thumbnail of Línea Abierta; Immigration Edition - Adjusting Status
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Muy buen día, ¿cómo está usted? Gracias por acompañarnos aquí en línea abierta la salud a María Heraña, nombre del equipo de producción y hoy durante nuestra acostumbrada de edición semanal de inmigración, la oficina del vicepresidente Alcor, acaba de dar a conocer ilineamientos por escrito que por fin aclaran que los inmigrantes legales pueden solicitar diversos servicios federales y estatales como el Medicaid o Medicada que en California ha asistencia de emergencia en casos de desastre y el seguro para niños de bajos recursos que se ofrece en estos momentos en diversos estados y que aquí en California se conoce
como Healthy Families, sin temor hacer considerados carga pública cuando realizan sus trámites de inmigración o naturalización. Veremos en qué consisten estos linamientos de esta aclaración y cuál es su importancia y también hablaremos con el abogado Carlos Spector Calderón sobre nuevos linamientos del servicio de inmigración relativos al trámite de ajuste de estado, pero antes a las noticias. Esta es la emisión de expectina de noticiero latino, un servicio de satélite radiovilíngue. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington les informa rola al masa. El vicepresidente Gora, Anuncia o Yentejas, una nueva regulación del Departamento de Justicia para asegurar a familias que se inscriben en el Medicaid o el nuevo programa de salud para niños y que reciben beneficios tales como almuerzos escolares y servicios de cuidados infantiles que ellos no afectan a sus
estatus en inmigración. La nueva regulación que entra en vigencia en forma inmediata clarifica conceptos erróneos y confusos generalizados que han causado que muchas personas calificadas para inscribirse en estos programas no lo hagan. Además el vicepresidente ordena a las flajencias federales que envíen instrucciones a sus dependencias en todo el país para que colaboren con organizaciones comunitarias para educar a la población acerca de esta nueva regulación gubernamental. Desde Washington y para noticiero latino reportó Roland Maja. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez. Gracias al programa de mejoramiento de la zona del valle del Rio Grande se han creado más de 1.500 empleos pero los fondos federales no tan solo son para la creación de trabajo lanzado por la administración Clinton en 1994 la zona del valle es una de las 145 así llamadas zonas y empresas comunitarias del país donde agencia federales están invirtiendo más de tres punto un billón de dólares para combatir el estancamiento económico y promover
el desarrollo comunitario ofreciendo capital inicial para negocios, extensiones de impuestos y otros incentivos, el tema artes en Edinburgh se lleva a cabo una reunión municipal auspiciada por el presidente Clinton y el vicepresidente Al Gore. El programa también ha ayudado a obtener mejoras, comportas contra inundaciones clínicas de salud, centros de trabajo, casa de bajo costos, empueblos asotados por la pobreza y la mala economía para noticiar latino en Houston Tejas Raúl Feliciano Sánchez. Desde San Francisco reporta Citral y Sainz, 1500 trabajadores de costa albeir, la compañía de fresas más grande del país, tiene tres opciones de representación que se elegirán entre hoy y mañana, el sindicato de trabajadores campesinos que han estado en campaña para ganar miembros durante tres años, comparte las zonas con el comité de campesinos costa albeir, quienes por su parte reunieron firmas para forzar una elección primero ganada y luego invalidada por el Estado. La otra opción es no elegir representación sindical. Para hoy se espera la votación de 650 trabajadores en la división de Oxnard en el sur de California
y aproximadamente 850 capesinos del área de Watsonville votarán mañana, según oficiales de la compañía, esta elección terminará con tres años de tensión y protestas en el campo, luego de que la Junta de Relaciones Laborales agrícolas haga el conteo final para noticiar latinos y clarizar desde San Francisco. Dete Los Ángeles informa Carlos Cintanilla a las escuelas del Condado de San Bernardino ubicado al Este de Los Ángeles, están siendo investigadas por la oficina de Derechos y Víletel Departamento de Educación Federal, ya que según denuncias no están brindando una enseñanza apropiada a los niños que no dominan el inglés. La investigación de las escuelas de San Bernardino responde a recientes quejas presentadas por la asociación política mexicana mapa ante la oficina de Derechos y Víles. Esta organización recopiló más de 100 firmas de padre de familia y las presentó ante dicho organismo. En la denuncia leiga que los niños latinos no reciben educación apropiada. Se estima que para el próximo viernes
habrá concluido la investigación de las nueve escuelas que conforman el Distrito Escolar Unificado de San Bernardino. Desde Los Ángeles y para Noticero Latino informó Carlos Quintanilla. Raúl Silva informa desde la Ciudad de México. Al darse a conocer un nuevo informe sobre el asesinato del cardenal Juan José Posadas ocurrido hace seis años en la Ciudad de Guadalajara, la jerarquía cartólica mexicana acusó al explorador general de la República Jorge Carpizo de haber ocultado información sobre el caso. Los líderes religiosos consideran que la versión de que existen veces gordos que impiden una investigación adecuada es un elemento que genera impunidad. Las nuevas hipótesis del grupo que investiga la muerte del cardenal Posadas señalan que pudo ser de vida a una confusión generada por el enfrentamiento de narcotraficantes o bien que se trata de un homicidio premeditado cuyas causas se ignoran. Para Noticero Latino desde la Ciudad de México, Raúl Silva. Noticero Latino es una producción de radiovilíngua en Fresno, California, con auspicio parcial
de la Fundación Robert Wood Johnson, la Corporación para la Difusión Pública y la Fundación John D. Y Catherine T. McArthur. Escucha usted, satélite, radiovilíngue. Me escucha también línea abierta su programa de entrevistas y comentario hoy en nuestra edición Semanal de Immigración. Y bueno, pues le decíamos que tenemos la noticia, la novedad que recién se acaba de dar a conocer de que el vicepresidente Gore acaba de dar a conocer esta nueva directiva para que el servicio emigración y deje de y el Departamento de Estado dejen de pues a medientar a muchos inmigrantes con la idea de que si usan ciertos servicios federales y estatales servicios de salud sobre todo y otros que mencionaremos más adelante de que esto podría usarse en su contra porque se les podría considerar cargo público cuando tratan de arreglar sus papeles de inmigración o de naturalización
