thumbnail of Línea Abierta; Puerto Rico Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Gracias por acompañarnos en esta edición de línea abierta desde México. Hoy presentamos un programa de la serie BOSS Pública, con la conducción del fundador del periodismo civil en México Francisco Huerta. El programa fue grabado este miércoles desde los estudios de Radio Fórmula en la Ciudad de México. Si tiene usted algún comentario, por favor, llame a nuestro busón de BOSS en el 1-832-345-4632 o 1-834-Línea. Quedamos ahora con Francisco Huerta. El programa de Discusión y Comentario de Discusión y Comentario de Discusión y Comentario
de En este país continuó la promoción de la nueva tierra de las oportunidades y la inversión y dice la nota de Juan Manuel Venega, dice, y sin recato alguno, Foxe presentó antes
sus anfitriones. Nosotros somos empresarios, somos gente de negocio, los que estamos actualmente en el gobierno de México. Bueno, pues se presta, se presta para la controversia, la discusión, porque no estábamos acostumbrados a que nos dijieran así desde allá arriba, pero en fin, antes se hablaba de la revolución, ¿verdad? Y cosas de esas, pero y de la cuestión social, pero ahora hay, hay Dios mío, la la la caricatura del guerra, mira usted se vea al señor, pues sí se parece al señor Foxe, está así con los brazos abiertos y dice la caricatura del guerra, tigre en acción y está diciendo aquí el personaje que se parece a Foxe y se ya unificamos a Corea, ambas se doblaron de risa con nuestra propuesta, ya ve que dijo aquí
va a unir a las dos tres y a Corea le dijo muy gracias por ahorita, no, no, no, no nos interesa porque eso vendrá después, no es tiempo ahorita de unificar Corea, pero él ya les dijo también muy interesante lo que dice Lordes Galas en la jornada, yo ya me había dado más o menos cuenta cuando le dije a usted que nos invitaron a la presidencia para cuando el plan se no desarrolla, ¿verdad? Y que nos sentaron esta atrás, bueno, está bien, digo, no me estoy quejando que conste, pero es, es interesante por lo que ahora dice, dice Lordes, Foxe Dixit, o sea Fox lo dijo, existe el pequeño círculo rojo, periódicos, analistas, comentaristas, columnistas, que no representan encierra nada, más de dos millones de personas en México y tenemos el círculo verde, que son 98 millones de ciudadanos y ciudadanas que piensan
libre, que piensan en el cambio, esta explicación se difundió en univisión en junio de 2000, luego de aquel encuentro de los tres candidatos presidenciales en la casa de campaña de cuautemocárdenas cuando al frustrado debate antes de la elección del 2 de julio por supuesto y la vocera Marta Según abunda sobre el tema en sus conversaciones privadas, también en entrevistas como la quisieran Elena Gallegos y Juan Manuel Venegas y por la jornada el 31 de julio del 2000, el presidente Fox habla con mucha claridad del círculo rojo y del círculo verde, oiga usted esto, en el rojo están las elites, los medios de comunicación y los acedores de opinión, si los medios se mueven más en el círculo verde de los 98 millones de ciudadanos y ciudadanas, donde está, dijo, sí, los medios se mueven más en el círculo
verde, el de los 98 millones de ciudadanos y ciudadanas donde está el verdadero termómetro de lo que sucede en la nación, los medios de verradio, prensa, se convertirán realmente en un bien hecho social y ayudaran mucho a la aplicación del programa de gobierno, o sea, hay el círculo rojo de los periodistas selectos consentidos, dice, y el otro círculo donde se mueven, pues, los que trao, me quiero apuntar en el sentido de que estamos con los ciudadanos porque el periodismo que se hace con los ciudadanos nunca pertenecerá a la elite ni tendrá la seguridad de un programa, ni tendrá tampoco la seguridad, como hoy nos dijeron, allá cuando nos entregaron el reconocimiento en la, en el clube de periodistas, dice, Francisco Huerta, es un itinerante de la radio, recordó, pues sí, somos itinerantes, pero ahí vamos,
pues, con mucha confianza en lo que hacemos apoyados en el periodismo civil de los ciudadanos. Y otra nota, dice que en Estados Unidos ya pasó lo peor, pero México aún no se libra de una recesión, esto lo dice, de Conference Board, prevé más recortes a las tazas de la Fed hasta que Greenspan, Greenspan vea la recuperación industrial que ya se salvó según estos Estados Unidos, pero México, México todavía noiga, sigue con el asombra, los nubarrones de la recesión, esto es lo que, lo que nosemos anuncia y de lo que estamos condenados, tenemos que, tenemos que, a algunos todavía del presidente, a ver qué es lo que tenemos pendiente, primeros rechazos a la ley indígena, ya ve que los congresos de los estados están
en este momento viendo la minuta, la iniciativa que enviaron del Congreso de aquí, del Senado y de los, la Cámara Deputados, bueno, los congresos de Oaxaca y Zacatecas votaron contra la minuta enviada por el Congreso de la Unión para elevar a Rango Constitucional, la Ley de Derechos y Cultura Indígenas, en ambos casos las fracciones del PRI, PRD YPT, se impusieron a las panistas que votaron a favor de ratificar las reformas en dicha materia, bueno, ya hay dos estados, en este caso, que no aceptaron, como muchos aquí, la ZLN, el Congreso Nacional de Indígena, el Instituto también de Nigenista, pues no aceptaron, y esto ya sucedió con dos, con dos de los de estados, en fin, vamos a ver, una de las notas que marqué para que usted la quiera, usted comentar, denuncian ingreso
