Línea Abierta; 6333; Ruben Salazar’s Death Scrutinized

- Transcript
Radio Bilingue presenta Línea Abierta Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Hola, bienvenidos a Línea Abierta en Radio Bilingue. Soy Chelislópez. A más de cuatro décadas de la muerte del destacado periodista Rubén Salazar, a manos de una gente del sheriff de Los Ángeles, una oficina independiente presenta un reporte sobre su más cuestionada muerte. Rubén Salazar fue muerto de un disparo de proyectil de gas lacrimógeno por una gente antimotines, luego de distinguirse por su implacable labor de denuncia periodística contra el abuso policial. Esto ha generado entre la opinión pública
sospechas de que su muerte fue un artebasecinato. ante esta presión pública las autoridades angelinas formaron una oficina independiente para averiguar los hechos. Ahora esto oficina independiente de conocer sus resultados, de eso hablaremos en todo este programa, pero antes vamos a noticiar o latino. Esta es la primera edición de noticiar o latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa, José López Amorano, a dos días del plazo para la paralización del gobierno federal por la falta de un presupuesto, la cámara de representantes aprobó una medida de emergencia para mantenerlo abierto al menos durante dos semanas adicionales. Pero se trata de un arreglo temporal, que requiere aún del voto del Senado. La propuesta de los republicanos hace recortes de 4.000 millones de dólares al presupuesto del año fiscal 2011, pero sus legisladores de nuevo ingreso exigen 60.000 millones menos. Si
el Senado aprueba la medida, el gobierno podrá funcionar hasta el 18 de marzo, por lo que deberá darse una solución definitiva. En este marco, la Casa Blanca defendió, en voz del portavoz, Jay Carney, su presupuesto para el próximo año fiscal, en busca de evitar una pelea similar con la mayoría republicana de la cámara baja. Para noticiar o latino, José López Amorano. Desde Finizarrizona reporta el viadías, la idea de separar al sur de Arizona y crear el Estado 51 de los Estados Unidos sigue resonando aquí por el ambiente anti-immigrante que se vive. El nuevo Estado se llamaría Baja Arizona y ocuparía el territorio del Condado Pima, el cual colinda con México. El grupo denominado Inicia Nuestro Estado, asegura que el sur de Arizona simpatiza más con México y con los mexicanos que viven ahí. El siguiente paso sería colectar las firmas necesarias para llevar el tema a los votantes del próximo año, pero lograron a separación también requeriría el visto bueno de
la legislatura estatal y una convención constitucional en Washington, donde se tendría que ratificarla. Desde Finizarrizona para noticiar o latino reportó el viadías. En Houston, Tejas en reporta Raúl Feliciano Sánchez, el Centro de Justicia para los trabajadores y otras organizaciones de Houston, se unen esta tarde a otros grupos de apoyo de todo Tejas en el Capitóleo estatal en Austin en un día de acción llamado Día de los Caídos, el evento conmemora a los obreros de la construcción muertos en el trabajo. Los grupos piden a los legisladores tomar medidas para reforzar la seguridad laboral de tal sector, José Eduardo Sánchez con el Centro de Justicia para los trabajadores. La seguridad es un asunto muy, muy importante que encontramos que en Tejas no está siendo tomada en serio, menos de 45% de los trabajadores, en Tejas, están cubiertos por workers' compensation. El representante estatal Erid Rodríguez propone una resolución para honrar a los 138 trabajadores que percieron en la construcción en Tejas en el año 2009 y por el término de las condiciones insalubres en la industria de la construcción, convirtiendo
a Tejas en el estado más peligroso para trabajar en dicha industria. Desde Houston, Tejas para noticiar o latino reportó Raúl Feliciano Sánchez. En San Diego, California reporta Manuel Ocaño, el estado de California hogar de la mayor comunidad latina en el país en frente a creciente dificultades económicas declaró en dramática mensaje el senador Marc Lino, presidente del Comité de Presupuesto. Lino dijo que California tiene un serio problema de recaudación de fondos de impuestos por un alto desempleo y la situación económica mundial que todavía no permite recuperarse el economía del estado. El déficit presupuestario supera ahora los 26.000 millones de dólares y tan solo balancear el déficit parcialmente con recortes comienza a ser insostenible. Lino opinó que resulta casi imposible un balance senomentar impuestos. El gobernador y el rebrón propone que los electores decidan se aumentan impuestos en una elección totalmente por correo en junio. Para noticiar o latino, en San Diego, California reportó Manuel Ocaño. Desde la ciudad de México, Sitaliza, en sin forma, siete organizaciones criminales y una
célula de pandilleros de Centroamerica operan en el Distrito Federal, corazón político y social del país, en un informe de la Policía Federal, se señala que los cárteles de la familia Michoacana sinaló a los Zetas, Juárez, Golfo, Pacífico Sur, antes de los Beltran Leyva, la organización de Edgar Valdez, así como la célula de los Maras albatruchas, realizan actividades que van desde el secuestro la extorsión, la trata de personas, la elaboración de drogas sintéticas, hasta el recrutamiento de nuevos integrantes, aunque las autoridades del gobierno del Distrito Federal aseguran que la ciudad soles una zona de trasego y narco menudeo, el informe detalla que la acede de los tres poderes de nuestro país es usada por el narcotráfico, como Centro de Operaciones, el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera, descarto a la presencia del narcotráfico y sostiene que soles afectada por narco menudeo y trasego, para noticiar o latino Sitalizaense desde la ciudad de México. Noticiero latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment y la Corporación para la Difusión Pública.
Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Bien, continuamos en línea abierta y a nombre del equipo de Radio Bilingüe, quiero mandar saludos a nuestros amigos en Pasadena California, que escuchan a través de KPSC H2, también a quien nos acompáñan por medio de K-O-C-A-L-P en Laramie, Wyoming. Hoy, volvemos sobre el asunto de la muerte del llorado periodista Rubén Salazar, el ex columnista del diario de Los Ángeles Times y director de noticias de la televisora en español K-M-E-X, quien fue muerto el 29 de agosto de 1970 de un tiro de gas lacrimógeno, disparado por una gente del sheriff de Los Ángeles. Al momento de su muerte, Salazar cubría una manifestación de protesta contra la guerra de Vietnam que ha pasado a la historia como la moratoria chicana. La protesta se convirtió en un choque violento entre manifestantes y agentes policiales. A mitad de los hechos, Salazar entró junto con colegas, suyos a tomar un descanso en el Café Silver Dollar, ahí hasta ahí llegaron agentes del sheriff, se asumaron y dispararon
granadas al interior. El primer proyectil diseñado para perforar puertas pegó de lleno en la cabeza de Salazar. El fiscal local investigó y no encontró delito por perseguir. Las autoridades del sheriff ato dieron del mediato Carpetazo al asunto. Esta conducta sumada al hecho de que Salazar investigaba a fondo casos de abuso policial cometidos contra la comunidad latina, reforzaron la sospecha de que la muerte de Salazar no fue un accidente o descuido, sino un asesinato premeditado. En fechas recientes, una oficina independiente se aboco a investigar el caso y hace días presentó su informe, entre las conclusiones de la oficina, se dice que si bien los jelifes cometieron errores y problemas tácticos, no hay pruebas de que Salazar fue perseguido y muerto de manera intencional. Mientras tanto familiares y colegas del periodista siguen preguntándose, ¿qué es lo que el departamento del algo así podría haber estado tratando de ocultar por todos estos años? ¿Por qué los involucrados en esta muerte nunca fueron procesados? ¿Por qué no se atendió al llamado de un colega de Salazar cuando avisó que este estaba grave?
¿Por qué no se han hecho públicos estos documentos a pesar de las continuas peticiones, sobre todo por parte de los familiares del periodista? ¿Qué hay detrás de este caso? ¿Qué opinas usted? Conversemoslo con nuestros invitados, una sea esta edición. El número ya lo sabe, 1-845-4632-1-834-Línea. Yo voy a dar la bienvenida a nuestra primera invitada y es abogada y representa la oficina de evaluación independiente desde los ángeles california, Cintia Hernán, desbienvenida, Cintia. Gracias. También está con nosotros, Raúl Ruiz, quien es profesor de estudios chicanos, de Cal State Norwich. Bueno, Cintia, voy a comenzar contigo porque nos digas, ¿qué encontraron en este reporte, cuál es tu evaluación que puede sofrer a nuestra audiencia? Yo voy a hablar un poquito de la oficina, quería explicar un poquito para que sepan a su comunidad, lo que hacemos. Entonces, voy a hacer un grupo de abogados, somos 8, y nuestra responsabilidad es revisar
en las explicaciones internas del departamento de Aguasil y parte de esa responsabilidad es revisar cada disparo del Aguasil y también los incidentes críticos. Y en 9 años, o IR, ha revisado más que 500 disparos y incidentes críticos y el enameo pasado el Aguasil Baca nos pidió si podemos hacer una revisión del incidente que es lo que pasó 40 años y nosotros los vecinos hizo la revisión de la muerte del pediodista Rubén Salazar y ¿qué encontraron? Bueno, después de revisar 8 cajas de documentos o IR concluyó que la trágica muerte
de Rubén Salazar no fue a un ataque directo o sea no había suficiente evidencia que lo que pasó fue intencional. Usted dice no había suficiente evidencia lo cual nos deja un poco abierta la idea de que si las hay pero no están completas, tenemos entendido que son 8 cajas las que continuen este material. ¿Qué le falta, está incompleto? Sí, lo que tenemos y lo que revisamos fue todo lo que estaba dentro de las 8 cajas y no había, como dije, suficiente evidencia a apoyar de lo que pasó, pasó por un ataque directo o fue intencional, la evidencia indica que lo que pasó este día fue por errores prácticos que cometieron los abaciles en este día.
Sí, pero vuelvo a lo mismo si te hace usted dice que no hay suficiente evidencia más allá de los errores de la práctica o el entrenamiento, podría usted considerar que cabe la posibilidad de que hay material que se pudo haber destruido o alterado. A ver, no puedo confirmar eso, no más puedo decir lo que nos dio fue la material en total de ese incidente. No tengo evidencia que hay más documentos, es todo lo que nos dio. Usted acaba de mencionar algo, casi estamos a 41 años de que este hecho ocurriera, ¿qué le parece usted como ve que este caso haya sido cerrado tan rápidamente, se le dio carpetazo como se dice en este lenguaje, que esta investigación no encontrará delitos que perseguir y además no se procesará aquellos involucrados, es esto normal ante sus ojos. La verdad es una pregunta para el departamento de abacil, ¿por qué pasó mucho tiempo
para revisar esta incidente? Pero hace 40 años el departamento hizo una investigación y la investigación tampoco como nosotros se concluimos, no había evidencia para apoyar como cargos criminales y hace 40 años, esa es la responsabilidad de confirmar cargos criminales, fue la responsabilidad del fiscal de distrito y en este tiempo el fiscal de distrito decidió que tampoco tenía evidencia para apoyar cargos. Que tampoco tenía evidencia o que como usted dijo hace un momento tal cual lo mencionó, no hay suficiente evidencia el propósito, sin tía de este reporte, tengo entendido
que fue justamente evaluar si estuvo completa la investigación que se hizo en aquel entonces. Esta investigación no esté nuevo, reporte que ustedes arrojan, está completo, a pesar de que usted dice que no hay suficiente evidencia o hay más que buscar y si lo hay que es eso que hay que buscar. Fue la decisión del fiscal de distrito, lo que dice es que no tenía suficiente evidencia dice que lo que pasó fue justificado legalmente y entonces lo que el departamento hace es un caso administrativo, es algo diferente de un caso criminal, lo que tiene es la misma evidencia
