thumbnail of Línea Abierta; 4456; U.S. Mariachi Tradition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la disusión pública. Hola amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a una edición más de línea abierta, saludos muy cordiales. Samuel Orozco les saludan, les saludan también todos en este gran equipo de trabajo. Hoy platicaremos con el maestro Nati Kano, el de Kano de los mariachis de Estados Unidos, precursor del actual movimiento de festivales de puro mariachi. También hablaremos con Jesús Galicia, el representan el mariachite Nostitlan del valle de San Joaquín, a propósito todo esto de la celebración del festival Viva, el mariachi, el festival que con 23 años de celebración es el más longevo del estado. Esto y otras noticias por cierto de último momento, pero antes noticiérolatino.
Esta es la primera edición de noticiérolatino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseída presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde Washington informa Patricia Guadalupe, la Organización de Estados Americanos con Cede en Washington ha reavierto una investigación sobre la matanza en el 1981, en el poblado rural del Mosote en el Salvador. En diciembre de ese año soldados de las fuerzas armadas salvadoreñas, entrenadas por militares estadounidenses, más aclaro más de 800 residentes del pueblo, dejando solamente un sobreviviente por supuesto vínculos con fuerzas de la guerrilla. En esa época, el país pasaba por una guerra civil que duro 12 años. Por muchos años, el gobierno salvadoreño no reconoció que las matanzas se llevaron a cabo. La OEA investigará si el gobierno aprobó el ataque con el aval del gobierno estadounidense en ese entonces
liderado por ese publicano, Ronald Reagan, para noticiérolatino desde Washington informó Patricia Guadalupe. Para noticiérolatino, Marco Vinicio González informa, abriendo brechen la lucha por los derechos de los trabajadores, piscadores de tomate firmaron ayer un histórico acuerdo con Taco Bell y Jung Brands, caza matriz de la mayor cadena de comida rápida en el mundo, neclaró a línea abierta Lucas Benitez, co-director de la coalición de trabajadores del campo de imocal y florida, tras salir de la decisiva reunión con los ejecutivos de la empresa, estos fueron los acuerdos alcanzados por los trabajadores. Las demandas que siempre hemos tenido es que Taco Bell pagar un centavo más por cada libre tomate de los proveedores y que Taco Bell abriere canales de comunicación entre los trabajadores y los rancheros y poner un código de conducta más fuerte para sus suicidores. Ahora festejan su trunfo y avanzan en la lucha hacia el futuro, llamando las grandes cadenas y otras empresas a asumir un liderazgo que reforma la industria y que el modelo aplicado lo ejercerán en otras negociaciones con otras industrias. Todas las cadenas de restaurantes de comida rápida, las cadenas de tiendas como Walmart
que también hagan lo mismo que está haciendo Taco Bell. Para noticiérolatino, Marco Vinicio González. Se define que se rizona el día a día, la cámara de representantes de Arizona le dio el visto bueno a la construcción de una prisión en México, donde se envierien a los criminales mexicanos actualmente en cárceles de Arizona. La propuesta avanza a pesar de que altos funcionarios de Arizona regresaron recientemente con las manos dasías de un viaje a sonora en México, donde intentaron persuadir el gobierno de ese estado permitirles construir la prisión. Arizona gasta más de 80 millones de dólares al año en aproximadamente 4.000 reos indocumentados. La idea de dicen los legisladores es ahorrar una buena cantidad al enviarlos a su propio país para que continúen su condena, en fin de exarizones para noticiérolatino el día a día. En Houston, Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, el gobierno busha pedido al estado de Tejas que conduzca nuevas audiencias para 51 nacionales de México, que se encuentran en espera de ejecución, que según los procedimientos legales se les negó ayuda de parte de sus consulados, lo que constituye una violación a la ley internacional.
La Corte Internacional de Justicia de la Alla o Landa dictaminó el año pasado que las condenas de los reos mexicanos habían violado los acuerdos de la convención de Viena de 1963 al no proverse a dicho mexicanos acceso consular, el Senado de Estados Unidos ratífico el acuerdo de Viena en 1969. Estado unidences detenidos en el extranjero igualmente tienen derecho a asesoría de sus consulados según dicho acuerdo. En Houston, Tejas Raúl Feliciano Sánchez para noticiérolatino. Desde la Ciudad de México cyclaliza en sin forma. La reforma aprobada por la Cámara de Diputados para permitir el voto en el extranjero en 2006 tiene fallas jurídicas de origen que pondrían en duda la certeza de la elección exterior y contaminarían, además todos los comicios, consideró la consejera electoral Lourdes López, frente a la ausencia de elementos fundamentales como es la garantía de tener medios de impugnación, que es lo que ofrece certeza jurídica. Eso si o eso dijo e irresponsable, comenzar acciones para aplicar lo que contiene el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.
