Línea Abierta; Frontera Libre Edition – Michoacan Election

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Discusión Pública. Están amigos como están, bienvenidos a una edición más de línea abierta, saludos, desamororosco y saludos de todo el equipo que se hace cargo de realizar este su programa de línea abierta hoy en nuestra edición frontera libre. El radio puente que cada semana en vivo le llega a usted entre Radio Bilingüe y EXJV radiarte en Guadalajara, la perla del Occidente mexicano. Esta es una tribuna para que usted comparta mensajes con los suyos por encima y a través de la frontera y por encima de la separación y de la distancia. Para ustedes queda a la disposición nuestras líneas libres de cobro, el 1-834 línea, para el lado de Estados Unidos y para el lado de la República mexicana tenemos el 0-0-0-1-800-0-0-21-66.
Hoy comenzaremos comentando sobre los comicios que se abcinan en Michoacán, la cosa está reñida. Lazaro Cárdenas Vatel, abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Nieto de Tata Lazaro, hijo de Cuauhtémoc, Cárdenas, dos populares políticos de las tierras purépechas. Alfredo Anaya Gudinho es el candidato del Partido de Revolucionario Institucional a un oficialista por el estado de Michoacán, y por parte del acción nacional está salvador lópez en la contienda por la gobernatura. Hay fervesencia, hay ánimo, hay competencia, aunque también al parecer se han registrado golpes bajos, veremos qué se anticipa para el domingo día de la gran decisión. Antes de pasar el tema del día de hoy, quisiera invitarle para que el día de mañana miércoles esté presente para el primer programa de la serie En Still With Speak, y sin embargo hablamos, es una serie en colaboración con California Tomorrow, la organización basada
en Noclan, en coincidencia con la publicación del libro del mismo nombre. Le echaremos el reflector a gente que le echa ganas para mantener su lengua, su cultura, en distritos escolares, en barrios, en comunidades de padres de familia. Quisiera recordarle a amigo a amigo abillente que hoy es día de elecciones municipales en casi todo el país, hay elecciones gobernatoriales en Nueva Jersey y en Virginia, hay elecciones para el Calde en Houston, Miami, y sobre todo en Nueva York, la elección que roba los titulares de la nación, y bien en muchas otras localidades también están en juego puestos locales, así como iniciativas, iniciativas del ley. Me gustaría enviarle un mensaje a los amigos votantes que en los rumbos de Windsor, Hillsburg, Cloverdale, Gayserville, y algunas otras áreas votarán sobre las medidas G y H para determinar la suerte de los pitales general de Hillsburg para ver si sigue abierto, ofreciendo servicios, hospitalarios, sobre todo a las comunidades mexicanas e ispanoparlantes
del área, las propuestas G y H deciden la suerte de ese hospital de la región de los valles de Sonoma y Napa. Hoy amigos en línea abierta nuestra edición acostumbrada de fronteras libre en radio puente, en vivo, en directo entre Guadalajara, la perla del Occidente
mexicano, y Fresno, California, sitio, cede, de radio, bilingüe para el satélite de la radio pública de la nación. La línea directa a amigos de este radio puente en vivo son el 1834 línea para Estados Unidos y el 0-0-1-800-021-66, tiene usted algo que guste compartir con nosotros en relación a las elecciones gubernatoriales que se darán este próximo fin de semana en Michoacán, es usted Michoacáno y gusta usted compartir sus sentimientos, pues ya menos a cualquiera de estas líneas. Hay en Guadalajara en los estudios de X, C, J, B, radiarte, nos acompaña ya, nuestro amigo y colega Alberto Osorio, Alberto, ¿qué tal como estás? Samuel, ¿cómo te va muy buenas tardes, un placer, poder te saludar de nueva cuenta a través de este enlace semanal que llevamos a cabo, y por supuesto que se presenta por demás interesante este tema que tú ya anuncias las elecciones que se van a registrar
en el vecino estado de Michoacán, digo vecino con relación a Jalisco, porque se presenta para empezar un escenario que ya muchas personas estaban prefirando desde hace algunos meses, pero que pues las encuestas de opinión hasta estos momentos no definen con precisión o con un amplio margen de posibles votantes, quién puede llevar a cabo, quién se puede llevar esta elección, luego de pues bastante años como tú recordarás Samuel, el estado de Michoacán ha sido un estado disputado desde hace varios años por dos de las principales fuerzas políticas que ahí se localizan, el partido de la Revolución Democrática y también el partido revolucionario institucional que tradicionalmente se ha mantenido ahí como la primera fuerza política, y bueno Samuel no sé si ya estaríamos en condiciones para iniciar con nuestra conversación, porque de hecho uno de los primeros contendientes ya
se está reportando a nuestra emisora, el sistema Jalicín se derradio y televisión. Se me avisa Alberto Osorio, se me avisa que ya tenemos en la línea telefónica, el señor Lazaro Cárdenas Batel, quien es el abandonado del partido de la Revolución Democrática para las elecciones de este domingo en Michoacán, ¿a qué tal si nos vamos directamente con el señor Lazaro Cárdenas Batel, señor Cárdenas Batel, bienvenido y muchas gracias por su presencia en vivo en línea abierta. Bueno, por lo visto acabamos de perder ese enlace, ese encadenamiento con Lazaro Cárdenas Batel en estos momentos, Alberto, pero bueno para información de nuestros oyentes, debo advertir de que hasta hace apenas algunos minutos nos confirmaron de cada una de las campañas, la presencia de cada uno de los candidatos al aire en vivo para esta edición, al verto, así que estamos a la espera de ese contacto con todos ellos, con Lazaro
Cárdenas Batel, lo mismo que con Salvador López del panista y con Alfredo Anaya, quien representa al revolucionario institucional ahí en Michoacán, en una elección que ya nos comentaba, al verto, pues se ha distinguido por ser bastante cerrada, donde difícilmente se puede predecir el resultado del próximo domingo. Tanto así que en esos momentos se supone por parte de las personas encargadas llevar a cabo las encuestas en el estado de Michoacán, que apenas hay un punto de diferencia entre la tendencia de votación del partido revolucionario institucional y el partido de la revolucion democrática. Alberto, mira, se me visa de que ya tenemos nuevamente en línea a Lazaro Cárdenas Batel, pero visto se encuentra en celular va por carretera, así que desde ya trataremos de establecer un enlace por solamente breves minutos, breves instantes, Don Lazaro Cárdenas Batel, bienvenido a línea abierta.
