Línea Abierta; 6478; Reach For The Stars

- Transcript
Radio Bilingue presenta Línea Abierta. Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Oclan California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. ¿Qué tal? Gracias por acompañarnos en Línea Abierta en Radio Bilingue, soy Cheliz López, bienvenidos. Esta edición ofrece una charla con uno de los mejores ejemplos que muestra que estudiar y perseguir los sueños pueden llevarnos incluso a alcanzar las estrellas. Hablaremos con alguien que de niño trabajó con sus padres en los campos agrícolas de California y ahí decidió que quería ser astronauta, José Hernández. Después de muchos esfuerzos alcanzó su sueño y en el año 2009 viajó por el espacio cideral en la nave Discovery. Actualmente se dedica a dar pláticas a los niños latinos aquí en los Estados Unidos
con el objetivo de alentarlos para que sigan una carrera universitaria orientadas a las matemáticas, la ciencia y la ingeniería. Estoy más, luego de noticiero latino. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Nueva York para noticiero latino Marco Vinicio González informa que Ned Nelson ex director interino de la agencia de Alculta Baco, armas de fuego y explosivos fue reasignado como asesor en cienciaforencia a la oficina política legal del Departamento de Justicia, indicó esta dependencia en un discreto comunicado que la prensa se encargó de vincular al operativo rápido y furioso como reporta de Washington Post. El senador por ayo Wachal es grasle interrogaba en su oportunidad de llané napolitano, titular el Departamento de Seguridad interior, sobre rápido y furioso, sacado la luz por la cadena
CBS, calificando al plan de responsable por provocar la pérdida de vida humana como la de una gente fronterizo en cuyescena del crimen se hallaron dos armas raciadas por medio del controvertido programa, por su parte Eric Holder, fiscal general de Estados Unidos, dio a conocer los cambios sin hacer alusión a alguna al escándalo de la referido operación rápido y furioso. Pero noticiero latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Ensefinizarisona reporta El Vía Díaz, Tennis Burke, el fiscal federal en Arizona, pagó con supuesto los errores del operativo rápido y furioso, el cual permitió el tráfico de armas de Estados Unidos a México, el jefe interino de la oficina para el control de Alcoltavaco y armas de fuego, también fue relevado de su cargo este martes. Funcionarios federales han reiterado que las intenciones eran buenas cuando se lanzó el operativo en el 2009, pero también admitieron haber cometido muchos errores entre ellos, no supervisar de serca las tácticas aquí en Arizona. Rápido y furioso permitió el contrabando de armas de alto poder con el propósito de rastrear su destino final, pero agentes estadounidenses
quienes ocultaron el operativo a sus contrapartes mexicanas, perdieron el rastro de la mayoría de las armas, para noticiero latino desde finizarisona reportó El Vía Díaz. En Houston, Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez el departamento del trabajo de Estados Unidos, junto con 50 consulados de México en el país, están realizando esta semana previa al feriado del día del trabajo seminarios gratis, a trabajadores que quieren asistir para informarse sobre sus derechos laborales, la meta es prevenida a busos, atropellos y estar informados, Miguel Ángel y Cidro, consul de México en la redoteja. Salarios no pagados, es casi normal que en la región fronteriza Tejas México, los trabajadores no reciban salarios justos, ramonramos de la oficina de ayuda legal del Rio Grande. Es común que los trabajadores trabajen 50, 60, hasta 70 horas por semana, siete días por semana ganando 300, 350 dólares por semana. Mexicanos indocumentados no reclaman por temor hacer deportados, ramonramos de ayuda legal. La ley los va a emparar, nadie los va a deportar por defender sus derechos.
Los seminarios finalizan el próximo viernes con talleres dedicados a los trabajadores del sexo femenino, de Houston Tejas para noticiero latino reportó Raúl Feliciano Sánchez. Para noticiero latino, desde los ángeles informa Rubentapia, centenares de trabajadores algunos de ellos desempleados, pidieron ayer miércoles al Congresista de Mócrata Javier Vesera. Soluciones inmediatas al problema del desempleo, durante un foro público organizado por la coalición de grupos sindicales Gut-Jabse Ley. El índice de desempleo en California es del 12%, el segundo más alto del país, pero en las áreas más pobres de los ángeles llega hasta el 40% declaró el líder sindical May Garcia. En el foro, el Congresista Vesera, quien es el único latino miembro del súper comité que buscará soluciones a los problemas fiscales del país, declaró que su prioridad como miembro de este comité será buscar soluciones para los desempleados y que abogará por más impuestos para los millonarios y las grandes corporaciones. Por su parte, el Alcalde Antonio Villarra y Gosas encuentren Washington buscando empleo para los angelinos,
para noticiar latino, desde los ángeles informó Rubentapia. Desde la Ciudad de México, Sitaliza en Sin forma, el presidente Felipe Calderón se reunió con miles de estudiantes que reciben las becas del licentenario, a quienes les intentó explicar la situación de inseguridad que vive México. El primer mandatario les pidió no tener miedo y sumarse al cambio del país, al tiempo que los convocó a no aceptar nunca la mediocridad, cobardía o deshonestidades sus gobernantes. Les dijo que algunas autoridades apoyaron a los criminales por dinero, por temor, en lugar de enfrentarlos y proteger a los ciudadanos, porque pensaron de manera equivocada que no pasaría nada, aceptaron de los niños que no merecen haber vivido este momento, refiriéndose al ataque en el casino Royale en Monterrey y que el mismo quisiera que sus hijos no vieran las malas noticias que pasan en México, para noticiar latino, Sitaliza, desde la Ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Daument y la Corporación para la Difusión Pública.
Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Bien, continuamos aquí en línea abierta y antes de iniciar nuestro programa de hoy, déjenme enviarles saludos a los amigos que nos acompañan en Pazadena, California, quienes nos escuchan por medio de KCCHD2, y también aquellos que nos están acompañando en Libra Alcanzas a través de KRPS2, y por supuesto a los que nos escuchan en otros lugares, a través del Internet, radiobilingüe.org, esto es línea abierta, vamos a tener una entrevista muy interesante que seguramente les va a inspirar mucho, es la historia de José Hernández, exastronauta, uno de los nuestros que llegó alcanzar las estrellas literalmente, pero antes de hablar con él, antes de hacer nuestra conexión bía telefónica para platicar con él, queremos dar espacio también a muchas de las llamadas que nosotros recibimos en nuestros bosones, luego cuando ustedes ya no tienen tiempo porque se nos va el momento aquí en línea abierta, pero siempre las tenemos en nuestro bosón y hoy hemos elegido dos de ellas, la primera llamada nos la hizo Carlos de Cuálinge, tiene que ver
con el programa que realizamos el lunes pasado, sobre los programas de ayuda alimentaria que se dan aquí en los Estados Unidos, la seguridad alimentaria, aquellos programas que ofrecen ayuda a todas esas familias que necesitan o que tienen pocos recursos para adquirir sus alimentos para que no pasen hable, vamos a escuchar desde Cuálinge lo que Carlos nos dejó en el bosón. Que pelcheles de nombre es Carlos, hablo de Cuálinge y está hablando con relación al programa con la relación a los de las ayudas y con referencia a la ayuda alimenticia, yo he escuchado en el trascurso de muchos programas que muchos radios cuichas hablan para señalar, para criticar, para quejarse sobre algunas personas, para algunos personas que según ellos dicen que abusan, tal vez si abusarán que según compran al cual no sé qué, tantas cosas de que nos trabajan y que agarran ayuda, bueno, yo lo que siento personal que usted hay
muy pocas personas, pero que hacen eso y hay muchísimas más personas que sí aprovechan este ayuda alimenticia, porque usted sabe que lo malo siempre tiende a haberse más, siempre tiende a sobretalir y lo vuelo, por lo regolar siempre pasa desaparecido o es indisible, pero yo digo que pues gracias a esos programas muchísimas gente se va a beneficiar en el futuro en el pasado y en el presente, porque éstos muy buenas y una que ahora con la reflexión, muchísimas personas que en el pasado yo escuchaba que hablaban con mucho orgullo, yo nunca he agarrado ayuda y no voy a agarrar, me di cuenta que terminaron llendos a sentar en las líneas de que esperan, para agarrar eso ayuda a la cual antes siempre hace a malar de que nunca iban a agarrar y que agarraban, la pobreza no es una vergüenza y la necesidad no es una vergüenza, gracias Cheli.
