Línea Abierta; 3583; Dr. Antonia Novello

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Hola, amigos, ¿qué tal? Pues están bienvenidos a una segunda edición de línea abierta del día de hoy, Samuel Orozco, les saluda a todos ustedes de la manera más cordial, también les saluda en todos y cada uno de los amigos que componen el equipo de trabajo. Hoy tenemos preparado una entrevista con la doctora Antonia Novelo, ex cirujana general de la Nación y actualmente titular de salud del estado de Nueva York, la doctora Novelo nos dirá que hace su estado por prestar servicios de salud en español y para todos aún los simpapeles. Ningún niño en el estado de Nueva York es respectivo de cuando llegó, de dónde llegaron sus padres y a qué hora entró a este estado, puede estar sin cobertura médica, así que
el chalge al próstecubre a tu hijo o a tu hija sin necesidad de tener residencia. También platicaremos con la doctora Jane Delgado, presidenta y directora general de la Alianza Nacional de Salud para los Ispanos, en la ciudad de Washington. La doctora Delgado es autora también del libro Salud guía para la Saluda Integral de la mujer latina. Obsequiaremos ejemplares de su libro para aquellos amigos escuchas que decidan comentar el tema y ofrecernos sugerencias también, estoy más antes de las noticias. Esta es la segunda edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, el servicio de inmigración y naturalización aún no tiene la capacidad tecnológica para monitorear las actividades de estudiantes por años, como lo requiere una nueva ley para el 30 de enero, según funcionarios que
testificaron ante un comité congresional, el servicio de inmigración está pidiendo más tiempo para instalar nuevas computadoras con un sistema que se encargaría de vigilar el programa de visas para estudiantes del extranjero. El sistema fue aprobado bajo nuevas medidas de seguridad como resultado de los atentados terroristas, varios de los secuestradores entraron al país con visas de estudiantes. Para noticiar al latino desde Washington informó Patricia Guadalupe. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, acusan en una corte a la ciudad de Nueva York, por mover ilegalmente a desamparados de los refugios a viviendas suicidadas. Actualmente, 800 familias permanecen hasta 11 meses en los refugios para desamparados, que se niega a hacer reubicados porque no dicen no querer alejarse de sus barrios. Defensores de los desamparados abogaron en la corte contra la ilegalidad de la medida, explicó Lin Lewis de la Sociedad de Ayuda Legal. Y esta discriminación recae principalmente en personas de las minorías a firmes de activista que en alerta sobre la posibilidad de separación que podrían sufrir estas familias.
Nosotros, de la coalición para los desamparados, estamos en contra de este plan, muy peligroso Desde Nueva York, para noticiar al latino, Marco Vinicio González. Desde Chicago reporta Irma Lopez, los dos nominados a la gobernatura de Illinois se atacaron ayer sobre el tema de la pena de muerte y de paso arrastraron en sus discusiones al calde de Chicago, Richard Daily, quien maneja la campaña del candidato democrata el Congresista Rad Black Oyevich. El Congresista acusó a Jim Ryan, su rival republicano y actual fiscal general de Illinois, de contribuir al desastre que enfrenta el estado en su sistema judicial. A su vez, Ryan señaló que cuando el alcalde Daily era fiscal del Condado Cook, envió al pavillón de la muerte a seis hombres que después fueron exonerados. Por su parte, Black Oyevich acusó a Ryan de su torpe o corrupta labor en el caso de el asesinato de una niña en el que dos latinos fueron condenados a morir en dos juicios para después ser hallados inocentes.
Para noticiar al latino, desde Chicago reportó Irma Lopez. El Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez. Los contrabandistas de extranjero son prácticamente ladrones sin respeto por las vidas ajenas, dijo Richard C. Molina, director de la Unidad en cubierta de la patrulla de Fronteras en el paso, la cual toma las cosas en forma personal según Molina, dado los últimos casos donde inmigrantes han perdido la vida por culpa de los contrabandistas de seres humanos, los 19 agentes de la Unidad cubren desde Fabén Texas hasta la cruza en Nuevo México, trabajando en cubierto, se infiltrando en las empresas de camiones con el fin de entender cómo operan las redes que ingresan extranjeros al país. Segundatos oficiales en el año fiscal 2001, la Unidad entregó 32 casos y arrestó a 39 coyotes que transportaron 500 12 mexicanos y 68 inmigrantes de otros países. Justo anteja Sorraúl Feliciano Sánchez para noticiero latino. Desde la Ciudad de México, central y science informa, la amenaza de Welga empetró los mexicanos, abrió la puerta a los especuladores de los mercados bursátiles, lo que provocó la mayor pedría del año en una sola jornada a la bolsa mexicana de valores y llevó al
dólar a niveles de a estar 10.25 pesos en ventanillas bancarias, por ello corges pina reyes, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, sustuvo que el gobierno del presidente Vicente Fox tiene que realizar un plan claro que evite que se contamina el país con el asunto de Pemex. Un plan muy claro, siempre sustentado en la ley, nada por encima de ella, siempre buscando el estado derecho, respetando desde luego los derechos de los trabajadores, pero llamándoles también a la conciencia de que en este momento se está jugando mucho en el país, ¿verdad? Espina Reyes destacó que su preocupación por la volatilidad se mostró en los mercados mexicanos, dijo que siempre situaciones como la de petrólos mexicanos impactan la estabilidad económica y por ello se tienen que tomar medidas adecuadas, para noticiar latinos y la lisaense desde la ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación Robert Wood Johnson, California en Dauant y la corporación para la difusión pública, escucha usted satélite radio bilingüe.
