Línea Abierta; 7255; Mexico Edition

- Transcript
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de diálogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Muy buenas tardes tengan todos ustedes, los saludamos como siempre con mucho gusto y mucho afecto este día viernes, 30 de mayo de este año 2014 y bueno, esta es la emisión de voz pública
y periodismo civil en esta edición México de línea abierta, satélite, radio bilingue y hoy en estos días ha surgido una pregunta, ¿usted qué tanto le cree al movimiento de autodefensas? ¿Por qué fíjese que hubo un encuentro de autodefensas aquí en la ciudad de México? Claro, la estrella, la persona la que todo mundo quería entrevistar y que de hecho fue quien cerró este evento importante en la ciudad de México, pues fue el doctor José Manuel Mireles, este hombre pues que ha sido la figura más visible, nombrado también el vocero de las autodefensas, que se dijo que fue destituido y que él dice no, momentito a mí nadie me ha destituido porque del movimiento de autodefensas en Michoacán que lo componen 36 municipios, 36 integrantes grupos, pues solamente dos nos han hecho
un lado de 36, seguimos teniendo el reconocimiento de 34, así es que momentito el gobierno federal puede decir que ya no soy el vocero, que ya no soy el coordinador, dice pero pues vayan mejor y pregúntenle a las comunidades o pregúntenen los municipios y en los grupos armados si nosotros somos o no sus representantes y también ese asunto del desarme, ya ve que el gobierno anunció que ya inició el desarme y vimos las fotografías en los periódicos, las declaraciones y pues nada, momentito, momentito porque ni desconocido como vocero de las autodefensas ni desconocido ni han entregado las armas, claro que el mensaje no es de confrontación de las autodefensas, el
mensaje es nosotros estamos dispuestos a entrarle a la Guardia Rural, queremos estar en la Guardia Rural, hay el ordenamiento jurídico, se puede constitucionalmente impulsar una figura para que las guardias rurales puedan integrarse a la vida, a la seguridad, que es lo que estamos buscando, dicen ellos, seguridad y administración de justicia, vamos al servicio informativo y en un momento regresamos. Esto es Noticiero Latino, un servicio de satélite, radio bilingüe, enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde Washington informa José López Zamorano, bajo el fuego cruzado de demócratas y republicanos, el general Eric Shinseki, renunció al departamento de veteranos en medio del escándalo por la negligencia de atención médica que pudo derivar en decenas de muertes y miles de soldados
desatendidos. La decisión fue comunicada por el presidente Barack Obama, luego de un encuentro privado con Shinseki en la Casa Blanca y después que un número creciente de legisladores demócratas y republicanos habían demandado su despido. Como él me lo dijo esta mañana, el departamento necesita un evoluiderazgo para encarar esto. Él no quiere ser una distracción porque su prioridad es arreglar el problema y asegurarse que los veteranos reciban la atención que necesitan. Antes del anuncio, Shinseki ofreció disculpas públicas por las fallas de la atención médica a los veteranos en clínicas de todo el país. El general retirado será sustituido en el cargo por el subsecretario de veteranos Sloan Gibson para noticiar o latino informó desde Washington, José López Zamorano. En San Diego California reporta a Manuel Ocaño, el Algoacil del Condado de San Diego Bill Gore informó que desde hoy deja de retener indocumentados que han cometido delitos menores para que las autoridades de migración pasen a recoger los para deportarlos. En anuncio que presentó la unión de libertades civiles estadounidenses, el Algoacil Gore informó
la decisión en cumplimiento con la ley estatal acta de la confianza que entró en vigores de año. Hasta ahora habían dejado de participar con el programa Comunidades Seguras de la oficina de inmigración y aduanas o ayes, los departamentos de policía de San Diego, chula vista y nacional siria entre otros, para noticiar o latino en San Diego California reportó a Manuel Ocaño. En Houston, Texas reporta Raúl Feliciano Sánchez, inmigrantes menores de edad tienden a ser más sanos que los jóvenes nascidos en Estados Unidos, pero un nuevo estudio indica que los inmigrantes que llegan antes de los 14 años de edad, especialmente aquellos venidos de México tienen más posibilidades de tener problemas de adicción cuando son adultos. Según Jennifer Rango González, profesor asistente de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, coautora del estudio sobre el uso de alcohol hidrogas entre los mexicanos. jóvenes que vinieron a Estados Unidos antes de los 12 años de edad tienden más a ser
adictos a las drogas cuando son adultos y aquellos que vinieron antes de los 14 años tienen más tendencia a tener problemas de alcoholismo que aquellos que vinieron de mayor edad, ajustarse a la vida en un nuevo país puede ser un reto, especialmente si el joven dice que la profesora Rango González, el estudio, será publicado el próximo mes de junio en Houston, Texas o Raúl Feliciano Sanchez para Noticiero Latino. Para Noticiero Latino, desde los ángeles informa Rubentapia, la iglesia católica nuestra señora de la victoria en la ciudad de Camton y el sistema virtual de la Universidad de Guadalajara México iniciaron un programa de educación por internet que ofrecerá clases de preparatoria y licenciatura, el sacerdote Francisco Valdovinos, la iglesia ya condicionó un salón con más de 10 computadoras donde más de 20 alumnos tomarán las clases, viajó al sur de California Manuel Moreno, rector de dicha universidad virtual. Notestigos estuvieron el consul de México en los ángeles Carlos Emesada y la alcaldesa
