Línea Abierta; 8754; Mexico Edition

- Transcript
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de diálogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Bueno, pues ya estamos aquí saludándolos con mucho afecto este viernes 6 de diciembre de este año 2019 y hoy ya se ha cumplido un año de que entró en vivencia la cual. Están subescuchando línea abierta, estamos experimentando problemas técnicos que desecho nosotros. Están subiendo línea abierta, estamos experimentando problemas técnicos que desecho nosotros.
Una disculpa antes que nada, ya ve que falla la tecnología, pero bueno, miren, los saludamos con mucho gusto desde la ciudad de México este viernes, viernes que es 6 de diciembre de este año 2019, bueno, usted ya lo sabe, el pasado domingo se cumplió un año, pues de la llamada Cuarta Transformación, el personaje que impulsa este concepto y que lo quiere
llevar a la práctica que está con todos en peño, pues es nada menos que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Y mire, en esta reunión que él tuvo con sus seguidores en este informe a la sociedad mexicana de lo que ha sido su primer año de gobierno, Andrés Manuel López Obrador explicó que es esto de la Cuarta Transformación. ¿Por qué ha llevado a cabo cambios constitucionales? ¿Y por qué él dice que es una Cuarta Transformación? Él dice, no estamos simplemente ante un cambio de gobierno, ante un nuevo sexenio, dice no, estamos ante una nueva forma de hacer gobierno, un gobierno que ahora mira hacia la gente, un gobierno que ahora lleva a cabo reformas constitucionales en beneficio del bien común, un gobierno que combate la corrupción, un gobierno que es austero para ahorrar, para no ser un gobierno fastuoso y un gobierno que está
repartiendo mejor el dinero. Y un gobierno que está implementando leyes justamente en materia económica, en materia de combate a la corrupción y en materia política. Y todo eso dice Andrés Manuel López Obrador, es la Cuarta Transformación, porque es un cambio en el que le estamos diciendo a Dios al neoliberalismo, por lo menos a esa ferocidad que tenía el neoliberalismo de concentrar los recursos en grupos selectos de poder económico y político, ese neoliberalismo, lo estoy cambiando neoliberalismo, depredador que sólo piensa en la acumulación de la riqueza, si ahora estamos repartiendo más los pocos recursos que tiene el país. Y estamos tratando también,
dice Andrés Manuel, de llevar a cabo reformas en materia de salud, en materia laboral, justamente para fortalecer al país, porque se le ha abandonado a la salud, se ha abandonado la infraestructura que debe de tener cualquier nación, hospitales, carreteras, vías de acceso, de comunicación y todo esto, dice Andrés Manuel, estamos sentando las bases, le transmito un primer audio donde le explica que el cambio ya está la vista, porque ya se están sentando las bases y donde explica esta serie de reformas. El cambio que estamos realizando está a la vista, en el periodo neoliberal se hacían leyes sin considerar el interés público. Ahora las reformas a la Constitución tienen el propósito
de garantizar el desarrollo del país y el bienestar del pueblo. Las principales reformas y leyes aprobadas por los legisladores han sido las del combate a la corrupción, la ley de austeridad republicana, la de extinción de dominio van a recuperar y de volver al pueblo lo robado. La reforma al artículo 28 de la Constitución para prohibir la devolución de impuestos, la clasificación del robo de combustibles, la evasión fiscal
y el fraude electoral como delitos graves, la eliminación del fuero al presidente para que pueda ser juzgado en funciones por cualquier delito. La revocación de mandato, la consulta popular, la nueva ley laboral que garantiza el voto libre, secreto y directo en los sindicatos, la ley de salud para garantizar a todos los mexicanos, la atención médica y los medicamentos
gratuitos. La cancelación de la mal llamada reforma educativa, así como la reforma, la institución que permite a elementos de lecército y la marina participar en tareas de seguridad pública e instituye la Guardia Nacional. Además he enviado al Congreso una reforma para elevar a Rango Constitucional, el derecho a las pensiones de adultos mayores y de personas con discapacidad, así como las pecas a estudiantes pobres en todos los niveles de escolaridad.
