thumbnail of Línea Abierta; Court Agrees Not To Make Retroactive An Immigration Rule
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública y la Fundación California Endowment. El abogado de inmigración Enrique Ramírez estará con nosotros en ausencia de Carlos Pector Calderón para responder a sus preguntas sobre la ley y los trámites de inmigración. Hoy comentaremos también sobre un fallo judicial que podría ofrecer alivio a miles que enfrentan la deportación. Una corte dictó que el servicio de inmigración no podrá hacer uso de la nueva ley de manera retroactiva para deportar a residentes legales bajo cargos de transgredir las leyes de este país, bajo cargos de haber cometido delitos.
Durante nuestra segunda hora en México se instaló la Comisión de Especialistas que estudiará cómo habrán de votar los mexicanos radicados fuera del país, según lo marca la ley. Pero sigue el estiraya floja, Gobernación dice que no será viable para los mexicanos de fuera votar en las presidenciales del 2000, quienes exigen el voto, dicen, hay intereses ocultos que buscan impedir que el voto sea que efectivo desde ya para todo mexicano esté dentro o fuera antes las noticias. Este es noticiero Laptino, un servicio de satélite radiobilingüe. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en la voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington les informa rola en masa. El gobierno norteamericano acusa a tres de los más importantes bancos de México de ayudar a sabiendas a narcotraficantes en el lavado internacional de dinero, provenientes de operaciones ilegales en Estados Unidos y esbozaron una vergonzosa imagen de complicidad
del sector financiero mexicano. En tres años de investigaciones a gentes de aduana haciéndose pasar por particulares, ayudar a un avanquero mexicano a lavar y tras pasar a cuentas bancarias en México millones de dólares provenientes de la venta de estupefacientes. Desde Washington y para Noticias Laptino reportó o rola en masa. Desde Miami informa Wilfredo, el presidente Bill Clinton y los líderes europeos llegaron ayer un acuerdo sobre las inversiones en Cuba que hecha por tierras regulaciones fundamentales de la Polémica Lane Health Borton, lo que de inmediato de satuna cadena de reacciones en la comunidad cubana de la Florida. Clinton anunció que se obtuvieron con sesiones de Europa que impedirán las inversiones de sus empresas en propiedades confiscadas en Cuba y a su vez Estados Unidos se comprometió a diferir el título 4 de la Lane Health Borton, que sanciona a los ejecutivos de empresas asentadas ya en la isla. Los líderes republicanos y los legisladores cubanos americanos se mostraron dudosos
sobre la efectividad del acuerdo logrado, argumentando que no hay manera de demostrar que la prohibición de sanciones detentra a las inversiones en Cuba. Desde Miami para Noticias Laptino, Wilfredo Cancelo. Desde los ángeles informa Carlos Quintalilla, el cobernador de California, Pierguilson, convietó un proyecto de ley que pretendía otorgar a los distritos escolares la opción de decidir si deben o no ofrecer programas de educación bilingue. El proyecto de ley conocido como SB6, cuya autora es la senadora demócrata de coronado Dave Alper, era considerado como una alternativa a la proposición 227, que intenta desmantelar la educación bilingue en el estado. Al vetar el proyecto de ley y el cobernador de California dejó a consideración de los electores para que sean estos quienes decidan sobre el futuro de la educación bilingue. En su declaración, el cobernador también expresó su apoyo a la proposición 227. Desde los ángeles y para Noticias Laptino informó Carlos Quintalilla. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa de destacados escritores estadounidenses
suquieren al sistema de universidades públicas de Nueva York, que unir, no eliminar los cursos remediales para estudiantes con deficiencias académicas, en una audiencia de evaluación de exámenes y cursos remediales del sistema QUNI, el drama Turgo Arthur Miller confesó a haber sido un pésimo estudiante, en una carta leyida por un colega, Miller dijo que sus notas eran tan malas, que tuvo que rogar a las autoridades universitarias para ser aceptado como estudiante, pero que luego se grabó con calificaciones excepcionales. Por ello, dijo el escritor, puede haber diferentes razones para que un estudiante tenga malas calificaciones, pero si pide una oportunidad, eso demuestra su interés y el sistema de fedársela. Otro escritor presente en el panel Toni Cosner, dijo que era una injusticia maostrosa y obsena la idea de QUNI de limitar los cursos de reparación académica. Para noticiar olatino desde Nueva York, Marco Vinicio González. En la frontera con México, Manuel Caño reportando, unas 5.000 personas de todos Estados Unidos se reunirán en los próximos días en San Diego, California, para analizar la preparación laboral con que cuenta ahora la comunidad latina en vísperas del siglo XXI. Durante una
semana profesionales latinos, corporaciones transnacionales, instituciones de gobierno federal y analistas, discutirán el tema durante la veintiséis seria nacional del empleo y capacitación hispanos. Entre otras instituciones participan los departamentos de descensa, de trabajo y energía, y corporaciones de telefonía y embotelladoras de bebidas graciosas y cervezas. Para noticiar olatino en la frontera con México, Manuel Caño. Raúl Tilo informa desde la ciudad de México. Luego del operativo realizado por autoridades de Estados Unidos para capturar en su territorio funcionarios bancarios mexicanos implicados en una red elabado de dinero proveniente del narcotráfico, el presidente de la asociación de banqueros de este país, Carlos Gómez, afirma. Consideramos que estas han sido operaciones que llevan a cabo funcionarios y empleados en forma individual, y no se trata de una práctica institucional de la banca mexicana. Por otra parte, legisladores de los partidos nacionales y de la revolución democrática
