Línea Abierta; 4178; Walmart Battle

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta. Este es un radio puente especial entre los programas nuestra voz de KPFK Radio Pacífica en Los Ángeles y línea abierta de Radio Bilingue en Fresno, California. Desde Fresno y Los Ángeles, California, el programa nuestra voz de Radio KPFK en Los Ángeles y línea abierta de la cadena de Radio Bilingue en la san de nuevo sus señales. Esta vez para debatir la arroyadora llegada de supercentros del gigante de las megatiendas Walmart a California. ¿Qué tal, Pilar Marrero, en Los Ángeles? ¿Qué gusto estar en nuevo compartiendo micrófonos contigo? Igualmente, Samuel, ¿cómo estás por allá por Fresno? Estamos bien. Y todavía... Sí, te contaba que aquí estuimos... Estamos teniendo unos días casi de verano, ya no sé por allá, pero aquí ya sentimos casi que nos vamos a poner las sandalias y nos vamos a la playa.
Veraniendo y por acá el invierno que nos deja caer un nuevo chuvasco, un nuevo oacero, ¿eh? ¿Qué envidia? Pues sí, mudése para acá para el sur de California. Bueno, y amigos de nuestra voz, tendremos esta noche para discutir el tema de Walmart a dos personas que representan los puntos opuestos de esta discusión. Por un lado, el consejal de Calexico, de la Ciudad de Calexico, California, Alex Perroni, que hablará en favor de la llegada o del beneficio que las Tiendas Walmart ofrecen en su opinión a las comunidades, a las que llegan. Y Altagracia Pérez, la reverenda, Altagracia Pérez, ella representa la alianza para una nueva economía, una organización, una coalición de organizaciones que está en contra de la llegada de Walmart a California y vamos a tener los debatiendo en esta hora acerca de los pros y los contras de estas super megatiendas aquí en nuestro estado. Así es, Pilar, y para eso me gustaría compartir dos o tres datos acerca de esta llegada, acerca de este arroyador a llegada de Walmart a California, el gigante entre gigantes de las megatiendas, la cadena transnacional Walmart se abre paso a machetes desembainado, ¿eh? En California, la mayor empresa del mundo y el mayor patron de Estados Unidos y México opera más de 14 mil super centros en la nación.
Y ha encendido controversias a la anunciar planes de construir 300 nuevos super centros comerciales, California, el mayor mercado en donde Walmart no ha tenido mega centros, pasa ser foco de debates, Walmart planea 40 de esas megatiendas la primera de las cuales acaba de abrir ya sus puertas en la quinta en el Condado San Bernardino, sur de California. Ciudades como Gilroy, Chico y Calexico les han extendido ya al fombra roja, dicen que Walmart trae empleos y derrama dólares en forma de impuestos, en Auckland y otras ciudades los gobiernos les cerraron las puertas, ellos dicen que Walmart trata tan mal a sus empleados, que estos terminan dependiendo de la asistencia y los subsidios municipales. Allí donde ha encontrado oposición, Walmart ha financiado campañas de referendo en el Condado de Contra Costa, logró que los electores derrotaron una propuesta para prohibir super tiendas del tipo Walmart.
Y en un par de semanas a instancias de la misma Walmart, los electores de Inglwood se encargarán de decidir si dan cheque en blanco a Walmart, permitiéndole construir su super centro y además sin la anuencia acostumbrada del gobierno local. Pues bien, Pilar, hoy escucharemos de ambas partes y nos iremos más bien hablar sobre el arriba de los super centros comerciales de Walmart a todo el estado de California, adelante, Pilar. Así es, Samuel, y para hablar de la experiencia que han tenido algunas ciudades de California con la empresa Walmart, tenemos con nosotros por la línea telefónica al Consejo de la Alejandro Perroni, ante lo presentamos como Alex, pero parece que prefiere ser. El que prefiere ser llamado Alejandro, vamos a hablar con él en lo que lo tengamos en la línea, parece que en estos momentos se nos había caído la llamada. En California, Walmart pretende abrir 40 megacentros y para explicar un poquito más lo que es un megacentro, es una empresa, es una tienda que tiene aproximadamente el tamaño equivalente a 15.
Tiendas supermercados, es decir, que 15 supermercados de tamaño regular cabrían dentro de estas megatiendas. Y estas tiendas se vende de comida, igual que en los supermercados hasta todo tipo de enceres pasando por llantas para carro, aparatos eléctricos, etc. Y una de las cosas que Walmart argumenta es que al comprar en esas grandísimas cantidades, ellos pueden hacerlo a un precio más barato y, de hecho, si lo hacen, pero a un costo y el costo lo pagan aparentemente los empleados que en promedio ganan menos que un empleado de un supermercado o que empleados de muchas otras tiendas. Y que podrían vender este tipo de productos. Creo que vamos a pasar primero con la rebelenda Altagracia Pérez porque el señor Perrón y todavía no lo hemos podido encontrar en la línea y Altagracia Pérez representa a un grupo que está oponéndose a la ordenanza que el 6 de abril estará frente a los electores de Inglewood.
De esta ordenanza ha sido patrocinada por Walmart y lo que haría aparentemente es hacer que los votantes aprueben la apertura de un super centro en Inglewood y, una vez aprobado por los votantes, solo se podría cambiar o solo se podría revisar esto con un nuevo voto de la población lo cual consideran algunas personas injusto. Vamos a hablar con la rebelenda Altagracia Pérez para que nos cuente el porqué las organizaciones como la que ella representa alianza pero una nueva economía se oponen vehementemente a la llegada de Walmart a Inglewood. Nosotros somos una coalición y la coalición se llama la coalición para un mejor engubur y entre ellos la alianza es uno de los miembros de la coalición.
