thumbnail of Línea Abierta; 8952; Nationalist Rafael Cancel Miranda
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Radio Bilingue presenta línea abierta, línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Esta es una edición especial de línea abierta. Como tipo de celebrarse 40 años de servicio al aire de Radio Bilingue y 25 años del servicio de entrevistas y análisis de línea abierta, presentamos la repetición de un programa especial de aniversario. Cabe recordar que el lanzamiento de la pionera organización que es Radio Bilingue, fue posible gracias a la labor de adelantados trabajadores agrícolas, artistas, maestros y estudiantes, obra que comenzó en 1975 y culminó con una estación de radiocomunitaria que es KSJV FM en el valle de San Joaquín. Hoy, desde la base de la estación matriz en Fresno, Radio Bilingue es reconocida como la red líder de la radio pública latina y la preeminente
productora de contenido informativo para su distribución en la radio pública de Estados Unidos. La organización opera 24 estaciones FM no comerciales en California, Arizona, Nuevo México, Texas y Colorado y un servicio de contenidos atelital nacional de 24 horas con periodismo, información y programación cultural que se transmite en 75 estaciones afiliadas adicionales en todos Estados Unidos. La programación está también siempre disponible en la página web que es radybilingue.org. El programa de archivo que hemos preparado en estos momentos fue originalmente transmitido en vivo a través de nuestra serie Linea Vierta, servicio emblemático de radybilingue, que repito este año celebra su 25 aniversario. Este programa fue transmitido al aire el día 28 de febrero del 2013. Hoy, en esta edición pregravada de Linea Vierta, presentamos una plática en exclusiva con el legendario militante nacionalista Puerto Ricanio Rafael Cancel Miranda. Creado en una
familia independentista, Cancel Miranda desde Edad muy tierna se hizo rebelde por la causa de la libertad de su tierra madre Puerto Rico. Y desde chico pagó por eso. En la escuela primaria, lo castigaron por no saludar la bandera norteamericana. En la preparatoria lo expulsaron por rechazar la instrucción de las clases en inglés. Y luego, compurgó dos años de cárcel por resistirse a ir a la guerra de Corea. Más tarde, en 1954, participó en lo que lo haría figura icónica de los Boricuas, el asalto armado al Congreso de los Estados Unidos. Primera y única vez en la historia que el Capitolio Nacional es blanco de un ataque armado, mañana primero de marzo, harán exactamente 50 años de ese acontecimiento. Hoy,
en línea abierta, una entrevista en exclusiva con el militante nacionalista Puerto Ricanio Rafael Cancel Miranda. Hoy en día de 82 años de edad, don Rafael Cancel Miranda causó titulares a nivel internacional cuando el primero de marzo de 1954 hace la friolera de 59 años, asaltó a mano armada del Congreso de los Estados Unidos. Junto con la líder del grupo Lolita Lebrón y sus compañeros Andrés Figueroa, Irwin Flores, Rafael Cancel Miranda abrió fuego sobre la sala de sesiones del Congreso, al tiempo que gritaban consignas nacionalistas y un día van la bandera Puerto Ricanña. En ese acto resultaron cinco congresistas heridos de bala. Los cuatro independentistas fueron sometidos y detenidos, en pocos meses, Rafael Cancel Miranda fue sentenciado a 84 años de cárcel. De esa especie de cadena perpetua, Rafael pasó más de 25 años en prisiones de máxima seguridad de Estados Unidos. El presidente Jimi Carter, por fin, les dio la libertad en 1979 en un acto
anunciado oficialmente como un indulto presidencial. Hace 59 años, los mayores medios de la nación reportaron los hechos, tachando al grupo de cuatro jóvenes armados como una punta de fanáticos y criminales. Esto es lo que reportó una cadena televisiva en aquel entonces. Ser presentados ante la prensa, los recién detenidos Rafael Cancel Miranda y la líder del grupo Lolita Lebrón dijeron no estar arrepentidos y que no pedirían disculpas porque su acción
fue un legítimo reclamo por la libertad de su nación. Nos humbledemos que no parecen ser 2004 años, pero luego que os ocurra ponemos 3 años de reparación َّ Fue la voz de los entonces jóvenes Lolita Lebrón y Rafael Cancel Miranda. Para sus detractores, Rafael Cancel Miranda es un terrorista o, en el mejor de los casos, un quijote. En cambio,
un Puerto Rico goce entre muchos de una imagen de patriota y visionario. Hoy escucharemos su testimonio. Muchos nos gustaría saber su opinión, amigo amigo que nos escucha, en nuestra línea de la tribuna libre que es el 1-800-345-46-32. Rafael Cancel Miranda, bienvenido. Comience por contarnos los pormenores del incidente que lo hizo saltar a la notoriedad internacional y que seguramente le dejó una marca indeleble en su vida. Ese fue el asalto al Congreso de Estados Unidos en 1954 cuando usted tenía 23 años de edad. Usted, junto con tres compañeros más, entraron a mano armada al capital nacional y iron de bala a cinco congresistas. Fueron detenidos ahí mismo para recibir 84 años de sentencia de cadena perpetua, digamos, más de 25 de esos años se los pasó usted en la cárcel. Cuenten los sucesos de ese día del 1er o de marzo de 1954. Para llegar al 1er o al suceso, porque todo
tiene una historia, no sale de la nada. Tú sabes que nos invadieron el 25 de julio en 1898 en militarismo norteamericano y el 12 de mayo de 1898 o nos bombaldearon de este alpa mal matando por Torriqueño, que estaban en la calle destruyendo la capilla San José y griendo otros por Torriqueño y luego se fueron. O sea que esto tiene una historia, no viene de la nada con hoy. Pero primero, díganos cómo estuvieron esos primeros esos sucesos del 1er o de marzo del 54. Pero una razón inmediata que nos llevó allí sin entrar en la historia en las naciones unidas, había un comité de territorio dependiente, el cual estaba por Torrico. Y mientras estuvieramos en ese comité de los Estados Unidos tenían que hablar de por Torrico en la nación de toda los años. Ellos no querían continuarla haciendo. Lo llegaron a una resolución a la
