Línea Abierta; Health Edition – Pneumonia

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Los amigos que tal como están bienvenidos a una edición más de línea abierta, el saludo es muy cordial de parte de Samuel Orozco a nombre de todos en producción y en transmisión. O en línea abierta, en nuestra edición de salud hablaremos de cómo en la temporada de infecciones respiratorias, infecciones de la garganta, los bronquios, hablaremos de cómo prevenir las temidas pulmonías, o veremos qué hacer para evitar que las cosas pasen a mayores, cómo evitar que un catarro común estalle en pulmonía. El doctor Elmer Huerta nos acompaña desde Washington para dar respuesta a sus preocupaciones. En la segunda hora el doctor Juan Andrade, director de la Instituto Nacional de liderazgo
Ispano, nos acompaña desde Chicago para comentar temas de la política nacional, la guerra de Afganistán, las elecciones locales del 6 de noviembre, el doctor Juan Andrade dice en un reciente artículo que a los latinos no nos ha caído el 20, dice, no hemos entendido que la política es local, seguimos dejando que otros elijan a nuestros alcaldes mientras que salimos por montones a las elecciones presidenciales. Sobre eso y más comentaremos en la segunda hora, antes la noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la Ciudad de Washington informa rural masa, un informe del Departamento de Educación indica que el promedio de jóvenes que se graduaron de secundaria aumentó ligeramente para llegar a la cifra récord de 86,5%, a pesar que ese aumento no está en consonancia
con los miles de millones de dólares que el gobierno federal ha invertido en las escuelas desde la década del 70, en todo el país los porcentajes y jóvenes de las minorías en secundaria que finalizaron sus estudios también aumentaron, pero se encuentran muy por debajo de los estudiantes anglos cuya tasa fue de 92%, entre los apros el porcentaje fue de 84%, mientras entre los estudiantes y origen hispano que terminaron el high school fue de el 64%, desde Washington y para noticiero latino reportó rural masa. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, dos eventos religiosos se llevaron a cabo este fin de semana en Washington Heights y Rocker Wade Nueva York, donde cayó al vuelo 587 de American Airlines para honrar la muerte de 264 pasajeros, 90% de los cuales eran dominicanos y quienes aún no se reponen del dolor. El acto de Washington Heights fue oficial por el cardenal de Nueva York Edward Igan, mientras que por otro lado los dominicanos luchen aún por recuperar los cadáveres
de sus seres queridos y la ayuda económica que la línea aérea les prometió para noticiero latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde Florida reporta Lourdes alcaniz, la crisis económica que se viven estos días ha impulsado a muchos padres a utilizar un programa educativo que ofrece el estado de Florida se trata del programa de Universidad Preparada del Estado. El incremento en la venta de este programa ha sido espectacular, ya que está en un 70% por encima de cómo estaba hace un año por estas fechas. La Universidad Preparada es una opción para las familias de clase media que no califican para la ayuda económica para pagar por una educación universitaria. El dinero es invertido por el estado y garantiza que cubrirá los futuros pagos en la universidad sin importar cuánto aumenten los costes en el futuro. El plan se puede transferir a otros hijos e incluso a personas fuera de la familia. Desde Florida reportó para noticiero latino Lourdes alcaniz. Desde los Ángeles informa a Carlos Quintanilla en una breve visita realizada a la ciudad de los Ángeles el asesor del partido de la Revolución Democrática de México
PRD Gerardo Unsüeta insistió en la necesidad del voto mexicano en el exanjero. Unsüeta en reunión con diversos grupos comunitarios manifestó que los mexicanos que residen en el exterior deben tener el mismo derecho de votar que sus compatriotas que viven en México. Las grupos comunitarios como el Comité Pro 1 promueven también en los Ángeles el voto mexicano en el exanjero. El PRD ha presentado un proyecto de ley que de ser aprobado por el Congreso mexicano en junio próximo les daría el visto bueno a los mexicanos residentes en el exterior para que ejerzan su derecho al voto. Desde los Ángeles y para noticiero latino y informó a Carlos Quintanilla. En San Diego, California, Manuel Caño reportando, el Consul de Estados Unidos en Tijuana Rechar González informó que su oficina negocia con el servicio de inmigración y naturalización la posibilidad de que militares de la estatal guardia nacional de California colaboren en las inspecciones en la frontera para ser más rápido el cruce desde México. González dijo que los retrasos se deben, además de la operación de alta seguridad contra el terrorismo, a la escasez de inspectores federales que
podrían suprir los soldados californianos. El Consul también adelantó que una de las opciones para la garita más transitada entre México y Estados Unidos en San Isidro. Es que las 22 puertas de entrada california se adevidan para que por unas casetas pasen los vehículos que cruzan más a menudo y por las otras los que solo lo hacen ocasionalmente para noticiero latino en San Diego, California, Manuel Caño. Desde la Ciudad de México citó la licencia informa. Christian Rojas, director ejecutivo de Amnestya Internacional, Seccion México, lamentó que el presidente Vicente Fox no haya tomado en cuenta la consideración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que solicitó a nuestro país la liberación del general José Francisco Gallardo, considerado preso de conciencia. Christian Rojas os tuvo que, aunque no es una recomendación obligatoria a la que hizo la instancia internacional, si podría tener consecuencias políticas y diplomáticas para México. La voluntad política tiene que demostrarse en el sentido de cumplir esta recomendación al pie de la letra, que es la liberación absoluta y declararlo inocente. Ahora el caso del general Gallardo tendrá que llegar a la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, no obstante, el gobierno mexicano sugirió al militar preso desde hace ocho años que no recurre a la Corte Internacional y que lo haga solamente las instancias y viles de nuestro país. Para noticiar latinos y callizaciones desde la Ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California en Daumen y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Escucha usted, línea abierta, un servicio de satélite, radio bilingüe. Su cadena comunitaria redlatina dentro de la radio pública nacional, donde quiera que nos intonisee, sea por medio de la radio o por medio de la internet, siempre su comentario, su pregunta, su intervención será entera y afectuosamente bienvenida, amigo, amiga que nos oye. El número a marcar es el 1-800-345-4632. Quiero insistirle en nuestra dirección a través del internet para que lo haga circular a través de su correo electrónico, a sus paisanos, parientes, amigos,
en donde quiera que estos encuentren. La dirección estriplew.radiobilingüe.org Eres G. Haga les saber de esta emisión que las 24 horas del día ofrece satélite, radio bilingüe. Y que en horas del medio día del pacífico, pues ofrece línea abierta de manera directa, de manera en vivo. Aquí en lugares donde nos intonisee, de manera diferida, también pueden participar, dejándonos su recado en el busón de voz de línea abierta. Invitación, amigos, amigas, para que nos acompañe en mañana a esta misma hora, tendremos nuestro radio puente semanal acostumbrado con los pinos, la presidencia de México en la edición que ya va siendo costumbre de línea abierta del paisano, desde los pinos nos acompaña el doctor Juan Hernández, quien es miembro del gabinete del presidente Fox, está cargo de la oficina de atención a los mexicanos en el exterior. Y como ya se
habrado cuenta, pues generalmente le encabeza una mesa de especialistas dentro del gabinete para dar respuesta a sus preguntas, inquietudes, preocupaciones sobre lo que tenga que ver con México, sus viajes, sus inversiones, sus seguro médico y tantas cosas, ¿verdad? Mañana repito en punto del mediodía, nuestra edición línea del paisano, tome nota de nuestro número, para que pues haga sus preguntas en directo mañana al aire. En esta primera hora, amigos, tenemos nuestra edición acostumbrada de salud y como cada quincena, en esta edición tenemos la presidencia del doctor Elmer Huerta desde su preventorio en la ciudad de Washington, ciudad capital. ¿Qué tal, doctor Huerta? ¿Cómo le va? Muy bien, gracias, Samuel, buenas tardes y buenas tardes a toda la audiencia. En esta fría tarde aquí en Washington y un poco nublada, nuestra temperatura está alrededor de los 55 grados.
