Línea Abierta; 4383; Mexico Edition-Live,

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión de la Céரa Bíblica. Muy buenas tardes a todos los amigos de Radio Bilingüe de Fresno, California, por supuesto, Águo Morales, Asamuel Orosco, no sé diga Sara Shakir, a Jorge Ramírez, Jorge Ramírez porque como no más le digo Jorge, luego se me va, no grabó los apellidos pero voy bien. Y claro, aquí estamos a sus órdenes Francisco Huerta, estamos con Martelena Ramírez, está también Gabri Cortés, que nos está ayudando en la coordinación. Y claro, con el gusto, al entusiasmo de trabajar con ustedes y
comunicarnos, porque el periodismo civil, amigas, amigos, es al fin y al cabo, precisamente eso. El ciudadano, el que toma el micrófono y es él y la protagonista de la comunicación. Por supuesto, ustedes aquí son siempre bien recibidos en voz pública, les recordamos los teléfonos 1,834 línea, 1,8345, 46, 32. Y bueno, desde aquí desde México, a veces me quedo pensando cómo empiezo el programa y si digo desde este México y tengo que hacer una descripción. ¿Cómo describir al país en unas cuantas palabras? Describo al país como lo ve el presidente Fox? No, el presidente Fox, entonces yo tendría que decir que México es hoy mejor, que es maravilloso, que vamos
muy bien, que la democracia funciona, aunque ya le hayan quitado el micrófono a los ciudadanos para que no se expresen, pero bueno, él dice que vamos muy bien. Y que al conmemorar sus cuatro años de gobierno, el presidente Fox se comprometió a defender con firmeza, la democracia contra sus enemigos y detractores, a trabajar con pasión y disciplina, minuto a minuto y hasta el último día de su excenio. Y aseguró que el sistema corrupto, autoritario, ineficiente y represor, que do atrás, y que hoy dice el presidente Vicente Fox, que hoy México es mejor. ¿O cómo describo a México? ¿Cómo podemos describir a México? ¿Cómo lo ven nuestros hermanos que se han tenido que ir a Estados Unidos, arriesgando la vida, huyendo del hambre, buscando el pan,
buscando el alimento de su familia, cómo nos pueden decir ellos que es México, o vemos también le puedo hablar del México de los ricos, tenemos los ricos más ricos de la América Latina y casi del mundo que están en la lista Forbes y que ellos venen un México también maravilloso, muy productivo, o el México de tantos campesinos que ya nos oportan más todas trapaserías que les hacen en el campo donde no les ayudan a producir, donde ya debido a tanto ataque que se les ha hecho y tampoco ayuda y tampoco asistencia, han hecho que México sea dependiente de la alimentación o el México de los pobres, de los 52 o 53 millones de las pobres o el de la clase media. ¿Cuál será en esta multivisión o multivisualización que podemos hacer de nuestro país? Este
México kaleidoscópico con la incertidumbre del futuro, usted le pregunta a un joven y cómo ves tu futuro, no dice mi futuro no lo puedo decir yo, no veo, no tenemos horizonte, los jóvenes no sabemos que vamos a hacer, solamente saliendo de aquí, de tal manera, amigas amigos que lo dejo a ustedes que me describan, cómo ven a México. Aquí pues las noticias en los cuatro años del presidente Fox, como ya hablábamos en la vez anterior es el presupuesto el que simboliza es el paradigma de la guerra política, ahí se puede ver qué sistema político tenemos, el de la incomprensión de los enfrentamientos que continúan el del poder legislativo que no acepta lo que hace el ejecutivo, el ejecutivo que regaña y casi casi mal dice a los legisladores que no le dan el
apoyo que requiere para cómo él dice sacar al país adelante, aunque dentro del país que él quiere y las reformas estructurales, pues está, como decíamos, la entrega del petróleo, la privatización de la energía eléctrica, esto es lo que sí, lo que seguimos viviendo, también la ok de ustedes saben que la ok de es la organización para la cooperación y el desarrollo económico pues ven otro México, y sabe cómo ver a México la ok de que es lento el crecimiento económico de este país en 2004 ha sido insuficiente que los programas gubernamentales contra la pobreza, escucho ustedes esto, que la pobreza sólo la perpetua, la perpetua en los programas gubernamentales y que la miseria que padecen más de 50 millones no será mitigada corto plazo, dice la ok de tal
manera que ahí tiene usted el otro México en el que estamos viviendo nosotros y dentro de todo esto muchos mexicanos ya ven para el 2006 como que ya cerraron este sexenio y no quieren saber más de tal manera que cuando ven la figura presidencial también quieren ver que ya se vayan o bien cómo vamos a vivir todavía estos dos años hasta el 2006 que se ve con muchos padecimientos entonces ahí tiene usted ya a los que quieren ser presidentes o candidatos vamos a decir mejor y ya están viendo a las figuras y las encuestas están en todos esplendor a todo furor las encuestas de los posibles en candidatos para el 2006 o posible presidente y pues por supuesto
está el prín que sigue madraso a la cabeza ahí tienes usted al pan que Santiago Krill ya saltó hacia la cópula y está teniendo muy buena calificación según las encuestas el doctor Simi también en las farmas el día se usted que el doctor Simi es de las farmacias similares y él este hombre multimillonario que bueno cuando menos distrai a veces no saben si está bien de sus razonamientos o es un hombre que excéntrico que uno no lo entiende que se rodea de chicas hermosas él dice que y que y que y que es soltero y que con eso le da alegría la vida y él tiene sus encuestas de su propia empresa y se lleva de calla lo pesobrador a madraso a Krill y a quien se le pongan frente es el primer lugar para la presidencia del 2016 en este país bueno muchos nos reímos pero él está pagando programas de televisión