Bueno, y escuchamos el comentario de Carlos, como ustedes recordaran efectivamente muchas personas llamaron elunes y en otros programas que ya hemos dedicado a este tema de la seguridad de alimenticia o alimentaria, las personas que abusan de estos programas, de estos bonos, ahí está el comentario de Carlos de Coalinga, California, gracias por dejarlo, también en otro momento ustedes recordarán tuvimos una charla en meses pasados con el académico, investigador y activista pro derechos humanos Sergio Aguayo, quien estuvo por acá promoviendo esta campaña para detener el contrabando de armas y hablarnos sobre lo que está sucediendo en México con esa o la de violencia que parece más que detenerse seguir en aumento. Tenemos el comentario que nos dejó Fernando, vamos a escucharle. Soy Fernando, mi comentario se hace de lo que está hablando el señor Aguayo, es muy cierto, México, allá en donde nosotros venimos del estado de Tarratecas, ahí ya tienen secuestrados a nueve personas de Rio Grande, no con nosotros, los étas. Lo cual fue la prima hermana mía pagó el rescate por su esposo y otras personas también pagaron por
ahí por las tere que dios de ellos y lo cual nunca lo reventaron. Mi prima hermana fue hasta Laciedo, al estado de México, a quejarse, a poner unas quejas, ella personalmente. Y nunca lechó nada, nunca aparecieron las personas, nunca la parecieron, nunca lo regresaron, inclusive tienen un chavado que ciudadano del estado de Tarratecas, de Estados Unidos, es residente desde esteja, perdón. Y nunca lo han regresado, o sea que eso es el mismo gobierno que no hacen nada que están invocados entre los ínguos o más bien les dan dinero, las organizaciones terminales, les dan dinero al gobierno para que no hagan nada. Esa es la nueva persona, soja la que todavía vivan, pero han que lo dudo. Es muy duro, es muy duro, pasó a la
familia, están pasando por esta tristeza, de tanto asesinato, tanto que les matan sus familias y todo eso, es muy duro. Esa es un comentario, muchas gracias. Bueno, hoy escuchamos a Fernando, gracias a usted por dejarnos su comentario y bueno, sobre esto de México podríamos hacer, no uno sino muchos programas más, ustedes ya lo han escuchado en nuestro noticiero, latino, lo que recién, a contesión México, ese acto delictivo, terrorista, terrible, que también se está acudicando por cierto a los etas en el Casino Royal, allá en Monterrey, México, vamos a tomar algunas llamadas que tenemos aquí en vivo, está Pedro desde Merced California en la línea, bienvenido, muy buenas tardes. Ah, buenas tardes. ¿Qué tal? Adelante. Estás haciendo el comentario, la persona está, creo que para mí no sé qué esperar a los asenadores, el presidente en tomar todas las instituciones, si pusiera la pena de muerte, moriándonos menos personas,
si uno va, si una persona va a matar a una veinte, treinta personas o más, ¿por qué mejor no matar a esa? Y al fin y al cabo, esas personas están matando a agentes a veces y no sentes, es mi comentario, respecto a eso. Muchas gracias, Pedro, por su comentario, vamos a tomar una llamada más Ricardo de Hanford, California delante Ricardo. Sí, buenas tardes. Buenas tardes. Yendo para Jalisco, nosotros nos saltaron a Instacatecas, ahí nos saltaron una caseta de cobro a la entrada y sabe qué nos dijeron, que el gobernador estaba con ellos, porque yo les dije que si va a reportar que eso no podías ser, dice, nos hace lo que el aire acuara, si otras palabras, dice, nosotros estamos puestos aquí pues el gobernador así me dijeron, ¿eh? Pero fue en la caseta o más o menos cerca de la caseta. En la caseta están como policías, ahí, a nosotros nos saltaron ahí y una señora
de ochenta y cinco años de londión en San Antonio, Jalisco, le quebraron sus rodillas, la ventaron por su acá de su vuelta, le la ventaron, le quebraron sus rodillas. ¿Cuándo fue esto, Ricardo? Pues el día dieciocho de diciembre del año pasado, nosotros levantamos hasta en lagos de Moreno y luego nos fuimos, mandaron un exorto a Zacatecas, de Zacatecas, para que se investigara y mire de Zacatecas, no sé cómo darían con el teléfono de mi hermano, lo amenazaron, que le bajaba o le iba a pasar mal su familia que porqueden todos los datos. Entonces, ¿quiénes son? Pues esa policía, esa policía la que nos está robando, es la que ya no la aguantamos a la policía y te dicen, es que cetas de lo mejor ya no son ni ellos, si me entiende. Claro que sí, Ricardo, por supuesto, la respuesta a la denuncia fueron más amenazas. Muchas gracias por compartir su comentario y esa terrible experiencia vivida en Zacatecas, México. Gracias, Ricardo,