Muchísimas gracias por la oportunidad al contrario, en el último trecho ya de la campaña. Díganos dónde se encuentran estos momentos, Don Lazaro. Ahora vamos rumbo a briseñas, que es ya el último evento que tenemos en algún municipio fuera de Morelia y estamos pegaditos a la barca y ya en este trecho en el que ya recorrimos todo el estado y con muy muy buenos resultados, aunque el importante puede ser el domingo sin duda. En la recta final, entonces, díganos Don Lazaro para beneficio de los amigos oyentes que se encuentran recibiendo por acá en la emigración, los Michoacános se han salido durante tantos años, verdad, de su terroño por la falta de oportunidades ahí mismo en el Estado. ¿A qué lechará usted los kilos para resucitar esas oportunidades en Michoacán? Bueno, lo primero es que se reactive la economía productiva en el estado de Michoacán, buscar hacer que prevalezca el estado de derecho, que haya seguridad jurídica, que se realiza en las obras de infraestructura necesarias para que sea más atractiva la inversión
en Michoacán, eso por una parte, y bueno, vamos a perder un poco la señal, seguramente, esperamos que en breves segundos se restablezca esta comunicación, repito, las arucárenes de batal se encuentra conectado por la vía de un teléfono celular, va en movimiento, alberto, así que la conexión es bastante precaria con el señor Karen de batal, algún comentario. Sí, definitivamente, bueno, ojalá y ellos tuvieran la oportunidad en su vehículo de sintonizar el 630 de AM, estamos segurísimos que la cobertura hacia lo que es el punto de briseñas en Michoacán, se realiza sin ninguna complicación por parte del Sistema Jaliciense de Revita Television y por parte de la misora que nos abre sus puertas para esta emisión. Eso es por el rumbo de la barca, no la zona fronteriza de Jalisco con Michoacán, que quisiera invitar a nuestros amigos oyentes de que si tienen ustedes alguna pregunta que gustaran dirigir a los candidatos, nos dejaran su pregunta al aire o bien por medio
del correo electrónico, estamos en el 1-834 línea, 1-834-546-32 y hoy alberto quisieramos muy en particular oír de nuestros oyentes Michoacános que seguramente mucho tendrán que decir con respecto a la elección que se libera este fin de semana por allí en tu estado vecino, el estado de Michoacán, tengo entendido de que hay bastante interés, de que hay bastante ánimo, bastante fervesencia en la elección de Michoacán, ¿alberto? ¿Cómo se miran las cosas desde Guadalajara? Bueno, mira Samuel, si te parece para no presentar un punto de vista particular de una persona de comunicamiento observa las cosas, está ya aquí con nosotros Gabriel Torres, él es uno de los investigadores de estudios políticos de la Universidad de Guadalajara y podríamos escuchar una primera opinión a propósito de cuál es el escenario que se vislumbra para estas elecciones de fin de semana en Michoacán. ¿Cómo no?
Vamos a la plática. Gabriel, ¿cómo le va? Muy buenas tardes. Buenas tardes. Gracias por limitación. Señor, pues cuál es el escenario que usted observa si a lo que pudiera ocurrir este fin de semana en Michoacán? Bueno, yo creo que en primer término se viene cumpliendo el mismo parámetro de las elecciones locales que se han realizado durante este año y esto es la competitividad del proceso electoral. Esperamos un proceso electoral muy competido con un resultado muy cerrado, pero creo que lo interesante de aquí es que bueno se trata de un bastión del perradismo que desde 1988 expresó antes como frente democrático nacional en el 91 ya como partido de la revolución democrática y hoy pues con uno de los candidatos más representativos de la historia del perre de decir con el hijo del fundador del partido de la revolución democrática en un proceso que se antoja un termómetro político para medir las posibilidades de recuperación del perre de a nivel nacional toda vez de que este partido izquierda ha venido siendo un partido a la baja al menos durante los tres últimos años en los
procesos electorales así lo han demostrado y donde alguna manera ha tenido éxito ha sido en coaliciones que ha afortunado, desafortunadamente ha logrado realizar con el partido nacional esta elección van solos, van en un lugar donde ellos son de alguna manera los que tienen la obligación de ganar, dada las posibilidades reales del partido, dada la peculiaridad de su candidato y dada la campaña que han realizado que ha sido una campaña que creo que no se puede calificar como austera para ninguno de los candidatos, creo que el perre de ha aumentado la casa por la ventana y parece ser además que les ha dado resultado porque las últimas encuestas de diversas instituciones prestigiadas nos arrojan márgenes que van desde el 6 hasta el 10% en favor de las arrocarnas batal por lo que es muy probable que la elección se defina en más o menos por un porcentaje aproximado del 5% ahora también hay encuestas que apuntan apenas 1 por ciento de diferencia como hay que leer estas encuestas? bueno las encuestas deben de leer como una fotografía
del momento es decir las encuestas reflejan las preferencias de intención del voto en el momento en que se levanta ese estudio y como cualquier otro estudio pues tiene una probabilidad de error importante que se debe de considerar no nos pasara aquí lo que sucedió ya en jalisco por ejemplo en las elecciones locales donde aparentemente Francisco Ramirez Acuña llevaba un margen de ventaja de 10% terminó ganando la elección con un apretadísimo 2% o lo que sucedió en las elecciones federales cuando decían que la bastida llevaba la ventaja por aproximadamente 3 a 4 puntos porcentuales y terminó perdiendo por esta misma cantidad entonces yo creo que habría que correría ese riesgo Michoacán aún no se tiene la congresión de decir es tanta la ventaja del señor Lazaro Cardenas Patel que seguramente se la lleva? no no se puede afirmar que está la gobernatura ganada se puede afirmar que dentro de las preferencias de intención del voto se considera como el favorito por las
propias encuestas por los resultados de los ondaos y de los estudios de opinión pero creo que la competencia bueno llega hasta el mismo día de la jornada electoral en donde algunos indecisos este finalmente toman una determinación en función de lo que observan los últimos días de la competencia y habrá que realizar ese porcentaje de los indecisos que en todas las encuestas ha superado el 5% y si estamos diciendo que la ventaja o la supuesta ventaja que reflejan estos estudios está en el orden del 5% y además nos dicen que hay otro 5 o 10% de indecisos pues yo creo que la competencia no está definida. Samuel pues como ves, el asunto está calentito máxima por una cuestión que llama mucho la atención en las elecciones de orden estatal que se han registrado a últimas fechas en distintas partes de la República mexicana los señores del partido revolucionario institucional presumen una recuperación de diferentes formas. Esta cuestión por supuesto que hay que matizarla en lo que corresponde al Estado
de Michoacán porque bien se dice por parte de nuestro invitado podría darse en este momento una presunta ventaja hacia el candidato del partido de la Revolución Democrática pero finalmente quien decide a final de cuentas es la ciudadanía del Estado de Michoacán en este fin de semana, Samuel. Bien alberto y gracias quisiera dar en temano a nuestro invitado al señor Gabriel Torres investigador de la facultad de estudios políticos de la Universidad de Guadalajara tenemos ya escuchas que comienzan a llamar, no tenemos en la línea telefónica, nada más quisiera brevemente señor Gabriel Torres que nos dijera nos dieron un vistazo, un panorama de con qué mensajes corrió cada uno de los candidatos especialmente los dos mayores el pregista Alfredo Anaya y el perredista Lazaro Cárdenas, ¿cuál a qué le apostó cada uno de ellos en su campaña?
