thumbnail of Línea Abierta; 4021; Jose Angel Gutierrez
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Bienvenidos a una edición más de línea abierta, el saludo muy cordial de Samuel Orozco, su servidor a nombre de todos en el equipo de trabajo. Hoy es el día del grito de independencia en la femérica histórica de los mexicanos, tienen que celebrar la mexicanidad y la latinidad. En este programa hemos preparado una plática con una de las figuras más distinguidas del movimiento pro derechos civiles de los Estados Unidos, o sea, Angel Gutiérrez. Gutiérrez fue cofundador de la Organización de jóvenes Méxicoamericanos en los años 60 y del Partido de la Rasa Unida en 1970. Hoy Gutiérrez comenta sobre una idea que inspiraba a los jóvenes de ese entonces y que hoy la reviven entre controversias, los políticos conservadores
de California, la idea de la Nación de Astlan. Uno tenía que defender y uno ociera nacionalista en el término de ser muy mexicano, muy chicano. Y eso es lo que ahora nos nombran racistas y nos nombran separatistas. Cosa interesante, porque cuando uno se defiende, uno no puede ser racista, cuando uno se defiende, uno no puede ser anti nada más, uno es prochicano, pro mexicano. Estoy más en línea abierta antes, las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe. La Administración Bush le ha pedido a la Corte Suprema del país que intervenga y deje a un lado una orden que demora la libre entrada al país de camiones y autobuses de México bajo el tratado de libre comercio. La Administración Bush se verá que una orden para bloquear la entrada de los camiones hasta que se realice
un estudio del impacto ambiental es anticonstitucional e impide el derecho que el presidente tiene de negociar a nivel internacional con otros países y demora el libre comercio ya ha establecido bajo el tratado. La Corte aún no ha dicho si tomará el caso. Para una noticiero latino desde Washington informa Patricia Guadalupe. En Houston tejas reportan Raúl Feliciano Sánchez, hoy día es el nuevo enfrentamiento entre el gobernador Rick Perry y los senadores demócratas que voy cotero la sesión anterior y que deberían presentarse para una tercera sesión especial convocada por Perry para este día. Analista ven esta tercera sesión como un abuso de la política oficialista con los impuestos pagados por los contribuyentes tejanos. Los demócratas perdieron una demanda en corto para re instaurar el sistema tradicional del Cuorum en el Senado. El Senador demócrata por Houston John Whitmaier dijo que estaría presente la sesión de hoy y así dará el Cuorum necesario para debatir el plan de reconfiguración de distritos electorales en el Senado. Esto último ha sido duramente criticado por sus
colegas diciendo que es una tradición a sus bases. En Houston tejas o Raúl Feliciano Sánchez para noticiar el latino. Desde la redacción de noticiero latino informa Guadalupe Carrasco. Entre las propuestas de ley aprobadas en días pasados por la legislatura de California, esta una que proviría la venta de sodas en las escuelas primarias del Estado. La propuesta SB677 de la Senadora de Bora Ortiz establece que a partir del 1 de septiembre del 2006, en las escuelas primarias y secundarias solo se venderá agua, leche y jugos a los estudiantes. La propuesta de la Senadora Ortiz es parte de los esfuerzos por controlar la epidemia de obesidad que afecta a los niños, aumentando su riesgo de sufrir diabetes y otros males. La propuesta requiere a un la firma del gobernador Gray Jaives para convertirse en ley. Para noticiar el latino informa Guadalupe Carrasco. Desde Los Angeles, Sarra Shakir informa, crece el entusiasmo sobre la caravana por la libertad. Los organizadores esperan ganar el apoyo de la población nacional para una reforma migratoria que incluya las familias de los trabajadores
y proteja sus derechos laborales. Basada en los movimientos civiles de los años sesentas, la caravana busca igualdad para todos los inmigrantes. Marilena Durazo, directora nacional de esta campaña. Los derechos civiles se les debe a todos los seres humanos, que ningún ser humano debe de ser excluido, todo ser humano debe desatratarse igual con fice con dignidad. Carrabanas de estudiantes, líderes comunitarios y trabajadores saldrán en autobuses de diez diferentes ciudades de todo el país para encontrarse a principios de octubre en Washington y Nueva York, donde harán un intenso trabajo de cable deo. En Los Ángeles, la caravana arrancará el 23 de septiembre, después de un acto religioso oficiado en la catedral y recorrerá 14 ciudades. Para noticiar el latino desde Los Ángeles, Sarra Shakir. Vete Los Ángeles informa a Carlos Quintanilla. El expresidente Viel Clinton visita los Ángeles e impulsa campaña en favor del gobernador Greg Davies. Clinton habló ante los religioses de la primera iglesia afroamericana metodista de Los Ángeles. El exmandatario
expresó su rechazo a la destitución de Davies. Clinton dijo al diario Los Ángeles Times, que quienes intentaron destituirlo durante su gestión, son los mismos que ahora conspiran contra el gobernador de California. El exmandatario concluyó su participación, afirmando que la destitución del gobernador le causará a California un daño perdurable, déte Los Ángeles y para noticiar latino hoy informó Carlos Quintanilla. Desde la Ciudad de México, capitaliza en sí informa. Sin acuerdos concluyó la Quinta Cumbre de Comercio en Cancún, Quintan Arró, los 146 países integrantes de la Organización Mundial de Comercio no pudieron ponerse de acuerdo sobre los subsidios agrícolas en los cinco días de trabajos que duraron en esta reunión. Las naciones africanas fueron las primeras en levantarse de la mesa y retirarse de la negociación. El Calciller Luis Arresto de Arbés y el presidente de la Organización Mundial de Comercio, Subachay Panichpatky, clausuraron los trabajos. Subachay se dijo decepcionado de la reunión mientras que el Canciller indicó que intentaron llevar a buen terminó los acuerdos
