thumbnail of Línea Abierta; 3629; U.S. Treasurer Rosario Marin
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Hola amigos, ¿cómo están? Bienvenidos a una edición más de línea abierta, Samoloros Colesaluda, saludos igualmente vayan a nombre de todo el equipo de trabajo. Hoy en línea abierta platicamos con la bogada René María Josedo, activista pro inmigrantes de San Francisco quienes distinguirá este fin de semana con el premio Hermanas de Fuego, practicaremos sobre la trayectoria y el pensamiento de René Josedo. La segunda ahora presentamos una entrevista con Rosario Marin de Sorera de la Nación, Marin comentará de los planes de la Casa Blanca por inyectarle dólares a la economía con ofertas de facilidades de pago para familias de color que quieran comprar casa. Luego platicaremos con Maritere
Arce de Consumer Union en Nueva York quien alertará sobre cómo evitar que la compra de la casa se le vuelva un dolor de cabeza. Antes, las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio-bilíngue. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, abogados federales estudian la posibilidad de trasladar la investigación sobre los tiroteos en el área de Washington a las autoridades federales con el FBI encargado de la investigación. Los abogados del departamento de justicia actualmente buscan si el presunto culpable ha violado alguna ley federal para entonces justificar el traslado del caso a manos federales. Varias en cuesta señalan que la mayoría de los residentes del área quieren que las autoridades federales encarguen de la investigación actualmente la responsabilidad de autoridades locales y estatales para noticiero latino desde
Washington informó Patricia Guadalupe. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa. El alcaldé de Nueva York, Michael Blumber, anunció que entrará en vigor un sistema basado en tecnología digital para atender llamadas de emergencia en casos de violencia doméstica. Esta es una innovación que propuse durante mi campaña como candidato a la alcaldía declaró públicamente el alcaldé. Antes de 11 de septiembre, las llamadas de emergencia se grababan en cinta zanálogas y se llevaban físicamente a las cortes un proceso que duraba hasta tres meses. Ahora, la policía y la fiscalía tendrán acceso directo a dichas llamadas que serán escuchadas con claridad en un lapso de horas, afirmó y holandalópes comisionada de la agencia para casos de violencia doméstica y quien adelantó el comienzo de una agresiva campaña publicitaria. Creando mayor conciencia pública y proveyendo al sistema criminal de justicia, las herramientas para responder de una manera más enérgica a la violencia doméstica afirmó la comisionada
para noticiar el latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde la florida en forma Manuel Flores, el gobernador Jeff Bush reiteró en Orlando su respaldo a la legislación que prohiba la adopción por los homosexuales y su retador Bill McBride lo consideró discriminatorio. En el tercer y último debate de la campaña para noviembre, Bush aceleró que la propuesta para reducir el tamaño de las aulas aumentaría a los impuestos y también que apoya una medida para limitar las compensaciones por negligencia médica y los chequeos de antecedentes criminales para otorgar armas. El abogado de Tampa destacó que el Estado necesita un plan con mejores ajustes del presupuesto educativo y no más leyes sobre armamento y que todos los costos de seguro necesitan regulación desde la florida en forma Manuel Flores para noticiar el latino. Vete los ángeles informa a Carlos Quintanilla en su informe anual la Organización Childrennao o niños ahora revela que los niños latinos de California siguen en una situación precaria. Según la Organización que tiene sucede en Auckland California, cada día la situación
socio-económica de los niños latinos se agudiza, agrega que no tienen acceso a educación precolar ni mucho menos a cuidado infantil de calidad. La Organización Childrennao indica que esta situación es resultado de los bajos salarios que reciben los trabajadores latinos. Según diversos estudios, uno de cada siete niños de California no cuenta con cobertura médica. Vete los ángeles y para noticiar el latino informó a Carlos Quintanilla. En San Diego California, Manuel Ocaño reportando, la agencia de protección ambiental la EPA confirmó en San Diego que las termoelectricas de capital estadounidense que se construyen en México sí contaminarán ambos lados de la frontera. La directora de calidad del aire de la EPA en mi sensor dijo en conferencia que las dos plantas en construcción cerca de México y frente a Calexico aumentaran en al menos 10% la contaminación en la región. La especialista opinó que si esas termoelectricas se construyeran en territorio estadounidense tendrán que apegarse a reglamentos de control de contaminantes de Estados Unidos. Pero antes de reírse en México, la EPA carece de autoridad para reglamentarles. Para noticiar
latino en San Diego California, Manuel Ocaño. Desde la ciudad de México centraliza en sin forma. El presidente Vicente Fox señaló que en el combate contra la pobreza y contra el financiamiento al terrorismo, México va por buen camino, pero esa meta sólo se logrará con la cooperación de los países. Tenemos que robo ver un nuevo sistema internacional en donde no exista ninguna barrera, ni ningún subsidio, en donde no haya ya obstáculos al encuentro entre las ideas. Dejemos que las ideas viven que enriquezcan nuevas tierras. En la reunión del mecanismo de cooperación económica hacia Pacífico, el presidente Vicente Fox sostendrá sendas reuniones bilaterales con sus colegas estadounidenses George Bush y con el primer ministro de Canadá, Jean-Cretien, así como un encuentro trilateral con estos dos presidentes. Para noticiar latino, cyclaliza desde la ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California en Daumen y la cooperación para
