Línea Abierta; 7604; Pro-immigrant Package

- Transcript
Rádio Bilingue presenta Línea Abierta. Línea Abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por Rádio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a todos ustedes, una edición más de Línea abierta. Saludos muy cordiales de parte de Zamol Orozco, sus servidores, saludos de todos en este gran equipo de trabajo. Hoy presentamos nuestra edición semanal de inmigración, esta vez, ya tres días de que se sierra en sesiones en el capital estatal, ofrecemos un repaso a algunos notables proyectos que están pendientes en la legislatura de California o que han sido ya afirmados por el gobernador de California, Jerry Brown, y que refrendan a este estado de la llamada Costa izquierda en la delantera de la nación
en lo que se refiere a legislar garantías para la población inmigrante. Entre los proyectos ya he hecho el Ley por el gobernador Brown, figura uno que borra del código laboral, el término alien, que quiere decir no solo extranjeros, sino algo así como ageno, alguien de otros mundos con el cual se acostumbra a designar a los nonacidos en suelo estadounidense. Entre los grandes pendientes, es un proyecto que dará más garantías a inmigrantes que son víctimas de delitos como el asalto sexual y la violencia doméstica. Y por otra parte, la gran novedad es el carpetazo que por lo pronto, por lo pronto, el senador Ricardo Lara decide dar a su propuesta a favor de que los federales exceten a los indocumentados y se les deje comprarse en el mercado intercambio llamado en California, cobre California. Lara retiró esta petición de su proyecto SB4, veremos cómo queda ahora la SB4 y hacia donde va el proyecto de las exenciones. De esto y más practicaremos con
nuestra muy enterada colaboradora en Los Ángeles, nuestra colega periodista, Araceli Martínez, quien pues ha venido cubriendo la fuente política de sacramento, ya por algunas lunes, por muchos años, Araceli Martínez, bienvenida como siempre. ¿Qué tal, Samuel, muy buenas tardes? ¿Cómo están todos? Muy buenas tardes. Estamos muy bien en este California que, pues día a día, por lo he visto, parece calentarse un poquito más, no, no solamente en la parte del termómetro del ambiente, sino también el político, ¿eh? Es la semana, es clave, Samuel, para… Es clavísima. Sí, estamos solamente a tres días y estamos al cuarto para las dos en los últimos y cardíacos minutos de la sesión final. Pues a propósito de esto y precisamente algo que seguramente esté elevando la temperatura política, ahí en sacramento, está caldiendo un poco algunos ánimos. ¿Qué tal si antes de empezar con el paquete legislativo de la inmigración? Que
se diseñó, pues para dar garantías a la enorme población inmigrante de California y antes de ver la suerte que le espera a aquellas que ya están pendientes. ¿Qué te parece si nos coméntase sobre lo que está pasando con lo que digamos serían las joyas de la corona, políticamente hablando y que son dos piezas legislativas de orientación ecologista, son la SB 350 y la SB 32, son dos proyectos salidos del Senado, encaminados a combatir el cambio climático, a reducir la dependencia del petróleo, tanto el líder del Senado que vende león como el cobernador Brown, pues han dicho de las esperanzas que tienen cifradas sobre estos proyectos y tú me comentabas antes de que seguramente ya están ellos, pues imaginándose sus nombres con letras doradas en los anales de la historia, no solamente que y de sacramentos sino del país, pero sucede que está ocurriendo lo inesperado a Haceli en la Asamblea, compañeros de partidos suyos, demócratas les están amargando
el caldo, cuéntanos cómo está la política en sacramentos sobre estos dos proyectos. Así es, Amuel, efectivamente la asambleista de Pregno, Henry Perea, pues está bastante molesto porque estaban estando esta medida, hay un grupo, entre ellos se es el que se consideran demócratas conservadores moderados, pues él dice que sí está en la favor de que es un turgente, el cambio climático pero que los detalles importan, pues eso va a provocar problemas ahí en el Valle Central, entonces la realidad detrás de todo esto, Samueles que sabemos que las grandes compañías petroleras por años han financiado las campañas electorales de los legisladores, entonces hay mucho compromiso y entonces está tan crítico la situación en sacramiento que estas propuestas que en el senda propuesta de Kevin de León y la de Pablo, que es la SB32 y la SB350 no tuvieron ningún problema para salir del
cenado, pero a llegar a la Asamblea es donde se han atorado y está tan crítica a la cosa que la semana pasada pues ya adelantaron el cambio de la líder de la Asamblea y pusieron a Antoni Rendón de Los Ángeles que él también tiene como un demócratas más moderado, incluso la líder de la Asamblea, Tony Akin, ya la querían quitar desde la semana pasada y les pidió esperarse, pero eso provocó pues esta revolución en la Asamblea que tuvieran que quitar antes de tiempo a la líder actual de la Asamblea, Tony Akin, porque ya le toca irse hasta la nióquia entra, pero este revoluelo que ha causado hasta dos medidas la hicieron que se ligiera antes a buenas noticias que sea un latino pero no en estas circunstancias y esta semana pues tienen hasta el jueves para sacar la de la Asamblea estas medidas, vamos a ver qué pasa a las apoyes el gobernador, pero no sabemos qué vaya a pasar lo que
si es que hay un revoluio intenso. Ahora nos dices tú qué, Antoni Rendón, entonces de alguna forma es del agrado, es del veneplacito de esta fracción, demócrata la fracción de centro derecha, que son básicamente los demócratas que representan distritos del interior de California, o sea del valle central y de la zona de Riverside San Bernardino, Antonio Rendón, tú dices está lineado con esta fracción? Sí, está lineado con esa fracción, pero es un poco extraño porque se les un asambleista por el lado de los ángeles que representan mayormente gente indocumental, cuando no votan esa es el problema, que de ciudades que son de las más pobres del sureste de los ángeles como Limboot, como todas estas ciudades que están en esa área, entonces sin embargo siempre se ha caracterizado por ser moderado o como tú dices de estrema derecha, ¿cúveras
