Línea Abierta; 4858; Mexico Edition

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Blingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la disusión pública. Muy buenas tardes, tengan todos ustedes, los estamos saludando con mucho gusto. Y bienvenidos a esta emisión de periodismo civil, donde usted tiene derecho a manifestar su pensamiento. Por lo pronto nos vamos al servicio informativo de Noticiero Latino y vamos a regresar. Esta es la primera edición de Noticiero Latino, un servicio de satélite radio blingüe. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde la Ciudad de México, Citlales Aencia informa, continúa la polémica por la elección presidencial en México, el candidato de izquierda en desmanor lo pese obrador acusa al
Instituto Federal Electoral de abrir paquetes electorales de forma ilegal, amaga con quejarse ante el Tribunal Electoral para detener lo que considera un delito, por lo que Elife ya anunció suspender la apertura de paquetes electorales. Y ante la polémica sobre la legalidad de estos actos, Miguel Ángel Solis, director ejecutivo de Organización Electoral, afirma que no hay nada irregular. Quiero decirlo con toda claridad, se hace fundamentalmente, no porque sea una irregularidad, sino porque el Instituto quiere aportar, quiere ofrecer su aportación a la tranquilidad de toda la sociedad mexicana. A partir de este jueves ya no se podrán abrir los paquetes electorales, hasta que no se tenga una orden del Tribunal Electoral para noticiar el Latino-Citlales Aencia desde la Ciudad de México. Desavuashinton informa, Patricia Guadalupe, el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes anunció otra ronda de audiencia sobre migración para la semana que viene, diciendo que las vistas públicas hasta ahora han sido un éxito y han reforzado el argumento de que la seguridad
fronteriza y no una reforma migratoria es una prioridad. No obstante, los republicanos dicen que tratarán de llegar a algún acuerdo antes de fin de año. A la vez que sus contrapartes democratas dicen que las audiencias no son necesarias y son politiquerías por parte de los republicanos para noticiar el Latino-Desavuashinton informa. Desde Nueva York para noticiar el Latino-Marco Minicio González informa, cada ataque terrorista en otro país abre el herida de 11 de septiembre Nueva York, y esta vez toco a los recientes incidentes en India que cobraron la vida de 200 personas, ante tan lamentables sucesos, 4.5 millones de usuarios del transporte público, que diario e entranizal en la gran sana, tendrán que enfrentar una vez más el incremento de la presencia policial y las revisiones de sus pertenencias a elaborar trenes y autobuses en la ciudad. Escuchamos a Raymond Kelly, comisionado del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva
York, pedir la cooperación de los usuarios para llevar a cabo inspecciones a la entrada de los trenes subterráneos, lo que se traduce en retrasos y molestias para ellos, quienes según la televisión pública local, parecen estar de acuerdo a cambio de una mayor seguridad. Para noticiar el Latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde Chicago reporta Irma López, ante la enorme escasez de personal bilingüe en el área de la salud en el contado de Koch, el comisionado Roberto Maldonado presentó una ordenanza que aliviaría el problema, según Maldonado, uno de 12 comisionados de la Junta del Condado, el 3% de los médicos, el 5% de los enfermeros y el 0% de los farmacéuticos son latinos en las clínicas y hospitales del Condado de Koch. De ser aprobada la ordenanza, la Junta del Condado emplearía a estudiantes de Chicago con visas H1OB que se graduan en distintas profesiones de la salud y se contrataría a través de los consulados latinoamericanos a extranjeros profesionistas interesados en obtener las licenciaturas requeridas en este país.
Para noticiar el Latino desde Chicago, reportó Irma López. Dete Los Ángeles informa a Carlos Quintanilla, un nutrido grupo de activistas latinos protestó en los Ángeles contra la Radio Amisora K.A.V.C. por difundir información tendenciosa que perjudica a los inmigrantes latinos. El movimiento Mexica, el grupo que organizó la protesta frente a la oficina de la referida de misora, alega que varios locutores de la K.A.V.C. fomentan el odio contra los inmigrantes en sus programas de debate. La citada Radio Amisora se enfoca en debatir temas relacionados con los inmigrantes, denuncian los activistas que la estación radial en muchas ocasiones ha llamado a sus oyentes a que levanten la voz contra los inmigrantes indocumentados. Durante los últimos meses, muchas emisoras con programación en inglés han elevado su nivel de audiencia en los Ángeles explotando el tema de los indocumentados aseguran los activistas. Tete los Ángeles y para noticiar el latino informó a Carlos Quintanilla. En San Diego, California, manuelo caño reportando, el gobernador Arnold Schwarzenegger solicitó
a cada uno de los senadores federales de se aprobaron la iniciativa de ley que autorizaria perforaciones marítimas entre las costas estadounidenses para buscar energéticos. Schwarzenegger dijo que aunque California tiene que importar combustibles, desde hace 25 años mantiene una moratoria a las perforaciones y exploración, porque desea preservar el medio ambiente costero y marítimo, el gobernador dijo que el acta de recursos energéticos marítimos profundo sería injusta para California, porque los California nos mantienen un consumo de combustible y el resto del país lo incrementa. Para noticiar el latino, en San Diego, California, manuelo caño. Noticiar el latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Escucha usted, satélite, radio bilingüe y usted participa en satélite, radio bilingüe en esta emisión de periodismo civil. En este momento en el que el país está tan enfrentado, en el que escuchamos llamados
de fraude electoral por parte del partido de la revolución democrática y una buena parte de ciudadanos que no necesariamente son militantes del PRD, es decir, que son ciudadanos. Y cuando también escuchamos a otro sector de la población igualmente respetable, importante porque todos estamos en este país, todos somos mexicanos, que dicen no, no hubo fraude, nosotros ganamos la elección. Cuando vemos a este México dividido entre los que están a favor, los que están en contra del resultado electoral, ¿cuál tendría que ser el verdadero llamado a la concorbia? ¿cuál tendría que darse esta conciliación entre quienes están ahorita enfrentados, pero también como podríamos construir las certezas, como podríamos darnos las garantías para todos? La ley vale, porque la ley es aplicable a todos, todos estamos obligados a observarla. La ley vale tanto para unos como para otros y la única credibilidad que tiene el sistema legal es que sea transparente y que sea aplicable por igual para unos y para otros.
