Línea Abierta; Protected Speech Or Unlawful Intimidation?

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Blingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Discusión Pública. Hoy en línea abierta un jurado federal con denón enemigos del aborto apagar una suma millonaria por difundir a través del internet material considerado como amenazas de muerte. Hoy hablaremos sobre el significado de esa demanda y sobre lo que ha llevado la polémica sobre el aborto a polarizarse a tal extremo, luego el doctor Enrique Molina, especialista del Departamento Federal de Agricultura nos dirá que hace esta agencia, para que no le den gato por libre cuando usted consumidor vaya al mercado y encuentra productos agrícolas
marcados con la etiqueta de orgánicos. También comentaremos sobre las llamadas semillas suicidas, patentadas por los gigantes de la industria agrobioquímica, qué peligros se encierran estas semillas, que solas se esterilizan, qué peligros se encierran los frutos, que resultan de estas semillas, antes de las noticias. En el juicio político del presidente Clinton, los senadores siguen discutiendo bajo puerta cerrada a los por menores de los cargos en contra del primer mandatario, y se habla de un voto final quizás tan pronto como mañana, también se habla de censurar al presidente porque el liderazgo republicano no tiene suficientes votos para encontrar lo culpable y destituirlo,
desde la redacción de noticiero latino informa desde Washington, Patricia Guadalupe. Desde la redacción de noticiero latino informa Guadalupe Carrasco. El presidente Bill Clinton declaró seis condados californianos como zonas de desastre. A anunciar la declaración el vicepresidente Gore dijo que esta demuestra el interés por apoyar a los trabajadores del campo y ayuda a hacer posible que la economía siga siendo fuerte. Por su parte, el gobernador de California Gray Davis anunció que esta semana se abrirán 15 centros de servicio en donde los trabajadores afectados podrán solicitar extensión de los beneficios de desempleo, trabajo temporal, alimentos y otros programas de emergencia. Según la unión de trabajadores del campo UFW tan solo en los condados de Fresno y Tulare hay cerca de 28 mil campesinos afectados.
Para noticiero latino informó Guadalupe Carrasco. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, por segundo ocasión en tres días más de mil personas protestan frente a una corte de Manhattan por el incustificado asesinato de un vendedor abulante africano, aquí en cuatro policías le metieron 41 balazos en el cuerpo. Este hecho ocurrió cuando los policías confundieron a Madú Dillado con un criminal que andaban buscando. La madre de Dillado llegó a la ciudad de Nueva York desde Quinea para cremar el carábar de su hijo lo que hizo que el alcalde Rudolf Yuleani suspendieron una gira política que lo llevaría por varios estados de este país. Los manifestantes y la madre de Dillado están pidiendo justicia y que castiguen a los policías que lo mataron a quienes solo se les aplicó una sanción administrativa. Para noticiero latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Vé de los ángeles, informa Carlos Quintanilla, la carrera para ocupar el puesto que dejará el consejal Richard a la torre se está reduciendo en los ángeles, ya que hasta el momento solo ocho candidatos califican para participar en la contienda.
El resto es decir, los otros 11 tienen 10 días para presentar oficialmente su candidatura, sin embargo, para conseguirla tienen que recolectar 500 firmas de los residentes del distrito 14, el cual será el que estará en disputa. Las elecciones para ocupar el asiento número 15 en el Consejo de la Ciudad serán las más disputadas según expertos, estas se van a realizar en abril próximo. Dete los ángeles y para noticiero latino informó Carlos Quintanilla. En la frontera con México, Manuel Ocaño reportando, las autoridades de migración han comenzado a resister a un flujo de indocumentados centruméricanos, dignificados por el huracán que causó los mayores daños en la historia moderna del Centroamérica. El número de detenidos son dureños se triplicó desde los últimos meses del año pasado informó la patrulla fronteriza en Texas, el cruce preferido de los centruméricanos que se dirigen a Florida, el número de guatemaltecos y ni caraguenses también tiende a crecer, aunque en menor proporción las autoridades atribuyeron en nuevo flujo a interpretaciones equivocadas que hacen creer a los indocumentados que encontrarán permisos de trabajo en Estados
Unidos, para noticiero latino en la frontera con México, Manuel Ocaño. Raúl Silva informa desde la Ciudad de México. La iniciativa presidencial para abrir la industria eléctrica mexicana al capital privado no responde a compromisos pactados en el tratado de libre comercio, sino que es para garantizar el abasto de electricidad a la sociedad mexicana de acuerdo a la secretaría de energía. Para la especialista universitaria en temas energéticos, leticia, campos, abrir el sector eléctrico al capital privado tiene que ver compresiones del exterior. Esta iniciativa responde a las condiciones impuestas por el Fondo Maitá Internacional para torgar nuevos préstamos para refinanciar la negocio. Noticiero latino es una producción de radio blingue en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson y la corporación para la difusión pública.
