Línea Abierta; 5552; The Candidates

- Transcript
Radio Bilingue presenta, línea abierta, línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Bilingue en Fresno y San Francisco, California. El programa tiene auspicio parcial de la Fundación de California Endowment y la Corporación para la Difusión Pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos sean todos ustedes a una edición más de línea abierta, reciban un muy gran y cordial saludo de parte de sus servidores a Molorosco y de todos los que hacen posible esta transmisión. Hoy, a solo 56 días de la elección y a escasos días de coronados los mayores candidatos en sus convenciones políticas, las campañas presidenciales arrancan oficialmente la recta final. Ambas campañas se anuncian como históricas, los demócratas hacen historia, son los primeros en lanzar
un candidato de color a la presidencia de la nación. Por su parte, esta es la primera vez que los republicanos postulan a una mujer para acompañar al candidato a la presidencia y los electores latinos y los representantes latinos, que tan histórica o que tan diferentes esta elección para nuestras comunidades latinas. Sobre esto y más comentaremos, sus llamadas serán totalmente bienvenidas, ahora sí, en vivo, antes nos vamos a las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Más de 15.000 familias se reunieron en Birmingham a la Bama, Chicago a la nois y los ángeles California, este pasado sábado como parte de la campaña, voces unidas para la igualdad en los Estados Unidos, iniciada por la Fundación Margaret Casey. Los participantes en las tres
ciudades se lanzaron a través de satélite para avanzar una plataforma unida de asuntos familiares e iniciaron un diálogo nacional sobre las políticas y actitudes que impactan negativamente a las familias. Catlín Baca es portavoz de la Fundación Margaret Casey. Y no hay que poner atención, algo está pasando en este país que es muy fuerte que la gente ya está movilizando para hacer el cambio de ellos mismo. Para noticiero latino, reportó Ana Lilia Barrasa desde los ángeles California. Para noticiero latino, Marco Vinicio González informa, el tesoro estadounidense salió ayer al rescate de los dos gigantes de la industria hipotecaria, Fannie Mae y Freddie Mac, para evitar, dijo, la desestabilización financiera doméstica y mundial. Inyectó 200.000 millones de dólares, lo que se traduce en un rescate absorbido por el pueblo de Estados Unidos, en defensa de las presuntas bondades del libre mercado. En lo que va del año, cuatro millones de estadounidenses viven con la casa hipotecada y medio millón de ellos está a punto de perderla, 5.7 millones de adultos y el 18 por ciento de los
niños menores viven en la pobreza y el porcentaje del ingreso nacional percibido por los trabajadores está en su punto más bajo desde los años 60, reporta el New York Times. La agencia federal de financiamiento de vivienda que regula estos gigantes sustituyó a los titulares de Freddie Mac y Fannie Mae, cuyas cotizaciones en la bolsa siguen operando ahora bajo la protección del tesoro, que sin embargo puso en el último lugar los reclamos de los accionistas comunes. Para noticiar un latino informó Marco Vinicio González. Desde la Florida informa Manuel Flores, los productores y empacadores de tomates de la península llevan pérdidas por 140 millones de dólares por la ronia vinculación con un brote de salmonella que afectó a 1.400 personas a nivel nacional. Adicionalmente la industria estaba sufriendo, una de las peores sequías en la historia de la Florida y después llegó la canfe y con lluvias que provocaron inundaciones. El aumento en los precios de la gasolina y de los fertilizantes también agolpiado económicamente a los tomateros floridanos, un alto porcentaje de los jornaleros latinos trabajan en este campo. Desde la Florida informó Manuel
Flores para noticiar latino. Desde Washington informa Patrizio Guadalupe, por primera vez desde que se formalizaron las nominaciones presidenciales, es repulicano, John McCain supera el demócrata boraco mamas, 50 por ciento, 46 por ciento, según varias encuestas, Obama todavía gosa de amplio, apoyo entre latinos, aunque las mismas encuestas señalan al menos un 35 por ciento de hispanos dice estar indeciso para noticiar latino desde Washington informó Patrizio Guadalupe. En San Diego California, Manuel Ocaño reportando, más de la mitad de los residentes de California están gorditos, de acuerdo con una nueva encuesta de la Universidad de California, la encuesta del Centro de Investigaciones Parapolítica de la Saluda más de 140.000 residentes dice que los resultados que obtuvo en el 2006 y comparados con los resultados actuales demuestran que la tendencia continúa sin cambios, más del 50 por ciento de los encuestados, dijeron tener sobrepeso o de planos, sarobesos, la mayoría de quienes ven médicos, dijeron que
los doctores que los atienden no ponen suficiente importancia en su peso, para noticiar latino en San Diego California, Manuel Ocaño. La Iglesia Católica mantiene su lucho en contra del aborto, por ello el Cardenal Noberto Rivera advirtió que, aunque muchos lo pidan, la Iglesia Católica no puede callar ante lo que llamó crímenes que están legalizando en la misa dominical, que fue dedicada por entero a la condena del aborto, el Arsobispo Primado de México expuso que una Iglesia muda no sirve ni a Dios ni a los hombres, el Cardenal apeló a la responsabilidad de los católicos, de proclamar la verdad, e invitar con insistencia a bien obrar, pues muchos de los padres de familia con el pretexto de respetar la libertad de sus hijos, prefieren no enterarse de los caminos que estos toman, enterrando la cabeza en la arena como la bestruz, y es que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, avaló las reformas legales que despenalizan el aborto en la capital del país, sin embargo algunas organizaciones conservadoras, asesoran a madres embarazadas a fin de evitar la práctica del aborto, incluso las canalizan para la adopción,
