Línea Abierta; 7459; Mexico Edition

- Transcript
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de dialogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Muy buenas tardes tengan todos ustedes. Los saludamos con mucho gusto y afecto desde la ciudad de México este día viernes viernes veinte de febrero de este año 2015 y ayer el día de hierjuebes una aniversario más de la explosión en la mina pasta de conchos a Yen Coahuila una vez más las familias reunidas para exigir a la industria al minera México y al gobierno mexicano que se lleve
a cabo el rescate de 63 cuerpos 65 mineros murieron dos cuerpos fueron rescatados 63 de ellos permanecen ahí esa es la crónica que les tenemos el día de hoy porque fíjese de distintas formas estaban ahí congregados pues la organización familia pasta de conchos una congregación también religiosa una organización de acompañamiento religiosa pero había de otras de otras creencias también estaban los familiares de los mineros estaban los hijos de los mineros los guerfanos los activistas los defensores de derechos humanos y también le correspondía a la gente irlo denunciando de diferentes maneras había mujeres que hablaban de todas las violaciones que hubo de todas las fallas técnicas y
económicas que hubo de toda la corrupción que ha rodeado el caso porque no se es clarecido estuvieron los niños hablando de que tienen que hacer un esfuerzo y que quieren una tumba para ir a yo a llorarle a sus papás y también están las mujeres las que son viudas o las que tienen algún marido que ha sido carbonero que ha sido minero y que han sufrido algún accidente y que ahora esas mismas personas ya no pueden trabajar y algo que me llamaba mucho que que duele porque decía y aquí no tenemos trabajo aquí solamente es de carbonero y no hay para más no hay una maquiladora no hay otra forma de ganarse la vida y estamos pues condenados le voy a pasar una serie de audios pequeñitos a ver si Jorge los puede ligar pero si no vamos a audio por audio de cómo se recordaba ayer justamente en este noveno aniversario de aquella de aquel siniestro en la mina pasta de
concho escuaguela cuando el país se estremecía por el derrumbé de esa mina por la explosión y por las condiciones también que se han ido sumando porque es el lo que se llama el accidente pero porque sucede un accidente que condiciones de negligencia primero de trabajo hay segundo de corrupción de los propios dirigentes sindicales de falta de atención del dueño de la empresa y después de nuestras autoridades que hay un gran desprecio por la vida de la gente y por los restos socios de la gente y esos restos son de las familias esos muertos son de las familias y no los pueden tener vamos a escuchar un primer audio adelante mi querido Jorge ese día se había parado el ventilador en el turno anterior por eso ellos no habían cortado carbon no servían las telestillas estaba descompuesto un transformador y una locomotora las condiciones estaban puestas para que sucediera
una desgracia como lo venían diciendo los trabajadores mucho tiempo atrás quedan atrapados 65 trabajadores de los cuales cinco son de confianza veinte están sindicalizados por Napoleón Gómez Urrutia y cuarenta laboran para la empresa contratista general de Ulla con la que también Napoleón había firmado un contrato de protección años atrás y que recién había renovado a principios de enero grupo méxico pagaba a la contratista 300 pesos por trabajador y el sindicato se quedaba con treinta pesos diarios para no sindicalizarlos y cobraba dos mil pesos por cada trabajador al momento de ser contratado por la contratista el trabajador sólo recibía 80 pesos diarios un día como hoy hace nueve años tuvimos la pérdida de nuestros familiares y es día que hasta hoy seguimos exigiendo la recuperación de los restos de cada uno de nuestros familiares
hemos tocado muchas puertas al gobierno a cada una de las instancias y su respuesta ha sido un rotundo no especialmente queremos agradecer la presencia de los familiares de los normalistas y hay obstinapa que también el día de hoy nos acompañan y decirles que no se cancen que no se cancen el gobierno le tira un cansalcio a un desgast pero nuestro dolor es más fuerte y nuestra petición es mucho más justo y los llevados vivos nos queremos a una dos mezcate ya seguimos aquí haciendo la lucha de que pues puedan sacar algo pues ya no hay nada pero no sé o sea ya no hay el cuerpo que ya no hay nada un cuerpo ni nada ni huesos yo pienso que no pero por qué yo y es mucho tiempo pero pues si es posible queremos el cuerpo para ir a llorar
una tomada en donde la población no es la florida la florida que pertenece al municipio de busques de musquis en huahuila y dice usted hay a todos son carboneros y todos están como dices a veces hay muchos que se mocharon la mano se mocharon dedos de la mano tan muchos de los pies o tres muletas que no pueden caminar o sea casi todos tienen ya un defecto por purpa de la mía una lesión física por su trabajo en la mía o sea que si uno vendo mingo hay a musquis lo que se va a encontrar es ver gente que sale y que anda con un muleta si pata mucho de un mocho manos y y y y y y y y y y y y ya no pueden trabajar o sea y un joven dice sí sí me voy de de dinero de carponeiro a pesar de que sabe que le puede
