Línea Abierta; 4454; Lunch Break Debate

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a una edición más de línea abierta, el saludos muy cordial de parte de Samuel Orozco, sus servidores, saludos de todos en el equipo de trabajo. Hoy el gobernador de California Arnold Schwarzenegger propuso hacer cambios a la ley que obliga a los patrones a considerar descanso para la comida de sus trabajadores. La propuesta, seguida de cerca por cierto, en otros estados del país, pasa estos días por un periodo de encendida consulta pública. Hoy tendremos un reporte sobre la última audiencia pública realizada sobre el tema ofrecer el descanso de loncha obligatorio a los trabajadores, o dar un margen de flexibilidad allí para que se pongan de acuerdo entre patron y trabajador.
¿Qué pinta usted antes de la noticia? Esta es la primera edición de noticia rolatino, un servicio de satélite radio bilínue. Enseída presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, el presidente Bush emprende hoy una gira por varios estados del sur haciendo campaña para su propuesta de cambiar el sistema de seguridad social. La llamada 60 actividades en 60 días es un intento de la casa blanca de aumentar el nivel de interés en el asunto. Según varias encuestas, el tema de seguridad no es una que acaba la atención de la mayoría del público estadounidense. Por su parte, legisladores, demócratas están llevando a cabo varios eventos para contrastar los esfuerzos de la casa blanca. Para matriciar o latino desde Washington informa Patricia Guadalupe. Desde Nueva York para noticia rolatino, Marco Vinicio González informa. Tras caeste de un andamio en 2001, un poblano ganó cuatro millones
de dólares en Nueva York por intermediación de la sucesión de pellaki los abogados Brian Oduir. Además, lograron que el Consejo Municipal cambiara las reglas que regulan la industria de la construcción, referentes a la altura de los andamios entre otras, el hijo de noticiero latino Joel Magallán de la referida Tepella. Pero a pesar de que esto acote el camino hacia la justicia para los indocumentados, la victoria debe guardar un bajo perfil en Puebla, por temor a la codicia entre sus paisanos pidió el trabajador indemnizado. Para noticiero latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde la florida informa Manuel Flores, los pasos para activar la enmienda constitucional que elevarían mayo, el salario mínimo en la península 6, 15 la hora pudieran quitarle
derechos a los trabajadores. Entre otras cosas, estos no podrían presentar demandas colectivas si no llega el incremento y sus empleadores no serían sancionados y violan la ley. Este sería el primer aumento estatal en siete años y representaría unos $2.000 dólares anuales adicionales para unas 300 mil personas. Miami sería la ciudad más beneficiada por su pobreza en los parámetros del país. Desde la florida informa Manuel Flores para noticiero latino. Desde Los Ángeles informa a Carlos Quintanilla, solo queda un día para que los salvagreños que deseen renovar su permiso del estatuto de protección temporal o TPS puedan hacerlo. Este marpez vense el plazo. Ayer se realizó en diferentes áreas de Los Ángeles una jornada de reinstricción. El consulado general del salvador en esta ciudad es el que está realizando los mayores esfuerzos para motivar a sus nacionales a que se reinscriban. La extensión del TPS podría beneficiar a unos 250 mil salvagreños. Sin embargo, según
organizaciones comunitarias, hay un buen número de estos inmigrantes que no se ha reinscrito. Desde Los Ángeles y para noticiero latino informó Carlos Quintanilla. En San Diego, California, Manuel Ocaño reportando, la comunidad latina de la ciudad de Náginal Siria en el condado de San Diego de Batista fin de semana a una visita del gobernador Arnold Schwarzenegger. En busca de firmas para proponer reformas estatales, en términos generales, los residentes de Náginal Siria expresaron que el gobernador ignoró los temas que más les preocupaban, y aunque tuvo una presentación de película, solo habló de reformas que en lo personal de sea implementar. Una asembladista de Mócrata Juan Vargas presente en la reunión comentó posteriormente que aunque el gobernador impresionó por su actitud de freya cinematográfica, como lejos de abordar el tema del presupuesto para salud y educación, que es el que los latinos de Náginal Siria esperaban debatir. Para noticiero latino, en San Diego, California, Manuel Ocaño. Desde la Ciudad de México, Sitaliza es informa. Una delegación multipartidista de senadores mexicanos, visitar a Arizona del 9 al 12 de marzo, a fin de constatar los alcances de
la propuesta 200 adoptada por la población de sentida de estadounidense en noviembre, y que restringe servicios a indocumentados. Decuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Irán VI integrantes y además otros legisladores, quienes buscarán reunirse con autoridades de Estados Unidos federales y locales para exigirlos que apliquen todo el peso de la ley a civiles armados que vigilan la frontera con México para detectar indocumentados y entregarlos a la patrulla fronteriza. En días pasados, México envió una nota diplomática Washington, en la cual expresa su preocupación por posibles abusos contra nuestros connacionales para el noticiero latino Citaliza desde la Ciudad de México. Noticiero latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Y escucho usted línea abierta a un servicio de satélite, radio, bilingüe. Desrecuerdo que noticiero latino el servicio que acaban de escuchar es un servicio de noticias
que cumple en este mes de marzo, 20 años al aire, 20 años de transmisión, ininterrumpida en el aire de la radio pública nacional, 20 años al satélite de la radio pública nacional. Y bueno, continuación, damos paso a línea abierta, repito que estos días también se lebra aniversario, se lebra línea abierta, 10 años también de servicio al aire. Vaya un saludo de lo más cordial para nuestros amigos que nos oyen en Ayahuas, en Ayahuas y nos oyen a través de K.P.B.E.L. en Postville, saludos muy cordiales. En Okiyobi también se nos escucha a través de la radio pública de Okiyobi. En Susiri, un saludo muy cordial a todos los amigos que nos escuchan a través de la radio pública de Susiri. Mañana tendremos una plática con Charlie Trujillo, veterano de Vietnam, sobre su libro convertido en filme documental de título Soldados. Plática con el escritor y ahora sin yasta Charlie Trujillo. Pasado mañana, tendremos una plática con donática, no? El decano
