thumbnail of Línea Abierta; 6900; Bless Me, Ultima
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Radio Bilingue presenta Linia Abierta Linia Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. ¿Qué tal, amigos? Bienvenidos a Linia Abierta en Radio Bilingue, el Salud a Chelis López. Hoy, en el día feriado, día de los presidentes, tenemos una edición de película. Platicaremos con los protagonistas de la película Vendíseme Última, basado en un clásico de la literatura chicana del escritor Rudolfo Anaya, el México americano más leído según los críticos. Vendíseme Última cuenta la historia de un joven que gana con ciencia de sus raíces indígenas a través de una curandera llamada Última. Esta famada novela ahora va a la pantalla grande, este viernes estrenen cines de todo el país,
aquí algo de la película. La novela ha estado en la lista de los libros prohibidos por algunos gobiernos escolares del país. Veremos por qué, los protagonistas de la película con nosotros, pero antes, las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa José López Amorano, en el marco del día de los presidentes Baraco Obama y se un llamado al Congreso a aprobar las propuestas de su mensaje de la Unión para fortalecer la creación de empleos, mejorar la educación y elevar el salario mínimo. Obama señaló en su mensaje semanal que Estados Unidos debe consolidarse en un imán de nuevos puestos de ocupación en el sector de las manufacturas donde se han generado más de medio millón de trabajos en los últimos tres años.
Lo que necesitamos ahora es simple. Necesitamos acelerar esta tendencia, flasar centros de manufacturas en todo el país para convertir regiones golpeadas en zonas de alta tecnología. Obama, quien dedico el friado del día de los presidentes a jugar golf en Florida, destacó también la necesidad de más inversiones en investigación y desarrollo, así como una reforma del código fiscal, el llamado presidencial surgen vísperas de nuevo plazo para el inicio de recortes automáticos del gasto, el primero de marzo. Para noticiero latino informó desde Washington, José López Amorano. Desde Nueva York para noticiero latino Marco Vinicio González informa una filtración al periódico USA Today reveló un plan de contingencia para la reforma migratoria del presidente Obama. En dicho borrador se permitiría a los inmigrantes indocumentados que enfrentan la deportación solicitar un nuevo tipo de visa para convertirse en potenciales inmigrantes legales o residentes permanentes en ocho años. Esto molestó al senador republicano Marco Rubio, quien sentenció la muerte prematura de dicho plan por considerarlo una nueva versión de política de inmigración ya fracasada, que empeoraría, dijo, los problemas del país,
Denis McDonald, el jefe de gabinete de la Casa Blanca declaró a NBC que el gobierno espera que los esfuerzos entreamos partidos lleven a la aprobación de un paquete consensuado hoy, pero que era necesario contar con un plan alternativo. El senador democrata por Nueva Yorkshire Schummer dijo a la cadena CNN que el proyecto de ley también destinaría más fondos para seguridad y obligaría a las empresas a verificar en el estatus migratorio de las nuevas contrataciones durante cuatro años. Send me a comprehensive immigration reform bill in the next few months, and I will sign it for you. Desde Nueva York, Marco Vinicio González. Tese finizar y zona reporta el día a día, importantes políticos nacionales y locales han decidido recorrer la frontera mexicana en su intento por resaltar su opinión acerca de una reforma migratoria. Hoy lunes el senador Arizonense Jan McKayne visitará la frontera con sus colegas de Tejas y Delaware, donde se espera discutirán la seguridad fronteriza. En 10 pasados, la gobernadora republicana Jan Brewer, la Secretaría de Seguridad Interna al igual que políticos locales, visitaron la zona fronteriza por separado para discutir
sus respectivas opiniones sobre las posibles propuestas de ley. Para noticiar olatino desde finizar y zona reportó el día a día. Desde Miami, Florida reporta Javier Apareci, Marco Rubio tiene su casa en venta. El senador republicano de Florida quiere vender su casa de cuatro habitaciones para comprarse otro inmueble en Washington DC, según el diario Miami Herald. Como bien dijo en su réplica de la semana pasada al discurso anual del presidente Barack Obama ante el Congreso, el legislador cubano americano vive en West Miami, un vecindario de clase trabajadora de esta ciudad mayormente compuesto por inmigrantes de origen cubano. Sin embargo, las dimensiones del inmueble, de más de 2.700 pies cuadrados y su precio de venta de más de 600 mil dólares, lo ubican muy por encima del promedio de la clase trabajadora, ya sea en Miami o en el resto del país. Para noticiar olatino, desde Miami, Florida reportó Javier Apareci. Para noticiar olatino, desde los ángeles informa Rubentapia, preocupados por el cambio
climático, sientos de manifestantes, muchos de ellos jóvenes estudiantes, marcharon por las calles del centro de la ciudad ayer domingo. Para exigir al presidente Obama, tome medidas ejecutivas en contra del calentamiento global, refugio mata del Sierra Club. La acción inmediata a una acción ejecutiva de él para que para los proyectos destructivos esquista un pipeline, dirijas sus agencias para que tengan las regulaciones más fuertes el Congresista de Mógrata, Henry Waxman y el Consejal Angelino José Huizar apoyaron la primera movilización masiva de los ambientalistas angelinos del 2013, que fue parte de una movilización mayor realizada en Washington, la capital, que según diversos medios atrajo a más de 10.000 manifestantes. Para noticiar olatino, desde los ángeles informó Rubentapia. Noticiar olatino es una producción de Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California, con el auspicio parcial de de California Endowment, de James Irvine Foundation, de Ford Foundation
y la Corporación para la Difusión Pública. Escucha usted, satélite, Radio Bilingue. Muy bien, continuamos aquí en línea abierta, saludamos a todos los que hoy nos acompañan a través del internet y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, sobre todo en Twitter, roba Radio Bilingue. Este programa le ofrece una charla con los protagonistas de la película Blesmi Última, Vendíseme Última, que se estrenara en cines de todo el país este viernes 22 de febrero. La película Vendíseme Última se basó en un clásico de la literatura chicana con el mismo nombre, escrita originalmente en inglés, por uno de los escritores chicanos de Banguardia, Rodolfo Anaya. Su novela Vendíseme Última es reconocida como una de las obras literarias chicanas más representativas de nuestra época. Esta novela muestra el poder que tiene la tierra misma, la sabiduría de la gente. Los temas abordados forman parte de la identidad méxicoamericana y se cuestionan canones de la religión católica.
