Línea Abierta; 9149; Biden-Harris Inauguration

- Transcript
Radio Bilingue presenta línea abierta, línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Camala Harris como vice-presidenta, un hito histórico para la nación. Joe Biden juramente como presidente número 46, se abre una nueva era en Washington. Camala Harris pasa a ser la primera mujer y la primera mujer de color en ocupar el cargo de vice-presidenta.
La mujer de más alto rango político en toda la historia de Estados Unidos. Este es el primer día de la presidencia de Joe Biden y Camala Harris y es el último día de Donald Trump. El expresidente Trump no asistió a la ceremonia de toma de posesión de Biden. Digamos que salió de la presidencia por la puerta trasera. Su último vuelo en el Air Force One, el avión presidencial, lo hizo a su campo de juegos en la Florida. Hoy vamos a algunos momentos comenzando con la juramentación de la hora, vice-presidenta Camala Harris, a cargo de la jueza de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor. La senadora Amy Kloppichar se encargó de presentar la juramentación. ¿Qué es todo para ser parte de America es un momento histórico de la primera mujer? Camala Harris, es mi gran privilegio.
Bienvenido a la inauguración de la primera latina de la primera mujer en la Corte Suprema, de la Universidad de America, Justice Sonia Sotomayor. Ladies and gentlemen, whose remain standing for the Office, followed by musical honors? Please raise your right hand and repeat after me. I, Camala, David Harris, do solemnly swear. I come with David Harris, do solemnly swear. That I will support and defend the Constitution of the United States. That I will support and defend the Constitution of the United States. Against all enemies foreign and domestic. That I will bear true faith and allegiance to the same. That I will bear true faith and allegiance to the same. That I take this obligation freely. That I take this obligation freely.
Without any mental reservation or purpose of evasion. Without any mental reservation or purpose of evasion. That I will well and faithfully discharge. The duties of the office on which I am about to enter. The duties of the office upon which I am about to enter. So help me, God. So help me, God. Thank you very much. As soon as Camala Harris became vice-president of the Office of the United States, Camala Harris and Hadith Migrantes, if Sonia Sotomayor, the first Juesa latina de la Corte Suprema de la Nation, recitaron y repitieron el juramento, un elocuente señal de el cambio que acaba de llegar a Washington. Serice que inspirada en el legado de Sonia Sotomayor, Harris eligió a la Juesa Suprema para impartir el juramento, escogió a una mujer hermana nada por sus ideas y por sus experiencias. Fue la imagen de dos mujeres juntas que se espera, llegue a carar hondo en los sentimientos y en la inspiración de las mujeres jóvenes,
las mujeres de color, las mujeres inmigrantes. La senadora Amy Klobuchar pasó procedió a presentar luego al jefe de la Corte Suprema a John Roberts para que este a su vez impartiera el juramento a Joe Biden. please stand for the oath of office, followed by musical honors. Please raise your right hand and repeat after me. I, Joseph Robinette Biden Jr., do solemnly swear, that I will faithfully execute, that I will faithfully execute,
the office of President of the United States, and will to the best of my ability, will to the best of my ability, preserve, protect and defend, preserve, protect and defend, the Constitution of the United States, Constitution of the United States, so help you God. So help me God. Congratulations, Mr. President. It's Joe Biden, tomando así protesta como Presidente de los Estados Unidos. Minutos después de su investidura presidencial, Joe Biden dio su primer discurso como Presidente, haciendo un encarecido llamado a la Unidad Nacional, haciendo un llamado a la dividida nación, llamó a poner fin a esta guerra incibil, así le llamó, la democracia aprevalecido, dijo Joe Biden. Este es el día de Estados Unidos, este es el día de la democracia,
un día de historia y esperanza, renovación y determinación. A través de un crisol para la posteridad, Estados Unidos ha sido probado de nuevo y Estados Unidos ha estado a la altura del desafío. Hoy celebramos el triunfo, no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia. El pueblo, la voluntad del pueblo ha sido escuchada y la voluntad de la gente ha sido atendida. Hemos aprendido de nuevo que la democracia es preciosa, la democracia es frágil. Y, a esta hora, amigos míos, la democracia ha prevalecido. Así que ahora, en este terreno sagrado donde hace apenas días la violencia intentaba sacudir los cimientos del capitolio, nos unimos como una nación bajo dios indivisible para llevar a cabo la transferencia pacífica del poder como lo hemos hecho durante más de dos siglos. El ese Joe Biden, en su primer discurso como presidente, en seguida pasó a ser un llamado a la unidad,
a la nación, a cerrar filas oigamos. Para superar estos desafíos, para restaurar el alma y asegurar el futuro de Estados Unidos, se requiere mucho más que palabras. Se requiere la más elusiva de todas las cosas en una democracia, la unidad, la unidad. En otro enero, el día de enllunovo de 1863, Abraham Lincoln firmó la proclamación de emancipación. Cuando puso el apluma sobre el papel, el presidente dijo y sito textualmente, se minumbre alguna vez pasa la historia, será por este acto, y toda mi alma está en él. Este día de enero, mi alma intera está en esto. Unir a Estados Unidos, unir a nuestro pueblo, unir a nuestra nación, y pido a todos que se unan a mí en esta causa.