ONU para que sacaran a por Torrico de ese comité, verdad? Porque ya en 1952, que libremente ese trabíamos votado por el Estado libre, asociado, etc. Yo estaba ahí, yo tenía 22 años, estaba cabillando ahí en la ONU y yo decía que eso era un fraude, porque solo los libres pueden votar libremente y por Torrico nos libre. De todas maneras, por el poder político militar económico que ellos tienen, ganaron la votación 26 a 16 y 18 pensiones. Ahí decidimos que había que hacer algo para decirle al mundo la verdad acerca de por Torrico, de que seguíamos siendo una colonia, entiende, del gobierno y los intereses norteamericanos. Allí es que viene el primero marzo. Después de esta cuestión en la ONU, decidimos hacer una demostración armada que llamara la pensión del mundo hacia la verdad por Torriqueña, no al fraude, que estaba haciendo gobiernos los intereses norteamericanos. Decidimos la olita lebrón, Andrés Figuera Coldero y Florejillo, que ahora vamos a ver en todo, hacer
lo que hicimos el primero de marzo en 54, hacer una demostración armada dentro del Congreso norteamericano, porque ellos han pasado leyes contra el pueblo por Torriqueño, ese mismo Congreso que ha declarado guerra contra nosotros. Y que obtenta todos los poderes, ellos tienen 25 poderes absolutos sobre los Puerto Ricanos. Ellos dicen, dicho, hace 7 o 8 años, que pueden estar vendernos como clavo a otro país, pueden vender a Puerto Rico con los Puerto Ricanos a China, a Alemania, como se vendía los de clavo. Y dentro de esa situación decidimos que había que hacer algo para que el mundo supiera nuestra realidad y de ahí es que viene el primero de marzo del 54. Y el propósito nos dice, era hacer una demostración armada, era ser un propósito cuál era, cuál era el plan que se proponían tomar el Congreso? No, no, no, no, no. Eso sería con cuatro pistolitas tomar, con barnucreares y tanques y eso, no, no. Era llamar la atención del mundo hacia la verdad por Torriqueña, que
no era la que ellos dijeron en las Naciones Unidas que estaban mintiendo y engañando a su propia gente de los Estados Unidos, no solo al mundo y a los Puerto Ricanos, su propia gente. Fue una demostración armada para llamar la atención del mundo hacia la verdad por Torriqueña. Y lo logramo. Y esta demostración armada consistió en que abriera un fuego desde la galería de visitantes en el que el periodo evitaró. Evitaron como yo nos masacraron. Evitaron consignos. Evitaron consignos. Así es. Así es. Así es. 21 de marzo 1987, mi padre estaba en ahí. Sabe la masacre que cometieron bajo el coronel riks en Rio Piedra. Ellos no me estaban masacrando. Es un momento pasaremos esa historia, Don Rafael y iremos ahundando en el transcurso de esta plática en esa historia, pero antes quisiera un poco más de los detalles de esa demostración armada de la que nos habla, usted nos dice que abriera un fuego desde las galerías, gritaron consignas, tengo tendido que viva por Torriqueña.
Antes más lo vencido, yo tenía 23 años. Te voy a hablar. Fui varios días antes a Washington, para saber cómo llegar al capitóleo porque ninguno nosotros sabía. Yo fui tres o cuatro, cinco días antes a Washington, como estudiante, hasta que encontré el capitóleo y regresé y monía el grupo de Lolita, Irwin y Andresito, porque yo lo quedo ahí atrás mapas, pero después pues no hace ni razones, me puse en el mismo combate con vando y fui allá, fuimos los cuatro, Lolita, Lebrón, disparó hacia el techo, Andres Fueroacoldero se le trancó la pistola y bien flores y yo disparamos hacia abajo, donde estaban estos señores. Al lanzarse, Don Rafael, al interior del Congreso creía usted que podrían salir vivos de esta acción? En la vida, que son más importantes que la vida de uno, depende las prioridades que uno tenga,
había la posibilidad que muriéramos en el acto, por eso los periódicos de aquel tiempo decían Ewan Way Ticket, un boleto de ida y no de regreso, porque sí lo esperamos que había la posibilidad de que muriéramos en la acción. ¿Y por qué escogieron esa fecha, Don Rafael, el primero de marzo? Bueno, yo podría decir que realmente cayó en el primer marzo, pero era que en diciembre en la ONU, los Estados Unidos habían hecho el fraude que te acabó de comentar, de querer decirle al mundo que los puertorriqueños, libremente, habían optado por el Estado colonial
llamado Estado Libra Asociado, don nacionalista, decíamos que para votar libremente, primero hay que ser libre, y puertorriqueos un país militarmente ocupado donde ellos nos controlan sociopolítica y económicamente, por lo tanto no somos libre, como vamos a votar libremente si no lo somos. Y cayó el primero de marzo del 54, como pudo ser el 2, como pudo ser el 21 de marzo. Esta es una conversación con el militante nacionalista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda recordando hechos ocurridos hace casi 60 años. Cancel Miranda estuvo preso por más de un cuarto de siglo en cárceles de Estados Unidos, entre otros cargos por asalto a mano armada y conspiración para derrocar al gobierno. En conexión con el asalto del Congreso de los Estados Unidos, el primero de marzo de 1954, nos vamos a pausa y al regreso seguimos con más plática. En los 40, andábamos en gira y el señor del campo de los brazeros fue a hablar con