para noticiar latinos e italianes desde la ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Escucha usted línea abierta a un servicio de satélite, radio, bilingüe, la red latina en el sistema de la radio pública nacional dentro de los Estados Unidos, y más allá de los Estados Unidos sin fronteras llegamos a ustedes gracias a la tecnología del internet con un portal de multimedios donde podrán encontrar estos mismos archivos en demanda, y podrán encontrar también la señal de la radio en vivo, fotografías, tantas cosas más. Saludo muy cordial a nuestros siguientes, quisiera invitarles para que ahora sí nos llame en nuestra línea de tribuna libre, es el 183, 45, 46, 32, las dos semanas pasadas ya lo habrán notados, pues estuvieron llenas de reporteo y de pláticas con tanta gente
desde esos grandes foros políticos que son las convenciones presidenciales, estuvimos en Denver, estuvimos en Saint Paul, llevando la crónica directa, nuestros reporteros pues trajeron las voces de fuera de la convención hacia el interior de la convención, y nuestras productoras se encargaron de traer a la mesa de transmisiones a delegados y a líderes importantes líderes de ambos partidos. Nuestra intención, nuestro propósito fue de que se conociera a ustedes, nuestros radiguientes conocieron de viva voz, a quienes están detrás de cada partido, detrás de cada campaña, su ánimo, sus propuestas, sus argumentos, y pues ahora amigos radiguientes el turno de suyo, ya menos para que nos diga que le pareció de que forma le ha servido y pues qué tanto le ayuda a informarse a formarse a usted una mejor opinión para la decisión del próximo noviembre. Quiero agradecer muchísimo el denodado esfuerzo, las ganas que le puso el gran equipo, el tremendo equipo que hizo posible esta cobertura, el equipo de nuestra unidad en la convención,
el equipo en el estudio de satélite y el equipo que se encarga de publicar todo este material en el internet, ellos posibilitaron pues que el radio y bilingüe diera pasos bastante firmes, bastante serios en el uso intenso de la tecnología de medios múltiples, ahí encontrará esa misma información de las convenciones en el internet en radio y bilingüe.org en forma de audio en demanda podcasting, fotos, textos, videos, pues todo eso está ahí a la mano así que sirva a ser utilizarlo amigo radioiguiente, amiga radioiguiente. Este programa de hoy es parte de la serie hacia el botón 2008, este proyecto sale a la aire gracias en parte a fondos de la corporación para la difusión pública, la fundación Michel Kapor y la fundación Zero Divide, hoy es la semana de la arranca de la última etapa en las carreras políticas en rumbo a noviembre, los candidatos presidenciales de los dos mayores partidos acaban de ser ya formalizados en supuesto, Barack Obama primero y ahora John McCain, hablan de cambio, hablan de vientos de cambio en Washington,
usted que cree, tienen usted la esperanza de un cambio o le pica el temor de que seguiremos con más de lo mismo, 834 líneas se quedan su micordal disposición para comentar esto y más temas relativos a las recién celebradas convenciones, tenemos ya la presencia del doctor Juan Andrade, quien es director ejecutivo y presidente de la Agenda Nacional de liderazgo hispanos, nos acompaña desde sucede, la ciudad de Chicago, doctor Juan Andrade, bienvenido como siempre. Gracias, amoele, son placeres al contigo. Gracias por estar con nosotros, doctor oiga, doctor pues una comisión de su organización se presentó en cada una de las convenciones, con los demócrats en Denver, los republicanos en Saint Paul, ustedes le hicieron entrega de un documento que contenía las preocupaciones de los latinos en el país y los principios, los principios que gobiernan los asuntos de los latinos en el país. Díganos qué contenía este documento y cómo se les atendió en cada convención, ¿qué calificación le daría a cada convención?
Bueno, primero de agradecer por toda tu captura, es de ambos convenciones, es importante verdad traer al frente, verá la importancia del voto latino, como siempre en todas las elecciones, pero este más que nunca en esta elección que se aproxima, ya que esperamos tener unos 12 millones de latinos inscritos para votar en esta, la siguiente elección de noviembre 4 y esperamos que la gran mayoría de ellos salgan a votar. En las convenciones se tuvimos una oportunidad de un grupo que se llama NHLA, como leiremos, son una organización nacional y hispana de líderes que han propuesto una agenda para ambos partidos, así como lo hacemos cada cuatro años desde el 1991, que empezó el grupo, somos 26 organizaciones nacionales que se reunen con el fin de discutir, examinar los principios más importantes
sobre la comunidad de Latina, y estos seis temas o principios incluyen educación y miración y salud, fuerza económica, contabilidad de gobierno, también y derechos civiles y votantes. Es muy importante que nuestros candidatos y los partidos que hoy representan entiendan bien o tengan cuando menos un mejor conocimiento y entendimiento de las cosas que nos afectan a nosotros más directamente cada día, son asuntos que incluyen como inmigración, que nos afecta a todos en el país, pero en particular a nuestro pueblo, a la comunidad de Hablis
Pana, ¿verdad? Y es lo que hicimos en Denver, así como en Minneapolis, donde dímyos una, hicimos una presentación a varios miembros del grupo de NHLA, que dio una presentación donde examinamos cada uno de los seis principios que creemos que son de su importancia a nuestro pueblo. Las nuestras presentaciones fueron francamente muy bien recibidas en ambos convenciones en las dos convenciones, estaban muy impresionados en Denver cuando empezamos a pesar de los problemas que tuvimos con seguridad y cuánto para que gente pudiera llegar o entrar a donde estábamos o donde se estaba llevando a cabo el briefing. Y luego francamente yo salí, me quedé más impresionado en Minneapolis. Asistieron varias personas, muchos de los cuales expresaron