militar a pueblos del EZ, por Manuel de la Cruz, un organismo no gubernamental de Chiapas, denunció que soldados del Ejército mexicano han incursionado en comunidades indígenas sin patisantes de la guerrilla zapatista, la red de defensores comunitarios por los derechos humanos denunció, que los soldados de la 31 son a militar de rancho nuevo emprendieron una jornada de hostigamiento, vea usted, por favor, una jornada de hostigamiento contra indígenas sochiles, el organismo explicó en un comunicado que los militares han incursionado a la comunidad sanicidro en lo cotal, habitada por indígenas sin patisantes del guerrillero ejército zapatista de liberación nacional, pues no que hace bien salida oiga, los militares no solo estigan a los indígenas, siguen la nota, sino que además pretenden apoderarse
de una parte del territorio zapatista, indica el documento de la red de defensores comunitar a los derechos humanos, los indígenas de sanicidro acusan al ejército, de constantemente echar balazos al aire con el propósito de intimidar a las comunidades de la región, esto es lo que está sucediendo por si usted creía que era en serio lo de retirar al ejército de las zonas de conflicto, pues vea usted, y aquí Sandoval y Inígues, si bien mandó cuantos ocho, nueve discrets al Vaticano en torno a lo de Cardinal Posadas, aquí dice que en México no va a declarar, asegura que no declararán de las autoridades, ¿por qué creó usted? Él dice que, y expresa que siente que está en peligro su vida, que la enfermedad que padeció fue muy sospechosa, me parece que el año pasado y que, y que, y que, y que, y que, recordó
que, aquí está, a mí usted, recordó que hace dos años, hubo un indicio incluso está por ahí asentado que mi enfermedad de ese tiempo no fue natural, sino inducida, y, y, y, y entonces la habla pues de, ya, de alguna manera amenazas y que siente el que, por lo que le sabe del, de la muerte del, del Cardinal Posadas, él está en peligro, y aquí en México no va a hacer declaraciones, el Cardinal Inígues, que nos podemos imaginar los, los, los, los ciudadanos rasos de todo esto, usted no más, vígame. Y bueno, en, en la visita del presidente Fox, según los reportes periodísticos, pues, Corea, más o menos que van a ver como está el asunto. Y también en Japón, dice la nota hoy de, de Marta Anaya, en el milenio,
que Fox le pide el tele sea Japón, más no hay respuesta. El presidente afirmó ante empresarios japoneses, que en México está abierto a las inversiones, y está con que a Pemex, la vamos a utilizar para promover el crecimiento. Y entonces, ahorita, los japones, le dije, que por ahorita no, que está bien que se forme un comiteo algo así, para que puedan empezar a dialogar sobre un posible TLC, pero uno se pregunta, pues, que no ya esto se había adelantado con la embajada, con, con los enviados, ya debiera ver ciertas seguridad en la posición del Japón, pero parece ser que no se maduró bien lo que se iba a tratar con ellos. Y pues, ahorita, ellos, se están, están en tantos reticentes, y los reciben bien, muy afectuosamente y todo, y lo llevan a conocer, etcétera, como
hay en China, pero que lo de que le entren a hablar seriamente sobre una negociación para nada. Álvaro Ramírez. Señor buenas tardes. ¿Cómo estuvo la sesión permanente hoy? Si me lo invita antes, señor, pues, una felicitación por el reconocimiento que lo hizo el club del periodista. Muchas gracias. Y ahora sí, paso a la nota, pues, señor, se conjuntaron los debates sobre la leche del icónsa, el aumento a esta leche y los gastos en publicidad de Vicente Fox, y es que luego del anuncio de la presidencia de que se retirará la publicidad gubernamental para promover la reforma ascendaria, foxista, y que esto generaría un ahorro, pues, el PRD pidió hoy que los recursos no erogados en ese rubro, que el PRD calcula en más de 400 mil millones de pesos, pues, se utilicen al subsidio de la leche del icónsa que tuvo un aumento de 50 centavos por lito. El PRD, como les decía, llevó este tema a la tribuna. Primero, se congaturó de esta suspensión de la campaña de difusión a medios de comunicación de la propuesta foxista, la propuesta ascendaria, la cual, pues, dicen ya no tenía ningún caso, ya que el próximo priori ordinario se va a estar primero de septiembre.
Y, bueno, dijo que la presidencia estaba gastando por esto, 12 millones de pesos diarios. ante este panorama, los perdistas en voz de Martíva III. Guadarrama, dicen que este ahorro le presentaría 4.200 millones de pesos y los cuales pidió a través de un punto de acuerdo presentado hoy a la Comisión Permanente, el Congreso de la Unión, pues, que ese dinero se destine para revertir el recorte presupuestal de 3.000 millones de pesos que se llevó a cabo hace unas semanas y también para evitar el aumento del precio en la leche del icónsa. Vamos a escuchar a Martíva III. Guadarrama. En el triunfo lo informado por la presidencia, esto quiere decir que no se están gastando los 4.200 millones de pesos para publicidad y comunicación social. Eso significa que también en este punto tuvimos razón desde el principio. El pegato podía evitarse. Lo dijimos en un marco de austeridad soberana para ahorrar recursos y destinarlos a las necesidades sociales.