Y escucha usted línea abierta a un servicio de satélite radio bilingüe, la red latina dentro del sistema de la radio pública nacional, ofreciendo este servicio no solamente por medio del satélite, que llega a usted gracias también a cada una de nuestras emisoras afiliadas a nuestros colegas y oyentes de las emisoras afiliades les enviamos el más cordial de los saludos, igualmente nuestro saludo va para los amigos cibernautas que nos escuchan por medio del internet, también muchas gracias a la universidad estatal de California en el campus de San Marcos, por hacer posible esa señal en el internet, ese audio que en vivo está llegando por medio del internet, nos puede localizar si es que no lo ha hecho aún, en el triple W punto, radio bilingüe punto o RG, sus sugerencias, los mensajes por medio del correo electrónico, serán bienvenidos y muy agradecidos por ese medio, anuncios amigos, el próximo lunes los invito para que estén presentes,
la primera hora conversaremos en nuestra edición de salud sobre los estragos que causa el fumar a las latinas, hay toda una campaña, por acá en California en favor de llamar la atención a los estragos que está causando el fumar sigarrillos, el consumir tabaco a las latinas, la segunda hora veremos cómo vecinos de un poblado mexicano le dicen no a la compañía Coscola, la compañía tiene planes de construir un centro comercial, acostillas del casino de la selva, un sitio histórico de joyas artísticas y ecológicas y construir por ahí pues un centro, un chópimo, y bueno, los vecinos, los ciudadanos están en revuelta diciendo que no lo permitirán, sobre eso discutiremos, tendremos una mesa al próximo lunes. Pues bien amigos, hoy dedicaremos esta hora a una edición especial de salud realizada en colaboración con la Alianza Nacional de Salud, Hispana, la Alianza para los amigos
y para ello tendremos la presencia de la doctora Jane Delgado y a psicóloga clínica, presidenta y directora ejecutiva de la Alianza Nacional de Salud y Hispana y también a autora del libro Saluz, guía para la salud integral de la mujer latina, a propósito del libro tenemos ejemplares que estarán a la disposición de ustedes como obsequio, este libro es publicado por la conocida Casa editorial la Harper Collins y son cuatrocientas arriba de cuatrocientas páginas, cuatrocientos trinta páginas de anécdotas, de consejos prácticos sobre los males más comunes que le acechan al bienestar y a la salud de las mujeres latinas, para obtener un ejemplar del libro, ya menos amigo amiga radioiguiente, haga su comentario al aire sobre los temas del día o pasen sugerencias sobre los temas que le gustaría escuchar al aire y con todo gusto a vuelta de correo le ofreceremos obsequio del libro Saluz de la doctora Jane Delgado, también quisiera avisarle que
la alianza en el internet tendrá un chat al final de esta hora, la página de la alianza es el www.hispanichealth.org repito el sitio www.hispanichealth.org y bueno la doctora Jane Delgado está a su disposición para seguir la plática que emprenderemos en breves minutos por medio de ese chat, así que a través de hispanichealth.org habrá un vínculo con la sala de chateos, haga le clic y chaté directo con la doctora Jane Delgado justo al final de este programa, quisiera darle de una vez la bienvenida a la doctora Jane Delgado, doctora Delgado, ¿cómo está usted? Muy bien y contento estar aquí con todas las personas ahí escuchándonos. Igualmente, doctora Delgado, como siempre
es un gusto muy grande y gracias como siempre por acompañarnos, pues doctora Delgado tenemos preparado antes de nuestra plática una entrevista que pregrave hace ya algunos días antes de 11 de septiembre, por cierto, con la doctora Antonia Novelo, exirujana general de la nación, primera latina por cierto, Andi Chocargo, ella actualmente estitular de salud del estado de Nueva York y ¿qué tal si escuchamos esta plática telefónica que tuve con ella y luego la comentamos doctora Delgado? Magnífico, doctora Antonia Novelo, bienvenida línea, bienvenida como siempre. Gracias. Los latinos de la nación, pues estamos entre los más desasegurados cuando nos nos va bien y nos pega la enfermedad, pues nos arreglamos como podemos, ¿verdad? Esto pues ha tenido sus consecuencias, no nos enfermamos tanto, pero cuando nos enfermamos, caemos hasta abajo, caemos de gravedad, Nueva York seguramente
en Novelo existe, seguramente también este problema, no será la excepción, ¿qué ha hecho su administración para responder a este gran reto? Mira, una de las cosas que yo encuentro aquí en Nueva York a lo mejor diferente del resto de los estados es que aquí se hace un servicio muy importante para el pobre y a la misma vez para el pobre que trabaja, que no tiene lo suficiente para comprarse un seguro de salud, que se compra el rico y a la misma vez se considera lo suficientemente rico, que no es elegible para el Medicaid. Aquí hay unos programas que son únicos y por eso me fascinan. Primero que nada que aquí los programas son multilinguales, todos se traduce en cinco lenguajes máximamente, español, inglés, chino, ruso y haitiano crió, tal forma de que aquí pensamos que si tu entiendes los de lo que yo te hablo, entonces tenemos la opción de dialogar sobre tu salud. Segundo, el programa infantil, el seguro infantil que se llama Kichalge, es una cosa única en
el sentido de que te damos a costo libre o a un costo bastante bajo que son 15 dólares por niño, todo lo que tu hijos pueden necesitar hasta la edad de 19, pero lo que lo hace importantísimo es que el gobernador Pataki ha decidido que ningún niño en el estado de Nueva York y respectivo de cuando llegó, de dónde llegaron sus padres y a qué hora entró a este estado, puede estar sin cobertura médica. Así que el Chalge, el próste cubre a tu hijo o a tu hija sin necesidad de tener residencia a nivel de Nueva York, porque el gobernador piensa que los niños no tienen ningún sentido de culpa para haber llegado aquí enfermos. Así que cubrimos a todos y hoy por hoy tenemos cerca de 580 mil niños ya en este programa de Chalge, el próste. También como una extensión de eso se creó el programa que se llama Family Health, social los padres de esos niños están cubiertos en el mismo programa desde la edad de 19 a la edad de 64. Esto es totalmente libre de gastos del personal que es elegible
