thumbnail of Línea Abierta; 6321; ¡Viva El Mariachi! Festival
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Radio Bilingue presenta línea abierta, línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Son más de línea abierta en Radio Bilingue. Hoy que estamos acercándonos al festival Viva el mariachi, el demás larga trayectoria en California, lo ofrecemos una probadita de lo que presentará este festival, el domingo 6 de marzo en Fresno, cabecera del Valle Central de California, antes el noticiero latino. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio Bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales.
Desde Washington informa José López Amorano. Después de la presentación oficial de su propuesta presupuesta al 2012, la Casa Blanca defendió el congelamiento recorte de programas federales como un sacrificio necesario para hacer inversiones claves, en educación y empleos, incluidos para la comunidad latina. Cecilia Muñoz es la directora de Asuntos Intergúbernamentales de la Casa Blanca. Un análisis detallado del presupuesto muestra recortes parciales o totales en más de 200 programas federales, pero contempla aumentos en áreas educativas, médicas, energéticas y un nuevo plan nacional de internet de alta velocidad. Mientras los republicanos lo consideraron insuficiente, algunos democratas creen que los cortes afectarían a los más pobres, incluidos los ispanos. Pero la secretaria de trabajo y el da Soliz sostuvo que la comunidad latina saldrá beneficiar en sus prioridades. Para noticiero latino, José López Amorano.
Desde Finizar y Zona reporta el Viedías, un representante republicano de Colorado abandonó su iniciativa similar a la Ley anti-immigrante SB-1070 de Arizona. Asegurando que de ser aprobada, el Estado tendría que gastar mucho dinero defendiendo la en las cortes, pero líderes pro-immigrantes todavía no cantan victoria, pues otro legislador está impulsando una propuesta similar en el Senado de Colorado. La iniciativa obligaría a la policía de ese estado a restar a personas cuando exista causa probable de que se trate de indocumentados. Pero noticiero latino desde Finizar y Zona reportó el Viedías. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, un cambio en el código de transportes del Estado del año 2007, dictaba que el estatus de protección temporal no era acredor para licencias comerciales de manejar, el Departamento de Seguridad Pública del Estado o Policía Estatal DPS. El año pasado suspendió la concesión de tales licencias. Muchos choferes bajo el TPS perdieron sus empleos, debido a esa disposición, pero una nueva política entró en efecto la semana pasada para re instaurar dicha licencias,
luego que cientos de choferes realizarán cabildeos y marchas de protesta, Mauricio Flores, quien goza de estatus legal en el país, bajo el TPS. Nosotros teníamos la razón, claro que sí, con la licencia trabajamos, tengo mi camión, y ahora ya estamos listos para seguir trabajando. La policía Estatal indicó que aproximadamente 1.600 choferes que cuentan con estatus de protección temporal, podrán renovar su licencia comerciales gracias a la aclaratoria, tramitada por representantes de agencia de protección de los inmigrantes. Desde Houston Tejas para un diciero latino, reporto Raúl Feliciano Sánchez. Para Noticiero latino, Marco Vinicio González informa, al arma de Nueva York que 13 legisladores estatales hayan tenido que abandonar, supuesto, durante los últimos 6 años, bajo cargos criminales o antieticos, porque este es el triple del número correspondiente a los 6 años previos, dice un reporte de la agrupación no gubernamental, ciudadanos unidos, dado a conocer por la televisión pública. Dick Dadey, de ciudadanos unidos declaró que los legisladores creen que nadie les está mirando y acaban entrando en una situación en la que creen que pueden hacer ciertas cosas