de los mariachis de Estados Unidos, a propósito de celebrarse este fin de semana, el gran festival Viva, el mariachi de Fresno, California, el festival de mayor tradición en el estado de California. Esperamos tener en ese programa también la plática directa con el gobernador del estado de Baja California Sur, el señor Leónel Cota, se encuentra o se encontrará por ese día de visita en la ciudad de Los Ángeles, en pláticas encuentros con sus coterráneos, nosotros trataremos de platicar con él sobre algunos de los grandes asuntos que estremecen en estos momentos a la nación mexicana. Eso será el día de pasado mañana. Hoy en nuestra edición de salud le echaremos un vistazo a una encendida polémica que en estos momentos se registra muy fuera de los titulares por cierto, muy fuera de los titulares de los grandes medios de información y esa es la polémica alrededor de los descansos
para los periodos de comida para los trabajadores. Esulta que el gobernador de California Arnold Schwarzenegger se apresuró hace unos tres meses más o menos a editar un reglamento de emergencia para cambiar las normas que gobiernan los descansos de la comida para los trabajadores. El decreto del gobernador republicano habría permitido que los descansos o los periodos de descansos de la comida se ibaran a cabo una hora después de la hora que requieren las leyes de hoy, eso es una de las cosas que habría permitido. Voseros de Schwarzenegger dijeron que el cambio era para hacer el ambiente más amigable a las empresas y a los patrones que gusten hacer negocios en California que gusten invertir su capital en California, pero resulta que la propuesta del gobernador encendió por todo el estado un clamor de protestas por parte de los sindicatos y otros sectores campesinos y otros sectores opositores. Las uniones dijeron que en la medida era solo un intento
disimulado de parte de la administración republicana por dar al traste con los descansos para el trabajador. Las uniones acusaron al gobernador de darle manga ancha a los patrones, ponerle la ley laboral a su servicio y pues llevar hacia atrás a este progresista estado en materia laboral. Antes a reacción del gobernador Schwarzenegger dio marcha atrás y en vez de dictar la medida como una ley de emergencia tal como lo planeaba, pues decidió someter la idea a la consulta pública a partir de febrero. Así representantes del pueblo tienen estos días unos cuatro meses para opinar sobre el tema. Hace unos días acaba de concluir la última de una serie de tres audiencias públicas celebradas en el estado. Esta última ocurrió en Fresno, el emporio agrícola de California. Ahí se dieron citas cientos de participantes que ofrecieron opiniones encontradas sobre el tema. Entre la patronal figuraban representantes del sector agrícola y del sector de restaurantes de servicios. E igualmente entre la parte
laboral figuraban campesinos y algunos representantes también de los trabajadores de servicios. En esa sesión abierta al público, estuvo línea abierta y noticieron latino con sus micrófonos en la persona de alma Martínez para grabar dichos testimonios. Nuestra reportera, alma Martínez, platicó con varios participantes y a continuación en este programa. Pasaremos a ofrecer esos discrepantes puntos de vista sobre la polémica reforma a los descanso de los lonches de las comidas que ofrece, que plantea el gobernador Arnold Schwarzenegger, y si les invitarles en estos momentos amigos raliguientes, que si ustedes tienen comentarios sobre el tema, nos lo salgan a saber a través de los 834-4632 o 834 líneas, que opina usted, le adelanto a usted mismo, nuestro entrevistado, nuestro escucha, la pregunta es ¿qué cree usted? Deberían la ley que gobierna los descanso de las comidas quedar
tal como está, hacer obligatorio, un descanso para la comida después de 5 horas de trabajo, o debería como lo plantea el gobernador Schwarzenegger, darse un poquito de margen para la negociación, para el diálogo entre patron y trabajador para aquellos decidas como hacerle. ¿Qué opina usted? 1 834 líneas se quedará a su muy cordial disposición. El bien, Alma Martínez se repito en los pasillos, en los corredores de esta audiencia pública, que se lebró en el edificio estatal del gobierno del Estado de California, dentro de la ciudad de Fresno, California, pues logró platicar con el vicegobernador Cruz Bustamante, un demócrata, por yendo por cierto del valle de San Joaquín, del área de Fresno, California, el llegó desde sacramiento a ofrecer su testimonio ante la audiencia, y también hacerse disponible ante la prensa para criticar al gobernador, no solamente por dar al traste
con un artículo que se ganó desde hace 40 años, dices, sino también para criticarle por el uso de fondos públicos, según él, de manera ilícita para propagandir esta medida. Y aquí la charla. El trabajo mejor, y que no tienen situación peligroso, es algo que una fijimos y hacemos más de 40 años pasado, y yo creo que estamos aquí en este punto de historia, como vamos a tener reglas para los beneficios de los trabajadores, estamos a este punto que
vamos a hacer en el futuro, vamos a quitar los excusados y vamos a quitar la agua de los trabajadores, ¿qué vamos a hacer? Porque este gobernador no es, bueno, es enemigo de trabajador, es enemigo, creo que de nuestra comunidad, y estamos aquí en este reñón, que hay miembros de la administración del gobernador que creen, que podemos quitar al muerto y quitar los situaciones que cabemos al trabajo por unos minutos para que podemos ir para el excusado o algo así, para más descansar.
Y otra, la última pregunta sería, ¿se está hablando de los fondos que se están usando para esta propaganda como el video que se produjo en la oficina del gobernador, que es la problemática con este tema? Bueno, es algo muy nuevo, yo creo que es contra la ley, pero es algo muy nuevo, nunca en la historia del gobierno del estado de California, un gobernador usaron el dinero para hacer algo como este para hacerlo en un modo que está en contra de la ley, que es fantástico, no creo que hay otro situación, un gobernador ha hecho este tipo de acción usando fondos del gobierno, los impuestos de la gente, para hacer algo que está en contra de la ley, fantástico, no más el gobernador, no más el suelo, no puede hacer.