carísimos planes enteras en los periódicos en los periódicos de un Victor Victor da con sales torres y no puede bueno cuando habla casi ni se le entiende pero pues él es feliz él es feliz tiene problemas de la garganta y entonces o de la adicción también para que le hacemos al cuento y y esto es bígense usted que es lo que estamos viviendo en este país y ámblo pues sigue siendo en ya en la política pudiéramos llamar formal pues sigue siendo Andrés Manuel López obrador a pesar de todo sigue muy fuerte y claro tiene tiene enemigos él y llama adversarios y sigue el pendiente de esa espada de damocles del desafuero que se los están posponiendo jugando con con con la política y jugando con las posibilidades porque
imagínese dicen los sacan las encuestas que si ámblo se saliera hoy pues madraso y krill se resultarían multi beneficiados a también está Jorge Castañeda por ahí con haciendo sus carabanas y gastando no se nunca quiere decir quién le paga los gastos está en 2% él contra 80 por ciento de ámblo verdad pero bueno y entonces los adversarios de ámblo dicen que ámblo no puede controlar la corrupción y que en una encuesta de maría de las eras hace algunos meses supo que ponse ex secretario de finanzas del defe se había ido varias veces a las vegas incluyendo 10 entre semana y usted piensa que Andrés Manuel López obrador no lo sabía pues dicen las encuestas que no lo sabía el 28 por ciento lo sabía y no le daba importancia en marzo decían que el 32 por ciento sí lo
sabía en noviembre que el 29 29 por ciento sí lo sabía y el 49 por ciento dice que sabía que era un asunto delicado y prefirió no hacer nada esto no encuestas pues que aquí están sacando y que hace algunos meses es supo que dejará no ex secretario particular de ámblo había recibido dinero en efectivo del empresario Carlos Ámada usted que piensa que Andrés Manuel López obrador no lo sabía pues en noviembre dicen que 17 por ciento no lo sabía en noviembre dice el 21 por ciento que lo sabía y no si usted le entiendes que lo sabía y no pero el 57 por ciento dice que sabía que era un asunto delicado y prefirió no hacer nada estos son las encuestas esta política y estos hombres en la política sí pudiéramos tener
un aparato mágico que leyera sus cerebros y llegáramos a su espíritu cuantos de ellos se salvarían porque mira usted llegar a la cúpula política llegar a pelear el poder hay que dejar un rastro de muchas cosas terribles hay que dejar a veces muertos dejar sangre dejar muchos pecados capitales en la cuestión política pero mucha gente pues les da toda la credibilidad y uno cuando ya viene la realidad en el poder entonces uno les ve el reverso a todas estas personas a vemos quienes no creemos en ninguno no creemos hasta no ver hasta no ver que este pobre país realmente tiene alguien que lo va a sacar adelante y como todavía hay una gran incultura política que es en una gran proporción de los ciudadanos todavía no analizan no no saben
analizar o no sabemos a la mujer me debo incluir a los candidatos como debe analizarse aún aspirante a la presidencia que debemos exigir de él qué característica se debe tener que le podemos comprender y él y él como puede saber lo que nosotros queremos y lo que necesita el país pues este es otra de las cosas difíciles perdón que no se han podido todavía coordinar y entonces uno los ve pues muy bien yo veo a madraso fíjese con los antecedentes de madraso pues que ahora ha recuperado mucha credibilidad de la gente y que a la mejor llega pero si usted le rasca su expediente dice cómo es posible no puede ser usted ve a crí que que que experiencia tiene cuando sea bañado de pueblo cuando ha dialogado con ciudadanos críl él siempre ha
sido modocito metido en el pan con su manera de ser muy elegante muy distinguida pero no no no se le ha visto que se acerca a la realidad del ciudadano y vemos a López Obrador hubo les llegó a la gente con lo de los viejitos con lo del dinero de asistencia con todo lo que lo que supo acerca se ha llegó a los medios todos los días van los medios y le acercan grabadoras y cámaras y entonces mucha gente ya se deslumbró con López Obrador y dicen ese es el que quiere el que queremos y yo voto por el porque ya me dio yo soy el ancianito que me dio dinero y yo quiero votar por él pero se va acundiendo esta situación y mucha gente dice López Obrador es un hombre bueno y es el que necesita el país ah y Dios me será pues digo a veces un no cree ya en nada ni en nadie hasta no ver la realidad
como dicen algunos filósofos y también dicen a otros filósofos dudas siempre así que vamos a un corte le recordamos las líneas donde usted puede comunicarse 1 834 líneas 1 834 45 46 32 y regresamos momentanemente está usted escuchando en vivo en línea abierta el programa voz pública que se transmite desde la ciudad de México participe llamando al 1 845
46 32 o 1 834 líneas sus preguntas y comentarios son bienvenidos hay una nota muy interesante también que apareció en el financiero que dice voto voto exigen migrantes a Fox interceder ante el Congreso solicitan y la nota del victor chávez dice que ante su insistente demanda acoro acoro de voto voto desde el salón Adolfo López Mateo de los pinos el presidente Vicente Fox se comprometió anoche con consejeros bueno esto fue el miércoles se comprometió con consejeros del instituto de los mexicanos en el exterior a intervenir ante el Congreso de la Unión para acelerar la discusión y aprobación de la iniciativa de reforma electoral que permita el voto de los
