thumbnail of Línea Abierta; 5708; Immigration Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Radio Bilingue presenta Línea Abierta. Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Bilingue en Fresno y San Francisco, California. El programa tiene auspicio parcial de la Fundación de California Endowment y la Corporación para la Difusión Pública. Hola hola, ¿qué tal? Bienvenidos una vez más a Línea Abierta de Radio Bilingue. Hoy es martes de inmigración. Soy la bogada Rosalba Piña, transmitiendo desde la ciudad de Chicago. Este programa es pregravado. Les invitamos a que dejen sus preguntas o comentarios en nuestro busón de voz, si marca el 1-800-345-4632. O bien, si nos llama de México, puede marcar el 001-800-010-2166. Más adelante les vamos a dar toda la información que usted necesita para hacerse Ciudadanos de Estados Unidos,
la información donde puede obtener la solicitud N400, la solicitud para la naturalización, el costo del trámite y dos requisitos, quienes elegible a solicitar la Ciudadanía, así es que mantenganse en Sintonía. Temos entrada a nuestro segmento informativo, en breve regresamos con ustedes. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, el presidente Obama se dirige esta noche a la nación en un discurso ante una sesión especial de ambas cámaras del Congreso, se parecerá a una sesión sobre el estado de la nación y se espera que Obama hablema mayormente de la economía y los esfuerzos que su administración hace para mejorar la
condición económica del país para noticiero latino desde Washington informo Patricia Guadalupe. Para noticiero latino Marco Vinicio González informa la violencia racial de los últimos meses contra latinos en play in field no va a ir si, ha llevado a las autoridades y el liderazgo de esta comunidad a realizar reuniones especiales como la de hoy miércoles, la primera de una serie de cuatro en el Consejo Municipal, para abordar el problema en busca de soluciones inmediatas informó Martin Helgwick, director de seguridad pública local, a testiguarán en dichas audiencias trabajadores que han sido golpeados y asaltados en eventos con fuertes ingredientes de odio racial por los insultos preferidos durante las golpizas relativos a la necesidad de la víctima, como es el caso de Raúl Mendes que tras ser salvajemente golpeado fue abandonado en el lugar de los hechos, sin siquiera haber sido robado en sus pertenencias, para noticiero latino informó Marco Vinicio González. Desde fin y exarizón informa el día días, la violencia a lo largo de la frontera con México ha provocado que las tres universidades públicas de Arizona alerten a los estudiantes
a no visitar puerto peñascos durante sus vacaciones de primavera a mediados de marzo. La ciudad, a solo unas horas de Arizona, es uno de los lugares favoritos de los universitarios quienes pasan sus vacaciones en clubs nocturnos y en la playa. Por la violencia fronteriza es a la armante, dicen las autoridades locales y federales quienes reportan balaceras, plaitos callejeros y enfrentamiento con granadas. A pesar de la alerta, muchos estudiantes aquí dicen que eran la travesía por las playas mexicanas, para noticiero latino desde fin y ex el día días. En Houston, tejas en reporta Raúl Feliciano Sánchez, el nuevo alguasil del Condado Harry, Sadre en García, mantendrá en efecto en su departamento la sección del programa de 287G, que fue impuesta por el alguasil anterior para identificar inmigrantes indocumentados que viola la ley, que son arrestados y enviados a la cárcel del Condado Harry, se esperaba que García siendo hispano y con muy buenas relaciones con la comunidad eliminará tal medida. Lo que yo ha hecho es de estar seguro que estamos revisando a toda la gente, no importa si son latinos, no vamos a implementar este proyecto en las calles, solamente en un ambiente
controlado. El ambiente controlado como es la cárcel misma, agregó que su énfasis es combatida, quienes delinquen. García tiene planes a reunirse con activistas para discutir la mencionada medida, en Houston, tejes o Raúl Feliciano Sánchez para noticiero latino. En San Diego California reporta Manuel Caño, un congresista de California, pidió al departamento del interior que estudia y remedia el impacto ecológico que ha tenido la construcción y refuerzo de la Varda Fronteriza. El Departamento de Seguridad Interná ignoró leyes y requerimientos de protección ambiental, al construir la Varda y ahora se necesitan obras para mitigar el impacto en las comunidades, declaró el congresista paulfilner, pidió a los departamentos del interior y seguridad, emplear un acuerdo que sostienen para identificar tramos fronterizos en los que pueden prevenirse deslaves o daños a especies en riesgo de extinción entre otros impactos. La petición fue enviada en una carta al nuevo secretario latino del interior Ken Salazar
para noticiero latino en San Diego California, Manuel Caño. Desde la ciudad de México, Sitaliza, en sin forma, la delegación de la Procuratoría General de la República en Chihuahua inició una averiguación por el incidente que sufrió el gobernador José Reyes Baeza, y en el que perdió la vida uno de sus escoltas por los delitos que resulten del orden federal a través de esta delegación en Chihuahua, se atrajo a la investigación por este incidente, la PGR informó que de acuerdo con los avances en la indagatoria que inició la Procuratoria de Justicia Estatal, todo indica que el vehículo escolta del mandatario sufrió un incidente de tránsito con dos autos compactos, según se desprende de las declaraciones del propio gobernador y sus escoltas sobrevivientes. El mandatario estatal precisó que se dirigía a su domicilio acompañado de sus escoltas, cuando fueron blanco de una agresión a manos de sujetos armados, quienes les dispararon en varias ocasiones. Sin embargo, hay varias versiones todavía que sostienen que fue atentado en contra del gobernador de Chihuahua para noticiar o latinos y tlalisaens desde la ciudad de México. Noticiar o latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio
parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Gracias por sintonizar, Dínea Vierta de Radio Bilingüe, la red dedicada a la información oportuna para la comunidad Hispana. Saludos a todas las estaciones radiofónicas afiliadas, saludos a la KRPSDOS en Pittsburgh Kansas, a la KOSZN St. George, USA, a la KSJD en Cortés Colorado, y a los que nos sintonizan a través de Internet en el www.radiobilingüe.org, y desde luego, saludos a ustedes estimados radio escuchas. Ya saben, hoy les vamos a dar información, es martes de inmigración, les vamos a dar información de cómo solicitar la ciudadanía de Estados Unidos. Es que nada, si usted desea obtener una copia de la solicitud para la naturalización,
puede visitar el sitio de inmigración, el sitio es el siguiente. El formulario que se utiliza para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos, en el formulario que se utiliza para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos, es el N400, el N400. Si usted visita el sitio de inmigración, que es el www.uscs.gov, y usted checa el formulario N400, ahí podrá también ver las instrucciones.
