Línea Abierta; 7181; Immigration Reform Woes, Minimum Wage Hike (IN-KIND)

- Transcript
Radio Bilingue presenta línea abierta. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. La reforma migratoria, el líder republicano de la Cámara John Bainer descartó que habrá reforma este año. La razón que los republicanos no confían que el presidente Obama la aplicara.
Para rematar el también republicano Raúl Labrador dijo que entre sus colegas haya pollo abrumador a favor de que no sea ganada este año. Es solo una cinta de los republicanos, que era una movida temporaria para ganar tiempo, o ser apura retórica, superpartidista, o deberas, esta es la línea política que van a seguir. Particaremos de esto y también de la orden ejecutiva del presidente Obama por alzar los salarios mínimos de quienes trabajen bajo contratos del gobierno federal y su llamado a que el Congreso haga lo mismo para todos los trabajadores, antes de la noticias. Esto es Noticiero Latino, un servicio de satélite, radio bilingüe, en seguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa José López Amorano, con el antecedente del incremento de los salarios mínimos a trabajadores empleados por contratistas del gobierno federal, la
Casa Blanca instó al Congreso a aprobar el proyecto de ley que aumentaría los sueldos a nivel general a 10.10 dólares por hora. Ophelia Casillas, directora de enlace público y asesora del Departamento del Trabajo, sostuvo que la medida beneficiaría a 28 millones de personas, incluidos muchos hispanos. Para terminar el trabajo, el Congreso debe actuar. Desde la primera vez que el presidente pidió al Congreso, que aumentara el salario mínimo hace un año, ya son seis los estados que han aprobado leyes para aumentar el suyo. El Congreso recibió una iniciativa de ley que incrementaría los salarios mínimos de su actual nivel de 7.25 dólares a 10.10 dólares por hora, sin embargo no ha sido calendarizada para votación. La Casa Blanca sostiene que un incremento salarial sacaría a millones de personas de la pobreza sin requerir gastos o impuestos adicionales. Para noticiar Olatino informó desde Washington, José López Amorano. Desde finizar y zona reporta El Viedías, el senador por Arizona Jan McKenys, un llamado este domingo a sus colegas para que aprueben una reforma migratoria este año, enfadizando
que será casi imposible hacerlo en el 2015 durante las primarias presidenciales, pero sus colegas republicanos no dan indicios de tener urgencia a lo cual podría costarles el voto latino. ¿A quién hizo el llamado en una cadena nacional para noticiar Olatino desde Phoenix reportó El Viedías? Desde Nueva York para noticiar Olatino Marco Vinicio González informa, las elecciones de medio término en 2014 se acercan y los demócratas enfrentan una realidad incómoda en sus distritos el Obama Kerr, que presentamente amenaza su selección en la cámara y el Senado, dice el New York Times. Por eso la estrategia de los demócratas ahora es hablar a sus constituyentes de los problemas de la ley, pero proponer también soluciones en su localidad. Una encuesta de CBS del mes pasado reveló que 34 por ciento opinaba que debe derogarse, mientras que el 56 por ciento la apoyaban, porque contiene cosas buenas, aunque necesita algunos cambios dijeron. Hasta el 5 de enero pasado, el Obama Kerr había inscrito a 9 millones, según dijo Harry Reid a Face the Nation. Aunque para los latinos persisten resagos en la inscripción,
los se han ido superando y sin embargo los ataques a la ley no bajan de tono. La directora del Salud de Equitativa de familias USA en Washington, DC, sin si Hernán descanso explicó a línea abierta algunas de las razones. La vida ha habido a muchos esfuerzos de personas con razones ideológicas, de tratar de confundir y deslegar información incorrecta. Para noticiar Olatino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde Miami Florida reportaja a Vera Parisi, pasado indígena de Miami, se interpone ante multimillonario proyecto de bienes raíces. La Junta de Preservación Histórica de Miami quiere que una empresa constructora rediseña un proyecto que contempla, entre otras cosas, una torre de apartamentos, un hotel de lujo, salas de cine y restaurantes. Resulta que el terreno sobre la empresa MDM Development Group tiene pensado construir esos edificios, abriga los cimientos de una aldea de los tequestas, un grupo indígena que desapareció del sur de Florida a finales del siglo XVIII, cuando los últimos descendientes se trasladaron a Cuba cuando esta península pasó a ser territorio
británico. La Junta de Preservación Histórica quiere que al menos se conserve una parte de los círculos concentricos tallados en Roca Caliza, que se han encontrado en el terreno en excavaciones recientes en lugar de una exhibición artificial en una plaza haya siente como lo desea la empresa. Todavía no se ha tomado una decisión final, pero en este caso el pasado histórico y el presente económico al parecer van en camino hacia un choque frontal. Para Noticiero Latino desde Miami Florida, reportó Javier Apareci. Para Noticiero Latino, desde los ángeles informa Roventapia, legalización y un alto a las deportaciones, es lo que un grupo de niños ciudadanos hijos de padres y documentados piden hoy, día de los presidentes al primer mandatario Barack Obama. Una de ellas es Jersey, de 10 años, que tiene a su papá durante varios meses detenido en una cárcel de inmigración. Mediante una carta, le recuerda a Obama que él viene de las minorías y que es el presidente con el récord más alto de deportaciones en la historia de los Estados Unidos. Se calcula que hay en el país cinco millones de niños
