thumbnail of Línea Abierta; 7055; Youth Push For Trayvon’s Law
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Radio Bilingue presenta Línea Abierta Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Los saluda Chely Slope. Se escucha usted, Línea Abierta en Radio Bilingue. Hoy, nuestra invitación es muy especial para la gran audiencia de K.I.Q.I. 10-10 AM en San Francisco y el 9-90 en sacramento que nos escuchan en vivo. Luego de la muerte del joven afroamericano Trayborn Martin y de la absolución de quien le disparó Josh Zimmerman, en la florida hay una creciente clamor por derogar a la ley Stand Your Ground. Sobre todo entre los jóvenes, un grupo de jóvenes en la florida impulsan la ley Trayborn, veremos de qué se trata. En el otro lado del país han respuesta a hechos sangrientos,
como la masacre de la escuela Sandy Hook, en conecticos legisladores estatales tratan de convertir a California en el estado con la más estricta ley de control de armas. De esto, y más hablaremos, recuerden amigos radioyentes de K.I.Q.I. alas, tiene el 10-10 AM en San Francisco y en sacramento, 9-90, hoy queremos escuchar de ustedes, ya menos al 4-15-5-5-2-29-38, antes las noticias. Esto es noticiero latino, un servicio de satélite, radio bilingüe. En seguida presentamos las noticias de hoy, en voz de nuestros correspondales. Para noticiero latino, Marco Vinicio González informa, el presidente Obama se prepara para lanzar un iminente ataque militar, selectivo y unilateral contrasírea, luego que el parlamento británico en una sorpresiva votación desinfrala ayer los impetus bélicos del primer ministro inglés David Cameron, e impidiera el luso inmediato de la fuerza letal contra el país huraciático, reporta prensa asociada, China y Rusia habían bloqueado ya la invasión militar, condicionando la una resolución del Consejo de Seguridad
de la UNU, que vendrá cuando el equipo de expertos en armas químicas de este organismo revelen los hallazgos de su investigación sobre el ataque del 21 de agosto, Francia dice estar dispuesta al ataque, en lo doméstico, una mayoría de hipartidistas legisladores se mostró escepticante la falta de claridad en los objetivos políticos del presidente, dado el temor a las consecuencias que dejara la guerra en Irak para noticiero latino, Marco Vinicio González. Para noticiero latino, desde los ángeles informa, Rubentapia, más de 200 trabajadores de restaurantes de comida rápida o fast food, sindicalistas y grupos comunitarios protestaron ayer jueves, frente a un McDonald's en Hollywood, demandaron, un aumento al salario a 15 dólares la hora, así como el derecho a formar un sindicato, Bartolome Pérez, gana 10-75 la hora en un McDonald's, no fue a trabajar para sumarse a la protesta. Esta protesta fue parte de una movilización nacional que según los organizadores sucedió en más de 50 ciudades del país y donde participaron
tanto trabajadores de McDonald's como de Burger King, Jack in the Box, el pollo loco y otros negocios similares para presionar a una industria que según la asociación nacional de restauranteros sólo un 5% gana el salario mínimo y este año proyecta ingresos por más de 600 mil millones de dólares. Para noticiero latino, desde los ángeles informó, Rubentapia. En Houston, Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez la aprobación del Consilio Municipal de Farmers Branch, de continuar la lucha en favor de la ordenanza que obliga a dueños de viviendas a pedir pruebas de estatus legal a potenciales inclinos, ha inspirado a los defensores de los inmigrantes indocumentados a convocar a un boycott económico para el día 13 de septiembre próximo, quienes apoyan la propuesta antiimmigrantes pidieron al consilio que llegue hasta la corte suprema del país, los activistas no hecha marcha atrás, Carlos Quintanilla. El único propósito que nosotros vemos de Farmers Branch es un propósito antiimmigrante, un propósito de odio, un propósito como sea, no queremos inmigrantes en esta ciudad.
El boycott sugiere no hacer compras, no comprar gasolina, no enviar a los niños a la escuela ni asistir al trabajo. Y por eso estamos invitando a todos, mexicanos, no solamente de Farmers Branch, pero de reales o en cualquier otra ciudad, para esta boycott total y completo en Farmers Branch, desde justo antejes para noticiar un latino, reportó Raúl Feliciano Sanchez. En San Diego California, reporta Manuel Ocaño, por lo menos una treinta enna de empleados de restaurantes de comida rápida, protestó en San Diego en demanda de que se les paga en 15 dólares por hora de trabajo. La protesta formó parte de una campaña en 50 ciudades, que asegura que los negocios como McDonalds, Huawei, Wendy, tienen ganancias multimillonarias, pero no solo le pagan el sarario mínimo a sus trabajadores, sino que les reducen horarios de trabajo y les niegan prestaciones. No tenemos ninguna respaldo de enfermedad, si yo me enfermo, no me pagan vacaciones, no me pagan nada, la más cura trabaja. La madre de familia Raquel Nominguez ha trabajado 10 años en uno de esos restaurantes y ahora gana menos que cuando comenzó.
Ninguna de las empresas involucradas ha respondido a la protesta, para noticiar un latino en San Diego California, reportó Manuel Ocaño. Desde la ciudad de México, Central y Science informa. En la vispera del primer informe de gobierno, de Enrique Peña Nieto, debe ser como indica la Constitución del primero de septiembre, sin embargo, el ambiente es a un tenso debido a las marchas del magisterio, por lo que el presidente determinó mandar al Congreso de la Unión el informe por escrito, y su discurso lo daría en la Residencia Oficial de los Pinos el próximo lunes 2 de septiembre, aunque la policía ya ha acercado el Congreso de la Unión y sus alrededores debido al informe de gobierno. El sector empresarial, que encabezas a Gerardo Gutiérrez Candiani, advirtió que ni las autoridades ni los legisladores, deben ceder ante los chantajes de las minorías. Que los intereses de los mexicanos, del futuro de México, sea primero antes que estas propuestas de minorías. Por lo pronto, los maestros continúan en plantones a fuera de medios de comunicación, como Televisa y Tebias Teca, y en el propio sócalo de la ciudad, y han advertido que no cederán hasta evitar que se aprueben las leyes secundarias de la reforma educativa.
Noticiero Latino, Citral y Science, desde la Ciudad de México. Noticiero Latino es una producción de Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California, con el auspicio parcial de de California Endowment, de James Irvine Foundation, de Ford Foundation y la Corporación para la Difusión Pública. Escucha usted, satélite, Radio Bilingue. Muy bien, continuamos en línea abierta en Radio Bilingue, hoy en nuestro primer programa en vivo para nuestras audiencias de KAYQI, 10-10 AM, aquí en San Francisco, y el 9-90 en Sacramento, California. La muerte del joven afroamericano, Trayvon Martin, y la absolución de George Zimmerman, pusieron bajo la mira a la ley Stanger Ground, y son los jóvenes quienes están alzando la voz para poner fin a las injusticias que pudieran ampararse bajo esta legislación. Una alianza de jóvenes de la Florida, está impulsando cambios a las leyes de autodefense estatales. Los argumentan que a causa de ellas murió el año pasado el joven Trayvon Martin, y Fouab sueltó recientemente George Zimmerman, el hombre que le disparó, como usted recordará.