El formulario consiste de diez páginas, nos espante, es que el formato de las preguntas causa que sean diez páginas, pero en sí, lo que el formulario le va a preguntar es su nombre, cuál es su nombre legal, cuál es su nombre como aparece en la tarjeta de residencia permanente legal, si desea o no cambiar su nombre, le van a pedir información de si sus papás son ciudadanos, si usted tiene alguna capacidad diferente que requiera algún trato especial por parte de inmigración, le van a preguntar su dirección, le van a preguntar su lugar de empleo, sus fechas de empleo y lugares de empleo por los previos cinco años, las salidas, durante, de hecho, desde que es residente permanente legal, las salidas de Estados Unidos, las fechas, si no se sabe el día exacto, por lo menos trate de acordarse del mes y el año y el tiempo que duro fuera de Estados Unidos, le van
a preguntar referente a su estado civil, si está casado, si está soltero, si ha sido casado, le van a preguntar información si ha sido divorciado de su ex coño G, le van a preguntar información sobre los hijos que tiene, si tienen antecedentes penales, aquí hay que tener cuidado, si hay antecedentes penales, antes de presentar la solicitud con inmigración, asesores se con un abogado en asuntos migratorios, ya que algunos delitos no solo causan que le nieguen la solicitud para la ciudadanía, sino que inicien un proceso de remoción en su contra, para intentar deportarle del país, uno de estos delitos, si ustedes he encontrado culpable, por ejemplo, de haber cometido violencia intrafamiliar, siempre es muy importante asesorarse con un abogado si hay antecedentes penales, básicamente después le preguntan si usted tiene ha tenido afiliaciones con partidos comunistas, si está involucrado en actividades terroristas y paga sus impuestos y finalmente concluye
el formulario con preguntas referente a lealtada Estados Unidos si usted está dispuesta a tomar el juramento de lealtad a este país. Los elegibles a solicitar la ciudadanía son aquellas personas que son residentes permanentes legales que tienen más de 18 años de edad y que son residentes permanentes legales tres años si están casados con un ciudadano y llevan tres años casados y viviendo en unión matrimonial con su coñoje ciudadano, o cinco años si adquirió la residencia por algún otro medio o su coñoje no es ciudadano, debe de estar físicamente presente en Estados Unidos y no debe de haber estado fuera del país más de seis meses después de que le dieron su residencia legal, debe de ser una persona con buen carácter moral y de vuelta si hay antecedentes penales consulte con un abogado para determinar su elegibilidad, debe de creer en los principios de la Constitución
de Estados Unidos y estar dispuesto a defender a este país y debe de demostrar habilidad básica de poder leer, escribir y comprender inglés y para esto es inglés básico, debe de demostrar conocimiento de la historia y forma de gobierno del país, recuerden que las personas mayores de 50 años de edad que tienen más de 20 años con su residencia permanente legal pueden presentarse examen en su idioma natal, o sea, en español y ya no les piden que lean y que escriban nada en inglés y lo mismo se aplica para personas mayores de 55 años de edad que han sido residentes permanentes legales durante un periodo de 15 años, es muy fácil solicitar la ciudadanía de Estados Unidos el proceso en general se tardan de 4 a 6 meses en procesar las solicitudes, una vez que usted envía su solicitud ahora el costo para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos es de 595 dólares para la solicitud más 80 dólares para que le
tomen sus huellas en total son 675 dólares y al recibir inmigración su solicitud con la tarifa indicada entonces ellos le envían un recibo, poco después le van a dar una cita para que se presenta que le tomen huellas y después le van a invitar a una entrevista, le dan dos oportunidades si no aprueba la primera entrevista le van a dar otra cita tiene dos oportunidades con una solicitud y si todos alevían después de que lo entrevisten pasa su examen no necesite inmigración y en un documento adicional entonces ya le invitan a la ceremonia para la naturalización y hasta ese momento hasta la ceremonia de la naturalización cuando le dan sus certificados de naturalización que usted es ciudadano de Estados Unidos así es que lo mejor el mejor estatus lo más permanente en este país es la ciudadanía recuerden que el proceso de inmigrar a Estados Unidos concluye con
la ciudadanía ya lo saben están sintonizando línea abierta de radio y bilingüe hoy es martes de inmigración en breve estamos con ustedes gracias en parte al apoyo de la fundación evelin en Walter has junior fun esta serie radiofónica promueve la participación activa e informada de los oyentes en el debate nacional de inmigración sus comentarios y sugerencias serán bienvenidos en el 1 834 línea están sintonizando línea abierta de radio y bilingüe hoy es martes de inmigración el teléfono en cabina es el 1 800 3 4 5 4 6 3 2 ese también es el teléfono de nuestro opusón de voz como hoy es un programa pre grabado vamos a contestar algunas de las preguntas que nos