pero lo que está buscando el departamento, es como si los abaciles han hecho algo como contra de sus poles y de sus políticas y bueno sí sí te también entendemos que todo el público no nada más los familiares de Rubén Salazar están ansiosos de que estos documentos se hagan públicos, ¿por qué tanto hermetísmo ustedes están ustedes abogando su oficina independiente para abrir estos a todo el mundo? Lo que está pasando ahorita es de Miria y también académica tienen acceso a esos documentos y en nuestra oficina si alguien quiere verlo a lo que tenemos pueden verlo, entonces
ya han pensado la gente en la comunidad a revisar los documentos, entonces estoy, pues quiero decir que si el media o los academics quieren ver los documentos si tienen ahorita tienen acceso. Ahora todos todos los medios y todos los académicos sin restricciones, muy bien pues muchísimas gracias sin tianandes abogada de la oficina de independiente en los ángeles california, sin tianandes gracias por habernos acompañado en línea abierta, muchas gracias, nosotros vamos a continuar con este tema aquí en línea abierta pero nos vamos a una pausa y volvemos. No se pierda sus programas favoritos de noticias porque no pudo escucharlos en vivo, ahora los puedes intonizar cuando guste en su computadora o celular, visite www.radiovlingue.org en la parte baja a la derecha de su pantalla, busque los cuadritos color naranja bajo el título
podcast y suscríbase, este es otro servicio de satélite radiovilingue. Muy bien continuamos aquí en línea abierta y nuestro teléfono para que usted se una a esta edición es el 1-800-345-4632-1834 línea, esta mañana nuestro equipo de producción a cargo de Diana Montaño entrevistó al vocero del departamento del sheriff del condado de los ángeles Stephen Whitmore al respecto del caso Rubén Salazar, se le preguntó que porque no se le cuestionó a los agentes presentes si sabía quién era Salazar para investigar si fue un asesinato intencional, el respondió que si se le preguntó a la gente que tiró el cartucho que lo mató, esto fue lo que respondió. Si revisa los documentos y el reporte de la oficina independiente dice que en el momento de los hechos no sabía quién era Rubén Salazar, cuando lo volvieron a entrevistarse, le
preguntó específicamente y dijo que no supo quién era hasta después de los hechos. Y creemos que si la gente revisa los documentos y lean el reporte de la oficina independiente, llegaran a la conclusión que fue una tragedia, sí, fue un error, sí, pero no fue premeditado. También se le preguntó y se le pidió responder acusaciones que no se investigó como homicidio y que la investigación sigue incompleta, Whitmore respondió lo siguiente. Más de 10.000 documentos y todos los testigos disponibles, incluyendo algunos que buscamos los otros porque hablaron con los medios que no quisieron hablar con nosotros, respetuosamente pienso que nuestra investigación no solo fue completa, sino fue robusta. Lo que dijo la oficina de investigación independiente y con justa razón es que las tácticas que se usaron no fueron la mejor práctica, ciertamente en el momento si se consideraba
mejor práctica, porque esto, como ya lo ha dicho El Sharif, fue motivado por un incidente, esto fue un distorbe. Hay documentos en la investigación que indican que de ocho a diez manifestantes violentos estaban pegándole a una gente y mientras estaba en el piso, lo único que hizo, los salvo de daño será hablar por los golpes severos a su cabeza, era su casco, así que esto fue un disturvio, fue motivado por un incidente, fue una tragedia, no hay duda sobre eso. Bien después de haber escuchado al vocero del Departamento del Sharif, del Condado de Los Ángeles, Steven Whitmore, hablando sobre el caso de la muerte de Rubén Salazar, ahora vamos a pasar a darle nuevamente la bienvenida al profesor de estudios chicanos de Call State Norwich, fotógrafo, que inmortalizó el instante del disparo que quitar a la vida a Rubén Salazar, una imagen que recorrió muchos lugares, Raúl Ruiz, quien está con nosotros, fue además testigo de primera instancia de ese 29 de agosto de 1970, bienvenido,
Raúl Ruiz. Muchas gracias. Gracias por acompañarnos, Raúl y bueno, en este momento, tú acabas de escuchar fragmentos, no todo lo que platicamos esta mañana con Steven Whitmore, del Departamento del Sharif, pero si escuchaste a Cinti Hernández de esta oficina independiente, y su evaluación que dio respecto a este reporte, ¿cuál es tu reacción a lo que el reporte emite y sobre todo lo que Cinti compartió con nosotros? Pues, mira, es algo difícil, yo ser, como dijo, Cinti, de evaluar correctamente o tener una perspectiva ya detallada de lo que ocurrió hace 41 años, pero si hay información, si hay evidencia, si hubo mucha presentación que se hizo ese día cuando Rubén Salazar que no murió en un modo que se podía decir legal, en un modo en ese día se declaraban
que a Rubén se le había cometido un homicidio, yo fui testigo, yo tomé los fotos, yo estuve allá afuera cuando estaban disparando, se declararon muchas cosas por los representantes del Departamento de Sharif, ese mismo día declarando que había así como locado de Steve Whitmore, que era una situación de que él llama como un riot, pero que realmente no fui así, ha habido defamación en contra de nuestra comunidad por 41 años, y la siguen repitiendo que fue nuestra comunidad, que cometió ese barúbio, pero realmente fue más que nada, un ataque desenfrenado de parte de los representantes del Departamento de Sharifes y otras agencias policiales, nuestra gente estaba pacíficamente sentada, lo fueron atacados por policías, en un ataque brutal disparando bombas, la crimojinas, macanasos, patadas,
disparos, muertes, y ellos siempre han repetido que fue nuestra comida y nosotros que estuvimos ahí, que recibimos mucho del golpe de ellos, siempre hemos dicho, si hubo un ataque desenfrenado de parte de gente, fueron de parte de ellos, nosotros fuimos los víctimas, ellos siempre han declarado que hubo armas, que hubo ataques, pero nunca ha habido ningún evidencio de eso, nunca salió que se descubrió una pistola, una arma, nada, pero siempre diciendo que nuestra comunidad estaba armada, que nuestra comunidad atacó, ellos siempre han repito ese mismo rollo, sin embargo, nosotros fuimos los que recibimos el ataque, sienes de nuestras personas, fueron heridas, muchos fueron carcelados, cuatro personas se usieron muertas, y ellos siempre con el mismo rollo de que ellos fueron