y para hablar sobre esto y también sobre otros nuevos lineamientos del servicio de inmigración en cuanto al ajuste de Estado nos acompaña desde el paso el abogado Carlos Spector Calderón bienvenido Carlos. Muy buenas tardes, María. Es un placer estar con ustedes en este día particular porque no creo que hemos tenido dos noticias buenas en mucho tiempo. Desde que empecé con ustedes. Sí y por cierto que hace hace pues esta mañana recién hace unos minutos, digamos, pues hubo una conferencia, una tele conferencia de prensa donde con representantes de organizaciones de inmigración de legales, por ejemplo, National Immigración Law Center y el Consejo Nacional de la Raza donde se habló de esta novedad, de esta noticia que hizo el vicepresidente Gore sobre este asunto de la carga pública pues ya clarando por escrito ya para que no haya duda. Cuando se va a considerar alguien carga pública y
cuando se pueden usar los servicios sin temor, una cosa que decía es de que esto es resultado de 18 meses año y medio de depresión y de trabajo, arduo de organizaciones de inmigrantes y de organizaciones pro inmigrantes que estuvieron a duro y dale solicitándose a clara a esto por escrito para que ya no hubiera lugar a dudas. Carlos, ¿qué consideras lo más importante de este aviso? Pues creo que como lo has dicho, a clara exactamente que es lo que puede usar uno o qué es lo que no puede utilizar y ¿qué cuál es el criterio para convertir una persona en cargo público? En la primera vez que se ponen en las reglas exactamente que constituye esto a través de los años hemos tenido una serie de factores que han salido desde los casos como presidentes, todo lo que han hecho actualmente es incluido en las reglas nuevas, el criterio que se utilizó anteriormente, pero creo que los buenos
que han aclarado que realmente lo único, lo más importante que creo que debemos dar conocer hoy en día es que realmente lo que van a castigar es esta asistencia en efectivo o que haya sustencia que recibe uno, todavía no son elegibles para eso o si utilizan ese tipo de asistencia lo cual estamos hablando básicamente del suplemental, la asistencia en efectivo, del tiempo de asistencia temporal de familias en necesidad o cualquier otro programa estatal o local que te da dinero en efectivo y cuál es que tipo de asistencia como mere que uno ha usado por mucho tiempo y en sí mismo, en breve esos son las dos cosas más importantes, si están recibiendo asistencia en efectivo, cualquier programa o un tipo de asistencia por un periodo de tiempo prolongado les puede perjudicar, pero
sin embargo en sí mismo recibir eso no es suficiente para decir que calificas como para ser cargo público, todavía tienen que analizar los otros factores que han utilizado a través de los años, la edad del extranjero, su salud, estatus de sus familias, sus valores, sus recursos, su estado financiero, su educación, etcétera, entonces no hay ningún factor y es lo que dice la materia, no hay ningún factor en sí mismo, es como siempre he dicho cuando nos ha preguntado a la gente, es un factor, es una totalidad de sus circunstancias y por eso muchas veces cuando nos pregunta pues yo recibo esto va a pasar lo siguiente, lo sé, son muchos factores, pero lo que sí sabemos que los que nos perjudica bastante es recibir eso en efectivo, asistencia en efectivo, y también lo que sí pueden recibir otra vez cuando decimos que sí pueden recibir todavía estamos hablando de los inmigrantes
legibles, todavía los indocumentados están, no están decididos para recibir la segurança de salud, bajo mera, Katy, Chip, acceso a vacunas, acceso a los programas de nutrición como futstance y creo que también esto es muy importante porque inclusive ayer tuve un caso en la corte donde la señora había mentido de que había recibido más bien sus niños ciudadanos, habían recibido futstance, tampías de comida y la trataban de deportar, ni bajo la ley vieja era algo por lo cual uno podría ser deportado, pero ahí vemos la preocupación porque mintió en eso la solicitula señora porque pensaba que le descalificaba y tienen razón de que tenían que aclarar esto porque muchas veces el recibir las tampías para los niños ciudadanos no nos perjudicaba pero pensaban, mentían en la forma y eso surgía
como perjuria. Eso por cierto que también una de las cosas que se aclaró es que si el uso de algunos de estos servicios de por ejemplo de estampías de comida, de lonches para los niños en la escuela, el seguro médico para niños de bajo costo, que cuando estos servicios los usa una persona por ejemplo ciudadana y los padres son inmigrantes que no va a afectar a los padres para nada en su proceso de regularización o sea que solamente la persona que usa el servicio podría ser considerada cargo público si recibe asistencia en efectivo y cabe aquí recordar mencionar rápidamente los servicios que se aclara que no van a afectar a la gente que no los van a perjudicar y que son el este seguro médico para niños que aquí en el estado de California se conoce como healthy families. Es muy importante esto porque muchos niños califican y sin embargo no sean inscritos, sus papás
no los han inscritos por este temor de que vaya a ser algo negativo cuando tratan de arreglar sus papeles. Otra cosa es también importante para quienes fueron afectados por las heladas en diciembre y que han estado dudando de si solicitar la ayuda de emergencia por esto mismo, bueno pues ahora se aclara que no tiene nada que temer, eso es que esto es un punto importante también el acceso a vacunas para tratamiento de enfermedades contagiosas, esto es importante también y también los programas de nutrición como el WIC, stampillas de comidas, los lonches en las escuelas y en fin esto es y también servicios de guardería, asistencia para conseguir vivienda, asistencia para pagar este luz, gas servicios de adopción y de foster home, en fin, son muchos servicios federales y estatales que pues ya la gente no va a tener que temer utilizarlos, ¿verdad?