Tuve esto un poco y tibio, pero parece que para mañana y todo el resto de la semana vamos a llegar a los 40 durante el día Samuel. Compartimos climas, compartimos climas, doctor Huerta, andamos con las mismas nubes por acá, seguramente, quizás nubes diferentes, pero mismos climas, compartimos en la costa hueste y la costa este de los Estados Unidos. ¿Qué envidian? Pues al propósito de que envidia, envidia efectivamente para los colegas que nos juegan por allá también en la frontera norte de México, ¿no? ¿Dónde? ¿Dónde todo el mundo quisiera estar? El día de hoy pues justamente es el tema, doctor Huerta, los frillitos y las complicaciones que a veces traen a nuestra salud, ¿no? Pues que bueno que a veces las complicaciones solamente sean un resfriado, un catarrito, alguna complicación sencille de la garganta, pero hay veces y todavía se siguen presentando en muchos casos en
la nación, en que esas griptas y esos catarritos se llegan a complicar en pulmonía, ¿no? ¿No le nos cómo comienza esa peligrosa pulmonía y hasta qué punto sigue siendo tan peligrosa como era antes? Claro que sí Samuel, es sumamente importante que nuestra comunidad entiende a que el flu, ¿verdad? Ese famoso flu que ya está empezando, tenemos reportes que salieron la semana antepasada, Samuel que ya el flu ha empezado temprano en colorado, en canzas y en Nebraska, ya se están encontrando ya decenas de casos de flu y las autoridades el centro para el control y la prevención de las enfermedades y Atlante, el CDC, están pronostricando Samuel que este año, ¿verdad? Y el año que viene, el invierno que viene mejor dicho, la epidemia de flu va a ser más fuerte que nunca y que en vez de causar y esto es alarmante, en vez de causarlas 20 mil muertes, mira, 20 mil muertes que causa el flu va a causar mínimo el doble de esto alrededor de 40 mil muertes, va a producirse
por este flu, de modo que tu introducción, Samuel no puede ser más precisa, el flu es un problema, especialmente en lo que se llama en las poblaciones de riesgo que son los muy bebitos, los pequeñitos, los muy ancianitos y aquellas personas de cualquier edad que tengan una serie de condiciones que se llaman condiciones crónicas, por ejemplo, gente que sufracida infección por el virus BH, gente que tenga cáncer y que esté en tratamientos, gente que tenga trítisis que esté tomando para estar trítisis, remedios fuertes, gente que tenga hepatitis crónica, gente que tenga enfisema por fumar sigarrillo, que ya tenga los pulmones un poco débiles, gente que tenga diabetes, Samuel y que tenga su sistema de defensa un poco disminuido, toda esta gente de cualquier edad es la gente en riesgo y el flu mata 20.000 personas, 20.000 personas cada temporada, es de modo que no, no es juego y para explicarte
y responderte a la pregunta Samuel, ¿qué es esto de la pulmonía, neumonía? Bueno, nosotros en nuestro lenguaje como muy corriente le llamamos así la pulmonía, pulmonía, pulmonía, pulmonía, pulanita de tal, ya en el lenguaje médico, en el argotme médico, Samuel, lo que llamamos pulmonía, nivel popular, es lo que se llama la neumonía. ¿Qué cosa es esto? En palabras sencillas es una infección del pulmón, vamos a describirlo. Imagínate que tú te hagas un herida en la mano, verdad estás haciendo algo con tus manos, estás clavando algo y te haces un herida en uno de los dedos con un clavo y sangra un poco, después se forma una costra, pero en los dos o tres días en esa herida empieza a ponerse roja la piel, empieza a inflamarse, a incharse, verdad y allí sale pus. Entonces esa infección de la piel es lo que se llama pues una dermatitis, en este caso,
por tener pus, es una dermatitis purolenta, es lo que se ha producido en la piel. La infección del pulmón es eso, es la producción de pus dentro de los pulmones y para entenderlo un poquito mejor, Samuel hay que entender cuál es la estructura de los pulmones. Los pulmones no son como la piel, los huesos, el hígado, verdad, órganos sólidos, verdad, que están compuestos por material duro, relativamente duro, sino que los pulmones, Samuel son esponjosos, cuando uno diceca, verdad en animales o en seres humanos, uno mira una autopsia, los pulmones son como una esponja que está llena de tres cosas, diría yo. Una es sangre, tiene muchísimas sangre, el pulmón tiene muchas venas y tiene muchísimas arterias, finísimas capilares, porque allí es donde se hace el intercambio del oxígeno, el pioxido de carbono, etcétera, es decir, con los pulmones respiramos, lógicamente.