hace tres años un muchacho 14 años un muchacho la mano de 14 años aquí andó un muchacho si lo quieren entrevistar a esta este que un barrio ya está mi creo que se se le cayó una piedra en la cintura y ya no pudo calor yo no pudo caminar así son todos allá y no los marcas no los le dan su imisación no los pensiones y los pensó por muy pocos pues una primera pincelada de las voces que le vamos a seguir presentando los niños los huérfanos las mujeres las piudas las que tienen padres hijos hermanos y lo que me impresionaba decía es que muchos tienen les falta una mano un pie que pasa entonces no hay de otra es que ser carponeiro le quiero vayamos directo con lo que con las pequeñas entrevistas que
pudimos hacer a niños que jugaban ahí porque estos ceremonias se realiza mes con mes frente al gran edificio como de unos 30 pisos que está ahí en avenida paseo de la reforma en una lateral de paseo de la reforma y la calle se me está olvidando ahorita la calle de polanco una calle es el gran edificio de la industria al minera mexico un gran edificio pues ahí mes con mes van las familias de pasta de conchos de los familiares de los mineros que permanecen en el socavón de la mina y van ahí a recordarle que sus familiares se encuentran enterrados que no ha habido sensibilidad para sacarlos de ahí y pudimos acercarnos ahora ahora nos pudimos acercar a los niños que estaban jugando con unas crucesitas de madera cada crucesita de madera tenía pintado el
nombre de cada uno de los de los mineros y los niños las estaban remarcando con colores porque hasta los nombres de los mineros se han ido diluyendo ya no se ven bien pasa el tiempo pues se va borrando la pintura verdad pero no se va borrando el deseo de ellos de que algún día puedan tener una tumba para llorarle a su padre vamos a escuchar las voces de estos niños primero a leone la barbosa y luego escucharemos a sonia esperanza y a joseluís calvillo godina adelante en unos momentos más va a iniciar la ceremonia del noveno aniversario del desastre desgracia de la mina pasa de conchos y veo aquí unas povencitas y están aquí con las cruces justamente de las personas que murieron Emilio Pérez o un abarro cuál es el nombre de tuyo y el nombre de la persona que falleció a tu familia mi nombre es leone la barbosa y el que falleció fue mi papá Adrián Barbosa que recuerdo cienes de tu papá porque tú eres muy jovencita pues que siempre me llevaba
para todos lados y nunca me dejaba nos traía a mí y a mi mamá que da tienes ahora si tengo 13 años o sea tendrías que cinco años cinco años tú lo recuerdas a él físicamente o no más por las fotos no si si lo recuerda como fue ese día o como fue que tú te enteraste pues los hablaron es el día y pues estaba más quita y no sabía y ahora que estoy grande si se me está complicando pero pues hay que salir adelante porque si te está complicando pues porque de ese chiquita no sabía que era eso y ahora que ya sé que sí ya sé que por largo tiempo ya no lo voy a ver pues me duele la escuela como vas bien si dice es se me está complicando porque ahora entiendes lo que es la muerte digamos sí son más hermanos no soy hija única era la primogénita
no papá joven sí como he enfrentado esto tu mamá pues mi mamá si se puso enferma de esto después de lo que pasó pero ahora ya estoy saliendo delante también junto conmigo de todo lo que has escuchado cada año de lo que sabes de que tendría que haber alguna indemnización algo para ayuda de las familias ustedes que están recibiendo pues ahorita nada o sea no tiene tu mamá una pensión sí sí eso sí lo tiene sabes de cuánto es no es lo único que recibes o también hay becas porque sin que hay becas me dan becas de qué consiste la beca de seiscientos pesos cada cuándo cada vez cada que llegan y esos seiscientos pesos para que alcanzan para los estudios que es para lo que uso y lo de la pensión lo que es el nuevo para gastos personales a ver entonces los
seiscientos son que para tus uniformes tus lápices etcétera cada mes sí y la que recibe de pensión eso es para la comida lo que requieren y cómo están viviendo bien cuál es tu aspiración por qué piensas hacer en la vida pues quiero seguir estudiando quiero llegar a ser ginecóloga hay en musques no hay en clodete en la barrocita no barrocita también es en el municipio de musques coahuila qué piensas de que tengan que venir aquí a reclamar digamos en la aniversario y pues por una parte está bien y por la otra está mal porque ellos saben bien lo que está pasando y deben de razonar no necesitamos venir a decirles ni qué hacer así que pues ellos deben de saber y por una parte para estarle recordando lo que pasa para que ellos también se cuenta de que pues ellos siguen trabajando quieren seguir trabajando y a las familias de duele que pues siguen trabajando
que siguen trabajando porque hay un accidente que era responsabilidad o porque que no han atendido o cómo que el pues sí que no han atendido porque quieren volven o sea escuchado que quieren volver a abrir la luna entonces como dicen que supuestamente que van a pasar por un lado de ellos entonces eso significa que saben que están donde están eso desde cuando lo saben de qué quieren reabrir la mina pues ya tiene tiempo y es lo que se dice y entonces dicen bueno entonces que lo saque pues sí bien me quiere estar tu nombre león el abargoza en qué estudias amigas en la prepa ya estás en la prepa en la ebur en la prepa y qué idea tienes de la vida que quisiera hacer enfermera quiero ir a estudiar a saldilla estoy viendo que están aquí con las cruces estamos en el noveno aniversario qué familiar era la persona José Luis Calvill Hernández es mi papa