connacionales que viven en el extranjero incluso al término del acto Fox que se ha instruyó de inmediato al director del instituto candidomorales rosas a coordinarse con el secretario de gobernación Santiago Krill Miranda para consertar una reunión con diputados y senadores y analizar la propuesta de reforma no obstante en su discurso el presidente Fox hizo un respetuoso imperativo llamado al Congreso particularmente a los partidos PRI y PED para que aprueben la reforma así les dijo y en respuesta a otro coro de consejeros escuchó también diciendo ahí con los diputados coro no coro no duro duro en este espacio el primer mandatario explicó también que es una de las muy importantes raciones por la que estamos regresando este presupuesto ya les explicó lo del presupuesto y entonces habló Teresa García de la Rosamión del Consejo Consultivo de la Instituto
y residente en Fresno California y expuesto al micrófono en el ámbito político continuamos viviendo con la inmensa frustración de que a 15 años de estar luchando por nuestro derecho constitucional el voto este aún no se aprueba la realidad señor presidente le dijo Teresa García de la Rosa del Consejo Consultivo del Instituto y residente en Fresno California la realidad señor presidente es que no existe una sola razón para negarle el voto a los mexicanos y mexicanas que viven en el extranjero el derecho al voto para los mexicanos en el exterior no debe ser un arma político partidista porque ese derecho es un privilegio y porque el voto no tiene precio se intención bueno y cómo viven que está sucediendo también con nuestros hermanos allá en los Estados Unidos a veces ustedes nos dicen parte de su realidad pero también aquí tenemos un amigo que ese periodista también
es investigador y al mismo tiempo empresario así es que él tiene todos los lentes o las lentes que se requieren para poder es una analista también de las cosas tiene un muy buen dipudiramos decir laboratorio de investigación cibernético de las cosas que pasan en Estados Unidos y de lo que pasa aquí con nosotros se trata de milio España quien le doy la bienvenida a milio cómo estás muy bien paco muchas gracias por permitirme digir a tu enorme público en Estados Unidos pues nos da mucho gusto también y lo recordamos a usted como radio participante que puede interrumpirla entrevistas y sobre todo si es sobre el tema que estamos tratando un teno mal de dice ahí en nuestra amiga Sara Shakir y para que entre usted en este tema que es importante en los teléfonos está Patricia Hernández allá también no porque es importante lo que ustedes piensen en milio está usablando de las remesas estamos viendo permiten más estamos
viendo la nota de primera plana de reforma de cuando fuesta puede le ven 7 noviembre superan remesas apoyos méxico estás está enviando más remesas que ninguno otro tiempo pero esas remesas cuánto le están costando a nuestros hermanos de aquel lado bueno le están costando este lágrimas sudor y sangre la verdad es que los los exprimen a más de un poder allá en en estas sierras si es cierto que tienen chama pero también es cierto que como siempre les pagan en cheque y como los indecuentales que son varios millones no tienen o no tenían mejor dicho una identidad una identificación oficial recogida en Estados Unidos pues tienen que caer en manos de los cambie cheques que les cobran entre 10 y 20 por ciento por cambiar ese cheque y esos
mismos son los remeseros son los que mandan el dinero de Estados Unidos a México ah ya ya pero si tú ves la triangulación pues si pero si tú es con frecuencia aquí este se dan notas en donde dice que el banco de México dice que se mandaron 15 mil millones a 12 mil o lo que sea si pues es cuatro solamente hacen la función de pericos porque no tienen la menor información al respecto no si el banco mundial dice fueron 15 mil millones ahí los dan por bueno porque no pasa por sus manos de un solo centao del que mandan de allá de Estados Unidos acá y yo platicaba con algunas gente ahí en Estados Unidos y conocida a una señora que se llama Marta Lara que fue con su general de México en los ángeles y gracias a ella se pudo ella pudo lograr que por primer el primer banco que aceptara como identificación de de nuestros compatriotas que están ilegales allá la matrícula consular el origen de todo esto me platicaba en
yo Marta Lara que horas con su general en San Antonio Tejas es que un día la fue haber una persona una mujer de las muchos documentales que hay en los ángeles que vivía con otras gente también y documentadas y pues como no tienen facilidad para poder tener una cuenta en el banco y arrar en el banco el dinero que habían ahorrado lo tenían prácticamente bajo el joljón y hay el centero de esto y los fueron a saltar esta pobre mujer estaba planchando y con la plancha la torturaron el que mararon los brazos hasta que dijo un tablinero entonces ella todavía herida a favor a la entós con su general de México y en los ángeles y le platicó su problema y a ver si pidiendo le rogándole que viera la forma de que los inocumentados pudieran tener la forma de guardar su dinero en un banco y no correr con el cerrero entonces no llamó Marta Lara que había conocido en una reunión al presidente a exéctif oficer del vuelvo hargo bank lof a ver y después de una serie de entrevistas logró que el
vuelvo hargo bank aceptara como identificación legal la matrícula consular recientemente acabo de saber me lo acabo de decir lo me amarte a chapa hace una semana que el vuelvo hargo ya lleva abiertas medio millón de cuentas y con eso les ha ahorrado a todos esos medio millón de indocumentados que les tuven el 10 al 15 por ciento por pagarle su cheque pero además esto les permite poder mandar su dinero de Estados Unidos a México a través ahora sí de un sistema oficial en donde va a tener alguna intervención del banco de México y por esas remesas hubo una cuerda inter bancario para que cobran a 60 centavos en vez de a ver no entendí bien cuánto va a cobrar el fargo bueno el fargo creo que les cobra cuatro dólares o tres dólares por el envío de dinero por cada cien o por cada por la cantidad que manden cuatro dólares entre cuatro y siete dólares