Yo sé esa es el dote de una iglesia de la Iglesia de Santa Fe aquí también en Inglewood y haremos varios grupos de trabajadores y de personas que son residentes o que trabajan o que tienen compañías o que tienen pequeños este negocio aquí en esta ciudad y la razón por la cual nosotros estamos en contra esta ley que quieren pasar por medio de esta iniciativa. Es que por medio de ella los residentes pierden toda su voz y todos los derechos que ellos tienen bajo la ley de California. Nosotros sabemos que cuando hay un proyecto que se desarrolla en la comunidad hay necesidad de pedir permisos, hay que haber reuniones con la comunidad para que cada uno de su punto de vista para que haga una conversación, una negociación,
para que el proyecto que se desarrolla sea de beneficio no solamente para la compañía sino para la comunidad también y en este caso esta iniciativa que son 72 páginas de un lenguaje muy legal, este designa todas las decisiones que se tomarían acabo normalmente por un proceso en la cual estarían participando la comunidad y el gobierno municipal, todo este está detallado en esta iniciativa de 72 páginas y lo que hacen básicamente es que todos los requisitos que normalmente se repide, un estudio en este medio ambiente, cómo afectaría el medio ambiente, cuáles serían los efectos del tráfico, las diferentes cosas, todo esto ellos salen exento a todos esos estudios, a todas las reuniones que tendrían que tener normalmente con la comunidad, a tener que negociar con los elegidos, los oficiales elegidos de la ciudad, tener que pedir permisos a hacer cambios de la zona, todo esto ellos lo hacen en este iniciativa, entonces yo creo que desafortunadamente muchos votantes creen que sólo están votando por si llega a Womor o no,
que en cierta manera sería otra cosa, pero ello lo que en realidad están firmando es un contrato de 72 páginas, la cual nadie la ha leído y en la cual ellos se entregan todos sus derechos para que Womor haga lo que ellos quieran. Ahora, reverendo a Pérez, alguien podría afirmar de todas maneras que se le está dando a los votantes la posibilidad de tomar una decisión al llevar esto a votación, pero en todo caso, ¿cuál, qué es lo que ustedes les preocupa acerca de la llegada de Womor o de Inglewood? ¿Cuál es el problema con Womor? Bueno, yo creo que es un problema cuando un proyecto de este tamaño que son como 17 canchas de fútbol, el tamaño del proyecto, se le entregue el desarrollo completo a la compañía sin ninguna información o ninguna de las personas de la comunidad puedan participar en esta decisión y en este desarrollo. Yo tengo problemas con la compañía Womor en general porque yo sí creo que verdad no, ellos tienen muchos casos en las cortes por discriminación.
Han violado leyes de protección de los menores de edad, han hecho que las pasoras trabajen sin tener sus tiempos de almuerzo, han violado muchas leyes en todo el país y también en la ciudad de donde han ido se ha afectado negativamente los otros negocios porque no pueden competir con Womor. Yo ha estado todo eso, yo digo que puede llegar la tienda si quiere llegar, pero que llegue por el proceso normal para que se aseguren todos de que las leyes van a ser seguidas que todo el impacto que va a tener un proyecto de este tamaño sea algo que se pueden cambiar las medidas para que no afecte tan negativamente a la comunidad o que por lo menos haga una discusión para poder negociar cuál es la mejor solución a los problemas que va a haber. Y Womor ha hecho muchas promesas de que ellos se van a encargar de la policía, que se van a encargar de que hay gas suficiente, este policía, este bomberos, lo que sea necesario para poder ayudar a los pensamientos que viven alrededor de esa área.
Pero se sabe ya los residentes de engubo ya han vivido eso con el casino de Hollywood Park, que también prometió mucho pero no estaba por escrito y todavía están esperando lo que se le había prometido en ese entonces. Usted tiene una idea de cuánto ha gastado Walmart en esta campaña que están haciendo en favor de la proposición 4a, creo que se llama la proposición 4a. Es un donado 300 mil dólares a la organización que es la que está poniendo la iniciativa que se llama la cual es este, creo que es la coalición para traer a Womor a engubo algo así y el comité para traer Womor a engubo. Pero sabemos que ya ellos también han gastado además mandando información por correo haciendo llamada a hogares y también han este gastado bastante dinero en comerciales de la televisión y en la radio.
Y aunque eso no sea directamente, no diga engubo directamente, muchas de las cosas negativas que se han traído a la luz, los comerciales parecen responder a esas acusaciones que no están haciendo en la campaña. Si tienen una campaña muy fuerte sobre todo entre la comunidad latina, hemos visto mucho impreso en mi periodo y cuando yo trabajo en la opinión, creo que tienen un impreso, es una campaña de imagen tratando de mejorar esas malas imágenes que han agarrado con todas estas prácticas laborales. Quiero darle el pase a mi compañero Samuel Orozquay en Fresno para que él también haga su contribución a esta discusión. Pues sí, Pilar, ¿qué tal si mejor nos vamos en estos momentos a la pausa del cuarto de hora? Creo que ya nos toca, quisiera hacer a esta altura la invitación a nuestros amigos radiguientes y gustan participar. El número a marcar es el 1-800-345-4632, 1-800-345-4632. El tema que en estos momentos tenemos sobre la mesa es el de los planes de la gran compañía de Megatiendas, Walmart, de construir al menos 40 super centros comerciales en el estado de California.
Si estos momentos el epicentro de esa batalla es por la voluntad, las impatías del elector en la ciudad de Ingo Wood, en la zona de Metropolitana de Los Ángeles Pausa, regresamos un minuto. El número a marcar es el 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632. El número a marcar es el 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632.