un agradecimiento a la publicación que presentamos, que bendiciendo que examinamos los temas en una manera muy ajusta, este balanceada, y a pesar de que muchos de los problemas que se cubrieron se atribuyen muy directamente a la inmigración presente, pero a pesar de eso los delegados y otros huéspedes en Minneapolis recibieron eso documento como algo que fue importante, que fue bien preparado. Algunos líderes de la agenda política, doctor Andrade, algunos líderes reprobaron ciertas posiciones políticas que fueron aprobadas
como parte de la plataforma republicana, y particularmente aquellas que se refieren el asunto de la reforma o más bien la oposición a la reforma de inmigración. ¿Qué pensó la agenda en general? Bueno, francamente estamos, nosotros muy descontentos y desilucionados con el Comité de la Plataforma Republicana, porque en comparación al Comité Semejante del Partido de Mógrita, quien recibieron muchos de los temas de los puntos de vista que propusimos nosotros, el Comité Republicano decidió rejazar por la gran mayor parte de lo que nosotros propusimos, en particular, en cosas de inmigración. Y francamente nuestros amigos republicanos latinos estaban más de acuerdo con nosotros que con el Comité
de Plataforma de su propio partido, y hasta sugerieron que quizás la próxima vez algunos de nosotros podríamos participar como miembros del Comité Republicano de Plataforma. Dejeme decirle a la hora de dirigirles esta pregunta de qué pasó con este gran segmento de la plataforma política que es básicamente se pronuncia la plataforma de la cual tengo copia conmigo a la mano, en contra de amnistía, en contra de la legalización, en contra de licencias para indocumentados, en contra de beneficios del seguro social para indocumentados, un montón de cosas por allí y dicen bueno, pero eso es una cosa de la plataforma política y otra cosa de la campaña de McKayn, dicen, usted cree que deberás están tan separadas así las cosas. Bueno, francamente así es, muchas las veces diremos por lo regular, el reporte del Comité de Plataforma de cada partido, o sea, cualquier partido, el candidato después
de la Comisión ignora por la mayor parte el trabajo del Comité y prefiere decir las cosas que vamos a hablar por sí mismo, no permitir que las decisiones del Comité digan lo que el candidato representa, lo que es lo que el partido representa, pero no tanto lo que el candidato. El candidato en sí, pero bueno, tampoco hay que negar que la maquinaria del partido va a ser un importante, va a ser sustento, sus cuadros van a ser muy importantes para lograr de la elección del candidato, no es así. Sí, es así es. Doctor Andrade, nos iremos abrevísima pausa, regresaremos con más plática en medio minuto.
Hace el voto 2008. Yo estoy cansado de escuchar al programa de televisión radio, que es una película muy importante para los latinos, pero es impotible encontrarla en la televisión. Hace el voto 2008, la cobertura más amplia de los Comisión Presidenciales en la Radio Pública en español. Y nos dan la tenerte en esta convención, y por escrito que van a ser algo por los indocumentados. Hace el voto 2008, cobertura de fondo con apoyo de la corporación para la difusión pública. Con nosotros el doctor Juan Andrade, quien es el líder de la Agenda Nacional de liderazgo, hispano, una coalición de unas tres docenas de grupos latinos, agrupación en latinas en todo el país, los acompañan desde Chicago para comentar el asunto de las elecciones y más en particular las convenciones recién pasadas de los partidos políticos, de los
dos grandes partidos políticos. Doctor Andrade, la cuestión de la representación de los latinos al interior de cada partido o al interior de cada convención, el número de delegados presentes en la convención, seguramente debe ser un asunto de interés para ustedes en la agenda. Vamos a hacer un pequeño corte de caja. En la demócrata pudimos nosotros contar con números más o menos sin problemas, no se nos dio la información, se nos dijo que más o menos la mitad, poquito más de la mitad de los delegados eran mujeres, ser aparte jóvenes y gente de la tercera edad, cerca del 15 por ciento latinos, más o menos 15 por ciento, y pues no tuvimos razón para dudarlo, no ya ve que sí se miraban bastantes caras de color y diversas. En la República, en cambio, pues nunca se nos dio esa cifra oficial y solamente por fuentes extraoficiales, fue que nos enteramos que solamente una tercera parte de los delegados eran mujeres y reducido 5 por ciento latinos. ¿Los líderes latinos dentro del partido republicano no consideran esto un problema? ¿Deberían
de considerar un problema? Sí, francamente sí, debe ser un problema bastante grande y debemos preocuparnos sobre eso y tomar pasos para asegurar que no siga así. En el partido demócrata, prácticamente tuvimos un porcentaje más grande que el voto latino en total, en el país. O sea, matieron récords, superaron las cifranteriores. Bastante, sí, somos como, componemos como un 8 a 10 por ciento de los votantes de Estados Unidos, pero entre los delegados, así como decías, éramos de 12 a 15 por ciento de los delegados, tuvimos una representación muy justa y proporcionada en el partido demócrata. De graciamente, no fue el caso en la Comisión Republicana, porque francamente nunca hemos sido adecuadamente representados en ese partido, pero sí que se siguen luchando
pero no con muchas ganas para cambiar el partido para asegurar que tenga más rependación latina en la Comisión como delegados. Al contrario, no los otra vez, los organizadores latinos republicanos, gente influyente dentro del partido republicano, pues al contrario justificaban todo esto diciendo que, bueno, se habían oído voces, había distinguidos latinos, notables latinos que ven hecho uso de la palabra ante el podio, ante el micrófono de la convención, y que es hora muy buena señal del partido de buena voluntad del partido hacia los latinos. Bueno, sí, pero la verdad es que en la gran mayoría de nosotros que tuvimos eso por realidad, lo hicimos en durante tiempos temprano, una hora temprana, antes que la curtura nacional empezara. O sea, lejos de los grandes reflectores. Sí, así, así es, son la gran mayoría del país, nunca tuvo la oportunidad de escuchar los paradores latinos, porque todavía no logramos esa tensión, donde se nos dará