afroamericana de Camton, Alla Brown, quien felicitó a los participantes de esta colaboración educativa. Este es el primer acuerdo que establecen con una iglesia en Estados Unidos para Noticiero Latino desde los ángeles informó Rubentapia. Desde la Ciudad de México Sitaliza en Sin forma, António Wayne, embajador de Estados Unidos de las reformas estructurales porque esto podría aumentar la competitividad del país. En el marco de la conferencia transporte y telecomplicaciones de Estados Unidos México, el embajador detalló que la inversión de Estados Unidos en nuestro país es importante y los cambios en el Congreso también permiten a los empresarios hacer planes de negocios. Las reformas del gobierno y del Congreso son para mejorar la competitividad de México y de mercatomote. Por su parte, la Ocadia SAC, directora de la agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos, dijo que su gobierno y también los empresarios mantienen su confianza y compromiso
con México para Noticiero Latino Sitalizaense desde la Ciudad de México. Noticiero Latino es una producción de radio bilíngue en Fresno y Auckland, California, con el auspicio parcial de The California Endowment, The James Irvine Foundation, The Ford Foundation y la Corporación para la Difusión Pública. Escucha usted, satélite, radio bilíngue. Así es, escucha usted, satélite, radio bilíngue y usted participa en esta emisión de voz pública y periodismo civil y la pregunta es para usted, con toda la información que tiene, bueno, que no creo que sea mucha verdad, pero con la información, con la que contamos, como ha visto usted, el movimiento de las autodefensas es legítimo, han actuado con forme, se han ganado su respeto en la actuación que han tenido ellos, en los enfrentamientos que hubo, cómo ve la actitud del gobierno, primero diciendo que vamos a trabajar junto
con las autodefensas, pidiendoles, claro, que se desarmaran, pero ya después vino la exigencia gubernamental de que se tenían que desarmar y que tenían que entrarle a la guardia rural, así lo denomino el gobierno, y hubo una parte del movimiento de autodefensas que efectivamente se tomó la foto y empezó a entregar el armamento con el que contaba, y después vino el encarcelamiento de Hipólito Mora, en un hecho que pudo haber sido de un enfrentamiento tremendo, Hipólito Mora, este hombre, que inició el movimiento realmente allá en la zona denominada la ruana, conocida como la ruana, que el fue el que dio esa voz, como dicen, de Alertel, que inició el movimiento, porque en muchas zonas estaban victimizadas, estaban asotadas por el crimen organizado, pero nadie se atrevía a enfrentarlos y el primero que lo hizo con un puñado de, así lo dicen ellos, con un puñado de hombres
unos 10, 15 personas, fue Hipólito Mora, el que dijo no haber, aquí nos van a tener que comprar nuestro producto, que es el limón, porque los templarios, según, estoy dando las palabras que la ha repetido en diferentes entrevistas, en diferentes declaraciones, porque los templarios les decían a los, les obligaban a las empacadoras del limón a no comprar el producto a los agricultores, entonces para que, para que subiera el precio del limón, ellos imponían el precio del limón y le decían al empacador, hoy no le compras a este ni a este ni a aquel, hoy no le compras a nadie, porque necesitamos que se encarezca en el mercado el precio del limón, y entonces Arto de esa situación, Hipólito Mora, pues decidió que obligar a las empacadoras a que le compran el limón, y que no quieren los templarios, no me importa si no quieren los templarios, hecha me a mí en frente los
templarios, después seguían allá con el doctor José Manuel Mireles, en la región donde él se encuentra en Tepalcatepec, después abriamos también de otros acerdotes, el padre Goyo, Allena Patzingan, que también tuvo ahí una presencia importante, también conteniendo es decir, que toda la zona de la tierra caliente, 36 municipios, más quizayo no tengo bien la geografía, pues estaban en esas situaciones sopados por los templarios, y poco a poco el movimiento fue creciendo, y usted ha sabido de las autodefensas, ahora según los medios, bueno, pues Mireles está desconocido, se fue lo que se publicó en los medios de comunicación en las fotografías, claro que siempre también la prensa estuvo dando reportes de que en muchos lugares él seguía teniendo el reconocimiento de las comunidades, de los 36 municipios
sigue teniendo reconocimiento en 34, en fin, este día miércoles hubo este movimiento, este encuentro nacional de autodefensas en el Polifón Cultural, si queiros aquí en el centro de la ciudad, en la calle insurgente, es la más larga que tiene la ciudad de México, la que cruza la ciudad de México, ahí como a la mitad digamos, como en el centro, bueno, es decir, está el Polifón Cultural, si queiros, ahí se realizó este encuentro nacional de autodefensas, estuvo el señor Hipólito Moracháves, que tiene algunos días de haber sido excarcelado, estuvo el doctor José Manuel Mireles, estuvo el general José Francisco Gallardo, este hombre que siendo general, que hizo propuso que dentro de la milicia hubiera un hombuz man militar y parte de esa propuesta le valió que no fue bien vista al interior de los mandos militares y después fue en carcelado y estuvo 9 años en
prisión el general Gallardo, también estuvo el padre Alejandro Solalinde, que se ha distinguido por su lucha en defensa de los migrantes centros americanos, estuvo presente también el Obispo Raúl Vera, quien ha levantado la voz en diferentes movimientos, primero en Chiapas, después también lo dio y lo sigue dando con respecto a los mineros en pasta de conchos, esta deuda que todavía se tiene los cuerpos de 63 mineros que no han sido rescatados allá en de la mina de pasta de conchos allá en Coahuila, también es un sacerdote que está cercano apoyando la búsqueda de las víctimas allá en Coahuila, los miles de desaparecidos a través de esta organización fundec fuerzas unidas por nuestros desaparecidos en Coahuila, uno más que estuvo ahí es el senador, actual senador del partido acción nacional, el Ernesto