Se muestra como el curanderismo, se confunde popularmente con algo malo, con brujería, como resultado esto del gran desconocimiento de la cultura pre-espanica. Las dificultades del idioma, la medicina tradicional, la convivencia con el ambiente natural y la comunicación envuelven las historias de Vendíseme Última, un libro prohibido por algunos gobiernos conservadores del país. Algunos críticos y lectores venen Vendíseme Última una radiografía del pueblo chicano. La leyó usted que nos escucha, pues bien, hoy la novela llega al cine, interpretada por un elenco de primera y esta semana es la semana de estreno. Oligamos a continuación algo de la película. Y escuchamos parte del diálogo que precisamente contiene esta película con una de las invitadas
que hoy tenemos con nosotros, así que sin más detalles ahora damos la bienvenida a dos de los actores protagonistas de Vendíseme Última, Vendíseme Última, llame y participe si usted le llue este libro, queremos escuchar qué opina, qué esperaría usted de la película que se estrena este próximo viernes. Queremos escucharle y además tenemos boletos para regalarle a partir del minuto 30, vamos a tomar sus llamadas para que usted comparta con nosotros y también con nuestros invitados. Y la bienvenida a Miriam Colón, Valle, quien es la actriz que hace precisamente el personaje de Última y es director artística y fundadora, además de Puerto Rican, Traveling Theater, y nos desnos acompañan desde Nueva York, bienvenida, Miriam Colón. Gracias, gracias por invitarme. Muchas gracias por acompañarnos y también le damos la bienvenida. Acá es tu loguerra quien es actor también de Vendíseme Última de esta película y ha participado en una infinidad de películas que van desde Terminator, así es, y usted está pensando la de Arnos Hace Negra, efectivamente esa película, descubido y muchas otras y gracias
a la versatilidad única que tiene, pues se le han abierto una ruta multifacética como el buen actor que es, bienvenido o castulo guerra. Muy amable, siguiendo sus palabras, estoy más ancho que una puerta. Gracias. Y mi cariño se ha sabido, Miriam, por quien tengo el gran respeto del mundo y admiración. Muchas gracias a los dos por acompañarnos y vale decir que bueno, nosotros mencionábamos ahora que Vendíseme Última Blanca en los críticos han dicho que es algo así como una radiografía de la cultura o del pueblo chicano, sin embargo quiero mencionar que nuestros dos invitados protagonistas de esta película, pues no son precisamente chicanos, castulo guerra es Córdoba, sentiendo desde la Argentina, tiene tiempo viviendo en los Estados Unidos, y Miriam Colón Valle, pues es una de tremenda actriz Puerto Riqueña, recibiendo aquí en los Estados Unidos, desde hace mucho tiempo, así que una vez más bienvenidos a los dos, comienzo Miriam Colón con usted para que nos diga, pues queremos saber de los dos,
¿cómo fue que llegaron a ser parte de Vendíseme Última? Los buscaron, ustedes fueron a ser el castín famoso, empiezo con usted Miriam Colón. Bueno, la gente mío me enteró que había un proyecto que se llamaba Bless Me Última, yo dije, pero Última, ¿cómo eso? Me digo, sí, sí, se llama Bless Me Última, y yo nunca he conocido ninguna persona que se llama Última, de manera que creía que el amor se trataba de alguna mala interpretación, pero solamente me tomó un tiempo muy corto para darme cuenta que si la gente acepta bien natural, que ella se llame Última, y en efecto, yo no he preguntaba como porque le había puesto al personaje Última, no sé si es que ella representa la última de toda una generación de gente que ama la tierra y de una clase de mujeres muy especial.
