Línea Abierta; Immigration Edition

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. ¿Qué tal amigos, cómo están? Bienvenidos a esta segunda edición de línea abierta del día de hoy, como es costumbre, saludos, muy afectuosos y muy cordiales de parte de Samuel Orozco, a nombre de todos quienes hacen posible la realización de este programa es el esfuerzo de muchos, el que hace posible, repito, que estos mensajes que esta información lleguen todos los días, lunes, abiernes a ustedes, amigos. Hoy en línea abierta como es costumbre Carlos Pector Calderón, el abogado Pector Calderón está en línea desde el paso para comentar los asuntos del día con relación a micas, permisos de trabajo, fechas de prioridad, ciudadanía y todo lo que usted necesita y deba saber sobre la ley de
inmigración. Hoy comentará también en concreto Carlos, en relación a la plauzo, en plauzo algo caluroso, pero también algo reservado, de parte de la asociación de abogados de inmigración al discurso inaugural de toma de posesión del presidente George W. Bush. Estoy más en línea abierta antes las noticias. Esta es la segunda edición de noticiero latino, un servicio de satélite, radio bilingüe, hoy María, Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde la redacción de noticiero latino informa Guadalupe Carrasco. El director de la coalición para la educación de los ispanos Ángelo Amador, recomendó a Washington tomar una precaución a la iniciativa del presidente George Bush para la educación. Amador recordó que como candidato, Bush dijo que sustituiría los programas educativos bilingües con cursos solo en idioma inglés y que como gobernador de Texas, nunca apoyó
la instrucción bilingüe en el estado. Es preferible esperar al menos hasta la semana próxima cuando conozcamos los detalles de la política educativa del presidente antes de evaluarse conviene a la comunidad latina, dijo Amador. El director reconoció sin embargo que la propuesta de aumentar el presupuesto a las escuelas con resultados pobres y ofrecer alternativas a padres y estudiantes son buenas señales para todos los grupos étnicos. Para noticiero latino informó Guadalupe Carrasco. En la frontera con México manúe lo caño reportando, el servicio de inmigración y naturalización informó que el ance esta mañana una nueva operación en aeropuertos de Arizona inevada en busca de guías de indocumentados o coyotes como se les conoce en la frontera. El director del sim para la región oeste del país, John Williams dijo que sin inspectores estarán alertas en las terminales aéreas para detectar principalmente a los guías. Hemos oído muchas historias tristes recientemente desde niños y adultos indocumentados secuestrados hasta saltos y agresiones de jobuelianse. La operación denominada caminos cruzados intenta desarticular organizaciones de guías y evitar más abusos contra migrantes
según el funcionario. Para noticiero latino en la frontera con México manúe lo caño. Desde Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez. Las voces femeninas son suaves y tímidas, pero en ocasiones son fuertes e inquebrantables en busca de una solución a un embarazo no deseado. En la mayoría de esos casos provienen de adolescentes, estudiantes universitarias, profesionales excesantes y amas de caza pobres con mucho problemas. Ahora son el centro de un ardo y antiguo debate sobre el aborto que nuevamente este año se dará en la legislatura estatal. El gobernador Rick Berriz sigó paso de su predecesor para aumentar las restricciones y legisladores estatales ya han presentado varios proyectos relacionados con el aborto, pero al margen de eso está la fuerza a favor y encontra desde ya haciendo gestiones pertinentes a sus intereses. Para noticiero latino desde Houston Tejas, el gobernador Feliciano Sánchez. Desde Chicago reporta Irma López. Los opositores a la pena de muerte llevarán a cabo una vigilia este domingo para conmemorar el primer aniversario en que el gobernador George Ryan impuso una histórica moratoria a este castigo
en Elenoe. Según el proyecto de moratoria a la pena capital en Elenoe, participarán líderes políticos familiares de víctimas de crímenes que se oponen a las ejecuciones y ex reos que fueron exonerados después de haber sido condenados a morir entre ellos tres latinos. El 31 de enero del 2000 Ryan suspendió a la pena de muerte diciendo que el sistema estaba plagado de errores. Para noticiero latino, Tejas Chicago reportó Irma López. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, un nuevo incidente de supuesto racismo causa escosa de indignación en el liderato por torriqueños de la ciudad de Nueva York, sobre el episodio del miércoles pasado del popular programa Televisivo Blow Penoder de la cadena NRC relativo a un incidente ocurrió el verano pasado durante el destil de Puerto Riqueño. En el episodio de la televisión cenara el acoso y manoseo sexual que sufrieron más de 50 mujeres por parte de una turba de hombres sedientos de sexo, pero el programa añade un asesinato que no ocurrió en el referido de Chile, esto movilizó al liderato latino.