Rufo Apel, que fue gobernador, el primer gobernador panista allá de Baja California Norte, estuvo Mario Segura, no es muy joven, pero este periodista de esta organización que se llame Salvemos Tamaulipas, pero sí joven de mucho entusiasmo que lo tuvimos aquí, también platicando con ustedes, que formó esta organización, que es periodista, que formó una página de internet, que tuvo una página de internet, un portal en donde daba alertas a la ciudadanía sobre los enfrentamientos que había y eso pues le valió también que la página la usaba ya todo mundo, según lo que nos contó, la gente la usaba para dar alertas sobre la seguridad, pero la página también la usaban para denunciar la corrupción de los políticos y Mario Segura tuvo que salir de Tamaulipas luego de que lo secuestraron y ahora pues está por acá por la ciudad de México, pues prácticamente en calidad de
refugiado y hubo un hombre que nos merece todo nuestro respeto, que es el doctor Jaime Cardenas, constitucionalista que fue consejero electoral del antiguo IFE, que ha siempre tenido una posición muy, muy respetuosa, muy congruente, muy apegada a la ley, fue consejero electoral, después fue diputado y ha estado muy, en que se ha convertido Jaime Cardenas, Jaime Cardenas se ha convertido en el asesor constitucional de los movimientos opositores, por decirlo así, asesora la gente que está en contra de la privatización del petróleo y los asesora constitucionalmente jurídicamente, ahora pues está dando todos argumentos él de por qué los movimientos de autodefensa, como en el marco constitucional se puede abrir la ventana para darles legalidad, presencia y qué tanto derecho tienen los
mexicanos también, primero a su independencia, a la seguridad, a exigir, a ser consultados a participar en la vida del gobierno y a decidir el tipo de gobierno que los mexicanos debemos de tener para poder contar y poder construir un mejor gobierno con más garantías y equilibrio para los mexicanos, hoy ya me colgué, vámonos a la pausa y regresamos y lo voy a empezar a presentar las palabras de las autodefensas. Está usted escuchando en vivo, en línea abierta el programa Vos Pública que se transmite desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER, sus preguntas
y comentarios son bienvenidos. Bueno estamos de regreso y mire la primera participación que le quiero mandar es precisamente la de José Manuel Mireles Valverde, este médico, este hombre que ha sido la figura que todo mundo lo conocemos, que es ir a través de los medios de comunicación, quien ha dado el discurso de por qué surgen las autodefensas, la situación en la que se encuentran y él nos va a ir diciendo primero cómo están, que no se desarman, que no ha sido desconocido y algo también le va dando alcance a este movimiento, va diciendo que este movimiento tiene que crecer, va diciendo le va dando un rango que ya no lo circunscríbe a Michoacán,
que ya le va dando una amplitud de demanda, vamos a escucharlo y usted me irá diciendo después que piensa de esto adelante. Y a los criminales, cuando ya hasta me destituyeron según los medios de comunicación, a pesar de que muchas veces le dije regizo en el acta donde están destituyendo al doctor Midele de Bocero o del coordinador general, de los 36 municipios en lucha, estamos con 34, en el mando volquemos, estamos, que esos estres creadores, esos asesinos, son los que el
señor, la mencionado, la edad uniforme, los cacharollas y la dando la camineta en el san, para perfellir dandidos, cuando empezamos el 24 de cobrero, con nuestro líder moral y polo de cobrero, con nuestra polo principal del palo de verio en la región madrante, nos vemos que venen es que enfrentar una lecha, entre el hímelo organizado y contra el hímelo del gobierno del Estado, lo dijo hace 15 meses, chucho reines intenclaro, también hay nos va la razón en la parte del gobierno, ya está preso por el reino, quien fuera de nuestros principales perseguidores, ya han sido adaptables o están siendo procesados, varios de los principales líderes de los templarios, reconocemos este enorme ladro, y queremos señalar que se estuvo éxito en esta parte del problema, porque trabajamos juntos,
autodofensas y gobierno, porque lo hicimos juntos con modeles ante el exigente del Desarme, hemos contestado, desarmaremos primero a los criminales y nosotros los prenses, y fíjamos ser parte de la Guardia Nacional, con la Puebla a la Constitución, queremos legalizarnos, porque nuestro movimiento es constitucional, por eso proponimos la creación de la ley de la Guardia Nacional, una fuerza civil, democrática, general y republicana, los autodofensas de Michoacán, estamos dispuestos a descender a México, estamos dispuestos a nunca dejar las armas de la verdad, la dignidad, la circunstancia y la región, tenemos muy claro el artículo 39 de la Constitución, la soberanía nacional,
recibe el sensual y originalmente en el pueblo, todo el poder público y mana del pueblo, y se instituye para beneficio de este, el pueblo tiene un todo tiempo el inalignado del derecho de alterar o medicar la forma de su gobierno, que estamos convencidos, que todo es hermano, que me derecha la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona, porque afiramos de cualquier trato que implique apertura, tenas o tratos fuelos y imágenes y degradantes, porque creemos que todos tenemos igual derecho a la protección de la ley, porque pionemos, porque nadie fue la privada de la libertad y la mente de su propiedad,
porque la suerte fuerza en los años para que nadie pueda ser injustamente determinado, ni preso ni de cerrado, porque apoyamos la máxima de que toda la persona tiene derecho a salir y regresar de cualquier país, incluyendo el Nuestro, y porque reconocemos al Nuest, que toda la persona tiene derecho a participar en el gobierno de ese país, por todo esto, yo soy la productencia. Bien, pues ese fue el doctor José Manuel Mireles, disculpe usted el audio saturado, a veces no se alcanza a distinguir bien la palabra, pero mire, ahí en el polyform no había las mejores condiciones para que uno podía tener un buen audio, estaba pues con mucha gente, solo unas 4 o 6 bocinas ahí que instalaron, pero muy altas para los reporteros y ahí tenemos que estar ahí colgando, estirando la mano y discurso, soy el doctor Mireles, tu