Unirnos para luchar contra los enemigos que enfrentamos, la ira, el resentimiento y el ódio, el extremismo, la anarquía, la violencia, la enfermedad, el desempleo y la desesperanza. Con la unidad podemos hacer grandes cosas, cosas importantes, podemos corregir los errores, podemos poner a la gente a trabajar en buenos empleos, podemos enseñar a nuestros hijos en escuelas seguras, podemos superar el mortal virus, podemos reconstruir los trabajos, podemos reconstruir la clase media y hacer que el trabajo sea seguro, podemos asegurar la justicia racial y podemos hacer de Estados Unidos una vez más la fuerza líder para el bien en el mundo. Son palabras de entre sacadas del discurso presidencial de esta mañana por parte de Joe Biden. Joe Biden se referió también en su primer discurso a los hechos de violencia a través de los que se trató de descarreglar la elección recién pasada,
los hechos de violencia del seis de enero. Y aquí estamos de pie, pocos días después de que una turba desenfrenada pensar que podía usar la violencia para silenciar la voluntad del pueblo, para detener el trabajo de nuestra democracia, para expulsarnos de este terreno sagrado. No sucedió, nunca sucederá ni hoy, ni mañana, ni nunca, jamás. A todos los que apoyaron nuestra campaña me siento honrado por la fe que depositaron en nosotros. A todos aquellos que no nos apoyaron, dejen de decirles esto. Escúchanos mientras avanzamos. Mírate a mí y a mi corazón. Si aún no estás de acuerdo que así sea, eso es democracia, eso es América, el derecho a disentir pacíficamente. Y la barrera de seguridad de nuestra democracia es quizás
la mayor fortaleza de nuestra relación. Si me escuchas con claridad, él de acuerdo no debe conducir a la desunión y te aseguro, seré presidente de todos los estadounidenses de todos y les prometo que lucharé por los que no me apoyaron tanto como por los que lo hicieron. Y yo lo prometo, yo lo prometo por los que no me apoyaron como por los que lo hicieron. Eres Joe Biden en su discurso de esta mañana a la nación, luego de tomar su juramento como presidente. Joe Biden dedicó un espacio en su discurso al serio problema de la verdad y la mentira en la política nacional y en los asuntos de gobierno. Las últimas semanas y meses nos han enseñado una lección dolorosa. Hay verdad y hay mentira.
Mentiras contadas en aras del poder y en aras del lucro. Y cada uno de nosotros tiene un deber y una responsabilidad como ciudadanos, como estadounidenses y especialmente como líderes, líderes que se han comprometido en rar nuestra constitución para proteger a nuestra nación, para defender la verdad y derrotar las mentiras. Mira, entiendo que muchos de mis compatriotas ven el futuro con miedo y con temor, entiendo que se preocupan por sus trabajos, entiendo que como su padre se acuestan en la cama por la noche mirando al techo pensando, puedo conservar mi atención médica, puedo pagar mi hipoteca, pensando en sus familias en lo que viene después. Te aseguro, lo entiendo, pero la respuesta no es volverse hacia adentro, retirarse a facciones rivales, desconfiar de aquellos que no se parecen así o que adoran como tú, que no reciben sus noticias de la lina fuente que tú. Debemos poner fin a esta guerra incibil que enfrenta al rojo contra el azul, lo rural al urbano, lo conservadora lo liberal.
Podemos hacer esto si abrimon nuestras almas en lugar de endurecer nuestros corazones, si mostramos un poco de tolerancia y humildad, y si estamos dispuestos a ponernos en el lugar de la otra persona, como diría mi mamá, sólo por un momento ponte en sus zapatos. Son palabras de Joe Biden en su primer discurso como presidente de la nación esta mañana. Nos vamos a pausa y regresamos con más en lina abierta. Lea, temas de gran interés en radio.org. Guía para votar por correo y en persona. Reformas policiales dividen a comunidad latina. Reportes de Kaiser Health News. Señales de una vacuna sorpresa en octubre al arma a científicos. Radiovilingue.org.información escrita para la acción.
Yo ya me gusté en el abierta ofreciendo un momento resaltante de la toma de posesión presidencial de esta mañana. Joe Biden es presidente, Camara Harris es vicepresidenta de la nación. En un momentito pasaremos a ofrecer perspectiva sobre esto que estamos viviendo este momento en la voz de María Hechaveste, que fue parte del gavinete del presidente Clinton. Y de Hilda Solis, quien en su momento tuvo un lugar en el gavinete del presidente Barack Obama. Antes, vayamos telefónicamente a Washington donde está nuestro colega José López Amorano, quien es testigo ocular de este histórico momento de transición del poder presidencial. Y claro, del poder vicepresidencial ya que este puesto adquiere ahora un perfil de mucho mayor alcance, mucho mayor real. José, ¿qué tal? ¿Cómo estás? ¿Qué tal, Samuel? ¿Cómo está bien? Bueno, estarles.
La razón fue más ocular que presencial porque con tanta medida de seguridad, en esta ciudad que ahorita está murallada y militarizada, no hubo tanta posibilidad de acercarse a la ceremonia como en ocasiones anteriores. Pero estuviste en las inmediaciones, digamos, de la ceremonia. Exactamente, estuvimos en las inmediaciones. En el área que se conoce como aleraña en Union Station, donde estábamos la mayoría de periodistas. Había una jungla de periodistas, déjame decirte, especialmente de medios electrónicos. Pero pudimos, ahí se sentía, también, la cadía es humana. Por fortuna no se materializaron las manifestaciones de simpatizantes de Trump y es entendible. A nuestros costados, Samuel había, verdaderamente, un batallón del ejército y otro de granaderos que déjame decirte, por cierto, cuando estaba la ceremonia transcurriendo, de repente, un contingente de estos granaderos de la policía metropolitana se empecé a una movilizar. Sobiamente, todas las prensas nos hicimos en la alerta, porque pensamos que venía algún contingente de simpatizantes de Trump. Al parecer fue falsa alarma, pero había un elemento de pensión.