sin embargo, reconoció que no lograron los consensos para noticiar latino sexualizaciones desde la Ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilíngue en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilíngue. Y escucha usted línea abierta a servicio de satélite, radio bilíngue, redlatina en el sistema de la radio pública nacional de los Estados Unidos. Saludos muy cordiales donde quiera que nos intonices, saludos donde quiera que nos escuche sea por medio el satélite, la radio o el internet. Recuerde que en el internet estamos en triple doblego punto, radio bilíngue punto o RG. Hoy por la noche la Nación mexicana celebra el momento en que el cura de dolores Don Miguel y Dalgo lanzó arrebato las campañas y llamó al pueblo mexicano alzarse contra el imperio español. Bueno en aquel entonces no era tanto el pueblo mexicano
era el pueblo de la nueva España que por cierto abarcaba, pues territorios mucho más allá de la actual Nación mexicana. Ese acontecimiento marcó el inicio de la guerra de independencia contra el Virreinato, contra la colonia española que década y media después culminaría en el nacimiento de la Nación mexicana y en el nacimiento de otras grandes naciones de América Latina, la Nación Guatemala, Salvadoreña, Hondureña, Nicaraguanse, Panameña y muchas naciones más. Felicidades a todos los mexicanos, a todos los centros americanos y a todos los pueblos latinoamericanos que en estas fechas celebran sus fiestas nacionales. El 15 de septiembre es un día grande, pues para los pueblos latinoamericanos es un día de orgullo de ser como son pueblos mestizos, pueblos descendientes de grandes civilizaciones, de mucha tradición de ondas raíces culturales. En la búsqueda de su propia identidad,
el pueblo México-americano también celebra esas fiestas, pero a la vez, hace décadas grupos de entusiasas jóvenes os tuvieron que el pueblo México-americano tiene su propio modo de ser su propia nación y para bautizarla la llamaron Astlan, la Tierra de las Garzas, la legendaria Tierra Madre de los Aztecas, ese terroño del norte. Pues hoy esa noción y esa palabra, la palabra Astlan, es tema de controversia agria en California. Ahora que el vice gobernador de California Cruz Bustamante ha ganado la popularidad suficiente como para poder convertirse en el primer gobernador latino electo en la historia de California, sus detractores lo atacan con un fuerte cargo, le atacan de condonar una organización separatista y racista, cuál es esa organización, el movimiento estudiantil chicano de Astlan o Mecha, una dispersa
red de clubes estudiantiles creada a finales de los años sesentas, con el fin de conocer el pensamiento que de origen a esas asociaciones de clubes mexicanos, estudiantiles, practiquen uno de los más conocidos impulsores del activismo juvenil de esos años, los años sesentas y setentas. Él es el ahora abogado José Angel Gutierrez, quien es también profesor de ciencias políticas en la Universidad de Tejas en Arlington. Gutierrez nació en Crystal City, Tejas, la ciudad de cristal, y al calor de los movimientos, proderechos y viles de hace 40 años, fundó una organización de jóvenes mexicanos y más tarde, el partido de la raza unida, e aquí la plática, con José Angel Gutierrez. José Angel Gutierrez, bienvenido, linea vierta. Gracias. José Angel Gutierrez, el vicegobernador Cruz Bustamante, California, gana terreno en la campaña si es la gobernatura de California,
va adelante en las encuestas y para descalificarlo, su oponente republicano Tom McLean Talk sacó una escandalosa e incendiaria acusación. Tom McLean Talk dijo que Cruz Bustamante fue en los 70s, miembro de la organización movimiento estudiantil chicano de Astlan Mecha, un grupo racista y separatista, y que por lo tanto Cruz Bustamante debería pedir perdón. Así que el fantasma del movimiento chicano vuelve a recorrer California, José Angel Gutierrez les sorprende? Me sorprende que la gente le está poniendo atención, si le están poniendo atención, porque eso es ya más de 30 tantos años para atrás y Mecha ha tenido un record distinguido de defender los derechos de estudiantes chicanos y chicanas en aquel entonces hay que acordar que en aquel entonces no lo dejaban entrar a las necesidades, hay que acordar que en aquel entonces nos golpeaban para hablar español, hay que acordar que en aquel entonces los racistas eran policías y eran siempre las gente que violaban nuestros derechos civiles
de todas maneras, hay que acordar que en aquel entonces no había ni unión de campesinos, no había ni radio bilingue para decirlo bien clarote, entonces uno tenía que defender y uno ciera nacionalista en el término de ser muy mexicano, muy chicano y eso es lo que ahora nos nomran racistas y nos nomran separatistas, cosa interesante porque cuando uno se defiende uno no puede ser racista, cuando uno se defiende uno no puede ser anti nada más, una es prochicano pro mexicano. Ahora a Mecha se le acusa de separatista por convocar a tomar el poder y a la formación de Astlan, la tierra madre de los chicanos, no a formar una tierra parte, pensaron los joven de chicanos alguna vez en separarse José Ángel Gutiérrez. Ya estábamos separados, nos segregaban, es una época de segregación en aquel entonces desde 30-40 años para atrás, éramos segregados, ya estaba la fecha, en varios sitios del país estamos segregados también, no cabe duda por ejemplo que lo mantenimos nosotros en un artista nivel de pobreza por toda la faja de
fonteariza con México, eso desde país, esa área del país sufre de desempleo crónico, de salarios bajos de pobreza y todos sabemos que es el piel, la piel de donde empieza el pueblo mexicano antiguo, hay que reconocer también que estas tierras donde estamos recibiendo tanto ustedes haciendo la grabación y yo acá donde estoy hablando de entejas son tierras robadas de mexicanos, a manos abiertas, entonces no podemos estar reclamando lo que no es nada nuestro, esto es nuestro, cuando uno pide que se reconozca que somos de Astlan, que Astlan es de nosotros, es un dato verífico. Y cómo definiría Astlan de José Ángel? Pues eso se lo tendrían a preguntarme a estos abuelos que ya pasaron por estas épocas, en mapas desde la fecha del 1615 apareces citas, allá por Utah, que era la antigua residencia de los mexicas, más abajo de ese mapa de Utah, dice a la búsqueda donde salieron