Aparte de aire, perdón de sangre, los pulmones tienen mucho aire, es como una esponja, entonces cuando uno agarra el pulmón de un animal, por ejemplo, en sus manos y tú lo aprietas, lo apachurras, como se dice Samuel, tienes que sale espuma, esa espuma es el aire que tiene los pulmones más la sangre y el tercer elemento que te decía es el moco. Los pulmones tienen bastante mucosidad en forma natural y normal, entonces sangre, aire y mucosidad, eso es lo que tienen los pulmones que son órganos inflados, órganos ventilados, órganos que normalmente están como una esponja, expandidos y con eso respiramos. Si a este pulmón que está expandido, ventilado, verdad como una esponja, le entra en un microbio y ese microbio empieza a crecer con tanta fuerza, que empieza a afromar puz en un segmento del pulmón, eso es lo que se llama una neumonía, es decir, la formación de puz en una parte
de los pulmones. Si esta neumonía Samuel, este es el otro concepto que la gente escucha y dice ay, doña fulanita se murió de bronco neumonía, que es la bronco neumonía, la neumonía es cuando la puz solamente sale en un sector del pulmón, puede ser en lo que se llama una base, puede ser en la punta del pulmón, pero muy localizado, cuando las defensas son tan bajas o el microbio es tan malo, entonces la infección ya se produce en un pulmón entero o a veces en los dos pulmones enteros y los pulmones prácticamente Samuel son reemplazados por puz. Pero ya se llama, entonces una bronco neumonía y como usted podrás dar cuenta la bronco neumonía es muy muy grave y casi siempre es fatal porque los dos pulmones ya se convertieron en puz. En lenguaje popular esa bronco neumonía representa una gran bronca doctor huerto, es muy grave, es muy grave.
Una gran bronca, un gran problema, así que pues tome nota, tome nota porque continuación el doctor huerta pues va a pasar a ofrecernos algunos consejos prácticos de cómo evitar que las cosas lleguen a esos extremos, y sobre todo cómo tratarse de la mejor manera a fin de que llegue a las peores complicaciones, a las que acostumbrá a llegar en otros tiempos. Línea abierta ofrece un espacio para la discusión del comentario, una si a la plática llamando al 1-800-345-46-32 o 1-834-Línea. Hoy amigos en línea abierta nuestra edición de salud y nuestra edición de salud como
es costumbre cada quincena, tenemos el gusto de tener la presencia del doctor Elmer Huerta desde su preventorio en la ciudad de Washington, Ciudad Capital, esta vez para comentar de esas infecciones, de esa pus en los pulmones que conocemos en el lenguaje de los médicos como neumonía, del lenguaje de las familias como pulmonía. Si usted tiene algún caso, alguna sospecha de que su caso para allá va a tener una duda de que donde en qué estados se encuentra su gripa o su catarrito común y corriente, puede echarnos una llamadita en estos momentos para compartir su situación y en todo caso para juntos beneficianos de los consejos. 1-834-Línea se queda a su disposición, quisiera también invitarle a que aun cuando el tema de la conversación no se preste, pero si tiene usted algún inquietud que compartir con nosotros alguna preocupación sobre su salud, sientas en confianza, echanos una llamadita
igualmente y platique directo con el doctor Elmer Huerta, 1-834-Línea, 3-4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 3-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 5-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 5-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 5-Línea, 5-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 5-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea, 4-Línea,, 4-Línea,管어야 Hay una cosa que el público debe saber también, que también produce pós, en los bronquios, en los pulmones, pero no es neomonía, y eso es lo que se llama la bronquitis. ¿Qué cosa es la bronquitis y en qué es la diferencia de la neomonía?
La bronquitis es aquella infección localizada en los bronquios gruesos que llevan el pulmón, quizás la analogía, la comparación que le podemos hacer al público Samuel es la de un árbol. Quiero que nuestra audiencia se imagine un árbol, ¿verdad? Un árbol que pueda crecer en su jardín, el árbol tiene el tronco, el grande, el tronco principal. De este tronco principal salen varias ramas, ¿verdad? Frondosas ramas, de estas frondosas ramas que salen del tronco principal a la vez salen ramas más pequeñas. Y de estas ramas más pequeñas a la vez salen ramitas más pequeñas, y de estas ramitas pequeñas salen ramitas mucho más pequeñas, y de estas ramitas mucho más pequeñas salen las hojas de los árboles. Fíjate como el tronco principal se dividió, se dividió en 3, 4, 5 ramas grandes a las cuales se a su vez se han ido subdividiendo, hasta formar ramitas muy pequeñas. Igual es el aparato respiratorio, para comparación, la rama gruesa, la rama grande, la principal, es un órgano que nace aquí en la garganta y va hasta el pecho y se llama la tráquia, la tráquia, ese es el tronco principal, el tubo del aire.
Esta tráquia se divide en 2 Samuel, una para el lado derecho y otra para el lado izquierdo, un para un pulmón y para el otro. Y esta, estos bronquios, que se llama los bronquios, los broncos, siempre ha sido un trabalenguas para mi eso, los bronquios troncos, estos a su vez dan ramas cada vez más pequeñas y se van dividiendo. Cuando la puz se forma en estos tronquitos, en estas divisiones de la rama principal, eso se llama bronquitis porque son inflamaciones de los bronquios, allí hay todos, hay malestar y sobre todo hay una gran cantidad de lo que se me esputo por un lento, la gente escube un material que es amarillo o verde y generalmente se presenta pues después de una gripe, después de un resfrio, 4 o 5 días después, la gente sigue con todos y empieza a espectorar esa cantidad de flema amarillenta. Hasta allí, no es neumonía, hasta allí tenemos que sin ficción en los tubos, ya cuando el microevil llega a la profundidad de los pulmones, a las ramitas pequeñitas por decirte en la comparación del árbol, ahí donde están las hojitas pequeñitas, allí estamos hablando entonces de una neumonía y tú preguntas cómo se nota esto, cómo se diferencia de una bronquitis por ejemplo,
número 1, porque falta el aire, porque ya está comprometiendo el sitio del pulmón en donde uno prácticamente respira, entonces la persona tiene falta de aire, se cansa rapidísimo, número 2, estas neumonías generalmente comprometen Samuel lo que se llama la cáscara del pulmón, que tiene un nombrecito que se llama la pleura y la pleura es la única parte del pulmón que tiene nervios sensibles y hay dolor, y el dolor es bien característico que se produce al estirar el pulmón, cuando uno toma bastante aire y estirar el pulmón, ya deja de respira la persona y generalmente lo que se llama el dolor del costado en el pulmón, entonces falta de aire, dolor en el costado, fiebre, alta con mucho escalofrío y un malestar profundo, esos son los síntomas que ya distinguen, una bronquitis de lo que es una neumonía,
en la bronquitis solamente hay tos, puede haber un poco de fiebre pero no hay falta de aire y el esputo es mucho más abundante, en cambio en la neumonía, el esputo además de tener pus como el tiene la bronquitis, puede haber rasgos de sangre, porque la infección es mucho más profunda, o sea ya el doctor se da cuenta en base a estos síntomas y lo que tiene que hacer el doctor inmediatamente es ordenar una radiografía, la radiografía de una persona que tiene bronquitis casi no muestra nada porque el pulmón está sano, lo que están enfermos son los tubitos, en cambio cuando una persona tiene neumonía a Samuel, todo el pulmón se ve manchado, blanco como que está lleno de pus y el doctor se da cuenta inmediatamente entonces que estamos con una neumonía, pues ahí está lo más básico, la información más básica que seguramente usted debe tener la notada en su cuaderno de apuntes, cuadernos de notas, al lado de su cajita de primeros auxilios, porque seguramente esa información es la que van a necesitar su médico de cabecera, su prestador de servicios de salud, a la hora de hacer su diagnóstico y pues tratar de ayudarle.
