thumbnail of Línea Abierta; 3730; Puerto Rico Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta desde Puerto Rico, una coproducción de radio-universidad de Puerto Rico y radio-bilinue en Fresno, California, con fondos aportados por la corporación para la difusión pública. Como el oro, es como un tesoro, grandes minas, grandes tesoro. Me voy la ronda de mi tierra, me voy la caña, me voy la frosa madura de mi país, la brisa me sayeró más de la montaña, que me perfuma la vida como un jardín.
Me sabe a bacala un priso, me sabe a jueves, me sabe una rocontoro bien preparado, en un fogo sobre piedras allá en el campo. Escuchándolos acordes del seisorreal, escuchándolos acordes del seisorreal, así es mi tierra y en adenjantos desde el campo de las ciudades de la ciudad al campo, como una perla, descovo el oro, es como un tesoro, grandes minas, grandes tesoro. Saludos, amigas y amigos, bienvenidos y bienvenidas, salina abierta desde Puerto Rico.
Feliz año del 2003, paz, salud, amor, progreso, espiritual y material, para este nuevo año que recién comienza. Estos son los mejores deseos de esta su amiga y servidora, Amanda Colón Cortés, que le saluda desde la nación isla, Puerto Rico, y como siempre enviamos un cálido abrazo, caribeño, a los amigos y amigas que nos escuchan en el norte de México, en la costa o éste de los Estados Unidos y en el estado de Pennsylvania, y claro, un abrazo solidario a toda nuestra audiencia de la cadena radio-universidad de Puerto Rico. Reciban todos y todas nuestros sinceros agradecimientos por su cintonía, y sobre todo nuestros mejores deseos de un nuevo año de paz, de bienestar para todos los residentes de este planeta tierra. Este es su programa, línea abierta desde Puerto Rico, que se origina en vivo en los estudios de radio-universidad, de Puerto Rico, recinto de río piedras, en San Juan, de Puerto Rico, y se transmite por satélite radio-bilíngue, desde Fresno, California. Y usted puede escucharnos en vivo por www.radio-bilíngue.org, para comunicarse con radio-universidad también puede accesar por www.radio-universidad.org, bienvenidos y bienvenidas a línea abierta desde Puerto Rico.
Amigas y amigos, línea abierta desde Puerto Rico es un espacio para promover la discusión, la reflexión y el pensamiento crítico sobre aquellos asuntos que nos impactan como caribeños latinoamericanos y ciudadanos del planeta tierra. El línea abierta desde Puerto Rico queremos que nuestros esfuerzos sirman para crear una mayor conciencia sobre la responsabilidad individual y colectiva de transformar una cultura de violencia en justicia, en una cultura de paz con justicia, promoviendo la solidaridad y el respeto a los demás. Y usted es parte de línea abierta desde Puerto Rico y hoy en línea abierta desde Puerto Rico queremos que usted, amiga y amigos, que no escucha, sea nuestro invitado y nuestra invitada y que comparta sus esperanzas y deseo para el nuevo año del 2003.
¿Qué usted le pide a los tres reyes magos? Nos puede llamar por el 1-800-763-8970, por el 1-800-763-8970 y este es un teléfono libre de cargo, tanto para las personas que nos escuchan en Puerto Rico como fuera de Puerto Rico. Así que puede llamarnos por el 1-800-763-8970, sea usted nuestro invitado en línea abierta desde Puerto Rico. Bueno, amiga y amigos, la hacemos la invitación para que usted llame hoy en este su programa línea abierta desde Puerto Rico.
Usted puede llamar por el 1-800-763-8970, el 1-800-763-8970 y recuerden que es un teléfono libre de cargo, tanto para las personas que nos escuchan aquí en Puerto Rico como fuera de Puerto Rico. Los tres reyes magos de oriente llegan en un ambiente de tensión ante la amenaza de guerra, ante la posibilidad de que nuestros hijos, esposos, nietos, sobrinos se han llamado a la guerra, pero no podemos perder la ilusión. La esperanza del mensaje de amor y bondad que nos traen los reyes magos. ¿Cuál es su recuerdo de los reyes magos? Porque yo recuerdo haber visto tres luces en mi cuarto que siempre, siempre creí y creeré que fueron los reyes magos. Usted es amiga y amigos. ¿Cómo usted transmite la ilusión si es que la transmite de cortar la hierba y poner agua a los camellos o los caballos de los reyes debajo de la cama o en algún lugar de la casa? ¿Con importantes imaginar es soñar?
Bueno, en lo que ustedes llaman y comparten sus recuerdos e ilusiones les cuento un poco del ambiente general en Puerto Rico. Simplemente en la despedida de año hemos tenido 24 víctimas de balas perdidas. ¿Qué es rible celebrar la despedida de año? En este desaforo de tirar, de disparar al aire, 24 víctimas tenemos de balas perdidas. También tenemos un trágico recuento de accidentes en las carreteras por el consumo desmedido del alcohol. Pero nos informan a esta directora Ivania Asaya que tenemos llamadas telefónicas, así que ahorita entramos en el recuento. Pero nosotros queremos hoy en línea abierta desde Puerto Rico con esta su amiga y servidora. Wanda Colón Cortés que usted sea nuestro invitado y nuestro invitada en línea abierta desde Puerto Rico adelante. Saludos.
Bueno, le pedimos que vuelvan a llamar por el 1-800 por el 1-800-786-389-70 y rescatamos la llamada en breve. Decíamos que definitivamente los terrestres y esmago llegan en un ambiente de mucha atención. Viense para las familias ante la posibilidad de guerra en el planeta, que no hay duda, que no importa que algunos digan que eso es tan lejos como que por allá, ¿verdad? Pero todos y todas de una manera de otra nos afecta. Tenemos también esa amenaza de guerra por parte del gobierno estadounidense contra el pueblo de Iraq. También tenemos acciones en el pueblo estadounidense que se creían olvidadas como parte de una era del pasado. La era llamada o conocida como el macartismo, ¿no? Esa violación de derechos civiles. Es de tener y apresar personas sin el debido proceso de ley. Se revive en estos momentos ante la historia y la estérea más bien en la palabra contra el terrorismo, ¿no? Así que tenemos un ambiente en que los reyes magos llegan sobre todo en nuestros países latinoamericanos,
porque los Estados Unidos no es una tradición que se conserva, salvo por aquellos sectores y aquellos residentes y pobladores que son de origen latinoamericanos, que sí conservan y mantienen la tradición de los reyes magos. ¿Cuál es la ilusión y la importancia de los reyes magos? Pues tenemos llamadas telefónicas, vamos a dar paso a la misma por el 1-800-76-389-70. Saludo, bienvenido. Hola, guanda, ¿estí todo tiro como está? Tito, tiro que bueno un abrazo de escucharte en el año nuevo. Igual, igual, mira, se está llamando por esa misma asunto y razón de la guerra. ¿Qué bien, cuéntame sí? Era, pues, ese es mi deseo de los reyes magos, pedirle que esa se evite, pero también además del deseo hay que hacer cosas para ayudar el deseo. Y entonces era de lo que hemos estado hablando, también hablar un poco por la radio. Plantearo que me encanta y yo creo que va a tener muy buen eco a nuestros amigos, tanto en Puerto Rico como fuera de Puerto Rico, tito. De que, pues, la guerra también hay que detenerse por medio de acciones.