la oportunidad de dar un discurso, el que dicen el prime time, el tiempo donde todo el país está en un caso de la Comisión. El tiempo de mayor audiencia, así es. Amigo Rediguiente, se gustan ustedes conversar con el doctor Juan Andrade, 1834 líneas, se queda sumo y cordial disposición. Doctor Andrade, ambas campañas se anuncian como históricas. Los demócratas se ligieron por votación popular al primer candidato de color en la historia de los partidos, de los mayores partidos. Y por su parte, el candidato republicano, Jan McKayne, escogió a una mujer como compañera de fórmula, lo cual es la primera vez que el Partido Republicano postula una mujer para la campaña vicepresidencial, ¿no? Deberá siente usted que estos candidatos abren una brecha histórica y grande, y para quién? Bueno, sí, es una gran victoria para minorías, ya sea mujeres, así como personas
de color, así es, como el candidato que tiene que tener el Partido de Morda con Borlaco Bama, siendo afrovenicano y así como en la Sarah Pauling, Pauling, siendo gobernadora del Estado de Alaska. Ahora, este Gany King Gany, vamos a tener por la primera vez alguien muy diferente de lo que hemos tenido, sobre los últimos 43 presidentes, es que en esta Administración vamos a tener una persona de color a una mujer, Gany King Gany, de todas maneras, va a ser algo histórico, y eso sirve mucho, yo creo yo, yo estoy convencido que sirve para mejorar el país y para cambiar el futuro, para que asegurar que ya en próximas elecciones presenciales, todos tengamos el problema de ganar la animación de un partido o el otro, ya sea orgullicano o de Morda y ya sea afroamericano o mujer o latino o asiático, lo que sea, pero ya con este, por seguro, Gany King Gany, el tiempo
donde el presidente y vicepresidente es hombre, Anglos Ajón, eso ya se acabó, ya se terminó y ya, yo creo que ya cambiando, va a ser muy difícil regresarnos a esos tiempos donde los dos, los dos, el presidente y el vicepresidente era hombre y era Anglos Ajón, ojalá que es el regreso de paso, el regreso de cambio, entonces a propósito de cambio, doctor Andrade pues Barack Obama, el candidato de los demócratas, él ganó el fervor de los jóvenes, verdad, logró motivar bastante a los independientes también, a muchos excluidos, a muchos que no acostumbraban participar en las elecciones, y cómo lo hizo, pues anunciando sé cómo el candidato del cambio, que habría cambio, ahora después de esta convención republicana, resulta que John McCain sale de su convención, también enarbolando la bandera del cambio, dice que él es el candidato del cambio, bueno seguramente esto nos da
una idea de que en el país hay hambre de cambio y están respondiendo a esa idea, pero ¿qué tanto hay de cambio y qué tanto hay de más de lo mismo en cada candidato, doctor? Bueno, es una exclusión muy interesante, una muy buena pregunta, está pensando yo es como en un partido puede ser, como cambiando, las sábamos a la cama y el otro candidato quiere organizar la recamada completamente y que se ha rechar fuera la cama, pero si hay diferencias entre los dos, este ya no más de edad de 47 que tiene Barack Obama 72, el senador McCain, y los años que el senador McCain tiene en Washington y en comparación al senador Obama, pero por seguro, este dos candidato representan cambio, pero que cambio, ¿qué tan significante puede este uno quiere vaciar el agua que está
en el baño y el otro quiere no más echarle más agua frío o más agua caliente, lo que necesite para cambiar el crimen del agua, pero los dos sí quieren hacer, apartar ese cambio yo creo que fue muy efectivo como se propuso el senor McCain como el candidato de cambio, cuando ya todo el mundo lo tenía pintado como el tercer administración de George Bush y va a ser repentada más francamente, más de lo mismo y nada de cambio, pero este él trató y intentó hacerlo y probablemente muy efectivamente, que él también repreenta cambio, cuando menos en su manera de ser, y quizás es el cambio que él propone, que vamos a tener un presente diferente con él, por su manera de ser, en comparación a Barack Obama, que francamente
no más quiere cambiar todo y empezar de nuevo, se francamente. Dr. Randrade nos dice que estos cambios propuestos, diferencia entre cambiar de sábanas o cambiar la recámara completa, va a ser el agua de latina del baño o echarle un poquito más de agua fría o un poquito más de guarcaria, oiga, Dr. Randrade, yo sé que se tiene que retirar, pero si gusta atender solamente una llamada, hay varias llamadas en la línea, le vamos a hacer la palabra a Marcos que nos llama desde Seattle Washington para ver qué pregunta le tiene, Marcos adelante. Disculpa, solamente un comentario, yo he decidido en la Comisión de Mócrata y Republicana por televisión, y siento que en uno de los partidos se basa en otros los latinos, así que se enfoque realmente y que le interese, pero siento que el partido de Mócrata en Barack comándose, siento que está más enfocado en los latinos, pero yo siento, es un comentario
muy personal, yo siento que no se puede abrir abiertamente y decir que yo voy a darle documentos a los indocumentados aquí, si hace eso, le quitarían muchos vueltos a los conservadores, a los americanos que no apoyan esto, que no nos quieren aquí, pero yo siento que el partido de Mócrata nos llega a Barack como ama a la presidenta, siento que nos va a dar a mis 100, pero siento no puede hacerlo abiertamente, porque con nosotros los latinos, la minoría no va a llegar a la presidenta, así nada más enfoca en nosotros, siento que tiene que conservar eso, porque siento que si hace eso no va a llegar a las presidentes, pero yo siento que si algún día nos va a dar a mis 100, si él llegara a dejar su comentario, Marcos de Seattle Washington o Vama, pues más enfocado en latinos, no quería abrirse tanto de cápatice en relación a la posición sobre inmigrantes, porque teme alienar el