para esto, porque esto lo paga el gobierno, pero lo importante de esto es que si son aquellos como le digo yo los trabajadores, lo suficientemente rico que el médico no lo se lige y lo suficientemente pobres que no pueden comprarse el seguro de salud total y por lo tanto son aquellos la gran mayoría de nosotros que trabajamos en cantidad y en embargo nunca tenemos suficiente por lo tanto somos que menos tenemos seguro de salud. Cuando aquí en Nueva York el programa Family Health Plus se se planeó, es importantísimo porque este está no solamente se lo damos a los adultos solteros a las familias con niños y también a los padres que tienen poco dinero para pagarse su seguro y cubre todo, todo igualito que el de los niños de Chalge Health Plus, pero lo más importante de esto es que el gobernador Pataki también ha decidido que si inmigración sabe que tú estás aquí por una razón o otra, también
nosotros tenemos que ponerte en la categoría de elegible para participar en este programa. Así que hay diferentes categorías bajo la inmigración y cuando vengan estas personas se les preguntan a diferentes categorías y aunque sean inmigrantes que llegaron ayer, si caen bajo esa categoría nosotros se damos la cubertura desde prevención hasta hospitalización hasta medicación y eso es importantísimo. Yo creo que en Nueva York es el único lugar donde yo he visto eso pero más que nada seguimos muy de cerca esta cosa que dice tú tienes que tener por lo menos personas que sepan el lenguaje de tu paciente y por lo tanto hay que tener interpretes y aquí es obligatorio tener lenguajes diferentes cuando estamos hablando con personas que abren un lenguaje distinto para que todo el mundo entiende lo que estamos hablando y eso es crucial. Así que lo que hemos hecho, hemos hecho el formulario para entrar a los programas de Nueva York, Viencia Medicaid, Viencia Family Health Plus,
Viencia Charles Health Plus, se ha hecho bien simple una sola página y hemos pagado cerca de 20 millones de dólares para tener 47 organizaciones que van a la comunidad, no la comunidad no tiene que venir, van a la comunidad en el sitio que la gente se encuentra a la hora que es más fáciles para ellos con el lenguaje que abre la comunidad para hacerle llenarle el formulario para que sean inmediatamente incorporados en el sistema y eso es importante porque nuestra gente trabaja y trabaja mucho. Así que hay que buscarlos en las iglesias en los malls, en las escuelas donde los padres se crean mejor para ir aunque sean los domingos en la tarde. En otros lugares, lo que ahora no velo, hay un problema muy grande de falta de médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadoras sociales, de origen latino, nos dice usted que por lo pronto ustedes están cubriendo esta gran necesidad, porque si a base de promotores tenemos promotores de la salud de una forma increíble y a la misma vez como Nueva York
está cargo del training de 15% de todos los médicos de la nación. El gobernador da dinero adicional a las escuelas de medicina para que los estudiantes minoritarios se queden aquí en los estados, aquí en Nueva York y sirvan comunidades porque se ha demostrado que nuestra gente de a lo mejor se siente más tranquila cuando sus síntomas son entendidos no solamente a nivel de lenguaje sino a nivel de cultura. Así que tenemos 10% de todos nuestros médicos son capaces de ir a una comunidad latina y a la misma vez hablar su lenguaje y ayudar y a la misma vez aquí tenemos el programa que se llama la trayectoria quinta, donde los estudiantes de Guadalajara vienen acá, los que son americanos o de extracción de Puerto Rico, vienen acá a hacer su quinta trayectoria y por lo tanto al todo ellos hablar español se ponen inmediatamente en hospitales del centro de la ciudad donde puedan
también ser utilizados como unos grandes practicantes de la medicina. Así que en este sentido acuerde que no hay muchos de nosotros, no hay muchos de nosotros, creo que solamente tenemos 35 mil médicos y 35 mil abogados y por lo menos 77 mil ingenieros latinos en el país. Así que considerando que 10% de la gran mayoría de esos están aquí, me da un poquito más de libertad de poder decir que estamos tratando de cubrir la habilidad del lenguaje para ayudar a la gente y luego con el familia y el plósico, con el medicade y con el chalge, estamos ahí llenando nuestro vacío de la gente que necesita salud. Dr. Onobello, el Dr. Richard Carmona acaba de tomar posesión como nuevos irujanos general de la nación, como paisana y como antecesora en el cargo, ¿tiene ustedes algunas palabras de consejo para él? Ya he hablado bastante vez con el Dr. Carmona, primero porque como el cirujano general todos nos comunicamos cuando uno de los nuestros llega y más todavía
porque es latino y más todavía porque es un New Yorker, pero en este sentido él va a tener las mismas dificultades que todos hemos tenido con respecto a tratar de resolver los problemas de salud del país. Así que las cosas típicas de todos nosotros como el cigarrillo, el cida y la nutrición y como vacunan a todos esos continúas siendo parte de la mantra de todos irujanos general, pero ahora yo creo que el Dr. Carmona tiene una cosa por añadir y va a ser el bioteerrorismo y la protección con la utilización de los 5700 miembros de la salud pública, de los comisionados de salud pública. Así que yo creo que para él eso va a ser una parte única que lo ha separado de todos los otros de nosotros, los otros 15 de nosotros porque básicamente es una parte distinta en la vida que él ha llegado, pero como acuerda que él fue Sherith y es un militar por excelencia, esta celaría un poquito más fácil que simplemente ser un médico de la comunidad integrador
bioteerrorismo. Así que yo creo que el Dr. Carmona va a ser muy buen cirugano. Por último, Dr. Novelo, entre los asuntos que usted se abocó en su cargo como cirugana general, estuvo el del tabaco y el alcohol entre los niños. Desde entonces pues ya ve mucho se ha hablado de evitar en los niños el acceso a los cigarrillos y al tabaco. ¿Dónde ve hoy en el 2012, los mayores peligros del contagio de la enfermedad de la adicción al tabaquismo entre los niños? ¿Dónde ve usted el mayor periodo? Recuerda que cada vez que se aumenta el precio de cigarrillos, se se conoce que por cada 10 centavo que aumentas la incidencia de fumar baja por lo menos un 7%. Así que aquí en Nueva York hemos subido el tax de cigarrillo y a un dólar 50, así que mientras más difícil se le hace comprar con la mesada que le dan los padres más difíciles. Es tenerlos y además no se pueden vender cigarrillos individuales, tienen que ser en cajetilla. Así que la tasa hemos subido
