Línea Abierta; 4290; Immigration Edition
 
  - Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a una edición más de línea abierta, el saludos cordial de parte de Samuel Orozco, su servidor, saludos de todos en satélite, radio, bilingüe. Hoy en línea abierta es de la edición de inmigración. El abogado Carlos Spector Calderón está al aire desde el paso tejas para compartir novedades y para responder a sus consultas sobre sus trámites y sus dudas en cuestión de inmigración y ciudadanía. Hoy Spector comentará un caso fuera de serie, es la historia de la familia García Escobedo de Monterrey Nuevo León que llenos de dolor velaban a su pequeño Omar, el joven migrante
cuando de repente se dan cuenta que Omar estaba vivo. Estoy más en línea abierta antes, las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite, radio, bilingüe. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, la Organización de Estados Americanos en Washington ha determinado que no hubo fraude en referentes revocatorios que se llevó a cabo en Venezuela al pasado domingo, a pesar de acusaciones de los que apoyaban el referendo. Una cuarición de oposición al presidente Hugo Chávez organizó referendo, el cual perdieron 58 a 42 por ciento varias organizaciones internacionales enviaron observadores, pero ninguno, incluyendo el expresidente estadounidense Jimmy Carter, encontró evidencia de fraude para noticiero latino de segua Washington, informó Patricia Guadalupe.
En Tijuan a México, Manuel Ocañor reportando, grupos ambientalistas y por lo menos un senador federal mexicano advirtieron que bloquearan el próximo fin de semana la construcción de una estación de regasificadora que una empresa de San Diego, sempre a Energi, construye en la costa del Pacífico de Baja California, junto a un centro turístico. Greenpeace, el grupo de trabajo para termoelectricas fronterizas, el colectivo gaviotas de Tijuan y otros grupos de ambos lados de la frontera, asegurado una hierro durante un Congreso Internacional sobre plantas de gas natural, que el gobierno de Baja California habría autorizado construcciones de ese tipo sin considerar el impacto ecológico. El senador mexicano Manuel Battle del Pría polló a los grupos y dijo que autorizar ese tipo de plantas de capital estadounidense significa una tradición a la patria, para noticiero latino en Tijuan a México, Manuel Ocañor. Vete Los Ángeles informa a Carlos Quincanilla, continúa el presidente de El Salvador Antonio Zaka su visita por Los Ángeles. En diversos eventos, ha defendido el envío de soldados al Bavoreño Airak. En relación a las supuestas amenazas terroristas contra su país, esto
fue lo que dijo. Yo tengo sospecha de que hay manos al Bavoreño, a mano local, llevando a la internet tu mensaje al terrorista. Hoy en horas de la tarde, el mandatario Salvador año asistirá a una conferencia en donde abordará el tema del tratado de libre comercio para Centroamérica. De los Ángeles y para noticiero latino, informó a Carlos Quincanilla. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, el representante por Tejas Jim Turner, demócrata de mayor rango en el Comité, selecto de sobresigüidad interior de la Cámara de Representantes en Washington, dijo que un nuevo programa de computadoras del gobierno federal, pudo haberse fabricado con componentes anticuados y que no puede intercambiar información fácilmente limitando su efectividad en la guerra contra el terrorismo. El propósito es identificar a terroristas y criminales de entre millones de visitantes extranjeros. El blanco es el programa conocido como US Visit del Departamento de Seguridad Interior, que fue relojado como el más significativo avance de inmigración en décadas.
El funcionario Tejano dijo que una investigación realizado por su personal mostró que el programa fue instalado en bancos de datos de inmigración que no son completamente compatibles con las bases datos del FBI o del Departamento de Estado, en Houston Tejas o Raúl Feliciano Sánchez para noticiar el Latino. Desde la Florida informa a Manuel Flores, la península abrió las urnas para los votantes ausentes en las primarias del 31 de agosto, pese a la preocupación con el sistema electrónico de 24 millones de dólares adquirido después de la crisis en los comiencios presidenciales del 2000. Un tercio de los floridanos no confía en las máquinas para votar ni en el proceso electoral, según una encuesta realizada mientras tal hacía espera, los resultados de una investigación independiente ordenada por varios condados. El zondeo de una universidad de Connecticut también reveló sentimientos negativos hacia el presidente George W. Bush, frente al Demócrata John Kerry, principalmente por el estancamiento de la economía y por la guerra en Iraq, desde la Florida informó Manuel Flores para noticiar
el Latino. El presidente Vicente Fox anunció los avances para combatir a la delincuencia, además informó que pronto se creara una policía anticepuestro, Vicente Fox aún debe luchar por la credibilidad de la gente, pues aún hay dudas sobre la salida de Alejandro Gertz Manero, quien renunció al cargo del secretario de Seguridad Pública por motivos de jubilación según comentan analistas. Para noticiar el Latino, si plan es science, desde la ciudad de México. Viciero Latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Y escucha usted, linea, abierta un servicio de satélite, radio bilingüe, la red latina en el sistema de satélite de la radio pública nacional. Estamos también amigos en el internet, busquenosentriplew.radivilingüe.org. Mañana amigos nos se olvide de sintonizar en línea abierta, como siempre tenemos cada
jueves a Don Francisco Paco Huerta, trayéndole la voz de los ciudadanos de la ciudad de México y otras partes de la República Mexicana. El comenta siempre, pues ya lo he escuchado usted, los grandes temas de interés para los mexicanos en todas partes. Cada mañana tendremos a Huanda Colón Cortés, nuestra colega que desde San Juan de Puerto Rico, igualmente ofrece la voz del Caribe, la voz de los Boricuas. Este fin de mes, lo invito para que esté al pendiente, tendremos cobertura en vivo desde el Madison Square Garden en Nueva York, ese es el sitio de la Convención Nacional Republicana, el encuentro de militantes del Partido Republicano, que se dan cita para coronar al presidente Bush, al vicepresidente Cheney, como sus representantes, como sus abandonados en la batalla por la presidencia del 2 de noviembre. Y a propósito amigos, pues faltan solo 77 días para la elección y usted ya se registró para votar, ya menos amigos, si gustó usted compartir las razones por las que piensa