Por su parte, la agerencia de NRC se discumpó públicamente y prometió que no volverá a transmitir dicho episodio porque dijeron, ofendia los latinos como ocurrió hace un año en el programa de San fiel, en el que se quemó una bandera de Puerto Rico. Para no apreciero latino, desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde la ciudad de México, centraliza en sí forma. A través de un comunicado, el ejército zapatista de liberación nacional solicita apoyo económico para realizar el viaje a la ciudad de México en febrero próximo. El subcomandante Marcos explicó que la meta del viaje es buscar la paz con justicia y dignidad en la aprobación de la ley indígena. En el comunicado también aparece una cuenta bancaria en donde se pueden hacer depósitos por otro lado, sigue la expectativa de cuál será el recibimiento de los zapatistas por parte del gobierno federal, mientras el terrorista Martí Batrez calificó como lógica la marcha al distrito federal, porque los zapatistas cabilderán en el Congreso para que se apruebe la ley indígena propuesta por la cocopa. Para noticiero latino, si la Liza es desde la ciudad
de México. Noticiero latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California en Daumen y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Escucha usted línea abierta a un servicio de satélite, radio bilingüe, su cadena comunitaria, desde latina dentro de la radio pública nacional, con platillos de satélite en 38 emisoras y creciendo, creciendo estas emisoras, se me avisa de que hay un par de emisoras por Ana Bilene en Texas y otra por acá en Nuevo México, que están a punto de sumarse también a esta creciente cadena de emisoras sumadas conectadas, interconectadas a través del común denominador, el común interés de la información de interés comunitarios de interés para nuestros amigos. Escuchas, donde quiera que se encuentren amigos,
usted puede ser parte de este programa, a través del 183, 4, 5, 46, 32, anote de una vez en su calendario de fechas especiales, de fechas feriadas para usted el 25 de marzo, este es el día del festival Viva el mariachi, una tradición en la plaza mayor en el centro de convenciones de Fresno California, esperemos que ya haya usted reservado sus boletos para toda la familia, si no, pues tiene todavía tiempo de hacerlo. El gran festival Viva el mariachi de Fresno es una tradición en California, es el de mayor tradición de más años en todo el estado de California. Saludos muy cordiales a nuestro amigo Arturo Ortiz, quien nos dejó recado desde Lil Rock en el estado de Arcanso, por allá se nos oye en horas de la noche, también Juan de Dios Betasa nos llamó desde Ralei en el estado de Carolina del Norte, también dejando un saludo en nuestra máquina grabadora, también en Ralei se nos oye en horas de la noche saludos para aquellos amigos
que no tienen la oportunidad de sumarse en vivo al programa, pero sabemos, pues que de manera muy cautiva por allá están en horas entradas de la noche, escuchándonos, estamos con ustedes amigos, hoy en inabierta nuestra edición de inmigración y Carlos Pécdor Calderón ya se suma el programa desde el paso tejas como es costumbre. ¿Qué tal, Carlos, cómo estás? Bien, Samuel, como siempre, un placer estar con ustedes con información importante para nosotros. Excelente, sabemos que tienes por ahí un par de noticias novedades que comentar, me vise aquí una de ellas es sobre recientes desarrollos en el asunto de la dos cuarenta y cinco y yo también por aquí tengo que comentar algo que el gobierno mexicano acaba de anunciar y es un programa al que le llamaron chambatel, chambatel dice antes dice de cruzar la línea, le vamos a dar un teléfono, están van a repartir un teléfono para una posible chamba que
pueda entender para aquel migrante que esté a punto de cruzar la línea fronteriza o que esté a punto de emprender el viaje al norte. Pero ¿qué tal si comenzamos antes de Carlos? Coné, pues el pronunciamiento que tuvo la asociación americana de abogados de inmigración Aila con relación al discurso pronunciado en su toma de posesión por parte del presidente Bush, por ahí le entrezacaron la asociación, le entrezacó aquellos puntos que creyeron eran relativos a los inmigrantes y hablanos acerca de este pronunciamiento. Sí, claro que sí la barra o colegio de abogados de inmigración nacionalmente han dado una declaración a la prensa diciendo que pues den favorablemente a las declaraciones del presidente Bush hacia inmigración e inmigrantes, específicamente dicen que están muy feliz que en su declaración inicial ante el país, dijo que los Estados Unidos, por
ejemplo, nunca ha sido un país unido por sangre, por nacimiento en territorio nacional, entonces le dio su lugar al inmigrante. Y esto es muy importante porque realmente es una gran distinción de la posición de los republicanos ante la comunidad inmigrante a través de los años que ha sido un neiro de edad, una posición ante inmigrante y solamente reservando la ciudadanía y el territorio nacional para los ciudadanos y cerrando la frontera y reconoce el papel del inmigrante en este país y realmente es una indicación políticamente que hoja la va a cambiar las cosas. Obviamente tenemos que ver los hechos, pero inicialmente obviamente lo que la organización está haciendo es pues dándole su lugar y apoyándolo a unicuando hace ese tipo de pronunciamiento, que realmente sí crea un contexto pro o anti inmigrante y realmente sí son muy buenas las declaraciones, reconociendo que hay
que tratar todos iguales, hay que hoja la cambiar las leyes de IRA antes de 96 y 7 que realmente nos quito muchos derechos y hay esperanzas. Así que en esta carta en este comunicado de prensa que mite aila la barra de abogado de inmigración dice que hoja la IRA una pues alejamiento de las tradicionales políticas restriccionistas de los republicanos, pero además le ponen sobre la mesa, no le ponen sobre la mesa que ellos asuntos donde se espera que Bush les tome la palabra y que son de que bueno porque no restaura de manera permanente, no nada más por cuatro meses, la sección dos cuarenta y cinco y para empezar. Así es, es algo que realmente tomó la organización, la oportunidad de también declarar su posición ante el presidente del Congreso y hoy pues ya empieza la política de esta nueva administración y parecemos que empezamos bien, pero las palabras son una cosa y los
derechos son otro. Muy bien, pues ahí están las también obviamente los expedientes que le dejan encima George W. Bush la barra de abogados de inmigración, la dos cuarenta y cinco y que se restaure permanente, que se trate justamente a los centros americanos bajo la ley na cara y bueno, que haya una restauración dice también del sistema de justicia dentro de la ley de inmigración, pues sabemos que traes novedades en relación a la dos cuarenta y cinco y Carlos, pero también acabo de sacar algo antes, hace 15 minutos de lena hora que acaban de publicar y es una decisión muy importante del noveno circuito ahí en California que cubre Arizona y otros estados y creo que es muy importante porque esta sección de la ley nueva ha fregado a mucha gente que ha sido deportada, estamos hablando específicamente la sección dos cuarenta y uno a cinco lo cual es reenstatement of removal orders o es una es cuando re instala no re considera reenstatementes si se re instaura se restaura es un reenstatement es una reposición
