thumbnail of Línea Abierta; 6030; Latino Town Defies Crisis
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Radio Bilingue presenta, línea abierta. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y San Francisco, California. El programa tiene auspicio parcial de la Fundación de California Endowment Corporación para la Difusión Pública. El amigo es que tal bienvenidos a un edición más de línea abierta hoy en vivo en directo desde su serie, en el estado de Ayua. Les saludamos sus servidores, Isaac Kinyanes y Samuel Orozco presentando una edición de la serie frente a la crisis, auspiciada por la Corporación para la Difusión Pública y la Fundación de California Endowment. Esta vez realizada en colaboración con la Radio Pública KWIT y el colegio Universitario Western Ayua Tech de Sus City. En esta ocasión amigos tenemos preparados varias pláticas más
y Isaac Kinyanes para nuestros radiguientes, justamente en el ánimo de entender un poco más, echar un poco más de luz acerca del estado de la economía y qué es lo que nos podemos llevar que puedan nuestros amigos y radiguientes de otras zonas del país aprender de lo que está pasando aquí. Pues sí, ojalá Samuel, como te lo mencionas, ojalá que nuestras raras escuchas, que nos escuchan a nivel nacional, se ven una mejor idea de lo que es el estado de Ayua, qué oportunidad se ofrece como está la economía aquí y que no vean el estado de Ayua como un estado ya lejano donde no posiblemente no hay ni un solo latino o que lo vean como tipo el polo norte que nadie quiere ir ahí. Y el estado donde no existen los latinos aquí no solamente hemos constatado que sí existen los latinos, sino que además le empuje las baterías, el combustible con el que están haciendo y impulsando, dinamizando la economía, pues es bastante notable, mayor que el de muchos otros comunidades.
Sí, lo hemos notado en los últimos años, en el crecimiento de empresas grandes contratando latinos y bueno, pues eso significa que hay más oportunidades por ir negocios latinos desde restaurantes, tiendas de deportes, tiendas de ropa y bueno, pues eso da un incremento insuprable de lo que es la economía aquí para los latinos, muchas oportunidades. Pues bien, Isa, que en esta escala en Ayua platicaremos de un cambio que ocurre en los pueblitos de esta región del medio oeste y que seguro, pronóstico seguro, saldrá clarísimo a la luz durante el Senso Nacional de población que está ya en marcha. Aquí en Susiri, lo mismo que numerosos pueblos circunvesinos, se habla español, se sirven muchos menús en chilaras y aracheras y se juega football soccer. Muchos ven a los recién llegados como un aire que impulsa el molino de viento de la economía local, otros respondieron con la ley de reafirmación del idioma inglés en Ayua, una ley pro-solo inglés.
Platicaremos de la región y en particular de un poblado, casi en su mitad latino, que es Denison, estado de Ayua. Si guste usted, amigos radiguientes, comentar el asunto, ya menos sobre todo si nos escucha en Ayua, en Nebraska y en el estado de Illinois. Pero antes de recibir esos comentarios de nuestro busón de voz, va aquí a este servicio informativo. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseída presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, grupos que abogan polos inmigrantes planifican una marcha en la capital federal para el 21 de marzo, diciendo que quieren que los legisladores discutan ya el tema que consideran de mayor importancia. La llamada marcha proamérica es para exigir que legisladores tomen el tema de la reforma migratoria,
dicen los organizadores. Según encuestas, la mayoría de los estadounidenses consideran que el tema es importante, pero no tan importante para hacer algo este año. Los grupos dicen que precisamente por eso se debería llevar a cabo la marcha para noticiero latino desde Washington informó Patricia Guadalupe. Para noticiero latino Marco Vinicio González informa, en días recientes la empresa recolectora y empacadora de fruta Gevers Farm, despidió a 550 trabajadores inmigrantes, en el pequeño poblado de Huenache, en la zona central del estado de Washington, tras recibir una auditoría de la agencia de inmigración y aduanas o ICE. La auditoría reflejo que la documentación de estos trabajadores no concordaba con el banco de información del gobierno federal por lo que se trataba de la presumible utilización de documentos falsos por parte de los empleados. Las autoridades de inmigración sostienen que la administración ovama ha cambiado la política de inmigración, al ejercer acciones punitivas contra los empleadores que contratan a personas sin documentos legales de trabajo, pero Matt Adams, asesor legal el proyecto de derechos
de los inmigrantes del noroeste en Seattle, sostiene que la supuesta nueva política de esta administración sigue castigando a los indocumentados, pues el gobierno dice estar concentrado en los libros de los empleadores, sus acciones se llevan a cabo de una manera que termina destruyendo a las familias de los trabajadores inmigrantes para noticiar un latino informó Marco Vinicio González. Desde Chicago reporta Irma López, cientos de personas salieron esta mañana de esta ciudad rumbo a Springfield, capital de Illinois, para caviliar por un presupuesto estatal del nuevo año fiscal que sea más inclusivo para las comunidades inmigrantes, de acuerdo a Maneca Starzac, de la coalición pro derechos de inmigrantes y refugiados de Illinois, el año pasado los fondos designados a programas para nuevos inmigrantes apenas se salvaron después de una calorado debate sobre el presupuesto estatal. Esta vez, dijo Starzac, los activistas desean que los legisladores escuchan testimonios de nuevos ciudadanos, estudiantes de inglés y residentes que próximamente serán naturalizados, pero que esto suceda durante el proceso del presupuesto, no después para noticiar un latino desde Chicago reportó Irma López. En Houston, tijas en reporta Raúl Feliciano Sánchez,