por su llamada desde Hanford, California. Bueno, esto fue nuestro manera de dar espacio a tantas llamadas que ustedes amablemente nos dejan en nuestro busón referente a temas o ediciones pasadas de línea abierta. Nos vamos a ir una pausa y vamos a regresar ahora así para darle la bienvenida a nuestro invitado de este edición José Hernández X astronauta. Si su carga de trabajo lo mantiene en constante movimiento, Radio Vilingue le facilita la manera de escucharnos desde su propio teléfono celular. Cada día, más escuchas se suman a este nuevo auditorio virtual. Para escuchar radio Vilingue en vivo con su celular, puede descargar gratis la aplicación, si visita www.publicradioplayer.org. Este es otro servicio de satélite radio Vilingue. Continuamos aquí en línea abierta 1-845-4632, 1-834 líneas, el teléfono para que usted participe. Gracias por sus comentarios nuevamente dejados en el busón y, por supuesto, las personas
que llamaron en vivo para hacer comentarios al respecto de nuestras llamadas que pasamos hoy al aire. Bueno, como les decíamos, hoy en línea abierta tenemos un invitado muy especial. En este programa, debemos nosotros, pues, extendido la invitación a una persona que nos va a inspirar seguramente a través de su historia. Su historia tiene que ver mucho con cómo nace un sueño. Cada uno de nosotros soñamos siempre con lo que vamos a hacer cuando seamos grandes. Cuando somos pequeños, por supuesto, pero lo mejor de todo es cuando ese sueño se cristaliza, si hace realidad. José Hernández es uno de los cuatro hijos de una familia de inmigrantes mexicanos que trabajaban en los campos de California. Es un verdadero ejemplo de que cuando uno se propone hacer algo en la vida, basta con comprometerse a lograrlo a través del estudio, a través del esfuerzo. José, quien no aprendió el idioma inglés hasta los 12 años de edad, un buen día decidió que, de grande, quería ser astronauta. Y así fue, con estudio y con mucha perseverancia, fue seleccionado por la NASA para actividades espaciales. Pero no fue,
sino hasta el 29 de agosto del año 2009, cuando pudo alcanzar las estrellas, ya que fue justamente en esa fecha cuando el transbordador espacial Discovery despego y ahí iba José Hernández. En esa ocasión, el Discovery realizó más de 200 vueltas de la tierra. En un momento, será él mismo quien nos diga cómo alcanzó las estrellas. Las barreras que tuvo que vencer, conoceremos su experiencia de andar por el espacio. Seguramente, ustedes ya han visto muchos videos de las personas que han llegado al espacio y todo esto de vivir o tener esa experiencia en un lugar con cero gravedad. Pero vamos a dejar que el mismo José Hernández sea quien nos platique de esto. Actualmente, José Hernández busca oportunidades de negocios entre los países de América Latina a través de su trabajo en el campo de la industria aeroespacial. Lina abierta y quiere destacar las charlas que José Hernández dirige a los jóvenes para enfatizar el valor de la educación a través de su campaña y su fundación que tiene por nombre alcanzando las estrellas, donde subraya la importancia de la educación tecnológica y
científica en la comunidad latina. Así que nosotros vamos a invitar a todos ustedes que nos están acompañando a que nos llamen a que si quieren ustedes platicar con él, hacerle alguna pregunta, sean parte de esta conversación. Nuestro teléfono es el 1-800-345-4632. Hay dos muy curiosos que seguramente vamos a conocer a través de nuestra plática con José Hernández en cuanto lo tengamos ya listo via telefónica desde Houston Tejas. Un dato curioso que a mí me pareció es que tengo entendido que desde pequeño soñaba con esto de ser astronauta y fue justamente en el año 1972 cuando según él cuenta José Hernández, pues estaba sentado viendo la televisión con toda su familia y estaban transmitiendo la misión de aquel entonces de la polo 17 en la televisión y fue entonces cuando él dijo yo quiero ser astronauta, pero eso es lo que yo me enteré por ahí. Vamos a ver si esto es cierto platicando, ahora si dándole la bienvenida, a José Hernández ex astronauta, director ejecutivo de operaciones estratégicas en mate,
tecnologías y fundador como les dije de alcanzando las estrellas desde Houston Tejas José Hernández bienvenido, ¿qué tal? ¿Qué tal? Buenas tardes aquí, un bien contento de estar con radio de língue y hablando con usted y un fuerte salud a todos los que les están escuchando. Pues muchas gracias a ti José Hernández, estamos ansiosos de platicar contigo y la primera pregunta que yo te quiero hacer, porque yo lo acabo de mencionar, pero a la mejor no es cierto, ¿cómo fue en qué momento tú decides que quieres ser astronauta? No, efectivamente yo tenía como nueve años y y de raziamiento tengo la verdad que en esa edad era el último huello de la época de Apollo era la misión Apollo 17 y entonces yo recuerdo que teníamos nosotros una televisión, no sé si las recuernas, pero son tipo consola que tenía la pantalla en medio con las docinas integrales y parece más bien como un mueble, ¿no? Y cosas pantitas redonditas,