No más, Schwarzenegger se puede salir con la suya, prácticamente es lo que dice el vicegobernador Cruz Bustamante, con relación al uso por parte del gobernador, Schwarzenegger de fondos para lo que él considera propaganda política, en otras palabras, información de promoción, de publicitación de estas normas, de esta propuesta de reglamentación de los descanso del lonche ante el estado de California, bueno, fue duro la crítica que le enteresó a Schwarzenegger aquí Bustamante, nunca dice gobernador alguno, usó fondos de modo tan ilícito, tan contra la ley, bueno, alma le preguntó, le dirigió justamente esta acusación a Rick Rice, quien estuvo presente en esa audiencia pública, el ex subsecretario de la agencia para el desarrollo laboral de parte del estado de California, algo así parte de la dependencia del trabajo en el estado de California, Rick Rice estuvo presente ahí y de esta manera
respondió a la acusación del vicegobernador Bustamante. Bueno, solo la gente que no le gusta la regulación está en clasificando el aviso de prensa como propaganda, no es propaganda, nosotros tenemos la responsabilidad de informar al público sobre las audíneas que estamos despiciando y también sobre los temas, para informar estación de televisivas, ahora se hace por medio de aviso de prensa por video, la tecnología es barata, solo 1,200 dólares y pudimos alcanzar a 1.6 millones de personas. Alma pregunta sobre el financiamiento sobre los fondos para este aviso de prensa, que responde a esto, lo definitivamente son fondos pagados por los impuestos, tenemos que usar fondos de los contribuyentes de impuestos para informar al público en unos que darles información, he requerido por la ley, lege a empezar de nuevo, he requedido por la ley que le informemos al público sobre estas audíneas y lo tenemos que hacer de la mejor
manera que podamos, en este caso muchas personas no reciben su información por medios impresos, reciben a través de periodismo televisivo, por ejemplo, el sur de California, por residentes reciben información a través de la televisión, muchas gente no leen en los ángeles Times, por ejemplo, porque no leen inglés, por eso hicimos este aviso de prensa televisivo en inglés y en español, eso respondió a Rick Rice, ante la acusación por parte del vicegobernador Cruz Bustamante, que el gobernador Schwarzenegger recientemente había pagado por la producción de un anuncio de unos soundbites, cortes de sonido que hacían aparentar, según él, esta promoción de estos cambios en las regulaciones que los hacían aparentar, tratar de hacer parecer como noticias, traficar como noticias, dijo, seguiremos amigos con esta cobertura de la audiencia pública sobre los descansos o el cambio de los descansos en la jornada de trabajo de los trabajadores en el estado de California,
un tema muy encendido en nuestros momentos en el estado, vuestro thread comentarlo, con 834 líneas a su disposición, pausa y regresamos. Así es, amigos, en línea abierta el número marcar el 118, 345, 46, 30 y 2, bien amigos, más de esta cobertura de la audiencia pública sobre los descansos, pasemos de esa controversia que elevó dentro de esta audiencia el gobernador Bustamante con relación al uso de fondos públicos para producir anuncios de televisión que simulaban ser noticia, remedos de noticia,
eso lo consideró el vicegobernador Bustamante pues algo ilícito contra la ley. Alma Martínez practicó también con Cristina Chávez, Cristín Chávez, es nieta de el legendario líder de la Unión de Trabajadores del Campo César Chávez y actualmente ella se hace cargo de encabezar las labores políticas de la propia Unión de Campesinos y esto fue lo que dijo con relación a los propuestos cambios a la ley que gobierna los descansos de los trabajadores. Cuando recién escuché esto no podía creer que se pudiera proponer algo así, estamos tratando de ir hacia delante y esto definitivamente atrasaría a los trabajadores. Si se ponen o no a pensar, los trabajadores están trabajando, se levanten a las cuatro
de la mañana, están en los campus a las cinco de la mañana, exigir que trabajen de cinco de la mañana sin parar hasta las cuatro de la tarde, es ridículo, que le responde a los opositores que dicen que estas nuevas regulaciones son más flexibles para el empleador y que facilitan que el patrón y el empleado lleguen un acuerdo para la hora de la Unión de Trabajadores. Pues puede funcionar en algunos lugares, quizás en estas oficinas o otros lugares donde la gente está documentada, pero la mayoría de los trabajadores agrícola, ya no es secreto, se son 90% quizás más, quizás menos, no tienen documentación para estar aquí, no van a exigir nada, no exigen cuando se les rocea de plaguisidas en los campos, no lo reportan, no reportan cuando no se les paguen salario mínimo, no van a pedir una hora de almuerzo,
es ingeno y no realista pensar que los trabajadores campesinos se van a sentir empoderados para pedir su hora de almuerzo, cuando ellos saben que en cualquier minuto se les puede llamar a inmigración y ser deportados, sabes, hay miles de leyes en los libros, pero hay solo, como uno, se, 7 inspectores de trabajo para todo el estado de california, para que estos investiguen todos los campos agrícolas en el estado, tomaría como unos 200 años, esas leyes no son implementadas, están allí, pero no están siendo puestas en práctica, se necesitan más inspectores para los campos, este es un problema que ha existido por años, cuando una queja es presentada por un trabajador, para el tiempo cuando la queja llega al inspector y este localiza el campo donde se origina el problema, de alguna manera el problema ya desaparecido, y así que el trabajador no quiere atestificar su olvida de lo sucedido, porque ha tomado muchísimo tiempo debido a tantos pasos burocráticos excesivos y lo que suceden muchas ocasiones, es que el trabajador pues termina dándose por vencido, bueno, es el análisis que hizo Cristina Chávez, Cristín Chávez,
mieta del desaparecido líder obrero, César Chávez con relación, dice a lo poco realista que es dejar las cosas a criterio allí entre las negociaciones entre patron y trabajador, muchos trabajadores dicen que tienen miedo a andar queja andose, a andar elevando objetiones, a andar exigiendo, verdad negociando con el patron especialmente aquellos que trabajan los campos de California, muchos de ellos dicen pues son indocumentados, ¿qué se puede esperar? Vayamos ahora con Cristina Rice, perdón, Sintia. Sintia Rice es directora de litigios de la agencia legal rural de California, con ser ella en sacramiento, y estuvo presente también sobre todo para oponerse a las propuestas cambios que ofrece el gobernador de Schwarzenegger a los periodos de descanso de los trabajadores. Esto fue lo que dijo Sintia Rice en plática con Alma Martínez.