el número de ciudadanos mexicanos que presentaron peticiones de asilo en Estados Unidos llegó a 338 casos, una cifra de recorcegundatos del servicio de inmigración. Estadísticas oficiales indican que, en los pasados siete años, la cifra de peticionarios mexicanos de asilo subió en 576 por ciento al comparar 52 casos en el año 2002 a 338 el 2009, abogados especializados en inmigración y defensores de los inmigrantes y refugiados, estiman que el aumento de la violencia derivada de la rivalidad entre los varones de la droga en México es la causal de estas peticiones. Este fenómeno no significa que Estados Unidos esté considerando más asilo a mexicanos que en su mayoría los solicitan ingresando portejas y california. En Houston, tijas o Raúl Feliciano Sánchez para noticiar un latino. En San Diego, California informa Manuel Ocaño, investigadores de la Universidad del Sur de California, descubrieron que la contaminación de la aire provoca arterosclerosis en los humanos. El estudio conjunto con la Universidad de Berkeley y Universidad de Suizas
determinó que las personas que viven en un radio de 100 metros de los freeways en los ángeles tienen mayor tendencia a padecer delterrosclerosis o endurecimiento de las paredes de las venas arterias. La investigación incluyó a unos 1.500 pacientes con arterosclerosis. Los resultados serán entregados a los gobiernos federal y de california. Para noticiar el latino, en San Diego, California, o Manuel Ocaño. Desde la ciudad de México, Sital y San sin forma, el Tribunal Superior Agrario advirtió que la delincuencia organizada se está poderando del campo y no existe una política de estado para apoyar a este sector con el tema de seguridad nacional. Su presidente Ricardo García Villalobos dijo que los narcotraficantes se han convertido en los principales financiadores de extensa zonas rurales a las que dota de semillas principalmente de Marijuana y Amapola. En muchos casos estos financiamientos han sido recibidos por la falta de créditos de los bancos, por esta situación en alrededor de 30% de los terrenos del campo mexicano, con viven cultivos de productos legales, complementos de Marijuana y Amapola para noticiar el latino Sital y San sin forma, desde la ciudad de México.
Noticiar el latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Esto se linea abierta de Gira, y entra misión especial desde el colegio universitario Western Iowa Tech y su amisora pública KWT, un agradecimiento especial a nombre de radio bilingüe que hiciera Musdar Isaac a Gretchen Gondek, quien es directora general de este par de mis horas para la realización de esta emisión especial, que es una decisión más de la serie frente a la crisis, con el auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. En esta ocasión, esa que queremos echarle un vistazo, particularmente a lo que pasa en el poblado de Denison, que queda a dos horas de distancia de esta localidad. Hemos venido hablando acerca de los cambios que se han comenzado a ver en muchos pueblitos de esta región,
dinamizado sobre todo por la presencia de trabajadores, familias y empresarios latinos. Y recibimos noticias, recibimos rumores en el resto del país de que Denison, de alguna forma, symbolizaba bastante estos cambios, representaba bastante estos cambios de los latinos en la región. Pues tuvimos la oportunidad de gracias por cierto, por tu labor de guía y por haber servido de Amphitrión, tuvimos la oportunidad de viajar con tu compañía a visitar algunos de estos pequeños comercios de ese poblado. Y quisiera compartir algunos de las voces que captamos en esa visita rápida nuestra por esa región Isaac. Y quisiera compartir a continuación la breve plática que sostuvimos con Don Rogelio Cabrera, quien es propietario por cierto de la tienda de Ropa Baquerá, en la parte céntrica comercial de este lugar, con 11 años por cierto de residente en Denison, siete años por cierto propietario de esta tienda,
eres originario de Guanajuato, procedió de Califórne, o sea, es un refugiado de la Recesión en Califórne. Este es Don Rogelio Cabrera, ¿qué lo trajo a Denison Ayowa, señora? Pues me ven sin pensarlos y lo he pensado, no me vengo, yo creo. A ver, ¿por qué lo dice que lo que he encontrado aquí que lo ha hecho repensarlo? No, no me he hecho repensarlo sino que estoy a gusto sino que si he pensado venir para acá, me ven sin conocer a nadie. ¿Y qué se puso hacer para empezar? Trabajar en las plantas de vacas. Y hace siete años decidió usted hacer un cambio de oficio, decidió dedicarse al comercio. ¿Qué fue lo que lo animó a invertir? Me imagino que sus ahorritos en el comercio? Yo creo que el querer superar cada persona es lo que lo lleva uno a buscar nuevos horizontes.
Y pues yo me prendí en este camino y me han dicho si a Dios no me ha ido mal. ¿Y qué le dio confianza de que la iba a poder hacer en el negocio? Pues el ánimo, yo creo de cada persona tener valor de enfrentar muchas piedras en el camino porque si no, no se hace nada. ¿Y cómo le ha ido? ¿Han encontrado algunas piedras en el camino? Mastantes. ¿Cómo cuáles? No es que no está nada fácil, pues que es un negocio. A ver, cuéntennos unas dos o tres grandes dificultades para un comerciente como usted, para usted, concreto. Pues lo que pasa es que aquí se ocupa dinero para soltir y hay que juntar dinero para ir resortiendo, sin no progresar el negocio. ¿De dónde lo logró? Pues son mis ahorros que he hecho y ahí lo estoy invertiendo aquí en el negocio. Sé que de repente hay líneas de crédito,
los gobiernos, el gobierno de la ciudad, del gobierno del condado, a veces tienen líneas de crédito para los comerciantes que estén en problemas. Pues yo vendí, yo no he conseguido ningún crédito. ¿Le he hecho la lucha? Algunas veces y no hay respuesta a ninguna de... y ahí sólo me le he llevado. ¿Qué otras dificultades que otras piedras en el camino aparte de la falta de capital han encontrado? Pues acostumbrarse a invertir, sobre todo. Si no se acostumbro a invertir, se va al dinero por otro lado y ya no rinde el negocio. Yo empecé con un libro que ordenaste y que ordenaste a la gente y ya donde voy. Y ahí estamos echándolos ganas. Oiga, y dice que cuando recién empezamos esta plática nos decía usted cuál crisis. Si yo no, no miro que hayan ninguna crisis aquí alrededor. Hablenos de eso.
