thumbnail of Línea Abierta; Florida Tomato Workers
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Discusión Pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están bienvenidos a esta su segunda edición de línea abierta del día de hoy? Estamos los roscos, les saluda a todos, de la manera más cordial la nombre de quienes hacen posible día con día este su programa. Hoy conversaremos con dos organizadores del campo de la Florida, ellos andan de visita por California, hablando sobre cómo viven los trabajadores que siembran y piscan los campos de tomate allá en la Florida, Ramíro Venites y Gregorio Asved, son parte de una comitiva que presiona en California a la cadena Tacóver, para que deje de comprar gito matés a los rancheros, a los agricultores de aquel estado del sur de los Estados Unidos antes de las noticias.
Esta es la segunda edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Soy María Heráña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington reporta a Roland Maza. La Casa Blanca nombra hoy una comisión mi partidista de 14 miembros que estudiará y elevará un informe al presidente Bush en septiembre sobre la posibilidad de privatizar parcialmente el social security. La comisión será co-presidida por el extenedor de Mócrata Patrick Moynihan y Richard Parson, ejecutivo de la Corporación Time Warner America Online. Bush considera que las crecientes inversiones privadas como Wall Street, son la única manera de reforzar el sistema jubilatorio para hacer frente a los pagos a los trabajadores de la generación Baby Boomer, nacidos entre 1946 y 1964, que se retirarán en pocos años.
Desde Washington y para noticiero latino reportó Roland Maza. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa. El gobernador de Nueva York, George Pataki, el ocio del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, por solicitar al Congreso de la Nación que extiende a la fecha límite para entregar solicitudes de presidencia a través de la ley 25 y que permite esperar a solicitudes en este país. Pataki también pidió al Congreso que analice las propuestas de extensión de seis meses hechas por los representantes federales por Nueva York, Charles Ranjel y King McCarty, para extender el proceso de solicitud de residencia y agregó el gobernador que en menos de un mes el gobierno ayudó a más de 15 mil inmigrantes indocumentados con asistencia legal e información necesaria, porque desde el comienzo de este proceso supimos que necesitaban ayuda de claro pataki para noticiero latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, Houston recibió una mala calificación por la calidad de su aire en el reporte anual de la sucesión americana del pulmón. El reporte llamado Estado del aire 2001 califica las áreas metropolitanas basado en una evaluación sobre la severidad de las violaciones a un nuevo estándar para el ozono el principal
ingrediente del smog, de acuerdo con las estadísticas de la sucesión del área de Houston tuvo el quinto peor lugar de los problemas del ozono de 1997 a 1999, los últimos tres años de datos federales certificados según el grupo, Houston acabó la atención nacional en 1999 y luego en el 2000 cuando obtuvo el peor recorneacional de los sonos basados con estándares nacionales más antiguos en Houston Tejas, son Raúl Feliciano Sánchez para noticiar latino. Desde los Ángeles informa a Carlos Quintanilla diversas organizaciones comunitarias de los Ángeles entre ellas la coalición de los Ángeles para los derechos de los inmigrantes Chirla, marizestaron que la iniciativa del presidente George W. Bush de extender el plazo de la sección 245. Y podría afectar las posibilidades de lograr en el futuro una Administría General para los inmigrantes latinos indocumentados, aunque para muchos la medida no debió haber tenido plazo de vencimiento, Bush urgió a los líderes del Congreso a que agilicen una extensión de la mencionada ley. Aquí en los Ángeles cientos de inmigrantes latinos
vieron truncados sus sueños de acogerse a dicha ley, ya que al momento de presentar sus documentos ante el servicio de inmigración supuestamente sus solicitudes no estaban bien llenadas. En San Diego California, Manuel Caño reportando, miles de camiones de carga comerciales mexicanos podrán cruzar finalmente la frontera e internaza en territorio estadounidense a partir de las próximas semanas, de acuerdo con una orbe judicial que ayer ordenó cumplir con el tratado del libre comercio, un tribunal de apelaciones determinó que el gobierno de Estados Unidos deberá cumplir con un compromiso del tratado comercial, que permitirá la entrada de camiones mexicanos al país, según la corte los camiones de veranza resolmetidos en inspección de seguridad y su visión cada 18 meses. La administración del presidente George Bush asignó un presupuesto de 88 millones de dólares para una auditoría inicial de seguridad a los camiones mexicanos y para establecer un sistema de inspecciones en carreteras. Para noticiar el latino en San Diego California, Manuel Caño. Desde la ciudad de México, Central y San es informa. Por primera vez, se lebró el
día del trabajo con un gobierno no previste y con una mega marcha en el sócalo de esta ciudad, en contra de la reforma fiscal del presidente Vicente Fox, el sindicalismo oficial también retó al gobierno federal y advirtió que se aplica el IVA medicina hacia alimentos, exigirán el 15% de aumento salarial, el líder de los teléfonistas Francisco Hernández Juárez, informó que están listos si la reforma ascendaria progresa. Yo le he dicho ya con anterioridad, en plasaríamos de inmediato a buenas empresas por afuera. Y, en lo tanto, haríamos una serie de movilizaciones a nivel nacional. Al final de la celebración del primer mandatario se reunió con los líderes obreros para promover su propuesta de nuevo fisco y el movimiento laboral mexicano lo recha son nuevamente. Para noticiar o latinos, Hitler y science, desde la ciudad de México. Noticiar o latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación Robert Wood Johnson, California en Daumen, y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe.