la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. La relatina dentro del sistema de satélite de la Rádio Pública Nacional, estamos no solamente a través de la radio, estamos también en el Internet gracias a los servicios de la Universidad Estatal de California en San Marcos en el Condado de San Diego. Un agradecimiento muy especial por hacer posible la transmisión a través del Internet. Estamos en línea en www.radiobilingüe.org, ahí podrán encontrar también una página para su correo electrónico. Háganos llegar sus sugerencias, sus ideas, sus preguntas, sus comentarios para nuestros programos de nideros. Igualmente si usted tiene alguna participación para este programa, si usted gusta hacer parte de la conversación, no lo den llamarnos en el 1-800-345-4632, 1-834-Línea. Ahí donde se nos escucha en horas de la noche, entre la transmisión diferida, podrá llamar
al mismo número, encontrará un radio busón donde podrá dejar también de manera grabada a sus comentarios. Hoy una plática con la bogada y activista de San Francisco René María Saucedo, a propósito de la distinción que le concede una organización de mujeres de color de la Bahía de San Francisco. El premio se conoce como hermanas de fuego y este año se otorga a una escritora e intelectual afroamericana, a una feminista indígena, a una artista y educadora china y también a la bogada René Saucedo. René ha sido abogada del centro legal de la raza por más de 10 años y es fundadora de la organización Hayan S. Watch. Ojo a la migra o ojo con la migra quizás se traduzca. Esta agrupación fue la responsable de que el gobierno de San Francisco declarara a la ciudad y al condado como zona libre de redadas de la migra. René Saucedo dirige el programa de jornaleros en el barrio de la misión de San Francisco. Saucedo también ejerce la docencia universitaria.
René Saucedo, bienvenida a línea abierta. Muchas gracias. Buenas tardes a todos. Buenas tardes y felicitaciones, por cierto, en el premio que te concede el centro de recursos de las mujeres de color, la distinción titulada de hermanas de fuego, René. Pues muchísimas gracias, ¿cómo te sientes al recibir esta distinción? Pues obviamente, Samuel es un honor para mí que este grupo tan dinámico haya pensado en mí para este honor. La verdad me da un poco de pena, porque yo creo que la gente que merece este honor más bien son las personas con las que yo trabajo adiario, los trabajadores jornaleros, las mujeres miembras de nuestras colectivas de trabajadoras. Ellos son los que en verdad merecen este premio, pero si al recibirlo yo puedo representar
el trabajo que ellos están haciendo, entonces lo hago con mucho orgullo y con mucho honor. Pues háblanos de ellos, René María Saucedo ha hablado del proyecto más reciente que has venido encabezando y sobre el cual has venido dedicando bastantes energías y tiempo de tu tiempo, el programa de los jornaleros, ¿cuál es el sueño del programa? Sí, como no. El programa de jornaleros aquí en San Francisco, así como programas de jornaleros por todo el país, estamos tratando de empoderar a los compañeros y compañeras trabajadores quienes hacen todos los trabajos que nosotros sabemos, son tan importantes y tan valiosos aquí en este país. Son los señores quienes separan en las esquinas, esperando a los empleadores para que los recogen, para hacer los trabajos de construcción o de limpieza o jardinería.
En fin, son las mujeres quienes hacen el trabajo de limpieza, cuidado de niño en los hogares y pues yo tengo el privilegio de trabajar con ellos para proveer servicios de todo tipo desde servicio médico hasta entrenamiento, hasta clases de inglés y referencia de trabajo y combinar esos servicios con el trabajo organizativo político para que los mismos trabajadores inmigrantes, la mayoría de ellos indocumentados y de muy bajos recursos puedan poner su propia agenda política y implementar esa agenda por ellos mismos, para que ellos tengan una voz política aquí al nivel local y al nivel más amplio. Y que resultados has visto, han venido ellos los propios trabajadores, los jornaleros,
los esquineros como se les conocen muchos lugares, han venido poniendo su propia agenda política definiéndola. O sí como no, no solamente al nivel local, sino al nivel nacional y ahorita les voy a hacernos ejemplos, aquí en San Francisco, por ejemplo, se ha formado una asociación de trabajadores, los hombres tanto como las mujeres, los hombres tienen su asociación de jornaleros, aquí de San Francisco, los trabajadores del San Francisco de labor program y las mujeres tienen una organización que se llama la colectiva de mujeres y ellos en unidad y en colaboración organizan para salir adelante y para exigir lo que a ellos les pertenece. Por ejemplo, los señores aquí en San Francisco han exigido un edificio para abrir un centro
verdadero de trabajadores inmigrantes porque hasta el momento, la ciudad de San Francisco solo nos ha otorgado dos tráileres portátiles para tener ahí una oficinita muy humilde. Los señores han tenido una gran campaña muy fuerte con la ciudad para exigir un edificio un lugar digno para que ellos puedan tener ahí su oficina y puedan tener sus talleres y reuniones. Han exigido organizándose, han puesto en su agenda que cese en los sigamiento policiaco porque aquí en San Francisco como en otros lugares, la policía sigue molestando a los señores aunque no estén haciendo nada malo, nada ilegal, desantiquet, los mueven ilegalmente de la calle, entonces aquí en San Francisco hay una gran campaña en contra de este abuso policiaco.