doctor Huerta tenemos las líneas llenas ya de el conmutador que tal si entonces comenzamos a hacer la palabra a nuestros oyentes. Pallamos primero con Reinaldo que nos llama desde Mendota California y luego seguiremos con Marina en Palmdale, Reinaldo buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes en Reinaldo. Buenas tardes doctor. Adelante. Me pregunta a lo mejor le parece un poco mal pero... Adelante. Quisiera saber algo sobre el ronquido. El ronquido, o sea que usted es el que romca o la esposa de la que romca. No, pero empecé apenas no hace mucho. ¿Cuántos años tiene usted ahora? Tengo 45. 45. O sea que usted está roncando bastante fuerte. Su esposa le dice que recién ha empezado a roncar hace poco. ¿Qué? Ya. Usted ha ganado mucho de peso ahora último, Reinaldo. No, al contrario. Abajo del peso. Ya. ¿Cuánto hace que roncas semanas, meses o años?
Sí, como uno seis y siete meses. Seis siete meses. En alguna oportunidad su esposa o usted, o Reinaldo, ha notado que cuando está roncando en el medio de la noche, como que se despierta, como hambre de aire y vuelve a dormir? No. No. Ok. Muy bien. Le voy a decir algo sobre el ronquido de un reinaldo. Además de que el ronquido y la primera causa de que la señora nos den codazos en los costados durante toda la noche... Sí, sí, sí. El ronquido puede ser un signo de un problema que en inglés se llama slip apnea. Slip de dormir apnea es una parabrita médica que significa falta de aire, o sea la falta de aire al dormir. ¿Qué significa esto, Don Reinaldo? Que algo hay durante el sueño suyo, puede hacer posición de su cabeza cuando usted duerme, puede hacer calidad de la cama, de las almohadas, o puede hacer algo un poco más serio, como que está usted, digamos, con a mí de las grandes o una lengua un poquito suelta,
o la campanilla un poco grande, o polipos en la nariz, sin la parte posterior de la nariz, algo que hace que el tubo de la respiración, ese que le dije la tráquia, se obstruya al dormir. ¿Me entiende lo que le digo? Sí, el ronquido. Permítame preguntarle, Reinaldo, al dormir del lado, dormir del lado, sigue el problema del ronquido. Pues me esposa, dice, que me volteo de todos lados y que de todos lados roncos. Es un superrongador, mi querrero. Entonces, mire, Reinaldo, eso es lo que está pasando con usted que se le estaba destruyendo el tubo de la respiración. Y le digo una cosa. Hasta hace cuanto, quizás unos 4 o 5 años, el ronquido se consideraba como algo fastidioso para la pareja, etc., motivo de broma por aquí por allá. Pero es en los últimos 4 o 5 años de Reinaldo, que el ronquido y mucha tensión es considerado ahora un factor de riesgo para enfermarse del corazón en el futuro, tal como lo es el colesterol alto, la presión alta o algún otro problema de salud.
¿Me entendió? Sin hablar de que además representa pues un problema de salud durante el día. Tengo entendido que al roncar obviamente se oxigena menos el cuerpo y termina uno la noche más cansado. Y esa es la razón. Cuando menos, menos descansado. Esa es la razón precisamente, la que acaba de mencionar la desoxigenación. Cuando uno ronca le entra menos oxígeno al cuerpo, ese menos oxígeno que entra el cuerpo, alimenta con menos oxígeno al corazón y al cerebro y eso en el futuro causa daño. ¿Dónde Reinaldo? Esto es lo que usted tiene que hacer. Por favor, dígale a su doctor de medicina general a su médico de cabecera, a su doctor de medicina primaria. Doctor, yo he hablado el otro día con un doctor, me ha dicho que yo pueda que tenga el sleep apnea, quiero que me mande con un especialista en sleep apnea en sueño. ¿Para qué? Para que le hagan un buen examen de su nariz, de su carganta, vean dónde puede estar el problema y si es posible corregir lo cual les va a hacer las medidas. ¿Ok?
¿Escucho Reinaldo? Ahí está con su celular medio muy bien. Por lo visto, hemos pedido conexión con su carretera, va seguramente a un lugar de la carretera de Centro de California. Gracias, Reinaldo, por su llamada. Un saludo muy cordial, vayamos brevemente con Marina, que nos llama desde Palmdale en el desierto del mojave. Marina, buenas tardes. Buenas tardes, señor Horosco. Buenas tardes, doctor Huerta. ¿Cómo estamos? Cuidamos, buenas tardes. El gusto es mío, quiero hacerle dos preguntas. A ver, ¿Qué papel juegan en los crumones los albeolos pulmonares? Hay que buena pregunta. Dígame, ¿dónde ha sacado ese nombrecito tan difícil? Dígame, dígame. ¿De dónde me ha sacado ese nombrecito tan difícil? Ah, por ahí. Bueno, le explico de una vez. Y también, doctor, quiero saber cómo se llama la inflamación de los albeolos pulmonares. Muy bien, qué buena pregunta. A usted, oña Marina, ¿usted debe ser media doctora por allí?
No, yo soy maestra. Ah, usted es maestra. Qué bien. Gracias, oña Marina, excelente pregunta. ¿Se acura que dije que cuando les dice el ejemplo del árbol, el tronco, las ramas que se van hasta que el final llega a las hojitas? Pues esas hojitas, el final de todo el árbol, esas hojitas son en los pulmones unos saquitos, son como unos saquitos de doña Marina, que son como unas bombitas y allí es donde se hace el intercambio del oxígeno. Esos saquitos, esas bombitas al final, al final de los broncos de los pulmones, allí donde se encuentra el aire. Eso se llama en anatomía el albeolo pulmonar, el final, digamos. Entonces, el albeolo pulmonar no es más que, digamos, la última ramificación de los pulmones, el lugar preciso en el que se realiza el intercambio del oxígeno. Ahora, la infección de los albeolos, verdad, es lo que se llama la albeolitis pulmonar y eso se produce muy generalmente en bebitos pequeñitos, hasta el año de edad.