si se aprovechan de ello. Y esto es lo que hemos visto. Es necesario una reforma para establecer un sistema de vigilancia más fuerte, dijo. Y aunque el informe todavía no se hace del todo público, ya se han elevado sendas propuestas para reformar el código ético que rige en la Asamblea estatal en Albany, la capital de Nueva York, y se ha pedido la intervención del nuevo gobernador, Andrew Como, quien prometió en campaña poner alto a esta situación. La reforma al código ético está siendo discutida entre los legisladores y el grupo Ciudadanos unidos y se cree que pueda estar lista para una votación muy pronto. Para noticiar o latino informó Marco Vinicio González. Desde la Ciudad de México Citlal y Saenz, informa la decisión del presidente francés Nicolás Arcoside de dedicar el año de México en Francia, Flores Casés, propició que el gobernador de México cancelara su participación en las actividades binacionales planteadas en el marco de esta celebración, hay que señalar que Francia quería que Flores Casés acusada en México por secuestro, fuera extraditada a su país, situación que los ministros mexicanos negaron. La secretaría de relaciones exteriores consideró que no existen las condiciones
para que el año de México en Francia se realice de manera propiada y que cumpla con el propósito para la cual fue concebida. México fue el invitado de honor de toda Francia, a través de más de 350 manifestaciones que comprenderían temas económicos, científicos, educativos, culturales, turísticos gastronómicos y de desarrollo sustentable. La situación estensa aún en materia diplomática entre México y Francia. Para noticiar o latino Citlal y Saenz desde la Ciudad de México. Noticiar o latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment y la Corporación para la Difusión Pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Amigos, seguimos en línea abierta en Auckland y Fresno, California, desde donde enviamos un muy cordial saludo a los amigos que cada día nos intonizan por medio de nuestras estaciones hermanas. En esta ocasión enviamos un caluroso saludo y muy especial a el Centro California que nos escuchan a través de K-U-V-O
y también a Ocotlán Jalisco, a través de X-H-U-G-O. Hoy hablaremos de la música del mariachi. Si usted es un hacido escucha de radio bilingüe, seguramente está la espera del festival Viva del mariachi. El festival del mariachi de mayor duración en California que este año celebra 29 años. Legendarios grupos del mariachi, ídolos de la canción vernácula y un gran número de jóvenes aspirantes a mariacheros llegan por aire y por tierra al valle central de California. Para llenar de vida y movimiento, el Centro Viejo de Fresno y encabezar este festival. El sábado 5 de marzo, veteranos del mariachi dirigían talleres y conciertos para enseñar las tradiciones a una generación más joven. Y el domingo, todos los participantes veteranos mariacheros y aspirantes a mariachis, celebra la gran fiesta popular, el monumental concierto del tradicional festival. Integrantes del laoreado grupo mariachi, los camperos de Donnaticano, conocido por la exigencia
en sus arreglos musicales que exalta y hace lucir las habilidades individuales y las voces de cada uno de sus integrantes a la presencia. Este grupo esté integrado por grandes músicos de México y de los Estados Unidos, habiendo tocado en escenarios por todo el país y también por Canadá a lo largo de 45 años. Este mariachi acompañó como ustedes recordarán a Linda Ronstan en la grabación de el álbum Canciones de mi padre. El mariachi, los camperos de Naticano, tienen suave 8 discos. En el año 2009 ganó un premio Grammy en la categoría mejor álbum regional. En el 2006, Donnaticano, director y fundador del mariachi, los camperos, fue galardonado con el premio de la herencia nacional por sus contribuciones al patrimonio cultural de los Estados Unidos. Y hoy, este pionero y líder del mariachi en México y en Estados Unidos platicará con nosotros aquí en línea abierta. También nos acompañará Lilia Chaves, quienes fundadora e integrante del mariachi femenil orgullo mexicano.
