thumbnail of Línea Abierta; 4391; Diabetes And The Holidays
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno California, con auspicio parcial de la Corporación para la Discusión Pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a una edición más de línea abierta, el saludos muy cordial de parte de Samuel Orozco, sus servidores, saludos de todos en el equipo de trabajo. Hoy, en el inicio de la temporada de fiestas tradicionales de fin de año, la doctora Elizabeth Valdez está con nosotros para ver qué puede hacer el diabético para pasarse la feliz y contento ante la investida de pastelitos de chocolate y copas de ponchet y de mezcalito. Sus llamadas para preguntas o para compartir sus propios consejos prácticos al aire serán muy bienvenidas antes las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe,
enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, la comunidad Hispana recibe poca atención de los principales medios de televisión en Estados Unidos, según un estudio de la Association Nacional de Periodistas Hispanos, el cual examinó más de 16 mil notas de los noticieros principales del país. El estudio encontró que menos de 1 por ciento de los reportajes noticiosos trataban con Hispanos y que muy pocas veces los noticiarios usaban analistas latinos, el informe también encontró que cuando se tocaban asuntos latinos, el principal tema era emigración y la guerra en Irak con su alto número de soldados latinos. Para noticiero latino desde Washington informó Patricia Guadalupe. Para noticiero latino Marco Vinicio González informa, moviliza hoy la asociación de Peyak de Nueva York a sus 42 parroquias para atrasar una nueva estrategia con la
catedral de San Patricio, por lo ofensa que sus autoridades cometieron el domingo pasado contra la vigen de Guadalupe, declaró a noticiero latino José Magallán, director de la referida Peyak, junto a los corredores de la Antorcha Guadalupana y tras 60 días de recorrido por los territorios de México y Estados Unidos, al llegar a la catedral su meta final, el rector de ese iglesia les impidió su ingreso al recinto declaró Magallán. Tendemos que esta situación es una especie de capricho de parte del rector de la catedral de San Patricio, que no quisiera todavía que en la catedral también fuera de los mexicanos. Magallán agregó que el desayre le tocó también a la comitiva de recepción de la virgen, compuesta por funcionarios electos patrocinadores del evento y el consul de México en Nueva York, Arturo Sarucán, quienes se quedaron con el palmo de narices, para noticiero latino informó Marco Vinicio González. Desde la florida informa Manuel Flores, por una demanda presentada ante un juez del Condado Palm Beach, miles de trabajadores agrícolas mexicanos de la península podrían recibir pronto
el mejor aguinaldo, un dinero con el que no contaban para la temporada navideña. Se trata de fondos provenientes de la acción legal tomada por una organización no gubernamental a nombre de 17.000 inmigrantes que no recibieron los pagos justos por su labor como sembradores y recolectores. El consulado de México en Miami está buscando a todos aquellos que trabajaron en plantaciones floridanas de la empresa Meka Farns Packing House entre el 98 y el 2002 para pagarles beneficios estipulados en la ley, desde la florida informó Manuel Flores para noticiero latino. En Tijuana México manuela Caño Reportando, grupos de mexicanos dedicados en Estados Unidos que regresan a sus lugares de origen para pasar sechas de sembridas con sus familiares y a llegados se quejaron en las ciudades de Tijuana y México, por una lentitud en trámites del programa paisano de atención a con nacionales visitantes. En Tijuana algunas personas se quejaron de perder hasta seis horas consecutivas para tramitar importación temporal de sus vehículos con placas estadounidenses, mientras que en Mexical
un legislador denunció quejas de extorsión a los paisanos, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado de Baja California, Ricardo Magaña, dijo que pedirá hoy al gobierno federal corregir el programa paisano en la frontera, antes que desde este fin de semana crucen el California a México más de un millón de mexicanos dedicados en Estados Unidos para noticiero latino en Tijuana México manuela Caño. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sanchez el caso de un reo condenado a muerte sería factor determinante para una reforma que asegure mayor participación de latinos en proceso judiciales. La apelación a la sentencia de muerte del reo no hispano sería la primera en una serie de casos donde se alega que los jurados fueron elegidos de grupos inconstitucionales que no representaban por igual a todos los sectores poblacionales, aunque los residentes hispanos son un estimado de 30% de personas elegibles en el Condado Harris, el grupo de 300 potencial jurados en el caso de Ronar Pribull incluyó solo 37 hispanos, o sea 12 por ciento según su apelación. Ningún hispano fue elegido para jurado, este caso es uno de tantos para gestionar una reforma al sistema judicial en cuanto a
selección de jurados. En Houston Tejas o Raúl Feliciano Sanchez para noticiérolatino. Desde la ciudad de México cyclaliza en sin forma. El presidente Vicente Fox aceptó la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, geste de gobierno del distrito federal, para que fuera Joel Ortega, secretario de Seguridad Pública, los analistas políticos consideran que es una buena señal para que se termine la confrontación entre los ejecutivos locales federal. Por lo pronto, las investigaciones continúan para las lindas responsabilidades sobre el enchamiento de tres policías federales para noticiérolatino cyclaliza en desde la ciudad de México. Noticiérolatino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Y escucha usted línea, abierta un servicio de satélite, radio bilingüe, la red latina en el Sistema de la Radio Pública Nacional, dentro de los Estados Unidos, que llegamos a usted también gracias a esa gran tecnología, esa feliz tecnología, que es el internet,
estamos ahí en www.radiobilingüe.org, por ese medio nuestra señal de la radio amigos puede llegar en vivo sin fronteras donde quiera que se encuentre a usted, o se encuentre quien quiera de los suyos, pase la voz, triple www.radiobilingüe.org, desde hace algunas semanas ya tenemos algunos tres meses con sitio nuevo, lo hemos rehabilitado para ofrecerle día con día, novedades que esperamos sean de su mayor interés. Háganos saber a través de ese medio también sus sugerencias, ideas para programas venideros. Un saludo muy cordial quisieramos enviar a todos los amigos que nos oyen en el estado de Washington, Valle de Yakima, por medio de KDA, Radio Cadena, saludos también a los amigos de KBB, F, la Nuestra, en Santa Rosa, Valle de Napa y Valle de Sonoma, en el Norte de California, en TNC quisieramos también saludar a todos los amigos radiguientes y colegas que nos
