Línea Abierta; 6494; Foreclosures Costing Billions

- Transcript
Radio Bilingue presenta Línea Abierta. Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. ¿Qué tal? Bienvenido a Línea Abierta en Radio Bilingue, soy Cheliz López. El mes pasado se agravó de nuevo la crisis de las casas en California. Subió nuevamente la cantidad de casas embargadas por los bancos, California sigue siendo el epicentro de esta crisis a nivel nacional. El respuesta a agrupaciones comunitarias piden al gobierno que ponga riendas al control de los bancos y haga que baje en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios en problemas al nivel de los precios del mercado actual. El mercado de hoy. Así se creerían trabajos y se aliviaría la crisis económica a según anestos líderes.
Queremos oír de usted, sobre todo, usted que pasa por problemas para amortizar la hipoteca de su casa. Antes vamos a noticiar o latino. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa, José López Amorano, con una votación dividida de 22 votos a favor y tres en contra, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que encabece al repúblicano de Tejas, Lamar Esmir, aprobó un proyecto de ley para hacer obligatorio y nacional el polémico programa Iberify, el programa que forma parte de la iniciativa de ley de mano de obra legal, compara los nombres de los solicitantes de empleos con los bancos de datos federales, y sería forzoso para los 100 millones de miembros de la fuerza laboral del país, en caso que se ha probado por el Congreso. Los republicanos argumentan que un programa de verificación es necesario para asegurarse que los empleos disponibles vayan a trabajadores legales y no indocumentados, pero activistas como Tyler Moran del Centro Nacional de Migración
Legal coinciden que los bancos de datos contienen errores y que residentes legales o ciudadanos podrían resultar despedidos. Hasta tres a cuatro millones de trabajadores estadounidenses tendrían que hacer fila en las agencias federales para correctir sus datos o arriesgar sus empleos. Para noticiar o latino informa, desde Washington, José López Amorano. También se finalizó una reporta el día a día. La patrulla fronteriza cometido una serie de abusos a los indocumentados que arrestan entre ellos negarles agua, obligarlos a caminar sin zapatos en el desierto arisonense y propinarles severas palizas según un reporte de la organización nomas muertes. El reporte dado a conocer esta semana se basen miles de entrevistas de inmigrantes que fueron detenidos para autoridades migratorias desde el 2008 hasta principios de este año, sin abordar las acusaciones específicas del reporte, voceros de la patrulla fronteriza recalcaron a los medios que ningún tipo de abuso es aceptable para noticiar o latino desde fin y xarisona reportó el día a día.
Desde Nueva York para noticiar o latino Marco Vinicio González informa, el medio de una pretada agenda por su participación en las 66 asambleas general de las Naciones Unidas, el presidente de Bolivia, Evo Morales, asistió a una misa de sanación para su homólogo venezolano Hugo Chávez en la legendaria iglesia de Riverside en Manhattan. Con la presencia de varios cancilleres y principalmente el de Venezuela, Ricardo Maduro y el de Cuba, Bruno Rodriguez, acompañados de políticos y actores como Xi'an Pen, los asistentes a la misa ovasionaron cada una de las intervenciones en el podio de esta iglesia por donde han pasado figuras como Martin Luther King, Malcolm X, Pidel Castro y Hugo Chávez, a la que el embajador cubano caracterizó como la iglesia de los oprimidos. Es una iglesia que está cerca de Dios y lejos de Wall Street. Al nombre del pueblo Oriano, muchas gracias por venirnos con esta oración, y muchas gracias por su atención.
Que ha viva compadre muchas veces. Para noticiar o latino, desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde Chicago, Linoe reporta a Dulce María Mora, grupos ambientalistas en Chicago y cierran entrega de 6.000 firmas, pidiendo al alcalde de maño que se aprueben una ordenanza, que pararía la quema de carbón para generar energía en dos plantas propiedad de la compañía Midwest Generation y ambas localizadas en barrios latinos. Según un estudio del 2001 de la Escuela de Salud Pública, de la Universidad de Harvard, la contaminación emitida por estas plantas causa anualmente 42 muertes prematuras, 66 ataques cadeacos y por lo menos 2.800 ataques de asma. Por su parte, representantes de Midwest Generation han dicho que no es necesaria la ordenanza, porque ya cumplen con rigurosos estándares impuestos por el gobierno federal. La ordenanza que necesita el apoyo de al menos 26 consejales fue agregada hace unos meses a la agenda del Consilio Municipal, pero aún no hay fecha para su votación. Para noticiar o latino, desde Chicago, Linoe reportó Dulce María Mora. En San Diego, California reporta a Manuel Ocaño, hasta 23.000 enfermeras iniciaron esta mañana una huelga en California para demandar mejores condiciones de trabajo, pero también mejor atención
a sus pacientes. La huelga se lleva a cabo principalmente en el norte de California por lo menos 34 hospitales y centros médicos de la cadena Kaiser y hospital infantil, pero en otras ciudades, como en San Diego, cientos de empleos están en huelga de dos días desde el miércoles. Una enfermera sindicalizada en Gobler dijo que los beneficios de las enfermeras se han reducido notablemente en los últimos años. unos mil setecientos profesionales o colistas y de salud mental se sumen o no y a la huelga, ya está dos mil ingenieros de una rama que nada tiene que ver con salud, anunciaron que se solidizarán con las enfermeras. Caí se raditeó que tiene planeado contratar enfermeras temporales para sufrir a las huelgistas. Para noticiar o latino, en San Diego, California reportó Manuel Ocaño. Noticiar o latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment y la Corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Muy bien, continuamos aquí en línea abierta y desde nuestros estudios en Nocla en California
queremos saludar hoy a los amigos en Lamont, California que nos escuchan a través de Catecú X y en su siria ayoga por medio de KWIT. Bien, en semana reciente se agravó la crisis de los embargo en California. Este sigue siendo el estado aquejado con el mayor número de ejecuciones hipotecarias en el país. Pero de cada cinco embargo ocurren aquí en California y se espera dos millones de casas más pasen a ser objeto de embargo para el 2012. Esta crisis ha afectado a vecindarios y comunidades enteras, las que han perdido en su conjunto miles de millones de dólares, lo cual retarda la recuperación económica y deja a los gobiernos locales en grave necesidad de ingresos para el gasto fiscal. Pues bien, la alianza de California para el empoderamiento comunitario, una organización comunitaria estatal, está ayudando a los residentes del estado a organizarse y tomar medidas para salir adelante. Lideres comunitarios y religiosos creen que si los bancos bajan las hipotecas podrían inyectar más de 700 millones a la economía local e impulsar miles de empleos, por lo
que a través de diversos actos piden a los bancos de Wall Street que asuman su responsabilidad y paguen por la destrucción de puestos de trabajo y vecindarios enteros. A ese fin, la coalición emprende una serie de acciones próximamente, campaña por medio de la cual demandarán modificaciones justas, legales y transparentes. Una especialista nos acompaña el línea abierta para comentar sobre cómo los agobiados propietarios de casas podrán ahorrar y reinvertir. También nos acompaña, una persona que nos va a dar su test y me une también de cómo ha sufrido esta crisis y esta ola de embargo, aquí en los Estados Unidos usted, por supuesto, invitado a participar, ya menos al 1-800-345-4632-1834-Línea. Primero que nada, le vamos a dar la bienvenida a Verta Borrayo, que está con nosotros via telefónica, aquí en Auckland Califón, ella es víctima de embargo, bienvenida a Verta, ¿qué tal? Buenas tardes, mi nombre es Verta Borrayo, y yo soy Verta. Gracias por acompañarnos, Verta, permíteme darle la bienvenida también.
