thumbnail of Espejos de Aztlan; Rodrigo Reyes, Nita Luna, and Erlinda Gonzáles-Berry
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
TOTALMENTE EN ESPAÑOL cosas yo para Yo estoy más satisfecho producción con aquí ya que estaba tenía un aire más más digno más limpio, la producción más limpia qué lindo tu asociada con una teatro el hay en el quimo era simplemente parte de la audiencia que presentación como y como mujer de Reflejando un violencia que está llevando a y cómo se representó este tema en el corazón, yo que verdaderamente
no con la presentación había tocado ver un poco la obra uno claro en los ensayos desde el producto terminado, así que ya yo Además la había leído y me gustó principio pero al o en el escenario es una obra bastante bella también es una obra como dice la violencia y rige la violencia porque es una representación de la realidad y creo que desde luego el tema o el motivo es para aún más osea que decir no leen los obra pero ver está este tipo de violencia en el escenario creo que debe horrorizar al público y debe hacerlo en este mismo momento
se está viviendo en el mundo pero a pesar que hay en la obra algo y eso es un verdaderamente veo o sea que a pesar de la violencia violencia que se través de actos violentos a través del lenguaje idea de que esta gente de ver lo veo en en la comunidad Rodrigo sabremos que va a través de presentar esta magnitud y se encuentra uno con un proceso de rollo el trabajo hasta la
presentación alta está me pregunto yo pasaron puedes comentar un poco sobre el proceso de desarrollo que tú mismo viste aquí trabajando Alburquerque Bueno, al llegar aquí me di cuenta de que el personal que para trabajar la obra. En la mayoría con excepción de Nita y tal vez compañía eran los únicos que tenían experiencia demás eran gente muy poca experiencia o con eso tiene sus cosas negativas y positivas pues es más trabajo que decir porque para mí no solamente me
sino también entrenar trabajo que se crea y Ver lo positivo es ver el crecimiento de primer ensayo hasta la presentación tiene excepción de el reparto se dedicaron a la obra con un voluntad que hizo que la hora funcionará y crecieron Y eso para mí es un no ver el crecimiento ver una persona que jamás llegará crear un personaje a caminar diferente hablar diferente a vivir el escenario
a las que ellos jamás hayan vivido y es muy interesante. se presenta un vamos a decir anti, los que están causando la represión no sea el y me pregunto yo si dentro del ambiente si todos estaban de acuerdo con este punto de mucha discusión si los actores el crítica como los supresores y como los gorilas al gobierno salvadoreño que está asesinando se los campesinos y mucha otra gente hubo discusión o discusión este es verdad que hay políticos en cuanto el
entendimiento de El Salvador pero porro a mí que todos los factores vieron este este obra humana y era lo que presentaban ellos querían presentar pero era más en términos de lo como íbamos a presentar esta seres humanos. Rodrigo se estrenó la obra el jueves y según entiendo hasta el miércoles puedo a ensayar en el quimo Si tú crees que es tu objeto de una gravemente el estreno de la obra o si crees Y ya hacerlo lo máximo.
Bueno, de que nos afecto definitivamente pero podemos decir que nos afecto en el actores tuvieron al espacio a sus en la oscuridad con los técnicos solo tuvieran un ensayo técnico en sonido, entonces definitivamente no está con bastante pero creo que en su mayoría nosotros los ya que si hubo errores como no pero fueron lo sobresalientes quita algo a la obra, creo que Por encima de los errores que se hicieron la
obra como quiera Cómo se da tomar un breve descanso musical y escuchar la bella voz de la Sara González que va A una canción que se llama nombre su nombre es pueblo La
muerte impecable, qué haces? Qué haces Coria lugar para morir hace un vértigo, se ha convertido se la de la palabra mar de la conciencia. De los
que caen en las cosas que del que cayó con el machete en qué tiempo más atrás? Caillou de monstruo teléfono de Cubas rastrillando se les recuerda y eso me hace pensar que lo empujara tú al aquí Presto a luchar con
los pescados en las cosas que los montes que cayó lugar, qué tiempo más atrás cayeron, otro fin recuerda recuerda la pediatra y eso me hace pensar que no.