hacer? Yo digo de centro derecha, no tanto de extrema derecha, los podrías definir de centro derecha, si, algunas poderá ser de estrema derecha, no de instació, puede ser que anden por ella por los rumos del tipari, ¿eh? El partido, ¿eh? Acuérdate que hay de todo en los partidos, ¿verdad? Gente más mucho más moderada, entonces el cable deo de estas compañías está muy fuerte en este momento, ¿no? Así que pusieron la presión y ya se armó esta rebelión y tanto que pues a Akim le tuvo que mandar una carta a los demócratas pidiendo lo que, pidiendoles que se esperaran a quitar las aeneros, ¿no? Para mantener la estabilidad en la asamblea, en la cámara baja, entonces que no para hacer ni… Claro. Y tú que tienes también las matemáticas a ensacramiento que conoce tanto a cada uno
de los curules, ¿crees que estos demócratas conservadores tendrán los votos como para descarglar el proyecto? No creo, no creo porque obviamente le tienen pues cierta fidelidad, ¿no? A todavía yo creo a esta mujer, Akim, yo creo que está muy fuerte la presión, no creo que la vayan a descarglar, pero lo que pasa, lo que ha aprendido yo ahí en los ocho años que estuve, es de que nunca se sale, pueden un día matar una medida y a los dos fuera la reviveno, entonces hay que estar, la presión es muy fuerte porque lo que se maneja es que esta industria petrolera está viendo estas medidas como si ya fuera al fin o como que ya les fuera nadar la secultura, ¿no? Que si el negocio se les acaba, entonces yo creo que no, pero todo puede pasar, porque ya están llegando al grado de que la cambiaron de inmediato a Akim, entonces todo puede
pasar, incluso la diferencia que ha habido este año es que han metido también a los latinos que los mandaron a hacer encuestas, Kevin de León y la gente que lo apoya diciendo que los más afectados con los problemas de contaminación son los latinos, así que pues de no soy a vivina, Samuel, pero está un poco la situación difícil, yo creo que es disale. Vamos a ver quién es de esa fracción, quiénes de esos votos deciden romper filas y salirse de la parte opositora, seguramente más de uno, seguramente en el último minuto habrá de romper filas, veremos por lo pronto lo que sí sabemos es de que agrupaciones de justicia ambiental, de ahí mismo del valle de San Joaquín, pues ya le están entrando del último minuto a la garron, a este choque, están combinando a peria, a Henry Peria, que por lo visto es la cabeza más visible de estos opositores dentro de los demógratas, lo están combinando
a escuchar la voz de los más afectados en su distrito, que son las víctimas de asma, en esa capital nacional de la población que viene siendo el valle de San Joaquín y que viene siendo ofrezo, particularmente una capital nacional de aire suce, una casuala de aire tóxico, y pues ya se sabe que los primeros admificados por esta contaminación del aire son los latinos que están más expuestos a las zonas de más altos, así que reciben comunicado de algunas de estas agrupaciones del valle de San Joaquín entre ellas el Leadership Council for Justice and Accountability, la Central Valley, Air Quality Coalition, la Iglesia, Community United Church of Christ y también la fracción local del Sierra Club, realmente están haciendo más o menos en estos momentos, están realizando la conferencia de prensa en la que le echan en cara a Henry Peria, el hecho de haber dicho ante los Ángeles Times, el diario, de haber descrito las preocupaciones de sus vecinos y sus votantes como Data Points,
como datos, como elementos de data, a la hora de hacer sus decisiones, y ellos le dicen, esto revela, dice una falta muy grande de atención para la crisis de salud causada por la población de la aire en el valle de San Joaquín, dice, nosotros somos gente, no somos Data Points, le dicen los que en estos momentos le están echando en cara a Peria dentro de su mismo distrito esta resistencia a pasar esta legislación a la celina. Es que es el problema de que la industria del petróleo sea uno de los principales donantes, ¿no? Y entonces eso pues dicta las leyes en sacramentos desafortunadamente y pone impresión. Así que ya le revisaste por lo visto, le revisaste las cuentas a Peria por lo visto a la celina. Es la verdad, ¿no? Es los que están, les pasan la factura, aunque
ellos siempre dicen, no, no, no es que no, yo tengo libertad, pero esa es la realidad y lo ves en estos momentos, es cuando tienen que tomar lesiones claves, obviamente los latinos que son los más afectados, pues muchos de ellos viven en familias listas o no salen a votar los oficientes o no pueden votar, entonces no le pueden exigir tanto como le exige el que tiene el dinero, el que le paga sus campañas, como son las grandes compañías petroleras, ¿no? Así que están, así que seguramente esto seguramente me imagino yo también, comentario parte, de que seguramente de ser una mezcla aquí, este escarseo que está dando trasbanvalina seguramente en sacramento entre Henry Peria, sus partidarios y pues el establishment de los demócratas en sacramento seguramente tendrá que ver con un par de intereses por un lado, los que tú mencionas, seguramente detrás de estas campañas políticas, pues está la contribución para las campañas por parte de la industria petrolera, pero también
de la agro-industria en el país en Joaquín que tiene bastante en juego en esto y que son seguramente bastantes postores muy importantes en las campañas políticas, pero por atrás la parte seguramente en este escarseo está el juego, por parte de esta reacción, por posiciones de influencia política al interior del Senado y al interior de la Asamblea, seguramente están aprovechando estos momentos cardíacos para obtener seguramente con sesiones por parte de Kevin De Leon y de los líderes de la legión de la altura, no seguramente, arrió revuelto, ganancia de pescadores, no seguramente, muy bien, alguna otra cosa que gusta agregar sobre este punto que súper importante, seguramente todo mundo está siguiendo muy de acercar la suerte de estas dos iniciativas, tendrá una ramificación no solamente regional, no solamente estatal, sino seguramente también nacional, algún comentario final de Araceli. Vamos a ver si cambia, si cambias hay un cambio en Terea en estos días o si sigue deshaciendo a sus líderes, ¿verdad?