Estas normas son propuestas por la Junta de Implementación del Departamento de Normas de Empleo y hará tres cosas, uno dará autoridad a patrones a que estiendan por una hora el periodo de tiempo que trabajadores, incluidos los trabajadores campesinos, tengan que esperar para poder tomar un periodo del marzo, también hará posible que patrones y rancheros coloquen un cartel dando aviso sobre el derecho a tomar una hora del marzo, y si los trabajadores no afirman que quiere tomar mi derecho a mi hora del lonche, el empleador puede asumir que ha cumplido con la ley, y número 3 hará que la compensación, a la que los trabajadores tienen derecho cuando se le endigan estos derechos, lo van a clasificar como una multa en lugar de un salario, y esto tiene muchas implicaciones en cuanto impuestos y el tiempo en que se pueden reclamar estos pagos. Pásicamente han hecho esto porque los empleados han expresado preocupación por tener que ser responsable por tres años de estos pagos atrasados. Bajo la nueva regulación, solo serían responsables por un año. Esto debe decir los
patrones, porque los patrones han expresado preocupación de tener que ser responsables por tres años de estos pagos atrasados. Al preguntársela a Cintia sobre de cómo los trabajadores campesinos laboran en los campos en temperaturas que pueden sobrepasar los singrados, ¿qué tan indispensable cree que la agencia de garrural de California son las horas del marzo? Es muy crucial, dice Cintia, como quizá te diste cuenta en los últimos dos años, creo que hemos tenido unas tres muertes de vidas a insolación en los campos agrícolas de California. En algunos de estos casos se cree que entre las causas se encuentran implicaciones de que hubieron horas del marzo o de descanso, que no se tomaron, o que no hubo acceso adecuado a agua. Si trabajadores y los trabajadores no toman estos descanso, o muchas ocasiones son forzados o obligados a no tomarlos, pues esto puede afectar su salud dramáticamente, no solo ese mismo día, pero también al largo plazo. Hubo testimonios en las otras audiencias sobre la fatiga general durante la entera temporada, torores de cabeza, migrañas, infecciones urinarias y otros problemas de gastrointestinales por no
poder tomar sus descanso. ¿Cuáles serían las implicaciones nacionales? Hay trabajadores agrícolas que trabajan en otros estados que tendrían el efecto de estas regulaciones en California. Bueno, Sintia Rice responde a California, siempre ha fijado la barra, siempre ha fijado los estándares sobre las buenas condiciones, más bien dicho, sobre mejores condiciones para los trabajadores campesinos. Muchos estados no ofrecen estas protecciones mínimas y por eso llegan trabajadores a California, porque sí se les ofrece un tipo de protección bajo la ley. Con esto no habrá incentivos para que patrones en otros estados traten a sus trabajadores con respecto y con dignidad, para que estuden la oportunidad que todos sabemos es un derecho humano básico de tomar un período de descanso después de trabajar con corazón y con tu cuerpo para cosechar la comida que ponemos sobre la mesa. La agencia de relegar rural también tome en cuenta los trabajadores campesinos indocumentados, cuando estos tratan de denunciar las condiciones en las que trabajan, será más difícil. Así es,
Sintia Rice y esto es lo más problemático sobre la cláusula del aviso del derecho a tomar un descanso. ¿Cómo mencioné la junta laboral del estado de California? Dice que si el patrón pone el aviso sobre el almuerzo, el rótulo, ¿verdad? Disando sobre los derechos para el almuerzo. Entonces el trabajador está obligado a tomarlos, sabemos que eso no va a pasar en los campos, escuchamos testimonio del trabajador, tras trabajador de que al final del día, algunos fueron despedidos el día después de tomar un descanso, que no solo temen represalias del minumpliador, también le tienen miedo de ser puestos en una lista negra y señalado como problemat y correr el getgo de no ser empleado por otros contratistas o rancheros. Y gran parte de esto es porque hay un gran número de trabajadores disponibles, tanto documentados como indocumentados, que los rancheros los consideran imprescindibles, y este es el mensaje que los trabajadores siempre reciben. Si saben que las
probabilidades de ser contratado de la temporada, venideras son menores, si toman una hora de descanso, no tome la realidad económica es que los trabajadores campesinos no podrán tomar su descanso. Se le pregunta a Rice el año pasado, el gobernador de Sharersnaker trató de implementar estas regulaciones de emergencia, no se logró, ahora se están llevando a cabo estos foros públicos, que espera de estos procedimientos. Bueno, espero que las regulaciones, si sean aprobadas, si sean aprobadas, esperamos que este no sea el caso, pero todas las indicaciones apuntan a que el departamento de aplicación de los estandares laborales va a adoptar las regulaciones, han hecho circular un video producido profesionalmente apoyando estas normas, lo que nos muestra que estas no son audiencias para determinar si de estas normas vas a salir o o no algo, son audiencias para cumplir con una pequeña parte de la ley para facilitar la cobertura política para lo que están tratando de hacer, lo que es de disminuir la responsabilidad de los rancheros y patrones por no
dar a periodos de descanso y de almuerzo, de almuerzo o de comida. ¿Cuál sería el siguiente paso legal de parte de la agencia? Bueno, sin que a Rice dice, en cuanto sea aprobada la norma, presentaremos una demanda ante la corte buscando una orden inmediata de la corte para que detenga el hecho de que la norma sea puesta en vigor, creemos que la Junta de Estándares Laborales del Estado no tiene el poder para ejecutar esta regulación y creemos que una corte superior estaría de acuerdo con nosotros, la Comisión de Bienestar Industrial que bajo ley es la Comisión encargada de establecer condiciones mínimas de trabajo, es quien debe decidir sobre esta materia. Esperamos presentar litigios en cuanto simplemente en estas regulaciones y esperamos que esto sea antes de que sean puestas en vigor. Bueno, esta fue la breve plática con Sintia Rice, quien buena es la que se encarga de los platos, de los litigios para la agencia que representa a los campesinos pobres en el estado de California,
la agencia legal rural de California. Sus comentarios, amigos, amigas raduyentes, serán bienvenidos a través del 1-800-345-4632 o 834 líneas. ¿Qué opinan ustedes? Los periodos de descanso para la comida deberían quedar igual de obligatorios como lo estipula la ley actual o usted cree que hay algún mérito en lo que plantea el gobernador de California Arnold Schwarzenegger, de querer dejarse a la discrección y al buen juicio en un diálogo entre el patrón y el trabajador. Para hacer el ambiente, pues más amigable nos dice Schwarzenegger a los patrones y para que puedan invertir más los patrones en California, eso es lo que plantea usted que opina, 1-800-34 líneas se queda a su disposición pausa y regresamos. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos ya menos a 1-800-34 líneas o 1-800-345-4632.