El número a marcar es el 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632, 1-800-345-4632. Estamos de regreso aquí en nuestra voz en el radio puente que une a Radio Bilingue de Fresno con KPFK 90.7 aquí en Los Ángeles y estamos hablando de Walmart y de la arroyadora llegada, como dice mi compañero Samuel Orozco, de esta mega empresa, la más grande del mundo, a California con sus mega centros. Tenemos la línea a la reverenda Altagracia Pérez de la coalición para un mejor Inglugud que se opone a la iniciativa que la compañía está patrocinando en la Ciudad de Inglugud, donde quiere poner uno de sus super mega centros, creo que hay asente al terreno donde está el Hollywood Park Casino en este momento, que es un hipódromo casino, una mezcla de grandísima, un complejo grandísimo. Pero estábamos con mi compañero Samuel Orozco, Hayan Fresno, que iba a continuar la conversación con Altagracia.
Gracias, Pilar. Doña Altagracia, pues usted ha mencionado su oposición muy en concreto a la medida, que es conocida como la medida 4A que en estos momentos está frente a los electores en la Ciudad de Inglugud. Retiraría usted su oposición a la solicitud de construcción del super centro de Walmart, en caso de que Walmart se atubiera a las condiciones de sonificación y de estudios ambientales y otras cosas que se imponen a todas las demás empresas. Yo creo que yo personalmente, todavía tendría muchas preocupaciones de que llegara esa compañía a nuestra Ciudad, porque creo que el impacto que tendría económicamente con todos los otros negocios que se han ido desarrollando ya con muchos años de enfoque en total de revitalizar el centro aquí en Inglugud, sufrirían ese impacto. Pero por lo menos ellos hubieran pasado por el mismo proceso que todas las otras tiendas, porque es una área que tiene que tener casco, tiene varias otras compañías que detiendas grandes, pero que ellos tuvieron que ir por ese proceso normal.
Y Walmart ha dicho que la razón por la cual ha decidido usar esta medida es porque el coviel no municipar el concilio de la ciudad se oponía que llegaran ellos, pero yo creo que más quedaba lo que ellos se oponían era que pudieran poner un vego, una de estos vegas centros. No era necesariamente que no podría llegar Walmart, sino que tendría que llegar con una tienda más pequeña. Y yo creo que ellos, a la ver, la Ciudad había puesto como una ley que hacía un límite de la clase de desarrollo que se podía hacer en esta área. Y después la quitó por miedo de que lo iban a llevar a corte. Y en eso comenzó Walmart a hacer el proceso normal, pero yo creo que ellos decidieron que iban a encontrarse con dificultades, porque sí tienen un impacto negativo. Yo me imagino, ellos comenzaron el proceso de pedir los permisos y después se retiraron y comenzaron este proceso de esta medida. Y yo creo que en parte es porque no habría cómo explicar o cómo disminuir el impacto que un proyecto de este tamaño tendría en una comunidad que ya tiene bastante con gestión.
Ahora, le ve usted más allá, algún significado más allá, lo que está pasando en estos momentos en Inglwood, alguna razón por la cual Walmart esté decidiendo apostar tanto dinero, ya han hablado ustedes acerca de la gran inversión en campañas de imagen que se están susitando en estos momentos. Ve usted de algo más allá de Inglwood que está en juego aquí. Entonces, yo creo que ellos pensaron que esto sería una ciudad fácil para poder lograr esta medida y que la verlo logrado y luchado y confrontado cualquier acusación contra si es con la constitución o no, ellos podrían, entonces si esto pasaría aquí y se mantuviera como una ley. Ellos podrían usar esta como una táctica en cualquier ciudad, en California que se opondría a que ellos llegaran, porque básicamente ellos han encontrado con muchos impedimentos,
en muchas ciudades que no quieren el efecto, el impacto que trae una tienda tan y tan grande a su área. Bueno, tuvieron esas ganancias y la tuvieron esa victoria, pero también en otras ciudades han logrado parar la yo sé que en Santa Monica ellos querían ir y no se le permitió a en otras ciudades donde ellos han tratado y este sería otra táctica, porque el da lo que se oponían en Inglwood no se oponían legalmente ni pusieron una ley, sino que solo querían ponerle no una barrera sino como una cancha que fuera un límite al logrande que fuera el proyecto, pero ellos básicamente entonces tendrían otra táctica en su callita de fuerte para cuando vayan a hacer guerra con las diferentes ciudades y ellos pueden, si no le funciona una manera le funciona de otra. Y ellos a poder lograr esto y que vamos si se mantuviera como algo constitucional, entonces ellos podrían usar esto en cualquier lugar donde se oponieran, ¿verdad? Es otra manera más de poder lograr lo que ellos quieren,
porque básicamente en contra cotras y lo van a hacer, pero lo van a tener que hacer por el proceso normal, lo que se está llevando a cabo aquí es algo más allá que sería que ellos dictan los detalles de dónde están las luces del tráfico, donde están, ¿qué calles van a cerrar, qué calles van a abrir, todos lo están decidiendo ellos. En ese sentido es diferente entonces el referendo de contra costa comparado al referendo de Inglwood. Sí, bastante diferente, porque allá solo es permiso llegar y que no se le era bueno porque con lo que estaban haciendo era tratando de derrotar algo que no le quería permitir entrar. Mientras que aquí es una medida que está detallando hasta lo último el plan de cómo se va de desarrollar este proyecto, el diseño de este proyecto. Por último de mi parte doña Altagracia, déjenme preguntarle, sé que de alguna manera lo ha comentado anteriormente de manera un poco breve y de pasada,