Bueno evidentemente que el candidato de la coalición encarezada pues por el partido de la Revolución Democrática le apostó a una transformación total del régimen, el pérdeles de su nacimiento no ha hablado de un grado alismo o de un cambio, digamos, a cuentagotas sino que ha hablado de un cambio radical en el ejercicio del poder público, por supuesto se ha tratado de un partido de izquierda, sobre todo en un país que desde 1982, con Miguel de la Madrid ha venido siendo gobernado por gobiernos identificados, contendencias que pudieran calificarse como de derecha, con un proyecto económico que desde 1982 desde que México entró al Gat no ha cambiado, se dio la alternancia en el ejecutivo federal pero creo que a estos momentos nos damos y nos podemos percatar con toda claridad que el modelo económico aún no tiene un veraje importante, yo creo que en este sentido pues el perrede plantea un cambio radical sobre todo del modelo económico y de la forma
de ejercicio del poder y en particular el prile ha estado apostando a un liderazgo más sincado en la descalificación que la propuesta, y bueno, como hoy salió en primera plana de varios diarios, mucho daño le ha hecho al candidato del PRI, el supuesto acentado del que fue objeto porque bueno cada vez surgen más dudas, cada vez quedan menos claros y ese acentado realmente le fue perpetado por sus enemigos políticos, o fue una cosa planeada por su propio equipo de campaña como una estrategia de publicidad, yo creo que haber apostado a que el prísiera su campaña con base en la descalificación y no en la propuesta, eso es algo de lo que hoy les ha impedido ir repuntando las preferencias de intención del voto, yo creo que aquí el que ha jugado un papel gris, podríamos decirlo, es el Partido Nacional que no ha logrado solidificar una propuesta atractiva para los
Michoacanos, que a pesar de tener un entorno político nacional proclive para que exonacional repuntara en Michoacán, pues francamente está encado en las preferencias de intención del voto, no ha tenido oportunidades reales, no se le ven oportunidades reales de ganar la contienda y corren el riesgo de irse a un estrepitoso tercer lugar en Michoacán, lo cual es nada lentador en un contexto y en un marco nacional que les debiera desituar en al menos el primero o el segundo lugar de intención del voto, yo creo que entonces el proceso en Michoacán es un proceso atípico a lo que venimos experimentando a nivel nacional, es un proceso que puede revitalizar un partido izquierda, lo cual sería muy sano para el escenario político nacional, porque yo creo que el pluralismo político al que hemos arribado, pues depende de la fortaleza de los tres principales partidos políticos que a su manera de ver las cosas y dependiendo de su propia ideología e historia, han tenido
aportes importantes para lo que hoy se ha denominado la transición a la democracia o la consolidación a la democracia, y entonces yo creo que sería muy sano que en este marco los tres partidos conservaran sus bases de apoyo y en función de esto fueran creciendo como organizaciones políticas nacionales. Así que el evento entonces a Michoacán una importancia de proporciones nacionales de Michoacán depende de la revitalización de las fuerzas de la izquierda organizadas en el partido de la revolución democrática. Así es, y creo que también en buena medida en Michoacán se está jugando las posibilidades reales de la candidatura, la presidencia de la República del Perreden en el 2000, aunque es muy pronto para batizar algunos pronósticos en este sentido, si podríamos decir que con un eventual trunfo de Lazaro-Cárdenas-Batel pues estaríamos teniendo un candidato natural a disputarle Andrés Manuel López Obrador, otro candidato natural, la candidatura por
la presidencia de la República, lo que equilibraría las fuerzas al interior del Perreden y motivaría una competencia que la competencia aquí si quiero ser muy claro, en todo momento será positiva al interior de todos los partidos, yo creo que los candidatos de unidad nos han demostrado que no son candidatos democráticos porque no provienen de una competencia y porque para poder hablar de una elección debes de tener al menos opciones, sino hay opciones no hay elección y por lo tanto tampoco es una candidatura democrática, lo cual este proceso en Michoacán podría venir, hay que librar un poco las fuerzas con un liderazgo ya consolidado como el de Andrés Manuel López Obrador y otro liderazgo en vías de console y pudiera ser el de las arocadenas de batal si sale aeroso de este proceso electoral. Gabriel Torres y Alberto, ¿qué tal si nos vamos a una muy breve pausa para nuestras emisoras afiliadas a nuestros revés, os seguiremos con más plática, esperamos que se reintegren a algunos cuchas que han estado llamando en los pasados instantes y esperamos
también lograr la conexión con los candidatos, el candidato prevista Alfredo Anaya, el redista las arocadenas y el panista Salvador López, que por razones técnicas en estos momentos pues no hemos podido echar a andar esas pláticas, volveremos en un minuto. En línea abierta, hoy amigos nuestra edición frontera libre, es un radio puente en vivo,
es un radio puente en directo entre Radio Bilingue, en Fresno, California y Radio Arte XJB en la ciudad de Guadalajara, la perla del Occidente mexicano, hoy le echamos un vistazo a las elecciones venideras de este próximo fin de semana ya, este próximo domingo, en el estado de Michoacán, allí se disputa la gubernatura, se la disputan al Fredo Anaya del Revolución Institucional, el Lazaro Cárdenas del Partido de la Revolución Democrática y Salvador López de Aacción Nacional, llamado muy especial a los oyentes Michoacanos, si gustan ser parte de esta plática, si tienen algo que decir que mucho será lo que tengan que decir, pues puede llamarnos en estos momentos al 1-800, 3-4-5-46-32, hemos estado tratando de conectar a nuestra línea telefónica a los candidatos a cada uno de
