Línea Abierta; Dual Immersion

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Hola amigos como están bienvenidos a una edición más de su programa línea abierta, un saludo muy cordial de parte de Samuel Orosco, saludos también muy cordiales de parte de todo el equipo de producción y transmisión. Hoy en línea abierta ofrecemos el primer programa de una serie titulada y sin embargo hablamos. Este es el título de un libro a punto de publicarse. El libro destaca el como jóvenes, padres de familia, educadores, no dejan morir la lengua y las costumbres de sus padres y de sus abuelos. Hoy veremos por qué muchos consideran el distrito escolar isleta en el paso tejas, como un ejemplo en el trabajo cuesta arriba de perfeccionar el inglés, mientras a la
vez se desempolva, se refuerza a la española lengua materna y se alcanzan altos niveles de calificaciones y aprovechamiento académico. La segunda hora hablaremos con Alfonso Aguilar, bocero del Departamento de Energía de la Casa Blanca, sobre la incierta suerte del Plan de Energía del Presidente Bush. Estoy más en línea abierta antes, las noticias. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radiobilingüe, soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington, reporta Roland Maza. Como resultado, los ataques terroristas de septiembre que dejaron en evidencia serie asfallas en la política de inmigración, dos legisladores republicanos proponen una dráctica reforma del servicio de inmigración, James Sensenbranner, presidente de la Comisión Judicial y George Geekas de Pensilbaña, presentaron proyecto de ley para dividir el A&S en dos, una agencia para ser cumplir las leyes y otras para servicios de inmigración.
En conferencia de prensa a los legisladores expresaron que la agencia de inmigración funciona en forma vergonzosa y no ha podido ubicar a unos 250 mil inmigrantes indocumentados que se ordenó fuese en deportados, desde Washington y para noticiero latino reportó Roland Maza. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, el multimillonario de las comunicaciones Michael Bloomberg, desde 69 años de date, convirtió la media noche de ayer en el alcaldé número 108 de la ciudad de Nueva York, lo creando que por primera vez en la historia de esta ciudad, los republicanos ganan alcaldía en dos ocasiones consecutivas, con casi la totalidad de las boletas contadas, Bloomberg, que en Amazonas inmensa por una envasa de su espacio personal según el New York Times y que en invirtió en su campaña política más de 50 millones de dólares, aventajó a su oponente demócrata más green con más de 300 mil votos, analistas políticos en Nueva York opinaron que el triunfo del magnate de las comunicaciones se debió, además del dinero invertido en campaña, a la popularidad del alcaldé Rudolfiuliani, quien se enfrentó con entreza a las crisis
de Nueva York, colocada por los ataques a las torres gemelas del 11 de septiembre pasado y quien acompañó a Bloomberg durante el último tramo de su campaña para un observo latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde Florida reporta, Lourdes Alcañiz, los ciudadanos de Miami votaron este martes de forma aplastante la creación de un panel civil que revise las quejas por abusos de la policía. Este panel de investigación civil es el primero en Florida que tiene el poder de obligar a los oficiales a proporcionar información y documentos si se lleva a cabo una investigación independiente de las acciones llevadas a cabo por un oficial de policía. La votación se produjo a consecuencia de varios controversiales tíoteos entre policía y afroamericanos así como por el tratamiento que recibieron manifestantes cubanoamericanos el año pasado. Por otra parte, en la jornada electoral del martes el alcalde yó el carolo que dos desvancado por los candidatos morísre y manidías que competirán en la segunda vuelta electoral. Desde Florida reportó para noticiar latino Lourdes Alcañiz. Desde los Ángeles informa a Carlos Quintanilla, un reporte elaborado por la red de salud
pan étnica de California rebela que la mayoría de organismos de atención médica controlado conocidos como HMO no están llenando las exigencias del público. Con el estudio estos organismos necesitan mejorar su servicio bilingue para los clientes. Señala además el reporte que los HMO ni siquiera monitorean las quejas de las personas que reciben servicios en español. El reporte que fue titulado los planes de salud en California y el acceso lingüístico sugiere a los representantes de los organismos de atención médica controlado a que tomen cartas en el asunto para beneficio de los más necesitados. Desde los Ángeles y para noticiar latino y informó a Carlos Quintanilla. La oficina de mejoramiento comercial al virtudio en San Diego que en el mercado estadounidense circulan varios productos fraudulentos que supuestamente protegen contra la bacteria de Lantrax. El vocero de esa agencia, Greg Precent, dijo que en la lista incluye presuntos antibióticos y antiguos limpiadores y probadores como los que se emplean para comprobar embarazos. El portavoz pidió al público recurrido a su sentido común para evitar fraudes.