A Guillermo Elenes, quien está con nosotros aquí en los estudios, él es organizador de la alianza de California para el empoderamiento comunitario y tiene una larga trayectoria trabajando como activista, como promotor de campañas políticas como de Jerry Brown en el 2010, campañas políticas en el partido de Mócrata, en Nevada, Arizona, California, y también fuiste víctima de esta ola de embargo, perdiste tu casa hace tres años en Líbermo, bienvenido Guillermo, ¿qué tal? Gracias por tener acá. Gracias Guillermo. Guillermo, vamos a preguntarte primero que nada que nos hable de manera general sobre un reporte que recién se ha publicado un reporte muy importante del cual hicimos algunos datos como que estas ejecuciones hipotecarias en el 2011 se espera que superen los niveles del 2010 y dos millones más para el próximo año. Recientemente ustedes publican un reporte cómo Wall Street devasta comunidades. Cuéntame más detalle sobre este reporte. En este reporte se estudió a nivel código postal, en nivel comunidad, cómo es que la crisis económica que fue causada por las grandes instituciones financieras está destruyendo
el sentimiento de comunidad que tenemos como en las comunidades en donde los bancos crearon una burbuja financiera alrededor de las casas se han destruido pues los ingresos a fiscales a la ciudad. Aquí no oclan nada más, vamos hablando de 73.5 millones de dólares de impuestos Guillermo que ya no se están recuperando porque los bancos estuvieron mucha prisa en correr a los dueños de su casa. Este informe habla del costo que realmente tiene para la comunidad, el pagar, policías extras, responder a actividades de vandalismo o criminalidad en casas abandonadas, en casas donde hay para caídistas o gente que toma la propiedad sin si tener el derecho, que crea como imanes de criminalidad, imanes de salud mala para la comunidad. Es decir, a lo que me refiero es que aquí no oclan en comunidades como el sur de los ángeles al perder estos propiedades, la mayoría de las familias,
la calidad de la vida que se genera baja automáticamente. Los costos son increíbles y la relación entre el trabajo o la cantidad de trabajos que existan y los dueños de propiedad que sin área está ligada históricamente. Sabemos que la razón por la que fundan pagamos nuestras escuelas, nuestras bibliotecas utilizando la entrada de los impuestos sobre la renta, es porque siempre había sido un impuesto que podías calcular a 30 años, cuando tiene hora iba a recibir la ciudad, pero desde a partir de que los bancos de Wall Street decidieron empacar nuestras hipotecas y venderlas en como acciones, ese ingreso fiscal se ha diminuido, como te digo, 75.3 millones, nada más en la ciudad de Auckland, entonces no hay con qué pagar los servicios básicos, el impiezan, de policía, de servicios de emergencia, los bomberos. Es común, entonces esto implica costos para el dueño de la casa, por supuesto,
los impuestos de la propiedad y lo que le cuesta el gobierno local, por lo que nos acaba de explicar, y el que tú hayas perdido tu casa te hizo de alguna manera ser o hacerte miembro de la alianza de California para el empoderamiento comunitario. Mira, cuando estás tratando de ahora sí de que salvar el patrimonio que tú y les pienses dejar a tus hijos, es un proceso emocional increíble en nuestros oyentes, las personas que han pasado este proceso de tener que repetir la misma información con una persona que tal vez no te trate de lo mejor que es claramente que ellos no les interesa, que te quedes en la calle, realmente te toca en un lugar emocional y como estaba practicando en la introducción, yo tenido una trayectoria como activista, político, entonces yo vi la oportunidad de enlazarme con un grupo de gente como son hace, que estamos realmente tomando acción y buscando no donde está un programa donde nos van a ayudar para quedarnos con nuestra casa, sino quién tuvo la culpa,
cómo los vamos a ser que paguen, y entonces eso fue lo que mi me llamó la atención de grupo hace, entonces cuando tuve la oportunidad de integrarme lo hice y claro que sí, de hecho de que yo ha perdió mi hogar, que haiga intentado modificar, he estado a utilizar todos los procesos legales que se habían establecido para nosotros y ver que realmente no existen, que realmente es una trampa para que el sistema financiero se quede con tu propiedad, claro que sí, cada quien vela por sus intereses, entonces quién mejor que quien ha pasado por este proceso de embargo, os pueda luchar por su propio bienestar y es el caso también de Verta Borrayo, que como dijimos, está con nosotros via telefónica, Verta nuevamente bienvenida, tú estuviste en un proceso de embargo, también por dos años, entiendo, cuéntame tu caso, Verta, en donde vivías, dónde estaba tu casa, cómo fue todo esto? Mire, nosotros compramos casa hace siete años en la 26 deintisiete, Richie Street o Clan California, sí, estamos muy feliz por haber comprado la casa, por terremóneo para mis hijos, y resulta que pues tuvimos que pasar por el embargo, porque mi esposo le vieron
ley bajo en su trabajo y yo sola no podía con todo, entonces empezamos el proceso con el grupo hace, ellos nos tendieron la mano, nos estudiaron apoyando, nos estudiaron ayudando en todo lo que teníamos que hacer, papelé o sin cobrarnos un peso, es una organización lucrativa, o sea, sin fines de lucro, y pues yo les den mucho las gracias a ustedes por darme la oportunidad de estar en ese momento con ustedes en arrario, y a ellos, por haberme tendido la mano cuando más necesitamos. Aquí te está escuchando Guillermo, pero cuéntame, en qué año fue que tu esposo lo despiden y que enfrentas ahora si los graves problemas y todo este proceso de embargo, que es lo que queremos que nos compartas por favor Verta. Ok, en el 2009 a mi esposo le dieron este ley bajo en su trabajo, el ley es descanso, sin tiempo, casi un año estuvo sin trabajo, y pues empezamos, empezamos pues a dejar de pagar, porque lo que yo ganaba no me alcanzaba, y yo trabajo muy duro,
entonces con lo que yo ganaba... ¿En qué trabajas Verta? Ah, yo limpio casas, limpio casas soy una persona que limpio casas, y pues realmente con lo que gana uno, no es suficiente para billes, para comida, para pagos, entonces pues ¿qué pasuíamos de hacer? Tuvimos que parar de hacer el pago, y pues ahí no se empezó hace un poquito el estrés, no es que nada el estrés, no es que tiene uno como madre de familia. Bien, ahí tuvieron que detener los pagos, y aquí le vamos a detener también brevemente, Verta, vamos a una primer pausa aquí en Iníne a Vieta y regresamos para seguir escuchando tu historia. Este programa es parte de nuestra serie, frente a la crisis, en la que exploramos cómo afecta la crisis económica a los latinos. Yo estaba escuchando tu programa y me doy cuenta de que a mí parece que me engañó el banco. Yo compré una carta en el 2003, en los fotos calificamos para una carta y no te engañaron la peor forma. Ya me para participar al 1-800-345-4632, 1-834-Línea.
