thumbnail of Línea Abierta; 6291; Ethnic Studies Banned
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Radio Bilingue presenta línea abierta. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Hola, bienvenidos a Radio Bilingue. Soy Cheliz López en una edición más de línea abierta. Esta semana hemos venido abordando el asunto de los propósitos para el año 2012, pero además de iniciar con una ola de resoluciones y buenos deseos, el país también comienza con muchos retos y luchas por delante. Sí, seguramente ya escucho usted y se imaginará que muchos estudiantes de Arizona vuelven a clases y algo les falta. El 2010 se llevó sus estudios o materias étnicas. El pasado primero de enero entró en efecto una ley
en Arizona que prohíbe los estudios étnicos y así como la SVD70, pudiera tener réplicas en el país, no se prendería que otros estados pensaran también en eliminar este tipo de estudios. La ley prohíbe a los educadores en señar sobre la historia del movimiento de los derechos civiles de los Méxicoamericanos, onse profesores han apelado esta ley y sobre esto hablaremos más luego del noticiero latino. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue, enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa José López Amorano, al inaugurarse el nuevo Congreso, el presidente entrante de la Cámara de Representantes, el repúblicano John Vayner tomó protesta y ofreció la minoría demócrata una política de puertas abiertas y respeto a pesar de sus diferencias. Nancy Pelosi, la líder demócrata saliente, se comprometió por su parte a buscar un terreno común.
Pero el intercambio de ramos de olivo puede ser de corta duración, los repúblicanos desean abolir cuanto antes la ley de salud y los demócratas han dejado en claro que no lo permitirán. Por lo pronto, ninguno de los dos partidos ha colocado a la reforma migratoria o a la ley dream como una de sus prioridades. Para noticiero latino, José López Amorano. Desde Chicago y Linoe reporta a Dulce María Mora, el presidente Obama se alista para nombrar a su nuevo jefe de Gabinete y reportes de periódicos como Washington Post, apuntan a que William Daily, hermano del saliente alcalde de Chicago, será el elegido. Daily trabaja como ejecutivo del banco JP Morgan Chase en el medio oeste, pero ha sido también secretario de comercio bajo la administración Clinton y formó parte de las campañas presidenciales de Al Gore y Obama. El nombramiento de Daily podría ser beneficioso para la Casa Blanca a la hora de tratar con el sector financiero, pero también podría alienar a grupos liberales, tanto el papel instrumental que sirvió Daily en la ratificación del tratado de libre comercio de norteamerica. Daily reemplazaría al jefe interino que asumiera al puesto tras la renuncia
del rame manio, quien busca hacer el nuevo alcalde de Chicago. Para noticiero latino, desde Chicago y Linoe reportó Dulce María Mora. En Houston, Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, el distrito escolar independiente de Houston, inició el año 2011 con miras a mejorar las vidas de los padres latinos, poniendo en marcho un programa de información en español sobre temas del diario y vid. La idea es que los padres se involucren en la educación de sus hijos y de alguna manera participen en su avance. De acuerdo con las autoridades escolares, un gran número de padres latinos se han inscrito para participar en las clases, a las cuales los padres acompañan a sus hijos, Mario Escobedo, relacionador público del programa llamado Juntos a la Escuela, dice que el distrito ofrece todo tipo de temas. Finanzas de salud, la importancia de nutición. Tenemos muchos padres que no sabían sobre los cobros o las tasas de interés. Estamos dando información vital que se pausa para facilitar la vida, ser la vida mejor. Tanto padres participantes como educadores se manifiestan optimistas sobre el programa,
desde Houston Tejas para noticiar el latino reportó Raúl Feliciano Sánchez. Desde finizar y zona reporta el día 10, Luis Proó, el agente que falsamente aseguró que narcotraficantes mexicanos lo irieron en abril con una arma de alto calibre, se han despedido, de supuesto, el miércoles, el álgüasil del condado penal al sur de Phoenix, se pidió a Proó por comentarios que hizo a la prensa local, asegurando que narcotraficantes ofrecieron pagarle por su ayuda. Proó reportó el incidente 10, después de firmarse la ley anti-migrante SB 1070, añadiendo fuego a la tormenta política que se vivía en ese momento, pero varias agencias policías que se terminaron que Proó falsificó todo para noticiar el latino desde Phoenix, Arizona, reportó el día 10. golpeados brutalmente en cárceles de Georgia, aparentemente como represalia por la huelga que se realizó el mes pasado en siete prisiones del Estado, reclamando por mejores condiciones de reclusión y en la que participaron varios internolatinos. La denuncia fue hecha por la asociación nacional para el progreso de la agente de color en Georgia, en doble ACP
por sus siglas en inglés. Esitónico que después de cada visita a las cárceles, recibimos noticias de que algún interno, con el que hablamos, fue golpeado por guardias de la presión, dijo Edward Dubose, presidente de N.D.A.C.P. en Georgia. Dubose afirma que uno de los hombres golpeados necesita una silla de ruedas, y otro presenta daño cerebral. Somos una agencia que aplica la ley y hacemos todo lo posible para defenderla, no para romperla, dijeron bozeros del departamento penitenciero de Georgia antes de que se conocieron estas fotografías. La noticia relatina desde Nashville, Tennessee, reportó Camilo García. En San Diego, California reporta a Manuel Ocaño, un agente de bienes raíces de San Diego vendió 122 casas a clientes latinos y hasta ahora 75 de las propiedades han sido embargadas, y otras están en riesgo de perderse de acuerdo con compradores afectados. Sin embargo, el agente, quien además es preparador de impuestos, comisionista y aseguradoras, e intermediario para reparación de crédito, rechaza inclusive recibir a sus antiguos clientes. Si invariablemente, los compradores afectados han dicho que fueron motivados a mentir al solicitar el crédito para vivienda, un delito estatal y en algunos casos federal,
las autoridades en la ciudad de Vista, en norte de San Diego, informaron que el nombre de la gente no aparece en una sola de las solicitudes de crédito. Para noticiar latino en San Diego, California reportó a Manuel Ocaño. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Bien amigos, continuados en línea abierta, donde estaremos comentando con nuestros invitados sobre la ley firma de narizona por la gobernadora Jambro Guerra, el pasado 11 de mayo, y que como hemos mencionado, entró en vigor el primero de enero, la cual tiene por objeto eliminar los estudios mexicanos y todos los programas de estudios étnicos en las escuelas públicas de ese estado. El autor de esta ley, HB 2281 Stonehorn, ex superintendente estatal de educación de narizona y ahora procurador general. Elisuseal y a los legislativos afirman que los estudios sobre la raza son antiamericanos, pero como ya Roberto Rodríguez, profesor de
