thumbnail of Línea Abierta; 3593; Immigration Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la disusión pública. Muy buen día, gracias por acompañarnos en línea abierta, de Saluda María Heraña y Nombres del Equipo de Producción. Hoy presentamos nuestra edición semanal de inmigración con el abogado Carlos Spectro Calderón. Hemos recibido preguntas de escuchas sobre la fecha límite que se vencia a principios de octubre para obtener una visa láser, así es que vamos a aclarar quienes son las personas que necesitan apresurarse a obtener esta visa, además claro contestaremos algunas de sus dudas sobre los complicados procedimientos de inmigración, por los que hay que pasar para regularizar su situación aquí en Estados Unidos, en unos minutos porque vamos a pasar estos temas porque antes vamos a noticiar el noticiero latino.
Esta es la segunda edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe, soy Guadalupe Carrasco y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Dense Washington informa Patricia Guadalupe, el Congreso continúa a audiencias la semana que viene sobre una propuesta que autorizaría el presidente Bush montar un operativo militar contra Iraq, la polémica que existen torno a este tema se centra en la participación de las Naciones Unidas. El liderazgo demócrata severa que no dejará que se vote sobre la autorización, sino una garantía que primero la Administración Bush tratará de resolver el conflicto a través de las Naciones Unidas, mientras que los republicanos acusan a sus colegas demócratas de Politiquería. El presidente Bush dice que continuará con negociaciones este fin de semana para llegar a un acuerdo.
Para noticiero latino desde Washington informó Patricia Guadalupe. Vete los Ángeles, informa a Carlos Quintanilla, dos ciudades del sueste de los Ángeles han sido demandadas por e implementar leyes en contra de los jornaleros. Las ciudades de Rancho Cucamonga y Aplan han implementado ordenazas municipales en contra de jornaleros latinos. Reacuerdo al diario la opinión de los Ángeles, el Fondo México americano para la defensa legal y la educación maldes y la Organización Nacional del Trabajo, entablaron una demanda legal contra dichas ciudades por violar los derechos civiles de los trabajadores. Tienen estos organismos de defensa legal que siento de jornaleros latinos y han visto afectados por las ordenanzas municipales que les prohíben pedir trabajo en la calle. Vete los Ángeles y para noticiero latino informó a Carlos Quintanilla. Desde Chicago reporta Irma Lopez, o comienza en Chicago la décimo sexta exhibición del día de los muertos la más grande de su tipo en el país. La exhibición se presenta hasta el 8 de diciembre en el Centro Museo de Beyes Artes mexicanas, participaran 40 artistas de México y Estados Unidos.
Habrá exhibiciones de pinturas, esculturas, fotografías, artesanías, así como demostraciones de cómo se hacen las calaveras de dulce. Por otro lado ayer comenzó en el mismo Centro Cultural, el Festival Anual de Sorjuana, en honor a la escritora mexicana Sorjuana Inés de la Cruz, considerada la primera feminista de las Américas. Este festival continuará hasta el 9 de noviembre e incluye exhibiciones de cintas y obras de teatro. Habrá noticiero latino desde Chicago reportó Irma Lopez. En San Diego California, Manuel Caño reportando, un presidente de Heber California informó que durante 88 años se guardó por seguridad del secreto de ser el hijo de legendario general mexicano Francisco Villan. Ernesto Nava llegó a California a Rasín Nacido y durante su cufentudismo a durés trabajó en la agricultura y la construcción en varias ciudades del Estado. Dijo que supo a los cinco años que era hijo del Centro de la Norte, pero su mamá, Macedonia Ramírez, le prohibió que lo mencionara porque vía tenia enemigos en México y en Estados Unidos. Descubierto por el investigador de estudios chicanos Bernardo García, Nava recibe desde hace unas semanas más visitas y amistades de las que tuvo a lo largo de su vida.
Pero noticiero latino en San Diego California, Manuel Caño. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, con una advertencia para Saddam Hussein, el presidente Bush abrió su discurso en un evento de campaña en favor de la actual fiscal del Estado y candidato al Senado Washington John Corning. El presidente hizo una rápida visita a Houston ayer para dar su apoyo a su amigo personal y colega de partido. Experto dicen que el primer mandatario será presente más en Tejas, a medida que se acerca a las elecciones para gobernadores y para el Senado. Algunos opinan que será una vergüenza de consideración si el partido republicano pierde la gobernación de Tejas y si el candidato de Múgrata Tonizánchez derrota Rick Perry, manifestantes con diferentes agendas realizaron protestas de las afueras del recinto donde habló el señor Bush, activista contra una acción militar en Irak y aquellos que desprecen la ambición corporativa como el caso de Endron. Houston Tejas o Raúl Feliciano Sánchez para noticieron la vino. Desde la Ciudad de México, central y science informa, ante legisladores, el Canciller Jorge Castañeda aseguró que una de las prioridades del gobierno del presidente Vicente Fox es resolver la problemática que viven los mexicanos en Estados Unidos y buscará retomar