participar, lo que le motiva a participar en estas elecciones, o lo que no le motiva a participar en esta elección, también os gustaría escuchar de ustedes, igualmente ya menos a nuestro busón de voz, que es el 1834 línea, para decir que quiere que le traegamos de Nueva York, iremos el equipo en pleno, un equipo de noticias a Nueva York, quiere que le traegamos en cuestión de información, que le gustaría saber de los republicanos y también de los no republicanos que estarán seguramente en masa fuera de las paredes del centro de convenciones. Bien amigos, esa es la invitación queda formalmente hecha para que sigan en sintonía, hoy es día de la edición de inmigración y como siempre en la edición de inmigración, tenemos al abogado Carlos Spector, Calderón, desde el paso tejas, ¿qué tal, Carlos, cómo estás? Muy bien, Samuel, muy buenas tardes.
Buenas tardes, bueno Carlos, nos vamos directo y al granos, nos ha hecho llegar una notita informativa del diario reforma, diario mexicano reforma, que nos ofrece en esta ocasión un relato muy interesante, muy particular, nos dice la nota que la familia García Escovedo de los Escovedos de Nuevo León velaba su pequeño, el jovencito Omar Iran, que se había ido al norte, se preparaban incluso para realizar una colecta entre los vecinos para poder costear todos los gastos del funeral, cuando en eso entra la vuelita, doña María, a darles la cardeaca noticia de que Omarcito está vivo, le dijo doña María, pues Carlos cuentan los la historia de Confo que revivió Marcito y sobre todo que tiene que ver esto con tus consejos de inmigración. Pues sí, pues creo que lo más importante de esto es que deben de siempre tener una identificación con uno en su perdona, porque si no le puede ser antes de que nos pases al consejo cuentan los la historia de los García Escovedo.
Claro que sí, que lleven algo en la identificación para que no le pase lo que le pasó a Omarcito García Escovedo de Nuevo León, donde hace varios meses cruzó el río grande Aipor Brownville y sabían que había intentado cruzar por esos rumbo y encontrar un cadáver un muerto en el río y lo identificaron en tejas como el cuerpo de Omarcito y el departamento fuera de forences de tejas, entregó el cadáver por error al consulado mexicano y identificándolo como Omar García y el consulado mexicano dependiendo, pues obviamente, de esas análises informó a la familia que era, inclusive le enseñaron parte del torso a la familia y parecía a Omarcito, obviamente estaba inflamado el cuerpo y no podían identificarlo exactamente
pero pasaban, pensaban que era Omarcito porque sabían que estaban en sus rumbo y ya que están velando por él en el funeral, de repente entra la abuelita y les dice que Omarcito me acaba de hablar y me imagino que todos según empezó a llorar la esposa aún más porque estaba triste y traumatizada por la muerte y obviamente me pienso que empezaron a ver la abuelita como que si estaba loca no, como que le habló Omarcito y estaba muerto y pensaban que estaba tan traumatizada en la abuelita que no podía aceptar la muerte y imagino que uno está, se quedó viendo uno a otro que hay abuelita, loco como que te llamo por temejo, así que no era la aparición de Omarcito que por cierto no estaba tan pequeño, muchacho de 25 años, por cierto no, Omar, Irán, García, Escovedo, por resulta que
no era ninguna parecido con el que había hablado la abuela María, así es abuelita, obviamente si no hubiera tan trágico sería Cristofa un nivel, obviamente imagino que la familia prefiera este error que si fuera realmente la verdad pero sí apareció, imagino que prefieren saber que Omarcito se estaba echando sus fajitas por allá en Tejas, no lo digo que hasta celebrando por allí con Vicente Fernández que la amigra le había hecho los mandados no, había cruzado bien el río, sin problema había cruzado el río y toda la cosa y que les va llamando por teléfono y toda la familia del luto y en velorio, así es, pues efectivamente Samuel, creo que una de las lecciones de esto es obviamente deben de tener alguna identificación sobre su parcero, para esto Carlos hay que aclarar de que bueno para esto las autoridades, la agencia de policía, el gobierno le ha ven hecho entrega a la familia formalmente
y oficialmente de una acta de defunción, en la que hacían constar que Omar estaba muerto, pues técnicamente está muerto, así que eso fue lo que la familia creyó, se creyó porque les entregaron el acta de defunción, nada más que creo que no le dejaron ver el reconocible cuerpo, pero tal como se lo mostraron la foto, los datos pues coincidían con el de Omar, no había duda para la familia que Omar estaba muerto, así que la noticia de que pues estaba vivito y coleando por aquí en Texas, casi causa de funciones en la familia, ¿no? Pues así es porque estaba casado con una ni un bebé recién nacida y obviamente hice la señora que estaba muy traumatizada y obviamente sus rezos fueron respondió a sus rezos porque ahí aparece, obviamente fue un gran error del estado de Texas y inclusive parece que va a haber una demanda y por una exigencia y creo que si tienen posibilidad de ganar
bastantito, así que, así que, así que sí, pues la familia dice que como casi les llegan a causar ataques, cardíacos a toda la familia, pues ahora les están pidiendo al gobierno del estado que o corrige la cosa o los dejan como estaban, así que bueno el gran aviso que le das a nuestros paisanos, Carlos es de que por esta y muchas otras razones hay que cargar su identidad, tarjeta de identidad, y también creo sería importante antes de irse de México a avisar a la familia exactamente donde están y cuando van a cruzar, el problema me imagino también que este o marcito cruzó y no llamó la familia por meses, esto sucedió hace un par de meses y consejo número dos, no hay que desconectarse entonces, no hay que no hay que ser, no hay que desconectarse de la familia.