los aztecas de la gran chichimeca, son palabras que se usan en mapas donde explican si uno cree que ese es la antigua residencia de nuestras ancestros, a las gente que venimos, el mito de los mexicanos y de los aztecas era que iban en búsqueda de una señal para poner su nueva residencia donde estuvo el águila con hacer pierden su boca arriba de un opal, pues lo encontraron según ya un después de una búsqueda de no sé cuántos años, tal vez 200 años, de que llegaron a Tenochitlán, lo que nombraron Tenochitlán, ahí está vez águila con hacer pierde arriba del peñasco, lástimo octavio en un lago y hoy en día es la capital de la ciudad de México, el distrito federal y esa fue la capital de la residencia de los aztecas, ya en la época más moderna hablando del siglo XVI, pero ese es donde viene el origen de la palabra, del mito,
la historia de la hiela yenda, la profecía, pero como lo quieren agarrar, ese es nuestro antepasado, estas tierras son nuestras. Ahora si Cruz Bustamante, un México americano triunfara como gobernador de California significaría eso, un paso más rombo a la tierra prometida de Astlán de José Angel. No, él es un simple político, este, siempre lo cualquier logro es bueno para nuestra gente, pero no estamos hablando aquí de armar una revolución para reconquistar Astlán. Es lo que tratan de ser los derechistas y reaccionarios con esta política que traen contra Cruz Bustamante, que es separatista, que fue radical, que fue éste, que fue otro, Cruz Bustamante fue simplemente un miembro y subió a ella en su carrera política, todos nosotros tenemos nuestra juventud, mi embrecía en grupillos, en pandillas, en aventuras, en actividades que después está de adulto, es difícil explicarse a sus propios hijos, pero esas son cosas de la juventud. Yo no miro a Cruz Bustamante como ningún revolucionario,
como ninguna activista que quiere separar California de cualquier país o de cualquier parte de la República. Creo yo que él también diría lo mismo, que si veremos la historia y vemos los tratados y vemos los titus de las tierras antiguas, este terreno fue robado aquí y en California en Colorado, en México, Arizona, parte de Zuregón, parte de Nevada, de Utah, en fin. José, en que el Gutiérrez tú estás en tejas, estas ustedes en tejas y todo esto está pasando por aquí en California, pero seguramente las maniobras políticas en todo lugar son muy parecidas, ¿no? ¿Cuál será la intención política? ¿Qué crees usted que llevan estos ataques en contra de Bustamante y esto devolver a revivir el asunto de Astlan y asuntos de los años sesentes? Los republicanos en los últimos 10 años han desarrollado una táctica muy eficaz, que es la política de cuña, es decir, ingles dicen Wedge Palatex, como en este caso,
levantan una acusación contra Cruz Bustamante para que todos los que se quieren escandalizar dicen, pues yo no soy chicano, yo no soy mechista, yo no soy separatista y si Bustamante pues yo no puedo estar con él, sin investigar ni Bún y Bá, lo más sacan el escándalo y la gente miadosa se hace para un lado y los que temen a levantarse porque no tienen valor político, van y se esconden, todos los que quieren y por las hombritas siempre se esconden, esto lo hicieron por ejemplo en Alabama, con la coalición demócrata de, bueno, los blancos agrarios del campo y los negros de las ciudades, esa es la base del Partido de Mócrata en Alabama, los republicanos astutamente levantaron un pedido de votar en la bandera oficial de Alabama y querían que fuera la bandera de la confeeración de la república de los Estados confederados del Sur, es decir, de los racistas, pues los blancos de esa
tendencia vienen, no que siguen siendo racistas, pero ese deshe vinieron y el símbolo de la cruz con las estrellas en estandarte en la bandera blanca es muy importante para ellos, para los africanos, para los hermanos morenos, ese es un insulto, esa es toda la legacia de desclavitud, todo el odio y toda la violencia que les sujetaron a ellos durante esa época, eso dividió de los negros y dividió a los prancheros y trabajores agrícolas americanos, blancos y ya está fracturar el Partido de Mócrata en Alabama, en California hay ya lo han hecho varias veces con las proposiciones de que no le iban a los emigrantes, que no más hablen inglés, y ahora es la proposición de que no quieren llevar ninguna estadística sobre razas o etnias, pues si no sabemos de quién es quién, qué problemas, entonces se puede identificar que le corresponden a cada quien, estas son políticas para dividir, para meter cuña, para asustar gente, para escandalizar gente, y los que no tienen valor
político se caen la boca y van a se esconde, están tratando de, entonces sacar el voto duro al voto conservador duro, bueno, ese es el beneficio que tiene como quiera, porque los conservadores reaccionales nunca nos han querido, hablando, daba un plata limpio a través de esto de lo de Mecha y de Aslan, para que nos hacemos tarugos, los gringos nunca nos han querido, han querido nuestro terreno, pero no nos quieren a nosotros, entonces la gente que quiere decir, no, si los gringos son muy buenos y me quieren mucho, son mentirosos, son tarugos, la manera de que no nos quieren, nunca nos han querido y no nos van a querer, porque somos el futuro y somos los dueños de este terreno que estamos aquí viviendo. José Ángel Gutiérrez, el abogado José Ángel Gutiérrez, líder del movimiento chicano de los años 60 y 70, en esta edición especial de celebración del mes nacional de la latinidad hablando, ya lo escucharon, a lo derecho, en plata limpia, dice José Ángel Gutiérrez, seguiremos con más amigos antes, nos vamos a una breve pausa. linea abierta, voces que vale la pena oír, ideas que vale la pena compartir, linea abierta,
la latina de la radio pública nacional, esto es linea abierta, su programa de entrevistas, noticias y comentarios, interrumpo en estos momentos la plática que hemos grabado previamente con José Ángel Gutiérrez para ofrecerles un voletinazo, una noticia de último minuto, noticia de último minuto, justamente sobre el tema que hemos venido conversando, que es estas polémicas y agrias, campañas, rombo a la elección de destitución del gobernador Grey Davis en California y rombo a la posible sustitución o de elección de un sucesor de Grey Davis.
