Línea Abierta; Immigration Edition

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. ¿Qué tal? Muy buen día. Como está usted, gracias por acompañarnos aquí en línea abierta en la última edición del año 2000. Desaluda María Heraña, nombre del equipo de producción. Y en esta hora cerramos el año con el amigo y colega Carlos Spectro Calderón, hablando sobre la posibilidad de que para muchos personas que solicitar una amistía tardía, puedan reabrirse sus casos y que posiblemente después de esperar años y años logren conseguir la residencia permanente a que en los Estados Unidos hablaremos también sobre las llamadas visas B y sobre los cuatro meses ese periodo, esa ventana de cuatro meses en que muchas personas
van a poder pagar una multa y permanecer en el país mientras acaban de arreglar sus papeles y también como es cóstum, pues contestaremos a sus preguntas o más bien Spectro, contestará a sus preguntas sobre inmigración, pero antes noticiero latino. Esta es la segunda edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe, Guadalupe Carrasco y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. En la Casa Blanca, Clinton mencionó varias organizaciones privadas y de voluntarios que
junto con el programa de naciones unidas recibirán 300 millones de dólares en excedentes de alimentos tales como arroz, maíz, trigo, aceite y frijoles para un proyecto de un año, para el muerso se desayunos a 9 millones de niños, 26 mil de ellos en Guatemala, desde Washington y para noticiero latino reportó Rola Almasa. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, rechaza Yesi Jackson las disculpas del jefe de la Policía estatal de Nueva York y Carson Dunbar por la conducta violenta contra afuamericanos y latinos en que se vieron envueltos algunos patrulleros en las carreteras de ese estado, Jackson desestimó también los supuestos logros de las reformas efectuadas según Dunbar en las tiles de la Policía de Nueva York y dijo sentirse cansado de esperar resultados que disminuyan el racismo contra las minorías, respondiendo a las preguntas del reverendo sobre acciones concretas que haya tomado ese cuerpo policiaco para frenar las detenciones motivadas por el perfil racial de los conductores, Dunbar aseguró que se están efectuando y que Jackson no tiene derecho a criticar a esa corporación para noticiero
latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. En la sontera con México, Manuel Ocaño reportando, el estado de California se mantiene como el más poblado en el país de acuerdo con cifras oficiales que reveló la oficina del Centro. En los últimos 10 años, la población de California creció un 4 millones 100.000 residentes. La oficina del Centro coincide así con el Departamento de Finances del Estado que calcula un incremento de 450.000 personas por año. Sin embargo, California solo tendrá un congresista federal adicional porque el crecimiento constante desde hace décadas para los niveles poblacionales de California solo se traduce en un breve incremento. Para noticiero latino en la sontera con México o Manuel Ocaño. En ese Chicago reporta Irma López. Con motivo del fin de año, el Alcalde Vechor de Ili ha dado a conocer una lista de sus logros, así como de ordenanzas, a ser implementadas próximamente en esta ciudad. Entre estas, resalta la polémica acta de vacancia pandilleril que impide las reuniones de delincuentes en calles de Chicago propensas al crimen. El Alcalde a sí mismo estableció el requisito de seguro y registro de los edificios abandonados
por parte de los dueños con el fin de evitar que estos sirvan descondite para los criminales. Los préstamistas que buscan hacer negocios con la ciudad también deberán adherirse a las nuevas reglas impuestas por el municipio al firmar un documento que confirme la legitimidad de sus movimientos. Para noticiero latino, desde Chicago reportó Irma López. Desde Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, el superintendente del Distrito Escolar de Houston, Dr. Rod Page, fue señalado hoy con uno de los nominados por el presidente Elector George W. Bush para el cargo de secretario de Educación del país. Rumores de que países acudicaría el cargo en estado circulando durante varios días, Page estuvo en Washington ayer para reunirse con funcionarios de la próxima administración. En medio de especulaciones, de que estaría la lista principal de Bush para la posición mencionada, Page, ex-miembro del Consejo de Coacional de Houston ha sido superintendente desde 1994 y publicamente apoyó la campaña de Bush para la Presidencia, lo que fue criticado altamente por los democratas tejanos.
Para noticiero latino, desde Houston Tejas, Raúl Feliciano Sánchez. Desde la ciudad de México, Sitaliza en Sin forma. El embajador designado ante Cuba, Ricardo Pascoe, participa como invitado a la celebración del 4. y 6. y 2. aniversario del triunfo de la Revolución Isleña, aunque aún no haya presentado oficialmente sus credenciales como diplomático, Pascoe regresará el 2 de enero a la capital mexicana para un encuentro del Canciller Jorge Castañeda con todos sus embajadores y se estima que será la presentación oficial. Ricardo Pascoe, del Partido de la Revolución Democrática, será el primer embajador de una administración no-prigista ante Cuba. Para los observadores, la tarea fundamental de Pascoe será ardua luego de las tensiones provocadas entre las 2 naciones durante el sexenio anterior para noticiero latino, Sitaliza desde la ciudad de México. A continuación, la información del mercado cambiario para el viernes 29 de diciembre, el peso mexicano compra el dólar en 9.59, 9 pesos 59 centavos por dólar, y este fue el tipo de cambio de su servicio informativo.