En los hechos fue esas modificaciones configuran una nueva constitución que refleja las demandas y la voluntad del pueblo que decidió emprender la cuarta transformación de la vida pública del país de manera legal, democrática y pacífica. Ahí el primer mensaje con lo que arrancaba el presidente López Obrador, el pasado domingo primero de diciembre, son muchos, es un concepto, perdón usted y engloba y menciona las diferentes reformas legislativas que ha realizado a lo largo de este año a través de la Cámara
Diputados y Desenadores. El habla de que con estas modificaciones constitucionales se eleva dando otro rostro al gobierno mexicano, en cuiciar al presidente en funciones, revocarle el mandato si es que lo está haciendo mal, habla de la extinción de dominio para que todos aquellos bienes que en momento de adopt sean confiscados por el gobierno, porque provienen del narcotráfico o la riqueza malavida por parte de algunos funcionarios en el caso de que se les compreve, pues esto pueda regresar a las arcas públicas y desde las arcas públicas ser repartido porque forma parte del patrimonio de la nación. Todo esto es lo que él está enmarcando en sus reformas constitucionales, habla también de esta ley laboral que se impulsó la reforma para que los índicatos, los integrantes de los sindicatos puedan elegir libremente a sus representantes, a sus líderes sindicales,
recordemos que buena parte de la contención de salarios y del control político también en este país y en el régimen político mexicano se ha dado a través de los sindicatos. Se menciona otras reformas como la de la salud, que va justamente al meollo de darle bien estar a la sociedad y para eso se van a destinar recursos, están creando las leyes, ahora hay que darle recursos a estas instrumentar estas leyes para que justamente rindan los frutos que se está esperando y que está empujando, este hombre tiene muy claro que tiene que haber justicia social y que para mantener la economía también debe haber obra pública y justamente este es el segundo segmento del que vamos a hablar, bueno, de las referencias que él da, porque habla de que se están creando ciertas instituciones, habría prometido que habría internet para todos, bueno, ya se creó la empresa, esta para que haya internet
gratuito para la sociedad, esto va a ser solamente en hospitales y en plazas públicas, pero bueno, ya se está caminando en ese sentido, habla también de que ya empezó a construirse la refinería en dos bocas para Isotabasco, cosas que ya se han venido mencionando a lo largo de este año, da cuentas alegres en cuanto a la producción petrolera, es cierto, hay un esfuerzo del este gobierno de dotar de recursos a petrólios mexicanos, de dotar de recursos a las seis refinerías que tenemos en el país para que no estemos exportando crudo y después importando gasolina, sino que todo eso lo podamos hacer en este país, sin embargo, es poco el amance, pero ahí está el presidente mencionando que ya se están haciendo estos esfuerzos, hay algo en lo que no nos ha dado mucha información, lo pesobrador y es en cuanto
a los contratos muy desventajosos para México, por no decir leoninos, que las anteriores administraciones habían firmado con estas empresas extranjeras que tienen asentados gasoductos a lo largo y ancho del país y que tienen al menos cinco megaproyectos en a lo largo de todo el territorio nacional. El presidente dice, bueno, ya renegociamos con ellos, estamos respetando esos contratos, obtuvimos un ahorro de 4500 millones de dólares, pero garantizamos que el país tenga gas para seguir produciendo la electricidad que necesitamos e impulsando el desarrollo de México, esto es algo real, si en México tuvieramos alguna crisis de gas con quienes nos lo venden y hablamos de la empresa transcanada y de todos los que nos venden el gas aquí en México, estas compañías extranjeras, pues no duramos
ni ocho días funcionando, pero ver el segmento donde el presidente habla justamente del internet, donde habla de la producción petrolera y donde habla del gas. Se creó la empresa telecomunicaciones e internet para todos filial de la Comisión Federal de Electricidad, se obtuvo la concesión para ofrecer servicios de internet sin fines de lucro en todo México, en todo el país. Es un orgullo y formar que por primera vez en 14 años detuvimos la caída progresiva en la producción de petróleo en 2018, la caída fue equivalente a 200 mil barriles diarios y en lo que va de este gobierno no solo no hemos perdido producción, sino que a finales de este mes de diciembre estaremos