Pues al menos... Al menos nadie, yo no sé qué es crisis porque yo no siento que esté bajo mi economía. No siento que me hay afectado. Al contrario, es cuando más vuelo he agarrado en el negocio. Hablenos de ese vuelo del negocio. ¿Qué tan bien le ha ido? Pues bien, bien. Mis ventas han aumentado, mis galancias han aumentado. Mi negocio va para arriba. Y ahí vamos, echándole ganas. Usted dice que las ventas aumentan y el surtido también. ¿Cómo le hace? Pues ahí está el secreto. Esa es la tarea que hay que buscar cada uno su camino. Si no lo voy a uno, no encuentro el camino. Pero en su caso particular, ¿cómo le hace usted para que aumenten las ventas? ¿Cómo le hizo? Pues... no sé. Como por arte, magia.
Es la realidad. Entonces usted, como comerciante exitoso, que dice que es... Supongo que paga impuestos, ¿verdad? Aquí, a la economía local. Entonces, ¿te siente que está contribuyendo con la economía de aquí? Claro. Sí, por claro. ¿Qué tanto siente usted que le ha dado a esta comunidad, a esta ciudad? Pues cuando yo empezó el negocio, no había ni una tienda así como esta. Y ahorita ya hay muchas tiendas como esta. Se abrió el negocio. Se abrió el mercado, pues. Cuando yo llegué aquí, iba a uno a la tienda, por ejemplo, las de comida no había nada de comida mexicana, nada. Andaba a uno como en el zorro, ¿no? Y ahorita en todas las tiendas se encuentra uno cosas mexicanas, todas. Comentó la competencia, no le han bajado los ventos entonces, a pesar de que aumentó la competencia. Pues le digo que, bendito a Dios, si me afectara la competencia, me afectaba a la crisis que dicen que hay crisis, ¿no?
Sí, la verdad. Usted como... porque no estaba mencionando que el dinero que usted va ganando lo sigue invertiendo en el negocio. Usted cree que eso es parte fundamental para el crecimiento de su tienda. Claro. Es fundamental, porque si yo reinvierto, reinvierto, por ejemplo, gano, vendo por decir mil dólares, los reinvierto ya son dos mil, ¿no? ¿Y ya se va a quedar aquí? Pues eso es mi pensamiento. Pues ya aquí estoy bien para que me muevo. Tengo a Tai, de otro negocio, hay confronta hier de reparación de zapatos también. Ya para donde me muevo, pues ya mover esto para otro lado ya no. Y aquí está mi cliente la cuesta. ¿Cómo lo reciben los vecinos y los vecinos que de aquí de Denison que han estado aquí ya por muchos años, los mayores del pueblo? ¿Cómo ven el hecho de que los mexicanos estén levantando estos negocios
y les esté yendo también? No, pues bien. Le echan ánimo a uno, también lo echan poros para que no le caiga uno. Bien amigos, este es la voz de Don Rogelio Cabrera. Rogelio Cabrera, uno de los changarreros, uno de los comerciantes de la calle principal en el poblado de Denison. línea abierpa está de fiesta. En el 2010 cumplimos 15 años. Y en esos 15 años hemos platicado con mucha gente. Como Don Lalo Guerrero. Aquí voy a ingirar muchos años con mi orteza, todo lo que es el toel oeste y suroeste de Estados Unidos. El de Chera que había raza, ¿verdad? Adiós de pueblo, en pueblo, por Arizona o México. Tejas colorado, canzas de brasca. No preciera que había raza, yo les llevaba la música.
Doño Rosario y Barra de Piedra. Los que tienen interés es que cubrir, que quieren interminar con este caso de alguna manera y cerrar todos los expedientes de los desaparecidos con el argumento final de decir, bueno, están muertos, pero nunca se han atrevido a decirlo. Al menos nunca han dicho de un solo desaparecido que esté muerto. Y no podía faltar el piporro. Al menos no orte, si señor, venga a lo ir en la cor deón para que aprendan a bailar a probole y pede tacón. A gol pede tacón es la interpretación del Lalo González, el piporro. Lalo González. No sé, mucho uso el soludando nuevamente desde acá, estamos en cuatro remotos, esperando que, como dije, la vez pasada, que alguna vez nos hagas realidad
en este costo. Nos podemos ver, ojo, bien te contiense. Línea abierta, 15 años de noticias y comentario para usted. Pues bien amigos, ya tenemos la presencia con nosotros del señor Pedro Rodríguez, quien es invitado nuestro. Es consejal de la ciudad en Denison, Iowa, fue justamente electo o juramentado para este cargo más bien en días recientes hace un mes. Se está estrenando, no hace un mes en el puesto, don Pedro, bienvenido. Gracias, buenas noches. Muchas gracias, además, por acompañarnos y por haber capoteado tanto temporal en el camino. Nos llegamos al cuero. Deben de saber los oyentes que aquí afuera del estudio. Están levando, pero están levando con ganas. Está ventilando la visibilidad de cero, casi cero. Visibilidad, ya lo lleron, con visibilidad cero, no?