La noticia nos llega a cortesía del servicio de CNN y dice lo siguiente, una corte de apelaciones federal ordenó a plazar la elección especial revocatoria sobre el mandato del gobernador de California, el fallo del panel de tres jueces, cuya ejecución se aplazó una semana para permitir una posible apelación, siguió un pedido de la unión de libertades civiles de Estados Unidos, de aplazar los comicios, a fin de que las autoridades electorales tengan tiempo de reemplazar las obsoletas máquinas de votación que hay en algunos condados, una corte inferior había rechazado la petición del mes pasado, repito la corte de apelaciones, emitió un fallo, pidiendo, ordenando que se aplase la elección especial del próximo 7 de octubre, los votantes tenían previsto acudir a las urnas el 7 de octubre para decidir si revocaban el mandato de Grey Davis el gobernador, si se mantiene el fallo de esta corte de apelaciones la elección podría aplazarse hasta marzo del 2004 repito
corte de apelaciones ha pedido de la unión de libertades civiles y muy en concreto del abogado Mark Rosenbaum, quien aparece por cierto en un dibujo en este servicio de CNN exponiendo su caso ante los tres jueces pues ha pedido de esta organización de derechos y libertades civiles, la corte de apelaciones federal de pelaciones de California ha decidido posponer la elección por considerar que las máquinas que se usarían muchas de las máquinas que se usarían en algunos condados de California son máquinas que no garantizaban un voto justo a sus residentes, a sus votantes, a sus ciudadanos. Corte, repito de California, decide aplazar la elección especial de destitución del próximo 7 de octubre, quizás es el hebre en marzo, veremos qué pasa porque
ya ha habido advertencias en el sentido de que se apelaría esta decisión federal. Prosigamos amigos con nuestra plática con José Angel Gutiérrez, el fundador del partido de la raza unida en 1970, del cual fue líder indiscutible durante sus primeros años, aunque el partido de la raza unida se disolvió como fuerza política y electoral hace más de dos décadas, Gutiérrez advierte ahora que que bueno que volverá que ahora vuelven la forma de un movimiento por un solo México y por pintar a la casa blanca de color café. Ahora el partido de la raza unida José Angel Gutiérrez se formó hace tres décadas porque bueno se entiende que de otra forma, los chicanos y los latinos pues nunca ganaría en representación política, que en los mayores partidos políticos, pues solo hayaban manipulación, movidas, engaños y lo mismo de todo el tiempo. Una pequeña corrección. El partido de la raza unida ya no existe. Una pequeña corrección.
¿Cómo no? En aquel entonces el partido de dictadura, el partido de Mócrata, no había republicanos. Entonces la opción que tenemos mucha gente era de votar a favor, o en contra de los candidatos de Mócrata, especialmente en diejas que fue en la nació el partido. Esa fue la realidad que nosotros tratamos de cambiar. Cuando entramos en contienda y en combate electoral, hubo oportunidades que los republicanos surgieran y surgieron como quiera, para allá para los 80s y 90s, empezaron a ganar por sí mismo. Pero nuestro proyecto era con la dictadura del partido de Mócrata en aquel entonces. Ahora, el partido de la raza unida ya no existe, ¿no? Y recomo siente que le está yendo al pueblo mexicano, al polulatino en cuestión de representación comparado hace 30 años. Pues estamos del asco, estemos aumentado en número y hemos aumentado en número de representantes, pero con porcentaje del total estamos peor que estamos antes. Y las cifras estamos peor hoy que antes en educación, en viviendas, en salud, todas los índices socioeconómicos están peor hoy
que como estaba antes. ¿Fue lo que falló? ¿Por qué todos estos esfuerzos de organización, ya sea fuera del partido de Mócrata, dentro del partido de Mócrata, dentro fuera de los partidos? ¿Por qué no han derivado, dado en un buen avance? En primer lugar, no estamos en control de presupuesto ni las políticas públicas. Y segundo, no nos quieren. La razón porque no se alivian los problemas escolares o los problemas de crimen, los problemas de drogas, es porque no les conviene. Nosotros somos afectados, no ellos. Ellos tienen salud, ellos pueden pagar por un buen médico, pueden ir a la vacaciones donde le de la gana pueden tener buena casa, reciben buenos salarios. Ellos no les afecta todos estos problemas. Nosotros somos los del problema y nosotros nos estamos en condición y en poder para resolver estos propios problemas. ¿Cómo hacerle entonces esos ejesos en que el Gutierrez que visión tiene para comenzar a ganar algo de esa representación? Ahora también lo que estamos hablando, ya estamos reorganizados para el segundo round de la
raza unida. Tenemos una cumbre, una junta cumbre, ahora el 20 de septiembre aquí en Tejas para empezar a organizarnos y desargar capacidad. Queremos de elaborar un plan estatal y nacional para entonces a reclutar y organizar los recientes que caigan bajo nuestra bandera para organizarnos para este corto futuro que ya viene, donde vamos a ser la mayoría de votantes y podemos pintar la casa blanca café. Ahora este partido será nacionalista o tendrán ahí también cabida los de otros colores o de otras culturas. Bueno, no estamos hablando de formar un partido, estamos hablando de la segunda rodada de la raza unida que es un movimiento. A debido un momento, si nos conviene, nos hacemos demócratas o nos hacemos socialistas o nos hacemos mexicanistas o perredistas, lo que nos convenga más delante, ahorita la idea es de organizar de desarrollar capacidad para llegar al momento donde tengamos mayorías de votantes en ciertos sitios. Esto no va a ser uniforme, es decir, de donde ustedes están hablando, pone que se ha