es era un mueble de madera y nosotros como y era blanco y negro, obvio, pero como nosotros no podíamos con el cable, era muy caro el cable, apenas se estaba saliendo de programación, nosotros no más teníamos una antena y como los movimientos de casa a casa no tenemos antena de afuera si no tenemos una antena interior que se llama de oreja, de conejo que se pone sobre la consoma, entonces yo recuerdo de pequeños que para ajustar la opción, la ajustaba siempre, pero yo recuerdo muy bien cuando vimos los imágenes en los astronautos caminando la luna por última vez en 1972 que yo estaba allí deteniendo esas antenas para mejorar el imagen para la familia y entonces me quedé fascinado en ver esos astronautos caminando la luna, ya cuando me dejaban soltar la antena entonces yo me sentaba enfrente de televisión y veía los imágenes
del blanco y negro y luego salía hacia afuera porque la luna estaba allí llena y veía yo la luna entraba a mirar los astronautos en la superficie de la luna y dice me parecía increíble para mí que el humano estaba un cuarto de millones millones en la luna entonces es el momento que nació el sueño para mí de querer ser la sonata y he tocado demensionar algo, yo soy muy interesante y es esto de que se cambiaban de casa en casa y no nada más de barrio de vecindad en vecidad sino de país en país porque tengo entendido que cuando era pequeño junto con tus hermanos pues viajaban a México por una temporada y luego regresaban para trabajar en los campos cualquier niño quizás que nos está escuchando a decir pues que rico que padre porque vacaciono y estoy un tiempo nunca y si otro en otro que era lo bueno que te dejaba estos viajes y que era lo malo o lo contraproducente de estar estudiando en ese en ese ritmo de vida bueno lo que lo que pasa es que así nosotros éramos una familia migrante típica que veníamos de michoacán una familia muy humilde de la piedad michoacán
y entonces nuestra rutina iniciaba en el mes de febrero cuando pasó viaja a los otros hijos y mi mamá al caro hacíamos el viaje de dos días hacia california iniciábamos en el sur de california pasamos un mes allí en las cosechas de fresa luego viajarnos hacia salina y fresno y la lechunga y la salgón del neta de él y luego ya terminábamos la corrida mayor patente del tiempo no la pasábamos cerca de esto un modesto tres y donde piscábamos pepino tomate verde a durarnos la cereza y terminamos la corrida con la uva ya se llegaba noviembre y nos regresamos a México por esos tres meses y en febrero se repetía la rutina así que a principio uno dice bueno que rico verdad pero era difícil porque cambiábamos de escuela cada rato y entonces tardamos en dominar el inglés vivimos una vida para
mi que era bicultural en el cerco aspecto porque yo recuerdo iba a México y hablaba el español mocho me decían que era pocho y llegaba a Estados Unidos y me decían que era mexicano porque hablaba el inglés muy mal y yo frustrado y dice bueno por fin que soy yo porque soy la carne y soy la cae y entonces no fue hasta que ya más grande que empecé a apreciar las culturas las dos culturas y como me consejo mi mamá dijo toma lo mejor de cada cultura y azul lo tuyo y vas a ser una persona humana mucho mejor y así es el consejo que tomé de mi mamá y así fue y me salió todo muy bien y ahora pensemos José Hernández nosotros dijimos al inicio de este programa que basta con comprometernos a estudiar para lograr lo que nosotros queremos ser de grandes digamos no lo queremos lograr en la vida tocas
de mencionar elementos que los voy a repetir porque con esto armamos una muy buena ensalada lechuga seré esa betabel pepino por último las uvas con estos armamos una muy buena ensalada pero cuéntame cómo se arma cómo se forma o de qué está hecho una astronauta o un ex astronauta como tu José Hernández yo mira yo lo que lo que le digo es portando mi vida en forma anedoptal a lo que le puedo decir es que yo al compartir ese sueño con mis padres que yo no reaños y y compartir ese sueño con mis padres ellos a pesar de que no más tienen una educación de segundo grado de primaria les dieron la importancia a nuestros estudios y yo recuerdo que cuando me senté y hablé con mi papá de que yo quería hacer la astronauta sus buenos ellos podrían ver dicho y como que le está pegando mucho el sol a mi hijo de trabajo en el campo porque ya se chiflo verdad pero al contrario ellos me sentaron en la cocina donde cada día nos hacían hacer la tarea antes de salir afuera se ella mi mamá torteaba y nos