la Universidad estatal de Arizona y por cierto uno de nuestros invitados el día de hoy, escribió en un artículo cómo explicar que lo proveniente de Grecia y Roma se considere estadounidense mientras que el conocimiento que es originado justamente en este continente americano, es considerado anti estadounidense y no como parte de la civilización occidental. La HB 2281 es prácticamente algo que criminaliza enseñar la historia en las escuelas públicas, donde quede entonces el derecho de toda la gente de aprender sobre su propia cultura y herencia idiomática. La HB 2281 prohíben las clases que promuevan el resentimiento de un grupo étnico con respecto a otros. En otras palabras, cancela los estudios latinos, los afroamericanos, los nativos americanos, por crear chobinismo entre grupos étnicos, según un autor Tom Horni, entendiendo por chobinismo por supuesto algo como patriotismo es decir, el creer que el país de uno es el mejor del mundo. Y eso no es todo, esta ley tiene dientes, como diríamos, coloquialmente hablando, pues cualquier violación de sus disposiciones
será sancionada mediante la retención del 10% de los fondos al Estado al distrito o escuela correspondiente. Y acá no termina la cosa. A esto le siguió un anuncio hecho por el departamento de educación del estado de Arizona de que los profesores, con fuerte asento, deben ser retirados de las clases para los estudiantes que aún están aprendiendo el idioma inglés. Este ataque a los estudios étnicos en Arizona se ha convertido en un campo de batalla bastante feo. Además del lugar de ensayo para una nueva era de racismo oficial revivando, pues un estatus oficial de segunda clase para el 30% de las personas de Arizona que son latinos promoviendo su difusión quizás en todo el país. Será que Estados Unidos tiene un problema de identidad? Oiga, las discriminatorias ley anti inmigrantes adoptadas por Arizona pudieran ser un síntoma muy evidente, usted como la ve. La ley HV 2281, que prohíbe los estudios étnicos, es la prueba de que el problema va más allá de una cuestión de ley y de orden. Y entra en las más turbulentes aguas de la identidad y la cultura nacional de este país.
En pocas palabras, esta ley niega a las personas en derecho a explorar sus propias historias, sus propias culturas. Y esta ley no es novedad porque recordamos un poquito sobre el pasado racial de Estados Unidos en donde abundan los ejemplos de los pueblos oprimidos a quienes se les han negado sus lenguas, sus historias y sus culturas, incluyendo el adotrinamiento forzado de los sistemas escolares. Para continuar hablando del tema, le voy a dar la bienvenida a nuestra primera invitada y es Elvia Díaz, quien es reportera de Noticiero Latino aquí en Radio y Língue y nos acompaña via telefónica desde Phoenix, Arizona. Bienvenida, Elvia, ¿qué tal? Muy buenas tardes, gustan estar aquí con ustedes. Gracias, Elvia. Bueno, pues vamos a hablar un poquito, Elvia, si te parece, sabemos que el que fuera su preintendente de educación en Arizona, Tom Horn, autor de esta ley de la escuela, cual vamos a hablar, dio justamente el pasado lunes un plazo de 60 días al Distrito Escolar Unificado de Tuxón para eliminar sus programas de estudios étnicos o de lo contrario, perderán como lo hemos dicho el 10% de su presupuesto, que Noticia
Sai entorno a esto. Bueno, efectivamente, le dio a los 60 días al Distrito Escolar de Tuxón y obviamente como mencionas el principio, Tom Horn dejó ese puesto y ahora es el fiscal general de Arizona, pero juventud que en ahora es el nuevo jefe de las escuelas públicas ha mencionado que el apoyo a 100% la iniciativa, la ley y el sentimiento de Tom Horn, por lo tanto el juventud reiteró que efectivamente él también les está dando a las escuelas al Distrito Escolar de Tuxón 60 días para deshacerse los programas a lo cual oficiales del Distrito han dicho que no, que no van a eliminar el programa, porque ellos creen que violaría leyes federales y además no creen que viola esta nueva ley que entró en efecto el primero de enero, así es que bueno, una batalla legal, una batalla política y una batalla racial. Por otro lado, el vieto acaba de mencionar, mucho
se hablaba de que el nuevo superintendente de educación del estado de Arizona quien acaba de mencionar no tenía una posición sin embargo, tú lo acabas de mencionar, creo que claramente que está apoyando porque estos estudios no se han eliminado, sin embargo, el superintendente del Distrito Escolar unificado de Tuxón, él sí ha dado una respuesta diciendo prácticamente que el Distrito Escolar va a apelar más directamente asegurando que el programa cumple con los requisitos establecidos por la nueva ley estatal, no sé si nos podemos enfocar un poquito del vía para quedar más claros, a que se refiere cuando dice esto está cumpliendo con los nuevos requisitos. Bueno, efectivamente, menciona que por principio de cuentas hay una discrepancia en la definición de los estudios chicanos, por ejemplo, tomencionadas correctamente la definición de la ley, no beta clases que están diseñadas particularmente para un grupo étnico y aquellos que promueven el derrocamiento del gobierno establecido de Estados Unidos, el Distrito Escolar dice que el programa mexicano en sus escuelas obviamente no promueve ese tipo de sentimientos también
asegura que no está diseñado específicamente para un grupo étnico, o sea que tiene alumnos que no son solamente latinos y además indica que que están cumpliendo con los requisitos en cuanto a la ley federal o más bien a un acuerdo federal que se hizo para desegregar las escuelas a Arizona, parte del acuerdo que se hizo con el gobierno federal es que se implementarían estudios de Afroamericanos en el 1997 se implementaron los estudios a chicanos, entonces también argumentas de que si se desmantela este programa, bueno, violaría la ley federal. Muy bien, bueno, pues ahí tenemos y algunas cosas más claras de lo que está sucediendo. Entonces si antes de despedir no se elvia, hay algunas otras novedades noticias que tú quieras informar a nuestros soyentes en este momento. Bueno, en cuanto a esto, que cabe mencionado que John Hupenzo o reiterar más bien el
nuevo jefe de las escuelas públicas ha recalcado que efectivamente el seguirá con el sentimiento de Tom Horn. También cabe mencionar que Tom Horn es el nuevo fiscal federal y como tal, bueno, esto tiene que defender la ley, por lo tanto, no, esto es solamente el principio de una batalla legal. Cabe, es bien importante mencionar que este, a pesar de ser tan importante este tema, los medios de comunicación de que a Arizona no lo han visto o no le han dado la importancia que eso tiene precisamente por todas las otras leyes antimigrantes de las cuales hemos estado hablando no la SB-1070, todos los programas más bien los detalles que hemos visto en la en la frontera. Entonces apenas esta semana hemos estado viendo que los periodicos locales, la televisión, inclusive el arradio, ha puesto atención a este tema y bueno, también la nación empieza a poner atención aquí en Arizona en cuanto a los estudios económicos.
