thumbnail of Línea Abierta; 4656; Discounts For Pharmacy Costs
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la discusión pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a una edición más de línea abierta, el saludos muy cordial de parte de Samuel Orozco y de todos los que forman parte del equipo de trabajo. Hoy es la vispera de día de elecciones, hay reñidos comicios para gobernador en Nueva Jersey y en Virginia, hay carreras estatales, hay carreras locales en muchas entidades más. En California hay elección extraordinaria y el foco de la atención está puesto sobre las iniciativas promovidas por el gobernador Arnold Schwarzenegger como un paquete de reformas. En su contra, en contra del gobernador, están sobre todo el movimiento sindical organizado y muy en particular las enfermeras maestros y bomberos. Según muchos
de este referendo dependerá el futuro político del actor gobernador, quien comenzó su gestión con los ratings por las nubes y ahora anda cachetendo el pavimento con su popularidad por los suelos. Hoy ofrecemos una cobertura especial de dos horas amigos. La primera hora discutiremos las iniciativas que tienen que ver con la salud de los californianos y la segunda hora comentaremos sobre la política que está detrás de todos estos comicios extraordinarios. Antes la noticia es. La primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilínue. Enseída presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, el presidente busch regresa a Washington luego de su primer viaje a Latinoamérica desde su reelección donde participó en la cumbre de las américas en la Argentina. Después de extensas discusiones, los líderes del hemisferio
no llegaron a ningún consenso sobre negociaciones para una enorme zona de libre comercio de las américas, el principal objetivo de la cumbre. El presidente busch también viajo a Brasil y Panamá, reuniones que resultaron en manifestaciones y tus multos callejeros. Para noticiero latino desde Washington informó Patricia Guadalupe. Para noticiero latino Marco Vinicio González informa en la vispera de las elecciones municipales de Nueva York, el actual alcalde republicano que buscó un segundo término, Michael Blumber adentaja su contrincante demócrata Fernando Ferrer en una proporción de dos por uno. Algunos en la lista supinan que la diferencia la hizo el poder económico del vionario alcalde Blumber, que ha agastado más de 60 millones de dólares de su propio bolsillo en su campaña política. Sin embargo, el catégate conciencia política de Brooklyn College Samuel Fraber dijo a noticiero latino que la estrategia de Ferrer, de moverse hacia al centro y abandonar a los principios del Nueva York pobre, cavó la tumba de sus aspiraciones al alcalde.
En otras palabras, si él hubiera decidido de principio de tener una campaña basada en principios de equidad y de justicia para nuestra gente tanto los latinos como los americanos, yo creo que en gran manera pudiera haber compensado a través de un movimiento en las calles, digamos así, el mineral que se ha gastado el número, pero no tenían ni el dinero ni el mensaje. Para noticiero latino informó Marco Vinicio González. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sanchez, Juan Hernández, ex coordinador de la presidencia de México en la oficina detención al vigrante, dijo que el Partido de Acción Nacional, el PAN, hará campaña del voto entre los mexicanos en el extranjero, y que regresen al país para la Navidad de año nuevo. El programa será llamado Paísano Azul, dijo Hernández, creador del proyecto, y además que dirigentes nacionales y legisladores del PAN, difundirán información en la frontera norte, México Tejas, en carreteras, aeropuertos y centrales de buses de diciembre 12 de los 2005 a enero 15 del año 2006, ya que el Instituto Federal Electoral Mexicano indicó la imposibilidad de efectuar que han pañas en el extranjero.
El PAN diseñó su propio proyecto de difusión, simbilar las leyes para llegar a 4.2 millones de mexicanos en el exterior, y que podrían votar en las elecciones del próximo año. En Houston Tejas, Raúl Feliciano Sanchez para noticiero latino. De de los engeles informa a Carlos Quintanilla, 100 de personas en su mayoría latinas participaron este fin de semana en feria de la salud realizada en la placito olvera de los angeles, no obstante, entre los organizadores del evento hay preocupación por los recorpes que el gobernador Arnold Schorzenegre está llevando a cabo en el sector salud. Oscar Ortiz es promotor de salud. So definitivamente, con los recorpes, simplemente lo que ha estado ocurriendo es que se está limitando, o sea, que se están cortándolo beneficios, los servicios. Entonces, eso quiere decir de que menos acceso ha cuidado médico a lo que es el campo de las medicinas, lo que es el campo de los centros médicos del gobierno. La referida feria fue organizada por centros médicos que prestan ayuda a personas de bajos
ingresos. De de los engeles y para noticiero latino, informó a Carlos Quintanilla. En San Diego, California, Manuel Ocaña reportando, a un día de que se lleva cabo la elección especial del gobernador Arnold Schorzenegre en California, el registro de lectores del condado de San Diego, entre otros, todavía trata de contratar una cantidad suficiente de traductores para las casillas. San Diego es uno de seis condados de California que por orden del Departamento de Justicia necesitan contratar traductores que asistan a los electores en las urnas. Aunque sus condados necesitan traductores entre el inglés y el tágalo, binamite y chino, son los latinos bilígües los más solicitados por el número crecínte de lectores. Para noticiero latino, San Diego, California, Manuel Ocaña. El Instituto Federal Electoral Negó, que es su convocatoria para el voto de mexicanos en el extranjero, se un fracaso por la baja participación de los conacionales. En el Instituto que cabeza a Luis Carlos Zugal, de reconocer que hay poca respuesta, pero eso es por falta de promoción en el exterior, el organismo electoral, también sostuvo que es la primera vez en la historia del país que se realizó una elección como esta con
la participación de los paisanos, pero insistió en que Elife está preparado para garantizar la credibilidad en el proceso de renovación de presidente para el año 2006, para noticiero latinos y la lesa, desde la ciudad de México. Noticiero latino es una producción de radio bilíngue en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilíngue. Escucha usted linea, abierta a un servicio de satélite, radio, bilíngue, la red latina en el sistema de la radio pública nacional dentro de los Estados Unidos, llegando ustedes no solamente por medio de la radio, de esta su radio de la comunidad y de el satélite, no, también estamos allí a su alcance a través de el internet, nos puede localizar en radiobilíngue.org, repito, radiobilíngue.org, por ese medio, en la página principal encontrará la señal de la radio en vivo, encontrará también un vínculo, una conexión, haga
le click, para que nos escriba, es la página de comentarios por donde, por recibimos con mucho gusto sus ideas y sugerencias, amigos, amigas, radiobientes. Saludos muy cordiales en esta ocasión a California, que es justamente donde nos detendremos el día de hoy a KBBF, la nuestra en Santa Rosa, California, K-E-R-U, la radio de la voz de Aztlan, en Blight, en las márgenes del colorado, también, San Diego y Tijuana, a todas nuestras grandes audiencias, en San Diego y Tijuana, un gran saludo, ahí se nos oye por medio de X, H, I, T, y por supuesto, la gran red de radiobilíngue en Salinas, el Centro Modesto, Bakersfield y Fresno, un cordial saludo. Mañana martes de inmigración con Rosalba Piña, la bogada, Rosalba Piña desde Chicago y la segunda hora tendremos un segmento especial de noticias sobre la jornada electoral, que se vivirá en California a partir de las próximas horas.