Los recursos de publicidad y comunicación social no ejercidos alcanzan para evitar el recorte anunciado hace un mes. Justo empezamos los trabajos de esta permanencia y alcanzan también para evitar la disminución del subsidio al icónsa. Sin embargo, la propuesta de VATRE fue refutada por los legisladores panistas quienes negaron que el gasto de la presidencia en comunicación social hacienda a 12 millones de pesos diarios ya que en el informe trimestrado sobre las finanzas públicas que envió el ejecutivo se especifica que sólo se ejerció un presupuesto de 17 millones, 240 mil pesos. Lo que confirma que la presidencia ha hecho uso de los tiempos oficiales de comunicación, esto lo firman los panistas que tiene por ley y que corresponden a 12.5 por ciento de las emisiones por lo que dicen no existe tal ahorro pues y no puede destinarse al gasto público. Vamos a escuchar
al senador panista Héctor Ladios Córdoba. Me parece que esto deja muy claro y que es correcta la permeación de la presidencia de que ha hecho uso de los tiempos oficiales de televisión para la emisión de su mensaje y que solamente ha gastado conforme a lo presupuesto y aquí está el desempeño y la comparación con el presupuesto 17 millones, 240 mil pesos en el primer trimestre del año, lo cual vista mucho de los 12 millones de pesos diarios que te ha venido a firmar aquí de una manera gratuita. Y esa afirmación de la tuita nos lleva una conclusión también gratuita, si ya nos está gastando esos 12 supuestos millones de pesos diarios, entonces se está teniendo una economía de 4200 millones de pesos, no no hay tal economía, no hay tal economía y con esa economía no puede usted construir políticas públicas con dinero que usted inventaron que se gastaba, que no se gasta y ahora como no se gasta decidirá lo que se inventó, ahora ese diró lo podemos emplear en otros
propósitos. Sin tomar partido, señor, el Partido Revolucionario Institucional en ambos del diputado David Pechina Group, recalcó que la confusión que se ha venido dando y que se seguirá dando respecto a los gastos en comunicación social de presidencia y otros temas se deben a la falta de información que no ha presentado la secretaría de Hacienda y que está obligada a él tregar por ley. Conforme no lo, es lo único que tenemos, si usted hubiéramos su información de esta agarrada, el debate sería sobrecultos de precisión, no es el problema que tenemos también hoy para debatir la reforma fiscal, cuando pedimos un estudio de ingreso gato, entonces en la reforma fiscal hay telestrugos de ingresos. Por su parte, el Senador Penista Javier Corrado, quien es especialista, precisamente en estos temas de comunicación, pues mencionó que la presidencia de la República no ahorra recursos al utilizar los tiempos oficiales como está suponiendo lo partido de la revolución
democrática, ya que existe un decreto en el presupuesto de que 12.5% como mencionaba antes sea para las dependencias del ejecutivo federal y aceptúa este uso en tiempo de las empresas para estatales descentralizadas, como serían PEMEX, la Comisión Federal de Electricidad, la Lotería Nacional y pronósticos deportivos, quienes sí tienen que pagar directamente, pues, en efectivo, precisamente lo que consuman en medios de comunicación. Voy a recordar que el decreto de presupuesto para este año circunscrituó el 12.5% para dependencias del ejecutivo federal y mantuvo una excepción que en nosotros, desde 1998 y 1999, nos gamos que se eliminara, que se púa el uso de este tiempo a las empresas para estatales descentralizadas con participaciones estatales, lo que son las que consumen el mayor monto del presupuesto en materia de comunicación social, me refiero PEMEX, Comisión
Federal de Electricidad, Lotería Nacional, pronósticos deportivos, etcétera. El punto de acuerdo, señor, que aparece en todo el PRD, pues, en lo que se define estos asuntos que decía el PAN y el PRD, pues, estarán comisiones para ver si existe ese ahorro y puede dedicarse al gasto social. Por otro lado, señor, la Comisión Permanente citará a comparecer a dos altos funcionarios de las Secretaría de Relaciones Exteriores y de Gobernación para que expliquen las medidas que han tomado para defender los derechos humanos de los mexicanos que han muerto en su intento por llegar a Estados Unidos, pues, para trabajar allá. Esto, luego, de la muerte de 14 campesinos en el desierto de Arizona, bien, los funcionarios son Enrique Verruga, Subsecretario de población y asuntos migratorios, pero enrique Verruga, Subsecretario de Relaciones Exteriores y Javier Moktesuma, quien es Subsecretario de población asuntos migratorios. Es la voz del diputado Manuel Añor Vedaños, que empece en todo este punto de acuerdo hoy en la Comisión Permanente. Debemos recordar que el gobierno del presidente Fox, ofreció su campaña a los mexicanos en el exterior y en diferentes visitas a Estados Unidos, luchar por el respeto a los derechos
humanos y laborales de los mexicanos. Y no podemos desconocer que en los escansos días de su gobierno crió la figura de la coordinación de asuntos migratorios de la frontera norte y la oficina de atención anigrante y que existe una dirección general de asuntos consulares y protección, así como el programa paisano ha quedado y modificado para apoyar a los poblacionales. Señor, ya por último, la informa unos 50 trabajadores de Senado a la República, hoy realizaron una manifestación precisamente frente a la entrada de la Casona de Hicote en Portugal, pues dicen que su líder sindical, saúl peñalosa, pues no negoció bien un aumento que sería alrededor de 400 pesos en bales, perdón, 350 pesos en bales y 50 pases más en efectivo. Por mes, dicen que pues no negoció bien y que aceptó limónas, después se dio el diálogo y bueno, no pasó a mayores esto, señor. Bueno, pues tuvo movido el asunto, ¿verdad? Así es, mucha información, están dejando los legisladores en general todos los asuntos precisamente, pero el día de la permanente que es el miércoles y así será hasta
1 de septiembre y cuando reinicen las labores en cada una de las cámaras. En septiembre. 1 de septiembre. Bueno, gracias, Álvaro Ramírez. Buenas tardes, señor. Hasta luego, bien, continuamos. Muchas gracias por estar aquí, a ver aceptar la invitación con tanta demanda que tiene ahorita por todas partes. ¿Qué hay en el fondo de todo esto? Es una guerra política y Rosario Robles es uno de los objetivos o qué es lo que pasa? Bueno, es lo que el día de ayer planteamos que desde nuestro punto de vista no hay argumentos jurídicos y que en todo caso, cuando hay argumentos jurídicos, pues eso se tienen que dirimir en las instancias competentes y no en los medios de comunicación, no se pueden declarar culpables antes de cualquier procedimiento y entonces que lo que nosotros estamos viendo es una campaña de tipo político, una campaña que no tiene como objetivo a Rosario Robles, sino que tiene como objetivo al PRD que es hoy por hoy el principal opositor al proyecto que no se está gobernando, es el único que levanta su voz en contra de liba, alimentos
y medicinas, es el único que está movilizado en contra de este aumento criminal a la leche de consumo popular a la que se expende por parte del iconza, es el único que está hoy, por ejemplo, definiendo una postura muy clara y muy firme con relación a los pronunciamientos que ha hecho el presidente Fox en el extranjero con relación a nuestro petróleo, es un gran obstáculo el PRD a este proyecto neoliberal y como en otras ocasiones es el principal objetivo, entonces hoy pues son flanco evidentemente Rosario Robles y a partir de información parcial, a partir de contratos que son reales, que se desarrollaron y se llevaron a cabo en el gobierno de la ciudad, se ha montado una campaña para desacreditar y desprestigiar un gobierno, con nosotros no quisieramos andar en estos asuntos de barandilla, quisieramos estar en la política como siempre hemos querido, como seguimos, estando luchando por consolidar