voto conservador, algún comentario final y respuesta perrollente, doctor Andrade? Sí, el marco tiene toda la razón también, pero también quería ver como todos vimos este que se mencionó muy poco sobre inmigrantes, ninguno de los dos candidatos para la presidenta, enfocaron sobre el tema por sus razones propias, así como marco tiene toda la razón que tienen este miedo, verdad ofender un segmento grande de su base, pero también uno tiene que ver que si uno no demuestra suficientemente lo que espera hacer, lo que propone hacer y si no puede decirlo, entonces está contando completamente que nosotros tengamos fe, que tengamos fe en él, que ya siendo presidentesiva, tomar la acción necesaria, para tratar justamente y una manera más humana y justa y digna con este el asunto de emigración, pero muchos latinos también, en el mismo tiempo,
son sienten ofendidos, porque no tratan el tema, porque es que braco vama si quiere hacer tanto por nosotros, porque no sale y dice que le implora al presidente Bush, que ahora mismo ya deje esas redadas que están haciendo, cafrando tanto sufrimiento sobre nuestro pueblo, o sea, de separando familias, en vez de decir no más que yo, cuando yo sea presidente, eso se va a terminar, porque no se termina ahora, porque no dice, están contando con nosotros que tengamos suficiente fe sobre su buena voluntad y que podemos esperar que traten justamente sobre este tema que es tan importante para nosotros, el problema que tiene los candidatos es el siguiente en lo más, en los dos, tiene el mismo problema,
es el porcentaje del voto latino que uno puede necesite para ganar, por seguramente el ganador o vama va a ganar la mayoría del voto latino, ¿por qué? Porque todos los candidatos de Mordor Lóganado por últimos cuarenta años y no se espera que él sea diferente, ahora la cuestión es qué porcentaje va a ganar, va a ganar, no manó más la gran mayoría, pero si va a ganar 61%, bueno, eso lo ganó Kerry y perdió, va a ganar 62%, eso lo ganó Gore y también perdió, es lo que tiene que ganar Barack Obama para ganar la presidencia, es 72% del voto latino, pues para los países, hasta el último voto de los latinos necesita para poder ganar, seguro, y John McCain no tiene ninguna esperanza
de ganarse la mayoría del voto latino y no tiene que para ganar, así como George Bush, es una más cuestión de ganarse de un cuarenta y por ciento, con cuarenta por ciento se conforman, porque con ese cuarenta por ciento es suficiente para ganar, así como lo ganó George Bush dos veces. Y creo que los estrategas de la campaña de McCain ya lo dicen, bueno, medio publicamente aceptan que su estrategia será jalar a los votantes, digamos, de Hillary Clinton, los blancos obreros, para voltear la elección de su favor, y que pues los maldeales seguidores de Obama son las minorías y los votantes jóvenes y ellos no votan en grandes números, por lo tanto no le meterán dinero allí, ¿no? Es el problema que tiene, porque el apoyo que tiene Barack Obama es entre los aformedicanos que va a ganar un 80 o 90% del voto aformedicano, el voto sindicalista, los sindicatos van a apoyarlo también y él va a ganar una gran mayoría del voto de los sindicatos, quizás
un 60% o más, pero el cuestión entonces es el voto hispano, porque Barack Obama no tiene ninguna esperanza de ganarse el voto anglosajona, ¿por qué? En el candidato de Jimmy Carter, el President Johnson en el 64, él fue el último presidente que ganó el voto anglosajón en 1964, imagínate, son 44 años pasados, el cuestión de la mujer del voto femenino, este Barack Obama no puede ganar, tiene que intentar ganar la mayoría del voto femenino para ganar la presidencia, solo que lo que él necesita, Barack Obama es cuando menos 80% del voto aformedicano, 60% del voto del sindicato, 72% del voto latino, 47% del voto femenino, y un 42, 43 votos del anglosajón. Bueno, les seguiremos la pista a estos pronósticos suyos, Dr. Juan Andrade, volveremos
con usted en próximas semanas en vísperas de las elecciones, muchas gracias por su presidencia. Gracias, Samuel, un racer, como siempre. Hasta luego. Adiós. Dr. Juan Andrade es titular de la Agenda Nacional del liderazgo hispano, esta es una un conglomerado, la convergencia de cerca de 30 de las mayores organizaciones latinas en todo el país, nos acompañó desde Chicago, nos iremos a breve pausa, y cuando regresemos, les haremos la palabra a algunos de ustedes que se han tomado la molestia, dejarnos sus comentarios en día recientes en nuestro busón de voz, en el 1 834 línea, y las alternaremos con las llamadas que ya están llegando en vivo a línea abierta. Me gusta en línea abierta, pasamos ahora sí, sin más dilación y directamente a nuestra
sección de tribuna libre, teléfono telefónico, perdón, línea telefónica abierta, 1 834 línea, 3 4 5 46 32, esa es la línea suya, abierta a su opinión o a sus preguntas, comencemos con Raúl, que nos llama desde York, en Pennsylvania, Raúl, buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes, felicito a su programa. Buen amor, lo adoro, ¿verdad? Y a ustedes, muchas gracias por ese efecto. Y hablar por los demócratas, ¿verdad? Realmente si nosotros queremos tener un poco más de tranquilidad, un poco más de paz para que vamos a la posición, y yo le quiero decir a todos ellos, ¿verdad? que como yo tenemos hijos en los Estados Unidos y queremos que nuestros hijos vayan a la escuela, que no vayan al colegio militar, que no vayan a pelear por una causa que no vale la pena, ¿verdad? Están unos demócratas ahí, ¿verdad? Yo no soy asociado, es mi primer voto que voy a poner por los demócratas.