otros que si no íbamos a cantarles, con mucho gusto fuimos a cantarles. El cuerpo donde se ayó, la barca de oro que debe cuando triunfas. Busque sus programas favoritos en archivos de rb.org. Ahora don Rafael, ¿por qué sintió que no tenía otro recurso para hacer oír su protesta para su lucha nacionalista que las armas? Porque no lo había, no lo había, estamos pregando con un poder que todo es a base de armas y de fuerza, mira lo que acaban de hacer en gran metal miles de niños, de hombres, de mujeres, en líbano, digo en el hívia y ahora en Siria, y nos han más acrado, a Latinoamérica nos han
estado explotando a México, les robaron la mitad del territorio a base de armas, no de palabra, y ellos no fuerzan a no porque yo quiera, yo iba a ser la etacura a mi, en familia cuando hubiera jovencito pensaba que iba a ser cura, entiende, pero hay veces que tu tienes que responderles una manera que no quisiera, pero ellos te empujan, si masacran a tu gente, como lo hacen, busca la historia, lo que sí que se les conden al pueblo norteamericano, las masacres y las asesinatos que cometen contra toda Latinoamérica, entiende, contra toda la Latinoamérica, ellos no nos dejaron otra alternativa, vayamos a esas géneres y don Rafael a esa historia que usted nos comenta al origen de esas ideas, tengo tenido que usted creciendo en una familia nacionalista de hueso colorado, si papá era líder del partido nacionalista en Mallavés, su manera también líder, cuando la masacre de ponse yo tenía siete años de edad, siete años de edad y mis padres habían ido, era una actividad pacífica por la
libertad al vizucam, por di otros nacionalistas que ya estaban apricionados y bajo el denel del general Blanton Witches, nos masacraron, mi madre fue vestida de blanco y se agresó vestida de rojo, porque para salvarse tuvo que arrastrarse por encima de los caráveres, de los que habían sido ya asesinados, así pudo salvarse y eso me impactó que tenemos en el enemigo que quiere matar a tus padres, no puede ser la amigotuya, no es lo que tenemos firmos psiquicamente, psicológicamente, lo que sea, pero desde esa edad ya había experimentado lo que significa el colonia contra mi pueblo, le tocó ser el testigo ocular de esa particular nasa, usted tenia siete años de edad, que dos años antes yo estoy marchando al lado del vizucam, pues en una calle de Puerto Rico, los cinco años era marchando con los nacionalistas, pero para el miso campos obviamente es uno de los legendarios líderes del nacionalismo Puerto Riqueño, por lo visto usted de Rafael traía el gusanito del nacionalismo
y la rebeldía en los huesos, en la médula, en el área de género, ¿no? Porque dejenme nada más darle a nuestros oyentes una idea de algunos de los hechos o de los actos que han formado parte de su vida de usted, de su biografía, usted de los siete años fue castigado por negarse a saludar la bandera de los Estados Unidos, por ahí como a los 18 fue expulsado de la escuela por protestar que las clases fueran en inglés y luego a los 16. A los 16. A los 16. A los 16. A los 16. A los 16. A los 16. A los 16. A los 16. A los 18. A los 18 fue a prisión por resistirse, por resistirse a ir a la guerra de Corea y por
eso usted se pasó y se pasó dos años en prisión, dos años un día como ya me tomé con José Motuve que nos inquietazó con un jeque de policía y tuve que hacer dos años un día completo, porque perdí la buena conducta. Tengo entendido entonces Rafael que oiga usted esa masacre de ciudadanos Puerto Ricanos en ponse 1937, fue el hecho que le marcó su vida en todos los años por venir. Emocionalmente luego y biológicamente cuando empecé a estudiar porque quería matar a mi gente, porque venían de afuera matamigente, era pajobano nuestra tierra y nuestros recursos naturales, eso le entiendo después y como nos saquean, te puede decir cómo se llevan 22.000 millones al año de aquí más de 34.000 millones por otro lado, mientras a nuestro pueblo lo enjuinado.
Podemos entrar en eso como devastaron a mi país, como han devastado mi país y en los últimos 10 años más de 15.000 puertos riqueños hemos tenido que salir de Puerto Rico por la situación que no tiene el coloniaje. La tierna edad por lo visto cuando ustedes apenas andaban sus 18, 20 años de edad por lo visto, pues ya estaba identificado en listas negras dentro de la autoridad norteamericana. Perdónos, hace un término que yo no uso nunca, parece que todo lo negro es malo, lista negra, noche negra, pues el lista triste es mi por lo porque tiene que ser negra. La lista efectivamente prohívida, no de gente prohívida, pero bueno, a ustedes ya desde tierne edad, desde esa época temprana recibía, resentía a ustedes la persecución por parte de, pues, organismos de inteligencia o organismos de seguridad norteamericanos. Yo tengo 10,000 puertos de viejo al cubo. Escucho ustedes Rafael Cancel Miranda ha entrevistado por teléfono desde su hogar en Mayahués, Puerto
Rico, junto con la también luchadora independentista Lolita Lebrón y dos nacionalistas más, Cancel Miranda participó en el ataque al Congreso de Estados Unidos en 1954, por ese hecho, los jóvenes nacionalistas se pasaron largos años en prisiones de máxima seguridad, salieron con indulto presidencial en 1979, aunque nunca pidieron ni indulto ni libertad. Eso convirtió a Cancel Miranda en una figura icónica entre los Boricuas. La historia de ese acontecimiento no ha terminado de escribirse. Sus detractores, los tachan de fanáticos o en el mejor de los casos, quijotescos soñadores. Para sus defensores Cancel Miranda y su grupo son luchadores por la libertad, visionarios que profetizaron lo que algún día terminará por pasar. Usted que piensa, dejen su opinión en el 1-800-345-4632, repito 1-800-345-4632. Nos vamos a pausa, más plática en un minuto, lo dejo con una plena del popular ramito
que bonita bandera. Que bonita bandera, que bonita bandera. Que bonita bandera, que bonita bandera.
