thumbnail of Línea Abierta; Down These Mean Streets
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos nuevamente a una edición más de línea abierta, su programa entre vistas y Comentarios, saludos muy cordiales de un servidor Samuel Orozco a nombre de todos en este dinámico equipo de producción. Hoy en línea abierta una plática con el escritor Boricua, Pirito más, Pirito más, acaba de lanzar a la publicación su libro por estas calles bravas, traducción de su original Down Dismined Streets, sacado a la venta originalmente en 1967. Por estas calles bravas es un libro que narra la historia de un joven, Pirito más que Nación el Barrio, Nueva York, y creció entre drogas, plaitos de pandillas, robos, y al final cárcel y redención.
Hoy hablaremos con el licenciado Sergio Reyes, promotor de la educación bilingüe en California, Texas y Nuevo México. Sobre un programa llamado Lotería Educativa, aplicado a niños de Kinder y niños de Primer Grado para mejorar su rendimiento escolar. Aquí el señor Reyes anda tratando de encontrarles respuesta a una mezcla destructiva, nos dice que es la mezcla de la proposición 227 anti-bilingüe de California con la falta de participación de los padres en la formación de sus hijos a temprana edad. Veremos cuál es ese proyecto en la segunda hora de nuestro programa, antes las noticias. Este es noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en la voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington informa Roland Maza. El juicio contra Belclinton entra hoy
en su segundo día, mientras los fiscales de la Comisión Judicial continuan presionando su caso en el jurado compuesto por los senadores, de que el presidente debería ser encontrado culpable y destituido por traicionar su juramento en el testimonio y ocultar su relación extramarital con Mónica de Whiskey. La Casa Blanca duda de que el presidente vuelva a comparecer diciendo que lo ha hecho ya suficientemente. El mandatario mantiene una nutrida actividad gubernamental, proyectando la imagen de que hace su trabajo y presta poca atención al juicio, y propone un plan de 6.000 millones de dólares en cinco años para reforzar los contingentes policiales del país y adoptar las últimas tecnologías para educar contra la delincuencia. Desde Washington y para la noticia de latino reportó Roland Maza. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa. En su sexto discurso anual sobre el estado de la ciudad de Nueva York, el alcalde Rodolf Giuliani anunció a medidas privatizadoras. Conferencia de prensa y Giuliani habló de los logros en materia de reducción del crimen
y del buen estado de la salud económica que goza esta ciudad. Pero por otro lado, el alcalde dijo también que planea privatizar los hospitales y los transportes para volver los más eficientes, así como al sistema de educación pública, el más grande del país, que debería convertirse en una multinacional clara de Giuliani para noticiar latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde la redacción de noticiar latino informa Guadalupe Carrasco. El gobierno federal ha designado el condado de Miami-Dade como zona de desarrollo empresarial, significando una inyección de 130 millones de dólares en incentivos fiscales. Además, de otros 100 millones en fondos de empleo para las comunidades más pobres en el sur de la Florida. La medida, dada a conocer por las autoridades federales, ha creado grandes expectativas en el área de Miami, pues podría generar un gran impulso económico en momentos en que la región no necesita para disminuir el desempleo y otros problemas sociales. El condado de Miami-Dade fue una de las 15 áreas urbanas de toda la nación que fueron escogidas entre más de 100 que hicieron la solicitud. Para noticiar latino
informó Guadalupe Carrasco. Desde San Francisco reporta Citalysines. En California, casi 2 millones de hijos de inmigrantes no tienen seguro médico. Aunque existe un programa de aseguranza médica, llamados familias saludables, subsidiado por el gobierno y de bajo costo, los trabajadores inmigrantes en su mayoría latinos, prefieren que sus hijos se queden sin cobertura por temora en la política federal de migración, que permite el gobierno negar la ciudadanía a aquellos que usan ciertos beneficios públicos. Los niños latinos siguen desasegurados mientras que el 90% de los registrados en este programa, familias saludables, son de origen asiático. Desde San Francisco, Citalysines para noticiar o latino. En la frontera con México Manuero Caño, reportando, la Comisión Nacional de Migración Doris Messner dijo en San Diego que el flujo de Indocumentados Centroamericanos que se detectó en camino a Estados Unidos es todavía prevenible. Messner que no esa reúne con el vicecanciller mexicano en la frontera, dijo que hay mucha ayuda en camino a Centroamerica y podría llegar a olvidar la situación de miles de damnificados que han pensado en