hijos de padres y documentados, y todos los días Estados Unidos deporta a mil siening documentados del país. Algunos de sus hijos terminan en familias temporales en el programa llamado Foster Care, según el Centro de Investigación Aplicada, al menos en 5.100 niños viven con familias temporales en 22 estados del país. Para Noticiero Latino, desde los ángeles informó Roventapia. Noticiero Latino es una producción de radio bilínue en Fresno y Auckland, California, con el auspicio parcial de de California Endowment, de James Irvine Foundation, de Ford Foundation y la Corporación para la difusión pública. De escuchar usted, satélite radio bilínue. Y escuchar usted línea abierta a un servicio de satélite radio bilínue, la relatina del sistema de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. Saludos muy cordiales Bayan de nuevo a nuestra audiencia de más reciente arriba en el valle del Río Grande. Damos la bienvenida, la familia de Radio Bilínue, a KXJT en el 88.3 del FM en Río Grande de City. Por ahí en el valle del Río Grande va a nuestra invitación, para que nos
llamen, participen al aire, nos reporte usted, amigo amiga radyllente, cómo se recibe la señal y qué le parece el servicio de radio bilínue. Hoy hablaremos de reforma migratoria y de salarios mínimos, la novedad en el campo de la reforma migratoria, es la declaración que hizo hace días, el líder de la cámara, el republicano John Vayner, en el sentido de que no ve que habrá reforma este año. La razión que dio es esta, oiga usted, dijo lo siguiente, el mayor problema es de confianza, el pueblo y muchos de mis miembros no confían que la reforma sería implementada en la manera en que debiera. Hay muchas dudas sobre si podemos confiar que esta administración aplicará la ley y va a ser muy difícil hacer avanzar de cualquier ley de inmigración, hasta que eso cambia. Eso dijo Vayner mencionando por cierto, los cambios ejecutivos que ha hecho Obama, la ley de reforma de salud con muestra de que no se le puede confiar una ley, uno de sus compañeros de partido, Raúl Labrador,
de Aidajo, remató diciendo que mejor hay que esperar hasta el próximo año, porque hoy hay abrumadora mayoría a favor de no hacer nada. Eso lo digo textualmente, posiciona esta, por cierto, que Labrador apoya 100% a juzgar por todas las posiciones que ha venido siendo públicas. Pues ¿qué pasa, amigos radiguientes aquí, con los republicanos, cómo entenderles? Esto lo dicen justamente una semana después de que anunciaron su declaración de principios sobre una reforma y dieron señales de que ahora sí se arremangarían la camisa, se bajarían los pantalones y se pondrían a trabajar en una reforma. Un importante ley de republicano, un entendido de la política en el interior del partido, nos acababa justamente decir hace unos días no sólo que sí habría reforma, sino en una larga de confianza hasta le puso fecha, dijo para marzo o a más tardar para abrir. Hoy Vayner he hecho un baldazo de agua fría a los ánimos, prácticamente descarta la reforma al menos
para el 14, tal como la descartó el año pasado. O sea, ahora no mañana sídice una nueva declaración, cómo leer su más reciente mensaje, será sólo una faramaya política o habla en serio. ¿Será una opinión pasajera o es la posición que se quedará en el partido ahí en la cámara? Bueno, de esto pasaremos a comentar. La segunda mitad del programa tendremos la presencia de indotable republicano. Bien informado él, el sector barreto, presidente de latino coalition y extitular de la administración de la pequeña empresa durante la gestión del presidente George W. Bush, antes tenemos ya la presencia de el ISEO Medina, ex secretario tesuario del sindicato internacional de empleados de servicios, el SEIU y pues actualmente dedicado tiempo completo a la organización de la lucha por una reforma migratoria nos acompaña desde los ángeles en esta ocasión, el SEO Medina, como siempre, bienvenido. Muchísimas gracias Samuel, gracias por invitarme.
Gracias por tu presencia, como siempre el ISEO, el líder de la cámara acaba de echar un bal de agua fría, a las esperanzas de los inmigrantes anunció que no ve posibilidades de reforma este año y luego Raúl Abrador, el republicano de Aida Halles y yo la corriente dice pues estamos a favor de no hacer nada este año, más o menos eso dijo, ¿cómo le respondes tú a John Vayner? Pues mira, yo creo que el señor Vayner necesitas bajarse sus pantaloncitos y si él dice que como lo ha dicho de qué va a haber reforma migratoria, entonces en el sitio asumir el liderazgo y empujar y asegurar de que haya un voto, ahora sí ellos creen que no lo sai, fácil a los pruebas me renito, vamos a llamar un voto o lo sai o no lo sai los votos para aprobar una reforma migratoria, pero en vez de que se lo anden llevando con que sí que no echa la mejor, lo mejor sería que nos dejaran al Congreso votar, yo creo que si eso sucede, va a haber reforma migratoria.
Ahora, ¿cómo le es la decisión de Vayner de echar este baldazo de agua fría a los ánimos y ahora hablar de demoras a la reforma? ¿Cuál crees aquí que es la jugada? Pues mira Samuel, está medio difícil decir con certitud qué es lo que está sucediendo, porque por un lado mucha gente dice que lo único que estaba haciendo Vayner con esas declaraciones es tratando de calmar a los lala de rechisten su partido para que hubiera una oportunidad de hacer la discusión sobre la reforma, hay otros que dicen que le falló el valor, entonces yo diría que esto de la reforma va a ser una situación de muchos altos y bajos y de que lo único que nosotros tenemos es que con nosotros controlamos lo que nosotros podemos hacer y lo único seguro te diré desde que mientras nosotros no aflojemos
van a tener que hacer algo tarde o temprano porque si los dejamos solos, hay hermano, estos engratos no van a hacer nada, entonces hay que seguir empujando y yo creo que a través de nuestros esfuerzos vamos a fortarlos a que lo hagan ya sea porque ellos creen que es lo correcto o porque ya no aguanta la presión. Ahora el deseo, la razón que dio Vayner al anunciar que su gente republicana pide demorar la reforma, dice es que el presidente Obama pues no tiene la voluntad de aplicarla con rigor y pues con esto pues está sugiriendo que seguramente que Obama sería hablando a la hora de andar cerrando fronteras, a la hora de andar aplicando leyes de captura y deportación de inmigrantes, etcétera, no que Obama dice, no tendría voluntad de hacer eso que realmente no cumpliría con la ley, tú que respondes ante ese argumento.