oyen en horas de la noche, en Diferido, por medio de www.cum-nashville, estado de TNC, estudios también en la redotejas KBAW, qué tal amigos, y bueno, una invitación muy cordial para que en este programa, y en todos los programas, pues se sumen a través de sus llamadas en el 1-800, 3-4-5-46-32. Amigos, las fiestas de diciembre ya habrán notado, ya están aquí, pero irónicamente muchos de los nuestros que tienen desafíos en su dieta, como los diabéticos, pues más que de fiesta se ponen ya a temblar, y no es por el frío de los vientos del norte, esto es por la tentación que les trae la vista o los aromas de tanto tamalito, los buñuelos, los pastelitos de chocolate, las copitas de vino de membrillo y tantos placeres culinarios de la alegre temporada. Con el fin de aliviar o cuando menos de ayudar a aliviar los
temores de nuestros amigos, los diabéticos, y también ayudarles a prepararse para unas fiestas a prueba de problemas con el azúcar de la sangre, hemos invitado a la doctora Elizabeth Valdes, una gran amiga nuestra, la doctora Valdes, es Presidenta y directora del Consí de Latino de Salud en Phoenix, Arizona, que además representa a la Alienza Nacional para la Salud Hispana, la doctora Valdes dispensará al aire a los 400 consejos prácticos para que quienes tienen azúcar en la sangre sobreviva en esas tentaciones y gocen de veras de una dulce experiencia en estas fiestas. Doctora Valdes, ¿qué gusto saludarla como esta usted? Igualmente, hacía tiempo que no lo escuchaba, que es un como tiempo estar al aire con ustedes. Igualmente, igualmente, doctora quisiera aclararle nuestros oyentes de que este programa ha realizado en colaboración con la Alienza Nacional para la Salud Hispana y que en los minutos venideros estaremos compartiendo el número a través del cual podrían comunicarse directamente a la línea gratuita
nacional de la Alienza. Pues, doctora Valdes, hoy hablaremos de diabetes, a sugerencia suya, pues tenemos que comenzar también seguramente por todas esas tentaciones sobre la mesa, en el plato, ¿no? ¿Ustedes es miembra creditada del club de los diabéticos, doctora? No, sin credencial, pero sí del club de los antojados. No me los ponga a temprar, porque sí es motivo de preocupación, porque tenemos que reconocer que las tentaciones aumentan el tiempo que tenemos disponible para organizarnos es menor porque nos abrumamos haciendo otras cosas que a veces no son tan saludables y todo, caben un jarrito sabiendo la acomodar, incluyendo las tentaciones y lo hacemos con moderación y realmente lo compensamos quitando, nos íbamos a comer el pastelito, bueno, hay que quitar los carbohidratos o hay que no comer los rijolitos o el arroz o el pan en el
otro platillo y es todo en la vida hay que dar y recibir, dar y recibir y una cosa se quita y otra se pone, entonces es una cosa de saber uno poner en balance de nuestras primidades para que uno pueda sin sufrir, porque no es un tiempo de deprivación y cuando pensamos, ahí está la primera cosa que podemos modificar, podemos también hacerle al sufrido y decir que que barbaridad que tiempo es tan terrible es eso para mí o también cómo puedo aprender una vez más a arzondiar esta situación, aliviar con esta situación y hacer y vivir con mis diabetes de una forma más saludable a través de cosas que son de sentido, y que nos pueden ayudar también psicologicamente, primero las personas con diabetes no somos las únicas o son las únicas que tienen que privarse de determinados alimentos, de hecho el privarnos de alimentos que no son saludables es bueno para toda la familia, no somos los sonicos, no estamos solo, pero hay que
un gran gran primer mensaje, no es esta solo el diavea, digo no está solo el segundo, no se nos vayan a espantarse el otro mensaje, ahí vamos, no humanes, no comience nada, así es qué doctora, usted de cominar programas diciendo identificándola, como alguien que bueno tiene en la azúcar, en la sangre, llamada por los paisanos, ¿no? La diabetes y que antes no era, ¿no? Ustedes se sienten igual ahora en la llegada de las fiestas con diabetes, que si y a veces... No, claro, no tengo, yo tengo, yo, personas en mi familia muy cercanas, con increíbles complicaciones de diabetes, porque no han hecho decisiones, que son las decisiones adecuadas. Y es muy importante que tomemos eso, ¿no? Que tomemos eso en cuenta. Primero, es que no tenemos mucho tiempo para hacer las cosas, la salud no se deja el tiempo que nos sobra, para planear
nuestros alimentos, para planear nuestras actividades, no es el tiempo que nos sobra. Eso es una prioridad y parte, y importantísima de cuando hacemos nuestros calendarios y actividades es meter en el calendario de actividad de qué hora, qué hora vamos a hacer ejercicio, dónde, cómo y con quién. No lo dejemos al último aici, me sobra, voy a hacer ejercicio, ¿no? El ejercicio es prioritario, ¿no? Hay que poner ejercicio ahí, en el calendario, decir que vamos a hacer. Podemos al mismo, no tenemos que ir al gimnasio, podemos salir a caminar los que estén agosando de una buena temperatura. Hay actividades en la familia, porque son reuniones familiares, podemos hacer juegos organizados, en vez de estar sentados, sin hacer ejercicio, comiendo el poncho, comiendo el tecito o comiendo el pastel. Podemos hacer actividades que incluyen a toda la familia y organizamos. Hay muchos juegos organizados que son competitivos, que
son de diferente grado de reactividad, y que los pueden hacer toda la familia, lo pueden hacer tíos, contratías, primos, contra los abuelos, intergeneracionales, hombres, contra mujeres, se pueden poner creativos, pasar la pelota, correr por, como le digo, como por relevos, con un pequeño regalito para quien gane de 10 centavos o de un dólar. La cosa es cómo podemos nosotros promover y hacer las personas con diabetes, o las personas que tenemos sobre peso, o compromete que les dé los promotores de una vida más saludable. Muy bien, bueno, ese es todo un plan el que nos acaba en estos momentos, doctora de proponer al aire, y seguramente deberíamos tener que ir sobre ese plan, paso por paso, para que sea un plan de veras bien práctico para todos nuestros amigos, radiollentes,