Continuamos aquí en Iníne a Verta, Verta, síguenos, entonces nos comentas, tú no ganabas lo suficiente, entonces detienen por completo los pagos de tu casa? Sí, tuvimos que parar por completo los pagos de la casa, pero buscamos hablar con los bancos y no se prestan. Con qué banco? Con nosotros teníamos HSBC, entonces llamar y llamar y llamar y no contestaban y si contestaban nos pasaban a otra línea y a otra línea y nunca tuvieron la oportunidad de atendernos de ayudarnos. Entonces buscamos la ayuda de hace, ellos nos ayudaron y por medio de la ayuda de hace duramos dos años sin pagar y estar luchando y luchando y luchando y luchando. No digo peleando porque no es luchar, para quedarse con lo que uno, un poquito logra con su trabajo y su esfuerzo.
Ok, pero cuál era el acuerdo en sí con el Banco, ustedes estuvieron esos dos años sin pagar, pero por mientras cuál era el proceso que se estaba llevando a cabo, Verta? El proceso que estaba llevando era llenar papeléo, mandar papeles, mandar facces, pero a final de cuentas siempre llegábamos a lo mismo, no había ayuda, no había nada. Al final de cuentas, nosotros tuvimos el share, llegó a mi casa en mayo a sacarnos de la casa, pero estábamos en un proceso de corte. Habíamos tenido dos cortes anteriores, el juez había suspendido porque el Banco no tenía las pruebas suficientes que el juez tería. Entonces se suspendieron las cortes y ya la tercera vez que nosotros estábamos esperando el papel de la corte para ir otra vez a corte, lo que pusieron en puerta fue el papel del sharey, que en siete días teníamos que salir de la casa. El Banco no... Sí, sigue, continúa Verta. Ah, ¿quién en siete días puede encontrar un lugar para vivir? ¿Cuántos hijos? ¿Cuántos hijos tienes, Verta?
Tengo dos hijos, una hija de 24 años que tiene dos niños, mis nietos que son criados con nosotros, ella vivía con nosotros, pero a base de eso ella tuvo que salirse a buscar porque también ella estaba bien estresada. Me decía, mamá, yo no quiero que mis hijos pasen un susto porque mi primer nieto tiene siete años y la niña tiene dos años y ella decía, mamá, yo no quiero que mis hijos vayan a pasar un susto si llega a venir a alguien a sacarte. Es decir, me estás diciendo que el impacto que ustedes tienen al recibir esta nota del sharey de que los van a sacar en siete días y va a afectarte no a ti ni a tu esposo, sino a seis personas que son las que vivían en la casa en ese momento, y a mi hijo de 16 años. ¿Cuáles fueron los sí? ¿Adelante, Verta? Mi hijo de 16 años tiene lento aprendizaje. Sí, él fue un poquito más afectado porque todavía hasta la fecha dice, mamá, y aquí también nos van a sacar, digo no, papi, aquí estamos rentando aquí, si no pagamos la renta pues el lógico que nos van a sacar,
¿verdad? En unos dos, tres meses, pero no, hijo, estamos pagando menos de lo que pagábamos en la casa y espero en Dios que no, que ya no nos falta trabajo ni a tu ver ni a mí para que podamos seguir ringiendo aquí. Entonces él pues él está afectado porque tiene que tomar un medicamento y todo. ¿Fueron entonces efectivamente los siete días que el plazo que les dejó el sharey, y efectivamente así fue Verta en siete días ustedes tuvieron que desalojar la casa? Sí, en siete días tuvimos que desalojar la casa. ¿A dónde se fueron en ese momento? Una decepción muy grande que yo me llevo cuando llevo el sharey. Estaba yo sola en mi casa, acababa de llevar a mi niño a la escuela. Me dice, llega el sharey y me dice, ¿tienes tres minutos para recoger lo que ocupe es medicamento, celular, cargador, lo que ocupe? Lige tres minutos, dijo sí, tres minutos para salirte. ¿Está bien? Yo me salgo. Entonces cuando yo iba a ir a agarrar algo de ropa a los cuartos, andaban atrás de mí como si yo fuera una delincuente, como si yo me fuera a robar algo de sus propias cosas. Sí, yo me sentí, pues sí me sentí mal, porque me estaban presionando, me estaban
acosando. Al andar atrás de mí cuando yo estaba buscando ropa y mis pertenencias para sacar. ¿A dónde te fuiste en ese momento? Porque en siete días, como tú lo acabas de mencionar, nadie puede, los humanamente es imposible conseguir un lugar adecuado para irte con tus familia. Sí, gracias a Dios, una, una señora que también está en la organización de hace, Olivia me estaba en esos momentos conmigo y ella me africió su casa. Nos estuvimos quedando unos días ahí con ella y después el dueño de los apartamentos donde vivo ahorita le renta, le rentó a mi hija apartamento y gracias a Dios un buen hombre que en poquito tiempo me rentó un apartamento a mi también y es donde haurí cabido. Hubo cambios que sufriste en la misma heredóclan pero tus hijos tuvieron que cambiar de escuela, tus nietos, que otros cambios e impactos negativos por supuesto trajeron consigo el que hayas tenido que salir de tu casa tan rápidamente. El primer lugar, pues yo no podía dormir a gusto, yo no me
sentía bien porque pues ya no era mi misma casa, ya no era el mismo lugar de convivir diario con la misma gente en el área donde estoy viviendo, necesariamente apenas me moví en mayo y a fines de julio me robaron mi camioneta. Imagínense, o sea, todo eso le afecta a uno. Si no nada más pierdes tu casa, sino como muchos otros casos, quien pierde una casa en este momento con Guillermo, lo vamos a hablar más adelante, está perdiendo los ahorros de toda su vida, quizás, ¿verdad? Después, ¿por qué te haces miembro después de hace esta alianza la cual Guillermo representa en este momento aquí con nosotros, a partir de eso tú te haces miembro o es durante el procedimiento de tu caso? Durante el procedimiento de mi casa cuando yo me dice miembro, pero ahorita yo continuo con ellos porque quiero que los bancos vayan por lo que nos van con nosotros, porque no somos los únicos, hay muchísimas gente que han sacado de sus casas y muchísimas gente que viene adelante de mí que también están con el temor de perder su casa. Bueno, ella, Bertha, no pudiste conseguir una modificación