pidieron la renuncia de los principales funcionarios bancarios entre ellos Guillermo Ortiz, exsecretario de Hacienda. Para noticiar olatino y desde la ciudad de México, Raúl Tilo es una producción de radiovilíngue en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación California Endowment, el Consejo de las Artes de California y la Fundación Robert Wood Johnson. Escucha usted, satélite, radiovilíngue. Escucha usted, línea, abierta a un servicio de satélite, radiovilíngue, es su cadena de misoras comunitarias, emisoras públicas, emisoras no comerciales que transmiten para Estados Unidos, Puerto Rico y la frontera norte de México. Saludo muy cordial en Puerto Rico, Radio Universidad, WRTU, también en Chicago, saludamos a WRT-E, radio arte, la radio del museo mexicano, allí en Chicago. Y hoy muy especialmente saludamos a los amigos de Radio Cadena, Cade, NIA, en Granger y K-R-C, WN Royal City, en el estado Washington, que pronto estarán escuchando también la versión grabada, la versión diferida de
línea abierta en el servicio nocturno, pronto estarán enlazando a satélite, radiovilíngue en el servicio nocturno, y pues enviamos un cordial saludo, muy cordial saludo a todos los amigos de Radio Cadena, Radio Comunitaria, Bilíngue, apoyenla amigos porque dependen de la contribución de sus radios cuchas, igualmente antes de pasar nuestra edición de inmigración, nuestra edición de inmigración del día de hoy, con el abogado Enrique Ramírez, quisiera ser un recordatorio a los amigos que nos oyen en California, pero también a los que nos oyen en Nuevo México, que junio será tiempo de elecciones, la primera semana de junio será tiempo de elecciones primarias. Esta es la última semana para solicitar la boleta de electora ausente, la boleta en California, muy en especialmente en California viene hoy particularmente gorda, ahora que hay elecciones primarias en California, pues habrá que votar por todos los candidatos que aparezcan en la boleta, independientemente de su partido,
así es que va a ser bastante voluminosa, la boleta y le conviene solicitar el elector ausente y éste es la última semana antes del 26, para que pueda solicitar esa boleta y entonces poder poncharla, poder marcarla en la comunidad de su casa. Otro anuncio también que recibo de parte de algunos departamentos de elecciones es de que se necesitan trabajadores bilíngues en las casillas, si usted está interesado en el día de las elecciones que en California será el día 2 de junio, martes 2 de junio, si está interesado en servir como funcionario de casilla, como trabajador de casilla y si ustedes bilíngue, seguramente sus servicios serán bienvenidos en su condado, así que llame hoy mismo a su oficina local del departamento de elecciones y quiero usted enlistarse voluntariar como trabajador de casilla, pues bien amigos ahora sí, nuestra edición semanal de inmigración, el abogado de inmigración Enrique Ramírez
está en ausencia de Carlos Pector Calderón. Enrique Ramírez ejerce el derecho de inmigración y litiga en casos de derechos civiles desde hace 15 años un caso memorable que se anota Enrique Ramírez en su haberse el haber salvado de la deportación a un refugiado salvadreño que reclamaba asilo político en 1987, eso fue en tiempos de la mera guerra civil, en lo más duro de la guerra civil, Ramírez logró literalmente bajar de la viola al solicitante de asilo quien no solo legalizó, sino que hoy se han naturalizado como ciudadano y no lo dudo que se esté alistando para votar en las elecciones de junio. Nosotros está enrique Ramírez, ¿qué tal Enrique, cómo estás? Muy bien, muchas gracias, buenas tardes a todos. Buenas tardes, gracias por estar con nosotros hoy en línea abierta nuestra edición de inmigración Enrique. Igualmente quisiera estender un llamado
a los amigos escucha para que nos acompaña con sus llamadas, sus preguntas y sus comentarios. Pero antes Enrique, vayamos a la noticia del día. La corte de apelaciones del primer circuito en Boston decidió que un residente legal no podía ser deportado y separado su familia. Este es el caso de Raúl González, es un señor de 28 años de dado, oriendo de Portugal, residente en Estados Unidos desde que tenía tres años. Al resultar convicto por Robo y por posesión de Marihuana se le instruyó un proceso de deportación, el portugués entonces pide una extensión, una extensión discrecional, un waiver. La petición de González la negó un juez de inmigración luego una junta de inmigración se sentó dos años en el caso y mientras se aprobó la ley de inmigración con todo y un artículo que obliga a deportar automáticamente a todo residente legal consignado por algún delito. Antes de esa ley, el residente podía pedir su estadía por extensión humanitaria.
Ahora la corte parece que dice que no se puede aplicar la ley a casos ocurridos antes de la entrada en vigor de esta ley. ¿Cuál es la importancia de esta decisión de esta corte federal de pelaciones en Boston enrique? Bueno mira este suma importancia para todos nosotros que practicamos en esta rama legal y es un gran beneficio y protección que se le extiende a muchas familias inmigrantes a inclusive aparentes que son ciudadanos ya que a través de esta orden de la juez del distrito de pelaciones de Boston se prohibe la aplicación de la nueva ley que en este caso entró en efecto en abril de 96, a casos que ya estaban pendientes en procesores de deportación o digamos en casos de que los actos cometidos habían ocurrido mucho antes de que la ley entrar en vigor desde el 96 y en la velante la inmigración ha tomado la posición de que esta ley es una ley que tiene una aplicación retroactiva a consecuencia
de la cual gente que digamos hace 20 años o hace 30 años inclusive llegaron a cometer algún delito por el cual eran deportables. Vienen ellos a procesarlos y a deportarlos después de que ya las personas han hecho aquí toda su vida tienen familias aquí tienen propiedades aquí toda su educación por acá por Estados Unidos y resulta básicamente injusto el llevar a cabo una deportación en esas circunstancias especialmente cuando esta misma ley que entró en vigor en abril del 96 no especificaba su retroactividad es por eso que esta ley esta decisión perdón por la corte es esa digamos un hecho de júbilo y de celebración para toda la comunidad inmigrante porque cuando menos ya tenemos una corte al nivel federal de circuito que incluye varios estados del noroeste que protege a los inmigrantes de esta aplicación de la ley a casos que ya había lo ocurrido mucho antes de que la ley entrar en vigor esperamos que otros otras cortes de circuito que incluyen a varias partes