hermana no es una amiga es una amiga y tú que da tenías tenías seis años 6 años y cómo fueron esos días para ti pues muy tres estes yo de primero no sabía sino que veía mis abuelos el mamá llorando y fue ya cuando me dijeron lo que había pasado y no la pasamos yo iba más cerrada llorando y así eres solamente tú no mis hermanos José Luis Calvillo y Eduardo Calvillo humano tú eres un bebito no sí de diez meses él es más grande no tú eres la mayor 13 qué piensa no qué sienten cuando ven las fotos de su papa porque han de ver las fotos de su papa
no pues sí pues triste y pues no sé ganas de llorar o no sé tú qué sientes cuando ves la foto de tu papa me siento triste a veces me siento triste porque no lo conocí tú si tienes recuerdos él qué te acuerdas pues recuerdo que siempre estaba yo con él siempre me llevaba para todas partes nunca lo dejaba a ir siempre lo regañaba de por qué se salía este me lleva a la escuela tú qué idea tienes de la vida a poco tú también le quieres entrar el carbón bonito no no no no qué dice tu mamá pues que estudié y porque no sea mi nero y pues que siga delante tú es que es la secundaria sí y qué idea tiene estúde lo que te gustaría ti realizar a futuro
soldado como soldado a chihuahua porque soldado a ver no explícame o no sé pues me gusta mi soldado siempre me ha gustado mi te ha llamado la atención que el uniforme que traen que armamento que son fuertes pues desde chiquito yo yo quiero ser siempre me ha llamado la atención ser soldado en donde donde los viste por primera vez los soldados pues cuando está chiquito o la tele y pues ya lo hayado y pasan y todo lo estás visto en vivo sí pues cuando pasan a ir para por la casa en rocita si pasan los soldados ya se los gates y todo ahí pasan todo ahí pues ahí y qué dice tu mamá pues cuando quiere porque pero yo ya yo se quiero pues ya te tocará decidir verdad porque vas a
hacer mayor y te tocará decidir si bueno me pueden dar su nombre son y esperanza calvío godina ok el tuyamento José Luis calvío godina pues ahí está la pequeña conversación que tuvimos con estos niños huérfanos de los mineros de pasta de conchos ahí es que chuchusté su bocesa que bueno que tuvimos la oportunidad de estar cerquita de ellos antes de que iniciara la ceremonia quiero dar las gracias antes de que se nos olvide a kpcn que es radio movimiento y según me dice chulla están allá en woodwork oregon no lo puedo pronunciar bien usted va a disculpar pero es kpcn radio movimiento allá en oregon están transmitiendo también es parte de la red de afiliadas de radio bilingüe y además me estaba comentando chulla que la edición voz pública además de que estamos
ahorita transmitiendo para allá bueno la edición voz pública y este programa y la edición méxico de radio bilingüe pues la van a estar ellos retransmitiendo los días domingo pues muchas gracias por por esta distinción a kpcn radio movimiento y que les parece que este estas voces de los mexicanos que bueno que las estén repitiendo allá consideran que hay que estar muy atentos y seguirlas escuchando le quiero transmitir ahora porque mire en méxico a pero me dicen que ya nos vamos a la pausa pues vamos a la pausa y regresamos está usted escuchando en vivo en línea abierta el programa voz pública que se transmite desde la ciudad de méxico participe llamando al 183 45 46 32 o 183 34 línia sus preguntas y comentarios son
bienvenidos hoy ya pues estoy leyendo aquí en los periódicos porque para la clase política en méxico estos son tiempos preelectorales y todos andan en campaña y lo que ahorita le preocupa al presidente a los partidos es cómo van a llevar como se dice coloquialmente aguas un molino decir cómo van a ganar adeptos cómo van a convencer porque vienen las elecciones y ellos ya se están pues más que preparando verdad y mire estoy leyendo aquí en el diario la jornada esta nota ya tiene es de la semana pasada jueves 12 de febrero pero la guardé porque en la página 32 de ese jueves 2 se pues esta una fotografía donde se ve unos joven sitos unos niños jóvenes ya como de 12 14
años y en la fotografía también están algunas personas sentadas ahí con unas boletas donde se ve logotipo del partido verde ecologista y dice el partido verde ecologista de méxico este es el pie de foto de la gráfica dice entrega lentes graduados a ciudadanos de cancún quintana ron con la promesa de que le darán su voto el 7 de junio una de las beneficiarias explicó que en las oficinas del instituto político o sea en las oficinas del partido verde ecologista en la avenida excaret lleno una solicitud luego le dieron un vale para que la canjara en una óptica de blin donde llegó a las seis horas o sea las seis de la mañana pues sólo atienden a 100 personas por día o sea que están fuertes los del verde ecologista para la promoción de sus votos porque la promesa es manito te doy patos lentes pero tienes que votar por mí le leo otra nota también
de la semana no está ya tiene más tiempo es de enero finales de enero 28 de enero pero es que ahí va uno documentando o entendiendo pues cual es la preocupación ahorita de los partidos porque mire esta nota de javier sarin asesario que está fechada en san salvador atén con uno de los municipios del estado de méxico san salvador atén custelo recuerda ahí donde se quiere edificar se quiso edificar primero en tiempos de Vicente Fox el gran aeropuerto los campesinos se informaron sacaron los machetes frenaron por un tiempo la medida varios de ellos fueron en cárcelados incluso por varios años ahora hay de nuevo otro proyecto para poner ahí el aeropuerto o en una parte hay ejidatares que incluso han vendido su tierra pero bueno en san salvador atén co el gobernador del estado de méxico eruviel hábil a billegas puso en marcha la distribución de