Así es y realmente es triste que llegamos a este punto que vemos esto como una victoria cuando realmente es algo que nos quitaron que era por derecho beneficios que le pertenecía a esos inmigrantes legales que están trabajando y empagando sus impuestos. Entonces lo que quiero que entiende en nuestro público es que todo tomó toda una lucha nacional para quedarnos en el mismo lugar de los derechos que todos. De hecho fíjate que algo curioso que mencionaba Cecilia Muñoz, la vicepresidenta del Consilio Nacional de la Raza hace poco cuando se dio a conocer esto a los medios de comunicación es que en la ley en sí no había no había habido ningún cambio que siempre no se habían añadido restricciones para el uso de servicios para los inmigrantes, pero que por alguna razón en la práctica el servicio de inmigración y el Departamento de Estado habían empezado a hacer estas a confundir, hacer más preguntas a la gente sobre el uso de servicios federales
y estatales y que esto había lo sabía asustado a mucha gente y ahí habían pesado, o sea, pero ellos por su cuenta según es lo que decía Cecilia Muñoz, entonces le preguntábamos, bueno usted cree que tras este anuncio donde ya queda por escrito quién puede usar estos servicios, pues se evite que en el futuro, el servicio de inmigración, el Departamento de Estado salgan con estas cosas y piensan que sí. Lo bueno es que tenemos algo ya que es ley en la forma de la regla de la migra que podemos utilizar porque te aseguro María que por todo el país agentes individuales en cada ciudad del país van a seguir negando solicitudes porque muchos de ellos utilizan su criterio individual de quienes caen mal que están usando esto al otro y por eso existe la ley y por eso creo que es importante educar a nuestra gente que seapan si se son negados porque muchos se los llegan y ahí dicen pues hay muere no se puede apelar y seguir apelando,
hemos dado exactamente cuál es la ley, cuáles son los programas que los van a descalificar, cuál es el criterio y según eso no se dejen y bueno sobre esto vamos a seguir hablando en los próximos días porque es algo muy muy importante vamos a pasar a una pausa antes de continuar. Escucha usted línea abierta si tiene algún comentario compártalo con nosotros llamando al 1-800-345-4632 o sea al 1-800-34-LINIA 1-800-345-4632 el teléfono aquí en el estudio estamos en nuestra visión semanal de inmigración con el abogado Carlos Spector Calderón hablamos sobre una noticia que recién se acaba de dar a conocer cuantos nuevos lineamientos para que aclaran en qué casos los inmigrantes se van a considerar cargo público y también
sabemos que hay otra nueva noticia en cuanto a otra nueva noticia a otra novedad una buena noticia en cuanto a la juste de Estado Carlos ¿a qué se refiere esta novedad? Hace varias semanas que el servicio inmigración uno de los líderes del director de servicio inmigración en Washington DC circuló un memorándome a todas las oficinas de la mira avisándoles de que hay un cambio en cómo se va a aplicar el ajuste de Estado ¿cuál es el ajuste de Estado todo el mundo sabe que es cuando pagan la multa generalmente y se arreglan aquí en el país y todos los que todavía pueden seguir pagando la multa son los que han estado o metieron los papeles antes del 14 de enero de 98 pero ¿qué pasa si uno metió los papeles antes del 14 de enero 98 y muere el solicitante pues hay moría también la solicitud pero con este cambio en la ley lo que va a permitir es que esa misma persona
en el futuro va a poder seguir ajustando su estado aquí en el país pagando la multa a unico cuando se meten los papeles a través de una persona calificada es decir mi papá metió mis papeles antes del 14 de enero 98 el fa y ese pero después del 14 enero 98 me caso con una ciudadana entonces voy a poder transferir el ajuste de Estado de otra persona a mi a mi esposa y no voy a tener que salir del país y ese es algo realmente muy muy nuevo porque va a evitar la necesidad de salir del país y para muchos en el interior del país no solamente es muy costoso pero también eso activaba el castigo de diez años si salíamos del país otro ejemplo antes del 14 enero 98 yo soy casado con la señora X me divorcio de ella y después del 14 enero 98 me caso con otra aunque me divorcio de ella
puedo también utilizar el ajuste mi estado de ajuste que me dieron antes del 14 enero 98 para casarme con la nueva es decir cual es que el cambio de circunstancias no va a evitar que uno transfiere o transveriz su ajuste estado viejo al nuevo porque lo que dice la ley es que es el extranjero el inmigrante que le estamos dando el ajuste de estado estamos dando a él entonces el hecho de que él ya metió los papeles no importa si en el futuro los mete por otra entrega la solicitud por otra persona es un poco complicado pero realmente en fin es algo que va a salvar mucha gente no solamente porque no tienen que salir pero va a haber una salidita en el contexto de audiencia de deportación también así es que son buenas noticias muy buenas un poco complicado pero si hay preguntas siempre se aclaran eso con las preguntas bueno pues ya tenemos a varios escuchas en la línea que a los que tal si vamos
para empezar con Juan que nos llama desde Mount Vernon en el estado de Washington bienvenido Juan buenas tardes bienvenida yo tengo una pregunta sobre mi creación yo me casé con una ciudadana de de aquí de de Estados Unidos y ya fuimos a una a la primera cita hacia aros y y nos dieron unos unos unos unos paquetes o otros otros papeles para a decir para llenarlos y mandarlos para la segunda cita y se nos perdieron y quisiera saber a ver si me pudiera decir de cuál es cuál es el número de la forma o qué tendría que ser yo qué es lo que perdieron unos unos papeles que nos dieron en la primera cita para llenarlos y mandarlos por correo y ellos no se van a mandar otra cita para la segunda apuementa pues yo es que hay tantas formas ya pagó la multa si ya pagó la muy ya pagó la muy ya no se no se señor puede ser un pervón que requirían no se señor hay cienes de formas hay muchas