extrayendo 50 mil barriles diarios adicionales, se están rehabilitando las seis refinerías del país, cuya producción pasó del 32 al 40 por ciento de su capacidad, ya se comenzó a construir la nueva refinería de dos bocas paraíso Tabasco, destaco también que se llegó a un arreglo con las empresas nacionales y extranjeras que construyeron gasoductos, se acordó reconocer los contratos suscritos por la pasada administración, Pedro se redujo la tarifa y se obtuvo un ahorro de 4500 millones de dólares para la Comisión Federal de Electricidad, con este arreglo queda garantizado para los próximos 20 años el abasto de gas materia
prima fundamental para la generación de electricidad y para el desarrollo de México. Bueno ahí están las cuentas que del presidente en materia energética, diríamos que el presidente da cuentas alegres en este ringlor, efectiva bueno, él dice que se está aumentando la producción del petróleo, es decir que se está produciendo más que se detuvo la caída que teníamos, sin embargo no por eso, Pedro los mexicanos está vendiendo más, de hecho se le han caído los ingresos por las exportaciones, es decir está vendiendo menos o está vendiéndolo a menor precio, eso en cuanto a los ingresos que llegan en por materia de venta petrolera, ahora en cuanto a las refinerías, tenemos seis refinerías, él dice aumentamos de 32 a 40 por ciento de 32 a 40 por ciento la capacidad de refinación
y bueno la meta es que se umente mucho más, lo cierto es que de las seis refinerías tres estaban funcionando a muy baja capacidad, se les está inyectando dinero para que se puedan reactivar, pero las realidades que han entrado en operación cadereita que me dicen que va muy bien, la planta refinadora de cadereita que también la de Madero que la de Minatitan no va muy bien y sin embargo hay otras plantas como la de Tula, que era la que nos hacía también fuerte y que se esperaba que repuntara en poco tiempo, pero no han llegado las refacciones que necesitan estas refinerías para echarla, sandar en todo lo que se puede, se está avanzando, se valento, pero hay la decisión de hacer lo quizá, eso sería el el dato insoslallable, incuestionable, hay la decisión de este gobierno de remediar
el desastre que se tuvo que se le aplicó a este país en materia petrolera y en materia de sus recursos energéticos, otro rubro en el que hay que donde se están sentando bases apenas es en el de la salud, se crea un instituto y una ley de salud para que haya abaston y medicamentos en todo el país, se crean universidades, se arrancaron con 100 universidades en rancherías y en zonas marginadas, esto es importante porque si bien no están funcionando todavía en todo lo que se debiera, está la ley para hacerlas funcionar, por supuesto que tienen muchos errores y muchas carencias, pero está la decisión de llevarlas a cabo, mi querido Jorge vamos a transmitir estos dos primeros audios cuando habla de la salud
y cuando habla de las universidades, hemos creado el Instituto Nacional de Salud para bienestar que ha empezado a resolver cuatro demandas básicas, abasto de todos los medicamentos en unidades médicas y centros de salud ubicados en comunidades más remotas del país, así como en todos los hospitales, la asignación de médicos, enfermeras y paramédicos en todas las poblaciones, la rehabilitación y ampliación de la infraestructura de salud incluido el mejoramiento de equipos médicos y la vacificación en el sexeño, de más de 80.000 trabajadores que llevan mucho tiempo laborando con eventuales y por honorarios, el presupuesto para salud se incrementará desde enero del próximo año, desde el mes próximo en 40.000 millones de pesos para garantizar
lo más pronto posible medicamentos, análisis clínicos, atención médica y hospitalaria, gratuita y de calidad a todos los habitantes de México. Las universidades para el bienestar, Benito Juárez, iniciaron sus actividades en marzo de este año, con 100 planteles ubicados, casi todos en asonas más pobres y marginadas del país, en estas universidades en conjunto se atiende a 39.600 estudiantes de zonas marginadas quienes reciben además becas de 2.400 pesos mensuales en estas universidades, así mismo laboran 815 académicos y trabajadores administrativos. En enero próximo iniciarán
su funcionamiento a la universidad de la salud para la formación de médicos y enfermeras promovida esta universidad por el gobierno de la ciudad de México. Aquí quiero compartir con ustedes este asunto, con el afán de privatizar la educación utilizaban el pretexto de que los jóvenes que querían ingresar a las universidades no pasaban el examen y se les rechazaba que sucedió, pues se fue dejando sin apoyo a las escuelas a las facultades a las universidades de medicina y ahora por esa política absurda irresponsable
tenemos menos médicos y menos especialistas que los que necesita el país, por eso con urgencia se van a abrir espacios para que todos los que quieran estudiar en el nivel superior lo puedan lograr 100 por ciento de acceso a la educación superior, cero rechazos, por eso agradezco mucho al gobierno de la ciudad el que tome esta iniciativa de crear aquí en la capital esta universidad destinada básicamente a formar a médicos y enfermeras. Bueno, ahí están los anuncios del presidente, mire algo que también es importante y relacionado