1-800-3445-4632 está a su cordial disposición para que usted nos hagas a ver su punto de vista acerca de estas propuestas normas que ofrece Arnold Schwarzenegger. Nos ha dicho hace un momento la bogada y analista Cynthia Rice, que en su muy particular punto de vista, pues se todas estas audíneas que se están realizando por todo el estado de California para conseguir la opinión del
público, es pura y mera formalidad que a final de cuentas dice la administración de Schwarzenegger ya tomó su decisión, ya tienen fijada su meta y su meta consiste en implantar estas normas al corto plazo tan pronto como sea posible. Ellos, la agencia legal de California se propone en caso de que eso ocurra, pues ir a las cortes, ir a los juzgados y tratar de frenar ponerle un freno hasta aquí a la implementación de dichas normas. 1-800-34 líneas se queda a su cordial disposición. En esta sesión pública que se realizó en el centro viejo, en el centro cívico de Fresno, estuvo también la parte patronal, uno de los representantes de la patronal, fue Lorraine Salazar, ella es co-propietaria del restaurante Salz, un popular restaurante en la ciudad de Fresno, California y llegó también representando a la sección Fresno de la asociación de restauranteros
de California, asociación que por cierto hizo circular en esa audiencia, pues un volante, una especie de comunicado de prensa en el cual hacía saber de que muchos de los empleados de estos de sus restaurantes apremiaban a la aprobación de estas nuevas normas que gobiernan los descanso y las comidas de los trabajadores que tenían de su parte dicen a los propios empleados de restaurantes. Lorraine Salazar dijo lo siguiente en apoyo de la moción por reformar las normas de los descanso. Yo apoyo a las regulaciones, dice Lorraine Salazar, porque creo que la cuestión no es de implementación, sino de flexibilidad, dependiendo sobre cada industria, y, bueno, dice, yo apoyo a las regulaciones, porque creo que la cuestión es de implementación, es de flexibilidad dependiendo sobre cada industria,
y creo que patronos empleados deben comunicarse y hacer decisiones sobre el que es mejor para ambos. Y nosotros tenemos regulaciones que debemos implementar para el bienestar de nuestros empleados, y creo que la mayoría de nosotros en esta industria lo hacemos. Hemos escuchado mucho hoy sobre quitarle los derechos a los trabajadores y sobre temas de implementación, los cuales ya son cubiertos por el departamento del trabajo y las personas solo tienen que regirse por ellas. Creo que la mayoría de la gente hace las cosas bien cuando otros no miran, y esto incluye el propio gobierno. Se le pregunta la oposición, dice, que esto aún más con trabajadores de restaurantes, en un trabajo tan difícil, a veces ocho horas sin descansar, los ratos de descanso no se toman. Lorraine Salazar responde. Creo que si se pregunta la mayoría de trabajadores de restaurantes, particularmente aquellos que trabajan, ellos dirán que quieren trabajar durante su hora de descanso y su hora de almuerzo.
Si quiere decir que lo tomamos a la hora cinco y media o a la sexta, no queremos perder la oportunidad de ganar lo más que podamos durante ese tiempo, porque ellos dependen de su salario mínimo más las propinas, la mayoría de los trabajadores de restaurantes que trabajan seis a ocho horas, con su salario más las propinas, ganan entre 25 a 30 dólares por hora. Y si te pones a pensar sobre esto, ¿dónde puede ir una mamá soltera o un estudiante y ganar esa cantidad de dinero en un trabajo de parte que sea del tiempo parcial? Y aún así, pues obtener educación. Bueno, ¿y qué tal aquellos trabajadores que están detrás a aquellos que no reciben estas propinas, los cocineros, los lava platos? Lorraine responde. Bueno, las cocinas de restaurantes en algunos lugares a los cocineros se les dan propinas, pero por lo general, los cocineros dan al más dinero por hora que los que trabajan en la parte de enfrente, pero todo relativo, que normalmente los cocineros empiezan a trabajar más temprano que otros para tener los alimentos ya preparados.
Y cuando, si obtienen su hora de comida, es antes de que empiece la hora que en la que llega más clientela, es importante, nosotros estamos conscientes de que la gente necesita de sus descanso. Esa fue la voz de la parte patronal, Lorraine Salazar, en representación de la asociación de restauranteros de California. ¿Qué tal si comenzamos a escuchar ahora la voz de los escuchas? ¿No llama Carlos desde Parersón? ¿Qué tal Carlos? Samuel, Samuel, buenas tardes. Muy buenas tardes, Carlos, ¿qué nos cuenta? Mira, Samuel, este me da un gusto, saco de artes y felicidades por tu programa. Yo tengo 37 años aquí en el Condado de Sanislados en Pérezón, y yo juí mayor goma de 27 años en el fil, para los trabajadores del fil, tu Samuel. Entonces, yo te voy a comentar que la mayor parte del programa está Samuel en los mayordomos,
porque yo juí mayor goma todo ese tiempo y yo hablaba con los rancheros, para hacer las cosas bien, que te quiero decir con eso, que yo metía mi camioneta al fil con permiso del ranchero y les daba su agua bien, este limpia y fresca a la gente. Y entre los mayordomos, Samuel es un distal a mayor parte del problema, porque yo traté unos 30, 40 rancheros y hablando de los años, se entienden muy bien. Y cuál problema, don Carlos, cuál fue el problema, a mayor que miró entre los mayordomos, que era el problema que usted miraba. Mira, Samuel, el problema es que los mayordomos hacen una cosa, no así en lo que el ranchero, a veces, el distil,
los rancheros, muchas de las veces ahí les conviene, que a la gente se les dé su agua, que a la gente se les dé sus 15 minutos en la mañana de su quebrala, se les dé su merta hora al medio día, Samuel. Y a veces, los mayordomos, porque dar bien de unos mayordomos con otros, por ejemplo, un contratista trae 20 mayordomos y se las están disputando ellos, como si fuera un premio de que yo hago más trabajo, de que yo traigo mejoris trabajadores y comienzan a puchar de esa manera, a la gente y tu Samuel. Y usted miró, el problema lo miró muy seguido en este terreno, el que se está debatiendo ahorita en sacramiento, que es el asunto de concederle descanso al trabajador, el descanso debido para su comida, para su almuerzo. No, pues eso Samuel no lo deben de cambiar por ningún motivo. Te les debe dar sus minutos en la mañana,