Que bonita bandera, que bonita bandera. Si era ver la frata o ver mi bonita empeña, son lista bandera, mi hija bonita bandera. Que bonita bandera, que bonita bandera. Volvamos a esos tiempos de un Rafael, pues sé que los cargos que le imputaron a raíz del asalto al Congreso, pues fue asalto a Manormada, intento de mis idios, conspiración para derrocar el gobierno. Los más de 25 años de cárcel que usted se echó en la presión, se los echó en prisiones
de máxima seguridad en esta trasa aquí en Canforna. Alolita le dieron asalto a Manormada, sin lo otro, ella le dieron 50 años por asalto a Manormada. Ahora, da los barones, nos dieron 75 años por asalto a Manormada, e intento de matar, que no se lo voló a tu vololita, ella tiró al pecho todo el tiempo y nosotros lo dijimos que ella tiró al pecho. Ahora, usted se la pasó en Alcatraz en Levenworth y en Marion. Algunos años se los pasó en el ollo, en el castigo, en confinamiento solitario. ¿Cree usted que fue castigado, pior que los demás presos, solo por el hecho de ser preso político? En ocasiones, por ejemplo, en Tallahasseh, tuve cuatro meses en confinamiento solitario. Y este va al divigote en los calabosos de la opción de Tallahasseh en la Florida. Ahí fue cuatro meses en confinamiento solitario, en Levenworth, con 5 meses en confinamiento solitario, porque en el 70 abusaron de unos prisioneros,
una huelga, dijeron que yo la había organizado, y me tuvieron 5 meses en confinamiento solitario, comiendo del piso, etcétera. De ahí me encadenaron, y eso me enviaron como castigo a la prision de Marion Lino, y después que llegan alcatraz, ahora la prision de Marion Lino era la máxima, la suprens, la suprens de todas, las más estrictas, y ahí tuve 9 años entre ellos, 18 meses, en una unidad de control de un programa que llaman bigebe modification program, que dan ponen droga, vale un torce en prolicin, y es un programa que tienen para moldarte tu patrón de conducta, de acuerdo como ellos quieren que tú piense. Así que todo un programa de lavado de cerebros? Sí, bueno, puestos en esas palabras, puestos en esas palabras, él le llamaba bigebe modification program, lo lo diría a un psiquiatra Martin Grotto, en la prision de Marion Lino, y lo usan en las comunidades negras. A este dado antes Rafael ha contado antes que usted rompía el confinamiento solitario,
la vida en los calabosos por medio de los libros que particularmente en alcatraz pasaba un carrito repartiendo libros centajas. Sí, sí, fue cuando me di cuenta que la cárcel me podía romper, que yo no era nada especial ni nada del otro mundo, que yo era como usted, como como cualquiera otro, entiende con las mismas necesidades, bueno, fuerzas y debilidades, lo que soy, y al dándole cuenta de eso, pues en alcatraz había una biblioteca que los presos no la veía, más que uno, no sé si usted viene la película Belmán, pero en alcatraz, o escape en alcatraz, que aparece un prisionero y eso es verdad. Con un cajito llevando dos libros a cada celda que la quiera, y yo le dije a ese prisionero, traeme todo lo que sea psicología, así que atríe con poltamiento humano, para así conocerme más a mí mismo. A veces queremos conocer a los demás y no nos conocemos a nosotros mismos, para fortalecer mi alcena al psiquico, y eso me ayudó mucho.
Por tres años no leía más que psicología, así que atríe con poltamiento humano, para conocer dónde estaban mis fuerzas y mi debilidades ante una situación que podía romper la cualquiera. Y a los tres años me di cuenta que a la cárcel no me iba a romper, que iba a romper la cárcel. Así que una vez aprendió la ciencia del comportamiento humano y una vez que se estudió a sí mismo su propio comportamiento, se dijo que echen años. Y eso me ayudó también cuando me tuvieron años después en Vijave Modificación. Y ahí, bueno, te pregunto la historia, ahí daban drogas. A mí me habían joto la boca patada en la prisión del Bronx. A mí me tuvieron que llevarle a ver mi hospital. Entonces, la patada me jompié en todo lo siguiente, y yo fui a uno de los juicios por compiración allá en Nueva York con la cara encha, porque me dieron patadas y después de las patadas, y daba un camatro y me llanaron de agua a ver si cogía por monía. Como ya era bien flaco, pero no pudieron.