Las mujeres, por ejemplo, están poniendo su agenda para no ser explotadas en el trabajo, poniendo su sueldo mínimo, así como los hombres, en fin, son varios ejemplos de cómo los trabajadores inmigrantes están organizándose, están poniendo su propia agenda política y pues lo están empujando con mucho poder y muchísimo esfuerzo. Así que estamos hablando de trabajadores, muchos de ellos indocumentados, inclusive muchos de esos jornaleros, seguramente tienen el problema de no tener sus papeles en regla y están aprendiendo la labor de organizar reuniones, organizar marchas, el cabildéo, seguramente entre funcionarios locales, reuniones con jefes policiales, ves el momento en que alguno de esos jóvenes que hoy se emplean en las esquinas como jornaleros y hay que gobernar San Francisco. Yo creo que sí, esa es una de las metas, porque hay tanta gente latina viviendo en esta ciudad, en el estado de California, por todo el país y yo creo que hay muchas maneras
diferentes en que nosotros podemos tomar el poder político, nosotros tenemos el derecho de tomar poder político, ya que somos parte muy importante de esta sociedad, contribuimos en un trabajo. Hay algún ejemplo que te de esperanza, de que eso pueda llegar a pasar, ha habido otros ciudades, otros lugares donde hayas visto que así personas con orígenes muy modestos y desde abajo hayan asentido a ocupar puestos de alta representación política. Pues yo creo que altas posiciones políticas no tienen necesariamente que ser posiciones electorales, o sea no tienen que ser necesariamente alcalde o supervisor o asambleista, yo he visto muchísimo liderazgo y muchísimo poder saliendo de nuestras comunidades en el trabajo que yo hago a diario, de personas quienes toman liderazgo en su comunidad, toman liderazgo empujando
una visión mejor para nuestra gente y yo diría que sus líderes aunque no hayan sido votados o no hayan sido partes del sistema tradicional electoral, son líderes, son líderes en nuestra comunidad, los jornaleros son líderes, ellos han participado aquí en San Francisco en todo tipo de campaña, desde cómo podemos asegurar que haya viviendas para la gente de bajos recursos, hasta temas relacionados con la explotación en el trabajo, he visto cómo las mujeres, las madres han luchado para que sus hijos tengan una mejor educación en este tema escolar, en fin, yo creo que miembros de nuestra comunidad ya tienen posiciones de poder, aunque no sean posiciones tradicionalmente en el sector electoral, muy bien, en el sector de elección popular, René Saucedo, seguiremos con esta conversación, si gustan ustedes amigos
oyentes, ser parte de la plática, el número a marcar es el 1,800, 3, 4, 5, 46, 32, 1,834, línea, breve pausa y regresamos, línea abierta, ofrece un espacio para la discusión del comentario, 1 hacia la plática llamando al 1,835, 46, 32 o 1,834, línea, hoy en línea abierta platicamos con la abogada y activista René Saucedo, con motivo de ser galardonada este próximo fin de semana, con el premio Hermanas de Fuego Sisters of Fire Awards, este premio se ha concedido en esta ocasión, también, Beticano, Andrea Smith, Christine Wong
y otras activistas, escritoras como Barbara Smith y artistas de la comunidad que se han distinguido cada una dentro de su propio campo, gustó ser parte de la plática, el número es el 1,800, 3, 4, 5, 46, 32, debería informar que la ceremonia, el evento en el cual se llevará a cabo la entrega de estos premios a las galardonadas, se llevará a cabo este fin de semana, este domingo próximo en la ciudad de Auckland, en la Iglesia 1st Unitarian Church, en la Iglesia 1st Unitaria, en la ciudad de Auckland, para más información puede usted llamar al 510, 848, 92, 72 para asistencia a este evento, volviendo al tema de los jornaleros, los inmigrantes y, particularmente, los no ciudadanos, si sí quisiera, por último, detenderme en el tema de lo político, del voto muy en particular
Renés Aucedo, el voto para los no ciudadanos, es una realidad en las elecciones locales de Chicago y de Nueva York, ¿qué opinas tú sobre ese voto, sobre ese derecho, al voto lo has considerado para San Francisco alguna vez? Sí, como no, pues es triste y frustrante que hoy en día todavía en este país la gente no puede participar en las elecciones simplemente porque no son ciudadanos, pero, bueno, quizás eso cambia, hay otras ciudades, por ejemplo, que lo están cambiando, especialmente al nivel del sistema educativo, como ciudades como Nueva York, por ejemplo, ahora permiten que padres de familia puedan votar para representantes, quienes van a tomar importantes decisiones sobre la educación de sus hijos, en cuanto a otras posiciones políticas, desafortunadamente
no hemos llegado a eso, la gente que no es ciudadana de este país, pues no puede votar por posiciones elegidas que afecta sus vidas también, y por eso mencionó la importancia de que cada uno de nosotros tenemos poder político, pero lo ejercemos de diferente manera, hay personas que votan y eso es bueno y esperemos que votemos todos porque nosotros votamos por nosotros mismos y votamos para los que no pueden votar, pero también es importante afirmarnos que ejercemos el poder político de otras formas, se votan las elecciones, pero también asistimos a reuniones y participamos en las decisiones que afectan nuestras vidas, y eso también es participación política, y eso también puede transformar un cambio en este país para mejorar las vidas no solamente de nosotros, sino de todo mundo, entonces