El primer grupo de mariachi femenino en establecerse en el área de la Bahía de San Francisco que ofrece una mezcla diversa de experiencias musicales de vida y antecedentes culturales. Sus integrantes comparten el interés en la educación, la comunidad y el compartir la riqueza de la tradicional música del mariachi. Siete orgullosas y talentosas mujeres ofrecen una experiencia musical divertida y enriquecedora para toda la familia. ¿Qué le parece? Me acompañan en esta edición para ofrecerles algo de lo que usted no puede ni quiere ni debe perderse en el festival Viva el mariachi de Radio y Lingo. El próximo domingo, 6 de marzo. Antes de platicar sobre este festival con nuestra directora de programación el Radio y Lingo de Marieraña, déjeme comentarles que queremos rendirle un modesto, un tributo, a una figura que también fue en años recientes parte estelar de nuestro festival del mariachi. Estoy hablando de Don Manuel Esperón, muy destacado compositor mexicano que a sus 99 años falleció el pasado domingo en la ciudad de México, nieto del reconocido compositor guajaqueño
más sedónio al cala. Manuel Esperón fue el compositor de Cabecera de Grandes ídolos de la canción ranchera como Pedro Infanti Jorge Negrete, quien se interpretaron sus famosas canciones como Ay Jalisco No Terrages. Manuel Esperón realizó además bandas sonoras para inolvidables películas como nosotros los pobres, ustedes los ricos grandes cintas de la época de oro del cine mexicano. Entre muchas otras más, por supuesto Don Manuel Esperón, fue uno de los homenajeados por el festival Viva el mariachi de Radio y Lingo hace tres años, que en paz descanse y que suene su música, como olvidar amorcito corazón
que Pedro Infante hiciera tan famosa. Amorcito corazón, yo tengo tenpacio de un beso que se prenda en el calor de nuestro gran amor y amor yo quiero ser solo ser un ser contigo, te quiero ver en el querer para su miedo. Una vez más que en paz descanse el gran maestro Manuel Esperón quien no hace mucho recibió en persona un merecido homenaje en el festival anual Viva el mariachi de Radio y Lingo en Fresno, que en paz descanse. Bueno, nuestra edición de hoy vamos a dedicarla a platicar sobre este festival Viva el mariachi.
Yo platicaremos de este y para eso tenemos ya la presencia de María Heraña, quien es directora de operaciones de Radio y Lingo y actual coordinadora de los trabajos de este gran festival. María Heraña nos acompaña desde los estudios de Radio y Lingo en Fresno, California, bienvenida María como estas. Muy bien, gracias, Cheliz, ¿cómo estás? Bien, también, María. Pues cuéntanos aquellos que quizás es la primera vez que se están enterando de este majestuoso festival del mariachi, cuéntanos cómo hace, ¿por qué la idea o el objetivo de armar este festival? Bueno, la idea es ayudar a que esta música, esta música, que es tan tradicional y tan distintiva de México, pues siga Viva y siga adelante, que siga no solo en el gusto de las personas, de las familias, de las audiencias, sino también a través de los jóvenes, de los niños y jóvenes que la puedan estudiar y seguir adelante con esta bonita tradición. Es la idea de acompañar el festival, el concierto, digamos, con también los talleres de música de mariachi
que se llevan a cabo un día antes y que dan a los jóvenes y a los niños la oportunidad de estudiar algo sobre esta música de mariachi, directamente de los grandes maestros de la música, como es, en este caso, naticano y los camperos, ellos son, en este año, los directores, verdad, los coordinadores de los talleres del mariachi. Y al día siguiente, es el día del festival, donde pues tendremos ni más ni menos que a las dos leyendas de la música de mariachi, el mariachi Vargas de Tecali Plan y los camperos de natica, no así es que, pues, pinta muy bien el día y estamos en estos momentos ya en la recta final invitando a todo mundo a que, pues, ya no se tarden más y ya, en verdad, para reservar sus boletos y es que viven en nuestras áreas de aquí de California, donde pueden asistir. ¿Y a qué número tendrían que llamar para conseguir
y apartar sus boletos, María? El número de la línea del mariachi es el área 5.5.9, 4.5.5.5.7.6.3. Y esta semana es la última en que tenemos los boletos aquí en la radio, así es que ya después se venen en las taquillas del centro de convenciones y en Tiquet Master, así es que estamos haciendo un llamado en especial esta semana para que no lo dejen para después y para quemar que en el 4.5.5.5.7.6.3. María, hace un momento tú hablabas de estos talleres y nos gustaría que nos ampliaras un poco más. Estos talleres son teóricos, son prácticos y, sobre todo, ¿quiénes pueden asistir a estos y cómo le pueden hacer para inscribirse a los talleres? Los talleres son para personas que llevan por lo menos un año de práctica en la música del mariachi. Hay tres niveles principiantes, intermedios y avanzados. Este año van a ser totalmente prácticos desde las 9 de la mañana hasta el 5 de la tarde son varias horas