o restablecimiento de una orden de deportación vieja es decir la ley nueva que pasó el cuatro uno noventa y siete dijo que cual es que persona que ha sido deportado en el pasado y regresa antes de su tiempo cinco años un castigo un año etcétera sin permiso cientra ilegal que se va re establecer o re imponer la orden vieja sin ninguna posibilidad de apelar o de pelear su caso entonces tenemos gente que han sido deportadas hace años regresan y los arrestan y aunque ya están casados con ciudadanos no hay ningún remedio lo que dice esta decisión y el caso se llama Castro Cortez contra hay en ese servicio migración dice que si uno fue deportado y regresó antes aunque sea ilegal antes de la ley cuatro uno noventa y siete entonces esta sección no aplica y eso es muy muy importante porque
especialmente ahorita que mucha gente ya tiene sus papeles pendientes y va a poder pagar la multa muchos piensan que no más pagando la multa hay se acaba el asunto uno tiene que decirle a su representante que ha sido deportado y cuando regresó y es muy buena noticia por ustedes para ustedes porque aquí todavía no aplica esta ley esta es la ley que aplica no ven al circuito y aquí no hay nada para nosotros entejas en el quinto circuito y siguen haciendo lo mismo de nuevo si uno fue deportado en el pasado y regresó antes del cuatro uno noventa y siete no pueden re establecer la orden vieja porque eso era sin ningún remedio te levantaban sacaban la orden vieja de deportación y te sacaban otro punto que queda abierto no más dijo la corte que si regresan antes de cuatro uno noventa y siete no se aplica esta ley lo otro que estamos averiguando es que es que cambiaron los términos del debate ya no es deportación
o exclusión ya es removo expulsión o remoción en ya no se usa el término de aportación y la ley dice si uno regresa después de ser expulsado remove del país y estamos averiguando que uno que ha sido deportado no se aplica la ley porque es algo que se aplicó en la ley de agafuntos muy técnicos pero sin embargo para ustedes allá en el oeste deben de saber que si fueron deportados y los quieren sacar otra vez con la orden vieja si regresaron antes de cuatro unoventa y siete tienen esperanzas muy bien así que tienen la esperanza de que su caso pueda ser escuchado por un juez por un juez y por ejemplo sería elegible para ajustar podría pagar la multa que en efecto bueno es un pequeño paso para desandar puesto esas medidas restrictivas que impusieron los republicanos en el 96 no esta fue una de ellas así es por eso si esto lo quería mencionar porque está relacionado
con la multa porque muchos van a de muchos van a estar felices y los que pueden pagar la multa o meter los papeles deben de hablar con alguien si fueron expulsados en el pasado porque no hay varios que no son elegibles para ajustar y pagar la multa aunque tienes el dinero no es automáticamente que se va a arreglar uno si paga la multa todavía hay todas las otras leyes y cláusulas de admisibilidad entonces es muy peligroso pues a ver si en un momento hay casos parecidos por aquí dentro de las llamadas que ya tenemos de los escuchas que están pendientes en la línea solamente quería muy brevemente carlos compartir una pieza que también acabo de sacar del internet gracias a la opinión y ellos transmiten declaraciones de Juana Hernández a quien seguramente de veras tú conocer fue maestro por ahí en UT Austin en la Universidad de Texas en Austin actualmente él es el sar de los migrantes el sar de la migración para el gobierno de Fox no
tiene oficina en los pinos o cuando menos creo que están abriendo un campito por en los pinos y dijo que bueno acaba de de idearse el programa chambatel que se encargará dice de buscar y deallar trabajos en México de establecer medidas para batar el costo del envío de dinero y de compromiso con los clientes de las compañías que hacen esa transferencias esto se hace obviamente pocas semanas antes de la reunión de Fox con W Bush por ahí en México dice que escuchó propuestas y reclamos en las reuniones que sustuvo con líderes de organización mexicanas y asociaciones civiles de Santana San Diego Sacramento y Los Ángeles el director de las relaciones con los migrantes es una visita al Cardinal Roger Mahoney de los ángeles para notificarle las funciones de la nueva dependencia del gobierno mexicano que serían atender la necesidad de los paisanos protegerlos cuando retornan al país fomentar la creación de maquiladoras y bodegas comerciales crear los enlaces necesarios para multiplicar
el dinero enviado por los mexicanos e impulsar a los gobiernos de los estados para que continúen con los programas que ya existen y tener una relación a estrecha con los mexicanos chambatel dice que chambatel antes de cruzar la línea consulte chambatel va a decir ahora un cartel por ahí en la línea mencioné la creación de un programa entre la oficina presidencial de secretaría el trabajo que repito se llamará chambatel es un proyecto en el cual el mexicano antes de tomar la decisión de venirse a Estados Unidos puede coger el teléfono y hacer una última llamada a chambatel a ver si puede encontrar una chamba pues es pues un buen se nota que le están aplicando la mercado tecnia a el asunto de la migración aquí pues así asable me antes de que salgan para darles un calme pues a ver si si resulta eso es el proyecto del gobierno nuevo de méxico es crear sus trabajos para que no tengan que salir pero otra vez vamos a ver pues a ver vamos a ver cuáles son esas chambas las chambas de chambatel
hay que echarle un vistacito la chambas seremos de los primeros que le echaremos una una llamadita a la línea caliente de chambatel muy bien Carlos breve pausa y regresamos para empezar con Beatriz que nos llama de wasco aquí en california amigos en línea abierta nuestra edición de inmigración como es costumbre Carlos pector calderón estén el paso tejas para comentar las noticias del día pero también para responder
a sus preguntas sobre las micas los permisos de los castigos lo que usted quiera en esta ocasión comenzamos comentando y bueno de hecho le seguiremos dando duro al asunto de la dos cuarenta y cinco y todo lo que siga produciendo también encuentra que ahorita hay una ventana de oportunidad para aquellos que gusten bueno que puedan tener la oportunidad de acceder a la dos cuarenta y cinco y bien amigos Beatriz nos llama desde wasco está Beatriz en la línea bueno sí como está buenas tardes ni a Beatriz bien gracias adiós pues para felicitarlos por su programa y también para hacerle una pregunta licenciado a sus órdenes gracias este miren mi esposo es se hizo ciudadano y él me está reglando a mío yo ya tengo ahorita permiso para trabajar y eso verdad sólo que él tuvo este un bebé con una persona en en México él ha estado ayudando a esta persona y él quisiera ver cómo le puede arreglar al niño o si no le puede arreglar quiere saber qué debe hacer es lo reconoció el niño
sí es niño o que fuera de obviamente fuera de matrimonio verdad sí y si lo reconoce pues sí lo va a poder arreglar ahá es ciudadano su esposo sí se hizo hace dos años ciudadano ok pues sí sí puede si si el niño está reconocido legitimado entonces si es niño de él bajo la ley de migración y si lo puede arreglar queda tiene el niño tiene tres meses ok sí se puede hacer señora entonces qué debe de hacer pues pues debe el niño está donde en México en México ok pues debe de entregar una solicitud para él la forma y uno treinta pero como es un poco complicado el caso hay que realmente ver si está reconocido hable con una bogada de migración y entrega la forma y uno treinta ok y eso le debe dar la esa le da la oportunidad de hacer una cita para él en el consulado y como en un año o dos se puede arreglar en consulado ok ok está bien y gracias muy amable gracias hasta luego saludos
