thumbnail of Línea Abierta; 7139; Mexico Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de diálogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Muy buenas tardes tengan todos ustedes los saludamos desde la ciudad de México este día viernes veinte de diciembre de este año 2013 y mire hoy el presidente Enrique Peña Nieto hace una hora y minutos ha promulgado ya la reforma energética una ceremonia celebrada ahí en Palacio Nacional donde estuvieron los presidentes de las mesas directivas del Senado, los coordinadores
parlamentarios, los senadores de la República, los diputados, los gobernadores parte de su gabinete y bueno era la ceremonia oficial de la promulgación de la reforma energética y el presidente nos da una esperanza, su promulgación es de esperanza en el sentido de que dice que la economía va a mejorar y dice que esto se verá reflejado en los hogares mexicanos eso ahí en Palacio Nacional a unas cuadras adelante de Palacio Nacional en el emisíclo a Juárez el movimiento de regeneración nacional ha montado lo que llaman ellos el mural de la ignominia donde están las fotografías con nombre y apellido de los diputados y senadores que aprobaron la reforma energética y una gran fotografía de Enrique Peña Nieto y el titular para todos es traidores a la patria vamos ir al
servicio informativo de Notició Latino regresamos tenemos las voces de la gente que ha estado impugnando esta reforma tenemos la voz del presidente el habla de que México está dando un gran salto y de que se están dejando atrás los mitos y tabus vamos entonces al servicio y en un momento regresamos esto es Noticiero Latino un servicio de satélite radio bilingüe en seguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales para Noticiero Latino Marco Vinicio González informa el gobierno federal dio a conocer las nuevas reglas de la ley de salud costeable para millones de consumidores cuyas polisas han sido canceladas pero sólo a tres días del vencimiento del primer plazo para obtener un plan de salud advirtiendo que se pueden arquivir planes sencillos para evitar el requisito de que la mayoría de los estadounidenses tenga cobertura médica reporta de Washington Post el sorpresivo anunció para elegir los planes que se iniciarán el primero de enero provocó una
rápida reacción de la industria de seguros de salud que planteó duda sobre la impartialidad de una ley destinada a promover una cobertura asequible y completa de forma generalizada y el departamento de salud y servicios humanos se mintió las nuevas reglas en un boletín en respuesta al furor público y político que estalló en el otoño cuando varios millones de personas que compraron su propio seguro comenzaron a recibir notificaciones de que sus polisas estaban siendo canceladas para Noticiero Latino, Marco Vinicio González. En San Diego California reporta Manuero Caño el director del programa cobert California o California coberta Peter Lee informó que este fin de semana se mantendrá el registro de residentes para que presenten a tiempo sus solicitudes y puedan tener servicios de salud desde el primero de enero. El lunes vence el plazo para registro para otorgar servicios de salud desde el primer día del 2014 y los representantes del programa trabajaran sábado y domingo en todo el estado de las ocho de la mañana, las ocho de la noche, dijo Lee por la misma cercanía del plazo estas semanas se dispararon las inscripciones entre lunes y miércoles se registraron 52 mil nuevas aplicaciones para Noticiero Latino en San
Diego California reportó Manuero Caño. En Houston tijas un reporta Raúl Feliciano Sánchez las esperanzas de una reforma migratoria y el acta de acción diferida están abriendo las puertas para los jóvenes drimmers la organización tichoramérica enseño por Estados Unidos estará ofreciendo a los soñadores la oportunidad de ser maestro bilínguez de escuela siempre y cuando tengan un diploma universitario veridiana carrizales con tichoramérica explica los requisitos para los drimmers que ya tienen permiso de trabajo ese vertegrado de la universidad tener un promedio por lo menos de dos puntos cinco Grecia Piri la garda es una joven soñadora que cuenta con una licenciatura en administración de negocios internacionales de la universidad Saint Mary en San Antonio tijas y pronto iniciará su entrenamiento para enseñar son cinco semanas la que estamos entrenamiento y lo que vamos a estar haciendo es a en grupos vamos a estar enseñando los emesco los seleccionados deberán comprometerse a enseñar en una escuela para escolares de bajos recursos por un lapso de dos años de justo antejas para noticiar latino reportó Raúl Feliciano Sánchez
para noticiar latino desde los ángeles informa arruventapia hoy al medio día frente a un restaurante Jack in the box de la ciudad de oclan al norte de california docenas de trabajadores de comida rápida demandaran que le devuelvan el trabajo a hilda amador según las sindicalistas marizas salas el despido de hilda es en represalias por su activismo para que los negocios de comida rápida aumenten el salario a 15 dólares la hora salas aseguró que en los últimos dos meses tan sólo cuatro restaurantes Jack en the box del este de la baía ha despedido a 63 trabajadores latinos a los que los puso en una lista especial las sindicalistas destacó que hilda amador quien está embarazada estará presente en la protesta visibilizando la demanda legal por discriminación injustificada que sometió hace tres días a la junta nacional de relaciones laborales solicitamos una opinión telefónica de