Ay Samuel, yo quisiera que Obama fuera hablando, de veras no estuvieran forzando la ley, mira lo cierto es que este presidente ha deportado a más indocumentados que cualquier otro presidente antes de él, como ya lo vean mencionado en tu noticia, o más de mil cien personas de diarias, son deportadas de este país, entonces si lo republicano no toman eso como pruebas de que Obama está forzando la ley, no sé qué es lo que quieren, porque está muy claro, Obama está desgraciadamente forzando la ley de arresto y deportación y el hecho de que ellos dían que no está haciendo eso, yo creo que es un pretexto porque no hay nada de cierto y finalmente te diré, estos dicen que no le tienen confianza o Obama de que enforce la ley, lo seguro es que ellos mismos cuando se trata de enforzar leyes, nunca lo hacen si no están de acuerdo, tomo por ejemplo la ley del seguro médico, ya van 43 veces
que han votado a revocar esa ley y le han pedido a los gobernadores en su estado de que no cooperen con el forzamiento de la ley, entonces esto parece más que nada, un pleto de chiquillos en escuela, en el que están durante el recreo, lo cierto es que se les olvida que esto no se trata de política, esto se trata de resolver un problema grande que existen este país y lo que nos gustaría a nosotros y por eso seguimos empujando, el señor chítense de la política, de la política quería, vamos a hacer algo y si no le tienen confianza o Obama, está bueno, digan, vamos a hacerlo cuando el presidente salga, pero por la vida de mientras todos están protegidos, bueno fue justamente eso, lo que propuso el senador demócrata Charles Schumer, no de Nueva York, no el salió al paso a Vayner y le propuso efectivamente eso trabajar legislativamente para pasar una reforma este año y pues que
entre en efecto hasta el 2017 después de que Obama deje el cargo, pero que mientras haya protecciones, como tú también sugieres y a esto pues nadie le ha tomado la palabra y no creo que le han tomado la palabra tampoco, el deseo, vamos a seguir la conversación, el deseo medina del SEU antes, actualmente dedicado tiempo completo, el cuerpo y corazón completo a la causa de la reforma migratoria, nos vamos a brevísima pausa, realizamos con más en medio minuto. Hoy vamos a platicar con el deseo Medina antes de secretario y tesorero del sindicato
internacional del empleado de servicios y actualmente pues anda en la causa de la reforma migratoria, todo el tiempo de este a oeste, de norte a sur, recorriendo todo el país, actualmente hace un escala por ahí por los ángeles, en un minutito comenzaremos a hacer la palabra a ustedes, amables radiguientes que ya están llegando a la línea telefónica, antes no estaría comentar esto contigo el deseo pues otra cosa que seguramente debe ser preocupante sobre la posición que están tomando los republicanos del cogrezo, no es solo lo que no están haciendo en inmigración sino también lo que sí están haciendo, por ejemplo pues ahí en el Senado hay que decir, avanza una enmienda de Kelly Ayot de Nova Hampshire, para eliminar el crédito fiscal para los niños inmigrantes que pues ofrece un reenvolso a los padres que reportan sus impuestos mediante el llamado ITIN, no el número de identificación fiscal, hay otra enmienda también el Senado que prohibiría que los estudiantes y documentados paguen colegiaturas al precio que se cobra los estudiantes residentes del Estado, así
que los republicanos del congreso sí están trabajando en reforma, sí las están promoviendo pero no precisamente para legalizar gente sino para castigar y auto deportar gente, ¿puedes informarnos sobre estos intentos de estos días? Mira, estamos, tenemos la situación donde muchos flagrados, yo diría la mayoría de los trabajadores sin documentados, están pagando sus impuestos, les descuentan del cheque, sus impuestos federales, cuando van y compran, les cobran impuestos de consumidor, ellos están contribuyendo igual que cualquier otra persona en este país, entonces hay una ley que dice que si usted es una persona de bajos ingresos, de que puede solicitar un crédito para sus niños, especialmente los residentes y ciudadanos de este país, que le ven un crédito sobre sus impuestos, entonces la senadora Ayot quiere eliminar ese crédito, no le hace que los emigrantes se están pagando impuestos que igual que cualquier otro, no le hace que
sus niños sean ciudadanos americanos, que eliminarlo, ahora cual si lo miras dices, ¿por qué? ¿Por qué se ensañan con los niños que necesitan de esa ayuda para asegurar que tengan algún lugar donde vivir, que tenga con su visiente que comer, tú sabes, una persona de bajos ingresos, por poquito que sean lo necesitas, pero entonces los republicanos yo creo que enseñan que lejos de tratar de solucionar un problema tienen un corazón duro en contra de los emigrantes, y yo creo que más que nada eso enseña la falta de interés, la falta de seriedad para resolver problemas, lo único que quieren es castigar a los emigrantes ya sea porque, por un algún, ideas ideológicas, porque no sé, el caso es de que se lo estamos hablando de solamente cuestiones ideológicas, tomando cuenta de que políticamente pues
estas medidas dentro del Senado, que tiene mayoría de imócrata, pues no tienen posibilidades de pasar, ¿no? No van a progresar, ¿verdad? Esto es un mismo que están haciendo con la eliminación del seguro de salud, de la reforma de salud, ellos saben que no hay posibilidades de que progresen con eso, pero lo siguen haciendo más que nada para hacer juntos con su base ideológica, y yo creo que es una lástima en realidad, porque miran nosotros en este país, se supone que el eje salguen al Congreso para que vaya y representa y resuelva problemas, ¿no? Que se se la pase tratando de hacer juegos políticos. Ahora, hay algunos líderes que se hacen arrestar estos días frente a la Casa Blanca, de hecho, hoy acabamos de recibir una noticia, el ISEO, pues de que hay varios arrestos, u al menos unas, un par de docenas de arrestos de líderes pro-immigrantes y algunos líderes religiosos, que se hicieron arrestar frente a la Casa Blanca, inclusive una ovispo, la
ovispa Minerva Carcaño, se acaban de hacer arrestar hace unos minutos, y ellos piden al presidente Obama que ya que el Congreso no toma acción, pues que usen el poder de su pluma para detener las deportaciones, que pare la máquina de las deportaciones antes de que lleguen a la fatídica cifra de los dos millones, esto es parte de una campaña nacional para presionar a Obama ante la inacción del Congreso, esta estudio de acuerdo con esta campaña. Bueno, mira, yo creo que va a ser necesario que el presidente haga lo que él tenga bajo su autoridad para tratar de resolver esto, y si él no puede pasar una ley de reforma migratoria, él sí puede decidir cómo se deben forzar la ley, él puede decidir cómo lo hizo con los soñadores, de darle una libre administrativa a los documentados, yo creo que eso es algo que él tiene que hacer, ahora lo que yo sí creo también que es importante, es que no dejar que los republicanos se sajan de la responsabilidad