Bueno, consejo número tres en caso de que todo esto llegue a fallar, pues ahí están los abogados para defenderlos ante la corte, no como le está haciendo la familia García Escobez para que lo reviven y que vive rete bien y que siga viviendo bastante tiempo y que sigue cruzándola la frontera y el río sin problemas, muy bien Carlos, seguiremos con más información y bueno, comenzaremos a recibir ya las llamadas de nuestros oyentes antes brevísima pausa. línea abierta, un espacio para la discusión de los temas que a usted le interesa, llame con su comentario al 1-800-345-4632, un 834 línea se queda su muy cordial disposición para las consultas de costumbre a Carlos Spector Calderón, nuestro abogado y especialista en todo lo que se
refiere a inmigración y ciudadanía, Carlos antes de pasarle el turno a hablar a nuestros oyentes, solamente comparto contigo una pregunta que me llega de los colegas, oye, pues si el cuerpo no era de un marcito, si el difunto no era un marcito, entonces quién era el difunto? Esa es la pregunta, buena pregunta, así que esa es la gran pregunta que va a quedar en la puerta y abre en otra, así es, que sigue la tragedia, sigue todavía el misterio y la tragedia viva por cierto, esto se presta para una novela, imagínate que si hubiera, vamos a suponer que este o marcito era un arco traficante y hay órdenes de arresto para o marcito y de repente esto sucede pues de seguro va a decir a avisar a la familia que siguen con el funeral porque o marcito ya no vive, hay tantas cosas, bueno, ahí seguiremos al pendiente, seguiremos al pendiente
de la historia de la familia García Escovedo, amigos oyentes para, bueno, traerle las novedades más delante de ir poco a poco desenmarañando este enredo, a ver, a ver qué luz pueden echar sobre este gran enredo, vamos con María que nos llama desde Bakersfield de California, María muy buenas tardes, buenas tardes, que nos cuenta de María buenas tardes, mi pregunta es esta, hace como dos años me llegó un paquete del centro de visas, donde me decían que tenía que contestarlo, pero yo hablé con el abogado y me dijo que ya no era necesario porque yo estaba aquí y yo podía sacar mi permiso de trabajo aquí y aquí mismo hacerme el presidente y si así fue a los seis meses del permiso me hice el presidente, eso ya va a ser un año, pero me acaba de llegar a una carta donde me dicen que si no la contesto, no voy a esa cita, mi caso va a ser, no me van a
dar ya nada, va a ser cancelado mi petición, es algo con esa cáncer, y es importante avisarles que no va a ir a su cita que se va a ajustar, eso tiene toda la razón antes lo que hacían es que no más cancelaban la cita, pero hoy en día hemos notado que empiezan a revocar la aprobación, me entiende, y eso sí le puede casar problemas, pero creo que es prudente informarles de que no va a su cita porque se va a ajustar en los Estados Unidos, nada más, ¿cómo residentes? Así es, aunque sea muy residente yo tengo que contestar, no, ya le dieron la residencia, ya no hay nada que revocar, no pueden revocar eso porque ya sí es un residente, y yo aquí pronto me arregle, o sea pronto me dieron mi cita y ya tengo un año de residente, entonces ya no contesto
nada, ya no contesto, mira si quiere calmarse un poquito, ya mandenles una carta y diles gracias, pero no gracias, ya me arregle, no más avízales porque así abre un espacio o lugar para otra persona, muchas gracias, que te haya buen día, gracias, igualmente un saludo muy cordial, todos los amigos que nos oyen en el sur del valle central por via de KTQX, vayamos con Alicia, no llama desde Mount Vernon, estado de Washington, Alicia, muy buenas tardes, buenas tardes, buenas tardes, mire, mi prosta es mi mamá está arreglando por medio de un hermano ciudadano y quiero saber qué tanto tiempo le faltaría, ya hablo se me hace que en la I45 en 2001, ¿qué me trian los hermanos? en qué año van a los hermanos ciudadanos arreglando a hermanos, ¿cuándo metieron los
papeles? en el 2001, es la primera solicitud, y ella tiene ya una carta de aceptación, ok, pues ahorita van el 15 de agosto, 92, 15 de agosto, como otros 8 años, ok, en otra pregunta ella metió aplicación para mis dos hermanos, que son, ahorita tienen 15 años, son mis preguntas, cuando ellos llegan mayores de edad, se va a perder la aplicación, ¿o va? sí es, ya cuando en el 21 años, hay una fórmula muy complicado que pienso que sería posible mantener su petición vigente bajo un programa o ley nueva, que se llama The Child, The Child, The Child, se me olvida la ley, pero es una ley donde permite el niño seguir arreglando
ese, después de los 21 años bajo una fórmula bastante complicado, ¿cuándo metieron los papeles y cuándo recibió la aprobación? los papeles metieron en el 2001, el 15 de abril, cuando fue la que iba a ser la última oportunidad para meter aplicaciones? sí, para pagar la multa cuando llegue a su cita, y cuando la probaron, ¿se me diga que tiene ya como un año que agarró la... ¿todas daró como dos años? ok, bajo esta ley nueva, y en ingles se llama Aging Out, ahorita no hay reglas implementando esta, pero hay una serie de directivas escrito por los abogados de la migra indicando que los beneficiarios de ciudadanos o residentes
que cumplen 21 años pueden seguir arreglando sus papeles, si son ciudadanos siguen siendo tratados como niños, menos de 21 años, si meten los papeles antes de que llegan a los 21 años, en cambio, si son niños de residentes o beneficiarios del principal que se va a arreglar, como en este caso de la mamá de los niños, los niños pueden seguir arreglando ese sí cumplen 21 años, si ellos depende cuánto tiempo después llega a su cita, vamos a suponer que su cita llega a un año después de que cumplen 21 años, sería quizás posible de arreglarse bajo algunas circunstancias, lo que hacen es tomar la edad del niño, entonces lo comparan con cuándo hay una visa disponible y le quitan el tiempo de espera para la
aprobación, es muy complicado, por ejemplo, si recibieron los papeles en 2001 y en 2003 recieron la aprobación, entonces son dos años que tardó y le quitan dos años a la edad del muchacho cuando cumple 22 o 23 años y puede caer a menos de 21 años dentro del programa, como puede ver es muy complicado y bastante nuevo, tiene varios años pero todavía se está implementando esa ley, depende cuando llega a su cita, en este caso, como tienen 15 años, estamos hablando otros seis, siete años es posible, pero tiene que ver cómo funciona, este el propósito de esta ley, eran un sentido eliminar el problema creado por la migra, es decir, si la migra está tardando dos o tres años para procesar los papeles cuando ya hay una visa disponible, por qué debe de sufrir la gente, si fue la culpa