desde el estado de Washington. Tal vez hay que esperarse hasta 2030, pero en Arizona, por ejemplo, tal vez no tenemos que esperar más hasta 2020. Aquí en Texas, tal vez no tenemos que esperar más hasta 2015. Es decir, todos tenemos diferentes tiempos donde nuestro pueblo va a madurarse, va a llegar a ser la mayoría de los votantes y muchos de los que ahorita están buscando la ciudadanía, lo obtienen y muchos de los niños que están menos de 8 años de edad van a cumplir la ciudadanía de mayoría. Entonces vamos a realizar un cuerpo una masa crítica de votantes inteligentes con nuestro plan, con las metas muy figas y una de ellas es pintar la casa blanca café. La segunda meta es un México. Unirnos todos los bajos de estandarte de que todos somos mexicanos, los que nos más afectados aquí y unirnos tanto para componer el gobierno aquí como el gobierno en México. Pintar la casa blanca de color café, correcto, y un México. José Angel Gutierrez de donde se oye el interés, donde están las primeras raíces de este
movimiento. Ahora estamos aquí en Texas, este bien en realizados y como te expliqué, tenemos una junta en el 20 de septiembre, donde esperamos miles de delegados que vengan de todas las partes de Texas, terminando aquí, vamos entonces llevar la voz más adelante a otros estados donde nos reciban. Esta es una plática con el abogado José Angel Gutierrez también profesor de ciencias políticas en la Universidad de Texas en Arlington. El relato sobre la trayectoria de José Angel Gutierrez de activista juvenil o estudiantil hasta convertirse en una influyente figura del movimiento de derechos políticos, de derechos civiles, de derechos chicanos, quedó escrito en su libro autobiográfico titulado Da Making of a Chicano militant, Lessons from Crystal, el desarrollo o la formación de un militante chicano, las lecciones de cristal, cristal, pues se ha convertido un pueblo mítico, un pueblo de leyenda más bien, un pueblo
de leyenda dentro del movimiento chicano, allí fue donde empezó, ahí fue donde cuando menos simbólicamente empezó para muchos chicanos en Estados Unidos, la batalla por la toma del poder municipal, por la toma del poder en las elecciones. Su libro puede conseguirse a través de la Universidad de Wisconsin Press, la Universidad de Wisconsin Press, la prensa de la Universidad de Wisconsin en Madison, Wisconsin, este es la Universidad que se encargó de evitar y de imprimir de publicar el libro Da Making of a Chicano militant, la formación de un militante chicano que es repito la biografía de escrita por el mismo de José Angel Gutiérrez, nos iremos a la breve pausa de la media y ahora seguiremos con más información en unos minutos. Si tiene acceso a correo electrónico, visita en nuestro sitio en el internet en www.radiovilingue.com
.org, sus comentarios y sugerencias siempre son bienvenidos. Oye amigos, ofrecemos una plática, una entrevista con José Angel Gutiérrez, el abogado José Angel Gutiérrez y además, pues una de las figuras quisieron leyenda durante el movimiento de los años 60 y principios de los años 70, junto con Corquí González, Reyes López, Tijerina y César Chaves, pues José Angel Gutiérrez formaba parte de las
personalidades de los líderes que le dieron cuerpo al movimiento proderechos y viles de los chicanos en aquellas décadas. Las declaraciones, los pronunciamientos francos directos así sin rodeos de José Angel Gutiérrez han sido usados por agrupaciones nativistas, restriccionistas, derechistas como muestras de las intenciones separatistas y invasoras de los líderes mexicanos. A esto, José Angel Gutiérrez contesta con su característica forma directa que estos grupos símbran el temor de la sociedad al amparo de las sombras que tiran la piedra y esconden la mano. José Angel Gutiérrez no tiene miedo de que tomar en cuenta las reacciones que se oyen en California, en contra de Astlan, en contra de los llamados a la Unión de la Raza, de que estos llamados por un solo méxico, por pintar a la Casa Blanca de Color Café,
que se oigan muy nacionalistas y que luego sean calificados de racistas. El problema de ellos, si va a reacción y van a decir lo que ellos quieren hacer y uno nunca debe reaccionar a las políticas de estas gente, uno tiene que hacer lo que le conviene a uno, proteger nuestros propios intereses, promover nuestras propias ideas y soluciones para nuestros problemas. Esas son las soluciones para nuestros problemas, estar unidos, estar en soledad, estar organizados y movilizarnos para controlarlos, por supuesto, a las políticas pulas, públicas tener los puestos de gobierno y ser nuestros gobernantes propios, no que nos gobiernen. Ahora, sobre otra cosa, José Angel Gutiérrez, usted figura en la página principal del Internet del Grupo American Patrol, que es el grupo de paramilitares que vigila de manera armada, la frontera, y se han hecho famosos por sus asaltos o ataques contra roristas blancos esos. En el estado de Arizona, no sobre todo, ahora ahí le dedican una foto con zapata de trás y su libro autobiográfico por enfrente, reproducen varios discursos suyos, como se
siente con tanta atención que le prestan. A los hombres, fuertes, los conocen por los enemigos que tienen. Estas gente me hicieron enojar porque yo fue a la buscarlo, fisona bola de cobardes y mentirosos. Esa American Patrol dice que viven ahí en Sierra Vista, que tiene en oficina en el mall, ahí por la calle de Frey Road, Frey Boulevard, y es un busón de UPS. No existe en los sofos. Estas gente es en vivo. Después de llamar a su número de teléfono y te contestan, pero se te esconde. Yo fui a buscarlos a reclamarle que por qué me estaba poniendo sus páginas, qué problema él tenía con mi política, con mi son nacionalismo, por qué no más él él tenía a cupo, por qué él era terrorista, por qué él promovía violencia contra nuestras razas, si él quería plaito conmigo, pues que me esparentara a mí, pero pues no normal le pude decir eso por teléfono, porque ton cobardes se esconden en un busón. Ah, así que fue, fue a buscarlos a la dirección que daban, un busón era todo lo que había.