Y también escucha a línea abierta un servicio de satélite, radio bilingüe, la red latina dentro de la radio pública nacional. Amigos, estamos, no lo olvides en el internet, www.radiobilingüe.org, aquí nos podrás usted localizar donde quiera que se encuentre en este mundo, las fronteras no valen para el internet, para esta telaraña mundial, así que pase la voz, avícele a sus parientes, a sus amigos donde quiera que se encuentren, nos podrán encontrar siempre cuando tengan una buena computadora y un buen servicio de acceso al internet. www.radiobilingüe.org, obviamente estamos al aire en vivo a través de la radio, horas del mediodía, más o menos, en el pacífico, horas de media tarde, en el este, y hay algunas emisoras que nos repitan en horas de la noche, donde quiera que nos intunice,
podrás siempre encontrar nuestro radio busón en el 1-800-345-4632. Nuestro ocasión, amigos, tenemos la visita en nuestros estudios de Fresno, California, de Ramiro Benites y Gregorio Azved, ellos representan a la coalición de trabajadores agrícolas de Imokali en el estado de la Florida, son parte de una comitiva que recorre varias ciudades del estado de California en un intento por hacerles saber al público, especialmente el público consumidor de verduras, de frutas del estado de la Florida, de cómo viven los trabajadores que se hacen cargo de poner esas verduras sobre nuestras mesas y en nuestras despensas, y muy particularmente cómo viven, cómo trabajan, cómo se la pasan los apuros para llenar los bolsillos de parte de los trabajadores que piscan y siembran los enormes campos, tomateros que tanta fama dan a la Florida.
Ramiro Benites, Gregorio Azved, bienvenidos. Gracias, gracias y buenas tardes. Buenas tardes, gracias por estar con nosotros, quisiera preguntarle quién gusta tomar la palabra para empezar, qué hacen por acá, qué buscan en California, por cierto, el llamado estado dorado, quién gusta empezar? Bueno, mi nombre es Ramiro Benites y soy miembro de la coalición de Imokali Workers en Imokali, Florida, y estamos el día de hoy aquí en esta radio para tratar de llegar nuestra voz a las personas que no podemos contactar frente a frente, pero sí por la radio, que es un medio de comunicación que nos sirve bastante. Estamos hoy tratando de que ellos escuchen un boycott que tenemos contra Taco Bell por ser una de las compañías más grandes del mundo y de este país que compra el tomate que nosotros piscamos en la Florida, el cual es mal pagado, tenemos malos tratos, malos
tratos, no tenemos beneficios y estamos piscando diariamente cerca de dos toneladas por persona por 50 dólares al día. Dos toneladas de tomate por 50 dólares al día. Y esto, sobre todo, estamos hablando de la zona que rodea Imokali no, es la parte sur de la Florida. Sí, eso es para la compañía que nosotros trabajamos, es una compañía bastante grande aparte de tener mucha, mucho planteo en donde en nuestra área también es una compañía que sube hacia el norte del país por toda la costa hasta llegar a Nueva York, igual sembrando tomate y siguiendo explotando a nosotros como latinos y como trabajadores agrícolas. ¿Cómo se llama la compañía? Síxel.
Síxel. ¿Y qué tiene que ver con Taco Bell? Bueno, como ya lo había mencionado, la compañía esa vende la mayor parte de su tomate a Taco Bell, lo que estamos buscando ahora es de que Taco Bell sea un mediador con la compañía y nosotros vean para tener un diálogo para mejorar nuestro salario, que ha estado estancado por más de 20 años, ya que la compañía para la que trabajamos no nos quiere hacer caso, no nos escucha, siempre dice que no es un buen momento para un aumento salarial. ¿Qué le piden ustedes de aumento? Bueno, es algo ridículo, porque solamente estamos pidiendo un centavo más por cada libre de tomate que piscemos. ¿Cómo se despaga la libre en estos momentos? Bueno, piscamos 32 libras de tomate por 40 centavos y estamos pidiendo sólo un centavo
más para nosotros ganar lo que podría ser, más o menos el doble de lo que ahora ganamos que es de 7.500 a 9.000 dólares por año. Así que piden que se les pague la caja de 32 libras a 41 centavos. No, sería más la coveta de 32 libras, podría como 72 centavos. De 40 centavos que se les paga en estos momentos piden un aumento a más de 70 centavos. Básicamente es eso el salario, es eso el salario que deberíamos de estar ganando de acuerdo a la inflación que ha estado surgiendo en este país. Dicen que este de 40 centavos la coveta tiene ya nuevamente 15 años, más de 20 años. Mientras lo que paga uno por la renta, la ropa, la comida va subiendo cada año, como todos sabemos, el coste de la vida no para, siempre va subiendo.
Mientras lo que písca uno, el precio del sudor de uno queda estancado por más de dos décadas y vemos que en eso dado especialmente que uno que písca no recibe ningún beneficio aparte de los 40 centavos por coveta, recibe no recibe nada de aseguranza, nada de vacaciones, pagadas, claro, nada de pensión, y ahí a donde estamos, ni tenemos a derecho a dobertán en la labor. Y un trabajador típico, un tomatero típico, cuántos meses al año trabaja? Bueno, lo que es la temporada de tomate en nuestra área es de ocho meses, de todo el proceso de lo que es el tomate, es de plantar y seguir hasta que písca uno, y ahí se queda obviamente el trabajador, generalmente, su ocho meses está la disposición. Esos ocho meses está uno ahí, en la disposición, pero tiene uno que ir a buscar así el norte al completar los otros cuatro meses al completar y que pasa cuando tú llegas al norte,
te encuentras con las mismas compañías que están explotándote en el sur, te siguen explotando a medio país y más al norte del país. Bueno, se ha dicho el nombre de una compañía, hace un momento, quisiera que en un momento nos mencionar a las cuales son las demás compañías que fueron aparte de esta cadena de tomatera, ramiro venites, antes nos iremos a una muy breve pausa para nuestras emisoras afiliadas. Aquí en lina abierta su palabra cuenta, entre la la plática, llame al 1-800-345-4632-1834-Línea. En lina abierta amigos, tenemos la visita en nuestros estudios de Fresno, California, de ramiro venites y gregorios v, ellos representan a la coalición de trabajadores de Himokali, llegan desde la florida hasta California en un intento por hacer saber a los consumidores, a los estudiantes, a medio mundo, acá en California, cómo viven los trabajadores en la tierra
del tan famoso tomate de la florida, que por cierto, pues innumerable supermercados en toda la nación se surten de los campos de la florida, tomando cuenta de que tiene un, pues está bendecido, es estado con solesito todo el año y con un clima muy favorable a las verduras. Nos decías, ramiro venites, que pues una compañía que contrata a buena parte de la fuerza de trabajo, tomatira, de los trabajadores tomatiros, ahí en la región del sur de la florida de Himokali, es 6L, pero lo sí es que no es solamente 6L, ¿quiénes son las demás? Bueno, 6L es la compañía que más barato nos ha apagado por todo este tiempo y la compañía que más malos tratos nos ha dado, pero tenemos las otras compañías que es, por ejemplo, la gargullo, la pacífico y la novos, una de las más grandes que hay en nuestra área, pero la gargullo, la pacífico y cual otra?