cuando, por ejemplo, los trabajadores inmigrantes quienes son indocumentados, aunque ellos no tienen todavía el poder de voto en este país, pueden influir el sistema político de otras formas, pueden asistir a reuniones, pueden expresar sus preocupaciones con los representantes políticos, pueden ellos mismos organizarse para hacer cambios en sus propias comunidades que a veces no tienen nada que ver con los representantes políticos, es no más la fuerza del pueblo que cambia las situaciones, y lo vemos desde el esfuerzo de los trabajadores del campo, trabajadores en las ciudades latinos quienes están luchando para mejorar las cosas en su lugar de trabajo o en cualquier institución, eso es el verdadero poder político
y creo que a veces nos enfocamos demasiado en las elecciones y no nos enfocamos en cómo podemos participar de otras formas políticamente cuando no hay elecciones. En ese aucedo, los organizadores del premio le llaman a este premio que se te considera este fin de semana, hermanas de fuego, tú como describirías el sentimiento que te motiva al organizar a la gente, a la hora de promover este pensamiento que nos está sofreciendo en estos momentos al aire, es un sentimiento de coraje, de cólera, ¿cómo lo describirías? Pues esa pregunta es un poco difícil, yo creo que viene de un sentimiento más bien de amor, amor hacia mi familia, amor hacia mi comunidad, una amor hacia la gente y un nivel de conciencia que nosotros en este país tan capitalista, tan materialista, a veces
tenemos que recordar que somos parte de una comunidad y si hay parte de nuestra comunidad sufriendo o no alcanzando lo que debe de alcanzar es la responsabilidad moral de todos nosotros de asegurar que como comunidad alcanzamos esas metas, no es solamente que yo como individuo ya tengo esto, ya tengo mi casita, ya tengo mi carro y no me voy a preocupar por los demás, yo creo que nuestra tradición como latinos es que nosotros luchamos para que como comunidad abancemos y pues obviamente sí me da coraje, me da coraje a veces el fascismo, me da coraje cuando a las mujeres no se les valora, me da coraje a la injusticia, pero más bien creo que el sentimiento que maneja el trabajo que yo tengo el honor de hacer todos los días
es el amor. Y de donde te nació esa pasión y este sentimiento en favor de este trabajo, el trabajo que realiza es que es un trabajo comunitario y es un trabajo de opción por los pobres, por los más pobres hay que decir de que eres abogada titulada no y optaste por una modesta oficina en el barrio, de donde te nació todo esto? Yo creo que tengo que agradecerle a mi familia, por inspirarme a hacer este trabajo, mis raíces inmigrantes de México, miembros de mi familia que nos trabajaron así como trabaja gente en este país a diario para mantener a sus familias y para seguir adelante, me inspira muchísimo la dedicación y el compromiso de gente en nuestra comunidad quienes están
luchando para mejorar sus vidas, esa es la inspiración más grande, el hecho de que yo puedo trabajar con trabajadores inmigrantes indocumentados a diario y ver cómo ellos están luchando para mejorar sus vidas para mandarle dinero a sus familias, luchando contra cosas increíbles como el terror de que va a llegar a inmigración o que este no hay dinero para pagar la renta y ahí siguen luchando, eso es lo que me inspira, la verdad todo eso. Cuando fue que supiste que esta sería tu carrera que optarías por andar en estos proyectos y organizar a jornaleros, organizar a trabajadores inmigrantes hay que decir que ya una vez hace algunos años fuiste dirigente de la coalición de inmigrantes del norte de California,
fuiste fundadora igualmente de la organización ojo a la migra que se acredita, el hecho de haber declarado a San Francisco como zona libre de redadas del servicio de migración, cuando supiste. Yo me acuerdo desde niña cuando yo vivía en la ciudad de México, me alarmaba y me sacaba de quicio y me daba mucho coraje, el hecho de que había tanto pobreza, habiendo también tanta riqueza, la explotación de la gente, a mí la verdad me daba tanta cólera que hasta de niña yo me decía que yo en mi vida quería contribuir para resistir a esas injusticias. Y para mí la mejor manera de hacerlo ha sido de facilitar el empoderamiento de la misma
gente para que pueda luchar en contra de esta injusticia, es lo más magnífico que hay en la vida, tratar y lograr de cambiar las cosas, las injusticias que hay en este mundo, para que la gente pueda vivir una vida más digna, más justa. ¿Hay alguna heroína que tengas el mente y que de repente a ese recuerdo o a esa imagen te remites en momentos en que necesitas inspiración? Sí, las heroinas que yo tengo más bien son las mujeres con las que yo trabajo aquí en el daily bar program de San Francisco, son mujeres que en muchas de ellas acompañadas o solteras con niños, la mayoría de ellas indocumentadas quienes tienen que trabajar dos o tres chambas a la vez para sostener a sus hijos y ellas participan en su organización
tratando de luchar en contra de la explotación, en contra de las redadas de migración, luchan para que haya más vivienda aquí en esta ciudad, toman el tiempo para reunirse con mujeres de otros lugares para hacer cambios en esta sociedad, o sea ellas no ven los retos como imposibilidades, ellas ven los retos como cosas que hay que sobrepasar para hacer cambios, para llegar hacia la justicia, ellas son mis heroinas, ellos son mis heroes. El mes aucedo nos iremos a la breve pausa de la media ahora y seguiremos con más conversación, amigos oyentes a nuestro revéso, comenzaremos a recibir sus llamadas con preguntas o con
comentarios para la bogada y activista renés aucedo, quienes galardonada este fin de semana con el premio de hermanas de fuego, un premio otorgado por el centro de recursos de las mujeres de color, concede en no clan california, premio que también se le concede a otras mujeres entre ellas, una escritora negra, una escritora feminista africanoamericana y también una artista china entre otras de las galardonadas, comentarios bienvenidos en el 1834 línea, pausa y revésamos. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos, llámenos al 1-800-34 línea o 1-800-345-4632.