barburas muchas posibilidades qué es lo que estaban pidiendo exactamente pues para una nos dijeron que teníamos que llenar otros papeles para lledarnos otra otra entrevista yo creo que está hoy como que estaba como residente a cuánto tiempo estaba casado usted como le llaman cuánto está tiempo estaba casado usted cuando metió los papeles tenía como como cuatro meses ok ok ya entiendo ok lo primero que llenó fue la residencia los papeles para la ciudadanía y le que lo que le dieron fue la residencia condicional entonces 90 días antes de que se vencen los dos años tiene que llenar creo que es la forma y siete seis cinco y siete seis cinco es para quitar la condición a ok esa es la forma ok y la tengo que mandar y no van a mandar otra pero van de mantenga copias de todo o van de una carta certificada muy bien ok ok muy
amable y gracias a Dios bueno también nos llama norma de yakima en el estado de Washington bienvenida norma buenas tardes señor abogado buenas tardes buenas tardes mire le quería decir sobre la nueva ley que entró para los salvagreños y guatemateco se sube en la cara verdad si señora y quería saber qué un consejo que nos da verdad como debemos de no sé si ya se abrió la ley o todavía y vamos a hacer un programa yo en sí mismo no he recibido las reglas se han publicado pero no han sido circulado y sin verlas tengo mucho miedo de dar consejos pero generalmente sé que usted ha estado aquí desde cuando del 91 ok si estaba aquí antes del 91 va a poder calificar por una especie de de suspensión de deportación y generalmente no va a ser tan difícil como uno pensaba porque antes usted tiene que comprobar daño extremo se va a
tratar de certificar a todos como como como personas que sufren daño extremo oficial en el país o son deportados pero hay que decirle a norma bueno hace en el programa anterior pusimos unos comentarios del comienzo de javier besera sobre esto parece que el 21 de junio empiezan a recibir solicitudes pero lo que la consejaba es que vayan con una organización que trate casos una organización comunitaria que trate casos de centroamericanos y que no entreguen ninguna solicitud hasta que no estén totalmente seguros de que van a calificar para evitar el que si luego no califican pues que ya los tengan detectados digamos así entonces pero y norma este pendiente porque la semana entrante vamos a invitar alguna persona de alguna organización de centroamericanos a que aclare más esto porque sabemos que ellos tienen dudas también sobre cómo va a funcionar todo esto si escucha ese programa porque va a tener gente que especializa en
esa área cada área de la ley es muy complicada no solamente la ley pero más importante ellos van a saber cómo se está actualmente enforzando e implementando el programa y hay muchos trucos en estos asuntos y sin tener las reglas yo por lo mismo pues mínimamente tengo mucho miedo dar consejos sin ver las reglas tentativamente de este viernes que viene al otro será cuando vamos a presentar más más información sobre esto de Nacara norma si es que este pendiente y bueno sí el la sugerencia es a no entregar ninguna solicitud hasta que estén bien bien seguros de que si van a calificar yendo con una organización comunitaria y bueno vamos con Teresa que nos llama desde Chauchila aquí en el centro de california bienvenida Teresa Teresa buenas tardes y ya tengo una pregunta en el en el 86 yo tuve problemas con la policía pero no fui para la cárcel me dieron aquí trabajar para la comunidad y pagué con tiempo en el
trabajo en la comunidad pero me sacaron huella y me sacaron fotos y fui a donde tuve las cortes y todo eso a pedir un récord y me dijeron que no salía nada de ese tiempo del 86 me dijeron que no salía nada entonces no sé si cuando vaya a la entrevista ahí sí ellos van a sacarlo o sea que me tiene aplicación para la ciudadanía quería saber si me iría afectada pues mira señora ustedes y cuál fue el delito por una cosa pequeña que tomé de la tienda ok mira señora es raro pero así sucede generalmente por una razón la agencia ha indicado o local no tiene información pero guácate las veinte de la migra todo en sus computadoras no vale la pena mentir porque la verdad en el caso suyo no le va a perjudicar yo pondría eso díles la verdad pero la cosa es que la aplicación ya la ya la ya la mentir no importa usted llegando
a la cita es es muy buen punto usted que hace usted la mentira a la perjuria no puede ser por escrito es cuando usted vaya a la cita ok y en la cita va a decir levante su humano derecha entonces cuando uno va a jurar decir la verdad eso es cuando uno covete perjuria después de que ha recibido el juramento entrando señora a su cita dile a el examinador quiero aclarar una cosa señor que en esa pregunta donde dije que no fue arretada si le así si fue arretada eso le va a perjuder si le va a salvar la ciudadanía pero el estado no no no es cuando le arrezan y lo llevan para la cárcel no ha arretado no necesariamente tiene que ser uno encarcelado para ser arretado a muchas veces los hablan a la corte y o lo citan entonces depende especialmente para delitos menores y uno y quizás la ya era un culpable señora si usted hizo un tipo
del servicio comunitario quizás la ya era un culpable o quizás participó en el tipo de programas para personas que han cometido nomás es su primer delito y es una manera de de pagar su deuda la sociedad sin quedar un récord de de de sentencia final entonces como no hay récord uno no sabe pero para mí parece que participó nuestros tipos de programas y que sí la arrestaron pero no la iron culpable pero como usted no sabe nomás dile yo sé que me arrestaron no sé si me iron culpable o yo pienso que al ponerme a ser me dieron 120 horas para la comunidad y si las si las pagué pero como le digo fui a que me dieran un récord a ver qué se a ver qué era el problema y todo que ellos lo tuvieron no tenemos nada esos libros probablemente ya los destruyeron pues mira para evitar más problemas que les den de la corte o de la agencia donde usted fue una carta de ellas diciendo exactamente eso porque a fin de cuentas la
mira va a querer algo de algo indicando que no sucedió o que no haya nada entonces tengo que saque en esa carta porque ya fui y me he llegado ok si quiere ese récord le vamos a cobrar unos 75 por cada año que ha pasado bueno eso es lo de menos pero tengo que pagar antes para sacar ese récord y que digan exactamente eso y ustedes pues diles la verdad ok la otra pregunta es que en mi tarjeta que ya se me va a vencer puedo sacar una por cuánto tiempo es el tiempo que siga delante después de que las renovan después creo que son por por 10 años después otros 10 años y señora y también tiene la la W 16 todavía tengo que hacer el examen el examen me acuerda que el W 16 implicaba que ya tomaron el examen de ciudadanía y de ingles pues sí sí lo tome porque en su fallo en su fallo usted y usted dile cuando vaya a su cita yo fui de amistía ya tome mi examen de ciudadanía en ingles y a ver qué le dicen por ley si ya lo