Yo pensé que era para matarme, pero tantos años después todavía estoy aquí hablando contigo, y ya muchos de ellos ya muerto, de los que me diaron las patas en la cara. Eso está ya no lo estoy inventando, ya no necesito inventar ellos, inventas yo no. Ahora, 25 años, más de 25 años, en prisión, algunos en cocinamiento, los autoritarios, los unos en cocinamiento. De esos más de 25 años, ¿cuál sería eso? Si tienes la mente en un pasivo, ahí te pego el veloco, pero si encuentras en que concentrarte en la música, en el estudio, eso te ayuda mucho, para cualquier prisión de lo que me esté escuchando, y que fueron mis hermanos, y que gracias a ellos yo salí, comentar la prisión, comentar la gridad. De esos más de 25 años, ¿cuál sería su pior momento, Don Rafael? Una vez que uno de mis hijos se me fenoyó, yo no podía hacer nada, ese fue un peor momento,
ven los otros que vi tragedia, vi gente en lo que hacerse, vi mucha... vi tragedia, vi gente suicidarse, ahí en el Bijeiro de Modificación Program, muchos se suicidaban, otros en lo que fíjense, una vez solo lloré dos veces en mi vida, o sea, se me salieron lágrimas durante los 28 años, 27 y medio que tuve presos, se me salieron lágrimas solo dos veces, y fue en el Bijeiro de Modificación Program, porque dos de mis amigos de apoblación, uno era norteamericano Meredith, y otro era un afro, el manumino, Niberi, nosotros nos oíamos, pero no nos veíamos, y yo sabía cómo hablaban cuando estamos, la población afuera penal, y cómo estaban hablando, ahora me daba cuenta que estaban en lo que hacían, y yo no podía hacer nada, y se me salieron las lágrimas de la fundación, la única dos veces que... que se me salieron las lágrimas de la prisión,
pues, cuando vi esos dos compañeros ya sabía que estaban perdiendo la mente, que estaban en lo que hacían, dos perdiendo la cogerencia, y eso me dio mucha pena, y se me salieron las lágrimas, y lo de mí, o que se me habían fermado en mis hijos, que era bebeta todavía, no me lo permitieron venir al capra por los años que tuve, eso también cuando, y no estaba presente para poder ayudarle, pero sobrevivió. Es el veterano nacionalista Boricua, Rafael Cancel Miranda, después de ser condenado prácticamente cadena perpetua, Cancel Miranda salió libre en medio de una campaña, de presión internacional. Oficialmente, fue indultado por el presidente Carter, Cancel Miranda tiene su propia versión de la decisión que lo hizo salir libre. Después de esta pausa, lo iremos de su propia voz. Todos los viernes en voz pública, el ciudadano raso, ejerce su libertad de expresión. Y siempre han abusado del poder,
con felicidad de las televisoras, porque son los que mueven a todos los mentiras. Vos pública, periodismo civil, viernes, doce del día, tiempo del pacífico. Aquí, en satélite radio y lengüe, la radio comunitaria de usted. Ahora, por fin, no en Rafael, después de más de 25 años, en prisión, usted salió, gracias a una campaña de presión internacional. El presidente Jimi Carter le concedió indulto, como fue ese momento el de su salida. Bueno, por varios años, hubo una campaña con nuestra carcelación incondicional, porque no se estábamos ni condiciones ni perdones, es lo que tienen que pedir perdones eran ellos. Y por cuatro años, durante la campaña les vi ahí, nos visitaba uno a uno, para proponerlo que si pedíamos perdón salíamos al otro día. Nosotros pudimos salir cuatro años antes, pero jodillado.
Y mejor que saliera jodillado, mejor salí muerto. Querían arrodillarnos, porque no habíamos convertido en una bandera de lucha, en un símbolo de lucha. Entonces, querían que pedíamos perdón, si pedíamos perdón salíamos al otro día. Cuando hubieron que no lo lograron, entonces, si aceptamos condiciones, y nosotros tampoco le decíamos que ellos no tenían ningún derecho, tenían el poder, pero la mafia tiene el poder, eso no la se correcta ni propia. Tenían el poder, para imponer condiciones, pero no que voluntariamente nosotros las aceptaron. Y por cuatro años hubo, esa campaña, por tratar de que salíéramos de rodillas, de la cálce, pero no pudieron. Y entonces, como la campaña era tan fuerte, en Puerto Rico, los mismos Estados Unidos, incluyendo norteamericano, me ha bogado a quien es mi hermano, y si no es mi hermano, principal, era un norteamericano, Michael Deutsche, que en estos días nos vimos, en Chicago nos vimos, esto es en Chicago hace como tres o cuatro días, atrás, comemorando una escuela
que llevó muy nombre, por mucho tiempo, en la comunidad, en Puerto Rico ahí nos vimos, y nos abrazamos, pero también hubo una proposición de canje, de partes de Cuba, de Fidel y de Cuba, y creo que a última hora, eso fue lo que sucedió, hubo un canje. En el fondo, esto fue un canje. Un canje, porque después, los cuatro que estaban presentes, Cuba salieron, después que salimos nosotros, y fue público, la cuestión del canje, es lo que casi acá, aquí lo taparon, como tapa mucha cosa, para mantener al pueblo, desconociendo su propia realidad, la ignorancia, como dijo Simon Bolivar, es el pelo enemigo de los pueblos, lo que enhorate puede llevar a la muerte. Abre bien, usted nos cuenta de un Rafael, usted siempre se reduzó a pedir su libertad condicional. Sí, sí, sí, los cuatro no sólo yo, los cinco, porque estaba carco, ya eso también, los cinco salimos juntos, ninguno aceptó, ninguno,
aunque estamos en diferentes prisiones, todos a la beja, echazamos, perí perdón, hubo aceptar perdón, entiende, o aceptan condiciones. Salimos, somos los únicos prisioneros, en la historia penal de los Estados Unidos, debido con orgullo, que salimos de las prisiones, imponiéndole condiciones a los cárceleros, no ellos a nosotros, y las condiciones que le impusimos, es que salimos en condiciones y sin perdón, y así fue que salimos. Por eso el pueblo nos esperó en Chicago, por por ciento, y en Puerto Rico miles y miles, y en Nueva York miles y miles, cuando salimos, nos esperaban, porque no fue el hecho de los tiros, en sí, cualquiera tiró un tirón, de que era, hoy en día están tirándote, pero podía los locos, sin propósito, pero fue que existimos, que pudimos resistirse en que no te obligaran. Ese fue el triunfo mayor, y el pueblo le entendió así, cuando llegamos a Puerto Rico de la expresión, en las repuestos, estaban miles y miles, por Torriqueño, con nuestra bandera, la Puerto Ricanña,