graficas de la nación también tomen la misma posición nosotros digamos ahorita hay varios casos pendientes por cierto no? En todos los circuitos o sea en cada región de los estados unidos digamos el norte este el noroeste el sureste etcétera en las cortes de circuito hay ahorita pelaciones pendientes atacando esta mala interpretación por parte de la emigración de aplicar esta ley retroactivamente? Se irá a sostener esta decisión de esta corte de apelaciones en bueno a la hora de apelar a la corte de apelaciones? En sí básicamente se tiene que sostener en el circuito en el cual opera esta corte que viene siendo una vez más el noroeste del país no es aplicable digamos aquí en el oeste o en el sur de los estados unidos se limita a la área geográfica que cubre el circuito de la corte de Boston pero al mismo tiempo ya es una autoridad federal ya es un precedente federal que una corte
de determinado que la ley no debe aplicar ser retroactivamente entonces ya se crea un conflicto al nivel federal si otros circuitos están de acuerdo bueno ya es más apoyo si están en contra de la decisión ya se crea un conflicto que va a tener que ser resuelto por la Suprema Corte del del país de cualquier manera ya es autoridad para todos nosotros aquí en California en Texas en cualquier parte del país podemos mencionar esta ley como protección de que esta ley se está aplicando a inconstitucionalmente o ilegalmente calcularías en miles las personas que pudieran resultar beneficiadas por la decisión definitivamente miles de personas miles de personas migrantes en el proceso de solicitud y en y encarando la deportación bien Enrique enrique Ramírez seguiremos conversando pero ya tenemos el computador lleno de llamadas de nosiremos a nuestras llamadas pero antes una pausa para nuestras emisoras afiliadas Escucha usted línea abierta si tiene algún comentario compártalo con nosotros llamando
al 1-800-345-4632 o sea al 1-834 línea 1-834 línea en línea abierta tenemos en esta ocasión en nuestra edición semanal de inmigración al abogado enrique Ramírez nos acompaña desde sus oficinas a quien San Francisco california enrique Ramírez es abogado de inmigración ya por dos décadas y particularmente tiene varios casos de asilo político que ha exitosamente encabezado y encabezado la defensa también de algunos casos algunos litigios por derechos civiles por discriminación usted tiene alguna pregunta puede llamarnos a ese número telefónico comenzamos comentando en relación a una decisión de la corte de apelaciones en Boston la primera del primer circuito federal en el cual pues básicamente le dijo que no al servicio
de inmigración le dijo que no a Janet Reno en sus intentos por aplicar retroactivamente las órdenes de la nueva ley de inmigración de deportar automáticamente a todo residente legal que hubiera cometido un delito aquí en los estados unidos así es que ya nos dijo enrique Ramírez hay júbilo dentro de la comunidad pro inmigrantes nos damos primeramente con Gabriel que nos llama desde dileno california y se prepara luego mariquita quien llama desde farmenton nuevo méxico cabril buenas tardes gracias por programas y la pregunta estoy en proceso de ciudadanía hace dos semanas después de la garrona en la frontera con papeles falsos y vamos a salir a voluntaria la pregunta es ¿vale generan las consecuencias en el futuro a la regla de papeles para ella muy bien ustedes estén procesos de esos ciudadanos o ya de sudadano no estoy en proceso nomás muy bien entonces ella ahorita está en méxico y bueno básicamente usted va a tener que
hacer una petición por ella o inclusive la puede hacer hoy en día como residente y cuando se le llegue a ella el tiempo de presentarse a un consulado para su entrevista para la residencia va a pedir ella que pedir un perdón pero como inmigrante ella tiene derecho a pedir un perdón por ese fraude que cometió ahora exactamente como no tengo digamos a los hechos enfrente de mitos cantá los documentos que se le preguntó qué fue lo que ya dijo etcétera que se tiene que terminar para ver si verdaderamente es un fraude me entiende a ella aún así tiene derecho a aplicar para un perdón bueno pues muchas gracias y no importa qué que haga un sal de papeles falsos no no importa por eso existen leyes para que se aplique para un perdón especialmente cuando la persona tiene un pariente cercana de este caso usted que es el esposo para esto obviamente y requerirá de una muy buena ayuda legal definitivamente hoy en día es un caso complicado hoy en día la
práctica inmigración es sumamente complicada y si requieren que vayan y hablen con un abogado hablen con dos abogados como quieran ustedes pero no dejen que los casos se han manejado personas que no están preparadas los notarios públicos no están para ese servicio aunque puede llenar formas no saben las consecuencias de llenar las formas equivocadamente hasta luego entonces Gabriel y suerte con la petición de el perdón mariquita llama desde Farmington en el estado no méxico mariquita buenas tardes buenas tardes como le va a tiene usted alguna pregunta en ríquer ramíres tiene una pregunta para el abogado a mi esposo de residente legal y está solicitándonos a mi a mis dos hijos le voy a pedir un favor mariquita si pudiera acercarse más al teléfono y hablar en voz más alta por favor está bien mire mi esposo es residente legal y está solicitando nuestra residencia que para mí para mis dos y nuestros dos
hijos el único una cosa que me preocupa bastante es que de acuerdo a lo que gana mi esposo no llenamos la tarifa mínima que ellos requieren estamos cortos como digamos como por mil 500 dólares y necesito saber qué tanto nos puede afectar bueno una vez más la nueva ley requiere de que la persona que va a emigrar no se va a convertir de un cargo público entonces para proteger en contra de esa posibilidad del gobierno requiere que el su esposo en este caso o el que está haciendo la petición para el familiar se haga responsable económicamente en caso de tal emergencia ahora si su esposo no gana la suficiente sus ganancias personales como esposa pueden ser consideradas para satisfacer la cantidad de esa área para cubrir digamos el presupuesto de una familia de
cuatro en el caso de ustedes y ahorita no tengo permiso de trabajo en casos como de usted que no puede trabajar se pueden aceptar declaraciones de apoyo financiero por otras personas y estas personas no tienen que ser familia pueden ser digamos patrones de su esposo pueden ser amigos inclusive que estén dispuestos a comprometerse legalmente de costear cualquier tipo de emergencia que se diera para para evitar el que usted y su sigo se convierta en cargo público ahora esa es una obligación que ellos asumen voluntariamente y que se les puede forzar a cumplir con ella legalmente porque para eso de la declaración de apoyo financiero la obligación esta dura aproximadamente como por diez años o hasta el punto en que la persona que ha sido apoyada financieramente se convierte en su adhana o que haya trabajado por acá un total de 40