Noticiero latino es una producción de radio bilingue en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California Enjaument, y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingue. Y escucha también línea abierta a su programa de entrevistas, de comentario, de información, pues hoy aquí en nuestra última edición para el año 2000 y para este edición, pues vamos a estar hablando sobre asuntos de inmigración, con el amigo y colega, abogado Carlos Spector Calderón, que nos acompaña desde el paso tejas. Bienvenido Carlos. Buenas tardes María, como siempre un gran placer estar con ustedes, el radio bilingue. Bueno Carlos, pues nos toca cerrar el año y habíamos dicho que íbamos a hablar un poquito con sobre el asunto de la amnistía tardía y de las visas B, las llamadas visas B, pero como me dices, la información es muy abundante, muy extensa, vamos a hablar hoy mejor sobre la cuestión de las visas B y dejamos para la semana entrante el asunto
de la amnistía tardía, que es también bastante extenso y vamos a empezar de hecho el programa pues ya con las líneas llenas Carlos, ya tenemos escuchas en las seis líneas y así es que lo vamos a pedir un poquito de paciencia mientras nos explicas qué es esto de las famosas visas B, así con B de victor de victoria. Que muy bien, pues sí, como saben a través de los meses aquí, radio bilingue, línea abierta, hemos informado a todo el mundo de algunos cambios en las leyes que esperábamos y que iba a beneficiar a muchos de ustedes, muchos piensan que no vemos logrado como comunidad todo lo que queríamos, pero algo es algo de joel de hablo y sin embargo María cada vez que leo la ley más y eso sin las reglas que todavía necesitan salir para interpretar la ley de o más y más cosas positivas para la gente pero y en el transcurso de este análisis
de hoy les voy a decir algunas cosas, probamos a empezar con lo básico, hay una visa de nueva, vamos a empezar a recordar que hay dos tipos de visas generalmente, las visas de no inmigrante, el no inmigrante es el que no quiere vivir aquí permanentemente y eso son las visas F de estudiante, la visa B1, B2, la local, los locales, esos son visas no inmigrante, la visa de inmigrante es la residencia permanente donde uno tiene todas las intenciones de radicar aquí permanentemente, entonces la nueva visa D es algo muy raro porque es como entre las dos, es como una convivación de inmigrante visa de no inmigrante, la visa D es una nueva visa de no inmigrante que solamente es para los esposos y niños de residentes que han entregado la solicitud, ok, antes del 21 de diciembre de este año, es cuando el presidente
cliente en firmó la ley el 21 de diciembre y la ley dice para ser elegible para esta ley usted tenía que haber metido una solicitud para sus niños o esposos residentes antes del 21 de diciembre, hasta el 21 de diciembre más ya han dicho, entonces el beneficio de este es grande, ahorita como todo el mundo nos habla y les damos las hechas de prioridades ahorita están arreglando a los niños y esposos y ya salieron inclusive las visas de enero y todavía están en el primero de octubre 94 los esposos de residentes y los niños de residentes que meten los papeles de septiembre de octubre 94, es de siete años y durante sus siete años no puedes sacar permiso para trabajar o viajar, esta ley nueva la visa D es una gran excepción a eso por el hecho de que el Congreso reconoció que por el resago
estamos dividiendo familias y causando problemas para muchos, entonces la visa D de nuevo es visa B de de dedo, de victor, y esto no afecta a los esposos o esposas o hijos de ciudadanos no, hay otra visa acá que también vamos a tener que discutir eso si nos queda un poquito tiempo hablaremos de asocia y algo que beneficia a los niños de ciudadanos también y esposas de ciudadanos que están México, pero la visa D, si uno entregó la solicitud antes del el padre residente, esposo residente antes del veintiuno de diciembre de este año y ha esperado, ya tiene la solicitud pendiente por tres años o más, puedes sacar un permiso para trabajar y vivir en los Estados Unidos, esa es una gran ventaja que muchos no se pueden
imaginar por el hecho de que muchos con los sabes que siempre nos pregunta, ya me aprobaron la visa después de nueve meses, puedo trabajar no, no hasta que llegue su fecha de prioridad y en siete años, este es una excepción a eso, excepción a eso donde ya en tres años después de que metieron los papeles a unicuando, me quiero los papeles antes de veintiuno de diciembre del año dos mil, los que lo hubieron que lo hicieron después del veintiuno de diciembre, ya no, claro, ya no, ya no aplicar esta visa B, son para esos, uno, dos, si tienen se han entregado y no tiene que ser aprobada la visa, o que no más que tiene que ser recibo que la entregaron y es otra gran excepción porque muchas veces no se dan nada hasta que se aprueba, pero eso también es un reconocimiento de que muchas veces el servicio migración dice, pues si se aprueba un día o tres años no importa porque no hay
ningún beneficio por siete años hasta que llegue la fecha y por eso muchas veces no los mueven y tenemos personas que han entregado la solicitud como niños, esposos, residentes que no han recibido la carta de aprobación, sin embargo todavía puedes sacar la visa B, eso es muy muy bueno, ¿los protege de la migra? Eso sí, eso es como si le está dando un amparo, un estado legal, es como la unidad familiar, es como un stage de protección un amparo exactamente y es buena pregunta porque yo pienso que por ejemplo tenemos varios clientes que pedimos una defensa contra deportación, no se la dieron, pero habían tenido los papeles en trámite tres o cuatro años, ya estamos apelando, vamos reabrir los casos, entonces hay muchas esperanzas por muchas personas, todo eso es la buena noticia, la mala noticia, la mala noticia y esto es donde realmente
los notarios se van a fregar a mucha gente como es complicado esto, por un lado hay que recordar que uno tiene, uno tiene que mantener su estado legal en esta categoría a todo tiempo, el momento que está fuera de estado entonces ya se revoca la visa, eso implica lo siguiente, no sabemos exactamente cómo va a trabajar, me imagino que le van a dar la visa de y cada año se tiene que renovar, y aquí la ley dice que uno tiene la obligación de mantener su estado legal en esta categoría, si no lo hace, va a ser deportado, es decir, si no se renueva, la solicitud a tiempo, entonces ya no es elegible para esto, y esto
no va a ser así, lento como los otros procedimientos, yo creo que sí, pero parece que también la ley toma en cuenta eso, donde dice, dice en la ley que si uno no mantiene su presencia legal en el país, renovando sus permisos, entonces tienen paréntesis, a lo menos que es por razones técnicas o fuera de su control, y creo que se están referiendo a eso, que uno tuvo que pagar la solicitud, uno fue a tiempo a la migra entregó todo, o por cuestiones del correo no se hizo, pero para quitarnos de dudas, y obviamente tú sabes muy bien, María, vamos a tener muchos de esos problemas de personas, por el que es razón, el decidio falta dinero, etcétera, van a tener que hacer eso, ¿qué? Esto dice, hablas de un cobro, cuánto va a ser?