han dejado en nuestro opusón de voz escuchemos la primera pregunta vamos con Fabiola quien nos llama de lean castor california a dar a te Fabiola esta la aire buenas tardes buenas tardes mire igualmente en una pregunta hace ellas ya un año este vino migración a la casa y a resto a mi esposo y a mi no me llevaron porque tengo una tenía una niña en ese entonces de año y medio y estaba embarazada de 7 meses nos dieron si a bueno me dieron cita para que me tomaran todos mis datos y todo eso y me presenté inmigración a mi esposo lo dejaron salir este un mes después pagando una multa porque él hicieron cartas los médicos considerando que mi embarazora de alto riesgo por eso es que lo dejó salir el juez y quedase conmigo hasta que tuvieran un sal a mi segunda vez pero nos siguieron
cancelando la cita eso fue en octubre pasado nos dieron cancelando nuestra cesta porque después que nació mi bebé empezó con problemas ya tiene palercia entonces el juez estén a cancelar la cita porque ella había sido hospitalizada y cuando ya me fui a presentar yo con el juez me presenté con la bogada y la bogada le dijo que mi niña estaba muy en ser bueno que debemos una palercia muy sabera y que yo tenía 10 años pero cuando yo fui a dar mi información a migración para comprobarle solamente tengo comprobantes del 97 porque yo llegué en cien el 96 pero no entre a trabajar luego porque estaba muy chica y dependía de mi hermana y el juez me dio una cita para abrir para decidir y puedo aplicar por el tiempo que llevo aquí para ver si es fuera de una
cantilación pero me dijo la bogada no recuerde que cancelación de remoción o si eso usted cree que tengas una posibilidad ya tiene tiempo que no lo con mi bogada mire si usted está aquí desde el 96 y para cuando emigración le demandó con el juez de inmigración para remover la usted ya tenía 10 años cumplidos en Estados Unidos si usted no tiene antecedentes penales que sean delitos graves o delitos de viles amoral y si tiene su niña enferma ciudadana la niña claro que es elegible a pedir cancelación de remoción y por pruebas no desista si usted llegó en el 96 y no cree tener suficientes pruebas siempre puede traer testigos a la corte que a testigo en que usted estuvo aquí verdad entonces hay varias maneras de probar presencia física faviola en Estados Unidos la manera más fácil y práctica
es obviamente cuando hay récords escolares récords médicos talones de ingresos impuestos pagados récords actos de nacimiento de hijos etcétera verdad de terceros partidos pero siempre también se puede acudir a testigos y a diferentes maneras de probar que uno ha estado aquí entonces es muy importante que si usted es elegible a cancelación de remoción que no desista de presentar ese reclamo con el juez no no no no se desanime por el hecho de no tener documentación sólida de terceros partidos que comporven que usted estaba aquí desde el 96 siempre puede tener testigos aunque a veces es más difícil pero porque hay cuestiones de credibilidad aún así no desista faviola yo tengo comprobantes del 97 de marzo del 97 esto usted cree que me sirva a dos cartas que me mandaron los porque eso fue en los ángeles donde yo estuve se cree que sea importante como dice si me ayudé me mandaron dos cartas notarizadas y amigas que tengo allá y y todo todo puede servir
faviola de muestre a su abogada todos los documentos que tenga porque todo puede servir no desista y buena suerte gracias por llamar alinea vierte de radio pilingue vamos con José quien nos llama de fresno california adelante José está al aire buenas tardes mire mi problema o pregunta tengo tengo mi hermano a todas las vile arregló por la amistía pero él le tuvieron su temporal cuando estaba con la recta temporal por amistades que tuvo se metió en en drogas ok y cayó la cárcel en no sé cuántos años estuvo en la ocasión no recuerdo pero y qué y qué de drogas qué qué cargos de qué fue culpable creo creo que fue por venta o ok eso es un delito grave exactamente entonces cayó la cárcel salió y ya muy diferente se había comprendido que había cometido un eróito pero yo quisiera saber si tiene
posibilidad de arreglar porque de hace un poco bastante años tiene cuatro cinco de familia si es lo posible de un delito grave un delito en inglés que se le conoce como agrobated felony y para que lo sepa el el tráfico de drogas el vender drogas verdad eso se clasifica como una agrobated felony hoy en día esos delitos no tienen perdón ok perfecto mucho de eso nadie de qué gracias por llamar alinea vierte de radio pilingue continuamos con José quien nos llama de olímpia Washington adelante José está al aire gracias por llamar alinea vierte de radio pilingue yo tengo una pregunta yo el 2001 entre legalmente aquí Estados Unidos sí y mi papá me estaba arreglando pero resulta que no no me mandaron mi primer permiso de trabajo y aplicé para el segundo y no sé qué fue lo que pasó ok su papá que está tú tiene él es residente o es ciudadano cuando yo pasé la primera vez era residente y ahora es ciudadano ahora es ciudadano ok y
cuando usted llegó con cuando se llegó con permiso en el 2001 fue con una visa uv a la verdad era que no no no me di cuenta era en base a una petición que su papá presentó para usted y luego se se retrasó su caso porque cumplió los 21 años muy bien si no hay visa todavía para usted porque cambió de clasificación y la espera es aún más larga puede renovar la visa uv tengo el presentimiento en base lo que me está diciendo no estoy viendo sus documentos de que usted le dieron la visa uv porque en ese entonces era menor de 21 años de edad había una petición por parte de su papá residente permanente legal para usted y ahora que ya cumplió los 21 años aún así permanece elegible a seguir extendiendo la visa uv es que agarre todos sus documentos de inmigración que tenga y vaya a ser con un abogado porque mínimo por lo menos se puede proteger de que no lo deporten teniendo estatus valido uv y puede conseguir sus permisos de trabajo por plazos de
