Línea Abierta; 8520; Divided Congress, Government Shutdown(IN-KIND)

- Transcript
Radio Bilingue presenta Línea Abierta Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. ¿Qué tal amigos como están? Bienvenidos, sean todos nuestros amigos radio escuchas y cibernautas y los de las aplicaciones telefónicas, también claros, saludos, desamolorosco y saludos de todos en el equipo de trabajo, a nuestro auditorio de ambos lados de la frontera, de ambos lados de la Lambre de Fronterizo, Estados Unidos, lo mismo que México. Para esta edición de arranca de semana tenemos cantidad de temas de que reportar y comentar con ustedes. Y el da Solís del gobierno del Condado de los Ángeles tiene noticias para los sufridos residentes de las zonas del Este de la Ciudad que resultaron contaminados
con toneladas y toneladas de polvo tóxico de plomo. Por otra parte, desde colorado reportaremos cómo llegan los últimos estados al último día de la inscripción en el mercado de planes de seguros. Estos temas los tocaremos más adelante. Antes comentaremos sobre el cierre de gobierno que lleva llamas de tres semanas llegando al día 24. Este es el cierre más prolongado en la historia del país, por cierto. De todo esto hablaremos más adelante. Antes y de entrada, la novedad de este sábado es que el ex secretario nacional de la vivienda durante la presidencia de Obama, Julián Castro, es oficialmente precandidato a la presidencia. Lo anunció este sábado en San Antonio, la ciudad que lo vio en hacer, la ciudad igualmente donde fueco alcalde municipal. El anuncio lo hizo en inglés y en español hubieran visto ustedes la cola que se formó alrededor del centro y de la plaza guadalupe, cuadras y más cuadras de gente que esperaba pacientemente entrar al evento, según las
imágenes que alcanzamos a apreciar por video, la mayoría mexicanos y latinos de por esos rumbo, hubo música de jóvenes mariacheros, la mamá de Julián Castro, Rosy, una activista veterana activista de la localidad, se encargó de presentarlo. Julián Castro planteó en este primer foro su visión para el país haciendo del asunto de inmigración un eje central de su agenda. Castro señaló a Trump como líder fracasado en este asunto y prometió que de ser presidente se aseguraría de invertir en una seguridad fronteriza que fuera sensible, inteligente y efectiva, que incluía personal, uso inteligente de tecnología y que no use a los inmigrantes como chivos espiatolios. De la siguiente forma fue como Julián Castro comenzó a su ahora así que histórico anuncio bilingüe. Cuando mi abuela llegó aquí hace ya casi 100 años, estoy seguro que nunca se imagino que sólo dos generaciones después, uno de sus nietos formaría parte del
Congreso de los Estados Unidos y que al otro estaría ante ustedes hoy diciendo las siguientes palabras. Yo soy candidato para presidente de los Estados Unidos. Yo soy presentado a breedado mi María rappedición, tres menos tres millones del país serán 限 y no pueden llegar a laaines precisamente. Ni si vos pudierais saber de la nuestra whatever importición, ni siquiera Leben, ni si antimog сложно que se sumen a mí, si me dan su apoyo les doy mi palabra, trabajaré todos los días por asegurarme que pueden conseguir un buen trabajo, encontrar un buen lugar donde vivir, conseguir atención médica decente cuando se enfermen y que sus hijos y nietos pueden lograr sus sueños no importa quién es sea o de dónde vengas.
En este viaje en los días que se abecinan juntos demostraremos que la esperanza puede ser más grande que el temor, que la luz puede ser más grande que la oscuridad y que la verdad puede ser más grande que las mentiras las fueron las palabras finales de Julián Castro en este anuncio presidencial en San Antonio que como escucharon, pues a final de cuentas concluyó igualmente con algunos sonidos, algunas harmonías de Serlina, la legendaria Serlina de Texas. Pues hoy Julián Castro se encuentra en San Juan Puerto Rico donde habló a primera hora de hoy ante una reunión cumbre de docenas de líder latinos agrupados en el fondo de la acción política llamado Latino Victory y luego fue a visitar las zonas devastadas por Relura Carmaría, acompañado de la alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz, ella al frente señalando el abandono que han sufrido de parte de las autoridades
federales. En su encuentro con los líder latinos entre ellos unos 30 congresistas federales, Julián Castro condenó la respuesta que dio Trump al desastre en la isla, lo hizo con la siguiente es palabras, dijo la administración fracasso en prepararse para el huracán, fracasso en coordinar una respuesta rápida y ha fracasado en el proceso de recuperación también, lo que es peor, agregó Castro, el presidente ha hablado de posiblemente retirar dinero que se ha asignado a la recuperación de Puerto Rico para gastarlo en vez en un muro fronterizo. A hacer eso sería completamente repudiable, inmoral y jamás debería llegar a pasar. Eso dijo esta mañana en Puerto Rico, el tejano Julián Castro, antes de destaparse como precandidato presidencial, por el enerme de diciembre, Julián Castro publicó su libro de memoria estitulado, un viaje improbable, el despertar de mi sueño americano. Bueno, lo de diciembre me refería al momento en que hizo su primer anuncio de precandidatura Julián Castro, el libro realmente lo publicó por ahí como en octubre o noviembre.
