thumbnail of Línea Abierta; A New Prop. 187
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Misma que negaría servicios públicos a indocumentados, vuelven a la carga y prometen lanzarla en la volete electoral del 2000 en California, además se lanzan tan bien a un esfuerzo de revocación en contra del gobernador de California, Grey Davis, soy más en la primera hora.
En la segunda hora, una defensora de asuntos del consumidor nos advertirá sobre las precauciones que hay que tomar al comprar tarjetas telefónicas prepagadas. También hablaremos sobre los pros y los contras de otros servicios de larga distancia internacional en este negocio, que ya suman los miles de millones de dólares solo entre México y los Estados Unidos, antes las noticias. Esta es la edición matutina de noticiero latino, un servicio de satélite, radio y lengué, soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington les informa Roland Maza, aproximadamente unos 350 miembros de la comunidad Centroamericana de esta ciudad realizaron una manifestación frente al capitolio para pedir al Congreso que apruebe un proyecto de ley que permitiría a la mayoría de salvadoreños, Hondureños, Guatemala y Estados Unidos constituirse en residentes permanentes de los Estados Unidos.
Voseros de grupos de activistas indicaron que la medida ayudaría a unos 50.000 residentes en esta región, muchos de los cuales han vivido aquí por muchos años, pero a quienes se les ha otorgado solamente permisos temporarios de trabajo. Desde Washington y para noticiero latino reportó Roland Maza. Desde San Francisco reporta central y science el autor de la proposición 187 que prohibía de servicios públicos, a inmigrantes y documentados, trataba de revivir la iniciativa en la votación del año 2000. Otra vez la medida prohibiría que la legislatura provee leyes estatales que den beneficios e indocumentados, como cuidado prenatal, también forzaría el estado en ser más agresivo en la verificación de identificación, en aquellos que busquen servicios públicos. En 1994 la Proposición 187 fue aprobada por los californianos y recientemente se ganó su inconstitucionalidad en la corte, pese a que el propósitor pidió a sus abogados a estudiar cómo revivir la iniciativa, el vicegobernador de California Cruz Bustamante
dijo que se opondría a cualquier medida similar a la 187, para noticiero latino central y science. Desde San Francisco. En Houston Texas reporta Raúl Feliciano Sánchez. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Lorenz Somers, desde el primer presidente anual de la Fuerza de Trabajo Interagencias para el desarrollo económico del suroeste, y se abocará al diseño de una estrategia de inversiones y mejoramiento de la frontera en el suroeste seriamente decaído. El suroeste es el tramo desde el Golfo de México en Texas, Nuevo México y Arizona, a través de California hasta el Oceano Pacífico. Este año fue creada la Fuerza de Trabajo para buscar analizar, coordinar y presentar soluciones de revitalización en la frontera, se espera que Somers ofrezca su experiencia para mejorar el nivel de vida de las familias trabajadoras que viven las comunidades de alta concentración de latinos en la frontera con México, para noticiar latinos en Houston Texas, Raúl Feliciano Sánchez. Carlos Ariól informa desde San Juan de Puerto Rico. Un nuevo ingrediente se incorporó a las ya tensas relaciones entre la Marina de Guerra
de los Estados Unidos y el gobierno y la opinión pública por Torriqueña, cuando se conocido que en la base Russell Road, la mayor que posee la Marina de Atlántico, se produjo un derrama de combustible que los se indebido un error de operación con el combustible por parte de los militares. El mando militar informó del derramo de combustible que afecta una zona amplia de mangles en la costa de la isla grande, así como la vida de los peces en el área. El ingeniero Daniel Pagan, secretario del Departamento de Recursos Naturales, en respuestas al derramo de combustible dio a conocer que ya se ha infeccionado el área y se observan los primeros daños ocasionados por el combustible, así como de las operaciones de limpiezas que ha iniciado la Marina de Guerra de los Estados Unidos. Para noticiar latino desde San Juan de Puerto Rico informó Carlos Ariól. La Úlsil ve informa desde la Ciudad de México. El presidente mexicano Ernesto Osedillo consideró como barbarosa quienes plantean la intervención del ejército para acabar con la huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México, que durante casi medio año ha paralizado los estudios en la principal institución académica
del país. El escritor Carlos Moncibá es autor de varias crónicas sobre el movimiento estudiantil de 1968, se pronunció de esta manera. No creo que haya nadie sensato o incluso insensato que solicite la presencia del ejército de la Universitaria o en las instalaciones universitarias. Creo que esa solución quedó definitivamente liquidada en 1968 y que sería lesivo para todos que se intentara. Por otra parte, ayer se realizó un plebiscito con la participación de poco más de 25.000 estudiantes universitarios en una nueva acción para aprecionar, buscando una salida inmediata al conflicto universitario, desde la Ciudad de México y para Noticiero Latino, Raúl Silva. Noticiero Latino es una producción de radiovilíngue en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, la corporación para la difusión pública y la Fundación John D. y Catherine Tema Carter.
Escucha usted, Noticiero Latino, satélite, radiovilíngue. Escucha usted, línea abierta a un servicio de satélite, radiovilíngue, su cadena de misoras comunitarias, transmitiendo a través de dos satélites, para la nación, igualmente para Puerto Rico. Esperamos que en Puerto Rico estén sorteando bien la tormenta de Luracán José, que anduvo por ahí en las cercanías, en las hidlas vecinas, por todo el caribe. Sé que hay lluvias torrenciales. Espero que les esté yendo bien, espero que no haya ningún problema que les estén pasando bien y se recuperan rápidamente de estas tormentas. Igualmente, los amigos en la frontera norte de México, un saludo muy cordial. La invitación como siempre es para que nos acompañen ustedes también en nuestros programas, con sus llamadas, con sus comentarios, sus sugerencias, todo eso, todas esas llamadas esas en la línea abierta, pues el programa de tantas ideas, de tan provocativas y ideas, que es un programa muy fuerte y gracias a sus propias sugerencias.