Exacto. Y en los Estados Unidos ya comenzó el movimiento antiguero, más grande del historia en ese país antes de que la guerra comience. Eso es así. Hay un documento que se llama Noes en nuestro nombre y ha sido filmado por más de 50.000 personas pidiendo que la guerra no se realice. Y también ya se ha activado lo que ellos llaman un compromiso de resistencia. Y es donde, miles de personas se han comprometido a llevar a cabo un acto de sodiencia civil al otro día la primera agresión al país de Irak. También se están haciendo brigadas de visita a Irak. Creo que el mes que viene a una salida un único viuno profesor para también llevar ciudadanos norteamericanos que vean de primera mano a la situación de Irak. Tengo un montón de estadísticas y de cosas que sería muy largo de decir ahora. Pero lo que yo creo que debemos reflexionar también ahora dentro de la época navideña, es que el deseo y el pedido tienen que ir acompañado con esa acción
y que estén pendientes porque de alguna manera aguanda y otras gente vamos a estar reuniéndonos para ver si podemos hacer algo similar aquí en Puerto Rico. Si puedes mantener telena te lo agradecería un montón. Mira, es que y me alegro que lo hayas traído porque precisamente quería hacer en ese recuento de cómo en qué está tu verdad o cuál es el estado el ambiente, en la cual llegan nuestros tres reyes magos y mencionaste esa acción global, ¿verdad?, que hay planificada precisamente de la fecha que es el 18 de enero. En los Estados Unidos espera desarrollar una de las manifestaciones más grandes en contra de la guerra como tú vienseñalaste hay organizaciones diversas en todos los Estados Unidos que se han unido y han creado colicualiciones para expresarse y manifestarse contra la guerra. Y una de las frases utilizadas precisamente ya tu mencionaste no en nuestro nombre. Así que el 18 de enero en Washington de C se espera que haya una concentración inmensa de ciudadanos estadounidenses que expresen su oposición a la guerra así como en diversas partes de Ciudad de los Estados Unidos como lo es San Francisco.
Y también hay otras acciones alrededor del planeta Tierra. El 27 de enero se supone que la comisión de la Organización de Naciones Unidas que se encuentra en Irak Rinda su informe precisamente de esos dos primeros meses de infección sobre armas que ha estado haciendo en Irak. Prisamente, es la fecha límite de que se cree que tiene la administración bus para entonces iniciar su plan de guerra contra Irak. Así que me parece que se ha llamado que tú haces bien importante y sería, bueno, tal vez apuntar un poco más porque a veces la entetito no tiene claro qué puedo hacer yo individualmente o en mi comunidad para expresar mi oposición a la guerra. Yo creo que, o sea, pesar de todo y a pesar del momento crítico en que estamos viviendo la ante esta amenaza, también es bien graficante y esperanzador que tantas y tantas gente se haya expresado en contra de esta amenaza. Sí, también. Increíble. Que también, este momento es un momento de aprovechar para poder llevar a cabo
la extensión y magnificar y afirmar nuestro compromiso con la paz que tiene que ser verdad tanto de manera mínima o de manera más militante. También quería recorrer que en más de cinco universidades en Estados Unidos los estudiantes de esas universidades y facultad ya también tienen un acuerdo en base del compromiso de resistencia de que al otro día de la agresión de la primera agresión a Irak van a parar esas universidades como protesta a la toda agresión. Yo creo que hay una gran oportunidad de la guanda de ver otro país que se estaba moviendo hacia la derecha de ver los resurgir y buscar otras alternativas de mayor tolerancia y de solidaridad. Sientamente porque realmente sería un retroceso grandísimo y los otros días comentábamos que me hacías mención y yo tengo aquí un escrito bien interesante, precisamente de la posición del papa desde el Vaticano. Ha hecho unas expresiones bien interesante.
Yo se declararon que legal y bueno, así no utilizan el lenguaje del pecado, pero que no era una guerra legítima, lo que yo llaman un presidente war, que es un ataque antes de ser agredido. Exacto. Es una invasión, lo que están hablando de una invasión. Exacto, y sería unilateralmente porque no hay un consenso para esa guerra definitivamente. Así también la conferencia de Obispo Católico los Estados Unidos la escribió al presidente Bush para que insista en buscar alternativas a un ataque militar, ya que el mismo se entiende que no cumple con las exigencias morales requeridas. Así que nos parece que se ha dado un fenómeno interesante. Igualdad, yo creo que también hay que hacerle bien claro al público o gente, es que esto no es una cosa antiamericana. Eso. Entonces, una cosa en favor de la paz. Entonces. En contra de estas corporaciones de este complejo industrial militar que se beneficia en seguida que hay guerra, no es en contra del americano, al contrario, es hacer solidario con esa gran porción del pueblo norteamericano que se está movilizando para oponerse esa guerra.
Mi me parece que lo que tu plantes es bien importante porque lamentablemente se han encargado los medios y los políticos tradicionales que creen que aquellos que se oponen a lo propuesto por las estructuras de gobierno son antialgo, no? Anticovierno, antistadonidense y en este caso aquí lo que sea es propaz. He probado un consenso para realmente lograr ese mundo que queremos, que siempre hay conflictos, pero que hay las maneras de resolverlos. Hay una resolución de la ONU, que es la dos cuarenta y dos, que dice que la ocupación de los territorios palestinos de gasa y las alturas de golan son ilegales. Y es, tienen mismo lenguaje de la resolución que hubo y que justificó la invasión a Iraq cuando Iraq invadió a Kuwait, porque era una transcripción de la reunión y retener territorio ocupado. La ONU muy bien y claramente dice que ninguna nación puede incluir o incorporar el territorio a su territorio nacional en base de una agresión militar.
Y el Estado Israel lleva más de 20 años violando esa resolución que la dos cuarenta y dos. Y nadie, a nadie se lo ocurrido ir a agredir al Estado Israel, en la ONU nunca se ha propuesto, vamos a agredir a Israel para que hacer cumplir la resolución. Lo que te quiero decir es que también las resoluciones de la ONU se manipulan por poder dependiendo de la situación política del momento. ¿Ciertamente? Tito. No tengo que dejar, porque tenemos que hacer otras cosas. No sé, pero antes de que me dejes y que ya agradecerte tu intervención, como siempre en bien genial y bien pertinente, pero ¿cómo tu celebraba los reyes magostitos? Yo, con mi papá, siempre vamos a buscar el hielo. Exacto. En una caja de zapato. Y le echaba a huita para que se van a tuviera fresquita. Yo recuerdo que en mi casa, tantaclo después llegó, pero mi papá hacía una diferencia que siempre traía un regalito chichería, pero lo regaló, bueno, venían con que llegue.