Pues bien amigos, pasando otros temas, los demócratas que ahora dirigen la cámara representantes en el capítulo de la nación abrieron trabajos con un proyecto de reformas anticorrupción y pro defensa del voto ciudadano llamado HR1. Con este primer cañonazo político, los demócratas abren sesión abren sesión en Washington. Estos son los primeros asuntos que ponen muy arriba en su orden del día los demócratas. La primera iniciativa de la mayoría demócrata contempla reformas para ampliar los derechos del votante, entre ellas el registro automático de lectores, al sacar licencias de manejar, contempla también reformas al sistema de financiamiento de campañas electorales encaminadas a transparentar el llamado dinero oscuro de los megadonantes y en cambio a alentar las pequeñas contribuciones del ciudadano razo y contempla reformas al sistema de redistribución de distritos electorales. Proponen también una ley que obligue a todo presidente a abrir a la vista del pueblo su declaración de impuestos, transparentar los ingresos de todo gobernante presidencial. Que les espera
a este paquete de leyes, sin duda pues ningún futuro en Washington ya que algunos republicanos en el Senado lo declaran de o a, o sea muerto al llegar, el mismo líder del Senado Mech Maconald ya dijo, ese proyecto no irá a ningún lugar, eso lo que dijo, no se dignaran puede darle en el Senado mucho menos en la Casa Blanca ni el beneficio de una revisadita, de una ojada. Pero uno de sus proponentes, uno de los proponentes de la HR1 dijo, la escribimos no para Maconald, no para Trump, sino para el pueblo. En otros palabras, los demócardas se lanzan con esto al Tribunal de la Opinión Pública en un intento por convertir estos asuntos parte central del debate en la temporada de lecciones del año entrante, con la convicción de que este asunto, el de la reforma política, un goza de apoyo entre los ciudadanos votantes de diversa afiliación partidaria. La siguiremos la pista a este ante proyecto de ley de reforma política en Washington por lo pronto y mientras tanto en Washington sigue la paralisis parcial del gobierno
federal, el cierre de agencias va llegando a su día número 24 y ha causado cierre de operaciones judiciales en algunas cortes federales. Y en otro respecto ha causado también miles de pasajeros de aviones padescan otras consecuencias, la dilación de sus vuelos debido a los problemas para manejar el tráfico aéreo. Donald Trump, que en desde un principio se adjudicó la responsabilidad del cierre, hasta en tanto no consiga todo el dinero que pide para su muro fronterizo, acaba de decir en tono amenazante que el cierre continuará por meses o tal vez por años. Así de aferrado está el presidente a su posición. Sobre este hay otros temas, platicas un par de días con el analista republicano y dirigente del movimiento conservador Alfonso Aguilar, el presidente de la alianza latina, provalores conservadores con asiento en la ciudad de Washington. Hoy vamos. Alfonso Aguilar, bienvenido. Alfonso, hemos pensado hablar sobre las perspectivas para el nuevo Congreso que recién abre sesiones en Washington por estos días, pero como es costumbre el presidente Trump se ha dado
su manera de acabar los titulares, acaba de usar el salón que se usa para los discursos sobre asuntos de la mayor gravedad nacional que viene siendo la oficina oval de la Casa Blanca, para de una forma dar la voz de alarma sobre lo que él llamó una creciente crisis humanitaria, una crisis de seguridad nacional en la frontera sur y para llamar la atención sobre la oleada de inmigrantes que llegan a quitar trabajos hasta que recursos públicos inundar el país de homicidios y de drogas el Senador Lindsey Graham, que es un aliado el presidente, dijo Trump se vio de lo más presidencial y todo lo que dijo fue verdad. ¿Concidio usted en este análisis? Bueno, primero que nada hace una decirte que si vamos a hablar de las perspectivas para el nuevo Congreso la verdad es que no son muy positivas considerando que ya empieza el Congreso como una confrontación del traba, ¿no? Yo creo que el discursor del presidente fue lo más
presidenciable que me he visto hasta el momento, ¿verdad? No creo que fue un discurso extraordinario pero comparado con otros mensajes típicos del presidente donde tenda a decir cosas que llaman la atención, pues este me parece un poquito más comedido. Yo creo en términos generales y si se basó en hechos en la realidad de lo que está basando en la frontera, con lo que no estoy de acuerdo es más tiempo en la conclusión de tratar de decir que los que entran por la frontera o los que la mayoría, los que entran en la frontera, pueden currar en natividad elictiva, ciertamente algunos que ha sido hacen, pero una minoría son casos realmente desfeccionales, la mayoría de los indocumentados, la mayoría que entran y regularmente por la frontera son personas buenas que no incumbren ese tipo de conducta. Ahora que hay unas crisis la vida del bebé que hagas por eso
a partir del 2005-2006 de publicaron y omotra para empezar a un tratar medida para tratar de controlar la situación y en 10-12 años las detenciones han pagado exponencialmente, dicho o eso, todavía hay un gran número de detenciones a lo largo de la frontera, el número de peticiones que ha sido aumentado exponencialmente, y la gran parte de los opacios, y hay una pidenia de opacios en Estados Unidos está entrando por la frontera sur. Yo creo que él puede hacer ese argumento y un argumento razonable, entriendo que hay personas razonables que pueden diseñar. El problema es que la forma de comunicarse del presidente de una manera hyperbólica, pues no ayuda a crear el ambiente para que se acuerdo hoy nuevamente ser un héroe esta tarde brevemente, porque el presidente le preguntó a Nancy Pelosi si está dispuesto a incluir el dinero
para la moraña, le di algo que no, entonces el presidente se fue de la oficina, este tipo de una mitad no ayuda, dicho eso, yo no creo. En ese sentido hay que decir que Nancy Pelosi en esa forma está representando el interés verdadero, de parte de todos aquellos selectores que en esta ocasión fueron 10 millones más de ciudadanos de Estados Unidos los que votaron a favor de la posición que está representando la presidenta de la cámara Nancy Pelosi y como dicen por ahí, lo han dicho mucho los republicanos, las elecciones tienen consecuencias. Claro, pero lo que tenemos esta elección es una elección de gobierno y los porque en el Senado la mayoría de la mantuvo los republicanos y se amplio esa mayoría, entonces si bien yo reconozco a que el presidente pues en su forma comunicar, no está haciendo, comunicarse, no está haciendo efectivo, de ver si que se