hacían chilitos y jolitos arroz y comíamos diez mil comerciamos la tarea pero en ese instante me sentaron en la en la mesa y me dije y mi papá mi hijo con que quiera ser astronauta dije si papá y el dijo sabes que a lo puedes hacer no más necesitas los ingredientes correctos para para que puedas lograrlo y déjame la receta por favor danos y y entonces entonces la receta fue muy simple el primero dijo mira sabes que sabes tienes que comprender donde estás ahora y tienes que saber dónde quieres ir y más importante tienes que saber los pasos para llegar a donde quieres ir o sea tienes que crear una ruta un mapa para poder llegar a tu destino final y no se vale brincar pasos hijos porque no eso no se vale tienes que
ir paso por paso te lo tienes que ganar no nadie te va a regalar nada y el segundo ingrediente dijo el segundo ingrediente no tienes que tenerle miedo al trabajo duro no le saques para nada al trabajo duro y traí la xila con su espécie pues trabajamos en el campo que más duro puede ser y el dijo no tienes razón pero ese trabajo ese ética de trabajo lo tienes que transferir a tus estudios a tu trabajo con agarra son trabajo lo tienes que transferir si yo que está bien luego dijo el tercer ingrediente dijo tienes tienes que tener las ganas el corazón te quedan hacerlo y no hacerlo por tu mamá porque dar bien con tu mamá porque tu mamá quiere porque yo quiero como tu padre quiere que sea exitoso los tienes que hacer por ti mismo tú tienes que quererlo entonces ok que bien y entonces ya me dijo y el cuarto y final ingrediente dijo tienes que tener un buen estudio un estudio
que es compatible a lo que quieras ser en la vida el destino final dijo y mezclas para lo eso y con esta receta me dijo de aseguro que puedes lograr lo que quieras en la vida y así lo hiciste y así lo hice y entonces eso es la receta que yo siempre yo lo hay muchas charlas y es la receta que el hoy a los chavos de decir hoy es realmente no importa el estado socioeconómico de uno sino que lo importa es las ganas que no le quiere alchar el estudio que uno le debe de obtener y en apoyo familiar que es bien importante entonces yo le digo también a los padres que tal vez ellos piensan no si no les puedo ayudar porque no tengo educación no tengo recursos hoy es mi papá tampoco tenían pero ellos me dieron algo más importante que es el apoyo el apoyo moral de de decir de creer en mí mismo ahora
yo hablo con ellos y les digo que realmente les doy las gracias porque no nos me dieron la licencia para soñar pero también me dieron a creer que es un capaz de convertir ese sueño en la realidad y para mí eso fue algún regalo muy muy importante que cualquier padre o madre puede regalar a su hijo ahora viene lo más y bueno no lo más importante porque obviamente el que te graduara es que tuviéras una maestría es básico pero lo que queremos saber José Hernández es cómo le hiciste para lograr ingresar a la NASA bueno eso es algo bastante también de los otros ingredientes que debe de existir allí es la tercera herencia porque porque yo duré 12 años en ingresarme a la NASA como astronauta 12 años en el intento o sea 11 veces me dijeron que no exactamente y entonces
yo estaba en mi cadera profesional como ingeniero y y y me entiendo mi solicitud me dicen que no me tiene mis listos me metían me dicen que no y entonces la lección allí es no no más tener la perseverancia no hay que no tener a que no se asiega esa perseverancia o sea yo siempre lo que cuento es que durante esos 12 años yo tomé trabajos de ingeniería porque soy ingeniero que eran consistente en que la NASA me diera con un mejor ojo o la experiencia que estaba obteniendo durante mi carrera profesional el primer proyecto que acepté era trabajando en en en un proyecto de defensa nacional durante el tiempo de las guerras de alaxias donde nosotros estábamos desarrollando un laser de rayos aquí es que se iba a ir al espacio entonces a mí no me
importaba el sistema laser de nada de sistema de defensa sino lo que me importaba es que iba en el espacio y entonces allí tuve o por si no de aprender cómo opera el equipo en el vacío de la espacio en las temperaturas extremas de la sombra y el sol directo todo eso entonces eso me sirvió mucho también trabajé en un proyecto de medicina donde nosotros desarrollamos y ambientamos el primer sistema de mamografía tígica para la detección de de cáncer en los senos de mujer en una tapa más muy temprana entonces eso eso se creó un aparato increíble que hasta la fecha yo creo que estás salvando vidas que entre más temprano se detecta esa enfermedad más probabilidad tiene la mujer en vivir de seguir con una vida muy sana aquí le vamos a parar un poquito José Hernández porque nos vamos a ir una pausa en línea abierta el teléfono
para que usted participe el 1 845 46 32 estamos platicando con José Hernández ex astronauta vamos una pausa como Continuamos en línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345.
En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. En línea abierta 1-800-345. la ingeniería ha sido también a ser humano, tiene muchas cosas muy buenas dentro de usted.