allí fractura luchar Bienvenidos nuevamente
a espejos Island platicando esta noche con el amigo Rodrigo Reyes ni está Luna y Erlinda González obra de teatro que es pasado el corazón una de las más fuertes obras de teatro en Alburquerque por obra comentando sobre la violencia y represión que efectúa el gobierno salvadoreño contra su propia gente. te perlinda que tuviste de bueno, tú qué sentiste la obra y que oíste los comentarios pues de fueron algunos de más sobresalientes, por lo general creo que había sido una hora fuerte como dijo mi hija,
quién vio la obra es creo que es exhibición no que la temática fue tan impresionante porque como dices es fuertes que se ha visto creo que hay algo en el teatro en el no que nos hace sentir estuviéramos ahí mismo que no se ve con el dónde hay cierto y en En cierto sentido hay menos y creo que el público por lo general reacciono muy muy positivamente hubo alguna real que de sorpresa, quizá dado la la presentación de ciertos acciones de una escena de desnudez, en la escena en el eso motivo algunos
público que dice mi comentario aquí. Estoy como no compañero Rodrigo yo también la escena donde los dos y quiero preguntarle que usted como director El por qué decidió eso en San insistió de que así. Me gustaría hablar más como autor que yo hoy Juan Pablo fuimos los que escribimos este Y si definitivamente la presentamos de la San Francisco la obra
para los que no la simplemente una escena en lo de las barracas de los soldados donde la Guardia Nacional su entrenamiento de norteamericanos. Y es una escena Donde los guardas y se vuelven a vestir, El diálogo que está ocurriendo mientras visten se bañan y se revela una increíble De los guardias pensar y de lavado de cerebro que Y la acción y el veamos ellos empiezan a hablar y se empiezan Conforme se van
convirtiendo más punto que hasta están niños hablan de los utensilios de los cuchillos de los manteles de lo bonito que comen carne de que se vuelven casi como niños. Cuando están se acaba la ducha vestir con cada van poniendo se empiezan a volver más violento más bien sufrir se vuelve más violento comienzan a Hablan de la Mata son del de la masacre del 1932 donde murieron Hablan de matar si se les ponen final ya cuando vestidos que tienen sus. Canarias con sus hijos
sus cascos y sus voltean hacia el los vamos a matar a entonces lo que haces te cenas desvestir quitar este porque Revelarlos como porque para mí es importante reconocer Desde El Salvador como las guardias y represivos de los países en nuestra gente son nuestros campesinos son a nuestros indígenas que han sido les han dado estas y les han lavado el cerebro y en este cenas cerebro y que ahora son o títeres de la gente que verdaderamente Y y hay que reconocer
el enemigo. Muy buena Nita se presentaron en el quimo el jueves y ahora creo que van a pasar a donde la si vamos a estar en Alburquerque este los días 24 25 26 de octubre, o sea, jueves viernes y sábado el día noviembre primero y segundo también en el aductor que estéis tú. Sí, de que queremos verdaderamente es una obra que no deben algo como dije es algo de lo más fuerte que a mí me gusta mucho el teatro Yo creo que este momento también quisiéramos
formarla compañero ya mañana parte de y Rodrigo porque irías gana, te gustaría ti Bueno, creo que es todo el mundo no solamente los pero ya que estamos pero que todo el mundo sepa lo que está sucediendo ya como se mencionó oímos noticias, vemos televisión etcétera y no llega a la cabeza, pero está o no El corazón nunca ni está tú vas a heredar un paquete bastante Tú vas a ser la y Rodrigo parte para qué va a ser de
esas somos everything point, pues te gustó vida work en bar invitac, entonces este by everyone to play mejores never En el corazón, nunca tú aquí el 24, 25 26 de octubre, qué es la semana próxima
jueves viernes y Y el primero y el 12 de noviembre y darle las gracias a Rodrigo porque verdaderamente ha enriquecido Muchas gracias, gracias a sentimos muy agradecido y creemos que dejo un pedazo muy grande su corazón, el nada para espejo de Ozuna en Yo Soy a Mario y les pido que nos acompaña como aquí a las 8 pm. seguir practicando, programación musical informativa para la comunidad nuevo presenta lo mejor de la música y cultura chicano
Latina raíces en esta su emisora cause Es hora de embarque hermano de la falta a ahí el polvo de la marcha el pensamiento que
con tu magia ningún tormento hoi con tormenta de guerra Alcoy
técnico Athletic resumir viejo en el Scalextric
Nacho el examen echando los partidos de Chile cerca last element challenge with incredible el suelo son Santa Fe
hay suerte a volver a enviar mi currículum que se está Nuevo México México hermana escuchado que esté rico antes quería calculé era Llámame, llámame.
Mi amor, como queremos estar
finest
en presente de House de James Bond una vieja que
yo cuando me vaya
Series
Espejos de Aztlan
Episode
Rodrigo Reyes, Nita Luna, and Erlinda Gonzáles-Berry
Producing Organization
KUNM
Contributing Organization
KUNM (Albuquerque, New Mexico)
AAPB ID
cpb-aacip-2f7e55c6a56
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-2f7e55c6a56).
Description
Episode Description
In this episode of Espejos de Aztlan, Cecilo García-Camarillo interviews Rodrigo Reyes, playwright and director of "El corazón nunca me ha mentido," Nita Luna-Davis, New Mexico theatre producer, and Erlinda Gonzáles-Berry, professor at the University of New Mexico. "El corazón nunca me ha mentido" frames the struggles endured by poor Salvadorans during El Salvador's revolutionary period.
Series Description
Bilingual arts and public affairs program. A production of the KUNM Raices Collective.
Created Date
1985-10-21
Asset type
Episode
Genres
Interview
Media type
Sound
Duration
00:34:57.711
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Interviewee: Gonzales-Berry, Erlinda, 1942-
Interviewee: Luna-Davis, Nita
Interviewee: Reyes, Rodrigo
Interviewer: García-Camarillo, Cecilio
Producing Organization: KUNM
AAPB Contributor Holdings
KUNM (aka KNME-FM)
Identifier: cpb-aacip-32fd4a339b0 (Filename)
Format: Audio CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Espejos de Aztlan; Rodrigo Reyes, Nita Luna, and Erlinda Gonzáles-Berry,” 1985-10-21, KUNM, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 30, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-2f7e55c6a56.
MLA: “Espejos de Aztlan; Rodrigo Reyes, Nita Luna, and Erlinda Gonzáles-Berry.” 1985-10-21. KUNM, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 30, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-2f7e55c6a56>.
APA: Espejos de Aztlan; Rodrigo Reyes, Nita Luna, and Erlinda Gonzáles-Berry. Boston, MA: KUNM, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-2f7e55c6a56