con la cuestión de la educación es que anunció que hay un programa que acá han de inaugurar que se llama la escuela es nuestra, este programa va a destinar recursos para el mantenimiento y rehabilitación de las escuelas porque a veces no tienen buenos baños, se les está cayendo el piso, no están bien pintadas, etcétera, pero ahora dice el presidente va a llegar un cheque directo de la tesorería a las escuelas y quienes van a manejar los recursos pues los comités escolares habrá un comité escolar de administración participativa que va a estar formado por alumnos maestros y padres de familia y entonces dice Andrés Manuel López Orador que lo único que están pidiendo es que sean dentro de este comité que se designe que la tesorera sea una mujer porque la mujer dice él es menos corrupta y que al que no le gusten que se vaya a volar en el avión presidencial que está en venta
haya en California. Bueno, esto en cuanto a la cuestión de la educación del abasto de medicamentos, ahí están las propuestas, algunos de las 100 escuelas pues, por supuesto, en rancherías ya arrancó, tienen problemas de funcionamiento, el instituto para dar saluda a todos, la ley está, pero esto todavía no está funcionando, pero se está en el propósito de hacerlo funcionar. Algo que es importante y con este audiosímica el de Jorge vamos a tener que pasarlo, es que es muy importante con respecto a la restructura de una institución muy noble en este país que fue, pues que fue desorientada, en México tenemos el instituto para el fomento de la vivienda para el trabajador, el infonavit. Durante muchos años, este programa de darle vivienda al trabajador dotó justamente
de condominios a muchos de los trabajadores a través de las diferentes empresas y se pudo dar casa a la gente que había cotizado y que se le daba una participación para que pudiera lograr su vivienda. Llegaran los gobiernos que ya todos conocemos y esto se tercibersó, esto se embilesió, porque la gente que ya no podía pagar su crédito de infonavit para tener su vivienda, pues de repente perdía también, caía en cartera vencida y perdía el patrimonio, perdía el dinero, lo desalojaban a veces de su casa y ya no tenía vivienda. Bueno, lo que anunció el presidente es que se restructuró justamente este organismo que no se ha desalojado a nadie y que ahora quien cubra el 90% del pago recibe en automático su escritura y se le condona el resto de la deuda.
Escuchemos. El infonavit ha restructurado 147,523 créditos de vivienda en beneficio de trabajadores que pagaban deudas que crecían en vez de disminuir a quienes hayan cubierto el 90% de su crédito se les condonarán el resto y podrán recibir sus escrituras. Esta modalidad ha beneficiado ya a 31 mil familias, además nadie en este tiempo ha sido desalojado de su departamento vivienda como sucedía cuando se vendían las llamadas carteras vencidas, coyotes, despachos de cobranza o atráficantes de influencia. Bueno, mire, sobre este asunto de las carteras vencidas de créditos de vivienda, incluso
ya de los departamentos construidos que se que caían en cartera vencida y que después serán manejados por políticos y ahí hay una investigación que se frenó en el caso de los hijos de quien fuera la primera dama de este país, Marta Saguun, pues sus hijos, los hermanos Bribiesca fueron algunos de esas personas que en su momento compraron la cartera vencida a muy bajo costo, costos muy baratos, digamos, fueron beneficiados y después obviamente ellos vendieron esos departamentos a precios elevados o al precio que debía, pero ellos por lo pronto por la influencia política compraron esos departamentos a un 30% de su valor. Vamos a la pausa y regresamos. Está usted escuchando, en vivo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite
desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos. No mire esto que le mencioné de las carteras vencidas que después fueron manejadas por los hijos de Marta Saguun, quienes se accedieron a estas carteras a muy bajo costo y después por supuesto las vendieron con unos márgenes de ganancias impresionantes, no es algo que yo diga así nada más porque lo leíse, no porque hay investigaciones que en esos años se documentaron sobre estos grandes beneficios que hubo, es decir, fueron beneficiados con esas carteras vencidas. Las pudieron comprar porque tenían la información y después