los candidatos, tuvimos una suerte parcial con uno de ellos, con Lazaro Cárdenas, pero la línea celular no nos permitió continuar, Gabriel Torres mientras tanto nos acompaña en los estudios de XJB, el es investigador, es un politólogo de la Facultad de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, Alberto Osorio está en la conducción por ahí en Guadalajara, Alberto, si te parece sigamos la plática contigo. Bien Samuel, yo creo que sí vale la pena destacar una situación, mira, el señor Alfredo Anaya, el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Sierra Campaña, el día de hoy, quizá por ello el agitreo que está enfrentando en esos instantes sea bastante y por lo tanto se tenga un poquito más de complicación para poderlo en Lazaro, pero sí, efectivamente ya escuchamos parte de lo que es el discurso del señor Lazaro Cárdenas, Patel, el nieto del general del Tata, como le dicen, muchas personas allá de Michoacán, Lazaro
Cárdenas, el expresidente, pero hay una cuestión que a mí me llama mucho la atención, normalmente pues en lo que se ha podido observar de su campaña, no podríamos presumir de que es un candidato totalmente carismático, señor Gabriel, y se lo pregunto porque no sé si hay una gran distancia entre lo que ofrece como imagen, Lazaro Cárdenas, Patel y su padre, ¿cuál tenemos Cárdenas solosas? Yo diría que no, en realidad el tipo de liderazgo es el mismo, es un liderazgo seco, es bien, es un liderazgo de corte tradicional, que tiene mucho que ver con la ausencia de un carisma frente a las cámaras de televisión, incluso en sus discursos radiofónicos no suena bastante motivo, pero sin embargo hay una tradición entorno a la familia Cárdenas, una tradición de lucha, que puede ser criticable, que se puede hablar de caudillos, pero que sin duda alguna impacto en un estado como Michoacán, en donde pues esos personajes han
sido los hombres fuertes de la política por muchos años, y yo creo que esto que despectivamente algunos politólogos hemos llamado a veces el pedigree en la política, pues tiene mucho que ver, porque bueno, pues no hay que hacer demasiada publicidad para situar entre la población el apeído de Cárdenas como un candidato o un hombre de la política. ¿Seríamos hablando de que le apostamos entonces a la magia del nombre y del apellido, Lázaro y Cárdenas? Así es, yo creo que es otro tipo de mercado técnica o de publicidad basado en toda una historia, en una serie de eventos de los cuales Michoacán ha sido parte activa, y que hoy en el contexto de repito desde que 1982 hemos tenido gobiernos de derecha, pues la izquierda tiene un papel importante que jugar en ese estado, yo creo que es fundamental para que la izquierda siga viva que en un estado como Michoacán tengan un resultado alentador.
Permita me preguntarle aquí y disculpe la interrupción, Gabi Torres, pero aquí quería completar en la otra mitad de lo que de alguna forma había empezado anteriormente, antes usted nos había ya explicado lo que esta elección, lo que está en juego en esta elección para la izquierda y particularmente para el partido de la revolución democrática, ahora quisiera preguntarle qué tal el partido revolucionario institucional, ¿qué está en juego para el PRI? Una victoria lo resucitaría al nivel nacional, una derrota, lo hundiría de plano, ¿qué está en juego para el PRI? Yo creo que para el PRI no está en juego su continuidad como partido político, el PRI tiene como reto principal sacar su asamblea nacional y salir fortalecido, es decir, sin necesiones de esa asamblea nacional, creo que la asamblea es mucho más importante que la elección de Michoacán, además creo que la prueba dura para el PRI era recuperar o volver a ganar las elecciones en tabasco, lo cual volvieron a ser con éxito y de alguna manera ahí toma o oxígeno el partido revolucional institucional, la elección en Michoacán
como cualquier otra elección de identidad ferativa, es una elección importante, pero no es tan importante como lo es para el PRD que prácticamente no ha obtenido un triunfo alentador desde las elecciones federales del 2 de julio donde tuvo una participación y una captación de votos muy por debajo de sus expectativas, creo que se juega más el PRD, mucho más el PRD que el PRI, el PRI se está jugando una gobernatura, no creo que tuviera mayor impacto a nivel nacional como lo hemos venido observando el favorito de la contienda, no sé si por razones de su apellido, no sé si por razones de lo que han reflejado las encuestas o el obligado a ganar, pues es la sarocárdenas batél y si esto no sucediera evidentemente que podría ser una lectura positiva, pero más que para el PRI para el candidato y yo creo que la prueba fuerte del PRI la tiene frente a su asamblea nacional que está por celebrarse por cierto. No sé si habrá seguido, habrá venido siguiendo usted de alguna forma el factor, el factor
de los emigrados en elecciones que ocurran en Jalisco, en Michoacán, en lugares donde seguramente hay una alta población que depende de los emigrados. ¿Qué tanto crees que puede llegar a contar este factor en las preferencias del Michoacán o que vaya de ver a sabotar? Pues yo creo que en realidad es más lo que se le atribuye por la prensa al factor de los emigrados que lo que realmente representan en términos porcentuales de votos. Yo creo que finalmente en una elección competida pues es un factor importante, pero no creo que sean el fiel de la balanza, sinceramente no creo que sean el fiel de la balanza, creo que en buena medida la elección de Michoacán se va a definir en las principales ciudades del Estado, habrá que ver el papel que está jugando, por ejemplo, en la Universidad de Michoacán, en la configuración de apoyos y en el respaldo que de alguna manera está dando que es un grupo organizado históricamente bien constituido, que de alguna manera creo