La ley de Trayvon tiene como objetivo contrarestar las leyes, que dan derecho a disparar antes que retroceder, busca además acabar con la práctica de prejuzgar en base al perfil racial de los jóvenes de color. Este programa también analizará propuestas de la legislatura de California, que convertirían a este estado en el más estricto en cuanto al control de armas. La resistencia a los controles de armas sigue presente en la nación, y no ha podido avanzar en el Congreso. El presidente Obama apoya a los estados que quieran legislarla. Hay varios estados, por cierto, que pueden aprobar nuevas restricciones para el control de armas, y California es uno de estos. Hoy precisamente analizaremos el proyecto de ley SB249, propuesto por el Senador Lila Lila, que de aprobarse, convertiría como acabo de mencionar a California en el estado más estricto en el control de armas. Sin más, vamos a comenzar, quedan ustedes invitados muy, muy, pero muy en especial invitados, a que nos llamen, a que participen como acabo de mencionar. Este es nuestra primera edición en vivo, transmitiendo línea abierta en su edición sabatina,
línea abierta de radio y bilingue. Hoy, por primera vez, en vivo, a través del 10 a.m. en KAY, aquí en San Francisco, y el 9.90 en sacramento el teléfono que usted tiene que marcar, es el 4.15, 5.5.2.29.38. 5.5.2.29.38, nosotros atenderemos hoy sus llamadas y podrá participar usted con preguntas, con comentarios, con nuestros invitados. En un momentito, estaremos comunicándonos con el organizador de Dream Defenders desde Miami en la Florida, el esgabriel Pendas para que nos cuente, que es lo que está ocurriendo cuáles son las acciones, las protestas que están organizando los Dream Defenders, precisamente para empujar una legislatura estatal que apruebe lo que nosotros conoceríamos, como la ley Trayvon. Ustedes recientemente recordarán que muchos de los asistentes a conmemorar el 50 aniversario de la famosa marcha por la ciudad, en la que el revirendo el Dr. Martin Luther King pronunciara su célebre discurso, I have a dream o tengo un sueño, pues ahí se congregaron
en Washington precisamente miles y miles de personas que se hicieron presentes, pero no llegaron solas como individuos, muchos de estas personas que asistieron, portaban carteles con la cara del joven Trayvon Martin, un adolescente negro que, como usted recordará, de tan solo 17 años fue asesinado el año pasado en el estado de la Florida por un vigilante voluntario George Zimmerman, quien también hace no mucho tiempo, fue encontrado no culpable de la muerte del joven, y precisamente cuando se dieron a conocer estos resultados, además de alzar las voces sobre la injusticia de proclamarlo o declararlo inocente a George Zimmerman, la familia de Trayvon Martin, por supuesto, sacó a la luz, sacó la cara protestó, pero sobre todo empujó que se haga una ley que desactive esta ley que en español sería defiende tu posición, la madre de Trayvon, quien es Sabrina Fulton, a quien ustedes recordaran, se aseguró en varias ocasiones que la intención de ella es que se enmiende la ley justamente
a través de lo que sería la ley de Trayvon Martin, y agrega que va a abogar para que tanto en el estado de la Florida, como en otros estados, más de una veintena de estados, se adopte este nombre de la ley Trayvon Martin, que según ella y según los defensores o los que están empujando esta ley, lo que haría sería terminar con los crímenes que corresponden, o que así lo ven sus críticos, como crímenes por perfil racial, es decir que la gente de color, precisamente vamos a hablar también más adelante con nuestro invitado, de las acciones que está haciendo la asociación nacional por el progreso de la gente de color, en voz de su presidente Ben Gellos, ustedes habrán escuchado recientemente que esta organización también está siendo su labor para empujar esta ley Trayvon Martin, está recopilando, recaudando firmas para pedir cargos contra Josh Zimmerman por violar los derechos civiles de Trayvon Martin, aquí las cuestiones serán mucha irrepito, nosotros queremos escuchar ya que estamos transmitiendo hoy, por primera vez nuestra edición de línea
abierta, nuestra edición sabatina de línea abierta en Radio Vílingue, en vivo para ustedes. Gellos dijo el presidente de esta asociación que estas firmas, que por cierto, ya van alrededor de un millón de firmas recaudadas, o por lo menos esto, hace unos días, quizás ya sobrepasaron el millón de firmas, con las cuales han llegado a través de estas campañas, que por cierto han resultado muy fructíferas, campañas digitales a través de teléfonos móviles, o los famosos teléfonos inteligentes, lo interesante aquí, usted que nos escucha, es que en este momento a quienes estamos viendo a actuar, tomar acción, son precisamente los jóvenes, los jóvenes son los que se están movilizando, incluso el Instituto Smith-Zone, en el Museo de la Esmi-Zone en Enguash, donde se en la capital de la Nación ha pedido tener esta famosa sudadera, el Judis, que ofrecía precisamente o que portaba este joven, Trayborn Martin, y lo quieren tener ellos en su museo. Yo diría, y esto es mi opinión muy personal, que más que tener este tipo de prendas en el museo, lo que hay que hacer es enviar firmas precisamente estas campañas para empujar,
una ley que en este caso sería la ley que llevaría el nombre o el apellido, la ley Trayborn para protestar y para tratar de radicar, de desaparecer este tipo de crímenes, en donde muchos jóvenes afraamericanos o jóvenes latinos se están perdiendo la vida, y sigue el debate, sigue la lucha, siguen los diálogos por terminar con esto, que para muchos son crímenes de perfil racial. No sé qué, Edy, si ya tenemos a nuestro invitado, vamos a tratar de contactar a nuestro invitado y teníamos, o tenemos planeado platicar con el organizador de Dream Defenders, porque además de estas organizaciones, como les decía, han hecho muchas protestas, como la que organizaron en Talajasi, para que la legislatura precisamente a prueba esta ley de Trayborn, también están pensando, tienen planeado reunirse el próximo mes de septiembre, que ya está aquí a la vuelta mañana, comienza un nuevo mes, se van a presentar ahí en varias audiencias del Senado estatal, todo esto para empujar que esta ley Trayborn, pues, logre pasar y logre terminar con este