el cigarrillo, pensamos que puede ser una parte de tri mental para que no fúmen, pero la misma vez hemos encontrado que cuando los padres fúmen y cuando el amigo o la amiga fuma las posibilidades de que estos niños aprendan el hábito, está muy presente y aparte de eso recuerda que a veces con el mínimo de 6 cigarrillos ya la adicción anicotina se establece en alguno de las personas de la que estamos hablando. Así que lo más importante aquí en Nueva York hemos creado un círculo, dos estudiantes de cada región escolar vienen los veranos, tres días pagado por el señor gobernador y a esos tres días le estamos todas las consecuencias y complicaciones del cigarrillo siendo estos niños brillantes del estado, dos por es región escolar. Lo que hacen ellos es ellos dictan entonces al departamento de salud, cuál es la forma más común de atacar el problema a través de los ojos de ellos. Segundo, ellos son los que inventan la propaganda del estado en
contra del tabaco y más que nada, uno de ellos es elegido para atender el consilio de tabaquismo del estado y luego también está presente durante las deliberaciones de la legislatura a nivel del estado. Así que le damos mucha importancia. Todos los estudiantes y sus propuestas de propaganda, la estamos implementando a nivel del estado y aquí hay mucha propaganda a través de los ojos de los niños para evitar el tabaquismo. Yo creo que aumentando el precio, dándole la oportunidad a ellos adecirnos cómo se puede evitar a través de sus propios ojos y tercero, estar muy pendiente aquí en este estado tú no le puedes vender una cajetía de cigarrillo a un niño menor de 18 años porque las multas son bien severas con respecto a eso y si vas a ser por tres veces se te quita la licencia de comerciante y se te quita la licencia de vender la lotería. Así que se está tomando muy en serio aquí el venderle a los menores y más que nada el proporcional de cigarrillos individuales
y también estos cigarrillos que tienen dulces, estos cigarrillos que son como los pides que vienen del oriente, aquí la distribución es mucho más controlada. Obviamente, lo mejor sería que no tuviesen amigos que fumárselo o que los padres de ellos mismos no fumas en su presencia o que no fumas en punto, pero en la ausencia de eso hacemos programación de subir el tax, programación de supervisar la venta y hacer que ellos mismos nos digan cómo evitar la venta a través de los ojos de ellos en sus propios compañeros hasta ahora han funcionado muy bien. Doctor Anóvelo, no merece más que agresarle muchísimo por su presencia en línea abierta recibo usted un gran saludo de parte de todos nosotros. Gracias, Amoeste. Esas fueron las vehementes, las heloquentes palabras de la doctora Antonia Novelo y está a cargo del departamento de salud pública del estado de Nueva York, que es la comisionada general de salud pública en el estado de Nueva York y bueno, hablándonos así todas las
ideas y programas y proyectos que existen dentro de su departamento y particularmente aquellas orientadas a los derechos avientes latinos, a propósito de los derechos avientes latinos, debo decir también de que parte de la plática que sostuve con la doctora Novelo incluyó algo de el aniversario del 11 de septiembre de los trágicos sucesos dolorosos acontecimientos del 11 de septiembre pasado, cosa que o fragmento que tuvimos oportunidad de pasar ya en programa previo, pero en ese en esa plática recuerdo que pues ofrecía ya un diagnóstico de los traumas y de los dolores que todavía agobiaban a los derechos avientes latinos y que los expresaban a través de dolores en el pecho, de dolores en el alma, de una forma que solamente pues el practicante, el profesional que habla español le podía entender el dolor de los recuerdos, de los traumáticos recuerdos de hace un año, eso fue parte respeto de una plática previa, seguiremos amigos conversando sobre
estos temas que ha ofrecido para la plática la doctora Antonia Novelo, antes nos iremos a una pausa que hiciera también recordarles amigos, de que al final de este programa la alianza de salud de ispana, la alianza nacional de salud ispana tendrá en su sitio en el internet en el www.hispanichealth.org tendrá a su disposición una página, una sala de chateos, haga clic a la página de chateos en hispanichealth.org y podrá chatear directamente con la doctora Jane Delgado al final repito de este programa, volveremos en medio de minuto. Este programa es realizado en conjunto con la alianza nacional de salud para los ispanos,
que tiene una línea libre de cobro, bilingüe nacional a su disposición, esa línea es su familia y estos son los números, es el 866, 783, 2645, la directora ejecutiva y presidenta de la alianza, la doctora Jane Delgado, no se acompaña en estos momentos en vivo por la vía del teléfono desde la ciudad de Washington, doctora Jane Delgado, bienvenida nuevamente. Bueno, estoy aquí con ustedes porque estoy aquí lista para contestar preguntas que personas tienen sobre la salud, ya escuchamos la práctica de la doctora novelo y sabemos que la salud es muy importante para todos de nosotros y ahora es que vamos a hacer para cuidarnos. ¿Qué hacer para cuidarnos todos como comunidad, como familia y como individuos? Pues comencemos en la conversación mientras llaman nuestros oyentes, nuestras amigas oyentes
doctora Delgado, ya o yo a la doctora novelos, ella es comisionada de salud del estado Nueva York, es una latina cargo de la salud pública del estado pues tan populoso y tan fuerte, tan influyente como Nueva York, hay que decir también entre paréntesis que hay otra distingüida latina, no diana a montar, quien también dirige los servicios de salud pública de otro gran, importantísimo estado como es California, ¿Qué es lo que más le impresiona, qué es lo que más le impresiona o le reconoce a la gestión de la doctora novelo? Lo que me hace más contentes que ahora que Nueva York, uno puede recibir servicios de salud que hay planes de seguro de salud para las personas, para los niños y para la familia, algo que el gobierno federalizó, es que lo hizo más fácil para tener seguro de salud para los niños, pero lo que hicieron en el estado en Nueva York es que lo ampliaron para incluir la familia y nosotros sabemos que los niños vienen en familias, si tenemos
cobertura para los niños, necesitamos tener algo para la familia entre la también, y ahora Nueva York es lo que están dando a las familias latinas, y eso es muy importante. Eso es el llamado lo que la doctora novelo desvió como el Family Health Plus, el Plan Family Health Plus, que ofrece cobertura también de salud para padres de familia, que no sean muy ricos ni tan pobres, y también obviamente el programa que tienen para los niños, de familia y trabajadoras. También, y eso algo uno tiene que recordarse, no es la comunidad de Hispana, siempre dicen que los Hispanos son los que menos tienen seguro quieren para la salud, pero las razones que muchos de nosotros trabajamos y porque trabajamos no podemos a compartir en los programas que son del gobierno, pero en cada estado ellos pueden tener programas para las personas que trabajan, pero no ganan suficiente dinero para pagarse el plan eo mismo.