para que trombe en su café y se les debe dar en la orilla de los carros Samuel. Así que lo que usted permita me ver si le entiendo bien don Carlos, si esto se cambia y no se hace obligatorio como en estos momentos está en la ley, la ley dice, eso obligatorio que llegada la hora, se abre un periodo de descanso para el trabajador, para que coma sus sagrados alimentos. Si esto se cambia y se le deja ahí a criterio, a juicio del patrón y del trabajador, que se pongan de acuerdo, entonces usted cree que ahí los mayordomos, muchos de ellos, por querer quedar bien. Pues se cambiaría en las cosas, no daría en el mundo. Sí, y eso estaría muy mal, estaría muy mal lo que lo que se debe de hacer, yo ya estoy trabajando para mí Samuel, aquí estoy cerquita de tu, de aquí de Fresno. Yo sé que estás en San Francisco, a veces o bueno, pero aquí ando en Fresno, yo está yo trabajo ya para mí, este. Entonces, tuve mucha experiencia Samuel y no tufi problemas con los rancheros, porque yo les hablaba, yo les decía, voy a poner la camioneta en México el fil
para que la gente cae a la que tenga ese tome y su agua, la gente no se desidrata y se conviene a ti, porque rinde más y ellos andan más contentos. Y eso es lo que todos los mayordomos deben de hacer, de poner bien a los rancheros. Muchas gracias, don Carlos ahí, don Carlos en la experiencia propia, por su propia experiencia, no recomienda que se hagan estos cambios a la ley, ya nos dice, bueno, efectivamente sería deseable, dice, pero la realidad en los campos es de que, pues ahí el supervisor, pues muchas veces se le pasa a la mano, se manda con su propia cuchar, baltazar, nos llama desde Fresno, California, baltazar, está usted al aire. Sí, aquí estoy Samuel. ¿Qué nos cuenta, baltazar? Hola, Samuel, yo soy activista de una organización aquí en el Valle Central, Fresno. Y tengo experiencia trabajando con los campesinos,
sabemos cómo viven, cómo sufren, sabemos su situación, hay trabajadores del campo que hacen 10.000, 7.000 dólares al año, porque trabajan por temporadas, nada más en tiempos de cosechas. Lo que yo entiendo con estos gobernantes de ahora, con George Neger, con la misma política de Bush, es que ellos creen estar haciéndole un bien al país, un bien a la nación, un bien a los propios patronos. Pero al final de cuentas, están haciendo un mal, en el pecado llevan la permitencia, porque esta política de hogamiento va a tener sus consecuencias en el futuro. Los trabajadores no van a poder seguir aguantando cada vez más y más castigo. Es increíble lo que está pasando con ese tipo de política. Y no me extraña, a mí no me extrañen absoluto esta política, porque ya sabíamos de antemano que ellos son así, que los republicanos tratan de beneficiar a los ricos, nada más. No están mirando por la gente pobre y las estadísticas nos demuestran que el país se distancia cada vez más la brecha entre pobres y ricos,
es cada vez más grandes. A mí lo que me traña mucho es que las organizaciones no estamos haciendo lo suficiente para organizar y para educar a los trabajadores para aquellos pierdan en miedo, porque tienen mucho miedo los trabajadores, aparte de la ignorancia, tienen mucho miedo de ejercer ciertos derechos de hablar de pedir, porque como alguien decía, la mayoría son indocumentados. Así es. Así que lo más raro nos dice es ver el silencio que en estos momentos hay sobre este asunto en favor de más bien en contra del miedo, la batalla contra el miedo. No estamos en la defensa de los derechos. Las organizaciones no están compriendo su papel. Las organizaciones sean hecho patronales también, las organizaciones han hecho cómplices de estas políticas y no basta con hablar a estos programas que ayudan mucho, pero no basta, no basta con alzar la voz, tenemos que organizar, tenemos que ir a los miles, tenemos que reunirnos con los trabajadores, tenemos que explicarles pacientemente lo que está pasando y darles protección, porque cuando ellos sienten que hay una protección,
los trabajadores se atreven cuando se atreven. Ahora, Valtazar nos dice de que usted representa a una organización. ¿Cuál es la contribución? ¿Cuál es el granito que pone su organización en esta batalla contra el miedo? Nosotros estamos organizando, nos estamos teniendo una reunión cada semana con ellos, hablandoles de estos derechos, hablandoles de estas políticas y tratando de abrirle los ojos y tratando de que ellos entiendan que no están solo que hay organizaciones con abogados, incluso que los pueden representar, los pueden ayudar. Muy bien, Valtazar. Bueno, muchas gracias por ese comentario. La batalla contra el miedo y en favor de los derechos de convertirse en un trabajador de derechos con dignidad, con la dignidad suficiente, como para número uno saber cuál es su derecho y número dos saber defenderlo, es lo que nos propone, Valtazar y propone a la sociedad civil. A todos aquellos personas organizadas también, pues, a sacar la casta, a hacer más en favor de los que vienen de trás, de los aquellos que efectivamente están todavía tenazados,
apresados por ese miedo. Pues bien, amigos, el comentario y bienvenidos en el 1 834 línea. Nos iremos a abrevísima pausa, realizamos con más en un minuto. ¡Hola, amigos! La discusión habla Pepe Villan, director del mariachi en México. Le mando un fuerte abrazo y saludo a todos la discusión de línea abierta por 10 años de estar al aire. ¡Muchas felicidades! Hoy, amigos, en línea abierta, ponemos sobre la mesa el asunto que el gobernador, Charles, en California, ha puesto sobre la mesa y ese es el de la obligatoriedad, el requisito de hacer obligatorio, el descanso para los almuerzos, el descanso para la comida. ¿Qué pino usted? 1 834 líneas su disposición. Veamos que dice Fernando que nos llama desde Fresno California.