más de tres millones trescientas mil tarjetas tres millones trescientas mil tarjetas la tarjeta se llama la efectiva escolar esto fue entre alumnos de la primaria de primaria y secundaria de las dieciocho mil escuelas de la entidad para que adquieran útiles escolares cada monedero electrónico o sea de estas tarjetas tendrá un saldo máximo escucha bien estas tarjetas van a tener un saldo máximo de ciento treinta pesos pero eso sí van a repartir tres millones trescientas mil tarjetas pues se gastaron más en emitir las tarjetas que en lo que le van a dar a cada una de las personas bueno el apoyo a los alumnos se adelantó para no interferir con las elecciones del 7 de junio hay que bonito verdad sin embargo no se podrán hacer no se podrán hacer válidas esto ciento treinta pesos la gente no los va a poder usar sino hasta después del ocho de junio
o sea después de que boten ahí sino y si no sale ganador el el pría y no pues capaz que les cancelan el saldo verdad bueno para poder usar después del ocho de junio en cinco mil comercios la tarjeta incluye un seguro escolar con accidentes con el cual cada menor estará protegido en caso de sufrir un percanse en los planteles o en el trayecto a casa en la primera Francisco javier mina ubicada en la comunidad de santa rosa en san salvador atengo se entregaron estas tarjetas el gobernador estuvo ahí presente entregó las primeras doscientas tarjetas y por lo pronto el gobierno informa que va a invertir más de cuatrocientos cincuenta millones de pesos en este programa oiga pero si emitieron tres millones trescientos mil tarjetas la efectiva tres millones bueno pero se van a estar cuatrocientos cincuenta verdad bueno con lo el saldo 130 para cada uno de estos
alugnos en todas las escuelas del estado de México para que tengan presente al prim le voy a transmitir una entrevista con evadías tiene su esposo lesionado carbonero también hombre de allá de coagüila trabajador se accidentó en el pozo boquer vamos a escuchar cómo la rosal lo razona ella evadías usted tiene familiares ahí no el motivo de la presencia de esposo se accidentó en un pozo cuando fue eso 2010 hace cuatro años que le pasó a su esposo vino caído caído o sea un caído quiere decir que se desplomuelte la mina se vino agua había agua también se vino que saltó la agua y que le pasó a su esposo rastro la agua como está él ahorita está bien pero se quebró cinco costillas se quebró cinco costillas qué quiere decir eso que está en cama que no puede caminar no puede hacer a trabajar ya pero si
camina si si camina le duele pero si camina que es lo que pelea pues que pensió cuánto ganaba él pues depende no no es este salario va a ser fijo fijo con a esto nelas que puedan echar a veces cuatro veces cinco cuando está bueno seis siete y cuando estaba bueno cuando ganaba a prox mil quinientos a la semana y usted cuantos tapí y cuantos está malo cuando no no y trabaja de de la dos a mi ocho cientos a la semana cuantos está pidiendo usted de pensión no pues lo que es la ley o sea que lo marca nada más de lo que y lo que es lo que usted sabe qué lo que usted pediría pues que lo marcarán de acuerdo a la ley y cuantos serías a usted es que a veces que los doctores no los valúan también bien pero cuánto considera usted que sería
lo justo pues un treinta treinta que treinta mil peso no un treinta de por ciento del pulmón es que así le llaman ellos le marca un cinco un diez pero yo me refiero en dinero cuando los tienen que marcar para poderles dar una pensión o sea así como les llega el dinero usted cuantos de acuerdo a lo que ustedes han platicado cuánto cree que debería ser lo más que pide un carbonado son tres mil cuatro mil pesos por mes pero no se los dan les dan mil pesos ocho cientos por lo de depende de la marcada porque no los marca un bien no los bien los bien no los doctores les dan o sea por un cinco por un diez les dan mil pesos mil doscientos al mes y ya el treinta y ya son los tres mil o el cincuenta por ciento ok otra pregunta en qué empresa era esta donde él trabajaba en
el boca así se llama el posito en el boca el boca y saben ustedes que depende de minera méxico o sí o no sí de todos se meten de lo mismo como minera méxico sí y entonces hace cinco años y como le han hecho para vivir pues el de velador y usted no vos no más con lo que él es que no hay trabajo ya no hay no había empresas si lo hay empresas están lejos solo la mina sí pura mina sí tiene hijos grandes sí de edades de veintiséis veintisiete aportan algo a los hijos no pues ya están casados también ganan los mismos los esposos también son el arbonero sí sí sí todo la vida es el carbonero sí todos allá son carboneros y usted que siente eso pues que quisiera un que hubieran más este empresas para trabajar maquiladoras no hay y las que hay pues están lejos