Así es, bueno, de esto aquí seguramente algo que dijo a su descargo, en su descargo Perea, de esto, debo decirles sobre todos los oyentes del baile San Joaquín, algo que le dijo a un medio de opinión es que pues él no estaba escuchando de parte de sus constituentes, de parte de sus votantes o lo que estaba escuchando, tenía que ver con otra cosa, tenía que ver más bien con la pérdida de trabajos, que esto llegaría a causar con los efectos negativos, eso se lo paso al costo a los votantes y a los ciudadanos del distrito que le corresponde a Henry Perea, eso es lo que dice que está escuchando de sus propios votantes, de sus propias bases. Ahí les dejo amigos radiallientes de Fresno y sus alrededores, esa declaración por parte de Henry Perea. Bueno, cambiaremos de tópico, estamos en una plática en estos metos con nuestra colaboradora, Araceli Martínez, especialista en la fuente política de sacramiento que nos acompaña por teléfono de los ángeles y gustó usted de ser parte de la plática con preguntas o
comentarios. El número a marcar es el 1-800-345-4632. En un segundo pasaremos a echarle un repaso a algunos proyectos legislativos que serán de bastante interés para la familia inmigrante, antes nos vamos a ver vísima pausa. En radio vilingüe su voz se escucha, participe llamando al 1-800-345-4632, 1-834-Lini o envíenos correos por medio de nuestro sitio radiovilingüe.org. Hoy me usan en de Vierta nuestra edición de inmigración, la edición habitual de todos los martes, tenemos la presencia de nuestra colaboradora periodista Araceli Martínez desde los ángeles con foco ahora en lo que pasa. En sacramiento, sacramiento por cierto, el capitalio pues atraviesa por
sus últimos tres días de sesiones, cierra sesiones este fin de semana, así que hay bastante actividad, está muy cardíaco el ambiente para algunos de los proyectos, los proyectos más polémicos en estos momentos, así que este es su oportunidad, amigos ciudadanos, amigos votantes para hacerse oír en sacramiento en caso de que tenga usted algunos proyectos de su más alto interés. Ahora sí, Araceli pasemos a hacer un repaso de lo que pues hace meses fue anunciado como un paquete pro inmigrantes, de hecho el título que se le dio fue libertad y justicia a la hora de anunciarlo a la prensa y esa fue una serie de medidas legislativas que se anunciaron como alternativa, al fallido sistema nacional de inmigración, algo así como que ya que Washington no se hace nada, pues California tomaría la iniciativa por ofrecer garantías para las familias inmigrantes y así fue que varios legisladores fueron poniendo cada quien sus ideas, ofreciendo sus planes legislativos
para proteger al inmigrante de varios peligros entre ellos, los consultantes fraudulentos, empresarios que discriminan, incluso hay uno por ahí que va dirigido particularmente contra aquellas agencias de la ley, agencias del orden que le ponen trabas a algunas inmigrantes, en fin, por donde gustas comenzar tu repaso, Araceli. Pues empecemos a muerte por las que ya he aprobado el gobernador, la primera y que fue una grata noticia, porque aprobó en su presupuesto la ayuda de 40 millones de dólares para dar cobertura médica a los inmigrantes indocumentados de California, concretamente el medical para oficializar eso y que no quede a capricho de los gobernadores, el crenador Lara puso a su exposición y lo aprobaron las cámaras, la ley es de cuatro que asegura, que pues como dijimos que los menores indocumentados
siempre tengan acceso a medicales en California, para el año que entra es que lo pendiente la lucha a través de la medida SDS de dar en Mediciara a los adultos indocumentados, a lo por lo que ha venido luchando el crenador Lara desde el año pasado, pasado luego de que lo van a que dejó por fuera la población sin pateles de California, bueno de todo el país, pero recordemos que en California tenemos una de las más altas poblaciones de personas indocumentadas, hay otra medida que el gobernador aprobó, que fue buena, que ya la firmó, es la oficina, también la puso dentro de su presupuesto, así que quedó libre la SDS y que fue lo que luego el crenador Lara le hizo medicial para los adultos, entonces el gobernador hace suya esta medida y crea la oficina de nuevos inmigrantes que la puso dentro de su presupuesto y ahora anda buscando quién pudiera estar alnando de esa oficina de nuevos inmigrantes y se estima que para fin de año ya esté
funcionando como parte del equipo de las oficinas que tiene el gobernador directamente bajo su mando, debo decir que uno de los que ha aplicado, se ha solicitado dirigir esta oficina, es el abogado, el primer indocumentado que logró tener la licencia para ejercer como abogado, Sergio Cegarcía está solicitando ese cargo y una medida que ya hizo también ley el gobernador, como tú ya lo mencionaste, la del senador Tomi Mendoza, que prohíbe el uso de la palabra eh bien en el código laboral, que a mí me suena más sonados siempre más como extraterrestre, no como alguien venido de fuera, esas son las como de las más importantes y hay otra que de la que no se supo mucho, que también ya firmó el gobernador y es una nueva ley que permite la ade 50060 de la familia Jimi Gomez, que permite estudiantes de secundaria con residencia legal, permanente servir
como empleados electorales en el Comuncio de California y eh esas no es el ade 50060, el ade 500 es otra ley eh ya también firmó pero hay otro que es muy importante que es esta es la de 50060 de Jimi Gomez eh que eh que que consideres relevante la situación migratoria de un niño en acciones civiles que impliquen responsabilidad y esta se presentó luego de una demanda de más de 60 nió de primaria contra el visito escolar unificado de lesanceles por presunta mala conducta en un maestro de la primaria Miyamontes, los abogados de los niños presentaron emociones para excluir investigación sobre el estatu migratorio de los demandantes, entonces la nueva ley es específica que para este tipo de mandas no se debe de considerar no importa la con el estatus migratorio, no de los hijos menores de edad, entonces eh esas son las que ya ha probado el gobernador y ahorita están pues las que están eh impendientes por des el gobernador las va a firmar eh también