cuartos de de periodo del amor básicamente un cuarto es cada tres meses aproximadamente así que sugerirías enrique que busque una bal que busque a un compadre algún amigo el patrón mismo para que le de una carta de aval pero sería sería tan perjudicial una cantidad tan misma porque eso es lo que yo estoy diciendo es como mil quinientos dólares anualmente eso es no pueden ellos considerar que una vez dándome un permiso de trabajo yo puedo igualar esa cantidad y vamos sobrepasar curiosamente las regulaciones no prueben para eso que se sabe muy bien que la persona ya emigrando va a estar trabajando acá no quieren considerar eso la promesa no cuenta bueno digamos el hecho de que la persona que está emigrando va a trabajar no se puede considerar como en hecho no se puede comer como
en hecho primeramente y se requiere esta obligación de apoyo financiero básicamente se requiere solvencia financiera y para eso pues hay que en su caso si no cuenta todavía con lo requerido por la ley con la cantidad requerida por la ley no le queda otra más que pues buscar una bal buscar un apoyo a ser un cochinito ahora una vez mariquita inclusive para ese tipo de declaración se le recomienda que consulte que un abogado porque la persona que va va a declararse como fiador de usted tiene que preguntar sus documentos de reportes de impuestos y se tiene que considerar cuántas personas dependen del apoyo de él o sea cuánto tiene que ser consciente de la ley también la persona que lo afirmara porque se va a ser responsable va a estar respondiendo financieramente por diez años exactamente María nos llama desde beaker silda quien california maría buena tarde está usted al aire y buenas tardes y buenas tardes y buenas tardes y buenas tardes abogados nada
más con una pregunta mire yo quiero saber qué tengo que hacer ahorita en estos momentos nos cambiamos de domicilio y mi esposo metió sus papeles a aproximadamente hace un año o sea va a ser y es un año en marzo de verdad no tiene años dos meses prácticamente no le han llamado o sea yo quiero saber tengo que mandar alguna carta tengo que mandar un fac o qué tengo que hacer para visar así que yo apenas me cambié hace un par de días verdad que me dices de qué tengo que hacer cuánto hace que se cambiaron de residencia estamos aquí mismo en beaker si verdad pero nos cambiamos hace una semana tiene que nos cambiamos y él eso metió su aplicación en los ángeles no aquí en fresno de ciudadana ni a verdad y bueno mire es sumamente importante en cada ocasión que somete una aplicación con la migración que les informe inmediatamente se ha cambiado su domicilio y informe les una dos y tres veces por escrito y retenga una copia de el aviso empiezo notificación
por correo registrado para que tenga usted comprobación de que usted les notificó porque cuando ellos le responden a usted y y digamos se pierde el correo algo ellos pueden a decidir de que usted no comprió con su obligación de mantenerlos informado tocante a su domicilio y de graciaramente mucha gente se olvida de eso y no lo hacen otros recursos muy bueno también porque la gente comúnmente dice no aquí con el compadre con el amigo ellos me van a notificar entonces muchas veces la amigos se olvidan el compadre se va de vacaciones etcétera llegan a documentos y no hay aviso entonces notifiquen de registrarse con el correo con oficina de correo y vidan que todo su correo sea enviado a su nueva dirección especialice son unas entonces lo que me recomiendes que mande cartas en constante o sea por unas tres o cuatro cartas y haga su copia de la carta y retenga su recibo de la carta certificada y una pregunta más y que más o menos
perdón uno para la ciudadana y a mi esposo tiene un año dos meses y no nos han informado va a tardar más todo a día y ese es eso ni con bolita mágica se lo pudiera responder básicamente la emigración ahorita todos los millones que estamos pagando de impuestos nosotros a nivel nacional lo están utilizando para deportar gente o sea que ahorita el servicio de emigración es poco servicio y mucha deportación de graciaramente no han empleado a personas en los números de desayos para que acelere en este proceso de la notarrealización de la consecuencia de eso muchos de nosotros estamos en limbo básicamente no podemos ajustar nuestros datos aquí es donde la cosa es muy política y aquí es donde seguramente a María le convendría llamar a su congresista local para que los políticos le pongan presión al servicio de emigración exactamente mire y los congresistas requieren que se les informe y ustedes pueden tan solo inclusive nada más una llamada el congresista en español de ellos tienen digamos personas que hablan español o por escrito
para quejarse del del de la calidad del servicio que que no están recibiendo de parte de emigración bien pues muchas gracias a María por llamar y no se olvide de llamar a su congresista para hacerles saber que uno que usted que usted su familia es uno de esos casos que están en estos momentos haciendo cola y no recibiendo el servicio que prometieron adela no llama desde blight aquí en california adela buenas tardes adela está en la línea adela bien parece que hemos perdido contacto con adela pero qué tal si nos vamos a brownsville tenes y en brownsville tenes y esta maría maría que tal buenas tardes buenas tardes mi pregunta la siguiente mire yo arrelé en el 95 no perdó 96 y le metí en el 96 metí papeles a mi marido este la bogada nos desperanzas de que si nos puede arregla a él si le puede arreglar o sea un permiso de trabajo pero yo quiero saber si es verdad o no pues
mi pregunta el permiso de trabajo generalmente se otorga cuando existe una aplicación que está pendiente ya sea en las cortes de inmigración o cuando se ha llevado a cabo digamos un proceso que se le llama ajuste de estatus o sea personas que están casadas con ambos residentes y ciudadanos que metieron sus aplicaciones la petición para pedir al familiar y la aplicación de residencia la metieron al mismo tiempo con la inmigración inclusive pagaron su multa para que los que tan solo son residentes como de 1230 dólares esas personas pueden hacer un ajuste de estatus y pueden recibir un permiso de trabajo ahora las personas que tan solo hicieron una petición por un pariente y no pueden hacer un ajuste de estatus porque todavía la fecha de prioridad está muy atrasada esas personas no pueden recibir un permiso de trabajo basado en la petición así de que exactamente no sé cómo es que