Oye amigos tenemos una plática con la bogada renés aucedo, ella es pues ha venido litigando como parte del centro legal de la raza en San Francisco durante ya más de una década, igualmente ha organizado el programa de jornaleros en las esquinas del barrio de la misión, ha establecido de hecho una institución a través de la cual se contrata y se negocian los contratos de trabajo para los jornaleros y anteriormente igualmente encabezó un esfuerzo
en favor de declarar a la ciudad y al condado de San Francisco como zonas libres de las redadas del servicio de inmigración, todo ese trabajo es distinguido en esta ocasión por el centro de recursos de las mujeres de color de Auckland California, que cada año otorga premios titulados hermanas de fuego y que en esta ocasión van a dar algunas activistas a una activista juvenil, a una escritora afroamericana, una artista, moralista y educadora de origen chino y también a renés aucedo como activista pro inmigrantes. En René pues pasaremos a hacer la palabra a los oyentes, tenemos algunas llamadas pregravadas de las que llegan a nuestro radio busón, pero comenzaremos con nuestras llamadas en vivo. ¿Qué tal si les edemos la palabra a María del Consuelo que no llama desde Selma California para el Consuelo Buenas tardes? Buenas tardes. A primero le quiero preguntar qué es un jornalero. ¿Cómo una idea pero quiero saber y especialmente porque como estoy en trámites para hacerme
ciudadana mexicana, tener doble nacionalidad, mandé por las, por las, el regito de nacimiento de mis abuelos muy interesantes a San Juan de los Lagos y en el, en el, en el registro, en el papel dice que mi abuelito era jornalero y es como una carta y explica todo lo que estican más que los de ahora modernos, de mí son muy interesantes. Y yo quisían saber que es un jornalero. Claro que sí, señora. Yo creo que todos nosotros quienes venimos de diferentes partes de Latinoamérica en alguna generación u otra, tenemos a jornaleros en nuestra historia, ¿verdad? Un jornalero o a veces ellos prefieren llamarse trabajadores temporales o trabajadores de la esquina son trabajadores inmigrantes quienes llegan a
este país simplemente para escapar la, la situación económica desesperante de sus países para poder ganarse la vida y mandarle dinero a sus familias. Son trabajadores inmigrantes quienes separan en las esquinas de las calles y esto ocurre por todo el país, no solamente aquí en San Francisco y en partes de California y esperan a que el empleador pase por ellos a recogerlos para hacer típicamente trabajos temporales, trabajos de construcción, jardinería, en fin. Ellos son los jornaleros y son un sector grandísimo de, de nuestra comunidad trabajadora y pues obviamente hay algunos que duran un tiempo siendo jornaleros hasta encontrar trabajos fijo y hay algunos quienes prefieren hacer este tipo de trabajo por
bastante tiempo, pero un resumen de que es un jornalero? Sí, aquí en Estados Unidos sería el que trabaja por jornada, pero solamente trabaja por un día o quizás por algunos días se le contratan temporariamente. En el lado mexicano de la frontera, el jornalero efectivamente era el que también trabajaba por la jornada pero generalmente era asociado con labores del campo. Ah, sí, mire, que interesante, pero quiero preguntarle otra cosa en las hermanas de fuego. Dice usted que tiene escritoras que tienen de diferentes proyectos, diferentes a personas, personas que escriben, personas que parece que cuando entone al radio que es lo que estaba hablando y quiero saber de qué se tratan las hermanas de fuego y cómo
puedo encontrar más información. Sí, las hermanas de fuego es un premio que otorga cada año una organización que se llama el centro de recursos para mujeres de color. Es una organización basada aquí en Oakland, California, que trabaja con varias mujeres o organizaciones de mujeres para mejorar las vidas de las mujeres. Y pues parece que este año, como todos los años, escogen darle, otorgarle un premio a ciertas mujeres quienes quizás representan varias luchas adentro de nuestra comunidad. Ellos están basados en Oakland y si Samuel está bien si le doy el teléfono. Adelante, por favor. El teléfono de ellas es el área 15-10, digo
perdón, 5-10, área 5-10, 8-48, 92, 72. Pues tu hubo bien 15-10 porque todo el mar tiene que marcar el lundo, ¿no? En 15-10, 8-4-8, 92, 72 para mayor comunicación. Entonces no tienen para otra gente, otra raza, gente latina, es nada más para la gente de color. Bueno, cuando ellos dicen mujeres de color, hablan de mujeres afroamericanas, latinas, asiáticas, indígenas, creo que todas caemos bajo esta categoría. Personas no blancas, las personas no blancas, no anglos, digamos, serían encajarían dentro de esta categoría. Pues gracias a esa doña María del Consuelo, por su llamada. Saludo muy cordial. Hasta luego. Pues bien, seguiremos con más llamadas, pero ¿qué
tal se ahora agotamos? Un par de las que tenemos en nuestro radio busón, que han llegado, que han dejado nuestros escuchas sobre otros temas, pero que me gustaría que nos los comentaras, le respondieras tu directamente, René, ¿qué te parece? Ahí como no. ¿Qué tal se escuchamos seleccionada en nuestro radio busón, la llamada de Dora, quien llamó desde Dileno, y llamó para comentar el tema de las elecciones gubernatoriales de estos días adelante con el comentario de Dora? Muy buenas tardes, mi nombre es Dora y trabajo en el campo. Está escuchando decir que no botemos por el, voy a hablar acerca de las elecciones para el gobernador Grey Davis. Y han estado diciendo que botemos no, porque no firmó la ley para las licencias de manejar. Y bueno, yo creo que si era muy importante, yo no estoy diciendo que no sea importante. Pero yo le quiero preguntar a estas personas