Los recursos contra el Lantrax encuentran informantes legalmente establecidas únicamente sin anuncios en televisión o periódicos, digo Grayson. Los productos anunciados como exterminadores y detectores del Lantrax en el cuerpo humano y en el hogar tienen valores que van de los 100 a los 2.800 dólares para noticiar latino en San Diego, California o Manuel Ocaño. Desde la ciudad de México se es la licencia en forma. El gobierno federal rechazó nuevamente que el tercer recorte al gasto público vaya a provocar una mayor variedad de empleo y de inversiones, Eduardo Sojaldate, coordinador de políticas públicas de la presidencia, consideró que lo que podría generar desempleo sería una medida de contrario al Pijeraso de 4.000 45 millones de pesos, que anunció la Secretaría de Hacienda. Lo que podría generar de desempleo sería lo pulsar y el gobierno fuera responsable y que decidieron cuidar a sus finales. Eduardo Sojaldate incisione que la instrucción presidenciales aplicara un recorte cuidadoso a fin de no afectar el rubro social a sí mismo reitero que el presupuesto para el próximo año se empezará a ejercer en la primera mitad del 2002, periodo más crítico de las economías tatomegicanas como a nivel internacional, para noticiar latinos y la lisa desde la
ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California en Daument y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. La red latina adentro de la radio pública, nacional, un saludo muy cordial a todos ustedes, amigos, donde quiera que nos intonisen, ya sea por medio de la radio o por medio de internet. En el internet, tomando en cuenta de que ya no se escucha por medio de la radio, en el internet nos puede localizar a través del triple W punto, radio bilingüe punto o eje, tome nota y él se lo consigo, y ahí donde pierda la señal de radio bilingüe, pues con toda seguridad puede continuarla a través de la vía digital del internet. Mañana amigos, una invitación para que esté con nosotros, Juan de Acolón Cortés, estará con nosotros durante la primera hora, como ya es costumbre, ofreciendo las novedades
desde Puerto Rico. En Francisco Paco Huerta estará también como es costumbre en la segunda hora, ofreciendo la voz de los ciudadanos de la República Mexicana. El viernes tendremos como es costumbre cada viernes a Carlos Pector Calderón, ofreciendo noticias, ofreciendo análisis y bastante ayuda para nuestros oyentes en asuntos propios de la ley de inmigración. El número va a marcar, amigo, para que lo vaya anotando y también se preparen para este viernes, es el 1,834 líneas, mismo que puedo usar para los programas del día de hoy. El programa amigos, que estamos a punto de iniciar, es el primero de la serie especial y sin embargo, hablamos, es un programa hecho en colaboración con la Organización California Tomorrow, una organización de defensa e investigación de la educación de las escuelas y particularmente del impacto entre los pueblos de color, la organización tiene sucede en Noclan California.
California Tomorrow está a punto de lanzar la publicación, el libro titulado y sin embargo hablamos, es el título de su libro a punto de publicarse dentro de una semana, tengo entendido, interese acerca de la publicación de este libro, tenga más información acerca de lo que conversaremos el día de hoy, visitando el sitio en el Internet de California Tomorrow, que es California Tomorrow, punto o RG, obviamente la triple W al principio, triple W, punto California Tomorrow, punto o RG, ahí podrán encontrar más información acerca de este libro en vía de ser publicado. Pues bien amigos, es uno de los proyectos que se retrata, que se describe, que se realza dentro de este libro, es el proyecto de inmersión dual, tal como lo practica la escuela internacional Alicia Chacón de El Paso Tejas y tal como lo practica en general el distrito escolar
de Isleta en El Paso Tejas, la escuela internacional Alicia Chacón, inició hace seis años un programa de inmersión dual en idiomas, el sueño de sus creadores fue inculcar a los jóvenes estudiantes de esta ciudad fronteriza el ánimo de hablar de manera excelente el inglés y también el amor por la lengua de sus abuelos, la mayoría por cierto, de habla hispana y todavía más inculcarles la curiosidad por aprender más idiomas, sea el chino, el alemán, el ruso o el japonés, todo esto además con las mejores calificaciones en todas las materias básicas. El Paso, pues, es hoy un pequeño laboratorio humano, la base de muchas ganas, maestros, padres y alumnos, tratan de formar un nuevo joven estudiante, como le hacen que tal les va en esta jornada, en esta empresa, sobre esto es que conversaremos con nuestros invitados, ellos son el maestro Paul Kindlein, la estudiante Melisa García y la investigadora Carla
Herrera, la investigadora Carla Herrera nos acompaña desde Long Beach, el maestro Paul Kindle y la estudiante Melisa García nos acompaña desde el Paso Tejas Maestro Paul Kindlein, bienvenido? Buenas tardes, bienvenido. Buenas tardes, estamos bien, gracias, Melisa García, bienvenida, buenas tardes y maestra Carla Herrera, se encuentra usted en la línea, buenas tardes. Buenas tardes, gracias por acompañarnos de la maestra Carla Herrera, de ver a decir de que ella ha sido maestra bilingual durante muchos años, ese ex administrador escolar y actualmente, pues, funge también para un centro de investigación de las lenguas minoritarias dentro del campus de la Universidad Estatal de California en Long Beach. Maestro Paul Kindlein, quisiera comenzar con usted, cuéntenos un poco de la historia del programa de Inmersión Dual en el Distrito Escolar Isleta, ¿cómo empezó todo cuál
fue el sueño? Ok, aunque yo no estuve al principio, yo tengo cuatro años en la escuela, comenzó hace siete años en el 1995, fue un proyecto especial del superintendente anterior, Antonio Trujillo, que quiso comenzar un programa de Inmersión Dual aquí en el paso, en el Distrito de Isleta y, pues, de lo que yo tengo entendido, le dijo al director que hiciera todo lo posible, todo lo que necesitaba hacer para hacer funcionar el programa, entonces el superintendente, entonces le dio mucha libertad al director y muchos fondos, claro, y hasta ahorita tenemos tenido mucho apoyo del Distrito y mucho éxito con los estudiantes y los maestros. ¿Qué problemas fue los que trataron de responder, de resolver con este sueño?