el tema migratorio en la agenda bilateral. La Casa de Villanló descanzará hasta encontrar acuerdos migratorios que permitan cambiar de modo efectivo las condiciones de internación de Estados Unidos y un mexicano debe morir por trasladarse a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. El Canciller Castañeda también dijo que la posición de México sobre la intención de Estados Unidos de atacar Irak es diferente, ya que primero se deben agotar las instancias legales que establecen las naciones unidas para noticiar latinos y la ley science desde la Ciudad de México. Esticiro latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California en Daumen y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Y escucha también línea abierta programa de entrevistas y llamadas al aire con información relevante y oportuna para hispanohablantes en Estados Unidos y para escuchas en el norte
de México. Y hoy estamos en nuestra edición semanal de inmigración, os acompañará en unos segundos, el abogado Carlos Pector Calderón, él se encuentra como se sabe en el paso, tejas y hoy pues vamos a preguntarle para empezar sobre dos asuntos, uno es el de las vizas laser, ha causado un poco de confusión entre algunos escuchas, esto de que en octubre hay una fecha del límite para sacar la nueva vizas laser, algunos han pensado que se trata de algo que se aplica a todos los residentes, aquí en Estados Unidos, pero pues para eso vamos a hablar con Carlos Pector Calderón para aclarar este asunto y creemos que ya lo tenemos en la línea. Bienvenido Carlos. Así es, muy buenas tardes, María, ¿cómo estamos? Buenas tardes. Hoy ya escuchaste, hemos recibido algunas llamadas de gente que dice a ver qué es esto de que ya se vense el plazo para sacar la vizas y algunos hasta con temor de que
tienen que ir a alguna oficina de inmigración a cambiar su vizas, pero tengo entendido que esto se aplica solamente a residentes fronterizos, es así. Así es, el 30 de septiembre será el último día para personas que tienen la famosa vieja Mica Local, or the Board of Crossing Card, o sea, MAPCC, Pazaporte Internacional, la Mica, la Buena, todos tienen nombres distintos, muchos nombres distintos. Esa es una vizas no inmigrante para residentes fronterizos que no tienen intenciones de inmigrar a los Estados Unidos norteamericanos que es sencillamente pueden libremente entrar al país por 70 nombres de 72 horas y 25 mías, es algo que existe solamente para esas personas. Y ya están canqueando por los últimos días, pues ya el 30 de septiembre sería el último día para canquear la vieja para la Buena, lo cual es la Mica Láser, y es un proceso,
es una tarjeta nueva, que supuestamente es más difícil copiar o duplicar, y también quiero aclarar que es el último día para canquearlo, no implica si no lo canjeas, que no puedes pedir la Mica Láser de nuevo, pero es otro proceso, es decir, cuando va a canquear uno la Mica Láser sencillamente tiene que ir al consulado y generalmente no les hace muchas preguntas y cambias una por otra, sin necesidad de presentar, por ejemplo, el pasaporte mexicano, pero si no lo canjeas o estás empasando de nuevo porque nunca se hizo, o sea, perdió, tiene que empezar uno de nuevo con pasap comprobante, que tiene pasaporte mexicano, que sus ingresos, que la luz, que la gas, que realmente radica en México. ¿Qué empezar desde el principio como si no tuviera la ventaja de no canjear lo más
bien? El problema es que no se lo pueden dar si han vivido y legalmente en este país si se dan cuenta, entonces qué bueno que lo estamos aclarando María porque muchos me han dicho pues algo y voy la cambio, el problema si uno sale y se dan cuenta que uno ha vivido aquí, fuera de estado, entonces no se la van a dar y se van a quedar estancados en México, entonces es un problema muy grave para muchos acuérdense, si tienen también papeles en el sistema, que alguien lo está pidiendo para imigar, tampoco es elegible uno para la Mica local o la Mica Láser, por el hecho de que uno tiene que jurar para sacar la Mica Láser que no tiene uno intenciones de imigrar y cuando nos entregan una solicitud para reglarnos, manifestamos todas las intenciones del mundo de imigrar, entonces es algo problemático,
la vetaja de tener la Mica Láser o local es obviamente es que si entran legal aquí y hay una visa disponible porque están casados con ciudadanos, etcétera, entonces se pone a reglar aquí sin multa, etcétera, hay muchas ventajas, pero lo que no deben de hacer si están viendo aquí es salir para sacar la canchiala porque para empezar se les va a ser muy difícil y va a ser muy problemático, y me imagino ya las colas que va a ver el lunes en los consulantes, y siempre esperan y esta vez si ha sido la segunda pues fue una extensión, es la única extensión que se va a dar creo que el año pasado se venció y entonces ya no casi otros seis meses, entonces hay que los que tomaron el taja pues va a ser, y esto no se aplica para nada, entonces volvemos a repetir para quienes tienen aquí sus que ya son residentes y que tienen su visa de residentes permanentes,
pero esas tarjetas siguen siendo estrellas, ¿no? No más afecta a un grupo de personas muy limitado, muy exclusivamente de a los residentes fronterizos que ya tienen mica local y también la la la la la claración también debe de incluir una advertencia de que no no implica que no pueden arreglar la mica laces en el futuro, sino que no más va a ser un poquito más difícil, más tardadito, ¿verdad? Y más más engorroso. Bueno, y antes Carlos de pasar a allá a preguntas de escuchas que están ya en la línea, otra pregunta que tengo es sobre la cuestión de los cambios de dirección, ya se se sabe que bueno recientemente el departamento de justicia pues decidió aplicar más estrictamente una vieja medida, ese 50 años que requería que uno avisara que un inmigrante avisara de inmediato a las autoridades