por supuesto les sacaron muy buen jugo. Mira, ya por otra parte vamos a hablar de estos programas que dice el presidente que se están llevando a cabo en todas partes que son programas para la mejora urbana y para las zonas fronterizas y turísticas. De hecho en varios puntos de la ciudad usted puede ver que están rebacheando las carteras o se están rebacheando algunas calles, incluso aquí en el distrito federal, claro que la obra es de mala calidad, eso sí hay que decirlo. Pero por lo pronto dice el presidente, estamos mandando dinero para mejorar la fachada urbana, carteras, calles para eliminar el contraste. Vamos a aligar estos dos audios mi querido Jorge, este donde habla de las zonas fronterizas y zonas turísticas que se están rehabilitando y ustedes que andan por el norte nos dirán después si esto está funcionando y también de las carteras que se están rehabilitando
en el menciona en guajaca y de algunas obras de diferente tipo que se están llevando a cabo en el país. Hemos comenzado el programa de mejoramiento urbano y vivienda, tantensidades de la frontera norte como en los pueblos de desarrollo turístico para aminorar el contraste entre zonas como teles de gran lujo y colonias marginadas. Este programa está dando frutos en Tijuana, México y San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Acuña, piedras negras, Nuevo Laredo, Reinoza y Matamoros, todas Ciudades fronterizas, así como en colonias marginadas de cuatro centros turísticos en los cabos Bahía de banderas, a Capulco y
Playa del Carmen, en Quintana Roa. A la fecha suman 18.455 acciones de vivienda y se ha iniciado la introducción de agua, adrenaje, vehimiento y otros servicios, así como la escrituración en colonias populares de 14 Ciudades del país. Mire el presidente dice que para esto de las carreteras, el mantenimiento están destinando 42 mil millones de dólares, no de pesos y que de esos 42 mil millones de pesos 20 mil tan solo son para darle mantenimiento a las carreteras del país, que se sigue con la construcción de otras obras que se han iniciado desde sexenios anteriores como el túnel en mi solo oriente que esto es para evitar inundaciones en el Bahía de México y que
también se van a terminar en tiempo y forma la construcción del tren ligero de Guadalajara en Guadalajara y el que conecta a Toluca con la Ciudad de México. Está en la línea Javier adelante, amigo mío. Así gracias, buenas tardes. Pues quiero pinar que en la cuarta transformación, pues es una semilla que está sembrando aquí, Amlo, el que está marcando la pauta pero son todos los ciudadanos los que debemos de participar, porque requiere que un cambio en la nación, un cambio de mentalidad, con la impunidad, como el mismo dice, y pues si está hablando de arreglar carreteras, lo primero que tiene que hacer es quitar el peaje, ten ser un robo de personas que deariamente robaban en las carreteras, debe de evitar eso, yo no sé si haya contratos o que haya de ser. Sí, y no, y son contratos a muchos años, a 30 años, se concesionó la construcción de carreteras. Sí, pero si él os sea construyendo
está rehabilitando, rehabilitando a que canceles o contratos, porque los contratos no lo están contiendo, simplemente, y pues no hay que meterle dinero los de los, no, no, no, no, mire, no se quiere pelear con los empresarios, y no se quiere pelear porque justamente la economía está muy atada, este país no es independiente económicamente. Sí, es otra cosa también, porque pues está, lo que dijo, son, lo que están hablando, por lo que está propagando, lo que sea, pero sí, sí, creo que considerar que el país estaba en la ruina, casi en quiebra, lo habían destruido, realmente, económicada, de todo las mineras, creo que, sí, más del 50% del territorio, entonces, estaba hecho un desastre en realidad, un desastre en toda la ciudad. Muy bien, mi querido Javier, este, me parece
muy valioso lo que todo lo que está diciendo, y rescato, principalmente, esto de que dice que los ciudadanos son los que se tendrían, que surmar a este cambio, nosotros tendríamos que empezar a hacer diferentes, a actuar con honestidad en todos los aspectos de nuestra vida, para tratar de imprimirle un cambio verdadero este país. Muchas gracias, Javier, con que se despide. Porque apenas acaba en Baja California, pero el problema es con el señor Boquill, ahí es de Morena, ahí es eso, o sea que nos coquemos Morena. Claro, eso es muy cierto. Ahí, ahí tache para el lópez obrador y para los morenistas, y también la elección de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, también está H. Don Javier, pero ya cerremos con qué Javier? Con qué, pues los ciudadanos son los que les vemos de tener ahí, también la participación particular a la autoridad. Muchas gracias, amigo mío, le doy la palabra a refugio y con