López consideró inviable que Elife pueda apoyar el voto en estos términos, sin embargo será hasta el próximo lunes cuando a través del consejero presidente Luis Carlos Ugalde, Elife fija ante el Senado Supostura Formal y emite una opinión sobre la viabilidad técnica y financiera del formato aprobado. Para noticiérolatino cyclaliza en desde la Ciudad de México. Noticiérolatino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación de California Endowment y la Corporación para la Difusión Pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Escucha usted el línea abierta a servicio de satélite, radio bilingüe, que estos días cumple justamente 10 años de transmisiones ininterrumpidas al aire. Saludos muy coreales, en esta ocasión vayan para nuestros amigos, en tejas, saludos a quienes nos oigan por XRF en Ciudad de Acuña, que transmite su señal desde Coahuila, hasta del Río, San Antonio o Valde y Laredo, a cadena radio manantial también en Laredo,
quisieramos enviarle un muy fraterno saludo, a KMXO, en Merkel y Abilín, estado de tejas, qué tal amigos, cómo están y mucho gusto de tenerlos como parte de esta red de mis horas afiliadas y a mis horas hermanas. Bien amigos, hoy hablaremos mucho sobre mariachi o hablaremos con bastantes representantes y talentosos representantes del mariachi, hablaremos también con Don Naticano, quien es precursor de mariachi, es el decano de los mariachis de los Estados Unidos, pero antes tengo un par de noticias que compartir con ustedes, una de ellas es de que, bueno, ha sido unos minutos escasos, minutos acabo de platicar con el gobernador Leonel Cota Montaño, el gobierno del estado de Baja California Sur en la República Mexicana, es antes de gobernar el estado, fue alcalde de la ciudad capital La Paz en Baja California Sur, pues se encuentra en estos momentos de visita en Los Ángeles y luego pasa a Chicago en una campaña hacia
la candidatura de su partido, el partido de la Revolución Democrática de Centro izquierda, el busca la presidencia nacional de su partido. Hace unos minutos pretigo con el sobre dos temas que figuran muy alto en su agenda, uno es el voto de los mexicanos en el exterior, le dije de cómo toca la casualidad que el movimiento moderno por derecho al voto nació justo allí en Los Ángeles, donde se encuentra el de visita, Radio Vílingua fuera primera, emprestarle alta tensión, cobertura informativa y hoy, 18 años después, pues está punto ya de convertirse en ley, cuestión solamente de que el Senado de la Nación lo aprueve, le pregunté qué tantas posibilidades le ve de aprobación en el Senado. Nosotros estamos de acuerdo que se ha aprobado en la Cámara de Diputados, es una avanza importante para el país reconocer el derecho a los mexicanos en el extranjero, aportan para la economía del país, cantidades importantísimas, después del petróleo es la fuente más importante de ingresos para México y en esa razón, y por todas las razones humanas,
políticas y sociales, nosotros somos partidarios de que se otorgue el voto a los mexicanos en el extranjero, el problema es justamente y aquí es donde nosotros tenemos todavía duras de que se vaya a probar el voto en la Cámara de Senadores, este voto en la Cámara de Senadores, existen fuerzas que no han definido con toda la claridad y dissenadores de partidos como el Pani del Pri, que no han decidido si van a apoyar esta iniciativa de la Cámara de Diputados. Nosotros vamos a participar, nuestros senadores van a votar a favor de la iniciativa de la Cámara de Diputados y estén en su última fase, en la fase de finitiva, para el acuerdo, ha llevado 18 años a esta discusión en México y hoja la que queremos nosotros que sea esta la oportunidad para que se le otorgue el voto a los mexicanos en el extranjero. Hoy nos llega la siguiente noticia, gobernador Cota Montaño, es una opinión de la Consejera Electoral, Lorde Slopes. Ella dice que esta propuesta para permitir el voto en el extranjero en el 2006 tiene fallas jurídicas
de origen que pondrían en duda la certeza de la elección exterior y contaminarían todos los comisios, dice, es socioso e irresponsable comenzar a acciones para aplicar esa iniciativa, dice, y muy en particular le critica el hecho de que no contenga, no sea clara en asuntos de fiscalización ni de credencialización ni otras cosas. ¿Usted qué le responde? Bueno, esto se puede resolver. Yo estivo que es importante que se defina y que por ser una iniciativa inacabada, una iniciativa que requiere justo de conocer, de trabajar, de caminar, se pueda resolver con voluntad. Nosotros pedimos la voluntad de la Cámara de Senadores para que se de este este este este acuerdo y que sean las instituciones se otorgue a las instituciones de México particularmente al Instituto Federal de Electoral las facultades para que pueda resolver todas asuntos que son más técnicos que propiamente de origen en la en la propia
iniciativa. ¿Usted de aquí en Estados Unidos, gobernador Cota Montaño, hace campaña en contra del proceso de desafuero que está en marcha contra el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrado. A que estamos informando a nuestros compañeros de este proceso, como va, ¿cuál es la verdadera intención del gobierno federal de desaforar al jefe de gobierno del Instituto Federal? En México, no existen muchas razones para desaforar a muchos políticos, nunca se ha procedido de esa manera. Y ahora por un asunto que no tiene ningún importancia, ningún peso, que no hay ninguna asunto legal, que que pudiese justificar un desafuero, se está iniciando es una medida de represalia política contra quien ha sido crítico del gobierno actual y por ello creemos que es un atentado contra la democracia del país, es una página atrás, lo que se está pretendiendo escribir el México en este momento, pero nosotros creemos que solamente
la opinión pública internacional y la opinión pública nacional hará desistir al gobierno de Vicente Fox de una iniciativa que sería de muy malas consecuencias para la insipiente democracia mexicana. Hoy justamente nos llegan declaraciones del presidente Vicente Fox desde Michoacán, las hizo justamente hace algunas horas, gobernador Cota Montaño, y voy a leer textualmente lo que dijo con relación a esta campaña, en contra del desafuero del OPE sobrador, dijo que ante los ministros de la Suprema Corte que buscar justicia en las calles fuera de los tribunales, invita al desorden e imponer los intereses de uno sobre los de la sociedad, invita a hacerse justicia por propia mano, esto no tiene que la vida en un México democrático, dice y agrega que se equivocan quienes contravenen fuera de las instancias legales para imponer sus razones, se equivocan aquellos que buscan otros causes para tratar de hacer valer su verdad, básicamente está acusando la campaña
pro lopes sobrador de incurrir en acciones fuera de la ley. Nosotros nunca vamos a realizar acciones fuera de la ley, somos un partido que ha sido importantísimo para que el México ocurre en las cosas bajo procesos democráticos y no fuera de las instituciones, el perro de tener mucho más valor en esta construcción del país que cualquier otra fuerza política, porque nosotros hemos sido una institución un partido político que ha involucrado en la lucha legal a muchas expresiones que el México solamente ha entendido oportunidad de construir su participación a través del PRD, no tengo ninguna duda en decirte que el presidente está acuando más como presidente de un partido que como presidente de la República, él ha sido constantemente el que ha agredido al gobierno del Dicito Federal, él tomó la decisión de mandar la iniciativa
del desafuero, en la Cámara de Diputados donde se toma el acuerdo, existe mayoría del PAN y del PRI y es muy para el PAN y el PRI es una tentación quitar de el camino a un competidor importante para la Presidencia de la República, el objetivo es únicamente es el temor de que el propio Nresmanuel pueda tener participaciones en las filas del PRD, ser candidato y pueda, porque encabezan las encuestas, el México en este momento pueda él ganar la Presidencia de la República, no hay otra razón, más que quitar a uno competidor político, el Cato de Dipuero se da por la apertura de una calle a un hospital de la Ciudad de México, en donde el predio que por el que iba a atravesar, que nunca atravesó la calle, era propiedad, estaba en litigio por expropiación, el juez Orbena que se detenga las obras que son muy discutibles porque hay elementos que indican que se detuvo en tiempo a la obra y de todas maneras la PGR, la Procuraduría General de la República