La novos. La novos. Sí. Escriben novos. Entre, digamos, entre esas cuatro prácticamente, te vienen contratando a la mayor parte de los trabajadores. Sí. Y estos trabajadores, ¿quiénes son, danos son, más o menos cuántos y quiénes son los amigos trabajadores? Bueno, en la ciudad, donde están estas compañías, por ejemplo, cuando es la temporada, son 2.500 personas que hay y la mayoría, más que todos somos latinos, ¿verdad? Tenemos de México, Guatemala, El Salvador, IT y estamos trabajando, porque eso venimos de trabajar, pero también venimos pensando, usted sabe, en Estados Unidos, el país, de la libertad, de la prosperidad, y llegamos aquí, nos encontramos con que explotación y en casos aún todavía con esclavitud. ¿Qué tipo de tomate se cultiva y qué usos, a dónde van a dar esos tomatitos?
Por ejemplo, la mayor parte de Sixer, todo el tomate es para la Taco Bell, y usted sabe bien que Taco Bell lo usa en pedacitos para las chalupas, los tacos, vea toda la clase que venden ahí, es completamente fresco, tiene que estar, también tiene, pues, venta a pequeños negocios, pero la corporación más grande es Taco Bell, quien compra la mayor cantidad, más posible de su compañía. ¿No es tomate, digamos, que va para enlatarse? No, para procesarse. No, es algo diferente como lo que hay en el estado de California, que se va para proceso, para procesarse, que echa, o que se yó, o más para enlatarse, y este no, básicamente es todo para consumir lo fresco. Sí, todo este tomate es tomate fresco, entonces, para su uso como verdura fresca.
Verduras frescas. Bien, amigos, si gustan ustedes conversar con Ramiro Benites o Gregorio Azved, pueden llamarnos a 1,800, 3, 4, 5, 46, 32, 1,834, línea, así es que Taco Bell, un gran consumidor, un gran comprador de estos productos que ustedes dicen, pues están siendo obtenidos a costa de mucho sudor y mucha explotación de los trabajadores. No decía que en concreto le están ofreciendo Gregorio Azved a Taco Bell, que en concreto le están pidiendo, no dicen que se actúe como mediador, ¿qué significa esto? Pero más que nada lo que se está pidiendo a Taco Bell es que usa su fuerza de compra, que tiene como es un cliente de muchísima importancia para sexedos, para la industria de tomate en general, donde estamos, este tiene con ese tamaño de esa cantidad de tomate
que compra, tiene una fuerza para influir como comporten, como se llevan las compañías con sus trabajadores. Entonces lo que estamos pidiendo a Taco Bell es que usa esa influencia para decir a los que les suerte en tomates, especialmente sexeados, a que se siente con nosotros y que se entiés a hablar de las condiciones y los sueldos en la labor. Eso y con el ejemplo que dio remiro de un centavo más precisamente una solución, una posible solución a ese problema, es que Taco Bell podría este pagar un centavo más por libro de tomate que compra, que sería como Taco Bell quitar de un pelo al gato, no es nada, pero con eso se podría casi doblar el precio de la coveta para uno que trabaja, uno que suda, uno que pisca. Entonces lo que se está pidiendo que uno que Taco Bell usa ese poder que tiene y la
responsabilidad que tiene como una compañía que tiene 5.1 millones de dólares de entrada cada año y que 2 que si es posible que se ponga un poco más a precio de tomate que paga como un centavo más para que ese nero pueda llegar al trabajador. Y ustedes me imagino ya habrán platicado con uno o más de los ejecutivos de Taco Bell al respecto que les han dicho. Bueno básicamente no hemos tenido un diálogo directo, lo que sólo ellos han contestado a medios de publicidad, periodico y la prensa pues en general, que ellos… Pero permíteme preguntarte, Ramíro, si les han enviado ustedes cartas directas. Bastantes, les hemos enviado cartas, vea muestras de cómo es, de cuánto ganamos para aquellos enterem, vea, precisamente la primera vez que les mandamos algo así, nos dijeron ellos que ellos no tienen nada que ver, que ellos no les importa de qué manera, vean, tengan el tomate, lo que ellos compran, lo hacen con otra persona y lo que teníamos
que hacernos otros, es decir, con nuestros dueños dijeron, vea, tal vez en una forma equivocada, pero que veríamos de ir con nuestros patrones, pero lo que nuestros patrones hacen. Pero así lo dijeron la carta con sus dueños dijeron. Sí, en la prensa. Y este, entonces, les mandamos paquetes, vea, con mucho más información amplia para que ellos se dieran cuenta, de ese momento no hemos tenido otra respuesta, vean, entonces nosotros estamos haciendo el boyco de Atacovel, porque para que ellos sean, vea, una ayuda para nosotros, porque los rancheros básicamente dicen que no es un buen tiempo para un aumento o salarial, pero digo yo, si todo sube ellos tienen la necesidad también de darnos algo verdad para nuestros gastos, porque si la vida está subiendo, el precio de nosotros, los trabajadores agrícolas, nada se queda estancado, vea, entonces, por eso tienen sus
oficinas centrales, la compañía Atacovel. Bueno, los tienen los ángeles en Urbain. Por eso es que estamos aquí, vea, conscientizando a la gente, a estudiantes más que nada, porque son la base fundamental para el mercado de Atacovel, ellos dicen que su venta es para personas de entre 18 y 24 años, esa es su base del mercado, vean, entonces lo que nosotros estamos haciendo, vea, hacerle conocer al comprador, al consumidor, de qué manera es que ellos están, haciéndose cada día más, cada día más que pasa, ricos, acostillas de quien, vea, así que ustedes están usando sus propios estudios de mercado de Atacovel para ahora volvérselos en contra, no van ustedes, entonces, a llegarle a los de 18 a 24 años
para pedirles lo contrario de lo que les pide el perrito Chihuah-Wan-Sem, y de hecho, comerciales. De hecho, en nuestro estado, tenemos, es un estado bastante grande, ustedes saben, pero tenemos la conciencia en los estudiantes bastante, bastante fuerte, por lo mismo, ayer, el día primero, hubo 15 protestas en el estado de la Florida con bastante acción, vea, y entonces eso nos da mucho más fuerza y tenemos que seguir trabajando, porque no queremos pasar el resto de nuestra vida con un mismo salario, y tratar de superar un salario para que nuestros hijos, nuestra familia, en el futuro, no siga siendo explotada. ¿Con quién se han reunido, qué oídos han encontrado por acá en estos pocos días que han estado en California, Gregorio?