un discurso como de 48 minutos, y esto que le presento, yo son fragmentos que fui captando de lo que consideré un poco más importante, pero es un mensaje muy largo, a veces pues se repiten, se alargan sobre algún punto, y hay que ir segmentando estos discurso para darle a usted, hasta donde uno cree la substancia del discurso, dice, no me han destituido, dice él, queremos integrarnos a la Guardia Nacional y que se cree esta ley de la Guardia Nacional, queremos estar dentro de la ley, dice, si sacamos a los templarios de Michoacán a la mayoría de ellos, fue porque actuamos junto con el gobierno, ahí hay una beta importante, no están cuestionando al gobierno, o están cuestionando a la parte, digamos, putrefacta del gobierno, a la que se ha corrompido, periós están rescatando lo que dirían al Estado mexicano, y luego también dicen, porque nos levantamos, dicen ellos, pues porque no teníamos seguridad, porque ya
nos nos respetaban nuestra vida, porque ya no podíamos transitar libremente, porque ya tampoco se nos respetaban nuestra propiedad, ya no podíamos estar seguros de lo que, de lo que teníamos de nuestra casa, de nuestra huerta, de nuestra, hasta ni de nuestra familia, entonces por eso nos levantamos, y luego hablan ellos de que quieren estar dentro de la ley, de hecho se presentaron, esto sí se los debo, pero se presentó de manera, y esto fue lo hizo el doctor Jaime Cardenas, yo, yo debo confesar con toda pena que llegué tarde a este evento y el que hace la propuesta jurídica de todo, de cómo se puede insertar una ley, una ley de la Guardia Nacional, pues es por supuesto el doctor Jaime Cardenas, lo vamos a invitar para que nos lo explique, pero ellos están apelando al marco constitucional, no salirse del marco constitucional, seguir en su lucha, hasta donde el gobierno respetará al Estado, hacerlo dentro del caos legal, y buscar la
seguridad, buscar la seguridad de la persona, la seguridad de la propiedad, y las garantías individuales para quien transite por el país. Le quiero transmitir ahora y tenemos un poquito de tiempo, pero si nos vamos mejor primero a la pausa, mi querido Jorge me permite, ustedes vamos a la pausa y regresamos. Bueno, estamos de regreso hasta Javier de Fresno, le pido brevedad Don Javier para que podamos escuchar y luego ya tendremos espacio para recibir sus llamados, por lo pronto para no tenerlo
en la línea Javier adelante, brevedad conciso y macizo Don Javier. Gracias, buenas tardes, y este bueno que Mireles fue y habló públicamente, porque por los medios, cuando se trata de manipular y transcibertar, lo ponen en grandes capítulos y todo, que bueno, así debe de la gente de informarse directamente, no a través de los medios, y Mireles no dice que el gobierno voy a una parte podrida, que va a decir de parte del gobierno, pero pues esa parte podrida de donde va, nos casquillo, no es desde la cabeza donde está podrido, entonces como el mismo dice, es difícil distinguir los criminales de los funcionarios porque muchas veces y la mayor las meses son los mismos. Bueno, muchas gracias Don Javier, pues ahí está la primera participación, Mirele presenta ahora la voz de Hipólito Mora, el hombre que tiene esa insignia de haber sido el que
dijo, ya no aguanto más y que empezó con esto, y con una exigencia muy concreta que lo ha hecho desde el principio, hay una gente, una cantidad importante de gente, creo que son 150, más de 150 personas encarceladas desde muy al principio del movimiento, que siguen encarcelados, que fueron de los que inicieron este movimiento de autodefensas, y él, la petición que hace al gobierno federal, al presidente Peña Nieto, se la lanza directamente es que se liberen a estas personas porque fueron parte de un movimiento que está reconocido por el propio gobierno, que bueno era un movimiento que surgió de la desesperación ante la falta de la presencia del propio gobierno para darles la seguridad, vamos a escuchar a Hipólito Mora. Los acos son de la incuencia organizada, cuando los de tu vieron, se me acercaban las esposas,
las madres, los hijos, y me abrazaban y me decían Hipólito ayuda para que salgan mis hijos, con mi esposo. Ahora hay unas personas de los familiares que están presos, que me abrazan y se queden sin palabras, ya no dicen nada, solamente me abrazan el presión y duran muchos datos en soltar, me llorando, y de la verdad eso me destroce el alma. Ahí vivimos el 100% de la producción de limón, yo tengo mi huerta, llegamos al extremo de que nada más me dejaron cortar dos días a salimón, todos los conflados, dos billones, en temor Vista, tenemos muchos muy grandes de limón, para hacer que el precio de limón
estudora regla, no nos dejaron cortar a los demás, ahí sí me lastimaron porque yo lo vi un pedazo de huerta a mi hijo el mayor y lo de eso vi bien, de la huerta nada más, me decía a pa como hicimos allá, a pa mañana corto, en la mañana en lo de ir, ¿qué pasó? ¿por qué no se cortó? En occulta limón, pasar un bar los días así, hasta que la ultima voz lo dieron a Maxa, costado, con un brazo aquí atrás, y qué pasó, ¿y cómo dijiste que vas a cortar hoy? ¿De ese número presivieron? ¿Por qué no te palimó? Y lo vi que estaba a punto de llorar, y lo dejo a mi hijo, ahorita de Greso y eso, no lo dije que iba a perviar unos dueños de los empacadores de limón. Me acuerdo, hay que
apropiar a los empacadores de limón ahí en el gran, y llegué a la primera, no estaba el dueño, estaba el representante de él, me he recibido hacer una pregunta que les se me ha respuesto, pero qué no me he repitido. ¿Por qué no me decimos el limón a todas las personas? No sé, porque todos saben qué no me da. Lo que sé es que hace, para esto hay dos conflados, a dos, son metros de retirado en nosotros. Lo dije que no tiene nuevos para ponerse fuertes y pelear y recibiros el limón a todos para esto. Dice, no es la que lo vamos a decir aquí, está en este legionario mal, si lo escucha.