solamente agregó que como tú ya lo mencionaste se le dio carpetazo una medida para dar permisos de trabajo los jornaleros del campo de la Injalejo asambléis de salinas y eh una medida que se ha respetratado de impulsar desde hace años eh para pues dar cierto alido a los bajadores del campo y no se ha logrado. Hay una medida eh que eh que es muy buena que está en el escritorio del gobernador como tú la mencionaste si la es de seis y setenta cuatro de Kevin de León que obligaría las asioncias de policías locales y estatales a firmar certificaciones a inmigrantes víctimas de cálmenes, entonces esto es muy bueno porque esto es uno de los grandes grandes trabas que hay que tienen las personas que quieren solicitar vía a tú que las policías o los cherices o los eh los eh los agentes no les quieren firmar las certificaciones y que ni esta certificación es imposible para las víctimas de trinón solicitar la visa o es un perrequisito y me comentaba en una agogado demigración, el agogado
al escaldo es que eh a él han confejado algunos a oficiales que es que definitivamente a muchos reconocen, muchos agentes reconocen que sí eh tal inmigrante ha sido víctima de un primer pero que no están de acuerdo en que que sean residentes legales o sea abiertamente lo han dicho y esto le va a quitar a ese requisito la dispersionalidad, así que ya va a ser obligatorios del gobernador la GLA que las agentes de policías locales y estatales tienen que firmar estas certificaciones hay migrantes víctimas de trinón independientemente, es decir, si se les cayó bien o no independientemente de su racismo independientemente de sus referencias políticas o ideológicas, creo que es una de las medidas más importantes que va a abrir las cuartas para muchos muchos inmigrantes y hay una otra importante que hacer un paréntesis antes de que saltes a otro proyecto de ley, importante hacer énfasis en este de la
SB 674, tomando cuenta de que en semanas recientes hemos venido escuchando o en meses recientes nos bien hemos venido escuchando igualmente de quejas por parte de la comunidad inmigrante en zonas como la del valle de Salinas, de donde se nos ha reportado que justamente ha venido ocurriendo eso, de que agentes del orden local, jefes de policía local debido a sus concepciones políticas, debido a sus opiniones o a su ideología que se yo, de carácter conservador que no miren con buenos ojos, este tipo de legislaciones, pues se han venido oponiendo ofrecer certificaciones para que víctimas de violencia doméstica, víctimas de bússexual, en fin, puedan llegar a conseguir la visa U y poder proceder con sus procesos de gales, en forma, esto repito y hay que recalcarlo, nos dice Stuart Aseli, este proyecto de ley le quitará toda discrecionalidad, obligará a estos agentes del orden, a respetar la ley y a ofrecer la certificación siempre y cuando se ofrezcan, pues todos los requisitos de la ley, ¿no es
eso? Así esa modelo, quita ese poder a criterio, ¿no? Que nadie lo podió obligar y esto no no se quedan nada más, a un en los ángeles que los ángeles es pues muy pro inmigrantes, así que la ciudad tiene tantos inmigrantes, también se da aquí, se da mucho en el valle de Cochela, entonces, ¿tú van a contar de que los ángeles además los ángeles poses un montón de ciudades, así que de ciudad en ciudad cambia tanto el criterio, ¿no? de los jefes a cargo. Exactamente, entonces es triste, porque les quita toda posibilidad, ¿no? de poder relacionar sus miratoria después de que fueron víctimas de un crimen, ¿no? Entonces es algo muy grave. Y hay que decir que este proyecto todavía no es ley, no este proyecto sigue pendiente en el escritorio del gobernador Brown, no ha sido pasado ya por la Asamblea, por el Senado, pero está en estudiantes pendientes del escritorio
de Brown, así que pues mucho cuidado porque del plato a la boca se cae la sopa, ¿no? Así que todavía no hay ninguna seguridad de que va a ser firmado por Brown. Así es, ojalá hay que sí, hay unos que creen que ya, que ya es un hecho, pero pues ojalá hay que sí y Samuel, hay una propuesta de ley que casi nadie le apuesto atención y le parece muy importante, es la SB29 del Senador Gueso del área de San Diego, que no se si sabes que están tratando, es para que el bienvi de licencias de manejo y tarjetas de identificación que puedan ser usadas para cruzar más rápido los puentes, o cruzar la frontera de Tijuana, de regreso a los Estados Unidos, pero la cosa es que para tener esa licencia tienes que ser ciudadano y hay una provisión dentro de la ley de esa propuesta de ley que preocupa a Eicia Yú, porque los empleadores pudieran exigir que sus empleados tengan esa licencia y que lo puedan poner como un requisito para darles el empleo y
no son ciudadanos. Entonces, se teme pues que vayan a pueda de expedirse gente porque no sean ciudadanos, o que se les llegue a la oportunidad laboral para que sean ciudadanos entonces por no ser ciudadanos. Así que es una medida que hay que morque a despertado preocupación pues porque pudiera afectar a los residentes legales, sobre todo, para obtener una licencia de manejo que les permita ingresar más asimente al país o cruzar el país. Esta es una medida que está ahí también pendiente de que sea aprobada, no de en el estado de ley, y luego vayó al Senado. Afectando, sobre todo, impactando, sobre todo, la zona fronteriza. Hay un par de iniciativas también por allí que una ya fue firmada por el gobernador, no sé qué pudiera decir de un sobreestad a la CELI, es la A-60 y es una iniciativa encaminada a combatir el fraude dentro de los servicios de inmigración.