cordiales a los amigos de wasco y shafter y sus alrededores por via de k t q x pasemos a continuación a al amigo Juan que nos llama desde mount vernon en el estado de washington lugar donde se nos oye por via de k s v r Juan que tal buenas tardes y bueno buenas tardes tenía un par de preguntas para la bogada pero adelante si la primera es este en qué se llama corriendo los que aplicaron en el 3 15 de 93 que los pidieron los residentes ustedes que es posso ver no no este a mi esposa lo pidió es papá pero es mayor de da ok pero están casados no no no ok entonces a los niños a los hijos mayores alteros de residentes la categoría dos ve ahorita van el 15 de octubre 91 y para los mayores si eso son los mayores de edad a los menor a los menores de edad es 1 octubre 94 ella es
15 octubre 91 ok ok ahí la segunda pregunta es este quiero saber qué posibilidades hay de obtener un permiso o algo para trabajar un papel para trabajar legalmente aquí a cuando aquí es este el patrón nos quiere patrocinar a ustedes aja cuánto tiempo tienen en el país digamos diez años oye nadie han entregado una solicitud para usted hace dos años supuestamente una persona pero no es abogado este me metió me metió una aplicación según para de una petición para trabajar si pero no trabajo hace es un rancho un secultiva tulipanes y otra clase después mira eso es muy difícil obtener una visa de empleo es bastante difícil hay muchos requisitos tiene que comprobar que no es suficiente trabajadores en esa área del país certificado trabajo una solicitud con ese viso miración no hay buenas pues muy buenas
posibilidades ahorita bajo la ley actual hable con un abogado en su área y que el patrón vaya con ustedes y el patrón lo ayuda y lo patrocina hay posibilidades pero depende muchos factores muy bien y ya escuchó don Juan saludo muy cordial la usted y a todos los amigos que no soy en el valle de skate por ahí en el este del estado de Washington sobre este tema me gustaría seguir el el tema Carlos tomando cuenta de que hace unos días recibió una llamada del amigo Enrique Mendez Flores de por ahí de salinas quien pues él tiene una oficina de servicios para la comunidad y y bueno él mencionaba el detalle de cómo ahí toda una línea de pensar entre ciertos abogados de que en este asunto de solicitar a través de los permisos de trabajo debería haber una gran oportunidad si se si se aumentan las solicitudes para los trabajadores del campo
tomando un cuenta el hecho de que en fecha recientes comienzan a reciar los llamados políticos en favor de un programa de brazeros así es que si se hace el punto de que se necesita un programa de brazeros porque hay falta de trabajadores calificados o dispuestos en el campo porque no comenzar interponiendo solicitudes bajo la solicitud de trabajo a aquellos que ya se encuentran en estos momentos en el país y que bueno por los mismos argumentos que en estos momentos están en arbolando nacionalmente pues debería ser posible que el servicio de migración apruebe los permisos de trabajo para el trabajador del campo todo lo que hay que hacer es conseguirse un patrón que esté dispuesto a auspiciar tú como la vez pues si ese es el el el el gran detalle y uno tiene un patrocinador porque es el patrón que tiene que pedir el trabajador comprobando que no hay suficiente trabajadores el problema estoy de acuerdo en
términos de crear no crear la necesidad porque la necesidad existe sino documentar la necesidad la realidad es que muchos patrones tienen miedo para hacer eso por el hecho de que la mayoría la gente que van a pedir ya han trabajado para ellos ilegalmente y tienen miedo de identificar si ser multados o castigados penalmente entonces como quieren pero tienen los necesitan estar trabajadores para el beneficio de aquellos patrones que pudieran estar escuchando ¿qué tan afundados ese temor? No hay realmente precisamente el otro día en una conferencia telefónica con varios abogados nacionalmente estamos hablando de eso y todos estaban de acuerdo y había abogado de todos lados del país que realmente ese es el dilema no de que te pregunta el patrón y me pueden castigar la respuesta sí ¿cuáles son las posibilidades? Nadie nada ha visto que realmente persiguen al patrón si ha creado esa documentación a través
de la solicitud de que si ha trabajado esta persona para él no está no está fundada en la realidad pero uno tiene que avisar el patrón que es teóricamente pero no hemos visto ningún esfuerzo por la migra en ese lado sus prioridades ahorita son los coyotes la frontera y los los extranjeros que han cometido delitos eso es su énfasis y realmente no han hecho mucho hay no en ningún esfuerzo las posibilidades son mínimas así que bueno teóricamente efectivamente existe en la ley todas las sanciones patronales que por allá hay quienes están tratando quienes dentro de los duros del partido republicano están tratando de de seguirlas y de endurecer las también más ¿no? como el senador Phil Graham es uno de ellos que está abogando en favor de un programa de brazeros y a la vez de sanciones más duras pero por otra parte entonces también teóricamente si un trabajador del campo estamos hablando de trabajadores
del campo cuenta con el aval de un patrón podría haber buenas posibilidades entonces en este clima de legalizarse así si existe el h12 en el campo y ese es el para cero el programa para cero pero es una solicitud individual para el trabajo el h12 de todas formas sería un programa temporario pero estamos hablando aquí de programas pues para los cuales se requieren destresas o para los cuales hay pocos trabajadores en estos momentos realizando esa función exactamente y creo que eso sería eso va a ser parte del debate a través de las propuestas del senador Graham que va a que fue a que va a ir a México y proponer y ha proponido propuesto aún un nuevo programa de brazeros no sabemos los detalles pero lo que realmente la gente necesita y quiere y merece es un programa que si los quieren que venga a trabajar que les dan a a a través de ese proceso la residencia a fin de cuentas algo así como lo de amistía que
comprobaron que estaban aquí tres años 90 días cada año trabajaron algo así en lugar de un programa temporal donde no más vienen los hombres usan por un ratito los mandan allá y no no pueden reunirse con familia eso va a ser parte del debate claro es interesante experimentar legalmente con eso no es el hecho de que los patrones comiencen a pedir a sus trabajadores para las micas para micas de residentes permanentes a través de la noción esa de que se pueden conseguir ver permisos de trabajo ahí donde digan que les faltan trabajadores no exactamente supuestióricamente debería funcionar teóricamente sí pero si realmente depende de la buena fe y voluntad del patrón porque si es un proceso muy muy largo y burocrático y difícil y bueno pues vamos a ver si se encuentran por ahí casos concretos no que nos permitan ilustrar haremos una breve pausa y a nuestro revés o pasaremos con Manuel que nos llama desde Yakima Washington 1834 línea
entra Es el Dr. Loco y su rockin' jalapeno band. Es el Dr. Loco y su rockin' jalapeno band. Es el Dr. Loco y su rockin' jalapeno band.