ha llevado a intransigencia de cártera Nancy Pelosi, Chuck Schumer, delbernato demócatal, decir, bueno, vamos a negociar, sin obra del gobierno, me tabra bien transigente. Deje me decirle de que los fronterizos, los ciudadanos de la frontera que se supone deberían ser las primeras víctimas de esa crisis de las que habla el presidente de esas hordas de las que habla el presidente, pues ellos dicen que allí en la frontera no hay crisis, que la única crisis es la que nos viene causando Washington y se refieren sobre todo a la crisis humanitaria, la crisis de los niños y las familias devastadas divididas. Eso fue lo que encontró un reportero del New York Times y que se publica justamente el día de hoy. Es más, el congresista republicano, Will Hurd, que representa a un distrito que abarca el 40% de toda la frontera sur, de toda la frontera, el tubo que condenar el muro para poder ser reelecto, o sea, ser muro de concreto, de ladrillos, de adobes, de hacer inoxidable, de lo que sea, no lo quieren las comunidades fronterisas. ¿Por qué
ignorar? ¿Por qué el presidente decide ignorar a toda esta ciudadanía que es la que sin Olga más sabe de asultos fronterizos? No, no, porque no hay consenso. Yo trabajé como seis años como el Fesillán y de los Estados Unidos, le deciste la frontera en números a ocasiones. La mayoría de los expertos de seguridad fronteriza, no políticos, no a turistas que abogan por una reforma ambivatoria. La mayoría de los expertos, incluyendo el extrobrector de la patria fronteriza, para la migración, te va a amar, creen que el sistema de enrallas funciona. Pero ese, pero a su alma, ¿cuántas? Porque no correspondemos ya un acuerdo sobre esto. El tema es que la política es el arte de lo posible y tenemos que llegar ambos lados, tienen que cerrero. Yo creo que la manera para salir de este impase es incluir algún tipo de arreglo, un paso en esta tu legal, un paso a la ciudadanía, a lo que se ve lo que hicieron de data o un número más grande. Yo creo que hay una oportunidad,
no veo democratas proponiendo eso. Y es que entre los democartas lo mismo que entre la mayoría del electorado prevalece la noción, prepararse la creencia, diga que el presidente está llegando a todo esto con crisis fabricadas. El presidente arrancó que esto de seguridad fronteriza. Yo no te de acuerdo con eso, yo estoy en verdad, vamos a detectar correctamente las encuestas. Sí, el presidente está ocultando la mayoría del presidente por la paralización. Eso no significa que la mayoría está diciendo que se está inventando una crisis. Yo soy de los que pienso y con acuerdo de que había una crisis por mucho tiempo. ¿Qué amerite una declaración de seguridad de clasión? No, lo que pasa es que no podemos, no podemos elevar. Yo estoy dispuesto a criticar las líquicas del presidente Trump, pero no podemos declaración. Pero más que el perbólicas, las declaraciones son algo más que el perbólicas. Tienen mucha tierra, realmente, la declaración
del presidente son algo más que el perbólica, señor Ayilar, mire, el presidente Trump arrancó su campaña política a la presidencia, exactamente con este mismo discurso igualito, crisis de seguridad, los mexicanos son criminales y violadores, nos roban trabajos, son una carga hoy repite ese mismo discurso. Lo que pasa es que la armugralla, el muro que está proponiendo el presidente, es un muro completo, es un muro cerrar la frontera completa con muro, etcétera, etcétera, los demócratas hasta el momento lo que han favorecido y se que han votado por ello a favor de ciertas medidas de seguridad
fronteriza que visten mucho de ser el gran muro prometido por el presidente. Es un sistema estratégico de poner verjas en algunos lugares, lo que ha cambiado es que le dice que va a ser el contrato, ahora estáis un rojo que va a ser el acero, pero se está hablando de lo mismo, aquí no hay alguien que viene, esto es que ha cambiado, no ha cambiado, pero bueno, algo que también ha cambiado, algo que también ha cambiado, que está en el trasfondo de todo esto, es el discurso, en otras palabras, son los ataques con un alto tufo racial, profundo tufo racial, en contra de los mexicanos y los latinos a quienes no se cesan de declararlos como criminales, violadores y rateros. Pero lo que me voy a preguntar, porque esto ya veo que ha sido una postura, o sea, tu crees que hay algo de malo en el viaje a este proceso y tu crees que ya está realmente pensando en lo mejor de intereses de la comunidad grande en este debate. Bueno, yo lo que creo es que
ya está llegando seguramente con un mandato muy claro por parte del electorado que votó a favor de este nuevo congreso y no le queda más, no le queda de otra que repartar a este electorado en otra forma, se queda sin trabar. En este caso, creáme, creáme que soy un periodista independiente y creáme que desde ese punto de vista examino totalmente lo que está pasando en el campo democrátil en el campo republicano. En aquí dijimos un poco esta plática, es Alfonso Guilarre, notable dirigente dentro del Partido Republicano y como es de notarse, pues fiel aliado el President Trump y del liderato republicano en el Senado descartando de esta forma mis preguntas con el simple recurso, quizás golpe bajo, detacharlas como políticamente motivadas, como partidariamente motivadas,
seguiremos con más de esta entrevista a nuestro revés. Siga a Radio Bilingue en Twitter para recibir las noticias de último momento de la red nacional de misoras latinas, búsquenos en twitter.com, Twitter con nosotros. Sigamos con la entrevista con el promotor del Partido Republicano en Washington, Alfonso Aguilar, propósito del encontrónazo entre el presidente Trump y la mayoría democrata de la cámara, que tiene paralizadas por más de tres semanas las operaciones de muchas agencias federales en la nación. Según Aguilar el asunto se puede resolver a base de negociaciones, dice que basta con darle a Trump y a Mitch McConnell el muro, a cambio de que Trump conceda la legalización a los dreamers, a los beneficiarios de DACA, así es sencillo lo plantea el señor Aguilar, en otras palabras, pese a toda la evidencia en contra, se vienta a afirmar que hay voluntad política por negociar por
parte del señor aposentado en la casa blanca ambos lados, tienen que ceder legalizar a los beneficiarios de DACA, puede ser un buen punto para negociar eso es lo que sustenta Alfonso Aguilar, sigamos escuchando. El señor Aguilar no es que cada uno tiene que impecinarse en una posición, es un devolvado a un gobierno de uno y lo que no creo que no están negociando, entonces cuando Trump dice que el asesivamente está representando el electorado que no está reconocerdo, que también me dijeron un cenado republicano, entonces el mandato se puede entender como mató para negociar, o sea, que le está dando un parcer a ese pelo, o sea, eso es el fructivo de la idea, entonces no me dijeron