tipo de crímenes que llevan su buena dosis de impunidad, por supuesto, como fue el caso de George Simona, pero también este perfil racial, lo que sucedería con esta ley, esta ley que estamos mencionando de Trayborn, tendría varios puntos importantes de los cuales vamos a estar platicando más adelante con nuestro invitado, pero uno y lo más importante es lo que les he venido diciendo, es derogar esas leyes de su tipo que existen aquí en los Estados Unidos, como es el extender ground, disparar y después enterarte de qué era lo que estaba ocurriendo. La creación, por supuesto, de la rendición de cuentas de la policía mediante la supervisión policial de manera eficaz y algo muy importante también mejorar la formación y las prácticas para los grupos de vigilancia en la comunidad y hacer obligatorio que se recauden los datos de los policías también sobre casos de homicidios que involucran, como en este caso, a personas de color como Trayborn Martin. Estos defensores del sueño este grupo de activistas conceden la florida, como lo he mencionado, están
luchando por un cambio social a través de esta desobediencia civil, si puede llamarse así, han acampado, esto lo hicieron recientemente, a las afueras de las oficinas del gobernador de la florida Rick Scott, pasaron ahí varios días, pidiendole o tratando de llamar su atención para que convocara a una sesión especial de la legislatura precisamente para aprobar esta ley Trayborn, la ley que tiene por objeto, Derogar, Stain, Yoel Brown, que prohibiría la discriminación racial. Nosotros queremos escuchar sus comentarios, hemos, tiene por objeto, voces, pensamientos, sentires de ustedes, que amablemente sintoniza línea abierta cada sábado de 12 a una aquí a través de la 10 a.m. y el 9 a.m. y el 9 a.m. en sacramento. Hoy es el momento para escucharlos en vivo, lo único que tiene que hacer es llamarnos al 4, 15, 5, 52, 29, 38, 5, 52, 29, 38 es el número aquí, línea abierta y transmitiendo por primera vez en vivo nuestro programa a través del 10 a.m. y 9 a.m. en San Francisco. Yo soy Chely Slopes y estoy muy contenta de tener esta primera edición,
esperemos que esto se haga un ejercicio semanal, un ejercicio sabatino, en el cual podramos podamos comunicarnos, comentar, dialogar, expresar nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y saber y enterarnos de lo que está ocurriendo en este momento, por lo menos en california. La segunda parte de nuestro programa, la vamos a dedicar para platicar con Quimunez, la representante de la oficina del Senador estatal de aquí de california, el Senador Lillan Yiqui en es Claudia Lopes, ella nos va a platicar cuáles son las acciones, que es lo que están haciendo en aras de que se apruebe una legislación que convertiría a california en el estado con más restricciones y con más precauciones para este control de armas, el cual serviría de mucho y aliviaría y erradicaría mucho estos crímenes que hemos venido escuchando estos ataques que se dan, porque hay personas que sin temerla ni tenerla, pues ya tienen ahí las armas, las pueden comprar, las pueden adquirir en las famosas ferias, pasando por alto esta revisión de los antecedentes, que es algo muy importante también la prohibición
de aquellos cargadores, ciertas regulaciones muy estrictas, que es lo que vamos a escuchar en un momento. Parece que tenemos un poquito de problemas en contactar a nuestro invitado, el organizador Gabriel Pendas, el organizador de Dream Defenders, pero vamos a tomar comentarios que es lo que estamos haciendo hoy, queremos escuchar voces de San Francisco, voces de california, de todo el área de la bella, 5 52, 29 38, tenemos un comentario aquí adelante. Algo en el tarde. Buenas tardes. Buenas tardes. Qué gusto escucharte y me encanta este tipo de programas, pero estoy bastante desacuerdo cuando alguien quiere, por ejemplo, defender el caso de este del chacho que fue condenado y fue libre latino que lo mató, pero te voy a decir en carne propia como padre, yo he vivido el abuso de estas personas, yo no tengo nada en contra del color, pero si esto en contra de aquellos padres que defienden a toda costa como hijo, yo lo haría, pero si
hijo no tiene la razón como padre sería el primero, el salida delante, decir sabe que si hijo se equivocó y tiene que pagar su culpa, yo en carne propia he vivido el abuso a mis dos niños, a mis dos hijos de este tipo de personas. Cuando se refiere a este tipo de personas, no entiendo si está hablando de George, si mi hermano estamos hablando de Trayborn Martin. De cualquier persona, de cualquier persona, porque es fácilmente decir es, mira la ley está hecho, la ley está dicho, pero es difícil de comprender cuando uno se encuentra en los mismos zapatos, pero cuando uno se les saque el arma, eso muchachos corre. Pero no te defiendes con nada, se abusan, por el hecho de que uno es latino, uno es de baja, de repente que ellos ven a uno, pues lo más bajo, ¿no? Pero no se meten con la gente, con la gente de blanca, es difícil, hay, usted debe conocer,
es difícil que esta persona se meten con la gente blanca, más se meten con la gente latina, porque la gente latina sumimos, está a tu social, pues más humilde, ¿no? Pero también cuando reaccionan, reaccionan, entonces yo no estoy de acuerdo que se defienda una cosa que ya está hecho, ahora para demostrarlo, hay sin ovamento, pero en carne propia, que les yo te hablo, lo que ha sucedido con mis dos hijos, que les saltaron, le quitaron el celular, a uno de ellos le pegó, y cuando estos niños se le quiso encarar, no, sus padres salieron adelante, que no, mi hijo es el ejemplo, mi hijo es con nadie se mete, que nos le quede que esto con otro, yo estoy en contra de eso, primero se debe de ir de casa, a esos padres que dejan a sus niños abandonados en la calle a gusty paciencia de lo que les ofrece la calle a la calle, y ahí lo que aprenden, y cuando ellos cometen el error, esos padres
difícilmente quieren creer que sus hijos cometieron el error. Bien, pues apreciamos, gracias por el tiempo y felicidades. Gracias a usted por su comentario, bueno de eso, eso precisamente se trata de esta edición de dialogar, de escuchar las voces de ustedes, y también poner un poco sobre el comentario verdad reflexionar lo que no podemos generalizar, precisamente esta ley Trayvon es lo que quiere terminar con esas, ese tipo de injusticias que podrían basarse o ampararse, no nada más de St. Joe Brown, sino en este caso en los perfiles raciales, por qué generalizar que un afro americano tiene que ser totalmente negro en el sentido que nosotros leemos adjudicado a ese color todo malo, o por qué pensar que los latinos también siempre deben de continuar con ese stigma de que todo latino y todo afroamericano que estén la cárcel merece estarlo. Pero también es un punto importante que queremos mencionar con ustedes las cárceles están llenas de jóvenes afroamericanos y latinoamericanos, y esto queremos también platicarlo, lo que