decide iniciar el proceso desafuero, cuando hay casos grandes, muy grandes, por ejemplo, el Pemesgate, que se conoce el México, que es en la disposición de 1.500 millones de pesos del presupuesto de Pemes, de petróleo mexicanos para campañas políticas del PI. Ahí están, ahora van a juzgar a lo pesobrador, los diputados prístas que tomaron dinero individuo de las finanzas de petróleo mexicanos y van a votar por el desafuero de lo pesobrador, lo que detuvo el PAN y el príde tuvieron ese desafuero, no se realizó, y ahora por un asunto que es realmente intracendente en la vida política de México, se pretende tomar una medida del tamaño, del desafuero, de un gobernador, jefe de gobierno legítimo que el pueblo votó por él. Fue el gobernador León el Cota Montaño, el gobierno del Estado de Baja California Sur, en la República mexicana, fue también alcalde de la ciudad capital, la ciudad de la Paz,
estos momentos se encuentran de visita en la ciudad de Los Ángeles, de Ipa, el día de mañana, a la ciudad de Chicago, conversó conmigo hace escasos minutos acerca de estos dos grandes temas que en estos momentos convulsionan a México, que son el desafuero, proceso de desafuero de Andrés Manuel López Obrador, jefe de gobierno del Dicerto Federal, y también sobre el voto de los mexicanos en el exterior, que está pendiente justamente en manos del Senado en estos momentos. Por último, amigos, el día deyer les pase una noticia en una primicia de radio bilingue, por cierto, que fue el hecho de que piscadores del tomate organizados de la Florida, hayan llegado un trascendental acuerdo con la compañía Taco Bell, por cierto, el gigante, la mayor compañía de comidas rápidas en todo el mundo, un arreglo que ambos partes saludan como algo que abrirá brecha, la compañía Taco Bell, accede a las demandas de los trabajadores, que es el aumento de en un pen y por libro de tomates, y además de vigilar el código de conducta de sus proveedores, y la coalición de trabajadores de
imócal y a cambio, retiran el boicoteo a contra esta gran compañía. Bueno, ayer pasamos, la entrevista con Lucas Benites de los trabajadores. A continuación, paso un par de comentarios que nos ofreció Lori Shallow, quien es directora de relaciones públicas de la compañía Taco Bell. Al mamá Martínez le preguntó, después de cuatro años de conflicto que les hizo cambiar de opinión, francamente dice, durante más de cuatro años nos hemos reunido con la coalición para tratar de encontrar una solución mutuamente aceptable, lo que es novedoso, es que pues no habíamos obtenido, la manera no habíamos encontrado, la manera. Ahora le enviamos a la coalición un cheque por 100 mil dólares, equivalente un pen y por la libra para 2003, nos regresaron el cheque porque dijeron que no lo podían administrar, no llegamos a ningún lado en esas negociaciones, ahora queremos trabajar juntos para encontrar esa manera, ya hemos logrado convencer a algunos agricultores, se trata ahora de lograr una
situación en la que todos resultemos ganando. Por lo tanto, los agricultores que acepten este trato dice Lori Shallow, Lori se le preguntó también cómo influirá la compañía Taco Bell sobre los de más grandes de la industria de la comida, como líder de la industria, como líder de la industria, claro que estamos muy complacidos de ofrecer de esta manera nuestro apoyo a la coalición de trabajadores, esperamos que los demás de la industria restaurantera, los supermercados y de extiendas al menudeo sigan nuestro liderazgo y se sumen a esta propuesta de pagar un pen y por libra de tomates, específicamente les hemos ofrecido a la coalición de trabajadores de Imokali, que pueden también usar nuestro nombre para estos finos, queremos mostrar liderazgo a través del
ejemplo si así lo quieres. Las fueron las declaraciones oficiales de Taco Bell y en voz de su representante Lori Shallow acerca de la reglo llegado con piscadores de tomate de la Florida, una reglo histórico por cierto. Nos vamos a pausa, regresamos amigos con Don Nathicano y también con representantes del María Chí Tenochtitlan. Y a los rieros se van. Y ahí amigos el sonido inconfundible de los camperos del gran maestro Nathicano y una
de sus también inconfundibles piezas de arranque. Los rieros esos son a bajeño de Jalisco, que tanto distingue por cierto a este mariachi, el decano de todos los mariachis en los Estados Unidos, pues ya nos acompaña por la vida del teléfono y desde el restaurante la fonda, el hogar de los camperos en el corazón de los ángeles, Don Nathicano, Don Nathicano, bienvenido. Así es, justamente de eso se trata esta plática de la siguiente escala, su siguiente escala creo yo, será el valle de San Joaquín, Fresno California, el centro viejo, el centro cívico de Fresno California, estará lleno de puro mariachi, vamos a pasar para allá,
al festival, viva el mariachi de este domingo, al mediodía, la cita que tienen entre otros con Don Nathicano y los camperos, pero permítame preguntarle antes las novedades, los novedades, Don Nathicano, en el verano, recuerdo que nos vimos en la ciudad de Washington por ahí en el paseo nacional y hallendo usted pues muy activo, no promoviendo la tradición mariachera, no, no un festival del esmizoniano, que le rendió tributo, ¿qué más ha hecho usted este año? No, pues mira, no, no paramos a muerte, porque digamos es un deber seguir movimiento, no está promoviendo nuestra tradición, digo, estuvimos obviamente en Guadalajara otra vez, el 11 aboaño consecutivo, 11 años, fuimos en una gira por toda la costa de lo este, por todo California, Washington, Oregon, todos sus lugares, y pues ya, este año ya empezó otra vez, ya, ya, ya, ahí vamos en camino a Fresno, como dice estú, ahora que, pues mira, yo lo digo a la gente, todos nuestros patriotas, ¿no? que, compatriotas que se
acuerden que el año pasado fue un lleno total, mucha gente se quedó afuera, inclusive familiares de mis propias compañeros que se quedaron afuera por no comprar sus boleras con tiempo, entonces pues que bonito, ¿no? que, que, que, puro mariachi, eso es un festival de veras dedicado exclusivamente al mariachi, yo soy orgulloso de participar y que la gente comprenda que pues es para ellos, es el, el mariachi es para ellos, así es, para toda la familia y para toda la gente del valle de San Joaquín, pero bueno, también hemos recibido visitas desde el estado de Washington, de Arizona, de otras partes, sabemos que a veces se reportan los fanáticos, los grandes aficionados del mariachi, pues usted de Donati ha puntyado ya por medio siglo, no? medio siglo, oigo, usted de, el movimiento por sacar al mariachi de las cantinas, muy, pues fíjate, yo creo que sí funcionó, porque ha servido de, de model, lográis hacer eso, ya todos los jóvenes a 8, pues yo grupo ya, ya de fiendes,
su estatura, de fienden el, el orgullo de, de, de estar, digamos, preservando, estamos acá tan importante, porque la influencia no, no para, se muertos, ¿sabes? Y que estamos siendo dominados por unas nuevas modas, ¿no? que está bien, yo, doy el derecho a la juventud, ¿cómo? ¿No? ¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo? Pero al mismo tiempo, ¿no? No tenemos por qué destruir nuestra tradición, ¿no? Y desde, es el, es el idea, ¿no? ¿Qué? ¿Cómo hiciste tú? Sacamos el mariachi de las cantinas, que lo estamos poniendo ya en los cenarios, en los teatros, para los de conciertos, ¿no? Y sí, ha funcionado, digo, como te digo, ha sido un ejemplo, yo hará que los jóvenes lo hagan precisamente por la idea de preservar su tradición, su cultura y sus valores, digo, de México. O sea, sí, es, acá en Estados Unidos, bueno, olvides de México, no haya que, bueno, el centro bella sartes diría, diría uno, bueno, pues, eh, pues, el centro bella sartes, pues obviamente están obligados a reconocer al mariachi, te atro de gollado en Guadalajara, pues está obligado a reconocerlo, ¿no? Pero oiga, ha estado en el Kennedy Center, ¿no?