la corporación Jack in the box sin recibir respuesta hasta el cierre de esta nota para noticiar latinos desde los ángeles informó roventapia desde la ciudad de México citó la lista en sin forma a pesar de las inconformidades por la reforma energética y la posibilidad de realizar una consulta sobre el destino de la energía y el petróleo el gobierno mexicano resalta sus logros a nivel internacional la Secretaría de Hacienda y Creative Público destacó que la agencia calificadora de valores estándar a purz subió la calificación de deuda soberana mexicana de triple b a triple b más para moneda extranjera largo plazo en un comunicado a cienda destacó que entre sus consideraciones estándar a un purz destaca precisamente el parte de aguas que representa para México la aprobación de la reforma energética y el fortalecimiento del marco macroeconómico gracias a la reforma escendaria y también a la recién aprobada reforma la ley de presupuesto y responsabilidad a escendaria para noticiar latinos y la lista en desde la ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en fresno y oclan california con el auspicio parcial de de california endowment de James
Irvine Foundation, de Fort Foundation y la corporación para la difusión pública. Escucha usted satélite radio bilingüe. Esto es radio bilingüe, esta es una emisión del programa voz pública y periodismo civil, vamos a tener vamos y retomando algunas llamadas me parece que con un poco de lentitud tenemos mucho material que quisieramos que usted escuchara, pero por lo pronto mire le doy el recuento de lo que ha sucedido en estos días, bueno 24 estados aprobaron la reforma en sus congresos estatales solamente el congreso de tabasco la rechazo de manera contundente en Michoacán el día de ayer la gente se manifestaba e impidió que sesionar el congreso Michoacán Morelos también se ha manifestado en contra pero llama la atención por ejemplo en el congreso de Nuevo León en tres minutos aprobaron la reforma en sonora en siete en querétaro en diez en
San Luis Potosi en 20 minutos y así fueron aumentando pero llamó la atención Nuevo León en tres minutos dijo si estamos de acuerdo con la reforma han salido varias titulares en estos días periodicos donde se dice que la apertura petrolera en México fue más amplia de lo esperado y que esto se festeja de manera pues pues como un festejo verdad con con muchas fanfarias en Estados Unidos viene una nota de David Brooks que es corresponsal ayer Nueva York del diario la jornada y pues habla de de Wall Street Journal de que como han dicho que en su editorial del pasado jueves del pasado viernes después de la aprobación este pues el journal aseguraba que la nueva legislación no sólo permite empresas participar en proyectos de explotación y producción
sino que a las compañías extranjeras se les permitirá tomar el control del petróleo producido en México y así nos vamos a mire el journal también señaló en ese editorial que la ley sobre energéticos aprobada en México continúa una tendencia que se inició con una serie de presidentes pro libre mercado y que continuó con el tratado de libre comercio de América del Norte en 1993 también vienen los aplausos para México sobre todo el extranjero el oja y usb es la reforma energética la más trascendente desde el tratado de libre comercio o en el periodical universal que decía que el Washington Post aplau de los cambios y ahí nos vamos dicen que la acción es un triunfo del presidente Enrique Peña Nieto y abre las puertas para un despegue económico de México esto indica el rotativo de Washington Post
pues en eso está no Felipe el presidente Enrique Peña Nieto hoy promulgó la reforma le decía yo en Palacio Nacional y lo que destacaba es justamente esto la calificación debe de vene plásito y de confianza en la economía mexicana que le da la calificadora de deuda está Andaran Purse vamos a escuchar como el presidente se refería hace una hora exactamente que empezaba su discurso hablando de lo que significa esta reforma energética para su gobierno para el país y para los mexicanos según el presidente señoras y señores a la sumir la presidencia a la República dije que la nación es más desarrollada en algún momento de su historia decidieron dar un gran paso este año los
mexicanos hemos decidido superar mitos y tabues para dar un gran paso hacia el futuro a través de sus instituciones democráticas México se ha pronunciado en favor del cambio y la transformación con esta reforma mandamos una clara y contundente señal de que México se está transformando en el siglo XXI para bien de todos los mexicanos así se presive ya en el exterior por ejemplo el día de ayer una institución líder de información sobremercados financieros está Andaran Purse elevó la calificación de la deuda soberana mexicana entre sus consideraciones destacó el parte de agua que representa para nuestro país la reforma energética que refuerza las expectativas de crecimiento de México en el mediano plazo este análisis refrenda la
confianza que existe en las perspectivas de la economía mexicana y el impacto favorable de las reformas transformadoras comienza así una nueva historia para nuestro país hemos abierto las puertas de un futuro mejor para todos la reforma energética beneficiará a los hogares que hará empleos y fortalecerá la soberanía nacional bueno es el presidente hace unos momentos en palacio nacional y le decía yo que el movimiento de regeneración nacional ha anunciado una campaña para que se conozca el rostro la cara el nombre de quienes de los legisladores que han aprobado esta reforma uno decía bueno pues es una medida más pero no ya la llevaron a la realidad ayer la instalaron ahí afuera del en mi ciclo