Entonces, con esto entendemos, Miriam Colón, que usted no había leído la novela de Bless Me Última, porque no sabía cómo que Última, ¿qué es eso de Última? No había leído hasta ese momento, entonces, esta novela. Sí, pero fue una alegría muy grande porque según me empecé a relacionar con el libreto, me di cuenta que era fascinante el approach que el autor hizo a la historia de esta familia, especialmente de esta mujer, pero también toda esa mentalidad y esa personalidad de este grupo, que son trabajadores, que son gente sencilla de la tierra, y eso sí me fascino. Entonces, cuando a llegar a Hollywood, no a la filmación, me dijeron que el autor estaba por allí, cerca, y pedí que me llevaran por favor a conocerlo y lo hicieron y fue un placer muy grande,
porque conociéndolo a él y conversándolo con él, pues comprendí mejor la profundidad de este hombre y su observación tan cuida losa de ese pueblo. Gracias, Miriam Colón. Vamos ahora a preguntarle lo mismo a Castulo Guerra, ¿qué hizo? ¿Le avisaron que había Castin o lo buscaron específicamente para el personaje? Siempre, o como en tantas otras ocasiones, Castin aparece en medio de la escena cuando uno está decidido hacer otra cosa. Me llamaron, me vieron un par de veces, me vi con Carl Franklin y no había leído la novela. Entonces, inmediatamente la conseguí, la ley y me enamoré profundamente y me pregunté, ¿cómo puede ser que en 40 años que llevaba yo en el país en el 2019 años? Nunca se me había cruzado la novela, nadie me había dicho nada, no me lo habían recomendado,
porque uno seguía siempre mucho por los tips, ¿no? Consejo sugerencias que la gente da. Entonces, una nota es el nombre y va, y yo debo alertar que me leí las 12 novelas o los 12 libros de Carlos Castañeda, pero hábidamente, leí Don Miguel, leí tantos otros alzores latinos sobre el tema tan americano y tan intrinsicamente americano indígena, como es el tema este, del chamanismo, del curanderismo, esa espiritualidad, no cristiana, puramente americana. Entonces, realmente me sorprendió, me dio un poco vergüenza decir, confesar que no la había leído, pero a sí mismo se me abrió el libro, el libro, como una flor, y hoy en día, estoy un enamorado del libro, creo que es una gran cosa que Carl Franklin lo haya convertido en la película
y la importancia que tiene para los psicanos, para los latinos, para los ispanos, como nos llamemos, para la cultura netamente americana de Alaska, la Patagonia, la importancia que encierra la cantidad de cosas enormes que trata el Rudolfo Anaya, y que Carl Franklin ha respetado enormemente la cuenta, como lo que era, el campo de nuevo México en 1944, no hay carchases, no tiene la velocidad de las películas contemporáneas y de las películas urbanas y demás, entonces la película lo que hace es demora el proceso mental, inquieto de la odiencia del público, para meterlo bien dentro del corazón de la historia,
que es fundamentalmente la relación entre esta gran mujer, última, aquí también llaman la grande, y este niño de siete años, entonces esa es una forma de guía que ya casi no existe, cuando hay un mentor, un guía, un benefactor espiritual, un guardiano espiritual y un niño que recién se inicia en lo paso de la vida. Bueno y de esa relación que tiene precisamente última con Tony, este pequeño vamos a hablar enseguida y de otros detalles más sobre esta película, insistimos si usted le yo el libro pues vaya pensando que quiere compartir al respecto con nosotros que espera ver, embles mi última hora, en la pantalla grande, nosotros nos vamos a la primer pause en línea abierta y regresamos para seguir con nuestros invitados 18345-4632, es el número para que usted participe más adelante. Para escuchar nuestras entrevistas con Lalo Guerrero, Dolores Huerta, Pautemocárdenas, Rigoberta, Menchu y más,
busque los archivos de línea abierta en archivos de rb.org, radio, bilingue, conectando a los latinos de Costa a Costa. Muy bien, continuamos aquí en línea abierta y estamos conversando con dos de los protagonistas de Blesmi Última, bendíseme Última, este libro famoso de Rodolfo Anaya, uno de los mejores libros y no es que es el mejor y considerado así por muchos críticos de la literatura chicana y que ahora este viernes se va a la pantalla grande, se estrena el 22 de febrero en todo el país. Castulo Guerra con nosotros y Miriam Colón vaye. Ya los dos nos dijeron más o menos que fue lo que les atrajo, bueno, Castulo Guerra después de haber leído la novela y Miriam nos dice, bueno, le dio el guión, le pareció fascinante, pero ¿cuál es eso si existe un elemento,
una parte que usted tenga en su mente, Miriam Colón, que le haya decidido decir si yo quiero ser última, yo quiero ser parte de esta película. Bueno, yo me di cuenta que por fin hay una película que habla de la interidad moral espiritual de este grupo de gente y es una película sencilla, pero está hecha, yo creo que con tan tan tan tan cuidado de no mentir, tanto cuidado de no adornar falsamente la historia de los protagonistas que verdaderamente le corta la respiración a uno de que haya vehículos para el cine como este que se atreven a hacer una historia que no abunda, digamos ni en la violencia, ni en los choques de los automóviles ni en la superpelea, la lucha donde se mataron y se tiraron de una sopea de una casa donde todos
los elementos de violencia a los que estamos tan acostumbrados a ver y con que nos dan en todo nada de eso forma parte de esta película, sin embargo, en la película él detrata el choque de una comunidad pobre así también donde existe también la envidia, la ignorancia, donde existe también individuos que no creen en la bondada y no quieren admitir la interesa y la dignidad de otro ser humano, eso le pasa a la última, yo creo que ella es víctima de lo que nosotros conocemos tanto y cedar, tanto nuestra sociedad, no saben como tú piensas, no sabes como tú sientes y por supuesto inmediatamente te catalogan como algo que hay que tener mucho cuidado