venir a Estados Unidos como una de sus opciones. Para noticiar o latino en la frontera con México Manuero Caño. Desde la ciudad de México Raúl Silva informa. El gobierno mexicano propondrá a Estados Unidos la creación de una fiscalía especial que se encargue de investigar las muertes de mexicanos en Estados Unidos porque considera que no es creible que ninguna de las denuncias contra agentes de Estados Unidos hayan tenido resultados favorables en los casos de nueve mexicanos asesinados en 1998. México también pedirá las autoridades de Estados Unidos que cumplan con las reglas pactadas en cuanto a la repatriación segura de Indocumentados y las prácticas policías en la frontera de acuerdo al secretario de relaciones exteriores Juan Rebolledo quien reconoció que la violencia contra mexicanos en Estados Unidos es más grave de lo que reflejan las estadísticas porque existen muchos más casos que no son denunciados. La presentación de estas propuestas se realizará este viernes en San Diego con la asistencia de la Comisionada de Immigración de Estados Unidos Doris Meisner. Para noticiar o latino
es una producción de radio bilingüe en Fresno California con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, Satélite, Radio Bilingüe. Escucha usted línea abierta a un servicio de satélite, radio bilingüe transmitiendo para Estados Unidos, Puerto Rico y también algunas localidades en la frontera norte de México. Y de hoy amigos tenemos una plática con el poeta y escritor piritoma. Quisiera antes de pasar a la plática hacer una muy cordial invitación a los amigos que nos escuchan en San Juan de Puerto Rico, especialmente los amigos de Bayamón por que les puede interesar muy particularmente Bayamón es la tierra madre, la tierra de la señora madre de nuestro invitado de hoy. Repito hoy en línea abierta una plática con el poeta y escritor pirito más.
My name is Betty Bonilo Barrio de Nueva York, they named me John Peter Thomas, assimilated como mañema humano, daño la m Through it, monsequtemba de 30th, 28. Me grito.
Me llamo John Peter Thomas. Me he venido. Me he venido. Me he venido. Me he venido. Va la voz para un som duaje. Que hay la voz. La voz de nuestro invitado. Ahora, grabada en disco compacto. Esa es la voz de uno de los discos compactos creaciones de nuestro invitado. Hoy pirito más. Piri hablará de la primera traducción al español de su libro por estas calles bravas Down Dismeans Streets. Una autobiografía donde cuenta su vida creciendo en el barrio latino de Hardland. en Nueva York. El libro fue publicado por primera vez en inglés hace 30 años. Por estas calles bravas da cuenta del ambiente de pobreza, incertidumbre, maldiciones, platos familiares, racismo y
violencia callejera en el que se crió Tomás. Como resultado, su vida entre drogas y pandillas, pire Tomás fue a dar de muy joven a la cárcel donde obviamente tuvo tiempo para pensar a fondo, cambió su rumbo y juró luego usar su propia experiencia en el ambiente de los barrios bajos para convencer a los jóvenes aspirantes a las pandillas de rectificar, de rectificar a tiempo, su vida. Pire Tomás. Exacto. Bienvenido de línea abierta. Gracias, hermano. Creo que el pueblo sepa que yo considero este libro un capítulo en mi vida porque ha sobrevivido más y más entendimiento y ahora aguantarlo en mi mano, en español, que es el lenguaje de Mami de Papi. Mi lenguaje es también porque uno tiene que entender que años atrás no permitían que nosotros los hijos de los inmigrantes latinos hablaran español en la escuela, a los prohibían. Muchos de nosotros
son olvidadores pañón y yo tuve que aprenderlo otra vez y lo hice donde en el mismo principio Mami de decir, no importa qué mal pase que si tuvo que encontrar un bien, eso hay que ver. Y seguramente esa pérdida, es parte del sacrificio de la vida de uno como o inmigrante o como extraño a veces, como por lo visto. Dices en tu novela fuiste tratado en esos barrios, que eran barrios tuyos, sin embargo de repente pasaba una calle y se trataba como extraño. En el amigo de las 111 a las 104 no ya era otro mundo. Era un mundo que era era no se levantaba por el roto, no le enseñaba miedo, el roto era cara de palo que no voy a ver que tenía temólico y te da un duro, tú lo aguantaba, ¿no? All these foolish things para sobrevivir, ¿no? El joven que es lo que nos narra en tu libro por esas calles bravas, justamente tu vida de joven iba por los rumbo's pues de la delincuencia, por los