Ay, qué bien. Y si sucede en mi casa también con Sebastián. Que se mantiene con tu sigo exacto. Exacto. Bueno, sé que no te voy a detener más un abrazo y gracias por tu intervención, feliz día de reyes. Un abrazo y estaremos hablando porque definitivamente reafirmaremos nuestro compromiso con la paz para el planeta. Ok, bye bye. Bueno, amigos y amigos, estábamos conversando a través de la línea telefónica por el 1-800-786-38970 con el profesor Roberto Titotero, quien también es cineasta y productor. Y realmente una persona bien y desobediante civil por viajes también. Así que para no dejar de hacer verdad y un padre y un ciudadano muy comprometido y muy activo. Así que usted puede llamar por el 1-800-786-38970 el 1-800-786-38970 porque usted amiga que no escucha y amigo que no está sintonizando, usted es el invitado en línea abierta de este puerto rico. ¿Cómo usted es celebrado los reyes mago o cuál es la ilusión sobre los reyes mago? ¿Qué usted le pide a los tres reyes mago? Usted está transmitiendo como Boricua aquí en Puerto Rico
y residentes fuera en los Estados Unidos, debo decir, o en el hermano de la Caribeño y Latinoamericano, en la tradición de los reyes mago. Usted está conservando esa ilusión esa esperanza. Además de todo lo que estamos hablando de la guerra de la tristeza por la accidentes, por varias perdidas, pero tenemos que conservar la ilusión y la esperanza de que definitivamente vamos a tener un mejor mundo. ¿Qué otro mundo es posible? Pero como bien apuntaba en nuestro amigo titotero definitivamente, hay que tomar acción. Las cosas no se vienen de la aire, ni se dan así, dame acá estas pájas. Así que yo aprovecho para recordarles también, que como activo del anuncio del reinicio de las prácticas militares en Vieques, es el 1-13 de enero en los Estados Unidos, específicamente a las 4-30 en la nocio de Nueva York, en Times Square, va a haber también una manifestación para denunciar el reinicio de los bombardeos, la isla municipio de Vieques que está propuesto a el 13 de enero con una duración de 99 días, así que esto es parte del ambiente con el cual llegan los reyes magos a Puerto Rico
y al planeta Tierra. Vamos a dar paso a llamadas telefónicas a través del 1-800-768970. Saludo. Hola. Bueno, yo quisiera nada más dar un comentario. Ah, que bien, les quiero pedir una cosa, amigo. Retirese un poquito del radio o baja el radio y me dice su nombre y de dónde nos llama. Soy a Marcelino de Washington. Do Marcelino, que bueno que nos llama, muchas gracias, feliz año, nuevo. Igualmente. ¿Cuál? Bueno, mi comentario es que, bueno, empezamos hablando, bueno, empezaron hablando de los reyes magos, ¿eh? Sí, de todo. Luego terminaron hablando de la guerra. Exactamente. Sí. Bueno, lo que pasa es que yo pienso que todos los medios de comunicación siempre, siempre terminan hablando de la guerra. ¿Por qué no hablar de otra cosa más pacífica? Estamos empezando el año y vamos a empezar a hablar de guerra. Claro. ¿Qué pienso que ya va hasta de tanto programas negativo? Vamos a hablar.
Hay muchos temas importantes para hablar. ¿Qué pregunta? Claro. Ahora también. Siempre Puerto Rico se andan quejando de que Estados Unidos usa la isla de vieja, pero si Estados Unidos no entrenan alguna parte, no va a ser un país fuerte. Y si Estados Unidos no ayuda Puerto Rico, yo pienso que Puerto Rico no sale adelante. ¿Es mi comentario? Bueno, pero muchas gracias, Don Marcelino, que nos llama de Washington, del estado de Washington. Gracias por su llamada. Descrepábamos un poco verdad de la apreciación, porque no el gobierno estadounidense no necesita entrenar en la isla municipio de vieja, que ya lleva muchos años entrenando en la isla municipio de vieja, que no debería estar entrenando en ningún territorio de nadie, incluyendo en su propio territorio, porque nada más que hay que conocer a aquellas comunidades, es los Estados Unidos, sobre todo de indígenas, que han sido desplazados y de negros comunidades de afro descendientes o afroamericanos como se llama en Estados Unidos, que son precisamente las víctimas inmediatas de los complejo militar
industrial y de estos centros tanto de práctica como de construcción de la andamiedad militar. No quisieramos hablar de guerra definitivamente, por lo que quisieramos hablar es de paz, pero no se puede mantener una paz mediante las armas, y precisamente el gobierno estadounidense se ha empeñado en mantener y amenazar con la amenaza más reciente luego de su bombardeo continuo contra Afganistán y ahora con una propuesta de guerra a Iraq. En vez de agotar precisamente todos los canales de lo que puede ser la diplomacia preventiva, la negociación, todos los mecanismos que deberían de existir para construir la paz. Así que a pesar de que siempre van a haber diferencias la única diferencia que puede existir, es en la medida en que los seres humanos pueden lograr mecanismos adecuados para no tener que hacerlo mediante mecanismos violentos, mediante metodos violentos y sobre todo de guerra.
Afin de cuenta, ¿qué va a significar la guerra? ¿Cuántos hermanos y hermanas latinoamericanas se encuentran precisamente en Estados Unidos huyendo de la guerra? De la guerra civil, sobre todo la década de los 70 y los 80, ¿qué significó en Centroamérica? ¿Qué significa la guerra fin de cuentas el desplazamiento? Es la destrucción ambiental, la destrucción de las familias, la rotura, el quebrasamiento de los núcleos familiares. Así que la guerra debe evitarse a toda costa y que si éramos pensar que definitivamente todos y todas vamos a poder contribuir de manera positiva a la construcción de la paz y sobre todo exigiendo nuestros gobiernos que busque los mecanismos necesarios para construir la paz. Así que en esa ambiente, pues lamentablemente, es que llegan los tres reyes magos ahora por lo menos en Puerto Rico con una economía débil que se vea amenazada ante la expectativa de esta guerra. Así también en América Latina tenemos que ayer juramentó el nuevo presidente del Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva,
quien juramentó y de afirmó su compromiso contra la pobreza. Así que eso definitivamente hay que seguirlo bien de cerca y debe ser el motivo de apoyo para ver en qué consiste y a cómo dirige su trabajo el nuevo presidente del Brasil. Eso es parte de lo que nos encuentran los reyes magos en este momento. Y usted puede aportar por el 1-800-763-8970. Por el 1-800-763-8970. Puede compartir porque ustedes no estrenvitados y no estrenvitadas en este programa de línea abierta desde Puerto Rico. Hay algo bien interesante y es que ante la situación que confronta Venezuela recién se conforma a un grupo de países amigos para buscar una salida a la crisis venezolana. Y este es un esfuerzo que se habla de carácter bicontinental. Así que esto debemos estar bien pendiente sobre esta propuesta acción de este grupo de países amigos para buscar una soluciona a la crisis de Venezuela.