En Nueva York, han hecho la decisión apagarle los planes a esas familias que no ganan tanto dinero. Y eso es algo muy importante, porque la salud necesita movir a ver el médico, pero si no hay dinero para ir, como uno va a decirle a alguien que tiene que ir. ¿Esto seguramente estos planes, doctora delgado, ponen a Nueva York muy al frente, seguramente en la nación en lo que se refiere a ampliar la prestación de los servicios de atención médica, ¿no? ¿Será posible esa clase de planes en otros estados o los está viendo y en otros estados? Sí, algunos estados están haciendo eso, porque saben mantener una población que puede trabajar y que este fuerte necesitan tener servicios de salud. ¿Sógan hecho la decisión que ocurrir el salud para la familia entera es muy importante? Cada estado puede hacer eso, a la California es un estado que no deberá haber hecho eso
todavía. Sobre que tenemos que encontrar maneras de tener cubertura para todas las familias en salud. Sí. Y por cierto, el paquete lo tiene en sus manos también otra latina, la doctora, perdón, la directora del Departamento de Salud Pública, Diana Bonta. Esto debe ser seguramente motivo de orgullo para alguien como usted, doctora James Delgado, quien se la ha pasado toda su vida, abogando, defendiendo en favor de la mujer en la salud y en favor de los latinos en la salud, tener a dos latinas en tan influyentes puestos en la nación. Sí, es muy importante, pero también necesitamos tener los cobernadores que le dan el apoyo a ellas para poder hacer el trabajo que necesitan hacer. En California tenemos la situación, ustedes tienen una elección ahora, pero necesiten apedir de untarle a los candidatos cómo van a cubrir a las personas para hacer servicios de salud.
Todo el mundo piensa que es algo que es muy difícil hacer, pero se puede hacer, si se puede hacer en el estado de Nueva York, se puede hacer en otros estados también. Y ya se están haciendo en otros estados como en Wisconsin y en Florida están pensando de hacerlo también. La alianza doctora Delgado ha sido muy insistente, ha estado machacando a cada rato a la administración federal y también a gobiernos estatales para que tengan en sus clínicas y en sus hospitales a profesionales que hablen español, que hablen en la lengua materna de los pacientes, de los derechos avientes. La doctora Nobel lo dice que en su estado se paga las escuelas de medicina para asegurar que los médicos de color, los que recién se graduan, se queden ahí en el barrio, vayan al barrio, hagan ahí su servicio. ¿Qué otras ideas hay? ¿Qué proyectos tiene usted de reconocerse para que esto deberás esté pasando? La verdad que ahora el nivel federal, nosotros tenemos una lucha muy fuerte, porque los grupos de médicos han escrito al secretario de salud y le ha dicho el que por favor quita
la regulación que dice que necesitan tener alguien ahí que pueda hablar español o si la persona no ha lo inglés. Y eso es algo que están tratando de cambiar, su nuestra lucha aquí en Washington es muy básica. No podemos hablar ni de programas todavía, porque hay mucha gente que quieren quitar la regla que dice, tienen que hablar con el paciente que no hablo inglés en el idioma que ese paciente habla. Eso es un programa muy muy grave, nosotros decimos también que no es suficiente hablar español. Uno tiene también que comprender la cultura, porque si uno habla en español pero hace las regulaciones en los hospitales y la clínica, que no incluye la familia y entera, lo hace muy difícil que nuestra gente van a regresar a ese hospital. Quizás hay muchos hospitales que cuando uno llega, dice solamente un miembro de la familia puede entrar o a lo máximo dos, pero nosotros somos como latinos, vamos en
grupos de más de dos, somos una familia. Y hacemos las decisiones de salud junto, son los hospitales que tienen que comprender con nosotros somos diferentes, no solamente el idioma, pero también la cultura. Bien doctoro delgado a esta hora, la media hora del programa, haremos la pausa correspondiente a la media hora y quisiera aprovechar esta oportunidad para invitar a los oyentes, a que en el siguiente segmento, la siguiente media hora de plática con la doctora Jane Delgado, se aprovechen la oportunidad para llamarnos y conversar, ser parte de esta plática llamada un saludo 834 línea en estos momentos, repito el número 8354632, la doctora Jane Delgado es autora de el libro Salud, una je integral para la salud o una guía para la salud integral de la mujer latina, es un libro que por cierto aquí lo tenemos a la disposición, tenemos
algunos ejemplares a la disposición y tendremos mucho gusto en la vuelta de correo, ofrecerse los cómo obsequio a aquellos de ustedes que participen en esta plática y que se interesen por recibir una copia. Repito el número 118354632, pausa y regresamos. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos, ya menos al 1-834 línea o 1-800-345-4632. En línea abierta a partir de este momento abrimos las líneas, le damos la bienvenida
a sus llamadas a través de 1-800-345-4632, está con nosotros la doctora Jane Delgado para responder a cualquier preocupación que usted tenga en el terreno de la salud familiar, la salud de usted, la salud de cualquiera de sus hijos, la salud de sus seres queridos, los miembros de su familia, pues pueden estos momentos usar la vía del teléfono y compartir esas preocupaciones o inquietudes con la doctora Jane Delgado quien es especialista en este asunto de la salud familiar y está a cargo de la alianza nacional de salud para los ispanos, que viene siendo una red de clínicas y organizaciones comunitarias y prestadores de servicios de salud a lo largo y ancho de la nación, 1-834 líneas está su disposición, debo también decirles que la alianza tiene a su disposición, a disposición del público
en general, una línea para la familia, para asuntos de salud de la familia, es una línea 5-bro, es bilingüe y puede llamar desde cualquier parte de la nación a esta línea, es el 866-783-2645, repito 866-783-2645, también debiera avisarle, debiera adelantarle que al final de esta hora, el final de este programa, la doctora Jane Delgado seguirá a su muy cordial disposición, pero esta vez a través del internet, así que aquellos de ustedes que nos escuchen por medio del internet, que nos estén en estos momentos sintonizando en el internet, o que tengan por ahí una conexión cercana, pues pueden seguir la plática ya directamente en persona con la doctora Jane Delgado a través del siguiente sitio electrónico, es el www.hispanichealth.org, ahí encontraron vínculo con la sala de chateos, hagale clic y podrá