¿Cuáles problemas? A principio fue difícil conseguir el apoyo de los padres, porque era algo nuevo aquí en el paso, no hubo mucha educación o mucho conocimiento de este tipo de programas, entonces la lucha principal era de convencer a los padres y conseguir una población grande aquí en la escuela. ¿Cómo funciona? Hablemos un poco acerca de en qué consiste el programa de Inmersión Dual como funciona. Porque tenemos clases desde Kinder hasta octavo grado, cuando se abrió la escuela era de Kinder a tercer grado, nada más, entonces cada año se iba abriendo otro nivel más, entonces estamos ahorita hasta octavo grado. Tenemos niños que entran a la escuela ya, más o menos, bilingües, otros que son monolíngües
inglés y otros que son monolíngües español, entonces los tres tipos de niños están en la misma clase, están todos juntos, aprendiendo los dos idiomas juntos. Tenemos un ambiente muy abierto en cada salón, no es una escuela tradicional de ninguna manera. En las clases hay mesas redondas, los niños trabajan mucho en grupo y hay mucha conversación y por eso han aprendido también los dos idiomas. ¿Cómo decide la maestra o el maestro cambiar de idioma de repente dirigirse en inglés a unos jóvenes en español a otros? ¿Cuándo habla español? ¿Cuándo habla inglés? ¿Cómo hablo decide la maestra esto? Ok, aquí el programa es muy específico en ese aspecto, no hay traducciones en el salón. Por ejemplo, si es tiempo de español, hablamos en español todo el tiempo, si es tiempo
de inglés hablamos todos en inglés. Hasta en unas clases, por ejemplo, quien del primer o y segundo se cambian de maestro o de maestra para el tiempo de inglés o el tiempo de español, se cambian completamente de salón y de maestro. Entonces con mi clase, si soy un maestro de este segundo, por ejemplo, voy a dar nada más español y durante el tiempo de español y entonces cambiamos al inglés, al tiempo de inglés con otro grupo de maestros para recibir las clases en inglés y van con ciertos maestros para recibir las clases en español. Sí, sí, para servirte un modelo de idioma. Vayamos con el estudiante Melisa García, ella es estudiante del noveno grado, por lo tanto recién graduada de la escuela Alicia Chacón, que tiene clases hasta el octavo grado, Melisa García, cómo llegaste tú a las clases del programa de inmersión dual de la escuela Alicia Chacón?
Yo empecé en el tercer grado en el primer año que abrió y estaba en otra escuela anteriormente, pero el director se puso muy estricto porque había no más clases para español en inglés y no estaba permitiendo que hubiera mucho que surgiera el idioma de mi língue. Así que cuando abrió a Alicia Chacón mi mamá, vió la oportunidad y decidió mejor meternos a mí y a mis hermanitos ahí. ¿Por qué decidió meternos a Alicia Chacón hubo una razón particular? Sí, porque desde el principio se dio cuenta que era muy buena escuela y era muy diferente a las demás escuelas aquí en el paso, porque desde un principio nos empezó a nuestro español mi ennicarse, se nos habló primero del español, pero mejoramos en tres idiomas, aprendí el ruso, así que pude mejorar en mi español y así hablar mejor con mi familia
y al mismo tiempo aprendí el inglés y el ruso. Y hablabas el español con la familia anteriormente, ¿no? ¿Qué tanto lo hablabas? Era mi primer idioma el que aprendí, así que si era el mi español, si estaba bien, pero lo pude mejorar en el acento y en la gramática y en cositas chicas. Muy bien, seguiremos conversando contigo, Melisa García, desde el paso tejas antes tendremos que irnos a una muy breve pausa para nuestras emisoras afiliadas. Hoy en línea abierta amigos le echamos un vistazo al programa de Inmersión Dual en idiomas
ofrecido por el distrito escolar de Isleta dentro del paso, la ciudad de fronteriza del paso tejas. Muy particularmente le echamos el lente a la escuela internacional Alicia Chacón que ha destacado y se ha adelantado con estos proyectos de Inmersión Dual en el paso tejas con resultados que son saludados como muy buenos. Con invitados tenemos al maestro Paul Kimlin o Paul Kimlin a la estudiante Melisa García y a la maestra Carla Herrera, Melisa García nos decías entonces que fuiste transferida en el tercer grado a esta escuela, la escuela internacional Alicia Chacón, ¿cuál fue la primera diferencia que notaste tú entre las clases de la escuela de la que venías a las clases que comenzaste a recibir en Alicia Chacón? En el tercer grado mis dos mejores amigas eran no sabían nada de español, venían de
familias que hablaban solo inglés, así es que fue haber en varias ocasiones un poco raro ver a estudiantes de hablas español con estudiantes que no sabían nada de inglés o digo que todos saben inglés que no sabían nada de español en la misma clase pero poco a poquitos, el idioma era 70% de español y lo demás era el tercer idioma inglés pero poco a poco se fue balanceando para que el año pasado cuando se graduaron mis mejores amigas conmigo y a todas sabíamos en el mismo nivel de español y así pasó con varios estudiantes, estudiantes que no sabían hablar nada de español salieron hablando fluyentemente el español muy muy bueno. Ahora, durante estos años esos primeros años dices que recibías 70% de tus clases en español y por lo tanto un porcentaje menor de clases las recibías en inglés, no te
trasaste en el inglés, es un no significó que te atrasaras en el manejo de inglés? No, cada año se iba balanceando el porcentaje y iba aumentando el inglés pero de todos modos eso no nos atrasamos porque el estado de Texas tiene que tomar pruebas el toss y salimos reconocidos porque todos los estudiantes pasaron muy bien y el año pasado las clases que tenemos en español era la matemática y ciencia y todos los estudiantes, la calificación fue el 100% de los estudiantes pasaron y la prueba era en inglés, así es que era muy emocionante para nosotros y nos dio mucho orgullo saber que aunque tomamos la clase en español pudimos tomar la prueba en inglés y pasarla con un cien. Pero hablenos un poquito más a cerca de cómo van va cambiando la proporción en la