perfise que yo conozco mínimamente al menos aún alcalde, que ha viajado hasta la central de operaciones de la Corporación Walmart en Arkansas, para rogarle directamente al presidente o al director al dueño de Walmart de que pase a invertir y revitalizar su ciudad, porque quieren empleos y quieren impuestos a toda costa. Andíganos a ustedes por qué usted decide darle este decidido portazo en la cara a Walmart, ¿qué es lo que más reciente de la llegada de Walmart? Yo creo que los que quieren que llegue a Walmart a su ciudad están mirando solamente las ganancias de corto plazo y que cuando uno mira, ¿cuál es él? ¿Cómo ellos se han portado en todas las otras lugares donde han ido cuál ha sido el impacto? Se ve que lo que hacen es que ellos causan que la economía se deprima, porque ofrecen salarios menos, aunque la gente cree que van a lograr más impuestos en su área,
la verdad es que no lo logran, porque es un modelo de impuestos de las otras piernas todo se va a Walmart, pero no es necesariamente un ingreso nuevo, entonces ya que se está pagando los impuestos en algo que cuesta más barato, al fin terminan con menos y a veces afecta también cuanto es el valor de los terrenos alrededor. Entonces yo creo que depende de si me imagino que habrán algunas ciudades que no tengan nada nada de negocios y que para ellos me convendrá a traer a Walmart porque sería lo único y en ese caso lo mejor para ellos. Pero en un lugar como el de nosotros donde hay diversidad de diferentes compañías y tienditas y negocios privados, negocios más grandes, ¿por qué traer algo tan grande que va a ser tan negativamente a todo el desarrollo que se ha hecho todo alrededor? Y para mí personalmente esto tiene que ver con sueldos dignos, verdad yo he tratado de apoyar a los trabajadores en Los Ángeles cuando han tratado de conseguir sueldos dignos y los beneficios que merecen dado su sudor
y Walmart sería un retraso a ese movimiento hacia la dignidad de los trabajadores. Por lo tanto, la gente de Walmart no contestó o no designó a nadie para representarlos y el consejal Alejandro Perron y de la Ciudad de Calexico que se había comprometido a estar con nosotros en el programa a última hora, no pudimos comunicarnos con él de manera que desafortunadamente por cuestiones que están más allá del bien y del mal. Ayer de nosotros no podemos tener el punto de vista de Walmart, sin embargo yo quisiera hablar un poquito más acerca precisamente de las prácticas laborales de Walmart porque yo creo que ahí está el meollo del asunto. Hace poco a quien Los Ángeles tuvimos una huelga de los trabajadores de supermercados que yo creo que todos nosotros estamos conscientes de eso porque pasamos muchos meses sin pisar Vons, Albertsons y Ralls para solidarizarnos con los trabajadores que estaban en la huelga.
Y la razón de esta huelga tiene mucho que ver con la llegada de Walmart a California porque los supermercados estaban tratando de bajar los beneficios de los trabajadores, preparándose para la competencia que hace Walmart y esa competencia la hace Walmart a costilla de pagarle menos a sus trabajadores y darle menos beneficios desde todo tipo, sobre todo beneficios de salud. Hay muchísimo publicado en publicaciones muy prestigiosas donde describen el tipo de práctica laboral que hace Walmart. Por ejemplo en octubre del año pasado la revista Business Week le dedicó su noticia principal o su reportaje principal a Walmart y ellos hablaban de que en promedio los trabajadores de Walmart, los que ellos llaman los asociados entre comillas. Ganan un promedio de 8 dólares 23 centavos, la hora es decir 13 mil 861 dólares al año, lo cual es más bajo que la línea de pobreza federal de 14 mil 630 dólares es decir que Walmart paga salarios que están por debajo de la línea de pobreza.
Al no dar tampoco beneficios de salud, muchas de estas personas terminan yendo a parar a los hospitales públicos, es decir que cuestan el doble a los contribuyentes. Yo quería decirle precisamente a la reberenda Pérez en la cuestión de las prácticas laborales de Walmart. ¿Cuáles son estas prácticas? ¿Cuáles son las peores prácticas que ustedes han podido observar de esta compañía? Bueno nosotros sabemos que en la visión de la coste dijo ya en el estado de California nosotros hemos pagado este 20 mil más de 20 milion dólares en cuidado médico de personas que trabajan por Walmart. Ese es el estado de nosotros donde no hay muchos, no hay muchas tiendas de Walmart y los que tienen beneficios que son trabajadores, a veces tienen que pagar hasta 45 por ciento de sus salarios y ellos quieren la cubertura que tendría cualquier otro trabajador en un supermercado por ejemplo.
Entonces vemos que ellos tienen bueno ahorita creo que tienen como 38 casos en las cortes en todo el país y son de diferentes clases son contra discriminación racial. Por ejemplo sabemos que en el 97 en Texas en Houston ellos tuvieron que pagar 1.7 millones de dólares a una mujer afroamericana que ella fue mal tratada y que le quitaron el trabajo. La autora del trabajo porque ella había quejado de que la estaban mal tratando por su raza y ellos tuvieron que pagar es el encontro que ellos y estaban culpables. Ellos también en Texas han tenido que pagar a creo que son 143 mil dólares a empleados afamericanos porque no han dado promociones y han dado el incremento que ha ido ellos se merecían de su suuerdo tampoco se lo han dado.
En Kentucky en el año 2001 tuvieron que pagar este 40 mil dólares por la comisión de los derechos humanos porque Vomart los votó del trabajo en los hechos del trabajo porque estaba en una relación interracial. Una pareja mixta perdió su trabajo porque ellos tuvieron que Vomart tuvo que pagarle. Entonces también hay discriminación sexual donde las mujeres promedio ganan 5 mil dólares menos al año que los hombres que trabajan las mismas horas. Aunque 65% de los empleados de Vomart son mujeres solo 33% son al nivel de manejadores o al nivel administrativo y ellos ahorita están en un caso que es el caso más grandes que se ha dado en la historia del país. De mujeres que están diciendo que yo han sido decriminada en cuanto a promociones, en cuanto a cuéj posición se le ha dado, asignaciones de trabajo, decisiones de pago, entrenamiento y son 1.5 millones de mujeres que son parte de este caso que se está traiendo.