nuestros triunfos en Tabasco, en Michoacán, por aumentar nuestra presencia en otras sentidades del país, con las mujeres, etcétera, pero pues pensamos que era muy importante que la gente estaba allí exigiendo una explicación que estaba demandando nuestra presencia en los medios de comunicación para que pudiéramos aclarar pues todas estas situaciones que se han pretendido sembrar en la opinión pública. Ahora, qué bueno que está aquí también los radio participantes, harán saber qué es lo que está pensando en el ciudadano y las ciudadanas. Claro, me interesa muchísimo. Sí, porque esto es lo que hay que ver a Estados Unidos, los medios, a Estados Unidos, han influido en muchas cosas de estas y cuál es la visión que tienen de este espectáculo de medios que se está abriendo y en medio la personalidad de Rosario Robles, pues con tantas no solamente vamos a ir a ataques, sino que las acusaciones que hay, algunas
parecen bien fundamentadas. Sin embargo, no se tiene todavía ni siquiera el proceso jurídico, quedó primero el jurídico, no que todo debe seguir un procedimiento, no se ha visto este procedimiento, pero ya hay antes a priori. Ya se me juzgó, ya se me juzgó como culpable, ya se dijo que o debe de arraigarse, me debe meter a traerse, pero pues yo afortunadamente no traigo ninguna paro en el bolsillo, yo sé que actuamos de acuerdo a la ley que nos apegamos a toda la normatividad y es muy fácil para un medio de comunicación y en el fondo está si puede haber un abuso de poder como este, si los medios de comunicación pueden actuar con tanta impunidad, como a veces se actúa por algunos, por todos y en esto que es muy justa, pues se armó una investigación en donde se pretenden decir dos cosas primero, que yo afudí que directamente la publicidad
del gobierno de la ciudad, como si esto fuera un ilícito y segundo que pagamos precios inflados que sirvieron para hacer un cochinito a favor de Rosario Robles. Y entonces sobre estas dos ideas se va primero y se cotiza lo que supuestamente se hizo con otras dos empresas, pues es lógico es como si usted va con, yo voy con la competencia de un paco huerta y les pregunto, si, etcétera, si lo que cobra, usted es mucho o es poco, no me van a decir que es muchísimo que ellos cobrarían menos por hacer el mismo programa, pero además estas empresas, pues yo me tomé la libertad de ir al registro público de la propiedad, sabemos que es un registro público, son empresas de reciente constitución, algunas de ellas incluso declaró enceros al fisco que dice que no tuvo ningún cliente, tienen un capital inicial muy pequeño, que son empresas, pues que no están dentro del rango, que se requiere incluso para fianzas que se tienen que dar para poder tener un contrato del gobierno de la ciudad. Entonces es cuando uno ve la mala intención, son
empresas a las que se les dice, cotiza me estas tres cosas, si no las 15 que se hicieron o las 16 o las 17, pero además el otro que sale es Carlos Salas Raqu y pues eso, es como si al de la Pepsi le preguntan qué opinan de la Coca-Cola, hubi se ven, pues se van a atacar, se van a decir que son de lo peor, porque aquí está de por medio un mercado, que es el mercado de la publicidad, y si a mí me da la oportunidad de atacar una empresa, que es competidor a mí en ese mercado, pues aprovecho para decir que son los ladrones, que cobran una gente que nunca participan en un concurso, y que sea el lequecido de la publicidad que le ha cobrado a los gobiernos, a los gobiernos pristas, porque ha sido el publicista del PRI, particularmente de los grupos vinculados a salines. El licenciado Robles, hay en esto, alguien decía que la ley federal obliga a licitar, porque aquí en el DF, como que le modificaron esta situación, en todo el país, vamos, por ejemplo, vamos a los ejemplos que yo creo que es lo que la gente quiere escuchar, si
nosotros revisamos el diario oficial de la federación del primero de diciembre, para acá vamos a ver que no hay una licitación pública convocada para los campañas de publicidad del presente, el presidente Vicente Fox, y ahí están los promocionales en todo el tiempo, es decir, no se licitaron, en el caso del gobierno y la ciudad tampoco, ese es tu ilegal es la primera cuestión que tendríamos que aclarar. No, la ley establece excepciones, y normalmente se aplica justamente para la contratación de las campañas publicitarias, porque, como podemos licitar la creatividad, esto es algo muy subjetivo, yo, como gobierno tengo una concepción, tengo una idea de cómo informarle a los ciudadanos, tengo una idea de cómo relacionar a ese gobierno y de cómo comunicar ese gobierno con la sociedad, y entonces no voy a contratar a una persona que es capaz de decir, como se hizo en el estado de México en sus promocionales, que los jóvenes serán ratas, porque además, ese es el término que se utilizó, yo voy a contratar
una empresa que cuyo concepto creativo sea coherente con ese gobierno que nosotros estábamos encabezados desde el punto de vista de su proyecto, de su propuesta, de su imagen. Segundo, hay datos de confidencialidad, las encuestas mismas que se levantan para poder sostener esas campañas, las encuestas que nosotros levantamos y que no se hicieron también estas empresas, una serie de cuestiones que tienen que ver con estas excepciones que plantea la propia ley, y los derechos de autor que también son un elemento que permite justamente esta excepción. Entonces, el gobierno del distrito federal, como prácticamente todos los gobiernos, adjudicó de manera directa, los contratos de publicidad, y al adjudicar los directamente es legal, es con base en la ley y el artículo 54 de la ley de adquisiciones del distrito federal, pero nosotros, a diferencia de gobiernos anteriores en la ciudad de México,
íntegramos el subcomité de adquisiciones donde participa la contraloría. Entonces, yo dije a mí me gusta el concepto que nos ha presentado esta empresa, pasó a aprobación de sus subcomité de adquisiciones. Es decir, yo no podía en mi cubículo tomar una decisión, tenía que pasar por ese subcomité de adquisiciones, que fue el que avaló, el que se hicieran esos contratos, pero no solo eso, nosotros fuimos al comité central de adquisiciones, ayúbodebate, si solicitaba, si no solicitaba, y al final, por unanimidad, se acordó que se aprobó la contratación de una de estas empresas, porque los contratos fueron varios. Entonces, evidentemente que desde el punto de vista de los procedimientos, no hay ningún problema de tipo jurídico. ¿Qué hay dos interpretaciones de la ley la que tiene el pan y ustedes? Bueno, si el pan interpretara la ley en un sentido acuerente, pues
tendría que ser denunciando también al presidente Vicente Fox, no? No, más que la interpretación tampoco solamente para denunciar a Rosario Robles, ¿no? El presidente Fox está gastando miles de veces más que yo en la campaña publicitaría, no hay una lecitación pública, y está en su derecho, y es legítimo. Es legal. Me explico. Es lo que quiero decir, no que esta no es una situación privativa del gobierno de la ciudad. Además, algo muy importante en Paco que yo haya presente. Yo sabía que teníamos que entregar el gobierno a quien ganara la elección, el 2 de julio, ni siquiera sabíamos quién la iba a ganar. En abril estableció un decreto para la entrega recepción del gobierno. Ya estamos recibiendo los ejamados, pero como interrumpimos a la elección Robles en las posiciones que terminó este y empezamos con los llamados. Yo decía de un Paco que nosotros fuimos el único gobierno que entregó el año pasado, que mandó a auditar a todo el gobierno con 19 empresas independientes del gobierno, no solamente con nuestra controloría general, que es parte
del gobierno, sino con 19 empresas independientes. Y la controloría asignó a la jefatura de gobierno y a la dirección de comunicación social, el despacho del barrio y compañía, que son los más prestigeados del país. Y ellos tuvieron en sus manos toda la documentación, todo el ejercicio presupuestal en los que está entre otros esta auditoría del despacho del barrio y compañía, que dijo cuando auditó los gastos de comunicación social de los primeros seis meses del gobierno del año 2000, de enero a junio del 2000, dijo que en nuestra opinión, este es el dictamen que ellos emiten, el estado del ejercicio presupuestal que se acompánea, presenta razonablemente en todos los aspectos importantes, el resultado del ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al presupuesto autorizado por PAPA, la jefatura de gobierno de conformidad con la normatividad gubernamental aplicable.