están haciendo en muchas escuelas a la hora de expulsarlos, ciertas regulaciones o ciertas deglas que a muchos o a ojos de muchos podrían ser exageradas y mandan directamente a los jóvenes de las escuelas a la cárcel y de la cárcel ya no salen precisamente para volver a los estudios ni para rehabilitarse entre comillas, sino se quedan en las calles y esto sistemáticamente los deja fuera de una mejor vida, de lograr un sueño universitario como los soñadores que tienen otras trabas de las cuales vamos a hablar en otros momentos este impedimento de continuar con sus estudios. 4, 15, 5, 5, 2, 29, 38, tenemos más comentarios, me parece, y mientras tanto seguimos en el intento de contactar a nuestro siguiente invitado adelante. Sí, señora, estoy hablando para ahí, soféles, por su programa que es bien claro y bien concizo. Yo está pensando y estoy estampando un paro nacional de todos los latinos que no compremos nada, pero nacional para que sepan el peso que tenemos nosotros los latinos
y que hagamos un boycott para que se den cuenta lo que los latinos estamos construyendo este país, lo que se ha dicho en este país. Usted me dice si está correcto para ver si podemos regar la noticia por todo el país que se haga un boycott a la grande venta grandísima americana y comprá solo las ventas de los latinos. Usted me dice si está de acuerdo. Gracias por su comentario. Bueno, ya tenemos históricamente muchos ejemplos, la de los brazos caídos como en Corea y, bueno, los boycotts, han funcionado en muchas ocasiones quien soy yo para decir que sí que hagamos un llamado. Eso es cuestión de cada uno de ustedes, pero gracias por su comentario. 4, 15, 5, 52, 29, 38, un comentario más adelante. Buenas tardes. ¿Alo? Sí, buenas tardes adelante. Buenas tardes, señora. Bueno, mi comentario de lo que estaban hablando sobre las personas que cuando los agarran y salan los papás a defender a sus hijos que dicen que son inocentos y sabiendo que en realidad son culpables, pero como un padre, siempre es padre, siempre
sale a defender a sus hijos y sabiendo que es un ladrón o un asesino. Mi hija ha sido dos veces víctima de asaltos y la segunda pues lo agarró la policía, pero de qué le sirve de que la dar a la policía y si el celular jamás se lo hubieran a pagar, lo metieran a la cárcel, no sé si por cinco años y ya en de en cuenta de que es una persona que no tiene documentos, es un inlegal que sólo iba a cumplir su sentencia aquí y iba a ser deportada. Entonces, ¿dónde está el trabajo de los padres latinos que no se digan su tiempo con sus hijos? Bien, gracias por el comentario. El trabajo de los padres latinos cuestionan nuestra amiga que acaba de llamar también el trabajo de la sociedad entera de las escuelas, como hemos mencionado es un momento, pero también el trabajo legislativo, por eso es que queremos abrir a sobre esta ley, traibón y cual les serían específicamente los conceptos que incluiría y cómo podría repercutir para evitar este tipo de crímenes y después de resultados como Josh Zimmerman, que resultó absuelto. Vamos, no sé si tenemos más comentarios o tenemos
las invitadas, un comentario más. El teléfono para que usted en marque y participe en esta edición, la primera edición de línea abierta de radio y língue en vivo en el 10 10 AM a 990 a immense acramento, es el 415, 552, 29, 38, soy Cheliz López Adelante, queremos escuchar los adelante con su comentario. Bien, Cheliz, los que nos felicitarla por empezar a transmitir directamente de los estudios de la 10-10, pues la verdad es todo no muy de cerca, pero es seguido su trayectoria y le quiero decir una cosa, yo pienso que en realidad no podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa. Nosotros los latinos, los ispanopardantes, somos totalmente, somos terriblemente abusados, no solamente por el blanco, sino también por el negro. Y entonces yo poseo grabadas varias pláticas con personas que han sido asaltadas, hay una mujer que me impresionó muchísimo, me mandó cuando el presidente Obama estaba en elección y ella estaba muy preocupada porque a ella le mataron a su marido y le mataron a su hijo y unos meses
después por quitarle el cheque de mataron a su hielo. Entonces, quiero decir, esto se dio una planta, yo ya, a mí me he sorprendido mucho y quiero decirlo así de todo corazón, me he sorprendido muchísimo que a veces queriendo hacer las cosas bien, se nos olvidan el verdadero género de nuestra raza. Y entonces, a mí me gustaría que ustedes se concentraron, por ejemplo, en una ley para proteger a la gente nuestra más y no estoy, no tengo nada en racial, tengo muchísimos a mí de un negro, si les estimos mucho, pero les quiero decir una cosa. El buen juez por su casa empieza y yo creo que nosotros deberíamos empezar por analizar nuestra situación, es cierto que se cometen muchos errores por rinorancia, cual es por abuso de alguna nuestra gente, pero nuestra gente, hieles, está haciendo brutalmente asesinada y para muestra, hace unos cuantos meses y hace poco más de un año que no oclan, se asesinó y se robó y se asaltó a un pequeño comerciante y pues le voy a hacer una
cosa hasta la fecha, la policía sigue buscando, pero buscan con ganas de lo encontrar, ¿por qué? Porque el muerto fue un espano y eso, de Deguicheles, es una realidad que está dando y por eso creo que el hombre que habló el primer comentario que hizo y que para mí es histórico, tocó un tema realmente caliente, algo que deberíamos tomar más en cuenta y que ustedes, como una radio pública, al servicio se supone del pueblo, podrían tomar la atención y por concentrarse en los asuntos más de nosotros para poder nos proteger, porque ustedes, en cierta forma, serían la voz de nosotros y yo espero que lo tornen en cuenta. Gracias a usted, Miguel, ahora, creo que entiendo que era según la nota que me ponen aquí, bueno, el trabajo precisamente de las radios públicas, en este caso, Radio y Línguez, la voz de la comunidad, de la población latinoamericana, pero creo que cuando estamos hablando de leyes, de legislaciones, no podemos escribir o empujar porque se pasen un tipo de leyes que protejan a los latinoamericanos y dejar fuera a los afroamericanos, vivimos