dos años hasta que ya pueda tramitar su residencia legal una vez que ya visa por parte de la petición de su papá o sea el problema es de que yo en este diciembre pasado salía México y y entre y cuando venía entrando me agarró migración traía documentos falsos no no no que haya pero no sé si hay algún problema sí pues claro que sí vaya asesores en persona con un abogado en asuntos migratorios pero generalmente hablando José el que está aquí sale y regresa sin permiso en frente a grandes obstáculos con inmigración quizá no necesariamente para el trámite de la visa uv pero más adelante para la justa de estatus sí entonces asesores creces por llamar al línea abierta de radio bilingüe continuamos con María quien nos llama de fresno california adelante María está a la aire buenas tardes yo llegué aquí en el 96 y vine ilegal sin papeles y cuando pasé las plantean a más me agarraron dos veces y nada más dos veces bueno en cuando cuando cuando
la agarró inmigración usted traía documentos falsos no no no nada y por donde estaba tratando de entrar por tijuana creo por tijuana no recuerdo cuánto tiempo tardó inmigración en procesarda y a vez que te agarraron y te echen al otro día fuera de mandaname otra vez más o menos cuánto tiempo la le detuvieron toda la noche toda la noche ok y luego entonces regresó hasta dos unidos bueno probamos al otro día y me agrado otra vez y después tratamos otra vez y ya pasé y ya tengo casi entre aquí en el 96 y ya tengo 13 años entonces ahora ya tengo cinco años de casada con un ciudadano americano entonces ya estamos me metió mis papeles y ahora estamos en el 10 2 30 entonces a ver perdón están en el que 10 2 30 donde aplicación por inmigración
ya ya ya estamos muy avanzados ok ok ya ya lleva el caso el centro nacional de vistas de qué países usted María de México ok y cuál es su pregunta referente a esa solicitud porque es una solicitud que se va a procesar por ciudad Juárez y entonces lo que pasa es que los abogados dicen que es mejor que no vaya a ciudad Juárez porque me van a dar 10 años me van a mandar a México por 10 años si no importa que mi esposo sea americano o lo que sea puede ser todo depende de lo que ocurrió cuando usted fue arrestada dos veces en el 96 por inmigración si cuando pase para acá sí puede ser todo depende de lo que ocurrió en esas instancias María hoy pero de ahí para acá ya no tengo ningún delito ni nada pero pero a veces con una vez que la guerra inmigración
en la frontera hay grandes problemas así es que ustedes tomen su decisión ya saben a lo que se exponen el hecho de que no le den su perdón puede causar que usted no pueda regresar al país por 10 años y juli entonces mejor vamos a esperar a ver si hay alguna amnistía o algo su decisión y pues buena suerte gracias por llamar alinea vierta de radio bilingüe continuamos con Alexandra quien nos llama de leán castor pensóvania adelante Alexandra está al aire gracias por llamar alinea vierta de radio bilingüe a buenas tardes doctora que se hace una pregunta a mi mamá fue viven un hermana ciudadana de americanas en los más hizo mi mamá le reclamó esta residente y yo me activis mis papeles y migración viene muy joven a dar a los 16 años sí me graduó aquí en el jaysco y yo me activis papeles por la de 30 la aplicación 30 la I-130 es la pección familia
su hermana ciudadana la pidió a usted no esa mi mamá su mamá la pidió usted y de cuantos años tiene alexandra a usted de la 24 24 y su mamá es residente o es ciudadana ahora y así su ciudadana ok y lo que pasa es que me dieron a mí a todo yo tengo mi permiso de trabajo me tengo mi social security me tengo todo pero me llevo otra carta diciéndome que no está aplicando la 250 la dos cuarenta y cinco y a dos cuarenta y cinco y que por el llegar a su trámite a que cita para para este año a fines de este año yo creo que yo tengo alguna solución en eso bueno ¿cuál es la fecha de prioridad con la petición de su mamá no me acuerdo es muy importante alexandra ella presentó la petición después del 2001 para usted después del 2001 si después
de este llegó aquí sin permiso a Estados Unidos perdón usted llegó sin permiso a Estados Unidos yo vine con viza de turista y yo vine a los 16 años yo tenía que estar al lado de mi mamá no me podían mandar a mi país de qué país es usted de Ecuador y su hermana ciudadana antes de la petición de su mamá la pidió a usted la pidió a usted antes del 30 de abril del 2001 sí la pidió antes del 30 de abril del 2001 sí pues alexandra vaya con un abogado en la inmigración y nacionalidad y debe todos los documentos que tiene de inmigración porque si inmigración está diciendo que no están parada bajo la dos cuarenta y cinco y por la petición de su mamá pero usted tiene una petición que se presentó antes para usted por su hermana ciudadana y se presentó antes del
30 de abril del 2001 usted sí tiene el amparo de la dos cuarenta y cinco y y se iba a poder arreglar aquí pero ahora hay que ver el tiempo porque ahora tiene veinticuatro años de edad hay que ver que todavía haya elegibilidad en paz a la petición por parte de su mamá sí es que vaya con un abogado y lleve todos los documentos de inmigración que tenga para que analicen bien su caso porque puede ser que su caso sea rescatable y que pueda arreglar aquí dentro de Estados Unidos que buena suerte y gracias por llamar alinea abierta de radio pilingue vamos con arcenio quien nos llama de guapato Washington adelante arcenio está a la aire gracias por llamar alinea abierta de radio pilingue buenas tardes buenas tardes tenia una pregunta adelante tenía la dos cuarenta y cinco y por parte de mi hermano sí pero pero salía México y me agarraron quería saber cómo había bala esa la dos cuarenta y cinco y no cura el haber estado aquí más de un año sin permiso y el