El y por otro lado y ya para terminar, bueno, hemos hablado de esta apelación por parte de 11 profesores y la posición de los superintendentes, ¿qué dicen los alumnos ha habido actividades entre ellos? No que nosotros nos hemos dado cuenta, obviamente que se han pronunciado en diferentes medios, pero no lo hemos visto a nivel general, no se ha, no se ha designado exactamente cuando las cortes determinarán o escuchan argumentos a favor y en contra de esta ley, obviamente que el Distrito Escolar de Tuxón está esperando que se hagan o que haya una cundia en la corte antes de los 60 días, lo que sí es seguro es que si no cumplen con el requisito, el distrito de Tuxón perderá 15 millones de dólares o lo equivalente al 10% de lo que mencionadas al principio. Entonces eso es real y eso el Estado lo puede hacer porque está bajo en la jurisdicción del nuevo superintendente, entonces lo que eso significa es que en cuanto el Estado les
quite o les retire los 15 millones, el distrito tendrá que apelar o tendrá que ir a las cortes pues para tratar de frenarlos, mientras tanto, pues ese dinero es en riesgo. Bueno, pues muchísimas gracias, Elvia Díaz, reportera de Noticiero Latino en Radio y Lingo, gracias por tu participación desde Phoenix, Arizona. Gracias. Nosotros continuamos, vamos una pausa, pero los invito a que empiecen a marcarnos y a participar al 1-800-345-4632, 1-834 línea aquí, el línea abierta, vamos a una pausa y nos volvemos. Esta es el escritor Uruguayo Eduardo Galeano. Pues escuché las voces que hacen historia, encuentre la centriplew.radiobilinue.org.
Bueno continuamos aquí en línea abierta y nuestro teléfono para que ustedes participen en el 1-800-345-4632, 1-834 línea, quiero enviar un saludo y también, pues hacer la invitación para que participen a nuestros amigos que nos están escuchando ya a partir de esta semana en Gazeville, la Florida, a través de Radio K-U-V-A, Radio Cuba, así que si ustedes están escuchándonos desde el otro lado de la nación, pues participen con nosotros, estamos hablando de esta nueva ley, la HV 2281 y el futuro que podría tener los estudios étnicos, los estudios de la raza, comenzando por Arizona y quizás poniendo a pensar y activar mentes en otros estados. Le voy a dar la bienvenida a nuestros siguientes invitados para un dar más también sobre
este tema. Está con nosotros desde Tuxon Arizona, el profesor asistente de estudios mexicoamericanos y de raza de la Universidad de Arizona, Roberto Rodríguez, bienvenido. Buenas tardes, gracias por estar con nosotros, también Manuel de Jesús Hernández, quien es profesor asociado de estudios mexicoamericanos en español, en la Universidad estatal de Arizona, desde Tempe Arizona, gracias por estar con nosotros, profesor Manuel. Buenas tardes, es un honor para mí, está aquí presente. Muchas gracias, voy a comenzar con usted, profesor Manuel de Jesús Hernández, hace un momento le preguntábamos a nuestra reportera desde Phoenix el día a día, cuáles han sido las actividades de los estudiantes, supongo que como muchas cosas en la vida cuando se prohíben es cuando más se buscan, tengo entendido que ha aumentado ahora el interés entre los estudiantes para acercarse a lo que podrían obtener e informarse a través de los estudios étnicos. Cuéntanos un poco de este profesor. Sí, bueno, esa es la información que tengo yo, a mis contactos con Tuxon, y esto nos regresa a la lucha que ocurrió en Los Ángeles en los 1060 en la escuela Lincoln High School
donde había lo mismo en que los jóvenes tuvieron que luchar para que se establecien los estudios étnicos y también para que se pudiera hablar español en los pasillos y también hasta que para que pudieran ir al baño durante el recreo, que se les prohibía, lo que pasa aquí es que en Arizona, porque Arizona se fundó como estados al separarse de nuevo México y lo fundaron como un estado proesclavista y algunas de las personas que están en vueltas en la política hoy tienen raíces surañas como este, como se llama el Russell Pierce. Su padre del oso Tio fue un ranger aquí de Arizona, que es un grupo parecido a Texas, ese grupo que fundó en 1993 y entonces se reprimió a los mexicanos, inclusive en la huelga de 1909 en Clefton, Morensys, eso es lo que tenemos, la gobernadora Brewer tiene raíces surañas, entonces en ese tipo de estado estamos, estamos en estado que también
fue el último en declarar un día a feriado para March the other king, eso es lo que tenemos ahora. Bueno pues gracias, y profesor Roberto Rodríguez, hemos estado hablando de cuáles son las causas o los puntos que dicen el autor de esta ley, verdad, y muchos que la apoyan, los puntos por los cuales están en contra de que estas clases o estos estudios se sigan impartiendo y muchos debemos de recordar en este momento que los programas de estudios étnicos profesor Roberto, más tarde fueron los que dieron pie o ampliaron los estudios sobre la mujer, los estudios de género y establecieron digamos que los puntos de apoyo para que los estudiantes de cualquier nacionalidad y sobre todo de naciones que han sido primidas históricamente aprendan sobre su historia, su luchis, su resistencia, en donde está aquí el delito o la gran razón por querer eliminar este tipo de estudios profesor. Bueno, creo que lo ha dicho, o sea, no solamente este estado, pero el país, hay un movimiento de que quiere decir o imponer una idea sobre la historia, o sea una narración y solamente