la única bandera que le duraba o fidelidad, él es un área fidelidad, la bandera, por Torriqueña, la monestrellada. A propósito, usted de tengo tendido no puede viajar el exterior, Rafael, porque no tiene pasaporte, no tiene pasaporte, porque se resiste aceptar un pasaporte norte-americano, como pasaporte propio, cuenta de ellos. Quiero un pasaporte mío, por Torriqueño, porque yo no puedo viajar, como por Torriqueño, como si no se estiéramos. Hasta eso nos han quitado, jurificamente, ante el mundo, el derecho a viajar, como, como quienes somos, por Torriqueño, entonces yo no acepto la imposición de la ciudad, en esta medicana, yo soy por Torriqueño, de los pies a la cabeza, soy por Torriqueño, que derecho tienen ellos, si ellos declaran que somos monos, vamos a atrepar álgoles, si declaran que somos pejos, vamos a venir una cola, con qué derecho, con qué derecho, la naturaleza es miso por Torriqueño, eso es lo que soy, ellos no tienen el poder paserme otra cosa que lo que soy, hablando en claro, en blanco y negro, y como no acepto su ciudadanía,
pero tampoco acepto su pasaporte, porque uno va con lo otro, yo quiero viajar, yo antes viajaba con mi aténacimiento, y mi licencia de guía, porque ahí dije que soy por Torriqueño, pero ahora, con las costas, esta que vinieron, del patriote que esté ahí, que sé yo qué, ahora tengo que usar pasaporte, para acelirlen a bien, y también en el ferry, a Santo Domingo, que yo lo usaba para dar ahí en mi otro país, pero ahora, pero prefiero, bueno, si quiero viajar a los barrios de mi patria, antes que con una cadena, como lo que no soy, yo no soy norteamericano, ni jamás lo seré, soy Puerto Ricoño, y así me diré. Al salir de prisión, no refale, como encontró usted a su país, Puerto Rico, después de más de 25 años, alejado de él, qué fue lo que vio? Pues, después de tantos años, hubo mente más colonizada por los años,
a mí me libró parte de la cálcel, de estar colonizado, en parte, porque ellos controlan, los medios masivos de comunicación, control de nuestras vidas sociopolíticas económicas, cuando salí de la cálcel, note que muchos de los negocios por Puerto Ricoño ya no existían, ahora en las cadenas norteamericanas, derrumbaron nuestra economía, también me di cuenta de que había un cambio a las personalidades, y eso entiende, a la forma de ser de la gente, que ahora se vivía detrás de rejas antes de dormir con las ventanas abiertas, y unas diferencias, unas cosas que no existían cuando yo me deformé, ya está creyendo un problema, donde está que el pueblo mío, con que yo me formé, en que yo me formé, había unos cambios, la economía no estró en destruir la agricultura, nosotros producíamos más de 70% de lo que consumíamos, ahora tenemos que comprarla, es cerca de 90% de lo que consumimos, destruyeron nuestra, nuestra agricultura,
si hay un bloqueo a los puertos norteamericanos, tenemos pa' comer 15 o 20 días y ya, porque destruyeron nuestra economía, nuestra agricultura, también destruyeron nuestros comercios, aquí están las transnacionales por todos lados, se llevan 34 mil millones al año, ellos viven de nosotros y dicen que nosotros vivimos de ellos, ellos viven de nosotros, de los Puerto Ricanos y de todos los cansajeados, a través de Latinoamérica y del mundo. Sé que parte, pues, una de las facetas, suyo son Rafael S, efectivamente, el ser un poeta, usted ha publicado algunos poemas, sabe de memoria, ustedes, poemas del cual nos ha comentado si es un momento, ¿dónde está el Puerto Riqueño? Ah, no, y no podría leerlo, porque la vista me cogió, la de generación maculada, y la de mi doña, es la que leer las cosas por mí, pero te puedo leer, de un secundamente, a ver, a Irland. No quiero de la vida, sino la gloria,
de haber vivido libre de temores, que en cada paso de mi trayectoria, honrada sea metíclida de hombre, no quiero de la vida otra riqueza, que no sea la riqueza de haber sido, un hombre que vivió con interesa aún en las mamoras de los vidos, no quiero de la vida otra victoria, que no sea la de ser un hombre libre, que entre las balas o entre las rosas, supo caminar con paso firme, no quiero de la vida ni siquiera, un párrafo el historia, me basta convivir y cuando muera, flotando este, mi bandera, sola. He escrito, me ha decían, he escrito 7 libros. Y ya las publicados, no hace mucho Rafael, su compañera de luchas, Lolita Lebrón, falleció, se levantó en el camino de la vida, ¿cuál es su mejor memoria, de Lolita? Ve la subilas ecalinata del capitolio con aquella dignidad, y aquel orgullo,
donde tantos hombres arrodillan y se arrastran, a pedir limona. Siempre recuerde esa mujer entrando, ella esperaba la muerte, es la vida confrontando la muerte por la vida de su pueblo, subiendo esa ecalera con dignidad y verticalidad, donde sé que otros tantos se arrastran ante el poder, siempre recuerdo, y su resistencia ante la tentación de que pidieramos perdone, ella era tan fuerte y tan resistente como cualquiera de los demás compañeros que estaban, que estábamos con ella. En este capitulo, en este capitulo biográfico suyo, donde Rafael ya por último, pues para el gobierno de los Estados Unidos, Rafael, ustedes fueron una banda de terroristas, ustedes se consideran legítimo luchador combatiente por la libertad de su país, ¿cómo siente que lo considera su pueblo? Luchando por la independencia y la libertad y la dignidad me patra