Ellos, cuando se enferman de los pulmones, es raro que hagan neumonías, que ellos desarrollen neumonías, o sea, la inflamación de un pedazo del pulmon. Ellos, generalmente, se infectan en todos sus pequeños albeolos y eso, entonces, se llama la albeolitis pulmonar, es muy característico de los niños pequeñitos, doña Marina. Ok, gracias, doctor. Y eso es lo de una pequeña concertita. Fíjese que yo siempre que comienza el frío, amanezco con mi garganta un poco apretadita y minoriz que no puedo respirar. Entonces, yo le he comentado a mi médico y él me da, como se llama, antibióticos. Pero siempre, siempre me sucede, no me alivian los antibióticos. ¿Qué puede ser eso, doctor? ¿Será alerica el frío? Cuando usted le da eso, le da fiebre y es que a los fríos también, todo localizado, ¿verdad? Solamente, es la verdad, ya ha merecido que transcurre el día y eso me va saliendo. Se va. Pero en la mañana yo no puedo tragar, doctor.
Es muy probable, es muy probable, doña Marina, disculpe, me que usted quizás en el momento de la noche respire con la boquita abierta. Al respirar con la boca abierta, la mocosa, verdad, la boca de la garganta se seca. Entonces, eso da molestia y si el aire está muy caliente, a veces en este época el aire está muy seco y muy caliente en la habitación, pues eso da dolor. Dos consejos, número uno, tráite de no poner a mucha temperatura, el control en su habitación y número dos, por favor, humedezca el aire que respire en las noches. Póngale esos humedecedores de ambiente y creo que eso va a ser importante. El pequeño vaporizador. Ok, gracias, doctor y los felicito por el programa. Al contrario, doña Marina, permíteme preguntarle cómo está el clima ahorita por esos rumboos de Dios, el gran desierto del mojave. Está como a 45, la temperatura 50. Está un poco fresquecito, ¿eh? A noche, la madre. Tierra de arenas, tierra de viento, tierra de mucho sol, esa es la tierra de las yucas también ¿no? Y si se lo haya de la antilope. El oye de la antilope, están ustedes ya en los ángeles o siguen siendo parte de cara.
No, estamos acá de Santa Clarita, es entre Beikelfil y Santa Clarita. Correcto. Serquita del condado de los ángeles. El sabor a inmediato de los ángeles de una buena en carro. Sí, sí, pero ese parte del condado me parece, ¿no? del bosque de los ángeles ya. Está la encáster acá, perquita. Está la encáster, está la panda, está la panda y esta Santa Clarita. Y se están muy poblados por acá, es una ciudad preciosa, están. Así, el día está llegando los ángeles por lo visto por ahí. Y se hace de los ángeles. Gracias por llamar, entonces, un saludo muy cordial. Gracias. Gracias. Está, nos iremos a breve pausa, regresaremos con más oyentes que están en el 1-800-345-4632. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos, ya menos a 1-800-345-4632.
En línea abierta sus comentarios son bienvenidos, ya menos a 1-800-345-4632. En línea abierta sus comentarios son bienvenidos, ya menos a 1-800-445-4632. 3, 4, 5, 46, 32, hacemos una invitación cordial, también a los amigos que nos escuchan por ahí en el valle imperial, en Calexico, en el centro, en Blithe, igualmente a los amigos
que nos oigan en Arizona, a que compartan, igualmente, pues sus novedades o sus preocupaciones con nosotros al aire. Sigamos con Rosa, que nos llama desde Maraua, estado de Washington, seguiremos luego con Guadalupe. Rosa, buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes, Rosa, en qué la podemos ayudar? Yo tengo una pregunta, es que últimamente le he notado a mi niño, tiene 11 meses, y le he notado como que no puede respirar muy bien cuando está dormido, y también bronca un poquito. Y pues tengo esa preocupación y quisiera que pues me diera su comentario ver que… Encantado, dígame, doña Rosa, el niñito ha tenido alguna infección a los oídos ya, todavía. Sí, casi siempre, que lo llevaba a la doctora por infección en los oídos. Bueno, mire, doña Rosa, es muy probable que su niñito tenga lo que se llaman los
polipos nasales, que son como unas formaciones que salen adentro detrás de la nariz en la garganta. Me entiende, también se le llaman las adenoides famosas, adenoides. Usted conoce de las amigas de la verdad, doña Rosa, las amigas de las de la garganta de la persona. Sí. Cuando uno abre la boca, abre la boca bien y ahí en el fondo mire como dos pelotas, a veces bien grandes. Sí. La amigdalas, así como estas amigdalas hay unas que están en la nariz arriba, entiende detrás de la campanilla escondidas allí arriba, están unas adenoides y esas se crecen en los niñitos y les da ronquido y les da infecciones en los oídos. Le voy a pedir que le diga su pediatra que la mande con un especialista, un doctor o torrino de niños para que lo evalúen ese sentido madre, no vaya a ser que el pequeñito
son un semesito recién, pero que consideren y que lo vayan vigilando para que cuando esté quizás en los 18 meses por allí le hagan una pequeña operación y le extraigan esas adenoides, porque si no, él va a tener siempre este problema. Entonces si vamos a visitar... Operación de repente madre, de repente sí. De peor de evaluación con esto, exacto, ¿me entendió de mi arroz? Sí, porque apenas lo acabo de llevar con el pediatra y me mandó a que le tomaran las radiografías para verle eso que me gusté para la nariz, pero todavía no me da los resultados y yo con que la tenía la preocupación y quería que esté en mediera sus sugerencias. Entonces yo creo que estoy coincidiendo y estamos coincidiendo con su doctor, le están buscando ya las adenoides, vamos a ver cuán grandes son, que lo ve el cirujano, que lo sigan madresita y si es necesario operarlo, por favor que lo paren, porque esas adenoides como que ya no tienen función el oñito si es más el problema que el beneficio para