Es decir, nosotros nos sujetamos hasta una revisión externa, y esta revisión externa dijo que no había irregularidades en ese ejercicio presupuestal de comunicación social. No sólo eso, de acuerdo a la ley, conforme a la ley yo informé a la Asamblea Legislativa, porque era mi obligación de acuerdo al decreto de presupuesto y al código financiero de obligar sobre la modificación en los presupuestos en particular el de comunicación social en cada informe de avance programático trimestral y anexía ayer los documentos presentados a la Asamblea en tiempo informen donde se consignan todas estas situaciones que estuvieron en manos del pan todo el año pasado y que nunca les planteó a ellos la posibilidad de que yo estuviera incurriendo en alguna ilegalidad o que tendría que ser denunciada penalmente o administrativamente ante la Contraloría del Distrito Federal.
Entonces, la pregunta es ¿por qué ahora la pregunta es si todo está base legal aquí está? ¿Por qué se está atacando? Por una sencilla razón, insisto, por las razones políticas porque el pan tiene en el plé de hoy a su principal oposito. Sí, las preguntas también son, sí, el pan sabía todo esto y por qué no, como decíamos ser principios, esperar a que de acuerdo con la ley se haga la investigación y cuando se tenga la conclusión de investigación, ellos la pueden pedir, pero por qué se desató el enfrentamiento y la guerra antes, claro, es por lí, es la política que estamos viviendo en este país ahora, esa es el lugar de que los ciudadanos tengamos razonamientos. ¿Qué es lo que a mí me gustaría? Yo, evidentemente, tengo muchas diferencias con el pan, pero no quiero estar confrontando mis diferencias con ellos en la barandilla, yo quisiera estar discutiendo porque ellos hablan, que se aumenta el precio de la leche que es de consumo popular, porque ellos apoyan que haya iba para el limento sin medicinas, porque no les parece escandaloso,
no lo que hizo Rosario Robles, sino que en el exterior, en el exterior, ante extranjeros y no ante los mexicanos, el presidente de la República diga que va a poner en venta prácticamente petróleo mexicano, que abrirlo al extranjero, abrirlo al capital extranjero, cuando aquí en la campaña, acuérdense muy bien, nos dijo todo lo contrario, fue uno de los puntos que todo el tipo se le cuestionó y que él dijo que de ninguna manera iba a privatizar petróleo mexicano, entonces eso al pan no le parece cuestionable, a mí me gustaría estar discutiendo con ellos justamente estos problemas de tipo político, que son los que tienen que ver con el bolsillo de la gente, que tienen que ver con su vida, con nuestra soberanía como país, pero lamentablemente, pues parece ser que una visión de derecha, entonces es una visión que no aporte en un sentido propositivo y de levantar la mire y pensar en esta democratización de México. Pues aquí en el periodismo civil, como usted
viene lo sabe, ya tiene también un señor, yo estoy abonada. Es lo que, como perciben los ciudadanos todo esto, no que esto es más importante para el pan, para el perre de para todos, y esto es la idea, por ejemplo, Francisco Soto nos llama a iniciar Rosario Robles, yo no soy pervedista, pero me parece que con usted y el esenciado López Obrador, la ultraderecha panista ha iniciado su noche de los cuchillos largos, como lo hicieron los nazis al tiempo de Adolfo Hitler, creo que todos los libres pensadores o libres pensadores tenemos la obligación de parar a la ultraderecha panista por los medios que sean, esto lo dice Francisco Soto, Bernardo Ramírez para Rosario Robles le deseo suerte y hecheleganas para nosotros en EKTP, ah bueno, es con la voz, vamos a, son voces, estes, vamos con las voces, doctor, por favor. Habla la señora Irma Pagazan, yo me dirijo a la licenciada Rosario Robles, solicitándola, porque tuvo muy buena labor en el gobierno del distrito
general, yo le digo que diga delante que leche muchas ganas, que la mayoría la apoyamos y que en el momento en que se demuestre que usted es inocente, usted ponga una contra demanda, porque no es justo que impunenmente, acá ven y desprestician la carrera de una política como usted, lo mismo pasó con el ingeniero Cardenas, yo creo que ya eso debe de acabarse y me despido, licitándola y deseándole muchísimas gracias. Mi comentario es que la actuación de la señora Rosario fue muy eficaz, que toda la ciudadanía como Lompaco Huerta dice del ciudadano Rasta del parte de ella, así que no, los enemigos que tiene son dentro del propio gobierno, preista y foxista, a ver que el ciudadano raso, como yo, los opiniones que fue una jefa de gobierno muy excelente y mis