que le ha dado aire a la candidatura del Azarocárdenas Battle, aunque ha habido corrientes importantes que aprovechen también al prismo. Y repito, el que sí podría resultar como un gran peredor de estos comisios, así como sucedió en Tabasco, pues es el Partido Occion Nacional, que siendo gobierno federal, pues quede en tercer lugar en una elección de una entidad federativa, pues es una lectura nada agradable para el Comité Nacional del Partido Nacional. Anotado usted que algunas de las campañas, algunas de las campañas hayan hecho algún aclase de trabajo por dejarse las impatías o los dólares de las comunidades emigradas. Bueno, particularmente el pría ha tenido últimas ocasiones más cuidado con esto, creo que lo ha hecho el pérreo de lo así, lo hizo en 88, lo hizo en 94, quizá 97, pero creo que en estas dos en la elección federal del 2000 no tuvieron la atención de vida a esta
comunidad. ¿Qué tal en esta elección gubernatorial? Y yo creo que en esta elección de la gubernatura, las arocarnas sí logró establecer ciertas alianzas o ciertas negociaciones que le permitieran apoyos importantes a su campaña y también habría que decirlo con toda claridad, el pérreo de ese distingue por hacer campañas a ustedas y la campaña de las arocarnas va a tener, no fue una campaña a usted. Yo creo que es una campaña que, si bien, a ninguna campaña le sobran recursos, si tuvo los recursos suficientes para competir en condiciones de equidad, no veo inequitativa la competencia, veo una competencia justa equilibrada con un órgano electoral que ha mantenido la solidez, a pesar de las presiones y de la competitividad que se ha registrado, a pesar de los incidentes que reales o ficticios han sucedido en el torno en la campaña como el atentado del candidato de la Comprista, y creo que finalmente estamos llegando a la recta final de esta competencia
con un saldo positivo para la sociedad y para la democracia en México, que es una elección competida donde cualquiera de los tres podría dar la sorpresa en última instancia, y yo creo que esto habla de un proceso democrático donde hay certidumbre anticipadamente a las elecciones, eso ya no necesariamente es un proceso democrático, la incertidumbre en las elecciones sobre quien va a ganar, es un proceso que te refleja el grado democracia que está implícito en la competencia, ¿no? Muy bien, Gabriel Torres es investigador de la Facultad de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, Alberto Osorio, pues ¿qué tal si nos vamos a breve pausa y a nuestro regreso? Se me avisa, ya tenemos la presencia del señor Alfredo Anaya, representante del Partido Revolucionario Institucional en la línea. Adelante. Hoy amigos en línea abierta tenemos nuestra edición frontera libre, un radio puente en vivo
en directo entre radio, bilingüe, satélite radio y bilingüe en los Estados Unidos, y EXJB, radio arte en Guadalajara, la perla del Occidente mexicano, hoy le echamos un vistazo, un breve vistazo a las elecciones venideras en el estado de Michoacán, donde se juega la gubernatura Alfredo Anaya por parte del PRI, Salvador López por parte del Pan y Lazaro Cárdenas Batel por parte del Partido de la Revolucion Democrática, forma parte de esta contienda, hoy ya tenemos por via del teléfono al señor Alfredo Anaya Candidato del Partido Revolucionario Institucional. Alfredo Anaya, bienvenido. A muchas gracias por permitirme entrar a los hogares ahí de toda tu audiencia allá
desde la Unión Americana, y nosotros aquí desde Morelia, con mucho gusto aceptando esta comunicación del directo y estrecha con todos ustedes a través de radio y bilingüe. Muchas gracias. Al contrario, gracias por acompañarnos, señor Anaya, para empezar, quisiera preguntar a los siguientes su partido, el Revolucion Institucional representa, pues a un partido que ha estado en el gobierno en Michoacán durante ya muchos excenios, los Michoacanos salen por falta de oportunidades en su terroño, entonces tomando en cuenta de que su partido representa lo mismo, que tendría que oferta, que mensaje, tendría que dirigirle a nuestra audiencia para decirles de que ahora sí habrá más oportunidades para ellos para que se queden en casa. Bueno, esta es la lucha que estamos realmente tratando de librar aquí nosotros los Michoacanos, sabiendo que es un estado muy rico y que necesitamos nosotros poder integrar lo que es
la producción y la comercialización, lo que es de integrar a todos Michoacanos, jóvenes que nos ponen sin integrar a este desarrollo que todos queremos para Michoacán y para México. Y una de las líneas que tenemos es necesariamente por las fuentes de empleo, la creación de trabajos, con empresas, con pequeñas, con medianas. Creo que eso es lo que nosotros también, hacemos hecho todo en toda nuestra vida, la media nuestras posibilidades y nuestra capacidad, hemos recreado pequeñas y medianas empresas a lo largo y ancho del país y también a lo largo y ancho del estado de Michoacán. Y eso es lo que ofrecemos, ofrecemos poder desarrollar a un estado de una manera total, completa, integral, no solamente a través de nadie, sino con todo un equipo donde será un equipo, ciertamente, incluyente con miembros de acción nacional, con miembros que quieran
participar en este gran proyecto que es Michoacán. Al parecer se ha desconectado nuevamente la línea, esperamos reactivar esta conexión en un segundo, señora Alfredo Anaya es candidato del Partido Revolucionario Institucional Compañez de Morelia, Michoacán, al parecer ya está de una línea donde Alfredo Anaya está en la línea. Sí, así es. Sí, habla. Samuel Orozco, para servirle. Ah, Samuel, a tu suelen, estamos, estamos. Estamos nuevamente en contacto, habrá campo en su administración para los emigrados, habrá campo para ellos en las mayores decisiones políticas del estado, señora Anaya. Así es, así es, estuvimos con ellos en Chicago, donde ciertamente lo necesitamos, necesitamos todas sus experiencias, todas sus capacidades que le entregan aquí a su estado y a su país y que ciertamente con oportunidades y con espacios porán lograron.