rumbo's de la violencia, nos lo volven muy difícil, ¿no? Sí, eléctrica, todo eso. Y eran pandillas, eran maldiciones, eran drogas, robos y por fin fue cárcel. En ¿qué momento ocurrió tu conversión en escritor? Yo, cuando yo llegué al segundo precedio, que era Comstac Master of Security, labor forzado, me puse muchos mojeros, donde había mojeros, yo decidí en mi serda que yo no iba a servir el tiempo, yo iba a ser que al tiempo me sirviera a mí, iba a educar mi mente, no votarla. En una inmate that feeling yo descubrí que el precedio más cruel que hay es el precio de la mente, y si uno es lo que uno come, fiera que se lo conoce piensa, yo pensé positivo, no nunca me tenía
mi espíritu, solamente tenía mi cuerpo, por no mi alma, y yo era lo que come, era lo que piensa, y tú mismo se puede pensarte en un mundo de negativos, o positivos, y lo que me salvó la salida de mi vida, fue que la creatividad, cuando empecé a escribir el libro, me salía roto las palabras que yo no podía, espel, como se dice, yo la escribí afonéticamente, de que cogí mi high school diploma y el mundo abrió más, y aquí estoy, el negrito. Pero por qué escritor, es decir, de que decidí, de niño tenía ese don como niño, me acuerdo que mi madre y padre se mudaron un país foreign, que se llamaba Long Island, Pablo en Long Island, fue la escuela, y yo me sentía como un granito de café en un mal de leche, blanca, porque todo era blanco por allá, entonces una maestra me trató tan buena de inglés, ya era blanca de maestra de inglés, trató bien cheverote, me enamoré de ella, porque fue tan buena
conmigo, dijo a la clase, escribí arco, una composición de ustedes que quieran, y yo me senté y abrió un composición que linda era y con los ojos, heizoli, brunette hair, y me encantaba, como ella se preparaba, a mencer lo que trabajo estaba haciendo, pero que no me gusta hablar, que estoy si pronuncié, a ver, porque no sabía lo que estás hablando, y ya me llamaron eso, y me sentía, mira, mira papel, mira papel, y a ver dejó un cacho así, y se siente un lápigo colorado, son, tu punctuación es la UCI, tu grama es no existente, PS, si quieres ser un día raro, tienes que ser PS, con mi wife, son labioy怎麼樣, así es que ese fue tratamiento, esa mano, el niño sale y lo que aprende no aprende un amano de luminidad, ese toque iluminador por parte de la maestra, fue lo que
fue una especie de revelación, pero ¿por qué descubriste pide esa revelación ya estando en la cárcel o lo habieses? Bueno, la cosa que yo no escribía cuando estaba en la calle y ahora pueta, yo pude insultar una familia en perfect rhymes, aprendaba un raro de cosas, con todo y sabía mucha pelea, yo pensé que escribiendo lo que yo necesitaba, y me entretenía, y yo supe que me dio más fuerza, que yo tenía un talento que ninguno de los yán que me pudieran quitar. Así que en la cárcel lo que ayudaba de una forma a parte del tiempo fue el hecho de que tuviste exceso y directo quizás a la biblioteca, sí, una maestra, me introdujo a la librería de los 100 días en Blackstone, yo vivía, entonces por esa maestra yo empecé a llevarme mis dos libros que eran legal, pero leía tan ligero que los dos libros no eran avantables, yo entraba la librería, cogía a mis
dos libros legales y me metía tres debajo de la chaqueta, años atrás cuando salió el libro, un library, un librarian, ahí en Connecticut, me dijo Mr. Thomas, yo decía sí, sí, yo decía, yo era un library, y yo sabía que tuviste que ver los libros, yo sabía que tuviste que ver los libros, yo estaba tan contento porque tú lo estaba volviendo otra vez, de volviendo otra vez, eso es muy bueno, así que fue parte de la pollo, sí, yo creo que todos nosotros tenemos el sueñito bueno, el hecho de que el biblioteca inski mirara para otra parte, entonces si, si, si, si, si, si, si, si si, si, si, si, si, si, si. Si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si if, si, si, si, si, si. Si, si, si, si. Si, si, si, si. Si, si, si, si, si. Si si, si, si, si, si, si, si, si. Si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, Si! si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, Si, si, si, si, si, si, si, si si, si, si Dual 134 líneas. Volvaremos en medio minuto.