especialmente aquellos de ustedes, que se ven en la necesidad de hacer esos ajustes, esos arreglos, esos ejercicios de equilibrio, para evitar que la azúcar, pues se les transtorna en la sangre. Amigo, nos vamos a una brevísima pausa, gustan ustedes ser parte de la plática con la doctora Elizabeth Valdés. Bueno, aquí les va el número a marcar, es el 1-800-345-4632, 1-834-Liniar, los pondrá directamente en contacto con la doctora Elizabeth Valdés. Lini abierta es un espacio creado pensando en gente trabajadora como usted, su sentir y su voz es lo que más cuenta, ya menos con su comentario, al 1-845-4632, aquí les escuchamos. En el 1-800-345-4632, quisiera adelantarles
otro teléfono que deberían de comenzar ustedes a notar y este es el teléfono de la Lianza Nacional para la Salud Hispana, es el número de referencias, para referencias o para mayor información sobre este tema, es el 1-866-Su familia. Lo repito, 866-Su familia es una línea nacional donde podrán encontrar, pues mayor información, referencias y le dirán cuál sería la clínica o el centro más cercano a su hogar, donde podrán encontrar asistencia, apoyo. Con nosotros la doctora Valdés, Elizabeth Valdés es de la ciudad de Phoenix Arizona, para decirnos, todo acerca de la diabetes y bueno, la forma en que con diabetes, se pueden tener unas muy disfrutables fiestas de fin de año. Doctora, pues el diabético
ya ve muchas veces siente que supeeron enemigo es el azúcar, ¿no? Y en estos días, sobran las invitaciones a cada paso, pues se lo convidan a echarse un dulcesito, un chocolateito, una de las primeras cosas dulces que andan estos días, ¿qué hay que hacer ante esas invitaciones? ¿No más decir que no? Bueno, es muy difícil decir que no, cuando uno no trae la pancita llena, una de los principales trucos es uno sabe, aquí ahora va a ser la reunión de la fiesta con el personal o con los amigos o con los compadres, y hay las noches de avindenias o las posadas. Bueno, si uno va con el estómago, va a ser primero, no lo debe de tener uno vacío siempre, pero si uno ya va lleno, si uno ya comió y su alimentación adecuada, la tentación es menor. Entonces hay que prepararse y hay que ir a hacer esa trempita y hay que ir ya llenito, ya satisfecho, que es lo mismo cuando uno
va a ir a comer fuera y donde hay un lugar que quizá no haya alimentación muy adecuada pero una persona con llavetes, ya vaya, cuéles se pasa llena, corazón, contentos, tenemos menos, menos susceptibilidad a la tentación si ya vamos con el estómago lleno, y ya hicimos algo para nosotros, que puede ser oír una canción bonita, ponenos una ropa que nos haga sentirnos bien, que es lo que no dependamos tanto del alimento de la comida para sentirnos bien, que no sintamos, no estamos depribados porque no vamos a comer terminada. Pero en ese caso le llegan a uno con el jarron así con digo, con el platón de chocolate y como hace nada más o menos, ando más uno. No tiene que decir no a todos, si yo me voy a comer y me voy a dar porque me lo merezco, porque hice mi ejercicio, porque ya me gané, hay que ir al banco, hay que llevar ya reservas, la reserva es o la pancita llena o haber hecho que nos haga sentir bien o decir, ok, voy a hacer, si no hago más que 10 minutos,
voy a hacer 15 minutos o 20 minutos de ejercicio, porque ya me gané el chocolate o le rebanadita de pie. Bueno, entonces ante esos platones de chocolate de chocolate y ante esas ofertas, entonces la ruta no sería ponerle las cruces, sino decir poquito, porque es vendito. Y además, yo ya me gané esas calorias, ya laje eso, ya hice otros ajustes en los trabajos de otros trabajos, entonces ya uno puede hacerlo, todo es como de ración, no tiene que hacer una depribación total. Muy bien, vayamos con Leticia, doctor Arleticia no está llamando desde Fresno, centro de California, Leticia, buenas tardes. Estoy hablando porque tengo una hermana que tiene diabetes, apenas se detectaron hace tres, cuatro meses y ella no, ella es muy, o sea, mi pregunta es, ¿cómo la puedo ayudar yo a ella para que pueda seguir una dieta? Porque ella se malpasa mucho trabaja y no
le gusta comer todas las comidas. Y otra pregunta también es, si cualquier persona puede tener diabetes, o sea, puede estar propensa tener diabetes. Gracias, me voy a permitir referirla al número, hay de, doy tiempo para que tome la un lápiz y un papel, en donde usted puede llamar y también hay sitios en el internet, yo tengo más le pones en el internet diabetes y le dan un montón de áreas que usted puede visitar para aprender a comer incluso comidas tradicionales mexicanas o latinoamericanas que sean con menos grasa y con menos cantidad de azúcar y más aceptable para una persona con diabetes. Es una transición que es difícil y que bueno que tenga ella la bendición de una hermana como usted que se preocupa y que quiere ayudarla y que sabe que es una jornada que no es nada más de la persona con diabetes, sino de toda la familia y que
estén dispuestos a hacer esos cambios, no le estorbaría para nada, yo no sé las condiciones de ustedes, pero si viven juntas, aprender y juntarse a ver nuevas recetas que sean saludables para ella, que las va a acercar también como hermanas y es una actividad que es bonita y le va a servir también a la familia de usted. Las personas que tienen diabetes, por lo general, tienen en su historia familiar del lado paterno, del lado materno, alguien con diabetes. Entonces las personas con la historia de diabetes tienen una predisposición mayor, también lo son cualquier persona mayor de 40 años, aunque estamos viendo diabetes tipo dos en la de mucho más tempranas. Las otras factores de riesgos son personas que no tienen acceso a los servicios médicos y si tienen una previa de diabetes o pueden tener altos niveles de azúcar en sangre, no tener síntomas y no saberlo. Entonces ese es otro factor,
el sobrepeso como ya lo habíamos hablado, si hubo diabetes en las mujeres durante el embarazo aunque ya no la tengan, tienen una mayor predisposición para desarrollarlo. También si tienen el colesterol elevado o tienen la presión alta, hay una mayor predisposición y el hecho también de fumar. Entonces todos esos son factores de riesgo para desarrollar la diabetes y la mejor forma es hacerse el examen que muchas veces en ferias de salud lo puede hacer son abajo costos, son partes del chequeo rutinario que uno se debe de hacer y para que vean los niveles de azúcar que tienen o si tienen incluso una predisposición a la diabetes. Sí, permítate a preguntarle eleticia, eleticia usted ya he hecho el intento por ayudar a su hermana a aguardar una buenadieta. No, pero ella se encuentra en México pero es una persona que es muy muy cerrada o sea no se presta para para ayudarla. Ella dice yo de todos modos me voy a morir y este pues mejor me voy a poner a vivir mi vida y cosas así.