que si a tu familia, porque un detalle pero, o sea, bueno eso se lo dejaremos a la plática que logre tener en su momento yo con Mitch McConnell, en todo caso a él efectivamente le preguntaría sobre cómo es que él interpreta y cómo es que le su mandato, por lo pronto quien ha cambiado hidramáticamente la cámara de representantes y la cámara representa descambio en buena medida porque esta política de construcción de muros no funcionó a punto, es la forma en que leo el sentido del electorado. ¿Por qué esto no lo entreviste, no lo está diciendo de lado a lado? Tu asuro pregúste, le te contesta tu, tu contesta, porque es una contena de errupción, que tú está diciendo, o sea, tú lo que está descendiendo de la intervención, porque si lo que tú inses es que, mucho más tono, va a decir, ya no le dijeron una idea republicana y nosotros lo votaron para promover el muro y no vamos a hacer, entonces la cámara no va a hacer, nadie va a
saber, eso no es el mandato electoral, eso no es la forma que funciona el sistema constitucional, es para negociar, el punto es, a diferencia de tuyo, es que ambos tienen que negociar, ambos tienen que saber, y uno o uno, en otro, en este momento está seviendo, y dar un pássimo a sus avancejelosia o demostrar que es un flaco servicio a nuestra comunidad y yo no sabía estaría y me preocuparía decir que no es el flaco electoral, lo veo de la manera que tú lo estás presentando. Definitivamente yo sería uno otra vez, como analista independiente, sería de los primeros en desear que hubieron una negociación entre los poderes, sobre todo en bien de nuestras audiencias, que son las audiencias más interesadas en una reforma migratoria integral, en encontrarle un alivio a todos aquellos jóvenes, dreamers, idacamentados que se encuentran en estos momentos sufriendo de angustia, igualmente los permisionarios del TPS, igualmente obviamente encontrar una negociación que permite una salida de la crisis humanitaria que viven
todas estas poblaciones serían el mejor interés de todos, sin embargo, lo que estamos viendo que prevalecen estos momentos en Washington, es lo contrario, no es el discurso de conectar los inmigrantes con la criminalidad, con el terrorismo, de achacarles los peores males de este país, ese es un problema grave y es un problema, seguramente, para encontrar cualquier punto en común, mientras ese discurso siga prevaleciendo, va a ser difícil encontrar un punto medio, ¿no le parece? En parte sí, pero falta parte de la historia, se está ocurriendo solo el problema republicano, el decir que los democratas sí están comprometidos, es falso, yo creo que aquí tenemos ambos partidos que han utilizado este tema como balón político, el tratar de concluir que los democratas son proponos y los republicanos antistános y no va a ser los derechos de simplificar la ecuación, aquí tenemos un partido que, efectivamente, para ganarse una base reflexionista
utilizando lenguaje negativo en contra de los inmigrantes del Partido Republicano, y por otro lado, un partido democrata que quiere usar a la comunidad latina para finos políticos, el problema del tanque en el tema de migración se debe a ambos partidos, el decirlo contrario el favor de ser alta del democrata, es tan sencillo como eso, de 20 años que llevo trabajando en este tema con republicanos y democratas, ambos han utilizado nuestra comunidad con balón y eso en eso pudieron estar de acuerdo de que efectivamente aquí son líderes políticos los que salen a final de cuentas ganando, ahora lo que hay que ver también es que lo que está sobre la mesa y otra vez no perder el dedo del balón y el dedo del balón en nuestras comunidades el balón debería ser la crisis humanitaria en la que viven tantos y tantos millones de inmigrantes muchos de ellos latinos que en estos momentos están siendo otra vez esa crisis humanitaria es la que no se está reconociendo y todo lo contrario, están siendo hundidos cada día más en las
sombras no debido a las nuevas políticas de cero tolerancia que se están imponiendo. Estoy de acuerdo en el sentido de que buscar una manera de sacarlo de las sombras, pero obviamente yo tendría mucho cuidado en tratar de escribir las políticas como racistas, yo creo que algunas son desafortunadas, injustas, pero hay que tener mucho cuidado. Permítanme preguntarle a manera de conclusión, señor Alfonso Aguilar, por dónde ve usted en estos momentos la salida a la crisis al estancamiento a esos candados en los que en estos momentos está hundida la clase política en Washington, por dónde usted ve la salida. Bueno, en esta situación tiene que haber personas que en mis cuestiones negociar y no meramente a jugar política. Y esto no es solo un gran de los políticos desde la prensa de también, en el sentido de que tenemos medios que cubren la noticia 24 horas, siete veces por semana y
obviamente todo el mundo está hablando de estos temas, que ha convertido en una de entretenimiento y falta de profundización, tiene que haber un compromiso con el consenso. Yo creo que aquí hay una oportunidad, pero ambos lados tienen que estar dispuestos a hacer, aquí ambos lados están impresionados en su posición, yo creo que... Bueno, permítame cambiar la pregunta y preguntarle qué prevé para los próximos dos años. Muy poco, totalmente, muy poco. Esto no augura bien esta binámica para los próximos dos años, yo creo que vamos a tener dos años muy politizados, creo que va a investigaciones en la cámara, no creo que el ideado democrático en este momento esté comprometido en empezar un proceso de impeachment de recidenciamiento para que eso sociedad tendría que surgir una evidencia mucho más contundente o que son la evidencia contundente que evidencia efectivamente igual, un pito con piración, con los rusos para estarrilar la campaña de Gila, eso no ha surgido, pero va a
haber investigaciones, va a haber recriminaciones en ambos lados, eso es lo que va a haber. Y al finón de cuenta, los perdedores van a hacer la población americana, pero yo creo que la población también es responsable, lo se ha anunciado en un mensaje que lo que quieren es que ambos partidos busquen con senso y busquen negociar por el bien del país. Ahora, en este asunto de inmigración, es claro que la cosa va a seguir igual de polarizada y difícilmente podremos ver alguna avance en los próximos dos años. Ve usted de algún otro asunto, algún otro lugar en la agenda política de ambos bandos en Washington, donde pudiera ver tal como lo hubo en el asunto de la reforma penitenciaria, donde pudiera haber un punto de encuentro. Frangamente ninguno, o sea, si es una pena poder reformar el sistema justicia criminal, es una reforma muy importante en verga, alguna de su herramienta no fue sobre partidista,