de inmigración cuando se cambia de dirección, ahora se dice que en 10 días se dijo, tenían que avisar y dar fe de ese cambio de dirección, pero también recientemente se dijo que pues las autoridades del servicio inmigración están inundados con peticiones de cambio de dirección que tienen almacenadas 200 mil por allá en alguna almacena en Cajanzas o no sé dónde, ¿cuál es la situación? Entonces que hay que hacer en este momento si eres inmigrante y te vas a cambiar de casa? Pues definitivamente uno tiene que avisar el servicio inmigración y mediatamente después de cambiar domicilio, tiene uno técnicamente 10 días para mandar una carta al servicio inmigración, carta certificada, muchos, inclusive hay un teléfono y no lo tengo ahorita, hay un teléfono donde uno puede llamar y avisarles del cambio, pero yo sugiero que no hagan eso porque es difícil en el futuro comprobar que uno
hizo el cambio de dirección. ¿Y qué si mandaste la carta pero no certificada? Pues es un riesgo de que lo van a perder el problema es que todos sabemos que apenas pueden manejar lo que tienen, entonces apenas pueden con esto y se están agregando un chorro de trabajo y no van a poder cumplir y son famosos para perder en eso de perder archivos y perder archivos en su totalidad, entonces creo que una cartita se iba a ser mucho más fácil tras papelar o perder en sí mismo, pero yo pienso que si lo deben de dar certificado lo interesante María es que lo hemos hecho para varios clientes aquí y dentro de varias semanas hemos recibido una carta de la migra que parece más o menos como las cartas de aprobación que dice que lo han recibido y estamos muy sorprendidos
que lo confirmaron que se había hecho. Y si alguien nos recibe esa carta y no la mandó certificada, conviene que la vuelva a mandar exactamente, exactamente y el problema en esto es que les da otro gran chito al gobierno para fregarse a sus enemigos y esos enemigos pueden ser personas que no comparten su política, por la razón hay alguien dentro del servicio migración que no les cae bien, porque yo no veo cómo van a empezar a implementar esta carta, yo creo que en la manera que se va a implementar va a ser una forma muy selectiva y siempre lo yo he dicho que muchas veces por ejemplo uno va ganando su caso y creo que se va a aplicar esto lo que yo estoy a divinar el futuro y decir que en la mayoría
de estos casos los van a utilizar ya en casos de personas que están en proceso de deportación para aún más fregárselos en el sentido de que por ejemplo vamos ganando un caso de portación en la corte y la de en perdida y no les gusta perder y de repente dicen haces se les ocurre, hoy a fin de cuentas cuando es un residente nunca nunca cambiaste dos misillos, después del último cambio de casas no, ok juez queremos agregarle a otro cargo, así lo veo yo que se va a utilizar en una forma muy selectiva, pues una forma muy injusta, es otro gancho, como otro comentarista María dijo esto es como matar una mosca con una bomba nuclear, y eso es exagerada la respuesta, bueno pues algo para revisar verdad si se ha movido y la cosa creo es para quienes los mandaron estas cartas así sin
certificar y que ahora no saben qué pasó no, pues volver a hacerlo quizá a riesgando que sea una fecha diferente a la que mencionaron la carta anterior, ¿no? Así es, porque y si realmente creo que los deben de hacer así y tomar en serio porque como estamos viendo la cosa se está poniendo más y más difícil y aún si hay un ataque de graco o otro país creo que la cosa se va a poner más y más difícil y ahorita pues están atacando a todo el mundo, y tu sugerirías que por ejemplo si alguien quiere mandar por segundo ocasión una carta certificada ahora sí puede ahí me debe mencionar que anterior manmente mandó otra pero que ahora la manda certificada, sí es más y incluyendo una copia de la carta que se mandó anteriormente y es buena idea en términos generales cada vez
que haga una comunicación con la mira que mandó guardar copias de todo y mandar todo certificado y eso es en cuál es cualquier comunicación con el servicio migración. Muy bien, bueno vamos a una muy breve pao seguir, nos vamos a las preguntas de nuestros escuches. línea abierta ofrece un espacio para la discusión del comentario, una si a la plática llamando al 1 845 46 32 o 1 834 línea. Bueno seguimos en línea abierta estamos en nuestra edición de inmigración con el abogado Carlos Pécro Calderón que nos acompaña desde el paso tejas y bueno tenemos líneas
llenas y ustedes están tratando de llamar pues conforme vayan colgando otros escuchas pues usted podrá hacer la lucha para entrar en la línea y vamos primero con javier que nos llama desde topen y en el estado de Washington bienvenido javier. Muy buenos días o muy buenas tardes, buenas noches, buenas tardes. El licitación es por su parada, tengo un par de preguntas que me acargarle y yo la pregunta vía muy leve, la primera hay una persona que me dijo que eso de los pasaportes tan una señora que sacó un pasaportiturista, lo sacó en jalezco, ella también entra en ese cambio, qué tipo de pasaporte turistas, usted no más dice una visa, si una visa, no es, es, es la tarjeta, deja la tarjeta local, ella tiene un libro, ok, tiene un libro, pero ella ya es jalezco, no es que es la frotera, no, lo que se den es la tarjeta local, si uno
tiene, por ejemplo, la tarjeta grande o el pasaporte mexicano sellado, pone ese pasaporte local también que se ponen los pasaportes, todavía está bueno hasta el momento que se vence, tiene su fecha de vencimiento, entonces lo único que tienen que canquear ya, lo único que ya se va a terminar, ya se va a vencer de plano, es esa es la mica local. Que tienen que entre residentes en ciudades fronterizas en el lado mexicano, en el lado mexicano, los pasaportes mexicanos con la visa sellada. Sí, no más los fronterizas. Sí, o la siguiente pregunta, hay una persona que se casó con un muchacho y le vetió aplicación y entonces todavía no le iba a la aceptación y lo agarraron robando, habrá perdón para él, que lo agarraron robando en la casa, no, pero ¿qué? No andaba