El Center Kennedy, por acá, otros grandes salas de concierto del mundo, ¿no? Y también, también en Washington, ahí en el, en el, en la, el Fischer Hall también, y, pues en la realidad, esta gira que hicimos por, por todo, el este de Estados Unidos y el oeste, no fue nada más así, festivales de mariachi, no fue exactamente conciertos, formales en teatro, en teatro, salas de concierto, ¿no? Y, pues, es orgullo, por la gente ya lo recibe, yo lo digo todo el tiempo, digo, gracias a Linda Nostal, digamos, y la, la interesa, digo, en la forma de alta de mariachi que la gente, ahora, ahora, ya lo hace, ya nos permiten entrar en sus teatro. Se, y todo esto se enganado a puro Pulso, ¿no? A puro Pulso, si es, ¿no? A puro a puro a puros a lora, a puro,¿Puro Valor mexicano? Exactamente. mucho talento, pero también mucho sus dos mucho trabajo, y mucho sagaya, ¿o? Ya, muchas, ya, muchas, eso tiene que ser g olmaz. No, no, no puede uno pensar en que vas a hacer por mil ágros, no, nadie te va a dar nada. Tienes que,
y yo lo digo todo el tiempo, no tiempo a los alumnos, Yoon, ¿e de uwagę? Pensaron que tienen que demostrar respeto para que ustedes también lo respeten, o sea, no nada más porque no a mí me va al de que yo que no, no, no, no, no, no, tenemos que dar dignidad, respeto, disciplina, toda la gente nos acepta de esa manera también. Ahora que han dado en todos estos conciertos y estas salas verdad de gran reconocimiento mundial pues no extraña los días cuando daba de fondo en fondo, por ahí los ángeles, ¿dónde a ti? No, pues sí, mira, déjame decirte algo, es un orgullo para nosotros, mexicanos, lo que digo, representamos, tenemos la camiseta de México, no, pero acá vamos a estar precisamente en diciembre estuvimos en Hawaii y tuviste una, una, un puerto como, o sea, una ciudad que se dice, con la Hawaii, ¿es esto? ¿Qué es eso? ¿Qué es eso? ¿Qué es aquí donde nos tocaro? ¿Quién va a venir? ¿Y esperas tú ver a pursas americanos o jahuayanos, esto? Para mi sorpresa entiendes en teatro lleno, el 90% mexicanos. O sea, gente está en todas partes, todas partes,
y yo, a mí me da mucho gusto, es porque ya no estamos limitados a la frontera con México, California o Texas o Arizona, todo eso, ya andamos en todo el mundo, entonces ¿qué pasa? ¿Qué pasa, Samuel, que extraña su cultura, su tradición, ¿no? Y el marieche no habla la gente gritando, poniendo su de pie a aplaudirnos, ¿no? Entonces, pues yo pienso que el mariachi sigue representando a México en muchas formas, ¿no? Y creo que es muy importante, es que no dejo de decirles que no se espera en la última orga, compres su boler para este domingo ahí en el comercio. Así es, el festival Viva, el mariachi, el maestro naticano, los campeos, maestro naticano y los campeos estarán presentes como parte del gran elenco de este festival, que siempre es una sorpresa, por cierto, debiera yo decir, a la 12 del mediodía, en el centro cívico de Fresno, centro de convenciones, este próximo domingo, este es la última llamada que
le hacemos a toda nuestra audiencia, el año pasado bien lo dice el maestro naticano, se abarrotó, se lleno, se vendió y hubo gente que se quedó afuera, no le valieron las palancas del maestro naticano, se quedaron afuera, la menta de verdad, familiares de los de bimuchais, se quedaron afuera de veras, oigan, oigan, maestro, usted tiene más de 10 años, de mentor, verdad, de tutoriando a jóvenes y también a veteranos, maldecheros, a los talleres, en el campus de la Universidad de Fresno, como la ve, ya tiene una década de sudor, pero también de mucha inspiración, ya le ve sus resultados, a tantos años. Yo ve a los jóvenes, ya he visto muchos grupos, ya formales, ya profesionales, y me da mucho gusto, me da mucho gusto, porque el trabajo se ha hecho, yo para mí es un orgullo y lo con mucho gusto, con mucha dedicación, con mucho cariño, porque sí, en realidad
es muy importante, los jóvenes tienen que merecen que uno tome el tiempo y el cariño para ayudarles, porque son el futuro, los jóvenes de hoy son el futuro de esta raza, tan sencillo como eso, entonces, porque no digo que especialmente si ellos, por medio de el mariachi, tratan de preservar su tradición, pues con mucho gusto nos ayudamos, no ahora no sé, ya me voy a ver el informe, que para él que va a haber más de 400 o 500 estudiantes o algo así, algo así, la última cuenta, la de gente 350, para salir subiendo, así que sebre el día de hoy en los cuatrocientos y pico, es un compido para ustedes, amor, para radio y bilingo, para Amy y para ti, que trabajan tanto, digo para eso, entonces está respondiendo la… El final de cuentas es usted y todos los amigos que trabajan también como mentor, otros maestros de mariachi, que forman parte, seguramente son los que lo echan parlante, lo echan andar a ese gran sommillero, efectivamente, de jóvenes valores, maestro, pues dos manueles