Oye José, what you doing with that gun? ¿Qué hace el hijo de Doña Lola con una matrelladora UCI? Buscando Nazo Chussi. ¿A quién mata? Oye Negrito, la muerte no tiene hora, viene mañana o viene ahora. Lávense en la mano de lo malo, la muerte pega un balo,
Lávense en la mano de lo malo, que la muerte pega un balo. Yo sé que la calle es tan caliente. Es un fragmento de la poesía y en alguna medida de la música de Piri Tomas de Don Piri. Coméntelo sobre el poema. Sí, con la ayuda de Greg Landau, que es el musical director. También en Tropal, ha sido un hombre muy inteligente. Yo por años ha estado haciendo prose y poetry con música. Yo la he hecho con música clásica, blues jazz, también un rhythm.
Me gustó bien en la inglesa, mi esposa fue la que exageró el producer de CDs. Solo, yo no hago solo, yo he dicho ayuda. La gran ayuda, su esposa, que por cierto, en un momento comentaremos sobre la traducción del libro en referencia. Los dos CDs o discos compactos que tenemos en la disposición, es el nombre, barrio blues y el otro, Sounds of the Streets. Sonidos de los barrios. Sonidos de los barrios. Con ese conflicto de patato. La música de patato y otro familia de Cuba, The Whole Feeling, esta jazz y reggae. Yo quiero tocar a todos, porque yo creo que en lugar de ser un geográfico de locación, debemos de ser earthlings. Hay barrios, barrios, bordos. No hay bordos en el espíritu.
Así que he librado totalmente en el espíritu. Tomás nos comentaba anteriormente de cómo usted, durante los años jóvenes, creció contratando de formarse una cara de palo. Salía con cara de palo. Llegaba al barrio italiano y llegaba con cara de palo. Llegaba a la otra calle donde estaba. La otra banda, la otra pandilla de Puerto Ruequeños también, cara de palo. Yo tenía que saber, y yo pensaba hacerlo así, que ellos me miraban. Y dije, no, no, vamos a tocar este, porque este es loco. Y esa es la impresión que la gente generalmente tiene del joven, del incuente, del joven pandillero, del joven convicto. De que, pues, es un joven frío, de que es un joven desalmado. Y sin embargo, aquí le conocemos a ustedes, ese joven desalmado y frío. Toda esta literatura, propied de un escritor, y para hacer un escritor
se requiere, sobre todo, de muchas sensibilidad. Así que esa cara de palo era una defensa de joven. Y usted era lo que nos comenzaba, de decir hacerla. Me reí, porque yo me reía solamente con familia, una sorrisa. Pero el reto del mundo siempre y no con mucha confianza en ese centro. Pero yo sé que en el principio, bien abnormal. Recuerdo muchas veces, por un tal de vez, que me estaban mirando unos tofetes. Y yo los miré, y en frente de todos ellos, para que mi bosco y ahora le dices, yo lo mejor no puedo pelear tan bueno como ustedes. Por usted lo aseguro que yo se matan. Suben a buscar a mí, para una peleita. Olvíote, me dejan quieto. You crazy, I say, you try, you catch some. Quiero el corazón, me hace papá, yo te escondido. Yo soy un hombre, que también siento temojo. Yo en los presídios no hay ateos.
Uno reza ahora hasta mi madre, mira a mi, pero entre mí. Y estudiando los libros, la sabiduría, la wisdoms. Y recolvando todas las sabidurías que me enseñó mi madre de los montañas y mi padre también. Mami me enseñaba sabiduría como, mira el que solo la hace, solo la paga. Oye, en Egrito. No hay más nadie en este mundo que es mejor que tú, saben, Egrito. Me vi con más dinero, pero no mejor que tú. Y el color más me decía, en un color, ningún color nació para ser superior o inferior. Todos los colores nacieron para ser beautiful flores, flores como los al díneos de nuestra tierra. ¿Qué es eso? Take away color, why you got copses, la que hay varios. Justamente eso, sobre el racismo, alguna de experiencias más emotivas que ustedes nos cuentan. Es rabia. Y particularmente recuerdo un apartado por ahí donde nos cuentos, cuenta usted como, pues su papá después de muchos esfuerzos trabajando,
logró mover a la familia del barrio pobre de Harlem, a los suburbios, a Long Beach. Eso significaba en cambio, ir del barrio Puerto Ricanño, a el barrio blanco. Eso significaba una mejora para la familia. Sin embargo, lo que significó una mejora material para la familia fue una ruina emocional para usted. Sí, las partes donde se mudaron era bastante racita, pero mi papá no valduo dinero para eso, se pegó con la bolita, como Lorrie, como por 2.000 pesos y esos 1.000 pesos eran tremendo allá en ese tiempo. Y con eso fue comprar una casita con el campo, un campo frío. Se nos dice que sentía como un grano de café en medio de una... Un mal del hecho, mal del hecho. Pero me puedo reír la hora, porque yo soy hombre que me gusta reír, porque yo aprendito que cuando no se ríe, se van los demonios. Pero si no, se ponen de presión. So I have a café, what I do with this.