Me voy a decir, me le vas a empezar a recibir el limón a mi hijo, si lo vas a recibir, quieres o no quieres, y van a tener que recibir de a todos para eso. Somos el pueblo que nos problemas tuvimos, porque ya es el hombre y mi hijo, el herrónio, como te paga tepec, pero son los que no es lo que hacemos también. En la stima de anoche, lo he sufricado mucho a las autoridades que dejan el libertad a ese pueblo, en un chacho, ya no sé qué haces. No quiero aprovechar este momento para pedir el señor presidente de la República de Peña Nieto que por poderlo dejar el libertad, y se le tiene de una forma de manje que por poder son que no hay pebre, que no hay que hacer nada, sus amigas tienen tacto
o noces, que solamente les va a hacer para comer, para salir adelante, que me llame que les cinco indigenousяться sin el libertad. La expensive señorita que lo se llama laτίmpia, que sale la mañana ya. Se�� Vold就 en poo ver, announcing salience con leos con muchos choques, por un animal. Repad que se ve compreadyневariable que nos empiege a cuidar la tortilla y que les va afilmarte tengo que más la sean en una diponsenta 설명a, que ve del kommer tan understoodamines. El valor revival de, del empbase and passada como vice- muitas. La de la del emp Cruzo de la eh cuatroếse, se es a cortar y cuatro. Bien, pues eso fue y Polito Moira, ya ahí está la historia contada por el mismo de cómo
inicio esto, ahora le quiero transmitir el audio. Espero que estemos en lo correcto. Ahor y dipote en animación. Ah, intégral onerращó antaraglakenya. él habla como fue que se involucró, bueno como conocía de todos los desmanes, la injusticia que se vivía en Apatshingan, y como fue que él se animó a de una buena vez por todas a entrarle a este movimiento. Yo espero que moriera una persona que quien no quería ver sufrir, fue mi madre, hace dos años, va a ser pasado mañana, sus dos años, fue ilumente para comenzar en este grito, me dijo aquí en el hospital militar, México, hijo para atrás, muy paso, y para carar vuelo, y yo estoy entiendo esto, esa palabra de ella, lo entiendo en este movimiento y se lo digo, mi grito fue por artazgo, quise hacerme vos de los sin vos, a diario yo recibía no menos de 50 personas en la oficina,
y no venían a confesarse, no venían a adentecir a algún losario, todos eran en orden judicial, es más salía a alguien en el resultado, viene una cuestión judicial, sino vayase con aquel otro padre que está ya, somos cinco, así, yo dije no puedo seguir adelante, no puedo seguir así, la mujer, la viuda, el huérfano, hace algo padre, a mí lo que me golpeó muy fuerte con dos personas, una mujer muy vieja y una muy jovencita, llegó a una mujer de 90 años y me hice padre, hagas algo, grito, una mujer a esa altura diciendo, tú tienes que hacer algo, lo tengo en una pequeñita, en un rosario, en la plaza pública, no nos dice en público, tengo el bicero
con ese, yo amo a una persona, es mi padre, y no lo he encontrado hace un mes, se lo levantaron los templarios y no ha regresado a casa, yo quiero verlo, iba conmigo mis padre, ha salgo, que yo no puedo seguir hablando de Dios, de Dios de la vida en la ciudad de muerte, yo no puedo seguir hablando de Dios, bueno cuando está tanta maldad, todo poniendo a Cristo como un embustero, como un mentiroso, y yo como un títere, no puedo seguir adelante, así, hay una suerte de organización que se llama Se Cristos, consejo, ciudadano, responsable y impulsable, le santo tejido del orden social, nuestro único objeto es vivir dentro de la legalidad en mi región, no había legalidad, todo era legal, todo si me chocaban, habría que ir arreglado
al cerro para que no pagar, ni los jueces, ni los militenios públicos, ni los policías, abuelos policías eran los más criminales, para hacer policías, no ser gatidero, si cario, no podemos seguir así, yo soy autodefensa en el sentido que me estoy autodefendiendo, estoy enseñando la vida que se te defienda, al huérfano que se autodefienda, soy tu defensa de esa razón, pero esto de verdad soy más soy Cristos, soy del consejo, ciudadano, soy alguien que esté promoviendo dentro de la sociedad, pues que cada persona sea artífice de su historia, artífice de su tal y aquí, que no veis que venga los ángeles de hacerse hacerle justicia, somos nosotros, no hemos de hecho, que es una frase muy dura que digo, perro que no defiende su hueso, no es perro, pues me he sentido que de este fuera yo estoy reclamando, también la liberación como la cifólito, de los 150 presos que
se acaban de agarrar hace unas semanas, bueno ahí está la demanda del padre, del sacerdote, su historia, lo que lo movió a él y también su demanda de liberación de gente que lo apoyó a su movimiento y que ahora se encuentra presa, está en la línea Miguel allá en Corkorán, adelante Miguel, de nuestro querido Don Paco Huerta muchas gracias por la distinción adelante Don Miguel, mire, primeramente quiero decirle que los libertadores fueron el padre de Albu y Morel, entonces por ahí va la línea, mire el doctor Mireles es lo único que lo quiere destronar es el gobierno, acuérdense que el gobierno es cómplice de los maliante, no todos, el nuestro presidente y Polito Moral está diciendo que por compasión o que le