que ellos tienen de votar una reforma migratoria, esto es una responsabilidad compartida, Obama tiene que hacer lo que él puede hacer, pero los republicanos tienen una obligación también de votar por una reforma migratoria, y no hay que quitarles la responsabilidad ni quitar el deo del reenclone sobre esto. Y seguramente a falta de acción en este año, en caso de que no la asuman, seguramente está la acción del próximo mes de noviembre y la posibilidad del castigo, en las urnas sobre eso quisiera que comentáramos en un minutito, el ISEO, pero antes que tal si les vemos la palabra a Gonzalo que nos llama desde Bakersfield, Gonzalo van a estar de esta usted al aire. Sí, muy buenas tardes. ¿Qué nos cuenta, Gonzalo? Yo vía a un programa de al punto con Jorge Ramón, que entrevistó a dos congressistas, uno de ellos, el Partido Republicano y el autor del Partido de Mófria, el congresista fue el Partido Republicano, dijo que este año, que ni soñaran, tendrían a ver ninguna
reforma migratoria, que porque lo mismo que dijo el señor Ahorita, dijo que el presidente Obama era como una persona muy blanda y, de graciamente, no lo es, no está hablando como a Dícel, y lo compróbamos por lo que acaba de decir antes del señor, todo lo ha visto, que ha hecho muchas de aportaciones con nuestra gente. Los republicanos, ellos no es tanto lo político sino que ya se ensañaron con la gente de voto. ¿Por qué? Porque ellos supuestamente son los ricos, el Partido de Mófria, somos la gente trabajadora. Entonces, cuando la gente trabajadora no tiene el poder para cambiar tantas cosas como ellos, porque no quieren dar el puntito que se necesita, que es el voto, para cambiar el congresista de Serra, dijo que él confiaba que se iba a ver una reconocimiento este año, que porque él confiaba que algunos, algunos republicanos que tienen miedo de perder sus puestos en
las siguientes elecciones, ellos si quieren votar a favor, que hay una reforma migratoria, pero no lo hacen por convicción de que es bueno, si no lo hacen por miedo a perder supuesto que están ganando dinero, entonces ¿cuál sería su conclusión Gonzalo? Es muy difícil que vaya a ver si no hay un acuerdo a mutuo, por los dos republicanos y los demócratas, créame que por mucho, por mucho, que quieran los demócratas hacer que pase la reforma migratoria, no va a pasar. Hay una consideración electoral ahí en lo que usted ha dicho, definitivamente hay una consideración electoral las cuentas que están sacando ahorita, muchos de estos congresistas, de frente a las elecciones de noviembre, seguramente deberán estar pesando muy seriamente en su decisión de diferir el voto, de hacer algo este año o de no hacer algo este año, y ante eso
el ISEO me gustaría ya que lo sugiere, el radioliente, este asunto de las elecciones me gustaría abordar ese asunto contigo, pues muchos ya convocan a movilizar para castigar en las urnas en noviembre a los que saboten la reforma y pues desde ahorita le están poniendo la lumbre a cada congresista o positor, no los dejan y asombra a algunos de ellos, pero algunos dudan que el voto latino tenga de ver a sin fluencia este noviembre, que son solo 22 republicanos los que tienen su reelección, su pellejo o en el Congreso digamos, en duda, ¿cuáles son tus cuentas? Pues mira Samuel, yo estoy de acuerdo con Gonzalo de que estos señores si lo hacen por convicción o lo hacen por miedo a de su futuro político, al caso es que lo hagan, pero no lo van a hacer mientras nosotros no nos organizemos, ahora muchos de los republicanos dicen, no hay que preocuparnos, el voto latino no tiene el mismo impacto que en los años
de presidencia, de elección de presidente, bueno, el hecho es que ellos tienen la mayoría por un total de 17 puestos y nosotros tenemos los latinos y los emigrantes, tenemos una presencia muy fuerte en cerca de 30 a 40 distritos electorales, entonces nosotros tendemos suficiente fuerza, sino decidimos que debera, le vamos a entrar con ganas de afectar al partido republicano para que llevenlo para la chanza de perder la mayoría, pero eso no va a pasar si no nos ponemos todos a trabajar y yo creo que hay que recordar de que estos señores tienen que hacerlo tarde o temprano, pero van a tener que hacerlo, entonces están las elecciones de que vienen en noviembre, pero también vienen las elecciones en dos años y medio para la presidencia de los Estados Unidos, fiestos señores no hacen algo
que se olviden de volver a ocupar la casa blanca, porque sin los latinos no van a poder ganar en el 2016 y sin los latinos corren un riesgo grande en el 2014 y para eso vamos a tener que todos ponernos de acuerdo y todo salir a una sola voz y decir señores, no están con nosotros, os agárrense porque va a temblar. Oye Liseo, bueno, tu proyecto es la reforma migratoria, todos estos 24 horas al día, seguramente siete días por semana, estos días, ¿qué sigue, qué planes ahí para la primavera? Pues mira, Samuel ahorita andamos movilizándonos por todo el país empezando el lunes que entra, vamos a salir de los ángeles, vamos a mandar dos autobuses, uno por la ruta del norte, otro por la ruta del sur y vamos a ir a visitar más de 100 distritos congresionales para abrir discusiones con los constituyentes de los congresistas republicanos para hacerles
saber cuál es el impacto de no haber de una reforma migratoria y para presionar a los congresistas que hagan un voto este año, todo esta primavera, vamos a andar por todo el país, no vamos a dejar ningún lugar donde no va a ir a empujar y yo creo que para junio vamos a tener una buena idea para los republicanos, vamos a quedar o no, y si no ceden, pues entonces nos vamos a enfocar, sacar el voto para las elecciones de noviembre y así tendremos la primavera caliente, tendremos primavera caliente, les seguiremos entonces la ruta al base este que va a atravesar por todos estos distritos congresionales que es precisamente allí donde se le puede poner de veras la lumbre a cada uno de estos representantes y para concluir la plática el ICEO y pasando otro tema a manera de conclusión, pues ya ves que el presidente Obama acaba de firmar una orden ejecutiva para que los contratistas que hagan negocios