porque como no conoces bien su raíz, entonces lo mejor es no tenerles confianza y no darles mucha oportunidad y la película habla de eso también porque solo hacen con última pero la película lo que es hermoso es que también retrata el alma de esta mujer, la integridad de ella, la sencilla de su persona pero también un valor para enfrentarse a la envidia y enfrentarse a la malicia que encuentra un personaje como tú, yo castulo y yo creo que la primera vez que me tocó trabajar contigo me sentí bien honrada porque tienes un historial tan extraordinario de créditos en teatro y en el cine y en la televisión, esto también me sirvió para yo también aprender algo
Bueno y como nos dice Miriam Colomba y Quintet preta últimamente, eso es lo que usted verá en esta película como Última en este caso es víctima de lo que Miriam nos acaba de decir víctima de la ignorancia al desconocer muchas veces otras culturas, eso es precisamente lo que Última le pasa en esta película ahora bendíseme Última retrata, eso justamente el espíritu, la muy particular manera de hablar el mestizaje del pueblo chicano, del pueblo de nuevo México, que es donde transcurre estas historias que encierran a bendíse y yo quisiera saber si a usted castulo guerra como argentino le costó trabajo o no conectarse con estos personajes No, no que fuera fácil, primero quiero agradecer a Miriam por sus conceptos sobre mí y sobre mi trabajo es viniendo de ella para mí son flores, muy agradecido pero tengo que decir que nuestro primero encuentro en la cantina de tenoria trementina cuando Última entra con el niño
todavía recuerdo en la palpitación en el corazón porque eran dos los dos antagonistas de la historia que se enfrentaba ni es un recuerdo muy especialmente esa confrontación de dos fuerzas que van a ser vitales en la lucha entre el bien y el mal en la historia y después respondiendo a tu pregunta como argentino no tuve dificultad y te voy a decir porque yo vengo del norte de la argentina, nací en Córdoba pero me crié en salta en cerca de la puna argentina que colinda con Bolivia y Chile entonces hay la presencia indígena muy grande, las prácticas de curandarismo son muy muy de hoy subsiste todavía resavios de la cultura inca, de la cultura colla entonces por ese lado lo vi como muy universalmente americano a Rodolfo Anaya
yo creo que se convierte en un manantial de lo americano en que no solamente y esto va para vos que no hablan español no es solamente una historia de chicanos, de espanos, de la pinos sino que tiene que ver con las venas profundas del continente americano entonces conversándolo con Carl Franklin decidimos de como un acuerdo que tenorio trementina que además es un nombre muy español, muy viejo, muy de antes representa bastante el conquistador español en las américas de ahí su falta de respeto por la dignidad, por la mujer, por las costumbres del lugar el hecho de que última como su nombre lo indica es la última de un gran
de un gran lineaje de cultura profunda y sabia de la naturaleza pero para este hombre sólo existen todos los males contemporáneos que son la agresión, el desprecio, la ignorancia, el no creer en la dignidad humana no creer el hecho de que se le tira encima incluso a un niño de siete años significa que es muy por dentro un malvado, un cobarde entonces ahí es donde yo tuve que encontrar cuál era mi piedrito de salvación porque no podía, no quería hacer una caricatura, no quería hacer el malo de siempre y tuve que buscar algo que me redí más como personaje y lo único que encontré fue que tenorio quiere a sus hijas y ellas son precisamente el blanco de las acciones de última
gracias e castulo, bueno entonces ya entendemos que usted si tuvo un acercamiento digamos conocía gracias a la zona donde vivió en Argentina en salta de lo que significa lo que es este proceso de sanación de curación a través de las llervas sin su caso Miriam Colombaille, usted ya sabía o cuando empezó a conocer más el perfil, el personaje de última que hizo para acercarse a todo este mundo de la maje del curanderismo, la curación a través de eso de las raíces de las llervas volverá a lo natural pues me fascino que hubiese un autor que enfocara este aspecto de la vida o de las costumbres de esta mujer y de esa comunidad lo que me fascinó también fue que hubiese un grupo que se atreviese a hacer una película que verdaderamente habla de la integridad de esta gente que nos frevela mucho de su corazón, de su sentimiento, de su dignidad
y yo digo fíjate, escogió un grupo, una comunidad humilde y que hermoso y que valeroso hacer una película así porque hoy día la gente lo que pide y lo que le encanta y lo que quieran que se repite es la violencia y eso es lo que les dando y eso es una cosa que tiene uno muy nervioso porque en la dirección que vamos de ese énfasis en dramatizar la violencia, ese énfasis en dramatizar lo extremo nada de eso hay en la película sin embargo ella arresta la pitud del pueblo porque tiene algo que es fascinante y es que usted se interesa por el destino de esa mujer, de esa familia humilde, de esa familia de trabajadores de esa familia que sobreviven las increíbles circunstancias
de la lucha en la comunidad y continúan su vida sin amargarse y sin caer en violencia ni nada y yo creo que la Rudolfo Anaya es un ejemplo hermoso que tenemos de las muchas riquezas culturales educativas que tenemos como pueblo y yo ahí me incluyo con los mexicanos porque yo hago más de mexicana que de Puerto Ricania y me fascina y me siento honrada con eso quiere decir que resultar estos valores que son de esta familia sencilla resaltar el valor de esta mujer de este niño puro que está despertando