pero no veo otra alias, pudiera ser infraestructura, incluso salud, que es tan importante atender el sistema de la reforma de salud, de ajustarla y ahí, sencillamente, no era ambiente para lograr nada. Tenemos el gobierno totalmente disuncional y, pristenamente, se ve ambos partidos, yo eso lo veo claro, hasta necesitamos líderes que sean capaces, y eso no significa dejar de defender el principio, cada cual va a defender sus principios, pero no todos son temas blancos y negro, son temas donde uno puede negociar la inmensa mayoría de ellos, y yo creo que tiene que haber más apertura para negociar, va a ser muy difícil, el tema de la reforma contributiva se había hablado, quizás, que llegaron a acuerdo para algún tipo de recorte adicional, para que las se trabajadoras, algunos secretas, pues ya van eso, pero ahora mismo yo creo que no haya ambiente, tampoco hay ambiente para eso. Fue el líder del movimiento conservador Alfonso Aguilar,
presidente de la Alianza, Latina Provalores Conservadores, concede en la ciudad de Washington, un notable analista republicano de esta forma defendiendo la política de la administración Trump de cierre de parálisis de operaciones, básicamente justificando diciendo que el único pecado que le mira al presidente no es lo que dice, sino el estilo como lo dice, es un poco hiperbólico, dice, o sea, exagera un poco la nota, eso es lo más que le llega a ver de censurable a el estilo de negociar del presidente, descartó Alfonso Aguilar la llegada de los demócratas del puesto en la cámara de representantes, como solamente listos para la confrontación de Trump, otra vez dijo que su discurso, pues se oyó de lo más presidenciable a que el donde se lanzó a justificar su muro fronterizo y su decisión de cerrar el gobierno a menos que se le concedan todos los fondos para su muro fronterizo, le da por su lado al presidente diciendo que
igual que el presidente, pues ahí crisis en la frontera, el justifica, esa noción de que la frontera vive una crisis de ya varios años, son los demócratas y no Trump, los que se resisten a negociar, eso es lo que igualmente sustentó Alfonso Aguilar hacia los próximos dos años, no prevese en no investigaciones y recriminaciones pero no soluciones en ambos bandos, igualmente dice las políticas de la administración, pues hay que cuidarse y llamar las racistas, dice, serán desafortunadas, serán injustas, pero hay que cuidarse de considerar las racistas de esta forma, repito justificó el señor Alfonso Aguilar, líder conservador, las políticas de la administración Trump y igualmente la forma en que le está entrando a todo este asunto del muro y el cierre gobierno, el señor Trump dice que según él, pues el plantea que de parte de ambas partes podría haber una voluntad de negociación y esa es la que no encuentra en estos domedos en
Washington, usted como la ve amigos radiguientes, se lo dejo al costo, después seguiremos comentando más al fondo este tipo de asuntos, por lo pronto nos vamos a la pausa, seguiremos cambiando de tema a nuestro reloj de eso. Bien amigos e en estos momentos está estoy escuchando línea abierta, línea abierta
es un programa de opiniones y comentarios libre otra vez para sus ideas, para sus sugerencias, para sus preguntas igualmente unos 834 líneas se queda a su muy cordial disposición y cambiando de tema, vayamos ahora al estado de colorado, no de los pocos que siguen abriendo sus puertas a los residentes en necesidad de inscribirse o de reinscribirse en los planes de seguro médico bajo la ley de salud costiable o ACA o también llamada Obama Care. El periodo de inscripción abierta para los planes de salud en el mercado de seguros llega a su fin del plazo final, se ven mañana en los únicos estados que le apostaron a seguir inscribiendo más allá del plazo federal, que son los estados de California, Massachusetts, Nueva York y Colorado y dos o tres estados más. En este último encolorado las clínicas comunitarias le están echando todos los kilos para ayudar a los que aún quedan resagados a navegar los trámites a llenar
las formas de inscripción y a escoger su plan o su polisa de salud. Veamos qué pasa por allá en el valle de San Luis en Alamosa en el gran estado de Colorado desde ya se suma la plática Peggy Martínez, ella es especialista en relaciones con la comunidad e inscripciones para las clínicas comunitarias Valleywide Health Systems, sistemas de salud del valle, otra vez repito en el valle de San Luis en Colorado. Peggy Martínez, bienvenida. Hola Samuel, ¿cómo está? Buenas tardes, gracias por acompañarnos Peggy, pues cómo llega esta temporada de inscripción a su último día, cómo se siente, cómo se sienten las cosas, cómo les está yendo ustedes en el trabajo? Todavía estamos mirando muchos gente que quieren quedar el día o mañana en el último día para agarrar un fecha de primero de febrero para la figuranza, pero todavía estamos muy ocupados mirando gente.
Hay largas colas, hay largas filas, largas líneas en las clínicas, de cuántas clínicas estamos hablando. Pues ahora aquí en el valle se mostra, uno, dos en Alamosa y yo trabajo en centro, cuarto de semana y luego dos días en mandavistas. Como para ahora, si tenemos gente con cita para aplicar, todavía hoy tengo a unos que quieren alistar para el día, siempre esperan hasta el fin para agarrarlo. Así que en otras palabras, ahora que se acercan las, en las últimas horas del registro de gente para los planes de seguro de salud, quiere decir que se están agolpando, se está aumentando, la cantidad de gente es que le está llegando. La gente nos habla y nos dicen que nos miramos a todos las familias y todo para ver cuántos en las familias. ¿Y qué clase de servicios? ¿Qué clase de ayuda les dan ustedes a la gente?
¿Qué clase de vida puedes esperar encontrar de ustedes la gente para la inscripción? Nosotros hacemos todo en la aplicación, tienen que estar echados de Nerdcake para comprar figurantes en el marketplace. Nosotros ayudamos con todo en la aplicación del primero hasta el último. Con todo el papeléo, explican igualmente los planes, cuáles son las diferencias entre planes y planes de salud, etcétera. ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuál es la pregunta más común, el problema más común de los consumidores que se inscriben o que se reinscriben?