él, ¿ok? Mantenganos informados en todo caso, le pediré o la invitaré a que con todo gusto sienten confianza en el futuro, nos llame de regreso para ver como sí. Pues tanto doña Rosa, por favor, el sonignito es un candidato para que tenga obligatorio, un vaporizador de aire caliente, de aguita caliente en su camita, en su cola, ¿ok? Estas tienen que refogir un práctico, así es, muy bien, aire calientito y húmedo madresita alienda, ¿ok? Muy bien. Gracias por llamar y hasta luego iremos, bueno las líneas están saturadas, doctor Huerta, vamos a ir en este orden, Guadalupe en Fresno, luego seguiremos con Carmen en Farmington nuevo, México y luego María en Tejas, Guadalupe de Fresno, buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes. Lo solicito con su programa transervicial que nos ayuda mucho. Gracias. Buenas tardes. Yo tengo una preocupación en junio de este año, tengo un niño de seis años, en junio de este año, él empezó con mucha temperatura y yo le daba cucharadas, no se le quitaba,
lo llevé a la clínica y me dijeron que no tenía nada, que solamente era algo pasajero que le diera a Taylenol, pues él seguía así, a otro día me lo llevé al hospital de emergencia y me dijeron que tenían homonía, lo tuvimos cuatro días internado y también me preocupa que eso le siga dando, si eso es probable que cuando le da una vez siga dando mi foto después, ayúdota, Guadalupe, ¿qué hubo en la pregunta corazón? La respuesta es no, si este niñito, digamos le dio una vez neumonía y cualquier niño entre comillas tiene el derecho que le dé neumonía en cualquier momento de su vida, no se le repite mi amor, a no ser y esto es algo que los sus doctores van a tener que seguir bien, a no ser que tenga algún problema en su defensa, alguna otra enfermedad que a él lo predisponga a tener neumonía, sino le da una vez y ya no le vuelva a dar más. Pues no, doctor, él no se me enferma mucho, solamente esa vez le dio eso y sabe lo llevamos
al hospital, duró cuatro días internado, como a las dos semanas, él empezó que no podía respirar, él dormía toda la noche con su boquita abierta y estábamos desde que se dormía hasta que se despertaba en la mañana despiertas, cuidándolo, mi esposo yo le ponía nos habitas en la boca porque tenía su boca bien seca, y este duró una semana, y ya se ha recuperado completamente. Hoy llevábamos al hospital medio de emergencia hasta a veces todos los días casi y le daban medicina y nada, le ser bien. Parece que durante esos días, doña Guadalupe, su niñito estaba con fluo, con el gripe, le pasó a Bronchitis, ahí estaba un poco enfermito y poco a poco se le ha complicado con la neumonía que fue lo que al final le descubrieron, pero para responder a su pregunta madre, no creo que a él se le vaya a repetir la neumonía otra vez, si se le volviera a repetir la neumonía, los doctores van a poner una atención extraordinaria en su
niño para ver si tiene problemas en su defensa, porque no se debe repetir la neumonía, ¿ok Guadalupe? Ya no se han enfermado, gracias a ustedes, ya no se han enfermado, ya no se han enfermado. Ya no se han enfermado. Ya no se han enfermado. Ya no se han enfermado. Ya no se han enfermado. Gracias Guadalupe, un saludo, muy cordial y muy afectuoso, vayamos rápidamente con Carmen que nos llama desde Farmenton Nuevo México, Carmen buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes, Carmen. Felicidades de su programa, me gusta mucho escucharlo. Gracias. Y no sé si la pregunta que le voy a hacer, no me la puedo contestar. A ver, de hecho le gane. Están hablando de neumonías, ¿no? Sí, pero de cualquier cosa, a ver cuente nos madresita, ojalá que la podamos ayudar. Yo tengo un problema que mi esposo y yo tenemos el mismo tipo de sangre, rearse negativa a los dos y no me he podido embarazar y yo pienso por eso lo quiero preguntar si es por eso.
La respuesta es no toñacarme, absolutamente no, no, no, no, el tipo sanguíneo, día sea del hombre, de la mujer o de los dos o lo que sea, no tiene nada que ver con la fertilidad de la pareja doñacarme. ¿OK? Me entiende, el problema que hay con el reache negativo y el reache positivo es cuando uno de los miembros, perdón, si la mamá es reache negativa y el papá es reache positivo y el bebito sale reache positivo, entonces la señora le puede dar una serie de anticuerpo lo que se llaman y puede destruir la sangre del bebe cuando ya está dentro del vientre, pero que el que sean de diferente tipo tenga que ver con la fertilidad o sea la capacidad de tener hijos, no toñacarme, hay que buscar otras cosas y el consejo mío es que por favor se ponga manos de un ginecólogo especialista en zartilidad para que le ayude. ¿OK? ¿OK? Muy bien. ¿Puedes preguntar? Gracias. Buenas tardes. Gracias. Gracias. Y hasta luego, Carmen, un saludo muy cordial a usted y a todos los amigos que nos escuchan día con día a través de Farmington, Nuevo México.