Gracias, Reberenda, Altagracia Pérez. Vamos en un minuto a seguir con la plática y a que nos ofrezca algo más de información sobre las investigaciones que usted ha venido realizando a nombre de la Alianza de Los Ángeles por una nueva economía sobre las prácticas de la compañía Walmart prácticas que están en cuestión en estos momentos en diversos debates de referendo que se llevan a cabo en todo el estado de California. Y si eran estos momentos, invitar igualmente a todos nuestros amigos raduyentes que si tienen ustedes al un comentario, alguna experiencia igualmente que comentarnos. Me imagino que mucho podrán ustedes tener que decir y obviamente creo que mucho habrán de aportar a esta plática si nos llaman al 183 45 46 32. Mucho me gustaría escuchar de ustedes amigos raduyentes, aclaración nuevamente representantes de la empresa Walmart fueron invitados hasta este momento, pues no nos ha sido posible incorporarlos a la plática.
¡Pausa y regresamos! ¡Pausa y regresamos! Y estamos de regreso aquí en nuestra voz, en el radio puente mensual que hacemos desde aquí desde KPFA en Los Ángeles con radio y lingüe de Fresno, mi compañero Samuel Orozco allá en Fresno y aquí Pilar Marrero en Los Ángeles.
Estamos hablando del tema de Walmart y las 40 super megatiendas que la empresa más grande del mundo quiere abrir en California y la lucha que algunas coaliciones comunitarias están haciendo en contra. Y a mí me llamó mucho la atención el hecho de que la ciudad de Los Ángeles está también llevando a cabo o está también discutiendo una ordenanza municipal para limitar la llegada de los super centros. Esta ordenanza está en discusión ahora en el Consejo de Los Ángeles y yo tuvo oportunidad recientemente de hablar con el alcalde de Los Ángeles James Han. Quien es una persona, digamos, a nivel conservador o a nivel económico o algo conservadora y James Han me dijo textualmente lo siguiente. Me dijo, yo estoy opuesto a la llegada indiscriminada de las megatiendas a la ciudad de Los Ángeles porque de qué te sirve ahorrarte unos cuantos centavos en un pedazo o en una paquete de pan.
Si después tus vecinos o tú o alguien de tus familias se va a quedar sin empleo. La realidad del asunto es que en algunas ciudades y en muchas ciudades donde Walmart ha abierto las megatiendas se han perdido empleos. En Dallas, por ejemplo, la llegada de Walmart costó aproximadamente 1.400 trabajos de otras cadenas de supermercados porque no pueden competir con los precios bajos ni con los salarios bajos de Walmart. Entonces, estamos hablando de una competencia que podríamos llamar hasta cierto punto desleal. Tenemos con nosotros la reverenda Altagracia Pérez, quien está con la coalición que se opone a la llegada indiscriminada a una iniciativa que pretende simplemente eliminar todo proceso para la instalación de una tienda Walmart en Inglibut. ¿Y tenemos allá Samol Orozco quien tiene lo mejor completar en algo estáplática, Samol?
Sí, Pilar, pues mucho me gustaría seguir abundando sobre las investigaciones que están hasta un momento sin poder de la reverenda Altagracia Pérez con relación a la compañía Walmart alrededor de la cual presenta una oposición, verdad, particularmente en la ciudad de Inglibut, al desarrollo de estos supercentros comerciales. Altagracia, uno de los argumentos que en Arbola, la compañía Walmart, ahí en Inglibut y en todo California, en todo el país de hecho, es de que sus supercentros estimulan el desarrollo comercial, de que cada vez que un super centro hace su llegada a una ciudad, se cree alrededor de este supercentro comercial, un gran desarrollo de tiendas que aprovechan, se beneficia luego del tráfico de consumidores, hay experiencias que usted pueda recordar que en las cuales no esté pasando esto. Bueno, la verdad es que en el país se ha visto que cuando abre una tienda de Walmart, cierran por lo menos dos supermercados.
Por cada dos trabajos que crean este Walmart, se pierden tres trabajos de negocios pequeños que han cerrado, de otras tiendas que venden comida que se han cerrado, la verdad es que se ha hasta visto, y no solamente con Walmart, a veces con otras compañías que también tienen supercentros, que ellos han hecho donde ellos, en el principio, cuando llegan los precios están superbajos y la gente se beneficia de eso, pero cuando ya terminan con la competencia, porque ya todas las otras tiendas han cerrado, ellos, entonces, otra vez pueden subir su precio, porque no hay donde más acudir, tienen que ir a Walmart a la fuerza. Ha habido algún lugar, doña Altagracia, donde usted que nos pudiera recordar, donde esto ha pasado, donde los palabras que ha habido la caída de tiendas vecinas, y luego haya habido una subida de precios. En todos los lugares, es una práctica que no es, que es bastante común, porque ya ve que... Porque ya ve que... En todos los lugares que han llegado Walmart han cerrado bastantes, por ejemplo, la ciudad que tendría más, como me diría, que sería más igual que lo que sería los Ángeles o Ingúbuer, serían las Vegas, y lo que se ha visto es que ha habido un impacto serio en el cuidado médico en las Vegas,
porque han cerrado tanto supermercados a la llegada de Walmart, que han visto estudios que se han hecho de los médicos, y los médicos han dicho que han visto un impacto muy serio, porque cuando ellos se entremizan a las personas, si le pregunta a usted trabaja, les dicen que sí, tienen aseguranza médica, no, con quién trabaja usted trabajamos con Walmart, y aunque también no era solamente Walmart, pero que ellos mismos, como médicos, seguieron cuenta que la mayoría eran trabajadores de Walmart, que si antes tenían aseguranza médica, pero que es el supermercado donde trabajaba antes, o la tienda donde trabajaba antes se ha cerrado, y los han tenido que ir a un hombre a buscar trabajo, un hombre que tiene la práctica de hacer talleres como llenar las aplicaciones para el medical y para las estampillas de comida, porque sus trabajadores califican por el tambajito suero, ¿verdad? Esto se ha visto.