Es el Dr. Loco y su rockin' jalapeno band. En línea abierta amigos. Hoy viernes, nuestra edición semanal de inmigración. Carlos Pector Calderón está en la línea para responder a sus llamadas. La línea está en los momentos. Creo todas ocupadas. Así que sea usted paciente. Quisiera dar el salida o uno de los mensajes del internet. Carlos Martín Díaz hace esta pregunta. Dice estuve en la ciudad de Chicago en el 89. La pregunta es si es posible ajustar por esta ley mi situación legal. O si ya concluyó esa ley, la ley del ro. Sí, la ley del campo, obviamente ya se terminó, y si uno no apeló su casa. Los únicos que están pendientes, son esos casos que se han pedado. El programa ya no existe, si su caso sigue vivo,
y posiblemente, muy posiblemente no tomo en cuenta de que, por lo visto no he estado atendiendo el señor, la situación de suspediente, entonces ya no puede ser nada más, pero bueno, la pregunta es si la manera de estarse en el futuro sería si ya algún pariente entrega una solicitud para él antes del 30 de abril de este año. Correcto. O si de repente hay una cambio, la forma de la ley del Registro de Registro, entonces vale más que mantenga a toda esa documentación de residencia de aquellos años, ¿no? Bueno, tenemos que anticipar y preparar y rezar. Uno nunca sabe. Gracias. Bueno, vayamos con Manuel, que nos llama desde ya aquí, maestrado Washington Manuel Buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes. Tení unas preguntas para el abogado. Muchas gracias por su programa abogado, porque nos es de grande beneficio para la gente que los cuchan. Gracias.
Yo tengo unas preguntas de, yo tuve permisos de migración, me lo quitaron el 88 abril del 88, se me venció y me lo quitaron. Yo tenía unas agarradas, me agarraron con gente en San Diego y muchas veces borracho y me parece que más me estuvieron dejando puros permisos y al último me lo quitaron. Ok, quiero ser breve allí eso, pero el mismo abril del 98, me voy a hacer con mi esposa y el residente y tengo la solicitud, me aceptó migración, me mandó el papel aceptándome, pero ahora estoy escuchando de que las personas que tengan tres años de casado les van a dar un permiso y yo cumplo los tres años hoy en abril y el 16 de abril. Ella es residente. Es residente ella. Sí, así es si usted tiene tres años esperando ese esposo de residente esperando, es elegible para un permiso para trabajar, es la visa B, pero el proceso no está en lugar todavía, quizás califica,
pero como usted reconoce que ha tenido problemas con la ley y tiene que hablar con la abogada, porque todavía existe los otros requisitos, todavía tiene que comprobar que es elegible para una visa. ¿Cuántos veces lo hayaron culpable de manejar? Muchas veces, abogado. ¿Cómo cuantas veces perdí unos 20? Acá, sí. Muchas veces. En el 75 yo vivo aquí del 75, el 80, al 81 yo estaba muy de empezar a tomar mucho y sin saber manejar y todo eso me agarraron muchas veces. ¿Y después la curiosidad de cuándo fue la última vez? La última vez que me agarraron fue el 90. Hice un programa, ya tenía yo mi permiso, hice un programa y ese programa me ayudó mucho hasta la fecha, aquí estoy todavía. ¿Cuántos tiempos estaban a cárceles? En la cárcel en el 90 estuve 36 días. ¿Es fue lo máximo? ¿Es fue lo que oréis? No, no fue lo máximo. Me estaban dando más tiempo de cárcel, pero me estaban acusando de un delito pesado, ¿verdad? Y no me hicieron ver nada de eso. Entonces me dejaron salir. No pague ni multan y nada. Me quedaron fuera.
Si califica para la visa de por el hecho de que, en parte, porque está aquí, tiene tres años esperando, pero también, hay que hablar con abogado, porque quizás todos estos arrestos lo puede descalificar o quizás un perdón le puede ayudar a usted, ¿ok? Abogado. Y tengo una hija con otra mujer. Tengo un hijo con otra mujer a los hijos y uno de ellos me dijo que ellos me quiere poner el papel para arreglarme. ¿Qué me dice usted? ¿Qué edad tiene? Son ciudadanos. Son ciudadanos. Sí, ciudadanos nacidos aquí. Pues sí sería, por un lado, preferible meter los papeles por los ciudadanos porque como ustedes, padre de un ciudadano mayor de 21 años de edad, hay una visa disponible. Y ya usted podría meter los papeles, ya hay en dos semanas, tener un permiso para trabajar y vivir aquí, pero todavía en el futuro va a tener el problema de un año, dos cuando llega su cita final de esos arrestos. Hay un perdón, ¿ok? Hay un perdón para una persona que se está inmigrando
por la primera vez, pero depende de sus antecedentes. Y eso si requiere alguien que realmente especializa en eso, ¿por qué es? Avogado. La persona, cuando hace tres años, cuando yo me casé con mi esposa, yo gané un abogado de migración. Y ese abogado es el que me están parando con cuando yo me casé, ¿verdad? Más yo no sé nada. Y la pregunta es, ¿usted me recomendaría que fuera patras ahora que mi hijo quiere meter los papeles por mí? Me recomendaría que yo fuera con ese abogado o que vaya a migración. No, no vaya con un abogado por ese problema que tienes. Porque mi hija me dice, a paz dice, no más, vamos y metemos la aplicación ahí y en ambos todos y ya está. No, no me comience mucho problema. Se va a ser muy, muy problemático su caso y si requiere la asistencia un abogado. Sí, claro que sí. Así que la primera recomendación de todo esto, la recomendación más importante que usted acaba de escuchar es de que vaya con un abogado, señor.