queriendo robar lo agar, pues, no, depende de qué lo hayan culpable, un delito mayor, un delito menor, depende cuál es sección de la ley, puede ser robo de una habitación, si le daban chances iba a robar hasta la cocina. Sí, sí, si le daban chances iba a robar hasta la cocina. Mira, aunque sea, si es la, él no tiene papeles ahorita, ¿verdad? No, OK, aunque sea un delito mayor con agravantes, si hay un perdón, porque bajo las cláusulas se no arma admisibilidad, donde el problema es con eso de deportación, pero aquí como se puede pedir sus papeles ante un juez de migración, quizás hay un perdón, bajo la sección dos, uno, dos, hache, si es un crime de torpesa moral, pero depende de qué tipo
de sentencia y muchos otros factores, pero si es muy grave y si debe hablar con alguien que especializan esto. Yo no he abogado ahí, sí, porque solo no va a poder, ¿no? OK, y pregunta leve, está ya, la dos ya, está ya, pero la segunda pregunta, la tercera pregunta vía a ver breve. Yo tengo, yo, cuando era residente, saqué el poupazo, porque aquí me escano, aquí con el consulado aquí en Estados Unidos, pero ahora ya me he decidido no, ya tengo, ya, ya me he decidido, yo creo que voy ir para México, no necesito el pasaporte americano, usted sigue siendo mexicano, eso de utilizar o no utilizar su pasaporte norteamericano, pues es decisión de usted, pero usted sigue siendo mexicano. No, la necesita, no necesita el pasaporte, pero si quiere, pues sí, pero muchas veces, pues uno de haga con los dos, pues muchas veces abre una puerta y se cierra otra. Depende de, por ejemplo,
viajar en México como mexicano, pues es preferible, porque muchas veces, aunque la inspección es leve o casi no existente, todavía como norteamericano te ponen en una línea más larga. Bueno, pues gracias, Javier, ahí están, tres preguntas, vamos a pedirles, tenemos varios escuchas esperando, si es que vamos a pedirles que le emiten sus preguntas y sean breves, y Carlos vamos a ver qué nos dice Arturo, él llama desde Benton en el estado de Arkansas, bienvenido Arturo, pues saludas por allá, ustedes escuchan línea abierta por allá, entonces, ¿qué haces usted allá en Arkansas? Acá digo, sí, su programa, lo escucho, pero lo lunes, grabamos. Ah, pregravado. Y la mañana. Bueno, pues gracias por llamar, y qué pregunta tiene Arturo? Quiera preguntarle, estoy casado con una ciudadamericana, y ya tengo ocho años de casado
con ella, pero nunca metí papeles para reírla, y quería ver si podía tramitar un permiso. ¿Cómo entró usted? Delegar. Ok, y nadie en el pasado ha entregado solicitud para usted. No, pues si puede tramitar ella los papeles para usted, puede entregar la primera forma, y pues va a tomar bastante tiempo para aprobarla, y aprobándose, como 9 meses, entonces va a poder pedir susita en el consulado y eso puede tardar otro año y medio, más o menos. Pero va a tener que salir? Sí, porque no se puede ajustar aquí, no puede pagar la multa, porque no entro legal y no había metido papeles antes del 30 de abril 2001, entonces sí, si va a tener que salir si no cambia la ley, si existe la multa, si reviven
la multa, entonces si va a poder pagar la multa y precisamente señor, es personas como usted y su señora ciudadana que se deben de involucrar en grupos comunitarios o hablar a sus congresistas, y todavía decirles que sí apoyan, que se revive esto de la multa para no dividir familias, es difícil ahorita por el contexto político y el sentimiento antimigrante, pero vale la lucha. La famosa dos cuarenta y cinco, que ahorita, entonces hay que revivir la ahorita nuestras infunciones. Bueno, entonces, pero si me vuelvo a México y entro legal aquí, todos mis otra vez, ya estando legal aquí, ¿cómo? Sí se va, dice se quiere ir a México, dice pregunta sí, ¿qué pasa si se va a México y regresa ya legal? Pues no se puede ajustar, si usted se va a regresar, otra opción es que es un
señor a meter los papeles aquí y a la de eso después de meter esos pueden entregar otra solicitud que sería más rápido, que se llama la visa K3, se hemos olvidado eso francamente, pero la otra opción más rápida, aunque si toma también como 10 meses, es la visa K3, la visa de esposo de ciudadana que está fuera del país, lo cual permite que usted regrese como no inmigrante y entonces arreglarse aquí ajustándose a inmigrantes después de que entra. Entonces, si hay varias opciones, pero lo más importante es si no realmente antes de salir es sentarse con un abogado y no impláñar esto bien antes de salir. Sí, porque quizá puede atener luego, resulta que va a tener que esperarse por allá años, ¿no? Entonces, no me comienes al dedo, pues no. Hasta que no revise bien. Bueno, ¿quién
sabes si por allá en Benton, Narcanza, Arcanza, habrá este algún centro comunitario que la llude, Arturo, algo así? Sí, sí, sí, ahí. Bueno, preguntéles por estas visas K3. No me podrás su teléfono del abogado del paso. Bueno, mire, ¿qué es en la línea y les toman sus datos ya fuera del aire? Gracias, Arturo y bueno, un saludo para todos que nos escuchan por allá en Arcanza a través de la estación de Little Rock. Y bueno, vamos Carlos a nuestra pausa de la media hora de una vez y para allá después seguir con otros escuchas. Payo, no quiso la pausa. Así es que, ¿qué tal que seguimos con otro escucha mientras revisan el disco aquí de la pausa? Vamos con Luis que nos llama desde Pakerfield, California. Bienvenido, Luis.