Bueno, hemos hablado con varios sectores aquí en California, más que nada, como Romero está diciendo, hemos, nos hemos dirigido hacia los estudiantes, entonces tenemos dos equipos aquí, en California, uno, el equipo de Usur, como decimos, y uno a Norte, nosotros vimos a Norte, fuimos a San Francisco y Berkeley, Oakland, y hablamos con estudiantes en las universidades allá, pero no solamente quedamos en eso, porque también sabemos que las organizaciones, como nosotros, ahí donde estamos en Florida, nos gusta apoyar a los movimientos de otras organizaciones de inmigrantes y trabajadores de bajo sueldo, nosotros también fuimos con varias organizaciones para hablar con ellos sobre el problema, informarles y explicarles un poco de los planes que tenemos para los meses que vienen, para ver la posibilidad de crear una base de alianzas entre estudiantes, grupos comunitarios, y precisamente mañana, por ejemplo, el grupo que andan los ángeles tiene una junta con los bispo para de oréctubre
por Richard Mahoney, para platicar un poco del problema también, ¿qué les ha dicho el bispo? ¿Será el o bispo? El o bispo de Orange, ¿sí? ¿Dónde está? ¿Dónde está? ¿Qué les está? Es un nombre, no me acuerdo, ahorita, ¿qué les ha dicho el o bispo? Bueno, está muy interesado y por eso quiere escuchar, es una cuestión de escuchar, más que nada, primero, para saber de qué punto de vista vienen los trabajadores aquí para plantearse el problema con la población de la gente aquí en California. Y los jóvenes estudiantes le están pidiendo ustedes en concreto que en particular a los de las organizaciones que les ayuden a organizar manifestaciones o… Bueno, a los estudiantes básicamente le estamos pidiendo alianza con los trabajadores, alianza directamente entre estudiantes y trabajadores agrícolas. Y a las personas, a las organizaciones, pues solo les estamos pidiendo el apoyo, porque bueno,
uno sabe como organización que tiene, no nada más un solo problema, tiene bastantes problemas y no pueden hacerse cargo de alguna campaña, ¿verdad? Pero si les estamos pidiendo el apoyo y comunicar, ¿verdad? ¿Qué pasa en la voz? ¿Qué pasa en la voz y que tratar de seguir este luchando, ¿verdad? Pero a los estudiantes, si estamos pidiendo, les una alianza. Y bueno, ellos tienen más posibilidades y oportunidades y tal vez tiempo para hacer protestas frente a los restaurantes, ¿verdad? ¿Qué se dio muchas cosas marchas lo que sea? Con la unión de trabajadores del campo, la UFW, con Artur Rodríguez, han platicado ustedes. Sí, hemos mandado una carta desde hace como un mes por medio del organizador aquí en Florida, que está en Florida y directamente con Arturo. Y también en Florida tenemos una muy buena relación con la UFW, donde hacemos marchas juntos, hacemos una alianza trabajando
para presionar a los políticos que no quieren escuchar tampoco. Y sí, esperamos todavía seguir con esta alianza. Me imagino que después de cierto tiempo van a hacer, ustedes una evaluación, hacer un corte de caja, la compañía, para ver hasta qué punto bajaron las ventas de la compañía durante esta campaña, que nos dicen, empezó hace como un mes, ¿no? Sí, un mes de anunciar completamente el boycott, ¿verdad? Pero antes de eso ya hubiamos hecho marchas, protestas, tratando de no llegar hasta un boycott, pero nunca tuvimos resultados, hablamos con nuestro gobernador, él dijo que él no podía meterse en compañías privadas. Y el gobernador de ustedes es Jeb Bush, el famoso Jeb Bush por símptom, hermano de hermano del presidente. Sí, bueno, tenemos, o sea, ahorita hablamos sobre eso por cierto.
No es nuestra culpa, no tenemos la culpa. Pero tenemos, no tenemos apoyo de las autoridades en nuestro estado, ni básicamente en el país nada, ¿verdad? Entonces tenemos que buscar la manera de solucionar nuestro problema, vea, porque como trabajadores del campo no queremos más injusticias, estamos directamente y disponibles a luchar y seguir luchando para continuar y salir triunfantes en el futuro. Muy bien, seguimos conversando sobre el tema, estamos a la media hora, haremos una breve pausa, la invitación es muy cordial, amigos, amigas que nos están escuchando, para que si tienen alguna pregunta o algún comentario que haceran nuestros invitados, ramiro venites y Gregorio Azved, pues no los durden, ya menos al 1-800, 3-4-5-46-32 y con todo el gusto les cederemos a ustedes también el micrófono, por favor.