Es evidentemente, Samuel, por la posibilidad de que se materializaron estas protestas. Por fortuna, no pasó mayores. En cierta medida, aunque fue una ceremonia muy atípica, digamos, estamos acostumbrados a 1.8 millones de personas de la era Obama, a miles y miles de personas con manderditas, en lo que es el recorrido que se hace desde el capitalio por la histórica venir a Pennsylvania, hasta la Casa Blanca, nada de eso. Washington parecía una ciudad fantasma militarizada y evidentemente, pues esto de alguna manera le da un cariz diferente. Y es una gran metáfora de cómo deja Donald Trump la presidencia a Samuel, un país dividido por la arizado, estigmatizado, con profundas divisiones. Pues si fuera de eso, José López Amorano, tenemos nuevo presidente, tenemos Nueva vicepresidente, fuera de esos detalles, cómo se vivió la ceremonia, cómo se vivió de esta cambiada ceremonia oficial y cómo se vivió esta transición.
Bueno, yo creo que era de esperar que Samuel, que cuando recibes a su país con las divisiones más profundas desde la guerra civil, obviamente, es un mensaje de unidad nacional que tenía que lanzar el presidente Biden y por otra parte, cuando tu propia legitimidad ha sido puesta en tela de juicio, como lo hizo el señor Trump con estas acusaciones sin fundamento de un fraude masivo, él tenía que hablar de la fortaleza de las instituciones. Pero creo que toda la simbología que están utilizando tanto el señor Biden como el señor de Harry, apunta y nos da una claridad muy bien de cuál va a ser su presidencia. Si va a ser una presidencia de la empatía, como lo demostró ayer, cuando hizo esta ceremonia para morrar la memoria de las cuatrocientas mil personas que pedieron su batalla contra el Corbita y a los pies del monumento a Eiffelham Lincoln, si va a ser el gobierno de la esperanza cuando habla de cómo vamos a tratar de salida delante de la pandemia, usando mascarillas durante doscientas días. Pero para mí también todo lo que hizo el señor Biden a sus últimas 24 o 48 horas es una expresión muy clara del tipo de presidencia que va a tener.
Y el dato más importante para mí fue esta mañana cuando invitó a rezar a un templocatólico, todos sabemos que son varios profundamente religiosos. Al mismo acono, al líder del lore publicano en el Senado, y a Kevin Maharsi, el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes. Entonces eso para mí me sugiere, Samuel, que va a ser una presidencia muy pragmática, una presidencia que va a ser de búsqueda de un terreno común, de dejar atrás las diferencias ideológicas y políticas y confrontar lo que para mí son los tres problemas más graves, la pandemia, la crisis económica y la mezcla de extremismo doméstico, la intolerancia racial, problemas raciales. Entonces esto le puede crear una agenda que pueda traducirse, que pase los símbolos a la realidad, pero le va a ocasionar o problemas con su propia base de mojata, porque estoy siento que él va a buscar una presidencia muy moderada, muy de centro, y los Bernie Sanders del mundo y los Alexandre,
del Casio Cortés, con no les va a gustar, porque obviamente gracias a su apoyo a sus movilizaciones, porque Biden llegó a la presidencia, así que probablemente hay otros tipos de tensiones, pero definitivamente ese tipo de tensiones no son de la gravedad y de la profundidad y de la alcance, cuando tienes un país dividido, y cuando tienes esta grupo de extremistas que quieren tomar por la fuerza, el Congreso y capturar legisladores, entonces es otro tipo de retos, pero definitivamente yo siento que el señor Biden está enviando un mensaje muy claro de la presidencia que él quiere, está presentando su ambiciosa propuesta de reforma migratoria, y él sabe que esos cambios que él quiere, aparte de desmantelar las órdenes ejecutivas de Trump, como la regla de la carga pública, de la política así, etcétera, que algunas de las cosas pueden hacer por mandato ejecutivo. Él sabe que si está buscando una reforma migratoria real, necesita de los republicanos, necesita de por lo menos 10 senadores, necesita tener puentes de acercamiento, buscar posicionamientos comunes, escuchar los puntos de vista,
y creo que esa es una señal muy clara que nos envía el señor Biden en esta jornada tan importante, tan histórica que es su llegada a la Casa Blanca. Pues un momento, me da unos detalles acerca de estos envíos, estas primeras acciones legislativas que se dispone a dar o que ya está dando de hecho en estos momentos el nuevo presidente, el presidente Biden, Biden, ya vez dio en su discurso inaugural, algunos datos, algo de información sobre el que hacer de su presidencia, el eje de su plan de trabajo, será la respuesta a la pandemia, pero por otra parte, recién de que Biden envía hoy al Congreso y sin dilaciones, un proyecto de ley de reforma de inmigración titulado acta de ciudadanía del 2021. ¿Qué ha trasredido sobre esto, José? Bueno, lo que sabemos es que va a cumplir su promesa de campaña, de ofrecer una reforma migratoria con ruta a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes inducumentados, las grandes líneas del plan shock, que todos los inducumentados que paguen sus impuestos y que no tengan antecedentes criminales
y que hayan estado en los Estados Unidos antes del primero de enero de este año, un mensaje muy claro a los miembros de la caravana que viene desde Centroamérica. Si se cumplen estos requisitos elementales, los inmigrantes inducumentados podrían tener una estatus temporal de cinco años después del cual podrían obtener si se portan bien, si tienes tan alta al día con los impuestos, podrían obtener su residencia de gas permanente en la famosa green car, y tres años después de obtener esa green car, podrían buscar la ciudadanía de los Estados Unidos. Es una propuesta ambiciosa, generosa, va a generar anticuerpos en el Congreso con los republicanos, que siempre ven esto como amistías, etcétera, pero bueno, si la propuesta original de Biden tendrá que ser probablemente modificada, etcétera. La segunda vertiente es que va a dar alivio migrator y medierto a nuestros climbers, a nuestros soñadores que se lo merecen, con muchas otras personas, de tal manera que van a poder obtener una tarjeta verde, un green car,