Cada pregunta nos hace llegar mejor a conocer mejor este mundo, a conocer mejor nuestros propios problemas, a conocernos mejor todos nosotros. Simplemente cada pregunta, parte de cada opinión. En esta hora de línea abierta, pues hemos retirado el tema correspondiente al día de hoy, vamos a retirarnos también un poco del estilo acostumbrado, es decir, de fijar un tema para el día y ¿qué tal si en vez de eso dedicamos el programa atribuna libre? Esta hora es de tribuna telefónica libre para ustedes, nuestro escucha, vamos a recorrer algunos temas que tenemos preparados para el día de hoy, algunas noticias, creemos de interés para todos los hispanohablantes en los Estados Unidos, pero si usted ha si lo desea hasta el tema, lo dejamos libre también para sus opiniones, usted podrá comentar durante esta hora solamente sobre los temas del día o avisarnos de lo que pasen su localidad,
si así lo gusta, avícenos de noticias que crea, deban ser de interés nacional y que estén pasando en su propia región y en el estado de Washington, si nos escucha en tejas igualmente, nos escucha en Farmington, queremos saber qué es lo que pasa en el norte del estado de Nuevo México también, por allá en la frontera con el estado colorado, TNSI, si nos oyen los amigos y quieren compartir con nosotros lo que pase también, en el estado de TNSI en las áreas de Nashville, en las áreas de Brownsville, igualmente por favor ya menos a 1,800, 3, 4, 5, 46, 30 y 2, esta hora repito, es hora de tribuna libre, para empezar nuestro, nuestro, nuestra hora de tribuna libre, quisiera enfocarnos un poco en lo que pasa nuevamente en California, nuevamente en California, se comienza a convertir en el epicentro nacional de una campaña de enemigos del inmigrante, enemigos de la inmigración
en favor de restringir esta inmigración y nuevamente el foco de la batalla es la, ya conocida propósión 187, la frustrada, propósición 187, la fracasada 187, ya ustedes recordarán como el gobernador de California Gray Davis, decidió tomar una ruta intermedia y a base de mediación, pues lograr cancelar la posibilidad de que la 187 se convirtiera en ley, el addujo, el hecho de que buena parte de los establecidos en la propósión 187, que era negar servicios de salud, servicios sociales, servicios educacionales, a los indocomentados, ya está contemplado por la ley federal y fue muy claramente establecido, sobre todo por medidas tomadas por el Congreso, en sesiones recientes y muy particularmente la memorable, nefastamente memorable, sesión
de 1996, así fue como el gobernador de California, respondió a la corte diciendo que no proseguiría en su intento por aplicar la propósición 187, misma que los opositores de la 187 bien desafiado ante las cortes, pues bien, ahora los proponentes, los propositores de la 187 y muy particularmente un señor de nombre Ron Prince en California, están proponiendo revivir la propuesta rumbo a las elecciones de noviembre del año 2000, en estos momentos se comenzarán a dar a la tarea, pues convencer a votantes, a que firmen la petición, misma que haga calificar en la boleta electoral de noviembre del 2000, esta iniciativa, la
iniciativa nueva de las 187 del año 2000 obligaría a California a conformarse, a tenerse a las cláusulas de la ley federal de inmigración que prohiben a los gobiernos estatales y locales que ofrezcan beneficios a los indocumentados, la misma ley permite acá de Estado o a cada localidad que ofrezca los beneficios solamente si hay una ley que antes se pase y que lo permita. El señor Prince en una reporte o en comentarios ofrecidos a la cadena prensa asociada, dijo que él quiere parar, él quiere evitar que el Estado ofrezca servicios tales como el cuidado prenatal, la atención prenatal para las mujeres indocumentadas, California como ustedes deben saber y gracias también a una medida, una decisión tomada por el gobernador Gray
Debes y por la legislatura pues ha estado sirviendo a estas mujeres de bajos ingresos, estiman en miles y miles las mujeres indocumentadas, 70 mil, que reciben cuidado prenatal, la lógica para los funcionarios públicos es de que sale más costoso tener mujeres viviendo en la oscuridad, viviendo en la clandestinidad y dando al uso en la clandestinidad, sale más costoso eso para todo el mundo en comparación a tratar de atenderles de forma que tengan un parto exitoso, eso lo quiere negar, lo quiere prohibir este señor Prince, igualmente otra cláusula en la nueva propuesta electoral del señor Prince obligaría el Estado a realizar un trabajo más agresivo a fin de verificar la identidad de aquellos que busquen los beneficios del Estado, revisar el Estado de inmigración y la identidad de estas personas, igualmente se está considerando tratar de obligar a las escuelas públicas a que cuenten
el número de los niños indocumentados que se encuentren en el plantel, no se ha decidido en este momento los organizadores de esta nueva 187, no han decidido si volver a poner como propuesta de ley, la propuesta que estaba contenida en la 187 original, que era la de proscribir a los niños indocumentados de las escuelas públicas, dice en es bueno, esto es básicamente lo que quieren hacer, se lanza nuevamente a la carga encabezados por el señor Prince, los propositores de la 187 en California, y grupos que incluyen también a los propósores de la 187 también están dados a otra tarea rumbo a las elecciones del 2000 y consiste en un esfuerzo de revocación en contra del gobernador Gray Davis, este esfuerzo también por lo visto tiene su opicentro sobre todo en la zona muy conservadora del condado
de Orange, al sur de Los Ángeles, ellos quieren recaudar un total de 1 millón de firmas válidas para lograr que la propuesta de revocar, de sacar de la oficina al gobernador de California Gray Davis aparezca en la voleta electoral del año 2000, tienen de aquí hasta el 23 de febrero para lograr su propósito de recaudar esas firmas y hasta el momento logrado solamente 100 mil, la táctica, la estrategia que van a estar utilizando a fin de tratar de llegar al millón de firmas en este corto periodo de tiempo, tratar de conseguir el apoyo de otros grupos conservadores que también están indignados por la, bueno, que se encuentren que tengan alguna espina de parte del gobernador Gray Davis y dos de esos grupos que tienen una espina muy grande por decisiones recientes del gobernador Gray Davis son los grupos de la federación o la asociación nacional del rifle, los grupos que están en favor de