se permite la narración cuando empieza con colon o cortes o con los peregrinos, los pilgrims de eso de la gracia, es lo que quieren ellos, es decir, que vinieron los europeos, colonizaron y conquistaron, esa es la historia y si hay otra historia no la quieren, ni es netamente este problema, quiero anunciarle una noticia o dita por qué, por favor, es importante a varias cosas, lo primero es que en mayo cuando trató, cuando firmaron la ley como unos mil estudiantes tomaron posesiones dos edificios y porque venía el tamón para eliminarlo, entonces no llegó porque estaba viendo estudiantes, se fue al edificio del estado y ahí también siguieron y al fin arrestaron a 15, bueno a 10 los
soldaron y a 5 ayer nos informaron que 5 en nosotros nos han determinado que somos culpable, entonces nos iban a decir que el 24 de enero darnos la sentencia, pero parece que se va a dilatar, pero es algo muy importante porque mire los ridículos de que tamón es era el mero mero de las escuelas, ahora es el director de las leyes, y entonces el mismo va a ser la sentencia, o sea, y es lo mismo como de los estudios de la raza de que era director de las escuelas, ahora es tronillano, entonces estamos en una situación de que él mismo está haciendo las dos cosas, y no, ahorita está haciendo peor, mire también no sé si es algo oficial pero están investigando ya al programa a nivel legal, o sea los teléfonos
etcétera, se está poniendo muy feo, creo que saben que aquí en el año 2010 era el uno de los dioses años, pero este ha empezado peor, porque ahora... Y luego de que sucede esto, cuáles son las acciones inmediatas que ustedes van a tomar profesor? Sí, bueno a nivel público, solamente lo que le puedo decir es que cuando nos den el día de la sentencia, pues vamos a tener una gran manifestación, pero y también el 3 de en marzo cuando se termina los 60 días, un día nacional de convergente. Bueno pues gracias por hacer esa noticia aquí a través de nuestro programa, el línea abierta, como nos decía nuestra compañera el día a día es difícilmente en los medios y supongo que en nivel estatal tampoco se está hablando mucho del tema, pero gracias por compartirlo aquí en línea abierta y saben que están ustedes invitados a participar,
amigos, radio escuchas en cualquier punto de la nación, no olviden que esto está sucediendo en Arizona, pero podría ocurrir en otros puntos del país, 1, 843, 45, 46, 32 y 1, 834, línea profesor, Robert Rodríguez, yo quiero seguir con usted un poco para que nos hable de lo que yo, pues ahora sí que tomé de su artículo en donde menciona todos somos estudiantes de la raza y justamente al inicio yo mencionaba y repetí y retomaba sus palabras de cómo podemos explicar que lo que proviene de Roma y de Grecia sea considerado estadounidense, es decir, este tipo de estudios no se, no se prohiben y no tienen ahora, así que partiendo de los argumentos del autor del HIV 2281, no tienen realmente nada que ver con este continente americano. Sí, no, pues eso es notamente el problema, o sea alguien y en este caso del mismo horn ha determinado que cosas de Grecia y de Roma son o pertenecen este continente, pero las cosas de aquí, porque el programa de raza estadounidense o mexicanamerican estadounidense
está fundado, la fundación es el maíz, la historia del maíz, la filosofía del maíz y no hay nada más americano que el maíz, tienen mínimo 7000 años, no solamente en el continente, pero aquí mismo en Arizona, en New Mexico, como unos 6000 años, entonces el hecho de que digan, no, entonces sabemos que es algo un argumento ridículo, no tiene, o sea, lo que sí se trata aquí es como lo demás, es un movimiento anti-mejicano y seguramente anti-latino, pero a base de todo es un movimiento anti-indígena, porque si ve las 10 páginas hablan de que el mexicano no es indígena, o sea, tratan de quitar esas raíces, de negarlo, sí, de negar eso, entonces es lo que está pasando y por eso la juventud que ha aprendido todo esto, no va a permitir que eliminen, porque es una cosa que si estuvieramos hablando
de la macia, de las drogas, algo así, pero esto no tiene nada que ver con eso, estamos hablando de la cultura, de la historia, y tener orgullo de nuestra historia en este continente etcétera, etcétera, y por qué le molesta a Juan o a otros, y es como lo que como entece, lo que pasa es que quieren que solamente los jóvenes que piensen que las raíces de ellos no vienen, no proviene de este continente, sino bien de los peregrinos que vienen de colon, entonces si es un choque y es un choque que no vamos a permitir, porque fácilmente podemos decir, sí, por qué no vamos a empezar la historia con colon, es negar miles y miles de años de este continente y todo este movimiento está casi dirigido, casi totalmente por niños, o sea, niños estudiantes de 12 años, 13, 14, en high school también,
o sea, esto no es algo que los adultos están diciendo que llegan o no hagan esto, sino ellos mismos son los que están protegiendo y defendiendo su propio derecho de estudiar, y no sé si sabe, pero todos los convenios internacionales dan el derecho a las comunidades a los pueblos de poder estudiar su propia historia. El convenio de imparte, las naciones unidas se pronunciaron y bueno, parece ser que hasta el momento ha sido de lo que poco han prestado a tensión los autores y defensores de la HIV 2281. Gracias, profesor Rodríguez, profesor Manuel de Jesús Hernández, uno de los puntos en los cuales incluyen las razones o argumentos para esta nueva ley, es que promueve estos estudios étnicos promueven el derrocamiento del gobierno de los Estados Unidos, de qué manera usted responde o contrataca lo que ellos menciona.