en un país que es un mosaico de diversidad, yo siempre he dicho que aplaudo más que las semejanzas, las diferencias, porque de eso estamos hecho todos y cada uno de nosotros y más viviendo en un país de migrantes como lo es Estados Unidos. Lo que estamos queriendo hablar en este momento, si es que logramos tener a nuestro invitado como estaba previsto, es precisamente que nos cuente de la ley Trayborn y que se establezcan leyes, que sean muy claras, leyes justas, leyes justas, que terminen con esos fallos que muchas veces se definen por el color de la piel, lo que no queremos es que se generalice decir los afroamericanos, son totalmente malos, los latinoamericanos, son totalmente pésimos y los blancos son blancos como una blanca paloma, como lo hemos escuchado muchas veces, lo que nosotros queremos promover son leyes justas, queremos platicar sobre en qué consistiría exactamente la ley Trayborn como podría terminar con casos como el de este joven, jovencito. Trayborn Martin que por cierto es un caso muy especial porque como lo hemos venido mencionando y ustedes creo que lo saben, fue un joven afroamericano que fallece a manos de George
Zimmerman, que no es precisamente latino, su madre si viene tiendo es peruana, es decir, tiene sangre latina y por eso es que también ha surgido más la controversia, nos vamos ir a la pausa de la media hora, están ustedes escuchando la edición sabatina, por primera vez transmitiendo en vivo línea abierta de radio y lingüe a través de K.I.Q.I.D.S.D.S. AM en San Francisco y nueve noventa en sacramentos, son las 12 con 30 minutos, vamos a ir una pausa y regresamos, queremos seguir escuchando sus voces. Este programa es financiado en parte por The Wallars, al Agendor Bury Foundation. Llame con sus comentarios. Bien, continuamos en esto que es nuestra edición sabatina de línea abierta, radio y lingüe, por primera
vez transmitiendo en vivo para ustedes, yo soy Cheliz López y queremos escuchar sus pensamientos, sus reflexiones, sus voces, se trata de que dialoguemos, de que conversemos, de que comentemos los temas de hoy, vamos a repetir el teléfono, el número es el 455 52 29 38 4 15 5 5 2 29 38 así que tenemos varios comentarios adelante, vamos con el primero después de nuestra pausa de la primera media hora delante con el comentario. Buenas tardes. En vivo mayor, me lo han agarrado, me lo han agarrado varios negros, en los pasados me agarraron
tres negros, aquí hablábamos de este reclamento, y desde el reclamento estoy llamando, entonces, yo lo entendí, también cuando estaba a todos los días, el carayón de un amigo a mí, ellos voy al lado de este reclamento, ahora, aquí al lado, me estoy viviendo, aquí por la más red, por la más red de aquí este reclamento, que por aquí vive cerca, hay una tienda que se llama Reli, y está uno bolsa en ahí, y me lo han agarrado, me lo han agarrado cuatro hechos, y me lo han agarrado, el papel, me lo han agarrado todo, su residencia, su pasaporte, su seguro social, porque lo caminaba para identificar, su ahí, y la policía no se nada, la policía no ha dado claro, y me le pusieron el enrojo, un enrojo, que
que se veaba en el cáncer, que någon tiene aquí con ese canal. no me mandaba dinero, lo más por que me mueró el chave, me mueró en tus papeles que han dado el pobre. Entonces yo no es que tengo en contra de los negros, pero yo no es que me mueró, no quiero, yo soy blanco de a y soy mi caragüense y soy latino, pero yo tengo muchas cosas en contra de los negros, no es que estoy arracista contra ellos, porque cuando me la pagamos todos, ¿me entiendes? El igual es latino, porque a veces hay latinos que son pantuvuelos y que están de quedar al minuto latino también. Bien, bueno, pues le agradecemos su comentario, disculpe, me que lo corte aquí, pero tenemos que hacerlo, porque ya tenemos biotelefónica a Gabriel Pendas, quien es el organizador de Dream Defenders desde Miami, la Florida, y que mejor que él, espero Gabriel que hayas alcanzado, escuchar algunos de los comentarios,
de nuestros escuchas que amablemente nos están llamando en este momento, algunos de ellos coinciden que bueno hay que castigar si bien entiendo y si estoy mal me corrigen ustedes, estarían de acuerdo casi en generalizar que los afroamericanos, pues atacan en muchas ocasiones a la población latinoamericana. Gabriel Pendas, bienvenido a línea abierta en esta ocasión en nuestra edición sabatina, bienvenido Gabriel. Bien, Gabriel, pues cuéntanos, vámonos rapidísimo para que nos platiques, ¿en qué consistiría esta ley para la cual ustedes están trabajando tanto? ¿Para que la legislatura estatala provee lo que se conocería como la ley traibón? Sí, sí, gracias. Bueno, nosotros estamos trabajando en un leg, se llama un ley traibón. Y eso pasó, tenemos un protesta aquí en mi capital de Estado, cuando todos pasó, que dijeron que el Ciro me fue un arqueote, que queríamos ver, ¿qué fue? Estamos montando, ¿qué son las cosas que dejó que eso pasó traibón? Muchas no estaban diciendo el standard ground, eso fue parte de eso, para para nosotros fue más cierto.
Era fuera por sí, rechad, y de mí me parecía rechad que está pasando por en Alabama, en Mississippi, en Georgia, aquí no ha fallido en California, sobre nuestra comunidad latino, ¿puedo? Porque ellos quieren que nosotros tenemos miedo a la vastra americana, se tienen miedo a los que los que nos van a enviar aquí, coger el trabajo de los americanos, pero nosotros sabemos que eso no es la verdad. Estamos en un sistema que está dividiendo nosotros, ¿verdad? Y para nosotros, para los humanos, para el futuro de este país, queremos ir a un país, queremos ir a un mundo de amor, el amor para los humanos, para nosotros que está ganando, ¿no? Y no sé, le está tratando de ver cómo podemos atacar el problema de ese miedo que está bastante primero. A ver, Carlos, este año y grad, segundo, estamos llevando a preguntarnos con la policía, con otros sistemas aquí, que han quedado bien, ¿cómo fueron para los prensos que están posturando, especialmente, y también sobre un sistema que estamos llamando
el sistema de educación a esta casa, a esta casa, lo que estamos poniendo mucho de los jóvenes en la casa, ahora, la policía, es como estamos tratando como somos crímenes, ¿verdad? Y solamente queremos vivir, queremos sueñar, y es lo que estamos llamando, no solo a los dreamers, pero desde el hora de suenios, los frecuenos, los frecuenos, ¿no? Y eso trabajos de nosotros, escuchar y bajar, tratar a ver un mundo diferente que tenemos, a donde no tenemos miedo, y solamente queremos amor para nuestro pueblo y para la familia, para nosotros mí. Ahora, nos gustaría, Gabriel Pendas, que nos comentes, ¿cuáles fueron las reacciones del gobernador? Scott, ustedes pasaron sus 31 días, con sus 30 noches ahí, campando afuera de las oficinas del gobernador, Scott de la Florida. ¿Cuál fue el resultado de que ustedes pasaran todo este tiempo ahí afuera a medida de empujar y de que se enteren por lo cual ustedes están luchando una ley traiba?