perón, el gran compositor de la época dorada de allá del cine mexicano, no, y compositor por cierto, también de cabezera de los inorvidables, de Jorge Negrete, de Pedro Infante, él estará presente aquí en el festival de este domingo, hay un homenaje preparado para su obra musical, pues que nos puede decir que puede compartir para nosotros, sobre el maestro esperón, cómo recogí usted sus composiciones en su trabajo, maestro. Déjame decirte, esa mujer es muy importante porque yo desde niño soy hijo y nieto de madiexero, entonces yo me acuerdo que mi papá participó en la película de Ayjaliz que no te rages, nunca se me olvida, él traía un traje así medio verde color de ejército, pero de charo, y yo me acuerdo entonces las canciones de aquellos tiempos se me quedaron grabadas, y yo no sabía quién el compositor le gusta la canción y se quedó en grabando, pero es yo no espero nos ha dado un gran tesoro para eternidad, tienen unas comporciones preciosas,
digo fue él que en realidad, si te figas horas, películas antiguas de Pedro Infante de Jorge Negrete, ahí dirección musical, Manuel Esperón, Manuel Esperón, Manuel Esperón, o sea, su canción, es un orgullo, ahí a Ojalá que me da la oportunidad de saludarlo y a ver si me puedo tomar una foto con él, fíjate, te imaginas? No, no, no, no, señor tiene ya 93 años, bastante camino recorrido, bastantes generaciones, seguramente ha inspirado su música, no, él fue el terror de la melodía de estas piezas. Actualmente todos tocamos canciones que son de él, actualmente. También hay que ver con él, el amorcito corazón, hay feliz con noterrá, cocula. Cocula, fíjate, es más que eso, no sirví hasta el tema a varios mariachis. Ah, y eso de, me recomieres a tu, cuando quiero un mexicano, hay tantas que fueron parte
de su canción. ¿Tú sabes las canciones que son de mariachis, Samuel? Oiga, pues he tenido que tomar un curso al vapor aquí con las camaradas después de saber de nombre, es infinito, no, la imaginación que tuvo Don Manuel y dice que todo lo que hacía era él le decían, mira, tienes que encontrar en la música a esta película y es un toreglado, no, él le encontraba, no, ¿cuestión de días, cuestionado? No, son de suero, son de suero mexicano, deberas, debo si, seramente yo me quito el sombrero y con todo, con todo cariño de mano mi respeto. Y a por último, maestro Naticano, pues yo sé que el concierto de los camperos siempre es una sorpresa, cada año, pero bueno, pudiera darnos una adelanto de algo de lo que se prepara para este domingo en fresno. Bueno, mira, como ya no sé si ya sabes o se va a saber, algo ya viene en nuestra ultima producción, en nuestro cidic, precisamente el Instituto Ismisonia, lo está poniendo
al mercado, ¿no? Entonces, pues vamos a tocar de ese material, de ese material y que yo creo que está muy bueno. Y cómo se va a titular en el mercado, el material ma llegaron los camperos. Llegaron los camperos, los camperos, llegaron ya, muy bien amigos, llegaron los camperos a busque en su discoteca favorita, este material próximamente, sino pues busque los en el internet a través del Instituto Ismisonia, no es misónia, no es misónia, es fóssia, ahí no hay piel. Vamos a tener disponible y pues caráner, o qué te puedo decir? No, no, no, no, es eso, pero es lo que vamos a tocar, no sé lo que hago, yo trato de buscar el material, las canciones que la gente le va a gustar, no, no, no, no, busco yo, canciones o producciones para mí, ni para nosotros, mariachi, no, busco canciones para el pueblo, que se va, que hay tres, cuatro horas a día escuchar mariachi, tratamos de dar lo mejor que se merece.
Ahora, claro, vamos a tocar algo que lo que ya tenemos nuevamente grabado, ¿no? Pero yo todo el tiempo, me espero ultimora para ver cómo están la energía ahí del público. Eso no es que manda, tú sabes que el público, nuestra gente son los que manda. Oiga, Maestro, y usted me fijé la última vez en el verano por ahí en el paseo nacional de la ciudad de Washington, como que ya andaba planeando pasar la batuta, ¿no? De del grupo, ¿no? Mira, piensa, tomarsemos que es lógico, sabes, no, no, no, no soy un, una manzanita recién cortada, ¿no? Pues ya tengo mis años, ¿no? Pues digo, no, lo digo con toda, con todo orgullo, no, que la gente lo sepa, no tengo 72 años, tengo 66 años tocando mariachi. Oiga, usted. Entonces, los caráigos, ¿no? Es como el de musica de Mario. Estaba al cantar el agua hasta que se quiebra, ¿no? Y entonces pues por luego, el carizo, el carizo, el carizo, mi director musical que graja a él, hemos tocado en los conciertos donde tú mencionas de Nueva York, o hacen todo eso, a través de conciertos, entonces pues caráigas es más lógico para yo pasarle
la batuta, la batuta, eventualmente, es inevitable. Tomaron un poquito de oxígeno, seguramente, ¿no? Sí, ¿no? Y tengo muy familia también. Un poquito de más tiempo en la familia, ¿no? Un poquito de más tiempo en la familia, ¿no? Entonces. Si necesitas mucho, mucho, mucho, mucho. Oiga, maestro, pues algún llamado que gustará a hacer a toda nuestra audiencia, a esa gran audiencia, que año tras año se presentan al llamado de Naticano y los Camperos. Gracias, amor, lo único que les puedo decir es que gracias a ustedes se mueven especialmente de nuevo. Y Radio Bilín, voy a decir, es posible que tengan, pues yo creo a mi criterio, lo máximo de María. Mira, ¿qué más pueden pedir? El María Chivarra de California, ¿no? En la institución de 104 años o algo así, ¿no? Los Camperos de Naticano, salando de 43 años ya en existencia, y el María Chiméxico de Sevilla, ¿qué tiene 60, 50, 60 años?