armarse, en favor de las armas, en favor de la producción y la portación de armas, estos grupos se encuentran muy ofendidos por el hecho de que el gobernador Davis aprobó recientemente restricciones a la proliferación de armas en California, así que están tratando de hacer alianza con ellos, están tratando de también de hacer alianza con personas cristianas, evangelistas, fundamentalistas que hay en estado ofendidos por recientes decisiones, que tomó el gobernador Gray Davis en cuestión de derechos para los gays, para los homosexuales, con todos ellos, estos señores anti inmigrantes quieren hacer una alianza a fin de sacar de supuesto al gobernador Gray Davis y repito, muchos encuentran involucrados en esta campaña por desbancar a Davis, a aquellos personas que vieron sus esfuerzos frustrados, por aprobar
por hacer posible, por hacer ley, la Proposición 187 que negaría, prescribiría a los inmigrantes indocumentados de todos los servicios públicos y que además impondría penas más severas, tricciones más severas en la falsificación de documentos que permitiesen a los indocumentados tener acceso no solamente a su estadía, sino también a los beneficios públicos a los beneficios gubernamentales, esto está pasando nuevamente por aquí por California, pero a pesar de que se está dando en California, eso no quiere decir que no tenga algo que ver con lo que le pueda pasar a los amigos en el estado Washington, nuevo México, es la Florida, inclusive se sabe que hay un esfuerzo similar, en Arizona se está dando un esfuerzo muy parecido, pero esta vez en relación a la educación bilingüe, las ondas que salgan de aquí, el terremoto que salga
de California va a impactar también a los otros estados donde medidas similares ya se han considerado muy seriamente, ¿qué opinas usted? amigo que nos escucha, su comentario será muy bienvenido en el 1 834, línea, mientras tanto nos vamos a una pausa, escucha usted, línea abierta, si tiene algún comentario, compártalo con nosotros llamando al 1 835 46 32, o sea, al 1 834, línea y una de esas organizaciones que está en el volando en estos momentos la causa de volver a poner en la boleta la proporción 187 en California, es una coalición conocida como la coalición para una reforma de inmigración y particularmente la coalición de California para una reforma de inmigración, esta coalición es la misma que firma un rótulo, un cartel, un gran letrero que está al lado del
autopista 99 que corre por el valle central de California y sobre el cual nos llamaron la atención, no hace mucho varios escuchas, muchos escuchas de hecho respondieron ante ese rótulo llamando la atención sobre él enviándonos fotos por via del correo, por via digital, muchos escuchas fueron los que nos llamaron la atención sobre ese letrero, mismo que dice lo siguiente, dice demand illegal alien be deported, the jobs you save may be your own, demandemos que los extranjeros ilegales sean deportados, los trabajos que usted salve puede ser el suyo mismo y entonces pasa a dar un teléfono, un teléfono a donde llamar, el teléfono que ahí se dice es el 800, más bien 4, 7, 7, no ilegals, 4, 7, 7, no ilegales, es el número que se da para que ellas personas interesadas en sumarse a la causa de estos señores, de bloquear las fronteras y de echar
a toda persona indocumentada de este país, muchos escuchas reaccionaron ofendidos por la cerra, son las trecheas de miras y la myopia y la intolerancia de las personas detrás de este letrero, se me aclara que el número correcto es el que está contenedido en ese letrero, escrito en ese letrero es el 1, 8, 7, 7, no ilegals, pues bien nosotros decidimos llamar a ese número para ver qué era lo que decían para ver cuál era el mensaje que tenían para su gente y esto fue lo que nos encontramos. cuatro
acciones Por eso es el mensaje, amigos, que está al final de este número, que es este gran rótulo, en los campos del Valle Central de California, a un lado de la población de Pixley, ofrece a fin de requerencia, y los seguidores, a fin de requerencia militante para esta gran cruzada, que están aprendiendo en contra de los llamados ilegales, y en resumen lo que nos dices de que ellos representan, a los americanos leales a esta nación, y que son orgullosos patrocinadores, de la proposición 187, aquí en California, y pasan a decir de que el hecho de que las autoridades federales hayan fracasado,
en deportar a tantos y tantos a millones de extranjeros indocumentados, eso ha conducido a una devastación del medio ambiente, el medio ambiente se está contaminando, hay una sobrepoblación en las escuelas, los trabajos cada día son menos, y se nos están quitando trabajos, igualmente hay muchas pandillas, muchas gangas dices de ilegales, además hay más tráfico de drogas por los ilegales, y además igualmente están llevando beneficios médicos y beneficios de servicios sociales, qué dices se nos llega, se nos nega los demás a los ciudadanos, y pasa a culpar a los políticos, dicen los políticos nos han traicionado ante el poder del voto de los inmigrantes, por eso hay que reemplazar, hay que sustituir a esos políticos con otros políticos leales a esta nación, y al final pasa a condenar esta que califican de gran invasión de inmigrantes, una invasión de inmigración, que amenaza dice el futuro de nuestros hijos, amenaza el futuro de nuestra nación, de nuestra sociedad y de nuestros hijos,
eso es básicamente el mensaje que está contenido en esta máquina que repito tratar de reclutar militantes en favor de la causa de echar a los inmigrantes echar a los indocumentados de este estado, de California, pero también de toda la nación, nosotros hemos hecho esfuerzos también por localizar a voceros, representantes, no solamente de secar Tel, sino también de la coalición para que respondan aquí al aire en relación a las preguntas que nuestros escuchas han tenido o las opiniones que nuestros escuchas han tenido en relación a ese rótulo hasta el momento, hemos logrado establecer un contacto o una confirmación de la presencia de estos señores aquí al aire, prece la causa que se está comenzando a atizar nuevamente, me llama mucho la atención a mí el hecho de que una de los puntos que hacen dentro de este mensaje que acabamos de escuchar,
es el hecho de que el voto de los inmigrantes está comenzando a pesar ya grandemente, obviamente ellos la connotación que le dan es de que esto no es más que una contaminación, de que con el hecho de que le inmigrate el recién ciudadano gane más poder con eso la nación se va a comenzar a ir hacia abajo, pero eso se puede intervenir también de otra manera, hay un reconocimiento también, del hecho de que los nuevos ciudadanos están comenzando a tener un gran peso político sobre sacramento y un gran peso político sobre Washington, estos individuos lo toman de manera muy alarmista, lo toman como una gran amenaza y ese ejercicio que puesto todo el mundo, cualquier amante de la democracia lo miraría como algo muy saludable, ese ejercicio del voto y ese ejercicio de la democracia, pues estas personas lo miran como una amenaza, como que esta nación se va a ir haciendo poco a poco en pedazos, como que a esta nación se lo va a ir yendo la fibra cultural.