a través del banco, pero ahora lo estás haciendo, digamos, también por otras personas que quizás en este momento nos están escuchando. Bertha, yo sé que te tienes que ir, así que te agradezco muchísimo tu participación en línea abierta. No sé si quieras hacer un comentario final. Sí, muchísimas gracias por verme la oportunidad de expresar mi problema. Y yo quisiera que la gente, por favor, nos apoyen y nos ayuden en la organización hace. No sé si les pueda dar el número de teléfono para que cualquier pregunta es, y llame, el área es 5-10, 2-6-9, 4-6-9-2, para cualquier información, ahí les puede contestar primero o cualquier persona que se encuentra en el momento y porque vamos a tener varios eventos también la siguiente semana. Claro, sí. El 26 al 29. Muy bien. Quieramos que nos acompañaran porque van contra los bancos. Vamos a tener protestas contra los bancos. Pues muchísimas gracias, Bertha, Borrallo, de eso vamos a platicar en seguida con
Guillermo Elén. Es muchas gracias, Bertha, y suerte con este trabajo y esta lucha por aquellos que pueden estar enfrentando casos como el tuyo. Gracias, Bertha. Claro que sí, gracias a ustedes, que tengan muy en la tarde. Gracias, nosotros continuamos aquí en línea abierta, 1-845-46-32, es el teléfono, por si usted quiere compartir también su caso, su testimonio si está perdiendo o en medio de todo este embargo y ustedes uno de ellos, vamos a platicarlo aquí con nuestro experto Guillermo Eléns. Y el medio de gustaría retomar un poquito lo que Bertha nos decía. El banco les decía, nosotros no tenemos las pruebas, que la corte nos está pidiendo. Uno, es era verdad de eso, el banco no tenía esas pruebas o simplemente era algo que no le interesaba como tú lo acabas de mencionar. Había una serie de fraudes que han cometido las instituciones financieras grandes, hubo un escándalo que le llamaba en inglés Robo Signing, donde había cantidades miles, miles de documentos firmados por la misma persona en un periodo de 24 horas, que es imposible porque es un notario que debe de asegurar que la nota hipotecaria, que el banco dice que
ellos son dueños, realmente existe y hay manera de comprobarlo. La gran mayoría de los ejecución se quien California no son judiciales, entonces es solamente papelero y al fin de cuentas, los bancos no producen la nota para comprobar que son los dueños. Así el banco puede que no haga tenido la autoridad correcta para poder demandarla y hipotecaria, pero el sistema legal que tenemos no lo requiere, o sea que cualquier banco puede llegar a tu casa y decir que es dueño y que te tienes que salir y empezar el proceso que le llaman de default y no tienen ninguna que comprobar absolutamente nada. Y eso ha habido varios casos aquí en California, en Miami, Florida, en Hawaii, y de hecho en Hawaii la legislatura tomó casos en cartas en el asunto porque llegó a un cierto nivel en que los bancos estaban tomando propiedades que realmente no tenían ninguna autoridad para tomar.
Y ahora antes de que nos platiquen sobre esta solución de ganar ganar, ¿cuáles en qué consiste en las acciones próximamente? Es decir, las próximas van a tener una serie de actividades, pero algo también que me parece y te lo voy a cuestionar fue correcta la manera de proceder o de actuar del sheriff que la acompañó, como ya dice, que no se robara nada, que le pertenecía que estaba en su casa. Desgraciadamente, el momento en que llega la orden de ejecución de la casa te dan el periodo de siete días es para que tome sus cosas y te vayas. Sí, pero ella dice que la compañía va a cuarto por cuarto, ¿no? Si no se robaba algo de ella, ¿no? Eso, fíjate, es común, es parte de lo que depende de la comunidad en la que vivas, claro. Es común, pero es correcto. Es inmoral. Ahora sí que es un insulto a la estimadura porque en el caso, en el caso de comoberta, que el banco jamás comprobó que era el dueño de la casa, el que estaba robando era el banco y la autoridad estaba del lado del ladrón
y que vengan a tu casa y que te saquen en cinco minutos, eso no tiene nombre. Bueno, afortunadamente, Verta, corrió con suerte al conseguir una amiga, pero en otros casos lo hemos visto la gente viviendo en sus autos. Oh, sí, eso no es nada raro. Hay una escuela en Nevada, en la ciudad de Las Vegas, se llama Whitney Elementary, en donde el 82% de los estudiantes de esa primaria son hombres, viven en sus carros, viven en la casa de la tía, en el garage, porque ya no hay, no de vivir, la gente que pensó que tenía un futuro asegurado, pues no lo tiene. Terrible, porque hemos en este mismo informe que ustedes presentan de cómo Wall Street devasta comunidades, importante que lo mencionemos, no puede haber una recuperación económica, dicen ustedes en este informe, en California, si no se tome en cuenta la crisis de los costos de la ejecución de una hipoteca, ese es lo que estamos abordando y el línea abierta. Tenemos algunas llamadas, Guillermo, si te parece, vamos a tomarlas y enseguida hablamos de las acciones próximamente. Eduardo nos está llamando de San José en California,
bienvenido Eduardo, ¿qué tal? Y perdiste tu casa? Perdiste la casa después de estos cuatro años que mencionas? Yo se la sube que dejar mejor, porque estaba yo ya muy estresado, porque estaba a trabajo y trabaja y me estaba transformando ya de tanta presión, yo se mejor se la sube que dejar,
porque nos lo pagamos de 3 mil dólares al mes. ¿A qué banco? ¿A qué banco? Al banco de América. OK, a ver, Guillermo tiene aquí algo que quiere platicar. Eduardo ya más quería, primero que nada, decirte que no eres la única persona que ha pasado por ese proceso y eso yo sé que no lo hace más suave, pero la lucha todavía continúa para gente como tú y como yo, aunque tú hagas abandonado tu propiedad, todavía estamos pidiendo que te unas a nosotros, porque lo que estamos exigiendo es una compensación para gente como tú y como yo que estuvimos pagando por muchos años y que a final de cuentas por una crisis que nosotros no creamos, que los bancos realmente son los personas que se dedicaron a hacer esto, que tu familia sea la que pierde, por eso estamos organizando así, yo te pido que te unas a nuestro grupo en San Jose marca al 8, 7, 7, 6, 3, 3, 9, 2, 5, 1. Muy bien, bueno, si te parece Guillermo, vamos a tomar más llamadas que tenemos aquí, ya Portino nos llama de Tulare en Califone adelante, Portino. Sí, buenas