Si alguien se dice agravillado, tiene el derecho de reclamar el agravio, tiene el derecho de pedir que se limpia una elección o que se castigue a que él que le cometió algún agravio, algún daño, y la credibilidad de las instituciones está en ello en que a ojos de la población sea equilibrado su fallo, sea revisable, no puede cancelar el revisar una elección, no se ha dicho, la elección ya está en los tribunales, se va a proceder a revisarla y vienen muchos escenarios, ya algunos plantean que se está diciendo que se quiere incluso cancelar la elección y dice, Andrés Manuel, no, nosotros no queremos cancelar la elección, nosotros lo que queremos es que se cuente voto por voto, ese es el primer escenario, el segundo dicen que fuera la anulación total de la elección o otro escenario posible que fuera solamente la anulación de aquellas casillas donde hubo diversas
irregularidades, esos son algunos de los escenarios que se plantean y que se tendrán que vivir durante todo el mes de agosto, terminando agosto, el tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá que decirnos quién resuelve que ha ganado la elección después de hacer una revisión y de informarle a los quejosos en que se basó para llegar a ese fallo. Por cierto, mire, las sesiones del tribunal electoral van a ser transmitidas por internet a través de la página siguiente que es www.trf.mx y también será por televisión en el caso de la Ciudad de México. ¿Qué dijo el presidente Vicente Fox el lunes y que ha sido una expresión muy comentada además llena de ya de caricaturas en los diarios
nacionales? El señor presidente Vicente Fox dijo el lunes que por más que haya renegados en el país, este va avanzando y que todos estamos poniendo en nuestro granito de arena. Eso lo dijo el lunes 10 de julio. El sábado anterior Andrés Manuel López Obrador durante la Asamblea Informativa dijo Fox es un traidor a la democracia y lo exponen Andrés Manuel diciendo la lucha democrática del país, el hecho de que tengamos hoy un instituto federal electoral es resultado también de que tuvimos un fraude en el 88, se han construido instituciones, hemos luchado para construir la democracia en este país y Fox que llega resultado de un proceso democrático que nadie cuestionó, que se vio como una gran transparencia y que dejó satisfechos a muchos mexicanos en cuanto al proceso, a lo mejor no en cuanto a quien ganó, pero fue real Vicente Fox que saba, recibió el voto mayoritario de los mexicanos en el 2000 y
nadie cuestionó la elección. Nadie, los que perdieron no la cuestionaron porque consideran que había los suficientes elementos de transparencia y que el voto había sido contundente a favor de Vicente Fox que saba. Hoy el escenario es difícil, dice Andrés Manuel, hemos tenido una lucha de la sociedad, no solo de los partidos y si no revisamos la elección, dice Andrés Manuel, estaríamos regresando, es como si no hubiéramos pasado esos años de transición democrática de ir construyendo estas instituciones. ¿Qué ha dicho Felipe Calderón? Bueno, Felipe Calderón se dice dispuesto, le leo lo que dice hoy el titular del Periódico Universal dispuesto a contar al conteo parcial, es decir, solamente en algunas casillas, eso es lo que está dispuesto. Felipe Calderón, según la nota de hoy del Periódico Universal, que dice que está dispuesto a un recuento parcial de los votos, pero descartó
una revisión total por considerarla absurda e ilegal en entrevista con el diario estadounidense de Washington Post, este es una declaración que se le dio al Periódico Washington Post. Dijo también que respetará el fallo del tribunal electoral del Poder Judicial al calificar los comicios presidenciales, sin embargo ya otros panistas dicen que no, que no puede ser posible que se abran los paquetes, también el diario español el país, también le dio declaraciones, Felipe Calderón a este Periódico español el país, dijo que se le alista una presidencia, esto es importante, es como está viendo Felipe Calderón el escenario, ahí declaró que se alista una presidencia, que estará sujeta a la movilización permanente desde su punto de vista, las impugnaciones del perde ante el tribunal electoral no tienen la menor substancia, eso dice Felipe Calderón, de este escenario estamos hablando, que dice
el Periódico la jornada que usted lo sabe, da seguimiento puntual a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, incluso algunos la califican de perredista, ya en este escenario que terrible cuando tú eres perista, tú eres perredista, vamos a ver cómo construimos porque no decimos, vamos a hacer ciudadanistas, vamos a ver qué encontramos, cómo llegamos al justo medio, cómo respetamos la parte de verdad que hay en uno y que hay en el otro. López Obrador simplemente en una amplia entrevista dice, si Felipe Calderón pretende imponerse de la manera que se ha visto, vía un fraude y una campaña de odio para acabar con el contrincante, no es difícil imaginar cómo gobernará, sin legitimidad, sin escrupulos, sin moral y sin principios, sin nada, eso dice también este Andrés Manuel López Obrador, qué dice el periódico voz pública, voz pública que salió fíjese en nosotros, salimos
a consignar qué piensa el mexicano común en la calle sobre la elección presidencial. Dice el ciudadano Alejandro Cruz y ahorita le vamos a poner algunos audios, que hablo hace bien impedir el recuento de votos, sin embargo este ciudadano dice yo no creo que haya fraude electoral, pero lo importante sería saber quién ganó, saber con claridad quién ganó la elección para presidente de la República y que se cuente voto por voto. Eso dice algún ciudadano, qué dicen los perredistas, bueno, dicen ahí en la Asamblea Informativa, en el domingo ahí en el Socalo Capitalino, dicen vamos a defender voto por voto, ya no estamos en el 88, consideran que el país se ha construido a base de fraudes, fraudes financieros, fraudes políticos y que los mexicanos necesitan defender su decisión en las urnas, estamos en una crisis poselectural, estamos en una encrucijada, estamos viviendo momentos difíciles en el que están aprobar las instituciones, qué es la palabra crucial
para que todos la entendamos. Dice crucial, esto lo dice el diccionario de la Real Academia Española, en forma de Cruz, dícesse del momento o transe crítico en que se decide una cosa que podía tener resultados opuestos. Vamos a hacer una pausa y en un momento regresamos. Está usted escuchando, en vivo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite desde la ciudad de México, participe llamando a 1-845-4632 o 1-834-LINER. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos. Bueno, en estos días hemos estado viendo también que se han estado presentando pruebas,