con el gobierno federal paguen mínimamente 10 dólares con 10 entabos la hora a sus trabajadores de 7 y pico o sea de 7 25 el salario subirá a más de 10 dólares de un solo plumazo, pero esto solamente para los contratistas, ahora le pide al Congreso que haga lo mismo para todos los demás trabajadores del país, ahora los republicanos de la Cámara podían ser listas para descargar las iniciativas, dicen que esta alza salarial será la ruina de la pequeña empresa que dices tú, bueno mira no hay manera que una persona pueda sobrevivir con el sueldo mínimo actual a nivel nacional son 7 25 por hora, no hay nadie, nadie no le hace que trabajen tiempo completo que puede sobrevivir con eso, entonces un aumento al sueldo mínimo es importantísimo, entonces estamos apoyando lo que el presidente pide, estamos haciendo una campaña a nivel nacional también para aumentarlo, no a 10, pero a 15 dólares por hora, por eso los trabajadores de comida rápida están hecho huelgas,
han hecho manifestaciones para llamar la atención del país de la necesidad de un aumento, entonces vamos a empujar a nivel nacional, pero también hay que empujar en los estados, porque cada estado tiene la autoridad de poder decidir cuánto debe ser su sueldo mínimo, entonces hay que trabajar porque la gente necesita un aumento de sueldo y si vamos a hacerlo a nivel federal, a nivel estatal, detiene que hacer. Y toman en cuenta el estado de cosas en la Cámara de Representantes, seguramente allí donde va a estar el gran atorón y por lo tanto el gran foco de atención. Exactamente porque mira, no es coincidencia que los mismos que se oponen a la reforma migratoria, se oponen también a un aumento al sueldo mínimo, se oponen también a la reforma de salud, se oponen a que los emigrantes tengan acceso al crédito, como lo habíamos discutido antes, estos señores, la verdad, nos están con nosotros, pero ¿sabes qué?, ellos tienen
su futuro político, nos van a necesitar y nosotros no los queremos que nos quieran, queremos que nos respeten y que hagan lo que necesitamos o hay que seguir adelante, yo le diría tu público como siempre, el futuro está en nuestras manos, hay que organizarnos, hay que unirnos, vamos adelante y unidos vamos a ganar. Lo depende de cada quien y todo depende de todos, pues el deseo Medina, como siempre muchas gracias, mucho gusto que estés con nosotros, compartiendo tus puntos de vista, tus sabiduría, tus impresiones y la energía que estés bien, hasta luego. Gracias, estamos en la Dios. El deseo Medina fue secretario Tesorero del Cindicato Internacional de Empeos de Servicios, ELSEE y U, actualmente, pues vive dedicado a promover la causa de una reforma migratoria dentro del Congreso y ya escucharon la noticia, nos acaba de avisar que en estos momentos está anda impulsando el arranque de una caravana de autobuses que saldrán desde por acades de lo este, recorrerán toda la nación, pasarán por distritos congresionales, a fin de
ponerle un poco de calor, informar a las ciudadanías, en aquellos distritos congresionales donde se perciba, pues un ánimo opositor, un ánimo de descarrilar la reforma migratoria, en eso anda el deseo Medina. Bueno, pasaremos a escuchar a continuación la voz de un notable republicano, el señor Héctor Barreto Junior, presidente de la coalición latina, también les edremos en unos minutos más la palabra a los oyentes que ya comienzan a llegar al comunicador telefónico, antes nos vamos a la breve pausa de la media hora. ¡Hola! Bien amigos seguimos, después de haber escuchado esta pieza intitulada muy
propiedadamente new hope nueva esperanza algo en mucha necesidad de seguramente en estos días en los que muchos se preguntan qué está pasando en el asunto de la reforma migratorie pues para seguir de nuestra conversación de a estas alturas en unos minutitos más abriremos la línea para la tribuna libre en el 1 830 345 46 32 1 834 línea repito el número 1 830 345 4 32 la invitación va en esta ocasión de manera muy especial para todos nuestros amigos radiguientes que en el valle del río grande se suman por primera vez a través de nuestra pues más reciente emisora hermana que ese la emisora de de río grande siri una invitación muy
cordial para que haga uso de esa línea telefónica pues sin más que será la bienvenida al señor Héctor Barreto quien es presidente de la coalición latina y quien fue titular de la administración de la pequeña empresa durante la gestión del presidente George W. Bush fue parte de su gabinete nos acompaña hoy desde Irvine en California Héctor Barreto bienvenido como siempre muchas gracias por su presencia Héctor Héctor pues todavía no se secaba la tinta de la declaración de principios de inmigración de los republicanos de la cámara se pensaba que eso significaba que los republicanos se pondrían a trabajar se pondrían en acción pues cuando el líder John Vayner de repente pues nos saca de la manga otra carta cuando todo mundo esperaba acción Vayner anuncia que no ve posibilidades de reforma en el 2014 Héctor qué pasa con John Vayner cómo entender a qué a los republicanos de la cámara mira como tú sabes nada es fácil ahorita en Washington y si no hay mucha confianza en ninguno de los dos lados lo que
hemos hablado en otras ocasiones es que si están teniendo conversaciones hay directores de comités como el congresista good lat que va a ser muy importante muy clave todavía en su comité sigue trabajando en esto y también hace escuchado varias veces que hay otros líderes como Eric Cantor que es muy importante y McCarthy de California que también son muy importantes mira lo que lo que sabemos es y yo creo que la mayoría de gente que que está viendo este asunto sabe que los republicanos necesitan hacer algo y necesitan hacer algo pronto entonces muchas veces cuando hacen cuando dicen cosas como están diciendo ahorita no quiere decir que han dejado de platicar que todavía estas conversaciones están pasando y ojalá están negociando lo que hemos platicado en otras ocasiones Samuel es que no creo que hay el ánimo ni los votos para ser algo con pregensivo este año pero
eso no quiere decir que no pueden lograr unos resultados este año y también como hemos platicado en muchas ocasiones cuando están acercando una elección como este año estamos acercando la elección del Congreso todos los miembros del Congreso incluyendo John Bainer van a tener que estar reeligidos entonces eso complican las cosas y ojalá antes de que se vayan para el verano como tú sabes ellos van a empezar a tomar sus vacaciones en mayo uno en julio y en agosto está fuera completamente si esto no se puede conseguir antes de que se vayan en agosto no hay posibilidad que van a ser algo este año creo que eso es un error para el partido republicano y también para los líderes pero obviamente lo que estamos viendo y lo hemos visto en muchas otros asuntos pues John Bainer no tiene completamente control de los miembros de republicanos y lo que pasaron es que se juntaron en su retreat y yo creo que muchos