de esa forma chatear, platicar directo por medio del internet, con la doctora Jane Delgado repito, esto al final de este programa, mientras tanto nos aproveche la oportunidad, 1-834 líneas, está a su cordial disposición, y si se interesa, pues también se puede llevar de pasada como obsequio, libro, una copia de libros salud, guía para la salud integral de la mujer latina, que en su segunda edición ya, por cierto, la primera se agotó. Doctora Jane Delgado pues entre California y México, en estos días se ha estado dando un esfuerzo común, por llevar la atención médica, sobre todo los trabajadores migrantes, los trabajadores mexicanos, de las zonas rurales, de allá del corazón, de México, y se trata a través de esto de cubrirles, de atenderles desde su pueblito, la ruta, hacia el norte
y también el destino por acá en California, y digo esto, me gustaría anunciar esto, porque en un par de semanas se celebra de nuevo la segunda semana binacional de salud del migrante y muchas labores programadas, que nos puede decir de lo que pasa, en otras zonas agrícolas del país, en campos de Texas, Washington, Florida, en el sur, hay esfuerzos especiales por romper ese aislamiento de los más desasegurados entre los desasegurados. Es algo que es muy complicado, y es complicado porque en cada estado hacen cosas diferentes, pero la misma vez estamos encontrando que nuestras gente se encuentran por todo el país, yo digo donde hay trabajo, hay espanos, ahí estamos siempre, y ya estamos encontrando ahora que en lugares como en North Carolina y en South Carolina, en Nueva York, en Delaware,
hay muchos latinos que jamás teníamos antes, y casi todos son mexicanos que vienen a trabajar, y cómo van a darles servicios de salud, es algo muy complicado, porque en algunos de esos estados, los servicios para la gente ahí son terrible, y los servicios para los migrantes son peores, pero estamos trabajando para hacer que el esfuerzo sea para darles servicios a las personas, si uno trae personas para trabajar, tenemos que estar seguras, las personas están fuerte y saludable, y eso es lo que estamos tratando de hacer por todo el país, antes, el enfoque era en california y en Texas por ahí, pero estamos encontrando nuestra gente por todo el país, y sigue siendo eso, entonces un gran reto, sobre todo en aquella zona donde apenas están estableciendo nuestros paisanos migrantes de doctora. Sí, hay muchos problemas que ahora existen, por ejemplo, encontramos de muchos
lugares en este, no hay personas que aban el señor, y nuestras personas, cuando se en Batman, van a ver a alguien, no tienen nadie que pueden hablar con ellos, y encontramos que algunas veces nuestra línea de salud, que es el propósito de nuestra línea de salud aquí en la aliancia, es para dar la información a nuestra gente cuando llaman, quieren saber de cualquier cosa, encontramos que hay médicos que llaman la línea para que nosotros le decimos lo que está diciendo el paciente que está ahí, y qué cosa más seria, y también lo que es importante es que, aunque que nuestras personas, nuestra gente no tiene muchos recursos que ellos pagan para la salud con herineros que ellos ganan, por trabajando tan fuerte. Así, si nos están escuchando, hoy llentes, escuchas por ahí en esos estados de Carolina del Norte, en Tennessee, en Alabama, son las nuevas, verdad donde están llegando algunos
grupos de paisanos a trabajar los ricos campos de cultivo de esa región, tienen algún comentario en relación a los servicios de salud, no deje de echar una llamadita, al 834 líneas en estos momentos, o si nos escuchan diferido, pero también no deje de echar una llamada a la línea su familia, es el 866, 783, 2645, para saber de los servicios más cercanos a su domicilio, de los prestadores de servicios más cercanos a su domicilio. Hoy la doctora James Delgado nos acompaña, autora de libros salud, gusta llevar si usted una copia, un obsequio de libro, ya menos directo en estos momentos, restan apenas unos minutos de programa. Debe decir, un problema que nosotros encontramos es que muchas veces gente están trabajando en trabajos, donde no tienen las protecciones que necesitan, especial en los trabajos de construcción, cuando encontramos que traen en nuestra gente y están trabajando con
asbestos, sin teniendo la protección que necesitan a tener, o están trabajando con químicos o con otros productos que no se debe tener contacto con la piel, eso es algo que tenemos que pensar que la salud no es realmente es cuando le duele algo, pero también las cosas que uno tiene contacto con que son peligroso, aunque uno piensa, yo siempre trabajaba en construcción en mi país, pero aquí muchos de las cosas que hacemos tienen más químicos que son más peligrosos. De eso hay que estar bien conscientes, bien doctora, fíjese que acaban de aparecer en la pantalla apenas en estos momentos, la lista de todos los oyentes que están en la línea telefónica y por lo que veo, están saturadas, vamos a irnos brevemente con cada uno de todos ustedes, comencemos con Yuri, que nos llama desde Santa Rosa, California, Yuri, buenas tardes. Le quiero hacer un comentario de la doctora acerca del programa que tiene, me permitimos en un segundo, claro, a ver, le permitiremos dos segunditos como no, el que voy a comentar
de que, doctora delgado, el propósito de la guía que usted tiene tituladas saludes a ayudar a las lectoras a convertirse en dueñas de su propio cuerpo, de su espíritu y de su mente, no, ahí luego le pediremos que nos explique en que consiste el secreto de convertirse en dueños de su propio bienestar, Yuri en Santa Rosa. Yuri? Sí. Yuri está en la línea. Bueno, primeramente quiero darles las gracias al programa de línea abierta, siempre lo escucho, aprendo tantas cosas cada día que, de verdad, que ojalá que nunca lo quiten. Y a mi comentario acerca de esto es de una propia experiencia que tengo, que hasta hoy día la estoy sufriendo y es bastante difícil como la doctora ha estado hablando, verdad? Cuando uno viene en mi grande de ese país y hace todo lo imposible para tener algo y desgraciadamente no se obtiene lo que a veces uno espera de los doctores. En mi situación, yo en 1998 tuve a mi hija que ahora va con 5 años y en el hospital