tomo ya no lo tiene que tomar pues sí pero es que muchas veces muchas veces depende del entrevista exactamente depende muchos factores y pero mínimamente preguntan le si hay un comprobante en su fallo que en su archivo que ya tomó eso pero por ley no lo tienen no lo deben de hacer pero usted ya sabe que los únicos chicharrones que fueron en son de ellos gracias gracias Teresa nos vamos a una pausa escucha usted línea abierta si tiene algún comentario compártalo con nosotros llamando al 1-800-345-4632
o sea al 1-800-34 línea bueno continuamos aquí en línea abierta estamos en esta edición semanal de inmigración y bueno vamos a estamos con el abogado Carlos pector calerón que nos acompaña desde el paso tejas y carlos pues tenemos una llamada precisamente desde allá desde tejas desde la frontera en México Estados Unidos mario nos llama bienvenido mario de dos de los habla cerra mario del centro en california de
centro del centro california yo plique de tejas bienvenido mario que pregunta tiene si miren yo creo que tenemos una mala señal de de su celular vamos a ver si si puede volver a llamar mario en un en un minuto por mientes vamos con yolanda que nos llama desde baiselia aquí en el centro de california bienvenida y holanda buenas tardes buenas tardes me quería hacer unas preguntas quería preguntar mi esponso le tiró la amica el año pasado que pasó a mi esponso le tiró la amica el año pasado y quería saber cuántos grapa que le se la manden como se le la perdió la perdió en México la amica local la amica local la recidencia o la recidencia y donde se encuentra ella no a mi esponso se le tiró en México la amica perdió su amico ya va a ser un año no le ha llegado
nada pero ya la reportó sí en tijuana y donde está quién la persona que le perdó los papeles no se le tiró a el mingo como que se la tiró la amica o sea su esposa perdió la amica en México y lo reportó en tijuana pero no le ha llegado nada pues hay que los dos fue al servicio migración y una parte más difícil otra solicitud no lo reporté en tijuana no pues así no va a recibir nada o necesitas hervir aquí tiene que ir al servicio de migración y llenar la forma y no venta y no venta y lo venta no ventalized никolas antes era 95 creo que son ya 160 algo por leerино o אבל que hayan pagado hay anticuana tiene que ir aquí tambien lo pagó en el controlado beanar un cuadrado Pues sí, señora, entonces nomás hay cuestión de esperar. Es cuestión de esperar si han visto doble tardan a tamaño y medio, pero no le dieron un papelito de cartón.
No, no me le dieron el puro como una carta. Y con eso puede pasar. Sí, con eso pasó. Pues sí, señora, es inconveniente, pero sigue con esa carta, el sigue siendo residente. ¿O? Pues sí, señora, nomás es cuestión de esperar. Ay, quería hacer otra pregunta. Yo no podría relar con un hijo de Ciudadanos. Mayor de 21 años, ¿de verdad? No, tiene 18. Cuando cumple 21 años. Oh, pero yo tengo una aplicación también. Ya me tengo una aplicación. ¿Cuánto me faltaría? ¿Quién me echó la aplicación? Mi esposo por mí. ¿Cuándo? En mayo de 1995. ¿Orita van octubre en 93? ¿Más o menos cuánto me faltaría? Como dos años. Oye, ¿no podría revelar un permiso? No, nada, señora, no hasta que llegue sus fechas de prioridad. Esto bien, gracias. Gracias, Holanda. Bueno, también nos llama María de este modesto aquí en el norte del Valle Central. Bienvenida, María. Buenas tardes. Buenas tardes. Tengo unas preguntas que a veces me puede contestar.
Mi esposo aplicó por sus papás hace un tiempo, y no le pusieron el número de seguro. Y ese número de seguro se ha estado trabajando. Desde hace mucho tiempo aquí. Una persona no ha estado trabajando. Si quieras saber si cuando a él lo llaman, le va a afectar eso. No le va a afectar para sus papeles. Creo que va a poder causar una confusión con el seguro social y ya lo reportar en el seguro social. No. No tiene no que reportar. Pues sí, yo creo que es más conveniente, señora, porque no sabemos quién la está utilizando. Es un hijo de él, un hijo de mí, señor, que la está utilizando el número de seguro. Y lo dejó usar? No, lo sigo usando. OK. Y no dijieron que tal vez lo tenía que dejar de usar porque iban a pensar que él estaba aquí, mi suero. Pues no, no que eso. Eso no le va a afectar para los papeles, señora. No veo ninguna manera que va a surgir eso, OK? Y también tenía otra pregunta.
Le dijieron a mi esposo que, como el ciudadano, él le puede arreglar a todos sus hermanos siendo casados, aunque tal de muchos años. Y es cierto. Y es cierto. El ciudadano pueda arreglar a sus hermanos, alteros, casados, abandonados, divorciados. Pero ahorita va el 8 marzo, 88, tarda como 12 años. Como 12 años? Sí, señora. Muchísimas gracias. Ah, tu dórdeno. No sé si que va. Lento. Bueno, pues nos llama también a ver, déjame ver, Francisco, de chapter aquí en California. Bienvenida, Francisco. Bueno, ¿estás des? Buenas tardes. Yo quiero saber, ¿qué hace, como dos años? Como mi esposo metió los papeles para mí y para mis dos niños. Este es el 94, el diciembre. Y este, como dejen de utilizar los beneficios para los niños, pero ellos son de aquí. Porque me dijeron que me iba a perjudicar. Y como mi esposo no recibe beneficios para los presupuestos, ni nada de ese, nada más para el trabajo.
Quieres saber si no me perjudica. Para eso no le va a perjudicar, señora, porque son elegibles ellos para recibir esos beneficios. Pero el problema, señora, es que en sí mismo recibirlos no implica que no le va a perjudicar. Son muchos factores que ellos ven para determinar si uno es cargo público. Aunque uno es elegible para recibir esos programas y los reciben, todavía pueden ser considerados cargos públicos si ven todos sus circunstancias. Pero en sí mismo si han recibido eso, no es suficiente en sí mismo para quitarle la visa o negarle la visa. O sea, hace dos años que lo quité el medical. Pero como están chiquitos, ¿es el necesito o sea, pues... Si, si fue temporal de seguro, no hay ninguna manera en mi opinión que le van a poder considerar como cargo público.