Sí, bueno, me gustaría hablar sobre las unidades porque las ha estado estudiando, son como serán como unas 300 páginas de las unidades, pero antes de eso me gustaría anunciar que hay una página web que está recaudando fondos porque van a visitar como unos 3.000 dólares al día, como unos 15.000 dólares, muy pronto para luchar y la página web es www.sabechica.com www.sabechica.org es muy importante que todo el país nos unamos y ayudemos con nuestros daritos, nuestros cuerdas, así lo que podamos, porque la lucha va a ser dura. Muchas gracias, vamos a repetirlo rápidamente, safe, ethnicstudis.org, profesor Manuel, vamos
a ir a nuestra segunda pausa y regresamos para que usted nos hable de estos puntos. Bien, continuamos aquí en línea abierta, le quiero pedir un favor a nuestros amigos,
escuchas que ya están llamando para participar, vamos a continuar con el profesor Manuel de Jesús Hernández y después vamos a tomar sus llamadas adelante, profesor Manuel. Sí, eso de que la cultura chicana no es parte del occidente, es una mentira y regrese las mismas ideas de estilo manifiesto desde el siglo XIX y aquí quiero centrar a los individuos que han promovido esta represión cultural de los grupos, Tamhorn se ducó en la Universidad de Harbour, Andrew Thomas se ducó en la Universidad de Harbour, Ruben Navarret, que ayudó de rumbar la educación milíngua aquí en Arizona, se ducó en Harbour y también Russell Pierce estició a un taller de verano en Harbour, de aquí viene la ideología del occidente, que es una gran yonía porque en el siglo XIX, 1848, un graduado de Harbour
de Henry David Thorough se opuso contra México y hasta fue a la cárcel, eso y otra cosa que quiero mencionar aquí es que Tamhorn no nació en Estados Unidos, nació en Canadá y aparte de eso, él viene de una familia que en la segunda guerra mundial enfrentó la represión e inclusive querían eliminar a su grupo étnico que él es judío europeo y lo su familia se fue a Canadá y allí nació él y lo se vino para acá, en ese sentido porque cuando pasó esta ley 22-81, no quiere prohibir los estudios afroamericanos, no quiere estudiar los estudios de los indígenas, así quiere reprimir los estudios de los mexicanos y aparte de eso no quiere que se enseña el holocuasto que ocurrió en Europa, en otra palabra, él quiere que se discuta el genocidio contra los estudios en Europa pero que no
quiere que se discuta la historia aquí de los mexicanos, muy bien, muchas gracias, en el contenido de las unidades, porque yo tengo aquí en la pantalla en las unidades al nivel de la escuela primaria, porque tengo las unidades al nivel de la menos cur y tengo las unidades al nivel de la secundaria y el primer, la primera unidad habla de una identidad con todas las américas y luego tiene varias otras como el día de los muertos, el rancho, la familia, la alidadura ispánica que nos conecta con España y España una vez fue parte del imperio romano, fue un emperador de Roma salió de España y entonces habla sobre la alidadura mexicana, habla sobre las piñatas, habla sobre México, habla sobre los colores y habla sobre la familia, eso es lo que quieren ellos reprimir y en realidad esto es normal, esto es lo que estamos practicados por siglos y porque hablamos de español y
inglés, eso también nos establece una conexión con el occidente, pero simplemente estos individuos y todo está planeado por parte de ellos y trabajan juntos y han traído al juego también a un emigante sabadreño que se vino del sabador, que era un derechista ya, un predictador que se llama Steve Montenegro y él también está en el juego, digo, y otra vez esto es una, está en esterotipando que los mexicanos somos sediciosos que quedemos de roca del gobierno y que no queremos trabajar con otros grupos y eso es una gran mentira porque los mexicanos han peleado en todas las guerras de Estados Unidos desde en 1860, en la guerra civil, en el civil entre el norte y el sur, 10.000 soldados pelearon de origen hispano y muchos mexicanos y han peleado en la guerra contra España de 1838, en la primera guerra mundial, en la segunda guerra mundial, en la guerra de Corea en todas las guerras, son
ridad, nosotros hemos dado nuestra sangre y nuestra labor para Estados Unidos y tenemos derechos a estas unidades culturales porque se nos da por el tratado de Walup y d'Algón en el artículo creo que el 8 o el 9, esto es falso, pero simplemente lo que pasa es que Tamjon se ha unido y no es la primera vez que él daña a los mexicanos porque la está haciendo por los últimos 10-15 años, siempre negando la educación bilingüe, ha estado luchando contra el caso Flores, en realidad se trata aquí unos individuos dogmáticos y racionales en justos, pues totalmente injusto lo que ustedes es si no estamos de acuerdo, profesor vamos a ir con algunas llamadas para que tanto usted profesor Manuel de Jesús Hernández como el profesor Roberto Rodríguez puedan compartir y contestar con nuestros oyentes, María nos llama de Monterey en california de la Ante María. Sí, buenas tardes, tenía ahorita que estaba comentando del tratado de Walup y d'Algón no estoy segura, que es en ese tratado, me gustaría que lo realizara más afuando
el profesor, creo que había un tratado que se hizo cuando estuvo aquí la guerra, aquí es más inclusiva aquí en Monterey, california, donde se garantizó y pidieron cuando firmaron un tratado, no estoy segura, a mi hermano fue que me comentó una vez que estuvo aquí de un animal, que había entrado un museo chiquito donde enseñaba la historia y decía que habían pedido que todos escribiera en español las leyes, en español y en inglés y ellos iban a firmar un acuerdo, ahorita que se recordando que estaba diciendo el tratado, no sé si es en ese tratado, si es así me imagino que están violando alguna ley o algún tratado que hicieron, y también le estaba hablando porque hace dos meses tuve la fortuna de ir a Europa, a Italia una condensión y fuimos como 5.000 estudiantes a aprender acerca de lo que era la pesca, la agricultura, era ese slow firmament y ahí mucha gente en Europa
hablan más de 5, más de 12 idiomas, hablan 3, 5 idiomas y cada que me iba representando su país, pues yo nací en Estados Unidos, los padres mexicanos, ahora mi padre son ciudadanos pero cada quien iba representando su país, iba a México, llevaron unas señores de chapa, las señores de sean sus tortillas de maíz, iba gente de África, de África, de Egipto, de diferentes partes, una excusa muy bonita, iba a la gente los que le llaman americanos, no llevaban nada para mostrar, porque todo estaba allá, lo único que realmente que sí era de Estados Unidos eran los indios nativos, que se puede decir, o la cultura, yo me imagino que ¿cuál les estudios van a enseñar? si lo único que se puede decir desde que se