salir y regresar sin permiso la dos cuarenta y cinco y no cura eso o sea que aunque uno tenga la emparo de la dos cuarenta y cinco y aún así no es garantizado que pueda arreglar dentro del país y lo que más afecta a las personas amparadas por la dos cuarenta y cinco y es eso estar aquí salir del país y regresar sin permiso que es lo que usted hizo y eso no locura la dos cuarenta y cinco y porque el patrón le digo que si podría haber un abogado para ver si me podría ayudar a regular algo pero no esto he escuchado mucho a usted y dije voy a hablar para ver si puedo ir a que me recomiendo que van a necesitar un cambio del dey que levante ese castigo que muchas personas enfrentan que se hacen inelejibles a tramitar su residencia aquí porque estuvieron aquí salieron y regresaron sin permiso y esa esa esa aplicación que me tengo mi hermano ya no me sirve ni para nada no le estoy diciendo que no le sirve para nada pero por el momento esa solicitud no le
el hecho de estar amparado bajo la ley dos cuarenta y cinco y ese amparo no cura el hecho de que usted estuvo aquí más de un año sin permiso salió y regresó sin permiso hasta dos unidos va a tener que esperar a que haya un cambio de ley más adelante puede ser que esa solicitud para algo le sirva si es que no tira ningún documento cuárdelo pero si a nosotros no solo voy a ver alguna abogada para que me lleve sus documentos informes en persona yo les estoy indicando en base lo que usted me está diciendo pero acuerzo que yo no estoy viendo sus documentos siempre hay que ver fechas hay que ver qué ganándose a todos los datos pero de antemano le digo que el o sea así en a a largo rasgos el estar aquí más de un año sin permiso salir y regresar sin permiso es un bloc un muro increíble que hoy en día en muchos casos no se puede no se puede pasar o sea afecta a muchísima gente y puede ser que usted sea una de estas personas
arcenio ok pero usted me recomienda que vaya a ver la una abogada siempre vaya a informes en persona con todos sus documentos de inmigración claro que sí bueno muchísimas gracias por llamar al línio abierta de radio bilingüe están sintonizando el línio abierta de radio bilingüe oyes martes de inmigración vamos a una breve pausa en breve regresamos con ustedes clandestino aquí presente sólo volco mi pena sólo va mi condena correré mi destino por no llevar papel perdido en el corazón de la grande papilo me dicen el clandestino yo soy el que brale para una ciudad en norte yo me fui a trabajar mi vida la deje entre selta y brata soy una raya en el mal fantasma la ciudad mi vida va
prohibida dicen autoridad sólo volco mi pena sólo va mi condena correré mi destino por no llevar papel perdido en el corazón de la grande papilo me dicen el clandestino yo soy el que brale madolega clandestino mexicano clandestino pero cuando clandestino mexicano y le llanto a tu llamo aguda están sintonizando línio abierta de radio bilingüe este es un programa pregrabado hoy es martes de inmigración si desea que le contestemos su pregunta
puede dejar su mensaje en nuestro busón de voz marcando el 183 4 5 4 6 3 2 1 834 linia vamos a escuchar la pregunta de adan y mi nombre es abancarte es hablo de la ciudad de austiara Washington y mi pregunta es qué precio tienen alrededor de qué precio tienen contratar un abogado para poder hacerse ciudadano y también otra de las preguntas es un niña puede causar honestita unos contratar un abogado y me gustaría saber dónde pudiera encontrar o dónde pudiera hacerme un examen de récord criminal no sé dónde estábamos entonces no sabría dónde poder hacer un un examen de récord criminal los ustedes que me quiero hacer ciudadano y tengo un niña pero no sé si hacérmelo solo por la ciudad o federal y no sé la realidad de dónde está
eso fue el mensaje que nos dejó adan quien nos llama de sierra Washington y él quiere hacerse ciudadano de Estados Unidos felicidades adan por estar enfocado en eso ya que como sabemos el proceso de inmigrar concluye con la ciudadanía lo positivo de esa pregunta es que reconoce tiene una antecedente penal y quiere saber si la afecta o no también quiere saber cómo obtener un record de sus antecedentes penales y quiere saber cuál es el costo de un abogado para que le asista con su trámite antes que nada debemos de reconocer que a veces lo único que uno necesita es hacer una consulta con un abogado si un abogado repasa el caso determina que la persona es elegible en este caso solicitar la ciudadanía puede ser que se pueda presentar la solicitud sin tener representación legal hay que ver el arresto el antecedente penal que tiene es un mes de
miner hay que determinar si es uno que destruye el buen carácter moral y si se requiere esperar X cantidad de tiempo después de la resto para poder solicitar la ciudadanía obviamente cada vez que haya restos es muy importante revisar los cuidadosamente porque algunos arrestos como les hemos indicado constantemente no solo causan que nieguen el caso que nieguen la solicitud para la ciudadanía sino que también inicie en un proceso de remoción en contra de la persona para obtener un record de los arrestos se pueden tomar las vuellas de la persona y se pueden enviar al FBA el FBA envía lo que es el FBI ID record y ahí se indica los arrestos la fecha del arresto el número de caso del arresto los cargos que enfrentó la persona cuando fue arrestada un abogado le puede asistir en obtener este record con el FBA si la persona es de bajos recursos pueden acudir a organizaciones sin fines de lucro que estén acreditadas por el consejo de