todavía no sabe cuál es la ruta, el vehículo legislativo, si tiene que pasar legislación, si puede ser por objetiva, y lo mismo la aplicaría a los beneficiarios del TPS, el programa de protección temporal, que como sabes, beneficiar. A países de África, pero mayormente a nuestros inmigrantes, que vienen de Centroamerica, Honduras, Caragualtador, etcétera. Y además, haría un estatuto de protección temporal, TPS, a los inexiliados de esos lanos. Otro componente sería que reformaría las leyes de la filo, que como dar su ahorita, hay un cuello de botella en la frontera, una crisis potencial de ahí, de los humanos, ¿no? Que no llegan, permitiría el ingreso de los niños, que vienen no acompañados, ahora que el señor Trump los enjablaba, una nueva propuesta de control fronterizo, fin muro, y donde haya un tipo de modelo manejo, que por cierto, trasciende que, muy probablemente, para hacerse cargo de esa política de la frontera sud de Estados Unidos, va a disignar a Robert L. Jacobson, y como sabes, era la embajadora de Estados Unidos, en México y tiene una larga trayectoria en el servicio diplomático de Estados Unidos. Y digamos que son los elementos más grandes
hay muchos otros piezas pequeñas, algunas requieren, obviamente, la aprobación del Congreso, como decíamos, el necesitaría escenadores para probar eso. Otras van a demorar tiempo, yo hablaba ayer con activistas abogados también, y me decían que, por ejemplo, el desmantelamiento de la regla de la carga pública, que ha sido muy lesiva para millones de personas que quieren obtener la grincada, pues no es nada más de la noche a la mañana, porque sí fueron haciendo, la era Trump varias camis administrativos, que eso desmantelar los va a llevar, probablemente en meses, pero creo que la dirección está muy clara, los más vulnerables, las personas más necesitas van a tener una nueva oportunidad de poder regularizarle en los Estados Unidos, y va a ser una política mucho más humanitaria, mucho más pensada, y concebida en el tema, en el concepto original de la reunificación familiar, y menos en el concepto de Trump, de traer solamente a inmigrantes, altamente calificados de sector tecnológico, obviamente, creo que se componente tiene que preservarse, ahí va a estar, pero no va a ser fundamental, así que digamos que son las líneas generales
a model de su propuesta ambivatoria. Por otra parte, sabemos nos ha llegado información de José, de que dentro del Senado, el Senador Bad Menendez, demócrata de Nueva Jersey, se ha convertido en el principal impulsor dentro de la cámara alta, de este proyecto de la inmigración del Presidente Biden, y tengo entendido que tiene proyectado, pues, una reunión con algunos de los concernidos, sociales líderes empresariales, sindicales religiosos, apogados de inmigración, sobre este proyecto de ley, hemos entendido que tiene planeada una asesión el día de mañana, y tengo entendido que, quien regresa a este ruedo también de el cabildero político, en este sentido, es con esta jubilado Luis Gutiérrez. Muy buena noticia que me das a buen, no la jubilía, pero le vamos a hablar a Luis ahorita después de esta llamada. Así es, es que Luis Gutiérrez va a ser parte de esta asesión de este asamble del día de mañana, en la cual se presentará el Senador Valmenendez y el Senador Valmenendez,
igualmente se encargará de platicar, acerca de sus planes, de impulsar en el Senado, que seguramente, pues, va a ser la cámara decisiva, la cámara decisiva, donde pese a que los democratas tienen mayoría, pues, esta mayoría es muy precaria, es mayoría simple, es mayoría de uno, y pues, todavía, pesa sobre este tipo de legislaciones, legislaciones controversiales, como lo es la reforma migratoria, pues, pesa el fantasma, de el filibusterismo, o no de la obstrucción. Absolutamente, tiene mucho sentido, que va a menender, si Luis Gutiérrez, sean los que encabecen este, ese proyecto, como sabes, va a menender a el grupo de los ocho, que junto con otros republicanos, pusieron justamente sobre la tarde, sobre la mesa, esta propuesta de reforma migratoria, años atrás, y que, por deslacia, no pudo ser aprobada, como se debía, y Luis Gutiérrez, es nuestro campeón de la reforma migratoria, nadie fue un, piedra en la sopa de la administración Obama, como lo fue,
Luis Gutiérrez, porque, en su opinión, el presidente había incumplido su promesa de destinarle capital político a la reforma migratoria, presidente Obama, y le destinó todos los pesos y centavos que tenía, a la mano, al programa de Obama, que es algo crítical, pero simplemente, pues, no se cumplió una de las partes importantes, y también fue muy, muy crítico, de las políticas de deportación. Así que, en la presencia de Luis Gutiérrez, está viendo como es él, creo que garantiza que, obviamente, se van a preservar los componentes muy importantes de la, de la iniciativa, y otro dato interesante, que a la mejor paz entre líneas, Luis Gutiérrez era los pocos democratars, que estaba a favor de una enfoque gradualista. Se acuerdas aquella, aquel elevado de base filosófico sobre la enchilada completa o los chilaquiles. Claro. Bueno, la idea de que él cree que es posible avanzar paso por paso y no necesariamente esta gran concepción de una reforma migratoria de todo o nada, que muchas veces, cuando los democatas se ponen a esa posición a model de todo o nada, pues termina viendo nada,
lo que tenemos, una reforma desde 1986. Entonces, Luis es partidario de ese enfoque gradualista, y creo que su presencia es muy buena, vamos a ver en negociador, digamos, que fue también lo que pasó en la reforma de los 86, fue precisamente la búsqueda del territorio común, hubo algunos apartados, alumnos artículos como las sanciones patronales, y otros más, las medidas de incremento en el control fueron terizos, que igualmente hubo que ceder por parte de la mayoría democrata. Pero bueno, se nos agote el tiempo, mil gracias, José López Amorano, como siempre, alguna otra cosa que gusta desagregarnos próximos segundos. Pues estamos muy pendientes de cuando empiece, señor Biden, desmantelar esas órdenes ejecutivas migratoras tan lesivas de la Administración Obama, creo que atacaron des proporcionalmente a nuestra comunidad, y el hecho de que, precisamente, seamos los ispanos y las ispanas, los que estamos haciendo en esto, yo no me incluyo, probablemente en conjunto, estamos haciendo los trabajos