Andrés Manuel López Obrador ha estado dando conferencias de prensa todos los días en ella ha mostrado algunos vídeos y también hay que decirlo, ríguese, aseguro que había fraude en una casilla, en Norca, Salamanca, en Salamanca y resulta que después la propia funcionaria del P.R.D., es decir, la que era militante del P.R.D., y que estaba en esa casilla para vigilar la elección y que no hubiera ningún mal manejo, la propia militante perrevista dijo, no, aquí no hubo ningún fraude electoral, aquí no hubo ninguna irregularidad, no dijo miente lo pesorador, pero sí dijo el ejemplo que está poniendo lo pesorador, pues no es correcto. Él dice que hay fraude en esta casilla, pero en esa casilla no hubo fraude, lo dice en la propia militante del P.R.D., y también el Partido Nacional dice embarazan casilla a favor del P.R.D., esto lo dice hoy el periódico reforma y dice que
registra López Obrador, 537 sufragios de más, el blanque azul también tiene cifras diferentes y presentan una boleta, donde según esto tendría que haber 381 votos como total de la elección, pero para el presidente y a favor del P.R.D., hay 835 votos, es decir, hay votos de más, dice en el acta de la casilla 030381 de Coyoacán, López Obrador obtuvo 835 votos, pero en el cómputo distrital solo ganó 298 sufragios. Bueno, esto lo que nos podría ilustrar es que sí hay irregularidades, vamos a plantearlo de esa forma. Está aquí conmigo, Beatriz Esparza Reyes, Bertalicia Esparza Reyes, es vecina de aquí de la Colonia Verónica Ansures, en su casa se instaló una casilla electoral,
hubo mucha fluencia de votantes, como fue ese día tú que lo viviste tan cerca de Bertalicia. Buenas tardes a todo el público, me doy mucho gusto estar aquí, fíjate Marteleina que fue una, una, un día electoral, bastante concurrido, yo creo que vino a votar la mayoría del padrón, no me consta, porque nunca tuviera acceso al número de votantes, todo marchó viene aparentemente durante el día, pero la cuestión fue al día siguiente, el lunes en la mañana cuando yo me levanto a ver los resultados, porque más yo vió mucho, ese domingo, yo vió toda la noche, entonces en la mañana me levanto a ver los resultados y se me ocurre contar el número de votos y resulta que urna por urna o voto por voto, ya no encajo, empecé a ver faltantes o sobrantes, no lo sé. A ver, tú lo que viste fue la sábana que al otro día, afuera de la casilla, se pone un cartelón que le llaman sábana,
le vienen los votos que recibió cada uno de los partidos para asenador, para diputado, para presidente de la República, para delegado, en el caso del distrito federal, porque aquí elegimos a seis representantes populares y ¿qué pasó? Cuando yo veo que a los seis, a los seis, los seis resultados no coinciden, yo empiezo a preguntarme por qué, de pronto hago mi cuenta y resulta que faltan 19 votos, entonces me gana la curiosidad y me voy a ver a las otras casillas que estaban cerca de aquí, en la calle de Valle de todos los santos sabía dos, y resulta que en cada una de ellas yo detecto haciendo la suma total, o sea, cinco haciendo partido, yo conté hasta los votos nulos, tal cual los resultados como estaban en las sábanas y resulta que en todas faltan, la que más me alarmó fue la casilla de la escuela profesor Sabino Rodríguez, porque ahí faltaban más de 300 votos. A ver, vamos a aclarar esto, quizá lo mismo que dice hoy el periódico reforma, había de acuerdo
al padrón electoral o al listado nominal, tendrían que haber 380 votos por decirlo así o 500, vamos a suponer 500 votos y ¿qué pasa para la elección de presidente? Pues yo me encuentro que hay votos de más o que no coincide, yo encuentro una cifra en los votos para presidente que no coincide con los votos para diputados a la Asamblea, ahí me llamó la atención porque era la cantidad de 700 cuando teníamos una cifra de 852 votantes, no había una que coincidiera, lo cual a mí me indica que no sé realmente cuánta gente fue la que verdaderamente participó. A ver, vamos a poner un ejemplo muy concreto, para senar todos elegimos senador de la República, diputados federales y todos elegimos presidente. ¿Cuántos votos había para senador por dar un ejemplo? Por dar un ejemplo para senadores había 820, para presidente había 850 y para diputados a la Asamblea me encuentro 700, entonces ahí es donde me he empezado a ver las
cifras que no cuadran y no sé realmente cuál fue el número de votantes y no están ni siquiera como votos, no lo sé, están absolutamente todos. Eso sí es difícil y también mire, muchos de estos ejemplos han surgido, nosotros hemos estado comentando algunos en el periodico voz pública, porque si tenemos un padrón de 800 personas y solamente 600, estoy dando un ejemplo, si usted quiere burro, pero solamente 700 o 600 votaron para un cargo y para otros cargos si votaron, pero para unos no, entonces uno dice bueno, ¿por qué no votaron? ¿Tendrían que aparecer en los votos nulos? Claro, y no aparecen, no aparecen y luego la cuestión nos usa la representante del Ife, el día que vinieron a recoger el mobiliario y la respuesta me pareció verdaderamente absurda y bizarra, de pronto me dice es que hay personas que se llevan el voto a su casa. Yo digo bueno, no sé si los llevan de recuerdo, si los van a colocar en algún lugar o para el boiler, no me explico, la realidad no me satisfizo para nada esa
respuesta, pero te voy a comentar algo más. Al ver yo, estas irregularidades en esta colonia verónica en sures, me voy a visitar a unas amigas a la colonia con desa y resulta que hay encontramos que hay irregularidades también en otra casilla contando 13 votos por cada una, en total fueron 39 votos los que faltaban en esa casilla, hegas hicieron el ejercicio y resultó que también faltaban votos, en una fue más grave porque ya se habían arrancado los resultados el mismo lunes. El mismo lunes, ¿qué sería tu reflexión como ciudadana? Vertalicia, perdón, vertalicia, esparza. ¿Cuál sería tu reflexión como ciudadana? ¿Tu además eres historiadora? Sí. ¿Cómo te sientes tu comegicana? ¿Tú no eres militante del PRD? No. ¿Es una ciudadana que ha estudiado? ¿Cómo te sientes después de esta experiencia que viviste? Porque tú prestaste tu casa, tú no participaste directamente en la organización, pero la viste de manera más cercana. Yo me sentí utilizada, me sentí utilizada por el IF, porque me doy cuenta que el proceso democrático no es lo que pensaba.