de la mira, la razón que se ha dilató el caso, entonces por eso hay una fórmula bastante complicado en eso, pero en fin de cuentas, ya que la confundí totalmente, hable con un abogado cuando llegue a su cita, no doña, doña Alicia está bien clarita, no ha sido doña Alicia, quedó todo bien clarito, clarito como la orchata, muy bien, pues gracias, hasta luego un saludo muy cordial a todos los amigos, cuando soy en el Mount Vernon, el valle de Skyjet, por bien de KSB, era la estación del colegio del valle de Skyjet, bueno, vayamos a continuación con Marta, que nos llama desde Fresno, California, Marta, muy buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes. Ok, me detengo una pregunta, yo en el mes de diciembre mandé mi paquete de violencia bombética, migración, y nada más recibí el papel de que ya recibieron todos mis papeles, nada más quería preguntar, como cuánto tiempo tengo que esperar para que me
llegue o el costo, no sé cómo voy a hacer, ¿cuál paquete mandó? El de violencia doméstica, tuve a probación de a registration en orden por tres años, tengo la custodia de cuatro niños, todo eso, ¿cuándo meté los papeles? En diciembre, del año pasado, ok, pues va a tardar, puede tardar de seis años a un mes, ha recibido permiso para trabajar. No, todavía no recibo nada, y es lo que quería preguntar en cuanto tiempo podría yo recibir un permiso. ¿Y usted vive donde? En Fresno. Ok, está tardando en estas áreas de Texas como unos seis meses hasta un año, pero en varios otros casos y regiones, entiendo que hay un resago de unos dos o tres años, pero ya pico para el permiso trabajo, ¿verdad? Sí, llaman de el monioer de todo. Y es generalmente, yo creo que el promedio será más o menos como seis meses, ya pasaron seis meses.
Pues entonces hay que ir con su abogado o con su agencia, ¿qué manden una carta más derivando eso? Ok, después de seis meses entonces podemos añadir alguna información. ¿Puede qué? Después de seis meses, se puede pedir alguna información sobre el permiso de todo. Pues sí, yo creo que decía ya tiempo. ¿Tiempo razonable? Sí, tiempo razonable. Sí, ya le dio un tiempo razonable así que hay que comenzar a tocar puertas, a ver igual para ver qué pasa entonces con el expediente y con sus tiempos. Vayamos, se continuación a muy breve pausa, se quedan con el teléfono, 1 834 línea, muy especialmente enviamos el llamado a los amigos por allá en Laramie, Wyoming o allá en el paso Texas, los amigos también en Lancaster, Pennsylvania, para que sumen a esta plática, mayor parte de las llamadas que tenemos en la línea, son de California, volvemos en un minuto. Sí, sí.
Hoy en línea vierta amigos, sección de inmigración, tenemos hoy a Carlos Pector Calderón contestando sus llamadas y comentando la noticia de la frontera, gustó usted ser parte de la plática, la invitación va muy cordialmente en esta ocasión, para los amigos radiguientes del Instituto Mexicano de la Radio que se suma desde hace unos cuantos días a nuestras transmisiones por medio de sus estaciones en Ciudad a Cúña, Coahuila y también de su estación en Ciudad Juárez, Chihuahua, así que tenemos audínses nuevas en el paso y la frontera de Texas,
la invitación cordial para que nos llaman de los 834 líneas, Juan en Edwarder, Norte de California, ¿cómo está Juan? Muy bien, gracias, ¿cómo están ustedes? Están muy bien, gracias, ¿qué nos cuenta? Pues yo tengo una pregunta para lo bogado también, es un caso de los pocos que hay, o sea, yo aplique para, por medio de mi esposa, para la, para la residencia permanente, ya antes había aplicado por mi papá y por la edad ya no, no pude arreglar, pero yo tenía así que te es de manejar bajo la influencia del alcohol 4, aquí en California, y este, mi pregunta era, o sea, todo mi caso ya se resolvió, gracias a Dios ya me aprobaron el caso, tuve que llevar muchos papeles de que me haya rehabilitado, y este, mi pregunta es,
claro ahora, como decimos, allá vez no se puede chiflar y comer pinoles, pero si en algún futuro podría tener la oportunidad de hacerme en Ciudadanos. Ok, ¿cuándo fue la última vez que lo hayaron culpable por haber manejado de abril? Marzo de 1999. Ok, ¿cuándo se hizo residente? Apenas me mandaron la carta que estoy aprobado, pero desde entonces ya estaba con permiso. Ok, ¿y quién metió los papeles? Su esposa Ciudadana. Sí, ahí es Ciudadana. Ok, pues, y todavía no ha hecho el ajuste. No, ya me aprobaron para la región, ya permanente, ya tuve la experiencia. Lo que quieres saber es si, considerando esas faltas que tiene en su expediente policial si puede hacerse Ciudadanos ahora, ¿no? Es eso, es su pregunta. ¿Y si hay un residente usted? Sí, ya está todo que cuando uno está aprobado, es no más el primer paso. Entonces, por eso menos un día. Entonces, ¿tiene la mica? Ok, el confundido
está ahí, entonces no me está explicando bien. Ok, así que aquí la pregunta es ¿puede chiflar y comer pinoles al mismo tiempo el señor Juan? Ok, pues, vamos a chiflarle, entonces, mira, si pienso que se puede hacer Ciudadanos aún, especialmente si puede comprobar que ha sido rehabilitado, usted sería elegible para hacerse Ciudadanos naturalizado tres años después de que recibe la residencia a través de su esposa Ciudadana. Si no hay ningún problema de aquí en tres años, yo creo que va a tener un argumento muy fuerte para hacerse Ciudadanos, ellos van a averiguar los últimos cinco años para ver si es persona de buen carácter moral y pueden tomar en cuenta incidentes y delitos antes de los cinco años, pero lo tienen que
balancear en el contexto de todo su vida, ¿mentiende? Lo peor que puede pasar es que le digan que no califica para la ciudadanía, ¿qué es lo peor que le puede pasar en caso de que decidan encontrar? Pues apelarlo, no lo pueden deportar porque ya lo hicieron residente, pero ya no sería sujeto de aportación porque ya le perdonaron eso obviamente si le dieron la residencia, pero después de eso si lo quiere pelear, entonces se puede apelar a la corte federal, pero creo que tiene un buen argumento para decir que no es persona de mal carácter moral por el hecho de que eso sucedió más de cinco años y balanceando eso en el contexto toda su vida, paga impuestos, se está casado, trabaja, etcétera, entonces creo que sí tiene buena oportunidad. Mientras no siga siendo ese en el carro, todo está bien entonces se mira fuerte el caso. Ya prenderme la acción. Muy bien, bueno, pues ya escuchó