que se le habla en la cual se le inculca una clase en el idioma en el que se le inculca una clase a los estudiantes, nos decía melisa pues que para el tercer grado más o menos es ser a la proporción 70% en español porcentaje menor en inglés y además todavía una tercera lengua. Ok si es cierto lo que dijo melisa empezamos en Kinders Kinders primero y segundo el porcentaje es aproximadamente 80% del día es en español y el inglés el 10% el tercer idioma también 10% entonces en tercero y cuarto cambiamos a entre 60 y 70% del día es en español y como 30% en inglés y también 10% en el tercer idioma. Cuando lleguen a Kinders Grado ya están balanceados los dos idiomas 45 y 45 y siempre el 10%
en el tercer idioma de Kinders Grado. La mitad del día y la mitad en inglés español con 10% en el tercer idioma. Y cómo están midiendo los resultados? Pues muy bien como dijo melisa estamos teniendo éxito en las pruebas estatales hemos tenido grupos aquí de visita estudiando el programa y comentando del programa para aprender que como lo hacemos aquí hemos tenido mucho éxito aquí en los dos idiomas hasta en el tercer idioma me parece aunque no estoy seguro me parece que han tomado los exámenes para recibir crédito como en el alemán por ejemplo crédito al nivel universitario. ¿Cómo fue que seleccionaron? cómo fue que seleccionaron estos cuatro idiomas para formar parte del tercer idioma. Tiene un tenido que utilicen
el chino, el alemán, el ruso y el japonés. ¿Nos así? Sí, sí, sí, cierto. Esto fue antes de que yo llegué pero tengo entendido que escogieron estos cuatro idiomas porque se consideran como idiomas del negocio, el japonés y la alemana ahorita muy fuerte en el mundo de negocio y el ruso y chino como esperaban en el futuro a usar esos idiomas en el negocio mejor que ahora y pues claro con el inglés y el español son idiomas internacionales muy populares. Y hicieron un estudio del mercado internacional y se dieron cuenta de que pues esas eran las necesidades de la industria y del mercado en el futuro y esa es la razón por la cual los incluyeron en el plan de instrucción. Sí. Así que nos dice que incluso en esos idiomas los resultados, las calificaciones, los exámenes están mostrando buenos resultados.
Sí, aunque pues es muy poco tiempo durante el día, 10% del día ven el tercer idioma pero durante 8 o 9 años pues ya es bastante tiempo. Noticias a usted que aunque usted nos tuvo al principio si le tocó seguramente el segundo tercer año de vida de este programa de inmersión dual ahí en el paso. He entendido que desde el principio se miró esta idea como una y una idea muy loca, no todo el mundo pensaron que los educadores se habían vuelto locos. ¿Qué resistencia ayeron? Hablenos un poco de las preocupaciones que mostraban los padres de familia y la comunidad local. Bueno, hasta ahora se ve todavía unas preocupaciones así que muchos padres que yo hay conocido se preocupen en primero, segundo, tercer grado que su hijo o el niño no está leyendo
todavía al nivel en inglés. Comparado con sus decinos, por ejemplo, los decinos que van a otra escuela, pues los amigos se conocen y hablan de la escuela y los padres se dan cuenta que mi hijo ha estado un poco atrasado en inglés y si es cierto a principio en primeros segundos no están leyendo muchos a nivel a su nivel en inglés, pero se olviden de que ya saben leer muy bien en español y que con el tiempo se van desarrollando los dos idiomas y lo más posible el tercer idioma también. Entonces, unos padres no quieren esperar hasta tercer grado, cuarto grado, quinto grado, a ver los resultados. Quieren saber ya que mi niño está teniendo éxito y en un programa así es muy difícil ver el primer año o el primer mes que el niño está captando todo lo que está viendo aquí. Este programa dura pues como mínimo debe durar aquí, debe estar aquí un niño cinco
años mínimo porque para aprender bien un segundo idioma, un tercer idioma se toma tiempo. Y ahí es grande el número de los padres de familia que deciden retirar a sus hijos antes de esos cinco años. No, sí hay casos así, pero antes de sacar a niño tratamos de formar un grupo, tener una junta y saber de veras por qué quieren sacar a niño. Si están preocupados por su éxito o por su educación tratamos de ponerles en contacto con otra familia por ejemplo que ha estado aquí muchos años que ya tiene una perspectiva más larga, más abierta. Y sí hay niños que se salen del programa y hay padres que sacan a sus niños, pero el número no es muy grande. Son muy pocos. Tengo entendido que inclusive muchos padres de familia anglos tienen muy en alto, valoran muy en alto este programa de inmersión
dual que quieren que sus hijos pues pasen a formar parte de este programa y que hay largas listas de espera, es esto así. Sí, es cierto. Cada año como tenemos cuatro clases en cada nivel pueden entrar 88 estudiantes, 22 por clase y normalmente la lista de espera es el doble o arriba de 100 o 200 personas esperando. Y pues como unos se salen, podemos hablar a los que están en la lista. Ahora nos decía usted anteriormente maestro Paul Kennedy que la manera en que miden los buenos resultados de estos programas que aunque no tienen muchos años todavía de vida, pero la manera en que van viendo que están resultados es a través de los exámenes estatales. ¿Qué otra forma tienen ustedes de medir qué les está yendo bien? Ok, todos estamos obligados a participar en esta prueba de estatal.