Escucho usted, satélite, radio blingue. Escucho usted, línea abierta a un servicio de satélite, radio blingue, su cadena de misoras comunitarias y misoras no comerciales transmitiendo para Estados Unidos, Puerto Rico y la frontera norte de México. Esta ocasión pasaremos a abordar tres temas de hecho en el transcurso de las dos horas de línea abierta. Durante la última media hora abordaremos el asunto de la ayuda de emergencia recién aprobada por el presidente Clinton, mismo que pondrá la disposición de miles de los trabajadores afectados por las heladas en los cítricos, de ayuda de emergencia que incluye la prolongación de los beneficios del desempleo. Tendremos al congresista Javier Veserra en la línea, igualmente en la segunda hora platicaremos un poco acerca de estas llamadas semillas suicidas y sobre la biotecnología con un funcionario del Departamento Federal de Agricultura, acerca de las implicaciones que hay detrás de
un reciente anuncio en el sentido de que el gobierno federal obligara a las compañías a poner la etiqueta de orgánico solamente a aquellos productos que no que demuestren, no haversido manipulados de ninguna forma, ni genéticamente, ni con antibióticos ni de ninguna forma. En la primera hora hablaremos acerca de una noticia que en días recientes ha estado en los titulares, un jurado federal dictamino que un sitio publicitario en el World World Wide Web, o sea, en el Internet, creado por enemigos del aborto, ponía en peligro la vida de doctores. En consecuencia, el jurado ordenó a los dueños del sitio llamado Los Archivos de Nuremberg pagar más de 100 millones de dólares a los quejosos, que son varios doctores y planificación familiar que es una agencia de control de la natalidad y que auxilia en la operación
de abortos. El sitio en el web lista a doctores que practican operaciones de aborto, calificándolos de carniceros de bebés y mencionando sus nombres, domicilios, números de placa de carro y los nombres de sus esposas y de sus hijos. Aquellos doctores que han caído asesinados, tres en esa región hasta el momento, el sitio del web los marca con una raya negra cruzada sobre sus nombres, aquellos que han caído heridos, el marca con una raya gris, a los que todavía están saludables, pues no están marcados con nada, los triunfantes quejosos alegaron que esa táctica de propaganda es ilegal por quincita la violencia. Los dueños del sitio dicen que el fallo del jurado coarta su libertad constitucional de expresión, estos grupos llamados Provida, dicen que no pagarán la indemnización, que apelaran, aunque haya que llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Bien, a fin de abordar las implicaciones que esta decisión del jurado en por la Noregon tiene tanto sobre el internet, cómo sobre la polémica, sobre el aborto, sobre el aborto y sobre la opción de pro opción, tenemos ya en la línea telefónica a nuestras invitadas Catherine Alvisa, ella es presidente de la Junta Directiva de la Instituto Nacional de Latinoas, Pro Salud y Derechos Reproductivos, es profesora de leyes en la Escuela de Derecho, del colegio de la Universidad de Nueva York, de la Ciudad, del colegio comunitario. También, la profesora Alvisa participa en la clínica internacional de leyes sobre derechos humanos de las mujeres y aparecen en la lista de señalados dentro del recién condenado web site, profesora Catherine Alvisa, bienvenida a línea vierta. Muchas gracias. Tenemos también la línea telefónica desde los ángeles a Marcelo Amelende, se
ella representa a latinos en favor de la familia, grupo que trabaja junto con otros grupos católicos de los ángeles en contra del aborto, como votantes católicos por los valores cristianos y espanos por la vida y los derechos humanos, centro de la sagrada familia y otros. señora Marcelo Amelende, bienvenida a línea vierta. Gracias. Primariamente quisiera empezar esta plática con la profesora Catherine Alvisa, profesora Alvisa, ¿qué opinas sobre el fallo del jurado de Portland condenando al grupo antiaborto a pagar más de 100 millones de dólares en indemnización? No, obviamente el jurado reconoció que en el contexto que existe del debate del aborto en este país, en este momento, en el contexto este de violencia y amenaza, este tipo de propaganda, no todo tipo de propaganda a redón del aborto, pero este tipo que específicamente de datos individuales de doctores con una amenaza implícita es un peligro y se debe considerar
una amenaza, entonces no protegido, porque la cuestión en este caso no era el apoyo, no el apoyo del aborto, pero cómo se va a desarrollar el debate dentro de un contexto de violencia o fuera. Tengo entendido que usted, profesora Alvisa aparece dentro de este sitio en el web como una de las en la lista de los señalados, como para practicar este reporte. Y la lista muy larga, ¿no? Y los que en realidad tienen el peligro mayor son los doctores, pero también hay otras 200 pígote personas que han hecho trabajo alrededor de la cuestión de salud reproductiva y han apoyado la opción al aborto y que por una razón o otra aparece en la lista. Yo creo que no sé específicamente qué fue que causó que aquí entregó mi nombre, pero yo sé que yo puede ser mucho de los casos en que yo he trabajado alrededor del aborto, pero creo que fue un caso en Puerto Rico, donde fueron varios personas bastante
tremita de Texas, que fueron hasta Puerto Rico a organizar bloqueos de clínica, que al final no tuvieron éxito, pero tuvimos que traer un acorde, traer un caso federal para impedirlo a seguir los bloqueos. Y creo que fue de ese trabajo que salieron nombre de varios de nosotros y a que no entregó a la lista, pero bueno, es parte del trabajo que se va a hacer. ¿Se ha sentido usted amenazada, ha sentido usted en peligro su vida o su salud como resultado de aparecer en ese sitio? Ahora no, hasta ahora la amenaza no se ha ampliado fuera de contextos de los profesionales de salud, pero sí he tenido muchos clientes, muchos que se han convertido en amigas y amigos, que se han sentido seriamente amenazado, que reciben amenazas de muerte a veces diario, que viven con un estrés constante, que alguien liderazmente lo va a matar y es una vida