la palabra. No hay de qué, gracias por llamar hasta luego Juan en Edward por via de KMPO radio campo en el norte de California, Antonio nos llama desde Fresno, California, Antonio muy buenas tardes. Sí, buenas tardes. Sí, buenas tardes. Bueno, primeramente, felicidades por su programa, siempre lo escuchamos y la verdad que nos tiene al tanto de de todo, no solo en el aire de inmigración, sino de muchas otras cosas. Sí, bueno. Sí, señor, adelante. Entonces, te voy a preguntar, deja plantearte mi caso, voy a tratar de hacerlo más imparcial. Hace tiempo yo vendía productos mexicanos y empecé a mezclar medicina entre ellos. Entonces, un día me intercepta la policía, me arrestan, etcétera, me hacen cargos. Al principio, pues ya sabes, te cargan hasta la quebra del seguro social, ¿verdad? Pero al final, ya que nada más quedó como un delito menor, un mes de mine, y esto fue en el 98, cuando se me da la sentencia, me dan arresto domiciliario
por 120 días y tres años de probation, después se reduce nada más a dos años el probación por la petición de mi abogado. Y bueno, para esto yo saben trámites de mi tarjeta de residencia y me ladan en el, o es esto, en el 2000 acaba mi este problema y me ladan en el 2003, para eso, cuando me ladan, pues revisa en el caso 20 veces, le dan vueltas, me transitas y citas, pruebas, etcétera, pero me dan la residencia. Y hace poco, venía yo regresando de un viaje de Perú y en el aeropuerto de San Francisco, pues, me detiene los demigración al pasar mi tarjeta por su escán, me mandan la revisión secundaria y me quitan la tarjeta de residencia y me dicen que tengo que ir a una cita, a una oficina que se llama Death of the Inspection, ahí en San Francisco y que bueno, ahí van a evaluar porque según la carta que me dieron ahí mismo en el aeropuerto, van a evaluar
si puedo permanecer en el país o no, según esto, por eso. Entonces, lo que no sé es qué es lo que tengo que esperar o a qué es lo que me expongo, pues, con la con esta cita. Ok, cuando usted recibió la residencia, le dieron, usted pidió un perdón. No, no revisaron todo mi caso, estoy incluso como con tres personas de cintas porque se lo llevaron durante años y revisaron mi caso, le llevé papeles de la corte, todo lo que estaba endosado por el juez, etcétera, pero no pedí ningún perdón en ese momento, ni me mencionaron nada, pues eso se me autoritó. La sentencia fue por la violencia doméstica. No fue, la sentencia fue un éste, una misda miner, ahorita te digo como quedó aquí, es por el código de salud y seguridad. Si le contraron dice, por ahí algunas medicinas entre los paquetes de las ventas, no dice usted de los medicamentos no aprobados, algo por el estilo.
Entonces, es como posesión de droga, pero sí que le especificado en este código por el que me dieron la pena que no son esténarcóticos o estos drogs que le llaman, ¿verdad? Si no, son medicamentos. Eran medicamentos no permitidos para la venta tal vez y bueno, le encuentran esto, se convierte en un misda miner donde le hizo menor, se le castigó con arresto domiciliario, domiciliario de más tres años de probation, libertad condicional. Correcto. Así que eso no se perdón, no había perdón, ¿verdad? Cuando usted mete los papeles para la residencia, no tuvo que pedir un perdón. Sí, no, no, en mí. Ok, esto es el problema. Como no se perdón, no eso, y aunque se hubiera perdonado eso, cada vez que uno como residente sale del país, se está usted sometiendo, exponiendo al proceso de admisibilidad cada vez. Entonces cada
vez que sale y regresa, tiene que comprobar que es admisible. Entonces mucha gente hace 20 años cometieron un delito, nada pasa, salen y de repente se encuentran con problemas en el puerto, en el aeropuerto, en la frontera. Y eso es lo que está pasando en su caso. Usted seguramente fue lo que dicen por Road. Correcto, sí, por Road, lo cual te dejaron entrar pendiente la resolución de este proceso. Y lo que ellos están averiguando ahorita es si ustedes admisible o no, porque aunque se arregló, cada vez que sale, tiene que comprobar que es admisible. Obviamente le dieron la tarjeta y obviamente tenían información de su delito, y eso era el momento de terminar si era admisible o no, porque todas las cláusulas de no admisibilidad se aplican cuando usted se fue a la azucita de residencia,
ese es el momento que tenían que haber pedido un perdón. Entonces lo que están averiguando de ellos ahorita seguramente es si la migra cuando usted pidió sus papeles hizo uno de dos cosas, uno pidió perdón, dos había necesidad de perdón. Entonces ellos ahorita están averiguando de que si hay alguna razón para entregarlo otra vez al país, entonces seguramente... ¿Qué es lo que sería lo más razonable que le recomendaría en este momento, a Antonio? Me van a andar con un juez, ¿verdad? Le dijeron que es. Sí, me dieron una cita y así como muy amigo, porque lo horario es abierto y no es específico, pero sí, y de hecho me decían que no era un juez, pero bueno, yo pienso que sí, pues eso es la persona que determine que hay que hacer. ¿Qué sería lo que procedería hacer el abogado solicitar por adelantado el perdón? Yo no creo que voy a ir con un abogado cada vez que vamos con
la migra especialmente en este contexto, no están para ayudar, están para fregar y el hecho de que son cortes y buena gente no implican que no te van a meter el cuchillo con sonricita, todo es mucho, mucho cuidado, porque ahorita están jugando con su futuro, es probable que lo están investigando y no más quieren verificar, pero dentro de eso si tiene un abogado con usted que sabe lo que está haciendo, ahí también le puede convencer en ese momento de que sí hay, no hay su viserte vacis para seguir con este caso, pero hay que tomar medidas preventivas, entonces es posible que por ejemplo en esas citas y la decisión de ellos es en contra, mía, quieran hacer una deportación inmediata? No, porque es residente, lo peor decir constancia serían de que te llevan a un corralón y te detengan sin cianza, porque pueden averiguar que es un crimen de torpesa moral, porque mira realmente
le fue bien en el sentido de que ustedes una arriving alien o un extranjero en proceso de llegar y el arriving alien como está tocando en la puerta no ha entrado y lo pueden detener pendiente la resolución, pues por un lado se se portaron bien dejándolo entrar sin arrestarlo, lo peor decir constancia sería de que lo llevan al corralón y ahí inicia en la deportación y se puede pelear, pero no lo van a sacar ahí rápido, aunque tiene razón, temer esto porque hay un proceso que la migra ahorita está moviendo y el procurador general escoaf, darles más poderes a los oficiales en los puertos para deportar a gente y inmediatamente de los puertos y de la frontera, pero no a los residentes. Bueno, la buena noticia