¿Fernando está usted al aire? Buenas tardes, Amuel. Buenas tardes, Fernando. Sí, mire, yo tenía un comentario sobre lo que dijo la señora Salazar o Salz, como les dicen, ¿verdad? Ella dice que sus trabajadores están de acuerdo con estos cambios. Yo no creo que estén de acuerdo, porque eso dice ella, pero qué exactamente es lo que dicen ellos. No estamos doyendo la voz de los trabajadores. Esto me hace recordar cuando en el 1975, 74 llegó el señor César Gaseáves a organizarnos en el valle de Salinas, que otras compañías les aumentaban 10 centavos de sus trabajadores para que no firmaran por la unión. Entonces, es lo que no hace falta saber qué es lo que los patrones van a hacer, van a hacer lo mismo que hacían en esas épocas. Les van a dar algo a los trabajadores para que estén de acuerdo. Les van a lavar en poco como se dice vulgarmente, ¿verdad? Y eso está mal.
El trabajador debe de tomar conciencia y debe de ponerse a pensar que estos cambios lo van a afectar tarde o temprano lo van a afectar, porque siendo obligatorios los descansos, en muchos lugares no se los están dando a la hora que se los deben de dar. Entonces, ¿qué va a pasar con estos trabajadores cuando hagan todos estos cambios en estas leyes? Entonces, es que eso de dejarle, bueno, aquí lo que dicen los partidarios de Schwarzenegger, Fernando, es de que pues no hay nada malo en eso de ser un poquito flexible. Es más, vamos a hacer lo siguiente. Quédese en la línea telefónica, ¿eh? Le voy a poner lo que dice el mayor domo, Omero González. Él se presentó en esta audiencia pública a testificar vino desde trulare, Omero González. Y dice, pues hay que ser flexibles, no hay que poner a los trabajadores a platicar con el patrón y ahí que se pongan de acuerdo sobre los brakes. Aquí está lo que, fíjese lo que dice Omero González. Tú testificaste esta mañana y estas a favor de estas regulaciones.
Explícame qué representan estas organizaciones, estas regulaciones, ¿por qué estas en favor de ellas? Por favor de las, por primer lugar, que no es que se le están quitando las quebradas a los trabajadores. La única cosa es que hay veces que por tiempo de la lluvia lo que sea a veces que no se trabaja y cuando empiezan a trabajar, pues ya cambian las horas cuando van a tomar sus quebradas. De un lugar le quieren quitar a los trabajadores sus derechos. Lo más que si hay muchos trabajadores también que abusan por los derechos que hay ahorita y no hacen lo que a cómo debe ser. Muchas quejas ahí lo más de que el empleador no me da que vada y no me da y en cambio a veces que sí se dan de sus quebradas y en vez de tomar sus 10 minutos hay muchas veces que toman sus dos quince hasta 20 minutos veces y de eso nadie es de los trabajadores bien y hablar porque naturalmente les ofende y yo no estoy diciendo que no hay empleadores o rancheros o patrones que no les da quebrada si existe eso, pero en los
casos que yo he visto la gente siempre se le ha tratado muy bien. No es para que no digan que yo no, yo no ha visto un lugar que alguien menga con una pistola amenazar o que si yo sé que a veces que a cómo está el trabajo se es fuerza un poquito más a que trabajen un poquito más duro para cubrir el terreno que hay que cubrir, pero pues eso viene con el territorio es pero de quebradas que yo sepas a la fecha ahorita pues a los trabajadores y a estar en los mismos rancheros buscan mirar sus trabajadores para que le hagan buen trabajo. Pero tú trabajas en la industria grícola, ¿qué es lo que es específicamente haces? Pues yo soy lo que soy un supervisor, yo lo más supervisor en la gente que el trabajo es bien que se aseguren que tengas sus baños, sus la agua para hablarse las manos y que tengas sus quebradas y que sean en unas condiciones que se pueda trabajar cuando no se puede pues lo mandamos a la casa. Yo me lo tuque respondes a las personas que dicen bueno pues hay
personas que realmente no saben español y si esta regulación pasa lo único que ellos van a tener para saber que ellos tienen derecho a un descanso es algo en la pared algo diciendo que tú tienes descanso, si estas personas ni saben español, ¿qué le responderías a esa persona? Pues mira casi la mayoría de las compañías o rancheros dan su libro de ley es para que la den, el que no sabe leer tiene el derecho de preguntar y decir yo no entiendo por qué no me las leyes, pero señora también ha habido muchos ocasiones que se dan como que no sabe leer, no saben esto pero cuando se las timan o hacen algo, sin saber éos del sistema aquí ni la lenguina de repente van y entra en un abogado y ya le están haciendo peta la compañía en vez de buscarse curar, buscando dinero, entonces por eso muchas veces los rancheros no es que quieran hacer malos con ellos, pero dicen no es, no sabes tu las leyes, no sabes esto, pero lo más algo te pasa y ahora en vez de esperar a que yo te busque curar, ahí vas con
un abogado, para eso sí sabe la ley. Entonces lo que tú estás diciendo es que el trabajador a veces trata de abusar. Correctamente, como le dije anteriormente, hay veces que el mismo trabajador abusa de las leyes que hay ahorita. Esa es la opinión de el mayor domo homero González, dice que es flexible, dice todos tienen derecho a pedir, a preguntar, hasta los analfabetos también, pero la realidad en los campos dice, homero González, es de que muchos trabajadores abusan de sus derechos, su respuesta Fernando. Mire, este señor para mí está hablando por lo que es, porque es un supervisor como lo estaba decir, él no puede hablar en contra de estos cambios, porque él está pagado por un patrón, él está pagado, él tiene que estar de parte 100% del parte del patrón, porque para él lo está pagando el patrón, él no está en esta opinión que le está dando, no está absolutamente deseciendo al trabajador, no le está dando ninguna protección a sus trabajadores cuando él
como mayor domo como supervisor debería de ver por el bien estar de las personas que trabajan con él, que son las que le están haciendo su salario a él, porque épas personas que están trabajando, son las que hacen que el patrón le pague algún buen salario, porque le están haciendo un buen trabajo, señor. Muy bien, ahí vamos a dejar su comentario, Don Fernando, muchas gracias, tenemos las líneas telefónicas saturadas en estos momentos, veremos si con brevedad podemos darle paso al mayor número posible, María nos llama desde Petaluma, California, ¿qué tal María? Sí, buenas tardes. Muy buenas tardes. La felicidad es a muerte por el programa y yo no estoy de acuerdo con que camie la ley para nada ni por nada, porque eso tiene transformado. Lo único que quieren es que el patrón tenga más derecho sobre el trabajador y así el patrón decidir si quiere darle break, si quiere darle longe o no. Yo trabajo en un restaurante y no son las propinas buenas, como dijo la señora que habló del restaurantero.