Vamos rápidamente con María, que nos llama desde Abileni, en Tejas María, buenas tardes. Creo que usted es la primera persona que nos llama desde Abileni, Tejas, no ya María. Buenas tardes. Buenas tardes. Este, mire, tengo unas preguntas para el doctor. Adelante. Este, mire, mi problema es este, yo no sé si es de los pulmones o no sé qué está pasando conmigo. Hace con tres años me da un dolorcito en la parte de mi espalda y de ahí no puedo respirar bien, como que siento que me alegre, me falta. Entiendo. Doña María, ¿cuántos años tiene este corazón? Voy a completar 38. Esta jovencita. Este, cuéchenme, doña María, definitivamente estoy casi seguro que un problema de tres años en su espalda con dolor tipo encarita allí no es de los pulmones, no es de la neumonía,
no. Y le digo por qué corazón. El pulmón, el pulmón no duele jamás, mire lo que le voy a decir a, el pulmón no duele. Eso que la gente dice, hoy me duele al espalda el pulmón, no, eso no es verdad, exacto. Todos esos problemas de ardor, de punzaditas, sobre todo que duran meses y meses, que no van con fiebre, que no van con pérdida de aire, que no van con esputos de sangre, como dije de la neumonía, todos esos problemas doña María son de la caja, de la caja toráxica que se llama, o sea, de las costillas de la columna vertebral, de la armazón, ¿me entendió? Entonces, lo que usted tiene que hacer, madre mía, es ir con un doctor, que sea doctor de ortopedia, para que le de una buena revisada a su caja del pecho, las costillas, las vertebras, la columna, eso es lo que usted necesita que la revise. Y últimamente, me hace mucho falta la aire y me he estado oliendo mucho, un lado de
mi pecho, en mi pecho derecho, arribita del pecho, me he estado oliendo bastante. Es muy probable que si le examinan, le van a encontrar que los cartílegos, las costillas son las que son dolorosas, entonces no va a decir que usted tenga un proceso de artritis madre cita en su columna o en las articulaciones del pecho y eso le está provocando este problema. Por favor, vaya con el doctor o de medicina general, un buen doctor de medicina general o el doctor de ortopedia, para que le examinen la caja del pecho, ¿qué María? El pecho. Gracias. Muy bien, doctor. Ay. Bien, Luña María, permítame preguntarle, usted es la primera vez que nos llama seguramente desde este rincón de tejas, ¿cómo sigue la señala y en tejas? Pues bastante bien, muy bien, al cantamos escuchar muy bien la programación, pues es que estamos cerca del arrario y es decir, si se alcanza escuchar bastante bien, ya había escuchado, línea abierta, ya había escuchado la edición de salud anteriormente, o todos los días les escuchamos, muy amable, línea abierta, siempre les escuchamos, no se prensa
su preferencia de migración, de muchas cosas muy muy importantes para nosotros que nos están ayudando bastante a conocer las leyes, a conocer todo tipo de programa que ahí es muy bueno y ahorita el doctor y el doctor y también esto se refiere a que yo ronco bastante, ronco mucho de noche y me dices mi esposo que hasta me hace falta aire y cuando ve que estoy así, ya bien que no me hace así para despertarme, entonces me mueve y luego me vuelvo a dormir y empieza a roncar, dice, gracias, Luña María, con usted, entonces va el mismo consejo que le dimos al primero llente a Don Reinaldo, por favor va a su doctor de medicina general que la mande con especialista para que la gana en el estudio de su carganta, ¿ok? porque usted es probable que tenga lo mismo, es el slip apnea, ¿ok? Muy bien, muy bien, muy bien, gracias, Luña María, gracias, gracias, gracias, gracias, por llamarnos y un saludo, muy cordial a todos los amigos, oyentes de KMX o que nos oyen por ahí en Abilín
en esta ciudad, Samuel donde de los vakeros, ahí de Hopalon, Casi y esa, ¿no? de esa es la ciudad, el estilo de Tom Stone y a lo estilo de esas otras ciudades de las películas, de las revistas de Stefania se vuelven con verse con gente que vive por allí. Muy bien, María, gracias, seguimos a continuación con Manuel en Lancaster, Pennsylvania, luego con Juan Enlláquima Washington Peruantes, breve pausa. Ahora también puedes escuchar línea abierta a través de Internet, búsquenos en www.radiobilingue.or. Hoy amigos en línea abierta nuestra edición de salud y como cada quincén
está con nosotros el doctor Albert Huerta desde la ciudad capital Washington de C para responder a sus preguntas y para comentar las novedades en la ciencia de la medicina. La línea marcar es el 1-800-345-4632, hay varios oyentes ya usando esta línea, pasamos a los minutos finales de esta edición de línea abierta. Manuel en Lancaster, Pensilván y buenas tardes. Si muy buenas tardes, yo quisiera hacerle una pregunta al doctor, a mí me da un acidez y consulté con mi doctor, entonces el doctor me dice que yo puedo hacer que tenga ulcera, pero es, sigue llando al doctor, no es solamente me dice eso puede ser ulcera con esta pastilla y nada más, no me dicen nada más, yo quisiera saber si el doctor me pudiera decir eso por todo. Así, Manuel, usted ha escuchado a hablar de un microbio o el doctor le ha mencionado este microbio que se llama helicobacter pilori. A ustedes siempre lo voy a mencionar eso, pero no la he tenido la oportunidad de llamar.
Apúntelo, apúntelo es un papelito, dos manuel, se llama helicobacter, así como se escribe helicóptero, parecido helicóptero, pero es helicobacter con buro, helicobacter, y diga la ciudad doctor, este microbio yo quiero que usted lo busque y me estómago por favor y que me he detratamiento. Esa es lo que tiene que hacer, ¿qué me quería, Manuelito? Muy bien, gracias por llamar Manuel, un saludo muy cordial a los amigos, que no soy en por radio, Centro, WLCH, en Pensilvania. Esa muy para adondear, disculpe, me voy a insistir sobre ese asunto por sí. Simplemente para redondir la idea, muchos oyentes, arrepente, no han estado atentos a lo que hemos hablado alguna vez de esto. El helicobacter pilori, señora es un microbio, ¿verdad? Muy frecuente en nuestros países en América Latina, que infecta al estómago y es causante del 90% de las gastritis y las ulceras del estómago. Entonces, eso que en la antigüedad hace 20, 30 años,
y tiene ulcer apobrecito, que se ponga en dieta del leche, todo coladito, todo el licuadito, todo machacadito, pues ahora no, se acabó esa época. Ahora, le encuentran el helicobacter pilori, a una persona del microbio, le dan tratamiento fuerte, lamentablemente, por dos o tres semanas antibióticos y lo curan para siempre, así es que es lo de lo que hemos infección. Es una diferencia de como una molestia que era como se trataba anteriormente. Exactamente, entonces a Manuel le hemos aconsejado que le diga su doctor y le exija. Doctor Busqueme este microbio y de mi tratamiento para este microbio, que se llama helicobacter pilori. Muy bien, veremos con Juan que nos llama desde Yakima Washington. Juan, buenas tardes. Buenas tardes. Mi pregunto para el doctor, la brucitis afecta a los oídos, que se tapen, se produzca la cerilla, y también por las noches es producto de eso que algunas noches al dormir se va a ver. Aquí buena pregunta.
No, mire, son tres cosas en realidad completamente diferentes. Juan, usted se menciona tres cosas completamente diferentes. La brunquitis, como lo hemos dicho, es del pecho, es de los bronquios en el pecho, y eso provoca tos. Entonces, eso provoca una tos y flemas, y esas flemas pueden ser blancas, amarillas o verdes, si se infectaron, pero todo está en el pecho, es tos. No llegan a subir para arriba, que lleguen a los oídos o anunos. No, usted me habla de las herillas, fíjese. Hablar de bronquitis y de herillas, mi querido Juan, y acepteme esta broma, por favor, es como hablar, por ejemplo, de Chile y Canadá. Es tan lejos hermanos, son cosas que están super lejos la una de la otra. Me entiende, la serilla, mi querido Juan, la serilla se forma en lo que se llama el conducto auditivo externo, que es lo que está junto a la oreja. Y eso no tiene comunicación con ninguna parte del interior del cuerpo, mucho menos, por supuesto, con los bronquios, donde ocurre la brunquitis.