realizaciones para ella y que dio la salve de todas esas sabondicas, felicidades hasta luego, esto, gracias. Rosario, estamos contigo, sabemos de tu capacidad y honrares de mujer ejemplar. Los inclitos panistas me dan risa, durante 50 años jamás protestaron por la corrupción las pésimas administraciones, la pésima calidad de los materiales, encinta, fáltica y en toda índole de materiales, de los gobiernos, preistas, será porque siempre han sido socios de ellos, como el descendiente directo de Hernán Cortés, donde llegó Fernández de Ceballo y muchos otros más, día de darles vergüenza, los papelitos que están haciendo atacándote, el que el criollo del presidente panista, que qué amor le puede tener a nuestro
país, esté vendiéndolo y tratando de esclavizar con sueldos miserables a todos los mexicanos. Sigue tu lucha, valiente y todos los mexicanos honrados te apoyamos. Mariano Cabrera dice licenciado Rosario, estoy muy agradecido con usted por el apoyo que nos brindó en su gestión a la colonia año de Juárez en Instapalapa, seré un ciudadano siempre agradecido y seguiré siempre apoyándola, no estoy de acuerdo con lo que está haciendo el pan. Jorge Rivera, una gran cantidad de lectores de noticias de radio y televisión y analistas en prensa, repiten como loros que la campaña de descredito contra Rosario Robles, ya es irreversible y que Rosario Robles ya quedó muy dañada. En mi opinión, el daño moral y el crimen mediático de desinformación es para todos los públicos del país, con mucho respeto quisiera saber qué opina de mi planteamiento
para un servidor, doctora Aida Luna Gómez. Mi mamá yole otorgamos toda la confianza de la señora Rosario Robles, la conocemos desde hace muchos años y sabemos de su honestidad. El señor Rosario cuenta con nuestro apoyo y agradecimiento con mujeres. Laura Kiros, Rosario Robles, por medio de este programa, te están dando la oportunidad de aclarar las cosas de mando un saludo y un abrazo a la huerta de Laura Kiros. Javier Mendoza dice le mando un saludo a Rosario Robles, sabemos que los panistas siempre tratan de atacar a los luchadores, eso es como la gente valiosa del PRD. La señora Rosario no ha incurrido nada grave porque si se trata de imputar hay funcionarios que han invertido más en publicidad. Pues por lo que preguntan ahí, señora Robles. Bueno, yo siempre en estos momentos que son duros, don Paco, yo no quisiera pretender que todo es perfecto y que me siento feliz de estar en esta situación. Pues yo creo
que ningún político en los últimos tiempos que haya salido de un gobierno ha sido objeto en una campaña tan dura por parte de un periódico. Yo ponía el ejemplo ayer, el presidente Cedillo o el ex presidente Cedillo favorece la privatización del sector ferrocarrilero y después aparece en el Consejo de Administración de una de las empresas que nos compraron nuestros ferrocarriles y no es escándalo. El ex presidente Salinas anda viviendo como príncipe fuera de nuestro país y bueno, no creo que le hayan merecido 12, 8 columnas seguidas de un periódico. Entonces uno se pregunta, ¿qué es el delito que cometí? Gobernar, compasión con honradés, informar de lo que estaba haciendo el gobierno en medio de un gran acoso informativo en medio de una gran campaña. Por eso me quieren castigar. Bueno, yo creo que yo acto convencida de que tenía que defender un proyecto, la esperanza de la gente. Y tengo siempre presente el ejemplo del ingeniero cardenas. Para mí,
siempre es una guía, una aprendizaje, una enseñanza. Cuauhtémoc es probablemente el político mexicano más atacado. Digo, lo que yo estoy viviendo ahora no creo que se compara con muchas de las campañas que ha tenido el ingeniero cardenas en contra. Sin embargo, ahí está. Y sigue en el corazón de la gente, ya ha sido un hombre clave para la transición democrática de nuestro país. Y todo mundo decía, ya se acabó cuauhtémoc y el año siguiente ganó la capital de la República y ganó el jefe de gobierno. Entonces, por esto de que sí es irreversible o no es irreversible el daño que se me ha hecho. Yo creo y siempre pienso que hay que tener mucha paciencia, que esta no será ni la primera ni la última campaña, que seguramente habrá otras y que hay que saber que estamos disputando un proyecto estratégico y que hay que apostarle al tiempo, a que la verdad tendrá que salir a flote, a que las instancias jurídicas capacitadas para resolver sobre esto tendrán que actuar
con apego a la ley y en ese sentido yo estoy tranquila porque sé que complico en la ley. Yo hice pública mi declaración patrimonial de cuando entre el gobierno y cuando salí, vivo en la misma casa, es el conocimiento público, el dinero que ahorré que además tomó ese exonio caso de impobrecimiento inexplicable. Estoy dispuesta a someterme a cualquier escrutinio de mi propiedades, de lo que tengo como patrimonio, porque lo único patrimonio que yo saqué del gobierno de la Ciudad de México con el que yo salí en el bolsillo fue con esta convicción de haber actuado con mucha dignidad y con mucho enrades y eso lo voy a deter a capa y espada porque eso sí no voy a permitir que se pongan entre dichos, es lo único que tengo de un paco y es lo único que le voy a heredar a mi hija. ¿A qué se deberá el retraso de el reporte de la Contraloría?