muy dura y un sacrificio muy duro para ejercer su profesión. Señora Marcela Meléndez de la Organización Latina, o sea, favor de la familia. ¿Qué opinas sobre este fallo de un jurado en Portland que condena al grupo antiaborto a pagar esos casi 110 millones de dólares en indemnización? Se me hace muy interesante que las personas que dicen que están esta lista tienen tanto miedo por sus vidas y la violencia cuando lo que están haciendo eos es a matar los niños, o ese es una violencia mucho peor. Y la cosa es también que me doy a saber que uno de los abortistas, Ron Fitzgerald, que él no estaba en la lista y él mandó un mensaje por Imeo y dijo que se sentía insultado que su nombre no estaba ahí y quería que lo suyera y demandó que lo pusieran en la lista. Y no no más él, pero otros abortistas,
o eos no se sienten en peligro. ¿Cómo los demás se sienten? Déjame dar un poco de los datos y de la historia de violencia dentro de este contexto. Han habido por lo menos tres o cuatro asesinatos de doctores, o como ustedes probablemente saben, también aceptaron dos clínicas a balazos y mataron varias personas. Hay doctores que han estado paralizados o no en Canadá. Hay doctores que han recibido amenazas de muerte a veces casi diario. Cuando este caso no era sobre la lista, pero también sobre unos posters, unos anuncios que ponían a fotos de doctores, algunos de estos desesinatos resultaron después que salían este tipo de anuncio. Cada vez que sale un anuncio de este tipo, que era parte de este caso también, era parte de la base de los 100 millones de dólares, viene el FBI, agentes federales, y empiezan a trabajar muy cercano con la
persona, piden que se ponga protección contradada, que tenga una guardia 24 horas. Así que si los agentes federales reaccionan así de esa forma y invierten a ese tipo de recurso, cada vez que sale uno de estos anuncios, pienso que es completamente razonable que estos profesionales de salud estén preocupados por su seguridad, especialmente como han habido asesinatos. Daniel Marcela Meléndez, ya he escuchado a la profesora Alvisa. Efectivamente está ampliamente documentado que ha habido bombazos contra clínicas que de alguna forma han practicado operaciones de aborto, ha habido asesinatos de doctores. El peligro está ampliamente comprobado. No le preocupo. De saber que hay cinco doctores que han valaciado, cuatro que murieron uno que se quedó herido, pero vivo. Y también ese es el señor Taylor, donde Kansas, pero también al mismo tiempo en los presidentes de este país, cuatro han sido matados durante el tiempo que
están de presidente y uno fue herido, que fue el presidente Reagan. Para mí digo cómo se sienten tan espantosos y tan como con tanto miedo estos abortistas que practican la matanza de los niños enocentes, cuando ellos mismos están viendo la violencia a todos los días, así hacen su dinero tan es una negocio muy lucrativo para ellos. Y la cosa también que nos damos de saber que focan a la comunidad latina, a la comunidad de España, aquí en los ángeles, aquí en esta área está un abortista, se ama Edward Allred, que tiene más que 24 clínicas de abortos y la mayoría en las comunidades pobres, en las comunidades vispanas, y él dio una intervista en el pidiórico San Diego Union
cuando dijo que el control de la población es muy importante como para hacer frenada por un grupo derechista provida. Entonces, tome como ejemplo el flujo de inmagrantes espanos, su falta de respeto y la democracia es hacia el orden y hacia el orden social es alemante, tengo la esperanza de poner algo a poder hacer algo por frenar esta hola. Si pudiera estar verbalizada, estaría una clínica de abortos creativa en México, posiblemente una clínica de abortos en Calexico, ayudaría la supervivencia de nuestra sociedad, podería estar en peligro, eso es lo que piensa de nosotros espanos, y él quisiera hacer los gratis estos abortos para parar esta hola de espanos, que les tienen tanto miedo. Y para mí, yo digo, ¿cómo estos abortos que hacen tanto dinero para sus vidas mismas
tienen tanto miedo cuando están matando a los niños inocentes? Quisiera volver con usted, señora Melendez, pero antes vayamos a una muy breve pausa para nuestras emisoras afiliadas. Escucha usted línea abierta. Si tiene algún comentario, compártalo con nosotros llamando al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34-Linea. Hoy en línea abierta hemos comenzado abordando el asunto de un fallo que acaba de determinar un jurado federal en la ciudad de Portland, Oregon, este fallo castigó a los propietarios de un sitio en el web, en el internet, con más de 100 millones de dólares por básicamente publicitar un sitio que se consideró, incita a la violencia contra doctores que practican
el aborto, que se ponen a la disposición de mujeres que se practican operaciones de aborto, se consideró que este sitio en el web incita a la violencia en la medida en que señala con una raya negra, va cruzando con una raya negra, a cada doctor que es asesinado en el país de los que se incluyen dentro de esa lista, aquellos que han sido heridos, lo señala con una raya gris. Quisiera preguntarle a usted, señora Melendez, esto quiere decir de que usted condena el fallo de este jurado de la Corte de Portland y no está de acuerdo con lo hallado por estos jurados. Está es algo muy peligroso, porque la cosa es que en este país, la gente tenemos ciertos derechos, derechos que un gobierno no nos puede quitar, nadie nos puede quitar, ni un elegido ni nadie, son derechos que Dios nos ha dado, y aunque nosotros mismos los queremos