difícil la vida entonces sí tiene uno que pagar que lo lleve a otro a otro lugar o irse de mojado que le pediría usted al presidente peñanito si lo tuviera en frente pues de que cambian las minas no las da cambia pues que pusiera empresas una empresa acercan agricultura ya nada la tierra no da no si hay mucha tierra pero no y ahí si hay este eje datarios pero de nada sirve tampoco no porque hay carbono hay por carbono no da para para producir maíz frijón no como llegan allá las despensas que que precio tiene una despensa por ejemplo cuánto necesito usted para la comida diaria no hay despensas nada más hay puras para el
prínio a ver cómo cómo es que puras para el prínio si es hasta yo era usted oiga si si uno no vota para el prínio no le da a ver pero eso es cada semana cada mes o cada que hay elección cada mésica que hay elección y entonces todos tienen que votar por el prínio si hay líderes que van y la invitan a que vaya a votar y si usted no va con ellas es que no voto por el prínio y no le no la punto para una vez y los que están con el prínio reciben su desclama cada mes que tiene la despensa no tiene mucho tiene kilo de frijón o kilo de harina un frasquito de café sopa y un rollo un rollo de papel de baño eso contiene la despensa de cada mes y hay que ser amigo para votar por el prínio y qué va a ser usted en esta elección oiga no votamos por el prínio
hay otras opciones de partidos o ni si hay pero no la gente no no responda no les cree no o no llevan despensas no llevan despensas si pues es que como no saca mucho en el carbón y se van derecho a la despensa claro y como no hay más pues tiene que uno de torcer la mano para que pueda andarle una despensa como se siente de venir a la ciudad de méxico aquí al aniversario bien si siempre hemos apoyado aquí a los de pastas de conchos y pues a los otros que también tienen una que reclamar si tenemos algo que reclamar porque si no no nos hacen caso bien a mi esposo los osea se dentó en el pozo y ya no voy quien le diera nada parece el nombre de su marido José reene bueno pues le agradezco mucho entonces José reene queda tiene disculpe mi esposo
40 de 40 años y entonces hoy te ya no puede trabajar más que de velado y estaba en el pozo boquer y entonces él está pidiendo a su indemnización justa y pensió pensió bien me quiere repetir su nombre amiga de badias pues ahí está el sentir de badias está javier de fresno pero vamos a la pausa y regresamos mía mía mía mía mía mía mía como en gollón de los mía de los rescatados
mía mía mía mía mía mía mía como vengo lleno y Bueno, pues ahí está el cántico, cada mes ahí frente a la industria al minera México, a un costadito de avenida reforma en la calle de Molier, en la zona de Polanco, las grandes
oficinas de industria al minera México y el pedimento, la exigencia de que se rescate a los cuerpos. Usted habrá escuchado en el primer audio que transmitimos que también se le daba las gracias porque a esta mesa acudieron familiares de los desaparecidos de la normal, rural de Ayotsinapa, de los estudiantes, de los 43. Ahí estaban dos, tres representantes, tres padres de familia, y en corto, como en un sussurro, me comentaba una esposa de un minero desaparecido, me decía bueno, nosotros por lo menos sabemos en dónde están enterrados nuestros familiares, pero y ellos, los de los 43, ni siquiera saben dónde están. Está en la línea Javier de Fresno y Bernardo adelante con Javier y si usted nos quiere llamar, recuerda que tenemos el 1, 843, 45, 46, 32,
adelante Javier. Sí, gracias. Buenas tardes. Buenas tardes. La entrevista que acaba de pasar en su programa nos muestra la situación real del país. Los partidos no se preparan para llevar agua a sus molinos, pero más bien se preparan para ser trampas y seguir con fraudes y seguir engañando a la gente y seguir seguiendo a la gente en la miseria porque solamente así pueden votar por ellos y es tiempo de que la gente se organize, de que piense que por una descensa más señora dice, están perdiendo todo el país y están perdiendo todo su futuro y están perdiendo. Por eso hablan de que de generación en generación viven la en la miseria porque ellos mismos también apoyan, que los pongan en la miseria. Entonces, deben organizarse y tomar conciencia y ver que si se organizan todos, entonces los partidos ya no van a poder
engañar los tan fácil y hacer trampas tan fácil y es la única forma que se puede acabar con esa corrupción, que está realmente ya acabando con el país o salve ya está acabo con el país. Muchas gracias por el razonamiento, Javier, muchas gracias adelante Bernardo. Buenas tardes, Marta Dena. Muy gusto saludarte. Igualmente. Compartir esto, digo, es una tristeza o esta tipo de gente, esta miseria de dinero que ganan semanal. Yo te lo voy a ver en México hace dos semanas y de ver que es una tristeza, el ver que 800 por semana ganan la gente, digo, a donde va esta gente, digo esta gente política y me refiero, ojalá me oigan estos políticos de clase a barata porque son baratos, son basura, para mí es la gente de basura porque no se andran conciencia, no se andran cerebro, ni una célula de sentimiento de pelear por el pueblo o de para el pueblo porque la gente los puso ahí y no se pudieron solos, bueno, en el caso de Don Feñanieto,