También el Center for Plideling Wistics, Cal, en Washington DC, ha hecho un estudio aquí y han visto logros muy grandes, han visto éxitos aquí. También el apoyo de los padres, la escuela empezó desde quindro a tercero y ha crecido hasta octavo grado y los padres han exigido que siguiera el programa hasta nivel de preparatoria, donde está en la lista ahora. Antes no existía tal programa, el año pasado empezaron a formar el programa a nivel de preparatoria. Entonces creo que el apoyo de los padres tiene mucho que ver también con el éxito que tenemos. Seguiremos conversando por el maestro Paul Kinlen y también con la investigadora Carla Herrera, la estudiante Melisa García, en
este vistazo que le echamos al programa de inmersión en idiomas, según cómo lo practica, el distrito escolar de Isleta en la ciudad del Paso Tejas, antes nos iremos a una breve pause. En línea abierta, sus comentarios son bienvenidos, ya menos al 1-834 línea o 1-800-345-4632. Hoy amigos en esta serie especial titulada y sin embargo hablamos en coincidencia con la
publicación de un libro del mismo título que se titula y sin embargo hablamos en Steal We Speak publicado por California Tomorrow. Lo puedo usted encontrar la información a través del sitio en el internet de California Tomorrow o que es que California Tomorrow punto o RG. Ahí podrá encontrar más información sobre la venidera publicación de este libro. Hoy le echamos un vistazo a la programa de inmersión dual en idiomas practicado por el distrito escolar unificado en Isleta, en esa ciudad fronteriza de Texas que es el paso. Si usted gusta comentar amigo o amiga nos puede llamar a los 834 línea, pasaremos a conversar a continuación con la maestra Carla Herrera pero antes que tal si les edemos la palabra amarina que nos llama desde Ponday la quien California, Marina buenas tardes. Buenas tardes señor Orozco,
mucho gusto en saludarle y saludos también para sus invitados, muy interesante el programa, yo soy maestra y me interesa sobre manera, pero no sé si estoy equivocada quiero hacerle una pregunta al maestro. Dice el que el programa abarca de Tequinder hasta Octavo Gradovina, entonces yo quería hacerle, quería hacer la siguiente pregunta. ¿Qué sucede por ejemplo si al quinder qué pasaría si al quinder llega un niño hablando solamente inglés? Porque en muchos lugares y espanos cometemos el error, hablamos en otros españoles ¿no? Pero cuando llegamos acá a Estados Unidos queremos que nuestros hijos solo hablen inglés, entonces indudablemente se presentará este caso de que un niño solo habla inglés no se corre el riesgo de que este niño se confunda con los otros idiomas. Tenemos muchos
niños aquí que alán solo inglés a principio y porque usted decía que había una clase solo de inglés o solo de español, vaya pero por ejemplo cuando este niño llega a la clase de español. Sí, está con otros con sus compañeros de clase, el niño no está solo y como aquí no tenemos pupitres o mesas individuales, tenemos mesas redondas, hay mucha conversación, muchas oportunidades para compartir ideas entre los estudiantes, tratamos de mezclar al grupo, en cada grupo tener un niño muy fuerte en el inglés, un niño muy fuerte en el español y unos niños bilingües también. Nosotros tenemos la ventaja de tener una población muy balanceada aquí y podemos hacer esos mezclales así. Entonces no hacemos aquí muchas dojas de práctica y ejercicios así, la base la programa es el desarrollo del lenguaje
oral. ¿Qué hiciera? Quisiera en este momento pedirles a la participación a la maestra Carla Herrera quien no solamente conoce lo que pasa allí en el paso Texas sino también conoce otros programas de inmersión en la nación. ¿Cuál es la clave para que estas clases de inmersión dual deberas funcionen a maestra Herrera? Bueno, hay varias cosas y felicito al maestro y al ameliza que han explicado muy bien los puntos del diseño del programa y el éxito, pero como dice la maestra Marina pregunta acerca de los niños que adelantó el inglés. Los niños de la la inglesa son una parte muy integral del programa porque tenemos en California buscamos el modelo en que tenemos la mitad de niños que hablan por inglés y la mitad de niños que hablan español. Y claro entre ambos grupos hay unos que sean bilíngues, pero son parte del modelo para que haya interacción entre
los grupos y los niños buscan amistad y es la motivación para que ellos salen entre sí. El maestro es modelo de español y luego hay otro maestro maestra que es modelo de inglés. ¿Alguna otra pregunta Marina? Nada más les agradezco infinitamente en los felicitos por el programa que tengan ustedes muy buenas tardes. Al contrario gracias por llamar Marina, un saludo maestra Herrera, a nivel nacional cuantos programas como el desleta pudiéramos contar qué tan singular, qué tan único es el programa del paso. Bueno, según yo entiendo, hay muchos en la nación, pero lo que están tan único de desleta es que enseñan el tercer idioma. Pero hay muchos por ejemplo en el año pasado empezaron 71 o 72 programas nuevos con los fondos federales que recibieron apoyo del gobierno para comenzar
sus nuevos programas. Y para esto tengo entendido hay fondos federales destinados a apoyar la difusión de esta clase de proyectos. En el distrito del paso tengo entendido recibió un buen fondo del título 7, el proyecto mariposa. ¿Qué tan accesibles son estos fondos para las demás escuelas en la nación? Bueno, según entendemos, ya son los últimos fondos que están ya apropiados y listos para dar a las escuelas que ya han recibido los fondos. Es un proceso muy competitivo, pero según, como los cambios en el gobierno, no pensamos que vaya a ver ese tipo de fondos muy disponibles ahora pronto. Melisa nos acaba de comentar la maestra Carla Herrera de que lo que distingue muchísimo al proyecto en el que tu participaste de inmersión es el hecho de aprender un tercer idioma que has ganado con eso de aprender