en donde los estudiantes practican con integrantes de los camperos de Naticano con el mismo Donate que instruyen ellos personalmente a los estudiantes avanzados y luego los principiantes y los intermedios van a estar practicando con Juan Morales, un profesor aquí de Valle Central, ex integrante los camperos y también con miembros de dos mariachis juveniles, el mariachi chula vista y el mariachi tesoro de San Fernando, que son a su manera también estudiantes de Naticano y los camperos. Y bueno, es una magnífica oportunidad de entrenar y de seguir desarrollándose en el gusto y en la interpretación de esta linda música. Bueno, pues vamos a dar nuevamente el teléfono, María, si te parece, es el 559, 455, 576, 3 para que ustedes adquieran sus boletos para este festival vive el mariachi. Y ya saben que esta es la mejor manera que usted tiene
para apoyar a esta su radio, su radio comunitaria. María, entre todos estos años que han pasado 29 años del festival, seguramente hay muchas cosas en tu memoria, muchos anécdotas que habría que destacar porque se han quedado en la memoria y hay alguno que brevemente nos quieras compartir. Bueno, pues para mí realmente yo no he estado en la organización de todos esos años, de verdad, este año son 28 años, pero lo que siempre a mí me gusta y me llama muchísimo la atención es el momento en que se ha ven las puertas de la arena Selen y empieza a entrar la gente y puede ver uno la gente que viene a disfrutar de esta música del mariachi y que son también, pues en gran parte, los escuchas de Radio Bilingue, y es una imaginada bonita chelis de ver a nuestra gente ahí lista para disfrutar de esta bonita música y compartir juntos este festival, que es una gran fiesta, verdad, una gran celebración, que esa es una imagen que a mí nunca se me olvidaba
y es la que me da energías para seguir este trabajo, porque es mucho trabajo de organizar un festival tan grande, sin embargo, cuando uno ve esta, la gente, verdad, que viene entrando y que estás listas para compartir y disfrutar, eso es más que suficiente para seguir adelante. Bueno, es una imagen que se va a ser realidad del próximo 5 y 6 de marzo, muchísimas gracias, María Heraña, directora de programación de Radio Bilingue, por acompañarnos desde los estudios en Fresno, California. Gracias, María. Gracias. Nosotros nos vamos a una pausa en línea abierta y seguimos con esta edición especial en donde estamos invitando a todos ustedes a este festival Viva el mariachi. Puesto a vindade en la escuma.
Que interno te lleva del gaudal relievedio. Llor de Azalea, la vida en su avalante y aterra спрос. Perú mucho al var este, Y ha mi abrigo, donde curar tu corazón venido Por el dolor Tu sonrisa, refleja el paso de las horas de gas Tu mirada La más amarga de desesperación
Hoy para siempre quiero que olvides tus pasadas penas Y que tan solo tendorás serenas Seguimos aquí en línea abierta escuchando esta hermosa música flor de Asalia que es parte del CD Amor, dolor y lágrimas de Don Natica, no María Chilos Camperos De Natica, quien ya está con nosotros, viaja desde aventura california, bienvenido, Don Natica, ¿no cómo está? Muy bien, muchas gracias por la que no me era de estirarme, no? Aquí estoy acercando la playa oyendo el ruido de las olas que van y bien y luego hoy es acancción y postcará Me da un orgullo ser parte de ese proyecto de radio de ring, que es el festival del María Chispeña, ¿qué le puedo decir? Pues nos puede decir mucho Don Natica porque usted que está ahora así que de este lado como decimos cuando estamos en México del otro lado, aquí en los Estados Unidos
Escuchar el María Chis, ¿qué le dice? ¿Qué le provoca? Pues simplemente me provoca emociones, me provoca la pasión que tenemos como ser humano, porque para mí como un ser humano los valores idénticos, precisamente son esos, o sea nuestra cultura, tradición, el amor, el orgullo, el respeto O sea, y no es bueno perder nada de eso, y sería una lástima que perdíamos nuestra música, nuestra tradición y no saber dónde estamos musicalmente, ¿no? Entonces, no entiendo que la juventud tiene que escuchar a otros grupos que mover el voz y acuerdo, pero no a costo de olvidarnos cuál es nuestra tradición y la tradición del México en música es el María Chispeña, lo que representa a México en todo el mundo Y usted acaba de hablar de jóvenes y tenemos a una joven también via telefónica Don Natica, no que va a ser parte de este festival Viva el María Chispeña, el próximo 5, 6 de marzo, en Fresno, aquí en California,