Estudimos con ellos conociendo, ¿cuáles son todas sus emplees en los Estados Unidos? Porque muy buenos empresarios, Michoacán, allá en la Unión Americana y lo también les estuvimos que vivieron invertir aquí a Michoacán y la verdad es que lo harán en esta próxima administración. ¿Tiene un plan concreto para atraer al emigrado que se encuentran en Estados Unidos? Naturalmente que sí, naturalmente que sí vamos a darles incentivos, vamos a ayudarles y vamos al facilitarores como gobierno para que puedan venir a invertir, no solamente que tengan sabores en una de cuentas bancarias, sino que les den más que los mismos intereses sus las empresas que pudieran traer aquí a Michoacán las inversiones. Es un compromiso de nosotros para con todos los amigos y paisados tan por allá en los Estados Unidos.
Apoyo usted del derecho a votar de parte de los emigrados, no solamente en elecciones federales, sino quizás en gubernatoriales, señor Anaí. En gubernatorias, claro que sí, estamos a amor de aquí o también participen y que puedan sumar este desarrollo que queremos para Michoacán. Sabemos que hay que buscar el método, ya parece que se está buscando en el Congreso de la Unión donde se da posiblemente aprobar la participación para que puedan votar en elecciones federales, pero también esperamos que también puedan hacerlo en elecciones estatales. Veamos que nos dice nuestro colega Alberto Sorio, que nos acompaña en Guadalajara, señora Naya Alberto. Sí, gracias, Donald Fredo, pues seguramente que algunos paisanos del rumbo de la Rivera de Chapala, colindante con Michoacán, pueden estar escuchando sin muchas complicaciones esta conversación que usted sostiene con frontera libre. Y la primera pregunta que yo planteo es cómo observa usted el clima preelectoral a unas cuantas horas de que se conozca ya cómo se va a desarrollar todo el proceso y otra pregunta
en qué quedó el asunto del atentado que sufrió hace unos días a quien se puede responsabilizar a estas fechas. Bueno, la primera creo que estamos en un escenario donde podemos llevar una contienda y una elección pacífica donde ya hay órganos electorales autónomos, de ahí en la ciudad Michoacán a muy madura, bastante pendiente de este proceso, donde ya no quieren en violencia y ya no quieren divisionismo, ya no quieren regresar al pasado y donde esperamos que sean elecciones realmente pacíficas y transparentes, estamos todos y la segunda pregunta lo queremos es que se reduce todo esta situación y que de alguna manera ya en esta semana hay algunas pizzas. ¿De quién presunme a usted que se pudiera tratar este llamado de atención que le hacen? Bueno, es ciertamente está en manos de la Poco Rodríguez, sabemos que pronto se escraezca
y nosotros lo que une es que decimos es que en ninguna manera podemos vernos y como lo hicimos en su momento seguiremos a la terminal de elección y sobre todo que ya tenemos consolidado este triunfo de 11 de noviembre y lo fuimos consolidando poco a poco ya que fuimos creciendo poco a poco hasta llegar a empatar al principal depositor y que ya lo rebasamos naturalmente, eso nos da la gran seguridad de que este triunfo será inoxetable y que será con un gran margen. Te he entendido de que este atentado pasa ahora a manos de detectives federales, señora Naya, la Procuraduría General de la República será cargo de investigar a fondo este atentado. Yo está yo está en manos de ellos, ya se casi viene. Bien, pues alguna otra pregunta Alberto. Mira, el señor Gabrielito Orres también desea sumarse a esta situación.
Por favor, Gabriel, politólogo, Gabriel Torres. Sí, señor Alfredo Naya, nada más para hacer una pequeña reflexión con usted y una pregunta en mucho las elecciones que hemos visto en las entidades ferativas han sido elecciones muy competidas y según los resultados de las encuestas de diversas instituciones que han medido el comportamiento de las preferencias de intención del voto en Michoacán, se espera una competencia muy cerrada. La pregunta concreta es si usted no fuera, digamos, beneficiado por el voto de la mayoría de los Michoacános, tendría usted algún empacho en reconocer la derrota, aunque esta fuera por un estrecho margen. Mira, estamos seguros nosotros que vamos a ganar el diciembre, para eso trabajamos y la verdad es que tenemos esta la cuarta, que le hemos ganado, pero si un voto es desfavorable en la elección, primero está Michoacán que los candidatos, primero está a voluntad de los Michoacános que la del particular de los candidatos, seguramente que nosotros
tenemos la capacidad, sobre todo viendo por vende Michoacán el reconocer cualquier resultado que se alonse en noviembre. Así que la respuesta es positiva, si pierde usted por un voto, reconocería. Claro que si un voto se ganó ese piel. Bien, gracias, señora Alfredo Anaya, por acompañarnos en línea abierta edición frontera libre, una vez más Alfredo Anaya es representante ante escandidato, por parte del Partido Revolucionario Institucional, para la gubernatura del Estado de Michoacán. Tenemos a continuación al señor Salvador López, quien representa al Partido Acción Nacional, también corriendo para la gubernatura en el Estado de Michoacán, señor López, bien venido. Gracias por acompañarnos al contrario, para empezar y sé que la plática será breve, de escasos minutos, señor López, díganos que oferta, le trae usted a los Michoacános,
tomando en cuenta de que, y muy especialmente los Michoacános en la emigración, salen de su terroño, tomando en cuenta que hay falta de oportunidades en el Estado, ¿cómo va usted a resolver este problema de tantos años? Bueno, con un gobierno justo, Samuel, un gobierno justo, porque aquí en Michoacán, lo que estamos pidiendo los Michoacános, es que hay en Michoacán, hace el desarrollo, de hacernos aquí, no ha habido gobiernos que se ocupen de buscar, pues, que los Michoacán nos tengan alternativa de trabajo, un trabajo digno, un trabajo que le remuner en ingresos oficientes para vivir dignamente, y esto lo tenemos claramente determinado por vigente de regiones del Estado, aquí en Michoacán somos uno de los más ricos en la República, tanto en recursos restales, en recursos naturales, en minería, en pesca, en todos es un Estado muy rico, pero que precisamente los gobiernos nunca se han ocupado de ir, entonces, a mí este es mi compromiso de buscar alternativas viables, proyectos productivos donde aquí para
la gente del campo, los hidratarios, que son propietarios, que son muchas de la gente que se migra al Estado, se migra por falta de trabajo digno, de un labor en el ejemplo digno, vamos a buscar, tenemos proyectado a buscar, ahora, después de que se reparte la tierra, y que se caja con la difundio, la difundio, que era el minifundio, pues, tenemos que organizar a los minifundistas, no, no me hicieron en decisiones también, para que ellos, si no somos en cuenta de ese comprometan a trabajar, de nuestra parte de la mente de buscar financiamiento, buscar alternativas mercados, para que ellos tengan una garantía de que el trabajo en el campo es redituable, eso fue una parte, la educación es uno de los factores más importantes del Estado, porque tenemos un nivel bajicísimo de 5,5 años por medio, tenemos que hacer que se se se tornieran a las abetas, y todo eso no tiene marginados, en un gran repraso aquí en Michoacán, salud y todo, hay muchos problemas, pero son solucionables, que lo poco poco.