De todo lo que es todavía. Ahora ellos se esconden en los ranchos, han hacido terrorismo contra nuestra gente, pobrecita, que ni sabe qué le está pasando, ellos vienen a buscar un habido en oportunidad y estas gente se andan a ver muy valientes, muy machotes, haciéndoles guerra a estas pobrecentes indifensas, esos son cobardes, son terroristas blancos, el gobierno americano debía de irse tras esas gente, no andar buscando a quién son mechistas y qué dijo brustamantes de 30 años para atrás. Por último José Angel Gutiérrez, note también que dentro de su biografía, aparte de la autobiografía que tenemos por cierto, por aquí la mano, hay también dos títulos, no, un manual gringo para manejar mexicanos y un manual chicano para manejar a los gringos. Así es. Estos títulos pudieran elevar muchas hejas, ¿no?, ¿de qué se trata? Nos compran el oléan, porque es muy beneficioso para la actualmente, la raza, el manual gringo es muy sencillo, es cuando son explicaciones de qué pasa cuando tengamos poder, cómo nos manipulan, el manual chicano de cómo bajar gringos es ahora apenas un pequeño trabajo
empezando donde tenemos poquito poder, ya tenemos un cruz gustamante, ya tenemos un programa de la radio, radio bilingüe como nosotros, aquí nos estamos comunicando con todo el país con estas palabras, ¿no? Eso no había antes, ahora tenemos un semblante de poder, ese es lo que se dirige el próximo tomo que es el manual chicano de cómo manejar gringos. Ahora sí por último José Angel Gutiérrez, pues por estos días se celebran, pues el mes de la latinidad del mes de la independencia de los pueblos latinoamericanos del poder colonial de los europeos y también pues es un mes en que se celebra el nacimiento como nación de muchos de estos pueblos, ¿no? El nacimiento de los pueblos mestizos, digamos, algún mensaje en este día para nuestra audiencia. Pues es lo que vivimos elevar es nuestro mestijaje, porque ni latinos somos, ni españoles somos los latinos, nos fue el nombre que nos puso el hermano de Napoleón, Bonaparte, el hermano Joseph, cuando estaba en el trono de España, que fueron los mismos que vendieron
aquí parte de los Estados Unidos para que a los franceses y los se lo entregaron a los gringos para que vinieran a nuestra país, a nuestra puerta de enfrente, nosotros somos nilatinos, ni hispanos, somos mestizos, unos más que otros, y eso es lo que vemos celebrar, porque realmente somos la única rasa mezclada nacida aquí en las américas, todos de más son foreños, todos de más vinieron aquí, todos de más fueron inmigrantes, nosotros somos nativos, auténticos, la única rasa mezclada nacida aquí en las américas, esto es nuestro cumpleaños. José Angel Gutierrez, pues felicidades, muchas gracias. A ustedes. Hasta luego. Hasta luego. Esa plática con el abogado José Angel Gutierrez, líder histórico del movimiento chicano, legislador de la Organización de jóvenes México-americanos, en los años 60 y del Partido de la Rasa Unida en 1970, esa plática repito fue grabada hace un par de días, grabamos este pasado, la pasada semana, José Angel Gutierrez responde así, pues a los grupos de American
Patrol y a otros grupos que en Arizona, dice han venido agitando los peores temores del Estados Unidos blanco, pero dice no se atreven a dar la cara para sostener sus acusaciones en público, todo lo que tienen allí dice, pues solamente en la dirección de busón, un apartado postal, pero no hay un lugar ni hay la manera también de poder discutir al aire en pleno, abiertamente esas ideas y esas acusaciones que siguen lanzando a través de su internet, bueno, el internet aparece en algunas imágenes que usan estos grupos en contra de José Angel Gutierrez, aquí en lo pintan de manera muy siniestra en una de sus fotos y en sus declaraciones dentro del internet, ahí concluimos esa plática, amigos con José Angel Gutierrez, regreso, regreso a la noticia que les adelantaba hace algunos
minutos, acabamos de comentar, estoy recibiendo estos momentos los boletines noticiosos por parte de, bueno, yo me estoy atendiendo estos momentos solamente a la fuente de la prensa asociada y también a la fuente de CNN, la fuente del internet y quienes nos comunica de que la Corte Federal de Apelaciones de San Francisco, el noveno circuito, ha decidido congelar la elección especial del próximo 7 de octubre, programada a fin de destituir o no al gobernador de California Grey Devs o a fin de pues elegir o no a un sustituto a la gobernatura, los 13 magistrados de esta Corte de Apelaciones Federal decidieron que no existen las condiciones como para garantizar de que al menos 40 mil votantes que reciben en algunos condados donde todavía se usan aquellas maquinitas de perforación
de las boletas similares a las pues tristemente recordadas maquinitas de la florida que derivaron en tantos y tan graves problemas de derecho del voto en la florida, pues que como no existen las condiciones para que esos condados garanticen que deberas se van a conducir bajo condiciones óptimas de depositamiento del voto que entonces no se pueden sostener estas elecciones de manera acarrerada, de manera apresurada, por lo tanto los 3 magistrados deciden pues posponer esta elección y posiblemente muy posiblemente entonces se puedan sostener hasta el próximo mes de marzo sin embargo los magistrados de justicia decidieron dejar una ventana de 7 días para dar oportunidad de las apelaciones, apelación a la misma corte de Kiev San Francisco por cierto o bien ante la Suprema corte de justicia del Estado, esta demanda fue conducida,
fue interpuesta por parte de la unión de libertades civiles de norteamerica representados por Mark Rosenbaum el abogado Mark Rosenbaum especializado en derechos civiles pues él alegó argumentó ante los magistrados de que cuarenta mil votantes serían discriminados y la elección se llevaba a cabo con estas obsoletas maquinitas de perforación, entonces los magistrados de justicia pues lo pusieron al bien en manos de la defensa, de la defensa del sistema electoral para decirles oye explíquen ustedes porque nosotros estamos sumamente preocupados por la suerte de esos cuarenta mil votantes explíquenos como es que la elección puede llegar a garantizar un voto limpio, un voto justo y bueno por lo visto nos tuvieron satisfechos con las explicaciones, nos tuvieron satisfechos con las explicaciones de los abogados
y por lo tanto decidieron suspender la votación, cuarenta mil votantes fueron justamente los que el abogado Rosenbaum dijo no se garantizaría, no se garantizaría la limpieza, no se garantizaría la justicia del voto, la equidad del voto para estos votantes y mientras bueno o todos hijos o todos entrenados dicen las leyes electorales en materia de discriminación, se pospone pues amigos el voto del 7 de octubre posiblemente se relice ahora en marzo, pendientes están seguramente los alegatos de apelación, seguiremos con más en línea abierta, amigos a continuación le ofreceremos una entrevista con el senador Tom Dachel, demócrata de Dakota del Sur y líder de la minoría demócrata del Senado, grabada en diez recientes. Abierta, voces que valen la pena oír, ideas que valen la pena compartir, línea abierta,