Buenas tardes, no sé. Buenas tardes. Ok, a mí de mi pregunta es, es que me llegó mi cita para el día siete del mes que entras, pero es que me he una carta que no sé qué es lo que me pide exactamente porque cuando yo se enseñé, cuando fui a ser el ajuste de estado o pagando a multas, este, llevé los papeles donde nos saque de mi señora cuando pasó ganaba y todo esto y quería preguntar en el abogado si ya con esto tengo o tengo que llevar otra carta a su celular ahora que vaya a la cinta. ¿Quién la está dando su reyora y me explotan de esta freya? Ya ganas suficiente dinero, no hay problema lo más probable, lo que tiene que asegurar es que lleve el reporte de ingresos de Hacienda más
reciente y depende cuando va, quizás cuando entregó los papeles quizás eran en 99, 2000 y tiene los ingresos de 2000 si metieron los papeles entonces ya pasaba más de un año, hay que agregarle lo más reciente y también tener una carta del patrón de su señora comprobando que todavía tiene trabajo y cuánto gana y cuántas horas trabaja y qué es lo que hace entonces esos son los dos puntos más importantes porque 50% los casos todavía negados en el consulado son por la carta de sostenimiento porque no ganan suficiente porque les falta datos y los datos más comunes que faltan el exceso de lo más reciente de Incontaxis y una carta del patrón de la patrocinadora. Pero si yo pido de otra persona vamos a que otra persona me de la carta no me han ocupado los tres años de táctil
de la persona. Pues yo creo que sería preferible generalmente si señor pero si vamos a salir del país y corre el riesgo de estar estancado a varios meses hasta un año creo que es preferible llevar mucho más que menos. Entonces siempre en una situación así cuando hay duda hay que llevar más que menos. Pero usted Luis lo que está pensando es si será necesario llevar aparte la carta de sostenimiento que ya presentó su esposa otra de otra persona. Y es que en el año de los mil uno ganamos menos de lo que ha ganado suficiente pero como pusimos dos depentes más en ese año, yo les estaba ayudando a mi hermana y a mi mamá en México y los puse con el Nici Lombard pero en entonces somos cuatro como quien dicen en los mil uno y no alcanzamos suficiente nos ganamos 17 y con 22 mil y algo. Pues sí, entonces si hay
que de cualquier manera sí dijo y sí es cierto que van a necesitar la carta de un copo patrocinador y sí sería preferible llevarlo más reciente en términos de ingresos. De otra carta, ¿verdad? Con todo lo reciente. Una pregunta muy importante es para mi, el otro mamá tiene que enseñar sus taxis y su identificación de que en el ciudadano y todo eso. Así es, mayores 18 años de edad ciudadano o residente agregando el certificado de ciudadanía o el acta de nacimiento, mica de residencia. Bueno, gracias Luis y buena suerte y ahora sí, a ver si estamos listos para irnos a la pausa. Ya me gritaron mil veces que me regresía a mi tierra porque aquí no es que apoyó.
Quiero recortarle al gringo, yo no cruce la frontera, la frontera me cruzó, americana y se olivre el hombre la dividió. Ellos pintaron la raya para que yo la brincara y me llaman invasor. Y bueno, después de esta enfática canción, un fragmento de esta canción de los tiros en el norte, seguimos en nuestra edición de inmigración de línea abierta con Carlos
Spectro Calderón, Carlos, vamos ahora con Alfonso, que nos llama de Bicelli a California, bienvenido Alfonso. Muchas gracias, buenas tardes. Buenas tardes. Mi pregunta que tengo yo parece que ya hago un poco de respuesta en lo que estaba escuchando, la razón porque ya me es que mamá me llamó de México y estaba un poco preocupada de que escuchó que se les iba a negar la entrada ahora en octubre a personas, pero ella posiblemente escuchó mal, ella tiene su residencia, la tarjeta rosa y parece que los que se le van a hacer los que tienen la visa o sea el pasaporte local y la frontera. Así es, ¿qué es lo que tiene su mamá? Ella tiene el residente permanente. Sí, sí, definitivamente por eso empezamos el programa con ese análisis de distinción entre las tarjetas y a los de la residencia no les va a afectar para nada.
Hayas el evento en mayo y pienso que ya es tiempo que posiblemente. Ya, ya, ya. Debe de empezar. Tengo dos preguntas. ¿Dios rápido, breves? ¿Parada? ¿Le capida más personas? ¿Cuándo una persona no le notifica la línea en el cambio de dirección? ¿De quién afecta a los residentes o a los que hicieron el ciudadano? A los residentes. No más es el residente que sigue teniendo que avisar a la mira donde está y es un punto muy importante que está haciendo usted, lo cual es que es otra razón para hacernos ciudadanos, porque como pueden ver, el residente permanente sigue siendo vigilado y bajo el tení del gobierno que donde vas y si no me avisas donde vas, te va a deportar. Entonces, hay algún castigo en caso de que la persona no te diga. La importación. Esa lea ha existido de 52, señor, pero hasta reciente dice la migra que lo van a empezar a implementar, técnicamente uno puede ser deportado y es algo grave, lo debo de tomar
en serio. ¿Cuándo tiene un presidente puesto afuera del país? ¿Cuál es el propósito de la visita o de la salida si se supone que después de un año uno ha abandonado su residente, pero si uno va y está estudiando o está trabajando y es un trabajo temporal por una empresa norteamericano, por ejemplo, o uno está en enfermo, está cuidando sus padres, depende del propósito, entonces, generalmente eso es lo que va a definir, pero sí, y no solamente el propósito, pero las son las intenciones de uno combinado con un análisis de los factores. Por ejemplo, si no es el tiempo breve o largo, por ejemplo, uno puede salir por dos o tres semanas y si se lleva todos, tiene seis niños de la escuela, se saca todos los niños