Así es, muchísimas gracias. Hasta luego. Bueno, y suerte, ¿eh? Porque efectivamente hay de alguna forma que encontrarle alguna explicación al expediente. Veamos antes de pasar con baltazar, que nos llama desde Greenfield, antes de pasar con baltazar. Veamos con una llamada de una escucha que nos dejó desde hace días su pregunta en el radio busón. Señor Anónimo, que nos llamó desde pasadena por ahí en Los Ángeles, California adelante. Buenos días. Tengo una pregunta. Mi cuñado ingresó al país en 1990. Sus hijos han estado yendo a la escuela. Su hijo mayor ya está en high school y no tiene ninguna identificación. ¿Qué pueden hacer para legalizarte? Y tiene un hijo desabilitado también. Es decir, sus son dos hijos, él y su esposa.
Me gustaría tener a una respuesta orientándonos acerca de esta tema. Gracias. Ok. Pues si tiene más de 10 años y los niños son ciudadanos, mayor de 21 años, de todo, obviamente lo pueden solicitar. Si son menores de edad, obviamente no hay manera de arreglarse en sí mismo, pero sí tendría la defensa de los 10 años, cancelación de traslados, un perdón humanitario, lo cual permite personas indocumentadas que están aquí y son arrestados y tienen un caso ante la corte de migración en deportación, tienen el derecho a pedir esa defensa. 10 años tiene que comprobar buen carácter moral y daño de la defensa de los niños ciudadanos. Así es, por solo 10 años los tiene, así que la defensa por el tiempo, ahí la tiene, se hace el hecho de que tenga un hijo desabilitado, quizás puede reforzar la defensa.
Eso sería, eso ayuda un caso, eso es realmente lo que están hablando de daño excepcional. Un niño ciudadano tiene que salir de su país e ir a otro, recibir esa atención. Es elegible para la defensa, para la gente que no deben de entregarse en sí mismo, porque no hay garantía que se la van a dar, no es visa, es defensa, después de ser arrestado por la migra en el contexto de deportación. Muy delicado esto. Muy bien. Pues seguiremos con más, veamos ahora con Valtazar, que nos llama desde Greenfield, en el estado de California, a Valtazar, buenas tardes. Buenas tardes, soy ser humana, porque se cambió. Ok. Mira, ¿quién es una pregunta referente a él mismo? Cuando tenía 13 años de edad, en junta con mi mamá, mi papá era residente, le puso la aplicación, como residente, fueron aceptados en diciembre, 92. Y luego después de mi papá, año 99, se hizo ciudadano, entonces en enero,
del 2000, le puso la aplicación, pues ella por ciudadanía. Entonces, mi pregunta es, como a mi mamá ya le llegó su carta, donde ya se la sellen, y ya le dicen que puede, que ya no más, tarde a ocho meses o diez, para que llegue su mica de ella, pero con esa carta, puede salir al México? ¿Cuánto tiempo ha vivido aquí? A mis hermanos, mi hermano y mi mamá, están aquí nueve años. ¿Tienen aquí nueve años? Pues no, no debe desacar un permiso para salir del país, hasta que se hagas residente, por el hecho de que la salida va a activar el castido de diez años, y va a tener que pedir un perdón, se complica, cual es que el persona que está aquí más de un año, después del primero de abril 97, sin permiso, y legalmente es castigado, diez años, si sale, entonces no es conveniente. Ok, entonces, como a mi mamá, ella le llegó esa carta, a lo que mi hermano, quiere saber como que,
tanto más, va a tardar él para que le llegue también esa carta, ¿en? ¿Cuál carta recibió ella? A la carta donde le dicen que ella puede salir a México? Al consulado. Aha. Pues mira, no debe, no tiene que ir al consulado, aunque, tiene cita en el consulado, si están aquí, pueden ajustarse aquí, con la carta de aprobación, no deben de salir. Si sale su mamá, o sus hermanos van a estar, van a activar el castido de diez años, y en el consulado, aquí en Juárez le van a decir, todo está bien, pero la vamos a tener que castigar diez años, porque salió, pide un perdón, aunque le den el perdón, tarda un año para tramitar eso. Entonces, mínimamente, está viendo, estar en Juárez en México, un año sin ver su familia, o poder venir aquí, y no es conveniente. Se pueden arreglar aquí, no tienen que ir a Juárez, aunque tengan cita, se pueden ajustar aquí, que no deben de salir, deben de hablar con un abogado.