Bueno, 20% de los empleados de Walmart están asegurados, reciben prestaciones de Salud, dicen, hay otra que por ahí lo manejan, 70%, usted nos está diciendo, ¿es sus falso? Sí, porque lo que ellos dicen, bueno, es falso y no es falso, usted, yo no sé si ha visto el comercial donde ponen que le han hecho una, ellos, por lo que han tenido de aseguranza médica han podido llevar a un niño que necesitaba un transplante de algún órgano, creo que fue el corazón y que lo han logrado por gracias a Dios por lo que le ha cubrido Walmart. Bueno, es verdad, Walmart si le cubre al 70% al 90% de sus empleados, algo catastrófico, pero lo que es vacunas, regulares para los niños, visitas anuales al médico, cosas regulares que uno necesita al diario con sus familias, no lo cubren.
Entonces, es como hace muchas cosas, Walmart es una decepción, porque no te dicen una mentira por completo, pero haremos muy pocos que vamos a tener que cambiarnos el corazón, pero haremos muchos que nuestros hijos necesitan vacunas y eso es lo que no le dicen a uno. Así que son, son polisas médicas, es miriadas, o baratísimas las que le ofrecen a cambio, entonces a sus empleados nos dice usted, doña Altagracia. Eso de que el salario por hora en promedios de 955 en el norte de California, lo cual lo acerca, dicen ellos a los salarios que paga una unión. Sí, pero lo que se ha visto es que por promedio ellos ganan, depende cuál número uno usa, yo le voy a usar a usted el número que usaron los que hicieron el estudio por Walmart. Y el estudio que ellos hicieron dice que ellos pagan un promedio de 8 a 10 dólares por hora menos que lo que se le pagaría un empleado supermercado que tiene una unión. Entonces, ese es el estudio que vieron ellos, el estudio que nosotros hemos visto dice que el número es mucho más alto que eso.
Pero, verdad, ellos dicen que a veces damos una diferencia de 2 o 3 dólares, pero depende de la posición. La vasta mayoría de sus empleados, como verdad, se ha dicho ya ganan menos que la línea de pobreza en el país. Y se ha visto que ganan la mayoría, si trabajan, vamos a ir 34 horas por semana, sale en ganando solamente 12 mil dólares por año, que es un empleado tiempo completo en Walmart. Entonces, ellos están ahí variando y a veces no siempre están. Ellos te dicen eso del supermercado, de la parte de la tienda que es supermercado y es verdad, la diferencia es menos de que los otros asociados y a propósito no incluyen los números de los otros asiosados que son muchos más, porque la tienda, el resto de la tienda es mucho más grande que la parte que vende comida y la diferencia allí es mucho más grande. Por último, de mi parte, Altagracia, bueno, el argumento central, llave, de Walmart, es de que, pues a los consumidores les asiste todo el derecho de comprar donde quieran y que merecen la oportunidad de comprar a precios hasta 15 por ciento menores que los demás supermercados, usted cuestiona esto, nos dice de que, bueno, ya que tienen el pastel en la mano,
bueno, pues ahí se dan la libertad también de hacer lo que quieran con los precios, pero por lo pronto lo innegable es de que hay ofrecen precios más baratos que otros supermercados, eso me imagino que la si usted es bastante dura la tarea de oponerse a esta iniciativa, la 4 e en ningudud, ¿no cómo mira usted el panorama? Es bastante difícil porque es un poquito complicado, cuando uno está sufriendo por falta de ingreso suficiente, lo que uno ve es lo inmediato, que es la necesidad de comprar cosas más baratas, pero si uno se se comienza a dar cuenta de que uno está pagando la diferencia en otras maneras, porque la está pagando por medio de sus impuestos al nivel estatal, lo está pagando al nivel de que ahora tiene que competir con trabajadores de bomba para ir a la salón de emergencia de hospital, lo está pagando porque el valor de la propiedad de su ciudad baja,
porque el tráfico, el alboroto, la polución causa que los valores del terreno bajen, entonces si uno parece que se está guardando, uno si se está economizando un poquito en el momento, pero uno está pagando bastante más en otras maneras, y es un argumento un poco difícil, pero es la realidad, y como yo dije ayer verdad para muchos padres, uno llega aquí pobre, vamos a decir de un país, uno está aquí luchando por hacer una vida mejor, y el primer trabajo que uno consigue es de ingreso muy bajito, pero ya uno espera que sus hijos ya puedan lograr un trabajo donde haga lo mejor, un significato, donde hagan posibilidades de llegar a una posición donde ellos puedan estudiar, puedan comprar una casa, puedan tener una realidad mejor para los vía, pues verdad, y lo que vúrmaras es que corta esa posición media, la clase media, la que es afectada más, y todo el mundo sigue en la misma, no pueden comprar cosas más caras porque no tienen trabajos que le pagan bien, y es como un círculo vicioso.