Si tiene acceso a correo electrónico, visita en nuestro sitio en el Internet, en www.wu.com radyobilingue.org, sus comentarios y sugerencias, siempre son bienvenidos. Gracias, amigos, en línea abierta, como siempre, la línea de la tribuna es el 1-800-3-4-5-46-32-1-834-Linia, nos acompañan nuestros estudios de Fresno, California, Ramiro Venites y Gregorio Azved,
en representación de la coalición de trabajadores de imócal y llegan desde la florida y imócal y florida para pasar la voz a los californianos de que piden su apoyo, piden su atención, a fin de afectar los oídos, jalar las orejas de la compañía Taco Bell, la compañía de comidas rápidas, es una cadena de comidas rápidas obviamente que usted ya conocerá, que tiene su base, que tiene sucede en Urvai, en el sur de California, en Los Ángeles, Urvai en California, ahí están las operaciones centrales, el cuartel general de Taco Bell, pues bien justamente llegaron hasta acá hasta la tierra del cuartel, del Taco Bell, a fin de pedirle que intervenga para que los tomates que usan para su charlupas y sus tacos y todas sus comidas rápidas, que esos tomates en estos momentos están
llegando baratísimos debido al sudor y a los sacrificios que muchos trabajadores malpagados le ponen y por lo tanto quieren que intercedan para que los rancheros por ahí en la florida escuchen y pues efectúen cierto aumento y un mejor trato a sus trabajadores, también lo venites y Gregorio, a ver están nuestros estudios de Fresno, California, como parte de la visita que la Comitiva Realiza por todo el Estado, los agricultores Ramíro o Gregorio, los agricultores se quejan, ellos dicen que el libre comercio los tiene hoy al borde de la ruina que quemas quisieran ellos que subir los salarios pero no pueden tomando cuenta de que pues hay mucha competencia, les aumentan ustedes el salario, se van ellos a la ruina, ¿qué les responde? Bueno, en este caso casi no les interesa o no les toca esta, la solución que estamos proponiendo no les afecta a los rancheros, ellos deben
estar en un sentido aplaudiendo lo que se está haciendo ahorita, porque precisamente vamos al comprador de ellos, vamos efectivamente ustedes aquí le están diciendo más de un atacovel que ellos sean los que aflojen los centavos, ¿no? Exactamente, pero independientemente de Taco Bell, de quien seguiremos hablando de un momento, pero los agricultores, ¿cómo les va? Ya ven que ha habido muchas quejas de parte de los mismos agricultores que no les va bien, dicen que es incostiable, ¿no? Ustedes, ¿qué información tiene? Bueno, de hecho acerca de reportes que se han hecho, ellos nunca pierden, porque por ejemplo, hoy este año en nuestro estado, el lo, y pues fue un tiempo de este supuestamente que no hubo producto, ¿verdad? Pero usted bien sabe que ellos nunca van a perder porque tienen una buena segurança para su cultivo, ¿verdad? Y eso, por ejemplo, en nuestro
estado pasa una vez adentro de tres, cuatro años de que él, de hipa delante, todo es ganancia para ellos, todo completamente porque tenemos reportes que lo, lo, lo, lo, lo acreditan a que nunca están perdiendo ellos, nunca. Bueno, y hay varios, este, varias respuestas a eso, una más larga y una más corta, la, la más larga es que es cierto que hay, hay bastantes de rancheros que, que ya, que hace años estaban, estaban trabajando, estaban sembrando y ya no, pero la cantidad de producto sigue para arriba y es, han crecido los campos de cultivo del tomate, precisamente la, la demanda ha crecido porque están entrando en, en mercados nuevos fuera del país y la cantidad de producto va subiendo también y es porque hay una, lo que se llama una consolidación, que es donde, donde había, pongamos
este, 200 productores, hay nada más, 60, pero esos 60 se comieron a los demás, compraron sus, sus terrenos y se pusieron este más grandes y más fuertes y ahora eso se debe hacer una cosa precisamente y eso es la, la evolución de esta, de la industria de comida rápida, más que nada, porque esa industria es bien grande, como McDonald's, Burger King, Taco Bell y a ellos, no quieren tener este 200 compañías que le surten al tomate, porque les cuesta más, es más difícil, más dinero, lo que necesitan, para, y necesitan ellos un tomate año redondo, entonces lo que quieren es contrato con una sola compañía que puede este, que puede, surtieles de tomate, año redondo, sin problema, sin fa, y eso es lo que ha pasado, ahora eso fue la, la larga, la más corta es algo que me dijo un ranchero que, donde trabajo, donde trabajamos en la San Día, estamos en su peca, yendo de