es de que quizás no lo deporten, la mala noticia es que lo estaría esperando el corralón en caso de que no le vacías. Sí, es de Guatemala, Guatemala, pero bueno, ya está más orientado, pero les agradezco mucho, es muy amable. Bueno, que buena suerte. Gracias. Hasta luego, mucha suerte, efectivamente, el apoyo legal, el ejemplo del señor, esto lo que estoy siempre adviciando a la gente en este programa Samuel de que aguas, aunque uno es residente, hay que revisar su situación migratoria antes de salir a un y cuando tengan antecedentes penales y este es un ejemplo de aunque se arregló, aunque no había ningún problema, hay que atlarar todo eso cada vez que salga del país. Claro, todo aparentaba que no había ningún problema, tomando en cuenta de que el hecho de que recibir a su mica indicaba que todo estaba en regla y en orden dentro de los archivos del servicio
de inmigración, ¿no? Y cual va siendo la sorpresa que de repente lo reciben con investigaciones a la hora de presentarse en la frontera, ¿no? Muy bien, Carlos, nos iremos abrevísima pausa, seguiremos con más llamadas en un minuto. Línea abierta es un espacio creado pensando en gente trabajadora como usted. Su sentir y su voz es lo que más cuenta. Llámenos con su comentario al 1-800-345-46-32, aquí les escuchamos. Y las llamadas igual que los viajes ilustran, ahí está el caso y el ejemplo de Antonio en Fresno, que bueno, nos ha servido también para echar un vistazo a toda esa situación
de la admisibilidad cuando se presenta siempre el inmigrante a la frontera, ¿no? Tiene que pasar siempre la prueba de la admisibilidad de nuevo, ¿no? Germán nos llama desde Napa en el norte de California, ¿cómo está, Germán? Sí, bien, gracias, ¿cómo está? Buenas tardes, ¿también gracias por la portuidad? Mi pregunta es muy rápida, si para no tomarme mis papeles de petición en el 99 y no me gustaría saber qué tiempo falta para poder tener o no ser algo de los papeles, fue en el 99. ¿Quién metió los papeles para usted? Mi papá, ¿el es ciudadano? Apaciodadano, ¿qué usted es casado? No, ahorita van los hijos mayores de ciudadanos, primero de Nero 92 en Julio, estaban en 94, se ha atrasado unos dos años, pero como unos siete años más o menos.
Así está el calendario, gracias por llamar Germán, un saludo y suerte. Veamos rápidamente con José que nos llema desde Mount Vernon en el estado de Washington, José muy buenas tardes. Sí, buenas tardes, buenas tardes. Ah, tengo una pregunta para los huevos. Adelante. Mire, yo he metido dos paquetes para mi esfosa, primero lo metí en los principios de 2000 por residente. ¿Así me escuchas? Sí, señor. Ok, el segundo lo metí después me dices ciudadano y lo metí por ciudadano, fue mi esfosa ciudadano y un el 2002. El año pasado hace un año, aproximadamente un año dos meses, o ese que mandé pagar ya todo el ajuste de estado, y todo esto ya no recibí ninguna problema. La aplicación va a metir a por la dos por el T-5-in. ¿Cuánto y la taría más o menos? Ok, ¿susposa residente y metió los papeles cuándo? No, yo yo yo era residente. Ok, ¿susposa? ¿Cuándo metió los papeles para sus señoras? Los
nativos de por residente en el principio del 2000, cuando nos recién que abrió la ley en la dos por el T-5-in. Ok, ¿y ustedes de dónde? Ah, de aquí de estado unido, usted que me hiciste ciudadano. Usted es mexicano. Sí. Ok. Pues ahorita van en 97. Ok, entonces usted no era elegible para pagar la dos por el T-5 y es la multa. Usted no, su señora no es elegible para pagar la multa. O sea que la multa se paga cuando llegue su cita final. El ajuste de estado se hace cuando ha llegado su fecha. Orita van apenas en el 15 de septiembre 97. Entonces todavía le falta varios años para hacer el ajuste, quizás lo que pueden hacer o han hecho es la vizadé. Y la vizadé es para personas que han metido los papeles antes, creo, del 21 de diciembre de 2000 y ellos son elegibles
para la vizadé por tres años. Sí, yo lo metí antes de esa fecha. Ok, entonces pide la vizadé, ahorita no está listo para hacer el ajuste. Ok, porque la persona que me dices el papeléo es una gente que se llama por inmigrantes. Y ella fue la que me dijo que ya que ya mandaba el ajuste de estado, yo pagué la multa de la entrada, mi esposa y pagué todo el demás papeléo. Pero no son abogados. No, son personas así que le ayudó, nos preocupa mucha gente ahí. Pues es praude. Orita no hay ninguna vizad disponible, señor. Orita van en el 15 de septiembre 97. Eso son los esposos de revista. No se ha hecho ciudadanos todavía, ¿verdad? Sí, hace dos años. Ah, ya ciudadano, ok, perdón, ok, ok, no escuché eso, no oí eso. Entonces sí es cierto, pues no, pues se están tardando seis meses a un año para la cita final. Si usted ya ciudadano tiene toda la razón, ya se puede ser el ajuste. Sí, pues yo hice ciudadanos hace dos años, hace dos años,
hace dos meses, entonces cuando yo cambié el paquete de residentes, lo cambié a ciudadanos porque me dijeron que caminaba más recién. Entonces ahorita lleva un año y dos meses que yo mandé el ajuste de estado, ya por ciudadano y todo. Yo han sido hablado con migración y veía nada más de contestas atrás que tengo que tener paciencia que los papeles se procedan tan ni como llegan en orden. Pues ahí es, señor, y tiene autorización de trabajos de señora. No, le han dado ningún permiso. Han pedido. No, no, no, no, no, no, hemos pedido. Pues que meten unos papeles para el permiso de trabajo y con eso tenéis identificación y derecho a trabajar. Pero sí están tardando seis meses a un año en el país para la cita final y si no se mueve dentro de un año pues obviamente tiene que hacer. Y ya concluyó con sus preguntas, ¿no, José? Sí, sí, todavía más o menos para preguntar a la persona que me he ido, que tiene que ver una vez disponible para mi esposa y hace más de un año que. Pues ya hay, pero no más se está esperando la cita. Muy bien. Ahora déjeme preguntarle a usted de cuando dice que sí sos ciudadano o José. Yo me es en el 2002,