y ahora están pagando 20 o 30 dólares por enviar cien lo cual es una cantidad muy nervosa veinte y treinta por ciento pero ese no es el fargo bueno no esos son los monogramlos todos los remeseros que hay ahorita en tres huestas y unión hay muchos no hay decenas de ellos oye entonces son como buitres que en cuanto a banco su chequecito van con ellos para poder tener los dólares pero ahí les dan el primer achazo no si el primer achazo y el segundo achazo es cuando quieren mandar ese dinero a México y lo mandan acá México y les avisa las parientes acá y en muchos casos les dice bueno pues todavía no ha llegado el dinero pero si quieres y ya saben aquí que ya mandaron el dinero y le prestan le prestan al beneficiario acá y le prestan a una tasa de interés de 25 por ciento mensual y entonces resulta determinadas a hacer todas las
cuentas dijimos varios ejemplos con gente que ha sufrido esto y equivale a que les pagaran el dólar al cinco veinte en vez de lo que realmente vale 11 principios ahora sí la importancia del dinero que manda en nuestros patrots allá es enorme entre entre los que conocen de este asunto hayan Estados Unidos dicen que el año pasado mandaron 21 mil millones de dólares y no 15 y no nos dan la cantidad y eso es pues es casi el doble de lo que de lo que México ingresa por petróleo aquí pero realmente el principal sustento del país ahora son nuestros patrotas allá pero cuánto píjate nada nada más lo que les cuesta ganar un dólar y cuánto le llega la familia de ese dólar que trabaja un hombre bíjate nomás y esto es que gracias a la gestión de esta señora Marta Lara y
también a gestión del del Instituto México este mexicano es en el exterior en la parte económica hicieron una una reunión hace algunos meses a principio del año hicieron una reunión en el estado de colorado y fueron varios gobernadores pero lo más importante es que fueron los chef y que executive oficer de los 12 bancos más importantes en Estados Unidos y a todos esos bancos aceptan como identificación válida la la matrícula consular así es que esto pues realmente es una es la primera gestión verdaderamente importante en favor de nuestros compañeros indocumentados los que nos dijeran nuestros amigos y es que así está sucediendo porque ellos son los que están viviendo ahí. Bueno sí vale a la pena que ellos te lo confirmaran que confirmaran esto porque me preguntaban en una de las emisiones pasadas que
donde es donde cobran menos porque ya estaban también por aquí presumiendo que ya había dos o tres instituciones. Pues hay que ir y van que el banco america el huelfargo banca hay un montón de bancos que ya aceptan como identificación válida la matrícula consular y con eso pueden abrir una cuenta en el banco y pueden depositar. A ver y ya no les cuesta que se los caminles cobran 10-15 por ciento. A ver vamos tenemos tenemos en la línea mi querido mil españa Dormanuel de Santa Rosa muy buenas tardes buenas tardes que nos dice amigo mío. Yo no más quería comentar acerca de estos señores que todos quieren ser como digo usted presidentes porque candidatos de candidatos yo también puedo hacer sin decirle a nadie pero claro pero todos quieren ser presidentes y todo es por más que nada el dinero que quieren agarrar del país. Pues sí. En realidad en realidad ninguno de ellos
tiene una propuesta clara para al pueblo porque el pueblo es el que en realidad sufre y yo por eso es que estoy aquí. Desde cuando se fue Dormanuel. Yo me vine en el 88 y como le ha ido. Pues gracias Dios bien yo estuve estudiando primero allá en México y luego pues mi papá se enfermó. Ningún nos pudimos tener tener nada. Tuve que ayudarle a él luego pues decirle que me oiga Dormanuel ¿Y usted manda dinero a México? Sí. Sí. ¿Cómo le hace? Ahora lo hago a través de mi banco pero antes de que tuviera mi cuenta en el banco el Wells Fargo y este otro monigam. Sí. Pero ahora ya ya es mucho más fácil. Y lo que más barato. Mucho más barato. Sí. Porque cobran como cinco dólares y no importa la cantidad.
De dinero a otro banco que parece que es van a mexar en México. Entonces está bien. Cinco dólares no importa la cantidad se oye bien o si usted que diga amigo Manuel. Pues está está bien pero como dice y allá también en este sentido les dan todo todo el dinero a la familia pero antes se sufría mucho con eso de y yo estaba bien en contra de eso. Sí. De las remesas con los con los otros monigam y este otro Wells Fargo. No, no. Wells Fargo. Wells Fargo. Digo este Wells Fargo. Sí. Bueno pues tenemos que ir al corte Dormanuel. ¿Usted rápidamente piensa regresar a México o ya no? Yo sí pienso regresar a México pero ahora va miedo de todo porque la cosa es que todos quieren morder a uno y en realidad nadie piensa por por todos nuestros mexicanos que en realidad por lo
que se deberían de preocupar es por dar una buena educación a todos por la educación en la base es la base de todo y el dicho. Dormanuel. Sí. Muchas gracias por ese llamado Dormanuel. Muchas gracias a usted por dejar entrar a su línea y creo que es uno de los programas más bonitos y y más educativos que tenemos por acá también. Gracias, señor. Un abrazo. Igualmente y que todos nuestros hermanos de lo poco que hay pero que traten de disfrutar especialmente en esta época. Gracias, señor. Telefonos en radio y lingüe 1834 línea 18345 4632 continuaremos con Don Emilio Espáñe. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos ya menos al 1-800-34.