Allí, donde nuestras emisoras transmitan el bloque de dos horas del día de hoy, le invitamos a que se quede con nosotros para la segunda hora, platicaremos con Antonio González, presidente, director del proyecto de registro de votantes del suroeste y también tendremos una plática con Moni Flores Bauer, ella representa la guía fácil para el votante y ellos no estarán platicando, pues acerca de la propia jornada electoral de mañana y los preparativos el día de hoy. En esta primera hora, pondremos el reflector sobre dos iniciativas de la boleta de California, ambas proponen precios de descuento en la compra de medicinas para libir el maltrecho bolsillo del paciente y el consumidor de California. Como he sabido, los precios de los medicamentos son cada día más inflados, no cualquiera puede estos días permitirse tener medicinas al alcance de su bolsillo, existen programas del gobierno que ayudan a los desasegurados a surtirse de medicinas a bajo costo.
El problema es que la mayoría de estos servicios de descuento benefician, pues más bien a los pacientes de edad avanzada. Hoy veamos cómo dos proposiciones responden a ese problema. La propulsión 78 se titula descuentos en medicamentos de receta. La propulsión 79 lleva por titulo descuentos de medicamentos de receta, reenvolso negociados por el gobierno del Estado. La 78 cuenta con el respaldo de la industria farmacéutica y el sector empresarial. 79 es apoyada, sobre todo, por agrupaciones de defensa del consumidor y las federaciones sindicales de trabajadores. Para conocer más detalles, hemos invitado a representantes de ambas propuestas, de ambas campañas en favor de la propulsión 78. Tenemos la presencia del Dr. James Grisolia, el S. G.F. de Neurología en el Hospital Scripps Mercy de San Diego, Dr. Grisolia, bienvenido.
Tenemos también la presencia del lupé Alonso Díaz, ella está en representación de la campaña Pro Proposición 79, es directora ejecutiva de la coalición latina para una california saludable, una california sana, nos acompaña desde el desacramento california lupé Alonso Díaz, bienvenido. Gracias. Gracias por estar con nosotros. Dr. Grisolia en resumen en breves palabras díganos que le propone al ciudadano Elector, la proposición número 78 de california. Este proposición tiene el motivo de rebajar el coste de las medacinas recetadas a los consumidores que no tienen seguro, o que tienen seguro que no paga medacina, por ejemplo, a muchos personas mayores que tienen Medicare, no califican para otro seguro que paga para las medacinas.
Entonces, este proposición alcanzaría unos 9 millones de californianos, incluidas personas sin seguro y también personas que tienen seguro como Medicare que no paga para las medacinas. La idea es que el Estado, y eso es compartido con la proposición 79, los dos proposiciones pretenden rebajar el precio de las medacinas por hacer unas negociaciones con las casas farmatíuticas, o sea, las compañías que hacen las medacinas, incluidas las medacinas genéricas, verdad? Y también las medacinas de marca registrada, entonces lo que pensamos va a suceder es que si votamos para 78, y si este pasa, vamos a tener rebajamientos de 40 por medio y hasta 60 por ciento en algunas medacinas, y estos discuentos van a ayudar mucho a la
familia que tiene que pagar algún medicamento, por ejemplo, para la presión elevada de sangre o para diabetes, otra cosa, en que tienen que seguir pagando mensualmente, pues va a ayudar mucho a su puesto de la familia. Lupe Alonso Díaz, ¿qué tal la proposición 79, cuál es la diferencia de la 79 con relación a la 78? La básica diferencia es aunque el 78 y el 79 proveen descuentos a los californianos que son elegibles, el 79 proveen más descuentos y más descuentos a más personas, o sea, que el énfasis y la distinción entre el 78 y el 79 es el énfasis en el mecanismo, o sea, cómo va el estado obligar a las compañías farmacéticas a que proveen esos descuentos? Nosotros aquí en este estado tenemos la historia que nos invica que cuando uno provee un descuento voluntariamente por medio de las compañías farmacéticas, ellas no responden, esos compañías
no proveen esos descuentos, entonces las 79 se distinguen a las 78, porque las 79 es obligatoria, o sea, que las compañías farmacéticas tienen que proveer esos descuentos y esos descuentos van a ser más. El 78 tiene tres faltas, esas faltas son que el programa es voluntario, del 78 también requiere el permiso del gobierno federal y también hay un esperar de tres meses para proveer esos descuentos o para proveer los servicios. Bueno, vamos a ir sobre la primera gran falta que menciona Lupe Alonso Díaz, doctor Grizolia, que bueno, el programa este de descuentos es voluntarios y porque si los fabricantes tienen tan buen corazón y tanta inclinación a los descuentos no se ofrecieron antes de manera voluntaria. Pues el problema es que necesitan para tener, pues hay ahora en marcha un programa en California que se llama RX Help, que es precisamente un programa voluntario de las casas farmacéticas
que ayuda mucho a la gente de muy escasos recursos para que pueden recibir medicinas a gratis. Pero para hacer descuentos, pues hay que haber una manera de evitar lo que se llama en la traslas, o sea, hay leyes federales que prevenen que hagan un programa de descuentos como eso voluntariamente, pero con la proposición 78 o con también hubo un programa. La iniciativa inicial era una iniciativa en la legislatura propuesta por la Senadora de Mócrata Debi Ortiz y la Senadora Ortiz hizo este propuesta con una colega que se llama Pochig y en que es republicano, pero era el mismo programa, o sea, un programa para rebajar precios para todos los que son más o menos de la clase media.