Mi pregunta es esta, ¿por qué? Yo soy un astrónomo, me ha gustado desde niño ver el cielo, que no hay noche que yo no he visto el cielo, y he visto que te llamaba muchísimo, hasta no menos, en el de hecho tengo interescope también, pero lo que no explico es porque no encontramos una respuesta, ¿por qué no hemos podido ver el lado culto de la lura? ¿Qué hay detrás del lado culto? ¿Por qué el hombre no ha sido capaz de poder con luz o con algo ver el lado culto de la lura? Gracias, Raúla, delante José. Bueno, algo muy interesante, pero si lo hemos visto y lo hemos mapado con satélites, porque nosotros nos mandamos satélites que le den vuelta a la luna. Y entonces, inclusive los astronautos, cuando iban a la luna, dejaban una astronauta en la cápsula dando la vuelta a la luna,
y cada rato pasaba por el lado oscuro. O sea, realmente no hay nada diferente en el lado de luz que en el lado oscuro, porque es el mismo, es la misma luna. Y entonces, obviamente si está oscuro y es difícil ver, pero con otros tipos de sensores, con radar, se puede mapear en la superficie para ver cómo se ve, y entonces tenemos un claro conocimiento de cómo se ve la superficie. Así que si la hemos visto, no la hemos visto con nuestros ojos, pero con los sensores que utilizamos, la hemos recreado y sabemos cómo, dónde están los crates y todo eso, el otro lado de la luna. Muy bien, gracias, José. Vamos a tomar la siguiente llamada, los voy a pedir que seamos breves para que todas las llamadas puedan salir al aire Pablo, de Tres y Califónia delante Pablo. Y bueno, mire, es un honor de hablar con usted
y lo quiero felicitar por todos los logros. Es un ejemplo que intentivo a todos los niños. Tengo un niño, tengo dos, es más grande, tiene ocho años, y siempre le da por estar pensando en el espacio, las estrellas, y yo siempre he pensado que es un poco chico para, para que se pensando en eso, pero ahorita que estoy llendo el comentario que usted dice que a los nueve años he empezó este sueño, ahorita me da cuenta que nunca he demasiado temprano, me gustaría que algún día, saber un poco más para poderlo, irle empujando un poco y saber cómo guiarlo para poder que sus sueños que se sigan adelante. Y sería mucho pedir, yo sé que está muy ocupado lo que se ha vivido en Tres y cerca de Facton. Si algún día, por cualquier cosa, tiene que venir a esta parte. Aquí los rectos de humilde casa,
y te puedo dejar mi número y sería como un negro para mi hijo que algún día podrá verlo o que podrá venir, ser un honor. Gracias. Gracias. No vas a decirle que Tres y queda muy cerca de donde están mis tapas, que es Stockton, es más amediados de septiembre, voy con mi hijo porque a mi hermano vas a celebrar sus 50 años y no se trata de acompañarlo. Así que siempre estoy en esa área y con mucho gusto, especialmente ya si me pongo en forma de campañas, ahí voy a existir, ¿verdad? Así que vamos a estar cerca, y yo creo que va a existir oportunidad de visitar con su hijo y saludarlo, y especialmente si, porque siempre estoy ando charlas en esa área y entonces invitarlo a que vengan a dar. Y no más hablar con hétero, que escuche una de mis charlas que incluye un vídeo de 20 minutos que se resumen de mi igual, que incluye el despegue, me dan flotando en el espacio y el de aterrizaje. Muchas gracias y además también vamos a invitarlos a que visiten la página
a través del internet de alcanzando las estrellas para que también conozcan más de las noticias y estas charlas que ofrece José Hernández, quién nos acompaña en esta edición. Vamos con Istar, que no sabe de Fresno California de la Antista. Hola, muy buenas tardes y gracias por estar aquí, quisiera hablar con ustedes, realmente está impresionada con todos su trabajo, pero les gustaría que hubiera mucha más la educación entre los adultos y la gente en general sobre que es el universo, sobre todo, de la gran exposición de las supernovas. Estamos hechos y constituidos en la misma fuerza de energía, de una supernova, de lelana, amarilla que tenemos como sol. También entender cómo funciona nuestro cuerpo, que son los pases realmente de la luna, como si hace el tiempo, de la tierra el huero, por el sol, las manchas del sol. O sea, nos falta tantísima más información y la comprensión real de que nosotros entendieramos mejor cada día, mejor en un universo. Pocante a Marte que lo piensan a poner a repoblarse con árbol
y tener vida y en la nuestra nueva caja, Marte, una de los atélites que también son parecidos a la tierra, y ya hay más esperantes que tengamos otros planetas para sobrevivir en un futuro, ¿no es así? Y estar, efectivamente, así es, pero está hablando del graciamente ni usted ni yo, vamos a ser destigos de esos talentos, pero por ese camino vamos, por ese camino vamos, yo creo que la tecnología va a avanzar bastante donde se puede, como usted dijo, colonizar, por ejemplo, el planeta Marte. No es más planeta Marte sino ir a otros sistemas solares y buscar otros planetas. Eso iba a venir, pero eso ya podría ser de aquí a 100 años, o de aquí a 1000 años. Pero lo que sí le garantizo es que ni usted ni yo, vamos a ser destigos de esos momentos. Eso yo creo que la humanidad lo va a seguir podresando
y como haces 200 años, nadie que estaba en este planeta se hubiera imaginado que nos ha tenido aviones. Ahora nosotros es una cosa común que a nosotros y nosotros vamos a dejar de existir en este planeta y ya nuestros parientes, ellos son los que van a disfrutar de estas nuevas tecnologías. Pero si es la vida, si es la evolución y ahí me testamos aquí, se ha quecha le ganas. Muchas gracias, Joseb. Vamos con Álvaro de Mercés California. Muy breve Álvaro, por favor. Sí, buenas tardes. Vamos a tener un comentario como cuánto dura en tiempo de llegar desde las fronidas, hacia el espacio, el cuente. Y como ya viva con tal estación, como se mantiene, como no baja de altura, se va alejando, como se mantiene como firme ahí. Y dicen que la figura se está alejando de la tierra. Yo creo que como la estación se mantiene, tiene un motor, discóferes de ignorancia. Gracias Álvaro, adelante, Joseb.