ya se registró para votar. Ahí nos avisa cuando se registre para votar y nos avisa como le va en las elecciones. Hasta luego. Un saludo. Adiós. Federico nos llama desde Tular, California, Federico, muy buenas tardes. Sí, buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes, Samuel, buenas tardes, abogados. Yo tengo una pregunta para la abogados, tengo un problema grande. Yo le metí las papeles a mi esposa en el 94 y esperamos mucho tiempo para que ella garra su permiso, pagamos el el pago, el que se paga para 2000 y algo para hacer el ajuste del estado. Y a él le dieron un permiso un año y le dieron otro permiso a mi esposa. Y a final le resgaron a ella por por por que salió para para México. Ok. Y este y no sé qué hacer ovida. Cuando salió ella. El salió hace cuatro años. Y dónde está ahorita? La
restó la migración en la última cita que fue a renovar su permiso. Y la sacaron. Y la sacaron. No había sido deportada anteriormente. Bueno, cuando salió para México, es decir, la grau una vez. Es que nosotros no sabemos las leyes. Ok, pero ella no salió voluntariamente, la sacaron. Sí, la sacaron. Ok. Y fue deportada antes de su cita final. ¿Cuántas deportaciones tiene? Tiene con eso. Tiene dos deportaciones. Ok. Lo que pasó es que cuando fue a su cita final reabrieron o restauraron la deportación vieja y basado en esa orden la se portaron. Entonces cuando ella regresó y legal, obviamente ya no se podía haber arreglado aquí y se
tiene que hacer allá. Y sí tiene un gran problema porque lo que va a tener que hacer es trasladar su caso a México, aquí a Juárez. Y quizás no es elegible para un perdón porque hay dos tres tipos de perdones y castigos para los que han vivido aquí legalmente y los que han sido deportados. Y el hecho de que fue deportada, pues activa un castigo desde diez años y va a ser difícil que le den un perdón. En fin, lo que tiene que hacer es mandar cambiar su caso de los Estados Unidos al consulado, puede obtener la asistencia de un abogado, se mandan la carta, el New Hampshire, el centro de visas y ellos entonces en cambio mandan la notificar al consulado que van a cambiar el caso, pero aún estando en Juárez va a tener
que esperar quizás otros diez años. Pero mirad, como no tengo los papeles ante mí, lo que usted tiene que hacer es emplear un abogado allá y averiguar eso. Muy bien, ya escucho Federico, creo que entramos en los últimos minutos del servicio, ¿qué tal si nos vamos rápidamente con Yadira que no llama desde Merced, Norte de California? Muy buenas tardes, Yadira. Buenas tardes, me pregunté para el abogado. Estoy casada con un residente, la pregunta, si es posible meter mi aplicación, no esperará que el sea ciudadano. ¿Cuánto tiempo tiene usted aquí? Tengo 14 años. Ok, y nunca sido deportada. No. ¿Y cómo entró? Entre y legal. ¿Y nadie ha metido papeles para usted? No, nadie ha metido papeles. Una vez sin agarrar, pero ya después se como 15 años, sin agarrar en mi hermano mi nombre, pero no de ellas. Ok, ¿Dónde vive? Nigo aquí en Merced. Ok, yo diría que debe de meter sus
papeles perdón para usted como residente y a la vez la ciudadanía. Yo haría las dos cosas. Ok. Uno, porque ya haciéndose usted, el ciudadano va a poder hacer sus sitancuares para la vista K3. Tardeo, temprano, usted va a tener que salir, ok? Y tardeo, temprano, va a tener que pedir un perdón allá y va a estar fuera del país seis o ocho meses pidiendo el perdón. Pero la razón que usted debe de meter los papeles ahorita como esposa de residente es que va a tardar otro seis meses, un año para que se haga ciudadano su esposo. Y si usted es arrestada ahorita, entonces lo que va a suceder es que van a llevarla a un campo de migración y hay, si no han metido los papeles, el juez le puede dar una cianza alta, es decir,
el hecho de que su esposo no ha metido ningún papel va a abrir la puerta para que el juez diga, pues si a su esposo no le importa menos a mí, entonces eso es un papel muy importante para enseñar de que sí hay interés. Así que es el papelito SS, algo de protección, entonces es algo de protección que consigue en caso de que desorprenda la posible deportación en caso de ser arrestada detenida, ¿no? Ya escuchó, ya dira, quedó claro. Gracias, sí me quiero mostrarlo, muchas gracias. Muy bien, hasta luego y suerte efectivamente Carlos se nos ha votado el tiempo lamentablemente a los amigos que se quedaron la línea telefónica, pues no me gustaría más que invitarlo a nuestra próxima edición de inmigración, tomen el número 1834 línea, en caso de que gusten dejarnos ahí también su comentario o su pregunta, Carlos, es algún mensaje final? Pues como empezamos el programa, hay que acordarse
que, recordarse que deben de viajar con datos de identificación para si en caso mueren en la frontera, mínimamente sabemos quiénes son. Y no se desconecten tampoco de por allá de la familia, hay que cuando menos ir a comprar una de esas tarjetas propagadas telefónicas y invertir unos cinco minutos en el teléfonozo. Muy bien, Carlos, bueno, creo que no sé, cuando nos tocará la siguiente plática, fin de este mes ya vez, estaremos muy emboletados en lo de la convención nacional republicana, pero seguramente a principio de septiembre volveremos sobre el tema. Un abrazo Carlos. Un abrazo. Hasta luego y a todos ustedes, amigos, igualmente va de parte nuestra, un fraternal abrazo de parte de todo el equipo de trabajo. Síganos haciendo llegar sus comentarios en el 1 834 línea, recuerde que por estos días realizamos cobertura especial de las convenciones nacionales presidenciales, mucho nos gustaría escuchar de usted, cuáles son los temas más sentidos,
los que más le llegan, aquello que le gustaría que contestacen los propios candidatos presidenciales o quienes le representan con rumbo a lo de noviembre y bueno, cosas, información también respuestas que le ayude en hacer la mejor decisión, la decisión más informada en la gran batalla de noviembre. Sámonos, cosas, despide, pasen todos muy buen día. línea abierta es un programa de noticias, ya lo hago el comentario, producido por radio bilingüe en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California and Downing. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública de los Estados Unidos. La Universidad estatal de California en San Marcos y la Universidad estatal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet.
La productora de línea abierta es Sarah Shakir, el conductor técnico es Jorge Ramirez, asistentes de producción, alma martines y patriciar nandes. Samuel Orozco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted satélite radio bilingüe.
          