hable bajo su responsabilidad y que cumpla con su deber, después quisiera agregar a otros puntos, no más que se pierde, yo no estoy experto en estar hablando así, pero mire, muchas gracias por esos programas, porque aquí se han de empurrucexo y por programa y por bailando por no sé quién, entonces nos tienen bien confundido, el gobierno yo hablé en este mismo por lo espacio, gracias, que los los los cristeros los llamaron a la presidencia y que les iban a dar a mis tía y a los cabecillas nos asesinaron cruelmente, las armas no se pueden entregar, el doctor mireles es una persona muy preparada y me duele que un hermandá de la auto defensa se se penetre, se contamine el el el papá pitufo, eso ya lo tenía abrazado
el de gobernación, o no sé quién, que no se vendan, es una es una idea limpia nacida del pueblo, bien, pero defensa mucho gracias Martelena y no te canses, no te canses, es un fondo y pues ahí yo te apoyo y bueno muchas gracias Don Miguel, pues aquí el apoyo para y las gracias también para radio bilíngue, muchas gracias por su apoyo siempre amigo Miguel hasta la próxima y aquí lo necesitamos, está en la línea francesco, hayan modesto adelante y buenas tardes de Martelena, adelante amigo, si este pues con tristeza a todo lo que está pasando en nuestro méxico, yo pienso que si lo que sabemos de fútbol, lo superamos de política, otro méxico sería, muy de acuerdo en lo que es el doctor mireles, este polito mora, yo quisiera ser eso de esa categorica de municipio lo inmoya y yo veo que hay gente
que desaparecen en esos lugares y nadie dice nada, yo no inmoya desapareció una dos hermanos más porque andaban pisteando, tomando ahí en la calle, cuando el papá fue a recogelos, sucede que esto lo se habían entregado a los etras, entonces yo no sé cómo es que el gobierno dice que no se da cuenta, si el mismo gobierno es el que le está entregando a la gente de esas personas, bien, entonces yo creo que lo que tiene que hacer el gobierno es sacar toda esa purición que existe dentro de los municipios, porque ellos están fijándose en lo que son los estados en las ciudades grandes, pero los municipios es donde están haciendo mucha gente pobre, mucha gente que realmente no tiene ni con qué defenderse, van los padres a la presidencia y en los malos franguels iguales a los últimos miles entregan sus personas, ese es el gran drama que la autoridad no el ministerio público no ha servido ya para nada, la gente está en la indefensión en la inseguridad, muchas gracias Francisco, gracias por su participación, voy a irme a la pausa y está victor, allá en Daila no, vamos a la
pausa y regresamos. Está usted escuchando, en Divo, en línea abierta, el programa Vos Pública que se transmite desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER, sus preguntas y comentarios son bienvenidos. Bueno, estamos de regreso y mire, tenemos preparada una entrevista con la diputada Lorena a Valles del PRD, diputada bienvenida aquí a Radio Billingue, permita menos dos minutitos
para tomar la llamada de victor que saya en Daila no, adelante victor y para seguir con la diputada. Por defender a México la tiene en las cárceles, es una vergüenza grande, el presidente no darse cuenta de estas noticias, si nosotros aquí no estamos cuentas, ellos de inteligentes de saber todo esto que está sucediendo, ahí eres coche una noticia de la señora Esther Gordillo, me parece que la están escondando de los cargo que le dían hecho y yo creo que va a salir de la cárcel, imagínense de tanta corrupción que tiene todo el poder para salir
de la cárcel. Muchas gracias, amigos, muchas gracias, estamos muy importante todo lo que usted dice, la información que debe tener el gobierno, por supuesto que ellos tienen toda la información, está en la línea, le agradezco que nos tome la llamada la diputada Lorena Valles, San Pedro Medicen del Partido de la Revolución Democrática, hubo una reunión de esta diputada y de una comisión, me parece también de otros legisladores con la organización mexicana en el exilio, muy buenas tardes diputada. Muy buenas tardes, soy su saludarte y que le da todo el territorio. Pues que nos pueden informar diputadas, se reunieron con esta organización de mexicanos en el exilio que han estado queriendo llamar la atención de las autores mexicanas sobre la situación de ellos allá en los Estados Unidos, sobre la desaparición de las familias, sobre la persecución que ellos tienen aquí en México, como dirigentes sociales, ¿cuáles
su posición primero sobre esto diputada y qué se puede esperar de la reunión que tuvieron con ustedes? Sí, justamente estamos terminando una reunión en encuentras y en la ciudad del Paso Tejas, en donde un grupo de diputados y diputadas, en ese caso lo he colocado en Marta de Atriz Córdoba, de el Partido de Movimiento Ciudadana, en diputada otra vida morales del grupo de la entrada del PRD, y un poco más siempre lo también nos acompañan de patar o caro sangulo de acción nacional. Y bueno, la idea de este encuentro, yo es la segunda ocasión que me rego uno con esta organización, que a mí me parece adentrada que es una organización que está pagnando por una, de verdad, una lucha muy importante, que es el visibilizar el grave problema que tiene en México respecto de quienes han sufrido violencia, pero es una violencia extrema donde han perdido familiares, donde han perdido sus legócios, sus tierras. En fin, todas las oportunidades y lo peores al que han perdido una dita de sus familiares