Así que usted abordó escribió por estas calles bravas con humor. Fumora que lo llevo. Yo tenía que darme un despojo. Yo estaba calcando todas las emociones. Y uno sabía cuando estaba escribiendo, pensé a escribir el libro, que yo iba a ir al pasado, a verlo, a verlo, a oírlo oír, y sentir los sentidos otra vez más, más grande. Si no escribí algo que tenía un morso, yo buscaba para algo del morso, porque si yo me afectaba tanto que era el que iba a reír, el que me iba a leer. Y parte de ver que ir real, dándome un baño que todo el mundo lo hace y se le salen un poquito de peitos. Y todo el mundo se ríe que es apalte. Hay que ir de una emotional break. Words as a psychology, porque words can be better for butterflies. Y plandona que estoy hablando en inglés y español, que es que tantos años de treñalme, de esa manera, entiende que por lo puedo ir de una palabra española, hasta un palabra inglés que le cabe, todos moves, running in between.
Y idioma del barrio. Y idioma del barrio en Nueva York. Se considero que estén muy rican. Yo me considero porn reverse en un universo, whereas my fear, that's my turf. Este mundo es mío que no me agrega mucho. Es algo que hagas en mi mind. No quiero vivir, lo que sea de la escukaya. Lo es, ¿no? No, no, no. Yo creo que mi espíritu es libre. Tengo 70 años y palpita, un corazón joven de 30, 30, porque yo lo mando hace tiempo en mi vida, porque si uno se pone con mucha anxiety y todo eso, lo que hace es tu accelerate the aging process a you get wrinkles años dimples long before your time, uno mismo se hace el daño eso es, prefieren entonces arrugas de la risa el cudo y de teleno de la diamón y que soy como que lo prohombre, me enojo, me da mi cosita, que si no fuera esta cupañita pasándome la mano muy tuve sus posasusana 12 años a propósito de sus posasusana
don piritomas, pues bien ahora justamente el propósito, el motivo de este, nuestro programa es anunciar la salida de la traducción del español de su libro, ya escrito desde el 1927, su libro Down Dismin Streets ahora ha traducido, que por cierto Down Dismin Streets, tengo entendido ha sido ampliamente utilizado en el sentido de que salió, ha sido ya un clásico y ha sido printing and printing and printing over lo que se ponen ricos son los publicadores, porque a los escritores tu sabes para ganarse algo, dime yo si fuera este un blanco, que es que he escrito este libro, tuviera millonario pero ellos no esperaban que de la porturica ellos salían algo, como se llama Claude Brown, Américas y Rock Manchal in the Promise Mem y todos me preguntaban a mi, es verdad que la gente vive en así, yo de yo vivía así
cuento se han vendido en la versión de inglés, 1967 hasta ahora yo no la puedo contar pero viene a好奇 esto chocococococococococococ ahora estamos anunciando pues la versión, en español por estas calles, brabas una traducción de sus antes de ir a la traducción en sí e inclusive alguna lectura también de de esta versión español porque hasta ahora porque hasta ahora 30 años después la traducción a su lengua materna por ahí leí de que será un poco sospechosa la falta de interés de parte de las casas editoriales no era que no pudiera encontrar yo había creado un nuevo yandra que en el libro mío si uno era amoreno americano hablaba como amoreno americano y si era porque hablaba con un Puerto Ricanio y si era un blanco hilante hablaba con un plato que no sabíamos que estamos hablando en la calle es así
en la calle estamos yo quería dar esa impresión también claro y es tan difícil no es tan difícil ahora que se refiere eso todo un nuevo género y traducir seguramente ese calor de las calles de Nueva York o esos diferentes callos de las calles de Nueva York no creo que ha trabajado mucho trabajo fácil porque su sí mandaron el libro a España y el hombre hizo trabajo lo mejor hizo un trabajo pero era español yo no digo altasco yo digo me salté veré suelo a lo mismo y lo luchamos hasta que fan y salió con el tema Puerto Rico por el Puerto Rico que nosotros prendrimos aquí y entonces el oyendo nuestras madres los días los vecinos hablando de fajal o de los cariduros así y en esos días los muchachos no pueden hablar se van a sentar un esquinite escuchar a los mayores pero yo me dijo que si había sido mudo a reviento porque yo se estaba preguntando en what about this y qué esto un escrito flaquito ahí flaquítico pero de terminación
de terminación para la sobrevivencia no determinado a vivir haremos una muy breve pausa para escuchar ahora talking about la música vaya el disco compacto sounds of the streets es por abacha abacha una puerta que tiene hace registration kbf o de kb ella creyó su poesía entonces yo hice mi interpretación de su poesía abacha haremos esa abre pausa pero nuestro regreso quisieramos escuchar un poco algunos fragmentos del libro por estas calles bravas en la voz de Susana Dodd esposa de de pírito más y además traductora volveremos en un minuto hablando de la música mi música