Y yo lo que quisiera es cómo queda tiene el hermana de pura curiosidad. ¿Cuántos años tiene? 40 y un año ella tiene. Sí, y yo sé que sí sí, en lo personal yo experimenté eso con una prima mía que ahora está casi ciega y tiene problemas en sus riñones y se fue, era esa la filosofía, veas, y de todos me voy a morir, me voy a morir contenta. El problema es que la persona con diabetes tiene muchas complicaciones que le van a quitar la calidad de vida que ella piensa que va a disfrutar al no cuidar hacia la diabetes. Entonces le va a salir así como decimos en México el chirrión por el palito en el sentido de que voy a vivir lo que me quede contenta pues falso porque desafortunadamente las complicaciones debido al no cuidarse la diabetes son increíblemente altas entre los ispanos. Así, así muy tristes, muy lamentable en muchas de los problemas con los riñones a veces
amputaciones, ese tipo de cosas que obviamente a nadie, a nadie debería estar pasando. Cuando se pueden prevenir. Sí, hay personas que desafortunadamente use uno de los argumentos que quiera usar para persuadirlos, no lo logra uno hacer sino hasta cuando, o la persona lo acepta cuando ya es demasiado, tarde verdad, lo que usted puede hacer es tratar de persuadirlas, demotivarla, pero pues en última instancia responsabilidad individual el dáce de esos cambios. Muy bien, pues ya escucho de ti. Y como yo me puedo cuidar porque yo tengo la presión muy alta, a mí me detectaron con presión alta. Otra buena pregunta. ¿Qué dieta tomar y dónde podiera yo seguir un régimen de vida? Mire, obviamente su médico y la enfermera y la nutrióloga son sus mejores fuentes de información, pero si usted llama al 1, 8, 6, 6, 7, 8, 3, 2, 6, 4, 5, es la línea de información a su familia donde usted puede recibir otra desorientación
sobre ¿a qué lugares sirts donde que esté más acceso a sus posibilidades económicas y también donde tener más información sobre las diferentes cosas que usted debe hacer para controlar su presión y controlar su colesterol? Gracias, muchas gracias. Y bien su clínica más cercana, muchas gracias por llamar, su clínica más cercana, seguramente pregunte por alguien que a quien hay que darle más chamba en todos estos días y ella es la nutrióloga, la nutricionista, esa persona hay que darle más trabajo para que llude a formar efectivamente esa dieta saludable. Antonio, ¿no llama desde Petal Luma en California? Antonio, ¿y buenas tardes? Muy buenas tardes, a sus órdenes. Una pregunta nada más. ¿Ya quisiera saber si la diabetes está acompañada de un problema que se llama divertículas? No, no tienen la relación, los divertículos son como unas bolsas que se hacen en el intestino y que se pueden inflamar. Muchas personas tenemos divertículos, pero no tenemos divertículas
que es la inflamación de los divertículos y no están relacionados uno con el otro. Sí, porque no es en mi caso, es en caso de mi tijo, por problemas de la diabetes no lo pueden operar o no se que onda por ahí andan las untas. Sí, entonces probablemente porque su diabetes no está controlada, su riesgo anestésico o su riesgo a una cirugía son mayores, que eso se ve con frecuencia una de las características de las diabetes, es que la cicatrización y el que están en las lesiones tardan muchísimo más porque hay demasiado azúcar en la sangre. ¿O qué es ser a mi pregunta doctor? Sí, habrá que controlar esa diabetes. Hasta luego, Antonio, y un saludo muy cordial también a todos los amigos que nos oyen en los valles de Napa y Sonoma, norte de California por medio de KBBF, esta ocasión amigos hablamos de la diabetes y muy en particular acerca de los arreglos que debe ser el
diabético, los planes que debe ser el diabético en estos días, pues en los que seguramente tanto se visitan a los suyos, a amigos y pues tantas ofertas hay de buenas comidas y de buenas bebidas. ¿Qué hacer para poder gozar unas buenas fiestas? Bueno, solamente hay que hacer algunos pequeños, pero importantes arreglos nos sugieren la doctora que es, ya menos comparta su propia experiencia, sus propias ideas o sus propias preguntas, solo 1,800, 3, 4, 5, 46, 32, recibiremos sus llamadas al revéso de esta pausa. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos, ya menos a 1,834 línea o 1,800, 3, 4, 5, 46,
32. Hoy amigos y amigas en línea abierta hablamos de diabetes y con nosotros está la doctora Isabel Valdez en representación de la Alianza Nacional para la Salud Hispana, en esta ocasión hablando de aquellos pasos que no deben faltar en el orden del día del diabético consciente, sobre todo en estos días de fiesta, ¿usted compartir de un paso o tiene usted alguna sugerencia que le haya funcionado usted, algo que le haya funcionado?