a base de tarjetas de despensa, pues como no la van a agarrar, a una tarjeta de despensa y la gente está muriendo de hambre, tienen la necesidad, digo, de muriendo de hambre y agarrar una tarjeta, agarrar una tarjeta, pero a veces no es el asunto, el asunto aquí que la gente tiene que empezar a crear conciencia y decir, pasta, no puede seguir esto así, ¿por qué que los países árabes hay tanta rebeldía contra las monarquías? Si eso quiere ver México, contra esta clase, pues, un poder cidi política, porque para mí es una basura, son una bola de basura, son ratas, son piol que las ratas, porque las ratas pues ahí se tragan entre mí y mismos, pero ellos se tragan entre ellos mismos, ellos se tragan al pueblo, de acoraje, se entienda acoraje, es triste. Muchas gracias Bernardo, pues hay que pensar en que se puede hacer, o nos vamos a aguantar, José, hayan modesto adelante? Sí, bueno, si me escuchas. Adelante José, lo muy bien. Sí, yo soy José, estoy como las personas que acabo de hablar de acoraje, no hay
faltabras, no sé si no hay un remedio en el estudio, para esta estudia, para brincar, que las seguyen, las vanisculan ellos, trabajan nada más para ellos, y yo a veces pienso, digo, ojalá, y que no sé si abrieran otros países donde se llevaran todo a la gente, cuando se llevaran a toda la gente del México y lo sejaron, son los años de no sé, pues trabajan ellos, se mueren ellos, o para que vean que vives del pueblo, no tijera o otra salida más que agarrarlo, que se van, es la verdad, en toda la gente que no tiene ningún tipo de ayuda, está a que era como las personas que tienen familiares por acá, porque se ayudamos por aquí, cargullo a mis tres, pero yo voy a mi tierra, y mía o la primera, o las especiales, es por aquí, en la rabia, y después de hacer nada, si tú o te haces pasar, el recolentran, entonces siempre pierde, ellos ya tienen a ellos, no hay escuelas, no hay nada, pues José, yo creo que lo que tenemos que empezar es primero a platicar con nuestra familia, y hablar de esto, que no se quede solamente aquí en el
micrófono, sino que ustedes lo tienen que empezar a dialogar, y a pensar que de alguna forma uno tiene la posibilidad de cambiar, de decidir lo que ya no quiere, aunque el camino sea difícil, tengo la llamada Hicidro, de Pedro de Abel de Salvador, vamos a ir tomando Hicidro, buenas tardes, adelante Hicidro, mucho gusto volver a estar con ustedes, señor, igualmente amigo Hicidro, adelante, es cierto, vamos a ser muy bueno, está bien, yo con respeto a todo lo que estamos ahí participando, pero Vírez, es que lo voy a decir sinceramente, es que muchos no más segaran criticando, son criticones, que es el que lo hace, pero no dicen yo voy, yo voy a hacer nadie lo hace, ¿qué haría usted, Hicidro? Mira, yo ya hice muchas cosas en Hicuelo, yo le gratizo, que muchos que están hablando aquí, no han hecho nada en su tierra, que les propone, Hicidro, usted que ya hizo muchas cosas allá en su tierra, ¿qué propone?
Mira, en otros, nos pasó un caso, curioso, es muy, lo voy a decir, nos iban a quitar un doctor, que teníamos un doctor, estamos en un pueblo muy desclago, y nos juntamos porque el doctor tuvo tu razón, de decirlos, porque los secretedad de su habilidad pagó una enfermera y un doctor, y dame decidas, el que paga bueno y que no nos, y nadie hacíamos lucha de arreglar nuestro hospital, todo cochino, y el templo lo teníamos de arreglar todos los templos, entonces nos juntamos en la tarde y hicimos todo lo que pudimos, y el doctor nos dio unos días lo más para para dejaros el centro, y todos jalamos, y yo le he dicho, es lo que tiene que hacer, unirnos, aquí allá, unirnos, platicar y hacer verdad, Hicidro? Exactamente, eso es lo que he hecho, el hecho de hecho hay mucho traecho, usted sabe, muchos más son críticos, es que hay que que que, pero nunca hacen nada. Bueno, para la próxima, que nos den un ejemplo de lo que hicieron, ¿verdad? Exactamente, a ver si lo haces. Bueno, muchas gracias, don Hicidro, hasta pronto, está Pedro, a ver, Salvador y Antonio, vamos nos rapidito, Pedro.
Yo pienso que nosotros tenemos el poder de cambiar, a México, como educándomo, que la de majente se duque. Esa sería la propuesta, y que nos educuemos. ¿Cuál es Hicidro de cómo ligirlo gobernante, gobernadores, y eso, eso lo figuría? Bueno, pues ahí está la propuesta de usted que nos educuemos para poder elegir a los gobernantes. A ver, ¿hay enfres no adelante? Sí, buenas tardes, Martela. Gracias. Gracias. Gracias. Mira, pues yo la mire un poquito diferente. Adelante, como la mire. Mira. Sí, yo mire que Estados Unidos tiene mucho, mucha influencia allá, la policía que se llama CIA es un grupo de criminales que vive desestabilizando a economías y sistemas sociales y políticos.
Bien. Ellos están metidos en 100% y en México, entonces es un poco mucho muy difícil para componer el sistema, porque los gobernantes van hombrados desde aquí. Llega lo que haga la gente, es un poco difícil, pero no quiero decir que es imposible. Es mucho muy difícil, pero pues ojalá algún día logremos tener un gobierno que creo que lo que me resta mi debido a no va a pasar. Ah, qué queráis. No se desaníme, Don Avel, pero por lo pronto tener conciencia de lo que usted ha dicho. Muchas gracias. Vamos a la pausa y regresamos con Salvador y con Antonio y con José. Vamos a la pausa y regresamos. Está usted escuchando, en vivo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite
desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos. Se nos perdió la llamada de Salvador, está Antonio delante. ¿Sirí buenas tardes? Adelante, amigo. Mire, mi comentario es que, como que investiguen quién lleva el dinero a los municipios y quién la lleva a las comunidades a la ranchería para comprar los votos, porque yo pertenezco al municipio de Villamar y hasta donde se llegan a los ranchos, a entregarles el dinero a los encargados y de ahí están pagando 500 dólares por voto.