Yo honestamente te puedo decir que yo yo no creo en las instituciones, lo cual me parece muy grave, porque se supone que ya tengo una conciencia social, pero yo ahorita siento que mi voto no valió, que fui utilizada porque cuando encuentro tantas irregularidades y las vivo de cerca me siento desilusión, desilusionada y decepcionada. Me siento mal de ver mi país fragmentado, porque yo sí lo siento fragmentado. He tenido varias discusiones fuertes con algunas personas que ni siquiera quieren hacer la suma, porque le dije nada más suma los votos. Yo no me estoy, yo no estoy diciendo que sean votos del PRD, no estoy diciendo que sean votos del PAN, ni estoy diciendo que sean votos del Prio, de Nueva Alianza o de Alternativa. Simple, sencillamente, ¿qué pasó? A mí me causa un conflicto interno saber realmente qué pasó, quién ganó, por qué se los llevaron, por qué se sembraron o por qué se robaron votos, no lo sé, y si me siento decepcionada. Para ti, no dale mente la solución sería, ¿qué sería? Para mí revisar absolutamente todo, porque yo
veo normalías en todo, tanto en diputados, tanto en Senadores, tanto en presidente, y si me gustaría saber realmente quién ganó, aunque yo me gusta como líder político y me gustaría como presidente, en resmenó el osobrador, evidentemente como mexicana tengo que acatar la decisión de la mayoría, siempre y cuando estar esta decisión se respete y si creo que se debe revisar casilla, porque sigue voto por voto, pero ojo, también había un folio y también hay que revisar, verdaderamente, cuánta gente votó, porque no es difícil pensar que los muertos pudieran votar, ¿verdad? Porque ya no se ha pasado anteriormente. Entonces, yo siento que si se debe hacer con cuidado, me alarmó que el IFE hiciera el conteo tan rápido, cuando en resmenó el osobrador pidió que se hiciera la revisión, parece ser que les dijo aceleren la revisión o aceleren el conteo para mí se precipitaron. Yo creo que se tiene que hacer con mucho cuidado, porque no es mi decisión, es tu decisión y es la decisión de todas las personas que se dijimos que íbamos
a votar, que íbamos a participar, y yo creo que es necesario que se respete, esa actitud. Bueno, pues ahí está, yo quise traerles a ustedes el testimonio de Bertalicia precisamente para que ella que lo vio de manera tan cercana, que fue en su casa, miren, hemos recibido varios correos, tenemos de hecho algunas voces grabadas que bueno que ustedes nos pudieron llamar aquí a voz pública, tengo el correo de Juan, de allá de California, dice yo, pienso que es muy difícil que haya un fraude electoral, ya que en cada casilla se encuentra un funcionario y en la misma se encuentra también un representante de cada partido político. Ya después que cuentan los votos, levantan un acta y cada partido político se queda con una copia, por eso no creo que se haya hecho fraude. Todos los mexicanos pagamos impuestos para que estos señores de los partidos políticos hagan sus buenas campañas y no estoy de acuerdo a las elecciones, a ver aquí no le entiendo, y yo estoy de acuerdo a las elecciones,
porque se gastan la buena cantidad de dinero que les dé el gobierno para los partidos políticos y al último, y no estoy de acuerdo a decir aquí, Juan dice, y al último hacen una elección y ahí queda todo gastado en las bolsas de ello, dice que es una breve descripción de la llamada, masí fue transcrita, esta llamada, también hay otra de Juan de Merced, allá en California, dice los medios de comunicación deberían de servir, deberían servir de intermediarios para calmar los ánimos de la población, con el fin de evitar enfrentamiento entre los diferentes partidos, lo único que tenemos que hacer es esperar los resultados del Tribunal Federal Electoral y del Tribunal Electoral de Secontra Enclidad y Calma, también es una llamada resumida, vamos a hacer una pausa y vamos a regresar con las llamadas y ustedes y también con otros correos en un momento regresamos. Bueno, que le pareció que buena música, ahorita que nos diga Davey, porque hoy Davey Hernández,
¿verdad? Davey Hernández está en los controles técnicos aquí en Radio Bilínwe, el equipo anda haciendo también planes para llevarle una mejor cobertura, Sara Cháquir, Jorge Ramírez, Alma Marlene, Marieraña, nuestro director ejecutivo Samuel Orozco, pues están ahí también revisando, haciendo muchas cosas para llevarle usted de manera equilibrada, la información comprometidos con este ejercicio ciudadano de que ustedes son quienes tienen el micrófono, quienes deben decir que pasa como se sienten y también que ustedes tienen que empujar el camino de la democracia, la construcción del país, no nos queda de otro, usted está llamado a ello. El ISEO de Merced, allá en California, dice el señor Obrador, iba arriba en las encuestas y ya a la hora, dice de las votaciones, el prisalía adelante. Para mí, se me hace que todo está bien, pero deberían de hacer la cuenta, perdón, voto por voto, el pan acaba de tener la presidencia seis años, el presidente Fox no hizo lo que prometió
al llegar ahora el señor del Pérez de Manuel López Obrador tiene unas propuestas mejores que los otros partidos, los otros partidos no presentan y no representan la democracia y siempre están por encima de la democracia. Para mí, dice, donde el ISEO de allá de Merced es que se debe hacer un recuento voto por voto para ver quién es el que salió ganador otro y un fador. Yo estuve decepcionado cuando vivía en México porque los partidos siempre se hacían trampa. El país de México requiere de un cambio, de un cambio que tenga claridad y transparencia, pero vamos a estar viendo lo mismo que ya nos han dado el pan y el pris. Yo pido que se cuente voto por voto, los partidos del pan y del pris son lo mismo. Dice el señor, el ISEO allá en California, de Merced California. Dice, no todos podemos decir, esto gracias a Radio Bilingue, no tenemos otra radio que nos de completa la información. Estoy muy agradecido con este radio y siempre estaré agradecido, dice, el ISEO de allá