a jueares pero dicen que no sólo eso sino que también lo harán en las redes sociales mi querido Jorge pues si podemos poner este audio donde lo anunciaba Martí Batre es que se llama campaña adelante por favor estaremos haciendo una campaña muy intensa en las redes sociales en las colonias con periodicos morales con folletos para poner la foto y el nombre de cada legislador que votó a favor de la contra reforma y que lleva la patria nos vamos a hacer famosos los rostros se va a conocer en el país y se va a conocer como traidad a la patria bueno pues ahí está pues está dividido es decir ahí no diríamos que es la sociedad mexicana la que está dividida diríamos que hay sectores está el sector político que dice esta es la
medida que necesitábamos está el sector político acompañado de algunos ciudadanos que dicen esto es un acto de traición a la patria pero no sabemos que están pensando en las rancherías y digo que no sabemos de manera contundente con toda la certeza pero cuando estuvieron viniendo los campesinos el sector rural a las marchas que convocó Andrés Manuel López Obrador el sentimiento era de repudio a esta medida pero además una visión muy clara de que el petróleo es un patrimonio de los mexicanos vamos por lo pronto a la pausa y en un momento regresamos está usted escuchando en divo en línea abierta el programa voz pública que se transmite desde
la ciudad de México participe llamando al 183 45 46 32 o 183 34 líneas sus preguntas y comentarios son bienvenidos bueno están haciendo una pregunta que por cierto donde está Andrés Manuel López Obrador pues según lo que ha trascendido ya está fuera del hospital está en reposo muchos especuló en un primer momento de si era verdad que se le ha que le habría dado un conato de infarto algunos no lo creen otros piensan que la cirugía la que fue sometido que fue ponerle un estén un ángio plastía se llama y que le ponen un tubito metálico para evitar que la arteria se cierre y que pueda seguir fluyendo sangre o sea tiene problemas de colesterol alto que le
están tapando las arterias entonces le realizan un ángio plastía le ponen ese estén algunos dijeron que esa bueno todo es el caer en el terreno de la especulación que incluso era algo que ya estaba programado yo me quedé pensando también se lo digo porque así lo pienso que hubiera pasado si toda la gente que fue convocada al sócalo capitalino en cuatro cinco marchas consecutivas que ahí estuvo la gente llenando las calles de reforma llenando el sócalo no de manera abarrotada porque eso hay que decirlo había una presencia importante de gente pero no era una presencia como la del desafuero que era incaminable ya el el sócalo capitalino y sus calles alebañas sin embargo si había una cantidad importante de ciudadanos que lograba convocar en las manifestaciones bueno que hubiera sucedido si esa cantidad de gente hubiera ido a los cercos del Senado de la
Cámara de Senadores o de la Cámara de Diputados hubiera sido una presencia importante lo que tuvimos ante la ausencia de Andrés Manuel López Obrador fue una presencia de la gente más aguerrida de los comites del distrito federal algunos comites del estado cercanos de puebla el estado de México pero no estuvieron los de Veracruz los de Tabasco los de Michoacán gente que sí vimos que estuvo en las manifestaciones qué pasó ahí no se les convocó bien no se les dio las facilidades qué pasó también eso hay que tomarlo en cuenta o sea se vio muy deslucido el el cerco de ciudadanos había ciudadanos ahí sí claro algunos que eran de Morena otros que no otros incluso que iban pasando de manera casual por reforma o que sabían que estaba el planton y que de manera espontánea
se sumaban no pero en realidad era una cantidad muy menor de personas no eran 200 como dijo la televisión tampoco eso es cierto es hasta ofensivo que se expresen así de que hay unos cuantos hay unos 200 no es no tener la una expresión de esas es de un absoluto desprecio al sentimiento de los otros de los que están inconformes pero la realidad es que no había gente ahora también pienso yo en el momento en el que un grupo de jóvenes empezaron a mover estas vallas metálicas que a la cuenta de uno dos tres tomaban vuelo y pateaban las vallas metálicas y un momento en que las estaban moviendo bueno si hubiera habido una cantidad de gente como la que vimos en las concentraciones del zócalo capitalino pues si hubiera habido realmente un momento de tensión hubiera habido una verdadera presencia opositora que quien sabe si alguien la hubiera podido contener o también quizá había el
riesgo de algún enfrentamiento todo esto es especulación pero es lo que hemos estado sintiendo en estos días creo que el movimiento opositor pues está en plena resaca así como después de una borrachera permítame la expresión porque se da uno cuenta de que quizá no hizo lo suficiente si el movimiento opositor no uso lo suficiente llegó dividido por un lado del perre de por otro lado el el movimiento del opositor con una televisión que no dejó que el tema fluyera no se le dio cobertura tampoco hubo un debate fíjese en el 2008 hubo un gran debate sobre la reforma energética y el debate lo perdió el gobierno porque aún los invitados del gobierno a hablar en favor de la reforma energética pues se les sentía muy débiles en sus argumentos y esos