apelaciones migratorias el Board of Immigration Appeals para que le asesoren pero cada vez que haya restos en mi opinión lo ideal es asesorarse con un abogado en asuntos migratorios el costo varía mínimo quizá haya costo de una consulta general y a más adelante durante esa consulta el abogado de indica por cual sería el costo para poder ayudar en representarle con inmigración en todo el caso bueno vamos con nuestra siguiente pregunta que nos han dejado en nuestro busón de voz en el 1 8 103 4 5 4 6 3 2 están sintonizando martes de inmigración de línea abierta de radio bilingüe con ustedes de abogado Rosalba piña les recordamos que este es un programa pregrabado pero nos puede dejar su mensaje en el busón de voz o su pregunta y cuando hay oportunidad se la contestaremos vamos con Carlos escuchamos su pregunta buenas tardes abogado a mi nombre es Carlos de
hablando de madera california mi pregunta es a nosotros estamos protegidos con el tps soy Salvador año pregunta es qué posibilidad es de que pueda yo a inmigrar a mis hijos o ellos no lo tiene gracias por sución esa fue la pregunta de Carlos quien nos llama de madera california él tiene el tps y quiere saber qué posibilidad es tiene él de patrocinar a sus hijos desafortunadamente el tps no es una residencia permanente legal el tps es un estatus de protección temporal inclusive si no se extiende el tps la persona queda sin estatus migratorio válidos sin un amparo y sujeto a la remoción de estados unidos por lo tanto Carlos la única manera que usted pudiese patrocinar a sus hijos para que puedan inmigrar a estados unidos es que usted ya tuviese su residencia permanente legal y para eso se requiere más que el tps va a necesitar alguna otra base para poder tramitar la
residencia digamos alguna petición por parte de un familiar hay varias maneras de tramitar la residencia permanente legal también puede ser por parte de empleadores puede ser por parte de defensa a la remoción no sería de visas así lo político etcétera en fin lo más importante es asesorarse pero para contestar su pregunta de vuelta con el tps no puede patrocinar a sus hijos para que inmigren a estados unidos para eso necesita tener su residencia permanente legal vamos con elías escuchemos su pregunta que nos dejó en nuestro busón de voz buenas tardes nombre es Elia López estoy llamando de madera california a mi pregunta es acerca de que en una cita el mes que viene el día 7 de inmigración para la ciudadanía hace 5 años la pasé pero me hicieron de 9 porque de ello un poquito de chalzo por y porque no está tenia yo a mi hijo y no estaba yo divorciado pero yo ya no vivía comienzo la esposa y no estoy divorciado hasta la vez porque ella no me
quiere dar el divorcio y no sé si esto me vaya afectada otra vez en el chalzo por ya me lo debo mi hijo vive conmigo la mamá me lo vino a dejar a 6 años ya casi 7 años y él está conmigo a lo que me preocupa nada más es que no tengo divorcio de la esposa pero no me lo quiere dar ya tengo 20 años separados de ella veín que 21 de gracia bueno la pregunta de elías es quieres saber si le afecta el hecho de que esté en proceso de disolución de matrimonio aparentemente la razón por la cual le negaron su solicitud para la ciudadanía anteriormente es porque debía chile support que es básicamente manutención para sus hijos es es uno de los requisitos cuando una persona solicita la ciudadanía si uno tiene hijos menores de 18 años de edad y los hijos no viven con uno es muy importante poder probar que se está pagando la manutención de estos hijos que se está cumpliendo con esa obligación el no hacer eso causa ineligibilidad a hacerse ciudadanos
ciudadanos de Estados Unidos entonces más bien aquí lo único que le podría afectar a elías referente a la manutención es si no estuviera cumpliendo con esa obligación que no estuviera pagando la manutención de sus hijos y cómo se puede establecer que una persona está pagando la manutención de los hijos puede ser digamos que exista una orden de corte y que se esté se esté retirando el dinero en las nominas por medio del empleo también puede ser que la nacional esté dando esté haciendo los pagos directamente a la mamá o al papá de los hijos o sea con quien estén los hijos y lo esté haciendo pues lo ideal es siempre si uno está pagando directamente la manutención al padre o la madre que tiene la custodia de los hijos pues lo ideal es siempre hacer estos pagos ya sea con órdenes de pago many orders como se les conoce en inglés o con cheques de esa manera
documenta que se está cumpliendo con ese requisito y este y si no existe eso digamos que se esté pagando en efectivo se puede pedir al papá o a la mamá con quien residen los hijos que de una carta notarizada confirmando que el solicitante está cumpliendo con esa obligación que está pagando la mano tensión y que no debe dinero bueno vamos a una breve pausa están sintonizando martes de inmigración de línea vierta de radio bilingüe en breve regresamos con ustedes que toman este día en oración en una huelga nacional bien vale la pena de importancia porque esto no creo que quería ver que el pueblo acción era que el pueblo te levantara que quisieran luchar le das quiero decir que también la ley por favor porque quiero legalizar a mi mamá en radio bilingüe tomar la palabra es poder 1 842