de ellos se quejaron mucho que estaban avanzando como tú y yo hemos hablado John Bainer tiene una decisión que tiene que hacer y las decisiones si pueden lograr algo este año lo va a hacer sin tener tener la mayoría de republicanos todavía no ha de saber sobre eso en un momento señor Victor Barreto pero antes y me gustaría pasar esto que menciona usted últimamente en relación a este falta de control completo sobre su bancada dentro del partido republicano por parte del líder Bainer pero antes nos comentaba usted que para empezar había un problema aquí de confianza y efectivamente esa es la razón queda John Bainer y algunos más para decir de que pues que nos olvidemos no de que en el 2014 prácticamente no hay posibilidades porque no hay confianza de que Obama aplicará todo el peso de la ley pues contra los que la violen o sea desconfía en que Obama vaya a cerrar fronteras patrullar más la frontera de portar más inmigrantes oiga de veras
hablan en serio de veras creen que Obama con sus casi dos millones de deportaciones es un presidente que no aplica la ley o después tenemos muchos muchos ejemplos de eso y primero podemos empezar con la ley de salud cada semana cambian la ley este presidente nos dijo si nos gustaba nuestro doctor nuestro plan lo íbamos a poder mantener obviamente eso no va a pasar si bueno pero podemos acar de un montón de otras leyes y si revolvemos las cosas no creo que encontremos mayor cladidad aquí estamos hablando de inmigración actor yo estoy completamente de acuerdo pero también la razón que lo mencioné esta y tú lo sabes muy bien ahorita ninguno de los dos lados pueden hacer nada este congreso ha sido uno de los peores que hemos tenido no han pasado casi nada de legislación y eso es algo que no solamente afecta un partido afecta la nación pero eso te enseña es un ejemplo hay muchas razones porque está sucediendo pero ese es un ejemplo de cómo están quebrados las cosas en Washington y yo te voy a decir algo la gente
está muy enojada de los dos lados están muy enojados y vamos a ver diferentes resultados en esta en esta elección esa relación que siempre cuando yo hablo contigo les digo que todos tienen que participar tienen que ser parte de esta elección de su aportunadamente más de 50 por ciento de la gente no vota en estas elecciones y eso es algo que también tiene implicaciones para todo eso este año seguramente con el nivel de cólera que seguramente pudiera llegar a acumularse pudiera llegar a cambiar para una elección intermedia seguramente pero ustedes comentaban anteriormente actor acerca de la cuestión de que bainer pues no tiene control completo de su bancada en la cámara y a bainer le gusta decir que pues tiene que ser muy sensible a la opinión de la mayoría de su partido dentro de la cámara y como la mayoría rechaza la legalización de inmigrantes pues prefieren no pasar nada que contenga reforma a votación al pleno para votación de ver a tabla también en serio aquí o nos está bromiendo tomando cuenta de que ya ve que acabamos de ver que abrió
paso un voto para elevar el techo de la deuda a sin par de días y esa propuesta pasó con el voto de 193 demócratas y solamente 28 republicanos no que no es muy cierto Samuel y ese es un muy buen ejemplo que que estás dando veino muchas veces dice que si no tiene la mayoría de los republicanos es no votan en nada pero obviamente hay casos como este en el jet ceiling hay casos en el presupuesto hay otros casos donde si lo hacen si lo hacen entonces eso es lo que estamos esperando es que apelo instrucción a la reforma migratoria pues obviamente mira tuvimos hablado de estas muchas veces acuérdete a algo me esta es muy importante hay una parte del Congreso del partido republicano que es muy muy conservador y ellos están diciendo mira sabemos que tenemos problemas en inmigración pero no tenemos confianza que este presidente o el partido demócrata realmente lo quieren resolver eso es lo que piensan ellos es lo que dicen ellos pero la otra
cosa es esto y esto desafortunadamente es la realidad 70 por ciento de republicanos tienen menos de 20 por ciento latinos en sus distritos entonces para ellos si les dices mira este es un asunto de los latinos este es un asunto que va a afectar a la comunidad latina ellos dicen pues eso no me afecta a mí porque como te digo 70 por ciento de los republicanos no tienen una mayoría de latinos y lo que nosotros estamos diciendo es mira no piensen ustedes solamente tienen que pensar en el futuro del país tiene que pensar en el futuro del partido se quieren tener un partido un partido que no representa la mayoría de latinos no va a ser un partido partido que va a tener éxito en el futuro especialmente cuando alcanzamos a 20 16 y tenemos una elección presidencial pero muchos de ellos son huevos y para ellos no les importa entonces esos son que tenemos que negociar tenemos que negociar con con todos no solamente podemos negociar solamente con una parte del partido hay grandes consideraciones en electorales entonces en todo esto sobre estos
seguiremos conversando señor victor barreto antes nos iremos a abrevísima pausa para nuestros emisores afiliados martes en línea abierta o va a maajar per de canada van a cumbre en México y dicen que comienza el reparto del petróleo martes en línea abierta a las 12 del mediodía hora del pacífico radio bilingüe la radio que lo escucha a usted hoy amigos tenemos la presencia con nosotros por teléfono y desde urbain california del señor victor barreto y unión presidente de la coalición latina notable líder republicano comentando acerca de las perspectivas cómo se divisa el futuro de la reforma migratoria al interior de el congreso sobre eso platicamos pasaremos a platicar de algo más en los cuantos minutos antes que tal si les vemos la palabra a José que no llama desde napa en calin norte de california José
buenas tardes hasta usted al aire buenas tardes amuela buenas tardes hoy unida gracias a líderes como el seó medida con ese sitio al fluirta a link con martino terquina chave a todos esos a todos presidentes que han tenido sido de repente líderes políticos le digo como señor el deseo se entrega con ese escrito en el presente Dios nos sigue bendiciendo y esta mujer que en realidad las espúlas más grande de un ver a las héroes de como a todos al decir que el presidente no aplicaría la ley o tú dijiste un momento el presidente está aplicando la ley no de una manera ordinaria sino de una manera extraordinaria a favor de los sentimientos que los republicanos hacen ver que no quieren hablar cuando ellos hablan de que ellos están en fuego su puesto político hacen ver a los 80% de los votantes por los republicanos que son racistas yo no puedo creer eso yo pienso que ellos deberían