debates fueron transmitidos por el canal del Congreso pero que además es un canal de televisión restringido que no tiene cobertura nacional que no es señala abierta que solamente es televisión de paga la mayoría de la población mexicana sólo tiene acceso a la televisión abierta no puede pagar televisión de paga en fin a pero el mensaje de hoy del presidente ese sí fue por la televisión y señala abierta o sea una de la tarde pues le estaba transmitiendo en vivo y en directo el canal foro tv de televisa canal 4 señala abierta el mensaje del presidente sí señala abierta bueno pues todos estas preguntas no llegan en estos días le quiero transmitir una audio de Manuel Camacho solice en ador de la República por el PRD este hombre que sabe de la política que
fue jefe de gobierno que fue secretario también de ecología con Miguel de la madrid y con carlos en las de gortar y fue regente de la ciudad era uno de los presidenciables fue el hombre que también después tuvo que negociar la paz con el ejército zapatista de liberación nacional bueno él en una de sus intervenciones en la cámara de senadores durante el día lunes y domingo que se debatía la reforma y el día martes pues vio ya había hablado en contra de la reforma energética y había hablado también Camacho Solice de que los intereses internacionales a los que son candidatos a la presidencia los empiezan a rodear y que les ofrecen todo para que sean candidatos apoyos dinero ya sabe ustedes o círculos del poder usted lo escuchó aquí transmitimos esa parte y no es intervención es en una de sus participaciones subió a presentar la voz del
general las arocárdenas vamos a escuchar cómo lo hizo en ese día martes en el Senado de la República delante que pensaría un ciudadano norteamericano que le dijeran que el discurso del incón de la casa dividida había que borrarlo o el discurso de getisburg o la decisión de la volución del esclavitud qué pensaría un demócrata mexicano que le dijeran que tenemos que olvidarnos de madero y del libro de la sucesión presidencial lo que no podemos hacer en este Senado es desfigurar lo que fue cárdenas lo que hizo y dijo cárdenas y lo que hoy significa por eso dedicaré mi intervención a escuchar el discurso del general las arocárdenas hoy sólo tendremos
una ciudad de actividades económicos para poder entregar a nuestro descendientes una riqueza que siendo la nación originalmente había pasado manos extrañas por imprimición de nuestra política interna y que siendo de una potencialidad extraordinaria ha tratado de influir no en el adelanto y el estado del pueblo como deviera sin conservar su atraso y su miseria la conducta de las compañías y su rebeldía para obedecer la resolución de la Suprema Corte de Custicia hizo que al gobierno obraros radicalmente para acabar el raíz con una situación que venía lesionando los intereses de la nación les profesión fue en sí un acto de soberanía que tuvo el apoyo espontáneo de todo el pueblo en esa ocasión se puso de manifiesto una vez más el feor patrio que encierra el alma mexicanador le pido de favor que todo el profesión nació el empresa organizada por el gobierno que controlaría integramente esta importante industria para desarrollarla en beneficio de toda la nación y fue con el apoyo en ánime que el todo lo dio al
acto de su profesión y con la reforma constitucional de 1939 que se menciona que quedó oral y legalmente consolidada la nación de la industria petrolera que en lo adelante dirigiría al Estado les agradezco que hayamos escuchado la voz del general cardenas bueno eso que reprodujo el senador Manuel Camacho Solispus lo hizo desde su ipad o iphone no sé exactamente cuál pero bueno desde ahí lo hizo y fue llevar la voz fue el simbolismo de decir son México tiene una historia el petróleo está ligado a sus más caros anhelos de independencia no podemos olvidar esa historia bueno hoy que el presidente enrique peñanieto promulgaba la reforma no hizo ninguna mención a la historia y lo digo porque cuando inició su campaña en agosto y ya ven que fue muy criticado pues puso por delante la imagen del general las arocárdenas diciendo que ellos estaban haciendo algo
similar en el sentido de que estaban tratando de maximizar los recursos petroleros para el beneficio de la nación hoy el presidente dice que esto va a beneficiar a la nación pero ya para nada menciona el discurso histórico o ni siquiera se atreven a mencionar la imagen de las arocárdenas o el legado o el discurso o la expropiación eso es como borrón y cuenta nueva incluso el presidente de la mesa directiva del senado de la república este joven recardo van haya cortes del partido nacional y si nosotros somos una nueva generación y claro hablan de que yo son una generación que tiene miras al futuro que habrá que transparentar los recursos de pmex que habrá que estar pendientes de cómo se maneja la renta nacional pero ellos son una nueva generación dice el diario la jornada que se alista ya Estados Unidos para aprovechar
la reforma energética y que se ha aprobado un acuerdo transfronterizo esto lo realiza el senado estadounidense quien avala la explotación de yacimientos en zonas limitófes perdón del golfo de México aplau de la casa blanca la aquecencia de los parlamentarios al pacto binacional y bueno aquí está la nota un poco más en detalle y me voy a darle algunos pequeños párrafos la nota es de Israel Rodríguez dice el senado de Estados Unidos aprobó ayer un nuevo acuerdo binacional de explotación de yacimientos transfronterizos de hidrocarburos para explorar, desarrollar y compartir ingresos de recursos de hidrocarburos en la zona del golfo de México y todo esto que es bueno este acuerdo establecerá un marco ambiental, un marco ambiental seguro y