Me pregunto sin el fondo no en realidad lo que está de fondo no es nada de esta preocupación por el medio ambiente o por las escuelas o por los niños del futuro, sino es más bien la voracidad, el egoísmo, la varicia por mantener prevendas, mantener privilegios, que ya se estaba acostumbrado, a estar gozando y que cuando la democracia se hace más diversa, cuando hay que comenzar a compartir el poder, la autoridad, las decisiones con otras gente, pues es entonces cuando comienzan a salir las uñas, cuando comienzan a salir las garritas, me pregunto si no hay algo de eso en el fondo de estas campañas que repito están atizando odios, atizando divisiones y atizando, pues guerras, guerras de carácter ideológico, guerras de carácter político.
Vale su opinión amigo que nos escucha, mía que nos escucha, su comentario será bienvenido, el número a marcar es el 1-834 línea, 1-800-345-4632, lo repito 1-800-345-4632, número a marcar si gusto estoy a comentar en relación a este tema del día de hoy. En un minuto pasaremos a otros temas, ofrecemos un par de temas más también para consideración de ustedes, pero si tienen ustedes algún comentario sobre esto o si sabe del principio de algunas de estas campañas en su localidad, pues hágamos a ver, he hecho una llamadita y díganos que le parece, mientras tanto nos vamos a una breve pausa, regresaremos en un minuto. MUSICO Escucha usted línea abierta. Si tiene algún comentario, compártalo con nosotros
llamando al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34 línea. En Inivierta, el número es el 1-800-345-4632. Hoy comenzamos este programa de tribuna libre, ofreciendo un par de noticias, consideración de nuestros escuchas, los partidarios de la famosa Proposición 187 en California, o de la infame Proposición 187 en California, depende de cómo usted la mire, están volviendo la carga y ahora dicen que colocarán la iniciativa nuevamente en la boleta electoral de California en el año 2000. Partidarios de estos mismos
propositores de la prohibición de servicios para inmigrantes y prohibición de inmigración se lanzan igualmente a un esfuerzo por desbancar al gobernador de California, de supuesto mucho antes del fin de su período, que sería al próximo año, ese es un esfuerzo a nivel estatal, pero que también ese a nivel nacional cuenta con financiamiento a nivel nacional y está tratando de hacer alianzas con aquellos partidarios del armamentismo, partidario de la aportación de armas y de la producción de armas, y con igualmente personas más conservadoras de carácter evangelista. Si usted tiene alguna opinión respecto, el número es el 1-800-34 línea. ¿Cómo estamos los latinos al respecto? Sabemos de que las opiniones de los latinos también son diversas, no todos pensamos igual, ni todos pensamos que los indocumentados en este país deban gozar de derechos similares a los que gozan otras familias trabajadoras y reconocérseles esa aportación. Hay opiniones
diferentes, hay opiniones que deberas miran al indocumentado, pues como una carga, como alguien que llega al país, muchos de ellos aventureros, pendencieros, contrabandistas, muchos de ellos, por el hecho de no tener una familia o una inversión, una propiedad en este país, dicen, pues no se preocupan por limpiar sus vecindarios, por limpiar sus casas, y entonces fomentan, dice, la suciedad, fomentan el cochinero ahí donde se establecen, así piensan algunos. ¿Cómo piensan usted? ¿El Rosario en Farmenton, nuevo México? ¿Qué tal Rosario, buenas tardes? Me encanta su programa antes que nada y pienso que lo que están diciendo ahorita, ¿no? Sí, les cuchamos. Es que pensé que se ha estado. Pienso que lo que dicen en ese anuncio o en ese mensaje, más que nada es discriminación.
A mi forma de ver, otra, ¿por qué no dicen que en vez de que los inmigrantes vienen a contaminar, no vienen a contaminar nada, porque los inmigrantes vienen porque quieren una mejor vida para ellos y para su familia y vienen aquí a trabajar. ¿Cómo? Porque está trabajando en el campo, recogiendo frutas, verduras y muchos de los anglosajones no hacen eso. Mucha gente no trabaja en obra de, obra de mano barata que lo dicen. ¿Y por qué dicen que no más vienen a contaminar, no vienen a contaminar, vienen a hacer todo lo que la gente blanca o anglosajones no hace, eso es lo que vienen a hacer los inmigrantes. Y a veces hasta hacen más que eso, o que tienen poestos buenos, tienen poestos... Permítame decirle... La electricidad y todo lo demás, ¿no? Yo pienso que es una contaminación.