tardes. Buenas tardes. He hablado a Portino Villalobos de Tulare, Califone, a mí el casi mismo problema que lo que le está pasando, estas personas están llamando. Mi papá estuvo muy enfermo en mayo del 2005 de los maturnos hermanos, no simuló la policía, no se ha hecho la culpa sin tenerla, el conflado mexicano nos dio de ayudar, nos hemos ayudaron, este y mi hermano, esto es el emitido, el vino y le sacó la firma, Jorge Villalobos, Din y le sacó la firma, mi papá cuando mi papá estaba enfermo. Y para que, para desinanciarla. Sí. Y le prestaron 72 mil pesos, 72 mil dólares y mi papá no se dio cuenta hasta que volviera una ir por otra firma en el 2006, en marzo del 2013, el 2006 volviera y fue cuando se dio cuenta y firmó, volvió a firmar mi padre, pero ya no conligeras, ya no le dieron el dinero, ellos sacaron 172 mil mis hijos hermanos de mi papá Jorge
y esperanzas la esposa de él, estamos buscando un abogado que nos ayude, nos conectamos a relaciones deteriores a México y nos quedaron de conseguir un abogado del lipo de creo que se ha abogado de cosas de esas chaves, y ya se imaginará que los problemas ya no sacaron de la casa, ya andamos rodando, mi papá enfermo, mi mamá igual, y si éramos que a veces nos podríamos nos pudieron atestorar, ¿cómo le podríamos hacer? Por supuesto que sí por tino, escúchanos ahora a la aire, nos vamos a ir a una pausa, pero en seguida Guillermo te va a dar algunos comentarios, opiniones, o maneras de cómo puede ayudarte, vamos una pausa línea abierta, 183.45.46.32 Y continuamos aquí en línea abierta, 183.45.46.32, antes de tomar más llamadas Guillermo
el lunes, por favor, al un comentario para nuestro amigo por tino Villalos. Claro que sí, mira por tino, lo que he escuchado muy poco de tu historia, pero me suena como que lo que tú estás enfrentando es un fraude, y lo que tú debes de hacer es contactar a tu disculpame, en tu condado hay una persona a nivel condado que se encarga de proteger a los consumidores, pero también puede hablar a nivel estatal con Camela Harris, la oficina de la procuradora Harris se encarga de precisamente ese tipo de situaciones como la tuya, y tiene un fondo de protección financiera, soy yo te encargo que busques ayuda en internet, en la página de la Argentina Camela Harris, pero si quieres, llámame, y yo te doy más información, marca me al 8, 7, 7, 6, 3, 3, 9, 2, 5, 1, pero antes de continuar si quería, a manera de un consejo, para todas las personas que están pasando por
este proceso, que no se dejen engañar, aquí en el estado de California es ilegal que te cobre en dinero, por intentar hacer una modificación sobre tu hogar, si alguna persona te ha estafado, por favor, llámanos, 8, 7, 7, 6, 3, 3, 9, 2, 5, 1, porque de esa manera si te podemos ayudar, te podemos poner en contacto con las personas correctas que te pueden ayudar en caso de que hagas que de un fraude. Muchas gracias Guillermo Elén, es organizador de la Alianza de California para el Empoderamiento Comunitario, está aquí con nosotros, vamos a tomar la llamada de Hilberto, nos habla de San Joaquín, aquí en California, adelante Hilberto. Buenos días, Carlos, yo también puse el proceso de bastante frustrante, perdé mi casa que tenía todos 20 años, el Banco de América no piso ayudarme a nosotros a trabajar con ego, pero ahora estoy sentando tomar un préstamo de mezclarme recibo para comprar casa, tomando en cuenta que es más barato comprar que rentar en ese momento, pero resulta
que mi crédito está arruinado, como si yo lo hubiera arruinado, y yo quería quedarme en la casa, pues es una crisis que no provoque que han subenado a que ver, y el castigo malojó y llevaron yo porque debo de rentar hasta que ellos se les antoque a restablecer mi crédito, yo creo que deberíamos hacer no sé, creo que a recordar seguir más o algo para demandar que las personas que tuvimos el proceso no resablezcan el crédito para volver a comprar otra propiedad. Muchas gracias Guillermo, bueno, Hilberto, perdón, vamos a platicarlo ahora con Guillermo Elénez, esto que menciona él es algo que hemos escuchado, siempre es un proceso desgastante, y ahora no sé, yo hacía que esto, ahora mi te escuchamos, es realmente más barato, sale mejor comprar que rentar, pero a lo que voy Guillermo, cuéntanos, ahora así de esas acciones que se van a llevar a cabo la próxima semana y que de cierta manera
son, pues algunas acciones que van a estar exigiendo y empujando a que los bancos cambien sus prácticas. Claro que sí, mira, el título de nuestras acciones de campaña de la semana que entra es hacerlos pagar California, make them fake California, así como Guillermo decía es una crisis que no nosotros no tenemos nada que ver con ella y estamos pagando los resultados. Entonces, yo creo que ya pasó el tiempo de rejuntar firmas y de pedirte favor que nos ayuden, verdad, Hilberto, escucho lo que estás diciendo y lo que yo te pido es que te unas a nuestras movibilizaciones la semana que entra, por ejemplo, el día lunes, vamos a tener una acción aquí en la ciudad de Auckland, donde un grupo, varios grupos religiosos de diferentes tradiciones van a cerrar sus cuentas en los bancos de Wells Fargo, porque ellos consideran que Wells Fargo ha estado robando nuestra comunidad y en su tradición religiosa les prohíbe hacer negocios con ladrones, es una de los mandamientos, entonces ellos van a cerrar sus cuentas ahí, van a mover su dinero a un banco comunitario, a una credit union.