Lilia Chaves, quienes fundadora e integrante del María Chispeña, orgullo, mexicano, bienvenida, Lilia como estás Gracias bien, bien estoy Gracias Lilia por acompañarnos y bonotores, digamos que una generación bastante joven, además como mencionamos al inicio de línea abierta es el primer festival, primer María Chis integrado solamente por mujeres, lo cual dice mucho y eso vamos a hablar más adelante, pero me gustaría que tú con tu juventud nos cuentes porque decidieron armar un grupo de María Chis de puras mujeres y siendo tan jóvenes decidimos armar, primeramente la idea salió de mi parte y con otra compañera y en la educación hemos visto que como educadoras como maestras, yo soy doctora en educación, hemos visto que mucha juventud pierde su identidad y aparte de nuestra cultura, la mujer siempre se apachura pues que no puede lograr sus sueños y teníamos esta visión que nosotros también comportemos esta pasión, como dice ser naticano de nuestra cultura y esto nos abrió la oportunidad de practicar un poco más
y también dejar unas jovencitas también para que también se regresaran a identificarse, que renasca ese orgullo de la identidad de uno como está el tiempo en todos los Estados Unidos nos está afectando mucho y tenemos que tomar el riesgo y ser modelos para los que no todavía no llegan al punto donde estamos nosotros Lilia normalmente cuando hablamos de arte, soy de las personas que no me gusta ponerle un género, las mujeres y los hombres artistas sin embargo aquí me gustaría saber si tú Lilia chave sientes que la mujer en este caso este grupo femenilo orgullo mexicano ha hecho una aportación muy especial al género del mariache si hemos hecho yo diría que si tenemos que primeramente dar honor y gracias a las mujeres que tomaron los riesgos anteriormente porque ha sido una tradición de mariachi en el aspecto de más el género de hombre pero por supuesto se ha visto las perlitas tapatías, el nuevo tecal y plan, mujer 2000, las reinas, divas y hay un montón de mariachis femeniles que a veces no reconocemos pero aquí en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas, pero aquí como diga si ya son Francisco california o plan haver, se ve mujer, una mujer en un grupo o dos, en un grupo de mariachis por supuesto de hombres, pero este fue la idea para cambiar y dar también otro paso en la comunidad, abrirnos como compañeros que si se pueden
y para demostrar que si se puede y cómo suena un mariachis femenil orgullo mexicano, que les parece si escuchamos un fragmento de deja que salga la luna, a cargo del mariachis femenil orgullo mexicano en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas, pero aquí en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas no se ve más en el sur como en los ángeles dejas, pero aquí en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas
no se ve más en el sur como en los ángeles dejas, pero aquí en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas pero aquí en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas pero aquí en el norte de california a veces no se ve mucho, se ve más en el sur como en los ángeles dejas bueno ahí tenemos una muestra de esto que es deja que salga la luna y es una grabación permítanme decirles en vivo en la misma celebración de los 15 años de línea abierta y 25 el noticiero latino que tuvimos el año pasado y en donde por supuesto este mariachi femenil orgullo mexicano se hizo presente
vamos a continuar hablando eso pero quisiera invitarlos a ustedes que nos están escuchando y que seguramente han asistido a muchos de estos festivales el festival vive el mariachi infresno california ya menos coméntenos qué les parece este festival lo extrañaron el año pasado al inicio nosotros mencionábamos yo mencionaba que eran 29 años de este festival y bueno son 29 años pero el año pasado no tuvimos este festival el mariachi así que ésta sería el número veinti ocho no se lo pueden ustedes perder ya saben que para conseguir sus boletos y para apoyar a radio y lingüe esta estación comunitaria ustedes pueden llamar al 5 59 4555 576 tres ese es el teléfono en donde ustedes pueden apartar o reservar sus boletos para no perderse este festival 56 de mar su festival vive el mariachi donátikano continua con nosotros viata telefónica y donate son 50 años 50 años de la formación del mariachi los camperos de nátikano y me gustaría que nos cuente