No es retraso, lo que pasa es que esto en realidad ni tendría que estarse discutiendo ahorita, la cuenta pública del 2000 que es en donde estarían auditados los gastos de comunicación social, pues apenas está iniciando, es decir esto, faltarían hasta meses para que estuviera discutiendo si apenas se está entregando el informe, si tiene que entregar el informe de la cuenta pública del 99, entonces faltaría mucho tiempo, es decir, si nos apegaramos realmente a la legalidad, en realidad faltaría muchísimo tiempo, por eso digo que este es una guerra de papel, una guerra asucia, ahora la Contraloría por la denuncia, le agradezco al pan, ya ya me he sido una denuncia, porque obliga la Contraloría, ya ante el escándalo que había, pues a tear un opinión técnica, yo quisiera que fuera, soy la más interesa de que sea lo más pronto posible, para cojala, yo sé que antes minúide los auras extras que se ha recortado el personal en el gobierno de la Ciudad de México, pero yo le quiero pedir Andrés Manuel que pongo un equipo especial en la Contraloría,
o sea que la Contraloría pongo un equipo especial, llegan todo esta auditoría lo más pronto posible para que sanjemos de una vez, pues sí, no se puede poner en duda el resultado de ese. Así es, ¿no? Pues porque es un, tiene que ser con base a las leyes, a la normativa de existente, es la instancia facultada, y aparte, como yo seguí procedimientos marcados por la Contraloría, y están las actas de los comités de adquisiciones y demás, pues desde ese punto de vista me siento muy tranquila y por eso quiero que sea lo más pronto posible. Bueno, yo creo que todos, todos esperamos esto también para que la cuestión se acta de los que están con el perre de los que están contra el perre de quien desean, creo que esto es, va a ser el instrumento que ponga en orden las cosas. Así es, así debiera ser. Así debiera ser, y los partidos políticos, pues que estuvieramos discutiendo en síncto de las cuestiones de fondo, yo quisiera debatir con el pan, no su presunción o su juzgándome a mí como culpable de algo que aún no demuestran ellos que yo hice y legalmente, que se están
insistiendo discutiendo con ellos, porque en lugar de estar malgastando el tiempo con el amigo, no van y le di exigen al presidente que no esté afectando a la economía popular con estos aumentos que se están decretando. Exactamente, si a lo de la leche, ahora hay este rumor de que va a subir la tortilla y el día de mañana se aprueba en el Congreso del Unió, que haya un iba alimento y medicina, pues donde está el cambio, donde está la modificación, la gente votó por el cambio no para que se pusiera una persona en lugar de otra o un partido en lugar de otro, la gente votó con esperanza por el cambio para que se modificara su condición de vida, la pobreza en la que viven millones de mexicanos, el deterioro cada vez mayor que estábamos viviendo los mexicanos de nuestra condición y de nuestra calidad de vida, eso es lo que la gente quería que se modificara, ese no es cambio, lo que está pasando ahora no es el cambio que se prometió, nadie se le prometió
subir la leche, la tortilla, los alimentos, las medicinas, entonces esos son los debates de fonds. Pues como ustedes saben, la idea que es que ustedes mismos, ahí están los teléfonos, que vayan dando su punto de vista, como perciben todo este problema político, si es por ahí, y por donde está la cuestión jurídica, la justicia, todo esto deberíamos tenerlo en mente. Y que nos dice Don Victor Manuel Muñoz? Quiero hacer un comentario respecto a la licenciada Rosario Robles, mujer inteligente de gran capacidad que ha demostrado con sus actos su gran capacidad intelectual y de un redés. Nos ha demostrado con hechos que tienen las valdas bien puestras, no como los tipejos del pan y del prí, que han hecho el desecho del país y esta mujer que en poco tiempo se demostró su gran capacidad y demostró que todavía tiene mucho para por hacer, para mexer.
Gracias, Amparo Medina, las mujeres de Venustiano Carranza, estamos con ustedes, sabemos de su honestidad y valentía, la vamos a apoyar en todo, señora María Delurdes, licenciada Robles cuenta con el apoyo de los militantes del PRD de Lomas Estrellas que nunca hemos dudado de sonredes, indudablemente este es una guerra sucia de parte de los panistas en contra suya, por ser usted una figura importante, la política, la felicito por su trabajo al frente del DF, María Antonia Gutiérrez, gracias por lo que respetan nosotros, dice señora Robles, es usted un roble, las agresiones de los panistas no le hacen nada, sin embargo esos panistas son el Ku Klux Plan, son un grupo de fascistas, ahí está Diego Fernández Ceballos, que es el fundador de los poros en la UNAM, señora Robles, siga usted, señora Robles, siga fuerte, usted es una buena mexicana, y Jesús Hernández Sánchez de Ensagualcó, un saludo y una felicitación a la señora Rosario Robles por su honestidad y valentía, por enfrentar a los panistas, y yo siempre leía el diario reforma y cuando salieron esos
chisnes ya no lo compré, Patricia Navarro, de Platón, de Alpan, bueno, gracias por lo, a muchas gracias, es que nos dieron un reconocimiento en la club de periodistas y estoy agradeciendo aquí, a la señora Robles, que no se preocupe, la verdad no se queda en el fondo del pozo, para el señor López Obrador, que abra una cuenta en el banco que nos haga saber el número, y de 5 días pensar, Mesto, vamos a cooperar para el subsidio de la leche, que maravilla, que maravilla, eso no lo habíamos oído, verdad, que maravilla, yo creo que yo darmete, creo que la gente no es tonta de un taco, la gente sabe muy bien las cosas, tenemos ya muchos años, la gente ha vivido estas circunstancias, y hay otra solidaridad, porque hay un proyecto que está luchando por la gente, esto que está haciendo en desmanuel, el observador en el distrito federal, frente a la decisión de un gobierno federal de aumentar el precio de la leche, el decir,
nosotros nos vamos a pletar el cinturón, pero vamos a absorber ese aumento, ¿por qué está pensando? y yo como mujer, lo sé, de las miles de mujeres que salen a las cuatro de la mañana de sus casas a formarse en liconza, en las lecherías, para adquirir ese litro de leche, esos dos litos de leche, si lo pudieran comprar en la tienda de enfrente y en el supermercado, a un proceso mejor, pues no se formarían, entonces evidentemente que estos 50 centavos, que a muchos después de parecer este muy poco y que es populista, pues son para la economía familiar, para quienes ganan un salario mínimo, dos salarios mínimos, es la posibilidad de que sus hijos sigan tomando leche o no, entonces el que la gente diga, sigan adelante, ya está nos solidarizamos, ya está nosotros mismos aportamos, habla de que la gente está reconociendo este esfuerzo con to y campañas y bolas de humo que quieran lanzar, María García dice que el pan firmó el fobaproa con el prín