una labor a otro, y estamos hablando de, de esta, de esta pregunta que hizo, usted, y te puede decir eso, es una persona muy, no es muy grande, es una, es una, es un ranchero bastante chiquita, y dijo, los rancheros, somos nosotros, o la gente más estúpida del mundo, o la gente más mentirosa, porque cada año decimos que perdimos y cada año seguimos sembrando, y te puede decir que no somos estúpidos, eso es, es una historia real que me ha dicho, de la vida real, sí, ay, ay, y no das nombres obviamente, y debe de ser que le alabamos en norte de Florida, esto es lo que puede decir, voy a vamos con el escuchas salvador que nos llama desde Felton, California, salvador buenas tardes, este, mire, señor, desafortunadamente acabo de aprender el radio, así que no me he dado cuenta en realidad de todo lo que se ha hecho, a comentar ellos, pero es algo bien interesante y fascinante,
el tema que está tocando ahora, este, yo creo que tengo un pequeño comentario, este, para los amigos a campesinos que están allí, yo creo que de ese es fabuloso que están tratando de, de buscar la, la alianza con Taco Bell y otras compañías grandes para que motiven eso, pero, este, que les ayude a ellos, ¿verdad? Pero, pero creo yo también que, este, nosotros como, como, como mexicanos, o como latinos en general, que somos la mayoría que trabajamos en los campos de cultivo, este, el creo que también se deben enfocar ellos en unirnos a nosotros todos los, este, mexicanos o ispanos, para, para, para, para que no compremos también en Taco Bell si ellos no les ayunan. Sí, bueno, esa trata, es que lo que pasa es que usted se intonizó un poco tarde, un salvador, por ahí comenzó la plática, por ahí comenzó la plática, por ahí, dejen
me decirle, yo, yo, yo estoy un estudio alejado por acasi que es la, nuestra comunicación con mis invitados Ramiro y Gregorio, ese, por, vía, digital, pero, quisiera preguntar, hay ustedes camisetas, ¿no? Gregorio, Ramiro? Sí, sí, sí, sí, tenemos unas, describan las camisetas. Una de las playeras que traen por enfrente en, al lado del corazón, traen este un logo tipo que dice, yo no quiero Taco Bell, pero en medio de yo no, está una cara de un perrito, que es chihuahua, sí, chihuahuit, y después dice, yo no, o sea, todo dice, yo no quiero Taco Bell, y por la parte de atrás, también trae un, un, un logo tipo, casi en toda la espalda, que es bastante visible para la gente, y bueno, y al compañero, se lema, se lema básicamente con el, como, se puede dar cuenta, con se puede dar cuenta más que una alianza, aquí es una presión que están ejerciendo, esa, sobre la corporación,
efectivamente, pero sí, fuera posible que apuntarás en nuestro teléfono y para tener más comunicación, bueno, esta es un teléfono que traemos, ahorita es, 1, 9, 4, 1, 2, 8, 5, 23, 68, y hay otro, vean en nuestra oficina, en la florida, que es 6, 5, 7, 83, 11, la misma, 9, 4, 1, eso es para todo el público que quiera, tener más información, puede hablar, con un gusto, le atendemos, y muchas gracias, muchas gracias por su llamada. Y que hay manera de que nosotros podamos comprar también esas camisetas o esa publicidad de apoyo hacia su movimiento. Bueno, sí, yo creo que este muy pronto estarán, por ahí, en algunas organizaciones o estudiantes de la Handeran vendiendo. Y si llama la oficina, lo mejor se puede mandar unas. El número
de la oficina es el 9, 4, 1, o el 657, el 9, 4, 1 es el área. Sí, bueno, ok, gracias. Muy bien, algún otro comentario, saludo. No nada más, mis felicidades, y que no las hojen, hay manera en que tanto un mexicano, latino, hispano, parlante, que habemos, que nos unimos, que dejemos toda esa envidia que tenemos a veces, y nos unimos y formemos una fuerza bien poderosa. Pues gracias por llamar, saludo muy cordial, hasta luego. Pues así es, amigos, el número es el 1, 8, 3, 4, 5, 46, 32, si usted conversar con Ramíro Benites y Gregorio Asber, trabajadores ambos del tomate, Ramíro ha sido tomatero tú y Gregorio también. Yo he sido tomatero, Gregorio es piscador de San Día, le gusta la bolas más grandes.
¿Qué le paga mejor? Hay en la florida también. Sí, en la florida en Imo, Carlis. En Imo, Carlis también es una secuencia, todo el estado desde el sur, hasta si el norte y más al norte en el país, se siembra la San Día y hay que seguir, la verdad, porque es una, bueno, la San Día es un poco más diferente que el tomate, te da un poco más de dinero cuando tú directamente tratas con el, el mero, mero dueño, ¿verdad? Claro. Entonces, es otra clase. Dinos dos o tres palabras, Ramíro, Gregorio, de cómo se formó la coalición de trabajadores de Imo, Carlis ya tiene algunos años, por cierto, organizando ahí en esos campos, ¿no? Sí, este, tenemos ya una, bastante tiempo, son ocho años, de este, de inicio, y este, bueno, lo iniciamos vea viendo la necesidad de que en ese entonces todavía los patrones nos pegaban en la labor, no nos daban, ¿eh? ¿Cómo que les pegaba?