Bueno, ya menos a 1,834 línea en estos momentos y platicará directamente con la doctora Valdez. Doctora, anteriormente hablamos de alguien importante seguramente en la vida de un diabético y eso en los nutriólogos, los dietistas, cuéntenos qué tan disponibles, qué tan accesibles están estos profesionales de la salud y en qué pueden servirse de utilidad en estos días. Si mide desafortunadamente como es en todas las carreras de salud tan bien, los hay muy pocos ispanos en el área de nutrición, sobre todo que sean certificados para tratar los problemas de diabetes. Sin embargo, hay muchas iniciativas que incluyen promotoras de salud que tienen la información y son supervisadas por nutriólogos o zonas existentes de nutrición para que puedan darles consejos muy específicos de cómo hacer las modificaciones en su rutina diaria de alimentación, que es muy importante que la persona aparte de un diagnóstico de diabetes
que puede manejarse pero que también uno tiene que ser realista y puede tener serias complicaciones y llevar hasta la muerte y por lo generar una muerte con bastantes perdias como aputaciones, problemas de la vista, problemas renales, pero la nutricionista le va a dar la información de cómo adaptar lo que ustedes para que sea poco a poco, mucho más saludable para usted y ellos saben las cantidades, le enseñan a uno cuánto es una unidad de algo, cuánto es una porción que representa una porción, les enseñan a leer las etiquetas para aquellas personas que tengan que comprar muchas cosas que sean inlatadas, cómo leer las etiquetas de la leche también de los quesos y cómo calcular y es una situación de aprendizaje y de cambio a los que esa es su especialidad, ellas o ellos, sus especialidades
son de una gran ayuda porque también entienden que para que la persona modifique su conducta va pasando por etapas primero uno como que piense, pues yo creo que debería de empezar a comer de una forma más saludable y luego lo empieza a intentar, se equivoca aún, no tiene sus fallas, cae en la tentación pero cada vez más y más va añadiendo los hábitos hasta que logra modificarla, la conducta, la modificación de conducta no se da o de nuestros hábitos, no se da del día a la noche porque no es de en el diagnóstico, no tenemos la capacidad humana de decir ahora ya lo voy a hacer, tienen o que tener una ayuda y además por ejemplo en estos tiempos de navidad, de año nuevo, es lo mismo como en el tiempo cercano al día de la madre también, tendemos a tener cierta melancolía de los días festivos que hacen, que esa energía que se necesita para hacer esos cambios no es de ahí, esa energía que se necesita para hacer ejercicio, para tener energía tampoco este uno tiene que estar
muy atento con las personas, con diabetes para que no se sientan más aisladas, es cuanto más se sienten diferentes porque no pueden comer lo que todos comen y entonces uno tiene que incorporar esos sentimientos y esas actitudes de la persona con diabetes, con respeto y con mucha cooperación, no? Así es, hay que echarles ánimo, echarles ganas, veamos con María que nos llama desde Le More en California, María muy buenas tardes, muy buenas tardes, muy buenas tardes, tenia una pregunta, a mi mamá ha ido con el médico y le han dicho que no tiene diabetes, pero todos sus síntomas son como si estuviera diabetes, comer a ciertas horas porque si no se siente muy muy mal, hay una cosa así que se pueda y no que tenga las diabetes, pero que no la vean los doctores. Bueno, el diagnóstico de diabetes se hace al determinar la cantidad de azúcar en sangre y si su mamá tiene síntomas que pudieran ser por la
diabetes probablemente tenga que insistir a que le hagan, no sé si ya le hicieron una prueba en que la ponen en hay unas por determinado tiempo y luego le hacen la prueba de la cantidad de azúcar que tiene en sangre a determinado horario. Y han hecho eso no más es la cantidad de azúcar en sangre. Me parece que es una pantalita. Sí, nada más la cantidad de azúcar va y le dicen doctor, le hace examen, espero todo el tiempo y eso no te preocupes, no tienes diabetes, pero todos los signos son de diabetes. Bueno, aquí lo importante es que ella puede determinar si el doctor si no tiene diabetes y le hicieron ya la prueba de glucosa en hay unas así, así la pusieron a un mínimo de ocho horas en hay unas, ya le hicieron esa en que le da un tiempo de horas en sí. Y en hay una de las muestras serían cada tres horas, no muestra este nivel de saltos, tendrá que tener otro, otro diagnóstico, habrá otras causas, verdad, los síntomas quedan la diabetes, no son exclusivos de la diabetes, los pueden dar
otras enfermedades. Entonces, el doctor necesitará buscar otro, otra explicación para los síntomas de su madre. ¿Ok? ¿Hay algún lugar en la Internet donde pueda yo dar más información? Mire, yo le recomandiría que llame al 1, 8, 6, 6, 7, 8, 3, 26, 45. Es la línea de su familia, ellos están abiertos y es una, no es una máquina, es una información en vivo que puede recibir telones abiernes de 9 de la mañana, 6 de la tarde en la hora de lesse, no sé cuántas horas de diferencia, ver esa muela ayuda, no sé cuántas horas de las tres horas de diferencia. 3 horas, entonces sería de las 6 de la mañana, las 3 de la tarde, ¿Ok? Que puede llamar a ese teléfono y le dan información gratuita, es muy confiable, son personas muy preparadas y además es confidenciales. Entonces, le pueden dar formación de que otras opciones, otras clínicas pueda, pueda usted acudir.