Vamos al paso a llamar a Telefónica por el 1-800-763-8970. En línea abierta desde Puerto Rico. Saludos. Buenas tardes. Buenas tardes. ¿Con quién hablamos? Está hablando con el señor Joderí, y de la área de Maya Cuesa. Ay, señor Rodríguez. Muchas gracias. EXASIO, LE PEDICÓ, QUE Bájate un poquito al radio, Y no haya interferencia. A delante, señor Rodríguez. De Maya Cuesa. Ullana de la Oeste. Amiga, amigos, que no escuchan fuera de Puerto Rico. A delante, Rodríguez. Vamos hablando con gasación. Hoy es nuestro programa con gasación al día de los zeyes. A una ilusión prácticamente ya perdida a nivel general. Porque ya es su lot padre van con los niños a comprarlos ojeados. se perdió, se perdió la forma de enseñarle a que prevalezca la tradición, exacto la ilusión y el misterio, ¿no? Yo eso termino, ya son los niños no les demen ni a los helle, ni a los camellos, porque ya saben lo que hay, la mayor parte, son muy poquitos los que quedan, pero hablando,
ahorita habló un profesor de apellido tero, lo elaboró muchísimo, con su trayectoria educativa, esto, dígale que haga un grupo, haga un grupo de personas, de sobrevientes, de esos que van a viajes, y se vayan por los judiciales, a proteger a los puertos y pequeños también de la queja que existe aquí en Puerto Rico, y se olviden de los Estados Unidos, Estados Unidos se defiende solo, porque es una amación poderosa, los desobedientes civiles, los no van a otra cosa más que a buscar problema, a viejes, deben irse a los gesidenciales en San Juan donde hubieron, donde hubo esos benquipicos deridos con balas perdidas, a identificar esa gente que disparan para que la autoridad de esta hambrega con ello. Y ustedes no sería una aportación. Y usted que está haciendo, señor Rodrigo, cómo usted aporta la paz? Viviendo de su aviario, porque por lamentablemente trabajo con la policía, viviendo de su aviario, y todavía yo le he visto ninguna persona,
ningún patriota, en un cacerío, vigilando eso, te la incuente para proteger a Puerto Rico de esa la incuencia que hay. Tal vez en México, pero a lo malo, lo que hacen es darle autoridad y a la que salga a juven bejidos con el grupo de sobrevivente y se meta a los gesidenciales para proteger los puertos de pequeño a nosotros mismos y no pelen con los buenos, pues con los buenos es fácil, perial, vamos a meterle más malo, como hacemos nosotros. Bueno, pues muchas gracias por su intervención. Muy bien, muy bien, después los sobresos para usted ver que se acaba la la incuencia en Puerto Rico. Serial con Estados Unidos para que son estúpidas. Bueno, no estamos peleando con Estados Unidos. Sí, se están en contra de Estados Unidos, porque es la vaca que no está leche. Siempre está en contra de Estados Unidos. Yo creo que hay que ser muy crítico, señor Rodrigues, es lo que es necesario desarrollar un pensamiento crítico sobre lo que fue. Yo creo que usted trae un punto muy importante que me parecía interesante destacar, pero también
en términos de los desobedientes civiles y los llamados patriotas y su acción en los residenciales, y no es para vigilar, ni fiscalizar, sino para educar y transformar, porque la con la violencia no sacamos nada definitivamente. Y si me parece que debería de haber y en eso estoy totalmente, de acuerdo con usted, mayor programa o mayor información de las hechas que diariamente hacen pequeños grupos de organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios y deportivos y artísticos para llevar un mensaje positivo a las comunidades que esos sí nos constan, y eso también es patriotismo. Así que vamos a recibir más llamadas por el 1-800-76-389-70 en línea abierta desde Puerto Rico. ¡Saludo! ¡Hola! ¡Se hola! ¡Buenas! ¿Con quién hablamos? ¡Buena banda! Romelinda Gruyón del centro de desarrollo de la mujer dominicana en Puerto Rico. ¡Ay! ¡Qué bueno! ¡Escuchar la feliz año nuevo! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Mis! ¡Te deseo muchas felicidades! ¡Un abrazo mujer! ¡Qué bueno! ¡Sí! ¡Que no dé muchas portalesas y energía para
seguir luchando por la justicia! ¡Exactamente! ¡Ela única forma de conseguir la paz y el amor! ¡Exactamente! ¡Con la justicia! ¡Con la justicia! Está muy interesante el programa y bueno también da un poco de pena por la situación de que se debe venir prácticamente casi minente en una invasión a Irak. Y como está diciendo la persona que habló anteriormente, yo creo que también aquí en Puerto Rico se debe hacer algo por un movimiento antiguera porque la guerra no beneficia nadie. Claro. Y creo que solamente la organización y la movilización de los pueblos de la gente puede parar la guerra porque se ha demostrado que las resoluciones de la ONU prácticamente no se cumple. ¿Cierto? Y no sabemos lo que va a pasar porque todavía la ONU no ha rendido sin formes, están todavía investigando y ya prácticamente se ve los aire de erra. Entonces yo creo que tenemos que unirnos, queremos
que venizarnos y decirte no a la guerra porque no beneficia nadie. ¡Ciertamente! Bueno, hay un esfuerzo que se está estructurando y se anunciará en las próximas semanas desde el proyecto Caribeño de Justicia y Paz. Así que estemos bien pendientes sobre la propuesta de trabajo que traerá el proyecto Caribeño de Justicia y Paz precisamente para hacer alguna acción en términos generales de gente y de reafirmar ese manifiesto y ese compromiso que debemos de tener todos y todo por una convivencia de paz. Claro que sí, bandas. ¿Oye, cómo celebrabas tú los reyes mago? Bueno, en mi país la tradición es los reyes mago, allá no se celebraba prácticamente Santa Lo, y es muy bonito, todavía muy bonito y bueno, se celebraba de una forma muy inocente. Creíamos que sí, que de verdad, ese tío nos reyema algo, te poníamos agua, yerba, inclusive a tamenta. Mentita, también porque a veces no decían, yo les gustan a tamenta o algo
así. ¿Quién te lees? No lo había escuchado. Sí, entonces uno así ha estado imposible porque le dejaran juego y bueno, y era muy emocionante, no levantábamos temprano, bien temprano, ese era el día que más temprano no se levantábamos. Qué rico. Para verlo, los regalos que nos dejaban. Qué bien. Y muy bello, muy bonito, porque bueno, todavía gracias a Dios, todavía se conservan y eso es muy importante mantener nuestra tradición. Claro, la tradición, que es la ilusión, que es la esperanza que nunca debemos perder la esperanza, ¿verdad? Exacto. Mira, ¿y cuando se abre el centro? Bueno, tentáticamente pensamos el día internacional de la mujer, el 8 de marzo. Bueno, pues, estáremos haciendo un programa sobre eso aquí. Claro que sí, vamos, vamos a un tío. Claro que sí, bueno, un abrazo, mujer. Otro para allá. Mucha, muchos deseos de mucha proyección, de trabajo, de energía positiva y de transformación para una mejor convivencia, ciertamente. Gracias, Wanda. Igualmente para ti, el público radiollente.