Y este tampoco, cuando uno trabaja muy duro y uno si merece su descanso, el cuerpo lo requiere y lo dije. Solamente era mi comentario, estoy un poco frustrada y quisiera saber qué puedo hacer para hablar, que escuche el gobernador que eso no está bien. Bueno, habría que comunicarse con su representante de la legislatura más cercano, ahí en el valle de su nomas seguramente, con preguntas por su legislador, hagan les saber o igualmente puede llamarle también a la agencia de estándares, en un minutito pasaremos los datos de la agencia de estándares que está organizando estas sesiones de consulta pública, doña María. Gracias por llamar y por compartir ese testimonio usted como trabajadora de servicios de restaurante. Veamos que nos dice Susana que nos llama desde Riverdale en California, Susana. Muy buenas tardes. Alo.
Sí, y Susana está, usted al aire. Sí, mire, estoy en dignarísima porque siempre es esa cosa de apusar, de exigir, de sobajar a las personas que muchas no tienen papeles y trabajan en los campos y son las personas que gracias a ellos hacen que el señor gobernador, que todas las personas del gobierno encuentren sus frutas frescas en los supermercados a buen prensio. Pero ellos no saben lo que la gente ha sufrido en los campos, humiliaciones de los disc que mayor domos, que nada más lo que hacen es quedar bien con el patrón, exigir a los, yo trabajé muchos años, muchísimos años en el sil. Yo trabajé en lugares donde no lo dejaban tomar agua hasta la hora del break, donde teníamos que pedir permiso si podíamos ir al baño, no podíamos ir al baño. Entonces, me hace indignante que cada día estén sobajándonos, que cada día estén diciendo que somos unas lacras. Estamos mal en ese aspecto porque no debe de ser asistamos
en un país de libertades, estamos en un país donde estamos haciendo lo grande con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo. Y yo quisiera que el señor gobernador fuera un día, un día a piscar duras, ¿no? Para que se de cuenta que realmente valiosos somos las personas en los campos agrícolas. Ese es el comentario, pues muy amable por ese comentario. Doña Susana, en Riverdale, en mucho nos gustaría seguir consiguiendo los comentarios de los demás oyentes que también están en las líneas telefónicas. Seguía el udivín en Wapato, lamentablemente, ya no nos queda tiempo, amigos, radioscuchas. Les vamos a dejar el busón de voz para que nos dejen el comentario con todo el gusto. Les encontraremos que habiden programas de nideros. Aquí les da un teléfono, es donde comunicarse con la agencia California Department of Industrial Relations, el Departamento de California de Relaciones Industriales, que se encarga de organizar estas audiencias públicas.
Un teléfono es el 415-703-5050. A través del internet los pueden localizar en www.bir.ca, como en California,.gov, como en government. de.ir.ca.gov, seguramente deberían escuchar estos sus comentarios con su propia experiencia, su propio punto de vista, sea parte, amigo, amiga, radioliente de este que hacer, del que hacer de las decisiones públicas, porque a final de cuentas de eso depende, de eso dependerá también con mucho su vida diaria. A través de estas leyes eran las que le impactarán definitivamente. A nombre todo el equipo de trabajo, sámole los coledecía que sigan pasando, feliz día. línea abierta es un programa de noticias, dialogo el comentario producido por Radio Bilingüe en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Downing.
Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública de los Estados Unidos. La Universidad Estatal de California en San Marcos y la Universidad Estatal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es Sara Shakir. El conductor técnico es Jorge Ramírez, asistentes de producción, alma martines y patriciar nales. Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted, satélite, radio Bilingüe. La Universidad Estatal de California en Fresno y San Francisco en Fresno y San Francisco en Fresno y San Francisco en Fresno y San
Francisco en Fresno y San Francisco en Fresno y San Francisco en Fresno y San Francisco en Fresno y San Francisco. cero
cero cero dia
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 4454
- Episode
- Lunch Break Debate
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-810e2d75157
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-810e2d75157).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- California Governor Arnold Schwarzenegger is proposing changes to the state's regulations governing meal breaks for workers. Employers say that current regs are more onerous than other states, and Gov. Schwarzenegger says changes will give workers more flexibility for rest and meal breaks. Unions are fighting back, accusing the Republican administration of trying to weaken workers' rights to lunch breaks. This program provides an extensive report on a public hearing held this week in Fresno, CA, the last of three open hearings in the state. Interviews: California Liutenant Governor Cruz Bustamante; Christine Chavez, Cesar Chavez grandaughter and political director for the United Farm Workers of America; Cynthia Rice, director of litigation for California Rural Legal Assistance; Rick Rice, undersecretary, Labor and Workforce Development Agency, State of California; Lorraine Salazar, co-owner, Sal's Restaurant and representative of the California Restaurants Association; Homero Gonzalez, agricultural ranch foreman. CALLS & COMMENTS: Seven listeners called in. Five went on the air. Carlos in Patterson, a retired foreman who places responsibility in foreman and labor contractors; Baltazar, an activist from Fresno: "en el pecado llevan la penitencia - ahogaran el futuro"; Fernando from Fresno: "Me hace recordar la vez cuando Cesar Chavez llego a Salinas"; Maria from Petaluma: "Trabajo duro en restaurantes y las propinas no son tan buenas como dicen"; Susana in Riverdale: Indignadisima. Trabaje en el fil. No nos dejaban tomar agua ni ir al baño. Quisiera que Schwarzenegger fuera nomas un dia a pizcar duraznos".
- Broadcast Date
- 2005-03-07
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-642dd6b202e (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 4454; Lunch Break Debate,” 2005-03-07, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-810e2d75157.
- MLA: “Línea Abierta; 4454; Lunch Break Debate.” 2005-03-07. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-810e2d75157>.
- APA: Línea Abierta; 4454; Lunch Break Debate. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-810e2d75157