Es decir, muchos son elegibles, pero beneficios, pero los siguen recibiendo años tras año tras año. Y lo más tiempo que los reciben, lo más probable que van a considerar un cargo público por el hecho de que esos beneficios no es para sostenerlos, sino para ayudarlos durante momentos difíciles. Y esos cargos públicos son los que dependen de eso nada más. Pero Carlos, esto del médico, y sobre todo para niños ciudadanos, no sea clara en parte con lo que se dio a conocer hoy de que eso no va a ser cargo público. Eso no es cargo público en sí mismo. Pero pueden, vamos a suponer los oficiales de mucha discrección. Es un factor, yo pienso, que pueden utilizar en su discrección. No, si es lo único que uno tiene, lo que están diciendo no es suficiente para negársela. Pero si hay muchos factores malos o negativos y eso también, eso sería otro factor que no lo pueden considerar por ley, pero ahora otra vez se está hablando en términos
de cómo utilizan su discrección, y es un factor. Por eso creo que esto de cargo público todavía es muy complicado. Pero lo que es claro es que sí lo pueden recibir, pero lo más tiempo que lo reciben, porque también dicen las reglas, no es manera de excluirlos, pero tampoco no se puede decir que no se puede considerar un tiempo largo que uno lo ha utilizado. No, generalmente creo que no hay ningún problema. Y sobre este asunto, Francisco, este pendiente de los programas de línea vierta, porque vamos a estar dando más información, vamos a averiguar un poco más y a estar aclarando todos estos asuntos del cargo público, así es que, bueno, gracias, Francisco, y vamos con María que nos llama desde ya Quimán, el Estado de Washington, bienvenida, María. Y buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes.
Buenas tardes. Buenas tardes. Tengo una pregunta para usted. Ok. Mire, mi familia y yo, tenemos como, vamos a cumplir 10 años en el Estado de Washington. Y lo que nos está preocupando es que creamos un artículo de limpieza, lo cual estamos tramitando con una compañía para que salga al mercado y estar en las últimas etapas para poder salir del artículo. Pero lo que nos está preocupando es que si nosotros no somos residentes y si se llegara a interesar a alguien en el artículo, pues tenemos que pagar taxas y entonces es lo que. Pues eso no es problemático, pero a usted puede ir al Hacienda, hay que sacar el tax ID NUMBO, hay un número de identificación y con eso se puede registrar, hay que recordarse que ustedes están en país del dólar y lo que se preocupa el gobierno es recibir su dinero. Exactamente. Entonces el tax ID NUMBO, el número de identificación de impuestos, le permite usted pagar impuestos y reportar sus ingresos sin miedo de la migra, y la otra cosa tiene
niños ciudadanos. No, somos cuatro, somos mi esposo y yo y dos hijos, pero ya grandes estudiaron aquí, nosotros ya tenemos, vamos a cumplir 10 años aquí. Ok, bueno, si tiene razón, es complicada su situación porque no tiene defensa, pero hay algo pendiente en el Congreso que quizá le vaya a dar esperanza en el futuro, pero por lo pronto, aunque fueran deportados, suponiendo lo peor, eso en sí mismo no sería suficiente para quitarles su inversión, su capital, su interés en el negocio, uno no tiene nada que ver con el otro, lo podría dejar en manos de otro o venderlo, pero algunos prácticos sería cómo lo van a manejar si no están aquí, pero eso sí puede sacar el tax ID NUMBO es una forma muy sencilla.
Ok, porque ahí la compañía donde estamos tramitando, de ellos nunca nos han preguntado si tenemos sorpelles o no, ellos se interesaron en el artículo y ya lo registraron porque no hay ese artículo en el mercado. ¿Y qué tipo de artículos de limpieza, y ellos ya investigaron y de hecho ya está registrado el artículo es cabono, que no, es este un accesorio como algo para la limpieza, como un guante de limpieza. Oiga, pero lo registaron ellos o lo patentaron para ustedes. No, para nosotros, porque nosotros somos los de la idea, los de los de los de la idea, pues no más ya viste que es de veras este a su nombre y no a nombre de los otros. Pues sí, esto está bajo, como muy cuidadosamente, yo me puse todas ni se, como preocupándome que eso quedara registrado desde un principio bajo mi nombre. Ah, muy bien, pues bueno, ya vio.
Felicidades, señoras, pues el invigante sigue contribuyendo. Gracias, María, y pues bueno, buena suerte, vamos a la última pausa de esta hora, Carlos, antes de continuar. Escucha usted, línea abierta. Si tiene algún comentario, compártalo con nosotros, llamando al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34-Linea. Bueno, pues estamos en nuestra edición semanal de imidación con el abogado Carlos Spector Calderón, que nos acompaña desde el vaso, tejas, y estamos, bueno, recibiendo sus llamadas con preguntas sobre asuntos de imidación, se dan aquí consejos generales, y pues nos llama también Jesús desde Salinas, bienvenido Jesús. Muy buenas tardes, con todo el respecto y pues considerando que es una molestia las que les damos nosotros a pejar, pues de edad, o sea, no es un gran beneficio el que están
dando ahí, sino. No es molestia, para eso estamos en nuestra parte, sino de lo contrario, son los que están poniendo, elisitándoles por todo esto, muy amable, yo tenía una pregunta de edad, una era que la mica que no vieron en la mis tierra, o sea, cuando arreglamos, es la mesa de edad, es el dos milidadas, ¿cuánto es lo que tiene uno que mandar para el, o sea, para que se la ven a uno? Paraemplazarlo, señor, creo, aumentó, es la forma innoventa y creo que es 160 dólares, señor. Eso sí, también algo tiene la misión. ¿Está carito eso? Sí, no, no, no. La pierdo no la quieren reemplazar. Sí, gracias. La otra pregunta era, tengo una hermana que la torre a hacer ese ciudadana, ¿verdad? Ijó a la entrevista y luego le dijeron que no, no podía hacer ese ciudadana, porque una vez su esposo la obligó haya que trasiera una, que pasara a una niña primera, sobre
y navé él, ese esposo, y entonces la garal, ahí, le sacarme, es culpable, ¿verdad? Pues de ver, ha sido como contrabandista, ¿verdad? En la entrevista y por el resultado de que no, y luego le sacaron otra cosa, pero eso es un falso, que ella tenía mal récord que manejando y se apunsa de manejar la pobrecita, lo que se esposo, lo tuvo intimidad a que ni siquiera, casi la quería subir el carro manejando. En el caso del niño, lo hayaron culpable. En lo de los niños sí. Cuando? Eso va, no hace unos seis meses que tuvo la entrevista. No, no, cuando lo hayaron culpable del delito de los niños. No, o sea que el esposo de ella la mandó a que trajera una niña. Y cuando fue eso. Eso hace unos seis meses. Ah, ok. No, no, ve que la vez ya hace muchos años, ¿qué es la hace unos 20 años, yo creo? El de los niños hace veinte años.