esenciales en la agricultura y en california, en las empacadoras de carne, en los supermercados, realmente, la reforma migratoria es lo más justo que puede haber para esos cero esanónimos esenciales, y ojalá se pueda cumplir, ojalá los conservadores y los diverales, pues pongan a la altura de las circunstancias y aprovean algo que es urgente, necesario y merecido. Pues déjame decirte entre paréntesis que en teoría, los trabajadores de la radio somos parte del sector esencial de José López Amorano. Yo sé que somos esenciales todos me queridos de amor, pero no me comparo con un doctor que está teniendo pacientes de corralero de 12 horas al día. Definitivamente, estoy de acuerdo contigo, tienes mi voto, José. Bueno, que esto es bien, eh? Hasta luego, José. Gracias por el reporte. Hasta luego, José López Amorano, reportando desde Washington, repito un reporte como testigo ocular y, digamos, que presencial de ese y de los históricos hechos de la transición del poder
presidencial que acabamos de vivir hace algunos minutos. Pues bien que tal si los dejo amigos radiguientes, como parte de la pausa con Jennifer Lopez, quien interpreta This Land es Your Land, que ofreció durante la ceremonia de toma de posesión presidencial. La lluvia del arte faleció a la iglesia con las billeras Rainer. El serué, eh?
¡Jh Wear me! ¡AЗUR我! ¡La llegue a la paranoid! ¡ La количеra de mi! ¡V контente por los cambios! Reducimos ahí a Jennifer Lopez esta tierra es tu tierra un momento este largo ocupando un momento este largo durante la ceremonia de toma de posión presencial en las primeras horas de esta mañana pues viendo amigos para seguir comentando sobre el tema ahora pasamos a nuestro segmento de análisis de perspectiva de los hechos que han hecho noticias esta mañana y para eso comenzaremos con la presencia de María hecha veste quien como recordaremos fue su jefa de personal en la casa blanca del presidente del clinto fue asesora presidencial también de la administración del presidente clinto y actualmente es presidente y director ejecutiva de la organización dioportioneri instituto el instituto de oportunidad en Berkeley
María hecha veste como siempre bienvenida el placer es mío como está Samuel estamos bien gracias y mil gracias por acompañarnos por dedicar unos unos minutos de tu tiempo María María pues tenemos nuevo presidente hay no presidente yo Biden camara jériz igualmente hace historia primera mujer primera mujer de color en llegar a tan alto en la política de Estados Unidos como vives este momento pues imagínate con mucha alegría justo es muy contenta y también muy impresionada con este momento y idealmente reconociendo que no es de más crecia es muy frágil y tener esa ceremonia hoy es tomar la posición de presidente nos ha esperanza para el futuro y estamos tenemos que acordar y como todos sabemos en un
crisis de tantos crisis del desempleo del pandemia de tenemos que hay lo el trabajo esto y pues tengo muchos amigos que y amiguer que están entrando a la casa blanca y esta administración y y pues realmente están con mucho trabajo y gracias que llegamos a este día y seguramente en estos momentos se va a requerir de grandes equipos de emergencia no equipos ya capacitados ya entrenados que ya saben el oficio de gobernar para poder seguramente tomar las cosas en el camino no en la carrera el relevo así a la carrera pues en estos momentos de María yo Biden está dado justamente a la tarea de firmar sus primeras acciones de gobierno tengo entendido que anda a la carrera firme órdenes ejecutivas volver a los acuerdos de parís mediados de rescate de la pandemia hoy tengo
entendido que envía ya envió o se dispone enviar proyecto de migración al Congreso Ciudadania 2021 creo que se llama de todo lo que se sabe sobre su que hacer para las próximas horas que te gustaría destacar ahí pues no primeramente la tensión que van a poner a controlar esta pandemia que pues este presidente Trump gracias que ya no tenemos que decir presidente Trump este pues no puso atención y vemos el crisis a la muerte más de cuatrocientos mil personas también no implementaron bien las vacunas que tenemos y esa atención que va a dar el presidente como dijiste tiene personas que mucha experiencia que estaban como gobernar como usar el aparato del gobierno y esos dos más importantes en este momento porque si no controlamos el pandemia y
sabemos recordar que ha afectado tanto la comunidad la pina por ser trabajadores sociales por desear en situaciones donde vivimos con nuestras huelitas no esos nos afecta tanto por todo el país pero también especialmente aquí en California y si no controlamos el pandemia no podemos amejorar nuestra economía que también está en disásteles eso son las primeras dos cosas que tiene que hacer y yo sé que eso van a estar enfocado pero también es que optimismo demandar la desresuación al Congreso sobre inmigración y a esa vez estamos yo es trabaje por mucho años sobre tratar de reformar nuestra ley de inmigración y pues siento un poco de esperanza que sí a la mejor esa desigua que los democratas controlan el Senado con el voto de vice-desidenta Kamala Harris así que quizás tenemos la oportunidad de cambiar la vida por un millones de personas
inmigrantes en este país así es los democratas controlan el Senado ese es la buena noticia la nota buena es de que los republicanos pues tienen todavía el recurso del filibusterismo en otras palabras la mayoría de los democratas no es super mayoría no no temes que haya que te hace pensar que los republicanos pudieran estar listos para platicar sobre este asunto hay dos cosas primeramente que necesitamos que confirme que aproban a Alejandro Mayorkas como secretario de departamento de de la patria seguridad de la patria que es muy importante por nuestra seguridad y que Josh Halley Senador que es uno de los que realmente siguieron con las mentiras de que Trump había ganado es que él que quiere de la tarde esa confirmación es muy