Y importante. Ok, entonces, para que le llegue esa carta, con esa misma carta, tiene que esperar mi hermano, hace que le llegue a él, o le llegue a él. Ya le llegó la fecha de prioridad a él también. Ah, no, todavía no. Ok, él es hijo, ya de Ciudadanos, ¿verdad? Sí, hijo de Ciudadanos. ¿Cuándo metió los papeles? Ah, por Ciudadanía. Sí. Ah, en el dos mil. ¿Cuándo metió los papeles, su papá, para los hijos? Ah, por él, la puso en el junio a ver, a ver, fue en septiembre siete del dos mil. Ah, o qué, apelitas. Ok, pues sí, hable con un abogado, pero no deben de salir. Muy bien, muy bien. Y importante. No salir. Primera recomendación. Vayamos rápidamente, nuevamente a nuestro radio busón, Verta Castillo, nos da llamó de Shafter California con esta pregunta. Sí, la señora Verta Castillo, de aquí de Shafters, estoy haciendo favor a una medicina, me pidió el favor de hacer esta pregunta. Ella está preocupada porque su esposo
tuvo una felonía en el año 86. Él estuvo detenido seis meses y la pregunta es si le afecta para renovar su tarjeta de residencia. Lo que pasa que ella no me dijo que clase de felonía era. Entonces, le pido de favor a abogado de inmigración y los felicitos por el programa. Me gustan mucho y que están ayudando a todos nosotros que no necesitamos. Muchas gracias. Gracias. Muy amable. Pues al contrario, gracias, Duña Verta, la felicitó por su servicio que está ofreciendo sus vecinos. Carlos. Pues sí, el problema no saber cuál es el delito. Obviamente, si cometió el delito, 80, depende cuando se hizo residente. Si cometió el delito, antes de hacerse residente y le dieron la residencia no hay problema. Pero si lo cometió antes, después de ser residente, depende del delito. Esto es muy delicado. He visto recientemente
donde uno se iba a renovar su residencia y ya hay sale el delito que ha cometido y los arrestan y los deportan. Entonces, depende cuál fue el delito. No todos los delitos son crímenes por lo cual uno puede ser expulsado. Muchos más si son ya, pero sí debe de hablar con un abogado, una gente alta de vida. Eso es peligroso. Claro. Esta es la clase de asuntos que ameritan abogado. Así es. Bien Carlos, vamos a breve pausa y regresamos en medio minuto. En línea abierta amigos,
como es costumbre cada viernes, nuestra edición de inmigración, un 834 línea, pase la voz. Vayamos rápidamente con José, que nos llama desde Alpo, en California, a Don José donde queda Alpo de pura curiosidad. Como las dos emillas al huez de Arlimar, por allá por... Entonces en el sur del valle de San Joaquín, ¿qué nos cuenta a Don José? Oh, no es que no es una pregunta para el abogado. Adela. Adela. En la misma ciudadano hace unos días y tengo mi esposa, la quiero arreglar y está aquí, entró aquí, en legal, en el 98. ¿Y no entregó solicitud para ella como panúcta? No, no veas eso, es de todo. Pues ya llegó el momento de hacerlo por el hecho de que se abrió esta oportunidad para la multa,
como hayan troncin permiso, ya se extendió el programa de la multa hasta el 30 de abril. Entonces usted, ya puede meter los papeles para ella, como esposa de ciudadano, ciudadano podría pagar la multa y si se hace bien, bueno, más que lo haga de aquí a abril, ¿no? Exactamente. Se lo haga ya. Ya, porque si se hace bien, ella dentro de dos meses o dos semanas podría tener permiso para trabajar y vivir aquí, pero ya se puede arreglar ella, si no fue deportada o ha cometido delitos. No. Ok. Sí se puede. Hasta pregunta también. Ok. El papá, está en meter la aplicación para la ciudadanía y él no le apuntó un derecho que había cometido y que lo agarraron hace como unos 30 años cuando venía para acá con un acto de nacimiento y sueka. ¿Cree que le afecten algo a eso? No les dijo dónde, en la entrevista o en la solicitud?
En la solicitud. Ok. No ha tenido la solicitud, la entrevista todavía. No, no le han hablado. Se puede arreglar esto. Ok, hay un remedio, el remedio es lo siguiente. Cuando vaya a la cita, lo primero que tiene que hacer es hablar, decirle al oficial, mira, se me olvidó poner algo en la forma ahorita les quiero aclarar que sí fue arrestado en tal y tal lugar. Pero a la vez quieren saber qué pasó con el caso. ¿Cuál fue la disposición? Lo sumaron el caso, lo eran culpables, ¿qué eres ver eso de la córrer? Como 30 días en la calle lo deportaron para México. Ok, pues quieren ver eso. Quieren ver los papeles de eso. Quizás necesitan un abogado, pero hay remedio donde unos se fríagas cuando no lo ponen la forma y también sigue mintiendo en la entrevista. Hay que decirles todo. ¿No le va a descalificar el delito? ¿Cuál fue el delito? El delito era que trae un acta de nacimiento de otra persona.
Ok, que no era de él. Ok, eso no le perjudica que ahorita si les dice la verdad. Estuvo detenido en el centro de tensión de la migra entonces. Sí, fue ahí en el paso, de guayan la frontera, pero te arregló después. Obviamente. Sí, si arregló después. Y eso ya pasó, pero lo que les califica sería la mentira, no ese delito o el hecho. ¿Cuánto tiempo hace de esa infracción de ese delito? Como unos 30 años o tal vez más. 30 años. ¿Amerita abogado o Carlos? Sí, sí. No, yo creo que no necesito abogado si fue no más sencidamente eso porque ya residente no hay posibilidades de que lo deporten porque ya se la dieron sabiendo eso, pero si él le dice, quizá ni tampoco va para encontrar el caso porque ya tiene tantos años, la migra va a incidir que pasó con el caso. Que le traiga prueba de los papeles, ¿no? Exactamente. Muy bien. Así hay remedio.
Pues yo, yo, José. Andi, le paye muchas gracias por su programa. Gracias y saludos, muy cordiales a todos ustedes por ahí en el sur del valle de San Joaquín, por vía de Catecú X, Salvador en Fresno, California, Salvador Buenas tardes. Buenas tardes, señor Buado. Buenas tardes. Ok, pregunta es esta. Yo le metí en esposa los suplicatiosos residentes, le metí en su aplicación en 87, de enero. Así que tengo tres años. Nada más que me he confundido con las leyes a esta ley que salió. ¿En qué me beneficia a mí? Usted metó los papeles para su señora en 97. Sí, en enero. Ok, ¿de dónde está su señora? Está aquí. Ok, le benefician bastante a los, la ley nueva dice lo siguiente. Los que son niños o esposos de residentes que tienen tres años que metieron los papeles pueden sacar un permiso para trabajar y vivir aquí. Y es la vizad de. Ok, ella sí es elegible por eso.
Para eso si no ha cometido ningún otro delito, ha sido deportada, etcétera. Eso le va a dar el derecho de trabajar y vivir aquí legalmente hasta que llegue su fecha final para hacer el ajuste a la residencia lo cual ha hecho otros cuatro o cinco años. Es un gran programa. La mala noticia es que no hay ninguna forma o cuota que le podemos decir, si la migra todavía no ha establecido un proceso para recibir esas solicitudes. Todavía no las están recibiendo, sigue escuchando este programa, el momento que salga en esas reglas y formas le informamos, pero sí es elegible ella para la vizad de si no hay ningún otro problema. O sea que todavía no puede meter una aplicación. No hay aplicaciones exactamente. Existe la ley pero toma tiempo. Esto pasó el veintiuno de diciembre. Una ley muy nueva, muy reciente. Toma tiempo para desarrollar las reglas. Pero hay que estar muy atentos. Así es. Porque el momento a otro se van a publicar. Gracias.