bajar nuestros derechos, los queremos abandonar, no podemos, porque nosotros podemos dividirlos en los derechos que tenemos, y la cosa interesante de ACAU, una organización que dice que ellos son los campiones de los derechos humanos de los freedom of speech rights, ellos mismos en su website, tienen en su website que quieren sacarlo en la competidora es www.acau.org y ahí pueden allá donde hablan de free speech, ellos dicen que está para hate mongres, ellos los defenden, dice que están en el centro de controversia porque defenden los free speech rights of groups that spew hate, such as groups of clan and the Nazis, pero dicen que no no más las ideas populares son protegidas. Sí, pero resulta que en este caso el SEO de Oregón entregó su posición a la curte y
lo que dijo es organización que es completamente consistente con su agenda en general, que si claro la expresión está protegida pero no la amenazas y lo que es la posición que mantiene el SEO de Oregón, que yo leí el documento que yo entrara a la curte, que están en ese mismo website, se puede conseguir, es que si este tipo de actividad se puede construir un jurado, le jítim, le jítim, le jítimamente, puede construirlo como una amenaza y eso lo saca fuera de la protección de expresión. Yo lo he notado que esta señora mezclado varias, varias, varios puntos, ¿no? Ella ha dicho varias cosas, primero dice no sé porque ellos están tan asustados, después que ellos hacen lo que hacen, porque ella está en desacuerdo con lo que hacen. Esto es el argumento que es justificado la violencia y ese argumento cuando está promovido en una forma, en un discurso público, es un argumento muy peligroso, un argumento
más peligroso para la expresión que ningún caso de este tipo, porque si está en desacuerdo y dentro de la ley, que estos doctores están dentro de la ley, es decir, en su profesión dentro de la ley, dentro de un derecho protegido por la constitución. Si están en desacuerdo, si la reacción va a ser que la violencia está justificada por ese desacuerdo, eso es uno de los peligros más grandes al discurso político libre, que pueda ver, segundo dice, bueno, el presidente está en peligro, eso obviamente es un argumento absurdo, cardiólogos, todo otro tipo de doctores no están en peligro por el proceso y un presidente, cualquiera sabe, es una categoría diferente y de todas maneras, todos los sí, definitivamente está horrorizado, o sea, hay un asalto, un presidente, tercero, ella saca el tema, que es un tema muy importante, pero que no tiene nada que ver con este contexto de violencia, de control de población y los motivos, varios motivos que existen
dentro de la comunidad de salud reproductiva y como miembro de una comunidad que sí ha sido víctima de abuso de estenilación, etcétera, con motivo de control de población, es un tema sumamente importante, ahora la cuestión es cuál es la reacción, quitarle la autonomía y los derechos humanos a las moeras latinas por zándolo, o quitándole las opciones de aborto, o imponiendo las opciones de aborto, o diciendo no, esto tiene que libertar, desarrollado, conceptualizado, dentro de un marco de derechos humanos, derechos civiles y la cuestión importante, el resultado importante es que la mujer latina como cualquier otra mujer tiene que tener el derecho a decidir, no que le impongan el aborto, ni que se lo den grátis, sin darles servicios prenatapas para que puedan tener un niño saludable, ni que se quiten, es que le quiten esa opción, pero que la mujer latina como toda mujer debe tener todos sus derechos reproductivos asegurados y es pero eso no tiene nada que ver de la
cuestión que cómo vamos a desarrollar nuestro discurso político, dentro de un contexto de violencia o si vamos a prohibir, y sobre eso quisiera centrar esta discusión, sobre esos justos que quisiera centrar la discusión, este momento quisiera omitir la discusión en relación a los méritos o los no méritos de la libertad de opción, en contra de el derecho a la vida, que es básicamente los dos grandes conceptos que se manejan por parte de ambas organizaciones, en este momento quisiera poner sobre la mesa el asunto pues básicamente lo dictaminado por estos jurados en Portland y quisiera volver con ustedes, señora Melendez, ya ha escuchado a la profesora Alvisa, quien nos dice de que no se puede justificar la violencia, en este caso en otras palabras le está retachando a ustedes el argumento, usted dice bueno, estos liberales defienden tanto la libertad
de expresión, porque no respetan a libertad de este sitio a expresarse de esa forma, ya le está básicamente retachando diciendo bueno, usted respeta tanto la vida, por qué justifica la violencia en vez de promover una buena discusión racional civilizada y dentro de los marcos constitucionales, por qué no refrendar de esa forma. Señor Horosco, yo no estoy defendiendo la violencia en ninguna manera, la verdad es que la gente pro vida tienen más que 4.000 centros de ayuda en este país, 4.000 centros de ayuda, yo por 6 años fui directora de lacuna servicios de embarazo, que teníamos 98 por ciento de las personas que venían por ayuda, eran hispanas, y todo eso es gratis y no grabamos ni un penis del gobierno, todo eso son sacrificios que hace la gente para ayudar a las mujeres que están embarazadas, que están en crisis y para su bebés para
que no los maten, para que no los aborten, y la industria del aborto está estabilizada en la mentira, porque muchas veces las clínicas de abortos se conocen como clínicas de salud, y muchas veces ofrecen pruebas embarazos gratis, yo tengo historias de mujeres que eas mismas peplaticaron que cuando fueron a entro esa clínica para recibir su prueba de embarazos gratis le dijeron que estaba embarazada, pero que su embarazo no venía bien, y que necesitaba que abortar, esa es una mentira, señor Orojoa, entonces dejenme interpretar la señora Marcela Melendez, creo escuchar de usted lo que usted nos dice es de que eso que está pasando, el hecho de que malintencionadamente se encubren actividades proabortivas, el hecho de que existan esas prácticas, si justifica el que se promueva la violencia o que se ponga en listas bastante tendenciosas a médicos que luego son asesinados o que luego son heridos.