Estró línea o 1-800-345-4632. Ahora, este es bueno la música de que tenemos como cortina de voz pública. Usted puede comunicarse también con voz pública por internet. Recuerde usted que es
voz guion bajo pública a roba y a ju.com.mx voz guion bajo pública a roba y a ju.com.mx. En mí de España por último quería que me comentar es que comentáramos también ahora empiezan a venir nuestros hermanos nuestros paisanos como les dicen de allá y está diciendo el gobierno y el presidente que hay muchas vigilancia en los caminos y en las carreteras pero estamos viendo que siguen siendo víctimas de extorsión y la burocracia hoy. Bueno, mira, espacabez cómo somos atrasados aquí, la matrícula consular funciona en Estados Unidos y el Congreso de Estados Unidos ya la acepta como una identificación oficial a los siendo comentados y apenas en esta último periodo de sesiones el Congreso
mexicano acepta como identificación válida aquí en México, ¿qué te parece? Sí. Ahí en Estados Unidos con la con la esta matrícula consular puede abrir una cuenta de banco aquí en México es es es es un es un rosario el poder conseguir una cuenta. Si yo no sé qué van a hacer pero los pobres mexicanos que vienen de allá los extorsión a más no pedir en las fronteras, ¿no? Y ese es una de las formas por las que se hayan dado de coches usados acá también aquellos que salen de México y que llegaron de indocumentados allá y que vienen a México y que traen un coche se se carron, nunca puede regresar si si entraron indocumentados cómo van a regresar ese carro, ¿te fijas? O sí y los advaneros los dejan pasar. Pero estoy viendo también que están pasando muchos carros pero sacan mucho dinero. Sí. Los dejan pasar. Pero mira, es una avance muy
grande este que se ha logrado con que con que los bancos americanos acepten como identificación. Pues eso sí. Y qué bueno que tuviste la comprobación y tus rádios cuchas tuvieron la comprobación de don Manuel que les habló y digo que él manda el dinero a través de huésargo banquil y le cuesta mucho más barato. Exactamente. El amigo de mí o en mí de España Kraus a ver eso sobre el tema. Te esperes un momentito ver que nos dice rosario de donde nos habla la amiga rosario. Nombre cual amiga soy hombre. No, aquí me pusieron señores, no, no, pues le pusieron aquí señora rosario. ¿Qué pasó? No, no, perdón, en ustedes es que me pasen un papelito y mejor diga, me estés un nombre amigo mío. No, me llamo rosario. Ah bueno, de donde nos habla, amigo rosario. Aquí estoy en la orilla del Freeway cinco. A la orilla. Ah bueno, ya nos
disculpó, ya nos disculpó. Oh, claro que sí, claro que sí. ¿Quién nos dice? Es un gusto hablar con usted, hombre, tantos años oírlo y ya ve hay que nunca perder las cenas hasta que me tocó hablar con usted. Gracias y a mí la suerte es de nosotros que nos habla usted, amigo rosario. ¿De qué nos va a hablar? Oye, sobre la matrícula de este, yo tuve que ir a por la, la sacarla. Sí. Y esto, hijo, le un sacrificio, ya, yo soy que me dio mucha tristeza. Regresaba mucho a la gente que porque no treban una identificación para sacar la matrícula. Entonces, yo les dije a los del consulado y yo voy a ir. ¿Por qué pasó aquí? Sí. Ya esto venemos, esa matrícula cuál es para que todos entendamos. La matrícula consular. Ah, consula. Y bueno, y quién es el que responde problemas? Los nimos del consulado, mire. Ah, Dios mío. Vá, iba mucha gente de
aquí de California porque en Oregon están dando las licencias, pero yo pupa la matrícula para sacar la licencia en el estado de Oregon. Sí, señor. Entonces, la gente de aquí de California, a ver si sacaba la licencia, pero no llevaban la investigación para sacar la matrícula. Entonces, yo me vina muy enojado. Yo las saqué, yo saqué mi licencia y todo. Sí. Yo soy troquezca aquí desde el 90 en California. Sí, pero me negaron la licencia por no tener los documentos. Entonces, me fui a Oregon a sacarla y allá la agarré y a mi esposa aquí se le vencido a la licencia. Entonces, fue al consulado de freno a sacar la licencia. La matrícula de las dan por cinco años se me hace y a mi esposa se le dieron por un año que porque la licencia de California estaba poquito rayada. Ah, ya, ya. Yo le dije, hoy es todo abuelo de rateros como te, como te hicieron eso. Si está poquito rayada,
si pagaste es 35 dólares por un año de indicificación de matrícula libre. Sí. Y yo quería hablar de esto porque me quedé también muy enojado porque son muy despotas oigan, no le tienen respeto a la gente. Allí en la en el cons, en el consulado. Al que vaya. Al que vaya una vez fui a este, así que se fui a San José a sacar un pozo a porte y no la señora me pegaba oigan. ¿Cómo es posible? ¿Y por qué se dejan? ¿Por qué se dejan, amigo Rosario? No, no nos dejamos. Lo que pasa que pues ahí hay luchamos y entre la lucha pues, a ver, entre la lucha que tenemos con ellos pues ahí salemos golpeados. No creo que salemos como el de la olla. Ahí nos toca. Oiga, esos son servidores públicos. Fíjese en nomás. Y le paramos en dólares, 30 y 5 dólares. A ver, no estás escuchando