muchas experiencias pero me voy a limitar a que nos cuente cuáles serían sus memorias que ustedes llevan más consigo más dentro de si cuando ha impartido talleres a otras generaciones tratando de pasar esta riqueza del mariachi y sigo partiendo talleres a voluntariamente vire quiero de tengo muchas memorias anécdotas muy positivas otras negativas porque oscará y bígotos no pasas por todo pero tengo una que nunca se me volví da la mujer a coraños y años ha querido entrar al mariachi finalmente el único mariachi que le dio la oportunidad de una mujer con los camperos digo profesionalmente sí pues en el año 1970 40 años ella se llama rebeca con los sales una flaquita muy buena después tú con nosotros mónica treviño al principio quiero que la gente sepa esto no yo me tienen problemas por que todos
mi clientera se me xen encima es un es posible que me ha dicho para los hombres y que sabe que vinieron las compañías de televisión a ser así vía todas y mía porque no lo voy a encreer entonces yo aprecio lo que dijo Lilia porque ella está reccionando como ella se siente pero no es fácil Lilia si usted va muy bien yo y su grabación soy muy bien y si algún día yo puedo ayudarle con mucho gusto le ayudo entonces yo quiero que el público sepan lo que hemos sufrido entonces caráquio este año les vamos a dar fíjelo mas y mariachi bargas los camperos un mariachi muy bueno chula vi estado un mariachiero buenísimos es su director también un mariachi sancernando que su director es precisamente chúigus man muy buen mariachi van a ayudar a alguien en los talleres entonces también vamos a trabajar con el buido mexicano entonces no creo que aproximadamente pueda juntar todo el talento en un solo cenario así es que felicito a Radio
Irvingue gracias Lilia su orgullo mexicano por participar y a la gente le digo no se lo pierdan por favor este año no se lo pierdan no se lo pierdan porque va a estar bueno va a ser agarre va a ser agarre con bargas los camperos es un agarre es un agarre y un encuentro y de eso me gustaría aplaticar con usted cuando regresemos de escuchar mas música en este edición especial de festival vive el mariachi que se va a celebrar el próximo 5 y 6 de marzo en fresno califón y al 5 son los talleres el 6 es el gran concierto que ustedes estés esperando vamos a escuchar un poco mas de música y esto se llama la entrega sin condición alguna o te viví del terro lo que quieras por tal de que tu amor sea mi fortuna
los volvo a pecar si lo pidieras no importa que me pidas lo imposible sería capaz de todo lo indecible a fin de que en tus brazos me dormiera no había por ti con sinceridad mil cosas y melas ordenas me es clavizaría o una eternidad por solo librarte de menos mi vida vendería fácilmente y cargaría la cruz si me la dieras
renunciaría todo siempre merte o cambio de que un día me quisieras y continuamos aquí en este edición especial del festival viva el mariachi que se va a llevar a cabo el 5 y el 6 de marzo en fresno california para que usted a quiera sus boletos y apoye a radio bilingüe puede llamar al 5 5 9 4 55 57 63 para que reserve sus boletos si sea parte de este gran encuentro este agarre como dice Don Naticano y hablando de este agarre Lilia chavés a mí me gustaría preguntarte que esperas de este encuentro no sé si se el primero en donde tú te vas a reunir con grandes
grupos de mariachi como los que acaba mencionar Don Naticano el mariachi Vargas de tecátitlan por ejemplo sé que estuviste presente como lo anunciamos en el festival bueno no festival en la fiesta que hicimos para celebrar a radio bilingüe al noticiero latino y es justamente lo que estamos escuchando cuando oímos algunas de las canciones del mariachi femenil orgullo mexicano has estado en otros encuentros donde se reúnen tantos y tan buenos grupos del mariachi no como parte de la corte de ornos sino como una persona que participa un estudiante en los talleres y varias hemos participado en talleres pero nunca a este nivel que esperas de este encuentro espero que haya una unión que haya que se compartan aprender y compartir sabiduría y poder acaparar otras otras ideas que los compañeros con todo nuestro respeto y es un honor poder compartir
este evento con ellos gracias Lilia bueno tenemos aquí a Olivia que nos está llamando de cross lending en california adelante Olivia hola buenas tardes un saludo muy cordial para todos ustedes allá donde nos están haciendo ese programa maravilloso y fundiendo la música del mariachi agradecimiento para el señor nati para para esta mujer que ha fundado su mariachi valiente orgullosa mujer porque es bien importante lo que ella dice en estos días nos hace mucha falta esa clase de actividades y de exposición del arte de la música mexicana para que las nuevas generaciones se reidenticiquen con sus raíces y tengan la oportunidad de descubrir cuán valiosa y cuanta historia relata la música mexicana del mariachi yo chelis y señor nati y dispensa que se me escapa el nombre de esa chica que está con nosotros Lilia chaves