Sí, es de la Asamblevista González, que se fue diseñada para proteger a los inmigrantes que están buscando servicios de inmigración, pero estamos del año pasado para prevenir el fraude, ¿no? Así es la A-60, que ha sido firmada ya en esta sesión legislativa por parte del gobernador Brown. Tengo tenido que también acabar de ser firmado el proyecto de Roger Hernandez, un proyecto que protege a los inmigrantes de los patrones inescrupulosos, seguramente a hacer un seguimiento del año pasado, aquella ley que igualmente ofreció algunas garantías en contra de las represalias por parte de los patrones por ser trabajadores inmigrantes. La A-7022 de Roger Hernandez. Sí, límita el uso de Liberi-Fi al progría a los empleadores
de usarla una manera no prestita por la ley federal. Recuerda que muchas veces cuando solicitan la información a veces no viene pronto, la información no puede haber un error, entonces lo que se trata es de proteger, ¿no? A los que no por un error porque no haya sido muy claro se va a realizar un trabajador sin empleo. Entonces, creo que es una buena medida que ya firmó el gobernador también, entonces que va a dar más garantías a los trabajadores, ¿no? Sí, muy bien, así que son algunos de las leyes, o sea, proyectos ya convertidos en ley por parte del gobernador, conviene regresarnos un poco sobre lo ya reportado a Razeli para poner nuevamente el reflector sobre, pues, esa gran medida que había venido siguiendo muy de cerca, que veníamos siguiendo muy de cerca y que ha prometido revolucionar un poco de alguna forma el sistema de salud en California para la inclusión de la gran
población de residentes indocomentados, que es la SB-4, proyecto también conocido como salud para todos, así que si pudiéramos detenernos por un momento en esto lo que sabemos a Razeli es de que, y estos son noticias de hace un par de días, de que el senador estatal Ricardo Lara, autor de este proyecto del SB-4, pues, acaba de retirar lo que quedaba, ¿no? Lo que quedaba o cuando menos lo principal, ¿no? de lo que quedaba de este proyecto que era el conceder o el pedir al gobierno federal que considera excesiones para que los indocumentados aquí en el estado pudiesen comprar con sus dinero de su propio bolsillo, seguro en el mercado de seguros del estado conocido como cobre California, lo retiró y tengo entendido que tiene como intención presentarlo el próximo año bajo el proyecto SB-10, cuéntanos un poco más sobre esto. Sí, efectivamente la SB-4, como tú lo mencionabas, incluía además
de oficializar y a la antistad del medical para los niños indocumentados, incluía que los inmigrantes indocumentados que pudieran que tuvieran los recursos, pudieran comprar planes de salud en el mercado estatal coberta de forma. Esto, claro, a reserva del gobierno federal, les diera una excesión para que pudieran hacer eso. Tenían que tener esta utilización primero para poderlo hacer, pero finalmente, no sabemos, yo creo que ellos han de haber sondado que el Bernador no iba a firmar esa parte, que decidió retirarla, esa excepción, esa posibilidad de que pudieran comprar los inmigrantes en el mercado estatal de planes de salud, y entonces dejan nada más sola la parte de lo que ya sabemos que es el medical, la cobertura de medical para todos los niños, incluyendo los indocumentados. Y esto ya es parte, la META a la SB-10, que era el medical para los adultos, la META
ahí es excepción y la es parte de un de estar proyecto de ley que es de dos años y que es perimpulsar el año tientra. Este ha sido como el mayor reto que han encontrado el Senador Lara desde el año pasado, que la presentó por primera vez todo en conjunto en contra el financiamiento, no encontrar los fondos para poder le dar a los inmigrantes que no protege, lo va a maquer. Y este es el gran desafío que va a tener, yo creo que el año que entra no va a ser tan fácil, va a tener que ver quizás la situación del Estado continúe mejorando, lo pueda lograr, aunque ya no decía, nos decían que el costo ha terminado, pero algo era de ser que decidieron retirarlo, ¿no? Nos decía Nancy de gel acceso, el costo es mínimo, que es más de un exaministativo. El caso es de que decidió el Senador Lara citarlo y que era pendiente que sigue california con esta deura de dar cobertura de salud, ofrecer ciertos planes de salud a los inmigrantes indocumentados de
california esta mujer. Ahora lo que sabemos también es de que la SB4 sigue viva, no sigue, hay contenido, a pesar de que ya se le han sacado, no sé, el 90% de las tripas, tengo entendido que sigue viva como legislación, la SB4, toman en cuenta de que aunque los niños han quedado ya amparados como parte del gasto público dentro del presupuesto, no a pesar de otros palabras de que ya tienen su lugar en el presupuesto, él seguro dentro del americal para los menores de dar que califiquen para americal, a pesar de que eso ya está ahí, tengo entendido que había que resolver a una serie de técnicismos de carácter legislativo y es lo único, por lo tanto que le queda en estos momentos a la SB4, ¿estoy un lo correcto o a la SB4? Así es, así es, amoleso, es lo único que queda en esa medida, es la garantía de que los niños inmigrantes y documentados van a tener siempre acceso a americal, ¿no? Entonces ya queda, era necesario ponerlo dentro
de una ley, porque eso fue la pregunta que le hicimos, no si ya el gobernador lo contempla dentro de su presupuesto para hacer lo en ley, entonces es algo que tenían que hacer para resolver esas cuestiones técnicas, probabilidad, para garantizar que esa cobertura médica estuviera ahí y que hubiera esa garantía aquí entre, ¿no? Para que quede consagrado también en forma de ley, en forma de legislación, no solamente como una medida presupuestaria, y por lo tanto, entonces lo que ha decidido ser aquí, el enroque que ha decidido ser político, el senador estatal de Cardolara, es pasar esos dos grandes elementos que eran componentes de la SB4, que eran número uno, la inclusión de los adultos indocumentados en el americal, o sea su posibilidad de solicitar el seguro de americal, eso pasa a la próxima sesión legislativa dentro de la iniciativa conocida como SB10, e igualmente la petición, la propuesta
a favor de que los indocumentados puedan comprar su propio seguro en el mercado estatal de seguros, esa también quedará incluido como componente de la SB10 en la próxima sesión legislativa, ¿es así? Sí, así es, Samuel es el reto que va a tener el senador lara el próximo año, bueno, que ya está, ¿verdad? Pero se van tan pronto como saqué en estas semanas, se van de receto hasta diciembre, entonces, vamos a ver si no cambian o Samuel es así, claro, pronto, por lo pronto habrá que tomando en cuenta que asista las cosas, habrá que seguir la pista a esas ideas, en estos momentos más que ideas, verdad, de iniciativas, ven ideas el próximo año, tendremos que seguir la pista y seguramente contaremos con tu pues muy atinado comentarismo y reporteo, Araceli para próximas piscas, ¿eh? Pues muchas gracias, gracias por compartir la información esta de la SB10 de la aprobación