El primero pregunta siempre es si va a subir en segurança cada año y como muchos años que sube los ayudas que ganan, que se llama APTC, que sube eso, en veces los planes son más baratos o pueden ser más subidos dependentes en ingresos que ellos tienen, cuántos en la familia. Pero siempre es el primero cosa que quieren saber si que tanto va a ser. Pero si más del todo en la aplicación, en Connector Health Colorado hay un lugar donde puedes chequear, con tu ingresos, con tu ingresos adentro y que está una idea como que tanto ayuda para la verdad. Pero no es, no enseñan mucho o no más para hacer todo en la aplicación es el mejor cosa.
Pues bien en estos momentos en usted escuchando por todo el valle de San Luis en Colorado tengo entendido a través de dos de nuestras radios misoras hermanas ahí en la región. Así que si gustas pegamartines aprovechar esta oportunidad para hacer llegar un mensaje a todos los consumidores, a todos los residentes del valle de San Luis, por favor adelante dinos que es lo que todo consumidor debería de saber en estos momentos. Pero el primero cosa es que sí es importante ascenar en segurança porque no hay en un caso de que va a pasar o con tu saludo o algo así, no es muy importante, ay, inscribir en este tiempo. Hay muchos cosas que pueden pasar como ahora mañana es el último día para trajizar, pero si tienes cambio de vida todavía puedes entrar a la tierra. Después del plazo de mañana, si hay algunos grandes cambios de nombre, cambio de domicilios, etcétera, entonces sí podrá después de mañana, pero para la mayoría el plazo se
vence mañana, ¿no? Mañana es el último día. Muy bien, pues alguna otra cosa, sí, adelante. Sí, iba a dar unos números de las personas, por favor. Adelante, el con todo gusto. En la monza hay dos personas, se llama Joder y Pera, y él puede comunicar con él a cinco, ocho, siete, cinco, nueve, trinta y uno, y la otra mujer en la monza se llama Jimmy Buster, y ella puede llamar a cinco, ocho, siete, cinco, nueve, tres, tres, yo trabajo en diferentes lugares como en el centro, colorado y luego en Montevista, pero si me hablas al número siete, cinco, cuatro, veinticiete, setenta y ocho, mandan el mensaje donde es lo voy a estar. Repitiendo tu número, Peggy Martínez, el número es el siete, cinco, cuatro, veinticiete,
setenta y ocho, todo esto para la región del valle de San Luis en colorado. Bueno, gracias por tu presencia. Peggy Martínez, especialista en relaciones con la comunidad e inscripciones para la clínica Valleywide Health Systems, nos acompañó desde a la mosa en el gran estado de colorado. Pues bien amigos, antes de irnos a la pausa, qué tal si les edemos la palabra, le escucha Lorenzo, que nos llama desde el estado de Washington, desde Yakima, para comentar, creo sobre el tema que recién acabamos de dejar. Lorenzo, buenas tardes. Muy buenas tardes, felicidades ahí por su programa. Mire, yo creo que oí de lo que están comentando, verdad que no podemos decir que el presidente racista, entonces cómo se le pueden nombrar. Ahora, desde todo el tiempo, él no cambia nada a decir que hay que negociar, pero usted no negocia nada, nada más que sentó en el muro, sino no negocia nada, y más querido su muro y es todo. Ahora, qué esperamos nosotros de una persona que estén el poder, si es una persona terrorista, a mi modo de pensar a todo lo que ha sucedido,
ya ha dicho, a mí es una persona terrorista que va a llevar a la nación a la desgracia, pero no sé quién está detrás de él, porque no lo pueden quitar de allí. Ahora, yo creo que deberíamos demandar al colégio legislativo, que es el que lo pusieron allí, porque él no ganó, perdió por más de 3.000 millones de mil mis tibutos, ¿cómo está allí en el poder? ¿Cómo es que está en el poder? Una persona que no tiene la menor voluntad de negociar, si usted y que además está allí igualmente en una serie de prácticas, nos dice usted que causan terror entre grandes poblaciones, ¿con algo gusta concluir, señor Lorenzo? Pues sí, o sea, que no sé, ¿a dónde va a dejar en la gente que tiene poder, a dónde bajar esta persona, que es una persona terrorista, a dónde la va a dejar que suma la nación, o sea, que eso era una nación que se respetaba, que era una nación justa, y ahorita dónde está la justicia, a dónde se miran la justicia, no se miran para ningún lado,
¿qué es lo que está pasando con este partido? Pueden preguntarle brevemente el analista que acabo de tener antes, que es una analista notable del Partido Repubblicano, se encargó, se preocupó de culpar a ambas partes tanto a republicanos como a demócratas de no tener voluntad de negociar, ¿usted qué le respondería a eso? Yo le respondería que habría a los ojos que mirara que el presidente no negocia nada, que el muro y el muro, y no negocia nada, entonces cómo van a negociar a los demócratas y él no sea de nada, o sea no cambia nada. Muy bien, gracias por su comentario, Don Lorenzo, veamos rápidamente con José que nos llaman desde Mercedes en el centro de California, José Buenas tardes. Sí, bien, hombres José de aquí en California, sí, ya el que el presidente, pues yo también lo considero una persona racista, hacé a los platos dentro de su propio país, entonces todo lo que está pasando acerca de todo esto en vez de ahora que no les paguen a los que están a los...