Gracias, mujer, querida, a un abrazo. Bueno, amiga y amigos, continuamos compartiendo con ustedes a través del 1-800-786-38970, línea abierta, desde Puerto Rico. Usted es nuestro invitado, no es invitada. Adelante, saludos, con quien hablamos. Aloo. Sí. Comigo. Sí, y adelante. Mira, la hablaba a Niel Delgado, a Kirchho Piedra. Hola, ¿cómo estás? Muy bien, muy bien. Sí, es que quería comentar con relación al señor que llamó de Washington y el señor que llamó de Maya Ue. Ah, este, o sea, todo el mundo tiene derecho opinan y nada le da derecho a ellos a decir que Puerto Rico, lo que tiene es una vaca sagrada con los Estados Unidos. Puerto Rico ha pagado bien caro, bien caro, la relación con los Estados Unidos, con vida y sangre, en toda la guerra y el que le habla un veterano del ejército de Estados Unidos. Y Puerto Rico no le debe nada a los Estados Unidos, nada. Y si aquella arma lo está cerido, es porque vienen de los Estados Unidos, porque Puerto Rico no fabrica armas, es todo lo que tengo que decir. Interesante, punto ciertamente, muchísimas gracias.
Yo creo que el punto que el trae en relación a lo de las armas es algo que definitivamente debemos de preguntarnos de dónde vienen tantas armas en este país, un país que está totalmente almado hasta los dientes, ¿no? Así que nos informa que tenemos cuadro lleno, vamos a continuar las llamadas. Muchas gracias al señor Elgado por su llamada. Muchas gracias por el 1-800-786-389-70. Continuamos en línea vienta desde Puerto Rico. Saludo. Adelante. Hola. Hola, ¿qué tal? Sí. ¿Con quién hablamos? Con Vicente. Vicente. ¿Dónde nos llama? De Acá de California. Ay, un abrazo. ¿Qué bueno? Adelante. O si, Mire, yo estoy, a quiero ver a hacer un comentario, bueno, un poco, distinto a dar lo que están hablando de esta, con respecto a la policía y porque yo, por ejemplo, yo conviaba mucho era en los americanos, o sea, más que en nuestra propia raza y la otra es, yo me vine desde la Florida, acá a California, a visitar a mis familias y me pararon verá y empezaron a ir más y más patrullas, que me habían parado por sospechos, pero de
qué? O sea, yo me pare antes, a un pueblo echar gasolina, cargar gasolina y entonces, o sea, yo tengo una duda a ver a qué, porque llegaron los antinarcóticos, LFBI y bueno. ¿Dónde Vicente? Eso fue reciente. Eso fue hace poco. Sí, hace, que será hace como dos semanas, aproximadamente. Ay, oca. Y bueno, y yo soy mexicano, ¿verdad? Y. Y a mí al contour, a ver en qué, en qué me orientaban, porque ahí me dió mucho corrés, porque, o sea, ellos preguntaron que, si yo les dejar revisar, pero yo pensé pues que así, superficialmente, verá, o sea, me amasíban a mirar y no, pues casi me desarmaron mi troca, a verá, mi camioneta, me las armaron del tabler y todo y bueno, dije que hubiera pasado, verás si no les, yo hubiera autorizado, ya que si sí o no. Claro. Y, pues sí, me dio mucha radio, porque ya después que me soltaron, me desararon que no me querían ver ahí, pero que no hayaron nada, pues, pero que el perro se hubiera
olido a lo que les dijera que donde yo traía fundía la droga, o dinero lavado, les dije, creas, no traigo nada, a ver, como 4 o 5 horas me tuvieron ahí, porque llegaron unos luego, otros y bueno, y ustedes eran por los policías blancos, pero, pues, a ver si me dio corrés, porque ni siquiera, si se tomaron la libertad de desarmar todo, porque no lo dejaron como estaba, ¿verdad? Claro, claro. Quebraron y, pues, dije, a quien le va a tocar pagar ese eso y ya me al consulado, me dedicaron a ver qué me orientaban, pero no, o no me desheccioné de veras que, o sea, cosas, pues, que, ver, en vez de que me vieran ánimos, lo vivieron, que no pueden ser malas. ¿Dómit senté realmente su llamada apunta a una de las preocupaciones que todos los ciudadanos debemos de tener, tanto en Puerto Rico como fuera, como, sobre todo, ustedes que están residiendo, ¿verdad? En Estados Unidos, continentales, en el sentido de lo que representa esta ola tan peligrosa de donde se dirige el gobierno estadounidense, en esta crasa y abierta violación de derecho
civil, donde la mera sospecha por color, por origen, está contribuyendo a ser acciones como la que usted ha señalado tan sencillamente en este momento, usted se mueve de un estado a otro, y si alguien usted le resulta sospechoso, por la razón que fuera, porque el colón de su piel, por sus ojos, de alguna manera, porque usted viste de alguna otra forma, que lo detengan y abuse en de ese poder y de esa autoridad. Es que el sistema, pues, que tiene que ser paísta como mal, si se ponen analizar, por ejemplo, según los inducuentores, que no nos quieren aquí, pero a ver que se pongan a pensar, gracias a quienes comentó esa verdura que les llega, pues, a su gran destaco. Claro, lo que trabaja es algo. No se ponen a pensar, ¿verdad? Y inclusive, verá, nos quitan, o sea, estamos pagando impuestos, o sea, y ese dinero nunca logé uno, pues, más que nada, verá todos los inducuentados, verá, nunca vieron ese dinero para atrás, o sea, y que se pongan a pegar, pues, bueno,