Algunos y dentro de esto se cuentan también, algunos latinos, algunos hispanohablantes, piensan que, ok, no muchos de estas personas los indocumentados pueden ser trabajadores, podrán ser responsables y podrán ser personas de buen carácter moral. Sin embargo, no se le puede permitir el acceso en la frontera a todo el mundo, tiene que haber un momento que se ponga a una puerta, dicen, porque si no, entonces los que ya estamos aquí no vamos a alcanzar los recursos del país, usted que le responde. Pues yo pienso que donde quiera haber recursos para todos, si usted es buscarlo y empezar a llevarlo hacia adelante, o sea, no hay que haberse instancado de que, por ejemplo, si no andas buscando el trabajo, si en una parte de eso en que no hay trabajo, no por eso ya no va a seguir buscando, ¿verdad? Eso es mi forma de pensar, pienso que se ha porvencido de la primera, entonces, la verdad no viene a lo que vino, o sea, asupirás, ahí más adelante.
Hacemos ese comentario, doña Rosario. Muchas gracias por llamar y un saludo muy grande a Nuevo México. Yo he sido por su programa y espero que sigamos oyendo más de esto. Pues he cheleganas, he cheleganas, sigas intonizando y pasen la musa. Gracias, hasta luego. Nos llaman también IRISE en Daínuba, California, IRISE. Buenas tardes. Buenas tardes. Estoy hablando para dar mi opinión a respeto lo que acaban de decir sobre la máquina de esa. Yo pienso que los latinos o los México-americanos son contaminación aquí. Hemos puesto bastante labor en los files para las poblaciones aquí alrededor. También pienso que eso es un cierto discriminación hacia la gente. Hay mucha, mucha, pero mucha gente que han trabajado y se les han negado servicios por las labores que han hecho y esta gente al decir que estamos contaminando este país al veninos
para acá. Más bien es un favor que nosotros deshacemos porque usted nunca va a mirar un blanco en el fil, que esté trabajando, metiendo las manos a trabajar. Algunos de estas personas deje me decirle IRISE, dicen los siguientes, dicen, muy bien, llega el trabajador indocumentado pero es generalmente llega a trabajos mal pagados y por lo tanto lo que contribuyen impuestos es muy poco, sin embargo, cuando se queda desempleado, cuando hay necesidad o muchas veces sin haber necesidad, se van y ahí están en las colas de los servicios sociales o de los servicios médicos y se llevan mucho, dicen, en beneficios públicos. Sí, pero también lo que se tiene que mirar es que no es porque lo que ganan de muy poco, sino que es lo que le roba el propio Estado, a la gente, hay mucha gente que viene a trabajar aquí, es cierto, no tiene papeles, pero a la gente que no tiene papeles se les niega
los taxes, en otras palabras, el gobierno se queda con esos taxes y yo creo que tenemos derecho a que si ocupamos esa ayuda, cuando no hay trabajos, que se nos dé, porque si hemos puesto, y aunque muy poco, pero hemos puesto, y entre todos, es como le digo, entre toda la gente que viene a trabajar en los files, es más que suficiente para que el tan siquiera les pueden dar una ayudita y no estar con discriminación. En otras palabras, esta es nomás excusa para querer alejar a la gente mexicana o latina de la política, porque es cierto, nos estamos poniendo más fuerte en Sacramento, estamos agarrando, es como dicen, la unión hace la fuerza y nos estamos uniendo los que se están haciendo ciudadanos, están votando y están mirando, están abriendo los ojos y están
mirando que lo que nos hacen no está bien. Bien, pues agradecemos ese comentario, tuñera es, gracias por llamar. Gracias. Hasta luego. Veamos que nos dice Sandra, que nos llama desde Madera, también aquí en California. Sandra, ¿buenas tardes a usted de la aire? Sí, aquí estoy, buenas tardes, pues yo pienso que es dielilógico que quieran retomar otra vez la proposición para hacer daños y ya vieron que no pasó que la gente no aceptó, más que una poca gente, yo pienso que si ellos ya de antemano saben que esa proposición no la gente no la va a aceptar, yo no sé por qué insisten. Además de eso, la gente ya hay mucha gente que aquí está uno establecido y que no se va ahí y eso de que también dicen que contamos. Permítame interrumpir la uñazandra, ellos no creen que la gente no la va a aceptar, es más de hecho lo que ellos argumentan es de que la gente si la aceptó esta proposición y de que el gobernador Gray Davis atropeyó la
decisión de la gente a la hora de anular la proposición, que el pueblo, el actor de aquí de California nos dicen si aprobó la 187 y por eso la quieren volver a presentar a poner a la discreción del elector de California. Pues sí, digo ya la había presentado, ya se presentó esa ley y el gobernador hizo eso, pero ya lo hubieran implementado desde hace tiempo, yo es lo que digo desde que se pasó y todo y ya lo hubieran implementado y hubiera hecho todo lo que lo que la ley dice la 187 estaba diciendo y sin embargo nadie la implementó. Bueno, en mi entendimiento yo creo así, entonces yo digo cómo es posible que otra vez lo vayan a ser y de antemano ellos saben que están necesitando a la gente, aquí de los servicios y todo porque si no estamos aquí entonces no va a haber ningún servicio