¿Abra espacio en su administración, tiene un plan concreto para los Michoacanos emigrados? Sí, mira, yo he estado ya en Estados Unidos, con alguno de ellos, con piedad, ya la gente de un depuado de su candidato, a la diputación, por el primer discito, que es de la piedad Michoacán, y que él ya está, pues tiene muy claro, tenemos concretamente pensado en abrir un mercado, en el área de Los Ángeles, un mercado, como un mercado de abastos, para que producen Michoacanos entre en los Estados Unidos, evitando mucho entre mayorismo y buscando de los mercados del Eferio, porque si ahorita, que estamos esperando que regresen Michoacanos, hoy no te van a dejar producir en el campo de Estados Unidos, y ellos van a seguir comiendo, entonces vamos a buscar esos mercados, además de que tenemos un mercado potencial importantísimo, además de reintemisiones de mexicanos, de origen Michoacanos, son dos, y que todo eso podemos atacar bien en el mercado, con productos tanto del campo como manufacturados. ¿Qué tal en el terreno de las decisiones políticas, apoye a usted el derecho de los
emigrados a votar, no solo en las elecciones presidenciales, sino también en las elecciones dentro del Estado? Y si vale residen, ya no le apoyo el exijo, porque ellos no se han ido por su propia por ganas, si en ellos se han visto expulsados, por los jóvenes que hemos tenido aquí en México, y que tenemos que ir los referencias, revertirle pozo a pozo, pues con una alternativa de desarrollo en el campo, o sea, también nos vemos la barita mágica, pero si buscamos que el campo se ha proyiativo aquí en México, obviamente cada vez era menos la intención de tener este sueño americano, de irse a buscar fortuna Estados Unidos, entonces yo creo que ellos tienen todo el derecho de votar, porque si vos me la vi de aquí, y también tienen derecho a buscar el gobierno que ellos deciden. Sí, nos vamos a Guadalajara con Alberto Saurio, nuestro colega Alberto? Sí, gracias Samuel, pues una pregunta simplemente, señor, a usted lo ubican en el tercer lugar de las preferencias de los posibles electores para este fin de semana.
¿Qué va a ser cuando conozca los resultados? Nos imaginamos que usted estaría en condiciones de sumarse a otro equipo de trabajo si se le convoca, o qué es lo que va a ser usted? Bueno, Alberto, en primer lugar, yo quiero mencionar, ustedes deben recordar que en Calisco el año pasado, y fíjete lo que se dice en lo, en Calisco el año pasado, el pan en las encuetas marcaba un 14 o 15 por ciento arriba del PRI, y que sin embargo, en el momento ya de las decisiones de la elección quedó obviamente el pan con un 2 por ciento, entonces hubo una diferencia de 13 puntos sensuales, entonces yo aquí, soy todavía en la lucha, además, yo te quiero decir, hace seis años, yo he contendido para la Premio Municipal de Morelia, y también me mandaban al tercero cuarto lugar, y si se les antojaba, sin embargo, entre 9.000 votos que habíamos tenido en Morelia, subimos a 32.000 votos, entonces yo estoy convencido, yo estoy defendiendo, promoviendo el derecho del voto, el voto libre, el voto razonado, porque en Michoacán esos mereces que se refete, que se deje libertad a la gente
de votar por el candidato del partido que es que, entonces, pues yo estoy en eso, hay que extraerlo antes de noviembre, yo creo que va a ser la mejor encueta que podríamos tener. Dr. Lvador, se suma a esta charla, nuestro invitado, uno de los analistas de la Universidad de Guadalajara, el señor Lable Torres. El señor candidato le quería yo preguntar, en las elecciones federales del 2000, el fenómeno Fox fue un fenómeno que ayudó a muchos candidatos que competieron por diversas demarcaciones territoriales, ahora ustedes ya no son oposición, son gobierno, al menos en el caso del gobierno federal. Usted cree que las críticas recurrentes que le han hecho a estas primeros meses de la administración del presidente Fox y la actitud que recientemente ha tomado el presidente con respecto a los medios de comunicación pueda estar impactando su campaña y esto se refleje en los estudios que se han hecho para medir la intención del voto en Michoacán.