ruso que quede nuevo a descubierto al aprender el ruso. Sí, ahora que estoy ya en Heiskho, me extraño mucho, les paren a Lishechakon pero tuve el oportunidad de hemos visitado a Nueva York y lo este verano vispimos a Cancún y ahorita en Heiskho conmigo hay un estudiante que viene de Rusia, así es que con esas tres oportunidades se podido usar el ruso y conversar con ellos, así es que ha sido muy emocionante y da mucho orgullo el saber que puedes estar hablando con alguien que viene de Ucrania y que te entiendan poder conversar con alguien en su propio idioma y me da mucho gusto a ver seguida en el programa en la Lishechakon porque ahorita para Heiskho necesitas dos años de crédito de un lenguaje extranjero y el español es considerado uno de ellos,
así es que en vez de empezar otra vez en el nivel uno en español lo que me dieron crédito para Heiskho es decir que ya tengo un año de crédito y también en vez de empezar en el nivel uno me metieron en el más alto que es el nivel 4 y las maestras se sorprendieron mucho y la principal porque hay hasta seniors o estudiantes del grado 12 que no llegan a este nivel pero sin embargo estuvimos aprendiendo también el español y nuestros maestros se dedicaron tanto tiempo a nosotros que pudimos salimos muy bien en el idioma que tal a nivel de los compañeros de clases a veces hay escuelas donde los demás compañeros los demás muchachos le hacen burla aquellos que hablan más español digamos o aquellos que hablan de otros idiomas como se mira ahora el ambiente en la escuela que dejaste y en la escuela
la que acabas de entrar como se mira el ambiente para los que hablan bien el español lo que hablan ruso o chino otros idiomas es algo que es visto como algo cool como algo suave y creo que es un un poco respetado más y se me hace muy triste porque ahora que está en preparatoria hay muchos a mis estudiantes mexicanos o hispanos con apellidos y que su cultura es mexicana pero sin embargo no saben hablar el español así es que es muy triste porque muchos de ellos están teniendo que tomar clases para poder hablar con sus abuelitos o poder conversar con su familia pero a ti es que si cuando ellos saben que tú sabes hablar tres idiomas y lo toman en alta estima y a ti te hace también sentir bien porque sabes que puedes ayudarle a ellos o que el español es como un puente que te pone a muchas cosas no sólo nos ayuden en negocio para el futuro sino también nos une a las familias y te da mucha de tu herencia de
tu cultura así es que es un te hace sentir muy bien así que entre los demás compañeros sí se mira como algo cool sí sí se mira muy bien melisa seguiremos conversando antes que tal si les vemos la palabra amarilla que nos llama desde salinas en el centro de california maría buenas tardes muy buenas tardes tengan todos quería primero felicitarlos por el programa y por la oportunidad de poder compartir unos sus ideas con los demás yo quería compartir yo soy una maestra bilingüe aquí en la ciudad de salinas y estoy escuchando muy atentamente lo que están hablando yo vengo yo vivía en Canadá donde comenzó el programa de de inmersión dual que le llaman y mi sobrina precisamente es parte de ese programa pero yo que es lo que quería comentar es que yo pienso que mucha de la razón principal por la que funcione este programa es porque hay en Canadá como antes a ver los idiomas oficiales son el francés y el inglés y se les da la misma importancia
de los idiomas hasta es más el gobierno apoya que uno estudia el otro idioma a mí me pagaron para yo aprende el francés y eso da un apoyo y una confianza y pone en alto el segundo idioma y pienso que es súper importante y muchas veces a menos aquí en california donde yo estoy no se le da esa importancia al segundo idioma se pone abajo el español los niños no quieren hablar el español es muy triste ver esa situación yo como yo soy una maestra de qué forma sí de qué forma ve que eso pase de qué forma ve que pase el hecho de que se le ponga abajo que se subaje pues la manera como yo lo palpo todos los días es los maestros les piden a los niños que hablan el inglés más una vez que hacen la transición que es cuando ellos ya hablan bastante el inglés ya casi no estudian nada en español entonces básicamente se pierde un poco pero este es el programa de língua que se utiliza no es el programa de inmersión dual yo he visto ese programa de
inmersión dual aquí en california y yo pienso que es un programa excelente y como mencionó alguien antes en el programa si se tiene el apoyo si se tiene la combinación de alumnos que hablan los idiomas es lo ideal para que un niño termine realmente siendo vi língua y vi cultural o a vi literal también pues el noto que hay alguien por ahí una persona multilíngue información queriendo ser parte también este programa que nos está diciendo pues mi velvita de siete meses que espero vaya a hacer trílingue también y eso estamos ahorita precisamente platicando el cual será la mejor opción y lo que quiero decirle a todos los radios cuchas como maestra es que si tienen esa oportunidad de tener alguno de sus hijos en un programa de inmersión dual que se vayan aunque tengan lista de espera porque vale muchísimo la pena y es realmente el mejor tipo de programa de lindes que yo conozco pues muchas gracias maestra maría por su llamada
y bueno un saludo también al pequeño de siete meses con su lenguaje universal por cierto alguna respuesta maestra es verdad y pues yo quisiera decir gracias también a la maestra maría y otro mesa decisión en mi tu peocazo y hoy he trabajado como maestra de língue en español muchos años este el tipo de programa de donde inmersión como decimos en california es el mejor tipo de educación de línguas aparte de trabajar en talón trabajé al nivel digital como coordinadora de de programas de línguas por diez años en ese tiempo teníamos programa de chino coreano español y portugués y al último de este año 91 empezamos con programas de doble inmersión de español y portugués en ese tiempo yo tenía mi niña chiquita mi tercera o fueron tres hijos de ella fuera más pequeña y mi esposo que es de mi chocán y yo decidimos de lugar de ponerla en