donde mí lo España, a ver qué está el que tiene amigos. Yo voy a pasar esa queja al instituto de este de mexicanos en el exterior. O sí. O sí. En qué ciudades del estado de oré con le paso eso. En porla. En porla. En porla. Estas parole habían unas filas como de doscientas gente. Habían fuera. Y lo que pasa es que lo que pasa es que mira usted en alguna forma tienen que tener alguna identificación de México, por ejemplo su acta de nacimiento o alguna cosa que los identifique que son mexicanos. Oiga, oiga, fíjese lo que lo voy a decir, si lleva la gente la acta de nacimiento, pero como la acta de nacimiento no tiene una foto. Ahí le dicen, no, pues es que después de las fuite de lo mal. ¿Cómo que piden foto? No, no, no, no, no, yo voy a averiguar cuáles son los requisitos para que le den la matrícula consular y le voy a hablar a Paco para que me permita explicar
lo por por por por este programa. Mira, permita. Permita mi cantito. Mira, yo fui en 1989. Aquí sacé mi AID en California y lo único que me pidieron, ¿me entiendes? Sí, sí, sí. Mira, en el día en día de California cuando yo en 1989 cuando yo sacé mi indictificación pasar indictificado aquí en Estados Unidos, lo único que me pidieron y éste dólares y la acta de nacimiento fue todo y en el consulado, en el consulado que según me están para protegernos nos sirven en indictificaciones, entonces le digo pues ¿pa qué queremos? ¿pa qué venimos al al consulado? Ya tenemos la indictificación, lo que queremos que ustedes nos indictifique. Amigo Rosario, ya tenemos que presentar el siguiente invitado, pero ya donde mí vio
va a pasar esta queja y volveremos a comunicarnos con ustedes, amigo mío. Oye, pero que no se las hacen, ha huido fortos. Bien dicho, bien dicho. Yo voy a hacer que esta jeja llega al propio secretario de relaciones. Vamos a ver si apúnten en papel en un hielo, por favor. Fíjate, ¿qué tiene muy felices si estas navidades de fin de año? Vamos a tratar de aquí le estamos echando con todas las ganas que se puede aquí en Estados Unidos. Sí, gracias, amigo Rosario. Igualmente. Y perdónenos. Bueno, vamos. Voy a estar al pendiente a otro. En otra ocasión, vamos a hablar. Gracias, amigo mío. En mí, yo, mirasi, hay muchas quejas, ¿eh? Hay muchas quejas. Yo creo que aquí es muy bueno, aquí es lo que yo voy a hacer que estas quejas le llegan directamente al secretario de relaciones. Pues, por favor, el reno.
Que eso, o sea, y este recorrente está de Portland. Bueno, gracias, amigo mío. Gracias por permitirme dirigirme a tu auditorio. Hasta luego, donde mil España. Hasta luego, hermano. Gracias. Ah, y Don José de Napa. Don José. Sí, bueno, estar de espaco. ¿Qué nos dice, amigo mío? Pues aquí, como siempre, escuchando su gran programa. ¡Gracias! Muy interesante, con mucha transparencia. Gracias, señor. Sí, mire, me gusta que entrega a eso, invitado como el señor España, que es muy claro. Pues claro, vale, un par de sus tres. Y eso es que quiero presentarles a ustedes. Sí, claro, yo soy un día con que toda la gente, los ciudadanos, y los estamos aquí, lo que estamos allá en un radio, así como usted, tengamos un representante con fuerza jurídica que tenga esa encarcamiento, por medio de la radio, para poder estar en contacto y mejorar a nuestro país.
¿Qué le parece? Bueno, por lo pronto aquí tenemos este programa, su sordes, radio y lingüe, su preocupación, también. Sí, perfecto. Y por eso es que, pero digo, ¿en lo que se pueda ayudar? Sí. Pues sería una propuesta, mire, de decirle a la cámara donde pusieron a usted que fuera un representante con fuerza jurídica, también, para poder accesar al Congreso y proponer y que tengamos un encarcamiento, eso es lo que ya se falta, tener ese encarcamiento o medio del teléfono para saber nuestras quejas y nuestras sugerencias, que es la manera con la cual podemos canalizar el buen rumbo de nuestro país, señor Paco. Claro, uno se pregunta, pues en este sentido el Consejo Consultivo de la gente que está representando a los mexicanos en el exterior, ¿qué está haciendo? Uh, don Paco, pues, eh, no, mejor, lo dejo, no hayas encamiendo, pues, por ejemplo, aquí veo veces en los periódicos donde cuando quieren que algo se venda, este lo hace popularmente, dan teléfono, dan todo y se pueden comunicar, pero no sé si es esa cosa de nuestra organización,
a los consejos no quiero venderse, porque si se quisiera, pues están los periódicos. Bueno. No, no sé, lo que voy a hacer, nos vamos a acercar la cámara de diputados, porque ahí está la comisión también para el asunto en los asuntos en el exterior, lo que ustedes están pidiendo, quién es un representante con calidad jurídica para que los represente ante el propio congreso, ¿verdad? Y claro, bueno, bueno, sí, pero pues a mí me gustaría que fuera el perfil de ustedes, señor Paco, sé cómo se muestra, muchas gracias, señor Paco, señor Paco, sé cómo se continuaremos con esto, por favor, eh, ahí nos dimos, señor Paco, y felicidad a Dios, bien abrazote, vamos a acerte, 184 líneas, 18345, 4632 los teléfonos adelante. Está usted escuchando, en vivo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite
desde la ciudad de México, participe llamando al 18345, 4632, o 1834, línea, sus preguntas y comentarios son bienvenidos. Hoy, Can Ruego, eh, tenemos, estamos en un dilema, pero tenemos llamados de nuestros amigos y también tenemos un muy buen invitado que el señor de Constance, o que nos habla de favor, pero yo quiero que tengamos más tiempo con él, eh, tal vez, si empezamos el programa, el próximo programa con el señor Mario de Constance, eh, ahí está él, Don Mario. Don Paco, muy buenas, tal vez.