he salgado a procesos de documentos pero si tan solo se hizo la petición entonces no es elegible para recibir un permiso de trabajo en cambio si están en deportación o en algún proceso de corte todo el tiempo son elegibles para aplicar para un permiso de trabajo suerte entonces y hasta luego señora María pues bien amigos nosotros hablamos de inmigración este es nuestra edición semanal de inmigración en la vía del teléfono en san francisco está el abogado enrique ramírez se gusta llamar y a menos a unos 834 líneas antes nos vamos a una breve pausa para nuestras emisoras afiliadas la pizca se acaba y el campo está quieto la fruta que queda se pudre en el sol la migrana siendo cosecha de quente y en la media noche a México va
mi padre se vino a buscar la riqueza de que les sirvió siempre pobre murió mis hermanas y hermanos también se cruzaron a morir con el sueño de una vida mejor adiós a mi padre adiós por salida adiós mis amigos de sus y María no nos nombraron cuando se murieron sólo les llamaron los deportados sólo les llamaron los deportados vine abiertas un servicio de satélite radio bilingüe su cadena de misoras comunitarias
emisoras no comerciales en estados unidos puerto rico la frontera norte de méxico un saludo muy cordial desde san francisco y desde fresno california donde transmite esta edición semanal de inmigración en línea abierta con nosotros está el abogado de inmigración enrique ramírez enrique ramírez especializa en derecho de inmigración en derechos civiles en el asilo político también particularmente en los casos de inmigración y ejerce en san francisco california seguiremos con sus llamadas en esta ocasión comenzamos nuestro programa con la noticia de que el servicio de inmigración la procuradora de justicia yana el reino tuvieron un revés en casos de deportación no podrán aplicar la nueva ley de inmigración para casos de deportación por motivos de delitos cometidos por residentes legales cuando estos hubieran ocurrido antes de la nueva ley de inmigración no la podrán usar retroactivamente fue lo que decidió una corte de apelaciones en bastón allá
en el noreste del país y ahí aplica de inmediato esta orden judicial usted tiene preguntas ya menos la línea gratuita de línea abierta seguiremos con sus preguntas por fin y nos llama desde Yakima Washington y luego se prepara María en manteca aquí en california por fin y buenas tardes buenas tardes señor horosco felicito mucho a ustedes y a las señoritas señora María grania por su programa muchas gracias gracias por fin y salió la fecha por no ha habido comparación señor que ha hecho este gracias por estos palabras en Nueva York en Florida y en estado de Maine en todo aquel lado de andado y no ha habido pues este otro estación que que después de programa que nos interesa a nosotros vamos a grabarle sus palabras para que lo oiga nuestros apoyadores entonces por fin y gracias pues un salido a los amigos que los
hoy en el Yakima Washington por fin y en esta línea pregunta para nuestro abogado Enrique Ramírez. Mi hermano está arreglando a mi cuñada y ya ya está las vechas de su teodidad que le dicen el miedo que ella tiene es que se le morió la mamá el año antepasado el 96 fui a México fui a enterrar a su mamá se regresó y estén por no cruzar al cerro pagó alguien que la pasara en la línea y entonces no pudo no pudo pasar porque la torcieron con otra mica que la persona proporcionó a ella para ella y ahí esté le tomaron todo papeléos con su nombre huella y todo entonces la pregunta es ella podrá recibir su permiso de trabajo
o no podrá recibirlo bueno algo complicado y el trayectorio tu hermano es a ciudadanos residentes residentes ya metió la petición para pedir a su esposa si ya está en ese mes yo creo que es porque metió papel el día 26 de enero del 93 entonces lo más probable es que ya le vayan a llamar allá para una seta consular ya está ya recibió ya tiene como un mes que recibió eso bueno entonces lo que tiene que hacer es obviamente prepararse para su entrevista consular conciente mente de que fue detenida y fue digamos procesada por haber presentado un documento falso a lo mismo que la persona anterior debe de aplicar para un perdón obviamente que en emigración va a estar
muy feliz porque ya usó un documento falso pero es elegible porque el esposo una vez más es residente los Estados Unidos y ella puede aplicar por ese perdón el perdón tiene que ser procesado por la emigración acá en Estados Unidos de graciaramente este las en larga se dilatan bastante y es necesario que busquen la asistencia degar para que alguien esté al tanto del caso y este llamando en la emigración escribiendo la emigración para que llegan una decisión sobre el perdón que va a ser que someter al consulado cuando tegas entrevista consular ella pidió que iba a arreglar acá dentro ahora entonces lo tienen que hacer con el consulado entonces sí no porque si ella ya fue de si ya no está acá entiende entonces ya básicamente tiene que hacerlo en ella sea en juares o en México entiende pero ella está aquí como ella está acá o ya pasó otra vez bueno bueno puede presentarse a que con la emigración para hacer su ajuste de estatus y ya le llamaron
para la cita aquí y puede hacer la misma aplicación ahora va a tener que ahí está un poco complicado porque mire si si metieron un ajuste de estatus que lo dudo porque esto fue liste que de 93 me entiende entonces no aplicaron para ajuste de estatus y hicieron una petición en el 93 a pesar de eso como se sometió hace que tantos años a cinco años verdad es posible que puedan aplicar para una ajuste de estatus hoy en día o sea tienen que preparar su aplicación de residencia ir a la emigración y pedir una entrevista con la emigración entiende si no han hecho eso lo pueden hacer tiene que reverar que fue detenida tiene que pedir un perdón aquí lo tiene que decir verdad no definitivamente no tiene que escondan eso porque ya está completamente procesada identificada y