Eso no sabemos todavía, eso es lo que no se ha definido, yo creo que va a ser algo como siendo las probabilmente hasta que el gobierno nos diga, eso son los detaítsos que nos sabemos, y qué bueno que preguntas, ahorita estamos analizando la ley que está escrito en blanco en negro, y es la interpretación de su servidor, todavía no salen las reglas, y no deben de ir con anotarios, deben de ir con abogado, porque todo esto todavía no se ha decidido, son interpretaciones de lo que dice la ley. ¿Qué sabe para cuando van a estar listas las reglas, las interpretaciones? Lo curioso, María, es que en esta ley que pasó que se llama Life, el Ligo de Immigration Family Equity Act, es la única sección donde el Congreso obligó al servicio de migración de definir sus reglas en un tiempo definido, es de la Amicía Tardía, dijo, en la Amicía
Tardía les vamos a dar 120 días por ley desde desarrollar estas reglas, por el hecho que se ha tardado tanto, entonces creo que muchas sus energías van a estar en eso, pero creo que mientras tanto, y esto es lo que hace la ley de migración tan difícil, muchas veces estamos atinando, pero creo lo que vamos a tener mientras desarrollan las reglas, es como hicimos en inglés, la migra muchas veces, Lige Slides trumemo, que está legislando a través de un memorando, de los directores de la comisionada de migración, y eso es ley hasta que llegan las reglas, y eso, los abogados que especializan en esto los tenemos momento que la migra, los tenemos también, entonces vamos a definir eso a tiempo, es la importancia de Radio Bellino y línea abierta acá a semana, tenemos lo más reciente como pan caliente, así es que cada año se van a tener que renovar estos beis, se va
a reno, eso es lo que yo estoy suponiendo, no sabemos, yo me estoy basando María en cómo se ha manejado todo, por ejemplo, la unidad familiares cada dos años, yo creo que quizás puede ser, yo pienso, y ahorita les va a decir porque que se va a manejar como la unidad familiar, cada dos años, pero la diferencia es que la unidad familiar se tiene que renovar cada dos años, pero si se vence y no lo renuevas, todavía sigue siendo elegible para aplicar otra vez, y para justarte aquí, y con esto no, entonces pararon con eso, o que la otra nota no tan buena noticia, nos acaban de informar unos contactos en el consulado norteamericano Juárez, de que lo van a manejar como la visa Cá 1, lo cual es la visa de fiancé, la prometida, y eso es lo siguiente, entregamos la solicitud para la visa de con el director del servicio y con la migra local, se la prueban o se la niegan, entonces vas al consulado pasar
tu cita para la visa de, o sea que van a tener que ir a Ciudad Juárez, y eso no sé, porque Juárez es el único consulado que maneja visas de inmigrante, este es una visa de no inmigrante, entonces todavía no se define eso, si van a poder ir a Monterey, a Juárez o Tijuana, pero es una posibilidad, es una posibilidad que sea controlado aquí también en Juárez, en la frontera, la otra cosa es que la buena noticia es que las malas que van a tener que salir, una buena es que aunque han estado aquí 3 y 10 años más bien, 6 meses y un año fuera de estado, eso no va a activar los castigos cizales, hay una extención, entonces si sales, como te acuerdas manias que siempre le dieron, no salgan, se han estado aquí más de un año, porque las van a castigar 10 años y salen y regresa a un compromiso, aquí van a poder ir a entrar y salir sacando la visa, y no les va a afectar cuando regresan,
y pueden viajar y salir y entrar con esa visa, pero si salen las castigan, después de que lo obtienes, ¿mentiendes? Síguen las complicaciones, eso es si carlos cambiamos de milenio, pero siguen las complicaciones con el ayeno. No, no, y mil veces, mil veces, ok, eso es interesante, entonces no te van a castigar cizales y te van a ver, porque una visa de inmig, de no inmigrante, visa de, acuerdate es una visa, con eso entra y sale uno como petra en su casa, pero con la unidad familiar, por ejemplo, con eso, eso dice cuando te dan ese permiso, o cuando te dan eso, esto no es una visa, esto si es una visa, entonces el peligro María es que se pensando en una forma lógica de decir, pues, a mí le me dio un permiso, ¿cómo que no pude entrar y salir? Entonces, eso es el problema digitales y regresas a un compromiso, si has estado aquí seis meses, un año, castigo, tres, diez años, entonces yo entiendo esa confusión de la
gente, entonces ahorita estamos dando una pintadita, es una repasada, ok, y finalmente, eso es la buena noticia y una buenísima noticia, por ejemplo, esto es un programa realmente que se acaban tres años, a primera vista, por el hecho de que la última persona que va a poder beneficiar de esto, que el que se inmigra y o tiene la residencia va a ser el que metió los papeles de 21 de diciembre a 97, entonces, perdón, 2 mil, entonces, en 2 mil, 21 de diciembre, 2 mil, 3, la persona que metió los papeles al principio del proceso va a ser el último que recibe esta visa B, pero, entonces, al final de la ley, hay algo que dice, Application of Family Unity Provision Spouses on Merry Children, aplicación de la ley de unidad familiar, la sección de la Ley de la Unidad Familiar a los esposos y niños