yo sé que no todos verá, hay quienes están con nosotros, ¿verdad? Pero esa gente le digo, pues, que todos los impuestos, es mucho, mucho dinero, puede ver algo lo que está en este país. Claro. Y yo creo que Don Vicente también lo que usted apunta, que me parece muy interesante, en términos generales, además de sentirse desilucionado y desfraudado, ¿verdad? De ese sueño americano, que es cada día parece que se convierte más en una pesadilla. No es estar en contra del pueblo estadounidense, estar en contra de las acciones que está tomando el gobierno estadounidense. El sistema que tiene aquí, pues, está, es acto, están mal leveras en algunos, pues, verá que no, no, no sé, no le atina, y, pues, sí, ahí me dí, o sea, digo, ¿qué viera pasó? Pues, si me niego, verá que revisten, verá, o sea, de todos buenos, yo pienso que vieron revisado, ¿no? Claro. Y este, pero no son formas, no son formas, no son maneras, y aquí de lo, es acto, aquí de lo que se trata es lo que hemos señalado, y lo peligroso es abolir el maravilloso y el sistema por lo cual Estados Unidos están apreciado, ese supuesto respeto de los
derechos humanos, ¿no? Y derechos civiles, pero ahora se vuelve a la época de MacArthur con a la violación de los debidos procesos de ley, que es lo extremadamente peligroso. Gracias, Don Vicente, por ahí usted, ¿cómo celebraba los reyes Magón? Nosotros. Mhm. Pues, también, así, pues, no, a la gran otra nuestra historia es diferente a por nosotros, tenemos, tengo mucha pobreza y todo eso me entiende casi para mí las navidades han sido tristes, o sea, porque casi, a mí me atabé cada a ver, siempre, de todas las navidades, a ver, estos lejos de mi familia, yo que me, o ya que me sucede alguna desgracia y me entiende como que ya voy perdiendo la fe verá. No, la pierda, no pierda la esperanza, porque de otras personas felices, digo, o ahí está uno lejos de sus familiares, y por más que el ocho uno puede contra la corriente verá, como que me entiende hace uno tanto esfuerzo, digo, y ahí ves, pues, no, no, no sé, llega el tiempo, bueno, tiene que tener valor, va, pero llega el momento en que
deber hace desilusión, pues, de todo y como que le comprendemos, es como la ganas de tirar la toalla, pero Don Vicente, no, tira la toalla, hay que continuar con mucha esfuerzo y con mucha, pues, compromiso, no, y voluntad, ciertamente, y sobre todo, buscar ayuda, buscar buenas amistades y apoyo, de aquellas personas, pues, que puedan también sentir como nosotros, y tener empatía, ¿no? para poder realmente continuar con fortaleza, porque sabemos que no es nada fácil, tenemos cuadro lleno, nos informan, Ivania, no está directora, así que vamos a tratar de atender el toalla llamada, adelante, hola, si, buena, si, bueno, este hablo en laboria, lona de donde nos llamas, de cahuas, adelante, bien, adelante, mira, yo estaba llamándote, porque, en cuanto a lo que comentó el señor que llamaba desde Washington, que le comentó que tú estabas hablando siempre de la guerra, que empezando el año hablando de guerra, primero que nada, la guerra la despusa está ausunido, y está
aplaudada para estos principios de año, si es que existe, esperemos que no, claro, pero en todo momento tú mencionaste, que esto parece que el señor de Washington no le escucho, y me gustaría que si lo estoy viendo el programa se lo meten la cabeza, que en todo momento tú mencionaste la paz para el mundo, claro, y eso es muy importante que la gente lo siga tomando en cuenta, este, en otro momento, en otro punto, el policía que, que llamo en cuanto a que hay que hacer algo por los cacerillos y blabla blabla, este yo entiendo que la policía se supone que se es su responsabilidad, y no solo los cacerillos, todos sabemos que la raíz no está en los cacerillos, la raíz está más río, exacto, eso era lo que quería comentar. Mira, Lornante, que te retira y tú, como celebrajo celebraba, con 33 años, a punto de cumplir el día de reyes, y los celebrao como siempre, este, con la cajita, ahora la vocolalla, las cajas que le voy a meter la gramitada. Ah, que chevere, conserva la ilusión. Sí, siempre, siempre y por favor, a todo lo que está escuchando, los reyes maos. Pues, muy bien, feliscumpleaños. Gracias, y venían en
ella. Gracias. Y igual, mucha paz, y muchas cosas, buenas, muchas salud, sobre todo. Gracias, Lornante, por llamarnos. Llamable, un abrazo. Bueno, continuamos con cuadro, ya no aquí en línea abiertad, desde Puerto Rico, por el 1-800-786-389-70 saludos. Buenas tardes. Sí, buenas con quien hablamos. Con el señor Pedro Arocho de Lanca en Silvania. Ah, y Don Pedro Arocho de Lanca en Silvania. Con esto regaño que estoy por acá, perdido. Que chevere. Que chevere. Mira, te quiero hacer tres comentarios colpos. Adelante. Primero, los comunicadores de la noticia. Ok, quien escribe los libretos, son los políticos. Así que en la noticia y todos estos programas que es de comentario, quienes escriben los libretos son los políticos, y se habla de guerra, porque los políticos están hablando de guerra. El primero, lo segundo, de viejes. Si yo tengo mi casa y tengo mi patio, y mi vecino entra a mi patio, hacer lo que no tiene que
hacer, yo tengo que protestar, lo que los Puerto Ricanos estamos haciendo simplemente protestando por algo que ya la Nación norteamericana, la cual yo respeto y quiero mucho, estuve en el ejército de los Estados Unidos. Ok, en la segunda división de paracaidistas. Wow. Ellos están simplemente abusando de aquella confianza que nosotros le dimos. Claro. Estamos. Si esto fuera una tercera guerra mundial, yo estoy de acuerdo que estén en día que practicando y en salina y que abran todas las bases que han cerrados, estoy de acuerdo porque estamos defendiendo, ¿no? Pero sí es lo que están buscando la guerra. Y no quieren sentarse, hablar. Pues mira, quieren sólo que están más. Si nosotros vemos la cantidad de alimentos que se pierde en la Nación norteamericana adiariamente mientras los demás países están pasando hambre, coban ese alimento y mandéselo a esas personas.