Y a toda la audiencia, yo les pido que si ustedes todavía están luchando con un banco grande, saquen su dinero de ahí y peguenles donde lesuela en la cartera, muevan su dinero a una unión de crédito a un banco comunitario, hay varios en su área, no importa dónde vivan. Entonces, la semana que entra, esa es la primera acción, la desmoder nuestro dinero, el día martes, vamos a hacer una acción en contra de la suección de banqueros que se va a reunir en el IT y en tipo H acá en San Francisco, ellos van a hacer una gran pachanga, van a ver a los jugadores, van a gastarse todo ese dinero que nos están robando a nosotros casi 257 millones de dólares aquí en Auckland para pagar los servicios de mantener casas vacías. El miércoles vamos a hacer una actividad en Auckland, donde vamos a limpiar una casa, vamos a ir a una de las tantas casas que existen aquí que están abandonadas, vamos a limpiar la basura, todos los móviles abandonados que están ahí y se los vamos a llevar al banco, se los vamos a depositar a ellos para que vean que nosotros no somos un inculgar donde podemos tirar basura, les podemos dinar de basura su propio banco a ver cómo les
gusta ellos. Y la idea es que, como dice Gilberto Esquía, nos tenemos que unir, nos tenemos que juntar y luchar juntos y por último el jueves es nuestra movilización grande, si ustedes viven en el área del Centro del Estado acá en el Centro Valley, es el jueves por favor, venganse para San Francisco, pidan día, esta es la verdad, piensen en todos esos años que estuvieron pagando su hipoteca y que ya desapareció, tomense un día, venganse a las calles en el sistema, en la sección financiera de San Francisco, en el marcadero, donde están todos los banqueros, ahora sí que están todos los ricachones que se quedaron con este dinero, venganse porque les vamos a cerrar las calles, les vamos a cerrar los negocios, todo el día jueves, porque este es la primera... Todo el día? Pues todo el día tenemos movilización, tenemos acciones en muchísimos de los bancos, ahí mismo esa área, estamos coordinando con todos nuestros defensores de hogar a nivel estatal, en Los Ángeles también va a ser una serie de acciones en octubre, no tengo los detalles de esos, pero acá en la área norte de California en San Francisco y en Auckland, toda la semana en lunes, el martes, el miércoles de jueves, tenemos acciones, a partir de
la 7 y media de la mañana pueden participar, ya menos por teléfono, hay bastantes lucosas que podemos hacer y podemos hacer cosas en nivel local, no ustedes están. ¿Se gustaría que dieras nuevamente el teléfono o la página donde las personas que nos están escuchando puedan nuevamente saber qué acción se va a llevar día por día mover nuestro dinero, la asociación, esta con banqueros en IT&T Park, limpiar esta casa en todo el basurero y llevarse a los bancos y la movilización del jueves donde podemos entender bien estas acciones y tenemos una página de internet que es MakeBanksPCalifornia.com y también tenemos una página dedicada a la asociación Assen que es CalOrganize.org C-A-L-N-N-A-I, perdón, N-I-C-E, C-T-E, punto ORG, CalOrganize.org Y si tienen Twitter, si tienen Twitter, pongo así, es Arroba, Home Defenders 22, ahí vamos a estar pasando todos los detalles de la acción, es donde estamos, que ha pasado, vamos
a darles día, perdón, en vivo, les vamos a dar reportes de lo que está pasando en las calles, unanse con nosotros, por favor, y es la gente Nueva York, ya lo hizo la semana pasada, hubo miles y miles de gente en las calles en Wall Street, ahora es nuestro turno acá del lado de la zona del pacífico, y vamos a los pagar, porque ellos causaron el problema. Que lo hagan, bueno vamos con más llamadas Guillermo, si te parece Santiago nos llama de Turloc, aquí en California, había venido Santiago adelante, y nunca suba tarde con mis pagos, y yo, cuando perdí mi trabajo, entonces yo lo he con el banco, que me ayudaron a reducir mis pagos, que se negaron totalmente, y yo sin trabajo, es por qué, yo dije, si me ayudan a reducir mis pagos de una forma u otra, voy a buscar la forma de seguir estarando, porque no me comienzo a meterle mis capas después de diez años. Claro.
Que banco? El guacovia, que es el mismo que Walls Fargo, que yo, pues este, andudo batallando sin trabajo, y siempre yo comunicándome con ellos, viviéndoles que me ayudaron a reducir mis pagos, y diciendo que yo siempre mire, y decir, yo tengo diez años con mi casa, yo nunca les he quedado mal con mi pago, nunca estaba a tarde, y es decir, no, pero que estegan a mucho dinero, que voy a hacer los pagos, sí, estándar. Bueno, se cortó la comunicación ahí con Santiago, pero ahí quedó el dato, vamos a comentarlos después Guillermo, si te parece, vamos a tomar ahora a José, que nos llama de Modesto en California, adelante José, buenas tardes. Buenas tardes. Buenas tardes. Estoy llamando para abrirle los ojos a todo el mundo, porque hay muchos especialmente personas que no buscan informarse, que el problema no viene solamente de los bancos, prácticamente los bancos fueron instrumentos de los de arriba, de los políticos, porque no están en la
cárcel, por ejemplo, un Harry Potter, porque el pueblo de Illinois, en Chicago, nombró de levieron el voto al calde, al actual al calde, cuando fue involucrado también, que es esta masacre, que no solamente los Estados Unidos, sino a todos los mundos, yo invito a la gente que vea un documental, que prácticamente, si es lo documental de un señor que se llama Charles Ferguson, que se llama Einstein Ja, donde como se ve todo lo podrido del sistema capitalista que maneja prácticamente la economía, no solamente a nuestro país, sino de todo el planeta, inclusive como vemos que las universidades involucran también en este, bueno, pero no directamente a la universidad, por ejemplo, el departamento de economía de la universidad
de Harvard, en la que asesoró a un reposo y a todos sus maleantes para hacer lo que espero comprar todas miles de hipoteca, subir los precios de la casa, inflar los precios de la casa, vender, comprar todas las hipotecas, hacer un montón de hipotecas juntas, dos mil, tres mil, cinco mil, hipotecas juntas y venderse la banco internacional, haciendo creer que la economía en los Estados Unidos estaba por el gente, ¿no? Muchas gracias por la recomendación de ese documental, es buena idea, Guillermo, para entender mejor cómo funciona el sistema, es verdad, los bancos tienen su parte de culpa, pero también entiendo Guillermo que la alianza o hace la alianza de California para el empoderamiento de comunitario también va a tener presiones para los políticos. ¿Quieres hacer comentarios o nos vamos con unas llamadas? Bien, rapidito. El documental de la empresa está bastante bueno, y habla de cómo se re empaquetó las hipotecas para vender