que están diciendo eso. Tienen un candidato más apropiado, más bueno, si lo tiene, ligando, porque si no botamos por Grey Davis, ¿por quién vamos a botar? Vamos a dejarle en la puerta abierta a los republicanos. Tíguense, señores, si no tenemos mucho con los demócratas, con los republicanos menos. Entonces, yo dije en una ocasión, dije que si Grey Davis no firmaba la ley para favorecer a los trabajadores del campo, yo no iba a botar, pero como si la firmó, entonces toda mi familia y yo vamos a botar a favor de Grey Davis. Y yo les suplico a todos, les simbito a todos a que voten por él, porque es lo único que podemos tener más mejor para nosotros como la gente más pobre. Principalmente los trabajadores del campo nos aumentó el salario mínimo, nos ha dado varios beneficios
y así es de que yo, yo miro todo eso. Yo no voto nomás, porque sí, porque estoy mirando algo que hizo bueno. Así es de que muchas gracias a Radio Bilingue, muchas gracias a todos por darme esta oportunidad. Esa fue una llamada recogida de nuestro radio busón de Dora, seguramente de simpatías, de hueso colorado, proxavista, renés auseo. ¿Qué opinas en relación a los planteamientos que hizo eso sobre el voto de castigo a Davis o el voto útil a Davis? ¿Qué reacción tienes en relación a ese comentario? Sí, bueno, mis reacciones de que cada uno de nosotros toma una decisión personal en cuanto a por quien votamos, claro, ¿verdad? Pero yo creo que también hay que tener en mente que nosotros también tenemos poder electoral como comunidad. Y para mí, si un candidato como el gobernador Davis no está representando los intereses de nosotros como
comunidad, haciendo cosas como, por ejemplo, vetando la propuesta de las licencias de manejo, yo creo que nosotros tenemos el derecho y quizás hasta la obligación de mandarle a el mensaje y al partido demócrata sobre nuestra inconformidad. Yo hace mucho tiempo Samuel dejé de votar por el menos villano, porque para mí, si los dos son villanos o los dos son malos, ¿para qué voy a desperdiciar un voto para una persona mal? La verdad. Entonces, yo creo que en el sistema electoral de este país se nos enseña que debemos de votar por el menos peor, pero yo creo que así más de nosotros tenemos más valor de seguir nuestros principios y nuestra política, en vez de seguir un candidato o un partido,
yo creo que vamos a largo plazo, llegar a algo mucho más mejor. Yo voy a compartir que yo en estas elecciones yo no voy a votar por Gray Davis, por lo que ha hecho en cuanto a los emigrantes. No puedo. Mi conciencia no me lo permite. Es bueno que sí votó a favor de los trabajadores de campo y eso fue muy positivo. Pero a la vez, cuando uno hace el balance de las otras propuestas de ley que no apoyó y él de la licencia es tan importante y la retórica de él diciendo que era porque los emigrantes pueden ser que sean terroristas y yo no puedo en buena conciencia apoyar a un candidato que dice esas cosas de nuestra comunidad. Yo este año voy a votar lo más probable para el candidato del partido verde y porque pienso que su agenda tiene mucho más principios que el democrata, pero pues obviamente
cada uno tiene que tomar su propia decisión en esta situación. Definitivamente. Revenece a usted que tal si oímos otra más de las llamadas que tenemos pendientes de nuestro radioibusón. Este es una llamada del Escucha Jesús Revolta y comenta sobre el posible ataque de Estados Unidos en contra de Irak. Muy buenas tardes. Quería comenzar acerca de la guerra que quiere emprender el presidente Bush. A mi comentario es este, pues, ¿quién hace el peligroso, el que ataca o al que lo atacan? El presidente Bush dice que estarán ustedes el peligroso, tal vez ser peligroso, pero lo que va a ser, nada más va a ser echar en línea el juego para que prenda, pues, la llamada era y esto, pues, es caliente y entonces pues realmente va a ser cuando él también
va a tratar de defenderse y pues realmente yo pienso que que le pasa el presidente Bush se ha estado ya no sale de una cuantía que le entra de nota y es pues realmente a todos nos va a festar y es bastante triste. Gracias. Mi nombre es Jesús Revolta. Es el comentario de lo llente Jesús Revolta, dice que esos planes en favor de atacar a Irak y de rocar a Saddam Hussein, se iré echarle más leña el fuego y dice que el presidente Bush no sale de una y ya quiere entrar a otra. ¿Alguna reacción, alguna respuesta sobre el comentario de lo llente, René? Sí, yo estoy muy de acuerdo con el señor Jesús en cuanto a sus ideas sobre esta potencial guerra en contra de Irak. ¿Qué evidencia tenemos nosotros como personas que nos vivimos en este país que Irak es peligroso para la comunidad mundial? Yo pienso a base de lo que yo he visto y he leído el gobierno de Estados Unidos