peligroso pero yo casi aprendiendo las velas que una cantidad de republicanos reconocan que para el futuro de su partido de ganar elecciones en el futuro tienen que hacer algo sobre inmigración ni místia con los democratas porque ellos no van a poder ganar sino atraen al votante latino que para muchos de nosotros este partido republicano y su atitud sobre inmigrantes pues por eso votaron por los democratas así que quizás nomás por interés propio van a ver que políticamente fuera en su interés ha pasado una ley de reformar nuestra sistema de inmigración ahora antes de todo eso seguramente lo que urge por estos días es conformar un
gabinete no tener gabinete prevés vientos a favor bueno hay varios latinos dentro de este gabinete figuran como unos cuatro nombramientos que son los de Miguel Cardona en educación y saber Guzmán en la pequeña empresa Alex Mallorca en la seguridad nacional de Javier B. Serra en salud prevés vientos a favor para Alex Mallorca y para Javier B. Serra que son de quienes hemos comenzado a escuchar algunos malestares por parte de la bancada republicana les va a costar les va a costar es mira y a las elecciones para veinte veinte y dos están empezando yo sé que todos estamos cansalísimos hoy nomás vamos a destrutar este día pero empezando mañana tenemos que seguir organizando para asegurar que tenemos yo hablo como democrata control de la cámara de representantes y también el senado porque si no no vamos a poder cumplir con tanto
trabajo así que para los republicanos realmente quieren estar opuestos a latinos porque yo puedo como democrata puedo usar esto como para la campaña para decir no les puedes dar control a estos porque no ponen el interés en nuestra comunidad frente central a lo que están haciendo y por las zonas de que qué es la queja contra Javier B. Serra es esta muy calificado muy tiene las calificaciones necesarias para ese trabajo si no es doctor pero como procurador general aquí del estado de california su experiencia en el Congreso no es tiene las calificaciones que esa queja que esa queja contra los dos no entiendo ahora el senado de la nación sobre otro tema el senado de la nación pues tiene un gran pendiente tiene el pendiente de resolver el juicio político en contra de Donald Trump por el
cargo de incitar a la insurrección y ya el líder de los demócratas Chuck Schumer ha dicho que no se le dará carpetazo a este asunto que el delito es muy grave y se requiere pues jalar a cuentas prevés problema se podrá el senado hacer malavares y equilibrar la labor del juicio político con la de la confirmación del gabinete y con los debates y los votos sobre las grandes leyes pendientes sí se puede hacer yo ya está en la casa blanca cuando tenían el impeachment contra contact with him y todavía se hacía el trabajo de la nación se puede hacer ambas cosas lo importante para el partido republicano es realmente que se vean en el espejo y si quieren un futuro de un partido que no es solamente para los racistas para los antiguas inmigrantes pero que realmente es un partido que cree en la ley en la justicia tienen que castigar a Trump
porque si no él va a seguir con un portavozate es va a seguir caziendo cazando problemas para ellos así que esto es una oportunidad realmente para los republicanos a rechazar la visión que Trump ha traído a ese partido por los pasados cuatro años y que nos dio la pesadía a nosotros el país por cuatro años así que realmente y ya hemos escuchado las cositas de Mitch McConnell y otros que se me hace mejor tengo que tener esperanza porque la historia va a juntar a estos líderes republicanos que dejaron que Trump de lo lo que hizo con el presidente de las mentiras que dijo el la falta de atención a todos los asuntos de nuestro país especialmente la pandemia
esta historia los cuando va a juzgar va a juzgar y hicieron muy mal así que tienen una oportunidad de quizás reparar su reputación ya por último María hecha este en el asunto de la reforma migratoria sé que el senador va a menendesa ha tomado ya la iniciativa sobre esto dice que él se encargará a impulsar la iniciativa dentro del senado va a ser crucial seguramente el senado aquí el congresista jubilado Luis Gutierrez también parece que han admitido en el asunto regresó de su jubilación para para de alguna forma entrarle a este tema aquí habrá que observar aquí quién o quienes crees que pudieran tejer las alianzas necesarias dentro del Congreso aquí en estendremos que observar en 2009 estábamos muy ocupados que residente Trump Obama enfocó en la legislación sobre
Obama Carol Salud Médica y no tenía suficiente poder política para reformar la ley migratoria se quedó sin capital político sí exacto la capital política sí pero en este momento que un no que está indicando el president Biden es que reconoce que es un asunto que tenemos que poner resolverlo para seguir con este experimento de este país porque eso sigue siendo algo que como dijera divide la gente de este país pero ya siendo la ya se pasa a la ley ya aceptamos lo como pasó en en 1986 cuando fue la última gran reforma de la ley migratoria sí que lo
importante es esos demócratas que vienen de lugares en la cámara y en el senado donde como Eding Klobuchar y esos que son más centristas que esos de ahí estaban todo eso es muy importante que asegurar que ellos den que esto es importante y tenemos también los empresas la cámara de negocios de U.S. Chamber of Commerce todos esos están muy a favor de reformar la ley migratoria así que tenemos derecho y tierra hay voces que sí pueden ser aliados como eran antes y y ahora es lo hablando los demócratas se me hace con una voz que tenemos que hacer esto y así que pues no puedo ya sabemos pues hemos acaminado este camino antes con esa esperanza pero me siento optimista