los víctimas, así como lo dice Steve Webmo, que aún policía que se le atacó y que casi quedó ahí, pero nunca hubo evidencia de eso, nadie envió eso, esa cosa que ellos dicen constantemente, es más que nada para enmascalar lo que pasó ese día, para dar, para que ellos de más o menos se digan que fue justo en modo que ellos se comportaron, no se comportaron bien en el parque, donde hubo ese ataque desemprenado en costrar en esta gente, adultos, mujeres, niños, gente, ya de años, y no fue justo lo que se hizo Rubén en el café del Silver Dollar, por todo el lado Raúl, déjame que te preocupa, no había nada, era un café abierto, la gente estaba pacíficamente a Nango afuera, gente estaba comiendo al adito de allí, nosotros estamos sentados pacíficamente todo mundo, cuando comenzaron a disparar
en una puerta abierta, disparar, sin dar notificación de lo que estaban, ellos siempre han dicho que la gente debía de salir, que acababa de agenzar, que salgan con las manos de arriba, nunca diciaron eso, ahora nosotros lo declaramos así, pero claro, unos siendo mexicanos, nunca le aceptan la verdad, entonces yo y todos los testigos de la comunidad que diciaron, nunca dieron ellos en notificación antes de disparar. Atí te entrevistaron, Raúl y te lo pregunto porque hace un momento escuchábamos a Whitmore que mencionaba que había muchos testigos disponibles, incluyendo algunos que ellos estaban buscando, pero que ellos no quisieron hablar con los medios, que querían hablar con los medios, pero no precisamente con ellos, con Whitmore y suje. En el llamado Inquest, en el encuentro que se hizo, por parte del coroner, aquí por dos días yo fui el que di más testimonio, por dos días completo, ocho horas cada día, lo que había pasado, además yo declaré en mis fotografías, salieron en la primera página
del LA Times, de todo lo que había pasado ese día, si nosotros lo declaramos y hubo más cienes de personas que dieron testimonio, toda la comunidad casi completada, dijeron que había habido una injusticia de lo que pasó, y que Rubén, a lo menos, fue un homicidio que realmente se pudiera decir que se pudiera haber un juicio, mira, lo que le pasó a Rubén, Rubén siendo un reportero internacional, una persona, un periodista, reconocido por todo el mundo, uno de los más reconocidos periodistas de ese tiempo, y siendo una persona que no había ninguna razón por el cual él no hubiera salido, si le hubieran dado la oportunidad de salir de esa cara, él había entrado, nosotros lo vimos entrar a ese sacantino, es un café más que nada, un restaurante entraron, y casi a minutos después que
entraron, comenzaron a disparar, un disparo, unos disparos desemprenados, sin dar ninguna vida, hasta yo le decía, bueno, ¿por qué disparan? ¿Qué es lo que están ellos disparando? Porque no había razón, no sabíamos por qué estaban disparando tanto, solamente después de muchos disparos, ya sea con pistolas y con rifles, donde disparan estas bombas, la limógena, ahora es una bomba que se usó o que se usaron ahí, como para penetrar paredes, es una cajuna basuca, un cañón, el que le han dicho, y en esos tiempos se conocían, hasta los mismos representantes del serífete, no se podía usar una arma de ese calibro, esa clase, contra gente sin embargo, ellos la usaron, además, como te digo, no había razón,
era hasta abierta la puerta, tenía una cortina, yo siempre dice, bueno, si es tanto les molesta que no pueden ver jalenda cortina, y está abierto completamente, entonces ellos dicen que dispararon, porque estaba barricaded, que estaba cerrado y se negaban a salir de la gente, no es verdad, estaba abierto, estaba abierto, si quieren ver adentro, jalenda cortina, y está completamente abierto, Rubén estaba 1, 2, 3 pies adentro de ahí del lugar, y tenemos el testimonio de la gente que estuvo adentro, cuando comenzaron a disparar, la gente que estaba ahí adentro, dió testimonio que Rubén dice, bueno, y por qué disparan, y no tuvo mucho tiempo de decir muchas cosas, por claro, ocurrió lo que ocurrió, entonces el Raúl, para el grueso de la gente, para los lectores o seguidores de Rubén Salazar, como un excelente periodista, como tú lo has definido, es fácil pensar que la muerte
fue intencional debido, sobre todo a las críticas de los abusos policiaques, cuáles son las razones que tú, Raúl Ruiz, tienes para pensar que su muerte no fue casual. Si le hubieran dado oportunidad, Rubén, si al individual y social, salgan de ahí desde su lugar, una persona, un reportero, un profesional, una persona que habías hecho su trabajo, como a un nivel de una persona muy destacada en lo que, en su carrera, hubiera salido, Rubén era un profesional, a él no se le dio lo por que no haya salido, entonces ellos siempre han dicho, y no tienen ningún sentido, que se les dio el anuncio, salgan con sus manos arriba, no es verdad, ese hombre, ese señor y además todas las personas que estaban hubieran salido, ahí no habían criminal, o a él quieren decir que de las 30 personas que estaban adentro de ese café, que eran todos criminales y no querían salir, no es
verdad, ninguna de las personas, incluyendo Rubén, era criminal, era alguien que no hubieran salido, si se le hubiera dado oportunidad, el eso fue de que llegaron ahí, sin dar anuncio comenzaron a disparar, disparos uno, uno no realmente no se sabe cuánto disparos, le peó a Rubén, murió Rubén y desde que murió Rubén se ha continuado el mismo rollo de atacarlo a él personalmente, porque decir no salir hace una implicación de que Rubén no quiso salir, que Rubén tal vez tenía razones criminales por no salir, Rubén era un reportero, reconocido internacionalmente por Los Ángeles Times y también por el director de noticias de KMX en ese tiempo, entonces para mí y de todas las personas que dieron ahí testimonio, siempre ha sido una defamación en contra de nosotros, no nos creen, no nos creen, en ese
tiempo yo decía, bueno, pues no ser mexicano, no le creen nada, especialmente en parte de las cortes, en parte de los policías, pero misma, ahora mismo lo continuen, es una perspectiva de defamación en contra de nosotros, todo lo que decimos nosotros no tiene valor, pero lo que es una actividad normal, perdón que te interrumpa Raúl Ruiz, nos vamos a ir una pausa aquí en línea abierta y seguimos platicando contigo protagonista de los hechos, que sin duda alguna como mencionamos, tu cámara inmortalizó, parte de estos hechos del 29 de agosto, 1971, una pausa en línea abierta y volvemos. ¡Vayne!