de la escuela, vende su casa, cierra sus cuentas bancarias, etcétera y salen por dos semanas, ellos pueden determinar que uno ha abandonado su residente, eso no es el tiempo que define, sino las acciones de uno combinado con las intenciones. Si va a salir uno más de un año, definitivamente hay que revisar y tomar algunas medidas. Claro, a vizar a la migra que eso lo va a suceder y uno puede canjar su mica local, su mica de residencia por la famosa, aquí se ama la María, es un papelito que le dará a lo que se ama en Commuter Aliens y Commuter Aliens son los que van a vivir allá y que trabajan aquí o van a estar fuera un ratito y lo importante eso es que cuando hacen ese cangeo durante ese tiempo no están acumulando tiempo hacia la ciudadanía, porque en un sentido suspende su residencia, pero, de nuevo, como siempre digo, en estas situaciones no importa
por qué o quién va a salir, pero antes de salir sí vale una consultita y el con un abogado que especializa y hablar de ellos de su situación. Bueno, Alfonso, más seguro, ¿verdad? Gracias, Alfonso, y bueno, vamos ahora con Adrián que nos llama desde Paker's Field, California, bienvenida, Adrián, buenas tardes, buenas tardes, mira antes que todos los felicitos por sus grandes programas y la fina atención de estar con la terapia verbal que es bastante cansado, mi pregunta es la siguiente, mi pregunta es la siguiente abogado, yo arreglé primero por los 90 días y aplique para la familia, ¿verdad? En el 92, en el enero, por el campo, por el campo, exactamente abogado. Entonces, no más eso, mi hijo mayor pasó a hacer mayor de edad y lo incluía todos,
pero ya no metí nada ni nada, ahí estoy preocupado, no sé qué hacer o si hay como si amabisas, ahí pues mayores o no su hijo que da tiene, ya, ya está grande, está cazado, está cazado. No, ok, el cuánto tiempo he ido aquí, no, está en México, siempre ha vivido aquí, nunca, ok, usted ya residente, sí, y nunca he entregado solicitud para él, el cuando fue, no más, todo el paquete, lo incluía él, que era menor de edad, que era menor de edad, es verdad, como pero de anestía, por los 90 días, ok, pero él fue incluido en eso, exacto, con la mamá y todos, ok, pero él, precisamente nunca estaba aquí, nunca, ok, él es en quien era en computación o está ya, pues no, se me hace difícil, señor, lo que va a tener que hacer es entregar la solicitud a él como ponir hijo, soltero de residente, pero están tardando con unos 10 años, al 10 años, o que ya, pues que se
venga para acá y se enamora con los, o allá que se, pues hay muchos turistas, rea también, no, pero sí, es, es ser dado, y qué opción hubiera tenido, el señor Adrián, hubiera podido arreglar más, digamos, antes de que cumplía la mayoría de edad, pues sí, sí, si el, si el muchacho, el niño hubiera vivido aquí antes de 90, entonces bajo el programa de unidad familiar, quizás hubiera hemos hecho algo, pero precisamente el, el propósito de, de este programa de unidad familiar era reconocer situaciones donde llegaba, el, el padre, principalmente el hombre se arreglaba y se quedaba la familia, allá, entonces para unirlos, pasaron una ley del, que se llama unidad familiar, que permitía personas que no estaban aquí durante ese tiempo, pero que estaban un poquito más después, como después
de enero, de 90, más bien de 88, y pueden comprobar que han vivido aquí, entonces se arreglaron, pero no, el caso de él y se me hace que no hay nada a través de eso, pero sí pueden entregar solicitud, pueden entregar solicitud y aunque vaya a tardar, ya tiene algo corriendo ahí, ¿no? Sí, que es desde el 92 que se aplicó, verdad no me ha tenido como 18, 18, casi 18 años, era menor de edad, pero esa solicitud ya no, ya no lo paga, ¿no? Porque él, él, él no calificaba por sí mismo, entonces debo de solicitarlo aparte, claro que sí señor, una pedáfora y uno treinta, y uno treinta, pero a terminar otra pregunta se cazó mi hija, tiene un año, ¿cómo le relaría su esposo licenciado? Él está en México, él, ok, su hija es residente o ciudadana, soy residente, ok, y el muchacho está en México, en México, pues sí, y nunca ha metido, se acaba de casar, sí tiene
un año pena. Sí, ahorita apenas va a creer en el 95, van en el 95, los hijos casados de residente, más bien los esposos de residente ahorita van en el 95 señor, entonces si tardaría a unos ocho, a nueve años para regrese, sería mejor hacerse ciudadana, ¿no? Sí, sí, si él tiene mi calz, local o laser y puede entrar, entonces si va a ser mucho más rápido, licenciado, se logra descomo mucho y muchas gracias. Ah, es un placer, ¿para tal vez? Gracias, y sí, ayuda también ahí en la Cerse Ciudadana, ¿no? ¿Verdad? Sí, se sería una diferencia de un de varios semanas con permiso trabajo en el lugar de diez años. Bueno, vamos a ver qué nos dice El Salvador, que llama desde Salinas, California, había venido Salvador.
Gracias, buenas tardes. Buenas tardes, ni una pregunta sobre el cambio de domicilio, ¿sabes de que yo me cambié desde hace nueve años de domicilio de todos, tendría que hacerlo? Ah, sí, tarde o temprano lo va a tener que hacer, lo que no hemos visto todavía, son las reglas implementando la ley avisándonos que qué tipo de castigo va a ser si es retroactivo, pero creo que lo más factible, lo más seguro es que no importa cuánto tiempo ha pasado que han cambiado domicilio, es preferible prevenir y entregar una carta ahorita. ¿Y creo que la carta no pregunta desde cuando se cambió uno o sí? Ah, en la forma no creo que sí hay una sección que dice desde cuando está ahí, tendría que ver de lo, no lo tengo ante mí, pero no importa.