bueno esperemos que ese optimismo llegue a feliz puerto María el chaveste vamos a seguir la pista de esos líderes políticos centristas que nos mencionas para ver si deberas siguen la ruta pragmática y sobre todo para ver si deberas saben reconocer el valor el peso que comienza a tener cada día más el ciudadano latino el votante latino que seguramente en estas pasadas elecciones fue crucial en algunos estados muy críticos por lo pronto no me resta más que agreserte muchísimo María por tu presencia en línea abierta como siempre el placer es mío esperamos seguir en comunicación próximamente que estés bien un saludo muy grande feliz año hasta el veguen feliz año adiós María el chaveste amiguradillente se ella fue miembra del gabinete de el presidente Clinton fue asesora de primer nivel fue subdirectora de personal en aquella
ocasión actualmente representa al instituto oportunidad de oportunidades institutos en Berkeley lo vamos a pausa seguiremos con más de minuto siga a radio bilingüe en twitter para recibir las noticias de último momento de la red nacional de misoras latinas busquenos en twitter.com twitter con nosotros y para concluir nuestra cobertura del día de la transferencia del poder en la presidencia en Washington el día de la inauguración presidencial nos vamos para conseguir la perspectiva de hilda solis quien actualmente funge como supervisora del gobierno del condado de los ángeles en su momento fue miembra del gabinete del presidente Obama como secretaria del trabajo hilda solis bienvenida gracias esta ceremonia de toma de posesión presidencial fue muy diferente a las de costumbre Kamala Harris y su historia para empezar ella abrió varias
brechas históricas por otra parte no hubo las multitudes debido a la mucha seguridad por la pandemia y por la violencia con que se queda usted de este momento. Bueno lo veo un cambio que estábamos esperando especialmente los latinos que estábamos atacado por parte de Trump y hoy día me siento mucho paz, me tengo mucho fe y espero que el liderazgo de Biden y Hertz nos va a llevar a otro puerta de oportunidad para nuestra comunidad y es un hombre que yo conozco desde muchos años personalmente trabajé con él y haje con él y le ayudé yo en su campaña esta vez para ser presidente entonces para mí es personal y yo pues estoy muy honorable de tener este ocasión a ver lo que está pasando y que todo el mundo lo está viendo también con los ojos muy muy abiertos que este paso es bueno para el salud del del del país americano y también para todos que nos
están viendo especialmente las personas de diferentes a raíces especialmente los latinos y inmigrantes. Hilda el discurso inaugural de Joe Biden estuvo marcado por su llamado a la unidad a dejarse de divisionismos a superar diferencias a jalar parejo para adelante pero estos son días de intensa polarización política los extremistas conservadoristas tienen fuerte voz fuerte presencia en el congreso ve algunas señales que este llamado tendrá oído receptivo se podrá trabajar yo pienso que sí porque hasta hoy día mandaron un carta diferentes miembros que no estaban de acuerdo con Biden republicanos pidiendo le que querían a trabajar con él eso sí es un mensaje bueno también con el liderazgo del senado el miembro mocano que hace líder el del senado conoce muy bien a Biden y yo le veo pues la cara que él tiene que trabajar con Biden le conoce desde muchos años y son son
hombres pues que ya conocen cómo manejar todo lo que pasen el congreso yo pienso que también me conoce siente también aleviado que que ya no tiene a mantener este crisis con Trump porque ellos también estaban peleando ahora hace días hilda participó usted de una sesión virtual de líder eslatinos de toda la nación con el presidente Biden y con la hora vicepresidenta de Kamala Harris ¿cuáles fueron los compromisos que resultaron de la reunión cómo fue? Bueno por mi parte fue muy bien porque habló claramente de lo que va a tratar a cierren en los primeros 10 días y 100 días primero dando un proceso para que podemos atener a los DACA los soñadores un repuesto para tener su ciudadanía y su permiso para quedarse aquí trabajar y después serse ciudadano y también para los 11 millones de inmigrantes tomar pues yo pienso un cambio de ocho años para hacer la
ciudadanía y también un plan daño de ciertos inmigrantes es total temporal de a PS que podría hacerse residentes aquí en cinco años eso sí me da bastante gusto y saber también que no va a tener estos problemas yo pienso con otros países con Honduras, Guatemala, México porque también va a dar en versiones de fundos para ayudar allá en la cuestión de la economía y va a tratar hacia lo más posible y también reformar la sistema migratoria también con el asilo fue de COVID-19 también es usted tan importante para nosotros ahora hilda su condado el condado de los ángeles ha sido sonacero ha sido epicentro de la pandemia del coronavirus por la cantidad de gente que se ha hospitalizado y los latinos están entre los más aquejados por esta pandemia sé que el presidente Biden pues tiene un plan tiene un nuevo paquete de rescate que no va a
respuesta espera de la nueva administración para ayudar a salvar de urgencia vidas allí en los ángeles y para cuando les espera bueno él habló muy francamente en el discurso que teníamos el otro día diciendo que los comunidades más impactados eran los latinos y african americanos y por eso dice que en los 100 días va a tratar a dar más que 100 millones de vacunas especialmente en lugares donde vive la gente pobre en agricultura en diferentes trabajos esenciales y también a llegar a las escuelas para abrir clínicas para dar la vacuna y también llegando con fondos para poner personas como por ejemplo prometores que pueden ir dentro de la comunidad educándonos como tomar la vacuna como ganar asistencia sino necesita por parte de salud médicos servicios y todo esto eso es un plan tan grande que de veramente es un plan que nos va a ayudar bien aquí en los