que se le puedo ofrecer, eso es mi forma de pensar y también digo ahora sí que ya se en este tiempo se termina el tiempo del campo verdad a la temporada y ahora sí ya están echando la migración a las personas para que las saque, las están engañando porque hay bien es que andan aquí alrededor del pueblo y dicen que les ofrecen trabajo a las personas que ahorita ya no tienen trabajo y sin embargo las están engañando porque es la migración que los está agarrando. Eso está pasando ahí en el valle. Sí, eso está pasando, ya han agarrado bastante gente aquí alrededor que les ofrecen trabajo porque los van a llevar a la appa o no sé dónde hay que trabajar y resulta que es la migración y yo pienso que eso también es muy malo de ellos engañar a las personas porque no se presentan y se identifican como la migración para que esas personas sepan quienes son y no engañarlos con trabajo. Mientras tanto es lo que usted dice todo eso le afecta, le altera la vida a personas
sobre todo cuando tienen familias. Sí, exactamente porque hace poco se llevaron unos aquí cerca de donde yo digo y los pobres iban con su lonche y todo para según ellos para ir al trabajo y resulta que pues se los llevaron y alguien más yo pienso hablaron o algo y alguien más si no agarraron las cosas de ellos, pero a mí se me hace y también no sé si podré porque me parece que está la próxima hora de hablante en las tarjetas del escono que también es propagada. Bueno, sobre eso lo dejaremos para la próxima hora, señora Sandra, pero gracias por llamar y si puedo entrar otra vez a la línea porque es un poco de trabajo, ¿verdad? Es un poco difícil a veces, ¿verdad? Y que el principio porque vayas también dirigido a las personas que trabajan en el campo. Si, mantenga, se atenta porque sí tendremos a una representante del consumidor, de la protección del consumidor aquí en nuestros estudios. Pero muchas gracias, la agradecemos ese comentario y la agradecemos ese información, también sobre las redadas, mismas por cierto, sobre las cuales el ovispo de Dalas en Texas se
ha pronunciado de manera muy enfática. Aquí tengo a la mano una noticia que me acaba de llegar donde dice que el ovispo de Dalas Texas denuncio al gobierno federal por su intensa campaña de arrestos y deportaciones masivas de mexicanos, dice especialmente, seguramente está pensando todas estas campañas que están realizando estos momentos en los sitios de trabajo en los campos y las ciudades. Gracias, señora. Hasta luego. Veamos que nos dice María en Vaíselia, California. María, buenas tardes. Buenas tardes. Yo requería un salvo en lo que están diciendo, ¿verdad? Sí. Bueno, en esa opinión es un comentario nada más. Siempre están diciendo que los inmigrantes, los inmigrantes venemos aquí nosotros a este país, a esto, a lo peor. Siempre están diciendo uno de eso. Pero yo lo que digo es una cosa, lo que digo una cosa, esa nunca se va a acabar, en que siempre tienen contra de nosotros. Nunca, absolutamente nunca se va a acabar. Siempre están diciendo que uno viene a robar ese trabajo y viene a robar
ese trabajo. Y eso es mentira, porque todo el tiempo, como a ver, eso que están diciendo el brazerismo, que van a traer gente de otro, de México, para que trabaje aquí. ¿Por qué dicen? Entonces, que le estamos robando los trabajos y supone que sí hay puestos de trabajo, porque quieren implementar esa, esa cosa de los brazeros, para traer a gente que, porque realmente hace falta malo para obras del trabajo. Entonces, ¿por qué dicen? Toda el tiempo dicen que no hay trabajo, que no hay trabajo. No es que no hay trabajo. Yo busco el trabajo en el campo, porque como todo mundo decimos, ese trabajo mal pagado y ese trabajo más pesado. Pero, sin embargo, todo el tiempo está diciendo, yo nunca he visto un, un, un, una americano de aquí. Porque, porque vea usted esa contradicción, porque ves esa contradicción, María, por un lado nos dice, bueno, ahí está gran necesidad por otra parte. Pues hay mucha gente que está queriendo cerrar las puertas. ¿Por qué usted cree que está pasando eso? Pues, esto pasa, yo creo, por uno mismo, porque uno mismo a veces no, no habla, uno se queda callado, uno todo el tiempo está aquí aguantando
todo lo que dicen, de uno todo el tiempo. Y siempre dice otras cosas, también que dicen, que uno no más tiene a agarrar huelfe, que uno no más tiene a agarrar la ayuda de aquí. Y, como dijo, hace una señora, todas las personas que trabajan, que no tienen papel y todo, este dinero, ellos no califican para agarrar un desempleo, ellos no califican para agarrar este, los, los tax, ellos no califican para nada. Entonces, ese dinero, el gobierno se queda con él. Y entonces, siempre siga la cosa, si el gobernador que está ahorita, quien lo puso uno de hispanos, los hispanos. Cuando uno lo estaba poniendo, él piso bastantes trometas que ahora que está haciendo, dándonos el revés a todos, implementando otras leyes que realmente él dijo que no iba a catar y que no se quede, que no se cuanto. Y siempre lo mismo, siempre va a ser lo mismo. Y ya uno de, uno de mis años de mejor terreno ya se quedó un ocalhado, ya no dició nada, pero ese es el dolor que cometemos. El silencio. Deje me preguntarle una cosa, creo usted que esta proposición que ya le digo, advierte en con que la volverán a poner en la volete electoral
del año 2000, que, como la vi usted, ya pasó una vez, pasó en el 1994, la población electoral aprobó por mayoría, no fue muy demasiado grande la mayoría, pero fue una mayoría de tu cualquier forma. ¿Quieres decir que volverá a pasar? En el caso de que llegue a la voleta. Yo pienso que sí sabe por qué, porque ya los que los hispanos que estamos aquí, que ya se hicieron legales aquí, que están ciudadanos aquí en este país, a uno que no está de ciudadanos, le dan a uno la contra. Y así, eso es lo que pasa, entre uno mismo de raza, eso es lo que pasa. Nos damos, ya cuando uno ya está bien, se nos olvida como venimos y eso es lo que pasa. Y creo que a la mejor va a volver a pasar, porque muchos de nosotros los hispanos hicimos que sale a ir pasara. Y creo que va a suceder lo mismo. Bueno, estamos muy chus de comentario, doña María, lo dejaremos a consideración de los demás escuchas. Gracias por llamar, pero me llaman la atención, sobre todo pues sus dos comentarios que hace por un lado el hecho de que una buena parte de la comunidad que