las acciones en las casas de valores alrededor del mundo, y como se ha comprobado, el Diamond Brothers fue a la banca rota Golden Sachs, es una empresa que fue realmente líder en empaquetar esas hipotecas, y vale la pena verlo, porque explica cómo es que caímos en este problema, pero un poquito sé que de los políticos realmente hay que enfocarse realmente en lo que pueden hacer en este momento para proteger nuestras inversiones, para proteger a las propias comunidades que deben de estar sirviendo, y estamos hablando de los políticos a niveles estatal, abrenle a su político al representante en el Congreso y diganle que esté con ustedes, no con Wall Street, yo creo que es un buen comentario. Vamos a tomar una llamada más y luego nos vamos a nuestra paso mejor, vámonos a la pausa para no hacer correr a nuestros amigos amables oyentes, y regresamos 1-845-4632, esto es línea abierta. En voz pública lo invitamos a tomar la palabra, a escuchar la diversidad de voces y a respetar
la verdad de todos. ¿Cómo queremos que nos respeten si nos vemos respetar? Vos pública, periodismo civil, viernes, doce del día, tiempo del Pacífico, aquí en Satellite Radio y Lingué, la Radio Comunitaria de Usted. Continuamos aquí en línea abierta 1-845-4632, Guillermo, el enes organizador de la Alianza de California para el Empoderamiento Comunitario, nos está compartiendo las próximas acciones que se van a llevar a cabo en algunos lugares de California, propiamente en San Francisco y en Oakland, para demandar que los bancos reduzcan la deuda. Como puede ayudar, esto al economía local de eso vamos a hablar en seguida, pero antes vamos a escuchar Eduardo, que nos llama de Tracy, en California delante Eduardo buenas tardes. Muy buenas tardes, mi pregunta es que anteriormente yo tenía una segunda propiedad y la perdí, pero a mí me siguen todavía llegando este mente de que debo cierta cantidad porque
tenía un segundo hipoteca, entonces el problema es que yo ya tengo como 4-5 años que la de que o se perdió y ya tiene nuevos dueños y todo y aún así me siguen llegando todavía el statement de ciertas de los bancos anteriores. Pero no has hecho pagos o los has hecho, pero has pagado a esos que te está llegando esa correspondencia. No, ya no. Os he estado de cuenta. Os he estado de cuenta. No he de ignorar, pero me han pensado todavía continuando y en la casa de que tengo actualmente, tengo el segundo hipoteca y me siguen llegando igual, pero el principal del que tengo el primer mulges es si me ayudaron a modificarlo, pero el segundo no me ayudaron, entonces me siguen llegando y no más me modificaron, no más el del principal, entonces no sé
qué puede hacer. Bien, bueno, aquí Guillermo supongo que está bien atento para que te conté este, pero antes Guillermo, si te parece, vamos a tomar también la llamada de Gerardo de Santa Rosa California, adelante Gerardo. Sí, buenas tardes. Buenas tardes, Gerardo, adelante. Bueno, mi pregunta es para Juan, ¿por qué si los bancos han hecho estos bancos que han hecho a presto en los favorlentos, todavía continúan prestando los servicios y prestando dinero y también porque la gente si a ver el problema, porque continúan o atriendo la confianza en estos bancos, y no cambianse a otras bancos que les den mejor servicio, porque estos corporaciones grandes han siempre robado a la gente, sin dar de cuenta, pero le roban era. Entonces es una pregunta, dejar esos bancos para que ellos mismos vean, ellos han cometido a la verdad.
Claro, ¿cómo dice Guillermo darles donde les duele, bueno, pues adelante Guillermo? Sí, por ese super comentario, verdad, el UNES, por favor, acá a Auckland vamos a hacer lo que está diciendo, vamos a cerrar cantidades, pues grandes se dan para que se den cuenta que la gente si está tomando atención, ¿sabe quién realmente tuvo la culpa? A manera de nota, verdad, no al dueño, pero el director general de Wells Fargo, su empresa recibió 43.7 billones de dólares como ayuda financiera al final del 2008, cuando cuando la crisis realmente tocó fondo, y ellos dieron en computaciones y en bonos 27.2 billones de dólares, casi la mitad del dinero que recibieron de nosotros se lo regalaron a sus ejecutivos, entonces así como dicen los radios cuchas, si cierran sus cuentas con las compañías grandes, no tienen realmente nuestro bienestar en su parte de su objetivo. Es una gran debate de cómo se están perdiendo muchas familias, se están perdiendo sus casas,
toda la inversión de vida, y ellos los estaban premiando por otro lado a los grandes banqueros. ¿Qué le dices a nuestro amigo? Me parece que fue Eduardo que habló que le siguen llegando estos estados de cuentas y cobros de una propiedad que ya no tiene. Mira, depende de la realidad de ver con detalle tu caso, verdad, pero primero que nada, la segunda hipoteca para todos los que todavía están en su hogar, el dueño de la segunda hipoteca no te pueden hacer una ejecución hipotecaria, entonces realmente no te pueden embargar. Así que tú puedes hacer el pago completo de tu primera hipoteca y no puedes pagar la segunda hipoteca. Yo te recomendaría que buscarás un poquito de asesoración con un consejero de crédito porque como no te pueden quitar tu casa, la primera paga la primera nota y la segunda nota pues tu crédito se va a ruinar o que yo entiendo, pero vas a estar en tu casa. Lo que yo te recomendaría a ti en específico es que tome es nota de esas cartas que te han mandado. Escribe una carta diciendo que tú no eres el dueño de esa deuda, toma lo ascopias y devuelve células.
Lo más probable es que no recibas información de nuevo con ellos. Checa tu crédito, asegúrate que ese cobro que están haciendo realmente sea para ti, puede ser a otra persona que se llama parecido a ti, realmente investiga. Por la misma dirección. Bueno, puede ser. Comenten muchas clases errores y fraudes, realmente si tu mandas una carta diciendo que debe 50 mil dólares, alguien te manda a mil dólares, pues no te vas a ser. Es un nuevo que no tenía asantes. Entonces, Eduardo, te he mucho cuidado cuando se trata de ahora si arrelar tu asesión de créditicia, pide tu crédito por escrito, fíjate que no estén tu récord y si no está, llamales de nuevo mandar la carta y queja, te queja con el fiscal aquí a nivel estatal. Si tú lees nuevamente danos los datos donde podemos contactarlos y para conocer más estas actividades, por favor. Sí, mira, la página de Internet es MakeBanksPCalifornia.com, también nos pueden seguir por tu irid, es Arroba, Home Defenders 22, y toda la información te la podemos dar por teléfono, si nos marcas al 8, 7, 7, 6, 3, 3, 9, 2, 5, 1 y si ustedes viven en el área
de Nueva York, marquen el 3, 4, 7, 4, 1, 0, 6, 9, 1, 9, ese es New York Community For Change, que es un grupo que está haciendo lo mismo que hace acá en California y una ansia a la lucha, aunque si todavía está en su casa no se salgan, ya me impiden consejo. Si ese salieron, entren a la lucha, porque estamos buscando una compensación por todo el dinero que hemos perdido. Bien, ahora algo muy importante, Guillermo, y no nos podemos ir sin que nos hables de esto. Hemos repetido no puede haber una recuperación económica, por lo menos aquí en California que es el estado más afectado, si no se tome en cuenta la crisis, los costos de la crisis de la Ola embargo, si se ajustan o si se reduce la deuda y los bancos ponen atención, de qué manera va a ayudar a que el economía en lugar, local, perdón, nuevamente se reavide, se reavilite. Pues mira, así como todos nuestros a Rajas Juches han llamado a la mayoría de han dicho, yo quería hacer mis pagos, yo tengo dinero para pagar, pero no me querían bajar el pago,