Estamos. Mientras Osamabillade le jugaba el juego a la Nación norteamericana y yo le pasaba en la mano, una vez que se fue en contra de la Nación norteamericana, ya es el NNFEO. Ok, yo creo que el Presidente Bus, es un soldadito de plomo que nunca llegó a ser el Boy Scout. Ok, que quiere hacer su propia guerra, simplemente por algo que el dijo hace mucho tiempo, salamos un seguin, quiso matar a mi padre. Sí, exacto. Entonces él quiere simplemente hacer el juego que empezó su papá. ¿Por qué ellos no? Bueno, vamos a hacer una cosa, yo soy ciudadano norteamericano, porque nosotros no cogemos, le damos la salma, le damos oportunidad a que la Nación es unida y todas aquellas personas que están investigando, investigan con calma. Claro, claro, claro, ciertamente. Vamos
a poner nuestra primera parte. Mi último comentario, eh, rapidito. Sí, yo le doy muchas gracias cuando la guerra del Golfo, la CNN vino y presentó por televisión la guerra tal y como era, para que desde Washington no pudieran manipular lo que se hablaba en la noticia. Y todos sabemos que Washington manipula la prensa en la Nación norteamericana. Aquí se dice lo que Washington quiere que se diga y aquí se hace en la prensa lo que Washington quiere que se haga y esa es la gran diferencia que hay entre la prensa norteamericana y la prensa de Puerto Rico. Eso es bien cierto. Y yo estoy viviendo aquí. Eso es bien cierto. Estamos muy bien. Yo oigo, las dos noticias. Muchas gracias. Felicidades que los reyes más conos tregan todo lo que nosotros queremos. Exacto. Nuestros reyes acá en Lancaster vienen en Trineo. Ah, pero llegan. Ah, que rico. Ok. Gracias, Don Pedro. Un abrazo
solidario a toda la comunidad de Puerto Fiqueño en Lancaster, Pennsylvania, Don Pedro, Adoro, hecho por su llamada. Tenemos cuadro y nos vamos a tratar de pasarlas todas. Así que adelante rapidito. Buenas tardes, hablamos de Pepequina de Cabo a Puerto Rico. ¿Cómo tú estás adelante? Pepequina, yo lo he hebo. En Lancaster, gracias. Muy amable. En Lancaster está llegando a nieve ahí, pero dice cómo es bueno. Y Santa Claus, y Santa Claus llegan Trineo, lo diste. Sí, ya lo diste. Le tengo pues hijitas cortas. Esa de la escribir ahora. No, no puedo creer navidad, es navideando. Como hija disfrutando y la Iglesia está al caer. Al caer a poder la globales de monía, a poder la guerra fría, la convierten en matanzas. Y aunque tengo esperanza, no más guerra y jamías. Las Segundas se llaman la guerra. Estes jueves amargos, compueras de café como Lourad, dice. Le llamadas y cicatrices, de tantos y tantos revuelos, de aerolíneas en fúblas de un pueblo que nos camina sin gastar en su olano. Estes jueves de plataformas voltaycas, de molinos
amas labes, gente sin empleo, como sufre de un dinero. Debo rodear esta livana en la que sea de la ambiento. Y los sentes refugiados, aislados y culpables, y culpables nos han aliado. Y el premio Centro Niblean habló lindo de venganza, preparar la matanza, pido ahora la palabra. Pido pás y las palabras. Las palabras pido y paz. Muchos se mueren de frío y hambre. Y sin 500.000 niños iraníes, no tienen vacuna. Quedan a los aliados, nos venan a hacer los tal y sus vidas. Estes jueves a mangue horas de café, me voy a pedir energía al sol, que sea el café madreísla. Y en la altura del sol bóriba que se enren hija, por hoy el café será madreísla. Gracias. Gracias, Fefe, por tu regalo de reyes. Muchas gracias, pido pás. Y me parece que me pese a mención de una palabra muy importante de ese control, de ese poder. Es lo que nos debemos de ser crítico ante la la acción del gobierno estadounidense, que realmente ya las diversas denominaciones religiosas han señalado, que no hay una justificación, que no es incomprensible, la acción no, y que
hay que buscar propuestas alternativas, y que la guerra solo genera el obvio y la muerte, y precisamente se convertiría en la herramienta para una agresión contra el mismo pueblo estadounidense. Así que aquí lo que hay es una intención del control global de este planeta tierra por parte de un gobierno, y eso no es saludable. Eso yo creo que nadie lo quiere por más pro o anteamericano que puede hacer. Aquí lo que se trata, señalamos en el fomentar un pensamiento crítico, en términos de cuáles son los móviles, de qué está moviendo el gobierno estadounidense, y por qué la insistencia de derrocar un gobierno elegido de una nación soberana, como lo elegirá, estemos o no estemos de acuerdo con sus sistemas de vida o sus sistemas de gobierno, pero nos parece que y señalamos nuevamente la necesidad es el crítico. Por el 1-800-786-3970 vamos a continuar recibiendo su llamadas. Yo quisiera aprovechar para mencionar rapidito precisamente algunas expresiones del arsobismo católico
de Baghdad, que señaló como un signo de paz para los cristianos que temen la guerra cuando recibieron los restos de Santa Teresa del niño de Jesús. Eso fue en días recientes, ¿no? Y han señalado que durante los pasados meses la comunidad internacional ha estado atenta a los eventos que están ocurriendo, tanto en los Estados Unidos en Orteamérica como la organización de las naciones unidas relacionados por el posible ataque armado a Irak. Vamos a dar paso a llamada luego, continuamos haciendo referencia a estas expresiones de una convivencia de paz precisamente de las diversas denominaciones religiosas ante el temible, verdad, asunto de la propuesta agresión o guerra contra Irak. Por el 1-800-786-8970 continuamos recibiendo las llamadas telefónicas. Adelante saludos. Buenas tardes, mi nombre es Alberto. Hola Alberto, ¿de dónde nos llamas?
El California, Mercés California. Un abrazo a feliz año nuevo. Un buen abrazo y buenos reyes y que un regalo sería magnífico de los reyes más la paz. ¿Cierto? Una guerra y que no tiene sentido de defensa al pueblo, sino de agresión. ¿Ciertamente? Y ese es un par que habló de igual que en torzona como un compañero mío de allá de donde soy yo, porque en el asento que los hicé. Y no me gustó porque él no sabe lo que es una guerra. Y cada quien defiende su casa, como se puede decir que no la gente defiende su casa, o en mi consolidación con ustedes, los deportos ricos y el apoyo. Que chevere. Gracias Alberto. Alberto, ¿cómo celebras el día de reyes? Bueno, tradicionalmente, regalo hijos a una noche de cena con las familias y en paz.