no casados de esta ley, entonces, van a utilizar, si surge la pregunta María, ok, ok, yo me arreglo, yo soy el residente, ya me arreglé yo, y mis huercos, y mis huercos y mi gorda, que bajo la, y generalmente la respuesta de la migra de eso, y mi gorda de mis huercos, la migra dice, y qué, de modo, de modo, aquí hay una respuesta positiva, los vamos a tratar como beneficiarios de la amnistía, de acuerdo a ti, la unidad familiar es lo siguiente, tú te atueres amnisteado, como se dice popularmente, y tu gente estaba contigo aquí en el país desde 88, aunque no veteron papeles, los vamos a dejar, meter los papeles y arreglarse, la unidad familiar hasta aquí, que su visa, van a hacer lo mismo aquí, dicen los que, los que han estado, los que se arreglan, los que son beneficios,
o vamos en, niños y esposos de los que se arreglaron por esto, por la visa B, la visa B, van a poder solicitar a sus niños y esposos, si ellos han vivido en el país a partir del 1 de diciembre 88, o que estaban en el país antes del 1 de diciembre 88, y estaban viviendo en ese día, por una semana, dos meses, no importa, y el proceso va a haber un proceso para hacerlo fuera del país, entonces parece que es unidad familiar y más, porque unidad familiar no más se puede hacer aquí en el país, y esto se va a poder hacer fuera del país, hay mucho que no sabemos, eso es la ley a primera vista, yo creo que, habrá que seguir ahí, comentando este, muy aportado a la ley, pero hay mucho más en eso, me entiendes, para eso, entonces, seguiremos en los próximas semanas, sobre estos temas,
lo que trae la, esta nueva ley, life, como dices, ¿no? Así es. Bueno, Carlos, ¿qué te parece si pasamos ahora sí, con los escuchas, vamos, vamos directo con, con la primera escucha que está esperando pacientemente, bueno, todos, gracias, lúpenos, ya más desde Salinas, bienvenida. Gracias. Buenas tardes. Buenas tardes. Le baja su radio, lúpe, lo apaga. Así, ¿cuál es su pregunta? Bueno, ya me contestó la mayoría de mi pregunta, en mi pregunta era sobre lo que ha estado platicando, yo metí los sopeles por a mi esposo en octubre del 97, entonces, pues, calificamos para esta vista, y la otra pregunta que tenía, creo que ya se la hizo también, y no dio realmente una respuesta, sino que tenemos que esperar, cuando podríamos aplicar para esta vista, y creo eso, tenemos que seguir esperar.
Tenemos que seguir y esperar, otra cosa que no mencioné, que se me ocurre a través de su pregunta, señora, es que uno cuando sale, por ejemplo, su señor tiene cuánto tiempo aquí. Si fuera él sale, y si usted sabe que los que están aquí, un año más son castigados días, si salen, en este caso van a suspender esta cláusula específica de no admisibilidad, pero no va a suspender las otras, es lo que se me olvidó mencionar, María, también. Vamos a suponer que tu señor fue arrestado por un crime de torpesa morar, robó algo, y él dice como la manera de la gente, pero eso pasó hace diez años, usted sabe que Dios perdona, pero la migra muchas veces no, entonces él va a Juárez y se la niega en la visa de no por haber estado aquí, pero por los delitos, porque acuérdate, está aplicando
para una visa y todavía existe todas las otras leyes y reglas de no admisibilidad. O sea que la visa B es solamente temporal para que puedan trabajar temporalmente mientras se arregla. Pero tienen que calificar, o con cuál es otro inmigrante. Entonces por eso digo, uno, esperen y dos, nunca, nunca vayan a ninguna cita fuera del país, sin hablar con un abogado de migración o alguien que esté, un centro que está en el centro. Otra cosa que estoy viendo aquí en la ley es que, y no sé cómo se va a manejar eso porque por mí es contradictoria, todavía van a tener que pagar la multa cuando se ajustan, se entraron ilegal, la primera vez, y eso es raro, María, porque los que se pueden ajustar son los que entraron legales, y cuando te dan la visa B, pues haces entrada o legales, ¿mentiendes?
Entonces, según esto, todavía existe la multa de mis dólares para ajustarse. Pero eso se va a arreglar, pero nada más va a estar por cuatro meses, y esto, y esto por tres. Uhul, no, esto por tres años, ¿no? Ya ves, entonces, ahí, eso es exactamente, esto es no más un beneficio para, estamos hablando para aclarar las visa de es para esposos y niños de residentes que metieron los papeles a partir antes del primero del 21 de diciembre, de este año, y para ajustarse a lo menos que entraron legal la primera vez, si entraron con la visa de por la primera vez cuando regresan, eso no va a perdonar la primera entrada ilegal, según lo que yo estoy entiendo en la ley, y creo que va a haber problemas. Bueno, el lube, pues, entonces ahí quedaron más o menos resuelta sus dudas y pues queda más que esperar.