puede participar en las decisiones se queda callada. Nos quedamos silenciosos, nos dice por un lado se lo ve como un grave problema y es lo que está propiciando que pasen muchas tropellillas. Y por otra parte ya escucharon esa acusación que hace contra muchos doña María, que cuando uno dice está bien, cuando uno sube ya en el escalafón social, pues se olvida de los demás, se olvida de los que llegan detrás, de los que van detrás de él o ella. Gracias por llamar María, dejaremos su comentario al aire, seguiremos con más comentarios, seguirá roberto y luego al fonso, pero antes una pausa. En línea abierta recibimos con gusto sus comentarios en nuestra página de Internet, búsquenos en www.radiobilinue.org. La línea abierta es un servicio de satélite, radio, bilinue. Pues antes de pasar con roberto
en madera, ¿qué tal si les edemos la palabra a Jill que nos llama desde Lancaster en Pensilvania? Jill, buenas tardes. ¿Se encuentra Jill en la línea telefónica de Lancaster Pensilvania? Jill, buenas tardes. Buenas tardes. Bueno, yo hablo inglés, pero yo voy a tratar lo mejor de hablar español. Yo soy Americana, y yo estoy de acuerda, con mucha de los radio oyentes han dicho, y yo quería decir de que, bueno, cuando la miopia, que me mencionó, la miopia es muy grande en los blancos, y ellos no, ellos tienen opiniones de los ispanos que no están buenos y no están correctos. Entonces, lo que tiene que pasar es tener la educación, porque
tenemos que tratar de cambiar el racismo que están en este país, y yo sé que en este país hay mucha, mucha riqueza, y hay bastante para todos y tenemos que compartirlo, y eso quiere decir, con blancos, con negros, con ispanos, con todo el mundo, y bueno, lo que pasa es, mucha gente tienen más malas opiniones de los ispanos, porque lo que vemos en la televisión es, bueno, la pandemia, en los ángeles y las drogas, pero lo que no vemos es el lado positivo, y no vemos la familia, trabajadoras, la gente trabajador, que son tan buenas ciudadanías, que tienen buenas valores y necesitamos ver a esta persona, porque
tenemos que cambiar de opinión, tenemos que dejar la desigualdad, especialmente en la escuela, porque yo soy maestra en la escuela, y yo he visto muchas desigualdad en cuanto a las escuelas de gente ispana o de la minoridad, no tienen la misma cosa en los varios de los blancos, y tenemos que empezar de cambiar la desigualdad y el racismo, y dejar de poner la gente en periótipos, y yo no creo, no estoy de la misma opinión de que la gente ispanos o no en documentados en contaminación, yo estoy completamente en contra de esta opinión, no es la verdad.
Bueno, pues le agradecemos muchísimo, yo por ese comentario, gracias, y ahí la opinión de una maestra de escuela, la maestra escolar, quien, sobre todo, pues avisa, ya hay que dejar de echar la culpa, hay que dejar de culpar y que promover más bien el entendimiento y compartir esa riqueza que es enorme en este país, pero que está sumamente concentrada. Vayámosnos ahora con Roberto, que nos llama desde Madera en California, Roberto, buenas tardes. ¿Estás de la misma opinión sobre el anuncio, ese que está ahí en Pirli, lo habéis luces? No, pero lo he oído muchas veces que comentan de él, ¿no? Así es. Es que ese anuncio, si las autoridades no quisieran que estuviera allí y ya lo hubieran quitado, ahora las autoridades, ¿por qué permiten que agiten al pueblo hispanos, porque ese es agitar al pueblo hispanos, ¿no? Lo que ellos le dirían sería de que ellos están ejerciendo su libertad de expresión,
de que dicen estos Estados Unidos y la primera enmienda constitucional les garantiza el derecho a expresarse de esa y de otras formas. Pero es legal de esa manera un anuncio o fijo allí. Es totalmente legal. Bueno, eso es una, otra, que si el gobierno, si en migración quisiera que no viera inlegales, normales decía al patrono, al contratista, si te vuelvo a agarrar otro inlegal, te voy a clausurar tu trabajo y te voy a mutar. Entonces, si hay inlegales, es porque el mismo gobierno le conviene que hay inlegales, porque ellos trabajan, ellos no le ponen perro al trabajo. Ellos son de que eran leentran y como sea y al hora que sea y así es que es un magnífico punto, no? Es decir, si quieren evitar, si quieren prevenir la inmigración indocumentados, bueno, porque no se dejan de alentarla.
Está muy fácil para quitar la inmigración inlegal, porque hace unos años, unos 30 años ya pasó una vez que la misma gente se salía sola porque no le daban trabajo al inlegal. Entonces, si ahorita hay inlegales trabajando, es porque el mismo gobierno, aunque sea acá por debajo del agua, como lo dicemos, les da permiso, ¿no? Porque si no, si no fuera así, mutaran al contratista o al patrono, ¿no? Bueno, su punto ha quedado a la aire, señor Roberto, gracias por... Es de mi punto de vista. Por contribuir ese lado, que efectivamente es un punto de vista que muchos de los mismos indocumentados hacen, bueno, no suyo, vengo porque me están ofreciendo este trabajo, porque al llegar encuentro ese trabajo y porque hay algunos que la verdad se ha dicho, van y tratan de alentar la venida de trabajadores del campo y trabajadores temporaleros a los mismos lugares donde residen estos trabajadores a Michoacán, a Oaxaca, etcétera, no contratistas o promotores de esa mano de obra acá en Estados Unidos, eso deberá estar pasando.