más bien haciendo no me entiendo esto en política cuando en el presente y haciendo reforma monitorea humanitaria que ellos dieron el permiso del voto para que no nos vieran como que todo los republicanos son racistas porque ni hace vete de esa manera como que ellos no pueden votar porque no quieren la mayoría de la gente mutante su base que son racistas así lo hace ver ahora cuando ellos ponen excusas que dicen que cuando los demócratas tuvieron del poder hace tiempo atrás el crimp es una ilusión lo único que interesa es el presente la determinación que ahorita tomen para que así podramos ver esa frase que un día dijo John Efequenis le o decía que la política moritmigratoria debe ser generosa justa humana flexiva y comprensiva con una política así podemos enfrentarnos al mundo a nuestros pasados con las manos y la conciencia es cierto el mundo ahora con mucha tecnología de el pasado que tú estados unidos y ahorita en el presente con la reforma te podemos limpiar ese pasado tan en lo que tuvimos y ojalá y lo
piensen que lo vean de una manera humana y no política o que lo reflexione en ojalá y lo repiencen más viene ese es el comentario de jocé alguna respuesta suya ector de acuerdo de la mitad de lo que digo o sea pero no creo que los votantes de los republicanos son todos racistas no es eso no es posible es un poco y todo más complicado de eso pero mira hay muchos que dicen sabes que tuvimos la misma conversación en 1986 cuando Reagan para el presidente republicano trató consiguió una reforma migratoria y lo que nos dijeron es eso lo que dicen los republicanos lo que nos dijeron es es la última vez nunca lo vamos a tener que hacer otra vez esto va a resolver todas las problemas entonces muchos en el partido republicano piensan que eso fue un error y no lo quieren repetir eso están diciendo si vamos a tener una reforma esta vez tiene que funcionar y acuerda que todos los países del mundo tienen asuntos similares la primera responsabilidad de un país es de proteger sus fronteras y muchos
de nuestros países de donde vienen los padres ellos hacen eso los Estados Unidos tiene que hacer eso también entonces es un poquito más complicado pero también yo estoy si soy en apoyo de lo que digo es desafortunadamente esta esta tema siempre es muy política de los dos lados hay que entender que hay gente en el otro partido también que también no quiere tener una reforma no lo dicen pero es cierto bueno pero en el otro partido hay 193 votos ya según se sabe según son de ellos para una reforma migratoria dentro de la cámara de representantes que es a final de cuentas el órgano que en estos momentos está pasando a formar parte como pues la mayor obstrucción en el avance es una reforma migratoria ahora por lo visto pues el Congreso cuando menos muchos republicanos dentro del Congreso al menos en esta elección de noviembre no temen el castigo en las urnas del voto latino como que se sienten seguros de pasar a ser campaña como el partido de las restricciones
ector pues es cierto y mira una cosa que nosotros siempre decimos al partido republicana hasta que resuelven esto no van a poder de hacer nada más con la comunidad latina esto tiene que estar resolvido resolvido este no es la única prioridad que tenemos obviamente la economía todavía no está afectando muchos está muy lenta seguro de salud ha sido un desastre educación para nuestros hijos esos son las temas más importantes pero tenemos que llegar a una una solución y los republicanos lo saben mira tú yo creo que hasta tú crees que mira si si fuera nomás la decisión de John Bainer Eric Cantor McCarty ya tenemos esta ley ya la tenemos y ellos son los líderes de partido pero también ellos tienen que negociar con los otros nuevos los conservadores que han sido reciente elegidos que no les gustan nada que nada que ver con este asunto y sus van a tener que todos los nombres que han mencionado ector de todos los nombres que han mencionado déjenme
decirle el único que difícilmente se ha mostrado bastante a fin a ser pasar una reforma migratoria es Kevin McCarty de por aquí de california no bainer pero pero acuerde que canter también ha sido alguien que ha hablado muy positivo de tener una versión del dream acte él dice qué es su necesaria tener el dream acte la falta de acción ante la falta de acción ante las dilaciones si acuérdate las evasivas yo siempre tengo que recordar a mis amigos nosotros controlamos 50 por ciento de un tercio del gobierno 50 por ciento eso lo que representa los representantes y entonces van a tener que haber más liderazgo una de cosas que te puedo decir es tú te cuerdas cuando yo estaba en la administración de presidente buch este es algo que le importaba mucho él gastó mucho tiempo mucha energía mucho poder para tratar de realizar algo no fue exitoso los dos partidos no trabajaron con él y no lo pudo hacer pero no hemos visto el mismo
liderazgo de esta administración es la es la verdad ellos no ellos dicen que quieren algo pero nunca ponen que es lo que quieren nunca usan el poder y el propósito y eso es una razón que estamos en donde estamos también a propósito de liderazgo de esta administración señor barreto pues muchos de la exigen más liderazgo más fuerte liderazguix el exigen que se faje los pantalones ante las dilaciones ante las excusas en la cámara contra una reforma migratoria pues medio mundo entre los defensores del inmigrante piden o vama que usa el poder de su pluma para proteger a las familias contra la deportación a base de expandir quizás el beneficio de la acción diferida sabemos que su partido le ha echado siempre en cara a o vama el haber usado su poder ejecutivo para detener la deportación de los jóvenes dreamers pero usted a título personal que opina debe o vama usar su pluma para impedir que pues ante el torpedo de la reforma o vama usa el poder de su pluma para detener la deportación y la separación de familias y esto es muy