Alcanza, el 78 alcancería hasta familias que tienen salarios de hasta 50 o 80 mil dólares anualmente. El pregunta va a preguntarle, le repito la pregunta, Dr. Grizolia, confía usted en el buen corazón la buena voluntad de los fabricantes, de los dueños de las farmacéuticas, creo que por su propia voluntad podrán autoimponerse esos descuentos. Hay dos cosas que quiero decir, primeramente tengo que subrayar los defectos que pertibimos nosotros en el 79, eso es importante también, pero regresando a la pregunta, como he dicho, ya hay un programa voluntario en California que ofrece medicinas gratis a las personas de muy escasos recursos, eso es también un programa voluntario de las casas que hacen las medicinas.
También hay programas voluntarios que ya están en marcha en los estados de Ohio y también en Maine. El programa de Maine empezó como un programa de 79, como semejante de 79, pero era necesario, el gobierno federal les obligaron a convertirlo en un programa voluntario, entonces en realidad los dos estados Ohio y Maine tienen programas que son semejantes al programa de 78 que queremos pasar ahora. Sí, ahora, usted decía, bueno, si gusta responder lube al onso días, ya hay programas voluntarios. Dice el doctor. Primero hay que hablar de la distinción entre el 78 y el 69. La pregunta de la que usted le preguntó al doctor, él no la ha respuesto, o sea que el 78, nosotros no necesitamos una ley para que el 78 pase, porque hoy en día existe voluntariamente la manera para que las compañías farmacéticas provene esos descuentos. Entonces, lo que estoy diciendo es que no necesitamos una iniciativa, no necesitamos
una iniciativa en la balota para que el 78 se haga. Las compañías farmacéticas, si quieren ahorita mismo, ellos pueden prover a sus descuentos. Ese programa del que habla el doctor RX Help, ese programa se inició este año para responder al 79 y esa legislación de la que estaba hablando del doctor de la legislación de la senadora Ortiz, la senadora Ortiz ya nos siguió apoyando su misma legislación cuando se dio cuenta que las compañías farmacéticas no iban a querer prover descuentos que iban a hacer una gran diferencia para los consumidores. Ahora, hablando de dos diferentes experiencias que ha tenido nuestra nación, aquí en California teníamos antes un programa que se llamaba Golden Bear y este programa intentó un programa voluntario para ofrecer esos descuentos por medio de las farmacias y las compañías farmacéticas. Este programa, el mismo gobernador Schwarzenegger, tuvo que cancelar este programa porque las compañías
farmacéticas no quisieron prover los descuentos. Hablando de los otros estados, Ohio y Maine, no es cierto que Maine es un programa voluntario, Maine es un programa que requiere que las compañías farmacéticas participen y que proveen esos descuentos. No, hay una compañía que representa a todas las compañías farmacéticas y a más forma. Farma es de fue a la corte y quiso pedirle a la corte que no se hiciera ese programa obligatorio, pero Farma, la compañía que representa a las compañías perdió y ahora ese programa en Maine es obligatorio y los descuentos son de más de 40%. El otro programa en Ohio, ese programa sí es voluntario y hasta el mismo estado y hasta la misma legislatura en Ohio, habito que el programa voluntario no le ha servido a los consumidores porque los descuentos son mínimos.
Entonces, ya tenemos esa experiencia que programas voluntarios no sirven, no le ayudan a la gente y como he dicho antes, si las compañías farmacéticas de adveras, de adveras tienen ese deseo de ayudar a los consumidores, no necesitan el 78 y es más, no necesitan que gastar más de 80 millones de dólares en esta campaña. Esta campaña ha sido tan gastos, ha gastado tanto dinero en anuncios de televisión, en anuncios de radio y si deberás quisieran proveerle esos descuentos a los consumidores, usen esos 80 millones de dólares para proveerles esos descuentos en lugar de gastar ese dinero en la misión. Pasemos la palabra ahora al Dr. James Krizolia, a Dr. Krizolia, efectivamente, al parecer este gasto en la campaña publicitaria es el mayor en la historia, 80 millones de dólares ha salido de las cuentas de la industria farmacéutica con tal de derrotar la 79, por que miraron así de grande, así de importante la amenaza, ¿qué tanto está en juego?