de la oficina de nuevos inmigrantes, hay una vacante, ya nos dijiste, así que amigos interesados está está vacante la posición de encargado titular, seguramente es una posición de designación gubernatorial, ¿no? El gobernador designa, ¿no? a esta posición y el primer interesado por lo visto, el primer solicitante público ya es el abogado Sergio García, ¿no? el abogado que hizo historia, por cierto, al pasar a ser certificado o tener su constancia de abogado por la barra aquí en el estado de California, siendo indocumentado. Y la oficina del gobernador dijo que pueden mandar sus resumes sus currículums, historias de vida a la oficina, a todos aquellos interesados, en dirigir esto a oficina de nuevos inmigrantes, porque para, así que para ellos muy es muy importante, se amoy, que la está abriendo entonces, lo está abriendo al público, a buen, importantísimo, recalcar eso, muy bien, Araceli, muchas gracias, hasta luego, buenas tardes, hasta pronto. Adiós,
Araceli Martínez, colaboradora nuestra desde Los Ángeles dando un repaso de los grandes pendientes en la legislatura de California, en la legislatura de sacramiento, a escasos tres días, tres días de que cierre sesiones el capitolio en sacramiento. Vamos a preparar un repaso, seguiremos con más en un minuto. No. Bien amigos, en el invierta ofrecemos hoy nuestra edición de inmigración, doberades de inmigración,
si gustó usted ser parte de la plática, el número a marcar es el 800, 3, 4, 5, 46, 32, 1, 8, 134 líneas, la tribuna libre para sus comentarios, está totalmente disponible a partir de estos momentos, 1, 8, 300, 3, 4, 5, 46, 32. La última novedad a amigos rodillientes desde que en próximos días salen desde varias partes del país, grupos de mujeres que descenderán sobre Washington para emprender una caminata, al estilo de las peregrinaciones de una caminata de 100 millas en coincidencia con la visita del sumo pontífice de la Greia y Católica, el papa Francisco, que visita ciudades de
la costa este fin de mes, la peregrinación o marcha política, marcha cívica tiene como propósito reunir a 100 mujeres para caminar en forma de digamos que en forma de manda, una manda con causa política, por 100 millas, repito en el ánimo de reunirse con el papa para explicarle el drama que viven las familias inmigrantes atenazadas por el llugo de la deportación y la separación forzada. Una de esas delegaciones está a punto de partir desde San Francisco y bueno a nombre de esta delegación nos acompaña ya Juana Flores, quien es directora de la agrupación mujeres unidas y activas con sede en San Francisco, Juana Flores, bienvenida. Sí, buenas tardes, muchísimas gracias. Muy buenas tardes, gracias por acompañarnos Juanita, Juana pues cuéntenos cuantas mujeres forman parte de esta delegación que está a punto de salir en próximo días, rumbo a la costa este y que se proponen. Sí, nosotros pertenecemos a una coalición que se ha, nos mantenemos
unidos a nivel nacional, entonces estamos haciendo este peregrinaje como le estamos llamando y esto es, o que ya vamos más de 100 mujeres, pero estamos llamando 100 mujeres 100 millas y esto que quiere decir, bueno, que esto siempre un peregrinaje, como usted acaba de decir es una manda a una causa política, es pues desacrificio, ¿verdad? Y sacrificio y dolor es lo que pasan nuestros hermanos cuando pasan las ronteras para llegar a este país, para buscar una mejor vida. Y también estamos saliendo de la adentía de una, un centro de detención que se llama y ahí es donde estamos viendo que muchos de nuestros hermanos inmigrantes, mujeres inmigrantes, son detenidas en el centro, pero es uno de los centros donde hay más discriminación, donde hay más abuso, están más marginados, abusados y sus derechos humanos
han sido violados. Entonces, vamos a hacer esta caminada, pero también para que el Papa para los tatólicos, como soy joven cantopare, escuche nuestras historias y vea que las mujeres que estamos yendo para allá tuvimos esta experiencia de pasar cruzar fronteras con mucho miedo y con muchos sacrificios, esas caminadas querimos pasando esas fronteras, es lo que ahora vamos a dividir en este peregrinaje y como él va a estar reuniéndose con el presidente y con los senadores, queremos, estamos viviendo que le empuje una reforma migratoria que las leyes están inmigrantes, las listas, cambien, porque se está dañando mucho en estas comunidades. ¿Sabe el Papa o sabe el Vaticano de este peregrinaje que están planeando, Juan? Ya, con certeza, 100% lo les he decirte en lo que sí se tiene
lo están organizando a nivel nacional, están mandando mensajes al Vaticano, incluso sería el sueño, pero esta emoción o cada vez que digo esto, se está pidiendo que nos ve una visita a las mujeres que vamos. Sabemos que es imposible porque sabemos que el Papa trae una agenda super grande, pero bueno, está haciendo todo lo intento porque esto se es imposible. Cuenten los detalles de la pregrinación, Juan, dónde arrancará, dónde concluirá qué actividades consistirá? Ya, sí, vamos a hacer, vamos a estar saliendo del que nos vamos de San Francisco el día 15, el día 14, porque el día 15 vamos a llegar a fila del día y de ahí vamos a comenzar a las nueve de la mañana, vamos a salir, vamos a ir pasando pueblos, pero si tenemos varias actividades en diferentes iglesias, no más escatólica, diferentes iglesias que se están uniendo, y vamos a estar yendo de pueblos pueblos
en el trayeto del camino, y vamos a estar haciendo actividades con el mensaje de migrantes, mujeres, trabajadoras, familias que queremos también terminar algo para presentar cuando lleguemos al destino, que es Aguadjinton, ya sé que tengamos la oportunidad de estar en una audiencia, o donde estemos si hacernos visibles, que ese fue nuestro sacrificio, ese fue nuestra manda de llegar y llevar todas las preocupaciones y las tristezas y los dolores de todos los inmigrantes. Entonces, vamos a tener muchos actividades, vamos a ir cantando, cuando vayamos a dormir, vamos a tener como clases o actividades de estomática, espiritualidad, también para que nuestro espíritu vaya a estar desfantado, y el tiempo y la caminada no nos cancen, nos bebirlute, sino que llegar con las ganas que ahorita estamos.