Bueno, venimos de reñón con el gobernador en precias, venimos de reñón con él, y lo vamos con él a presiden de él, y lo vamos con un montón de los poderes de los que hay en la Florida. ¿Y qué estamos empezando a su proceso? ¿Perdad, tenemos reñones en la justatura, aquí, un hearing, que van a escuchar posición de nosotros. Estamos tenemos reñones con el departamento de cacción y el departamento de justicia, la policía también, hablar cómo podamos vercamos en la policía, y cómo están entrenando a los policías, por ser así. Y debemos escurrimos leyes para hablar sobre el sistema de caseras de escuela de caseras, a ver que han decidido. Que estamos empezando a su proceso, pero sabemos que eso no es de final, eso solamente fue el primer paso, y necesitamos poder, necesitamos organizarlos a llegar juntos, eso porque yo soy latino, esto es como uno, pero estoy trabajando con mi hermano, sin hermanos a los premericanos, con mi hermano a los hermanos blancos,
porque sabemos que no podemos quedar el sistema de viralos, necesitamos llegar juntos y tratar de educar a la gente, y tener un excepción muy poderoso que puede ver el cambio que queremos ver, eso no fue para una mes en la capital, eso fue para que nos testamos un trabajo pero lucha, que va para 5 años, para 10 años, antes de que quedamos, ya estamos cansando del mundo como es, y nos vamos a ver el mundo mejor, y vamos a que usen igual a luchar hasta que lo vemos. Ahora Gabriel Penda, sentiendo también que ustedes están tratando de que el departamento de justicia, juvenil y otras agencias de ley, apoyen esto que conoceríamos como la ley travel, ¿cuál sería las maneras en que este departamento como el justicia jovenía podría apoyar esta ley? Bueno, ellos están en cargo de las elecciones que como entran mucho y están parte de la plana, porque ellos van a dar un plan a las estados, a la deuda de tu, ¿verdad? Y los están escribiendo,
y esto es plana para un provín de condiciones para los jóvenes y que no vamos a hacer parte de ese proceso, introducir diferentes programas que sabemos que trabajan, que van a trabajar, y también a ver cómo fueron ustedes, los instrucciones aquí que ponen nuestros jóvenes en encarces, y cómo fueron los a enviarlo, pero formarlos, y es diferente por decir que también, por ejemplo, antes de que estupo, antes de que estupo en un joven, estupo en el resto, ¿por qué no dan como uno boleta? ¿Por qué no dan como boleta? Porque no dan como boleta, porque no salgo en casa, no salgo, pero salgo, que salgo a otros chants, porque cuando tuve joven, cuando tuve 15, 15 años, ¿cómo están haciendo cosas que te van a hacer? Cuando tienes 25 o 30 años, ¿verdad? Es momento de esto, y así deje de hacer cualquier cosa, y deje de ir a la casa, los padres, que los padres, lo hacen, no se, no se, hay diferentes leyes, reglación,
que ellos haran que algo que estén vamos a tratar a trabajar, a trabajar juntos con ellos. Y también Gabriela hemos estado abordando un asunto muy importante que ya lo mencionabas, tú hace un momento, esta ley de Trayvon también, no nada más estaría tratando de terminar o de prohibir el perfil racial a la hora de dar los juicios o las sentencias, sino terminar con este pase directo de las escuelas a la cárcel o y o cuando sale los jóvenes afroamericanos, latinos o de cualquier comunidad o población de la cárcel, lo difícil que es para ellos volver a la escuela y seguir con un buen camino. Cuéntanos también un poco de qué manera esta ley podría terminar con ese pase directo de las escuelas a las cárceles. Sí, sí, es un buen pregunta. Bueno, hay cosas que pueden pasar en colado, hay cosas que pueden pasar en el estado. Uno es de ese ley que se llama Super Citations, que si haguinse de la resta de los jóvenes que lo dan como una boleta, así, que no lo ponen en cárcel. Hay otras cosas que son programas en la escuela, por ejemplo, hay muchos policías
en la escuela que nos están arrestando los jóvenes, los jóvenes, para cosas que para nosotros, sus tinielos, ¿no? Y si volamos a trabajar en el entrenado, los policímos fueran para que si algo pasa en la escuela y que se quede en la escuela, si la romana esto, si de principal, pueda trabajar con los jóvenes para haber una proceso que ponemos el cambio en cómo, en algo que están haciendo. Y también estamos buscando un programa que se llama Restorted Justice. Por ejemplo, si hay una pelea en la escuela, si ponen los dos jóvenes para que hablen sobre qué pasó, por qué la pelea pasó y cómo estar sentiéndose y cómo ponemos mover juntos para que no pasa otra vez. ¿Qué son el cosa que podemos hacer para enseñar y trabajar con los jóvenes y dinonidos en la escuela y que son mejor, tirarlo en allá, se que está pasando mucho con nosotros en la vida?
Bien, y también queremos, Gabriel, invitar a las personas que nos están escuchando y estamos transmitiendo nuestra primera edición de línea Vieta, Radio y Bilingüe, en vivo. Hoy sábado a través de 10 a.m. en San Francisco y 9 a.m. en sacramento. El número para que usted llame y participe es el 415, 552, 29, 38, el organizador de Dream Defenders nos acompaña, Gabriel Pendas, desde Miami, en la Florida. Gabriel también me gustaría que saltáramos y hicieramos sin capir la labor extraordinaria que está haciendo muchos jóvenes que son precisamente ellos quienes están alzando la voz y quienes están haciendo manifestaciones directas a manera de que esta ley que conoceríamos como Trayon se pase. Cuéntanos también sobre ese labor que están haciendo los jóvenes. La labor que están haciendo los jóvenes importante, Gabriel Pendas, por favor, platican los hombres y además el unido músico también. Eso es la cosa que está pasando aquí en la Florida y que está pasando el potor de país, porque mucha gente está diciendo, ¿no no están los jóvenes? ¿Cuándo van los
cháns? ¿Cuándo van los participantes? Y ya lo estamos haciendo, lo estamos buscando, lo estamos participando, fue los jóvenes que pasó el tiempo para escribir en mi moleque, estamos dando pasar, ¿verdad? Son los jóvenes que están acá y ablanos con sus vecinos, ablanos con sus compañeros para ver si vamos a trabajar los puntos para cambiar las cosas. Ellos están trabajando todos los días, todos los meses para ver un mundo mejor. Y eso es una cosa que aquí que me inspira, ¿verdad? Porque ellos me dan la energía y no solo dan la energía para continuar a continuar a fajar. Nosotros estamos aquí, ya estamos en su piezo, ya estamos listo, ya queremos ver las cosas diferentes. Mira que está pasando sobre la cosa de inmigración, que tenemos con el Dream Nine, que tenemos que pasar por ahora, ahí inspira y está dando a para la única que estaba y a diputando gentes, los jóvenes parando las cosas, no están llevando a los gentes diputados, es una, yo lo puedo sentir, es una cosa que está pasando en el país, nunca he visto en mi vida, están los gentes preparando, es todo lo que podemos hacer para ver un mundo mejor,