Yo nisto que la gente pro vida está ayudando, cuatro mil centros de embarazo, centros de ayuda en este país, están ofreciendo ayuda, están en listas en el website si quieren los buscarlas, www.prolife.org, le da centros en todo el país, y la cosa es que esta gente son madres de casa, son abuelitas como yo, son padres de familia, no son personas teoristas como quieren el linduste del aborto, nos quiere pintar como teoristas, como algo espantosos, algo violente, eso no es verdad, y la cosa, miren, déjenme esgabar, este es website que están hablando de Nuremberg Files, la cosa interesante, que este causto no hizo name al señor, que es el único designer y sole originator, no sé cómo es eso, de
este website, él no fue chargido con algo, si este es la problema, porque este señor no lo hicieron charge, hicieron charge a la gente que no quieren, que están haciendo mucho para las mujeres, que están tratando de informar a la gente de lo que está pasando en estas clínicas de aborto, para que entonces las mujeres pueden hacer su decisión, porque están engañadas, el industria de aborto es puro enganio. Yo pienso que es sumamente importante, si personas que toman la posición, que quieren eliminar el opción del aborto, pero toman la posición, que quieren desarrollar su movimiento y su debate de una manera pacífica, no violenta, que en vez de definir estas amenazas, en vez de proteger este tipo de violencia, lo que deben hacer, a mí me parece, es protestar que esta gente han cogido su movimiento y su propósito y ha usado utilizador a violencia
para promoverlo, si yo tuviera la posición, que yo me oponía a la aborto, que yo estoy al favor de escoger, pero vamos a decir hipotéticamente, si yo cogiera esa posición, por lo menos, por lo mínimo, lo que uno debe hacer es protestar y decir no, esto no es lo que es el movimiento nosotros y decir que no, que estas tipo de lista no son aceptables, que este tipo de amenazas son completamente inacceptables, en vez de darle un apoyo implícito y defender, esas tipo de edades. Haremos una breve pausa y me disculpa en la interrupción, haremos una breve pausa a profesora Catherine Alvisa y señora Marcela Melendez en esta discusión, tenemos algunas escuchas en la línea que quieren emitir su opinión, pero antes haremos una muy breve pausa para nuestros emisoros afiliados. Escucha usted línea abierta, si tiene algún comentario, compártalo con nosotros llamando
al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34-LIMIA. línea abierta es un servicio de satélite, radio, bilingüe, su cadena de mis horas comunitarias, no comerciales. Hoy en línea abierta abordamos la noticia de que un jurado federal dictaminó que un sitio publicitado en el web, creado por enemigos del aborto, pone en peligro inminente la vida de doctores que aparecen ahí listados, señalados a aquellos doctores que van siendo asesinados, como ya han sido varios, pues son marcados con una gran raya negra que los cruza, que cruza sus nombres, aquellos doctores que son solamente heridos, son borrados
con una raya grisa, aparecen también los nombres, domicilios, números de placas, etcétera, de muchos doctores aquí en esa señala como practicantes de operaciones de aborto, inclusive sus esposas y hijos. La corte determinó que esto es una especie de acto de terrorismo, de terrorismo doméstico. Que opinan ustedes amigos que nos escuchan, momento volveremos, seguiremos más, con este intercambio entre la maestra Cádruina Alvisa, que nos acompaña en Nueva York, y la señora Marcela Meléndez, que nos acompaña desde una ciudad en Los Ángeles, California. Primamente vayamos con Roberta, quien nos llama desde Fresno, California. Roberta, buenas tardes a ustedes, y estoy siguiendo con mucho interés lo que hablan, y me parece que, bueno, siempre una lista si se puede entender como una amenaza implícita con la cuestión de las rayas por los nombres, etcétera, y esa es precisamente la posición
que hemos tomado en el grupo Provida, aquí localmente de Fresno, esa es segura que muchos otros están de acuerdo con eso, pero hay que inculgar también la idea de que la violencia es algo que ya está implícita en el acto del aborto, y pues de la violencia surge más violencia siempre, y esto es lo que está pasando, no es que sea nada recomendable ni que pongamos su estificación en el acto, todo lo contrario, la violencia es lo que en su raíz está sugiriendo el movimiento así, ha llamado pro opción o pro opción, no para el bebé, el ser para nacer, sino para solamente para la mujer de una forma egoísta, de ahí surge la violencia, la violencia de la mujer que se queda sola, que está expuesta a muchos
peligros, como salió el año pasado en Los Angeles Times, se periódicos sacó un artículo porprendente sobre las familias y mujeres, la mayoría de ellos se casó sus recursos y muchas de ellas latinas con frecuencia ni saben hablar inglés, y las llevan a unas clínicas de muy baja calidad América, y pues uno de los abortistas comentó que ellas son entre las mejores pacientes que tenemos, porque no se quejan hasta cuando se les practica un aborto incompleto, cuando se les practica aborto no estando embarazadas, que no se quejan, y hasta cuando las mujeres recurren al aborto en línicas un poco más seguras, más estables, siempre hay aumentos de riesgo para la salud, como 300% mayor riesgo de esterilidad, 200%
mayor riesgo de aborto espontáneo, con futuros embarazos, también hay mucho mayor riesgo del cáncer al pecho, entonces esas son las cosas que hay que pensar, yo tengo, sobre eso eso ameritaría seguramente otra discusión, una discusión bastante más extensa sobre la cual en este momento pues difícilmente nos alcanzaría el tiempo para entrarle a ese debate particular, pero le agradecemos mucho ese comentario, gracias por llamar, paguemos ahora con María quien nos llama desde Selma, aquí en California, María buenas tardes. Pues este asunto del aborto tiene mucho, mucho que estudiar y quería lugar porque en verdad es una cosa muy seria, Samuel, en primer lugar quiero saber, bueno, primero quiero decirles que yo me registré demócrata y que en muchas estoy al tanto del presente Clinton lo queremos mucho por todo lo que he hecho por nuestra gente y no estoy nada de