Ya tiene sus anitos. Entonces, sí. Son instituciones que no tan como quiera sobrevivir, ¿no? Entonces, es un orgullo juntar tres grupos de esa magnitud. La gente es la que gana. El público gana. Que no se la pierdan, que vayan, que entiendan, que es mucho esfuerzo para tener esos tres grupos en un solo lugar. Y todos se hace con mucho cariño, todos se hace obviamente con mucho gusto en esto. Todo mundo salimos ganando. Y como hiciste esto, último aviso, ¿no? Si se quedó en un boleto, que no le se en la culpa ni a esa mujer, ni a Naticano, ¿ok? A Naticano, eso que conste. Última llamada. Última llamada. Maestro Naticano, pues un abrazo, ¿eh? Igualmente esa mujer está en un público de Radio Gringo y pues allá nos vemos. ¿Cómo, ¿no? Está ahí el domingo. Así es. Por allá nos vemos. Hasta luego. Gracias a la bien. Pues bien amigos, seguiremos a continuación con algo de el Maestro Naticano y los Camperos y luego pasaremos a la plática con los grandes valores del mariachi de California,
el mariachi te nos ticklan. Y estos son los acordes amigos que este fin de semana en día domingo, plaza de domingo, justamente se van a huir por todo el Centro Sívico de Fresno,
en la edición número 23 del Festival Noal Viva el mariachi que organiza Radio Bilingue. Allí se presentan algunos de los mayores exponentes en el mundo de la música del mariachi y también algunos de los que llevan el relevo de esa gran música, valores locales, valores jóvenes y dentro de estos, pues, ¿quién mejor para representarlos que el mariachi te nos ticklan que ya ha estado algunos años involucrado en este Festival unos cuatro años? En nuestros estudios de Fresno tenemos ya la presencia de Jesús Galicia, Margarito Rodríguez y Pamela Galicia en representación del Grupo, ¿qué tal Jesús bienvenido? Muchas gracias, ¿cómo están todos ustedes, saludos para el público de Radio Bilingue y saludos para los amigos, los seguidores de Maraeste en el Slán? ¿Cómo están? ¿Qué tal? Margarito Rodríguez, bienvenido también. Muchas gracias. Pamela Galicia, ¿cómo están? Bien, bien, gracias.
Gracias por su presencia. Bueno, Jesús, háblanos, danos una biografía del Tenochtitlan, platicanos de sus integrantes y de cómo se organizar? Bueno, mira, lo voy a decir rápidamente. Maraeste en el Slán, segundo allá, por el año de 1996. En realidad, el Grupo joven, pero tenemos músicos ya las mil de Rodríguez que vienen de nada que han estado en ese ambiente musical desde pequeños. Y por ejemplo, señor Jesús Rodríguez ya tiene sus 50 años. No deberá arduo sobre un homalgarito que nos acompaña aquí. Personas, pues, lo que me refiero, que hay gente que tienen años en la música. Entonces, en 1996 hicimos aquí, pues, según todo, músicos que estaban aquí en Fresno, de otros grupos, y se empezó este mariachi. Y bueno, desde el 96 se han juntado valores tarlintos de varios lugares,
a donde Valtenochtitlan después de cuántos años ya llevan como ocho, nueve años juntos, a donde Valtenochtitlan, Jesús? Pues, mira, gracias a nuestro público, que nos han apoyado. Estamos aquí todavía. Hemos trabajado duro. Hemos querido hacer muchas cosas en realidad. A veces, cuando veía, estamos en eso, hacer un disco como así. Es difícil la que sacar dinero, no sé dónde, pero vamos a hacerlo. Estamos en eso. Estamos aquí, y ahora hemos ya participado cinco años en el festival de aquí. Ustedes, que es el radio de bilingüe, organizan haciendo los talleres. Y muchas otras cosas, como lo es, este año pasado, a Guadalajara. A lo en cebos festival del mariachi, es un norque, no se ha inventado,
está para ir repentando fresno, inclusive se pone bonito aquel festival, me imagino. Se pone muy bonito, una experiencia inolvidable, compartir escenario y conocer a músicos de mariachis de tantos países, de que ahorita no me acuerdo de tantos como Argentina, a Bolivia, Rusia, de tantos países, y sobre todo estar conviendo con los grandes, como digo, si no te canas un momento, mariachis bargas, mariachis los camperos, mariachis américas de Jesús, lo digas de Ejar, mariachis no te agarran, y tantos, tantos. En la mata, en la cuna del mariachi, no en Guadalajara, en el corazón de Jalisco, ahí donde, pues, hay tantas exigencias, no un público muy exigente, me imagino. Exactamente, ahí, ahí, como ustedes se haís delicado, vamos a ser las cosas bien, porque ahí son los maestros. Ahí se fijan en todo, en la trompeta, el arpa, el violín, la voz, todo lo lleva muy bien el público, bien medido.
El mariachis de Nostitlan, como trabaja, es un proyecto de tiempo completo o es una actividad parcial y no más en el tiempo libre, Jesús? Este es un tiempo completo. Tenemos desde que se formó el mariachis por lo menos dos días de semana a la semana estudiar. Dos días al estudio y el resto a trabajar duro. De eso trabajar y dos como grupo y después cada quien solos estudiar, claro que sí. Como le va, Margarito Rodríguez, como siente que le va a la música del mariachi, allí en el valle central de California, que, por cierto, es casa, es hogar de una gran población mexicana, gran población latina, como le está yendo a la música? Es una cosa muy bonita porque todos los fines de semana y entre semana estamos echando leganos a trabajar. Y estamos casi el tiempo completo con nuestros clientes de que nos proyectan para tocar todos los fines de semana.
Y eso es una cosa muy bonita. Estaba un poco ocupado también. A pesar de que este tiempo ya ve como siempre por las lluvias y todo eso, pero siempre hemos estado ocupados. Más o menos de una idea de cuál es la rutina del mariachi, cuál es la actividad semanal del mariachi? Como pues este martes a estudiar, jueves a estudiar también. Entonces, ya entre semana por los trabajos que tenemos, entonces ya el viernes, ya trabajos particulares, el sábado, también trabajos. Por igual más o menos de qué parte reciben las invitaciones. ¿Cuáles son los foros? O... Podemos... Sí, pues bodas es bodas y todo lo que... de todo lo que se proyecta para una fiesta, ¿verdad? Y entonces ya al fin del domingo estamos en restaurantes que estamos aquí en restaurant Toledo,
todo tenemos harido 3 veces. Fres, no, no. Fres, no. Ya, pues ese día está todo el día para estar en esos restaurantes. El de 12 a 12 y de 3 a 5 y 2 a 6 y media a 8 y media. Y de ahí en fueras tan disponibles para bodas, para tiendas, para todo lo que hay. Y graduaciones, imagínos también, como nos le hemos estado. En varias graduaciones, como la J School, a todas las escuelas, vamos a hacer la narena, tocar en meses a las graduaciones. De bolsas. Serenatas. Sí, siguen usando las serenatas. Pues aquí se hace las serenatas, pues en la hora que él no vio quiera en nuestro estilo méxico. Ya que pensaba que una serenata bulbamos porque diferente el plan de trabajo, ¿verdad? Sí, sí, sí. Y además las leyes, acá son un poco más delicadas que el méxico. Sí, pues que estamos tocando. Sí, sí, sí, sí, sí, tienen que ser con el sol arriba, ¿no? Creo que son las serenatas. Sí, sí.