porque no empiezan por ahí en lugar de atacar a la señora Rosario Robles, pues eso es cierto y el expediente fobaproa pues está ahí y tiene que ser abierto, de nueva cuenta, pues está todo el debate sobre el Banco Nacional de México, la condición en la que se haría esta venta al City Group y evidentemente, que ese es el punto ahí, a mí me atacan y que es un despilfarro en publicidad nosotros, defendimos un gobierno informamos, están los contratos, están las facturas, están todo el ejercicio presupuestal, hay un gran escándalo porque dicen un contrato de 80 millones de pesos y fobaproa y los miles de millones de pesos con los que se está subsidiando a los banqueros y el rescate carretero todo eso lo votó el pan junto con el prín en el Congreso de la Unión, entonces si son cuarentes, ahora le vamos a fondo, sí que me auditen a mí todo lo que quiera, yo no tengo ningún problema, pero vamos que al igual se abran todos los expedientes que están pendientes, como el caso fobaproa
hay que nos digan a los mexicanos, ahí sí porque tenemos que pagar una deuda que nosotros no contrajimos, ¿no? También por falta de oiga de tiempo porque estamos los que están llegando, le voy a entregar a ustedes, René Galvan recogió algunos llamados en los hogares y yo sí le robaría a ustedes contestar, claro que sí, están los teléfonos del profesor de la UNAM, Enrique Linares Peña, Enrique Linares Peña, que habla el que el siente que hubo gastos excesivos en la campaña publicitaria, habla de la inversión en los cines que fue dudosa y que bastante, bueno, habla de vanidad también parte de usted, pero ese es un criterio muy vaciado, ¿no? El presidente, pues salen todos los promocionales y no les parece que sea vanidoso, sale cualquier gobernador y nadie les parece que sea vanidoso, sale una mujer y a ciertos hombres les parece que eso es vanidad, yo creo que tenemos que empezar
a replantiar también los conceptos, los esquemas, ¿no? Yo era gobernante al igual que son los hombres, probablemente estamos acostumbrados a ver poco a las mujeres en esos espacios de poder, pero ahí estamos y cada vez queremos estar más asesques, vayanse acostumbrando a nosotros vanidosas mujeres. Por último, ¿qué pensamiento nos deja siempre le pregunta a mis invitadas con qué pensamiento nos dejan? Y sobre todo para lo que viene, usted dice que todavía vienen cosas pesaditas, porque cualquier día documento del gobierno en la ciudad, que durante mi gestión se pueden utilizar en mi contra, porque además supongamos que hubo irregularidades, pues tiene que fincar la responsabilidad contra el que la ejerción, digo, si el contrato costó tanto y demás, yo no me andaba metiendo en esas cosas, yo andaba gobernando la ciudad, yo andaba metiéndome a los policías ahí en medio de su movilización, para llamarlos al diálogo público y para resolver sus problemas o dialogando con los estudiantes en el periférico o defendiendo a las mujeres, construyendo obras, inaugurando
las y demás. Entonces, lo que quiero decir con esto es que cualquier documento ya puede ser utilizado en mi contra y en torno a él construir una telenovela como en la que hemos vivido recientemente, pero al final de cuentas, yo lo único que les digo a todos es nosotros actuamos con la mayor congruencia posible y yo espero que al final de cuentas todo este episodio acabe y podamos estar insisto discutiendo lo importante y lo que a la gente la interese. Y eso es todo levantando la voz de esos millones de mexicanos, aprovechando esa presencia, aprovechando de alguna manera ese liderazgo que construimos desde el gobierno y la ciudad de México, para hablar a nombres de todos los esos que no tienen voz más que aquí en voz pública y en otros lados, pero que tienen también una voz desde la política que la tienen hoy en Andrés Manuel López Obrador, que la tienen en diversos políticos, que por supuesto lo han tenido siempre en cuau temo cárdenas, pero que ven en nosotros también y sobre todas las mujeres la posibilidad de que esa voz escuche y ahí a ese es a lo que
eso es en lo que queremos de estar básicamente nosotros. Ninguna fricción con Amalia García Comisión. Ninguna, no, bueno a mí me parece increíble y para que nos vemos cuenta esta guerra de papel, acabo de estar en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, hay un resolutivo clarísimo de apoyo, de solidaridad, de la dirección de mi partido, hemos definido una estrategia porque el partido entiendo que no es un ataque a Rosario Robles y no al PRD, hemos estado platicando de la manera más fraternal posible, yo les puse cómo estaba viendo la situación, cómo podíamos desde el punto de vista enfrentarla, lo hizo Amalia también, lo hizo Chucho San Marano, todo realmente afectoso, solidarios, salimos juntos a dar una rueda de prensa, entonces yo creo que las últimas noticias como luego, a veces las asenantes no se esperaron a que termináramos la reunión, creyeron como siempre, creen que los perredistas nos vamos a pelear y no, salimos muy unidos, entrego a que
la compañía, sí, o así, o como siempre, que al final se apoya la acción de Rosario Robles, no haga caso de hablar durías de gente sin que ases en la entree de Rosario, Héctor Carmona tiene mi apoyo total y si los perros ladran, es que se avance a todos los diputados del pan, que tratan de acabar con ustedes, se dieron cuenta, en la procura duría que toda la gente le apoya, muchas gracias Rosario Robles para estar aquí en los públicos. Compaco al contrario, como siempre, para mí pues es un honor y la agradezco y normalmente es la oportunidad de poderles plecar a la gente, a los ciudadanos, a esa sociedad civil que usted tanto lo interesa y que, pues a mí también, es la que me importa. Escuchó usted en elisión de línea abierta desde México, un programa de la serie Post Pública con la conducción de Francisco Huerta, que este programa se produjo en los estudios de Radio Fórmula en la Ciudad de México y fue grabado este miércoles. Si tiene usted algún comentario, por favor, llame al 1-800-345-4632, o visite nuestro sitio en el Internet
en www.radiobilingue.org. línea abierta es un programa de discusión y comentarios producido por Radio Bilingue en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert Wood Johnson y California Endowment, productora María Heraña, publicidad evatores, conducción técnica, Jorge Ramirez, asistentes de producción Jessica Hernández, Alejandro Glusman, el productor ejecutivo es Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio Bilingue. Fórmula en la Ciudad de México y también en la Ciudad de México y en la Ciudad de México.
Series
Línea Abierta
Episode
Puerto Rico Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-b01f2932d7d
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-b01f2932d7d).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
WRTU-Radio Universidad de Puerto Rico brought interviews and commentary on news developments in the Caribbean basin. Host: Wanda Colon-Cortez
Broadcast Date
2001-06-07
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-980eab8a8ae (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; Puerto Rico Edition,” 2001-06-07, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 6, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b01f2932d7d.
MLA: “Línea Abierta; Puerto Rico Edition.” 2001-06-07. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 6, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b01f2932d7d>.
APA: Línea Abierta; Puerto Rico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-b01f2932d7d