Bueno, Samuel, yo quería invitar de nuevo a los oyentes para que llamaran y nos dieran sobre todo aquellos que estén en Inglewood escuchándonos, que nos llame, y nos digan si realmente ellos quieren a Walmart, si realmente el argumento de que van a pagar precios más bajos suficientemente persoacivo como para que ellos acepten la llegada de Walmart, pues queremos que nos llame, que nos digan al 180, 3, 4, 5, 4, 6, 3, 2, todavía nos queda un poquito más de un cuarto de hora de programas, y que todavía tienen tiempo para opinar. Y una cosa que yo quería apuntar es que Walmart esta semana fue, se colocó en el número uno de lo que llaman aquí, la Fortune 500, la lista de las 500 compañías más grandes de los Estados Unidos Walmart, es el número uno. Y los dueños de Walmart están entre las personas más ricas de todo el mundo, ahora lo que yo no me explico es por qué se haitantísimo dinero y tantísimas ganancias en Walmart,
porque entonces existe la necesidad de contratar a, digamos, con Sergio Janitor como le llaman aquí a personas de la limpieza, que son indocumentadas de las cuales les pagan salarios por debajo, muy por debajo del nivel de pobreza. No sé, vamos a ir a una pausa brevemente y después seguiremos hablando de las recientes redadas en Walmart, que creo que ocurrieron hace un par de meses, donde se encontró que se realizaban todo este tipo de abusos, volvemos enseguida. Oye amigos, ofrecemos un radio puente especial entre KPFK, Radio Pacífica, nuestra voz en los ángeles y línea abierta, radio bilíngue, en Fresno,
transmitiendo este programa en Diferido a través de su cadena de satélite. En esta ocasión sobre la mesa tenemos el tema de la llegada de las megatiendas, los supercentros, su Walmart al estado de California, primer supercentro se acaba establecer en la quinta, una ciudad de San Bernardino, California, el primero de 39 que están proyectados para el transcurso de los próximos cuatro años. La batalla grande, una de las batallas grandes, se libra en estos momentos por los corazones del electorado de la ciudad de Inglwood, en la zona de los ángeles. Si usted gusta comentar en particular acerca de la medida que en estos momentos permitiría de aprobarse la realización de centros en Inglwood,
ya menos al 1-800-345-4632, mucho nos gustaría escuchar especialmente de los ingulgudenses en estos momentos o de los ángelinos o de todos ustedes amigos en California, porque tarde o temprano por sus rumbos va a terrorizar este mismo debate, si es que nos encuentra ya. 1-800-345-4632 está su disposición, la reverenda alta gracias a Pérez, pues nos ha venido comentando acerca de los precios ocultos, de los precios bajos, de esas mercancías, los precios ocultos, dicen son el bajo precio de la mano de obra barata, que bueno, tiene eso sobre impactos, sobre otras áreas de la comunidad. Y bueno, nuestra compañera Pilar Marrero, los ángeles preparaba en estos momentos un comentario sobre otras áreas en las cuales Walmart pudiera llegar a igualmente estar involucrada. En octubre del año pasado, es decir, desde 2003 hubo una serie de redadas que llevó a cabo el gobierno federal a la gente de inmigración en las compañías Walmart de 21 estados, y el objetivo de estas redadas era arrestar a personas que trabajan en la limpieza de las tiendas.
Fue una redada gigantesca, arrestaron a cientos de personas indocumentadas, y lo que Walmart dijo es que estos eran personas que trabajaban para contratistas, y que ellos no estaban al tanto de las prácticas de estos contratistas. Ahorita en este momento hay una investigación, una investigación de gran jurado contra Walmart, tratando de averiguar si esto es una práctica que realiza a lo largo y ancho de toda la empresa más grande del mundo. Pero yo me pregunto por qué Walmart tiene la necesidad de contratar trabajadores de bajos salarios, bajísimos salarios, trabajadores indocumentados, incluso trabajadores que trabajan para contratistas que los abusan, siendo la compañía más grande del mundo. Cuyos dueños son o están entre las personas más millonarias de todo el mundo.
Entonces les invitamos a que comenten sobre esto, las personas de Inglue, las personas de cualquier rincón de California. Me parece que tu invitación ha tenido ya eco-pilar, tenemos ya a varios oyentes en la línea. ¿Qué tal si comentamos? Vamos con María, que nos llama desde el centro de Los Ángeles, ¿Uñamaría buenas tardes a ustedes? Buenas noches. Buenas noches, muchas gracias por tomar mi llamada. Muy interesante el programa. Yo a mi comentario es, yo estoy de acuerdo con la señora que está en contra de la Walmart y ni lo manderió que vayan a venir a poner nada aquí en los Ángeles, el centro de los Ángeles. Yo tengo una hija que trabajó hace dos años en Walmart y sufrió desde el momento que entró hasta que se tuvo que salir y mucha, hay mucha, mucha discriminación. Abuso sexual también lo hay y ni quieren siquiera ver ni saber ni conocerte cuando estás tratando de protestar a todas las cosas. Y es totalmente 100% lo que dice la señora, no beneficios, el pago, sabes de los trabajadores, un desastre, todo, todo el beneficio.
¿Cuánto ganaba su hija de pura curiosidad, Uñamaría? Solo el mínimo, seis cuarenta y cinco y ella es nacida y criada aquí con inglés, con la escuela por lo menos la secundaria, a mí en la primar y todo lo que es la hasta la escuela, la alta dicen aquí, ¿verdad? El doce grado, de dos maneras, yo no estoy de acuerdo de que se les de esa clase de trato ni a las personas que son de aquí ni mucho menos tampoco también a las que no son, como por ejemplo, ellos abusan mucho de esos de la gente que no tiene sus papeles. Bueno, le agradecemos mucho su comentario, doña María, gracias, comentario salido a la aire, pilar. Bueno, le hubiéramos podido preguntar, no sé si María ya se fue, tenemos alguien más en la línea, Samuel, por allá no tengo ya.