acuerdo de lo que está pasando que lo están en contra de él, soy una persona moderada y me gusta tener la mente abierta, yo no estoy en contra de nadie ni de las conciencias porque cada quien tiene su conciencia, pero tengo muchas preguntas y tengo muchas cosas personales y experiencias que pasar, como metido, a mandafón, en primer lugar, el papá tiene del bebito que van a abortar, tiene alguna, algún derecho, en segundo lugar, estos que está pasando es un abuso sexual, que no le hace que tantas líneas hay ayuda para los abortos, no van a dejar de, no estoy trabajando porque yo conozco mucha gente que son trabajadores del campo y son de bajos recursos y nada de esto se está imprimiendo, ahora no la violencia no, la violencia no, pero tengo muchas preguntas, porque si vamos a defender
a los animales que no se mueran, porque los niños no, yo tengo niños pero son adoptados porque perdidos por la, por las químicas donde mi esposo trabajaba y al año todavía le lloraba a esas criaturas que yo perdí que están muy chiquitas, hace mucho que enterramos a un, a un cinco mesinos y yo digo si tiene, si hacen, tienen que educar a la gente del sexo porque si tiene que tener dietas, si hacen todo lo posible por estar bonitas, por favor, ya que pare en todo ese abuso, a que los padres los eduquen, tenemos mucho, mucho que pensar en esto del aborto, también conozco gente sinceramente que me ha dicho verdad dice yo aborté y todavía no se me quites eso del pensamiento. Dejo un trauma, seguramente un trauma y yo creo que en lo que usted ha dicho hay amplia coincidencia oña María sinceramente creo que ambos lados podrían estar de acuerdo en que lo que hace
falta muchísimo pues ese educación y inversión en la prevención, en la instrucción de las jovencitas y en prevenir lo que también seguramente será amplia coincidencia deja grandes traumas dentro de las jovencitas, especialmente en las mujeres jóvenes, donde se rompe seguramente el debate, es el momento en que pues en que hay que tomar de fuertes decisiones, es ahí donde se rompen las coincidencias, pues quisiera agradecerle su llamada doña María en Selma, gracias y un saludo a todos los amigos que nos escuchan en el valle de San Joaquín, quisiera dirigirme ahora nuevamente a la señora Marcela Melendez, señora Melendez postanto nuestras escuchas, cómo también nuestra invitada, la profesora Alvisa, pues han dicho no a la violencia e incluso le sugería, bueno, la primera señora que nos llamó se identificó como miembra del movimiento provida y dice que ellos en su agrupación han decidido deslindarse totalmente de ese grupo y de esas tácticas que se han aplicado
a través del web, le sugiero usted la pregunta, la profesora Alvisa no sería más justo deslindarse, no quisiera más bien no revolverse con esa imagen de irrazonables y no pacíficos. Entonces que este web site que están diciendo de Nuremberg Files, la razón es para informar a la gente, muchas de las mujeres cuando van adentro a la clínica o a un hospital donde sea donde está una bortista trabajando, en veces este doctor también da luz a bebés o algunos de mis amigos que están afuera de las clínicas con señales, con el nombre de la bortista que está adentro, han tenido mujeres que vienen y dicen yo no me daba cuenta que este era bortista porque él dio luz a mi bebés, si yo hubiera sabido esto nunca lo hubiera dejado que poniera sus manos en mi bebés y si la gente no se da cuenta si no tiene información porque sabe que la violca es algo muy conocida y muy practicada
con honor y con aceptable en este país, por ejemplo, si yo chaves o que me estaba huelgas y también Martin Luther King, las uniones de Timster, los uniones de las escuelas, todo el mundo practica las huelgas, pero cómo va a haber una huelga a contra un abortista que están matando niños y si la madre no se da cuenta que en veces posible si también da luz van a ir a dejar lo que les toca su bebé, pues si han sido con esas manos que están matando otros niños. Sobre propósito del website, en un artículo en Esquire, de Febrero 99 de este mes, que hay una entrevista con el hombre que en este momento mantiene el website, que no estaba identificado en la demanda porque en el momento que se trajo no estaba manteniendo, pero bueno, en este artículo identifica el propósito desde mantener el website y claramente dice que sí, que quieren que los doctores tengan suficiente miedo y estén suficiente molestos
que no den ese vicio, así que es un propósito que ni lo niegan, que inyectar miedo en el debate es uno de los propósitos, segundo, que si eran un segunito, aunque sé que fuera de tema directo, responder alguna de las cosas que dijeron alguna de las gente que han llamado los números sobre el riesgo del aborto, por favor, busquen los estatísticos del CDC, porque hay mucha desinformación sobre el aborto, que es un peligro para nuestra comunidad, no tener información real sobre cualquier tipo de ese vicio de salud, pero esos números estaban completamente incorrectos, si no quieren, creen que a mí buscan el CDC, se buscan el recurso que son completamente legítimos, que pueden depender de ellos, segundo tercero, quiero decir que un punto que surió, que yo creo que es muy importante, es que lo dijo esa señora que la educación, sin todo este esfuerzo, toda esta energía,
toda esta violencia, toda esta amenaza, sobre la disputa de desacuerdo sobre el aborto, y esa energía, sin vertiera, en prevenir, en embarazo, indeseado, estuvieron a un lugar social mucho mejor y mucho más saludable, parte de problemes de debate, es que si sea bajado a un nivel que ya es la salud pública, y es bien, está público, casi no es un tema de conversación. ¿Qué dice a eso, usted, señora Marcelo Amelindes, el problema es de que nos dice la profesora Alvisa, donde deberá, se debería estar sentando a usted debate, en vez de estar gastando tanta energía en el aborto, en sí, ¿por qué no meterte de esta energía? ¿Por qué no meterte de esta atención? En deberas pasar el asunto a la educación preventiva, a prevenir embarazos no deseados, en forma más embarazos, no deseados, se prevengan, más la cuestión del aborto va a pasar
a ser, pues, algo menos relevante. En Samuel, ha estado un ejemplo perfecto de la mentira de que está este aborto estabilizado, lo que dijo la señora Alvisa, es que debíamos deponer esta energía, como le digo, 4.000 centros para ayudar a las mujeres, este es mucha energía, por seis años yo fui, me tuve que manejar dos freeways a ir, para estar ahí todos los días a ayudar a las mujeres que estaban embarazadas en crisis, este energía se está poniendo para ayudar a las mujeres y sus bebés, son puras mentiras que no estamos haciendo eso, puras mentiras. Yo compré en lo contrario, ellos no hacen nada, pero la única cosa es matar y matar y matar. Yo comprendo que hay mucha gente con muchos diferentes puntos de vista ayudando mujeres embarazadas y es comamente importante, lo que no comprendo, porque este país tiene un nivel mucho más alto, de embarazos no deseado que cualquier otro país desarrollado, porque en la previngción no nos enfocamos un poquito más, porque no tenemos programas hasta