el programa de doble inmersión en español como habíamos pensado decidimos ponerla en el programa de portugués y estuvimos muy contentos porque pensamos que en ese tiempo que iba a ser la última y la única manera de ser trilíngue y los primeros años nos dio mucho gusto ella ahora está como melisa de noveno grado y habla español inglés y portugués del español se han encargado ustedes si en muchos casos los padres dicen bueno nosotros nos encargamos pero no siempre tienen la oportunidad de tener tanto libros y tanto facilidad de hacer todo en casa pero yo por haber sido más de bili me tenía mucha cantidad de libros y como tenemos mucho apoyo con la familia y intercambio de estar aquí estar en México se nos hizo más fácil continuar el español en casa y
eso es lo que hacemos pero también fue una oportunidad excelente para mi niña y cuando entró si estaba limitada en inglés y algunos decían oh pero cómo se va a confundir la pobre pero no los niños mientras tengan el modelo muy limpio muy claro como dice el maestro Paul cada maestro es el modelo y los niños saben el contexto y cuando deben de hablar de idioma Maestra Herrera nos iremos a una breve pausa la última pausa de nuestro programa del día de hoy a nuestro regreso receremos la palabra ateresa que nos llama desde Modesto línea abierta ofrece un espacio para la discusión y el comentario una si a la plática llamando al 1 845 46 32 o 1 834 línea en mi abierta amigos lechamos un vistazo a el programa de inmersión
dual tal como lo practica el distrito escolar de isleta en el paso tejas Teresa en Modesto buenas tardes yo no más quería darles un experiencia yo pienso que los niños entre más chiquitos están menos se confunden y más aprenden porque yo con mis niños yo nunca había oído esto de inversión dual si yo hubiera sabido yo busco de cualquier forma en cualquier escuela que la tuvieran para meter a mis niños pero ellos desde quién era prendieron el sign language empezaron con el sign language y por inglés entonces yo en la casa por español entonces ahora gracias a los mis niños saben como quien dice tres idiomas y están en la junior high y ayudan a otras personas como mi niña me dijo la vez pasada que entró una mucha gente que no hablaba nada de
inglés entonces que la Maestra le pedía de favor a ella que le traduciera entonces dice que nosotros compañeros la veían así como algo raro verdad porque pues como ella siempre hablaba inglés y empezó a traducirle a la mucha gente español pues al ratito era muy popular e inclusive también tenía otra compañerita que nada más no hablaba era por sign language entonces yo pienso que para todos los niños es más que mejor que aprendan más de un idioma pues gracias por su llamada Teresa veamos que nos dice el maestro poll maestro sí estoy de acuerdo con con la señora yo tengo ahorita un niño en quindre aquí en la escuela están la familia alemana eso quiere decir que durante su tercer idioma va a la clase de alemana y pues aunque están un nivel muy básico está cantando canciones en aleman nos comenta nuevo vocabulario que nos conocemos y si cierto que muy chiquitos pueden aprender a varios idiomas y no se confunden
de lo que veo yo maestra Carla bueno muchas gracias Teresa un saludo a todos los amigos que nos escuchan por via de cate juex en el norte del país central de california maestra Carla Herrera pues hablenos un poco más cuál es esa fórmula que combinación de factores hay que reunir que ingredientes hay que poner juntos para que deberas una clase de estas de inmersión dual o inmersión doble deberas tengan los resultados que al parecer está teniendo en el paso tejas donde no solamente progresan en sus idiomas en sus lenguas en sus culturas sino también en todas las materias en todas las clases cuál es la combinación éxitos bueno antes que nada quisiera decir que el apoyo de todos los que están involucrados en el programa es muy muy muy necesario los padres los administradores los miembros de la comunidad los maestros y los saludos si falta algún ingrediente
no no hay tanto éxito pero también un un modelo diseñado y basado en la teoría en investigación esquiza vemos este como dice el maestro Paul tienen mínimo de 80% en la primera lengua de este kinder y hay programas que empiezan de 90% o 80% de este kinder pero debe haber mínimo de 50% de dos idiomas y los maestros deben de ser modelos de solo un idioma a la vez más en los primeros grados porque los niños se enfocan en un idioma a la vez se necesitan materiales adecuados que sean materiales excelentes como los que serían en inglés y para la clase de solo en inglés y de cada contenido tienen que tener sus materiales los maestros más que
nada deben ser muy capacitados tienen que tener su plan de estudio muy rigoroso de su propia experiencia de maestro debe de seguir trabajando estudiando el distrito o la escuela debe apoyarlos para que siguen aprendiendo juntos este como dice el maestro Paul la la escuela es algo muy diferente es distinta es más excelente que cualquier escuela tiene sus mesos redondas porque es muy necesario que haya intercambio de los niños a cuando estén entre cada clase que sepan quieren depender de depender uno al otro y cada actividad debe de apoyar a las metas del programa que es para que cada niño sea de lengüe que empiece como un niño mono-lingue o bilingüe debe