Gracias a Dios, mis ciudadanos americanos, ¿verdad? Y ahora tengo hijos aquí y tengo que ver por el futuro de ellos, ¿verdad? Torita están en la negociación, ahorita con Vichey, ni verdad, cerca de Rusia y Georgia. Confito ahí, nosotros no tenemos nada que ver porque nos acepta, ¿verdad? pero sabe que hay envuelto petróleo, hay envuelta armando cleares, hay envuelta armamento, ¿verdad? Y si Rusia, pues, pierde Estados Unidos, bueno, nosotros tenemos la oportunidad de ir a explotar Alaska y de ahí nos pasamos a Siberia, de Siberia, les vendemos a los chinos, de ahí de Siberia, les vendemos a los europeos y más dinero para las grandes corporaciones, ¿verdad? Por eso los demócratas, ¿verdad? Es algo que están haciendo poner todo en Estados Unidos porque nos va a beneficiar, tenemos que pagar tatses, sobre todo a mí no me interesa, pero no quiero pagar alta gasolina, ¿verdad? No quiero que mis ciudadanos vean a la guerra, ¿verdad? No quiero ver, ¿verdad? ¿Qué? Los especialmente, la gente
blanca nos mira a nosotros los ispanos como indiferentes, ¿verdad? Temos que hacer un cambio, poquito a poquito ese es el cambio, ¿cómo? Muy bien. Para Cobama, una raza diferente, ¿verdad? Una persona que realmente está hablando con Camensen, como dicen, no lo puede decir, ¿verdad? Muy bien. Un cambio de raza en la presidencia y un cambio hacia el sentido común, a que prevalezca el sentido común y gobierne el sentido común dentro de la casa blanca, no sugiere, Raúl, oiga, ¿verdad? Y yo creo que todos nosotros los ispanos, nos unamos con los demócratas, ¿verdad? Aunque no nos ayuden en el cambio migratorio, ¿verdad? Pero por algo se empieza, ¿verdad? Al un presidente diferente, no se, de la raza blanca, ¿verdad? Ahí dejaremos su comentario y ya no sugería anteriormente. Bueno, ya ven, efectivamente, ambos candidatos, saliendo de las convenciones, resulta que ambos candidatos se postulan, ¿cómo el candidato de el cambio? Nada más
que nos sugiere el doctor Andrade, pues aquí sí, efectivamente sería un poco comparable. Las propuestas de cada quien un poco comparable a que uno está sugiriendo un cambio de sábanas, el otro está sugiriendo el cambio de la recámara completa, uno vaciaría la tina del baño, totalmente y el otro le charía un poquito más agua fría o un poquito más agua caliente, esa es la metáfora que usó el doctor Andrade, por allí en mi viaje de regreso, en el avión de regreso me encontré con una señora directora ejecutiva de una organización no gubernamental que se encarga de promover transparencia en el gobierno y vigilar actos de corrupción en el congreso particularmente y me dijo, oye me dice, es increíble, el senador Maquín ha estado en el congreso 26 años y ha sido parte importante y privilegiada de esas decisiones políticas en Washington por un cuarto de siglo y pues ahora resulta que es representación del cambio del cambio en Washington,
vayos ustedes a ver, vayamos amigos a alternar nuestras llamadas en vivo con nuestras llamadas del buzón, en el buzón tenemos esta llamada que nos ofreció Luis, creo que nos llama desde Santa Rosa, adelante Luis. Sí, mi nombre es Luis Reyes, llamo de Napa California, yo estoy cansado de escuchar a los programas de televisión y radio que este es una película muy importante para los latinos, pero es imposible encontrarla en la televisión. Entonces, no sé realmente qué tan importante es Reyes y no podemos verla, que si es de que sea transición español, si ni siquiera una univisión del mundo y en ningún otro canal, la está pasando en español. Gracias a Dios, yo no necesito que me la pasé en español, troqueando en inglés, pero se nota que los medios en español no están dando la importancia a querer de la gente. Muchas gracias y eso es mi opinión. Muy bien, ya escuchó la opinión de Luis y bueno, justamente en respuesta a inquietudes como la de Luis, que nos dice de que efectivamente esta es una elección muy importante,
sin embargo, los medios en español, muchos de ellos desestiman esa importancia. En la televisión dice, pues es difícil encontrar una cobertura completa de algunos de los grandes actos políticos en esta elección. Bueno, es en respuesta a esa inquietud de Don Luis, que nosotros decidimos invertirle todo este tiempo que le estamos invirtiendo a estos diálogos, a esas conversaciones que le ofrecimos desde la convención y a esos reportes igualmente que desde fuera de la convención le hicimos llegar de aquellas voces que luchaban por hacerse o ir al interior de la convención que luchaban por hacerse o ir ante la opinión pública completa, así que seguiremos nosotros con ese compromiso que desde un principio le hemos dado al periodismo cívico, amigo Luis. Venimos ahora con otra opinión, ¿qué tal si les compartimos ahora la opinión de Juel? Juel nos dejó este mensaje. Mi buenas tardes, mi nombre es Juel, hablo de Bahicélea, tan informe, que era solamente
aclarar dos cosas, los republicanos en cierta manera son insócritas porque ellos dicen que son probidas y en las guerras se no hay mucha gente inocente o niños, mujeres y entonces yo digo que ellos están equivocados por el lado y lo otro es que los valores morales se enseñan en los lugares, no tiene que ver con la política, tiene que ver con los padres de familia, los padres están obligados a enseñarles a los hijos, a no abortar, a no practicar en los espalidos, así que estos son los puntos de vista y yo tengo de esos partidos, yo creo que estos demócratas son un poco más transparentes o que ellos aclaran lo que quieren y los expresan públicamente y es mejor así, así que es todo lo que puedan votar pues se voten por su mamá, gracias. Muy bien, esa fue la opinión de Juel, dice sobre los republicanos, ya ven bastante crítico