¿Será hace unos seis meses que tuvo la entrevista? Por eso digo, pero de los niños era veinte años, la hayaron culpable. Ah, sí. ¿Cuánto tiempo le dieron, ¿no sabe? O sea que la dejaron libre verdad en ese tiempo, cuando la agarraron con el niño que traía, con un acta de nacimiento de los niños de ella. Pero no la dieron sentencia, ¿cuál para sentencia? La soltaron, nada más ahora cuando trató de arreglar, salió la rea a ser si la ciudadanía, sacaron eso y no pudo. Minchó ella. No, no ella dijo. La verdad, nada más que le sacaron eso y le dijeron que tenía que ir a sacar una carta allá a la frontera y que luego lo sacaron otras cosas que de la pola, o sea, ¿cómo se dice? Del patrilla de caminos. Ok, señor. El día más recorvedad y que lleguían, se quiera manejado, ¿verdad? y en todos los hijos ya no, pues como yo no tengo en qué moverme, no sé manejar en nada, pues mejor hay que quede todo. Y no sé si ya se podría quedar así, eso sí, puede ir allá volviendo. ¿Depende si no responde, dentro unos seis meses, generalmente, si sierra en el caso?
¿Sí? Entonces, si tienes información, pues entregáselo, si yo creo que puede seguir el caso adelante. Si tiene cuál información, Carlos. Sí, tiene la información de su récord de manejar por un lado y el otro delito. Si no me entió del delito de 20 años, eso es lo que están pidiendo ellos, no más información sobre eso también, entonces no se lo han negado en sí mismo, lo que están pidiendo más datos. Entonces, si se aclara lo de que sucedió los 20 años hace 20 años y eso de su récord de manejar, creo que puede proceder el caso. Pero ya pasó hace, ya pasaron seis meses. Pero no tiene ya o sea que el récord de manejar es de ella, no existe porque ella no nunca manejada, no sabe manejar. Pues eso es lo que tiene. Y la parella de eso. No se desgonda. Una carta que no tiene récord de ella porque no maneja. ¿Sí? Y no sé de dónde le sacaron eso, digo, no es lo que yo no entiendo, ¿verdad por esas
de ellos? Esa pregunta que pudimos hacer ahí. Pues parece que ya pasaron más de seis meses, quizás ya está cerrado el caso, señor. Pero ya saben para la próxima, ¿cuáles son los problemas en el caso y deben de anticipar con esa información en el futuro? Puede volver a solicitar. Claro que sí. Y media también. Sí, podríamos volver a solicitar porque le dijeron que si presería entonces quedase así porque como no tenía manera de transportarse a reglar todo, ¿verdad? Sí. ¿Sí? Si no puede hacer. Entonces, ya dije que sí que presería quedar así, pero no es así, puede volver otra vez a. Sí. Bueno, gracias. Gracias. Gracias, Jesús, bueno, y vamos ahora con Susana, que nos llama desde Folsom, aquí en California, bienvenida, Susana. Ah, si, buenas tardes. Buenas tardes. Ah, Mire, hago una pregunta que hacerle. Que me hace conocido de la América, no, me dieron mi residencia como temporal o con condition, con condición. Sí, señora. Entonces, me pasó y micró a mi hijo, de México, hace dos meses llegamos aquí, le dieron la visa y ya recibí la tarjeta de residencia permanente de mi hijo.