oportuno toman en cuenta que en estos momentos hacia algunos minutos acaban de arrestar a dos escenas de personas entre ellos una o vispa una reberinda fueron arrestados precisamente haciendo ir a esta petición usted que opina mira esto también es difícil para presentar porque si sigue usando su poder ejecutivo nunca va a poder negociar con el Congreso porque otra vez no le van a tener confianza va a decir tú vas a hacer lo que quieras pasamos leo no pasamos ahí tú vas a hacer lo que puedas pero no creo que requiere un poder ejecutivo a cuáles de que este presidente ha deportado millones millones más de lo que deportó todas las minas dos términos de de presidente burs y este es el gobierno que él controla él controla el gobierno si él no quería que toda esta gente fue deportada no iban a ser deportados a cuáles de que él controla todo lo demás y cuando él quiere algo pasa cuando no quieren no pasa entonces no creo que es algo que tiene que tener un poder extra para hacerlo pero obviamente lo que debería de ser sentarse con
los líderes del Congreso republicano no lo ha hecho no lo ha hecho y decir mira vamos a negociar yo quiero hacer algo ustedes quieren hacer algo que es lo que necesitan yo te digo lo que dio necesito y hay que cumplir algo pero negociaciones ha habido bastante sector pide pedían primero por eso de que ir por partes también se le conció por partes ahora algunos congresistas han dicho o el senador Schumer ok si no quieren ustedes entonces si no confían en Obama porque no hacemos algo que se imponga este año y que se aplique hasta el 2017 y aún así pues no hay todavía no hay llene no ante todo eso reclamos pero bueno se nos ha votado el tiempo lamentablemente no quisiera despedir esta plática sin preguntarle sobre otro tema que seguramente está en la palestra nacional en estos días señor Victor Barreto y sobre lo cual usted tuvo bastante ingerencia en su tiempo dentro del gabinete y es el asunto de la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente para que los contratistas que hagan negocios con el gobierno federal paguen
un salario mínimo de 10 10 la hora a sus trabajadores subiéndolo de 7 25 a 10 10 y le pide al Congreso que haga lo mismo para todos los demás trabajadores del país usted que opina acerca de este esto que por lo visto Obama lo pone como un asunto de urgencia si mira como digo cuando hace cosas solamente y no está hablando con el otro partido se hacen las cosas más complicadas más difíciles una y otra yo hablo con gente de negocios todos los días tú también Samuel ellos están diciendo esto no va a mejorar la economía muchos de ellos van a decir mejor no vamos a crear empleos esos son una de las son que tenemos una tasa de desempleo tan grande entonces tengo que yo digo que tiene que tener algo de cuidado obviamente él puede dirigir eso del nivel del del federal y acuerde que el gobierno federal compra más o menos cuatrocientos mil millones de dólares de productos y servicios cada año es una cantidad enorme y un y un cuarto tiene que ir con la pequeña
empresa entonces obviamente esto es algo que nos va a afectar a nuestras pequeñas empresas también lo tienen que midir muy con mucha causión y asegurar que esto es algo realmente que va a ayudar la economía y las pequeñas empresas porque si no se van a poner peor las cosas y ahorita la gente no tiene mucha confianza ahorita en la economía de los Estados Unidos podría decir yo señor Barreto que usted apoya cautamente esta medida no y mira yo no sé todos los detalles de la medida que va que va a proponer el presidente yo sé que él quiere que esto sea una ley nacional yo te voy a decir no hay los votos en el Congreso para hacerlo ni le dolos demócrata no hay muchos demócrata también están asustados en esta lección muy bien señor dr barreto y unir no me restamos que agresarle muchísimo por su presencia ni libertad como siempre hasta la próxima muchas gracias a la próxima adiós adiós muy bien amigos se quedan ustedes con nuestro busón de vos y gustan ustedes hacernos saber su opinión sobre el tema el número que se queda
cordialmente a su disposición es el 1 800 3 4 5 46 32 si tiene algunas dificultades a la hora de dejarnos su comentario haganos lo saber por correo electrónico busquenos en radivirio.org ahí tenemos una página disponible para sus comentarios en todo momento 24 7 pues el nombre de todo el equipo de trabajos amoroscos es pide que siguen pasando muy buen día hasta la próxima línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por radio bilingüe en Fresno y Auckland California con la auspicio parcial de The Ford Foundation, The Open Society Foundations, The Evelyn and Walter has Junior Fund, The James Irvine Foundation, The California Endowment y The Robert Wood Johnson Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio
de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio del internet. El conductor técnico es Jorge Ramírez, productor asociada Farida Jávala Romero, asistente de producción María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio bilingüe. El conductor es Jorge Ramírez, productor asociada Farida Jávala Romero, asistente de producción
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 7181
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- WQED (Pittsburgh, Pennsylvania)
- AAPB ID
- cpb-aacip-9de7e86a028
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-9de7e86a028).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- One week after releasing standards for immigration reform, Republican congressional leaders refuse to schedule a vote and dismissed reform for this year. Meantime, Senate Republicans advance restrictive bills impacting immigrant youth, including one against child tax credit and one barring in-state tuition. Invited guests also comment on President Obama’s executive order to increase the hourly minimum wage paid by federal contractors and efforts in Congress to pass a bill hiking the minimum wage for all workers. Guests: Eliseo Medina, Former Secretary-Treasurer, Service Employees International Union (SEIU), Los Angeles, CA, www.seiu.org/ Héctor Barreto Jr, Chairman, The Latino Coalition, Washington, DC, www.thelatinocoalition.com
- Broadcast Date
- 2014-02-17
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
WQED-TV
Identifier: cpb-aacip-be886dcdd97 (Filename)
Format: Betacam: SP
Generation: Original
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 7181; Immigration Reform Woes, Minimum Wage Hike (IN-KIND),” 2014-02-17, WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-9de7e86a028.
- MLA: “Línea Abierta; 7181; Immigration Reform Woes, Minimum Wage Hike (IN-KIND).” 2014-02-17. WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-9de7e86a028>.
- APA: Línea Abierta; 7181; Immigration Reform Woes, Minimum Wage Hike (IN-KIND). Boston, MA: WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-9de7e86a028