yo agarre una infección y hasta hoy día aquí no me han encontrado nada y allá me han dicho, cuatro doctores diferentes se trataron, aquí eso fue el año pasado, después de que yo fui a ver a cuatro diferentes doctores decidirme a México porque yo ya no aguantaba dolor, yo ya no aguantaba nada y ellos no me encontraban nada, me fui a México en México y ven, dito ese dios, me curaron, estoy ahora mejor pero aún todavía tengo consecuencias de eso mismo porque no pude quedarme suficiente tiempo para tener el tratamiento que tenía que tener. Dome el crecimiento y todo como me lo recetaron pero tenía que tener otro, después de ese que ya no pude obtener aquí, me traje todo el récord de mi expediente y todo para enseñarle la doctora de aquí teniendo yo aseguranza, yo hace ya casi va para tres, cuatro
años que me hice ciudadanas y soy ciudadanas de este país y aún así teniendo o no teniendo papeles, he tenido muchas dificultades, estoy a punto de regresar a México nuevamente para el próximo mes a terminar con este caso porque aquí tres doctores nuevos hasta hoy día no me encuentran nada y yo todos los días me levanto con dolor, todos los días duermos con dolor, también no con dolor y ellos no me encuentran nada. ¿Sí, alguna sugerencia práctica, doctora Delgado? Bueno yo pienso que algunas de eso lo que no tiene que hacer si uno tiene un médico que puede acurarlo y lo ha y tiene alguien en México y que estaba curando, cuando menos debe ver esa persona también pero si ellos se vieron todos los records tuyo de hacer que te pasaba, porque tú no tratas de llamar a la línea que nosotros tenemos y te dan una clínica donde tú puedes ir a ver si otro médico puede amigar a la información
que tienen acerca de tu salud y a decirte lo que está pasando, alguna vez la enfermedad es a lo que no siempre se puede ver lo que está pasando con uno, eso es que cuando menos cuando la persona te vio era un tiempo cuando se podía ver lo que era el problema pero si lo escribió todo, si ves un médico que sabe como leer en español, esa persona se puede decir lo que está pasando. Pues la doctora con la que yo fui aquí después de que regresé de México o septiembre de pasado que estuve en México, estuve por seis semanas en México y la doctora que era mi doctora familiar de que he tenido por mucho tiempo, ella quiso seguir el caso y si lo aceptó solo que ella me mandó con una ginecóloga especialista y la especialista ya de ahí ella me empezó a decir que es definitivamente lo que yo necesito haber operación pero a mí no me han explicado qué clase de operación, qué es lo que me van a operar ni nada.
Bueno, pues churi tres cosas primero, lo que tú has dicho, siendo ciudadana todavía un honor enorme recibe la medicina en el cuidado que no necesito, uno tiene que preguntar las preguntas o segundo, es muy bueno que tú está preguntando las cosas y tercero no hagas nada ninguna operación hasta que te explican lo que están haciendo. Aquí tenemos algo que dice que gasele cualquier cosa paciente, paciente tiene que saber lo que están haciendo y es lo que yo me ha ferrado a soportar el dolor porque les he dicho a los doctores, pero cómo es posible que yo tenga este problema y no me lo puedan corregir a punto de que yo no he podido embarazarme, yo no he podido tener una vida normal de una mujer normal, de una madre normal, todo ha sido muy difícil, muy difícil, lo que yo te voy a decir es una cosa y ya me hace que tal si me recuerdo el número telefónico es el 866, 783, 2645 y ahí encontrará 866, 783, 2645 y ahí puede pedir de una referencia
a algún servicio más cercano a su domicilio y bueno ya le ha dicho la doctora delgado, está en la ruta correcta, la ruta más correcta en este momento que usted está siguiendo y es la mitad de su tratamiento, es preguntar, preguntar, preguntar. Y no hacer nada hasta que te explican lo que van a hacer, es porque usted es la persona que debe de saber lo que están haciendo, el médico no te lo puede explicar, entonces el médico tiene que encontrar alguien en la práctica de él o ella que te lo puede explicar. Pues esto es la razón que yo ya he decidido que quizás mejor me voy a regresar a México otra vez más porque se me hace muy difícil tener, aseguran tener todo lo que aquí requieren porque aquí requieren de un montón de dinero antes que preocuparse por la salud
de la gente. ¿Por qué no llama ese número, que pueden hablar lugares donde tú puedes llamar, donde hablan español, donde pueden trabajar contigo y adarte el apoyo que tú necesitas para tener apoyo y información para hacer las decisiones que necesitas hacer para su salud. Gracias por llamar, Yuri. Sí les agradezco mucho, van a estar repitiendo el número después porque creo que no se me completamente lo repetiré con todo gusto. Pues 866 su familia. Ahí está, así descencillo, así descencillo, lo veremos a repetir al final, veíamos rápidamente con Elena que no llama desde Wapato Washington, Elena Buenas tardes. Buenas tardes, buenas tardes. Adelante Elena si pudiera brevemente ofrecer sus comentarios. Yo me siento contenta por estarles escuchando y esto es muy importante para todos los latinos estar teniendo un poco de explicación acerca de las enfermedades. Lo que pasa es que a
veces como ganamos un poco de dinero, pues a veces no estamos limitando y aguantándonos de muchas enfermedades que uno tiene y por motivo porque no puede calificar. Entonces yo quería saber más o menos cuánto es lo que tiene uno que ganar para poder calificar a este programa. Lo que necesitas hacer es llamar ese número que estamos diciendo 866 su familia y te pueden dar las clínicas que están cerca a su casa y cada clínica tiene plan diferente a ver lo que tienes que pagar para ir ahí para servicios de salud. Aquí le va el número otra vez Elena 866 su familia o bien 7883 2645 ¿verdad? Y efectivamente planes disponibles son el Medicaid en general pero también hay estos programas sobre todo