Va a ser muy bonito, vamos a reuniéndonos con grupos diferentes grupos y va a haber más mujeres, específicamente de mujeres, va a haber más mujeres que se van a ir integrando con nosotros en el camino. Entonces, van a ser más o menos como 9 días, 8 días los que vamos a caminar. Y tengo tendido, pensan concluir, pensan culminar esta caminata de tantos días con una vigilia en la vacílica de la ciudad de Washington, en este santuario nacional que es la vacílica de Washington, justamente en los que el papa estaría a punto de reunirse con el presidente Obama, y de ofrecer igualmente su discurso, un discurso, un mensaje ante el Congreso en pleno, el Congreso de la Unión, primera vez tengo entendido que un papa se dirige a un Congreso en pleno aquí en los Estados Unidos, justamente en sus momentos llegarían a ustedes a Washington. Exactamente, así es, queremos nosotros realmente que sí, que sería que estamos presentes
en este momento como usted dice histórico donde el papa se va a reunir con estas personas. Entonces, sí, y no otros, al menos a nivel personal, siempre ha habido que la iglesia, especialmente que la federalitat tiene mucho poder, a nivel político también, y que puede hacer mucho, ya que ahorita a nivel mundial se está viendo la migración terriblemente, muchas muertes, mucho dolor, mucho sacrificio. Entonces, si creemos que el papa va a abordar este punto, no no más de Estados Unidos en un nivel mundial, y es una buena oportunidad para nosotros también. ¿Qué les hace creer que el papa va a abordar ese punto, Juana? Sé que bueno, los asuntos del papa, los asuntos baticanos se manejan siempre en medio del más, pues el mayor hermetismo, el mayor de los secretos, pero seguramente algunos mensajes, ya deberán ustedes estar recibiendo del baticano, tomando en cuenta
que han estado en comunicación, ¿qué les es pensar que el papa deberá se va a dirigir a toda esta problemática en su alocución ante el Congreso? Ya, y no más de pensarlo, de verdad que emociono mucho porque nosotros creemos y sabemos que este papa ha sido muy diferente. Este papa se ha llegado, se ha hablado sin miedo, se ha dicho la verdad, se ha atacado muchas cosas a reducir y sabemos que este papa es muy humano. Entonces, realmente tenemos la plena fe y confianza de que él va a abordar este punto, porque ya en otros momentos él ya está hablando sobre la paz de otros países, especialmente Siria ahorita que hay mucha migración, no como está pasando ahorita. Entonces, definitivamente creemos que él va a estar tocando este punto y si no hay alguna forma lo vamos a tener que estar empujando para que lo haga, pero sí creemos que él va a estar haciendo definitivamente.
Bueno, aquí va un gran empujoncito espiritual, seguramente el que le van a estar dando con esta gran peregrinación de las 100 mujeres, 100 millas de quienes más convocan a esta peregrinación y como ser parte de la peregrinación, 100 mujeres, 100 millas, Juana. Sí, ahorita estamos siendo las afiliadas a esta organización, somos casi ya 50 afiliadas a nivel nacional y no no más somos mujeres similantes, aunque somos la mayoría, pero también hay mujeres asiáticas de la Índia y mujeres afamericanas y bueno, esto se dedica mucho a trabajar con las trabajadoras del hogar, por los derechos de las trabajadoras del hogar. Entonces, es una mayoría, vamos a hacer mujeres definitivamente, mujeres trabajadoras y especialmente mujeres trabajadoras del hogar migrantes y nuestras compañeras afamericanas que también han sido marginadas por muchos años, entonces ya están en el Unido, nosotros y son parte
de esta cualición de nos mantenemos unidos, entonces vamos a estar todas, vamos a estar demostrando que estamos unidas y que la unión hace la fuerte y que si se puede. ¿Cómo ser parte, cómo comunicarse Juana? Ya, ¿cómo ser parte? Pues ahorita definitivamente yo podría dar la información, es de que pueden entrar a huivelontubeder.com y ahí van a encontrar esta información sobre la caminata y bueno, lo que también estamos tiriendo son donaciones, pueden mandarlo a también aquí a huivelontubeder.com o a mujeres unidas.net, es que también si quieren apoyarnos y también la oración. La oración para nosotros es muy importante cualquier religión que procesen, sabemos que para Dios no hay ninguna división, al contrario que nos queremos estar unidos todos, la oración es va a ser muy importante y también para tener la fuerza de este
peregrina que bueno, vamos a caminar más de 10 millas al día, ciertamente, ciertamente, espero que lleven buenos tenis, buenos waraches, buenos zapatos, Juana Flores, para estas 100 millas en un lapso de ocho días, no empiezan el 15 y concluyen por allá en Washington en la basilica, la gran basilica por ahí como el 22 o el 23, ¿no? el 23, el 23 concluyen en el elipse durante la ceremonia de bienvenida al papa en la casa blanca, allí concluyen esta gran peregrinación, bueno, ustedes dentro de todos nuestros pensamientos estarán dentro de nuestros pensamientos y seguramente les estaremos recordando y enviando mensajes desde por acá, Juana Flores, éxito, éxito en todo esta labor, muchas gracias, gracias, hasta luego Juana Flores, directora de mujeres, unidas y activas, puede localizarla en mujeresunidas.net y puede localizar toda la información sobre esta peregrinaje
en weepilongtogether.com, en ese sitio de internet, por ahí lo posteremos también como parte de la descripción de este programa, puede buscarnos en raveulingo.org también, vamos a loísima pausa, pasaremos al par de minutos finales de esta edición de inmigración de linea abierta. En raveulingo es su voz e escucha, participe llamando al 1-800-345-4632-1834-Lini, o envienos correos por medio de nuestro sitio, radiovilingue.org. Y a mí usan el par de minutos que nos restan, quisiera compartir con ustedes un poco más la voz del senador, el presidente del Senado, que vinte león, presidente protémpore del Senado de California, que vinte león, a propósito de un proyecto que salió de las