independizó a Estados Unidos, vamos a decir que se comience la historia de ahí, o sea de todo donde ellos llaman que se hicieron las preciestrellas, cómo se fue agregando México ahí a Estados Unidos, donde estaban las raíces, todo eso es lo que nos deberían, deberían enseñar los jóvenes, ¿verdad? pues muy bien, María vamos a darle pie al profesor para a cualquiera de los dos que quiera responder, tu pregunta sobre el tratado, gracias por compartir ese comentario, tu experiencia en ese viaje, vamos con José que nos llama de Fresno California, adelante José, si, buenas tardes a todos, gracias por este bonito programa, mi comentario es rápido y sencillo, a mí me parece que el ejercicio que ha estado pasando en este continente todavía sigue pasando, no tiene que ser necesariamente en una forma física, donde se mata a la gente en una forma física, pero también el ejercicio incluye que es, este eliminación de las lenguas y también la eliminación de las culturas,
y esto es algo que me parece que es la dirección que es tomando Arizona, varios otros estados que quieren copiar este tipo de leyes o de propuestas, uno de los problemas es que supuestamente Estados Unidos valora lo que es el sentido individual, pero se me hace esta una construcción porque nadie te puede decir realmente que tú no tienes derecho a aprender de dónde viene si quién tú eres, así que más que todos esos comentarios es algo que he estado pasando por más de 500 años desde que vino Colón, han tenido borrar nuestras culturas en nuestras lenguas y no, que es que te basta, ahora tengo una pregunta, no sé si el presidente lo va, ha dicho algo referente a esto, y eso es una pregunta más que todo, les agradezco por el tiempo, gracias por esta información. Muchas gracias a Tijo Cébamos con Gerardo de Santa Rosa California, delante Gerardo.
Bueno, buenas tardes. Buenas tardes Gerardo, adelante. Gerardo, ¿le podrías bajar a tu radio por favor o apagar? No sé, ¿qué o por qué pasaría a la gente poner o quién fue la responsabilidad de ser esta ley? Porque no sabían que aquí hay gente también con el sirvenado y nativos con el color de la gente que no requiere los papeles o no los tienen, y yo creo de la gente que lo ha dado, solo que sea, ahí van a ser hostilados, y esto, yo creo, es una guerra que viene del pasado entre España y en la tarde ha siempre obtenido problemas, y han caído usamos de esa manera, yo pienso, ¿verdad? Y eso y pregunta hacia algo que pueden contestar. Muchas gracias Gerardo.
Bueno, pues vamos con ustedes, profesores, no sé cuál de los dos quisiera comenzar, vamos con el profesor Roberto Rodríguez, saber si tiene algún comentario sobre las tres llamadas que tomamos. Bueno, varias cosas, también el profesor dijo una cosa que no está correcto y lo tienen que corregir. O sea, porque en público, si es correcto, pero es como un truco, o sea, esta ley si pro vive a los estudios afroamericanos y los estudios indígenas y asiáticos, etcétera, porque lo que él el horn, él lo más ha enfocado contra los estudios mexicanos, y ha hecho una excepcion, quis que excepcion, con los estudios afroamericanos, pero lo que la ley dice es que si está abierto a todos, está bien, pero lo que pasa es que todos los estudios están abierto a todos, entonces es como un método para dividir, y dice también que que los estudios indígenas, si la ley federal requiere estas clases que entonces está bien también, pero no hay no hay clases federales, que no hay mandato federal sobre clases
de estas, de este tipo, entonces si otro, como el que está ahí, se me ha juvento, si él quiere eliminar a los estudios afroamericanos y el mismo horn es lo que dijo, que que también ve a los dos, otros dos departamentos que en violación, pero que no le importa eso, lo que es solamente la importa es los estudios mexicanos, lo importante también es que el que habló sobre que es movimiento para borrar la historia y la cultura es correcto, es lo que le digo es que es lo que se trata, porque mira, uno lo puede ver como a dos niveles, de que el movimiento anti-immigrante se puede decir que es anti-mejicano, anti-indígena, o sea, no quieren ver nosotros de piel moreno, o sea, no nos quieren, pero como no nos pueden deportar a todos, entonces lo hacen a nivel físico y este es a nivel cultural, porque
para ellos, si nos quitan la historia y la cultura, es como ahora quieren crear a un hombre anglosajón, o sea, la mentalidad, ahora ya no identificamos con este continente, no con colón, entonces es lo que quieren ellos, que pensemos que ahora ya no somos mexicanos o mexicanos o indígenas, sino que ahora somos americanos estilo de este país y lo último, quiero que sepan que el señor Juan, que ahora es como digo, el attorney general, la motivación para él, dice que él estuvo ahí con Martin Luther King en 1963 y de qué es la motivación para él, porque él, él piensa que eliminar todas las culturas fue parte del sueño de Martin Luther King, de que solamente debe haber una cultura, etcétera, y entonces dice
no, pues debe ser el sueño de Martin Luther King, de que todos viéramos como uno, entonces esa, esa usa, esa lógica, de que bueno, entonces eso quiere decir que tenemos que eliminar a todos, excepto la cultura europea, claro, no le llama europea, bueno, si, si le llama Greco-Roman, claro, muchas gracias, profesor Roberto Loeriges también, queremos, uno de nuestros escuchas nos preguntaba si el presidente Barack Obama, perdonce ya, pronunciado no sé si ustedes tengan ya alguna nota al respecto, a eso vamos, por eso mencioné Martin Luther King, porque a eso vamos, porque para que tenemos que hablar con la familia de Martin Luther King, para ellos denuncien esto y también a nivel presidencial, porque es como he dicho, o sea, todo, como el 95% de la, la prensa ha enfocado sobre la inmigración y esto es como digo algo físico y algo espiritual y lo espiritual es lo mismo, porque sin
espíritus, entonces somos un pura masa, ok, muy bien, gracias profesor, nos vamos a ir una pausa con, con esta nota pequeña de, usted acaba de mencionar algo muy importante y creo que todos lo hemos visto, si con la SVD 70 la intención era claramente expulsaria a cozar físicamente, pues con la 2281 se trata de inculcar un profundo estatus de segunda clase negándole, como ustedes lo han mencionado ambos invitados, negándole a las personas el derecho a explorar sus propias culturas, sus propias historias, esto es como uno de los escuchas lo mencionaba, un etnocidio, vamos una pausa y regresamos aquí, el línea abierta. Este viernes, el línea abierta desde México, Marta Elena Ramirez toma sus comentarios sobre los temas más urgentes del otro lado de la frontera. Suerales y los militares, aquí en Ciudad Juárez, desde que vinieron, se ha desatado una bola de extorsiones, asesinatos, ejecución el tibueno en la ciudadanía Juárez, está despidiendo que salgan los militares de...