Mira usted, eh, los llamados nos fueron acorralando el tiempo, eh, y yo, y yo, y yo le vamos a pedir porque con usted hay que tener un más tiempo que el que nos queda, eh, para que usted nos explica, nos haga favore explicar lo del, lo del Fobaproa y lo del presupuesto, pero si, cuando menos, si sabe que le voy a pedir ahorita una delante, con respecto que, ¿qué quiere usted decirnos algo de lo que ha investigado el Fobaproa o algo del presupuesto? Bueno, definitivamente, Don Paco, creo que, eh, lo que está sucediendo en estos momentos, eh, si, cambia mucho, eh, la discusión del presupuesto, como usted sabe, como ya usted, deben de haberse, eh, dado cuenta porque lo publican muchos medios, el precio del petróleo, eh, que estaba programado en 27 dólares por barril, eh, actualmente, ha caído esto, pues, ha preocupado demasiado, porque como usted sabe, buena parte del presupuesto había, eh, buena parte de las resignaciones, si habían hecho en función de un precio
más o del petróleo de 27 dólares por barril, eh, esto, finalmente, pues, eso, eso es una pena que el gobierno mexicano, que las finanzas públicas mexicanas, tengan, es dependiendo del precio del petróleo, y hay tantas fugas de dinero como el caso del a te bancario, en donde los mexicanos estamos cubriendo una deuda absolutamente legal, que este año está absorbiendo recursos del supuesto por aproximadamente 27 mil millones de pesos, es decir, 27 mil millones de pesos que podrían estarse destinando en estos momentos a otras obras de infraestructura, de, eh, de educación, verdad, se están teniendo que destinar a afiriar prácticamente a los bancos en México, y ante estas caídas del precio del petróleo, pues, las autoridades son incapaces de reducir de esos pagos a los bancos, sino más, como lo veremos más adelante, están, eh, ya se están amenazando
algunos proyectos carreteros, algunos proyectos de infraestructura, eh, y Raúl y que en los estados, algunos proyectos de educación, que se tenían contemplados en el, en el proyecto del presupuesto, creo que esto viene a complicar mucho la discusión del presupuesto, que como usted sabe, hay un conflicto ahorita en estos momentos entre el Congreso y el, eh, poder ejecutivo, que el poder ejecutivo pues está a punto de llevar esto a una controversia constitucional, porque no le gustó la forma con el Congreso ordenó que se, eh, gastara para el 2005, pues, con eso, eh, señor, nos deja usted, tarea y el próximo programa, si usted nos admite don Mario de Costanzo, consultor privado y consultor de voz pública, que tenemos ese privilequio, pero usted conmizamos el primer lecho de ser su amigo don Paco. Señor, lo abrazo con el afecto de siempre. Igualmente, don Paco. Muchas gracias. No, este hombre es un sabio, déjeme decirle que este hombre es un sabio,
sabe que a don Mario de Costanzo, los medios van y lo consultan, esto, tiene un cerebro y una neurona que ya verá usted en próximo programa. Por lo pronto, don Teofilo, descondido, como está usted, don Teofilo. Únicamente quiero hacer unos comentarios como un ilegal en este país. Sí, señor. Eh, eh, no ilegal ahorita soy residenteña, pero yo soy aquí desde 1983. 83? Sí, y cada año viajo a veces a todos veces por año viajo a México. ¿Y cómo le va, amigo mío? Pues bien, ahorita creo. Creo. Cada que viene lo tratan bien. No, ese es precisamente uno de mis comentarios. A ver. Eh, dos estados que, creo que son muy peligrosos para, eh, el paisano que regresa a su tierra, sin aloa, sin aloa y Michoacán. Sí. Pero a partir de que Vicente Fox es un punto
bueno que le doy al presidente, entró al poder, mejoró el trato, un 30 por ciento mejoró el trato hacia nosotros. Sí, sí, sí. Lo vamos a ir aquí para allá, ¿sí? Sí. Eh, yo creo que yo creo de, de, de acuerdo a las estadísticas como estaba escuchando nosotros el, el, el, el trabajador que mexicano que estamos en este país somos una fuerza económica para el país. Yo creo que las autoridades deberían de poner un poquito de empeño en el trato que se nos da a nosotros. ¿Qué te parece? Eh, uno, ¿en qué consiste el mal trato, don Tío Filo? Mira, cada vez que yo viajaba a México, viajaba acompañado con personas, hasta líneas de aquí de la línea en la frontera que en, en, en, en Saniciro, con Tijuana, se nos pegaba un carro de la línea, una donal, sí, un pedido dinero. Ay, ay, ay. Llegas a, a la dona, llegábamos a, a, a, a, a, a sonodita,
eh, igual. Sí. La revisión que encontrabamos igual a mí me llegaron a quitar, eh, personas, sí. Sí. Porque llevaban dos mil pesos, dos mil dólares en la bolsa. Me los apartaban y me decían que les habían dejado extenido por inventaban, ex razón. Pero como eran muchos buchachos de provincia que no salían de fentrese, me tocaba mí hablar, sacar la cara por ellos hablar con el, el, el el el el el el el el comandante de allá, y les pedía de favor y le explicaba y me lo soltaban de mi stívic. imagínate cuánta gente no no. Por eso es la Adelante. Aquí en Estados Unidos el consulado está haciendo publicidad pero hay un punto muy importante que ellos no lo ven. Sí es cierto que nosotros necesitamos mucho el apoyo, la orientación porque la mayoría de nosotros que vendimos
en provincia nos traemos educación como comportarnos ante los fenómenos que se dona aquí. pero lo advising está en parte de la Salado Y también en una de los cuatro y un dos arrbayos de la mañana re communicatea porte lazy y protoессi para disproportionada y joy para su casa e Award en cinco seis docentes Lawrence. A Madrid. sin alo a mi chocán todavía son estados peligrosos se puede decir ellos y colofía y miran a la persona miran al pobre individuo que no se puede defender no tiene palabras facilidad de palabra para defenderse y le bajan el dinero y este y que tengan un horario más amplio porque ustedes ellos se van muy cómodamente las dos de la tarde verdad y estén están sale hasta la noche o se los ha hecho tarde, muy tarde. Bueno, Tiooffy lo tengo que seguir adelante, seguiremos el contacto.