y seres queridos, y bueno, han cruzado la frontería en busca de lo mismo que la seguridad de poder conservar la vida. Hemos estado analizando algunas propuestas, hemos ya aperezado algunas en concreto, y lo que estamos planteando, ya tuvo la oportunidad de recibir acá los espectores en la Ciudad México, en donde tuvimos una conferencia de prensa y el que es el asesor legal de esta organización, y que además es el abogado que era el primer caso de así lo político en Estados Unidos, es decir, con una trayectoria y una experiencia muy importante, y hemos acordado algunas tareas en concreto, porque creo que es importante remise, platicar, pero lo más importante es que podamos atrezar en concreto algunas acciones y que podamos tener resultados. Lo que hemos acordado es tener audiencias públicas en este próximo agosto y esperamos que amería os se pueda concretar de una de diversas comisiones, que sea una comisión interdisciplina de las comisiones de derechos humanos y deseaduridad.
En la edad de asuntos migratorios de la cual formamos parte que les hoy estamos acá y les ve asuntos de la frantera norte, que justamente el día de viernes se llenaron en Ciudad Juárez, el pleno de la comisión para atender la problemática que se desiten cada una de nuestras fronteras. Y por el diputado de la orenía a Valles, dicen, vamos a la orenía Valles, sí, ¿verdad? Estoy bien. Diputada, con la reunión de estas comisiones, ustedes dicen, nosotros vamos a reunir, vamos a ver, ya conocemos la problemática de las personas que están exiliadas, lo que demandan, ¿qué puede trabajar la comisión por dónde iría encaminando algunos resultados como usted misma a punta de que tenemos que tener resultados? Exactamente. Bueno, las solicitudes son muy concretas, las personas que son en esta organización y bueno, que además es un que más amplia, que hay muchas personas que están pareciendo esta situación, es de saber de conocer cuál es la situación de las personas desaparecidas que se haga a Justicia, y lo que estamos buscando es justamente un encuentro, ellos van
venido haciendo también ya, pero creemos que es muy importante la participación de la Procuratorial General de la República, en donde, pues ahí es la instancia justamente que se encarga de procurar, como su nombre lo indica, pues la Justicia para quienes cometen un delito y para que son víctimas de esos delitos, o sea, van a exotar a la Procuratorial de una mesa, integrar, en donde están representadas la PCR, el órgano legislativo que nos parece muy importante por todo lo que tiene que ver con la ley, con el presupuesto, sobre todo en el caso del Ley de víctimas, que también los mexicanos y las mexicanas se lo tienen derecho, la reparación del daño, y eso es otra parte de las propuestas que encontramos del mecanismo para poder hacer exigible esos derechos, una vez que el reglamento se provee, y allá, pues, pues, su suficiente para en la medida de lo posible hacer, reparar el daño desafortunadamente cuando hay pérdida de vida humana que es imposible hacerlo, pero la que si se adjetiere es exigir justicia, que se llegue al fondo de este
asunto, porque son muchos, son cientos de personas, el documento que alrededor de más de 35,000 desaparecidos, entonces estamos hablando de un problema moldeado en Moncerio. Bien, pues, diputada, Lorena Bayes, muchas gracias por habernos tomado la llamada, sé que está con la reunión encima, hoy están demandando con muchas cosas allá en el paso, que bueno que una comisión de diputados está pendiente de la situación de los mexicanos excilados, y que están ahí, viendo cómo esta gente pudiera tener los mecanismos de seguridad para regresar, eso sería una parte posterior, porque hasta ahorita, como usted me dices, buscar a la gente, exoptar a la PGR y buscar la reparación del daño. Muchas gracias, Lorena Bayes. Sí, no, sí, ya se lo acabó el tiempo, es correcta. Hasta luego, diputada. Muchas gracias, esperemos seguir en comunicación para informar sobre los avances y los resultados. Y se lo vamos a agradecer, hasta pronto, diputada, Lorena Bayes del PRD, está Celia allá
en Fresno, retomamos el asunto de las autodefensas, adelante, Celia. Buenas tardes, Marcela, gracias por la oportunidad, que tuvieras. Adelante, doña Celia, breve, porque ya nos da cable el tiempo, doña Celia. Yo me gustaría que hicieran una reunión de varias personas y se vinieran a este, más bien buscarán ayuda con las naciones unidas. No sería lo mejor oportunidad para que la mejor solución, para que haiga una solución en México, porque ya la gente está a punto de reventar y pues todas las personas que han tenido fracasos en matales, sus familiares, Martelena, es una gran tristeza que no pueda ayudar a la gente, y cómo le hacen, sí. Sí, tiene nuestra razón, una grande, perder un familiares triste en cualquier circunstancia. Y más, cuando es resultado de la violencia del crimen, de la inseguridad, y luego la inacción