aquí el línea abierta y quiero pedirle a nuestra audiencia que nos espera en un momentito
tenemos a Ektor de Madera, tenemos a José, varias llamadas y les voy a pedir a Javier de Kerman que nos espera en un momento porque continuamos escuchando al vocero del departamento del sheriff del condado de Los Ángeles. Es muy importante que escuchemos lo que él dijo al respecto del caso de la muerte de Rubén Salazar. Nuestra compañera en el equipo de producción de Ana Montaño, la cuestión se le comentó que Raúl Ruiz niega que hubo situación de disturbio y que la gente no tiraba botellas ni piedras como el profesor Ruiz acabó de mencionar, también que nunca fue entrevistado por la policía como testigo. La oficina de investigación independiente entrevistó de nuevo a la gente que disparó el proyectil. En ese momento todo lo que se puede hacer ya sea hecho, todos los testigos han salido
y hablaron públicamente o hablaron con investigadores hace 40 años y hablaron hoy en día. Nosotros creemos que como está la situación ahora, las discusiones continuaran y la revisión continuará. Así está la situación ahora. También se le preguntó por qué los documentos no están abiertos al público. Whitmore contestó lo siguiente. Y está abierto a todo el público no solo a ciertos individuos, todo lo que tienen que hacer es contactar a la oficina de investigación independiente y ellos harán los preparativos para que los individuos enten. Jerif quiere que este sea un ejercicio académico, no un solo ejercicio sensacionalista. Esto fue lo que Whitmore comentó y bueno, Raúl Ruiz que nos acompaña profesor de estudios chicanos de Costa y NotRish y como hemos mencionado, quien capturó ese instante del disparo y la identidad de la gente, inmortalizó a través de su cámara, Raúl Ruiz, quien es entonces era seditor de la raza. Protagonista como
hemos dicho de estos hechos de 1979 de Agosto en Los Ángeles, ¿qué contestas o qué piensas de lo que Whitmore asegura que fuiste entrevistado? Bueno, ahora con lo que se dice de lo presente, no es verdad, ahora en ese tiempo yo sí de testimonio de todo lo que vi, de todo lo que hice yo, de las fotografías mía y todo salió a la aire en esos días, nosotros decíamos que era pura mentira, que era pura propaganda que había ahí una conspiración en contra de nuestra comunidad y contra Rubén Salazar, nosotros lo declaramos así, ahora sigue el señor Whitmore diciendo que ellos para sacar la verdad, ahora en el presente comenzaron a entrevistar de vuelta a los mismos agentes que en esos días estaban diciendo la mentira, la siguen repitiendo ahora. Wilson, él dice que él disparó, que él dice ciertas con nosotros, decimos que en el modo que
él disparó, que las declaraciones que ellos hicieron esos tiempos, no era verdad, entonces si ellos ahorita, ahora mismo están tratando de sacar más de lo que es la verdad, de lo que pasó el día, porque no entrevistaron a nosotros, por ejemplo, para dar más explicación de lo que se vio ese día, de lo que se dice que se hizo ese día, de lo que dicen la gente que estaba ahí adentro del bar, que todavía viven mucha de la gente esa, entonces ¿por qué no se entrevistó a ellos? ¿Por qué no me entrevistaron a mí sobre estos asuntos que ahora es que se siguen repitiendo? Por ejemplo, Whitmore dice que había una situación de un motín, de gente tirando piedras y botellas, así que claro, unas circunstancias muy difíciles para los representos de los sheriffes, pero eso no es verdad, nada estaba pasando afuera del silbordal, era una escena muy pacífica, había gente pasando ahí en la saiga, había gente comiendo, había gente, había un stand que vendía hamburguesas
y todo, hasta yo mismo, compré una soda ahí, ahí los sheriffes estaban sentados con civiles había, era una escena muy regular, muy normal. Porque si era una escena normal y regular y todos estaba llevando de manera pacífica, digamos, procedieron los agentes en la forma que lo hicieron Raúl. Es una cosa que parece, parece que hubo ahí un grupo de sheriffes que se comenzaron a juntar y hablar entre ellos y luego comenzaron a dirigirse a la dirección del bar. Mira, el lugar ese del silbordal está como 3 mías donde hubo todo el varullo, donde tuvo todo el motín, allí en el parque, antes era Laguna Park y ahora nombrado Rubén Salazar Park. Entonces realmente, el lugar del silbordal no estaba cerca de nada, había habido ciertos esturbios más temprano, pero en el tiempo que corretó lo que corró con Rubén, realmente estaba muy regular, muy normal, y no había
razón por el cual comenzaron a disparar en ese lugar, lo declaramos así en ese tiempo y los seguimos declarando, pero como siempre, como siempre no se acepta de lo que no dice, lo que dice un civil o en este sentido alguien que representa la comedad, entonces no se le cree solamente los argumentos, las presentaciones de ellos, nosotros hemos dicho, bueno, si es un punto diferente por qué no dejamos, por ejemplo, que se haga una investigación por el gran jurado en el panel, a grand jury, un gran jurado comienza a investigar, que ellos comienzan a investigar, que traigan ellos a personas que puedan dar alguna testimonio de varios puntos de vista, comenzar a ver más con un sentido y completo, pero ellos dan ahora que van a comenzar a dejar salir la verdad un poquito de la verdad,
por un tiempocito, yo ya pedí permiso para ver, me dan el permiso hasta un mes y medio por unas tres o cuatro horas, ¿qué clase de que si van a dejar por qué no simplemente, de quiénes son esos documentos? Parece que es propiedad privada del señor Baca, es don documentos públicos, le pertenecen a toda la gente aquí del condado de Los Ángeles y lo que se argumenta ahora es que, por favor, dejen que salga la verdad, que salga a toda la luz del día y que no haga tantos curiosidad como siempre lo han tenido. En si ahora sí se abren los documentos al público, pero va a ser de manera limitada y tengo que mencionar Raúl Ruiz, que seguramente ya lo sabes, pero con el público, que el sheriff Baca ha dicho que este reporte ha estado muy bien, que está muy contento con la evaluación de los resultados, y que queda claro que no hay evidencias de que fue una muerte intencional la de Rubén Salazar, y ahora que tú mencionas esto de la propiedad,