más amplio todavía de anticonceptivo, de educación, de educación de la sexualidad para la adolescente, todo este tipo de programas, todo este tipo de desarrollo, hay una resistencia enorme en las comunidades, bueno, en las comunidades que también son antiguos, y lo que yo comprendo que sí, hay mucha energía por muchos grupos, con muchos puntos de vista con la mujer que ya están embarazadas, pero la prevención es algo que hemos ignorado y lo que hacemos es gastar una energía, una cantidad de odio, una cantidad de conflicto enorme en el desacuelto sobre, ya resultado después del embarazo. Lo que usted nos dice es que efectivamente hay mucha energía, aparte de muchos grupos comunitarios dispuesta a ayudar a mujeres embarazadas, pero el problema es mucho mayor, el problema rebasa, todos los límites en estos momentos de atención, aparte de las propias comunidades, volveremos después de esta muy breve pausa con nuestros escuchas
que tienen su propia opinión. Escucha usted línea abierta, si tiene algún comentario, compártalo con nosotros llamando al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34-Línea. línea abierta a un servicio de satélite radio-bilíngue, nuevamente el número gratuito es el 1-800-34-546-32, nos llama Carlos desde Río Grande en Puerto Rico, Carlos, buenas tardes. Buenas tardes, Leo, la Carlos Marcanón. ¿Qué tal, Carlos, está usted a la aire? Bien, es referencia a la realidad de que si la Constitución e protege el derecho a la hortos, y eso lo entendemos claramente, pero lo que sí realmente no es protegido por la Constitución, es el modo y la forma en que estas clínicas que se dedican a través
de la protección de la Constitución para el aborto no generan una actitud realmente justa y razonable para que estas personas, que a veces son de casos recursos ilimitados en su educación, obviamente puedan entender las consecuencias tanto fisiológicas como psicológicas, y dentro de esa expectativa hay que realmente encontraramos que este tipo de acción, de profesionales, de la salud, que entendemos que deben honrar la toga, honrar la realidad del juramento que han hecho, de preservar la vida, pues es el juramento que los todo médico hace, en esa perspectiva hay que entendemos que es demasiado noxivo a las salud no solamente de los ispanos, sino a las salud de todo ser humano que esté bajo
otras condiciones, creemos que realmente deberían ser más humanos dentro de esa decisión y aunque les proteja la Constitución no por eso, realmente es bueno la acción que están cometiendo, o sea si están en ley y lo entendemos, a más tampoco promoveremos la violencia a incitar, a quitar la vida, quienes vozamos la protección de la misma sería contra producente e ironico, que fomentemos de alguna manera, aún sea en un mensaje subliminal, ese tipo de situación, y eso pues definitivamente en el carácter mío personal y a mi perpetiva de ver lo que es la vida, pues tiene que ser rechazado en el absoluto, pero sí, gracias por ese comentario, muchas gracias, un saludo a Puerto Rico, se damos en la palabra ahora a Fernando que también nos llama desde Puerto Rico, Fernando, buenas tardes de dónde en Puerto Rico nos llama Fernando? Sí, gracias Samuel, buenas tardes, es un
comentario bien cortito sobre la violencia, fíjate esos médicos que se sienten amenazados los abortistas, tienen la oportunidad de salirse de lo que están haciendo y salvar sus vidas, digamos, si es que hay minentes u muertes, esa amenaza, sin embargo los fetos están encerrados, están cautivos y no tiene escafe, quien los defiende como ellos pueden escapar de ese de esa muerte que le viene, segura, eso es todo Samuel. Gracias por ese comentario, pues bien quisiera que respondiera a esos comentarios la profesora Alvisa, que nos acompaña en Nueva York, profesora Alvisa? O, ese último comentario era implícito también en ese argumento que proponen mucho, que es una que está justificada a la amenaza con los doctores, y que el mismo propósito de amenazar lo es que dejen su profesión, pero si piensa, si piensan que la falta de acceso al aborto o hasta cuando era criminal, que las mujeres en circunstancia de ese esperano no lo van a buscar y no lo van a obtener,
no han estudiado su historia y a una historia muy reciente. La cuestión no es si hay doctores o no hay doctores, porque las mujeres que necesitan los abortos siempre lo han buscado y siempre lo van a buscar. La cuestión es, esas mujeres van por esta amenaza de violencia que baja la cantidad, y después se quejan que no hay calidad, después que amenazan doctores que tratan de hacer el servicio, y vamos a decir que quizás hasta baja la calidad de los servicios, como si tienes que trabajar dentro de ese contexto claro, es mucho más difícil. La que tiene en impacto y la persona que no hemos hablado mucha de la mujer, la mujer va a seguir buscando el aborto, cuando amenazan todos los doctores, cuando no ganan su pelea con métodos legales, y no lo ganan en un contexto político, porque la mayoría de los ciudadanos de este país apoyen al aborto, si al final ganan su objetivo o la violencia, que es su método de este momento, las que van a sufrir son las mujeres, y no porque no van a obtener el aborto, pero porque van a regresar a morirse a su frid
condiciones de salud muy severa, y no acabo de comprender cuál es el motivo, si no es un motivo de reprimir las mujeres, sé que eso es una discusión ideológica, un poquito más antes de lo que estamos enfocando, pero si piensa que injustificar los ataques de los doctores, y si piensa que el liminar es servicio de una forma segura, van a eliminar el aborto, obviamente no conocen nada de la historia del aborto. En un minuto volveremos con usted, en un minuto volveremos con usted de profesora Alvisa para que nos explique cuál es fueron las razones legales o las leyes que se usaron por parte del jurado para condenar, en este caso a este sitio en el web, pero antes se damos la palabra Daniel Morfin, que nos llama desde Top Enish en el estado de Washington, Daniel Buenestarles. Buenas tardes, me dijeron que ya participan también con el comentario que tenemos en relación a este tema de la punta. El amor Adelante Daniel.