Mi pregunta es, yo escuché a su momento que usted dijo que 90 días antes de conseguir dos años de casado, tenía que llenar para quitar la… La condición. Ah-ha. Yo tengo que hacerlo, o ellos tengo que estar que ellos me manden algo porque la persona que me está ayudando a mis papeles me dijo que tengo yo que esperar hasta que ellos me manden algo, o por lo menos mis tarjetas se vencen en el 2000, o esperar que falten como en mi hijo y a que en el mes de noviembre tenía que llenar los papeles para mandar. Pues, si ese es el noviembre y es los 90 días, entonces sería conveniente esperar, pero si no reciben nada para noviembre, yo entregaría la solicitud de cualquiera manera, cuando se trata de la migra yo prefiero cometer el error de dar más que menos, entonces si usted entrega una y la mandan otra y entrega otra, pues es mejor de que haber no hecho nada, porque siempre causa una confusión a mí con mis clientes, de los 90 días antes
siempre los mandamos, pero siempre también hemos visto en muchas ocasiones donde sí es cierto que se mandan esa notificación, pero si han cometido muchos errores y uno va a ser el que va a pagar sus errores, yo te creo que te voy a preguntar, ¿qué es exactamente eso que le ponen a uno de condiciones? ¿Por qué estos dos años? Porque en 1988 se pasó una ley de The Anti-Fraud Marriage Fraud Act of 1980, ley a un costí fraudulente matrimonial de 1888, era para evitar el matrimonio y decir que como muchos están casando por los papeles, todos que se casan, todos que meten los papeles dentro de los dos primeros años de matrimonio, vamos a darle la residencia de condición y todavía están casados después de los dos años, le damos la residencia, pero también si usted
puede divorciar dentro de los dos años y todavía seguir con la residencia comprobando que se casaron en buena fe, esa fue la razón. Oh, otra pregunta, a mi re, yo tengo un baby, tenemos un baby, verdad, el niño tiene va a cumplir un año en este mes de junio, yo he de re-quake, eso me puede afectar a mí o en algo. Para nada. Para nada. Para nada. No, para nada. Para nada. Bueno, pues muchas gracias. Gracias. Ok, no me va a decir, si le va a afectar si no pone que lo recibió, la mentira es lo que le va a afectar, no el hecho que lo recibió. Bueno, pero ¿dónde lo voy a poner? Pues va a hacer de la forma y cuatro en la última forma creo. Te voy a mandar. Sí, creo que apadece una pregunta ahí. Y eso, tengo que... Por la verdad, porque la verdad no le perjudica. Ok. Ok, buena fuerte. Gracias. Gracias, Susana, un saludo a Folsom. Y bueno, creo que podemos tomar una última llamada Carlos de David en Hillsburg, California,
había venido David. Buenas tardes. Buenas tardes, señor. Buenas tardes, señor. Gracias, señor Carlos. Gracias. Tengo unas preguntas nada más, va a ser breve. Yo tengo 28 años, estoy aquí legalmente, pero tarde la no es por parte de mi papá. Mis hermanos ya vienen en camino ahorita. Tengo un hermano de 18 años. La semana pasada hoy de que hay que inscribirse como al dar un servicio a alarmi? Servicios electivos. Servicios electivos. Entonces, yo apenas supe de eso, pero no sé si eso me tengo que afectar para ello, puede arredar más adelante. ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Qué da a tener usted? Oita, 28 años. ¿Paseas ser mayor de da? Ok, pero... ¿Es el residente usted? No. No, no. Pero uno se tiene que registrar para el servicio electivo si es un hombre dentro de la edad de 18 y 26 años de edad. En el caso suyo ya no se tiene que registrar, y en el caso suyo yo no veo ningún perjuicio
ahorita porque no está aplicando para ciudadanía y para regalse la residencia no es requisito. Su hermano de 18 años sí tendría que hacerlo. El conveniente a hacerlo, pero no poner que está indocumentado porque si uno pone que ves un documentado, le garegar a la migra. Yo creo en estos días para acá. Entonces, entonces, él tiene que ir a las oficinas del Armias. No, hay una forma, una carta que se llena en el correo, en cual es que el correo tiene eso, como una tarjeta así postales. Nada más no poner nada sobre su estatus migrator. Así es. Muy bien. La otra pregunta, yo soy mayor de edad, entonces yo he pasado de categoría, ¿cuánto tiempo me falta a mí? ¿Quién metió los papeles? Neobapalos metió en el 92, en octubre del 92. 22 julio, ahorita van 22 julio, 91. ¿Cuáles?
¿Cómo un año? ¿Cómo dos años? ¿Cómo dos años? ¿Cómo año y medio más o menos? ¿Cómo dos años? ¿Cómo dos años? ¿Cómo dos años y medio más o menos? ¿Cómo dos años? Meaches. Muy bien. Y bueno, mares, gracias. Gracias, muy a más. Bueno, pues yo creo que ya con esto concluimos, no nos da tiempo a tomar, más llamadas. Hace unas disculpa quienes quedaron en la línea la próxima semana va a tener la edición de emigración 1000. A la una, vamos a ser un cambio, normal, míctfa, hacemos el martes, pero la próxima semana que se da el miércoles, es decir, es que apúntelo en su calendario, Carlos un comentario final, bueno, más finalmente de nuevo me dio mucho gusto dar dos noticias buenas, generalmente estamos dando puras malas y para variar, les dimos dos noticias nuevas, ya no van a hacer cargo público, se reciben a beneficios públicos, las recientes legales y también hay una manera de transferir un ajuste estado a en el futuro si se quieren arreglar aquí, muy buenas tardes. Bueno Carlos, pues muchas gracias y nos oímos la próxima semana y con esto pues cerramos este
nuestra edición de inmigración del día de hoy, recuerdos y usted se quedó con su pregunta pues ya menos la próxima semana el miércoles a la una de la tardesaremos hablando sobre este asunto, este pendiente también de los adelantos del línea abierta la mañana, las ocho a las nueve, cada hora se está dando información sobre el programa del día, los programas del día de manera que si hay algún cambio, alguna ajuste pues usted se puede enterar, también nos puede visitar, puede visitar nuestra página en la red mundial del internet y ahí también hay una sección donde aparece el calendario semanal del línea abierta y ahí también se puede mantener informado y bueno con esto se despide su servidor María Heraña. línea abierta es un programa de discusión y comentario producido por radio
bilínio en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, las fundaciones Robert Wood Johnson y John D. Capo un tema carter y el consejo de las artes de California, productora María Heraña, productor ejecutivo Samuel Orozco, publicidad evatorres vásquez, conducción técnica Jorge Ramírez, asistentes de producción Guadalupe Carrasco y Jessica Hernández, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio bilínio.
Series
Línea Abierta
Episode
Immigration Edition - Adjusting Status
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-e1fa402dd5d
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-e1fa402dd5d).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Attorney Carlos Spector-Calderon, a regular commentator on immigration law, talked about how applicants for legal residence can maintain their status in the midst of visa proceedings. He also answered individual case questions from callers.
Broadcast Date
1999-05-25
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-846409d189f (Filename)
Format: Audio cassette
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; Immigration Edition - Adjusting Status,” 1999-05-25, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 9, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e1fa402dd5d.
MLA: “Línea Abierta; Immigration Edition - Adjusting Status.” 1999-05-25. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 9, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e1fa402dd5d>.
APA: Línea Abierta; Immigration Edition - Adjusting Status. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e1fa402dd5d