efectivamente, ellos lo han dejado muy claro, quieren compartir la información, están dispuestos, pero no así la propiedad de los documentos. Vamos a tomar si te parece Raúl Ruiz algunas llamadas de nuestra audiencia para ver qué opinan del tema, José de Tecate Baja California en México adelante, José. Bueno, bueno, está, buenas tardes. Buenas tardes adelante. Mira, yo he estado escuchando a señores de que lo que él habla, yo no estuve presente ahí en frente de la cancina, él lo trata de disfrazar como que era un restaurante. No, era una cancina cerrada por en frente donde viendo la televisión aquella época que yo era demasiado joven, yo veía los problemas que había entre la comunidad llamada Chicana, que nunca quiso ser parte de la comunidad mexicana. Entonces había esa separación del mexicano y el chicano,
yo siempre viví tranquilo a gusto al norte, al mero norte de la ciudad de Los Ángeles. ¿Tú estuviste ahí alrededor o presente en los actos aquel 29 de agosto? Sí, pero tú ¿ustedes tú ahí? ¿Cómo? ¿Ustedes tú ahí presente? No, yo no estuve presente en la revuelta que ellos se traían, porque la revuelta que ellos se traían era revuelta de los chicanos que tenían problemas muy arraillados en el este de Los Ángeles, donde el sheriff antes de disparar al café, traían las lo que le daban ese bulgón y ellos querían despertar la gente, a despertar la gente. Sí, el café está retirado del parque Salazar, pero es que estaba en la área de combates, se puede
decir en el norte de Los Ángeles, pero si a Salazar no importa qué es lo que se diga Salazar del incidente que pasó, no importa qué se diga, pero ¿cuál tiene alguna pregunta o nada más el hecho es decir que trataron de dispersar antes y si puede ser por favor muy breve y concluir porque tenemos muchas llamadas. Se trataba, se trataba de dispersar la gente, pero este señor quiere, quiere dejar saber que eran las blancas palomitas donde la seguridad del resto de la ciudad estaba en vuelta por la cercanía del este de Los Ángeles del centro de Los Ángeles. Ok, muchísimas gracias por su comentario, vamos con Héctor de Madera California, después vamos a darle la palabra Raúl Ruiz, Héctor de Madera delante. Muy breve, por favor. Yo la voy a no estar de este, yo mi comentario es independientemente de lo que dicen Los Ángeles de los Ángeles, de que si fue justificado no, no deja de ser una misidio para mí, porque la fuerza que ellos usaron
para mí fue injustificada y yo te aseguro que más de uno de los muchos Ángeles que estuvieron ahí, más de uno, había exactamente quién era el coben Salazar y yo y eso de acuerdo con lo que dijo la persona que estuvo y presente y él de la manera de su profesionalismo que tiene un reportero, él lo había salido diplomáticamente, yo estoy seguro, verdad, al momento de haber visto eso ahora, y me pregunta para el señor que estuvo y presente esa, si aparte del señor Salazar murió alguien más, porque yo en sí no tengo como esos hechos claros, pero eso otra pregunta como para mí. Muy bien, ahora lo vamos a preguntarle a Raúl Luis Gracia, Héctor, Javier de Quermana delante, por favor. Mira, mi comentario es este de las revueltas de los oficiales del sheriff, este yo fui testigo de otro caso, acá del caso me enbota de los del sheriffato, y yo no estoy contento
con que el departamento del sheriffo de la policía, carguen esas estichas que le dan a los niños, porque se los dan a los niños y les hacen preguntas, ¿dónde iré julan? ¿No sabes dónde la casa de él? Yo soy testigo, porque en Mendoza había una oficial que no estoy, se llama Pandio Nancy, esta señora anduvo como un año investigando quién era los personas que supuestamente tomaban, supuestamente fumaban, entonces, y a mí le preguntaba a los niños por julan y por julan. Muchas gracias, Javier, bueno entendemos que tu crítica va más o menos al proceder del sheriffato, nos tenemos que ir una paz y regresamos aquí en línea abierta, miles de profesores, estudiantes y empleados públicos están en huelga en Puerto Rico. El jueves en línea abierta desde Puerto Rico en vivo, con Wanda Colón Cortés, sintonista en línea abierta desde Puerto Rico, el jueves a la dosa del
mediodía hora del pacífico, en radio bilingue, radio comunitaria de costa a costa. Continuamos aquí en línea abierta, vamos con una llamada más que besea muy breve por favor, el comentario y vamos con Raúl Ruiz, Rodolfo de Chicagua delante. Así buenas tardes, como estás, te felicito por su programa y por la entrevista que estás haciendo. Mira, aquí en Chicago pasaron dos casos parecidos, un señor que se llamaba Rudi Lozano, que al luchaba por los intereses de los trabajadores, específicamente de una tortillería y el señor fue aniquilado más o menos de la misma manera y el claro y el caso nunca se esclareció. No hace mucho ahora como unos seis o siete años pasó otro caso con un chavo que se ve apellido Mireles, que andaba investigando el problema del narcotráfico en la parte sur de Chicago y también pasó a mejor vida, desafortunadamente también no lo mataron. Mira, y ya para hacer una conclusión, yo creo que hay que irnos a los anales de la historia desafortunadamente que Estados Unidos es un país muy represivo que nunca le ha gustado en los procesos de investigación que se hacen en cualquier