está en los recos me entiende y luego saldría peor y luego saldría peor entonces ahora si ellos si no han metido una petición de ajuste de estatus más es un poco difícil a consejarle que en el caso específico porque no tengo toda la información enfrente de mí pero si metieron la petición pueden aplicar para un ajuste de estatus y en ese proceso pueden aplicar para un permiso de trabajo pero si tiene que declarar que ella salió y que fue detenida y que volvió a regresar otra vez me entiende mientras no haya sido deportada no creo que haya sido llevada ante un juez no imagino que fue detenida por la emigración y la regresaron usted sabe de eso mandé usted sabe si fue ella ante un juez y fue deportada o tan solo fue detenida por la emigración y regresada voluntariamente la regresaron para mí firmó salida voluntaria lo que más que depende si fue salida voluntaria por parte de migración o por parte de un juez por parte de un juez no salió voluntariamente firmó un
papel con la emigración y la sacaron para jugar y ese todo definitivamente consulten con un abogado de toda la información para que él pueda consejarlos específicamente en su caso yo no puedo darle un consejo directamente en su caso pero hay esperanzas y ya los detalles muy concretos los tiene que entonces consultar con un buen abogado por filio así es que lo que ha dicho en riques de que hay esperanzas no de solicitar un ajuste de estatus referente gracias por su llamada salud a todos allá en Yakima Washington donde se nos oye por via de radio cadena maría nos llamas de manteca aquí en California y seguiremos luego con victoria en madera maría buenas tardes nada más sobre para una consulta este mire y mi caso se estén mi esposo es ciudadano no no es residente y este no se pudo hacer ciudadano porque este según tenía felonía y este no no se puede hacer ciudadano este por lo mismo usted puede ayudar en eso o qué bueno mire este era el
cuánto tiempo tienen casados ustedes nosotros tené o sea estamos juntos tenemos 11 años juntos y apenas tenemos cuatro años casados el sometió ya una petición para usted y residente o sea él me pidió hace cuatro años y a mí me acercaron en el país y este pero yo quisiera un permiso entiende y no sé cómo hacerle bueno entonces mire no sabe exactamente cuándo fue que sometió usted la o cuando él sometió la petición para usted en el 94 en el 94 de acuerdo usted de méxico el residente básicamente de acuerdo al voletín del departamento de estado para mayo del 98 esposas o esposos de méxico están procesando lo que se sometió en febrero en febrero 15 del 93 entonces todavía tiene que esperar más tiempo para que su petición esté al corriente ahora pero como cuando es el corriente que puede ser de aquí a un año a un año y medio me entiende
usted puede aplicar para una ajuste de estatus aquí en Estados Unidos sin necesidad de salir del país pero mientras tanto no puede todavía conseguir un permiso de trabajo o sea y se aceptara en el país bueno cómo fue aceptado al país o sea mi esposo me reclamó pero usted no fue una entrevista con su larg usted entro como prometida no como entro al país como fue aceptada como cómo fue aceptada al país o todavía no soy aceptada en el país lo aprobaron la petición la petición que se esposo y eso por usted fue aprobada eso le da una fecha de prioridad que usted dice que está en el 94 ahorita ellos están procesando peticiones que fueron aprobadas en febrero 15 pero del 93 eso todavía su petición no está al corriente cuando ya está al corriente de aquí a un año y medio usted va a poder aplicar para su residencia a quienes Estados Unidos con
la inmigración es entonces que puede aplicar para un permiso de trabajo oiga y cómo le puedo hacer para un seguro social pues no puede hacer mucho el respecto porque básicamente necesita un permiso de trabajo para poder conseguir un número de seguro social la otra alternativa es que si usted usted dice que tiene que ir como 10 años verdad no o sea en total tengo como 13 años bueno si tiene más de 10 años aquí la nueva ley proeverde que una persona que tenga aquí 10 años con residencia legal es elegible para pegar para lo que se llama la cancelación de la deportación ahora ese remedio entra cuando ya está uno siendo deportado o si usted la decide la inmigración en la quieren deportar y la llaman a la corte de inmigración entonces usted puede aplicar para que se le cancela su deportación porque tiene aquí ya más de 10 años y está cazada con un residente pero ese es en caso de que la estuvieran ya deportando me entiende una vez más yendo a la corte aplicando para un remedio usted puede aplicar para un permiso de trabajo pero
por ahora parece que va a tener que esperar un poco más de tiempo muy bien y ahí la respuesta es por llamar María en Manteca California un saludo a los amigos que nos oyen por via de KMPO por el modesto y Manteca Stockton nos vamos ahora con victoria en madera California y después se prepara Rosario en Farmington nuevo méxico victoria buenas tardes buenas tardes yo tengo otro problema yo cuando cuando estaba la amistía yo no arreglé porque en ese tiempo tuvieron los problemas y mi esposo falleció en estos días yo me fui para méxico y allá ante raro allá y cuando yo venía a mí me detuvo la emiración y yo estuve en una corte en los ángeles entonces como mis hijos estaban chiquitos yo los dejé con una señora la señora los dejó solo si yo me tuve que venir con ellos no me pude esperar a otra corte entonces yo firme mi salida voluntaria para méxico cuando vine ya la emiración me dijeron que como la
emiración me había agarrado yo ya no podía arreglar nada entonces agarré papeles por la amistía tardía que estaban dando y ahora en abril se me cumplió mi último permiso ya tenía 7 permisos con este y me lo quitaron y yo me quitaron mi permiso y me dieron carta de deportación y ahora estoy bien preocupada porque tengo 4 años que tengo una enfermedad incurable y yo necesito del medical para mi enfermedad a mis terapias y ya me quitaron la mica me van a quitar mi seguro social me van a quitar mi medical y yo estoy desesperada no sé qué hacer donde radica usted perdone madera california mire obviamente que necesito hablar con un abogado porque tiene un caso muy particular exactamente la última vez que usted regresó para acá que regresó a Estados Unidos cuánto hace eso hace fue en agosto 17 de 56 del del 96 se fue casi 12 años atrás verdad entonces usted digamos salió fue deportada fue regresada