Amovado, y yo le metí, pedí a mi esposa en el 94, eso no me ayudaría nada, nuestro tocado es muy aparte, se ve esa parte, ellos quieren que cada indica, cada persona que ha reglado sus papeles los avisa en su capacidad individual, o que entonces muchas gracias, pues yo estaba esperando, dije, la mejora se me ayuda de que, como yo la pedí a ella, eso me vale, pues, pues le vale, no, eso es aparte totalmente, ¿no? Lo que le va a valer es a la migra, ¿verdad? Sí, lo único que pasaría es que ellos tan detendrían, pues podrían deportarlos juntos, sí, bueno, bueno, gracias, Salvador, esto del cambio de dirección rápidamente Carlos, yo había escuchado leído que, bueno, el castigo por no dar aviso del cambio de dirección podría ser multas, y ya en caso
se extremos deportación, o tú, tú pienses que en todos los casos podría ser deportación? Pues yo creo que la, la multa, creo que sería más difícil, y creo que algo que no tiene suficiente gente abogados para hacerlo, lo que tienen en lugar, pues ya es eso de, de la deportación, puede ser o deportación, o multa o cárcel, o cárcel, bueno, ninguna de los tres prospectos, suena muy bien, bueno, bueno, vamos a nuestra última pausa y después seguimos con más escuchas, línea abierta, ofrece un espacio para la discusión y el comentario, una hacia la plática llamando al 1-800-345-4632, o 1-800-34, línea, bueno, llegamos a la parte final de línea abierta, edición de inmigración, y vamos a pedir a los escuchas
que quedan en la línea que pues sean breves con sus preguntas para tratar de atender a los más posibles, vamos primero con Rogelio, que nos llama desde Hanford, California, bienvenido Rogelio. Mi pregunta de la voy a hacer breve, es posible ir a Ciudad Juárez con dos cartas de sustenimiento para regular una familia, con una carta de sustenimiento para tres y la otra para otros tres de una familia de seis, pues depende cuatro ganas, una carta de sustenimiento gana 40 mil y la otra gana 43 mil, o que sí, porque la para una familia de seis tiene que ganar 30 mil dólares y entonces de cualquiera manera pues califica, ¿quién es la persona que está dando la carta de sustenimiento? Ah, en este caso soy yo, tengo cuatro de familia y la otra persona que también tiene cinco familias, por eso era mi pregunta. Pero ¿quién es que está reglando usted? Al, el, con el esposo de, un tío le está reglando a su familia.
Ok, a toda la familia, a toda seis, ¿cuánto son ellos? Seis. Con seis, con él son siete, y pero usted cuantos de ellos se están arreglando. Los seis, ah, caray, y usted tiene cuatro, por eso dice que si puede usar dos cartas, ¿verdad? Ah, sí, no va a tener que, lo que pasan en ese caso, eso es un poquito más complicado, sí, ahora sí entiendo, usted por ejemplo podría dar la carta por vos o tres personas, el, ¿quién nos está reglando? ¿Quién es el, el, el solicitante? El solicitante es el residente, pero ¿quién está, el residente está reglando a su esposa y niños? Ah, sí. Ok, entonces el residente va a tener que dar una carta a sostenimiento, lo cual para todos, aunque no ganes suficiente, para arreglar esa deficiencia, él tiene que tener
copatrocinadores, y si tiene razón, puede ver varios copatrocinadores, y esos copatrocinadores individualmente van a ser, van a ser responsables por X personas que se están arreglando, y en este caso, por ejemplo, usted podría meterlos para la carta a sostenimiento para dos o tres de ellos, y puede los tener la carta a sostenimiento de otra persona, porque se me hace que, por ejemplo, 4 y 6 son 10, ahorita sería el 38 mil, 8, familia de 8 son 38, porque vemos, tenemos que incluir, son 6 de ellos que se van a arreglar o 5? 6, ok, 6 y 4 de ustedes son 10 y 8 tiene que ganar una familia de 8, 38 mil, 25 dólares y se agrega 3850 por cada más, estamos hablando de los 44 mil dólares, usted gana 40 mil
al año. 40 mil y él dice que le dé la carta para 3 y él va a buscar otra persona. ¿Y quién trabaja su señora? ¿Le esposa? ¿Sí? ¿Cuánto gana ella? Entre los dos hacemos los 40 mil. Ah, ok, ok. Pues mira, hable con un abogado, tiene usted casa y bienes y todo eso, pues mira, también si le falta un poco, pueden incluir los bienes y raíces para arreglar la diferencia por ejemplo si usted tiene que ganar 46 y no más ganar 40, usted puede si tiene suficiente valor, por ejemplo la fórmula es lo siguiente, si usted gana 40 mil y tiene que ganar 46 la diferencia en lo que gana y lo que tiene que ganar son 6 mil, multiplicamos eso más
5, eso es 30 mil, entonces usted puede arreglar esa deficiencia si gana o si tiene valores en exceso de este caso particular 30 mil dólares, lo cual es decir valores de casa, de pagada o es lo que ha pagado o dinero en el banco o coches o propiedades, entonces hay fórmulas, por eso como puede ver la carta de sostenimiento no son inquiladas, pero de esa manera podría necesitar nada más una carta, pues si no más, no más él quizás él y su señora, si tiene esos otros bienes, entonces Rogelio, pues bueno, quizás me imagino que tiene abogado a alguien que le está ayudando, verdad? El problema es ese que él está yendo con un notario, yo me canso de decirle que vaya a don de una persona a un abogado, pero él, que es mi tío, está yendo con un notario
y yo le digo que está confundido, y no lo puedo hacer entender que vaya con un abogado. ¿Qué vamos a hacer? ¿Y quién es con curandero? Pero sí que preste mucha atención a eso de tener las cartas de sus, la carta de sostenimiento ¿verdad? Pues sí. Las dos, sí es que no pueden hacer todo este cálculo, y bueno, pues siga le insistiendo para que, digamos, como dices tu Carlos, que a veces los baratos alecaro, ¿no? Sí, sí. Bueno, pues Rogelio, mucha suerte, hasta luego, y bueno, creo que va a ser la última llamada de este programa seguramente Antonio, que nos llama desde Baker, sido California, bienvenido Antonio. ¿Es conmigo? Sí. Sí, buenas tardes. Buenas tardes. Tengo una pregunta, ¿qué quiera arreglarle a mis hermanos y hermanas tan casados ellos? ¿Tienen hijos?