O sea, contra el temporal, ahora sí que contra la corriente no hay contra el viento. Aquí tenemos a Don Pedro Rodríguez, la agradecemos muchísimo, Pedro. Gracias. Oiga, a Don Pedro, pues, mire, antes de venir aquí a Iowa, en la vispera de mi viaje, estuve leyendo un libro del periodista Dale Maharic, se llama Denison Iowa. Y en su libro, Dale nos cuenta que los indios subde esta región, al verse diez mados, invadidos y acorralados, pasaban de voz en voz una leyenda. Decían que cuando nacieron bufa, lo alvino, un bufa lo blanco, ese sería el anuncio profético del regreso de los diejos tiempos de armonía, que sus ancestros se levantarían entre los muertos y los pueblos indios volverían a prosperar en las grandes praderas. Celebrando esa profecía, bailaron por años y por años danza del espíritu, hasta que el ejército puso fin, un brutal fin a estas danzas con la masacre de Wundendey. Allí se aplastó la gran población indígena indígena que habitaba esta región.
El autor adelante reloja hasta el año 2002. Nos dice que un día en el poblado de Denison, que queda aquí ser quita, se descubrió un vagón del tren de carga con los cuerpos momificados de once indocumentados entre americanos que lo habían abordado meses atrás en el estado de Texas. El autor entonces no sugiere que contraer lo que se pudiera pensar, esa pudiera ser señal de renacimiento más que de muerte. Dice que cuando abrieron el furgón, Denison había cambiado. Casi la mitad de sus pobladores eran de piel cobrisa, de piel trigueña, igual que la de los desaparecidos su de estas tierras. Los de hoy, los que están poblando Denison, son también indígenas americanos, solo que más del sur. Así que concluye el autor preguntando, fue su migración desde el sur, un siglo después profetizada por lo sur. Oiga, aquí como que estaba entonces ya escrito en algún lugar
que las grandes paraderas serían el destino de Pedro Rodríguez. ¿Alguien ya lo tenía profetizado? Sí, me siguen los ángeles, gracias a Dios por donde sigo. Pero me da mucho gusto también y quizás sepa más de la acercación del libro. Hasta me da mucho gusto decirles que en el estudio tenemos el señor Luis Navar, que creo que juegue la última palabra en el libro. Y si tienen tiempo para él me gustaría también introducirlo, porque quizás tiene más conocimiento del publicador de ese libro y conoce más la historia, quizás más que yo, porque él estuvo más interésado en la historia de Denison. Yo, desde mi presencia, en Denison quise involucrar y invitar mucha gente al liderazgo hispano. Y por eso, aquí tenemos, por favor, me gustaría con mucho gusto
introducirle al señor Luis Navar, que sabe mucho más. Luis Navar es colaborador de Pedro Rodríguez, no es el amor del consejo municipal. ¿Cuál es su puesto? En el trabajo. No, yo solamente soy uno de sus mejores amigos y desde que llegamos al Denison, hemos trabajado en tratando de involucrarnos en la comunidad más, en todas las formas. ¿Qué le pareció la descripción que sea en el libro Denison, hay agua de su ciudad? Fantástica, porque nosotros en realidad somos los que... Yo pienso en mi idea, incluso una persona mayor del pueblo, nos dice que somos esos indios que hemos renacido. Así que sienten que esta tierra les llamó... Yo es sienten que hubo un jalón aquí para esta tierra. Yo, por mi parte, digo que es el destino y como dice en el libro, no sé quién, no hacemos cuando,
pero si hace llegó ese predicamiento o esa historia, quizás será cierto, muy cierto. Sin saberlo, la mejor es algo que nosotros no entendemos. Pero ahí estamos, es por seguro. Así que como que estoy escuchando que llegaron ustedes, ¿usted llegó desde tejas donde llegó usted, Luis? Califórnia. Califórnia, llegaron para quedarse. Sí, para mí yo lo describo en el libro. En sí, yo soy uno de las personas que se menciona en libro, Luis Navar. Yo lo mencioné que yo no tengo otro lugar donde ir en este punto en mi vida. Yo emigré de México a Califórnia, en California no pude hacer reis, y creo que en Denison si las estoy haciendo... Lo estamos, es decir. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en el pueblo de Denison o Luis? Desde julio del 99, de menos 129. 10 años estoy cumpliendo muy pronto. Y ya se convenció que se queda aquí, ¿no Pedro? Yo tengo apenas 8 años que recibe llegado a Denison.
Pero siempre me ha interesado buscar el liderazgo ahí, porque vive tantas caras cafés y muy poca poder político, muy poca poderlos desde casas, que viviendas, que sean propias. Y por eso buscaba el participar de la hispanidad. Ahora estos días son días de despidos masivos. Llegamos cuando llegamos justamente coincide con el despido masivo de 1.500 trabajadores en la planta morral aquí cerca. Algunos tal vez muchos se van a ir de esta región. Y si no encuentran fuente de trabajo, si no encuentran fuente de sustento. Pero alirse los latinos, ¿qué creen ustedes? ¿Se irá con ellos las costumbres, la lengua, la cultura de los latinos? Yo por mi parte no pienso, porque somos muchos y de un modo de otro si no somos promulgados por los radios, somos promulgados por costumbre.