hacia la agenda de los republicanos, dice, pues tiene una línea muy pro vida y bueno, qué tal los inocentes que mueren en las guerras convocadas por el gobierno de este partido, nos dice en cuanto a moralismo porque imponerlo con la fuerza del poder político es el reclamo que hace, Juel, vayamos a continuación con qué tal se escogemos a una señora que decidió permanecer a Nónima. Buenas tardes a mantenerse molorosco, le felicito por su programa y por la valentilla y las preguntas tan directas que está usted haciendo a todas las personas delegados y ya sea demócratas o republicanos, y bueno, mi opinión es, yo lo que estoy llado, los republicanos quieren el voto hispano, quieren nuestro voto pero no quieren nuestro idioma y no quieren un apoyo para la legalización pero si quieren nuestro voto, otra cosa, ellos abandonan, ellos se consideran, se proclaman muy moralistas, muy derechos, muy definiendo los derechos
de la vida en contra del aborto y que no quieren el casamiento entre homosexuales, pero lo también les pregunto, eso que está haciendo ahorita que el presidente Bush tiene el poder de pararlas, predadas, porque todavía el siguiente paralón, familias, dejando niños huérfano, insuspares, eso también es un aborto, eso también lo considero yo como aborto como una crueldad que está naciendo con los menores, además, en contra de la guerra, también están mandando jóvenes a morir a la guerra, matando inocentes en esa guerra, eso tení nuestro tipo de aborto, ellos juegan con dos caras, por una parte serán demoralistas pero por otra parte están haciendo ese tipo de asesinatos y separación de familias, la otra cuestión para las personas que no se dejen engañar con esa bandera de que ellos no quieren ganar a las personas que están indecises en que votan por ellos
o no, alguien comentó que nos están haciendo elegir entre aborto o legalización, yo no tengo que elegir porque la cuestión del aborto y cuestionen los matrimonios entre ellos, es cuestión personal y decisión familiar, por más, por miles leyes que pasen a favor del aborto, yo tengo una edición personal y yo no lo haría, así que cada persona y esa es decisión personal y son leyes domésticas, ocupamos leyes exteriores, prensando leyes que favorezcan en la salud, leyes que eleven el nivel económico, leyes contra la economía superior, que favorezcan a otros países para que no sigan veniendo más personas en este país, así que por favor, esa es un doble moral que tiene lo republicano, yo no les creo y que por favor todas las personas geniten su voto basado en estos leyes, en estos no basados en economía y no basados en deyes domésticas en el aborto y la cuestión
de matrimonios, a les felicito nuevamente y bendiciones para usted y para su programa y que tengamos éxito ahora para el día 4 de noviembre para nosotros los democatras, bendiciones, va bien, bueno, ahí se les dejo al costo, la opinión de esta señora radio escucha que preferió no ceder su nombre, nos iremos abrevísima pausa, regresaremos con más en medio de un minuto, hacia el voto 2008, en unos muchos compromisos con las personas que vienen atrás de nosotros que no tienen sus documentos, discutiendo lo que te importa, porque tiene muy buenas ideas para cambio en educación, en limpiar el aire, porque tenemos que votar con los demontros, haciendo lo que yo no puedo entender, nosotros que nos han dado los democas a ti, el partido republicano y el país es muy consciente que somos un país de inmigrantes, hacia el voto 2008, la cobertura más amplia de los comicios presidenciales en la radio pública en español, prefiero votar por un individuo
que sea más joven y que no tenga la experiencia, pero que tenga la buena intención y el buen deseo, hacia el voto 2008, cobertura de fondo con apoyo de la corporación para la difusión pública, y amigos en esta edición de hacia el voto 2008, son escasos en minutos los que nos separan de la conclusión de este programa, trataremos de irnos rapidito con los comentarios que nos restan, comencemos con Juan que nos llama desde Watsonville, norte de California, Juan Buenas tardes. Buenas tardes, don Samuel, bienvenido a en vivo, después de andar de Paladín de los demócratas por allá, pero, Paladín de los demócratas, oiga a usted, opinión muy personal suya, por supuesto. Sí, es cierto, así es como lo persiguo yo, pero mire, pues, don Samuel, la gente ya se está dando cuenta de que Obama no es el mestillo negro que va a venir a salvarnos a todos, fue ahí a ver las encuestas, la manecieron de que, pues, nuestro candidato, Maqueín
va a la delantera, y puede decir muy contento que estoy yo por nuestro que está sucediendo, don Samuel, como quiera que sea, pues, por más que le hagan, este fiel que los republicanos vamos a salir ganadores en estas elecciones otra vez. Así que, ya a usted, en todo caso, para saludar, nos dice usted, los resultados de las más recientes encuestas que muestran, según usted, un aumento en los puntos a favor del señor Maqueín. Así, don Samuel. Muy bien. Bueno, su comentario ha salido al aire, sin ninguna corta pisa, y, gracias por llamar, vayamos a continuo, y ya escucharon, obviamente, también, el primer comentario del religuiente Juan, que prácticamente, en forma indirecta, pues, acusa a nuestra cobertura de estar cargada hacia uno de los dos partidos, solamente puedo acotar de que, en lo personal y muchos
miembros del equipo, pues, somos a nivel de partido de veras independientes, independientes en cuestión de registro, no tenemos intereses creados con ninguno de ambos partidos. Bueno, y nos vamos a continuación con la llamada, ¿qué tal si os cogemos a Vyron, de los varios que tenemos en la lista pendiente del Busón de Bosa, delante Vyron? Señor Samuel Oroz, con muchas gracias por la oportunidad. Vyron, que es nada, de Pam del California, mi opinión es que no debemos los latinos vender nuestro voto tan barato, no debemos rendir nuestras opciones, yo, no, tal vez el señor o mama va a ser presidente, pero va a ser si mi voto al menos de que yo escuche, de que esta gente nos prometan sin tenerles miedo al partido republicano, a que vamos a dar una revisión a la ley de migración en donde nuestra gente es a la favorecida, ya es suficiente,