Línea abierta desde México, a las 12 del medio día, hora del pacífico, a través de radio bilingüe, su red de mis horas de la comunidad. Continuamos aquí en línea abierta y el teléfono para que ustedes nos llaman y participen y nos digan qué es lo que opinan sobre esta nueva ley, HIV, 2281 que prohíbe los estudios étnicos, los estudios de la raza y en especial los estudios mexicanos, 1-800-345-4632, y 1-834-Línea. Profesor Manuel de Jesús Hernández, quisiera volver ahora con usted ya que estamos hablando de esta ley y sin lugar a duda tenemos que relacionarla y mencionarla, la SB-70, no será que esta nueva HIV, 2280 y uno claramente está autobiolando lo que ellos justamente estaban en contra, es decir, está promoviendo precisamente lo que ellos pretendían prohibir con la SB-70 el chobinismo ético del cual hablamos al inicio y ese resentimiento hacia una raza o clase de personas que opinas sobre esto.
Bueno, claramente digo lo que está haciendo, Tom Horn, yo creo que está ocurriendo lo que le ocurrió a Luda al final, que se estaba volviendo un poco irracional, lo que pasa es que la lucha contra Tom Horn no empezó con esta ley y lleva como unos 10 años porque conozco su historia en Paradise Valley aquí en Skatzeo y entonces se trata de estas cosas irracionales y aparte de eso, él como educador y como alguien que defiende la ley ahora, se está yendo contra la enmienda número uno que es la libre expresión de Estados Unidos. Y aquí quiero yo citar el tratado de Wallup y Dalgo donde dice que los mexicanos, mexicanos heredamos la Constitución de Estados Unidos, la cual también tiene que ver con la enmienda 14 porque día cuando se introduce, nosotros ya la Constitución es nuestra, lo voy a leer lo que dice aquí en el tratado de Wallup y Dalgo, el artículo 9 dice, los mexicanos que en los territorios antes dichos, antes dichos no conserven el carácter de ciudadanos de la República Mexicana, según lo estipulado en el presidente artículo, serán incorporados
en la Unión de los Estados Unidos y se admitirán lo más pronto posible conforme a los principios de su Constitución Federal. Ahí está la Constitución Federal desde 1776 es nuestra, e inclusive la enmienda 14 nos favorece y disigo, al goce de la plenitud de derechos de ciudadanos de dichos Estados Unidos, en el entretanto serán mantenidos y protegidos en el goce de su libertad, de su propiedad y de los derechos civiles que hoy tienen, según las leyes mexicanas. En los respectivos, derechos políticos, su condición será igual a la de los habitantes de los otros territorios de los Estados Unidos y tan buena a lo menos como la de los habitantes de la Loïciana y las Florida. Bueno, eso. Y una copia del tratado de Wallup y Dalgo va a visitar a Tuxón, y el trámpon lo de ir a leer. Otra cosa es que en este momento debemos pedirle a la cuidad adjudiva norteamericana, inclusive los mexicanos que son judíos.
Por ejemplo, está el gran escritor Ylan Stavans, que está en el este, que tiene como 19 libros, que él debe ir a las organizaciones judías norteamericanas y quejarse de Tamhón, porque él quiere reprimir la primera enmienda de la Constitución Estación, quiere prohibir la libre expresión de los mexicanos y quiere prohibir nuestra cultura. En las unidades de la Nero School, estos son los que van a desaparecer, una unidad sobre dolores huertas, una unidad sobre la llorona, una unidad sobre la mujer latina, una unidad sobre la música latina, una unidad sobre el caso Mendes, que ayudó para luchar con el caso Brown, y una unidad contra Rodolfo Koki González, van a eliminar una unidad sobre San Lomón, Valdenegro, un activista aquí de Tucson, y también van a eliminar la conquista por los españoles de México, digo, ¿dónde va este señor?
Este señor no ha visto estas unidades, no sabe lo que está reprimiendo, y no más quiero mencionar que simplemente el Tamhón, por las luchas que lleva liderado, y siempre aquí la minoría más numerosa, somos los mexicanos, somos los chicanos, las chicanos todo, y por eso nos ve como una amenaza, y él está, nos quiere reprimir, igual que Russell Pierce, igual que Andrew Thomas, igual que estos individuos, ellos, el Presidente Obama debe entrar en esto, porque a ratos van a prohibir también los estudios afroamericanos, los estudios asiáticos y los estudios de los indígenas. Muchas gracias profesor Manuel de Jesús, vamos con más llamadas noenos, está llamando de Fairfield california delante Noé. Bueno, mi pregunta era sobre la Constitución de los Estados Unidos, le permite al gobierno de imponerle a sus ciudadanos un tipo de educación, de darle la oportunidad de que él escoja lo que más le conviene.