están sintonizando martes de inmigración de línea vierta de radio bilingüe con ustedes su servidor a la boca de Rosalba piña transmitiendo desde la ciudad de chicago les recordamos que este es un programa pregrabado si gusta dejar su pregunta en nuestro puso de voz puede marcar el 1 800 3 4 5 4 6 3 2 continuamos contestando sus preguntas escuchemos la de Luis quien nos llama de dijuanas mexico así buenas tardes y habla Luis mi pregunta es qué posibilidades tengo a regalar la residencia mi madre ciudadana americana yo ya tengo 36 años yo vivo en picoana pues de hecho estoy escuchando el radio esta hora pasando acá por el área de fresno soy operador de trato camiones y estaba escuchando la estación lo único que quería saber yo entró
legalmente con mi vista de turista y me permito que tiende la servidor de inmigración para uno poder traer mercancías de México o llevar de esa con llevar mercancías para México entonces si es lo mismo más ciudadana no sé qué posibilidades tengo de que llega la petición hacia mi para poder arreglar lo que es la residencia legal esa es la pregunta que tengo no sé si me puedo dar alguna respuesta se lograría mucho gracias bueno Luis él quiere saber cómo su mamá quienes ciudadana lo puede patrocinar para que inmigre a Estados Unidos y para poder contestar bien esa pregunta yo tendría varias preguntas que hacer de a Luis y que serían las siguientes si su mamá es ciudadana de Estados Unidos hay que ver cómo adquirió la ciudadana si fue porque nació aquí en Estados Unidos o por si se hizo ciudadanas y por medio del proceso de naturalización
en muchos casos cuando los padres nacen en Estados Unidos se hereda automáticamente la ciudadanía a los hijos que nacen fuera del país es muy importante siempre revisar esa opción y todo depende del año en el cual nació el hijo fuera de Estados Unidos y ahí se determinan los requisitos de que tiene que satisfacer papá o la mamá ciudadanos para poder heredar la ciudadana y al hijo asumiendo que su mamá se hizo ciudadana para entonces determinar el tiempo de espera para que su hijo pueda patrocinar la residencia si ella lo pide todo depende de si está casado o está soltero Luis indico que tenía 36 años de edad si está soltero estaría clasificado bajo la primera preferencia familiar estoy asumiendo que es de México ya que indico que nos llamaba de tijuana entonces si es así ahora para hijos solteros mayores de 21 años de edad
hijos de ciudadanos siendo los hijos de México la espera es de aproximadamente 16 años para que puedan tramitar su residencia si son hijos casados de ciudadanos y hijos de México entonces la espera es de aproximadamente también más o menos 15 a 16 años esa sería una tercera preferencia familiar esto es muy diferente para el resto de los latinoamericanos ya que el resto de los latinoamericanos tienen considerablemente menos espera que los mexicanos para inmigrar a Estados Unidos cuando son patrocinados por padres ciudadanos por eso es muy importante siempre consultar con el boletín de vizas el cual pueden ver en el www radiovilingue.org escuchamos la pregunta que mari nos dejó en nuestro busón de vos mari nos llama de pensilvania si mi nombre es mari y yo estaba hablando yo hablo del estado de pensilvania este yo quería hacer una pregunta sobre la demigración y esposo este
hizo trámites de papeles hace diez años pero ya nunca supo nada ni nada nunca le mandaron un papel nunca nada y él quería saber cómo podría darse cuenta él qué fue lo que pasó qué lo que podemos hacer si todavía se puede hacer algo gracias mari nos está preguntando referente al caso de su esposo y lo único que mari nos indica es que su esposo hizo trámite de papeles qué documentos fueron quien sabe fue una petición por algún familiar fue algún trámite por algún otro medio para poder ver ese caso lo que deben de hacer mari es indíquete a su esposo que vaya con todos los documentos que él tenga de inmigración y que vaya con un abogado para que le puedan asesorar es muy importante cada vez que uno va a consultar con un abogado
su caso de inmigración es muy importante llevar todos los documentos que uno tenga referente a cualquier trámite que se haya hecho con inmigración al igual es importante llevar pasaportes si se ingresó a Estados Unidos con visa es muy importante preparado para que se le pueda asesorar con toda la información necesaria el abogado debe de tener toda la información antes sí para poder indicarle que se puede hacer con su caso y si hay alguna espera digamos que hay alguna petición por algún familiar podría indicarle cuanto tiempo más debe de esperar para poder solicitar la residencia permanente legal o si ya es elegible a hacerlo vamos con nuestra siguiente pregunta que nos dejaron en nuestro puso de vos escuchemos la de Maria buenos días mi nombre es María Reyes y estoy hablando de Greenview Washington estoy llamando para pedir información acerca de mi hermano