no tiene suficiente evidencia para comenzar a un otra guerra en este país. Yo estoy de acuerdo con Jesús que Bush definitivamente tiene su agenda y yo pienso que la agenda no tiene nada que ver con la seguridad, con las armas nucleares. Tiene más que ver con la agenda económica, el petróleo que hay en esa región, el control de esa región que tiene petróleo y están hablando, por ejemplo, de meter a un político que representa a los intereses de Estados Unidos en Irak y finalmente hay que tomar en cuenta de que sí nos afectarán a todos nosotros y más que a nadie afecta la gente pobre, estas guerras, porque cuando los millones y millones
de dólares invierten en armas, en aviones, en bombas ni se diga el impacto y las consecuencias de las muertes de personas en Irak y personas norteamericanas, el argumento moral, pero yéndonos más pragmáticamente en cuanto a recursos para servicios sociales, para la falta de vivienda, para sueldos más justos, etcétera, en fin, la gente más pobre siempre es la más afectada cuando hay guerra y tenganlo por seguro que si esta guerra comienza aquí en este país vamos a quedarnos a un teor de lo que ya estamos. Renés Aucedo nos iremos a la pausa final de esta hora de esta edición de línea abierta, regresamos en medio minuto a los minutos de conclusión de esta edición de línea abierta,
ofreciendo en esta ocasión una conversación con la abogada y activista renés Aucedo a propósito del Galardón, el Premio Hermanas de Fuego concedido por una agrupación de mujeres de color en Auckland California. Hoy en Inínevierta, nuestra invitada es Renés Aucedo en San Francisco, abogada, activista pro-immigrantes, Donald Fredo Figueroa nos llama desde Blythe, por allá en las margenes del río colorado, Donald Fredo, buenas tardes.
No más que ya sé de un breve, hay comentario, gracias a esa señora, a la agogada que está aquí en los lugares sagrados de aquí de nosotros, no la firmó, estaba insuscriptorio, todos es Interés del pueblo y loc양ar. protección de nuestra santa madre tierra y este amigo va a quedar escrito como el que negó, el negó del hecho de proteger a la madre tierra. Aquí en área de Eucrolado tenemos unas problemas credibles porque él se ha rehusado en intervenir a proteger los lugares
agraos y han puesto plantas, han puesto linas de gas natural, linas de electricidad, destruyéndolos lugares agraos y él tenía la oportunidad para firmar una ley empró derecho para proteger a la madre tierra y no las quise muy mal. Y es otro punto que se va a quedar matcado a Davis, más clíavisales, para que la gente se des cuenta. Otas cosas que él ha hecho no no más cositas así como no firmó las cosas de licencias, pero la cosa más importante la protección de la madre tierra. Gracias por ese comentario, Donald Fredo, algún comentario muy breve, René. Pues yo también le doy Donald Fredo muchas gracias por ese comentario y yo quisiera regresar a mi punto que hice un poco más temprano de que yo creo que eso es un buen ejemplo y demuestra de cómo nosotros como un pueblo, si estos políticos no van a entender lo que nosotros valoramos, así como la madre tierra. Entonces nosotros mismos tenemos que tomarlo
en nuestras propias manos para cambiar la injusticia que indigna a veces a nuestro pueblo y pues porque muchas veces los políticos no lo van a hacer y hay que hacerlo nosotros mismos y hay que mandarle un mensaje a los políticos que si ellos no nos van a ayudar que se quiten el camino porque ahí vamos nosotros. Silvia nos llama desde San José a quien California a Silvia buenas tardes. Una tarde le agradezco tanto porque ya se está acabando el tiempo rapidito acerca por ejemplo del programa de las licencias a ver la bogada que opina cerca de que esto a mi personalmente me ha preocupado muchísimo en el sentido de que por ejemplo cuando detienen a nuestra gente o a la gente inmigrante que no tiene documentos y que les preguntan de dónde son parece ser que una de las defensas que tiene uno es no decir de dónde es para que no lo saque no a uno hasta que tiene uno derecho de hablar con un abogado o con un representante y esto de las licencias es con el objeto de y las matriculas consulares,
con el objeto de identificarnos como mexicanos de que no somos terroristas, nos identifica como mexicanos y probablemente nos saque más rápido. El dinero que vamos a depositar en el banco como indocumentados después si nos sacan como lo vamos a sacar ahora hablando de por ejemplo el gobernador de ivisio también no estoy de acuerdo en votar con él porque no firma esto también pero me preocupa, me preocupa mucho lo de las licencias y lo de las matriculas consulares como identificación personal de nosotros los mexicanos y quiero darles mucho las gracias por la oportunidad que me dan el gobernador debería de meter más dinero en educación, en la educación de nuestros jóvenes porque por eso está la delincuencia tan alta, muchas gracias, desagradizco tanto. Gracias a ustedes Silvia por llamar alguna respuesta, reney? Yo le quería dar las gracias también a la señora Silvia y yo creo que así como usted hay muchísima gente aquí en California que está muy preocupada