les tiene que salir el valor de alguna parte, no tienen que tener miedo, los otros lo hacen nada más para me dentar, así es de que si mi voto lo quieren, ellos van a tener que prometer en esta convención y por escrito que van a ser algo por los indocumentados. Muchas gracias, de otra manera, no voy a votar, tampoco voy a votar por el señor Mackayne que significa mucho más de lo más que hemos tenido en los 8 años últimos, pero muchas gracias, muy bien, pasemos a contribución con la llamada de Héctor, Héctor también llamó para comentar el tema de las convenciones y luego le cedremos la palabra a José que nos llama desde NAP, adelante Héctor. Ok, mi nombre es Héctor de la ciudad de Bahecelia, California, está escuchando algunas propuestas
del candidato Mackayne, del republicano Mackay, y referencia a lo que diste de la economía libre comercio con México, que dice que él quiere ayudar a nuestros pueblos hermanos como México, yo soy original de México, y la verdad, el libre comercio con México, lo único que está ayudando es a los grandes intereses del gobierno de México, a los grandes capitalistas, perno al pueblo, les voy a dar ejemplo, la mano vi obra que Estados Unidos tiene de sus empresas, maquiladoras en México, eso está pagando alrededor de 7 dólares todo el día, 8 dólares por un día de labor a los empleados, si esa mano de obra aquí se paga aquí en su 20 de la hora, allá paga 8 dólares por 7, todo el día a un pobre trabajador mexicano, ese es un aprovechamiento del mexicano, no es ayudar al mexicano, y en cuanto al gobierno del gobierno de México, le está mandando diario todos los días, inclusive
yo tengo por ahí estudios de más o menos por dónde, acá por el estado de favorito de Nuevo León, en el estado de México, le manda a través de unos olio-ductos, le manda gas, gas natural, le manda petróleo a Estados Unidos, y realmente es, nada de dice exactamente cuánto se lo está mandando, pero vamos a decir que es casi regalado, ok, en cambio, la gasolina, el petróleo en México es muy caro, y a Estados Unidos casi se lo regala, porque son acuerdos de gobierno a gobierno, gracias. Muy bien, y bueno, los segundos que nos restan, quisiera compartirlos con José, que no llama directamente desde Napa, Norte de California, José, muy buenas tardes. Sí, Samuel, felicitarte por la gran labor que existe en esta convención, en los de el Aldro, venidos, es que tenemos gente que tú coltando transparencia, y bueno, para quisiera hablar un poquito más, pero no tenemos tiempo, quisiera terminar con la frase
de Don Quijote, señal de que vas avanzando, Samuel, con la ofencia de este señor, cuando le dijo Sancho Par, Sancho a Don Quijote, señal de que está avanzando los perros, ladrán, y con eso sí, Samuel, y ánimo adelante, yo sé que tú estás diciendo todo con transparencia y eres muy claro. Muy amable, muy amable por esas palabras de estímulo, gracias a José de Napa, y gracias también a todos ustedes, amigos radiguientes que con sus opiniones, con sus comentarios, pues ayudaron a fortalecer, a darnos un poco de más claridad, seguramente en cuanto a su sentir, igualmente en cuanto a dónde estamos, dónde estamos como comunidad radio oyente, como audiencia, en todo este gran debate por estos tan trascendentales asuntos, tan cruciales asuntos que se decidirán en noviembre, que rumbo darle al país, bueno, cada día creo que estamos dando muestra de una comunidad que trata de formar parte y
parte protagonista de esas decisiones, ya no más al margen, ya no más en la abstención, ya no más a la inactividad, cada día damos muestra, pues de nuestro lugar en esa gran mesa de decisiones que son las elecciones. Pues si más amigo radiguientes les dejo el número telefónico a donde puede usted seguir llamando para sus contribuciones editoriales, el número es el 1-800, 3-4-5-46-32, 1-834 línea, a nombre de todo el equipo de trabajos, vamos a los escoles de sea que siga pasando muy buen día. línea, abierta, es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por radio
bilingüe en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Daument. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos. La Universidad de Satal de California en San Marcos y la Universidad de Satal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es Sara Shakir, el conductor técnico es Jorge Ramirez, productora asociada Seiris Stable, asistentes de producción María de Jesús Gómez y David Hernández. Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted, satélite, radio bilingüe.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 5552
- Episode
- The Candidates
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-cadd1b37b70
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-cadd1b37b70).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- In the past two weeks, the Democrats made history nominating the first Black presidential candidate. On the Republican side, Sarah Palin became the first female vice presidential nominee in the history of the Republican Party. How do Latinos and Latinas connect with the candidates and their messages? What's the change the candidates are talking about? How did they react to the agenda delivered by a wide coalition of Latino groups? Guest: Dr. Juan Andrade, Director, Chair, U.S. Hispanic Leadership Institute, Chicago, IL.
- Broadcast Date
- 2008-09-08
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-19f4edec63f (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 5552; The Candidates,” 2008-09-08, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 24, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-cadd1b37b70.
- MLA: “Línea Abierta; 5552; The Candidates.” 2008-09-08. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 24, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-cadd1b37b70>.
- APA: Línea Abierta; 5552; The Candidates. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-cadd1b37b70