Si, mira, yo veo esto de que definitivamente si ustedes analizamos cómo han venido cambiando las épocas, en lo pejorcillo, algún ocasión dijo cómo me trata la prensa, si yo no soy el que la mantengo, alguna frase así de similar dijo, ahora hago por qué me parece. El presidente Fox, obviamente, pues no está manejando la prensa, es una prensa libre, yo no quiero opinar en el sentido de que se sintió mal, que se molestó y reclamó, pero yo creo que en general la población está consciente de que Fox recibe un gobierno con muchos problemas, o sea, la presidenta de la República las une con muchos problemas económicos y que las expectativas que vede crecimiento, obviamente, yo considero que si se hace un análisis, no es culpa deligente Fox, el que les son de México y en el mundo es así, esta es una recepción que tenía muchos años que no se daba y que sí soy convencido
de que el presidente Fox tiene que tomar decisiones fuertes para reactivar la economía aquí en nuestra República y queremos sumarnos a eso, reactivar la economía, soy, pues, yo apoyo al presidente Fox y soy convencido que digamos, ya el gobierno vamos a impusar el desarrollo económico de nuestro estado también, ya quedamos, ya quedamos con esos jóvenes paternalistas que tomaban decisiones con vero que aquí, nosotros como sociedad, como gobieros, tenemos que involucrarnos, que comprometernos, a que salgamos adelante. Nos salvador, pues, muchas suerte, señor, en esta contienda del 11 de noviembre. Gracias, Amel. Muchas gracias. Gracias, por acompañarnos, fue un salvador López, el encabezado, el abandonado del partido de acción nacional, a las elecciones a la gobernatura en el estado de Michoacán. Al ver, si te parece, nos vamos a una breve pausa y regresamos para el último minuto sobre una reflexión acerca de estas campañas. Hoy en la India Abierta, nuestra edición frontera libre pasamos a los últimos, ya los últimos
minutos para conversarlos con el investigador Gabriel Torres de la Universidad de Guadalajara. Pues Alberto, mi última pregunta para el señor Torres sería, pues, oí de parte de la señora Naya, en el sentido de que él esperaba que todo esto transcurrera en paz y adverte que será transparente el PRD por su parte advertido de que se esperan irregularidades en este proceso y, por lo tanto, dedicarán muchos recursos a la vigilancia del voto, ¿qué significa todo esto? Bueno, yo creo que esperamos un proceso electoral sin mayor irregularidades. Yo creo que las elecciones federales y las elecciones que se tuvieron que repetir
en Tabasco, las elecciones de Jalisco y muchas otras elecciones nos hablan de que efectivamente hay un retraso en términos de certidumbre entre elecciones federales y locales, generalmente son mucho más confiable las elecciones federales que las que se organizan en los estados, pero también hemos visto una avance sustancial en términos de institucionalización de la democracia en las entidades federativas, entendido esto como procesos más equitativos, más justos, más transparentes, más objetivos. Y además, tenemos la garantía de que se han estructurado instituciones fuertes como el Tribunal Electoral, que es la última instancia, el Tribunal Electoral de la Federación, los Tribunales de los Estados, en donde conforme a la ley se llevan a cabo los litigios que pudieran presentarse o las inconformidades se desahogan ahí, de conformidad a lo dispuesto en la norma jurídica de cada estado. Yo creo que en este sentido, pues sí podemos hablar que se hace de realizado las elecciones y la democracia en México, y que cada estado responde una lógica distinta de la competencia
mientras en jalisco, por ejemplo, las preferencias de intención del voto se centran entre el PRI y el PAN, por ejemplo, estamos viendo la consolidación de una tendencia electoral en Michoacán en donde la competitividad se centra entre dos partidos que son el PRD y el PRI. Entonces yo creo que esto nos habla de que cada estado está siguiendo su propia dinámica de acuerdo a su propia realidad, de acuerdo a las propias bases estructuradas de apoyo y a la tradición de voto que tienen cada estado. Y yo creo que no esperaríamos un gran problema poselectoral por el contrario, pienso que el PRI fuera del gobierno federal no tiene la capacidad de estructurar un fraude ni mucho menos, creo que además las instituciones que se dedican a observar los comisos electorales están muy atentas por lo que significa la elección en Michoacán y yo no haría un escenario catastrófico sobre el proceso, por el contrario, creo que es un proceso
bien vigilado, un proceso con un órgano confiable, un proceso que ha sido monitoreado de diversas ocasiones y que yo no espero una sorpresa desde el proceso. Bien, antes de pasar a la voz al Verto Osorio, al Verto quisiera aclarar de que hicimos un esfuerzo, ya lo pudieron notar nuestros oyentes, por contactar al señor Lazarocárdenas Batel, el otro contendiente en esta carrera y, bueno, sobre todo por razones técnicas, no pudimos establecer la conversación, establecimos una conversación interrumpida. Te queda Alberto con las palabras de conclusión? Bien, Samuel, finalmente, la gran apuesta es que definitivamente se amarre a toda la Mapachada o que ya, la Mapachada esté en Franca desbandada con relación a los procesos electorales, particularmente, este que ocurre este 11 de noviembre a Yen Michoacán. Por lo pronto, vamos a ver qué ocurre justamente en el marco de las elecciones y nos escuchamos el próximo martes en esta misma frecuencia. Y el martes seguramente tendremos para nuestros oyentes un reporte de lo que habrá pasado
este próximo domingo en las elecciones estatales, elecciones gubernatoriales en el occidental estado de Michoacán en México. Gracias Alberto, gracias a nuestro invitado, Gabriel Torres de la Universidad de Guadalajara por su análisis. Gracias a ustedes, amigos, que escucharon y a aquellos que intentaron participar. Muchísimas gracias. Amoros, cosas de Spide, pasen todos un buen día. linea abierta es un programa de disfusión y comentarios producido por Radio Bilingue en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert Wood Johnson y California Endowment, productora María Heraña, publicidad evatores, conducción técnica, Jorge Ramirez, asistentes de producción Jessica Hernández,
Alejandro Glusman, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio Bilingue. las abide hungar de la escuela.
- Series
- Línea Abierta
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-e5ebc845840
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-e5ebc845840).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Radio Bilingüe in the U.S. and Radiarte, Sistema Jalisciense de Radio y Televisión in Guadalajara, México, joined broadcasts to interconnect live U.S. audiences with listeners in Mexico’s émigrés home states. This week, the three leading candidates in the governor race in Michoacan joined Linea Abierta live to discuss plans to open new opportunities for migrants and their agenda for the emigres. Guests: Lazaro Cardenas Batel, Partido de la Revolucion Democratica; Alfredo Anaya, Partido Revolucionario Institucional; Salvador Lopez, Partido Accion Nacional; and political analyst Gabriel Torres, political science researcher at Universidad de Guadalajara.
- Broadcast Date
- 2001-11-06
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-a79a4ae3d01 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Frontera Libre Edition – Michoacan Election,” 2001-11-06, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e5ebc845840.
- MLA: “Línea Abierta; Frontera Libre Edition – Michoacan Election.” 2001-11-06. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e5ebc845840>.
- APA: Línea Abierta; Frontera Libre Edition – Michoacan Election. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-e5ebc845840