también es el colmo que la gente no pueda sacar licencia ni id identificación oficial del estado de California para poder hacer tantos trámites de vida de la vida diaria y por eso es tan importante que nosotros como comunidad latina expresemos esas preocupaciones, expresemos esa frustración porque solamente así va a cambiar la situación, hay que, hay que forzar al gobernador que lo haga porque el solo ya vimos que no lo va a hacer. Por último reney en el par de minutos que nos restan este asunto de las licencias pues se conecta cuando menos en el nivel de los discursos con la guerra contra el terrorismo y las medidas de seguridad y terroristas que se han impuesto en el año reciente no solamente al nivel federal sino también a niveles estatales. Ahora pues el inmigrante se ha convertido en un sospechoso,
un extraño, un desindreciable, se le ha restringido la libertad de movimiento, de viajes, licencias, vizas, su trabajo. Ya hace algunos años, unos 10 años el gobernador Pit Wilson y la proporción 187 tuvieron en la mira los inmigrantes y crearon un clima de hostilidad, esperas de parte de los inmigrantes una respuesta parecida a la que siguió a las 187 después de estas medidas. Yo creo que sí, Samuel yo creo que pasa el tiempo y nosotros vamos incrementando nuestro poder político, no solamente poder electoral sino poder político. Yo creo que nuestra comunidad se ha dado cuenta que vamos a seguir siendo los chivos escapatorios. Para todos los problemas sociales de este país, si no nos levantamos y exigimos lo que es nuestro y exigimos nuestros derechos, es lo más importante que podemos hacer y tenemos que tener en mente lo poderoso que somos, es simplemente analizar y ejercer
ese poder que ya tenemos. Pues no me restan estos momentos y renés a usted o más que agradecerte tu presencia en línea abierta y felicitarte por este premio, hermanas de fuego. Creo que quien haya escuchado tus incendiarios, discursos en aquellas marchas contra la proporción 227, verdad en contra de la propuesta de Ron Hunts, igualmente tu oposición al desalojo de los vecinos de la misión y ahora el maltrato a los jornaleros, pues no le cabría duda de que el título de ese premio te queda muy grande la medida, renés a usted o alguna otra cosa que gustarás agregar en 30 segundos. Pues no, muchísimas gracias por tenerme en este programa y pues hay que recordar nosotros como comunidad latina que sí tenemos poder, sí tenemos poder político, podamos votar o no. Y el problema es que no hemos ejercido ese poder, tenemos que salir, participar
y exigir. Eso es lo más importante y van a ver cómo el gobernador y los demás van a empezar a escucharnos a causa de ese poder que estamos demostrando. Muchísimas gracias por este magnífico programa también. Gracias a ti, renés a usted y hasta luego felicidades nuevamente. ¿Cómo comunicarse con el centro de recursos para las mujeres de color? El número es el siguiente, cinco, uno, cero, ocho, cuatro, ocho, noventa y dos, setenta y dos, repito, cinco, uno, cero, ocho, cuatro, ocho, noventa y dos, setenta y dos. Este fin de semana se darán cita en Auckland, California para rendir tributo a renés a ocedo por su trabajo en la defensa de los inmigrantes, pero también para rendir tributo a escritoras, artistas, educadoras y a activistas juveniles en la iglesia primera unitaria de Auckland, California. Con esto concluimos, amigos, nuestro programa del día de hoy, sus
comentarios seguirán siendo bienvenidos en el 1-800-345-4632, 1-834-Linea, igualmente en el internet le seguiremos dando la bienvenida a su presencia y a sus ideas que se con nosotros a través del correo electrónico, el sitio en el web es el www.radivilinguepunto o rg. Sabon los cosas, pide, pasen todos buenos días. línea abierta es un programa de discusión y comentarios producido por radio bilíngue en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública,
la fundación Robert Wood Johnson y California Endowment, productora María Heraña, conducción técnica Jorge Ramirez, asistentes de producción Jessica Hernández Alejandro Glussmann, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio bilíngue.
Series
Línea Abierta
Episode Number
3629
Episode
U.S. Treasurer Rosario Marin
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-ef2c7f5d719
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-ef2c7f5d719).
Description
Episode Description
The highest-ranking Latina in the federal government, U.S. treasurer Rosario Marín discussed plans to increase homeownership among Latino families. The White House plan is called Blueprint for the American Dream and seeks to help families with housing counseling, down payment and closing costs and mortgage lending. This was an exclusive interviewed with Ms. Marin. ALSO, SAFE HOME BUYING. Maritere Arce, spokesperson for Consumer Reports magazine in New York, discussed the risks involved in buying a house. She also gave advise on calculating expenses, checking prices of homes in the market and on best house remodeling bets.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
2002-10-23
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-cc48da9c5b5 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 3629; U.S. Treasurer Rosario Marin,” 2002-10-23, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 5, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-ef2c7f5d719.
MLA: “Línea Abierta; 3629; U.S. Treasurer Rosario Marin.” 2002-10-23. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 5, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-ef2c7f5d719>.
APA: Línea Abierta; 3629; U.S. Treasurer Rosario Marin. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-ef2c7f5d719