para los niños de la familia que son bajo el programa de chip también para los niños. Si usted tiene alguien a la familia que tiene más de 65 años hay el programa de Medicare que es para las personas que tienen más de 65 años o para las personas más mayor hay otro programa. Gracias por llamar Elena ya tuvo su número 866 su familia. Nos llamamos Madeos desde Fresno California a Madeos Buenas tardes. Muy buenas tardes. Buenas tardes a Madeos. Muy bien. Yo quería preguntarle y hacer la cuestión a la doctora sobre la situación de la parte psicológica las clínicas tienen ustedes planes psicológicos para atender a las personas o planes específicos quizás para algunos oportes piritual a la gente que quizás ya es la más mayor parte de la enfermedad sino de la parte emocional y los trastornos de cada ser humano. Exactamente y eso es
porque en esta línea para la familia tenemos para salud del cuerpo y salud mental y todo integrar así. Eso puede llamar, te puede decir dónde está en la clínica cerca de ti. Recuerde también que tengo que decir de que nuestra población nosotros sufrimos mucho de depresión más que otras personas y muchas personas no saben que hay medicina y tratamientos para la depresión y el depresión es una enfermedad para que hay medicina, hay una cura, podemos empezar a cuidarnos a cada uno. Eso es un problema de que es psicológico, tenemos que ir a hablar con alguien y señor estoy muy contento que usted llamó porque muchas personas no piensan que lo que es psicológico es un problema de verdad, pero si uno está sufriendo uno está sufriendo y tenemos que darle el apoyo a nuestros miembros de nuestras familias
para que pueden atener el ayuda que necesitan y que vayan para ver a alguien. Y le pego en su especialidad doctora usted psicóloga clínica por cierto, de profesión, de formación, es por llamar a amadeos. Gracias amadeos. Juan José en Baiselia Califórnia le doy solamente 20 segundos para su mensaje, Juan José. Ok, muchas gracias, señor Orozco, la pregunta mía es para la doctora, a mí me descubrieron neurofibramatosis cuando era joven y hasta ahora no había tenido ninguna complicaciones, pero en los últimos años me tengo mucho dolor en la punta de los dedos y de los pies y mucha sensibilidad a los fríos. Y cualquier golpe que me da me da un dolor como si tuviera un nervio abierto, a pregunta mía es si tiene que ver eso con mi condición de neurofibramatosis. Y yo pienso que debes hablar con su mérico cuándo fue la última vez que fue una clínica a ver el mérico? No, yo voy casi toda la semana,
pues soy paciente de alta presión, me voy a chequear. Pero si chechetean la presión tú también le dijiste de los otros problemas? Le digo doctora, pero con todo el respeto que usted se merece, muchos dos dos dosos, lo que son unos pastilleros y lo que lo único que es decir, dan unos son pastillas, yo lo que quiero una solución a mi problema. Y lo que usted está diciendo es verdad, una pastilla no puede arreglar a todo, aunque eso es lo que algunos tratan de hacer. Necesitas con lo menos hablar con otro mérico que quiere hablar contigo. Yo no sé dónde está tu mérico, pero cuando me necesitas cambiar, a ver a otra persona que pasa un poco el seropinio. Me huró lo, ¿verdad? Sí, para que hable contigo, para que entren un diálogo a fondo con su paciente, ¿no? Un internista, un internista es el título de la especialidad. Gracias por llamar Juan José, lamentablemente
el tiempo, se nos vino encima a todos los amigos que se quedaron la línea telefónica, los invito a que pasen a la sesión de chaté o de la doctora Jane Delgado en www.hispanichealth.org Seguirá a continuación una sesión de chat de la doctora Delgado, doctora Delgado. Muchísimas gracias nuevamente por su presencia. Que lástima que no podía hablar con todo el mundo, pero otro día estoy aquí siempre a las ornes de nuestra gente. Y siempre será bienvenida con todo gusto. Seguiremos la plática. Hasta luego, doctora Delgado. Hasta luego. La línea de la alianza es 866, su familia. Samos los coces de espíritu, pase todos el buen día. La línea abierta es un programa de discussion y comentarios producido por radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la fundación Robert Wood Johnson y California Endowment, productora María Heraña, conducción técnica Jorge Ramírez, asistentes de producción Jessica Hernández Alejandro Gloosman, el productor ejecutivo Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó
son exclusivas de sus autores. Escucha usted, satélite, radio bilingüe.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 3583
- Episode
- Dr. Antonia Novello
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-b8e87abec2e
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b8e87abec2e).
- Description
- Episode Description
- Former U.S. Surgeon General, Dr. Antonia Novello is currently the health commissioner for the State of New York. In this interviewed, she commented on measures under her administration to open the doors of the health care system to working families, the Spanish-speaking and undocumented immigrants. She also commented on the recent appointment of Dr. Richard Carmona as Surgeon General. ALSO, DR. JANE DELGADO. A clinical psychologist, Dr. Delgado is president and CEO of the National Alliance for Hispanic Health, the nation’s largest network of Latino health care providers. She is also the author of the book “Salud – A Latina’s Guide to Total Health.” This program was funded in part by the National Alliance of Hispanic Health.
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Broadcast Date
- 2002-09-20
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-3d27eb82f63 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 3583; Dr. Antonia Novello,” 2002-09-20, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 24, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b8e87abec2e.
- MLA: “Línea Abierta; 3583; Dr. Antonia Novello.” 2002-09-20. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 24, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b8e87abec2e>.
- APA: Línea Abierta; 3583; Dr. Antonia Novello. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b8e87abec2e