Y yo pienso que si se irán por un tiempo, y hasta que se levanten otras plantas, otras de comercio, y van a volver, siempre van a volver, porque es muy fluido, muy con este, donde este trabajo está la fuerza del lispano. Yo en mi opinión pienso que mucha gente en Denison ya hizo raíces, o en estas áreas, yo estoy hablando de tenerlo en específicamente, los hijos ya no se van a querer mover de esa área, porque ahí crecieron, ahí terminaron su escuela, y posiblemente es el lugar que llaman casa, su casa, su hogar, su barrio ahora. Entonces, va a ser muy difícil que los padres, va a haber otras fuentes de trabajo, que sean en mi caso la construcción, yo no trabajo regularmente mucho para hispanos, la mayoría de mis clientes son anglos, entonces aún si hispanos no están por ahí, y de todos yo, como hispanos, voy a estarme en la comunidad,
porque tengo un trabajo que puedas desempeñar ahí. Pero Rodrigues acaba de ser juramentado, ¿no? Para estar algo y con eso, se convierte en el primer latino, en el primero funcionario latino, en ser electo al gobierno municipal de Denison. ¿Cómo está el paquete? Pues es muy diferente la vista, ya cuando estaba no involucrado, de que tiene sus límites, pero últimadamente, aunquequiera o no me reconocen como representante de la comunidad Hispana, y sigo adelanto con esto, no me les rajo. Sí, pero ¿cuáles son los retos que tienen frente? Los retos, por lo pronto son muy simples, quieren los bomberos que les compremos una troca nueva para los incendios, verdad, de un millón de dólares, tienen un proyecto para el agua de tormentas, que se junta el agua en un del, la parte baja del pueblo, se inunde a veces. Y andan luchando todavía con,
para mí es una cosa simple, con banquetas, no quieren más, por ejemplo, más de dos carros, enfrente de un hogar, y eso, pues, es un punto que siempre me va a pegar muy duro. Seguramente, efecta directamente a los trabajadores latinos. Exactamente. Así que una causa de los trabajadores latinos es vivan las banquetas. Es una de las causas de los recientes latinos. Vípele a cada vez que hablaba con el concilio anteriormente. Así. We need try with, le decía. Curiosamente, aquello que algunos urbanistas saludan como una plazuelita pública, la banqueta puede ser una buena plaza pública, es lo que no les gusta que algunos vecinos de Denison. Exacto. El hecho de que se junte la gente en las banquetas. Sí, es cierto. De demasiada gente, muchos carros. No entienden que es papá, mamá, hijos, nietos. Ellos no entienden eso, un familia mexicana. Prate que con Pedro Rodríguez recién electo justamente al gobierno municipal del poblado de Denison, aquí en la agua, y con Luis Navar,
también procedente del mismo poblado. Isaac, ¿qué tal si nos vamos a la pausa de la media hora? Claro que sí. Bueno, pues nos invitamos a que sigan en nuestra compañía y que sigan escuchando este muy interesante programa. Así es que sigan en cintonía. Volvemos en dos minutos. No nos abrimosescho. No, restingo. No,풀o. Totally instale. Es más. Vamos.
Vamos. Problemos para que mossoaxan. Hola amigos en nuestros estudios de nuestra emisora hermana KWIT, el colegio comunitario
colegio universitario de Susiri, aquí en Iowa transmitimos en vivo en directo una emisión más de la serie frente a la crisis, estamos explorando cómo se siente justamente los impactos de la Recesión Económica en los diversos rincones del país y algunos esfuerzos que realizan comunidades ciudadanos, trabajadores, empresarios para lograr la recuperación económica. Y bueno en estos momentos le estamos echando un vistazo al poblado de Tenison en el corazón del estado de Iowa, esa quinyón es nuestro colega en KWIT, nos acompaña y saca adelante. Si saludos nuevamente a nuestros redes, gracias por seguir en nuestra sintonía y bueno pues como lo mencionaste Samuel tenemos aquí la importante visita del señor Pedro Rodríguez quien es el primer latino en ocupar un puesto en la ciudad de Denison, aquí en el estado de Iowa
y yo tengo la intriga, me gustaría saber cómo usted se consiguió el apoyo de los ciudadanos en la ciudad de Denison. En ocho años pasados que vine a Denison del principio buscaba liderazgo hispano y me fijé que pues no había mucho platiré con negociantes para buscar a modo de de inscribir por ejemplo los estudiantes en deportes, en actividades extracurriculares para que se desarrollara la confianza, el ego que dicen se desarrollaran con más fuerza en el pensamiento del colegio porque pienso que la mayoría de ellos estaban están dispuestos que en lugar de seguir el colegio están dispuestos a trabajar en las plantas que rodean a Denison y pensando en eso me fijé que al ver la comunidad
de hispana los vida muy no muy interesados en el futuro tampoco los padres los viven poco ocupados, poco distraídos, poco preocupados por sus niños que muchos se prefieren hacerse pandilleros en esa región porque no tenemos pandías ahorita pero viene mucha gente extranjera que vienen con ideas los hayan interesante y en lugar de estudiar verdad se preocupen mejor no hay muchas no mucho diversión en Denison es un pueblo chico pero es lo que me preocupa más de Denison el futuro de la comunidad de hispana yo pienso que hay mucho casi la mitad de hispanos pero como yo veo mi opinión es que no se reconocen como anteriormente en
la arena de política porque muchos como le dijo dije antes por el cansancio por la falta de educación y por muchas muchas razones pero yo no dejaba de platicar con el que se prestaba acerca de de crear una unión estrena entre la comunidad de hispana para para poder tener este voz en las cosas de la escuela cosas de la policía cosas de las viviendas y especialmente cosas entre las leyes que están haciendo que no pueden hacer banquetas en frente de su casa más que para dos carros por ejemplo aunque las calles sean nomás de ir y venir no puede uno estacionar sus carros en frente de sus casas y es uno de los detalles que que se van a este a prontar antes que todo bueno pues como usted nos menciona de las maneras en