Están cerrando el gobierno un poco de escaladas, entonces, es un problema a todos veces, nosotros cuando estaban los chiquillos jugábanos a tipos de juegos, si no jugaban a lo que yo en otros de allá se le valtaba y chivas, es una tallazada. Pero eso es lo que hace el lugar de recordar, que yo pienso que hay, yo lo único que siempre he pensado que los habían investigado muy bien acerca de qué entrada traes de todo esto, como dije en otras personas, hay beneficios para él, él quiere su muro, el muro no trabaja, nunca he trabajado, entonces la pelotilla está ahí porque los votos, entonces él dice que las votaciones vienen con detalles, eso me da gusto que los reconocan. Yo creo que ya se miró y yo tengo esperanza que vienen las otras votaciones y yo pienso que las han ido ahí tan pasillito y no lo más él, no lo más él, la gente es válida, pero hay muchos grandes de los que perdieron en el partido, entonces así van poco a poco lo que los tienen el miedo, pero vamos avanzando por eso están por así como siempre en el lanzo larga los perros bajando, gracias. Gracias por la llamada José, ahí dejaremos al costo, dejaremos la opinión de José con
relación a las opiniones que acabamos de dejar hacia algunos momentos de alfonso, a guilar un notable líder conservador y repúblicano con relación a lo que pasen estos momentos en la ciudad capital, la ciudad de Washington, nos vamos a brevísima, pausa, seguiremos con una plática en medio minuto. Si te perdiste es algún programa de línea abierta, todavía lo puedes escuchar, visita nuestro sitio radiobilinue.org, allí puedes bajar y escuchar todos los programas de línea abierta, recuerda nuestro sitio web es radiobilinue.org Y por último los ángeles, el nuevo gobierno del estado de California promete fondos para las comunidades a quejadas de contaminación con el peligroso metal plomo, una contaminación resultado de las emisiones de la ya clausurada planta de reciclaje de baterías excite tecnologis en la zona este de los ángeles, hace años el gobierno estatal ordenó hacer
pruebas del suelo en casas, escuelas, parques y guarderías, en un radio de casi dos millas a la redonda y se instruyó a las agencias al limpiar aquellos propiedades que mostraran altos niveles del metal, que se retirar el suelo contaminado, que se rellenara con tierra nueva y con no bajar dinería, la zona de este desastre ambiental y social abarca a las ciudades de Boyle Heights, Vernon, Maywood, Bell, Huntington Park, Commerce y el este de los ángeles. El desastre, la calamidad que padecen estos vecinos, no es nada inguniable, ingerir o respirar altos niveles de polvo de plomo, pues puede llegar a causar daño cerebral, daño renal o delígado sobre todo, sobre todo entre los niños. Para compartir la noticia tenemos por teléfono desde los ángeles a Hilda Solis, gobernante del condado de los ángeles y gestorante el gobernador Newsom de esta nueva ayuda, Hilda Solis bienvenida como siempre.
Muy bien, ¿cómo han estado? Estamos bien, gracias por su compañía, Hilda, Hilda, el gobernador Newsom propone desde el primer día atender mejor la crisis por la que pasan los vecinos del este de los ángeles en que consiste esta posible ayuda que promete. Bueno, el gobernador Newsom ya tenía mucho tiempo que sabía de esta problema aquí en el condado de los ángeles con el fábrica de Exite y yo le escribí una carta como dos, tres meses, semanas, semanas antes que puso su presupuesto para pedirle fondos para ayudarnos en la limpieza y me da bastante gusto, verdaderamente que puso casi 50 millones de dólares en el presupuesto para declarar que van a excelerar la limpieza de las propiedades que están afectados ahí de contaminación del plomo cerca de la planta de Exite y es la primera vez que vemos un gobernador que, de veramente, no necesitábamos a ir allá
a verle, pero ya sabía que existe este problema y muchos de los representantes también elegidos del Estado también estaban dando esa información, pero yo sé que yo estuve aquí con el condado con mucha gente, ya trabajando ya de cuatro años, pidiendo más condos para la limpieza porque todavía solamente han dimpiado casi creo 50, 50 propiedades y todavía nos falta casi ocho mil y yo veo que todavía vamos a necesitar más condos, pero también hay otros proyectos de ley o jala que también nos puede dar más condos, por ejemplo, un costo que pueden poner con los baterías, que pueden apagar un costo y ese cinco sentados o lo que sea, va a ir a un fondo para la limpieza de Exite. Eso también es un propósito que se está
hablando ahorita en sacramentos de parte de la Assemblía y las personas que están aquí representando este área. ¿Sería un impuesto estatal sobre las baterías? Sí, y por mi parte veo que hay mucho más educación y apoyo de parte de los otros elegidos que están encargados en estos comités muy importantes, esto eso sí nos va a ayudar. Así que entonces a lo que se compromete el gobernador Newsom y esa meter en el presupuesto una cantidad de una partida de 50 millones de dólares con el fin de acelerar los trabajos de limpieza, porque por lo que nos dice usted de hilda los trabajos va muy lentos, tenemos un total de arriba de 8 propiedades todavía pendientes y apenas se han limpiado 550, ¿no? Vale, entonces también que es importante atener personas que son los directores de esos agencia y por ejemplo él nombró una persona que tiene un liderazgo en la
limpieza en el ambiente que puso nuevo en el departamento del Cal EPA, donde están encargados de estos situaciones, entonces eso también mueve bien para nuestro comunidad, eso también da un símbolo que él de veramente está enfocado en la limpieza no solamente del ambiente, pero de la agua de la tierra y va a ayudar a muchas comunidades que están afectados por la injusta que vemos aquí por el ambiente en comunidades que son pobres y acá se llama Environmental Justice, es justicia para las comunidades que han sufrido mucho, él está poniendo eso como una tema bien grande. ¿Por qué ha pasado con la compañía Exxide Technologies? Está cumpliendo con su parte de la acuerdo, ¿no pagará cuando menos buena parte de la factura? No lo veo todavía, están en el corte,
están peleando, por eso estamos no esperados, pero hay un del gobierno. Ahora habrá indemnización, habrá reparación del daño para los que sufrieron los peores daños, los daños permanentes. No se ve todavía, ahorita también habrá. Sí, no se ve todavía, pero vamos a seguir en la lucha, ahora de los fondos que se han aprobado antes y de los que van a llegar de estos otros millones que llegan del nuevo gobierno, sé que pues los gastos son para pruebas, para pruebas de los suelos, para la limpieza de los suelos, pero tengo entendido que también para ayudar a la comunidad a revitalizarse, ¿no? Bueno, sí, han usado los fondos para reparar y poner nuevas cosas ahí dentro de las casas, pero por mi parte veo que va muy despacio, muy despacio y necesita hacer mucho más, porque tenemos que limpiar muchas más casas, porque hay mucho peligro, usted ya sabe, el riesgo de contaminación enorme, ese riesgo y gravísimo, seguramente,