Muchas gracias, Noé, profesor Roberto Rodríguez. La Constitución normalmente no es a nivel nacional, es a nivel local y quizás también a nivel estatal, pero si por eso no es como otras sociedades de que solamente debe haber un método como pensar, mover la historia, etcétera, lo importante que había mencionado antes es de que como digo, hay un convenio internacional, la que protege la cultura y la historia de toda persona, y también, o sea, este país afirmado eso. Entonces, cuando vamos con estas demandas, etcétera, sabemos que tenemos esas protecciones. Mire, hay una cosa, no sé la traducción en español, pero mire, se llama Reserve Rights Tutoring. Eso quiere decir que si hay un tratado, que si no menciona algo, eso no quiere decir que uno no tiene el derecho, o sea, porque si imagina si dice ahí, tú tienes el derecho
de comer tortilla, tú tienes derecho de comer cornflakes, tú tienes si los tratados tuvieran todos los derechos, entonces estarían de 10 mil páginas o gigantísimo, entonces lo que el Reserve Rights Acto quiere decir es de que si no está mencionado algo, entonces lo quiere decir que tú mantienes tus derechos, y así es como se leen los tratados, no lo contrario, porque muchas veces buscamos en los tratados y esto no está dando el derecho, no, lo que quiere decir es de que mantenemos nuestros derechos de como seres humanos a todo, la libertad, la expresión, la historia, la cultura, etcétera, excepto si alguien firma algo que dice que tenemos, estamos en acuerdo que vamos a perder nuestro historia, y no existe, no existe, tanto matenemos nuestros derechos. Vamos con Joel que nos está llamando de Bizali en California delante Joel.
Qué buenas tardes. Buenas tardes. Sí, mi comentario es que a cómo empezar a escuchar un poquito, a hacerte a lo que están hablando, a lo mejor no va a muy de acuerdo como el tema que están hablando, pero quiero poner un pequeño ejemplo. Yo tengo 9 años en este país y yo soy mexicano de nacimiento. Yo creo que no es tan malo lo que la gente de este país quiere hacer muchas veces. Nosotros es fomo los que tomamos a mal, porque yo creo que si nosotros queremos vivir en este país, pues de cierta manera, o de cierta forma, tenemos que adaptarnos, ya sea las costumbres, a muchas cosas que hay en este país. Entonces quiero poner este ejemplo. Por ejemplo, los mexicanos acostumbran cada 16 o 15 de septiembre a celebrar aquí la independencia mexicana. Yo en particular yo no lo miro bien, porque no estamos en México.
Entonces, muchas veces nosotros, yo creo que hacemos enojar a la gente de este país. O sea, queremos meter nuestras costumbres de nuestros países en un país ajeno. Yo creo que eso hay que también este verlo. No quiero hacer este oírme a este mala, pero yo creo que mucha gente me va a entender. Y yo creo que debemos hacer una estudio, una análisis acerca de esos puntos. Pues ahí está la opinión de Joel, bueno, vamos con Pablo, que nos llama de Vizalia California delante, Pablo. Tienes igual que el compañero que acaba de hablar. Yo pienso, yo tengo mis hijos aquí, yo también, llegué como 13 años. Ahí tengo más de 20 años aquí. Yo pienso que no se debe de crear, por ejemplo, las divisiones y los somos chicanos. No mis hijos no les han fundado o son chicanos. Y lo saben que ya no ha sido aquí. Tienen que adaptarse a cómo se vive aquí.
Este es un nuevo país. Muchos tenemos, y legalmente, y queremos que se nos respete ahí, que nos dan los derechos. Y no se nos respeten nuestro país. Tenemos que exigir a otro país. Que se nos respete, que nos deshaga eso. Jamal. Bueno, pues muchas gracias, Pablo. Gracias, Pablo, por tu comentario. Se nos está terminando el tiempo. Y quisiera darle, pues, unos últimos segundos a ambos invitados para que concluyamos la edición de estatal de Roberto Rodríguez profesor asistente de estudios méxico-americanos y derrás en la Universidad de Arizona adelante con su comentario, finalmente, por favor. Sí, pues es muy, muy simple. O sea, los dos que hablaron ahorita es que lo que no saben es de que lo que están diciendo el Horn es de que la cultura de Grecia y de Roma está bien. Porque si lo que han dicho ahorita no solamente lo de aquí, pero lo de aquí están diciendo que, como digo, de Grecia y de Roma está bien, pero las cosas indígenas de este continente de miles de eso nos bueno.
Muchas gracias, profesor Manuel de Jesús Hernández. Muchas gracias por habernos acompañado. Se nos fue el tiempo. Manuel de Jesús Hernández, quien es profesor asociado de estudios méxico-americanos en español en la Universidad de estatal de Arizona. Gracias a los dos por habernos acompañado. Yo soy Chélish López. Esto fue línea abierta. Hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias. Ya lo hago el comentario, producido por Radio Bilingue, en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Daument, la Corporación para la Diffusión Pública, de Ford Foundation, de Evelyn and Walter Has Jr. Fund, and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio
de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. La Universidad de estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio del internet. La productora de línea abierta es Sadie Stable. El conductor técnico es Jorge Ramírez. Productora asociada, Farida Jávala Romero. Asistente de producción, María de Jesús Gómez. Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted de satélite de Radio Bilingue. ¡Conseclando!
Series
Línea Abierta
Episode Number
6291
Episode
Ethnic Studies Banned
Producing Organization
Radio Bilingue
AAPB ID
cpb-aacip-b1ac2ca1c69
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b1ac2ca1c69).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Even as Arizona’s immigration law SB 1070 is challenged in court, another law goes into effect that bans ethnic studies in the state. The law, that goes into effect January 1, prohibits educators from teaching about the history of the civil rights movement of Mexican-Americans. Eleven teachers are appealing the law. Guests: Roberto Rodríguez, Assistant Professor of Mexican-American and Raza Studies, University of Arizona, Tucson, AZ, http://masrc.arizona.edu/; Manuel de Jesús Hernández, Associate Professor of Mexican-American Studies in Spanish, Arizona State University, Tempe, AZ, www.asu.edu; Elvia Díaz, Reporter, Noticiero Latino, Radio Bilingüe, Phoenix, AZ, www.radiobilingue.org.
Broadcast Date
2011-01-06
Asset type
Episode
Media type
Sound
Duration
00:59:08.865
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 6291; Ethnic Studies Banned,” 2011-01-06, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 25, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b1ac2ca1c69.
MLA: “Línea Abierta; 6291; Ethnic Studies Banned.” 2011-01-06. American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 25, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b1ac2ca1c69>.
APA: Línea Abierta; 6291; Ethnic Studies Banned. Boston, MA: American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b1ac2ca1c69