ustedes cerramos refugio para seguir escuchando los mensajes de Andrés Manuel adelante. Antes que nada, felicidades, es un privilegio, por primera vez, hablar con ustedes, siempre estoy, cuando lo más posible, el pendiente de los viernes para escuchar, igual, son Samuel muy aceptados, felicidades y ojalá que este tipo de radio no se termine nunca. Mire, para no jugar mucho tiempo, lamentablemente la cuarta transformación no significa nada, tenemos a los mismos de siempre, haciendo lo mismo de siempre. Lo malo es que mucha de la juventud, mucha de las personas que apoyan al movimiento de Morena, que en teoría es muy bueno a lo que me sirve el país, lo malo es que nada más está en palabras del presidente, pero no hay acciones concretas, no hay las reformas, los cambios constitucionales que se requieren aún, aunque tienen mayoría, pero están haciendo todo cosmético nada
más. Usted querría cambios más profundos. Lo que pasa es lo que debemos entender como Ciudadanos, yo lo he encontrado en los California, soy Guanapato, hay atentos casas, pero lo que pasa es que para realizar una transformación que requiere el país, esa empieza en los personales, un cambio muy, muy drástico que se requiere. Bueno, porque nada más como una prueba, si se fija ahora, lamentablemente la violencia es una parte de la cultura mexicana, ahí está la forma de vestir, en los corredos, las culturas que no estoy diciendo que sea más cinco, sino que siempre es sencillamente, es parte de nuestra cultura popular y veamos ser un cambio muy, muy, muy drástico, tenemos que tener una capacea autocrítica muy, muy, pero muy aguda, y lamentablemente no lo hay. Muchas gracias, amigo refugio, hay en Fresno un honor que nos acompaña, se quiere cambios más profundos, ya después nos dirá en qué
consistían esos cambios profundos que usted quiere, cerramos con noé, amigo, noé con usted terminamos las participaciones, adelante, uno de las cambios sería que recuperemos los minerales de la nación, sabemos que el contrado un litio, y se sabe que el litio es muy valioso y no puede ser el gobierno, se lo vaya a dar a China y que los signos de la nación se van a requer y lo van a aprovechar, gracias. Hoy pues que contundente, no, noé, usted sí preciso, dijo, nada de que sigamos con la ley minera y que haya transparencia en estos recientes descubrimientos, muchas gracias, noé, mira, quiero pasar ahora, es muy importante también lo que dijo refugio, estamos cambios más profundos de otro tipo, pues se necesitan sentar bases primero y se requeriría para un cambio de otro tipo que hubiera un pueblo
muy empujando justamente de esos cambios, cambios de una envergadura que son impensables por lo menos en este momento, no empezales porque no los queramos, sino porque la correlación de fuerzas o el pueblo ha estado tan lastimado económicamente, que ahorita la ayuda que le está, que se está llegando a través de los programas de lo pesorador que están ahí funcionando mal, bien, parchados como usted quiera sin reglas de operación, sin transparencia, pero están llegando a la gente, entonces esto empieza a liberar un poco, no es suficiente, y va a resolver de fondo, pero es algo moralmente necesario, y justamente con estos dos audios mi querido Jorge Vamos, donde habla de las becas que se están entregando justamente a los estudiantes, a los indígenas, a los discapacitados, se otorgan becas de 1.600
pesos administrales, estudiantes pobres, de precolar primaria y secundaria, en el caso de estudiantes de preparatoria el apoyo es para todos, es universal, se otorga a todos los adolescentes de 15 a 18 años en promedio, les quiero compartir esta experiencia del ciclo anterior a este nuevo ciclo escolar aumentó la matrícula en el nivel medio superior en 20% se inscribieron más estudiantes este año, bajo la deserción y en algo ayudado lo de la beca universal, voy a los pueblos y me dicen los jóvenes y la beca y la beca
pues va a haber becas para todos los estudiantes, es un millón de meses mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle, además la educación, no es un privilegio, es un derecho del pueblo, a nivel superior, en nivel universitario se ayuda a 300.000 jóvenes con becas de 2.400 pesos mensuales, en total más de 10 millones de estudiantes están recibiendo una beca, lo que significa una inversión anual que no gasto de 60.000 millones
de pesos, jóvenes construyendo el futuro, ha dado trabajo como aprendices a 930.000 jóvenes que antes eran discriminados y calificados como nines, el gobierno federal ahora les otorga una beca mensual de 3.600 pesos para que se capaciten durante un año en empresas talleres instituciones públicas y organizaciones sociales, lo que facilita su inserción exitosa en el ámbito laboral e impide que sean enganchados por la delincuencia. Bueno, es parte de los programas sociales, hay otro programa que está realizando también