Pues tengo que superar, yo no soy partidario de las casas farmacéuticas, yo soy en médico, yo trabajo en ofetina privada, tengo mis patientes aquí en mi despacho, la verdad. Perdón, perdón, pero me introdujo como a Vite Hefe de los pita-scripts-mercy, pero la verdad es que la organización en que estoy representando, para este, este cuestión es en realidad la fundación de epilepsy de San Diego, sea una sociación que ayuda con los pacientes que tienen problemas, es muy pro de la Junta de Activa de la Fundación de Epilepsia, es miembro de la Mesa Directiva de la Fundación de Epilepsia del Condado de San Diego, así es, así es, eso es uno de las, perdón, perdón, perdón, y eso es
una de las asociaciones de pacientes que está representando este cuestión, estamos de acuerdo en esto, pero ahora lo es un hecho real, que es la industria farmacéutica de esos bolsillos, ha salido esta multimillonaria cantidad de 80 millones de dólares, que es la que está determinando la campaña, que es la que le está dando su rumbo a la campaña, porque usted estará de acuerdo, porque usted y sus amigos, pues en la industria farmacéutica, están considerando así de grande la amenaza de la 79. Pues es una amenaza bastante grande, quiero explicar por qué, porque no hemos empezado a hablar de los defectos de 79. Uno de los problemas más grandes, desde mi, a mi parecer, verdad como médico, y como alguien que trabajó en unos hospitales, es que bajo 79, permitirá algunos platos sin pacientes, o sea, nada más al abogado puede demandar por sí mismo a cualquier empresa que está vendiendo o distribuyendo medicinas, y está, yo creo
que la intención era demandar en contra a las, a las casas de, a las compañías que hacen las medicinas, pero la manera en que está escrita también pueden demandar en contra la farmacia pequeña en el, en el barrio, pueden demandar a cualquier médico que vende medicinas en su oficina, puede demandar en contra a cualquier hospital, y sabemos que los hospitales en California, también los médicos, tienen problemas para seguir en marcha, verdad, para mantener abierto el negocio. Si sacamos mucho dinero pagando para pletos, que no tienen ningún ventaja, porque el dinero no va a un paciente que fue dañado, esto va solamente al abogado, es una manera de controlar los precios, pero es una manera muy poco eficiente y daña a la gente, daña a sus médicos, a sus hospitales, a sus
farmacias, y va a quitar recursos de la comunidad latina, y por eso creemos que la 79 tiene un defecto muy importante, muy grande, yo creo que las compañías que hacen las medicinas están invertiendo medicina para derrotar a 79, porque temen mucho tener pletos contra ellos, pero también va a dañar a todo el resto del sector sanitario, y es una cosa que va a dañar, al final va a dañar a la comunidad, a nuestros seres queridos, a nuestras familias, y por eso yo estoy muy en contra la 79, por este defecto de permitir pletos que no tienen ningún porqué, ese es su principal objeción, entonces doctor, bueno, lupé a 11 días que responderías dice que se va a venir una balancha de pletos legales promovidos por abogados litigantes, que al final dañaría al consumidor, nos dice el doctor Grizolio.
Primero hablando del primer tema de los 80 millones de dólares, es importante saber que como ha dicho el doctor, él está representando como vicepresidente de la Fundación Epiláxida San Diego, que es una de las organizaciones que en los últimos años ha recibido más de 100 millones de dólares por medio de las compañías farmacéticas. Entonces es importante saber que la Fundación la cual usted está representando también recibe donaciones de las compañías farmacéticas. A cerca de las demandas, sí es cierto que en el 79 se habla de las demandas, pero las demandas son en contra de las compañías farmacéticas, cuando las compañías farmacéticas tienen tantos ganancias y esas ganancias no se proveen en descuentos a los consumidores, o sea que en el 79 hay una protección para los consumidores. Cuando se nota que los consumidores están gastando 100 de miles de dólares en medicinas recetadas y las compañías están ganando miles de billones de dólares,
entonces sí hay una injusticia y esa demanda de la cual está en el 79 se habla o trata de resolver esa injusticia, porque en los últimos de cinco a diez años las compañías farmacéticas y la industria farmacética han ganado tantas ganancias que vienen siendo de la una o la segunda industria que ganan más dinero en todos los Estados Unidos, ganan más dinero que la industria agrícola, ganan más dinero que la industria de los carros, ganan tanto dinero que la demanda es para resolver esa injusticia y ese dinero no va a afectar si las compañías farmacéticas pierden, no va a afectar la cobertura o no va a afectar el promedio de salud que van a recibir los consumidores, porque ese dinero tiene que pagarlo las compañías farmacéticas ya que ellas ganan billones de dólares.