Bueno, hasta luego. Vayamos rápidamente con Francisco que no llama desde González por ahí en la costa de California viaca HDC. Francisco, ¿qué tal? Buenas tardes. Buenas tardes. Buenas saludos. Algado. Este tenía una pregunta. ¿Qué ocupo para meter los trámites para mi esposa y mi hijo suresidente permanente? Y no ha entregado nada todavía. No, nada. Y cómo se hizo reciente usted? Por el campo. Por la misquilla. Por la misquilla. Desde cuando están su gente aquí? ¿Quién? Su esposa y niños. Desde cuando están ellos aquí? Al escucho algo mal. Este están desde el 94. Ok, ninguno de ellos antes de 90. No, antes de 90, ¿no? Ok. Pues mira, si tiene que entregar la primera solicitud, yo diría que es importante entregarlo antes del 30 de abril porque así va a reservar el derecho de que ellos se arreglen aquí en el futuro si metieron los papeles ilegalmente. Pero aunque mete usted,
los papeles ahorita no va a haber ningún permiso para que ellos viven o trabajan aquí para estar en las mismas, ¿mentiendes? Se digan la misma situación. Pero mínimamente ha preservado su derecho de arreglarse aquí sin necesidades salir en el futuro cuando llega su cita o cuando usted se haga ciudadano. Pero es importante hacerlo antes del 30 de abril. El 30 de abril. ¿Y esa concejable obtener los servicios de un abogado? Mira, en estos situaciones, yo siempre digo que sí por el hecho de que si son indocumentados, ok, es importante tener una relación con una oficina, un abogado, un representante para que si algo pasa en términos de las leyes cambian tan frecuentemente y tan rápido que es importante tener a alguien que le va a sesorar aún los cambios y también si es arrestada su señora que van a ser con quien va, ya tienen alguien, alguien, alguien, ok? Yo creo que sí es... Bueno, y otra pregunta, ¿y te rápido? ¿Yo estuve dos años ausentes aquí del país? ¿Me afectaría para meter la aplicación
con respecto a la ciudadanía? Ah, ¿por qué salió? ¿Qué estaba haciendo? Este, el primer año, y ese allá en México terminé a mi bachillerato porque lo dejé pendiente y el segundo año, pues, de plano nada. Ok, pues si se dan cuenta, se dan cuenta que usted fue, tuvo fuera del país más de un año, existe la posibilidad de que, digan que abandonó su residencia por si uno va a estudiar, ese es el ejemplo clásico donde uno va, fuera del país temporalmente para estudiar y tiene un fin su salida. En el otro, pues, depende, si yo con una casa aquí, pagando renta o algo. Sí, ok. Pues depende muchos factores, pero si se dan cuenta, entonces sería, para mí, más aconsejable mejor dejar mi situación como está de residente nada más y no meter aplicación para ciudadanía.
¿Cuándo fue esos dos años? ¿Cuándo fue la última vez que fue? En el 92 y 93. No, yo digo que sí puede hacer la solicitud porque no más, generalmente, hay que comprobar los últimos años. Los últimos cinco años, no cinco años de permanencia con Tina. También. Yo creo que ya desde entonces, sí tengo récord. Incluso todo el tiempo he trabajado y he tenido, bueno, perfecto. Yo diría que meten los papeles para su señora y usted para la ciudadanía a la vez. Muy bien, pues, ya escuchó. Ya escuchó entonces, señor Francisco, lamentablemente, el tiempo se nos ha votado para darle paso a los demás escuchas. Pregunta sobre lo que dijo Don Francisco, aquí González dice, bueno, la verdad, nada, dice tú, diciendo, no, no, no, no, calificaría, digamos, periodos de meditación, periodos de reflexión, así de... No, no, no, no, califican para estos fines de Carlos. No, pues, no, porque no había fin de cuándo iba para derrascarse la panza en la playa. Bueno, pues, ni modo, bueno, lo bueno, la buena noticia es de que
solamente son cinco años, los que tienen que comprobar, ¿eh? Así es. Algun último mensaje para nuestros oyentes, entonces, en el caso de Carlos... Claro que bien. Como siempre, siguen escuchando, línea abierta, radio, bélingo, y aquí le vamos a la información más reciente, de nuevo, no hay ninguna amistía nueva. Todavía no están aceptando las solicitudes para las visas B y K, y siguen sintonizándose aquí y seguramente... Seguramente. Como no, bien informado. Claro que sí, y la próxima semana, estaremos en la primera hora doce del mediodía hora del pasífico con más novedades de la ley de emigración. Carlos, saludos un gran abrazo. Hasta luego. Igualmente, adiós. A todos ustedes, amigos, que nos escuchan, pasen un muy muy buen fin de semana, les digo esto a nombre de todos, los que día con día nos acompañan en la producción y en la realización de este programa. Se quedan unos 834 líneas para la Trolínea con nuestro radio busón. Hasta luego. Línea Averda es un programa de discusión y comentarios producido por Radio Bilingue en Fresno, California,
con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert Wood Johnson y California Endowment, productora María Heraña, publicidad evatores, conducción técnica, armando Valdez, asistentes de producción Jessica Hernández, Alejandro Gloosman y Jorge Ramírez, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchan son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite Radio Bilingue. Ahora, vamos a ver la sensitive. ¿Éliveness? ¿Qué es enterrece la conseja de ir a compras?
¿Qué Dragons?
This record is featured in “Empoderamiento latino mediante la radiodifusión pública.”
This record is featured in “Latino Empowerment through Public Broadcasting.”
This record is featured in “Línea Abierta.”
This record is featured in “Hispanic Heritage Collection.”
This record is featured in “Hispanic Heritage Collection.”
- Series
- Línea Abierta
- Episode
- Immigration Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-acfc8199221
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-acfc8199221).
- Description
- Episode Description
- Attorney Carlos Spector Calderon, El Paso, Texas, commented on the window of opportunity for visa applicants under the recently-reinstated 245i provision. Spector-Calderon also gives advice on citizenship application procedures.
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Broadcast Date
- 2001-01-26
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-87da24c2f93 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Immigration Edition,” 2001-01-26, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 2, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-acfc8199221.
- MLA: “Línea Abierta; Immigration Edition.” 2001-01-26. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 2, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-acfc8199221>.
- APA: Línea Abierta; Immigration Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-acfc8199221