Alfonso no llama desde Greenview en el estado de Washington. Alfonso, buenas tardes. Muy buenas tardes. Quisiera dar mi punto de vista acerca de esa, la decisión que quieren hacer en California, y querer decirles que muchas cosas que dicen que de los indocumentados que piden dinero y beneficios, eso no debe ser porque muchas veces a los indocumentados trabajan y trabajan y sus taxes no se los regresan, o sea que como quices dinero es robar también, más aparte en beneficios y desempleos, ellos no les dan, ellos te les acaso trabajo y tienen que buscar en otro lado, luego, o sea, y toda esa gente que muchas veces es gracialmente que apoya a los latinos de esas proposiciones, es gente que creo que no se acuerda de dónde son sus raíces, y si no quieren que hubiera indocumentado, este país se inmigrante tanto como ellos porque en esos tiempos, aquí no había gente huera, había gente morena, y tú de esa gente esperemos que todos los que estamos ya vienen de situación, apoyemos esas proposiciones para que no se haga, y que siempre que estemos latinos, y que se
apoyen bloqueo de esas proposiciones, porque estamos creciendo y necesitamos que aprovechar eso, y que no nos vean como cualquier cosa, y digo que es mucha discriminación al que hay tanto aquí como en Washington que hay más campo, aquí tanta gente que trabajan, esta pobrejente que trabajen las peras y todo eso y se le roba su dinero, no puede cobrar y te pude curiosidad de don Alfonso, eso es usted de Ciudadanos, se ha hecho Ciudadanos del país, y sí también vivimos en California y todo eso, y tengo de tamas familias, que no tiene papeles, y veo cómo le roban ellos y da tristeza, claro, si no entiende, y quisieron seguir apoyar eso y que no se hagas de esas leyes, y la gente que estamos bien que no nos volteemos a nuestros pasanos, que no pase lo que Isabel Allende una vez me dijo aquí al aire, es mucha despasa, el fenómeno del síndrome del elevador dice, de que cuando
ya se cierra la puerta del elevador dice y comienza uno a subir para arriba y se cierra la puerta y le quiere evitar el paso a los demás, entonces qué te he cuidado, porque si hacen leyes así, al rato que no más se les piensan otra cosa y les quito no hasta la ciudadanía después, no hay en sabe, a los que son residentes les pueden quitar la residencia así como hacen las leyes, y eso de veras que llegó a pasar esos intentos, en el 1906 siguieron, primero comenzaron con los indocumentados, después siguieron los beneficios con los residentes legales y al final hasta los Ciudadanos estaban tratando de despojarlos de su ciudadanía y no hay que poner a pensar que hacía siendo dejándonos hacer leyes, todos arriesgamos, a perder muchas cosas y por eso no le cuanca saben qué va a terminar todo este esta barlanche, le agradecemos mucho ese comentario y un alo mucho gracias, hasta luego saludo a todos los amigos que nos suivian el estado de Washington por 30 segundos le voy a hacer la palabra doña Carmen, quien está esperando en el teléfono desde madera en el Carmen buenas tardes. y bueno hasta desde primera felicitación,
me gusta mucho su programa y estaba escuchando acerca de la proposición cuando pasó la propósición 187 no habíamos tanto ciudadanos aquí, ahora somos muchos, ahora tienen que tener cuidado a ellos y lo que deberíamos de hacer nosotros es unirnos de todos y hacían cubanos, mexicanos, salvadoreños de todos y es una pena que el señor ese universitario de Washington o de Chicago no recuerdo, este hablando cosas en contra de nosotros mexicanos y de los dominicanos porque si nos uniramos todos no pasarían estas cosas y viviríamos más contentos aquí es lo que necesitamos unión, unión y el poder del voto y el poder del voto, eso es contundente y ahora lo escucho en el anuncio lo están reconociendo y esto tenemos señores de que muchos políticos ya están cambiando su opinión, gracias al poder del voto, ellos lo ven como una amenaza para nosotros es algo muy saludable, seguramente, ahora no se pueden apensar en que muchos ciudadanos también, nunca nos paramos al vuelves, nunca nos paramos al employment, que se nos quita
bastante sin puestos y ese dinero a parte de lo que nos quitan también a los trabajadores, en una ética y hay una cultura de trabajo y desfuerzo dentro de nuestras comunidades, afortunadamente, bueno, deñacarme lamentablemente el tiempo nos voló, muchas gracias, hasta luego, pues amigos, con esto me despido, muchas gracias a todos ustedes que participaron con sus comentarios en esta hora de tribuna libre, sigan los llamando, sigan los dejando sus mensajes en el 1 834 línea, sigan pasando el mejor de los días y sigan sin tonia con línea abierta para nuestra siguiente hora, samorerosco, se despide. línea abierta es un programa de discusión y comentario producido por radio bilínio en Fresno
California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, las fundaciones Robert Wood Johnson y John D. Icafro Intema Carter y el consejo de las artes de California, doctora María Heraña, productor ejecutivo Samuel Orosco, publicidad, evatorres básques, conducción técnica, Jorge Ramírez, asistentes de producción, Guadalupe Carrasco y Jessica Hernández, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio bilínio.
Series
Línea Abierta
Episode
A New Prop. 187
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-e9ba714fc10
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-e9ba714fc10).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Listeners shared comments on the efforts being made to put a new initiative, similar to Prop 187, on the California ballot.
Broadcast Date
1999-10-22
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-067869f84fe (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; A New Prop. 187,” 1999-10-22, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 24, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e9ba714fc10.
MLA: “Línea Abierta; A New Prop. 187.” 1999-10-22. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 24, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e9ba714fc10>.
APA: Línea Abierta; A New Prop. 187. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e9ba714fc10