que usted se ganó el apoyo de la comunidad es hablándoles de las cosas buenas que pueden hacer comenzando dentro de la casa con sus hijos tratando de que ellos involucren en actividades deportivas o actividades extracurriculares como usted lo estuvo mencionando y bueno pues esa es una de las mejoras maneras en las que pues una familia puede tener un buen fundamento y es ha sido una buena manera entonces como usted lo menciona en ser líder en la comunidad hispana del poblado de Denison pues que le parece en don Pedro si escuchamos una de las voces que captamos justamente en nuestra rápida visita el día deyer justo por su pueblo no por su ciudad de Denison vamos a practicar con varios changarreros de la localidad uno de ellos fue doña Ana Nieto quien es propietaria de la tiendita que se llama creaciones y detalles Annie ellas originarias de estado de jalisco así que platicamos acerca de cómo le estaba
yendo tomando cuenta los tiempos y tomando cuenta el clima en el pueblo cómo le hizo para empezar su negocio de dónde sacó el capital bueno mira yo empecé vendiendo en la plaza donde yo trabajaba empecé vendiendo por gertalagos y así a poco a poco este o sea hoy juntando mercancía la que no se vendía y ya después este este lo carpo ya tiene el tiempo que saben renta yo tenía ilusiones de tener unos aparatores ahí y ya de mi trabajo fue que empezás a sacar sin tener ningún no le diré sin pedir ningún préstamo a nadie de empecé de abajo poco a poco que ahorita agradece a Dios ya mira lo que tengo gracias a Dios ¿cuánto han crecido más o menos sus ventas en estos cinco años? pues al principio así fue creciendo pues así poco a poco pero ahorita en estos últimos años en estos dos años ha bajado mucho las ventas ha bajado y eso que se debe a la crisis económica que sí ya y más
bajen esos tiempos del invierno que mucha nieve que no hay fiestas casi como es que la crisis llegó aquí la crisis ya la crisis económica si si llegó porque pues ya muchas personas pues ya no hacen fiestas ya o sea ya no quieren comprar mucha ropa verla así es y cómo le ha hecho usted para ir pasando este tiempo para ir sobrellevando este tiempo pues hay con lo poquito que caen más lo sacando para los viles últimamente que es lo más difícil de hacer andar su negocio un negocio como este lo más difícil ¿cuáles son las mayores dificultades que usted encuentra? pues la mayor dificultad es esta temporada del invierno pues que no compra pues y pues no hay de dónde sacar verdad porque es la única parte de trabajo aquí ¿cómo le hace usted para pues aumentar sus ventas o para tratar de hacer que se conozcas un negocio tiene usted
algún plan de negocio no pues en los periódicos de aquí y me ahí pues me anunció esas son palabras de una plática que sostuve el día de hierro con doña Ana Nieto que es propietaria de una tienda de vestidos para quinceañeras para novias etcétera en la zona comercial de Denison aquí mismo en agua pues ya escuchó esas palabras de doña Ana y un poco los retos que se encuentran los desafíos que se encuentran para sus comercios hasta que montó la ciudad los gobiernos locales siente usted que de alguna forma le están echando ganas están proviendo incentivos para changarritos como los de doña Ana a fin de hacerles que se queden animarlos a que se queden en el pueblo sí como no a los negocios este que yo sé estes están prohibiendo para una comunidad de espana mucha gente que no no sabe el inglés que es mucha de
mucho beneficio a ellos van a las procuren las negocios de espanos así es que eso es la que eso es lo que les está ayudando y aunque Ana la señora la conozco verdad y sé que está sufriendo si no fuera por el crisis estuviera siglos su negocio muy bien pero la comunidad de espana sigue patrocinando los negocios hispanos la mayoría pero qué tal el gobierno municipal o el gobierno del condado o el estado hasta que punto ofrece digamos préstamos de abajo interés por lo pronto piden los como yo como yo como yo sé es que ofrecen pero la mayor parte tiene que venir del del del del vendedor o de la tienda a veces es muy dificultad porque la mayoría por la desconfianza yo pienso que creo que van a levantar el negocio y en cuanto a levanten sus entavos se
les van a ir pero oh le estoy equivocado pero por mi parte no se presta tanto tener como necesario para comenzar un negocio de negocio y hemos ahora la voz del esposo de doña Ana Nieto que es José Socorronieto él es también co-propietario de creaciones y detalles anis el presente de michoacán por cierto el estado de michoacán en México y ha sido trabajador del empaque en la compañía local por ya muchos años y él lo sabe un poco de lo que el situación que encontró antes y los cambios que he experimentado en tiempos recientes José Socorronieto y como llegó el empaque el empaque en lo trajo o usted llegó el empaque y yo llegué o usted llegó pidiendo y yo llegué y yo llegué este o sea yo entré con permiso buscando una carta de el patrón para reglas y gracias a Dios la la tuvimos y el patrón se repira de compañía a la compañía de barra de farmaleno de ser de ser a la lluvia que estamos cuento tiempo trabajó en la
compañía tenemos ahorita 17 años hasta ahorita hasta ahorita porque tenemos ya 22 años en este lobocito y estos compañías son las que siguen manteniendo a los pueblos de que le están duvida y solamente una o son creo que son como dos plantas hoy de eso un cuatro cuatro plantas y la mayor parte la planta de trabajadores mexicanos y centroamericanos hasta ahorita ya ya ya ya ya hacemos algunos ispanos que estamos ahí pero cuando llegamos aquí hasta nos bloqueamos la que hay en esas estrellas para que no bajar nos paba bien raso para no bajar para que nosotros y vamos arriba en las estrellas quien es lo que haban los unos unos maliante huevos ahí y creo que crees que no es porque no nos quieren aquí descendían y ahorita ya nos estiman mucho que cambió ese clima ese ambiente pues ahorita lo que ha cambiado mucho es que como ya
ya ya invadimos este pueblo ahora sí ya mucha estimación porque ahorita es panos y yo pienso que más o menos anda balanceán porque ya son pocos americanos que vemos dice que ya los estiman y ahorita ya ve que se lo más siente de usted la estimación pues que ya conversamos platicamos y ya antes no se podía que están haciendo aquí que hoy así ya gracias a Dios que ya y viene esa fue la reacción del señor José Socorro Nieto y de esa forma describe los viejos tiempos que no son tan viejos por cierto y los nuevos tiempos ya invadimos ya nos estiman dice Luis usted quería comentar cierto este yo personalmente tengo una amistad desde el 99 cuando llegué con él la persona que es el mayor ahorita del pueblo un un buen amigo