Ok, muchas gracias a esta felicidad para servirle. Saludo muy cordial. Amigos, hoy la doctora Elizabeth Valdez habla con nosotros acerca de la diabetes y bueno, los ajustes que los diabetes deben hacer en estos días de tantos convidadas a comilonas y a las bebidas en estas fiestas tradicionales de fin de año. Usted comentara el tema, 1 834 líneas se queda a su cordial disposición. Doctora, usted básicamente nos ha dicho de aquí de que hay que saber administrarse, ¿no? Con tratado de sus excesos, el exceso es el malo, basta con saber administrarse, hacer planes y las cosas pues salen todo lo normal que salen todo el año, ¿no? Pero decir que uno mantendrá su plan bajo control es fácil, ¿no? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué técnicas, qué consejo nos da para hacer los planes realidad? Mire, una de las cosas es que sobrevizan
o hay engaño, una de las cosas es pasar uno por a esa etapa de aceptación de que hay cambios que uno va a hacer y que no es el fin del mundo porque esos cambios se van a hacer, que son difíciles aceptarlos, pero somos muy machos y somos muy buenas mujeres y tenemos las agallas y tenemos los recursos para hacer esos cambios. Sí se pueden hacer los cambios, no son fáciles pero tampoco son cosas del otro mundo, es cosa de irnos dando la mañana y lo más importante es la toma de decisión de hacer un cambio. Cuando uno toma esa decisión y cuando uno se convence el sí mismo de que es por el bien de uno, de que uno no se va a morir por no comer chocolate y sí se puede uno morir y tiene muchas complicaciones y no cuida uno la diabetes, esa es la decisión que tenemos que hacer. Eso es lo primero, la toma de conciencia de que el tratamiento de la diabetes, además de las insulinas
y de su lino dependiente o además de sus medicamentos para bajar el azúcar, lo va a hacer con los cambios en su estilo de vida, en su dieta y en su ejercicio. Y eso no es fácil, pero es parte del proceso del cambio, sí, la toma de conciencia. Mientras uno esté negándose y uno esté peleando contra la diabetes y uno esté pensando en lo que no tiene en lugar de pensar en lo que sí puedo comer lo que sí puede hacer y que esos cambios y esos sacrificios valen la pena porque uno vale la pena porque la salud de uno vale la pena. Bueno, en un momento pasaremos a que nos comente doctora sobre lo que sí se puede tener y algunas formas en las cuales pues esas comilonas pueden ser también todos los saludables que se puedan planear. Vayamos primeramente con Gerardo que nos llama desde Bakersfield Centro de California, Gerardo Buenas tardes. Buenas tardes, señor Buenas tardes doctora.
Muy buenas tardes. Ah, todo mi familia tiene el diabetes grajeramente. Eso es lo lo principal yo pienso que mirar las cosas desde otro punto de vista, esto después de tener diabetes yo ya lo tengo, no se va a caer el mundo, no somos ni los últimos ojalá y que fuéramos los últimos, pero más que nada, yo creo a cambiar nuestra forma de pensar y mirar las cosas de que un poco más positiva en la forma de que por ejemplo los diabéticos te sabe, nos vamos levantando muchas veces al baño en la noche porque en ese ratito de levantarnos en vez de mal decir, o decir algo, no dicemos gracias porque tengo que levantar y de esa manera voy a ir revisar mis niñas que no hacen cobijaros. Entiende? En un pastel, en un pastel, gracias que tengo el diabetes porque si no me lo acabaría yo todo entero y no
le iba a dejar otro pedazo a alguien más que también tiene ganas. Yo pienso que cambiar de lo negativo hacer más positivo y mirar las cosas desde otro punto de vista a lo mejor en el plan religioso, algo así o en el plan de que no somos los únicos de que esto es, hay que saber vivir con él la más. Esa es mi comentario y sí, hay mucho, hay mucho negación en las familias más que nada de sin formación, pero yo creo que la mayor el mayor esfuerzo que deben de hacer es más que nada los que no lo tengan dentro de la familia, sin odarnos apoyo y también las mismas personas que no tengan el diabetes cambiar sus hábitos alimenticios, como si es lo tuvieran así para que miren que todos están en el mismo en la misma casa o en la misma situación, no sé si estoy bien.
Claro que sí. ¿Cómo le agradezco su comentario y estaba yo pensando, si lo que es bueno me sigo ya están grandes y tal vez por eso no pense en que otra cosa puedo hacer cuando voy al baño, a mí se me ocurrió, bueno, voy a hacer unas entadillas o voy a hacer un poquito de ejercicio ya que me tuve que levantar porque uno no tiene que hacer el ejercicio todo junto la media hora, lo puede hacer uno en etapa así y cómo él no me como este chocolate porque alguien le va a tocar y que no lo tiene, pueden ser los aspectos religiosos espirituales, tienen mucho que ver en nuestra salud integral. Ah, así es una buena manera de ver positivamente las cosas como el hecho de no comerse todo el pastel pues puede ayudarle a toda la familia, a toda la comunidad oiga, pues sí es otra manera de pensar, es bastante diferente y seguramente muy saludable, pero bien difícil está muerto, es muy difícil, bueno y ¿qué le ha facilitado las cosas a ustedes, don Gerardo?