responsable para explorar, desarrollar y compartir ingresos de recursos de hidrocarburos en las aguas más allá de las zonas económicas exclusivas de cada país se acuerda que según tenemos los acuerdos estos de aguas limitófes y tú de aquí o aguas internacionales bueno pues ya con este acuerdo entre los dos países pues ya nada ellos ya no existirán esto y el acuerdos será conjunto bueno esto es lo que se está dice que en la realidad se está otorgando una licencia un permiso o una concesión esto lo que está autorizando el senado estadounidense es eso una licencia un permiso o una concesión a empresas petroleras de los países implicados en este caso
a empresas petroleras de Estados Unidos este acuerdo inició con bueno por lo menos se habló de él en los primeros momentos en la administración de Felipe Calderón al margen de la cámara de Senadores en México es un debate que aquí no se dio bueno ahora el Senado estadounidense lo ratifica por su parte este acuerdo de yasimientos compartidos y bueno por su parte al Fredo Jalife experto en temas yopolíticos que en algún momento dado ha estado aquí también platicando con ustedes pues no dice que lo que esto significa es que las grandes transnacionales se apoderan completamente del Golfo de México porque Pemex no tendrá nada que hacer y será excluido de la operación de los yasimientos transfronterizos en aguas profundas vamos a la pausa y en un momento regresamos
de mi país por todas partes se ven de antropología y bellas artes se venden su historia y su destino se vende desde el principio su camino yo no lo vendo no porque lo quiero yo no lo vendo no mejor me muede yo no lo vendo no porque lo quiero yo no lo vendo no mejor me muero la patria se volvió no es mares se vende hasta el fondo de los mares se venden sus montañas y sus fríos se venden sus calores y sus fríos se venden sus oasis y sus flores se vende el amor de mis amores se
venden las arenas del desierto se vende todo lo vivo con lo muerto yo no lo vendo no porque lo quiero yo no lo vendo no mejor me muero yo no lo vendo no porque lo quiero yo no lo vendo no mejor me muero bueno estamos de regreso y mire quizá hay que como dicen tener la cabeza fría cual ha sido el argumento de la actual administración la pasada también o la del propio
ferio este Vicente Fox todos los que han hablado de la apertura energética en diferentes momentos el discurso y el señalamiento ha sido por parte del gobierno de que Pemex es ineficiente de que Pemex está llena de corrupción de que petróleo mexicano necesita modernizarse de que necesitamos ir a aguas profundas de que necesitamos maximizar la extracción de petróleo mexicanos como está le aporta sus ganancias el grueso de sus ganancias al presupuesto federal nos lo gastamos una parte del lo que genera petróleo mexicanos va a salud a escuelas a carreteras a las diferentes áreas de economía del país y no se le re invierte a Pemex la cantidad necesaria para hacerlo productivo y también se le ha cobijado o se le ha permitido la corrupción y además Pemex avala negocios en el extranjero no tiene cuentas claras
en fin está lleno ahí también de ratería de opacidad el argumento del gobierno es que con la reforma energética van a llegar los grandes capitales a invertir en méxico para explotar de manera deficiente el petróleo y los grandes capitales las grandes extractoras de hidrocarburas hidrocarburas pues tendrán una participación de esas ganancias y alguien dice bueno como de las ganancias bueno pues es lo que se ha firmado no es lo que ya entra con estos contratos cuál es la promesa del presidente que habrá una derrama económica que habrá una mejor economía para el país dicen que va a bajar el gas de consumo doméstico que va a bajar el precio de la energía eléctrica que va a haber empleo que se va a dinamizar la economía esa es la promesa yo le voy a transmitir ya nada más una audio del senador Enrique Mayans canabal del perde en estos días de la reforma domingo este este audio esta participación del corresponde al domingo ocho de diciembre
porque por lo menos si nos atenemos al discurso que hemos tenido desde hace 30 años para acá 25 años para acá desde que salinas de bortaria hablaba de que el tratado de libre comercio era lo mejor para los mexicanos que vamos a entrar al primer mundo que ya éramos socios de los estadounidenses en fin todo eso la reforma al artículo 27 constitucional mire a mi me tocó vivir hace 25 años la reforma al artículo 27 constitucional que era el más peleado que era el más protegido que era el que mayor levantaba las antenas de alarma en esos 25 años porque decían es que si se modifica el 27 que implicaba reformar elegido para que la tierra pudiera ser bendible para que elegido se pudiera vender y que esto permitía que grandes extensiones de territorio mexicano pudieran ser vendidos y pudieran ser acaparados por una sola persona que eso lo impedía el artículo 27 en ese entonces y quienes dieron la batalla y quienes se sintieron muy alarmados en ese entonces fueron los campesinos el sector rural
desde esa discusión del artículo 27 se decía que eso era una gran trampa porque vender elegido permitir la venta del elegido permitir la venta del territorio nacional era vender la república que tenemos hoy grandes extensiones concesionadas a mineras grandes extensiones concesionadas a empresas internacionales en territorio mexicano todo eso lo permitió la modificación al artículo 27 impulsada porcar los alines de cortario y vamos a entrar al primer mundo y vamos a hacer socios le quiero transmitir este audio del Senador Enrique Mayansk anaval del PD porque habla de que todo lo que estamos viviendo hoy en estos días es la consecuencia de lo que se ha venido armando de las privatizaciones que ha habido en los diferentes sectores del país de que no tenemos planta productiva de que los campesinos están empobrecidos a por cuando se reformó el 27 se dijo que los campesinos iban a estar mejor que iban a progresar que iban a ver planta productiva escuchemos