el gobierno de López Obrador y él asegura que al menos en el 95% de los pobres indígenas también ya les está llegando, justamente uno de estos programas de los que tiene el presidente, ya se le ayuda a las personas de la tercera edad o de becas a los jóvenes. Él habla de que son 8 millones de adultos mayores los que están recibiendo su apoyo de 2.500 pesos y que en el 95% de los pueblos indígenas también está llegando algún programa y que pronto será el 100% porque le preocupa justamente la población más marginada. Habla de que también 790 mil niños pobres con discapacidad reciben un apoyo y que pronto se va a incrementar también porque ningún niño que tenga alguna discapacidad se va a quedar sin su pensión, algo que es muy importante es que la economía mexicana no
está creciendo, es decir lo que está realizando el presidente de entregar y de redistribuir el ingreso, su fórmula fue, quitamos la corrupción, nos bajamos los sueldos a los altos funcionarios en el funcionamiento del gobierno y ese dinero lo vamos a entregar a la sociedad y ahí están los programas. Esto dice, lo estamos logrando sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de los combustibles, es cierto no hemos tenido que pagar aumento en los combustibles y también algo que es muy importante sin endeudar más al país. Entonces estos son elementos muy importantes porque hay que recordar que este país está pagando una deuda heredada de 10.8 billones de pesos y que tan solo de intereses, este año se han pagado 454.000 millones de pesos. Hay otro rubro que va ligado con la economía y el presidente dice, queremos
reactivar la economía. ¿Cómo la vamos a reactivar? dice, bueno, fortaleciendo al campo y integró este programa de sembrando vida que ya aplicara DCL en 575 mil hectáreas beneficiando a 2 millones 109 mil egidatarios, tanto a gente del campo como gente que está en el programa sembrando vida, él dice que con eso se está rehabilitando el bosque, evitando la explotación de los mantos acuíferos, que se ha prohibido a la sembra de transgénicos y que también se está impidiendo, hay que no se va a permitir que en México se realice la explotación o la obtención de hidrocarburos mediante la técnica del fracking, que también se está apoyando a pescadores que se están, hay un programa, un sistema de tandas para el bienestar con el que se están dando créditos a los pequeños artesanos y que tan solo en el estado de Guajáca ya se entregaron recursos para 109 caminos para la construcción de 109 caminos
de concreto y que eso se están realizando por las propias comunidades indígenas, todo esto, este apoyo al campo, este apoyo del programa sembrando vida, dice él, es para minorar la migración, fortalecer la vida familiar y por supuesto las decisiones comunitarias, ahí está el dinero, el enfoque que él da hacia el campo, hay varios programas, ahora hay algo en lo que sí estamos nosotros, pues con dudas con respecto a las, a los proyectos trans, el transísmico del llamado Tren Maya, impulsado por el presidente, que son proyectos que contravienen este discurso de que se cuida a la naturaleza y de que se cuide el agua, por lo pronto el presidente dice que se van a someter a consulta, nosotros ya sabemos también como se hacen muchas de las consultas, pero bueno, vamos a dejarlo aquí, por último quiero
transmitir este audio, mi querido Jorge, es este el que dice estamos a flote, donde hay que recordar que antes de que llegara al lópez obrador y en las anteriores campañas, es este que dice estamos a flote que dura dos minutos con siete, donde se decía que un gobierno como el delópez obrador, pues iba desbancar la economía que los capitales se iban a ir, que la bolsa iba a bajar, es decir que vendría el desastre económico porque tan solo la figura delópez obrador era un hombre que no le gustaba al gran capital, bueno, él dice nosotros estamos a flote, es cierto no ha habido crecimiento, pero por lo pronto ni estamos pagando favores a los políticos por habernos financiado la campaña, porque nadie nos la financió, ni estamos aumentando la deuda y estamos cumpliendo con todos los compromisos, adelante, ha habido crecimiento económico como decíamos, pero existe una mejor
distribución de la riqueza, el presupuesto público no se queda como era antes en pocas manos, sino llega a la mayoría de la gente, cumplimos un año de gobierno de a diferencia de otros inicios de ese exeño, no hemos devuelto con donado impuestos a patrocinadores de campañas políticas, no hemos privatizado bienes públicos, ni hemos declarado la guerra a nadie, solo a la corrupción y a la impunidad, hemos cumplido rigurosamente con todos los
compromisos financieros, se han pagado sueldos, prestaciones, pensiones a trabajadores, se han entregado las participaciones a estados y municipios, en tiempo y forma, no hay demora eliquidar a proveedores, además hemos cumplido con reconocer y hacer frente a la enorme deuda que heredamos de 10.8 billones de pesos, hasta ahora hemos pagado solo de intereses 454 mil millones de pesos, bueno pues ahí está, dice hemos cumplido,