Ok, muy gracias. Gracias, Tiooffy lo. Bueno, ahora está aquí con nosotros en el micrófono, Zacarias, director de la estación KMXO en donde entejas. ¿Zacarias? Amigo. Yo le bendiga, un Paco, estamos acá en el West Texas. Andan. Y pues, teníamos mucho, oiga, teníamos algo buen comentario de los de los consulados, hombre, pero ya no, ya no nos queda mucho tiempo. Sí, sí, que, no más, no más lo quiero saludar y dejarles saber que su voz, su programas de escucha acá en la estación nuestra, mi nombre Zacarias de Rato, gerente general de estaciones de radio acá entejas. Ah, y pues saludarlos, y me da algo que estamos pasando su tiempo, su programa por esta salión de radio a través de radio y línguez. Un abrazo a los compañeros de
allá, este, como es, como es KMXO, ¿verdad? Exactamente, KMXO. En West Texas, acá estamos en el West Texas. Ah, y Zacarias, ¿qué gusto? Vamos a hablarnos de tu amigo mío. Pues sí, hermano, fíjate que, este, bueno, da gusto escuchar tu programa y ahora comunicarnos por medio de esta línea y, pues, oye, mía. Oye, Zacarias, lo que me preocupa, lo que están quejando a los amigos sobre los usuarios que trabajan los consulados, lo poco que les ayudan, tomano en cuenta, hermano. Yo sé, tenemos ese, pues, ¿qué le podemos ir? Pequeño problema, le vamos a poner. Pequeño, yo lo voy a pasar aquí a algunos legisladores, que tengamos contactos y lo vamos a encargar en el Emilio España y nos volvemos a hablar, mi querido Zacarias. Pues sí, Paco, este, nos da gusto, fuerte, como, platicar, por medio de esta tecnología que ha avanzado tanto por acá. No, y radio, y lingüa también está
de la, está avanzando en la tecnología, oye. Pues los tueres de radio, y lingüe. Exactamente, bueno, porque quiero dejarles a ver un saludo a toda la audiencia, por todas las estaciones de radio, donde no están escuchando, sigan escuchando, y apoyando radio, y lingüe y todos los programas que están pasando, mayormente en esta hora, que la pasamos ahorita en vivo, directo, tú estás en México, Paco. México distrito federal. Nosotros estamos en el juez de Texas y estamos conectados con California. Estamos ligando Puerto Rico y a cantidad de lugares. Víjate, más que bonito. Bueno, Zacarias, se queda pendiente de tu comentario, ¿cómo vas a dar de los consulados, ¿eh? Que damos pendientes para la otra plática. Te abrazo con, y a todos los compañeros también, gracias hermano. Ya nos vamos. Oye, Dios mío. Entonces nos queda pendiente saber Fernando Jorge de San Diego Guillermo de Visalia, para el próximo, al próximo programa, muchas gracias por haber
estado con ustedes. Gracias, radio, vi lingüe, que estén ustedes, pues, que iba a decir, y va a decir que sean felices, espero que no sea una exageración. En la producción Sarah Shakir, Gabriel Acortez, en el control técnico Jorge Ramírez, teléfonos Patricio Hernández, apoyo en cabina Martelena de Mires Ortiz, un abrazo para todos, hasta la próxima. Escuchó usted en línea abierta desde México el programa Boss Pública, producción y conducción Francisco Huerta. línea abierta es un programa de noticias, discusión y comentario producido por radio, vi lingüe, en Fresno y San Francisco, California. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública, la Universidad estatal de California en San Marcos y la Universidad estatal de California en Fresno, hace imposible la transmisión por medio del internet, la productora de línea abierta, Sarah Shakir, el conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de su producción, alma Martínez y Patricio Hernández. Samuel Orozco es el
productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio, vi lingüe.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 4383
- Episode
- Mexico Edition-Live,
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-c3a4be6fbab
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-c3a4be6fbab).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Francisco “Paco” Huerta, a veteran radio journalist and civic journalism’s foremost advocate, broadcasts from Mexico City a live edition of his series “Voz Pública,” a program that encourages listeners to join the discussion on top Mexican issues.
- Broadcast Date
- 2004-12-03
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-3b301806910 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 4383; Mexico Edition-Live,,” 2004-12-03, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c3a4be6fbab.
- MLA: “Línea Abierta; 4383; Mexico Edition-Live,.” 2004-12-03. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c3a4be6fbab>.
- APA: Línea Abierta; 4383; Mexico Edition-Live,. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-c3a4be6fbab