si las familias pueden hacer un pago que realmente esté dentro de sus posibilidades y se mantienen dentro del hogar, esto genera una cantidad extra de dinero que se puede gastar en la economía local, a nivel negocios, que puedes comprar cosas que ahora sí un poquito más allá de lo que comparías como básicos. Eso crea una necesidad de más empleo, los dueños de negocios van a contratar más gente para darle cabida a esta demanda. Al contratar más personas, ahora tienes un grupo de gente nuevo que tiene dinero en su bolsa para hacer su pago de la hipoteca, para poder mantenerse dentro de su hogar y eso crea seguridad financiera que al final del día se retroalimenta, es un ciclo, si yo tengo dinero para pagar mi casa, voy a poder gastar más, si yo estoy gastando más, estoy generando empleos para la economía local, si la economía local genera empleos, hay más gente que tiene dinero para poderse hipoteca, y esto continúa creciendo, lo único que sabemos es que es una solución donde los dos ganan, el banco va a recibir sus ingresos, va a recibir
todavía la hipoteca, la economía local se va a reestablecer, las familias se van a sentir tranquilas de que pueden planear a futuro, y ahora sí gastar un poquito de lo que les sobra, en vez de agarrárselo todo porque no saben dónde van a dar el siguiente paso. Gracias Guillermo, vamos rápidamente con las llamadas muy breves para que nos de tiempo tenemos pocos minutos, José de Becrisfil California delante. Sí, gracias, yo apoyo a todos los amigos que están haciendo la lucha y recomiendo a la gente que perió cosas, sus casas que se una con ellos porque si merecen una parte porque imagínese, si los bancos viran rebajado al pago a la mitad y les veran aumentar los años de pago, la gente estuviera en sus casas y no estuviera pasando esta situación, el dinero se estuviera circulando. Bien, pues apoya la lucha, muchas gracias, José Carlos de Manteca, breve, por favor, adelante Carlos. Claro que sí, tengo dos cosas rapiditas, yo tuve que hacer short sell, que es diferente que ustedes hablan de embargo, pero el short sell, casi no se ha hablado, tuve que
hacerlo porque no me queda otra opción y eso fue lo que me recomendaron, dos preguntas, ¿en qué me beneficiaría yo al unirme del movimiento y si tiene idea en cuánto tiempo yo podía comprar casa, porque es más barato o comprar que rentar, escucho la respuesta sobre el radio, porque pues puede manejarlo. Nos acabe tipo, muchas gracias Carlos Raúl de Visalia, cuestión de segundos, tu comentario, por favor Raúl. Mira, como estamos rápidos, muy interesantes programas, trajes por oscuras, la llamada, yo pienso que estaban comentando en los bancos, los bancos tienen mucho que ver en todas las casas, están recogiendo por si es un negocio y del banco, específicamente el banco es el que maneja, el capital y yo atrae que la gente pienso que si compraste una casa, deberíamos de, yo no he perdido mi casa para hacerle esta foto, pero era impreso muy importante mencionarles, asegurando de decir más, y es un interés fijo o variable, porque si es variable, por dar cosas, gracias. Muchas gracias a ustedes Raúl, bueno, a Raúl quisiera comentarle un poquito, yo sé
que tú no has perdido tu casa, pero cuánto valor ha perdido tu casa, y cuánto pagaste por ella y cuánto vale ahorita, y eso aplica a todas las gente que han logrado poder hacer el pago. Claro. Para las personas que dicen ya perdí mi casa, ahora que como me beneficio de luchar, te beneficias porque estamos luchando para una compensación, como a manera de, para recuperar nuestros, nuestros, nuestra pérdida, y también saber por qué, porque en tu economía local, tu trabajo, el gasto que hace tu gobierno para pagar la policía y los bomberos vienen de los impuestos que pagas de tu casa, así que húnete a la lucha para que puedas tener una buena comunidad, una calidad de vida que realmente valga la pena para que el esfuerzo que hacemos es venir a este país, pues, realmente sirve para nuestros hijos. Es buen tiempo para comprar casa. Si te la prueban, si tienes para pagar, asegúrate que no haga resuno que vaya a subir, que te haga en el contato en español, y contrato un abogado antes de comprarla, si tienes dinero, hazlo. Bueno, ahí está el consejo que nos da Guillermo, el enes organizador de la alianza de California para el empoderamiento comunitario, nos vamos a ir, pero una vez más nos das el teléfono,
por favor. Claro que sí, el 8, 7, 7, 6, 3, 3, 9, 2, 5, 1, llamen, con cualquier duda, llamen para dar las fechas de las manifestaciones, y, por favor, el jueves tempranito en San Francisco. No nos pueden perder, traemos amizas amarillas. Muy bien, ahí nos no va a haber perdido, entonces, esta campaña es Make Them Pay, y por supuesto, este reporte interesante, como Gostry de Basta Comunidades. Hay que salvar las muchísimas gracias Guillermo Eléns por habernos acompañado en línea. Gracias a todos. Los ochelis lópez, hasta la próxima. Línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio
Bilingue, en Fresno y Auckland, California. Con auspicio parcial de la Fundación de California en Daument, la Corporación para la Diffusión Pública, de Ford Foundation, de Evelyn and Walter has Jr. Fund and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. La Universidad Estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio de Internet. La productora de línea abierta es Sadie Stable, el conductor técnico es Jorge Ramirez, productora asociada, Farida Javala Romero, asistente de producción, María de Jesús Gómez. Ramón Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted de satélite de Radio Bilingue.
photos.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 6494
- Episode
- Foreclosures Costing Billions
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- AAPB ID
- cpb-aacip-6fc0b95d38e
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-6fc0b95d38e).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- California home foreclosures began to increase again last month. A new report shows foreclosures are costing local governments billions of dollars, slashing jobs and undermining economic recovery. A group of homeowners and community leaders are recommending a widespread program to reduce mortgages to market value, which they say would allow homeowners to save money they could reinvest in the economy and create hundreds of thousands of new jobs. Guest: Guillermo Elenes, Organizer, Alliance of Californians for Community Empowerment, Oakland, CA, www.calorganize.org; Bertha Borrayo, Foreclosure victim, Oakland, CA.
- Broadcast Date
- 2011-09-22
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Duration
- 00:59:00.036
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 6494; Foreclosures Costing Billions,” 2011-09-22, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 19, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6fc0b95d38e.
- MLA: “Línea Abierta; 6494; Foreclosures Costing Billions.” 2011-09-22. American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 19, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6fc0b95d38e>.
- APA: Línea Abierta; 6494; Foreclosures Costing Billions. Boston, MA: American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6fc0b95d38e