Mire, quería decir que no mencionan, por ejemplo, la señora que habla de Nueva York, la suma de dinero que promueve a estas clínicas que abortan a los niños, mencionan, por ejemplo, las compañías multimillonarias que patrocinan este tipo de clímic, que se hace, y que no es ninguna forma de educación para la familia, ni una opción que tienen, no es una opción, sino es una propaganda que está promoviendo simplemente el aborto. Me hemos tenido aquí en la comunidad también varios incidentes donde que no le explicaban, no más le pratican, y luego de una forma cruel, donde hace como tipo de licuadora los niños ya con tantos formados, o los abortan a una, simplemente una semana o dos antes de que es el tiempo de nacer, y los dejan ahí afuera, que se mueran, Daniel, no le da
ni comer, y se mueran así de manera a los niños. Me escuchamos ya, Daniel, gracias por su comentario y lamentablemente el tiempo se nos acaba, pero no quisiera que se nos fuera el programa sin ser la palabra amónica, que nos llama desde Santa Rosa, aquí en California, mónica, buenas tardes y pudieron ser, usted el cervebe, por favor. Sí, buenas tardes. Sí, buenas tardes. Bueno, yo con ese tema lo estoy escuchando y estoy completamente de acuerdo con el aborto, uno como mujer, comete muchas errores, entonces, y uno sabe que hay centros de que apoyan el aborto, pues ahora sí que imagínese, no sé, pues el, ahora sí que el mundo estamos acabando con la humanidad, es como si estuvieramos matando cucarachas, porque yo pienso que Dios, por eso es, los yo principios morales, por eso sí, es el matrimonio, ahora, pues yo pienso que por eso todas las mujeres de nuestra edad jóvenes, por eso
cometen muchos errores, porque saben que existen centros de apoyo, yo pienso que si no existieran, yo pienso que bueno, pero bueno, pues entonces me tengo que cuidar o no sé, para que, o sea, para que en este país existen muchas cosas como condones, pero para que no sirve. Bien, tú lo quisieres plantear de que la existencia de estos centros de aborto a la vez alientan del que haya más abortos, ¿no? Ya se nos ha terminado hecho el tiempo, solamente quisiera hacerle un minuto a cada una de nuestras invitadas, quisiera comenzar brevemente doña Marcela Melendez, último comentario. Pues quería decirles que los tres documentos que tuvieron en esta, en esta, este trial en, de, de que estamos hablando, fueron dos cartelones y website y plan parenthood y el juez de ACLU todos admitieron que no había Nune Threatening Language, no había nada en de la idioma, como, how do you say Threatening Language, en estos documentos, eso, ¿cómo
se pueden acentir estos abortistas tan, tan, con tanto miedo que, que se sienten amenezados en alguna forma, para mí, it doesn't make sense. Bien, vayamos ahora con la profesora Catro Inalbisa, profesora Albisa del Instituto Nacional de latinas Pro Salud y Derechos Reproductivos. Sí, yo creo que poca, poca duda que este contexto en, en, en ofrecer abortos como un doctor en este país es peligroso y estas actividades están designadas para amenazar los doctores. Yo creo que la pregunta fundamental es si vamos a proteger estos profesionales de salud que lo acusan de todo, de ganar dinero y que horror un doctor ganando dinero, a la que ganan como un cardiólogo, pero bueno, la cuestión fundamental es si vamos a proteger estos ciudadanos, estos profesionales de salud, que están desarrollando su profesión dentro de una amenaza de violencia, dentro de un contexto que necesitan, si vamos a proteger
la integridad del debate político, no sobre este tema, pero sobre todo los temas que puedan proceder estos debates, dentro de un marco pacífico, razonable y civilizado. Yo creo que esta decisión sobre este jurado es un sentimiento que debate debe desarrollar dentro de ese tipo de marco. Gracias, profesora Catro Inalbisa, representante de la Junta Directiva de Instituto Nacional de latinas Pro Salud y Derechos Reproductivos. Gracias a la señora Marcela Melendez de latinos a favor de la familia en Los Ángeles. Finalmente quisiera agregar de que la decisión de este jurado en Portland, en contra de este sitio en el web, se basó en estatutos federales contra el gangsterismo y el acta de libertad de acceso a las entradas de las clínicas de 1994, determinaron estos jurados que era ilegal, usar o amenazar con la fuerza contra quien busque o provea un aborto. Los comentarios seguirán siendo bienvenidos en el 1-834, línea, se amolo los coces, pide, pasen buen día.
línea abierta es un programa de discusión y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno California. Con auspicio parcial de la corporación para la discusión pública, las fundaciones Robert Wood Johnson y John D. Icafro Intema Carter y el Consejo de las Artes de California, productora María Heraña, productor ejecutivo Samuel Orozco, publicidad, evatores baskets, conducción técnica, Jorge Ramírez, asistentes de producción, Guadalupe Carrasco y Jessica Hernández. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-6aee7a85275
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-6aee7a85275).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Anti-abortion Web makers who provide a "hit" list containing personal information on abortion providers have lost a legal battle. However, they plan to appeal to the Supreme Court. Catherine Albiza, professor at CUNY's Law School, and Marcela Sanchez, from a Los Angeles Right-to-Life committee, discussed the ramifications of the case.
- Broadcast Date
- 1999-02-10
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-3f31603d360 (Filename)
Format: Audio cassette
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Protected Speech Or Unlawful Intimidation?,” 1999-02-10, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 17, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6aee7a85275.
- MLA: “Línea Abierta; Protected Speech Or Unlawful Intimidation?.” 1999-02-10. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 17, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6aee7a85275>.
- APA: Línea Abierta; Protected Speech Or Unlawful Intimidation?. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6aee7a85275