de acuerdo con estudios de dos mil doce por la universidad y a pingo afirman que la pobreza en el medio rural después de la reforma privatizadora del campo afecta la 81.5% de la población y la pobreza extrema alcance el 55.3% así también la reforma al 2823 del 3 de mayo del 90 de la banca y crédito los 18 bancos se vendieron a precio que flutaban entre 2.5 y 5 veces el valor en los libros registrados hoy en que acabaron ahí tenemos el foba proa y tenemos por supuesto el ipad sin embargo eso que llamaron el rescate bancario sirvió para que no tengamos una banca nacional tengamos los intereses más altos y que los mexicanos no tengamos acceso al crédito eso es lo que se ha logrado al entregar
la banca a los extranjeros por traiciones porque se había dicho que la banca iba a venderse a los nacionales y los nacionales sin pagar ningún peso de impuesto las entregaron a manos internacionales que pasó con los ferrocarriles lo mismo los ferrocarriles en México el 55% el volumen de la carga del 81% de su valor se mueve en auto transporte y entre que en otros países similares o emergentes utilizan preferentemente otros modos de transporte como el ferrocarril el 96% de los pasajeros se mueven en auto transporte más ya no existe los ferrocarriles para transporte de personas solamente es de carga y se pagan los tarifas más altas por la carga y no tenemos pero ni un kilómetro de reales de ferrocarriles nuevos no hay tramo nuevo de ferrocarril y así podemos ir analizando que ha pasado con toda la politización teléfonos de México los paquetes de medios y comunicación ingenios a sus careros aseguradoras mexicanas si a minera de cananeas activos de
cicarza aeronaves de méxico mexicana de aviación indústria con azupo mi conza grupo dina en fin toda la experiencia que tenemos y diga mi alguien aquí uno que me diga que lo que hemos privatizado a servido para ayudar al pueblo de México uno que me diga aquí que sea valiente pues ese fue el análisis de este senador enrique mayans canabar el pasado domingo ocho de diciembre en estos días del cerco aquí en afora del senado de la república pude entrevistar a un cartonista nombre estudió su además de la historia de México y que tomó conoce Rafael barajas el fiscón una pequeña intercambio de impresiones con él una tarde de estas donde algunos ciudadanos desesperados golpeaban esas vallas metálicas queriendo tener eco en la conciencia o queriendo decir bueno por lo menos
pregunté en la población no lo hagan solamente ustedes es un patrimonio de todos no solamente compete a los señores diputados y senadores y la población que vamos a ver como lo razonaba este cartonista del diario la jornada la barajas el fiscón cuáles son tus sentimientos tú eres cartonista pero como cien soy yo pues mira yo estoy realmente muy preocupado porque es ilminente la aprobación de la reforma en los términos planteados por el pris y negociados por el pan y la implicación de esta aprobación es tiene serias consecuencias entre otras cosas de grada a México ser un simple país dependiente hacer una colonia tercer mundista petrolera esto implica entre otras cosas el reportamiento de estructuras feudales y coloniales y implica una vez más que México vuelve a perder sobre
año es gravísimo es gravísimo lo que lo que vamos a ver en los próximos años no tiene precedencia es decir va a ver una vez más un empobrecimiento generalizado del pueblo de México vamos a regresar como dijo Karen a los tiempos del portiato se va con la presidencia la República se va a convertir en una especie de basar de venta de contratos y obviamente quien va a empezar a mandar ya de manera directa en el país van a ser los intereses de las multinacionales pero es el regreso a lógicas y esto es muy grave bueno pues ahí está lo que piensa un hombre que es conoce de historia que tiene un espacio en los medios de comunicación que todo la mayoría de los días publica en el diario la jornada mire en este andar entrevistando a la gente pues diferentes personajes había gente que iba alguna de ellas iba disfrazada de adelita pero iba uno que me llamó la tensión porque
llevaba una pequeña manta con la imagen del subcomandante marcos escuchemos pique traía usted una imagen del subcomandante marcos para que lo trajo al subcomandante pues que se de cuenta que todavía aquí lo traemos este luchando aunque sean la manta se dijo que iba a luchar por los cobres también lo queremos en las filas que nos den la cara porque nos vino a engañar nos vino a engañar porque ya se escondió ya se escondió entonces que salga venudo que salga que o sea si es verdad que que ella iba a luchar por el pueblo pues que salga al frente que no nos nos esconda porque o sea si quiere que creemos en él porque de la cara que nos venga que nos apoye pues porque esto ya no ya no hay remedio
no es de graciaramente el gobierno que tenemos se regresó a los tiempos pasados no todos queremos que esto no va a terminar aquí con el senado ni en la capa de diputados que de la cara que salga al frente que salga al frente no porque cuando él salió nosotros lo apoyamos y lo apoyamos fielmente y por eso es que la manta trae que dice todos somos marcos sino si no nos responde nos vamos a llevar una decepción de él es una manta de 50 centímetros que dice ssln mexico luego dice todos somos marcos aguascalientes chiapa ssln de donde sucede del estado mi chuvacán si no quiere venir aquí a la ciudad de mexico pues desde donde están sus trincheras que salga la diga lo pedió pública que es lo que piensa de esto