Bien, ¿cuál es el problema con esa cláusula en contra de la voracidad? Nos plantea lupia a lunes odías, doctor, ¿por qué no atemperar la voracidad de los mayores fabricantes? Yo creo que hay varios aspectos. Primero, yo soy un médico, estoy representando una organización de pacientes, ¿verdad? Y si llegamos a una manera de reducir las ganancias de las casas farmacéticas, pues tiene dos aspectos. Uno es que queremos que mis pacientes tengan acceso a las medicinas. Eso es muy importante, pero también tenemos que tener mucho cuidado en no dañar demasiado al sector de biotecnología que depende mucho de las ganancias para hacer la nueva investigación. Como California es un estado que tiene mucho del sector de investigación de las pequeñas empresas que están desorrollando nuevos tratamientos y cosas que últimamente
son vendidos a estos tratamientos a las compañías que luego los van a difundir y vender a nosotros, es importante que tendrá un impacto económico muy importante, también un impacto muy importante en la investigación. Nosotros que tenemos, por ejemplo, diabetes o problemas del corazón, tenemos problemas de epelepsia, queremos que siguen buscando mejores tratamientos. Eso es un aspecto. La otra cosa que quiero decir, pues ha dicho muy bien a Doña Lupe que queremos justicia, ¿verdad? Y yo soy médico y los que trabajamos como médicos, queremos justicia también, pero considero que es muy poco justo que pasamos 79, porque estos platos también de atacar a las casas farmacéuticas también van a dañar al médico
del barrio, van a dañar al hospital que cuida a las pacientes. ¿De qué forma así esto es? Es una cosa muy importante. La manera en que he escrito 79, que está escrito en el 79, tiene este defecto que permite pletos en contra a todos, además de las casas farmacéuticas dañe a la comunidad latina, sus médicos, sus hospitales, sus farmacias. ¿Su respuesta al Lupe Alonso? Este no es cierto que las demandas acerca de las ganancias van a afectar a los médicos que trabajan en el barrio o los consumidores, específicamente afecta a las compañías farmacéuticas que reciben tantas ganancias que pueden prober esas ganancias por medio de descuentos. Lo importante es de que el médico estaba hablando acerca del acceso a las medicinas y el acceso a los servicios de salud. Mi papá falleció
en marzo de este año por el diabetes. Mi mamá tiene diabetes. Yo como una consumidora que si no me cuido, yo también voy a tener diabetes y es que no me cuido. Yo siempre tengo por medio cómo va a afectar esto a mi familia, cómo me va a afectar a mí y hasta a todos mis seres queridos. La 79 es la única solución que nosotros tenemos, porque ya sabemos que el 78 por medio de ser voluntario nos sirve. Tenemos esa experiencia aquí en California por medio del Golden Bear Program y tenemos la experiencia por medio de los estados de Maine y de Ohio. La demanda es simplemente para que las compañías farmacéuticas tengan una manera de justicia, porque no hay manera para justificar tantas ganancias. Y si deberás, las compañías farmacéuticas tenieran por medio a los consumidores, entonces proverían esos descuentos voluntariamente así como ya lo pueden hacer ahora. Ellos no necesitan el 78 para prover esos descuentos.
Lo pueden hacer ahora y no lo han hecho. Lúpe, Alonso Díaz, ¿cuál de los apoyos de los respaldos de los endosamientos que ha recibido la proposición 79, algunos que le complazcan mucho haber recibido? Disculpeno, no entendí la pregunta. ¿Quiénes están detrás de las 79? Si gusta señalar unos dos o tres de los que más le guste señalar? Gracias de las organizaciones incluyen EARP, que es una organización que representa a los consumidores que tienen más de 65 años. También, no, mi... Cuando un EARP apoyó a SB19, ¿verdad? Cuando la Senadora Ortiz hizo su legislación trató de hacer su legislación en el Senado de California EARP, estaba apoyando a 78, estaba apoyando a 78. Pero el hecho es que hay consumidores orgánicos.
En el momento elisero de la palabra usted, doctor, para que usted nos diga cuáles son las que le gustaría señalar a usted a su favor, pero veamos cuáles son las que en estos momentos sí tiene, a favor, la 79, Lupi Alonso. La organización de Consumers y Unión que es otra organización que representa a los consumidores también Latino Coalition for Healthy California, que es una colección que representa a más de 2.000 organizaciones de Latino Health Access California. Y hemos visto que en los últimos dos o tres semanas ha indido artículos en los periodicos que la mayoría de las organizaciones que apoyan al 78, es porque reciben dinero de las compañías farmacéticas, incluyendo la fundación etolápsida del San Diego, que viene siendo la organización que representa el doctor. Bien, vayamos con el doctor Grizolia, doctor Grizolia, ¿cuáles organizaciones le complacé a usted de señalar en favor de la 78? Pues hay muchos, ahí, pues, como ha dicho, la
asociación de Epelepsia de San Diego, también otros asociaciones de artritis, de California, de hepatitis, de pacientes con varios enfermedades han apoyado este programa a algunos con problemas de oriñón, de los riñones, renales, algunos más. Y es cierto que hay grupos de consumidores o sea, de pacientes en los dos lados de esta cuestión. Pero es importante señalar que por la necesidad de acceso a medicinas, hay muchas personas que han captado a un lado o otro sin percibir los defectos. Pero si pasa 79, a cualquier que quiere leer la propuesta puede ver que bajo 79 pueden demandar a muchos otros personas, además de las compañías que hacen las medicinas, cualquier que distribuye o vende la medicina puede ser demandado.
Entonces, no es cierto decir que estos platos van a ser solamente para las casas farmacéuticas. Estos platos van a alcanzar a todos nosotros, incluidos los que estamos tratando de cuidar a la gente latina. Aquí yo trabajo aquí en San Diego, por ejemplo, concreto. Aquí dejaremos este debate. No me resta más que agradecerle a ambos de nuestros invitados por su presencia en línea abierta. Muchas gracias. Gracias, en Quentada de Estado. Lúpe a lo en su día, el director ejecutiva de la coalición latina por una california saludable nos acompañó desde sacramento california para defender la proposición número 79, misma que plantea la necesidad propone a los electores descuentos en los precios de las medicinas, pero también, pues someter a rendir cuentas, es someter responsables a las compañías farmacéuticas y a los vendedores por esos descuentos.