un servicio de satélite radio bilingüe, la red latina de la Radio Pública Nacional. Así es amigos, acabamos de ofrecerles ese boletinazo informativo que nos está llegando en estos momentos a través de los diversos cables noticiosos en el sentido de que un tribunal de apelaciones de San Francisco Tribunal Federal decide apelar, decide apelar, decide apelar, decide posponer la decisión de realizar las elecciones especiales el próximo 11 de septiembre. Creo que lo democo regirme, me parece que anteriormente había dicho yo de que el recurso de apelación quedaría la corte suprema de California, no es así, este es un recurso federal y por lo tanto, de apelarse esta decisión tendría que dirigirse directamente a la corte suprema
de la nación en cuyas manos quedaría la palabra final. Pero por lo pronto estos tres magistrados de San Francisco dicen a nosotros nos convenció el argumento de que estas elecciones pueden garantizar la equidad del voto, la justeza del voto que se pospongan, dicen dan siete días para la pelación. Hoy pasamos al segmento final del... bueno, si usted, amigo Amiga Radio, escucha, tiene comentario sobre este mismo asunto, déjenos su comentario en nuestro busón de voz 1,834 líneas se queda a su cordial disposición. Ahora pasamos al segmento final, ofrecemos un entrevista con el senador Tam Dasha, demócrata de Dakota del Sur, líder de la minoría demócrata del Senado, líder de los senadores demócratas en Washington, platiqué con el senador Dasha, el viernes justo poco después de que los demócratas acababan de parar con éxito a contra golpe, un duro intento de la Casa Blanca por eliminar el pago obligatorio de las horas extra para los trabajadores de la nación, comencé la plática con el senador Tam Dasha preguntándole cómo había recordado
el día anterior, el 11 de septiembre. El Senado, uno de los lugares donde yo creo, se concentró mucha de la atención en parte por el potencial de un ataque que todos experimentamos hace dos años, así que hicimos sonar la campana, la vez del primer impacto, vimos discursos en el pleno del Senado, fuimos al pentágbol, tuvimos una ceremonia en las escalinatas al Oeste del Capitolio y tuvimos un servicio de recordación más tarde, así que fue un día cargado de memorias y de red dedicación al Espíritu norteamericano y al reconocimiento del tremendo esfuerzo hecho por tanta gente en respuesta al 11 de septiembre. Y le pregunté en respuestas en Ador Dasha, el presidente Bush declaró a Irak, el centro de la guerra contra el terrorismo y pidió cerca de 90.000 millones de dólares para ayudarle
en la guerra en Irak, apoyará a usted al presidente Bush en la guerra en Irak y en su petición, definitivamente apoyaremos el dinero que va a dar a las tropas porque nos queremos asegurar que las tropas tengan todo lo que necesiten para que estén seguros y tengan éxito. Nos preocupa el hecho de que el presidente no parezca tener un plan sobre lo que va a hacer con el dinero. Pedir dinero no debe ser usado en vez de un plan, lo que tenemos que hacer es lograr un mejor entendimiento de las intenciones del presidente, que clase de apoyo internacional habrá, como pagamos por la clase de compromisos que nos pide el presidente, como aseguramos que Halibulm y otras compañías no lucren exasivamente de esta partida del dinero y luego tenemos que asegurarnos que nuestras prioridades aquí en casa se les dediquen el mismo sentido de urgencia y este presidente no parezca entender eso. Prioridades en casa, por favor, explique.
Bueno, while he talked about the importance of investing $87 billion dollars in Irak, there are needs here now. Bush habla acerca de la importancia de invertir 87.000 millones de dólares en Irak. Hay necesidades aquí en casa en cuestión de educación, vivienda y en trabajos. Toda la necesidad de servicios médicos que no son atendidas en el país, se nos dice que no tenemos dinero para las cosas que nos faltan aquí en casa, así que es muy preocupante para muchos y nosotros que estemos pidiendo más dinero para Irak y menos dinero para las necesidades que tiene mucha de nuestra gente aquí. Dos años después del 11 de septiembre, los inmigrantes pagan el caro precio de la guerra contra el terrorismo. A muchos se les deporta por faltas menores, muchos esperan en la cárcel por meses por solamente cruzar la frontera sin papeles. Para muchos, el derecho a un juicio legal es solamente un sueño. Son los derechos de los inmigrantes, un daño colateral aceptable en la guerra contra el terrorismo, señor Dajo.
No creo que los inmigrantes tengan que pagar el precio que están teniendo que pagar. Creo que el término que usted usó daño colateral para los inmigrantes es comprensible. Hay preocupaciones mucho muy graves en cuanto a si hoy en día están siendo reconocidos los principios fundamentales sobre los cuales se ha construido esta nación y estoy muy preocupado por las implicaciones que esto tiene para los nuevos estadounidenses para los inmigrantes que bien hay están teniendo que pagar el precio en términos de libertades similes y de las oportunidades que este país siempre ha ofrecido a la gente que llega a otros países. En estos momentos, muchas organizaciones comunitarias están renovando su llamado a una legalización de esos inmigrantes que actualmente viven en las sombras de Senadora Dajo, pero existe la percepción de que en Washington este asunto está prácticamente muerto. Lo está.
Bueno, nunca vamos a aceptar la nación de que está muerta la posibilidad de reforma a la inmigración. Es cierto que esta administración se ha opuesto vehementemente a una reforma amplia, a una legalización, pero se ha habitado que algunos de nosotros trabajemos para lograr una ley de reforma amplia que incluye a estos asuntos, especialmente la naturalización y la legalización, pensamos que es importante mantener la presión y no darse por vencidos algún día vamos a tener éxito. Senador Dajo, el Senado evitó que el Presidente Bush eliminara el pago por tiempo extra a muchos trabajadores en el país, usted dijo a través de uno de sus comunicados que la propuesta presidencial de hecho hubiera eliminado la semana de trabajo de las 40 horas, por favor explíquese. Lo que la administración quería hacer era dar a los empleadores la flexibilidad para
permitirse exigir algunos de sus trabajadores en cuenta o sesenta horas de trabajo por semanas sin pagarles tiempo extra. Ser a la posición de la administración nosotros dijimos no pueden hacer eso, durante 65 años hemos tenido ley, se lacta de ley es laboral y justas, que garantiza la gente el derecho a recibir pago por tiempo extra si trabajan más de 40 horas a la semana. Así es que nos dio mucho gusto contar con fuerte apoyo en el Senado de todos los demócratas y algunos republicanos para rechazar la propuesta del Presidente. Esto nos dice el senador Tom Dacho, demócratas de Dakota del Sur, en esta plática que acabamos de grabar hace un par de días el pasado viernes. Continué la plática preguntándole lo siguiente al líder de los demócratas del Senado. Le pregunté cómo responde a usted al argumento del presidente, el presidente dice que básicamente las condiciones en los lugares de trabajo han cambiado desde el siglo pasado, porque no