Tiene otra pregunta, recibiendo esta visa, les dan seguro social y pueden viajar dentro de los Estados Unidos. Sí, le van a dar claro que no, no es si eso va a ser autorización de empleo, sí, le van a dar autorización de empleo. O que no sé, y nadie sabe, porque no nos ha dicho todavía el servicio de miración a través de las reglas, es que cuánto van a cobrar y si eso va a cubrir autorización de empleo también, porque por ejemplo, eso había un pleito de muchos años en la unidad familiar donde te cobraban para la unidad familiar y autorización de empleo, ya a través de una demanda que se hizo en California, se aclaró y dijeron, vamos a cobrar nomás la cuota de la unidad familiar y la… ¿Qué eso incluye él? Y eso es la misma de la autorización de empleo, es de pilón a lo menos que lo pierdes y lo tienen que renovar, yo me imagino que se va a manejar lo mismo, es decir, como están siguiendo la ley de unidad familiar, muchos aspectos, creo que van a decir, ya hemos
viajado sus caminos, para que vamos a hacer lo mismo, para que vamos a batallar, vamos a aplicar las mismas reglas, entonces yo pienso, siempre digo no soy adivino, pero vamos a ver, creo que en este caso estoy viendo mi pelotita roja aquí, por ahí se adivina que viene las cosas, pues gracias, Lupe, perdón, con el permiso de trabajar, pueden sacar la licencia para manejar, si automáticamente cuando les dan autorización de empleo, su presencia es legal y eso no debe de impedir ningún proceso estatal para recibir licencia a manejar o de identificación, ok, muchísimas gracias, gracias y feliz año Lupe, pues qué bueno María, creo que las preguntas que tu estuve la señora Lupe son las mismas que tienen mucho, creo que muchos van a beneficiar, vamos ahora con, bueno vamos a nuestra
pausa y después seguimos con Daniel, que nos llama desde Beikersville, yo tenía mi cascabello a una cinta morada, con una cinta morada, yo tenía mi cascabello, bueno y seguimos en línea verde, estamos en nuestra edición de inmigración con el abogado Carlos Pector Calderón, que nos acompaña desde el paso Tejas y bueno Carlos seguimos
con Daniel, que nos llama desde Beikersville, bienvenido Daniel, buenas tardes, tengo una duda cerca, es un amigo que es de Bangladesh y él es actualmente ciudadano, verdad aquí y se ha hecho ciudadano desde hace cinco años aproximadamente, y él tiene un hermano y una hermana en Bangladesh y quiere traerlos, ¿verdad? ¿Cuánto tiempo se tarda esa aplicación para esas personas de Bangladesh? Oíntamila, esas vistas de los otros no los tengo en frente de mí pero son como unos diez años, igualitos, es la misma, lo bonito de esta, no hay mucho bonito es la ley de inmigración, pero lo bueno es que es federal y universal y aplica a todo el mundo, obviamente hay listas distintas para cada país y región del país, pero
es la misma cosa, son como unos 11, 11, 11, 12 años más o menos, en la tarde tendrá su vista, aunque sea ciudadano, sí, sí, no, no más por qué ciudadano, sí, no no podrían ni siquiera regla. Los residentes no pueden aplicar por sus oceanos y para darle la bienvenida a su familia, pues que se espera en 12 años, sí, verdad, es un largo, y su papá y mamá se acaban de hacer residentes, eso no hace diferencia, ¿verdad? Ellos, si ellos pueden aplicar para sus hermanos si son solteros y sería rápido, no, no, menos lento, más rápido, pero por dos o tres años más o menos, no, dos o tres manos, en lugar de 12, como 9 años, si no se casan, si no se casan, si son casados ya no se puede, ¿verdad? Pues si diles que se aguante la mante, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, me gusta duda acerca del mismo, de la misma persona,
¿verdad? él cuando aplicó por la, por la residencia y la ciudadanía, él nunca mencionó que tenía una hija, ¿verdad? fuera de su primer matrimonio, que segundo matrimonio más bien, el otro nunca fue casado, pero tuvo la, tuvo la hija, ¿verdad? y la reconoció, sí, sí está reconocida por él, aquí o en Bangladesh, en Bangladesh, o que en Bangladesh, sí, si él la reconoció bajo la ley de Bangladesh y es el padre, esa es una niña de un ciudadano y si ella entra con una visa de turista algo aquí en dos semanas ya está aquí legar, pero puede meter los papeles allá en Bangladesh también y dentro de un año dos y al residente. No creo que tenga problema ahí, a los que lo entreviste en que le digan y por qué no pusiste este niña, ¿verdad? No, van a, van a, como
no la puso causaría una investigación, pero si es verdad, y eso de siempre he dido pakeando el mintiendo, porque la mentira muchas veces no les perjudica, sino todo lo contrario, pero en este caso particular lo que sucede cuando es hace eso, a él no le afecta sus papeles, ¿por qué? Porque no es una mentira material, es decir, una mentira material es lo siguiente, si él hubiera dido, dicho la verdad hubiera cambiado los resultados, en este caso si le hubiera dicho que tenía una niña afuera y legítima o fuera del matrimonio, entonces eso no hubiera cambiado su caso para nada, pero sí causa como una especie de investigación pero por qué no es mintiendo. Para saber si es legítima la verdad. Exactamente, para ver si es de él y quizás puede tomar un examen de sangre o DNA, si lo requiere
el servicio de migración o el consulado. Ok, ok. Gracias Daniel y saludos para ya a Bakersfield, vamos ahora con Maria que nos llama desde Greenview en el estado de Washington, María Bienvenida. Sí, buenas tardes. Buenas tardes. Mire, yo tengo varias prejuntas. Mi hermana tiene una aplicación pendiente, porque una hermana de ella aplicó por ella en el 98 y ahora está una hermana menor de la viviendo en la casa, está responsabilidad de ella verdad y mi hermana aplicó para beneficios y la pregunta es si mi mamá pone la aplicación verdad porque mi hermana no puede, porque está menor de da. Quiero saber si a mi mamá no le afecta después. Ok, quien pidió a su mamá? Un hermana de ella. Ok, y queda tiene la niña. Ah, tiene 17. Ok, pues para empezar, esa niña de 17 no se va a regular