Y la línea acaba de colgar otro amigo escucha que se encontraba en la línea. Pero bueno, los invitamos a que nos llame, que compartan su experiencia, porque son miles y miles de empleados los que los que tiene Walmart ya en diferentes puntos del país. Y yo creo que hemos hablado aquí de la serie de irregularidades, que desafortunadamente no están aquí para contestar, porque invitamos a la gente de Walmart, invitamos a otras personas que supuestamente están favoreciendo, la llegada de las megatiendas y en ninguno de los casos pudimos tenerlos aquí en el programa desafortunadamente, pues se queda un poco disparaja la discusión, porque no estamos escuchando los argumentos del otro lado y eso es verdaderamente lamentable. Bien, pilar. Si gustas pasamos a nuestro siguiente oyente, quizás tenga pregunta para doña Altagracia, René nos llama desde Irvine, también en el sur de California, René Buenas tardes. Realmente quisiera hacer un comentario, realmente está este establecimiento de este Walmart, piensa que va a traer mucho efecto negativo.
Uno de ellos que muchas pequeñas compañías. Les escuchamos apentamente, René. Y él dice que él va a desaparecer, y ellos tienen 20 años con este mercadito, tú sabes alimentando sus familias, pagándolo de estudio a los niños por los últimos 20 años, entonces él dice que él está más o menos como unos 20 cuadras, donde está el Walmart, donde se va establecer el Walmart, él dice que él va a perder su negocio y no tiene otra forma de ingreso. Entonces, este es un pequeño ejemplo, además no se hay empleados que tiene. Magan perder su negocio, entonces realmente él dice que él le paga bien esta gente, que más o menos hace un poquito de dinero, pero esta misma gente va a perder su empleo.
René, su comentario ha salido al aire, uno de los más grandes temores, y ya fue de alguna forma articulado por la reverenda alta gracia Pérez, es justamente él de la quiebra y la pérdida, el desplazamiento de los pequeños changarritos de los alrededores. Altagracia Pérez, reverenda alta gracia Pérez, pues son millones y en el minuto que nos resta por cierto, son millones y millones y millones de dólares contra los que se enfrenta aquí en esta batalla en ningú y en otros lugares. ¿Qué le da esperanzas de que pueda contener el avance? Yo creo que cuando las personas leen la información que se la han entregado a los votantes y se dan cuenta que el votar que tienen que votar no porque si no, entonces ellos pierden toda su voz, toda su participación en el desarrollo de su propia comunidad, todo control que se le ha dado con lucha que ha luchado la comunidad por tener esa oportunidad de poder participar en cómo la comunidad se desarrolla y la política de su comunidad la estarían perdiendo. Entonces yo creo que cualquiera que lo lee y se da cuenta va a votar que no.
Muy bien, Pilar vamos a ver si en 30 segundos le podemos ver la palabra nuestra última radiolliente que se María que nos llama desde Greenfield en el centro de California, María está usted de la aire. Sí, mire, yo también estoy en contra de las tiendas porque nosotros en California, pues tenemos ya mucho problema con los empleos de muy bajo sueldo y nuestros apagos de casas y asegurantes no nos dan con los sueldos de estas tiendas. Entonces tenemos que ponernos a que los que vienen a poner sus tiendas traigan beneficios, pero al nivel que estamos nosotros viviendo pagando taxas y todo eso. Muy bien, su comentario ha salido al aire de manera breve, clara y concisa. Pues bien, con esto con esa llamada quisieramos cerrar con broche de oro, Pilar, pues no hay más que agradecer muchísimo por la presencia de la reverenda Altagracia. Pérez de la Iglesia Piscopal de la Santa Fe y Bozera de la Alianza de los Ángeles por una nueva economía ahí mismo en los Ángeles. Gracias, Daniel.
Y también queremos agradecer por acá a Ian Johnston en los controles. Así es y valga la aclaración que ya indicaste hace rato Pilar, pero nuestra invitación fue extendida también, no solamente a la empresa Walmart, sino también fue extendida. Algunos consejales en varias ciudades del Estado que mostraron apoyo a la empresa Walmart y hasta el momento, pues no nos ha sido posible. Todavía en el último minuto del programa, aterrorizar ninguna de estas ofertas. Pues Pilar Marrero, un gran abrazo, hasta la próxima dentro de un mes. Un placer y gracias a todos nuestros oyentes por estar aquí con nosotros, una vez más. Pasemos a las noches. Escuchó usted, un radio puente especial entre los programas Nuestra Boss de KPFK, Radio Pacífica, Los Ángeles y Linia Averta de Arred de Radio Vilingue.
En Los Ángeles, el productor es Rubén Tapia, con la colaboración del equipo de Nuestra Boss. Linia Averta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Vilingue en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública, la Universidad estatal de California en San Marcos, y la Universidad estatal de California en Fresno, hace imposible la transmisión por medio del Internet. La productora de Linia Averta estará aquí, el conductor técnico es Jorge Ramíez, Samuel Orozco es del productor ejecutivo, asistentes de producción, Alma Martinez y Patricia Hernández. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite, Radio Vilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 4178
- Episode
- Walmart Battle
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- AAPB ID
- cpb-aacip-c7349540dad
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-c7349540dad).
- Description
- Episode Description
- Walmart, the largest company in the world and the largest employer in the U.S. and Mexico, opened the first of 40 super centers planned for California. Some cities have opposed the arrival of Wal-Mart, worried about their low wages and their impact in local economies and finances. Wal-Mart has responded taking the issue to the voters. This pre-taped program features a conversation with community leader, Rev. Altagracia Pérez, of the Los Angeles Alliance for a New Economy. The program was in simulcast with “Nuestra Voz,” KPFK in Los Angeles, CA.
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Broadcast Date
- 2004-03-29
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Duration
- 01:00:17.097
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 4178; Walmart Battle,” 2004-03-29, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 15, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c7349540dad.
- MLA: “Línea Abierta; 4178; Walmart Battle.” 2004-03-29. American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 15, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c7349540dad>.
- APA: Línea Abierta; 4178; Walmart Battle. Boston, MA: American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c7349540dad