Sí, si tú reclamabas o te parabas para ir a tomar agua o ir al baño, ellos te hacían que te doblaras de una manera brusca y tenías que trabajar hasta que ellos te dijeran, hay un minuto para ir a tomar agua o ir a ser del baño. Entonces, vimos la necesidad más que nada, en esos momentos, uno, como más despejado del amente que otros vean y nos organizamos, empezamos con ocho personas y hasta el momento somos la mayoría de nuestro pueblo que está conformado por más o menos dos mil 500 trabajadores y somos cerca de los dos mil que están, estamos ya como miembros de la organización. ¿Agrimeados pagan sus cuotas y toda la cosa? Sí, cada año y media, sí, no es mucho. Es una, ya tenemos base completamente fija, pero gracias a los patrones, estamos nosotros
porque si ellos no hubieran hecho eso en ese entonces, no hubieras formados en la organización, pero gracias a ellos lo hicimos y estamos fuerte contra ellos. Ahora, hemos quitado esos abusos a base de que hemos hecho protestas en sus casas, protestas, delgas, hemos hecho bastante, bastante movimiento en nuestra área y de hecho todo el estado está consciente ya, el estado de la Florida, ¿verdad? Y ahora ya no pasa eso. Así que les pegaban hasta hace unos cuantos años, hasta hace ocho años, dices físicamente, se portaba, había maltratos físicos. Volpiado completamente que te descubrieras sangre por donde te rompían la cara o la nariz, los labios, esto los mayordomos y los dueños, los meiros contratistas. Bueno, y es importante decir que donde estamos en imócule, ya el pueblo está diferente, está cambiado, porque ya deberás los contratistas, los mayordomos
saben o no saben quién es miembro y quién no es miembro de la colisión, entonces saben que puede haber una reacción si hacen algo de esa forma, pero los casos de lo que se ama la esclavitud moderna, que seguro, mucho de los que están escuchando ahorita, si se dan cuenta de lo que pasa, especialmente con gente de recién llegada, que llega a trabajar todavía deviendo un dinero y trabajando a fuerzas. Y eso sí pasa en Florida todavía y estamos nosotros involucrados en varias investigaciones de eso y hemos llevado casos de eso a la justicia. Entonces, esas cosas siguen pasando y con violencia. El famoso peonaje, peonaje de las tiendas de rayas, de los tiempos de Don Porfirio, Ramuelo, y con violencia para que la gente no se vayas sin pagar o lo que sea, y eso sigue pasando. Seguiremos conversando, el asunto es los trabajadores del tomate, allá en
la Florida, en representación de ellos, llegan Ramiro Benites y Gregorio Asber, a nuestros estudios de Fresno, California, pasaremos al último segmento de línea abierta los últimos minutos, si gustos de tomar la palabra, ya menos 1 834 líneas, regresamos en un minuto. Si le gusta la plática, ánimese y llámenos aquí a línea abierta, al 1 845-4632-1 834 líneas. Así es, amigos, último segmento, la recta final de línea abierta para el día de hoy, la segunda edición, y, repito, dos enviados de la coalición de trabajadores del campo de Imokali, están de visita por California, y nos acompañan nuestros estudios de Fresno. Ramiro Benites y Gregorio Asber, los cubanos de Miami, los cubanos de Miami, Gregorio
tienen una maquinaria política de muchos caballos de fuerza, bastante parlanca, controlan el gobierno de la ciudad, controlan muchas decisiones también en Washington, cuando han querido hacer política, mover políticas, lo han podido hacer, han recibido señales de apoyo, ustedes de parte de ellos. Bueno, es buena pregunta, este se lo puedo poner así, cuando venimos la primera vez aquí sobre esto del boycott, fue casi un mes, hace un mes, y pasamos como una semana en los ángeles. Y la reacción, la recepción a lo que, lo que estamos haciendo, a lo que estamos planteando aquí, fue tan positiva, y tan bonita, que cuando regresamos la delegación, regresó ahí a Florida, llegar y bajar a la avión, fue como entrarse en otra vez en una cárcel y cerrar la puerta detrás de uno, con la propia mano de uno.
Es Florida, políticamente, es un estado como completamente diferente de California, especialmente cuando se trata de la comunidad latina. La comunidad latina en California está bien consciente de los problemas de trabajo, bien consciente de su propio poder, político, y está creciendo cada día más. En Florida, la única, el único sector latino que tiene un poco de poder político es el sector que mencionó, ¿usted? Y ese sector no tiene lo mismo, la misma visión de ninguna manera, que la mayoría de gente que trabaja en alovo, entonces no hay unión y no hay alianza, a lo mejor en el futuro puede haber, pero lo que necesitamos hacer ahí en Florida es hacer mucho más construcción de base en la comunidad de trabajadores en la comunidad latina que no es de Miami y seguir creciendo la fuerza política.
Y eso estamos haciendo y tratando de hacerlo más y más, pero va a costar años y para llegar a lo que, a donde ha llegado, California es casi como un sueño, porque deberás lo que está pasando hoy en Los Ángeles y en otras partes del estado es algo bien bonito. ¿Seguramente están enterados ustedes de las leyes, de las leyes que protegen el trabajador del campo por aquí en California, la famosa acta de relación en laborales en la agricultura y es cosa en California, existe algo parecido en la Florida? Bueno, desgraciadamente no lo tenemos nosotros, y da California para nosotros es un estado de ejemplo y muy bueno a seguir, en eso andamos también nosotros, porque no tenemos, estamos excluidos completamente de toda ley para el trabajador del campo, no tenemos nada de protección, por eso es que esa es otra manera de que los patrones abusan mucho más, porque no tenemos derechos a organizarnos.