sobre todo para los niños y esto estamos hablando de décadas, es un polvo tóxico que ha estado allí, por décadas, para cuando pueden comenzar a prever los resultados de esta nueva inversión, si es que se llega a probar. Bueno, esto es un parte del presupuesto, entonces los diambos de la asemblía y el Senado tienen que estar en apoyo, yo no veo que no se va a poder hacer, pero necesitamos a dar apoyo, diciéndole a los demás, representantes que es importante para nuestro comunidad y es una tema muy, muy importante para este gobernador. Todavía peor que Flent nos había dicho usted hace un tiempo, ¿no? Y Flent ya ven como ha estado en los titulares nacionales de todo el país, por su contaminación de las aguas con plomo, por allá en el estado de Michigan, pero bueno, no dices usted acá en el este de Los Angeles, esta crisis es todavía incluso peor, así que esto
deberán saberlo, los ciudadanos de otras partes del estado, a la hora de que se decida el presupuesto, en el par de minutos que nos restan, Ilda quería preguntarle que nos comentes sobre lo que es noticia el día de hoy, la huelga de los maestros escolares, usted tomó parte, tomó partido con los huelgistas, e hizo un llamado a las autoridades a atender sus reclamos, explíquen su posición. Bueno, yo estoy de acuerdo con los maestros y los estudiantes, porque sé que necesitan a recibir sus salarios y hace mucho tiempo que no les han dado su, una inventación de sus salarios, y también a ver cómo pueden a, a reducir los clases, hay muchos estudiantes, por ejemplo, en un clase de 45 niños, con un maestro, cómo, qué es posible que un niño, un niño va poder a seguir luchando con sus estudios, y esa maestro, maestro, tiene que tener 45 estudiantes, no, no, no es justo, y también queremos saber que hay también salud médico, por ejemplo,
de parte de las que cuidan a los niños, los nurses, enfermeras que pueden estar también en cada escuela, ahorita no tienen posiciones en las escuelas, y también estamos haciendo lo más posible para decir que tienen el condado, si hay, si hay fondos para dar, para tener personas que les pueden dar servicios mentalmente, porque hay crisis que sale, que se ve con los estudiantes también, muchos que, que viven en, como una guerra, en sus comunidades de los pandillas, de las drogas, de los ataques personal, muchas cosas que también llegan, que necesitan este servicio, y sabemos que el condado también puede dar su liderazgo, también apoyando a estas escuelas y a los niños, pues veremos entonces que resulta, pero definitivamente lo que está pasando en el condado de los ángeles, en el día de hoy, pues algo muy trascendental, trascendental,
no una huelga, una salida de labores, de parte de docenas, de miles, de docentes, de trabajadores de la educación, pues no me resta más que agresarle muchísimo y la solís por su presencia en Inevierta, como siempre, en 15 segundos palabras finales, no más que estamos aquí pensando en las familias y los maestros ahorita están ahí afuera, casi más de, yo pienso, casi 27.000 personas, entonces es como una comunidad, como una ciudad, de verdad, de verdad, de la ciudad. Sí, sí, sí, y por eso estos familias también afectados merecen atención y respeto, y yo pienso que los voces, pues están muy fuertes en la comunidad latina, la mayoría de los estudiantes, casi 70% son latinos, y muchos de ellos de inmigrantes y viven de bajo ingreto. Mil gracias por su presencia, como siempre, Hilda Soliz, que estoy ustedes bien, hasta luego.
Muchas gracias, ok, desde los más altos niveles del gobierno, del condado de los ángeles, Hilda Soliz hace de esta manera un llamado de apoyo a la comunidad magisterial que en estos momentos se ha declarado en huelga, en el condado de los ángeles, casi 30.000 maestros han salido a la huelga el día de hoy en los ángeles. Así concluyos, amigos, nuestra emisión del día de hoy, a nombre de todos en el equipo de trabajo, Samorra Orozco les decía, muy buen día, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por radio bilíngue en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de Evelyn and Walter has Junior Fund, de California Endowment and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos. El conductor técnico es Jorge Ramirez, asistente de producción, María de Jesús Gomes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio bilíngue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 8520
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-d483e7f6a89
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-d483e7f6a89).
- Description
- Episode Description
- Amid the longest shutdown of the federal government in history, House Democrats resist pressure from Trump who demands full funding of a border wall and there is no solution to the stalemate on sight. A Republican analyst discusses this topic and the prospects of progress in Washington under a divided Congress and a belligerent White House. Guests: Alfonso Aguilar, Republican Analyst, Chair, Alianza Latina Pro Valores Conservadores, Washington, DC Presidential Hopeful. Former Obama administration Housing secretary Julián Castro announced in his hometown, San Antonio, his decision to run for president in 2020. In his bilingual address, he proposed universal healthcare, and preschool and college for all. Guest: (Audio Segment) Julián Castro, US Presidential Hopeful, San Antonio, TX. Deadline to Sign Up for Health Plans. Open enrollment for health plans on the individual market ends tomorrow. On the eve of the final deadline, community health centers around Colorado are facing longer lines and helping people navigate the paperwork, sign up and select a plan. Guest: Peggy Martinez, Outreach and Enrollment Specialist, Valley-Wide Health Systems, Inc., Alamosa, CO Relief for Victims of Lead Contamination, Teachers Strike. Hilda Solís, supervisor of Los Angeles county, praises the decision by incoming Gov. Gavin Newsom to propose 50 million to accelerate the clean up of homes that are contaminated with toxic lead dust in areas of East Los Angeles. She also throws her support behind tens of thousands of teachers who went on strike today in the second largest school district of the nation demanding better wages and smaller class sizes. Guest: Hilda Solís, Member of Board of Supervisors, County of Los Angeles, Los Angeles, CA
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Broadcast Date
- 2019-01-14
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-00a187ab16f (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 8520; Divided Congress, Government Shutdown(IN-KIND),” 2019-01-14, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 6, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d483e7f6a89.
- MLA: “Línea Abierta; 8520; Divided Congress, Government Shutdown(IN-KIND).” 2019-01-14. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 6, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d483e7f6a89>.
- APA: Línea Abierta; 8520; Divided Congress, Government Shutdown(IN-KIND). Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-d483e7f6a89