¿Y si usted en Miramar? Villamar. Villamar en qué estado? En Michoacán. Y en todos los municipios existe lo mismo, el dinero que él lo lleva al municipio y del municipio, quien lo lleva a las rancherías para comprar los votos. Ah, pues ya hay algo que se aconse de las tarjetas mónics, bueno, de las tarjetas. ¿Y a través de los sistemas financieros, amigo, este, Antonio, con qué cerramos? Me gustaría que la gente tenga más cuidado en no vender su voto. Bien, bueno, pues con esa propuesta nos quedamos muchas gracias, está José y Armando y con Armando cerramos, por lo pronto José. Y Martelena, usted es conmigo.
Sí, adelante. Sí. Gracias. Mira, perdón. Adelante. Oh, mira, yo estoy de acuerdo en realidad con una persona que habló, ahí me duele mucho mi país porque soy mexicano y sería muy interesante buscar verdaderamente soluciones que, como de ser un señor, es una estructura ya formada, muy arreglada que necesitamos utilizar un sistema que sea en contra de eso. Por ejemplo, mira, había un señor que decía que es cierto, muchos que hablamos aquí, en realidad es que hablamos y hacemos muy poco, porque mira, en ocasiones aquí hemos platicado yo con personas cuando reunimos y yo os quequense por México, inclusive algunos dicen que hay que agarrar las armas que se ven, una, un cambio, llega, una revolución, pero esas personas, Martelena, que son de aquí poniéndolos como prueba cuando adonimos hermanos nuestros, que están peleando por la reforma migratura, a veces ni sale a las marchas, ni a las marchas, que no utilizan.
Entonces, a veces el utilizar críticas de las cuales dos soluciones empezamos el tiempo, estamos retrocediendo, y una variedad comentado, necesitamos empezar a formar una especie de parlamentos pequeños y empezar con los municipios a vigilar en cuatro conceptos muy importantes en el concepto de distribución de la riqueza con equidad y justicia, el concepto de educación, de seguridad y de salud, vigilar muy bien esos conceptos con indicadores gestionarios, Martelena, donde ese parlamento le deá conocer al pueblo en la base de cómo están avanzando y tener indicadores de alguna ley formado por los parlamentos que aquí el presidente municipal que no cumple, que lo haga, el desarrollo de sus cuatro conceptos se ha destituido. De ese momento vamos a empezar debajo hacia arriba para hacer cambio en nuestro país. Bueno, parece muy bien las propuestas que acá ustedes darnos, Don José, porque justamente es la Asamblea Popular Ciudadana de las que hablamos aquí hace dos números, dos programas.
Justamente en eso están, amigo mío, haciendo asambleas, recogiendo un programa, hablando de salud, hablando de un parlamento Ciudadano Popular. Muchas gracias, Don José. No miramos ustedes, digo esto porque aquí en el pueblo donde yo vivo, a todos los Ciudadano permiten entrar cuando hay presupuesto del municipio a tomar acciones y a ver cómo se gasta. Eso debe de hacerse en nuestro municipio de que la gente, alguien de prentante de veros va a idea cómo vienen los recursos y cómo van a distribuir y se los den a conocer a todo el pueblo para que no se haga más distribución del dinero y ese me opina Martelena. Nada más díganos cómo se llama el municipio y el lugar concreto. Aquí donde soy? Sí. Es en app, en app a Martelena. Ok. Y a todos que nos permite entrar a esos consejos de municipio donde se indita por la población y escucha así debería de ser en nuestro pueblo, dejalta transmitir por la gente.
Muchas gracias, Don José, con eso ya cerramos y está armando en Calexico con usted ya es la última llamada delante armando. Adelante. Así podíamos comenzar, pero nada más, estoy en marte acuerdo con el señor Abel que comentó que el mismo gobierno es el corrupto y yo pienso que es verdad y sabrá Dios quién vayamos a ver un México mejor porque mi edad son 52 años, no sé quién. No te rejoven oiga, pues como que ya sienta usted que no estás te rejoven. Ya, ya, ya acá se estamos en las últimas de hoy y por nuestro México es muy bonito y todo lo dio cada año gracias a Dios voy para allá y como está la economía, la corrupción y todo eso, nunca se va a cavar porque el mismo gobierno yo hace un año, dos años se embré una parcela de maíz que según hace unos tres años atrás estaban pagando muy
bien y yo cuando se embré el año pasado, no, pues que no, que no, que bajó el precio del maíz y la tortilla está igual de cara. Uy, oiga, ya ve, pues puros engaños, bueno, yo le pido que no se desanime y usted es 52 años, o 51, pues no es usted, usted está joven, amigo mi ocho, le ganas, muchas gracias de un armando. Y gracias a Dios, mañana seguimos, cumple, son 52 años. Bueno, muchas gracias, no, no se desanime, pero mire con respecto a lo que preguntaban del dinero, de las tarjetas, justamente ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exoneró al Partido Revolucionario Institucional de haber incurrido en financiamiento con recursos ilícitos, recuerda que en las elecciones del 2012 se acusó al presidente, al hoy presidente Peña Nieto, de que ellos habían, habían ofrecido tarjetas monics
y soriana y que con eso habían precisamente, pues, captado en una cantidad importante de votos, bueno, ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues dijo que no hay elementos y que no hubo delito en aquella práctica que se comprobó, que efectivamente el PRI, mediante estas tarjetas monics y soriana, donde a la gente le dice, mira, te doy tu tarjetita, tienes aquí un crédito, vas a votar por mí y después de la elección la puedes hacer efectiva. Dicen que no podemos hacer nada, mi querido Jorge, vamos a saltarnos el audio de Cristina Auerbach, esperemos transmitirlo la semana entrante, pero le quiero dar al auditorio de Radio de Bilingüe este pequeño fragmento de lo que dice Andrea Rendón, porque en México hay varias organizaciones que surgen de toda esta inconformidad y problemas que tenemos, y ahora hay la organización que se llama
Ya me cansé por eso propongo. Y Andrea Rendón y el grupo de artistas con el actor Jiménez Cacho están, Daniel Jiménez Cacho, están iniciando una campaña para distribuir muchas postales donde la gente diga, ¿qué quiere hacer con las elecciones? ¿Qué quiere hacer cómo podemos cambiar este país? Por lo pronto ya han recibido muchas postales y también la gente está proponiendo que se tendría que hacer en materia electoral, con qué lacras de las que vivimos en el país necesitamos acabar, vamos a escuchar Andrea Rendón. Crear una fiscalía anticorrupción independiente. Segundo, reducir salarios y prestaciones a servidores públicos. Tercero, eliminar el fuero. Cuarto, reducir el financiamiento a partidos políticos. Quinto, eliminar diputaciones plurinominales.