Y el doctor James Grizzolia, quien representa a la Fundación de la Epilepsia del Condado de San Diego, y quien, pues, abogó en favor de la proposición 78, misma que también propone descuentos en los precios de las medicinas, pero que se deje a la buena voluntad de los propios fabricantes y de la propia industria farmacéutica conceder esos descuentos, medio mundo en otros estados, observa de cerca esta elección, estas iniciativas en particular de California, las 78 y las 79, de los resultados de estas iniciativas, se cree, depende del rumbo que siga este mismo debate en otros estados de la nación, como es costumbre, aquí también California le hace honor a su papel de barómetro de la política en la nación, seguiremos con más sobre la elección del día de mañana, amigos ante ese breve pause. lets
en Oye amigos, ofrecemos un programa especialmente dedicado a las elecciones del día de mañana. Hoy estamos en la vispera de la elección extraordinaria, elecciones se llevarán a cabo en varios estados de la nación, pero muy en particular estamos entrando en estos momentos en la elección extraordinaria que se realiza en el estado de California donde son, sobre todo, iniciativas propuestas, proposiciones sometidas al referendo al escrutinio del electorado, lo que está en juego y muy en particular a aquellas que más han ganado la
atención del público, son aquellas que forman parte del llamado paquete de reformas del gobernador Schwarzenegger, que son la repusión 74, la 75, 76 y la 77 ampliamente consideradas como un referendo sobre la propia gestión del mismo gobernador, será un paquete de reformas o será solamente una movida política del gobernador para llegarse más poder en sacramento, ya es la gran interrogante que se debate sobre los comicios de hoy, bien amigos para seguir comentando tenemos ya la presencia del Luis Arteaga, el director ejecutivo del Latino Ishes Forum, el foro de asuntos latinos con Cére en San Francisco, California, señor Luis Arteaga, bienvenido, muy buenas tardes, buenas tardes gracias por estar con nosotros, señora Arteaga, bueno antes de entrar en materia queríamos practicar acerca de las ramificaciones que la propuesta 76 o propósión 76, pudiera tenerles sobre los gastos del gobierno del
estado en materia de salud pública, pero no sé si guste usted comentar cuál es la posición del Latino Ishes Forum en lo que se refiere a los propósiciones 78 y 79, ambas prometen descuentos en los precios de las medicinas. Bueno, es gracias por la pregunta porque nosotros tomamos la posición apoyando a las dos propósiciones 78 y 79, sabiendo que el problema de este de los precios de las drogas no, la la gente pobre es tremenda, una solución como se sabe la 78 es un programa voluntario y la 79 es uno que le pongo un poquito más difícil para las compañías para ofrecer ese descuento, no les quita tal vez una una tipo de negocio, no si no es que cooperan con el estado para ofrecer este tipo de descuento, entonces las dos propósiciones son muy
distintas, uno es más como un voluntario, uno es más de poner más poder al consumidor, entonces para nosotros es importante saber que hay diferencias pero igualmente que saber que al final el día se necesita un tipo de descuento para la gente pobre y por esa razón apoyamos a las dos y esa manera no queda mal con ninguno, ¿eh? Bueno, y es importante saber eso, ¿no? porque lo que está ocurriendo, lo que se oye o iría en la calle, no es que muchos votantes van a votar no en cada iniciativa, entonces lo que estamos viendo que mucha gente está enfadada con la pelea, están enfadadas con este tipo de gobernador, entonces era importante saber que si hay algo importante para la gente que vote, especialmente la gente de la comunidad latina que necesita un programa o si están acuerdos con uno o otro, al final les dices necesitas este tipo de descuento. Bien, señor Artiga, el tema que nos trae el día de hoy con usted, pues es el asunto
de la propuesta 76, hay algunos analistas del presupuesto de salud que dicen que aunque la propuesta 76 se anuncia como una propuesta, pues para limitar el gasto en lo escolar, los gastos estatales en las escuelas, pues que también pudiera llegar a alcanzar el gasto de los programas sociales dedicados a la salud y a los servicios humanos, ¿cómo es que llegaría a afectar ese presupuesto la propuesta 76? Sí, no es muy importante saber que el presupuesto del estado de California son 103 mil millones de dólares, ¿no? Y la gran parte del presupuesto es el sistema educativo, que es casi el 44% del presupuesto es el sistema educativo. Entonces, como vemos en esta proposición, si la legislatura que el gobernador en un
tiempo como hoy día, cuando tenemos un tipo de crisis fiscal, si no están de acuerdo en cómo equilibrar el presupuesto, le da al poder solamente al gobernador para decidir qué tipo de programas va a recortar. Entonces si la gente, si sabemos que la otra gran parte del presupuesto estatal es ese tipo de servicios de salud y servicios comunitarios, entonces sabemos que si no es que quiere cortar o puede cortar el presupuesto de educativo, entonces va a coger la segunda gran parte del presupuesto que es los servicios de salud y servicios comunitarios. Hay que decidir para beneficio de todos nuestros rodillientes de que esta iniciativa se distingue sobre todo por dos propuestas muy importantes, una es la que limita la limitación adicional al gasto estatal en materia sobre todo lo escolar, pero la segunda es esa que