Bueno, ¿qué tal si en este cuarto de hora nos vamos a ofrecerles? Es una muestra en nuestros amigos oyentes del sonido del Tenochtitlan, del mariachi Tenochtitlan. ¿Qué nos puede decir de la primera pieza del mariachi del méxico? El mariachi del méxico es un popurri que tuve el honor de poner allá de arreglar. El mechismo apoyaron y, cuando la pude a ellos algo, hicimos algo, es un popurri que lleva la canción del mariachi, mi país, luego lleva el mariachi del méxico y lleva Guadalajara. Mi país, el mariachi del méxico, Guadalajara, es el popurri. Tengo tendido que esta se grabó en vivo. Sí. Está grabada en vivo, ¿eh? Sí, no. Dice, como ya lo que estamos en terrestras en una que tocamos, esta tenemos este masonido y aprovechamos para hacerlo. Ah, ya aprovecharon para grabarlo. Sí. ¿Y quién, en estos momentos todavía no está en circulación,
este disco o ya está? Todavía no. Todavía no. Vamos a meter unas cuatro emociones nuevas y netas, entonces estamos trabajando eso para ahora. Pues aquí le van, nuestros amigos, oyentes, una primicia y un adelanto de lo que se abesina, ¿no? Esta más un minuto de el mariachi del méxico. Vamos a meter unas cuatro emociones nuevas y netas, una primicia y un adelanto de lo que se abesina y netas. Vamos a meter unas cuatro emociones nuevas y netas. ¿Qué pasa, yo?
¿Qué pasa, yo? ¿Qué pasa, yo? Este país, este país, de que el mundo le van, las de la compra y la lanza, de la oriente y la llalina, en la brilas de Rádilán, en guaya y los gente, es el sonido, la grabación, grabada en vivo, por cierto, en un restaurante del Mariechis México, y esa primera pieza, pues es mi país, del Mariechita Nostitlan, protagonista, por cierto, del elenco, del festival Viva del Mariechis, el número 23, que se celebra este fin de semana, a partir de las 12 del medio día, en el centro de convenciones de Fresno, California, una tradición, la más, pues el festival de más larga duración, que tiene la batería andando y andando y andando todavía,
aquí en Fresno, California, nos acompañan Jesús Galicia, Pamela Galicia y Margarito Rodríguez, a nombre del Mariechita Nostitlan, que tiene 8 años de formal, sus miembros tienen muchos más en el oficio del arte, de la música del Mariechis. Gústen ustedes comentar, 183, 4, 5, 46, 32, queda abierto para sus llamadas, 184, linea, en caso de que usted tenga alguna pregunta o algún comentario para nuestros invitados, pues Pamela Galicia, ¿cómo se ha sentido el festival de este fin de semana, el festival Viva del Mariechis, en el oficio y también en la labor de los mariacheros del valle, ¿le está viendo algunos resultados en el valle? No, por estar aquí y pues representando Fresno, representando ese baía local y si pebrente hablar inglés. Así como no, adelante.
Thank you, thank you, I feel a lot more comfortable speaking in English. It's really an honor to represent the valley and to see all the groups, the local groups, and also the kids that are going to be there from the workshops that are going to be held on Saturday. Además también es un honor y un gran orgullo de ver simplemente a los muchachos que van a estar participando en los talleres del Mariech. Yes, and it's also just a... Well, just in honor to do this type of work to protect the culture, to protect the culture, because I was born here in the United States, but my family are from Mexico, my grandparents, so my father, and it's really nice to see, like myself, when I started Mariech, I didn't even speak Spanish, but just... Permíteme un segundo aquí. Pamela dice que es un gran honor para mí, simplemente estar involucrada en toda esta gran actividad, dicen proteger esta cultura.
Yo nací aquí, dice Pamela, pero mis abuelos eran de México y siento muy orgullo por esas raíces. ¿Cómo fue que te hiciste Mariech y como fue que le entraste a la música del Mariech y Pamela? Well, growing up, we've always listened to Mariech's music, we listen to music in Spanish, and my father was a musician, and my grandfather was a musician, also they played saxophone, but I've always loved the culture, always loved the music, and always wanted to do this. Mm-hmm. ¿Cómo se hizo Mariech? Muy fácil creció toda su vida escuchando Mariech's, escuchando música en español, su padre, músico, su abuelo, un músico, y bueno, siempre quiso de corazón esta música. Ahí mismo en el valle, ¿no? I mean, you grew up there in Fresno, you grew up there in the valley. Yes, I was also, you know, I started music within the local school system here
in Fresno, you know. Where? I started in a windshield elementary, then went to Fort Miller, Junior High, and also attended Roosevelt High School, where they started the Mariech program. Tiene un tremendo programa de música de mariachi, y en la escuela preparatoria Roosevelt, algunas primarias también le inculcaron, comenzó a aprender el violín, ¿no? comenzaste a aprender el violín en estas escuelas, es el que actualmente tocas, ¿no? Sí. El violín. Y así fue como alcanzó a perfeccionar, pues, su técnica y su incursión del mariachi. ¿Cuándo fue la primera vez que tocas en grupo de mariachi? ¿Y seguiría en la escuela Roosevelt? Sí, es una de los shows que tienen, que tienen dos shows cada año, que tienen un show en un show, en mi primer show, es el show. Eso fue como parte del grupo de mariachi de la escuela Roosevelt. Sí. Y organizan dos presentaciones anuales y bueno,
esa fue el debut de Pamela en el mundo de la música del mariachi. Pues Jesús Galicia, cómo siente que el festival, este festival del que han formado parte ya, pues por cinco años, ¿no? ¿Cómo siente que el festival de alguna forma ha ayudado a la música mariachera allí en el valle central? Muy bonito, mira, este, cada año se siente esto, de que los niños, y los papá de los niños que están inculcándolos a que venan al festival, simplemente, con decir, el año pasado, ya sabe, hubo un lleno total. Yo quiero decir a esa gente que ahorita estoy seguro que ya pararon la inscripción de los estudiantes, está lleno. Aquí, Pamela, ella, ahora tiene pesadillas, porque sabe que tiene 70 violines, principiantes, dice ella qué voy a hacer con tanto niño, ella tiene miedo, tiene pesadillas. Entonces, lo digo yo, esto ha servido mucho, ya hay tantos niños que ahorita,