de Merced California. Armando de Fresno, California, dice en me registré para votar en México y nunca me enviaron mi boleta, busqué ayuda, pero nadie me la dio. Conoce alguna manera para poder enviar mi foto, pregunta a Don Armando, de Fresno no, no enviar su foto, pero a dónde? Ah, su voto, perdón. No, pues ya ahorita ya es difícil. Benjamín de allá de Beikersville, dice, los ciudadanos de América, no le interesa nada a los ciudadanos que vimos en América o en Estados Unidos, ya no nos interesa nada de México, aunque ustedes hagan su programa, esto no ayuda. Eso de que si van a votar o no, dice Benjamín de Beikersville, dice, esto no ayuda en nada, se le cree que, bueno, muy respetable, pero considera que esto no sirve. Tenemos otro correo, es del señor Valtazar Martínez, dice, hola, mi nombre es Valtazar Martínez, soy mexicano y vivo en hostintejas, cuando iba manejando de regreso a mi casa, escuché el programa de radio,
creo que se llama línea abierta con Martínez Ramírez. ¿Cuál es el número de teléfono 1-800 para poder llamar y hacer comentarios? Desde mi punto de vista, ella no es imparcial y ahora con las elecciones se ve que está del lado del P.R.D. y a mi me molesta que hagan comentarios de fraude y de escalificaciones alife. ¿Qué piensan que porque Amlo llena de gente el sócalo del distrito federal también lo haría en alguna parte del norte de la República mexicana? El Panga no gracias al norte de México, porque no nos gusta el P.R.D. porque siempre tiene militantes violentos, es la manera que usan ellos para negociar y aparte, Amlo se la pasa haciéndose la víctima, como que todo el mundo lo ha comploteado, dice, cuando en realidad perdió, y toda la prensa europea, incluyendo observadores españoles, han dicho que el sistema de votación en México es de calidad de exportación. No se vale
que una persona como Marta Elena Ramírez en su programa de radio nos haga sentir a todos los mexicanos que desde Estados Unidos fuimos a México a votar, que fue inútil porque el sistema del IFE, que según las estadísticas es la institución en la que la mayoría de los mexicanos confiamos, no sirve o se prestó al fraude. Es el correo de valtas armartines y se, por favor, envíenme el teléfono del programa de radio de Marta Ramírez en el Distrito Federal. Bueno, ya leímos aquí su correo de valtas armartines, no hay programa aquí en el Distrito Federal de Vospública, se lo digo con toda responsabilidad, desapareció el programa del ciudadano que hacía aquí Don Paco Huerta, que realizó durante 28 años dándole la voz al ciudadano, para que no sea solo un locutor el que de un punto de vista, para que sean ustedes, con su correo, con su voz, quienes puedan ir calificando al propio trabajo del conductor, ese es nuestro compromiso. Yo le digo que creo en que
los micrófonos tienen que estar abiertos, lo invito a que usted participe aquí en Vospública y le invito siempre a escuchar la parte de verdad que hay en la otra persona, en aquellos que piensan diferentes a nosotros. Yo le agradezco mucho su participación aquí en Vospública y espero tenerlo también en vivo. Y le digo también que no pudimos hoy tener el acceso de ustedes a las líneas telefónicas, estuvimos por ahí un contratiempo, pero mire, vamos a aprovechar para que ustedes puche, que estaban pensando los, vamos a poner el primero que estaban pensando los ciudadanos en el zócalo capitalino, este sábado donde se realizó esta llamada Asamblea Informativa, que bueno pues sí, es una concentración del PRD, una concentración de fuerza. Y también ahí estuvieron los ciudadanos, vamos a escuchar que pensaban ellos este sábado, pues a menos de una semana de las elecciones. El motivo de mi presente es apoyar a nuestro futuro Presidente, señorita. ¿Cómo
vió la elección? Pues completamente muy mal, la hubo muy chítima, esa normalidad, señorita en todo lo, entonces creo que en todo, me digo yo vengo de Michoacán y creo ahí hago unas cochinadas muy malas, completamente en Michoacán, ¿sí? ¿Usted que vio en Michoacán? ¿Qué fue lo que usted vio? ¿Qué de irregularidad donde detectó en Michoacán? Que estuvieron, como viendo el voto por medio de los padres, que estuvieron pagando el voto, según a mil quipezos y a mil quinientos. Y entonces la campaña de terror que metieron en contra de orador, que era un peligro para la nación y lo cual era el peligro es para otro, otros a los del peligro, no obrador, porque obradores al centro hipofaciotas, Michoacán, o sea. Ahora, muchos dicen que la estrategia del ferro de siempre que se estabilizar las cosas, ¿usted qué contestan? ¿Qué es para estabilizar el país, obrador? ¿No es de mentira, señorita? Esto es de una
virga alumna que la levantaba, ¿qué hombre? ¿Cómo va a estabilizar el país? El pueblo está con el país, es lo que quieren bien para para esta todo este mundo, del que entes, señorita. Es un hombre, amigo mío. Sí, señorita, Santiago, los fallalos, servidor. El día de Michoacán, de Michoacán. Nada más que estamos de aquí en un chando para que no se aprovechen de la buena voluntad de la gente. Hemos subido tanto en los bichos acá como todo el país, en los 28 nos arrebataron el trufo de costemos carnes, y hoy no lo vamos a permitir, porque la gente el pueblo está con el obrador, porque el obrador es un hombre desde este de valores, un hombre es nuestro símbolo. Lo queremos tanto que no se imagina y estamos dispuestos a todo por él y por el pueblo de México. Pablo, vaya a ser los peños de Morelia. Ay, con el obrador que es un hombre honesto, cumplido, sincero, entregado, que no se lleva a todo como los otros, eso es lo que yo quiero agregar.