No, en una ignorancia Álvaro, preguntas muy buenas. En primer lugar, quiero decir que para llegar al espacio que son aproximadamente 400 kilómetros de altura, uno dura, no más, ocho minutos y medio. Nosotros estamos en la plataforma de lanzamiento en la nade. Y en ocho minutos y medio ya estamos dándole vuelta al mundo a una velocidad de 17.500 millas por hora. Ahora, usted hace una buena pregunta, de decir, ¿Oye, por qué? ¿Por qué no se cae de nuevo la nade ya cuando sube? Entonces, deje dale yo un ejemplo muy, muy simple, para que así se va a poder imaginar cómo funciona esto de la microgravida. Imagínense que usted tenga una pelota de deisbol. La tira y cuando la tira se va ahí derecho, luego se cae hacia el suelo, ¿verdad?
Entonces, agarre esa misma pelota, tire la más fuerte y va a ir un poquito más lejos y eventualmente cae al suelo. Ahora, imagínense la nade que tiene como una pelota que está 400 kilómetros de altura, se está tirando pero a una velocidad de 17.500 millas por hora. Entonces, sí se va bajando, pero ¿Qué crees la cubertura del mundo? ¿Por qué es redondo? La cubertura, esa curva antes de que se evaje a la tierra. Entonces, eso es lo que lo sigue dando vuelta al mundo todo el tiempo. Y eso es la microgravida, ¿verdad? Porque si uno disminuye la velocidad de 17.500 millas por hora, lo que pasa es que la nade, entonces, sí se empieza a bajar. Y así es como se mantiene uno en el espacio, manteniendo esa velocidad. Y ya no hay fricción, se requiere muy poco combustible para mantener esa velocidad.
Pues muchas gracias a todos los que llamaron y compartieron y se hicieron parte de esta edición de línea abierta y, por supuesto, a José Hernández, por a través de tu plática y tu experiencia, pues, aventurarnos por el espacio y, sobre todo, gracias por ser como dijo una de nuestras amables escuchas una cedor de estrellas. Gracias, José Hernández, por acompañarnos. Muchísimas gracias. Ahí solo les pido que si tienen chanza en escribirse en Twitter, yo tengo una cuenta que es Arroba Astrogion Baja José. Si se inscriben allí, fíjense que tengo muchos imágenes que he tomado, yo, muchos imágenes fotos que han tomado mis compañeros astronautos. Y entonces allí hay muchas cosas donde ellos ustedes pueden ver esos imágenes en Twitter. Los buscaremos. Quírenme, sigan, sí, gracias. Astrogion, viajo José, ahí en Twitter, Arroba, por supuesto, al principio. Muchas gracias, José Hernández. Gracias por todo. Gracias por todo. línea abierta es un programa de noticias,
diálogo y comentario, producido por Radio Bilingue, en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment, la corporación para la difusión pública, de Ford Foundation, de Evelyn and Walter has Junior Fund and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. La Universidad Estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio de Internet. La productora de línea abierta es Sadie Stable. El conductor técnico es Jorge Ramírez. Productora asociada, Farida Javala Romero. Asistente de producción, María de Jesús Gómez. Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted, satélite, Radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 6478
- Episode
- Reach For The Stars
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-6de7b3c9bee
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-6de7b3c9bee).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- As a child working alongside his parents in the agricultural fields of California, José Hernández decided he wanted to become an astronaut. With a lot of hardwork, he achieved his dream, and he traveled to space on the shuttle Discovery in 2009. Now, he is speaking to Latino children across the U.S. to inspire them to pursue higher education in math, science, and engineering. Guest: José Hernández, Former NASA astronaut, Houston, TX, www.astrojh.com.
- Broadcast Date
- 2011-08-31
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-0c55d69719a (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 6478; Reach For The Stars,” 2011-08-31, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 24, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6de7b3c9bee.
- MLA: “Línea Abierta; 6478; Reach For The Stars.” 2011-08-31. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 24, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6de7b3c9bee>.
- APA: Línea Abierta; 6478; Reach For The Stars. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6de7b3c9bee