nos comento ustedes, señor Artía, la ampliación de las facultades del gobernador, no o torga nuevas facultades al gobernador que le permiten reducir de manera unilateral, o sea por su propia, su propio arbitrio, el gasto del estado, en situaciones muy particulares de lo fiscal. Sí, es importante saber que no solamente este gobernador es el poder a cualquier gobernador tenemos en sacramento, entonces hoy día el gobernador tiene ese poder rechazar el presupuesto, si es que no está de acuerdo, el gran cambiazo con esta proposición es la decisión completamente será el gobernador y por esa razón estamos en contra de la proporción 77. 76. 76. Perdón. Ahora, bueno sus proponentes dicen que algo se tiene que hacer y algo se tiene que hacer ya hay en sacramento, dicen el presupuesto de California está desbordadísimo, hay gastos
fuera de control, los presupuestos están galopando desequilibrados y esto está causando que haya un tremendo déficit, una sangria, un déficit como nunca antes había visto en el gasto o en el presupuesto del estado. Si, algo de razón no en estas ideas de algunos porque sí es cierto que como el estado sigue creciendo no sigue aumentando el dinero no para mantener nuestro sistema educativo en nuestro sistema de salud, lo que nos da algo preocupado porque lo que hemos visto es el sistema educativo de California que sea casi a los piores de los Estados Unidos. Entonces lo que tienen miedo en muchos sentacramentos para aumentar los impuestos o para aumentar, tal vez otros recursos para mejorar el sistema educativo o mejorar el sistema de salud, pero
solamente lo que hemos visto en esos años es recortes, entonces si pasa la proposición 77, se imagina los tipos de recortes que vamos a ver, que hemos visto ya año tras año del recortes, no sé qué más van a recortar si estamos casi los últimos de los piores de escuelas de los Estados Unidos. Que si con nosotros señor Luis Arteaga nos iremos abrevísima pausa, que si un par de minutos más con nosotros para comentar los finales sobre el tema de la proposición 76 de California que ofrece límites para el financiamiento escolar y gastos del estado, es una iniciativa de enmienda constitucional a la Constitución del estado de California que se ofrece a la ciudadanía electores, electora en la boleta electoral del día de mañana. Paso her Field eliśmy allez! Carolina A puttingrows
La sisánica de Literal línea abierta ofrece un espacio para la discusión y el comentario, una si a la plática llamando al 1-800-345-46-32 o 1-800-34, lineup powdered enti equal Y amigos pasamos al cemento final de esta edición de vísperas del día de elecciones en línea abierta, esperamos que usted ya tenga amigo, amiga, redullente toda la información a la mano, esperamos contribuir igualmente con este programa a una decisión más informada sobre las elecciones de mañana, si tiene usted su voleta de lectura ausente vale más que la lleve a su sitio de elecciones más cercano a fin de que se asegure de que llegue al lugar correcto. En un momento pasaremos a ofrecer la información más específica acerca de la jornada de lectura del día de mañana, hoy con nosotros Luis Arteaga, director ejecutivo
del Latino Ishes Forum, el foro de asuntos latinos en San Francisco, para comentar muy particularmente preocupaciones que tiene su organización con relación al gasto en el terreno de la salud, que pudieran llegar a resultar en caso de que pasara el paquete de reformas ofrecido por el gobernador Arnold Schwarzenegger a través de estas iniciativas. Señor Arteaga, nos dice si pasa la proporción 76, hay un escenario que ni siquiera me quiero imaginar para el gasto en materia de salud píntenos un escenario verdad que lo que pudiera llegar a pasar, cuál es esa pesadilla que tiene usted en mente, cuál es programas de salud están en estarían en riesgo y cómo es que pudiera llegar a ser afectados. Bueno, el medio tremendo que tenemos es que va a ser más un límite sobre las personas o tal vez los niños que pueden recibir servicios de salud público, lo que hemos bien
susen en años pesados por ejemplo hay programas como Enriqueo, Healthy Families, aquí en la estado de California que tal vez ya no van a recibir o aceptar más gente o más niños a estos programas, entonces esto es tipo de récord, puede ocurrir, igualmente lo que hemos visto también es tal vez van a aumentar la gente o aumentar a las límites de ingresos entonces a la gente que tal vez está recibiendo un programa le aumenten el límite de ingresos para reducir las personas que puedan recibir un tipo de eficiencia pública y lo que hemos visto también es que a la mejor sería solamente los más pobres entonces solamente los que se les permitiría calificar, y sabemos que hoy día como estamos en la economía de los Estados Unidos y aquí en California bueno la gente tiene miedo de pedir sus trabajos no están trabajando igual como en años pasados los ingresos de los trabajadores no siguen
aumentando entonces ya años tras años de recortes para tener otro año que este gobernador puede decirse solamente los recortes bueno es algo de estar preocupado no solamente para este año pero para años al futuro. Bien, alguna otra cosa que gustar o ser agregar sobre ese tema es señor Tiala? Sí, no, no más quería también dar la información a los votantes que la constitución, constitución del estado de California tiene este tipo de garantía para el sistema educativo pública entonces hoy día por ejemplo lo que hemos visto es el gobernador no pagó ese tipo de garantía de mínimo, recursos mínimos para el sistema educativo y si se elimina este garantía que tipo de este sistema es lo que empiemos a tener en este estado si hoy día estamos casi una de los pierdes de los Estados Unidos.