porque ahorita van en el 99, meternos papeles en el 98, no, la cita no va a ser por 9 años, lo cumple en la niña 21 años de edad y acá fuera del programa porque ya no es niña, entonces ella no se no le va a alcanzar. Ok. Y sin embargo, no, y aunque no, aunque sí le alcanzaría, no le afectaría a su mamá. Ok, ok. Ah, sí, otra pregunta, para adoptar a un, qué es la máxima que debe tener un niño para poder adoptar? 16. 16. Tiene que ser completado el proceso. Antes de los 16. Cuando compre 16. Completado, muchos piensan que empiezan el proceso y los procesos van a variar de estado, estado, tarde, como seis meses, un año, depende cuál estado y ciudad y condado, etcétera. Hay una excepción, uno puede todavía adoptar a un niño hasta los 18 años de edad si anteriormente habían
adoptado un niño menor de 16. Y eso sigue el análisis y la lógica del concepto de unidad familiar y eso es algo que pasó hace varios meses, donde si yo, por ejemplo, adopto a mi niño, a un niño de mi, y esto sucedía siempre. Mi hermano, por ejemplo, tiene un niño de 15 y de 17. Adopto al del 15 y no, pues no pude adoptar el de 17, pasa la ley nueva y dice, ¿sabes qué? Orita, si usted anteriormente adoptó el niño a los 15 años y ese muchacho no pudo y a los puede hacer a un y cuando no cumple 18, ese muchacho. Ok. Ok. Y esto de la iniciatardía, porque el papá estuvo aquí en el 88 y puso una aplicación, pero luego esto fue en México y yo he regresado para atrás. Eso es lo que vamos a ver. La semana que entra y aún le va a decir, con anticipación, no sé, porque no están
citas las reglas todavía. En la Lea hay algo así y es buena pregunta, es una que yo tengo también. Es que muchos salieron porque no calificaban y es decir, pues en lugar de quedarme aquí en las mismas, pues me voy. Yo creo que si hay un proceso para pedir una visa para entrar, va a ser muy interesante eso, no sé. Bueno, pues entonces habrá que esperar a que salgan esas reglas. Seguir escuchándonos semana a semana porque si falta un programa, puede ser la diferencia entre arreglarse y desarreglarse. Bueno, gracias María y feliz año. Seguimos con Mónica que nos llama desde Santa Rosa, Mónica, bienvenida. Muchas gracias, feliz año a todo. Igualmente. Tengo una pregunta a mí, pues esto es un poco confundido porque he escuchado varias versiones acerca de que tiene un hermano. ¿Y tu hermano está un poco confundido? Sí, porque es que tiene un hermano que no sabe si es residente o ciudadano y he escuchado
en otros, o sea, he escuchado en unas personas que aunque sea residente, si le puede arreglar a los papeles y otras personas a usted lo acabo de escuchar que creo que dijo que no, ¿verdad? Puede que me quitarle la duda. No, no se puede hacer. Tiene que ser ciudadano. Eso es tan cierto como que sale el sol cada día. Ok, entonces solamente siendo ciudadano. Y otra pregunta, ¿Le beneficiaría ahora con el que acaba de firmar el presidente para poder arreglar si fuera ciudadano? ¿Cómo, cómo, cómo? Sí, se podría ver. Claro que estaba de firmar el presidente, pues le podría ayudar en algo a mi esposo para que notar de tanto tiempo. No, no necesariamente. En ese sentido no, no vemos ningún cambio. Lo que sí hemos visto es un movimiento para acelerar el proceso para
hacerse ciudadano, pero no hay ningún proceso o ley ahorita que sea. O sea, la visa ve, por ejemplo, no le he preparado niños y esposos de residentes. Sí, sí, no es para hermanos. Exactamente. Bueno, gracias. Gracias. Gracias. Bueno, seguimos rápidamente con José, que nos llama desde Red Top California. Bienvenido, José. Buenas tardes. Buenas tardes. Mi pregunta es a tecados aplicaciones pendientes para poseer manos. Soy ciudadano. Las aplicaciones están del confecha de prioridad del marzo del 96. Una de ellas este año decidió venir a Estados Unidos y legal y está aquí a su esposo, es residente. La pregunta a mi es si la ley es con la ley esta nueva. Ella sería, si ella podría
arreglar una visa B, ella no tiene aplicación por el esposo. Entonces no. Tiene que haber entregado una solicitud antes del esposo reciente, antes del 21 de diciembre, de este año y haber hecho eso hace tres años. Tiene la solicitud en espera tres años, entonces no. Aún si él aplica por ejemplo, ahora más delante, ¿por qué según está, va a ir a hacerse de ciudadano? Pues sí, no, pues yo, este es el concepto, siendo de que hay un, digo, me pregunte, siendo de que hay una petición ya pendiente si él aplica a este no afecta el otro para nada. Puede tener tres o cuatro a la vez. Yo, si fuera él, entregaría las solicitudes, si los hermanos y ciudadanos pueden arreglar a sus hermanos casados o
solteros. Entonces, si ella, si es la preocupación de que, pues no es que en la solicitud me dijo el notario que pusiera soltera y ahorita sabe casada, eso no le afecta. Ok, pero por eso siempre le he dicho a toda la gente. Cuando están casados con residentes, meten los papeles, ya el error más grande que pueden hacer es dilatar el proceso esperando de que primero me hago ciudadano, entonces meten los papeles. No, y un gran ejemplo de donde tengo toda la razón es en esto de la vizadé. Hay muchos personas ahorita que están casados con residentes por 10 años o más y que nunca metieron los papeles. Ok, gracias, señor. Bueno, gracias. Bueno, a ver, vamos a ver si para Rosa que nos llamas desde Greenview, Washington, hay mejores noticias, Rosa. Bienvenida. Buenas tardes. Buenas tardes. Estoy acá, se me, mi duda ya quedaba un poco claradas. Además, este quería saber que
son duras, están aclaradas. Algo, algunas de las que tenías, porque les escuché. Pero nada más que quería saber si nosotros podemos aplicar para la vizadé porque mi esposo puede ser residente y metimos papeles para mis niños y para mí en el 95 de que yo. Claro que sí, claro que sí, si son en el eje, si no han cometido ningún delito, entonces sí, pero no hay, ahorita ni sabemos en cuál forma va a ser, cuánto va a costar, sigue escuchando bien y abierta y cada semana creo que vamos a tener una noticia más. Entonces, esta ahorita no se puede hacer. No se puede aplicar, no más, pero si van a ser entre los que podemos hacer eso. Ok, nada más es cosa de esperar a que den a conocer las reglas. Así bien, bueno, pues buena suerte, Rosa. Y saludos, ¿eh? Bueno, y entonces vamos a una muy breve pausa y después seguimos con María que nos llama desde Bakersfield.