y está mirando las contrabiedades que se dan en su misma comunidad y en la familia y está empezando a comprender las muchas buenas situaciones que tenemos que somos cuidadosos y somos responsables pero otra parte que somos abusivos o somos desconfiados o que somos cobardes y eso sirve como un espejo pero este este hombre es quizás una de las esperanzas que tiene el pueblo latino de los Estados Unidos de hacer esta contribución culturales yo creo que esto es un evento cultural lo que esta película significa porque estamos como abriendo un libro para revelar mucho del corazón de nuestra gente de nuestros sentimientos y que es una contribución
más hermosa y sesa porque no hay más historia como estas que se están haciendo porque como Rudolfo Ana ya tienen que haber cientos en este país y hay que dar la oportunidad esas verdades tienen que estudiarse porque nos inspiran muchas gracias Miriam Colomboa y quien hace el personaje de última acaba de estar aquí con nosotros nos vamos a ir una pausa y regresamos para seguir conversando con Miriam Colomboa y actriz y también con castulo guerra quien hace el personaje de tenorio en esta película de bendíseme última que se estrena este viernes y nosotros tenemos boletos para regalarles a ustedes y si llaman al 183 45 46 32 queremos escuchar si usted le dio el libro que es lo que tiene en su memoria que recuerdos le trae vamos por supuesto a conversar con ellos en un momento vamos a la pausa y regresamos también con llamadas que ya tenemos en espera continuamos el línea abierta 183 45 46 32 soy en esta edición
tenemos a dos de los personajes principales de bendíseme última esta película que se estrena el próximo viernes basada en el libro de Rudolfo Anaya nos acompañan tenorio quien hace pues tenorio es uno de los personajes principales el cantinero y esta con nosotros castulo guerra quien precisamente personifica a tenorio y está también Miriam Colomboa y desde Nueva York quien es última en esta película tenemos llamadas y queremos invitarles nuevamente 183 45 46 32 tenemos boletos para la película en Fresno que es este miércoles a la 7 de la noche vamos a tomar la llamada de Gerardo de Santa Rosa California delante Gerardo no hace una pregunta si esta película está no sé casi se enlace con un libro
que leí que se llama la perla porque en este libro está la maldad el avoso y la ignorancia en teoridad se trata de un pescador que se encuentra su niño lo pico en escopión y luego el doctor no los quiere curar y el pescador se encuentra una perla y luego trata de venderla y hay varios compradores donde él piensa que lo van a robar más aparte y el piensa en todo el futuro que le va a dar a su hijo verdad no sé si ya esta casi relacionada igual ya podría tener una historia de mi imagino que te refieres al libro de STAMB que por cierto creo que también se llevó al cine no sé si nuestros invitados tienen algún comentario si es que leyeron la perna la perla de STAMB vamos a ir con ustedes nuestros invitados castulo guerra y miriam colombaya para que cometen en un ventito más y de pero voy a tomar la llamada de el padre Joaquín que nos llama de Fresno California delante
muy buenas tardes para mí es muy buen esta norpo participar con ustedes como lo he hecho otras veces yo sí le íbles mi última cuando estaba en el seminario y yo pienso que un sacerdote católico que pues preparó e esculto y quiere abordar temas de importancia pues sí es un reto para mí como católico y como sacerdote y lo hago público porque el libro aborda temas de mucha importancia para el católicismo popular y de qué manera el criticada pues la pues la no no necesariamente la doctrina pero sí hay una alienación entre pastores y pueblo en ese libro se refleja que es condenada como si fuera totalmente última una bruja o alguien que no es aceptado por la ortodoxa católica y yo estoy aquí para decir si un día es necesario hacer un debate o estaría más a favor de pensar que no siempre lo mágico es idolátrico
yo estoy muy a favor de considerar la filosofía de la tierra y los valores indígenas que son más compatibles con un católicismo pues moderado hay gente que ha usado la biblia para condenar la magia y todo eso y yo no estoy aquí para justificar la magia pero sí para valorar lo que la sabiduría popular de nuestras aguelas y aguelos tienen que inclusive tengo aquí la biblia abierta donde tengo textos donde Dios aprueba el uso de las hierbas para sanar personas y Jesús que toma lodo para poder sanar a un ciego de nacimiento y como él tantas otras personas que tienen don escurativos la línea límite es cuando ya se invoca el espíritu del mal pero mientras sea algo natural vello bueno noble y espero que en esta película se reflejé eso y pues pues conseguir un boleto con ustedes no es que no pueda pagarlo pero me refiero claro que estoy animando no
por supuesto que sí tiene por supuesto que sí padre Joaquín si ahorita le le dejas sus datos por favor a nuestros compañeros ahí en Fresno donde le contestaron la llamada le van a decir exactamente cómo recoger su par de boletos para este miércoles en Fresno a la sieta y media en rigo Manchester es el cine muchísimas gracias por su comentario padre Joaquín porque es muy importante ya que precisamente embre es multivacia se aborda y se cuestionan muy algunos aspectos de la religión católica gracias por su comentario vamos a tomar ahora la llamada de Armando de Becker's Filca Alifonea del Ante Armando bueno estar yo nomás un comentario nomás este uno le he ido al libro únicamente escuchado los comentarios que están haciendo ustedes ahí pero bueno yo me doy cuenta que prácticamente están hablando que es una historia prohibida sacar una novela de no sé dónde pero para este es de hablan de un niño que entró en un mundo espiritual al tener al convir con una con una bruca con una chifera con una curandera entonces bueno yo a mi pregunta o no a mi pregunta sino que mi