de salir de lengüe o en este caso tri-lingue cada niño debe de poder leer y escribir muy bien al nivel de agrado al terminar el curso en los dos idiomas pero también a parte de los beneficios académicos buscamos al apoyo y a la sensibilidad a las estructuras y es algo tan importante que los niños tengan su buen concepto de auto-imagen pero también para que aprecian a a las estructuras de los de más amigos tiene ese tipo de grupo se invita muchos niños de todas culturas y es un buen intercambio y buena experiencia para todos otra cosa maestro Paul nos decía es que también es necesario tener una cultura formar una cultura de altas expectativas esperar lo mejor de cada alumno en un minuto digamos cómo se logra esto en la práctica en la
orden de la aula yo estoy completamente de acuerdo yo creo que durante la historia unos programas bilingües han fallado en que han bajado sus expectativas a los niños que no saben el inglés como primer idioma no son niños que no saben nada saben algo en su primer idioma y esto es es parte del programa es una clave que tenemos que usar lo que saben usar su conocimiento previo y involucrarlo en el salón en las discusiones en las conversaciones y de ahí podemos planear lo que vamos a hacer en el salón es que llegan a la escuela con conocimientos de su experiencia de la vida real y no sacamos todos de los libros de texto no podemos aprender todo de un texto entonces usamos más bien las experiencias del del niño
Melisa García del noveno grado en el paso tejas que quiere ser de cuando te recibas que carrera piensa seguir cuáles son tus sueños desafortunadamente no pude seguir en el programa dual en la preparatoria ahorita se encuentran del bae haisco y es la única haisco que estoy ofreciendo las clases de ciencia y matemáticas en español pero en la haisco donde yo voy es un valor y es me metí en la magnet que es una escuela médica así que ahorita todas mis clases son ap y estoy tratando de ver a ver si para en el futuro puedo conseguir una carrera médica y me da mucho gusto saber que como estamos aquí al cruzar de méxico voy a tener pacientes va a poder ayudar a mucha gente que venga de méxico que habla el español porque los va a poder traducir o poder entender lo que su idioma así que donde
te mirarías dentro de unos 10 o 15 años me espero a ver seguir con continuar con mi carrera médica hasta poder ahorita no estoy segura que posición quiero pero me gusta mucho trabajar con la gente así es que ojalá ya que antes años pueda estar ayudando a la gente como traductora o médicamente ayudar a la gente muy bien melisa garcía felicitaciones por este rumbo felicitaciones por esos planes esos pensamientos y sus logros que ya llevas melisa garcía estudiante del noveno grado y recién graduada de la escuela alicia chacón el escuela internacional alicia chacón del paso tejas gracias también al maestro Paul Kinland quien representa a la misma escuela internacional alicia chacón en el paso tejas y al investigadora Carla Herrera por su presencia en línea abierta desde call state long beach por acá en california muchas gracias a todos
hasta luego y a ustedes amigos se que nos escuchan gracias también por sus intonía gracias por haber participado los invito a que estén al pendiente de la publicación en los próximos días de un libro que recoge justamente por escrito esta experiencia de el paso tejas en la inmersión dual en más de un idioma más de dos idiomas en tres idiomas inmersionarse para salir calificados mínimamente en dos idiomas y con una sólida base en un tercer idioma el libro se titula y sin embargo hablamos en still with speak y es un libro publicado por california tomorrow lo pueden encontrar más información a través del sitio en el web de california tomorrow que es california tomorrow punto o rg en los próximos días seguiremos amigos con más capítulos justamente de este mismo libro y de esta misma serie los comentarios serán bienvenidos en el 183 45 46 32 samos los coces pide pasen todos muy buen día
línea abierta es un programa de discusión y comentarios producido por radio bilingüe en fresno california con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública la fundación Robert Johnson y california en download productora maría heraña publicidad evatores conducción técnica Jorge Ramirez asistentes de producción Jessica Hernández Alejandro Glusman el productor
ejecutivo es Samuel Orozco las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio bilingüe de
- Series
- Línea Abierta
- Episode
- Dual Immersion
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-782ba9860d2
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-782ba9860d2).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- The Ysleta Independent School District, a predominantly low-income Latino school district in El Paso is succeeding in helping students and families recoup their grandparents’ Spanish language. These students are also high academic achievers. This program was part of a special series in conjunction with the release of the book “And Still We Speak,” published by California Tomorrow, an Oakland-based advocacy and research organization. There were three calls from California, two teachers and a mother whose child learned English and sign language. Guests: Carla Herrera, researcher, Center for Language Minority Education and Research, Long Beach, CA; Paul Kienlen, teacher, Alicia Chacón International School, El Paso, TX; Melissa García, student, Alicia Chacón International School.
- Broadcast Date
- 2001-11-07
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-0b122497437 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Dual Immersion,” 2001-11-07, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed September 8, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-782ba9860d2.
- MLA: “Línea Abierta; Dual Immersion.” 2001-11-07. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. September 8, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-782ba9860d2>.
- APA: Línea Abierta; Dual Immersion. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-782ba9860d2