música corriendo por mi seso escuchando la música en mis sueños hay música la música sacrada su music música caliente, la cacho y puente, la espatato y toquito y caco en talking about Celia Cruz, Ay que luz el juego de títulos rodríguez, conmigo el minuto valdés en aquel iba pamping la lube, ya ni ventura, machito, graciela y hector Rivera Hey, I'm talking about a red de rilato, pocesa y ago, marcas perstini y arriquefernantes
en cazio morro, I'm my brain hoping about flying, flying high on music crying dancing, laughing music, freedom music bien amigos ese fue solamente un fragmento de la pieza talking about la música del disco compacto grabado por pírito más sounds of the streets nos llamó por cierto la señora Austin de Calavera aquí en California ella llamó preguntando dónde se pudiera encontrar el libro en el área de Stockton aquí en California, pregunta la señora Austin, ¿tiene usted idea su sana? no estoy segura pero debe de estar en un teléfono a donde llamar para mayor información bueno nos puede llamar a nosotros en el área con 5 10 6 20 0 6 60 para conseguirlo por correo
pero creo que si hay una librería de habla español en su ciudad pues debe de pedirla allá porque la casa editorial es vintage español y es una casa editorial principal bastante grande aquí en esta oscurción, si ellos no lo tienen por lo menos lo pueden pedir es exacto así que es una buena sugerencia la que se puede recomendar a nuestros escuches de que vayan a su biblioteca o vayan a su librería favorita y pidan de que se los consiguen porque pues a la mejorra esa también puede ser una forma de que llegue el libro para distribución local y los discos también la librería lo pueden conseguir porque la librería lo pueden pedir de small press distribution entonces hay distribución también para los discos y esta repito el nombre de la editorial es vintage, vintage español sería la parte de la casa editorial que está cargo de por estas calles bravas además sería también ir y pedirlo en español
pues podría ser una declaración que usted daría en relación a la necesidad que hay de más de esta clase de materiales así que no deje de hacerlo antes de pasarle a leer unos fragmentos de la versión traducida de por estas calles bravas digamos que nos dice María que me llama desde dileno quien california, María buenas tardes yo le quería preguntar al señor este señor por su esperanza y todo lo que él está platicando qué ocena él respecto a que está hablando de las discriminaciones que sufrimos porque yo soy una persona grande del estado de tejatamiento y sufrimos las mismas discriminaciones contra el color de nosotros y todo pero yo le quiero preguntar qué ocena él de esta palabra que nos dan pochos chicanos porque en los tiempos mios cuando yo era chica que vivíamos en el estado de tejas de donde yo soy los blancos nos llamaban a nosotros mesqui no
mexican mesqui y que quieren decir esas palabras como mesqui como chicanos como pocho que es eso esta en este momento se acaba de volver a la mesa el señor Tomás señora María lo usted básicamente pregunta bueno la señora María piri pues pues pregunta en relación a qué opinos ustedes en relación a la discriminación siente ella que la discriminación por la que usted pasó es un poco parecida a la que ella pasó cuando vivía en tejas y que ella es mayor ya de edad y que pues hace ya algunos años se referían el resto de la sociedad a los mexicanos como mesquens o como pochos y pues en sentido siente usted doña María que se identifica con lo que ha estado contando que incluso déjenme decirle que cuando yo era muy jovencita nosotros éramos inmigrantes
dentro del mismo estado de tejas de donde yo soy nativa y nos íbamos a mi city y nos íbamos a arque en su pero donde quieren encontrabamos lo mismo la discriminación nosotros no éramos dignos éramos una familia muy pobre pero no éramos dignos de que si un partito estaba de rentas juntos o en una colonia como le llamaban en aquellos tiempos americanos nosotros no podíamos rentar aunque tuvieramos el dinero porque no debíamos de revolvernos ahí es su que no ha cambiado no ha cambiado hay muchas cosas hay muchas cosas que todavía no cambia yo ya tengo 40 años viviendo aquí en California pero lo que no me gusta es hoy de esa palabra son chicanos son pochos pues ¿qué es estas palabras? últimadamente nos hubiamos que saber que somos y esta discriminación viene desde siempre porque de donde yo soy fue oye es todavía dominado por alemán