Más que nada principalmente de que todo mi familia tiene el diabetes y la única persona que no lo tiene o que más bien no lo han detectado porque mi madre en prío de eso no ha querido ir al doctor, pero él también hace lo mismo que hacemos todos los demás, dan que lógico yo soy que menos lo tengo en la forma de que lo controlo con las pastillas, pero aun así lo tengo, eso no cambia las cosas y a veces también pienso, bueno ya lo estoy controlando, ya puedo volver a seguir a comer, no sé si es una pregunta para la doctora, yo ya la hice, entonces ya puedo volver a comer otra vez igual como antes? Ah, no, pero la persona con diabetes puede tener la controlada pero la predisposición no la diabetes hay ahí, digo está ahí, quizá pueda tener una alimentación menos restringida pero siempre balanceada, volvemos a lo mismo, no hay necesidad de regresar a los excesos,
lo que es bueno para la persona con diabetes, es bueno para un niño y es bueno para la población y general, lo único que necesitamos es una dieta más saludable. Gracias, gracias por curiosidad, al contrario gracias por participar Gerardo, pero una pregunta más Gerardo, en estos días de temporada, estos días les cambian la vida de alguna forma a usted, a la familia o se la pasan más o menos igual en términos de lo que comen y las costumbres en la casa? No, más que nada, los hicos de nos andojan los posolitos, las fiestas navideñas y son un poco, mucha tentación con el doctora pero más que nada, tengo más que nada es saber dónde está uno, en qué no sé no está uno y lógico, como dice ella, en vez de comer un posone, los hicos lechos, lecho más verduras, ya ves que todo lo que lleve llevar es de que
lecho la verdura que lo que tenga de granitos o calma, pero así es como la estoy viviendo yo, gracias, me he dormido bastante y si de algo sirve en este comentario, bueno pues que bueno. Muchas gracias, porque no es lo mismo hablar como en tercera persona o yo como médico, aquí una persona que tiene la diabetes y que su familia lo tiene y que sabe que con sacrificios pero hay muchas alternativas, porque fue lo primero que se me ocurrió cuando dijo lo del posole, se me antojó pero sin granos, entonces no me ha lecha más verdura, lecha más lechuga, le llama granitos y se quena saber rico y no tiene que exponer sus alos, así es, muchas gracias Don Gerardo por partir de esa forma, bueno por lo visto ya la familia de Gerardo se acostumbró y son los ajustes pertinentes y ahora pues es parte de la costumbre
no es parte de la rutina, parte de la vida diaria, todos esos pequeños ajustes que se tiene que hacer, y usted me preguntaba qué se necesita, y parte de lo que se necesita es estar practicando, si uno incorpora a todos esos cambios como una rutina diaria, se hacen menos pesados porque uno sea costumbre, acá comer, ya saborear, ya disfrutar, ya estar agresido por lo que puede comer y no por lo que no puede comer, nos tendemos mucho a fijarnos en lo que nos quitan y no lo que todavía podemos hacer. Muy bien, pues gracias por llamar, Gerardo, hasta luego, bien amigos nos iremos a la pausa final del programa, en un minuto regresamos con ustedes, aquí les va el número a marcar, si gustan ustedes ser parte de estos minutos finales de esta edición de salud de Line Abierta, ofrece un espacio para la discusión y el comentario, una si a la plática llamando al 1-800-345-46-32, o 1-800-34, Line.
En Inivierta amigos, hablamos de la diabetes, diabetes en tiempos de temporadas de fiestas, digamos, y lo que el diabético puede poner en su orden del día, el diabético consciente, en estos días de banquete, en estos días de fiestas, de excesos a veces, la doctora Elizabeth Valdez está por la vida del teléfono de DefiniX, lista para responder a sus consultas, a sus llamadas en el 1-800-334-Linia, pues el doctora Valdez, pasando la parte práctica a lo que sí se tiene, a lo que nos decía a ustedes, a lo que sí se puede llegar a consumir, me llamaba la atención lo que me decía, lo que nos decía hace un momento, el escucha Gerardo, él dice que, bueno, por ejemplo, los ajustes que hace, él se sirve su buen pozole, dice, pero bueno, le retiran algunas cosas, son pozole seguramente notan grasos, notan llenos en grasas,
y dice, pues también los copetea de las verduritas, los repollitos, etcétera, los rabanitos, los copetea, alguna sugerencia para el recetario del diabético saludable para estos días, como no, mira, otra vez que hablen al teléfono 1-800-667-835, 26-45, y les pueden dar información de sitios en la rete de la web, donde pueden ir y encontrar recetarios en las bibliotecas, en los centros de salud, en los supermercados, hay recetas de comidas tradicionales navideñas, propios para personas con diabetes, busquenlos, hay en los cartones de comidas, en nuestras cadenas de tiendas, hay recursos, hay increíbles recetarios, con cosas bien exquisitas que son propias para las personas con diabetes, no se depriben, por favor no dejen de comer las
cosas que les gustan, cambien las, haguen las modificaciones, debemos y podemos aprender a vivir con la diabetes en una forma más saludable y en una forma más optimista, no hay que tomar esa actitud de eso es lo que no me voy a poder comer, pero que tal que aquí hay esta receta que hacen en tal parte, hay recetas, yo me acuerdo que ustedes pasaron incluso un programa con recetas para personas con sobrepeso, con que les cero algo así paso en el programa, hay incluso un libro, no un libro especializado en el recentario para el diabético, el diabético saludable, ya los pueden encontrar y en las bibliotecas y ojalá ya está en las iglesias, está en la web, el NDP en español, NDP que les da como le digo, muchos consejos prácticos y hay recetas de cocinas, sí hay manera de pasar la bien.
Vamos de manera muy breve a pasar en la palabra en los breves minutos que nos restan a las oyentes, primeramente a bril, que nos llama desde Santa Rosa y a Silvia, en los baños a bril, muy buenas tardes. A mi de mi comentario es nada más que recientemente mi hijo fue detectado con diabetes y fue un cambio muy drástico en la familia, pero estamos tratando sobrellevando la enfermedad y pienso que no pienso, se puede vivir con el diabetes, pero para mí me ha causado un cambio muy difícil, estoy tratando de cambiar, como lo dijera, el menú todos los días en mi casa para toda la familia, pero el muchacho sí se mira aislado, es lo que estoy viendo ahorita, casi la mayoría del tiempo está en su cuarto, lo mire yo como deprimido. Sí, eso hay que tener mucha mucha tensión que bueno que trae con la ciencia, lo siento
por que esté pasando, pues soy hijo, pero hay que detectar, hay que saber que no vaya a tener una depresión y no lo esté adjudicando nada más a la diabetes, a una reacción al diagnóstico. Es muy necesario que se lo comente con el doctor, porque no es infrecuente que uno se encuentra en las dos enfermedades. Ya lo hizo, ya lo hizo, ya bloco en él y él dice que está perfectamente, que está muy bien y está controlado, pero la preocupación no deja de estar ahí. Claro, pero que bueno que ya esté bajo su pervisión, médica y siga observando y si te da observa que se asiento en esas síntomas, pues hay que volver a hablar con él, parece usted tener un buen diálogo con su hijo. Más o menos. Y también tengo muchos libros de recetas, de diabéticos, no le muestro a él mucho eso porque él como se siente diferente. Sí. El se siente diferente, el siente que no