o Lilia chaves Lilia disculpa me tengo poquito de expresión de la memoria pero yo por mi parte les quiero comentar que tengo la fortuna de que en la ciudad de Monterrey california en si saí para ser específicos hay una señora que es una inspiración ella fundó un grupo forclórico a pesar que ella anda en una andadera siempre ha hecho ya toda la ropa del forclórico les ha enseñado desde su hija mayor que ahora ella es instructora y sus nietes que ya andan ahí bailando con el forclórico y las vestidos los chiquitos con el traje de charro y las minas con su vestido del forclórico y lo exponen a donde quiera que ellos van y ella dice olivia esto vale la pena porque cada vez que una familia tiene la oportunidad de poner a sus hijos en esta clase van aprendiendo lo que significa la música del mariachi lo que significa el forclórico lo que significa estar orgullosos de sus raíces mexicanas y de la representación lo que lo
que eso es no solamente es un traje bonito no solamente es una música que suena pero es una música que con cada canción y el señor Nati me dará la razón cada canción es un relato de una vivencia real de un lugar que esos ojos y esa mente de ese compositor pudieron describir a través de una canción de esos tres minutos y fracción relatan esa vivencia ese momento de una vida única ese lugar tan bello que esos esos ojos y esa memoria pudieron plasmar en un papel convertirlo en música y llevarlo a través del mundo entero relatando lo que ha sido ese méxico ese méxico que no tiene nada que ver con el méxico violento que es víctima de toda esa maja que hay hoy día. Muchas gracias olivia bien lo has dicho cada una de las canciones del mariachi de la música Bernáculo es una historia de amor de desamor o bien describe lugares tan amados por los mexicanos como lo es Guadalajara vamos a escuchar
un poco de Guadalajara cargo justamente del mariachi los camperos de Nathican y llegaron los camperos con sus guitarras cantando alejes llegaron los camperos cantando alejes llegaron los camperos de Nathican Guadalajara, Guadalajara, Guadalajara, Guadalajara es el alma de Proïciana o el Salín que arrosa tembrana
la verdejada fresca de río son tus balomos tu caserío Guadalajara, Guadalajara, Guadalajara Guadalajara, Guadalajara Guadalajara, Guadalajara Guadalajara, Guadalajara Guadalajara, Guadalajara, Guadalajara
Guadalajara, Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Series
Línea Abierta
Episode Number
6321
Episode
¡Viva El Mariachi! Festival
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-6ce316fee98
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-6ce316fee98).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
¡VIVA EL MARIACHI! FESTIVAL. Legendary Mariachi bands are gathering in California’s Central Valley to headline the longest-running mariachi festival in California. Seasoned mariacheros will lead a weekend of concerts and workshops to teach the younger generation the traditions. Members of the award-winning Mariachi Los Camperos de Nati Cano, which this year turns 50, and Mariachi Femenil Orgullo Mexicano, the first all female mariachi band in the San Francisco Bay Area, join this edition to give a taste of what they will bring to Radio Bilingüe’s ¡Viva el Mariachi! Festival on March 6. Also, a tribute to Manuel Esperón, wellknown Mexican composer who recently passed away at the age of 99. Guests: Maria Eraña, Director of Broadcasting, Fresno, CA, www.radiobilingue.org Nati Cano, Musical Director, Mariachi Los Camperos de Nati Cano, Ventura, CA, http://vivaelmariachi.org/ma11// Lilia Chavez, Founder, Mariachi Femenil Orgullo Mexicano, South San Francisco, CA, http://www.myspace.com/mfom1, http://vivaelmariachi.org/ma11/?p=189
Broadcast Date
2011-02-15
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-f3dff348fe9 (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 6321; ¡Viva El Mariachi! Festival,” 2011-02-15, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 25, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6ce316fee98.
MLA: “Línea Abierta; 6321; ¡Viva El Mariachi! Festival.” 2011-02-15. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 25, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6ce316fee98>.
APA: Línea Abierta; 6321; ¡Viva El Mariachi! Festival. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6ce316fee98