a radio y lingüe le mando muchos saludos a todos los mexicanos también le salga una invitación para que nos ayude nos apoyen porque nos están saqueando todos los pocos recursos que tenemos en este país gracias pues ahí está vamos a la pausa y regresamos está usted escuchando indivo en línea abierta el programa voz pública que se transmite desde la ciudad de mexico participe llamando a uno ochocientos tres cuarenta y cinco cuarenta y seis treinta y dos o uno ochocientos treinta y cuatro líneas sus preguntas y comentarios son bienvenidos pues estamos de regreso le quiero transmitir ahora pues lo que pensaba una mujer que iba vestida como adelita con su vestido rosa
sus cananas y pues hasta su escopeta escuchemos es usted una adelita mi ganio de a diez desde el 2005 estamos en defensa del petróleo en las diferentes etapas que ha habido y soy obradorista desde el desafuero hay usted sus aretes y sus aretes dice pmx bueno son redondos muy grandes sus aretes y se pmx no se vende bien usted toda vestida de rosa con una bandera nacional dice no a las reformas de los artículos 27 y 28 constitucional y aquí dice pmx se defiende en una dice no se vende y en otra se defiende y usted viene de adelita que mensaje quiere dar con la vestimenta que entienda el pueblo de mexico que las mujeres no estamos dormidas y que las mujeres no nada más somos a más de casa
que las mujeres también podemos luchar para defender a nuestra patria y el futuro de nuestros hijos supongo que ha seguido el debate con mucha impotencia con mucha impotencia con mucha radio porque se ve el sinismo de los pristas y panistas en querer hacer creerle a la gente que las reformas que están haciendo son positivas cuando a partir de enero nos va a hundir totalmente a ser más miseria va a haber menos oportunidades porque nos dicen que no se va a desaparecer la escuela a laica y gratuita cuando es una falseta porque si nosotros vamos a tener que entregar el petróleo el petróleo ya no nos va a dar a los mexicanos dinero para mantener las escuelas de gobierno les vamos a tener que pagar los derechos de que los chicos puedan estudiar y hoy viene de adelita y con sus cananas aquí revolucionarias simulando que trae balas y también traigo mi escopeta solo que ahorita me la guardaron pero es para recordar a esas mujeres que lucharon también junto a los hombres en la revolución también a vemos mujeres actualmente que estamos dispuestas a dar la vida por este país por lo menos yo sí
ya perdí a un hijo no tengo nada que perder mi vida está para ofrendarse la México mi nombre es Julia Clujo y soy activista en contra de los curas perderazas ni un niño violado más y ni un mexicano en la miseria pues ahí está un mensaje vamos a seguir escuchando que pensaban estos ciudadanos que se animaron a ir a pegarle a la valla metálica a dejar testimonio de que ellos no están de acuerdo escuchemos pasa es que unos cuantos son los que manejan petróleo y pues se quieren ir con el dinero, el prilla alguna manera siente que se va, entonces va a robar lo más que pueda y se va a largar cuando venga a otro presidente de verdad que si era gobernar ya no va a tener recursos naturales y una de esas esas de petróleo y bueno salinas hay hay la energía eléctrica hay muchas cosas que están bailando la cuerda si aselción lo pesperes
¿Cómo se siente hoy? pues con mucha rabia a ver que estos pseudo legisladores van a aprobar reformas en contra de los interés nacionales y que al pueblo de verdad no no sé no me cabe en la cabeza que no les importa hay demasiada información al respecto y no me da coraje al saber que nadie hace nada porque son pocos es que déjate que somos pocos es que yo siento que aún hay mucho miedo me siento un poco frustrado Carlos sacando un poco de la impotencia que tengo de esos senadores enterrados en claustrados haciendo sus negocios entre ellos entonces es una forma de desahogos para mí ¿Mandaría algún mensaje? ¿A quién podría mandarle mensajes? si los que nos deberíamos deberían de escuchar están enterrados y sordos bueno pues vamos a seguir transmitiendo le parte de lo que pensaba a la gente
decía esta señora pero aquí le vamos a mandar mensajes si los que nos deberían de escuchar no lo están haciendo podemos seguir con las llamadas mi querido Jorge pues adelante por favor en la siente de la noche estamos frente al senado se está debatiendo las reformas energéticas se nos hagan porque un grupo de gente que se ha podredrado de este senado que dicen ser representantes están traicionando los principios de nuestro país y nos van a dejar a este país sin nada ahorita ellos, ellos ante mí, ante la gente, ante mis hijos son unos traidores son unos vendedas, eso no se les va a quitar nunca, ahorita lo van a probar porque quiero decirles que todavía vemos gente que queremos este país porque quiero decirles que son una bola de traidores que así lo marca la constitución a la gente que traiciona esa gente debe de ser el fusilada
debe de ser aplicarse la pena máxima esta gente, eso le dice la constitución porque de todas maneras ellos al decir que si van a estar marcados para el resto su vida como traidores así como Huerta que ha pasado tantos tantos años quedó como un traidor a esta país, así ellos, aunque se escondan aunque digan lo que digan son unos traidores a este país y lo están hundiendo y lo van a seguir hundiendo más por eso estoy haciendo porque desde acá lo está aquí golpeando la reza ya tenemos de todo el día todo el día, se ha pensado ya pero es un deber es una necesidad de que nos están robando nuestros derechos de que están robando nuestro futuro a todos los mexicanos que tenemos marginados