¿Qué pienso a usted de las autoridades electorales que fueron una transa, que no fueron honestos, que están vendidos? Creo que hay algún camino legal para apoyar a este que usted dice. Claro que sí, que se fuente voto por voto, que sean legales, que sean leales con toda esta gente, que no nos trajeron, venimos con nosotros mismos. Me da su nombre a Miguel. María de Socorro Avilez para servir y estoy con el obrador. El fraube estuvo dado desde antes a decir a la gente que el obrador es un peligro. Ahí estuvo el fraube, precisamente eso, porque desde antes estuvieron desagreditando tanto al obrador cuando no es cierto eso. Ahora una cosa es antes de la elección y otras de la elección. Y hablando de los resultados, Felipe dice que no, Felipe Calderón.
Felipe no es una autoridad, simplemente es un árbitro nada más, pero entonces queremos voto por voto, que se cuente y que hay a transparencia, ya en el 88 nos hicieron fraube y ya basta, ¿no? Pues necesitamos que haya claridad dentro, porque yo confí en el voto nacional y fue toda una corruptera total, todo está maquillado y es increíble que uno tiene todo el anelo de votar por el bien del país, por el bien de uno mismo, que resulta que posee una colustela y es un manejo desde el presidente foc. Vamos a votar porque queríamos que ganar al obrador y además, pues hemos visto, ya tenemos ante 70 de todas las corrupcaciones que hay en México, entonces ya no creemos en nuestras autoridades, en el IPE, se dejan subornar fácilmente todo mundo. Pues mira, yo creo que como todos tenemos derecho
a un cambio y vivimos una democracia en la cual nosotros podemos elegir nuestro gobernante, creo que lo único que exigimos a esta institución electoral es que se haga el conteo original para que creo que todos quedemos con la satisfacción adecuada y si ganó Calderón adelante, si perdió adelante, yo creo que nada más lo único que el pueblo exige es la mejor propuesta de quedar, no sé con el libro al Veldrío de decir ganamos y pues ganamos y si no, pues perdimos y nos pasamos también, yo creo que no ha retirado sino a tratar de vivir como debemos de vivir. Calderón todavía no tiene la presidencia y está actuando como un dictato suelo que no quiere que el pueblo escubriñe las actas, los votos, voto por voto, está actuando como un dictador porque ya están negociando el petróleo, un mes antes ya se lanzaron convocatorias para los mejores postores para
privatizar memes. Eso es el único reduco que tenemos los mexicanos de dignidad y de riqueza, es la última garantía que pueden tener nuestros hijos para que tengan un futuro mejor. Además, yo creo que usted habla con mucho sentimiento y hasta siento que está un, muchos sentimientos de marga, Laura. Es trato de controlarme pero la verdad que es una rabia, es una rabia contenida como todos los que estamos aquí, no podemos permitir, ya no, este país no puede ser un país hecho a base de fraudes, ya nos hicieron un fraude con el FOA PROA y nos quieren híngar otro, ya este pueblo no aguanta más, no somos un pueblo de idiotas, como Cre Fox, como Cre el Debrando, como creen todos los que están detrás de esto. Porque debemos defender nuestros votos porque si no, nunca vamos a poder llegar a nada, cuánto muchachos de que era sin escuela, nos tienen agorzomados, no nos dejan hacer
nada, estamos sin empleos, tengo una hija que va a ser un año que tiene, que ya no tiene, que no tiene trabajo y este porque según ya es vieja los 45 años, entonces no hay ninguna oportunidad de salir adelante tan, que es sobre todo para los muchachos y no nos pueden hacer esto porque cuántas vidas ha costado al perre de llegar hasta aquí para que no la vuelvan a ser, no es justo, ahora no quieren que se abran las de una, los paquetes, porque ahí va a salir la podre de un ve y la porquería, el que nada debe, nada teme, conmigo usted en que esta movilización ayuda que se abran los paquetes, pues es una esperanza que nunca uno nunca debe de perder, porque si no salimos y protestamos pacíficamente, es que además nosotros nos salimos con una arma, ¿qué arma podemos tener nosotros para salir aquí? Lo que queremos es una lucha pacífica y que nos respeten nuestros derechos
y sobre todo los de nuestros jóvenes y nuestros nismes. Me da coraje también, que todo a la campaña para presidentes estuvieron las encuestadoras, todos los días a cien sus encuestas y hoy, hoy este día no han hablado, nada ni han encuestado a nadie, porque no se ha hecho encuestas hoy aquí, claro, para decir, si la gestación no está con la elección, porque hoy están calladas, qué raro, ese es mi coraje. Voy a anar a mi casa, vamos a hacer una pausa, tenemos la identificación y en un momento regresamos con más voces aquí de gente que estuvo ahí en el sócalo capitalino. Está usted escuchando, en vivo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite
desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos. No mire por razones de tiempo, ya le pasamos ya un buen número de llamadas, de entrevistas, a la gente que estaba congregada en el sócalo capitalino, el sábado pasado, pero hay otro tipo de ciudadanos, porque alguien diría, usted nada más pasa a la de los perredistas o la gente que se en el sócalo, bueno, mire, nosotros unos días antes de que se concentrán ahí en el sócalo, y unos un día antes justo de que ya se determinará que era calderón el que había ganado en los cómputos, también Vos Pública, mi compañero aquí Arturo Fuentes salió a hacer entrevistas con los ciudadanos en la calle, aquí en plena avenida reforma