En la ley es lo que cuenta mucho es que tantos votantes también tengan la gente, que tantos electores hay en la comunidad, me imagino que dentro de estos dos mil quinientos o dentro de estos varios miles trabajadores tomateros han de ser muy pocos los que deberás pueden votar. Bueno, afortunadamente sí, pero bueno estamos luchando para eso y tenemos que tener la fuerza necesaria para en el mañana hacer lo que hizo California y tener nuestra propia ley como trabajadora grícolas, y parte de eso eso de afortunadamente lo dices porque cuando menos no tuvieron que pasar por las penas, por las que tuvieron que pasar tantos votantes hace poco en la Florida, eso fue el robo que les tuvieron que hacer por ahí de sus votos, no cuantos votos se desconocieron quedaron en la basura. Una controversiedad muy fea, no, ya he quedado de ver lo que va saliendo después de que se decidió la lección a Yang Washington en la Corte Suprema, después de la decisión
y después de la entrega de poder se están haciendo las investigaciones más y más, y se hicieron bastantes movidas chuecas de veras, para negar el voto, el derecho del voto a gente, especialmente a gente de color, que vota casi nuevamente por ciento democrita, y eso se hizo adredes, y hizo con un plan, como dicen, frialmente calculado, y, y es lástima, pero nosotros no estamos ahí en Florida, no estamos en que, en que es una lástima y que pasa, ya pasó, estamos organizando para el futuro, para que nunca vuelve a pasar eso y para que la voz de la gente de color, la gente pobre se escuche más en el futuro. Y eso, en 2002 esperamos que vamos a poder mandar un mensaje fuerte a el resto de la gente, y que forma? Bueno, es la lección, el gobernador. El gobernador. Sí, exacto. Y esperamos
que... Y están registrando para votar a la gente. Sí, y haciendo ese movimiento, y esperamos que haiga buenos resultados de esa lección. Muy bien, pues vamos a ver si logran la varle la honra al estado de la Florida en 2002, quedó algo en pañadita, quedó algo manchadita en las elecciones de noviembre, siempre le quedó algo a la Florida que lo tienen que limpiar, y así que usted ha desciendado esa tarea de realizar el labor de tal hacha, de limpieza, de la honra del estado de la Florida, o cuando menos de algunos de los votantes de la Florida, se va a hacer. El bien, en esta ocasión estamos y en los minutos finales de esta plática con Ramíro Venites y Gregorio, a ver, pues una vez más, si gustan ya para recapitular nuestra plática, Ramíro, Gregorio, hablenos de los planes hacia Taco Bell en relación
a las próximas semanas, los planes de acercarse, a Taco Bell y de obligarle a hacer algo sobre este asunto de las condiciones de vida de los trabajadores del tomate en la Florida. Bueno, esperamos que con la visita que hemos hecho y que tenemos todavía planeada para el resto de la semana, tengamos mucho más consciente a la gente del estado para que el día en el mes de septiembre vamos a hacer un tour de voz desde Florida, desde nuestro pueblo, el tour de voz quiere decir en un autobús, para pasar por todo el país, llegar a Auckland, bajar hasta las oficinas de centrales de Taco Bell y estar ahí por un no tengo definido aún, pero estar unos dos, cinco días, lo que sea necesario o posibles, y estar ahí presentes en las oficinas y queremos y pensamos que para ese entonces vamos a tener
mucha gente con nosotros, porque mucha gente de nosotros, muchos latinos aquí en el estado también saben del sufrimiento de un trabajador y esperamos su respuesta favorable, ¿eh? Y esos son los septiembre, sí, esos son los planes para septiembre. ¿Algo septiembre hay algo en septiembre que se ha apropiado por alguna razón lo están haciendo? Bueno, no, es que es una visita nada más para decirles. Están viendo chancita de que la piensa, digamos, tal vez, o cuatro meses. Tal vez de que lo piensen, para ese entonces si no hay comoquiera respuesta, nosotros estamos ya que vamos a estar en sus oficinas presentes de una otra manera lo vamos a hacer y bueno, si quieren pueden tener la obtener más información en nuestro web, que es www.se.euonline.org Bueno, entre los, entre los say EW y online que es O, N, L, E, N, E, hay una, como se llama,
un iPhone, un dash, ¿cómo se dice eso? ¿Será un subrayado o un guión? No, un guión, un guión, un guión. Nosotros es W, W, W, W, punto C y W, guión, O, N, L, I, N, E, punto, O, R, G, punto. Ahí pueden encontrar, ahí pueden encontrar con tanto la información. Sí, basando en esta campaña que ya han imprendido, no, sobre, con el perrito Chihuahuanse por delante, ¿no? Y se puede seguir lo que va pasando, lo que va planeándose para, para el mes de septiembre y lo que está pasando en el verano también. Perfecto. ¿Alguna otra cosa que gusta agregar y grecurio? Bueno, nada más que, como dijo el que llamó, que fue una muy bonita intervención, necesitamos, no es que esperamos, pero necesitamos que, que nos unamos todos, trabajadores, la comunidad
latina, los estudiantes y que digamos a esta compañía que, que es una compañía como muchas de las grandes compañías o el que está, enriqueciéndose, más y más, en base de la pobreza de los que trabajan, por ella. Y es tiempo ya, decir que somos los consumidores, somos la gente que, que sin nosotros no hay Taco Bell y decemos hecho y les podemos deshacer y eso es lo que tenemos que hacer, es mandar ese mensaje fuertemente y, si se hace, va a ser un paso adentro de muchísima importancia para todos los trabajadores, agrícolas, tanto los de Florida como los de aquí, porque todos surtimos los productos a esas compañías grandes de comida rápida. Muy bien. Pues no me resta más que agradecerles a Ramíro Venites, Gregorio Osvede, por su presencia en línea abierta, nuestros estudios de Radio Bilingue en Fresno, que se la pasen bien, por aquí en su visita en Califórnia y que tengan mucha suerte con sus planes. Hasta luego. Bueno, gracias. Hasta luego, Ramíro Venites,
Gregorio Osvede, de la colisión de trabajadores de Imo Cali, nos acompañaron en esta edición de línea abierta, sus comentarios, amigos, amigas, escuchas, siguen siendo bienvenidos en el 1-800-345-46-32, Samuel Orozco les desea que sigan pasando muy buen día. línea abierta es un programa de discusión y comentarios producido por Radio Bilingue en Fresno, Califórnia, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert Wood Johnson y Califórnia Endowment, productora María Heraña, publicidad evatores, conducción técnica, armando Valdez, asistentes de producción Jessica Hernández,
Alejandro Blusman y Jorge Ramírez, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio Bilingue.
Series
Línea Abierta
Episode
Florida Tomato Workers
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-d63bdc52fa5
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-d63bdc52fa5).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Farmworker activists tour California in hopes of finding support for their long campaign for better wages in the Florida fields. They are trying to persuade the fast-food chain Taco Bell to voluntarily raise the price of tomatoes bought from Florida growers. This gesture would help negotiations with local vegetable farmers for better wages, according to the organizers. Invited guests: Ramiro Benitez, Gregorio Asbed, Coalition of Immokalee Workers, Immokalee, FL.
Broadcast Date
2001-05-02
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-a654fd2dc91 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; Florida Tomato Workers,” 2001-05-02, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 25, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d63bdc52fa5.
MLA: “Línea Abierta; Florida Tomato Workers.” 2001-05-02. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 25, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d63bdc52fa5>.
APA: Línea Abierta; Florida Tomato Workers. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d63bdc52fa5