sí pues como se liberó ustedes esas palabras piri donde está la liberación yo prendí yo mismo me hablé me me yo dije a si se dieron que las palabras pueden ser balas o mariposas sus paritos lindos y yo dije que yo no iba a pensar como ellos querían que yo pensara y esos nombres que ellos tenían para nosotros de nigger y de speak y todos no me reban que uno mismo supiera quien era uno mismo sabiera que uno no era minority una minoría todos los caminorías que decir el mano eso que es que es menos de que y que niño nació pasen menos de que nosotros todos los niños somos mayorías de uno mayor artisan guán similar a uno los otros pero como los deos de los de de fingerprint como se dicen no somos igual tenemos que tratarnos con respeto todos los colores respetan la cultura
y eso lo que yo creo que un hombre puedan y una mujer puedan dar así no con orgullo pero con esa dignidad muy bien pues muchas gracias a esa de doña maría por este comentario y por compartir su experiencia personal con nosotros y si identifica todo lo bueno el mano todo lo bueno pues ahora sí escuchemos a Susana la traductora y esposa de piritomas traductora del libro al español en su versión al español pues bien Susana usted no se anda por las ramas en la introducción al libro y nos dice este libro solamente lo puede haber traducido yo nos dice usted díganos por qué lo dijo bueno yo dije eso porque yo creo que tuve la motivación de traducir el libro y porque también bueno mirando la la práctica la historia no de que después de 30 años y después de varios intentos por parte de la editorial que publicó el libro inglés de conseguir quien tradujera el libro al español
nadie quiso hacerlo nosotros yo también después de juntarme con Piri envié el libro a varias casas editoriales en España y ellos dijeron ahí es un libro muy interesante pero es muy difícil de traducir y no tenemos recursos en este momento para hacerlo sin embargo uno uno observa que hay otros libros por otros escritores norteamericanos en inglés que son traducidos rápidamente a muchos idiomas diferentes y entonces yo pienso que bueno habría sido por la dificultad de como habló usted antes del del calor o del tipo del estilo en que Piri escribe pero también eso no es solamente la única cosa que tiene el libro la única fuerza la única cosa positiva del libro sin el libro es un libro muy importante por la temática también entonces yo pensé pues no tal vez no tengo razón pero yo pensé que tal vez porque es un libro que es un libro muy liberador porque ayuda a la juventud ayuda a la persona que lo lee a conocerse a sí mismo mejor y conocer
e identificar las fuerzas de la sociedad que impactan en una forma negativa en la autestimación de la persona y entonces y especialmente en el campo de las relaciones raciales y debiera decir una cosa un par de cosas de usted de que usted nació aquí nació en Berkeley y su el inglés seguramente su primer idioma pero se creó y vivió durante 17 años en Puerto Rico así que conoce muy bien ambos mundos no y aparte obviamente el hecho de estar casada con piritomas por el acercó directamente a la experiencia lingüística de Down This Means Street pues yo me considero que soy mitad puerto riqueña mitad americana y la parte la parte puerto riqueña es mi espíritu porque yo cuando yo nací aquí en Estados Unidos pero me fui de muy pequeña de muy pequeña Puerto Rico tenía solamente 5 meses entonces yo me crié oyendo español afuera de la casa
en inglés dentro de la casa y aunque bueno desde que tengo conciencia o desde que tengo memoria recuerdos he hablado los dos idiomas entonces tal vez ahora porque estoy aquí en Estados Unidos la fluencia de la fluidezco que hablo español pues la he perdido un poco pero solamente tengo que ir a un país de habla español y estoy allá 3 o 4 horas y rápidos estoy hablando otra vez pues no me puedo imaginar cual era la fluidez antes porque en estos momentos yo no me no puedo ver cuál falta de fluidez fluidez tiene este momento para el español hablenos entonces oleanos algunos apartados que haya elegido doña Susana Dodd de libro por estas calles bravas ok este quisiera leer del prólogo que es una parte muy poética del libro al principio vaya
quieres saber cuántas veces me he parado en la sotea de mi edificio gritándole a cualquiera oye mundo aquí estoy hola mundo este espíritu y les quiero decir a todos los jodones que aquí estoy y quiero reconocimiento y todo lo que esa maldita palabra significa hombre cuántas noches no me he parado en la sotea de mi edificio viejo contemplando el mundo callejero que brilla bajo las luces de las calles de noche es como si todo fuera diferente aquí en mi Harlem no hay ningún sol brillante que revela la suciedad y la basura las fuertes verdades de estas calles desaparecidos son los dolores y el aburrimiento del día cubiertos por la oscuridad de una noche amistosa y se ven limpias las caritas sucias de los niños este es un mundo brillante estas son mis calles mi barrio de noche con sus miles de luces cientos de millones de colores mezclados con los fluidos un sonido vibrante de carros