¿Quiieras saber hasta qué edad califican los hijos de ellos? Hasta los 21 años de edad, ellos tienen que ser menor, tener menor de 21 años de edad cuando llega su cita final. ¿Ok? Ok, ahorita van en el 22 de mayo, 90, ¿qué edad tienen los niños? Pues hay de varias edades. A ver, hasta de 16 años, pero yo creo que ya no califican. Pues es que nunca sabemos, deben de entregar eso, y muchas veces te avanza por año, y muchas veces se dilata, es que como, estaría 5 o 6 años, eso es mucho tiempo, y muchas cosas pueden pasar. Entonces, ¿cómo viene a presentar la solicitud de todas las maneras? Claro. Bueno, pues esa era mi pregunta. Gracias, Antonio. Y bueno, Carlos, creo que nos da tiempo de una pregunta más, vamos con José, que nos llama desde Plife, California. Bienvenido, José. Muchas gracias.
Muchas gracias. Muchas gracias. Muy amable. Y agradezco mucho este programa. Está muy bonito, que tengo una pregunta para el señor abogado. Problemas de que estuve trabajando 27 años por una compañía, que es parte del Estado, y se me arruinaba todo el sistema ocio y nervioso. Entonces, estoy aplicando por mi seguro social, y además hay una demanda. Podría eso afectarme a la aplicar por mi ciudadanía, haciendo residentes. No, para nada. Para nada, los requisitos para ciudadanía es tener más ser mayores de 18 años, ser residente por mínimamente de cinco años, si escribir aquí y hablar inglés o tomar un examen inglés y decir... O sea, que cuando preguntan los demigración, en cuanto a nuestro asado, si saben de esto, no se molesta. No, porque no es crimen y no es delito o evidencia de mal carácter moral hacer incapacitado. Excelente. Muchas gracias.
No había no hay van. Gracias. Bueno, yo respiro más a gusto. Es suerte, con su caso. Y bueno, Carlos, ahora sí, se nos fue el tiempo, un breve mensaje final. Pues sí, obviamente, muchos están preocupados, María, por eso, que el cambio de domicilio y como se debe darse cuenta, es importante hacernos ciudadanos, porque si somos residentes, no solamente tardar más tiempo para regularse sus parientes, pero también hay más control de uno por parte del gobierno. Hay que hacernos ciudadanos para que no anden, pegando con nosotros y para poder nosotros como ciudadanos cambiar nuestras situaciones. Y ahorita, sigue estando más o menos, cuál sigue siendo la espera para obtener la ciudadanía? Pues hijo, a todos esos de un año a dos años otra vez, ya no es prioridad. La prioridad es investigar y encontrar terroristas donde sea. Sí, porque yo leía que precisamente estos solicitudes que están almacenadas no son solamente a veces las de cambio de dirección, sino también solicitudes de ciudadanía, ¿no?
Al parecer. Y la cifra quedaban en un reciente reporte periodístico, era de dos millones de solicitudes tanto de cambio de dirección como de ciudadanía y de otras, ¿no? Que estaban por ahí en paquetes, ¿no? Creo que ahorita no quieren hacer los ciudadanos antes de las elecciones. Eso, sí, ¿verdad? Bueno, pues, carlos, muchas gracias y seguimos. Y justo saludarte de nuevo. Igualmente, hasta luego. Y bueno, le damos las gracias a Carlos Pectro Calderón. La próxima semana tendremos nuestra edición de inmigración a las 12 del medio día. Así es que si quedó usted con alguna pregunta, le invitamos a que llame el próximo viernes a las 12 del medio día, tiempo del pacífico y el lunes. Pues este próximo lunes tenemos un programa con el doctor Elmer Huerta, una edición de salud. Y la siguiente edición a la una de la tarde de tiempo del pacífico será sobre pues la compra de casas, como los latinos, pues están cada vez más animándose a comprar casa
aquí en Estados Unidos, los cambios que esto trae al mercado de los viernes raíces y también cómo hacer para poder ser uno de estos propietarios de nueva casa. Con esto se despide su servidora María Heraña. línea abierta es un programa de discusión y comentarios producido por Radio Bilingue en Fresno California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert
Wood Johnson y California Endowment. Ahora María Heraña, conducción técnica Jorge Ramírez, asistentes de producción Jessica Hernández, Alejandro Glussmann, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite Radio Bilingue. Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco.
Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Ahora María Heraña, el productor ejecutivo es Samuel Orozco.
Series
Línea Abierta
Episode Number
3593
Episode
Immigration Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-3f02af86c55
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-3f02af86c55).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Attorney Carlos Spector Calderón, in El Paso, TX, provided news and commentary on major developments regarding U.S. immigration law. Listeners were encouraged to call in with personal concerns on immigration and citizenship issues.
Broadcast Date
2002-09-27
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-8fc4c1cf979 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 3593; Immigration Edition,” 2002-09-27, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 17, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3f02af86c55.
MLA: “Línea Abierta; 3593; Immigration Edition.” 2002-09-27. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 17, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3f02af86c55>.
APA: Línea Abierta; 3593; Immigration Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3f02af86c55