comentario sería es que prácticamente sólo hay dos tipos de todos dos tipos de espíritus de espíritus buenos y espíritus malos entonces prácticamente yo veo que si por ejemplo ese niño está comiviendo con una bruca con chiferas prácticamente yo creo que los espíritus que de lo que están hablando son espíritus del mal, son los espíritus del ocultismo bueno gracias armando por su comentario le recomendaríamos que si lea el libro o que mejor también si quiere ir a ver la película pues ahí nuestros compañeros en Fresno le pueden ofrecer un par de boletos para este miércoles porque precisamente es lo que Miriam Colón quien hace el personaje de última nos decía muchas veces porque desconocemos pues esto del uso de las raíces de las plantas para curar pues se confunde un poco con decir como ustedes se estaba refiriendo a la brujería a las cosas malas si es que existen las cosas malas en el mundo yo no sé pero en este caso pues
son cosas que hemos tenido desde siempre nuestras culturas lo mismo que los dioses con respecto a las personas que ejerzan verdad que crean en un solo dios y en el catolicismo bueno anteriormente nuestras culturas también y Miriam Colón y Castulo Guerra quizás quieren hablar al respecto también se aborda en este libro de alguna manera esa creencia de los mayas los holmecas pues tienen sus dioses y además un respeto mucho mayor a la a la madre luna digamos al padre sol yo me cayo aquí vamos a dejar que nuestros invitados cometen al respecto y los invito nuevamente si quieren llamar si quieren boletos si quieren comentar sobre bendíseme última vez mi última 183 45 46 32 voy a comenzar con Castulo Guerra adelante Castulo gracias no hay que olvidar que Rudolfo Anaya comienza su libro y como la película narrando yo tenía siete años cuando ocurrieron estas cosas entonces él cuenta su historia de una forma de la escribir desde su corazón como fue y en él al hacerlo incluye todos los elementos que involucraron
su niñez y su mundo y el mundo de un niño desde años es muy fragile entonces están Rudolfo Anaya no endorsa ningún camino en particular sino que lo que él propone es que todos los caminos conducen al conocerse a sinismo que eso es lo que lo ocurre al niño con la ayuda de esta increíble protetora que es última entonces no es un diálogo entre satanismo y la bondada y la iglesia todo es el niño la polémica se abre presentando al niño ante un mundo que es complejo un mundo que es muy difícil de entender y ahí es donde el primero que dice bruja estenorio el problema de name calling tenorio la llama bruja no la llaman y por su nombre jamás le dice última entonces el hecho
es reponer un un rótulo sobre alguien es lo que provoca la confusión el hecho de que él le llama brujas que del principio produce en el pueblo el miedo el que morla su partición y obnubila el pensamiento correcto entonces el respuesta a lo que piensan sobre el satanismo y todo lo más es un hombre tenorio trementina que por intereses muy personales él necesita llamarla bruja necesita ponerle el rótulo el rótulo entonces eso nos hace nos pone frente a algo que ocurre en todo el mundo cuando queremos quitar el poder quitar la fuerza la dignidad a alguien le ponemos un nombre que lo ensucia entonces eso es lo que hace tenorio trementina con respecto a lo demás más claro de lo que media un
colón lo pone es imposible tengo que complementarla por la forma clara sin cera y de corazón que tiene para explicar todos todos su parte del mundo para mí en personal fue muy importante representar la otra cara es decir la cara agresiva la cara del desamor la cara de la duda es decir siempre tiene el mundo estos seres que desequilibran a la naturaleza tanto los que cortan los árboles los que queman los campos los que maltratan a los peones entonces eso por eso que decía que tenorio trementina es un poco el espíritu del conquistador europeo que vino a las américas y que no respeto a los indígenas no respeto a que aquí ya había una cultura antiquísima
entonces eso es lo más tengo para decir por mi lado muchas gracias caso logra vamos ahora con Miriam Colón Valle el personaje de Última embles mi última bendísima Última porque bueno casulos se refería precisamente a la etiqueta que le ponen a algunas personajes algunos seres que habitan comunicicorentes aquí en la tierra usted Miriam Colón nos decía hace un momento como pues Última es la víctima de la ignorancia a que se deberá que esa alma sencilla lo que significa o lo que representa Última en la novela y ahora en la película que tanto tiene que ver con lo que tenemos que mencionar aquí Miriam Colón una vez más bendísima Última el libro la novela fue prohibida por varios gobiernos colares aquí en el país a que se debe que piensa usted de esa prohibición que resultaría tan ofensivo para esos gobernantes que supongo labran leído y por eso prohibieron la novela o los libros en algunos lugares del país Pues sería interesante si ellos pudieran venir a ver la película
ahora que va a estar la película suelta en el mercado porque en la película usted se va a dar cuenta y aún aquellos que sepan de brujerías y de todas esas cosas se van a dar cuenta que la película no toca eso quien trae el tema de la brujería es el personaje que hace el castulo como que se llama el personaje tenorio tenorio o sea que ella no intenta nada contra tenorio tenorio se imagina que tal vez ella fue causante de que una de sus hijas padeciera una situación creo que una de las hijas muere me parece pero última no tuvo nada que ver con eso es el asociar solamente una persona extraña si distinta pues quizás sea el culpable de los males que le pasa