el futuro de mi padre y de mis hijos, y de mis nietos y tataran nietos, que son parte de ese pueblo. Con qué derecho moral puede el gobierno norteamericano y los intereses, norteamericano, acusada a uno de de joristas. Cuando ellos van por el mundo asesinando miles de gente, destruyendo hasta iglesias y hospitales como sucedió ahí en Livia, entiende nombre de este señor Barack Obama que se realmente no tiene ningún poder, nada más está ahí, pero eso es otra historia. Entengo, ¿qué derecho? En mi santo domingo, asesinaron que 35 mil dominicanos en el 9665 bajo ordenes de Lyndon Johnson. Han estado asesinando a nuestro pueblo y se atreven y llaman a los tejoristas por defendernos. Ellos pueden hacer lo que les dé la gana, lo hacen democráticamente, bombas democráticas. ¿Verdad? Asesinando, hombre, mujer y niño. Pero no le tienes un petaldo, porque eres el peor de los tejoristas del mundo,
para más ni me honra, que los enemigos de mi gente me llaman el tejorista y los que les dé la gana, porque yo sé quién soy, no vivo de los que me llegan, quién soy yo sé quién yo soy, un puerto riqueño de orgullo, entiende, que me fiendas a su pueblo, simplemente como eso. Estaba de mencionar justamente, no me gustaría cerrar este capítulo, sin pedirle su opinión sobre el presidente Obama a quien acaba de mencionar y quien pasa ahora la historia como el primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos. ¿Qué opinión le merece? Bueno, mira, él hizo un montón de promesas que no ha cumplido, va a ser guantánamo. Sigue por ahí, bajo la presidencia del túsad de cuántos livios asesinaron, bajo el nombre de él, porque yo lo que quería, lo llan que tener un nombre africano ahí, patacala rabia, patacala la África. Notada cuenta cómo después que ponen a Barack Obama y atacan África, a Sídia, a Lídia, a Iraka todo.
Entiende, ahí bajo el mando, el nombre de él, él hablaba de la prisión militar de la tortura, está en guantánamo, que ha hecho él habla, habla, habla, habla, pero es que no tiene poder. ¿Por qué tú crees que Wall Street puso más millones en el candidato presidencial Obama que en cualquier otro presidente candidato a la historia era usar su nombre, usar el nombre africano para Cuba, así que no es angrozaón al que está tirando y matando a gente allá, es un ver, un supuesto, un on-veno. Ver, yo lo quisiera que Marcon es viviera y le preguntara lo que tu acaba de preguntar, tú sabes que Marcon ex hablaba del fin... ni... y del House... La respuesta es clara, Barack Obama es un House... Siviéndola los interese blanco, Siviéndola, es todo, él no tiene más poder que eso, eso, no tiene poder, y él lo sabe y lo sabe parqueera, es duro, no quisiera hablar
distinto, pero es lo que ha demostrado y no es lo que uno diga, que es, es lo que uno demuestra, que es, y es lo que ha demostrado, es lo que ha demostrado, bajo él, cuántos mexicanos ya han tirado para atrás de los llamados en mi grante cuando es de la tierra que les robaron a México, llamando en mi grante a los mexicanos que viven en la tierra de la Arizona, la tierra no me muevo México, la tierra que les robaron a punta de cañón a los mexicanos, los inmigrantes y legales, ahí son los angosajones que entraron a tiró la íntima, tanto indígenas y llevándose a medio mundo, esos son los illegales. Sé que usted de Don Rafael, pues sigue teniendo el sueño de una nación soberana y obviamente se nota su nivel de optimismo y su nivel de entusiasmo muy arriba, pero qué es lo que le hace pensar a usted que señales ve en el horizonte de que esto pudiera llegar a ser una próxima realidad.
Muchandose, tanto en Estados Unidos, el Puerto Ricanio tiene una historia de lucha, tiene una historia de muchas desde los tiempos España, cuando el grito de la área y la revolución que hubo por nuestra independencia, el grito de Jaya en 1950, varios ciudades y poblados de Puerto Rico se revelaron contra el Colomía, ahora mismo tenemos un prisionero que lleva cerca de 32 años, ya prisionero por luchar por la libertad de su patria, entiende y a través de nuestra historia hemos luchado en Estados Unidos, han habido grupos por torriqueños clandestinos luchando por la independencia, podemos si tenemos la voluntad, tenemos la cabeza y el corazón, pero podemos porque ellos no son súper poderosos, pero a veces la peor de las derrotas es cuando tú temes que el enemigo demasiado poderoso que tú no les pere, ya está tejotado, ellos no son súper poderosos y hay manera de combatirlo, y uno que se respeta sin mismo, o vive con esa esperanza o muere en vida, porque ya perdido lo que te da vida y el sentido de ser, te entiende en mi esperanza y como hay un pueblo
que no de todo es culpable, pueblo norteamericano, mucha gente buena y también, lo que sé que lo te gracioso a lo que tiene el poder, el 1% es, el 1% es el que controla la vida en el pueblo norteamericano, también. El independentista Rafael Cancel Miranda volvió a su natal Puerto Rico después de una larga ausencia, con tristeza nos cuenta que la isla no es la que se imaginaba o soñaba encontrar, ese sentimiento de profunda nostalgia lo llevó a componer un poema de título a que el pueblo mío que nos mencionó en la entrevista, después de nuestra plática Rafael compartió conmigo el poema suyo que le resultó difícil leer al aire, me permitiré leer aquí, sólo algunas de las estrofas de su poema a que el pueblo mío, donde está que el pueblo mío, al que tanto yo admiraba, a que el pueblo que miraba caracar a su destino, donde está que el pueblo mío que me enseñó a caminar, que me enseñó a confrontar las cruces
de mi camino, donde está que el pueblo mío que tanto se respetaba, que su casa era mi casa y el extraño era su amigo, a que el pueblo desafiante, humil designan gotarse, que el pueblo tan elegante en la elegancia de su carácter, como quisiera encontrarte y decirte que regresado y que después de tantos años no te fallen y en la cárcel, pero donde estás, pueblo mío, que pasó durante mi ausencia, veo tu rostro en caras nuevas, pero ni señas de tu espíritu, las fueron versos, creo ya publicados de la inspiración de Rafael Cancel Miranda, al final de la entrevista también se le ocurrió a Rafael compartir con nosotros otra negrota, quiso contarnos una memoria muy importante, cómo y cuando supo que la prisión no lo había quebrado, no le había destruido el espíritu y el corazón. Rafael Cancel Miranda, en la escuelita, hicieron una celebración y había las lleguitas que