es igual a nos demás. Cómo no. Y el comer, el comer, las mismas cosas, las hacer ejercicios juntos, él se va a dar cuenta que él es una persona con diabetes, así es como otra persona tiene la hipertensión, otro es enfermo de las muelas, otro es enfermo del estómago, todos tenemos como un órgano órgano de Bill y es parte del proceso de uno de digerir la información, ¿verdad? Y hay que dar un poquito de tiempo al tiempo, pero que bueno que lo estén apoyando. Claro, que sí, muchas gracias. Hasta luego, abril, vayamos con Silvia que nos llama desde los baños norte de California. Silvia, buenas tardes. Buenas tardes. Mire, yo le he hablado para practicarles mi experiencia con el diabético. Yo fui en acaso para otra razón y resulta que en una sala me regresaron a llamar a la gente que porque traía el azúcar muy alto y mi número de índices estaba en 10. Entonces, yo tenía ya la experiencia de ver a mi mamá que tenía diabetes por 35 años y mi hermano
por 6. Entonces, yo no quería estar aplicándome los dedos para caerles en la paravera, todos los días a cómo tenía las azucas y luego también le tenía mucho miedo a las medicinas y a las inicciones. Entonces, por anterior yo había visto los libros de dietos de arquins y había leído yo mucho desde mucho antes, cuando primero salió hace 20 tantos años los libros del señor Arquins, el comenzó no como dietas, sino como para curar todo a ciertas enfermedades tenía su crínica en yo, ¿verdad? Entonces, cuando me dijeron que tenía yo el azúcar muy alto, decidí yo que eso era algo que yo no quería estar haciendo, yo lo tenían mucho miedo a las azucas de olor porque cuando los primeros días
picaba los dedos, yo soy maestra de niños, entonces trabajo con los niños todos los días y cuando estaba haciendo mis cojas con los niños sentían mis dedos al olorido. Entonces, yo decidí que era a mí, tenía que hacer un cambio drástico y ahorita. Entonces, cuando yo fui al acaso a las clases, esas quedan para nutrición de quedar en un comer y todo esto, me quedé muy decepcionada porque le dicen a la gente un cuarto de casa de arroz y todo en medida y a veces, no todo en la gente puede tener lo que se necesita para, por ejemplo, comerse un cuarto de casa y arroz y parar, ¿verdad? Voy a pedir que nos della una sugerencia a final, toman de cuenta que se nos ha votado el tiempo oña Silvia? Sí, mire, voy rápido, lo que hice yo es dejé todos los carbohidratos en las zucar y en 30 días me indicé un número de indices que eran días que es altísimo
por eso me llamaron el sábado en un mes, mi número bajó a 5. Entonces, me volvieron a ser después al siguiente mes y seguía el 5. Lo único que hice es no comer a zucar, no comer a arroz, nada de pan, nada de dulces, nada de pastas. Y que por lo de sus carbohidratos y majá, el consumo de los carbohidratos. Y mire, se puede vivir como rey, porque mire, usted va a comer a un restaurante y es comer lo mejor carne gallina pescado, carne de puerto, todo lo que sea, un excepción del carbohidrato. Bueno, ahí vamos a dejar su comentario, quisiera agradecerle muchísimo por compartir esa historia con nosotros, doña Silvia, en el minuto que nos resta, doctora, pues, mensaje para nuestros clientes. Mi mensaje es obviamente que ya me la 1, 8, 6, 6, 7, 8, 3, 26, 45 para información con su familia más personal, pero mi mensaje como siempre, sobre todo en
estos días es que tratemos de tomar las cosas, las adversidades en una situación más positiva, que reconozco que nadie va a brincar de gusto porque le dijeron que tiene diabetes, no se puede ser feliz y se puede llevar una vida saludable con la diabetes. Y es una oportunidad para que haya cambios a nivel de toda la familia que nos van a permitir estar en una mejor salud y prevenir no nomás diabetes y no otras enfermedades. Una vez más el número es 8, 6, 6, su familia es el número de la Alianza Nacional para la Salud Hispana, doctor Elizabeth Valdez, no me resta más que agradecerle muchísimo por su presencia y desearle que se esté pasando muy felices fiestas. Igualmente para usted y para todos sus radio escuches. Así es a todos nuestros radiguientes que se intonizan y que han participado, pues felices fiestas, un gran abrazo. Hasta luego, a nombre todo el equipo de trabajo, Samol Orozco se despido.
línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingüe en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California and Downing. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública de los Estados Unidos. La Universidad Estatal de California en San Marcos y la Universidad Estatal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es Sarah Shakir. El conductor técnico es Jorge Ramirez, asistentes de producción, alma martines y patriciar nantes. Samol Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. La Universidad Estatal de California en Fresno y San Francisco y la Universidad Estatal de California
y la Universidad Estatal de California en Fresno y San Francisco y la Universidad Estatal de California
Series
Línea Abierta
Episode Number
4391
Episode
Diabetes And The Holidays
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-b9294155da5
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b9294155da5).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Dr. Elizabeth Valdez shares tips for diabetic patients who begin to go to holiday parties, dinners and food temptations. Dr. Valdez says that with some planning to eat well and do some exercise, diabetics also can have a good time during the holiday season. Guest: Dr. Elizabeth Valdez, President, El Concilio Latino de Salud, Phoenix, AZ, and representative of the National Alliance for Hispanic Health, www.hispanichealth.org CALLS & COMMENTS: Six listener calls. One asked if is it possible to have silent diabetes. Another caller asked about complications to have surgery for his diabetic uncle. A caller wanted to know how to help her diabetic sister, who is depressive and refuses to take diabetes control measures. A caller from Santa Rosa talks about her diabetic young son and the dramatic changes the family has made to help the young diabetic, who is reportedly despondent and depressed. Silvia from Los Banos talks about how she controls diabetes using the Atkins diet. And Gerardo, a diabetic from Bakersfield talks about how the whole diabetic family had to change their outlook on life to be able to deal with controlling the disease.
Broadcast Date
2004-12-14
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-38bc700bf0f (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 4391; Diabetes And The Holidays,” 2004-12-14, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 1, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b9294155da5.
MLA: “Línea Abierta; 4391; Diabetes And The Holidays.” 2004-12-14. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 1, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b9294155da5>.
APA: Línea Abierta; 4391; Diabetes And The Holidays. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b9294155da5