Yo sé que yo lo había invitado solamente para discutir este tema el asunto de la proposición 76 en la voleta electoral iniciativa presenta en la voleta electoral del estado de California para el día de mañana pero no sé si usted comentar pienso cerrar este programa tomando en cuenta de que el gobernador shortsen que hará llegado a sacramiento pues con la idea o con una plataforma que enfatizó en reformas, en el ser el gobernador de las reformas y de hecho de esa manera es que vende algunas de sus iniciativas actuales como parte de un programa de recuperación de California y de reformas y yo recuerdo que en el 2003 cuando andaba corriendo para la gobernatura pues platicamos, nunca pudimos obviamente platicar con él, el gobernador shortsen que era sido uno de los más herméticos y cerrados a los medios en español y a los medios bilingües que yo tenga memoria, más cerrado todavía que el gobernador Wilson quien por cierto estuvo muy más accesible pero tuvimos acceso
a Juan Botero su vocero de campaña y ahí le preguntamos, le pregunté en particular sobre el asunto de las licencias de manejar, cuál sería la posición del gobernador en relación a lo de las licencias, por qué no las apoya y si gustó usted escuchar lo que me contestó en aquel entonces Juan Botero en tiempos de campaña, usted nos quiere sugerir de que Arnold Schwarzenegger va, usted nos quiere sugerir de que Arnold Schwarzenegger va a hacer posible una reforma migratoria, no se quiere sugerir eso, sí señor en la política y quiero que tu y la audiencia entiendan la diferencia y el juego de la política consiste en los contactos y en quién va a contestar la en si van o no van a contestar las llamadas. Arnold Schwarzenegger todo el mundo sabe que es muy amigo de la familia Bush, el apoyo al presidente de la Bush Papa fue el líder del comité de salud física, educación física, etcétera, él es íntimo amigo de los de los Bush, cuando Arnold Schwarzenegger
llama la Casa Blanca y pregunta por el presidente le pasan al presidente lo más pronto posible y lo que él necesita es lo que él pide, se le otorga o se hace un diálogo de negociación, esto es importantísimo que lo entiendan, el diálogo de reforma migratoria ya está en proceso y yo te estoy diciendo a ti Samuel y a la audiencia que no se sorprendan que de aquí a dos o tres años el presidente Bush va a pasar una ley que va a reformar el proceso de migración y que va a cambiar totalmente el panorama de migración en los Estados Unidos. Bueno eso fue lo que presente lo tengo, yo hace justamente dos años Juan Botero nos dijo que bueno para que necesidad de licencia de manejar para el inmigrante si el gobernador Schwarzenegger es un amigazo de los Bush teléfono directo al presidente y con seguridad era el ara posible no una licencia, ahora posible una mica ya han pasado dos años señor Artiga que cómo le suenan ustedes estas palabras. Bueno parece una buena
idea si había ocurrido ¿no? Y lo que estamos viendo hoy día no había lo que quería ocurrió en Argentina es que ese tipo de diálogo siempre no duven o falta de ocurrir. Igualmente el como he visto también este gobernador ha rechazado las licencias para los inmigrantes que es la segunda vez entonces no se nunca le van a dar otra chanta porque sabemos que no va a ocurrir con estos gobernadores. Sí pero dice no pero dice va a andar muy activo promoviendo en Washington no licencia sino legalización verdad de alguna residencia permanente para el indocumentado. Bueno como he visto también este gobernador no se ha juntado con los gobernadores de México entonces no sé cuando va a ocurrir este diólogo. Bueno el contrario no por ahí propuso cierre de fronteras por ahí de
repente uno de sus stanz propuso cierre de fronteras dijo que los vigilantes casamigrantes que andan por allá sueltos en Arizona y en Texas que tenían igualmente al fombra roja aquí en California serían bienvenidos ¿no? Sí bueno ¿qué cambió con cuando era candidato no? Cuando quería hablar sobre mejorar condiciones para los latinos, para los él como inmigrante no nos platicó, nos cuentó que era inmigrante que él sabe el sufrimiento de los trabajadores inmigrantes en los Estados Unidos y que cambió después de un año a inmediato. Pues ahí dejamos por eso tenemos también guardadas todos esos palabras y hay más todavía que pudiera seguir sacando por ahí de nuestras grabaciones ¿no? No tan importante es porque sabemos que el próximo año tenemos esta elección de gobernador y hay que saber toda la historia. Así es, así es y lo importante es que esa historia esté documentada, verdad bien documentada
y bien archivada. Luis Arteaga pues muchísimas gracias por su presencia en línea abierta. Gracias y muy importante saber que si hay algo y no solamente de aquébotar no hay que botar así también. Así es, hasta luego. Luis Arteaga director ejecutivo del latino Issus Forum, fuera de suntos latinos en San Francisco, California, así que amigos radiolientes, aquellos de ustedes que se desenlazan estos momentos de línea abierta y nos escuchan en California, no lo olviden día de mañana, día de elecciones pues asegúrese de estar allí presente, de 8 de la mañana, a 8 de la noche generalmente están abiertas, las urnas, las casillas electorales, busque igualmente información con su organización favorita en la localidad, organización comunitaria, o llame al departamento de elecciones de su condado local. A nombre de todo el equipo de trabajo, nos amoró los colores de sea que sigan pasando muy buen día.
línea abierta es un programa de noticias ya luego el comentario producido por radio bilingüe en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California and down it. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública de los Estados Unidos, la Universidad estatal de California en San Marcos y la Universidad estatal de California en Fresno hace imposible la transmisión por medio del Internet,
la productora de línea abierta es Sarah Shakir, el conductor técnico es Jorge Ramírez, asistentes de producción, alma martines y patriciar nantes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio bilingüe. En sus autores de la Fundación de California y San Francisco, la Universidad estatal de
California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Fresno y San Marcos y la Universidad estatal de Latinoamérica en Fresno y San Marcos y San Marcos. La Fundación de California en Fresno y San Marcos y San Marcos y San Marcos y San Marcos.
Series
Línea Abierta
Episode Number
4656
Episode
Discounts For Pharmacy Costs
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-b65a249eb0b
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b65a249eb0b).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Two propositions in California’s special election ballot propose to help Californians to pay for medications. Proposition 78, supported by drug companies and the business sector, offers discounts on prescription drugs and does not allow the state to enforce the discounts. On the other hand, Proposition 79, endorsed by consumer organizations, requires the state to negotiate discount prices from the drug industry. This is a debate on the issue. Guests: Lupe Alonzo-Diaz, executive director, Latino Coalition for a Healthy California, Sacramento, CA; Dr. James Grisolia, member of the professional advisory board, Epilepsy Foundation for San Diego County ALSO, STATE SPENDING LIMITS. An initiative in California’s special election would give the governor more authority to make budget cuts and cap spending. What would Proposition 76 mean for government spending in health care and health-related programs? To answer this and other questions, Luis Arteaga, executive director of Latino Issues Forum in San Francisco joins this program.
Broadcast Date
2005-11-07
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-8a97d9a70b7 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 4656; Discounts For Pharmacy Costs,” 2005-11-07, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed September 26, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b65a249eb0b.
MLA: “Línea Abierta; 4656; Discounts For Pharmacy Costs.” 2005-11-07. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. September 26, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b65a249eb0b>.
APA: Línea Abierta; 4656; Discounts For Pharmacy Costs. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b65a249eb0b