asambleas, salió de la legislatura con rumbo al escritorio del gobernador Brown, y es el proyecto de ley del cual nos comentaba anteriormente ya no está el colaboradora a la Celi Martínez, es el proyecto llamado SB-674, conocido como el acta de equidad de inmigrantes víctimas de crímenes, víctimas de delitos encaminado a reducir la amenaza de la deportación contra inmigrantes que sean víctimas de delitos, y a fin de animar de hallanar el camino para la cooperación igualmente con las policías locales, despejar el miedo, y la desconfianza que en estudumentos embarga a muchas de las familias a la hora de llamarle a los agentes del orden. Este iniciativa requiere que las agencias policiares locales firmen las certificaciones que se requieren para que los inmigrantes, las inmigrantes especialmente, que sean víctimas de delitos, pues puedan proceder para solicitar la llamada VISA-1, la VISA-1 que se considera
las víctimas de delitos, son expedidas por el gobierno federal, y son encaminadas a amparar en contra de la deportación a aquellas víctimas por esos delitos mientras transcurre el juicio, el proceso, la investigación para darles esa seguridad. Bueno, al salir de la Asamblea, el senador Kevin De Leon, autor de esta iniciativa coautor, dijo sentirse feliz y confiado. Oigámoslo. Me siento muy feliz, muy contento, que pasó esta medida, laislativa en la cámara bajada de la Asamblea, y pues ahora todo este víctima de crímenes, este a lo largo ancho de la telefonia, a que os que quieran conseguir la VISA-1 tendrán esa oportunidad, estoy muy super optimismo, que el guador este firmará, este proyecto de ley, este mía, y que entra en vigor este el año entrante. Además, el senador Kevin De Leon explicó también la razón de ser de este proyecto, oigámoslo. La motivación, mía fue este que víctimas de crímenes aquí en el estado de California
son ciudadanos, recientes legales y también que son indocumentados, y con hay gente es policiacos, hombres muy poderosos, que no por razones de motivaciones personales, que no han querido este otorgar o firmar a probar la VISA-1 para víctimas de crímenes, es una violación de los derechos civiles, de derechos humanos, una mujer inmigrante que es víctima de la violencia domística, y es deportada porque un agente policiaco no cree que debe estar aquí en este país y no quiere otorgar, firmar la VISA-1 para mí, es una bufetada a nuestra comulatina emigrante. Y ahí la razón de ser de este iniciativa nos dice el presidente Protém por el Senado Kevin De Leon, y también se suscriba este idea, la presidenta de la Asamblea Adkins, dice que es necesario tomando en cuenta de que de esta forma se le quita la discresionalidad, que es de policía local, a funcionarios locales de policía, quienes en algunos casos,
en algunas ciudades venían negando la certificación, solamente no tanto por cuestiones de que no cumplían con los requisitos establecidos por el proceso de las VISA-1, sino más bien por sus propias opiniones políticas o por intereses personales, entonces se eliminaría, se le pondría dientes a la ley, y ahora estos funcionarios locales estarían obligados a cumplir por ley la certificación, la expedición de certificaciones para que las víctimas de delitos, de ciertos delitos pudiesen seguir adelante con sus solicitudes de amparo federal a través de la VISA-1. Bueno, con esto quisieramos concluir a la migradorilla en esta edición de línea abierta, si gustos ustedes de seguir siendo parte de la plática, puede ir a nuestro sitio del Internet, www.radivilingue.org, igualmente tenemos una cuenta en Twitter, twitter.com-radivilingue, o puede igualmente llamarnos a los 800-3446-32 y dejarnos ahí su mensaje, su recado, su opinión
o su sugerencia acerca de programas, venideros, anombre de todo, el equipo de trabajo, nos vemos a muy lorosco, se despide, siguen pasando todos ustedes, un feliz día, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Vilingue, en Fresno y Oakland, California, con la auspicio parcial de The Ford Foundation, The Open Society Foundations, The Evelyn and Walter has Junior Fund, The James Irvine Foundation, The California Endowment and The Robert Wood Johnson Foundation.
Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de California en San Marcos, hace posible la transmisión por medio del Internet, el conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de producción, María de Jesús Gomes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, Radio Vilingue. El conductor se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos,
la Universidad estatal de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 7604
- Episode
- Pro-immigrant Package
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- WQED (Pittsburgh, Pennsylvania)
- AAPB ID
- cpb-aacip-6a85832114c
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-6a85832114c).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- California’s legislature has passed several pro-immigrant bills, including one to protect immigrant crime victims against the threat of deportation and another one, signed by Gov. Brown, to remove the term “alien” from the state labor code. An effort seeking a federal waiver to allow the undocumented to buy insurance plans in California’s market exchange was shelved. This program also looks into the politics of Central Valley legislators who are stalling landmark climate change bills claiming they will harm their middle class constituencies. Guest: Araceli Martinez, Reporter/Commentator, Los Angeles; State Senate President Pro Tempore Kevin de León (audio segments), Sacramento, CA. 100 Women, 100 Mile Pilgrimage. A group of women are embarking on a 100 mile march, from a detention center in Pennsylvania to Washington’s Basilica to take the message of dignity to immigrant to Pope Francis, coinciding with the Pope’s meeting with President Obama and address to Congress. Guest: Juana Flores, Co-director, Mujeres Unidas y Activas, San Francisco, CA, www.mujeresunidas.net
- Broadcast Date
- 2015-09-08
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
WQED-TV
Identifier: cpb-aacip-36b4ad5a7e1 (Filename)
Format: Betacam: SP
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 7604; Pro-immigrant Package,” 2015-09-08, WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 24, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6a85832114c.
- MLA: “Línea Abierta; 7604; Pro-immigrant Package.” 2015-09-08. WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 24, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6a85832114c>.
- APA: Línea Abierta; 7604; Pro-immigrant Package. Boston, MA: WQED, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-6a85832114c