forzosamente y en el 86 regresó para acá desde el 86 está radicando acá en Estados Unidos yo salí voluntariamente porque mi esposo falleció aquí en madera y yo lo llevé a enterrar a México como lo dije anteriormente si tiene aquí 10 años de residencia legal usted es elegible para aplicar lo que se llama la cancelación de la deportación ahora sus hijos son ácidos aquí no ninguno pero todos estaban chiquitos cuando yo me los traje para acá bueno la ley de la cancelación de la deportación requiere hoy en día de que exista una relación con una persona que sea suidadano o residente bueno más teniendo nietos tengo treñetos de aquí de graciaramente limitan la relación a hijos esposos y pares de familia ahora dados su caso debe de consultar con un abogado o una agencia comunitaria que preste servicio
de migración porque existe la posibilidad de que en su caso personal se puede hacer algo especial me entiende pero si necesita quien tome su caso para buscar un tipo de digamos cancelación de deportación por digamos motivos humanitarios porque si necesita para aplicar para la cancelación de deportación necesita tener un hijo nacido aquí o que se esposo ese residente o suidadano o sus padres me entiende de otra manera no se no llena los requisitos pero consulte con un abogado o con una agencia de la iglesia o una agencia comunitaria para que le tomen su caso para ver si a través inclusive existe el remedio de que a través de una una ley que el Congreso mismo pudiera pasar para beneficiarla por las circunstancias de su caso como estemos lo acabas de explicar que a medida sigue peleando que a medida si de en ese remedio mentide simplemente por lo que le ha ocurrido en su vida que ha sido
verdaderamente pues trágico ¿no? buscando una cancelación de deportación o cancelación de traslado muy bien Enrique Ramírez abogado de inmigración está con nosotros nos acompaña a quien san francisco nos han llamado un par de escuchas solamente solicitando tu número de teléfono Enrique. ¿Cómo mucho gusto? Mire el 415, 487, 0222, 487, 0222, área 415 en san francisco. Haremos una breve pausa para nuestras emisoras afiliadas y a nuestro regreso nos iremos con Rosario en Farmington, Nuevo México y María en Fila, estado de Washington. Volveremos en 30 segundos. Escucha usted línea abierta si tiene algún comentario compártalo con nosotros llamando al 1-800-345-4632, o sea, al 1-834-Linea. Tiene abiertas un servicio de satélite, radio, bilingüe, cadena de misoras comunitarias,
apoyelas hoy en línea abierta nuestra edición semanal de inmigración. El abogado enrique Ramírez nos acompaña para responder a todas sus preguntas Rosario en Farmington, Nuevo México. ¿Cómo está Rosario? Muy bien, gracias. ¿Y ustedes? Muy bien. Estamos muy bien. ¿Tiene usted alguna pregunta para el abogado Ramírez, Rosario? Sí, mi pregunta es que nada buenas tardes. Mi pregunta es, yo hace poco me casé. Yo soy residente legal y yo arrelé por parte de mi papá. Hace como 3 años, yo soy la residente legal. Ahora me casé y yo quiero saber cómo puedo sacarle a mi esposo un permiso para trabajo o cómo puedo empezar el trámite de sus papeles. Bueno, me imagino que hasta ahorita no has emitido ningún tipo de petición para él. No. Ok, es importante que usted inmediatamente arrelé para someter una petición que es de nombre la I-130, que es
la petición para mandar pedir a un familiar en este caso un esposo, ¿verdad? Para que migre a los Estados Unidos legalmente. ¿Tiene que hacer eso? Eso lo puede hacer a través de un abogado, consultando con una agencia comunitaria que pese el servicio de inmigración. El periodo, bueno, va a tomar aproximadamente como 4 años. Si usted llega a hacerse su dadana en unos dos años más, usted va a poder aplicar por él y el periodo se va a cortar básicamente a un año, pero tiene que hacer eso inmediatamente. Deberáceramente no puede conseguirle un permiso de trabajo porque él continúa en el mismo estatus que tenía, o sea, ilegal. Así que el primer paso a tomar es hacer la petición I-130 y enviarla a la inmigración. Ok, una pregunta más. Yo quería saber cuántos años exactamente se necesita estar uno aquí de residente legal para poderse hacer ciudadanas.
Bueno, son por lo general cinco años. Cinco años. De residente legal. Cuando uno es casado con un sudadano el periodo se corta a tres años. Así que cuando cumple ya los cuatro años con que ven siendo a nueve meses, usted puede se meter su aplicación para hacerse su dadana, va a tomar un poco más de tiempo para que la inmigración procesa su aplicación y le llame el examín, y después tome su juramento como ciudadanoamericana. Y por parte tengo una pregunta. Él ya es residente y que esta sonido, si ya ha tenido aquí más de diez años. Y él ya metó su aplicación para hacerse ciudadanos y todo, pero el problema que tiene es que no se puede aprender las preguntas que le dan en inglés. ¿Cómo puede decirles que él no puede aprender eso? Porque ya está grande edad, ya tiene 70 años. Lo que pasa es que para hacer el examen en español tienen que estar aquí de residentes cuando hemos por 15 años. Así de que es necesario que pase más tiempo
todavía o es necesario que le ponga más esfuerzo para ver si puede aprenderse el inglés básico necesario para pasar el examen, ¿no? Pero por ahorita no hay manera de que el examen puede evitar el tener que hacer el examen en inglés. Pero tiene su papá, ¿70 años? ¿70 años? ¿Cuándo más de 15 años? 15 años de residentes. ¿Cuándo más de 15 años ha estado residento? No tiene 10 años de residentes, tengo un dedo. ¿Y el 10 años de residentes? No es el que tiene 10 años o más. O sea, quería estuvo aquí hace mucho tiempo desde 1960. Sí, lo que pasa es que hay que estar aquí legalmente, ¿verdad? Por un periodo de 15 años, si tienen esos requisitos en todo el poder tomar su examen en español. Entonces, si él tiene 15 años de residentes, la fuerza tiene que reclamar su derecho de que él necesita hacerles el examen en español. Es fácilmente. Muy bien. Todo, muchas gracias. Bien Rosario, hacer el aluchito y un saludo a todos los amigos que