Aquí en Lina abierta su palabra cuenta entre la la plática, llame al 845, 46, 32, 1, 834 líneas. Bueno, y seguimos rápidamente con las preguntas de nuestros escuchos en esta edición de inmigración, María, nos llamas de Bakersfield, bienvenida. Buenas tardes. Y mira, mi pregunta es que yo estoy deportada por el 97, pero no, como que no muy deportada, ¿verdad? Pues no muy deportada, porque estoy aquí. Ah, sí, porque he subido. Ok. Ah, este, tengo un abogado, pero, pero no sé si, que le sigue ahora con las narales y eso. Puede portada y no salió o es la están apelando. Eh, fui deportada y no salí, y ahora estoy con un abogado porque no, pero ¿qué está
haciendo el abogado? Sí, él sometió los papeles de ajuste de estado y los rechazaron y dice que los va a resumeter de nuevo, pero, ante un juez. Voy a mirar si, mejor no me meto, ya tiene un cocinero, él quizás le pone, se voy a, yo le pongo ajo y pimienta, ¿ok? Ah, dos cocineros no nos ayudan este situación, mejorable con él, sería un error mío, a un inegligencio, tratar de meterme en algo donde no tengo todos los detalles, usted tiene abogado y sería, pues falta respeto cuando él ya le ha aconsegado y tiene los datos, ¿ok? Gracias, señora. Gracias, María. Vamos, seguimos con otro escogado. Pero María, me permite, pero es una buena pregunta en sentido también de que, por ejemplo, hay muchos que, por ejemplo, hay muchos de los diez años, por ejemplo, de que tiene la defensa de diez años, buen carácter moral, daño excepcional, si los niños son
ciudadanos y uno es deportado, hay muchos de sus casos que llevas a corte y pierdes, pero son esposos, ciudadanos esposos, niños de residentes que han metido los papeles tres o cuatro años, pero como no había llegado su visa, no podía saber igual nada. Ya tenemos ese argumento con la visa de, a un siendo deportado que está en operación, se pueden reabrir los casos, ¿mentiendes? Entonces, abre, abre muchas puertas y por eso con repito, como dije al principio, hay mucha más, hay mucho más a esta ley que pensábamos, inicialmente, obviamente no es lo que el Congreso, Espano, quería, pero sin embargo, lograron muchos y creo que los tenemos que felicitar. Bueno, pues, habrá que seguir ahí escarabando en la ley, no analizándole, estudiándola y esperando esas nuevas reglas. Vamos con señor Morales que nos llama desde Pekers, Phil, bienvenidos, señor Morales. Bueno, ¿sabes? Bueno, ¿sabes?
Mire, está viendo al licenciado que he dicho que la salió la nueva ley, ¿me? Yo tengo Proveción por tres años y por eso no había seguido con mi papelero, mi papelero nos metió mi esposa en el 97 antes. ¿Ella residente? Ciudadana. ¿OK? En los metíos y me llevo que el papel que se calificó, fue la verdad y me dijo que me esperaba hasta que terminan Proveción. ¿Qué tipo Proveción por qué cuál delito cometiste? Por Francisco, como delito menor, fue se calificó como delito menor, pero que por bajo influencia. OK, ¿sabes? Bajo influencia. ¿De qué? Al nivel. OK, ¿no más un DIY? Exacto. ¿No más uno? Exacto, nada más uno. Pues no, no hay ningún necesidad. Eso no te perjudica. OK, ¿has esperado tres años por nada? Ya hubiera sido residente. Pero en este caso hubo lesionados. OK, pero ¿todos? Pero cuál fue el tequete yaron con culpable. ¿Ven a manejar más influencia? De causar un accidente. Exactamente. OK, sin embargo,
OK, lo que iba a decir con un DIY, en sí mismo, no es crime de torpeza moral y no hay necesidad para un perdón para eso. Si hay un lesionados, existe la posibilidad de que si hay necesidad de un perdón, este 212H waiver, entonces aún hay un perdón, entonces usted tiene que hablar con un abogado rápido y meter esos papeles porque es una tragedia, pero sí hay un perdón. ¿Ora qué me puede decir usted me dijo que me esperaba tres años, ya estoy a punto de terminar en la medida de dos del año. No, pero usted no se es pozo de residente. Usted se es pozo ciudadana. Ah, ciudadana. Los tres años no tiene nada que ver con usted. Oh, perfecto. No tenemos los papeles, pero usted es no en 17. Ah, sí, vale. Fique me dan, no que sí. Calificaba, pero cuando fue un perdón, me dijo que me esperara. Ah, y ahí, ahí, pues vaya con otro eso. Sí le va a decir, sí, otro opinión. Usted pagó la multa. O no ha hecho eso en no, no, no, no, no, no. Pague. No pague. Porque me hizo que me esperara. OK, entonces entro, pero sí me
he hecho la primera forma. Así es. Y OK, su fe ya, prioridad, prioridad es en 97. Sí, y entró inlegalmente con peberumiso. Y le da. Usted de cualquiera manera califica para la multa. Hay que apurarse porque solamente va a haber cuatro meses. No, porque él es de los viajos. Algun teléfono aquí, California donde se puede saber de algún otro bugado de alguna salina. Mire, quédese en la línea y aquí nuestra compañía de producción le va a dar algún número por ahí en el área de Beikeseo y también aquí en Fresno para que usted averigué, quien le puede ayudar. Gracias, señor Morales, y suerte. Pues vámonos ahora con Lupe, que nos llama de este Top Enish en el estado de Washington. Le vamos a pedir que se abre a ver si podemos tomar todavía la llamada de Germán en Napa. Bienvenida, Lupe.