área. Por ejemplo, ahorita en el aspecto laboral que yo te mencionaba del Rudi Lozano en el caso del narcotráfico con el señor Mireles, nos remontamos la época de los sesentas cuando mataron a Mateo Luther King, nos vamos más atrás cuando mataron a la gente que hizo lo del primero de mayo, después cuando mataron al señor mil que luchaba por los derechos de los homosexuales y de este señor que habla de el 70, o sea, todos tienen algo en común, siempre investigar la verdad, obviamente no le gusta la gente que maneja este, el que la gente que maneja este país pues y desafortunadamente este pez pues es muy represivo y para concluir, mira, esto lo hicieron para que la demás gente, las demás periodistas sean unos incondicionales del sistema, eso es, te están mandando un mensaje, si tú te metes a investigar la verdad, te mandan 3 metros bajo tierra. Gracias, muy amable. Muchas gracias, gracias Rodolfo, bueno, Raúl Luis ahí mucho que comentar seguramente adelante. Ok, mira, este, lo que yo estoy declarando es de lo que yo di, es de lo que yo dita estimonio, es de lo que de la fotografía que yo tome, mira, hay una fotografía donde
que yo tome, donde uno de los aguasiles está apuntando su escopeta ahí en frente de un grupo de personas que están en el pacio de ahí del café. Está ahí el señor Franco, que fue uno de las personas que trabajaba con Rubén, esta otra persona Jimmy Flores, con hermanos arriba y ellos, cuando hubo la encuesta declararon que ellos querían salir ahí del bar, ellos querían salir pero que ese aguasil con escopeta los dirigió que se metieran a adentro de ahí del lugar, que no salieran, que se metieran y entonces el señor Flores dice que uno se va a argumentar con una persona que está apuntando una escopeta, nos empujaron, nos amenazaron, entonces nos tuvimos que meter y es cuando ellos comenzaron
a disparar, los aguasiles siempre decían que había personas armadas dentro del Silver Dog, y que por eso ellos habían disparado, pero yo siempre les había dicho bueno, si había personas armadas, ¿por qué no dejaron esas personas que querían salir después pueden ver si traen armas ellos y a lo menos darse cuenta que ellos no tienen y ahora todo lo que tienen que ver es las personas que están adentro, pero ellos siempre declararon que esa fotografía mía que no era correcta, que era la falsa, que no era auténtica, pero la fotografía es la fotografía y siempre es lo que pasó, sin embargo, no tiene ningún valor de lo que ellos siguen repitiendo, no hay razón, no se les dio a Rubén y a nadie que estaba adentro, lo puertiene de salir y cuando algunos quisieron salir los amenazaron por muerte si salían, entonces realmente parece para mí, yo siempre algo traían a estos
señores, que ya tal vez simplemente amenazar o ya con plan de hacer un homicidio ahí en Conta de Rubén y los resultados hablen por sí mismo, entonces yo como dije ese tiempo, yo declaré así y testimonio así y no creo que ha salido totalmente lo que realmente pasó por de parte de los representantes del departamento de los aguasiles, ellos siempre han repetido de que ellos hicieron algunos errores que a tal vez hubo un accidente y que vamos, no, yo siempre he pensado que estos señores parece que traían algo y que querían concretar ahí esa tarde, yo creo y si yo creyendo que el trabajo de Rubén hablando, repitiendo, representando nuestra comunidad que en esos tiempos, si es poca la representación que
se hace por los medios de difusión masivo ahora menos en esos días, Rubén no era una persona que quería tratar con algo que no era afectible, él siempre daba oportunidad a nuestra gente, él no representaba simplemente a la gente, simplemente por ser mexicanos o como lo dijo el otro señor chicanos, sino que siempre él quería que siempre saliera la guarda y hace de parte de los aguasiles o de parte de gente, dentro de nuestra comunidad y eso fue algo muy importante para nosotros porque era la primera vez que se le daba representación de esa clase, siempre en el pasado antes de Rubén cuando declaraban los autoridades de la ciudad, ya sea aguasiles, ya sea personas dentro del gobierno, personas de autoridad, lo que ellos decían entonces le salió tal como la pura verdad, pero si es una persona, un mexicano, una persona, un mil de de nuestra comida decía algo a ellos nunca se les aceptaba
nada y Rubén trató de que saliera la verdad y creo yo que eso fue ya mucha amenaza para ellos como iba a ver a alguien que no aceptara la simple declaraciones de ellos, cuando primero salió lo que pasó dentro de ese bar, los aguasiles declararon, Rubén se las afueno por disparos de pistola, ya aparentemente no se no quedaron muy conformes con ellos, entonces cambiaron, no que Rubén había muerto realmente por personas desconocidas y luego cambiaron a que no que Rubén fue un muerto accidentalmente con un disparo de un aguasil con una bomba lacrimógina, ellos son los que han cambiado, nosotros siempre hemos dicho que si vamos por qué no dejan que salga toda la verdad, por qué no dejan que se permita la representación de parte de toda la gente que dio testimonio ese día, cuando Rubén salas ahí y que estuvo presente y que estuvo presente como fue tu caso y profesor Raúr
Ruiz como hemos dicho, usted está preparando este manuscrito sobre el caso y que no ha podido terminar justamente por ese hermetismo, esa es razón de los documentos, ahora va a tener oportunidad aunque limitada como ya lo mencionó hace un momento de ver estas ocho cajas, ¿qué hacer ahora para echar en más luz a este caso y llegar al fondo de los hechos? De lo que realmente ocurrió ese 29 de agosto del 70. Mira, sí, yo pido, yo voy a ir a mecigar, pero yo pido que se abran estos documentos, que se declare, que se forme un jurado, un gran jurado que investigue negos, porque si es realmente un accidente, si es realmente de lo que es, lo que declara el departamento de los aguasiles, bueno, está bien, pero que haga una investigación no no más por parte de ellos, porque uno dice como, si ahí se les declara lo culpables de la muerte Rubén, ¿cómo se después aceptar esas explicaciones de ellos?