de las procuradurías, la inacción de la administración de justicia, sí, todo eso agrava, se sintió uno más agraviada todavía. Muchas gracias, Celia, está Enrique, ya en Hanford, adelante. Buenas tardes. Adelante. Ah, Adelante. Quería decirle. Mire, de felicitos al doctor Mireles, si mire, yo estoy de San Juan de los Lagos, y hay muchos problemas ahí, un San Juan de los Lagos, está en mis cuido, está en mis cuido del gobierno, a municipal, con secuestros, están sigando a las gente, a las familias, van intemente en las casas, sin ningún permiso, y luego va a ir ni sequeca a la derecha, humanos, y no le salten caso, hay un problema ahí en San Juan, con un señor que su hijo se le mentieron a su casa, y mire, le hicieron nuestros destrozos, le robaron, y no actuó el gobierno municipal, está en mis cuido en esos halas, y tomaron en esta San Juan de los Lagos Calisco. Muchas gracias. Muchas gracias, amigo mío, Don Enrique, si bien recorúste ya no se había mencionado de esta situación allá en San Juan de los Lagos Calisco, y mire, por eso es muy importante,
y creo que esto es resultado de un gran razonamiento, según decía el doctor Mireles, en 16 estados de la República ya hay movimientos de autodefensas, en esta reunión también estuvo Bruno Plásido Valerio, de Guerrero, que es el personaje que en Guerrero inició el movimiento de autodefensas de la policía rural, y ahora está el consejo de la policía, no es no es policía rural, de la policía comunitaria, dado la gravedad de la inseguridad en diferentes municipios, en diferentes puntos del país, la gente se ve en la necesidad de autodefenderse o de organizarse para tener mecanismos de seguridad, se está buscando esto, que se impulse la ley de la Guardia Nacional, en donde la seguridad descanzaría en la estructura municipal, en la propia ciudadanía, esto es interesante, esto tiene un gran alcance, al menos yo así lo persivo, a quienes dicen que esto no va para más,
no va a servir, pero si el gran problema es la seguridad y la falta de administración de justicia en este país, pues ya hay gente que está contemplando los mecanismos legales para que fuera desde la propia sociedad, donde surja esto, que el gobierno federal que tenemos no nos ha podido garantizar, a pesar de que está obligado constitucionalmente a darnos seguridad de nuestra persona, seguridad en el territorio, en nuestra propiedad, y la convivencia y el castigo a quien transgreda la ley, eso no lo está garantizado, no se ha podido garantizar, lo hemos ido perdiendo, y este movimiento ya de autodefensa que surgen diferentes estados del país, con diferentes nombres y modalidades, le está diciendo a este gobierno mexicano, no puedes manito, déjanos ayudarte, nos escucharemos la próxima semana en una emisión más de voz pública y periodismo civil, muchas gracias por su participación,
esperamos seguir contando con su confianza, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California, con la auspicio parcial de The Ford Foundation, The Open Society Foundations, The Evelyn and Walter has Junior Fund, The James Irvine Foundation, The California Endowment and The Robert Wood Johnson Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de California en San Marcos, hace posible la transmisión por medio del Internet, el conductor técnico es Jorge Ramirez, productora asociada Farida Jávala Romero, asistente de producción, María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escuchó usted satélite, Radio Bilingue.
Este programa se distribuye a través del servicio de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos,
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 7255
- Episode
- Mexico Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-73fd3c27ccb
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-73fd3c27ccb).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Host Martha Elena Ramirez, gives an overview of what is happening with a civic movement, “Autodefensas,” aimed at protecting several parts of the country. Civilians in Mexico have gone up in arms demanding social justice; all came together in one meeting to express their demands to Mexican President, Enrique Peña Nieto. Jose Manuel Mireles, from the state of Michoacan stressed his plan to continue fighting and announced he would not give up his cause or weapons. Mireles urged the President to create a law where these groups are included as part of the National Guard. At the same time, other leaders Hipolito Mora and Priest Gregorio Lopez asked the government to release hundreds of Autodefensas members who have been arrested. In this edition, Mexican Congress Representative, Lorenia Valles Sampedro, traveling abroad, discussed from El Paso, Tx, her meeting with group, Mexicanos en Exilio, about the disappearances of families members and the commitment the Mexican government has made to try to resolve these cases. This Edition is broadcast from Mexico City.
- Broadcast Date
- 2014-05-30
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-7f09d84d335 (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 7255; Mexico Edition,” 2014-05-30, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 17, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-73fd3c27ccb.
- MLA: “Línea Abierta; 7255; Mexico Edition.” 2014-05-30. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 17, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-73fd3c27ccb>.
- APA: Línea Abierta; 7255; Mexico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-73fd3c27ccb