Sí, buenas tardes. Yo tengo dos preguntas. Me dijeron un tocante hasta ley, un hermano mío se fue y no se hizo residente y me dicen que podría calificar para esta ley que pasó, esta pues programa que haya ahorita en estos días. ¿Alguien ritó los papeles para él? No, él, él fue por la amistía del 86. Ah, ok. ¿Mitió los papeles? Sí, le dieron un supermiso y todo, pero se fue para México. ¿Por qué se fue a México? No sé, no creo que no. El abandonó su petición, ¿no? Ya cuando lo abandonamos, no hay nada que hacer. Y de otra, quizás tontas la pregunta, pero me tienen bien profundidad. Aquí algunas familias, nosotros también habíamos agarrado un permiso de la amistía del 86 y ya no nos dieron la asistención porque no llevamos más pruebas y todo eso.
Hasta el 95 nos dieron la última extensión. Y me están diciendo ahora que nosotros calificamos para esta nueva... Esto que hay ahorita, este movimiento que hay ahorita. De la misión. Ok, cuando meté los papeles... ¿Cuándo meté los papeles? Nosotros el 88 por la amistía del 86. Y usted fue uno de los que rechazaron por el hecho de que habían salido. No, porque no llevamos más pruebas y todo eso. Eso es distinto. Ok. La amistía tardía. Acuérdese lo siguiente. La amistía pasa el 6 de noviembre del 86. Como a las dos, 13 en la tarde, no estoy seguro. Ok. Entonces uno y dos, uno tuvo un año para meter los papeles empezando el 5 de mayo 87. Mira qué gachos, el 5 de mayo. El 5 de mayo 87 hasta el 5 de mayo 88.
La puerta se cierra el 5 de mayo 88. No es para los que... No meter los papeles a tiempo esto. Lo hice tarde, esa amistía tardía. No, es los que... Para los que entrataron, meter los papeles durante ese plazo de tiempo. 17 mayo, mayo 88. Pero que no meteron los papeles porque las vígras les dijo que como usted salió para comprar una docena de limones en cuares, un 6 de tecate antiguana, ver su mamá, X razón, usted no puede calificar porque salió del país. Pero nosotros no... Por eso digo, eso es la amistía tardía, no se aplica a usted porque a usted sencillamente se la negaron porque no calificaba para empezar de nuevo. Amistía tardía es para los que salieron temporalmente y se la rechazaron pero que calificaban y tenían las pruebas del 82-86 o del campo 85-6-7. No es no más para los que...
No es para los decidiosos. O que no tuvieron las pruebas. Gracias. Gracias, Lupe. En un saludo por allá topen y si bueno Carlos se nos volve el tiempo, no vamos a poder ya tomar más llamadas. La semana entrante. Un poquito más confundidos, ¿no? Estaba bastante enredoso todo esto para variar, ¿verdad? Pero bueno, la semana entrante a las 12 del medio día, el viernes estaremos de nuevo aquí en la edición de inmigración y pues contestando preguntas y también con información sobre precisamente esto de la amistía tardía, ¿verdad Carlos? Aquí es, eso es lo que vamos a discutir la semana que entra como pueden ver, hay muchos cambios en las leyes, hay mucha confusión, siguen a menudo este programa y les da seguro que le vamos a dar como pan, caliente, lo más recién. Lo más, nuevecito. Bueno, Carlos, así muy breve, un último comentario para finalizar el año.
Claro que sí, pues hemos pasado un año muy difícil aquí en los Estados Unidos muchos de los de la Coven Latina se ha logrado mucho. Creo que hemos aprendido a través de los años que unidos podemos hacer mucho, sugiero que se entreguen a sus organizaciones locales. Eso no solamente avanza su política y su familia, pero, en fin de cuenta, ayuda a su caso, porque muchas veces su organización, participación organización es algo positivo en el contexto de una audiencia muy lindo. No, que se entreguen, porque suena raro, sino que apoyen y que trabajen con sus organizaciones locales, ¿verdad? Bueno, entonces Carlos, espectro, calderon muchas gracias por estar con nosotros. Esperamos oíte el año entrante y un abrazo. Y me habla solitita. Muy bien. Ok, va, va. Hasta luego. Y con esto, pues llegamos al nuestro último programa del año. Le damos muchas gracias por habernos acompañado a lo largo del año 2000
por habernos prestado su atención y esperamos que siga con nosotros el año 2001. Aquí nosotros seguiremos tratando de traerle la información relevante y también la información cultural que le puede interesar. Así es que con esto se despide su servidora María Heraña y también la nombre de todos aquí en línea abierta. línea abierta es un programa de discusión y comentarios producido por radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial
de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert Wood Johnson y California Endowment, productora María Heraña, publicidad evatores, conducción técnica, armando Valdez, asistentes de producción Jessica Hernández Alejandro Gloosman y Jorge Ramírez. El productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted satélite radio bilingüe. El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco.
El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco.
El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco. El productor ejecutivo es Samuel Orozco.
This record is featured in “Latino Empowerment through Public Broadcasting.”
This record is featured in “Empoderamiento latino mediante la radiodifusión pública.”
This record is featured in “Línea Abierta.”
This record is featured in “Hispanic Heritage Collection.”
This record is featured in “Hispanic Heritage Collection.”
- Series
- Línea Abierta
- Episode
- Immigration Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-60116464383
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-60116464383).
- Description
- Episode Description
- Attorney Carlos Spector Calderon commented on the immigration reform deal between the Whit House and the leaders in Congress. A bill just passed in Congress revives a provision that allows immigrants to get green cards while living in the U.S. and also benefits late-amnesty applicants.
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Broadcast Date
- 2000-12-29
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-d2fd203466f (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Immigration Edition,” 2000-12-29, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 17, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-60116464383.
- MLA: “Línea Abierta; Immigration Edition.” 2000-12-29. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 17, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-60116464383>.
- APA: Línea Abierta; Immigration Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-60116464383