ya no hay lugar, vamos a tener que hacer este evento más grande, traer más maestros para poder enseñar a todos esos niños. Está desbordando, ¿no? Está desbordando, ya se ha pasado tanto la voz, que dice, tiene 70 violines en su clase, para este sábado. Qué va a ser, dice ella. Hasta pesadillas, entonces, están dando. Eso está en el beginning, y también, en el pasado, ha sido avanzado en el beginning. Eso es en los principiantes, ¿no? En las clases de edad. Ahora, este año, tenemos que abrirlo. El intermediate grupo, que tenemos el honor de mariachi, México de Pepevia, va a estar instruciendo el intermediate grupo. Así que, ¿y ustedes, tú, Pamela, está las acargo de los violines para principiantes, algún maestro del mariachi en México de Pepevia, será cargo de los intermedios, y además, está el grupo de los avanzados, ¿no? De los adelantados. Sí, de course, con Don Naticano. Nos comentaba,
anteriormente, Pam, de que las escuelas, por lo visto, ya no solamente en las preparatorias, high schools, sino también en las junior high, y en las primarias, ya se le está dando reconocimiento a la enseñanza de la música del mariachi. Almost, definitivamente, we're seeing such a, there's a need for these kids, not everybody wants to play soccer or football, there's a need for the kids to have other outlets, and to also protect the culture. Hay una gran necesidad, no solamente de fútbol y de los deportes, sino también, pues, darle cultivo al arte y, a la vez, defender y proteger nuestra propia cultura. Pues, bien, en los breves, los breves par de minutos, que nos restan, Jesús, algún plan para este fin de semana y un llamado para nuestros oyentes. Sí, un llamado, como lo decía yo, que si ya se van a usar, las expresiones para los que van a los ayeres, también, de seguro,
muy pronto, van a tener noticias de que ya no ha haber más boleto así, de que, por favor, si alguien por ahí quedaba más que no ha tenido su boleto, se apresuren porque esto se acabó. Y un saludo. ¿Cómo comunicarse antes de que se nos pase? ¿Cómo comunicarse con el Tenochtitlan? Nos pueden localizar, al número 2, 6, 6, 8, 3, 6, 6, o simplemente, debido a que todos los domingos, ya tenemos 8 años, estamos en nuestro gran toledos. Y en Fresno, 5, 5, 9, 2, 6, 6, 8, 3, 6, 6, y vas a enviar un saludo y te internopeje. Gracias a ustedes, por la oportunidad de estar aquí aquí. En el estudio, todo la programación, gracias a Don Hugo, a ustedes se han muerto a EMI, a todo el personal que trabaja para ser posible de esto, y un saludo para los compañeros, también, seguidores, para nuestros seguidores, de Madés,
¿cómo no? Y a los compañeros, colegas, los malacheros de Fresno, y todos, es todo el mundo. Nos vamos a dejar la continuación con el Mariechite Nostitlan y el alegre. Muchas gracias, Jesús, Margarito, Pamela. Hasta luego, nos vemos este domingo, y a todos ustedes, amigos, radiguientes, igualmente, nos vemos el domingo en el Festival Viva, el Mariech y Derrado y Bilingüe, en Fresno, California. A nombre de todo el equipo, trabajo, Samuel Roscoales de SEA. Muy buen día. Alegre, vengo a cantarle a tu vista, mi regidor. Acompas de los mariaños, y a los mam engagementes con conjugateña. Alegre, vengo a cantarle a tu vista, mi regidor. Acompas de los mariaños, y a los mam engagementes conangeña. Ángeles šue, baby,
¡Vengo a cantar y esto tiene que ver! línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y San Francisco, California, con auspicio parcial de la Fundación de California and Down It. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública de los Estados Unidos. La Universidad estatal de California en San Marcos y la Universidad estatal de California en Fresno hacen posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es Sara Shakir, el conductor técnico es Jorge Ramirez, asistentes de producción, alma martines y patriciar nantes. Samolorosco es el productor ejecutivo, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores. Escucha usted satélite Radio Bilingue. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite
de la Fundación de California y patriciar nantes. La Universidad estatal de California en Fresno y San Marcos y las opiniones que se distribuye a través del servicio de satélite de la Fundación de California y patriciar nantes. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite Delicious Eggs with cheese helij Cheese Helij
Series
Línea Abierta
Episode Number
4456
Episode
U.S. Mariachi Tradition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-67d11a15b50
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-67d11a15b50).
Description
Episode Description
This is a conversation with Nati Cano, a pioneer who founded Mariachi Los Camperos in Los Angeles nearly fifty years ago. Maestro Cano is a recognized leader of the current mariachi movement across the U.S. Also, Jesús Galicia, Pamela Galicia, and Margarito Rodriguez, leaders of Mariachi Tenochtitlan, a Fresno-based group that has often traveled to stages in Arizona, Nevada and California. They will be headlining Radio Bilingüe's 23rd Viva el Mariachi! Festival on March 13 in Fresno, CA. TACO BELL BOYCOTT ENDS. Lorie Shallow, public relations director for Taco Bell Corp., the world's largest fast-food restaurant chain, comments on an agreement reached in recent hours with tomato pickers from the Coalition of Immokalee Workers in Florida. Shallow says that the company agrees to lead by example in an effort to get restaurants, supermarkets and retail merchants to improve wages and working conditions for farmworkers. GOVERNOR LEONEL COTA. In this brief conversation, Baja California Sur Gov. Leonel Cota Montaño, who is seeking the top position of the center-left Partido de la Revolucion Democratica in Mexico, gives his views about a bill in Mexico's Senate to allow the vote of Mexicans living abroad. He also talks about the impeachment process against Mexico City Mayor Andres Manuel Lopez Obrador.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
2005-03-09
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-80ea2c1551f (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 4456; U.S. Mariachi Tradition,” 2005-03-09, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed July 17, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-67d11a15b50.
MLA: “Línea Abierta; 4456; U.S. Mariachi Tradition.” 2005-03-09. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. July 17, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-67d11a15b50>.
APA: Línea Abierta; 4456; U.S. Mariachi Tradition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-67d11a15b50