me escribí enbre, él me mandaba notitas y era una de estudiantes y era seguita, yo no lo había visto, sabía que era seguita y me llama teopito, como lo de estudiantes me llamaba Antio Pito, porque encontré que mi nombre es familia era Pito y los míos me llevaban pito, o bolito pito, etcétera, bueno, en todas maneras yo nunca había visto ella y en la fiesta cita, oigo alguien que tiene como un bastón llamando teopito, teopito, teopito y la veo y al ver las se me salieron las lágrimas, ahí me di cuenta que no había perdido las sensibilidades que todavía podía llorar por otro ser humano y así fue que me di cuenta que gané la pelea, no que salió fuerte, mi ahogante, mi jetando a medio mundo, sino que podía todavía sentir por otro ser humano, que es lo que nos hace humano, salió con el corazón bien puesto, así concluimos esta entrevista con Rafael Cancel Miranda, una legenda de figura del independentismo puerto riqueño, quien sigue a su 82 años y a contra
corriente, sosteniendo sus principios y defendiendo su causa política, no deje de hacernos llegar a su opinión sobre el programa pregravado, nuestro busón de voz se seguirá quedando a su muy cordial disposición en el 1-800-345-4632, la invitación es en especial para nuestros escuchas boricuas que seguramente tendrán una opinión más informada y seguramente más fuerte sobre lo que se narra en este testimonio de Viva Vos de Rafael Cancel Miranda, que sigan pasando amigos ravellentes un muy feliz día, les desea sus servidores amororos cuando hombre de todo el equipo de trabajo, hasta la próxima. La invitación es en el 1-800-345-4632, la invitación es en el 1-800-345-4632, la invitación
es en el 1-800-345-4632, la invitación es en el 1-800-345-4632, la invitación es en el 1-800-345-4632, esta es una edición especial de Lini Avierta con motivo de celebrarse 40 años de servicio a la Hire de Radie Billingweed y 25 años del servicio de entrevistas y an álices
Lineavierta presentámos la repetición de un programa especial de aniversario, cabe recordar que el lanzamiento de la pionera organización que es Radie Billingweed fue Fue posible gracias a la labor de adelantados trabajadores agrícolas, artistas, maestros y estudiantes, obra que comenzó en 1975 y culminó con una estación de radiocomunitaria, que es KSJV FM en el valle de San Joaquín. Hoy, desde la base de la estación Matriz en Fresno, Radio Bilingüe es reconocida como la red líder de la radio pública latina y la preeminente productora de contenido informativo para su distribución en la radio pública de los Estados Unidos. La organización opera 24 estaciones, FM no comerciales en California, Arizona, Nuevo México, Tejas y Colorado y un servicio de contenidos atalital nacional de 24 horas con periodismo, información y programación cultural que se transmiten 75 estaciones afiliadas adicionales en todo Estados Unidos. La programación está
también siempre disponible en la página web radiobilingüe.org. El programa de archivo que hemos preparado fue originalmente transmitido en vivo a través de nuestra serie Linea Abierta, servicio emblemático de Radio Bilingüe que este año celebra sus 25 aniversario. El programa fue transmitido al aire el día 28 de febrero del 2003. Linea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingüe en Fresno y Auckland, California. Con la auspicio parcial de Evelyn and Walter
has Junior Fund, de California Endowment y the James Irvine Foundation, este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos. El conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de producción, María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite Radio Bilingüe. El conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de producción, María de Jesús Gómez, Robert
que
Series
Línea Abierta
Episode Number
8952
Episode
Nationalist Rafael Cancel Miranda
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
WQED (Pittsburgh, Pennsylvania)
AAPB ID
cpb-aacip-881e465f13a
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-881e465f13a).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Lifetime advocate for Puerto Rico’s independence, Rafael Cancel Miranda was imprisoned for 25 years after a nationalist commando attack on the U.S. Congress on March 1st of 1954. Cancel Miranda, who was the last surviving participant in that attack, died last March in Rio Piedras at the age of 89. This archival interview with Cancel Miranda was aired on February 28, 2013. In this conversation, the legendary figure recollects the events of 1954 and his years in maximum-security prison, and reflects on his life of nationalist struggle. Guest: Rafael Cancel Miranda, Political Activist, Former Political Prisoner, and Member, Puerto Rican Nationalist Party, Mayaguez, PR
Broadcast Date
2020-07-22
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
WQED-TV
Identifier: cpb-aacip-3cd5ab94492 (Filename)
Format: Betacam
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 8952; Nationalist Rafael Cancel Miranda,” 2020-07-22, WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 17, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-881e465f13a.
MLA: “Línea Abierta; 8952; Nationalist Rafael Cancel Miranda.” 2020-07-22. WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 17, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-881e465f13a>.
APA: Línea Abierta; 8952; Nationalist Rafael Cancel Miranda. Boston, MA: WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-881e465f13a