pero última no le hizo nunca ningún mal a nadie que usted vea en la película ni predicó tampoco la brujería ni utilizar fuerzas negativas para destruir otra persona lo que ajusta al personaje de que castulo eso es que ella no le tiene miedo a él lo que la pregunta es que ella no salió huyendo corriendo para protegerse y buscar refugio en algún sitio ella lo confrontó ella le contestó ella no he hecho para atrás y por eso es que yo he tenido una satisfacción tan grande haciendo ese personaje porque ese personaje también representa muchas muchas de nuestras mujeres representé el valor que tienen ahí en sus
ensillas esas mujeres tienen una gran sentido de la humanidad o un gran altura moral espiritual y yo creo que tenemos que seguir hablando y aplaudiendo y celebrando eso porque nosotros tenemos mucho mucho contribuir y somos un buen ejemplo para una comunidad como esta y parte de nuestro sobrevivir va a depender de entender y aceptar que no porque sea más distinto somos malos o que hay algo algo terrible que va a pasar sino es que somos diferentes y tenemos bien el derecho a hacer si diferentes hacerlo muchas gracias miren Colomba y nos vamos a ir una pausa perdón que le
interrumpan bien conmigo pero regresamos ahorita para seguir hablando con ustedes y con castulo guerra aquí en línea abierta una breve pausa y regresamos martes en línea abierta el Senado de los Estados Unidos comienza audiencia sobre una reforma migratoria que está siendo el presidente para empujar una propuesta y otras noticias martes en línea abierta a las 12 del medio día hora del pacífico radio vilingue informando a la comunidad latina de costa a costa muy bien regresamos aquí en línea abierta y queremos también cómo le hicieron nuestros invitados de esta tarde castulo guerra y miriam Colomba y tenoyo es interpretado por castulo y última por miriam Colomba y cómo le hicieron para asimilar sus personajes para recoger el habla como lo hace Rudolfo anall en esta novela de bes mi última si tuvieron que ir a Nuevo México si tuvieron que vivir un tiempo ahí comieron o dejaron de comer los chiles
secos los caldillos de eso vamos a hablar con ellos en un momento pero antes voy a tomar estas llamadas gracias por haber estado con nosotros esperando nos nos nos llama Cecilia de Santa Rosa adelante Cecilia gracias por esperar yo soy soy un estudiante y si leímos este libro en nuestra clase de inglés al principio de año yo voy a María Carillo y era parte de los los nores inglés y queriendo más notar como que este libro habla mucha la cultura hispano y por eso es porque muchos de mis compañeras no le gustaron porque no entendieron a muchas de las como connotations que tenía el libro y que como el realismo mágico que usa el libro que en muchos otros lugares y otras culturas no se entiende como escuchas como las las historias de tus abuelos dicen y dicen nilos y las
árboles me estaban cantando y cosas así que muchas personas dicen que los árboles no cantan pero en nuestra cultura podemos decir eso y eso se cree nuestra cultura es parte del libro de como de como el buen libro es muy importante y uno más quería notar como y también hablar de Antonio que él para mí yo creía que él era como un ozo que era como un hombre viejo dentro de un de un niño así es muy aparente en el libro y estoy muy emocionada para ver la película para ver cómo se cómo es Antonio en la película bueno si si le asiqueres los boletos deja todo tus datos y aquí nuestros amigos en fresno te van a decir cómo hacerle para que vaya a saber la este miércoles en fresno a la siete y media en el cine rigo Manchester y nada más te quiero hacer una pregunta si le ya que dices que bueno le estás
en la escuela lo leiste porque crees que se prohibió que algunos en algunos distritos escolares dijeron no este libro no valo tenemos que esconder que no lo lean yo creo que porque trata con mucho contenido más como maduro que este niño que tiene nomas siete años y él va por muchas cosas de él ve que personas están matando a personas que cree que son más personas mágicas como última y también como sus hermanos que se como van a lugares que no son adecuados para niños de siete años y él pasa por muchas cosas y yo creo que eso parte de la razón porque no está prohibida en lugares escolares bien pues muchas gracias y ya por tus comentarios y ahí deja tus datos platica con nuestros compañeros en fresno para que te den tus boletos gracias por llamar pues el teléfono todavía tenemos dos pares de boletos 1 845 46 32 1 834 línea para la función de este miércoles a la siete y media en fresno en el rigo
Manchester y caso lugar a yo también quiero escuchar a usted si piensa después después de miriam colonos dijo más o menos cuál es su idea porque se habrá prohibido Cecilia nos dijo también que es en el fondo lo que están prohibiendo al recoger estos libros y a su parecer castulo guerra que se querrá esconder o prohibir en el fondo al decir este libro de bles mi última no va bueno hay muchos puntos de vista y yo quisiera responder simplemente a eso lo que la la muchacha decía de realismo mágico y que la gente dice pero si los árboles no hablan no debemos olvidar que francisco y así se hablaba con los pájaros que las abuelas les hablan a las gallinas y a sus plantas que hay quienes dicen que si uno le habla la planta la planta se mejora uno a veces saluda al día saluda al sol a la luna a las estrellas la gente que habla con su perro que le cuentan cosas y le preguntan cosas al perro entonces y eso se lo hace todo