y por el metro insurgente, exactamente. Y se le preguntó a los jóvenes a las señoras que pensaban de la elección como se sentían en ese momento, le voy a reproducir ahorita precisamente esas voces. Yo creo que más que nadie se ha orientado, se ha orientado por no saber hace seis años bueno, que no tenía mucho uso de razón, no entendía bien las elecciones, es de aquí en día de un 100 mesos más desorientados, por no saber de darmente ahorita quién es realmente el presidente, a mí siento que las elecciones fueron justas, para mí, para mí así como está, pero mucha gente piensa que es injusta. ¿O cuál crees que debe ser la actitud que debe tomar los returados? Yo creo exactamente lo que está haciendo ahorita, o sea volver a hacer un conteo justo hoy, así como está ahorita haciéndolo está bien, así como va a ser de vez, y calderón, ¿tú sabes esperar?
Esperar y también defender, obviamente voy a dejarlo mío, obviamente. ¿Y el prije debe hacer? El prije es el que yo hubiera querido que ganaja la verdad, digo, que no da muy buena fe de que contaron bien los votos, y que por lo tanto hicieron alguna, algún chanchuí con los votos, hicieron alguna tranza con los votos. Sí, porque la mayoría de la gente hace buena mi bella, hace buena mi punto de vista, la mayoría de la gente creo que ganó los pesorados. Siento que ahorita toda la política que está en este país no está bien, sigue siendo como la de antes, y como era la de antes. Como un complot así, nada más ganaba en los ricos, esta vez de acuerdo que lo pesorador se pusiera a encontrarlo con los demás partidos y hacer ese voto por voto otra vez. Y bueno, la actitud que ha tomado Calderón será la correcta, el de que agarrarse ya ganado oreles.
Supredísamente por eso yo pienso que el pueblo es el que está diciendo que se hizo un fraude, al debido a las tomas y a las actitudes que tiene este candidato. Yo creo que se tiene que analizar detalladamente para que no ocurren errores, no, en el momento de los votos, y yo creo que tanto como pensar en algún fraude no creo que sea posible, digamos, citas llenas del pasado que no se pueden ya volver a presentar, pero es muy difícil. Es muy complicado, digamos, en la antigüedad, por ejemplo, el Primo se tominaba todas las elecciones, tenía mayor en el gobierno, en el Senado, en todo, ¿no? Y ahora es muy difícil, ya está todo muy dividido, y es muy dividido, por ejemplo, de una elección de Estado, fue muy complicado. La competencia está muy cerrada, es una diferencia, estaban diciendo apenas que hay una diferencia ya del 0.7%, entonces pues sí, tiene que ser un análisis de los detallados, para que
está bien que todavía no se haya dado el resultado. ¿Este hecho puede pensarse hasta en una segunda vuelta, ¿no? Una segunda vuelta, lo que hace unos días por curso, el presidente, para ti hace en una segunda vuelta sería correcta. ¿Sería factímelo? ¿Cómo ya de bella definirse la elección? Pues ya parece que voto por voto, ¿no? Sí, ni panciosa. ¿Qué contigo? Para aquí. Sí, para determinar, ya claramente, ¿quién es el que debía de ver? ¿Qué debía de ver? Pues confío en la autoridad, en el IFE, que debe estar haciendo su trabajo, y mientras no se tenga una seguridad, ¿quién ganó? Pues yo creo que está correcto, no dar un bebé de dicto antes. ¿Por qué hace seis años el margen de que ganó Fox era más amplio que el día ahora? Ahora son totalmente cerradas, como una carrera de caballos, cuando, a veces, tienen que ir hasta la fotografía para definir quién es el ganador, y ahora es lo que pasa, hace seis
años por lo contrario, Fox ganó por un entre, un margen bastante amplio. Ahora no, ahora hay vigilancias de todos los partidos, es por eso ve un poco muchísimo más difícil. Hemos superado ya la etapa del Proud, totalmente, porque por éstamos en la democracia, en la democracia se gana y se pierde con un voto, entonces el que ganes, si es por poco margen, pero si ganó, acá es la decisión de la gente. ¿Y el ciudadano o el gente como usted o como yo, que debemos hacer seguir esperando? Bueno, esperar, esperar a que sea que den el triunfo a cualquier, y después de su exigir todos los que prometien, que cumplan sus promesas de campancias, que cumple a sus promesas de campaña, que le cumplan al pueblo. Porque se tatan, yo creo que iba a ser otro día, que otro día se iba a saber, ¿verdad? Porque el mismo día, muy rápido, pero me imagino que puede haber grato encerrado, entonces yo me imagino ciertas cosas suces, que puede haber a poco no, me pongo a imaginar
loco, ¿cómo no van a poder la taserita a la vida en el hecho de cosas sucesas? Sinto que es un juego político, ¿por qué? Porque a resumidas cuentas siempre nos engañan, gane quien gane y nos han siempre católico del dedo. Y nadie es capaz de ver a profundidad, lo que pasa en el país, la pobreza, la necesidad de sacar toda la corrupción de drogas afuera, la necesidad de apoyar a la juventud que está perdida. Los políticos no quieren ver a profundidad, ellos no más quieren ver, subienestar político de ellos, político, subienestar económico y al pueblo que se lo lleve el tren. Estas son algunas voces de algunos ciudadanos entrevistados, antes de que se dijera quien iba