soy ciudadana americana y tenemos con mi esposo un negocio de contratistas del campo somos labor control labor contrato y quiero saber si es posible que yo pueda regularle un permiso de trabajo a mi hermano él ya está dentro de Estados Unidos y este entró ilegalmente me olvide decirle que yo había aplicado para él como no como un negocio sino aplique para él para reglares sus papeles cuando yo me hice ciudadana hace en el 2002 pero ahora yo no sé si teniendo nuestro negocio como contratistas del campo fuera más rápido a regularle algún permiso de trabajo por medio de nuestro negocio y me gustaría saber cuáles son los requisitos para eso y este como le comenté también él cuando entro fue ilegalmente y este lo detuvieron dos veces también que creo es importante comentarle que lo detuvieron dos veces alentrada y una vez el firmo su salida voluntaria no sé si esto se considere como deportación o no por favor este si me puede dar una respuesta muchas gracias
esa fue la pregunta de María quien nos llamó de Greenview Washington y casi me dijo toda la información que necesitaba saber para poder le contestar su pregunta por completo nada más me faltó el dato de que país es o de que país son en donde nació su hermano pero bueno aquí en este caso su hermano entró sin inspección ella como hermana ciudadana lo pidió en el 2002 como sabemos la dos cuarenta y cinco y permita personas que están sin estatus salido tramitar de residencia dentro de estados unidos sin salir y para lograr tener el amparo de la dos cuarenta y cinco y las peticiones se devieron de haber presentado con inmigración antes del 30 de abril del 2001 y también para eso para estar parado bajo la dos cuarenta y cinco y además de que las peticiones se devieron de haber presentado con inmigración en o antes del 30 de abril del 2001 existe el requisito de que el solicitante haya estado físicamente presente en el país
en diciembre del 2000 el 21 de diciembre del 2000 para ser específicos en este caso María pidió a hermano hasta el 2002 después del 30 de abril del 2001 por lo tanto no están parado bajo la dos cuarenta y cinco y eso causa que sea inelegible a poder ajustar su estatus por alguna otra petición como lo sería una certificación laboral por parte de una oferta de empleo y una visa temporal de trabajo como lo sería una h2b digamos en este caso trabajan en el campo son contratistas tampoco es una opción porque como su hermano ya está aquí sin permiso ya no califica para que le den una visa temporal de trabajo ya que estas vizas se tramitan en consulados fuera de estados unidos y el salir de estados unidos por estas vizas en muchos casos causa que
la persona no puede regresar por 10 años al país así es que lo mejor que puedo ocurrir para María sería que este cambien las leyes que extiendan la dos cuarenta y cinco y para que ampare su hermano con la petición que ya hizo para él en el 2002 y pues obviamente por el momento hay que esperar a ver qué pasa y lo único que puede hacer María para ayudar a su hermano es en noviembre ir a la urna y votar por aquellos representantes aquellos senadores y este y el presidente que más probabilidades nos da de que se apoye una legalización de que se logre una legalización así es que ahora el voto ciudadano cuenta muchísimo para que caminas de este inmigración y por el momento María no puede hacer nada más por hermano de lo que ya ha hecho más que ir a votar si nos vino el tiempo encima esto fue martes de inmigración del línea abierta de radio pilingue les recordamos el proceso de inmigrar concluye con la ciudadanía
esta se adquiere por medio del proceso de naturalización en octubre va a cambiar el examen dicen que va a ser más difícil por lo tanto si ya es elegible solicite la ciudadanía para que concluye con su proceso de inmigrar se despide de ustedes la bogada Rosalba Piña es todo por hoy nos vemos hasta la próxima muchísimas gracias por su cintonía línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por radio pilingue en Fresno y San Francisco California con auspicio parcial de la Fundación de California en
downtown este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos la Universidad de Satal de California en San Marcos y la Universidad de Satal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet la productora de línea abierta es Sara Shakir el conductor técnico es Jorge Ramírez, productora asociada Sadie Stable, asistentes de producción María de Jesús Gómez y David Hernández, Samuel Orozco es el productor ejecutivo las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio pilingue en la Universidad de Satal de California en Fresno y San Francisco
y su campaño bungee
Series
Línea Abierta
Episode Number
5708
Episode
Immigration Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
WQED (Pittsburgh, Pennsylvania)
AAPB ID
cpb-aacip-3ec15c6dc1f
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-3ec15c6dc1f).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
(REPEATED: Originally aired on 7-22-08) Attorney Rosalba Piña, an immigration law expert, joins this edition from Chicago to comment on news developments of the week and answer listener questions about the dos and don'ts when applying for residence and naturalization.
Broadcast Date
2009-02-24
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
WQED-TV
Identifier: cpb-aacip-78b5bd4ef27 (Filename)
Format: MiniDV
Duration: 01:04:00
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 5708; Immigration Edition,” 2009-02-24, WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 10, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3ec15c6dc1f.
MLA: “Línea Abierta; 5708; Immigration Edition.” 2009-02-24. WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 10, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3ec15c6dc1f>.
APA: Línea Abierta; 5708; Immigration Edition. Boston, MA: WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3ec15c6dc1f