Dexto, aumentar el salario mínimo. Céptimo, promover el respeto a la ley por medio de educación cívica. Octavo, crear una estructura policial confiable, con incentivos y mejor educación. Noveno, mejorar la calidad de servicios en salud y educación, y por último, crear una base de datos de ADN para desaparecidos. Todos estos temas reflejan que hay un gran descontento con la clase política, que el tema de los desaparecidos nos ha tocado muy profundo y que tenemos que trabajar en protocolos para que no vuelva a suceder una yotcinapa. Y también que hay un gran vacío en términos de representación, como lo dijo Daniel, y como lo dijo Erendira, los partidos políticos no nos representan, que necesitamos otras instituciones, que necesitamos llegar a ellos y decirles, esto es lo que queremos. Durante la semana del 2 de marzo, las vamos a exhibir en museos, en plazas públicas, y las vamos a entregar a los partidos políticos, a los tres poderes, a la Cámara de Diputados
y Senadores, a la Suprema Corte, al Poder Ejecutivo, a los organismos autónomos, a todos los que tienen algo que ver con el cambio que necesitamos en el país y les vamos a decir muy claramente, esto es lo que queremos, desde nuestro vecindario, hasta lo federal. Bien, pues esa fue Andrea Rendón, le explico, usted entra a la página www.pooresopropongo.mx y usted puede mandar su mensaje, así como estos que ya han recopilado ellos, que si se les va al financiamiento a los partidos políticos o que ya no existan los partidos políticos o que si se debe de crear una base de ADN nacional para la búsqueda de los desaparecidos, de que si se tendría lo que usted quiera proponer, y usted manda su mensaje. Ellos van a realizar postales y con estos mensajes y las van a llevar a los partidos políticos y las van a llevar a diferentes instituciones de gobierno, es un esfuerzo que está haciendo el colectivo, ya me cansé, por eso propongo la página de internet www.pooresopropongo.mx
pues les deseamos, este es una forma de empezar a participar, también dialogar en su casa, con sus amigos, con sus hijos, con su familia, decir, bueno, cómo le vamos a hacer para cambiar esto, que ya no funciona, de qué manera podemos también construir nuestra oposición a lo que no queremos, y como decía también nuestros amigos aquí, que estamos dispuestos a hacer, cómo vamos a participar de manera real, porque pues sí, para criticar, pues podemos ser buenos y es válido criticar, pero después de eso, de decir lo que no está bien, tenemos que proponer cómo lo tendríamos que hacer bien, bueno, nos escucharemos la próxima semana en una emisión más de voz pública y periodismo civil y de esta edición México de Satélite línea abierta, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio
Bilingue en Fresno y Auckland, California, con la auspicio parcial de The Ford Foundation, The Open Society Foundations, The Evelyn and Walter has Junior Fund, The James Irvine Foundation, The California Endowment, and The Robert Wood Johnson Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de California en San Marcos, hace posible la transmisión por medio del Internet, el conductor técnico es Jorge Ramirez, asistente de producción, María de Jesús Gomes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, Satélite, Radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 7459
- Episode
- Mexico Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-7610e7511bc
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-7610e7511bc).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- The orphans of the 65 miners who died in a disaster in Pasta de Conchos, Coahuila, are now teenagers. Nine years ago, when the mine exploded, they did not understand the tragedy. Now, they understand the meaning of death and sadness has followed them through life. Since they have no graves to cry at, they embrace the wooden crosses that every year they place in front of the Mexico Mining Industry Building, where they have mass and demand the bodies be rescued. Some young people were interviewed there. Martha Elena Ramírez hosts this edition from Mexico City. Guests (pretaped interviews): Leonela Barbosa, Sonia Esperanza y José Luis Calvillo Godina, Cloete, Sabinas, Coahuila; Eva Díaz, La Florida, Múzquiz, Coahuila; (audio segment) Andrea Rendón. www.poresopropongo.mx
- Broadcast Date
- 2015-02-20
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-854b92fe8b9 (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 7459; Mexico Edition,” 2015-02-20, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-7610e7511bc.
- MLA: “Línea Abierta; 7459; Mexico Edition.” 2015-02-20. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-7610e7511bc>.
- APA: Línea Abierta; 7459; Mexico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-7610e7511bc