arriba en los cómputos, que lo dijera de manera oficial, le leve, escuchó usted antes la participación de la gente que estuvo de manera decidida y muy contenta ahí en la plaza de la Constitución en el Sócalo, el pasado sábado, estas son las voces, yo voy a ser un esfuerzo por buscar a la gente del Partido Nacional y de que ojalá pudieran estar incluso aquí en este micrófono, dando sus razones, hoy queríamos tener a Gerardo Fernández Noroña, vocero del Perredeno, no fue posible, pero también vamos a hacer, tenemos el compromiso, que esperemos que nos hagan caso en el Partido Nacional y podamos tener algún funcionario que nos abre, porque ahora viene la batalla legal, habrá que ver estos argumentos, como se va a definir la elección, se anularán solamente las casillas que tienen problemas de irregularidades, alguien dice de una segunda vuelta, anular la elección, es el escenario que estamos viviendo aquí en la Ciudad de México y en donde los ciudadanos tenemos
la obligación de definirnos y de proponer soluciones, tenemos también, creo que un grupo de tres llamados, adelante, llamados que han llegado, que ustedes han dejado grabados, pues adelante, David, a ver si nos da tiempo adelante. Buenas tardes, mi nombre es Juan y hablo de la Ciudad de Farbo en el estado de California, y solamente quería hacer un comentario de respecto a las elecciones de la República Mexicana. Yo pienso que es muy difícil que haya un fraude electoral, ya que en cada casilla se encuentra un funcionario de casilla y en las mismas se encuentra un representante de cada partido político, que después de que encuentran los votos, o sea, levanta una acta y cada quien de los partidos políticos se queda con una copia, así que no veo por el cual hay algún fraude electoral. Y el otro punto de vista que quiero tocar también puede ser aquí, todos los mexicanos pagamos a impuestos para que estos señores de los partidos políticos salgan sus buenas
campañas políticas, y yo soy en desacuerdo a las uniones de partidos o a las colisiones ya que se gastan la buena cantidad de dinero y que les da el gobierno para los partidos políticos y al último hacer una polición y ahí quedó todo el dinero gastado en las bolsas de ellos. Somos comentarios que voy, mi nombre es Juan y gracias, mi amor. Y buenas tardes, mi nombre es Elmceo, quiero hacer un comentario para la estación de Radio de DiMegico respecto a las elecciones que están piantos que sucedieron en México. No, yo veo que estuvo muy pareja la votación, pero no me quedó claro, porque ahí varí el señor López Obrador y va arriba en las encuestas y ya en la hora de que daba las
votaciones el lit, salió adelante, para mí se me hace que no está bien, debería de hacerse un respeto de los votos, voto por voto, siempre han tenido antimañas para oscurrentas los partidos, pues el pan acaba de obtener la presidencia así seis años, pero para mí es el señor presidente Vicente Fox no hizo lo que prometió haber hecho. Ahora el señor López Obrador tiene unas propuestas mejor que los otros partidos, porque los otros partidos no presentan democracia, siempre están por…
Bueno, pues ya escuchamos estas llamadas del Riceo de Mercedes y de Juan de Allá de California y, bueno, son las mismas que habíamos leído antes, este tenemos otro grupo de llamadas que le estaremos presentando la semana que entra, si usted no pudo participar hoy, porque nuestro problema que tuvimos aquí, no pudimos captar sus llamados a través de la línea, pues puede dejar su mensaje grabado en el 1-834 línea y le digo que ya desde mañana o desde lunes usted podrá haber voz pública allá en radio bilingües y se va usted a la estación, ahí le podrá obtener gratuitamente por lo pronto, por promoción, un ejemplar de voz pública donde dice trife última llamada, que dicen los ciudadanos que habrá credibilidad en las instituciones y gobernabilidad en el país, si se cuenta voto por voto, esto es lo que dicen, nos les pedimos muchas gracias a que hame invitada a Vertalicia, Esparza. Gracias a ustedes, hasta pronto.
Y bueno, aquí a mi compañero también Arturo Fuentes y David Hernández, que estuvo allá en los controles y a todo el equipo de radio bilingües, nos escuchamos la próxima semana que estén muy bien. Escuchó usted en línea abierta desde México el programa voz pública. línea abierta es un programa de noticias, discusión y comentario, producido por radio bilingüe en Fresno y San Francisco, California. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública, la universidad estatal de California en San Marcos y la universidad estatal de California en Fresno, hace imposible la transmisión por medio del internet, la productora de línea abierta es Sara Shakir, el conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de producción, alma martines y papriciarnandes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio bilingüe. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de línea abierta.
Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de línea abierta se distribuye a través del servicio de satélite de línea abierta.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 4858
- Episode
- Mexico Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-d80a9af90be
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-d80a9af90be).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Martha Elena Ramírez hosts this edition of the Voz Pública series from Mexico City. She provides news and analysis on the contested Mexican presidential election.
- Broadcast Date
- 2006-07-13
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-49ef5728c51 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 4858; Mexico Edition,” 2006-07-13, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 8, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d80a9af90be.
- MLA: “Línea Abierta; 4858; Mexico Edition.” 2006-07-13. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 8, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d80a9af90be>.
- APA: Línea Abierta; 4858; Mexico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d80a9af90be