con todo vamos a cerrar a ver cuánto alcanzamos con este último audio con el que él se despide, de que dice que está haciendo una nueva manera de política y que esta es la cuarta transformación. Este marcha, una nueva forma de hacer política, ya no es más de lo mismo, ahora nos guiamos por la honestidad, la democracia y el humanismo, cuánto tiempo necesitaremos para consolidar la obra de transformación, pienso que un año más, es decir en diciembre de 2020 ya estarán establecida las bases para la construcción de una patria nueva, para entonces ante cualquier
circunstancia, será prácticamente imposible regresar a la época de oprobio que significó el periodo neoliberal o neoporfirista, estoy seguro de que cuando cumplamos dos años de gobierno los conservadores ya no podrán revertir los cambios, tendrían que esforzarse muchísimo y pasar mucha vergüenza para retroceder a los tiempos haciagos de la corrupción, de los contratos leoninos de la condonación de impuestos, de los fraudes electorales,
de la abandono a los jóvenes, del racismo, del desprecio a los pobres y del mátalos en caliente, durante mi larga vida pública y sobre todo en los momentos más difíciles siempre he tenido un ángel de la guarda que se llama pueblo, al pueblo le debo todo lo que soy, por eso lo seguiré escuchando, atendiendo, sirviendo y nunca jamás lo traicionaré, yo solo soy un dirigente, el pueblo es el gran señor, el amo, el soberano
el gobernante es que verdaderamente manda, gobierna y transforma, con el pueblo todo, sin que el pueblo, nada, que viva la fuerza transformación, viva México, viva México, viva México bueno ahí está la cuarta transformación, dice el presidente ya no podrán dar marcha atrás, porque se está haciendo política de otra forma, de la mano, de la gente, no se escucharemos la próxima semana en una edición más de bostúlica y periodismo
posible, muchas gracias por su participación. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por radio bilingüe en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de Evelyn and Walter has junior fund, de California Endowment y the James Irvine Foundation, este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados
Unidos, el conductor técnico es Jorge Ramirez, asistente de producción, María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio bilingüe.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 8754
- Episode
- Mexico Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-d748e14380b
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-d748e14380b).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- As promised when he was inaugurated, Andrés Manuel López Obrador has distributed billions of pesos through various social assistance programs during the first year of government. It is the social justice driven by the Fourth Transformation, which benefits students of all levels, 930 thousand job trainees, 790 thousand disabled people, 10 million elderly people, the indigenous population, and more than 2 million farmers and small growers. At the same time, the López Obrador administration reformed laws to avoid the tax giveaway to big corporations; freed workers from the union monopoly and codified theft of oil and electoral fraud as serious crimes. In addition, it extended the political rights of the citizens, by facilitating public consultations, including the revocation of mandate and allowing the nation’s president to be impeached. After recognizing that there has been no economic growth, President López Obrador, clarified that economic inequality has been reduced and taxes have not been increased, nor the price of fuels, nor has the country debt increased. He said that this year the groundwork has been laid for change to be irreversible and prevent the government from promoting predatory contracts, abandonment of young people, racism, contempt for the poor and the “kill them on the spot” policy. Martha Elena Ramírez is the host of Voz Publica in Mexico City. Guest: (Audio Segments) Andrés Manuel López Obrador, Constitutional President of the United Mexican States, State of the Union, Mexico City.
- Broadcast Date
- 2019-12-06
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-02b221ed48b (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 8754; Mexico Edition,” 2019-12-06, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed October 1, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d748e14380b.
- MLA: “Línea Abierta; 8754; Mexico Edition.” 2019-12-06. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. October 1, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d748e14380b>.
- APA: Línea Abierta; 8754; Mexico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d748e14380b