nos están dejando sin ningún posibilidad de un futuro para nadie de los más marginados tenemos los que primeramente lo vamos a pasar muy difícil y en general todos los pueblos, toda la nación por eso estamos aquí, Carbo, Olguín, López, soy uno de los marginados ¿qué es el algún medio? Rádio Milín fue el programa de los públicos y lo conocí al señor, este tenía muy buen programa nos daba información crítica para que el pueblo despertara porque el pueblo se organizara y pero ya ve que nos tienen bien este controlados con este circo, teatro, televisión, fútbol y al pueblo no reacciona para que desviendas a sus derechos
veo que aunque es foca a la gente que está luchando en contra de la entrega del petróleo a las transnacionales de todas maneras es una lucha que se está haciendo y esto apenas es el principio porque sabemos que ahorita seguramente los fenadores del perí y del pan van a probar la mal llamada reforma energética pero después de esto no la tienen toda ganada a ellos después de esto se viene toda una lucha a nivel nacional y aquí en el DF aunque somos mayoría en los estados, en los municipios hay mucha gente y conforme que puede ser un factor muy importante para detener esta invertida de los mal gobernantes neoliberales
que tenemos, se condino a quienes como se siente hoy muy mal, muy deprimida porque dejamos de ser país para hacer una colonia este país ya de por sí estaba muy mal con la corrupción que es lo que no se abate y ahora que nos queda los dos americanos podrán entrar cuando quieran para cuidar sus intereses, los chinos, ya están los cachupinos no se han ido son dueños de playa, de su suelo, de todo el aire está privatizado, el aire está todo como nación dejamos de ser se ha entregado la república completa con todo y nosotros seremos esclavos terrible lo que dice la gente son los sentimientos de los ciudadanos ahí con los temores, con las advertencias dicen esto apenas inicia, esto no termina aquí y hay una gran intuición de la gente
y algunos del conocimiento y pues uno se queda pensando va a parar esto aquí por lo pronto está la petición de que se realice la consulta tenemos una amplia entrevista preparada con el doctor Jaime Cardenas Gracia que nos explica si es posible o no esta consulta nacional sobre la reforma energética para el año 2015 que posible desay de llevar la cabo por lo pronto en el recuento de las privatizaciones en estos días los periódicos dicen pobres 52 de cada 100 mexicanos un nivel tan alto como hace 20 años estamos pobres los mexicanos oiga del periódico universal México tiene promedios más altos de América Latina y el Caribe en qué pues en índices de desnutrición infantil y además van en aumento obración desnutrida
sobre todo en los jóvenes y también en los periódicos oiga primera plana y portadas la publicidad en los periódicos y en la radio y en la televisión de que la empresa de que la reforma energética traerá todas las bondades para México estaremos transmitiendo en vivo los días 27 y 3 de diciembre 1, 2, 3 de nero perdón aquí para que usted se prepare a participar muchas gracias por su atención y hasta la próxima línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California con la auspicio parcial de The Ford Foundation de Open Society Foundations The Evelyn and Walter has Junior Fund that James Irvine Foundation de California Endowment y The Robert Wood Johnson Foundation Este programa se distribuye a través del servicio
de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos la Universidad estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio del Internet el conductor técnico es Jorge Ramirez productora asociada Farida Javala Romero asistente de producción María de Jesús Gomes Samuel Orozco es el productor ejecutivo las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio bilingue
Series
Línea Abierta
Episode Number
7139
Episode
Mexico Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-6ec76ba851b
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-6ec76ba851b).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Pointing to support received from foreign media and financial institutions, President Enrique Peña Nieto signed the energy package of constitutional reforms. In his speech, surrounded by his cabinet and state governors, the president said that the opening of the oil market will generate jobs and lower the price of gas and electricity. However, blocks away, the oppositionist Movimiento de Regeneración Nacional displayed a mural with the picture of the president and the legislators who voted for the reform, and the phrase: "traitor to the nation". Martha Elena Ramírez hosts this edition of the Voz Pública series from Mexico City. Guests: (Recordings) Mexico's President, Enrique Peña Nieto; former president of México, General Lázaro Cárdenas del Río; Mexico's Senator Enrique Mayans Canabal (PRD); Cartonista Rafael Barjas, El Fisgón; citizens: Salvador Cruz, Michoacán; Julia Klug; Asunción López Pérez and Secundino Jiménez, Distrito Federal.
Broadcast Date
2013-12-20
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-a1297b5f188 (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 7139; Mexico Edition,” 2013-12-20, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 9, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6ec76ba851b.
MLA: “Línea Abierta; 7139; Mexico Edition.” 2013-12-20. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 9, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6ec76ba851b>.
APA: Línea Abierta; 7139; Mexico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6ec76ba851b