el mundo en todo el mundo entonces yo creo que eso es un factor muy importante para ver de que la película en realidad no introduce algo extraño distinto ni raro la otra cosa que yo quisiera decir que creo que es importante es que no es una novelita chicana para chicanos yo creo que es una novela de tamaña importancia dentro de los Estados Unidos porque habla de una época de 1944 cuando ya los soldados estaban regresando de la guerra esta familia tiene tres hijos que han ido a la guerra y que vuelven nadie lo nota ni lo ve pero estos hijos están ya destrozados como seres humanos porque han visto horrores en la guerra y retornan a su pueblito de nuevo méxico pero no con la intención de quedarse ya ellos van a ir a otras partes van a seguir buscando ser porque la guerra les ha hecho daño entonces es un momento en que los
pueblos los pequeños las pequeñas poblaciones del país comienzan a perder su inocencia y yo creo que eso es vital entonces el libro habla de un momento muy crucial para los Estados Unidos durante la guerra la otra cosa que quisiera decir es que los comentarios a veces parten de la ignorancia la ignorancia fundamental del libro yo creo que quien tenga dudas debe leerlo al libro y tenga sus dudas tiene que venir a ver la película porque está todo ahí y eso me hace acordar de un comentario de Carl Franklin que dijo un día quiero hacer una película que la gente quiera volver a ver y yo creo que él ha logrado eso pero no nos vamos a no vamos a saberlo si no vamos a verla entonces yo diría el libro y o venida a ver la película cuáles estrenas tres viernes en todos los hines del país para que ustedes sepan se nos está terminando el tiempo y
muy brevemente me gustaría que me dijera tanto caso logera como miran con lo viajaron a nuevo méxico se estuvieron ahí pasando un tiempo platicando con la gente recogiendo el habla comiendo las tradicionales comidas valga la redundancia en cuestión de segundos por favor miriam colón se nos termine el tiempo adelante si yo me visita a ese lugar y ver la maravilla de ese cielo de esa montaña de ya naturaleza despompanante fue como un descanso fue como una vacación para mí a veces me sentía culpable de que a todo este placer de estar aquí y encima de eso me pagan pero bien pero verdaderamente fue una alegría poder llevar a una interpretación de el alma de esta mujer porque tenemos muchas últimas en nuestra en nuestro país tenemos muchas últimas en nuestras razas mujeres que toman el el que se llama el control de una situación en un hogar ante los problemas
cuestiones que nos trae a veces el destino no echan para atrás sino que se mantienen las líneas de lucha no sin perder su dignidad gracias miriam mi caso lugar ustedes viajó a nuevo mexico así muy brevemente porque tenemos segundos ya nada más adelante casual bueno brevemente a mí me gusta mucho el término español encarnar un personaje y para encarnar un personaje hay que ir al lugar y beberlo y nuevo mexico es un lugar muy poderoso donde toda la tierra tiene una historia que es muy importante entonces es como que el actor absorbe las raíces las energías del lugar y de ahí de a poco va saliendo el personaje nuevo mexico es fabuloso y hay que verlo en la película porque está fotografiado
divinamente muchas gracias a los dos bueno pues se nos quedaron dos llamadas afuera espero que les podamos regalar los boletos ahí las personas que les contestaron a reenélla a Manuel Manuel que nos hablaba de nuevo mexico y reené de Fresno perdón pero se nos terminó el tiempo gracias castulo guerra quien interpreta o encarna como usted dice a tenor y miriam colomballe quienes últimas esta película que se estrena bendísima última este viernes yo soy chelis lópez muchas gracias hasta la próxima línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por radio bilingüe en Fresno y Oakland California con auspicio parcial de The Ford Foundation, The Open Society Foundations, The Evelyn and Walter has Junior Fund, The James Irvine Foundation, The California Endowment and The Robert Wood Johnson Foundation. Este programa se distribuye a través
del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos la Universidad estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio del internet la productora de línea abierta es Sadie Stable el conductor técnico es Jorge Ramirez, productora asociada Farida Javala Romero asistente de producción María de Jesús Gomes Samuel Orozco es el productor ejecutivo las obviliones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha y usted satélite radio bilingüe esta
Series
Línea Abierta
Episode Number
6900
Episode
Bless Me, Ultima
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
WQED (Pittsburgh, Pennsylvania)
AAPB ID
cpb-aacip-d4c3f477046
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-d4c3f477046).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Based on a classic Chicano novel, the movie Bless Me, Ultima is the story of the coming-of-age of a young boy who learns about his own Native American roots through a curandera named Ultima. The book, by Rudolfo Anaya, has been banned in some school districts throughout the country. The movie is set to begin screening in hundreds of movie theaters this week. Guest: Miriam Colón Valle, Actress, Bless Me, Ultima The Movie, New York, NY (TBD), http://www.blessmeultima.com.
Broadcast Date
2013-02-18
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
WQED-TV
Identifier: cpb-aacip-073941ff7c3 (Filename)
Format: Betacam: SP
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 6900; Bless Me, Ultima,” 2013-02-18, WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 26, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d4c3f477046.
MLA: “Línea Abierta; 6900; Bless Me, Ultima.” 2013-02-18. WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 26, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d4c3f477046>.
APA: Línea Abierta; 6900; Bless Me, Ultima. Boston, MA: WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d4c3f477046