maldiciones murbullos de alegría y de llantos formando un gran concierto musical y si lo escuchas bien de cerca puedes oír latirle el corazón vaya me siento parte de las sombras que me acompañan en esta cálida y a amistosa oscuridad soy mi majestad pirito más embriagado con la vida y como un rey embalado tengo tengo que contemplar mi reino soy un puerto riqueño flaco triueño de pelo rizo siempre intenso insatisfecho con muchas esperanzas y siempre aspirando tengo una sensación de soledad y amargura que crece día tras día como un odio sin hombre y cuando miro abajo a las calles pienso que se ve como un gran árbol sucio de navidad con luces pero sin los regalos y hombre la cabeza me empiece a que ser llenándose me de odio hasta que se siente ser más grande que el cuerpo y empiezo a huir voces que me salen de las entrañas en cojónate llénate de coraje y de odio y así
no tendrás miedo que tienes ahora nada que lograrás tener en esta vida nada a menos que no te lo busques tu mismo punto y el pensamiento de pirito más la motivación de pirito más hacia este libro no en unas cuantas y breves palabras algún otro comentario ni su sana bueno yo espero que bueno el libro fue muy difícil de traducir porque tenía mucho calor y también porque es un tema muy fuerte y entonces cuál fue lo parte más difícil de traducir bueno yo creo que fue a principio como tratando de agarrar la onda de de de ritmo y entonces con los primeros cuatro capitos los entonces después de eso empecé a agarrar un poquito como bueno el ritmo y este y la
parte más fácil irónicamente fue la parte de donde estuvo en la cárcel entonces porque esa parte me fue ahí lo hice bastante rápido pero fue un trabajo también yo mucha consulta para algunos de esa consulta con pirito y con el diccionario directamente según también si las personas que que menciono aquí en el agradecimiento son personas que los llamé por teléfono ahí fue un ano como se dice esto como se dice esto que yo no soy de la calle yo nunca he usado drogas entonces pocas veces ha vivido no vayó tampoco verdad porque pero también me clíén por torrico en una época que de donde provenía la gente a Puerto Rico de Puerto Rico y entonces estaba mantenida familiaridad con mucho de los términos y buena parte del calo es Puerto Rican sí y también de la de la forma en que la hablan los híbaros verdad porque mucha de la gente que vino de Puerto Rico a Estados Unidos era gente
del campo y gente de pocos recursos gente pobre que no necesariamente hablaban el español académico no hubo caló especialmente de Harlem que sí también y eso lo distrito lo discutí con piri sí sí porque hay si palabras es que bueno que hablaba palabras inventadas verdad porque era un todo un lenguaje inventado que quisieron allá pues volveremos a escuchar otro fragmento del libro de piritomas el libro por estas calles bravas pero antes que que tal se escuchamos un poco del disco compacto sounds of the streets que tal cara de palo thoughts pensamientos cara de palo gare de palo thoughts daco streets en mucho gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo gare de palo gare de palo
gare de palo gare de palo
Series
Línea Abierta
Episode
Down These Mean Streets
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-a7b8413eb6d
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-a7b8413eb6d).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
On the occasion of the publication of a Spanish translation of his book, Puerto Rican writer Pili Thomas talked about the experience of growing up in Spanish Harlem, serving time for criminal activity, and rehabilitation. Mr. Thomas reviewed his literary work and how he uses his "street and prison experiences to help reach hard -core youth and turn them away from a life of crime".
Broadcast Date
1999-01-15
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-c38890913c5 (Filename)
Format: Audio cassette
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; Down These Mean Streets,” 1999-01-15, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 2, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-a7b8413eb6d.
MLA: “Línea Abierta; Down These Mean Streets.” 1999-01-15. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 2, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-a7b8413eb6d>.
APA: Línea Abierta; Down These Mean Streets. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-a7b8413eb6d