Qué bien. Bueno, bueno, Alberto, que bueno escucharte un abrazo solidario y mucha salud y mucha paz y mucho amor. Gracias. Y mantenden sin tonía con línea abierta desde Puerto Rico. Un abrazo para Alberto y continuamos recibiendo llamar a Telefónica en el tiempo a premio, así que vamos a pedir que se han breve para poder la atender a todas. Y a todos por el 1-800-786-8970. Saludos. Sí, buenas tardes. Hola. ¿Con quién hablamos? Héctor Jiménez de Puerto Rico, Acáguas. Gracias a lo que hactor adelante. Felicidades. Felicidades. Pues, mira, yo pieno que esta guerra tiene varios objetivos. Tenemos que entender que siempre está presente el elemento económico, está el domínio de El Petrario, está también la activación de un industria de la guerra, es un industria brillonaria. Con unos intereses muy poderosos, particularmente, en los círculos del poder que actualmente están dominando la política norteamericana, o sea, que realmente es una guerra política
y económica. Tenemos que también la guerra de la galaxia, que se ha tratado en el sistema de antimiciles que, por muchos años, ellos han tratado de vender y hay que crear un clima para poder vender una cosa, una parátula. Sí, parece que tenemos, parece que tenemos lamentablemente, no podemos escuchar al compañero adecuadamente, ya que hay una, hay una... Ya escuchadora. Ah, ok, vamos a ver. Sí, existe el elemento de la guerra de la galaxia que han tratado de vender durante años. Y nunca había tenido acodido en el Congreso, hay que crear un clima de guerra y de temor en el pueblo norteamericano para vender ese monstruo de cientos de billones dólares, que no tiene justificación de alguna y que tecnológicamente no sirve. Así que yo creo que esos son tres elementos bien importantes. La activación del industria de la guerra, el vender la guerra de la galaxia, contó
eso a la parátula y el control del petróleo. Estamos muy de acuerdo, muy de acuerdo. Yo creo que esos son los elementos lo que debemos diseñalar y preguntarnos cada uno. Si o a danos, si eso adelanta nuestro progreso, nuestra calidad de vida, no es más mejores condiciones de vida, cuando sabemos que los mismos Estados Unidos tienen un desempleo que no se ha visto anteriormente, ha habido un aumento en el desempleo, así también las condiciones de salud, más, una gran por ciento de la población en los Estados Unidos tiene, no tiene plan médico, por ejemplo, el estado de situación de las escuelas en los Estados Unidos es realmente cuestionable y en deterioro, así que eso por solo mencionar alguno de los aspectos, es lo que debemos buscar y a donde deben redirigirse los esfuerzos precisamente de la industria, del complejo militar e industriales, a desarrollar nuevas maneras de convivencia, donde podamos todos y todas disfrutar del progreso y bienestar, ¿no? Eso es lo que debería dirigirse. Vamos a dar paso a otra llamadita que tenemos ya aquí al filo del terminar, pero vamos adelante con el 1-800-786-8970, saludos, hola, con quien hablamos?
Soy yo, la señora Wilma Cintrón de Ancasta, Pennsylvania, doña Wilma Cintrón, gracias por llamar, felicidades, que rico adelanten la hila de Vieques, de vera, tengo 61 años, muy rico, y hacen 56 años que oíbanos Estados Unidos, el señor de Washington que llamó, le quiero decir a este señor si está oyendo, que los otros los puertos riqueños no nos alimentamos de los estados unidos, y eso que el dijo, si me lo dice a mí de frente, no lo voy a pasar muy bien, está bien con los puertos riqueños somos bien fuertes de género, pero somos buenos de corazón, somos humilde y decente, y yo en mi familia tuve 5 soldados que pelearon en la guerra de los estados unidos, ahora mismo tengo a mi nieto que está en Coen, entiende, y no me gustó la dita lo que dice a ese señor.
Felicidades. Tengo a brazo, tengo mujer y mantén hacen cintonía aquí con líneas abiertas de puertos rico, y sobre todo trabajando y protegiendo la tradición de los reyes magos y manias, tenemos más llamada, creo que el cuadro está lleno, pero con el tiempo está temigando, vamos, cuántas podemos pasar si sombre, deja delante, saludos, hola, ok, y aquí estamos, a mí y a amigos, ha sido bien interesante el compartir y abrir los micrófono, así que esperamos hacer lo menudo definitivamente, bien vale la pena, a pesar de los ricosos que puede hacer al principio del programa, si a yo no llamadas porque la viva la diversidad y es lo que respetamos, tenemos llamada Ivania, Ivania no te pregunté, yo te quería preguntar el principio del programa cómo tú celebra, Ivania no está directora técnica aquí, Ivania saya, cómo tú celebra los reyes magos ahora y cómo los celebraba antes. Bueno, ahora es un día bastante familiar, lo paso con mis familias y antes siempre buscar la cajita de zapatos, cortaba una grama que seleccionaba, lo amarraba con una cinta y luego encontraba el otro día, el rastro de la grama, lo agro el camino y los regalitos, que es la tradición preciosa, la de los reyes.
Resistamente, con ese rastro que Ivania había mencionado, una figura bien bonita, una imagen ciertamente que me acordó, que hacíamos ya de adulta, cuando pasamos otra fase, desregar las herramientas para concebir esa ilusión, esa y el vita, amigos y amigos, nos tenemos que despedir, queremos agradecer infinitamente a cada uno de ustedes, a todas las personas que nos han llamado desde Washington, desde California, desde Cáguas, de Mallagués, de Carolina de Río Piedra, de Lancaster, de Pennsylvania, esa comunidad hórico, un abrazo solidario, de nuestros mejores deseos, precisamente de paz, de alegría, así que tratemos cada uno y cada una de nuestras comunidades de construir la paz, porque la paz se construye, se construye con nuestro esfuerzo, con nuestros ejemplos, con nuestras acciones tanto individuales como colectiva, así que estemos muy pendientes y a los eventos a cómo se desarrolla en verdad, pero sobre todo hagamos presencia y acción positiva para construir esa paz y exigir precisamente el gobierno estadounidense, que se busquen alternativas para
crear la paz y no entrar a lo que sería, o que mucho haya llamado, una posible tercera guerra mundial, es totalmente necesario, construyamos la paz, así que amiga y amigos, gracias a la dirección técnica de Iván y Asayas, que nos ha acompañado aquí hoy en este programa y la participación de ustedes, en este programa que ha sido bien interesante y muy rico, lo he disfrutado muchísimo, gracias a todos y a todas por escucharnos y por llamarnos, el línea abierta desde Puerto Rico, esta son Miguel Sepidora, Juan de Colón Cortés, despido usted, hasta la próxima semana en línea abierta desde Puerto Rico, feliz día de los reyes magos. Escuchó línea abierta desde Puerto Rico, una producción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción de la comunicadora Juan de Colón Cortés, línea abierta es un programa de discusión y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno, California, con fondos aportados por la corporación para la difusión pública
y la Fundación Robert Wood Johnson, productora María Heráña, publicidad evatorres, conducción técnica armando Valdez, asistentes de producción Jessica Hernández, Alejandro Glusman y Jorge Ramírez. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio Bilingue. En la próxima semana, la Fundación del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto
Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto
Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto Rico con la conducción del Departamento de Noticias de Cadena Universidad de Puerto
Series
Línea Abierta
Episode Number
3730
Episode
Puerto Rico Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-c9f21ddeb86
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-c9f21ddeb86).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
WRTU, Radio Universidad de Puerto Rico brought interviews and commentary on news developments in the Caribbean basin. Host: Wanda Colón-Cortés.
Broadcast Date
2003-01-02
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-d8e6a55efa8 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 3730; Puerto Rico Edition,” 2003-01-02, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed October 31, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c9f21ddeb86.
MLA: “Línea Abierta; 3730; Puerto Rico Edition.” 2003-01-02. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. October 31, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c9f21ddeb86>.
APA: Línea Abierta; 3730; Puerto Rico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c9f21ddeb86