dejar que los trabajadores trabajen por hora, digamos si alguien quiere trabajar sus cuatro horas en tres días y pasar el resto de la semana con la familia, porque no dejar que lo haga. Nosotros estamos a favor de la flexibilidad, si quieren trabajar cuatro horas en tres días, para bien, es solamente cuando exceden las cuatro horas en una semana que se debe requerir que se les pague tiempo extra, eso es todo lo que decimos. Nosotros pensamos que se ayuda a ofrecer flexibilidad en los horarios a fin de que las familias nos acomoden en arreglo con el patron, pero no pensamos que los patrones deben tener la oportunidad de aprovecharse esta nueva flexibilidad para negar una gran cantidad de ingresos a muchas familias trabajadoras que dependen del tiempo extra para ayudarse a pagar las cuentas. Finalmente, Senador Dasha Chilenos exiliados en California también recordaron su propio 11 de septiembre, muchos chilenos murieron y un diplomático chilenos fue asesinado en Washington
luego de un golpe militar en Chile, que básicamente fue apoyado por la administración Nixon. ¿Crees usted que los chilenos merecen una disculpa de parte de Washington? Creo que necesitamos tener toda la información antes de tomar una decisión final sobre lo que pasó y qué debe hacerse, pero creo que debemos ser muy sensibles a este tipo de asuntos y estar preparados para su mis responsabilidad, si es que de hecho esa responsabilidad cae sobre nuestros hombros. No podemos ignorarlo, creo que es importante que mantengamos la estrecha amistad que tenemos con el pueblo de Chile y sería muy difícil que lo hicieramos si eventos como éste se ignoran. Esa fue la plática repito que sostuve con el líder de los demócratas del Senado en la Nación, el Senador Dasha, quien representa por cierto, a la cota del sur en la cámara
alta dentro de Washington, y ya escucharon esto, ocurrió le hecho en el contexto luego de trascender que el mismo el Senador Dasha había dirigido, había tomado la delantera en una batalla en favor de defender la semana de las 40 horas tal como actualmente se encuentra asentada estipulada dentro de la Ley Federal del Trabajo. Esta batalla la ganaron los demócratas, la minoría demócrata en el Senado gracias a que al menos seis republicanos, seis votos republicanos se pasaron de vando y votaron en favor de los demócratas para oponerse a este plan de la administración Bush, en favor de reformar, de enmendar la Ley Federal del Trabajo para permitir que los patrones pudiesen permitir, pudiesen hacer que sus trabajadores trabajaran más de las ocho horas al día, más de los 40
horas a la semana, esa flexibilidad, dice Dasha, no se le puede permitir a los patrones porque pues entonces la experiencia lo muestra, muchos abusan, muchos se aprovechan, para entonces no pagarle a sus trabajadores un ingreso del cual tanto dependen para hacer rendir sus cuentas para poder pagar sus facturas, para poder pagar sus recibos. Con relación a lo de la inmigración, el hecho de que ahorita no se percibe absolutamente nada de movimiento en Washington al respecto, pues el senador Dasha dijo que en general pues no hay que darse por vencido o que no propuso o no dio ninguna indicación de por dónde es que se pudiera avanzar en las reformas de las leyes de naturalización y de legalización, dice que sin embargo de su parte se compromete a mantener la presión, se compromete como líder del Senado, como líder democrátal del Senado, a mantener la presión a fin de que se prospere sobre
las reformas de inmigración, y por último en materia de chiles, pues ya escucharon dice que él está abierto a la posibilidad de que de repente pues hay un reconocimiento de las responsabilidades que Estados Unidos, el gobierno de los Estados Unidos, tiene con relación a la tragedia que comenzó en Chile el 11 de septiembre de 1973, cuando después de un cruento golpe militar, pues miles de chilenos resultaron muertos y miles más resultaron en prisión y torturados, en un golpe que según muchos documentos oficiales y según muchos reportes, pues fue apoyado, alentado, financiado por la administración del presidente Nixon y por el secretario Estado Henry Kissinger, dejó abierta la posibilidad y dice que no hay que ignorarlo, hay que recabar toda la información necesaria a fin de ver cuál responsabilidad le corresponde a los Estados Unidos.
Si os gustó usted comentar estos temas, 1 834 líneas se quedará a su muy cordial disposición a partir del final de este programa, a nombre de todo el equipo de trabajo de este su programa línea abierta y de satélite Radio Villinguesa, Muel Orozco le desea que sigan pasando muy buen día. Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Villingue en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación California en Daumit. El apoyo adicional proviene de la Fundación de Información sobre ingeniería, la Fundación
Robert with Johnson, el Instituto Opens Society y la Fundación Nathan Cummings. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública. La Universidad Estatal de California en San Marcos y la Universidad Estatal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es María Heráña, el conductor técnico es Jorge Ramírez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo, asistentes de producción, alma Martínez y Patricia Hernández. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio Villingue. La Fundación de Información sobre ingeniería, la Fundación de Información sobre
la Fundación de Información sobre ingeniería, la Fundación de Información sobre la Fundación de Información sobre la Fundación de Información sobre
Series
Línea Abierta
Episode Number
4021
Episode
Jose Angel Gutierrez
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-7ec88f9afcf
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-7ec88f9afcf).
Description
Episode Description
A leading student activist in the 60s, and co-founder of La Raza Unida political party in 1970, José Angel Gutiérrez joined this edition to comment on the controversy raised by conservative politicians in California about the past affiliation of Lt. Governor Cruz Bustamante to MECHA, a Chicano student advocacy organization. The concept of Aztlán is also discussed, coinciding with the celebrations of Latino and Mexican-American cultural identity. ALSO, SEN. TOM DASCHLE. An interview with Sen. Tom Daschle (D-South Dakota), leader of the Democratic Minority in the Senate. In this conversation, Sen. Daschle commented on activities to remember 9-11, President Bush' request for 87 billion for Iraq, the defeat of a Republican plan to reform overtime pay, longer detention periods for immigrants, and the probe of 9-11 in Chile.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
2003-09-15
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-022eaef0d52 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 4021; Jose Angel Gutierrez,” 2003-09-15, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 27, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-7ec88f9afcf.
MLA: “Línea Abierta; 4021; Jose Angel Gutierrez.” 2003-09-15. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 27, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-7ec88f9afcf>.
APA: Línea Abierta; 4021; Jose Angel Gutierrez. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-7ec88f9afcf