ángeles conocemos muchos muchos de estos temas ya y yo sé que nosotros vamos a poder trabajar muy cerca con él y también el gobernador de adenio sam y la solice ya por último estamos en un momento de inflexión en un momento de viraje momento de cambio que le alegra y que les pante el sueño para mí es un es un día de paz de fec y de de un momento de ver que todavía somos un gran país hecho de diferentes personas inmigrantes personas pobres ricos personas que de veramente solamente quieren atener una vida sano tener trabajo tener un techo tener educación y el apoyo no solamente para la riqueza para las personas del 1 por ciento pero para todos nosotros por eso es sueño mío es igual como como mi partido y también de parte de este este gran honor a tener este
presidente y presidente mujer que hija también de inmigrantes que están a van a pelear para nuestros derechos y a su fina da bastante gusto a saber que vamos a seguir en la lucha y no vamos a perder tiempo ningún minuto y la palabra finales para nuestros siguientes a modo de conclusión bueno solamente que gozan ahora que niren el celebración en el televisión en internet porque sabemos que la pandemia todavía está con nosotros y esperamos a recibir la vacuna y tener y tener un cambio que podemos trabajar todos y tener todo lo que necesitamos para tener una vida sana aquí en Estados Unidos ella es hilda solice supervisora del gobierno del condado de los ángeles y en su momento miembro del gabinete del presidente Obama ella fue la secretaria del trabajo durante la presidencia de Obama comentando dando su perspectiva acerca de esta nueva inauguración presidencia la toma de posición de Joe Biden como presidente y de Kamala Harris en la vicepresidencia Kamala Harris
pues de esta forma rompiendo abriendo algunas brechas entre ellas el hecho de ser mujer mujer de color persona de color igualmente hija de inmigrantes de familia de inmigrantes caribeño y de la india igual en fin hay varios otros barreras que seguramente se han cargado de romper Kamala Harris a la hora de ocupar este altísimo cargo en la política de Estados Unidos bueno se esperan que en estos momentos se estén produciendo toda una serie de medidas de carácter ejecutivo se espera igualmente el envío creo que por estos momentos está siendo del paquete de reforma migratoria a el congreso un paquete que comienza a ser conocido como ciudadanía 2021 se llama el acta igualmente se sabe que en materia del senso Joe Biden está revirtiendo un plan de Trump para escribir a las personas indocumentadas de ser contadas en el senso de 2020 de esto ya se anunció
una orden ejecutiva de revertir todos esos intentos que se habían dado en la previa administración por desandar ese camino en relación a la deuda estudiantil yo Biden le está pidiendo al departamento de educación que extienda un congelamiento en los pagos de préstamos estudiantiles federales hasta al menos el 30 de septiembre continuando con la moratoria que comenzó a principios de la pandemia pero que expiraría a fines de este mes a fines de enero es son algunas de las medidas que en estos momentos se sabe se están produciendo y están girando dentro de la casa blanca igualmente pues ya podrá usted en el internet en el sitio web de la casa blanca ver el cambio ya se comienza ya se ve el cambio de las figuras en la casa blanca igualmente todo un apartado todo un segmento un sub segmento dentro del sitio web dedicado a la información en español todo un portal en español ya se puede apreciar en estos momentos en el sitio web de la casa blanca
aquí ponemos punto final a esta sección de línea vierta a nombre de todos en el equipo de trabajo sabemos los coledecía que sigue pasando muy buen día hasta la próxima línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por radio bilingüe en Fresno y Auckland California con auspicio parcial de evelin and water has junior fund de california en daumente y de James Irvine foundation este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los estados unidos el conductor técnico es Jorge Ramirez asistente de producción María de Jesús Gomez Samuel Orozco es el productor ejecutivo las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio bilingüe y
y y y
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 9149
- Episode
- Biden-Harris Inauguration
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-d9fc97a6248
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-d9fc97a6248).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Amid extra security measures due to the Jan 6 attack by Trump’s supporters, Joe Biden takes the oath of office and gives the inaugural address. In a historic milestone, Kamala Harris is sworn in as the first woman, first Black, and first Asian American Vice President by the first Latina Supreme Court justice, Sonia Sotomayor. An eyewitness reporter provides highlights of the presidential ceremony and the calls for national unity at the inaugural speech. Political analysts give perspective on the meaning of today’s events and the first actions of the new president in areas such as the pandemic, the crisis, and immigration reform. They also comment on Trump’s impeachment process and on the cooperation expected from Congress to confirm cabinet members and pass key legislation. Guests: José López Zamorano, News Reporter, Washington, DC; María Echaveste, Former US Presidential Advisor for President Clinton, President and CEO, The Opportunity Institute, Berkeley, CA; Hilda Solis, Member of Board of Supervisors, Los Angeles County, Former Labor Secretary for President Obama, Los Angeles, CA; Audio segments: President Joe Biden, Vice President Kamala Harris, Supreme Court Justice Sonia Sotomayor, Chief Justice John Roberts, Senator Amy Klobuchar, Actress and Singer Jennifer Lopez.
- Broadcast Date
- 2021-01-20
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-4ae83bf2dd5 (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 9149; Biden-Harris Inauguration,” 2021-01-20, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d9fc97a6248.
- MLA: “Línea Abierta; 9149; Biden-Harris Inauguration.” 2021-01-20. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d9fc97a6248>.
- APA: Línea Abierta; 9149; Biden-Harris Inauguration. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d9fc97a6248