Nosotros queremos que un grupo de ciudadanos, un grupo de gente profesional, ya sea licenciado, así como la representante que dio presentación ahora a cintia, pero con más autoridad y con más a tiempo de investigar más. Es decir, en oficina realmente independiente. En independiente, una oficina gente que realmente sepa de lo que está viendo, que tome testimonios de todos nosotros, que todavía podemos dar testimonios para que se salga la verdad, una verdad, mucho mejor de lo que está ahora, tantos, los puntos de vista de los aguasiles que tengas que aceptar, hasta cierto punto, pero hay otro punto de vista que se alega y que está tratando de averiguar por cierto de lo que pasó con Rubén, Rubén murió, una mujer vivió toda su vida sin su esposo, los padres de Rubén murieron sabiendo que sus hijos lo habían matado, los hijos de Rubén crecieron hacer hombres y adultos sin
saber realmente de su papá y toda una comunidad, todo un país, pero un ciudadano, un representante, honorable, profesional, y cómo no es posible que en este país no, no uno quede conforme que lo que pasó ese día fue lo invocido, cuando es que tienes planeado visitar estas oficinas para tener acceso a estas ocho bajos rápidamente, en abril, como creo que el 15 de abril o el 4, realmente, pero cuando yo vayo, yo les puedo informar a ustedes de lo que lo encontré y de lo que yo quiero que se declare porque no es algo justo que la verdad no salga, ahorita puede salir y puede haber una investigación ya más formal y eso es lo que yo pido, que se haga una investigación por el gran jurado aquí de los ángeles y que todavía mucha información para que se haga y que se investigue más
en detalle y más en porfunde y objetividad y que no es más simplemente quedamos con el mismo rollo de los aguaciles, así es pues muy bien, entonces un gran jurado, una organización quizás más independiente, ese es lo que se está pidiendo, ojalá que próximamente en abril escuchemos más sobre lo que pudiste hallar en esas ocho cajas, muchísimas gracias al profesor de estudios chicanos, Cold State No Rich, Raúl Ruiz, por habernos acompañado testigo de primera mano y a quien debemos uno de esos momentos inmortalizados gracias a su cámara, Raúl Ruiz muchas gracias por habernos acompañado aquí en línea abierta. Gracias a ustedes también por acompañarnos por sus llamadas, yo soy Cheliz López, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio
Bilingue, en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment, la Corporación para la Difusión Pública, de Ford Foundation, de Evelyn and Walter has Junior Fund and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. La Universidad Estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es Sadie Stable, el conductor técnico es Jorge Ramirez, doctora asociada, Farida Jávala Romero, asistente de producción, María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, Radio Bilingue. ¡Adiós!
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 6333
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-b5c89bfbc59
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b5c89bfbc59).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- When groundbreaking journalist Rubén Salazar was killed in 1970 by a tear gas missile fired by sheriff’s deputies, his death sparked protests of police abuse. For decades, his death has been surrounded by suspicions he was the victim of an assassination and a cover up, since at the time of his death Salazar was investigating allegations of misconduct by Los Angeles' cops. The first independent investigation of sheriff’s records on the case finds no evidence that the journalist was intentionally targeted, though it is critical of the deputies’ tactics. Family members and friends of the Los Angeles Times columnist and news director at Spanish-language station KMEX-TV say the report is one step in the right direction, but questions remain. Guests: Cynthia Hernández, Attorney, County of Los Angeles Office of Independent Review, Los Angeles, CA, www.laoir.com Raúl Ruiz, Professor, Ethnic Studies, California State University Northridge, Northridge, CA, www.csun.edu; Steven Whitmore, Spokesperson, Los Angeles County Sheriff Department, Los Angeles, CA, http://sheriff.lacounty.gov.
- Broadcast Date
- 2011-03-02
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-8194d0a87f3 (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 6333; Ruben Salazar’s Death Scrutinized,” 2011-03-02, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 6, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b5c89bfbc59.
- MLA: “Línea Abierta; 6333; Ruben Salazar’s Death Scrutinized.” 2011-03-02. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 6, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b5c89bfbc59>.
- APA: Línea Abierta; 6333; Ruben Salazar’s Death Scrutinized. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b5c89bfbc59