ensoyen en Farmington o México por Vía de Cáviva. Hasta luego. María, en Fila Washington, ¿Qué tal, María? Sí, buenas tardes. Buenas tardes. Y gracias por línea abierta y también gracias por Radio Cadena, que es donde los escuchamos nosotros. Yo tengo una pregunta para el abogado. Tengo un hermano que está reglando sus papeles. Él tiene doctorado, él hizo su doctorado aquí en Estados Unidos y está dando clases en una universidad, tiene permiso para trabajar por supuesto, está dando clases a entejas. Él utilizó los servicios de una abogada hace como un año, hace como dos años, es más o menos los que ha estado dando clases. La abogada le dijo que como en nueve meses le podía reglar, hasta ahorita la abogada no ha puesto los papeles todavía a emigración, porque según ella quería reglarlo como algo muy especial, algo que es muy fácil
de arreglar una vez que tengan todos los papeles. Mi hermano ya le mandó todos los papeles hace bastante, pero aún no los ha enviado emigración, hay algo que se puede hacer, no sabemos si quizás debe cambiar de abogado o que ya le ha pagado bastante a esta abogada. Bueno, Mire, es un poco difícil hacer una valoración de un caso cuando no estoy hablando con la persona afectada directamente, ¿verdad? Porque ya ve que existen varias versiones de acuerdo a lo que ha sucedido, ¿plaz? Pero generalmente en este tipo de visa es una visa para un profesional, ahora puede ser para una visa temporaria, o puede ser para, digamos, residencia permanente, pero ambas avenidas existen. Ahora, ¿qué tanto se toma esto? Eso si no se lo puedo contestar, este tipo de visa son procesados primariamente con el departamento
del labor o de trabajo encadestado. Entonces, cuando el estado da su opinión, tocante a que este es un trabajo, digamos, verídico, a los requisitos sontales, a las calificaciones sontales, la persona está aparentemente selectible, después de eso supuestamente el empleador en este caso, imagino que es la universidad, hace una búsqueda para aplicantes para este trabajo, se determina de que no existe nada más que ser elegible o tan competente como lo de su hermano, y por lo tanto, en ese momento hace una decisión de que se le aprobaba la petición de trabajo, pero si es un proceso algo extenso y complicado, no me atrevería yo de valorar los servicios del abogado, porque como digo, ni estoy en tejas, ni conozco bien el caso, pero sí sí conduce a la residencia permanente, sin más información no le pudiera dar, digamos, a mi opinión tocante al caso, no, pero si está lo seguramente como catedrático universitario, con un título de doctorado, pues está en una categoría muy
favorecida. Aparte que era algo más especial o que la bogada quería tratar de arreglarles algo que ni siquiera tenía que anunciar, por ejemplo, la universidad ni siquiera tenía que anunciar que ese trabajo, algo de, no me acuerdo, no me preocupa. Y puede ser básicamente lo de profesional catedrático, ¿me entiende? Pero como le digo, si están en desacuerdo con el abogado, pueden consultar con alguien más en esa localidad, pueden pedir una copia de su archivo, ¿verdad? Y llevarlo con otro abogado para que les dé una segunda opinión ya con los documentos enfrente de ellos. Sí, y bueno, señor Oroz, muchas gracias, señor Orozco, tengo una pregunta rápida. ¿Ustedes casualidad no sabes y el señor Calderón de Paso Tejas tiene Imeo? Si él tiene Imeo, lo dudo, creo que él no se tiene alergia a las computadoras, pero por ahí le conseguiremos el teléfono, lo pasaremos en la próxima ocasión el teléfono
al aire de Carlos Pector Calderón. Y que se vacune contra esa alergia, ¿eh? Y muchas gracias. Hasta luego. Hasta luego. Gracias por llamar y un saludo a los amigos de Radio Cadén Washington. Creo que aquí le vamos a parar, se nos ha acabado el tiempo y a todos los amigos que se quedaron en la línea, muchas gracias por participar, pueden dejarnos también en el radio, hubo son sus mensajes, al último último mensaje para nuestra audiencia Enrique. Pues mira, primeramente quería agradecerles la invitación. Segundo, la buena música que están tocando por parte de Gustin Lira y Patricia Webb, que son parte del grupo Alma, que en California, muy bonita música, muy apropiada para su programa. Las regastullos también, por cierto, ¿no? Claro, claro. También, una vez más a celebrarnos a todos como inmigrantes, como parte de familia inmigrantes al nivel interracional, por la decisión reciente que se dio porque hemos abogado en contra de la aplicación retroactiva de esta ley y finalmente tenemos una decisión a nuestro favor a un nivel federal, que es un momento importante. Yo creo que de aquí en adelante,
va a haber más circuitos que van a decidir o tomar la misma decisión, lo cual nos favorece mucho. Hay que ser justos, creo yo, si van a cambiar la ley, la ley debe de aplicarse desde el momento en que se pasa la ley al futuro, no hacia atrás. Muchas gracias por tu presencia en línea abierta, abogado de migración Enrique Ramírez, hasta luego. Samuel Horosco se despide, pasen buen día. línea abierta es un programa de discusión y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública y la Fundación California Endowment. productora María Heráña, productor ejecutivo Samuel Horosco, publicidad, hevatores Vasquez, conducción técnica, Jorge Ramírez, asistentes de producción Jessica Hernandez y Josuean Guiano. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio bilingue. Enrique Ramírez, la Fundación California Endowment.
Series
Línea Abierta
Episode
Court Agrees Not To Make Retroactive An Immigration Rule
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-cb11805ad5d
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-cb11805ad5d).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
A recent court of appeals decision clarified that the INS cannot deport person based in misdemeanors that took place before the new immigration law took effect. Immigration attorney Enrique Ramirez discussed the decision and answered questions from our listeners,
Broadcast Date
1998-05-19
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-a6c558aa74d (Filename)
Format: Audio cassette
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; Court Agrees Not To Make Retroactive An Immigration Rule,” 1998-05-19, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 18, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-cb11805ad5d.
MLA: “Línea Abierta; Court Agrees Not To Make Retroactive An Immigration Rule.” 1998-05-19. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 18, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-cb11805ad5d>.
APA: Línea Abierta; Court Agrees Not To Make Retroactive An Immigration Rule. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-cb11805ad5d