La serilla se forma en cada persona por diferentes razones, pero es algo muy constitucional, es decir, así como hay gente que forma bastante, sebo en la frente, en su cara, hay gente que forma bastante sedilla de por sí. Eso no tiene nada que ver con la brunquitis. Ahora, si hay brunquitis, si hay flemas y si hay resfrio, sí puede haber infección de lo oído, pero no afuera donde la sedilla, sino en ese tubo que comunica la garganta con el oído la caja del tímpano. Eso sí puede ocurrir. Pero eso es otro asunto y eso da que se tapa el oído y que es como cuando uno van a hacer solo un aeroplano en un avión y tiene que estar bostesando para que se abra el tubito, eso es lo que provoca mi querido Juan. Y lo otro de va a ver, pues es diferente, eso es que con las noches al dormir, uno relaja los músculos de la respiración, uno relaja los músculos de la deglucción y la saliva que se acumula en la boca, pues uno no la deglute, no la pasa
y simplemente la saliva busca el camino más fácil para salir que es la boca se me abierta y por eso es que uno va a ver a las noches. Si uno va a ver demasiado, puede indicar problemas como los que dijimos del slip apnea, o sea migra las grandes o de noides, o algo que está evitando que la persona pueda tragar la saliva que produce normalmente durante la noche. Ya escucho. Gracias Juan, muy buenas preguntas. Por llamar Juan, un saludo muy cordial en los segundos que nos restan, les vemos la palabra a Jorge que nos llama desde Salinas Centro de California. Jorge, buenas tardes. ¿A lo Jorge? ¿Están en el teléfono Jorge? Sí. Adelante Jorge. Elante Jorge tiene 30 segundos para hacer su pregunta. Tengo una pregunta sobre el bronquitis. Me dijeron que en una ocasión que posiblemente padecía de bronchiasma o chronic bronchitis y lo que pasa, que no sofre mucho de eso y muy rara vez me enfermo lo que pasa en ocasiones es de repente toso y se mecera la vieja respiratoria. Muso un ingelo de ventolín y con eso se me quita.
¿Me he querido? ¿Viga? No. ¿Usted fuma? No. No, fuma. Ume en un tiempo. Ya tengo años que más de cinco que no fumo. Qué bien. Don Jorge, lo que usted está teniendo, eso es lo que efectivamente algunos doctores le llaman bronchiasma o reacción asmática bronchial, o bronchitis asmatiforme le llaman a otros doctores. Y lo suyo me he querido, Don Jorge, es un tipo de alergia. Usted está teniendo alergia. Usted está reaccionando algo en su medio ambiente, polvo en el trabajo. ¿En qué trabaja usted, Don Jorge? Trabajé muchos años en el filo, ahorita ando en el ambiente del filo, pero no es realmente en el filo directamente. Ya, en oficina trabaja usted con algo, con sustancias, con papeles viejos o algo? No. Ya, bueno, es lo que usted tiene, esa reacción de tos y falta de aire y que tiene que usar el inhalador, verdad, el aerosol para que se abran sus bronchios. Eso es muy típico de la bronchitis asmática. Entonces, lo que yo le puedo decir, Don Jorge,
es que usted está reaccionando algo en su medio ambiente. Ojalá que puede encontrar qué es lo que le está ocasionando esto. En algunas personas es alimentos, en otro bebida, en otros, las mascotas, el pelo de los gatos, el pelo del perro, en otros es el mismo campo, el escirco, les provoca reacción, y les voy a saberlo, no? Les voy a saberlo. ¿Puedes trabajar en el filo, o sea, en el campo, en los campos agrícolas? Me imagino que debe viajar bastante por los campos agrícolas, Jorge? Sí, pero no me afectan en el fin para nada. Para nada, la única, cuando me afecta, es un de repente que estoy comiendo y me quiero hogar y todo eso fuerte, me cierran o jugando bien por semana, hace un de repente desternudo fuerte y se me cierran. Ya, eso es raro. Cuando usted se les cierra, no bronquio, yo quiero que usted piense que hay algo accededor de la alergia y ha hecho que se le cierre no bronquios. Ojalá que usted pueda identificarlo, ojalá que usted pueda identificarlo, ojalá que para eliminarlo de su medio ambiente. Muy bien, pues hay que ponerse atentos cada vez que tengo una crisis de asma, entonces, para ver si logra localizar, entonces,
algo en común, verdad que le causa esos ataques de asma. Gracias por llamar, entonces, Jorge quisiera, igualmente, pedirles a los amigos que han tomado la recomendación del doctor Huerta, especialmente el amigo de la ulcera o de la asideses tomacal. En fin, que luego posteriormente los invito a que nos llaman para ver cómo les fue con sus tratamientos. Dr. Huerta, quince segundos, último mensaje. Que todos tengan un lindo día de acción de gracias. Es un día maravilloso en este país, hay que dar gracias al creador. Gracias a todos los que, de una u otra manera, es imposible que sigamos adelante. Muchísimas gracias a ustedes, Samuel, aquí en Radio de Bilingue, un abrazo para todos hasta dentro de dos semanas. Igualmente, Dr. Huerta pase un buen día feriado, una buena cena de pavo, por cierto. Y bueno, nos comunicamos nuevamente, hasta la próxima. ¡Nabrasos! Igual, chao. Todos ustedes, amigos oyentes, que han participado, que han escuchado este programa, igualmente, reciban un abrazo. Pasen feliz día. Línea Huerta es un programa de discusión y comentarios
producido por Radio Bilingue en Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, la Fundación Robert Wood Johnson y California Endowment. Productora María Heraña, publicidad evatores, conducción técnica, Jorge Ramiles, asistentes de producción Jessica Hernández, Alejandro Glusman, el productor ejecutivo Samuel Orozco. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite Radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode
- Health Edition – Pneumonia
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-80fd8c24724
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-80fd8c24724).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- The season of respiratory tract infections is here and health care providers are on high alert. Dr. Elmer Huerta, a regular commentator, discussed the causes and effects of pneumonia, a very common infection of the lungs. While in general the disease is under control, it could be fatal if poorly treated. How to recognize the illness? How to provide self-care? Dr. Huerta also answered listener concerns. Twelve calls were taken, among them one from Farmington, NM, Abilene, TX, and one from Lancaster, PA.
- Broadcast Date
- 2001-11-19
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-c53c4b4f4b4 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Health Edition – Pneumonia,” 2001-11-19, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 4, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-80fd8c24724.
- MLA: “Línea Abierta; Health Edition – Pneumonia.” 2001-11-19. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 4, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-80fd8c24724>.
- APA: Línea Abierta; Health Edition – Pneumonia. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-80fd8c24724