un mundo con el amor, que el amor va a ganar y vamos decidir igual, vamos a votar, pero no vamos a estar bolitos, vamos a votar juntos para que los políticos saben que ellos no dan a nosotros que queremos que lo vamos a enfajar y vamos a tener jóvenes que estresidas, así mismo. Ahora, ¿cuál sería Gabriel, no? Excelente, Gabriel, ¿cuál sería la labor que estarían a ustedes haciendo o los lazos que podrían hacer con otros estados? Estamos hablando de la labor que están empujando en el estado de la florida, pero esta ley podría prevenir también ese tipo de crímenes en otros estados de la nación donde los hemos visto, comentan sobre eso, Gabriel, antes de jamedar el teléfono, el número telefónico una vez más, 415, 552, 29, 38, es el número que nosotros tenemos aquí a su disposición, si quiere o tiene algún comentario, ese es el momento de escucharlo, 415, 552, 29, 38, Gabriel, esta no sobre eso, trabajo que hacen con otros estados. Sí, bueno, estamos empezando esto ahora mismo, muchos jóvenes dijeron que hicimos en la capital y que eres en paz
de eso, y que ellos lo diciendo, que ellos lo diciendo ellos que no esperan a los diners, pero que ellos tienen todo lo que necesitan para ganar y para luchar, y bueno, vamos a trabajar, vamos a empezar a tener reuniones con jóvenes que quieren aprendernos como organizarse, aprendernos como participar en la cosa política, estamos al balón también con jóvenes que ya está haciendo ese trabajo para que ellos entienden en la ley, pero para que los fotos entienden que es que en que ellos están trabajando y como esperamos apoyar esto, porque que está pasando la zona es muy diferente, pero similar con que está pasando la Florida, estamos empezando ese comencezón ahora mismo, y que ellos lo diciendo a todos los mundos que esperan, que vamos a llegar, y cuando llegamos va a ser muy fuerte, y vamos a ganar, que estamos tratándonos, estamos reunizando, estamos hablando, vecino vecino, persona persona, y así como vamos a tener poder que vamos a necesitar para ganar. Gabriel, penda ese es el organizador de Dream Defenders desde Miami, la Florida,
cuando se están armando, cuando los arquitectos de nuevas leyes, como en este caso, lo que sería la Ley Trabons, se están a punto de organizar y de empujar más fuerte, siempre se encuentran con grandes monstruos que quieren obstruir que se pasen en este caso este tipo de leyes. ¿Cuáles serían esas grandes trávas, esos grandes obstáculos para que la ley Trayvon pase? Bueno, hay dos cosas, ¿verdad? Es el dinero, ¿verdad? Porque hay muchas personas que cogen mucho dinero para poner jóvenes en el caso, y lo conocido así, y cuando estamos hablando con el sistema en posicar en ese país, lo he sido buscar el dinero, ¿qué tiene el dinero? ¿Dónde llegue el dinero? ¿Y cómo tú para dar el dinero si puede, ¿verdad? Y la otra, la otra cosa es que va a ser, yo creo, difícil y otros monstruos, que realmente no es el poder, a final, el poder es el último monstruo, ¿verdad? Porque nosotros de acuerdo a los jóvenes, ahora mismo no tenemos, no tenemos el poder, no tenemos dinero, tenemos la gente, pero nosotros nos somos organizados, y es
muy público, ¿verdad? Nosotros no solamente vamos a ir a pasar, no sólo vemos, vamos a escribir un artículo en el internet, vamos a decir, las equipos que como ponemos para parar, son mal, que no, es una emergencia que estamos, a cada niño que está en el cáncer es una emergencia, entonces vamos a hacer todo lo que podemos hacer para ganar y para pujar, a pujar esto. Bien, Gabriel, vamos a tomar algunas llamadas que tenemos aquí, Gabriel Pendas, organizador de Dream Defenders desde Miami, la Florida nos acompaña hoy, adelante con el primer comentario. Hola, Kelly, muy contenta con la expansión de Radio Lingue, sobre todo línea abierta y voz pública sería maravilloso, que también se pudiera expander. Saludos a nuestros hermanos humanitarios de Florida, como el joven que usted tiene allí. Mi pregunta para esta ley, esta ley abarca la violencia de la policía en contra de nuestros hermanos
latinos y afroamericanos, porque mire, recientemente la policía asesinó a un jovencito muy talentoso colombiano ahí en Florida y también la policía ha asesinado muchos de nuestros hermanos afroamericanos y latinos aquí en California, en todo el país. Entonces, ojalá que sale ahí también abarcará la violencia de la policía en contra de los minorías. Bien, que regule que controla el actuar de la policía, gracias por su comentario. Vamos a dar el micrófono a Gabriel Pendas, pero vamos a tomar una llamada más adelante. Hola, adelante con su comentario. Sí, a la señora que está ahí de Gabriel y después vamos contigo adelante. Mira, es muy cortito el comentario recién, escuché este programa, me parece muy bueno, y yo diría de más que esto, más escuela, menos cárteles, más lugares en donde los joven a los niños tengan acceso a deportes y que no les cueste caro, porque los padres
cuando mandan a un chico, para que practiquen fútbol o practiquen otros deportes, cuesta bastante. Ahora sé, porque en el momento tuvieron que pagar así. Entonces, no hay lugares aquí públicos que el gobierno nos paga, que se paga una cuota anual para que la gente pueda ir los chicos, pero también hacer deportes, es en vez de cerrar escuelas, aban más escuelas y menos cárteles. Muy bueno. Muy buen comentario, gracias, más escuelas, menos cárteles. Muchas gracias por su comentario. Vamos a escuchar, tenemos otra llamada, o nos vamos, entonces, ahora con Gabriel, pendas para que de comentario sobre lo que acabamos de escuchar, ¿en qué consistiría o cómo abarcaría esta ley el actuar de la policía, Gabriel adelante? Está, es muy interesante, y estamos buscando todos los días y los ideas que podamos hacer para la sistema y la humanización de nuestro generación. Y no sé, el policía es un importante parte de todo esto, y parte que estamos viendo cómo ponemos en el tren antes, el policía mejor, y si hay otro idea, es la idea de que llegamos a la lavando, queremos escucharlo
para saberlo y podamos empujarlo. Y los demás fue en este punto más importante, yo creo que necesitamos más escuelas y que cerran los cárteles. Yo creo que ponemos más tengados las escuelas en más propunidades para los jóvenes apoyados, los jóvenes, que eso es el futuro, eso es el futuro, cuando ponemos en el cárcel, es como no existan, es como no son importantes para nuestra sociedad y esto es horrible. Nos citamos todos, todos los jóvenes en ese país, que pueden hacer, y lo lees a promar que está bastante complicísimo tanto, pero también es como no son el más dinero a los escuelas y menos dinero a la cárcel. Y si ponemos en el canal, esto, ahí, este punto y mismo, vamos al canal, en el resto. Perfecto, bueno, ahí está la información que Gabriel Pendas nos está dando al respecto al respecto de lo que sería, en qué consistiría la Ley Tribunal y las grandes obstáculos
a los que se podría enfrentar. 415, 552, 29, 38, es el número que usted tiene que marcar si tiene comentarios, si tiene pensamientos, cualquier cosa que usted quiere expresar en esta nuestra primera edición en vivo, linea abierta de radio y língue por primera vez en su edición salatina a través del 10 a.m. y 9 a.m. es 8. Luis López, el número es 415, 552, 29, 38. Gabriel, Pendas, ¿qué es lo que van a llevar al frente en estas audiencias en el Senado estatal que comienzan el 23 de septiembre? Bueno, tú vas a ver el mismo curso que te viste en Angos, o que este generación no va a cayerse cayero, vamos a estar ahí con fuerza y vamos a empezar a empujar, hablar con todos los que están ahí, con todos los que son concretos que tenemos en el salo, vamos a tener la acción y yo lo producí todo ahora en aire, pero vayamos a que perigo a la faja a la lucha y estamos llamando a gente que tiene una información que