migoneita en marcia al señor y él ha dicho públicamente en los periódicos que denizón no fuera el mismo sin si no hubieran todos estos ispanos que es el pueblo se ve fresco y frondoso con ver niños corriendo y negocios abriendo cada casi cada año se abre nuevos negocios ispanos antes no había ni un negocio ispano en esa avenida y todos hemos ido rejuveneciendo ese centro muy bien seguimos con esta conversación con Dom Pedro Rodríguez y con Luis Navar estamos poniendo en estos momentos en el centro de nuestra atención adenison un poblado justamente en el corazón de las tierras agrícolas del estado de Ayua en un momentito amigo amigos seguiremos con más conversación si gustan ustedes dejarnos sus comentarios les voy a dejar el busón de voz es el 183 45 46 32 en esta transmisión especial y en vivo desde KWIT la radio pública de Susiri estado de Ayua se sintió que la gasolina subió el doble y ya no vejabas ya
nos salías empezó uno recortar las salidas a cortar las comidas los viajes familiares los eventos con los niños todos empezó a afectar mucho la manera en que uno vive hay no hay que desanimarse si estamos viendo tiempos muy difíciles pero hay que charleganas y no desanimarse hay que tener confianza y fe en nuestra comunidad si estamos viendo tiempos críticos pero también como dicen tenemos mucho sol y si va a continuar saliendo el sol en la gira de línea abierta on the road frente a la crisis ya hemos visitado el centro california y yuma arizona ahora estamos transmitiendo en vivo desde susiri ayua te gusta lo que escuchas tienes algún comentario nos puedes llamar al 1 8 3 45 46 32 para dejar tu opinión en el busón de voz no importa en donde
este es tú puedes participar llámanos al 1 8 3 45 46 32 línea libre de costo hoy amigos en línea abierta el centro de nuestra atención es el poblado de Denison en la cercanía es justamente de susiri aquí en el estado de ayua justamente en el corazón del estado de ayua son uno de los pueblitos a los que se considera no se les ha llamado como representantes o como símbolos del corazón de estados unidos del corazón de america bueno ese corazón por lo visto se está bronciendo recientemente no se está diñendo de de piel de rostro trigueño estos días particularmente de denison tengo entendido que la mitad de la población de denison por estos días ya es de sangre latina de sangre indígena pero del sur donde perro lo digues nos acompaña nos acometa también el luce nabar y viene en el libro y también
lo comentaba el señor socorro pues se habla un poco de dos denison no se habla de están los que reniegan de los inmigrantes les acusan de todo y exigen si hay efectiva la ley del solo inglés que se aprobó en el dos mil dos aquí en ayua y están aquellos otros que se ofrecen de voluntarios para ayudar a los inmigrantes a que aprendan inglés y que también pues sepan cómo manejar las instituciones del país donde está el corazón ahorita de las mayorías ahí en denison yo por mi parte está como digo señor nabar tan muy cooperativas como antes el principio en ocho en ocho años anterior yo vi de poco poco muchas disgustos en las escuelas con los niños pero está cambiando está cambiando el carácter del ovencia a la dicen que es la la racismo pero entre más y más está perdiendo la batalla porque los niños están haciendo muchos
amigos con los blancos y entre más y más están involucando más en los deportes que siempre ha sido me deseo y entre más y más gente como voy a decir que un señor que se llama Darren Johnson que les ayuda mucho a los inmigrantes a obtener su su ciudadanía y es uno de los ángeles que siguen sobresaléndose en el esfuerzo de los ispanos de no obtener su ciudadanía como están las cosas como siente Luis que están las cosas en denison brazos abiertos para los vecinos latinos yo pienso que la situación o written denison tal vez las personas adultas no no son las que están cambiando sino que los niños cuando los niños hueros vienen a nuestro hogar hay una fiesta de mi hija y seis ispanos seis hueritas y cuando mis hijas van a sus fiestas y ellos en realidad conocen a nuestros hijos y nuestras culturas y cuando esos niños quieren
tener una piñata como mis hijos la tienen se emocionan le piden le piden a sus padres que tienen tener una piñata todas las costumbres se van se van conjuntando cada día más ellos les gusta lo que nosotros nuestra comida y costumbres y nosotros adoptamos las de ellas también obviamente este y eso es donde va a ver la diferencia es donde se va viendo ahorita ya en el grado en el grado ocho ya hay mayoría ispanos de niños o todos todos ellos son amiguitos y son los que van a hacer la diferencia en denison ahorita está en los adultos tenemos aprendiendo de ellos yo creo bien dicho bien dicho y si pues lo que estaba comentando al señor Luis Navarra lo pudimos vivir en persona nosotros cuando fuimos a denison el día de hier a pues teníamos algo de hambre llegamos un restaurante mexicano y para nuestra sorpresa digamos que más del 90 por ciento de la clientera no eran latinos eran anglos pues seguramente a través de las enchiladas y a través de las
aracheras no se va a producir un cambio en el corazón ahí la salsa no seguramente la salsa y la sazón va a llegar a producir un cambio de corazón entre muchos de ellos historia más que me gustaría entre sacar del libro sobre denison del libro setula denison hay agua dice esta región se pobló de ingleses descoceses luego de la conquista no de esa región le siguieron luego los suecos inmigraron suecos y luego los alemánes y cuando la primera guerra mundial en 1918 se desató una aula de incidentes de odio contra la población alemana que eran su mayoría de clase trabajadora a la que se miró en ese tiempo como una amenaza se llamó la amenaza alemana por ser tiempos de guerra como resultado de esa historia colectiva el gobernador Harding de ese tiempo dictó un edicto en el que impuso que se usara sólo inglés en toda conversación en lugares públicos en los trenes en pláticas por teléfono en las iglesias en las escuelas no más inglés