            
              
              This record is featured in “Latino Empowerment through Public Broadcasting.”
            
            
              
              This record is featured in “Empoderamiento latino mediante la radiodifusión pública.”
            
                
                  
                  This record is featured in “Línea Abierta.”
                
                
                  
                  This record is featured in “Hispanic Heritage Collection.”
                
                
                  
                  This record is featured in “Hispanic Heritage Collection.”
                
        
      - Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 4290
- Episode
- Immigration Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-58e1ae753c9
          If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-58e1ae753c9).
      
    - Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Attorney Carlos Spector-Calderón commented on recent developments in the immigration law area. Spector-Calderon also answered listener calls on immigrant rights and citizenship procedures.
- Broadcast Date
- 2004-08-17
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
- 
  - 
      Producing Organization: Radio Bilingue
 
 
- AAPB Contributor Holdings
- 
    Radio Bilingue
 Identifier: cpb-aacip-ab94aee2b5f (Filename)
 Format: CD
 
    If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
  
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 4290; Immigration Edition,” 2004-08-17, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed October 25, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-58e1ae753c9.
- MLA: “Línea Abierta; 4290; Immigration Edition.” 2004-08-17. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. October 25, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-58e1ae753c9>.
- APA: Línea Abierta; 4290; Immigration Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-58e1ae753c9