pone ahí en el website, en los fotos, es being a fenders.org, y a ver más información, es solo que vamos a hacer, si quieres emparte de esto, pero y cuando hacemos en vez de este septiembre o este septiembre, queremos enseñar esto a países, como uno para ahí, para que ellos puedan hacer la misma cosa, ellos pueden asojar, ellos pueden participar en al curso públicas, ellos pueden ver el cambio en gobierno, pero si necesitas bajar, necesitas luchar, necesitas organizar. ¿Cuál es la página una vez más Gabriel Pendas y nos das algunos recursos de cómo las personas que nos están escuchando pueden conectarse con ustedes pueden hacer labor y no importa si no están en el estado de la florida, si quieren ellos hacer o aportar con su granito o su granote de arena, Gabriel, algunos recursos que nos des. Sí, no, bueno, encontramos el Windows Fenders.org, así es todo la información que necesitamos contratarlo, si vive otro salgo también, conocemos mucha gente que por todo el país, que es
muy seguro que está organizando, que es más simple, cosa más importante que hacen ese paso para llamar a presentar a Aggie, que dicen que yo quiero hacer algo, que quiero bajar, que quiero aprender y no es el Dream Defender, vuelve a ser otro grupo, es la ayuda que es que se apoyan en los participados, necesitas participar en al curso públicos, en el gobierno y bueno, vamos a cambiar este mundo, el mundo de nosotros, ¿verdad? Vamos, vamos, vamos a ver lo ya. Dream Defenders.org es la página la cual nos refiere, Gabriel Pendas, quien es organizador, justamente de Dream Defenders en Miami, la florida, queremos escuchar de ustedes, ya menos al 415, 552, 29, 38, área 415, 552, 29, 38, es el número, estamos transmitiendo línea abierta de radio y bilingüe en su primer edición en vivo, a través de la 10 a.m. y 990 a.m. en sacramento 415, 552, 29, 38, esas son las páginas o la
página la cual nos refiere, Gabriel Pendas, Gabriel, algún tipo de acciones que quieras comentarnos, también invitarnos a las personas que a la distancia quieran unirse, estamos transmitiendo aquí en el área de la Bahía en San Francisco, en Sacramento, en California, en otros puntos, Gabriel. Solamente, en la florida, estamos trabajando aquí, especialmente, si conoce a alguien de la florida, por lo que dicen, ponen los web sites, que ponen contactos que nosotros, en otros partes, en cada fueño se cae un montón de grupos que están haciendo buenísimo, un trabajo buenísimo ahí, la bajada para luchar, y ya hace tiempo, ponen contactos con ellos, dos que hicimos, nos encontré más aplendr y됐lo todo tiempo. De todas las fines de historias, básicamente nos deficits importantes, así que como esta de lejos son con guitarras, para acá, aoires muy bombos no, yelling maneras characteristics delık y mereka, cantando las posibilidades
del famoso intersections después y hasta que hay de todos los perfям verdaderos, esto es como su activates, qué es así, que bueno, a veces es necesario, es un rostro conocido, una voz conocida para que llame más la atención. Jari Belafonte se ha hecho presente, Talif Cuelly, quien es un rapero también conocido, han expresado ya su apoyo abiertamente. Me gustaría que nos comentes sobre el apoyo, lo que les ha comentado Jesse, el reberendo Jesse Jackson, que también entiendo, pues por años, es una leyenda ya en estos asuntos de derechos civiles y también se ha apoyado, Gabriel Pendas. Sí, bueno, Jesse, bueno, he digo, he dicho que la fruida es como a la vez me han afectado en el 50, es así, el tema y eso fue muy contropecial, pero bueno, estamos escuchando esto a nosotros que es diciendo y que queremos que el resto de país que entienda es que esto fue parte de un plane de dividir a nosotros, de dividir a dos americanos de dividir así, no de dividir a los americanos, los blancos y eso fue parte de un plane que nosotros tenemos miedo,
¿verdad? Tenemos miedo que alguien van a robarnos, que alguien va a coger a nuestro trabajo y es porque cuando estamos bajando, estamos escuchando los americanos latinos americanos que estamos juntos para ver, para que personas entiendan, ese es el mundo que quedemos, ese es el mundo que queremos ver. Bien, pues, Jesse, para nosotros fue verdad, no es mucho que he cambiado a las tú, así en Estados Unidos, la cosa que son, la ritmo aquí existe. Bien, gracias Gabriel Pendas, Gabriel Pendas estuvo con nosotros hoy en esta edición de línea Vietel, es organizador de Dream Defenders desde Miami, la Florida, soy Cheliz López, gracias a ustedes por sus comentarios, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingüe, en Fresno y Oakland, California, con auspicio parcial de The Ford Foundation,
de Open Society Foundations, The Evelyn and Walter has Junior Fund, the James Irvine Foundation, de California Endowment y The Robert Wood Johnson Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. La Universidad estatal de California en San Marcos, hace posible la transmisión por medio de Internet. La productora de línea abierta es Sadie Stabley, el conductor técnico es Jorge Ramirez, productora asociada, Farida Jávala Romero, asistente de producción, María de Jesús Gomes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, Radio Bilingüe.
Series
Línea Abierta
Episode Number
7055
Episode
Youth Push For Trayvon’s Law
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
WQED (Pittsburgh, Pennsylvania)
AAPB ID
cpb-aacip-b977299f7b2
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b977299f7b2).
Description
Episode Description
A youth alliance in Florida is pushing for changes to the state’s self-defense laws that they say enabled the death of 17-year-old Trayvon Martin in 2012, and recently, the acquittal of the man that shot him, George Zimmerman. “Trayvon’s law” is a bill that aims to repeal stand-your-ground laws and end racial profiling of youth of color. During the program, aired live in San Francisco, CA, local listeners offer their views on the issue. Guest: Gabriel Pendas, Organizer, Dream Defenders, Miami, FL, http://dreamdefenders.org.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
2013-08-31
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
WQED-TV
Identifier: cpb-aacip-d1ef2b5d146 (Filename)
Format: Betacam: SP
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 7055; Youth Push For Trayvon’s Law,” 2013-08-31, WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 10, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b977299f7b2.
MLA: “Línea Abierta; 7055; Youth Push For Trayvon’s Law.” 2013-08-31. WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 10, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b977299f7b2>.
APA: Línea Abierta; 7055; Youth Push For Trayvon’s Law. Boston, MA: WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b977299f7b2