y se terminaron los cursos de instrucción del idioma alemán y esto en denison en denison y que una vez una turba una multitud de nardecida tomó por asalto la edificio escolar sacaron todos los libros escritos en alemán los amontonaron en el patio y les prendieron fuego hicieron con los libros una una gran hoguera una una una una hoguera no más alemán decía no ahora casi un siglo después de ese incidente pues esa historia parece que se está repitiendo no sólo que ahora pues son los trabajadores mexicanos son los trabajadores latinos los que están en el centro de la controversia se les ve como la amenaza latina ahora no es un hysteria un furor antilatino ahora hay leyes de sólo inglés se impuso una ley del sólo inglés prohibido hablar inglés en lugares públicos se dictó en el año 2002 cómo se ha hecho sentir esta ley esto este acabo de
comentar es un poco irónico porque yo soy el propietario ahorita de ese edificio que era el el bulletin violín que era el periódico alemán que casé quemar y le estoy rentando a la prensa que es un predico hispano increíble eso es es la historia yo por eso tengo se repite la historia anés es lo que cada día me sorprende y me hace sentirme más cómodo donde estoy todas esas cosas lindas que han pasado como le está afectando a la gente que habla español a la gente bilingüe esta ley estatal de un pedro se está desarrollando el orgullo está desarrollando el apoyo del hispano como más que antes como como he dicho de presidente de anterior de 8 años que yo vi de adenison con muchas caras en las calles cafés este ahora se están incorporando más más y más este como yo todavía existe en partes claramente el racismo pero por lo más yo por mi parte digo yo que ha cambiado casi de 60 por ciento en los oscanios que yo he estado ahí
tenemos que ver que otra de las causas que ustedes narbola y no sé qué tanto de racismo le ve a usted a esto es el tratar de hacer que se construía vivienda para el trabajador dentro de denison pues por mi parte los de antes los los consejeros de antes simplemente no querían como como indica digo anteriormente el señor este ha cerrado que no lo no los querían allí y esas mentes todavía existen en la se me falla la espanol este vamos en inglés la gente del del gobierno local antes estaban dispuestos a crear leyes en cómo en forma evitar que se juntaran familias que se juntaran gente en el en el pueblo de denison y en su forma este crearon por ejemplo la ley de que no más dos parqueros de carro por casa no más y no menos si tiene un barco y se
no está votando el tiempo lamentablemente el tiempo es es implacable pero quisiera preguntarles ya para manera despedida hecha wonder for life for latinos para los latinos en denison yo creo que sí es algunos comentarios finales con los que bueno y esto lo digo porque se parece ser el lema de la ciudad de denison hecha wonder for life es la vida maravillosa palabras con las que guste dejarnos pensando Pedro el reto que me gustaría hacer a todo a mis a mis a mis raza es que por favor que se sepan valer en el tiempo que sepan valer sus hijos a valer la cultura los padres y que no dejen de aprender porque tarde temprano se les va a requerir que sepan algo de no más el de su familia pero el gobierno lo es que sí involucren que sí involucren cada día más en la comunidad donde sea que estén que se involucren en todas las labores de la comunidad
desde política educativa y en general que se involucren a los pedros rodríguez que un ejemplo involucramiento extrabajador del empaque ahora recién consejal electo en el gobierno municipal del poblado de denison lo es navar igualmente muchísimas gracias por su presencia y sacuñones sí pues agradecerle a don pedro y a Luis por su importante participación gracias gracias gracias por todos nuestros siguientes agreséndolo sus intonía y por dejarnos también sus comentarios a molorosco y sacuñones se despiden línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por radio bilingüe en
Fresno y San Francisco california con auspicio parcial de la fundación de california en downtown este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los estados unidos la universidad estatal de california en San Marcos y la universidad estatal de california en Fresno hace imposible la transmisión por medio del internet el conductor técnico es Jorge Ramírez productora asociada se iris tabli asistentes de producción María de Jesús Gómez y David Hernández Samuel Orozco es el productor ejecutivo las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio bilingüe
Series
Línea Abierta
Episode Number
6030
Episode
Latino Town Defies Crisis
Producing Organization
Radio Bilingue
AAPB ID
cpb-aacip-ec4c7cdf592
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-ec4c7cdf592).
Description
Episode Description
The town of Denison, Iowa, has made history in recent years. The migration of Latino immigrants from California and other states to Denison has revitalized the local economy. The town recently elected its first Latino councilman. Samuel Orozco, of Radio Bilingüe, and Isaac Quiñones, of affiliate station KWIT, host this show. This is a repeat of the original live broadcast from Sioux City, Iowa. Guests: Pedro Rodríguez, City councilman, Denison, IA; Luis Navar, Resident, Denison, IA; Ana Nieto and José Socorro Nieto, Owners, Creaciones y Detalles Ani, Denison, IA; Rogelio Cabrera, Store owner, Denison, IA.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
2010-02-17
Asset type
Episode
Media type
Sound
Duration
00:59:07.115
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 6030; Latino Town Defies Crisis,” 2010-02-17, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed October 5, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-ec4c7cdf592.
MLA: “Línea Abierta; 6030; Latino Town Defies Crisis.” 2010-02-17. American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. October 5, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-ec4c7cdf592>.
APA: Línea Abierta; 6030; Latino Town Defies Crisis. Boston, MA: American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-ec4c7cdf592