thumbnail of Línea Abierta; 911 Line Liable On Domestic Violence Drama
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Pública. Muy buen día, como esta usted, gracias por acompañarnos en esta edición de línea abierta. Le saluda María Heraña a nombre del equipo de producción y hoy mandamos un saludo especial a los escuchas de Tijuana, Baja California, México y de San Diego, California y alrededor de Estados Unidos, que a partir de ayer se enlazan durante esta primera hora de línea abierta a través de XHITT, Radio Tecnológico de Tijuana. Y en esta primera edición de hoy veremos como una demanda legal que avanza por el sistema judicial de aquí de Estados Unidos, ha contribuido ya a cambiar la manera en que los operadores
que reciben las llamadas de emergencia tratan los reportes de violencia doméstica. En este caso, tres niños latinos están demandando al condado de Los Ángeles por no haber atendido debidamente la solicitud de ayuda de su madre María Navarro, quien minutos después fue asesinada por su marido, hablaremos con el abogado que lleva este caso. En la segunda hora de línea abierta, representantes de organizaciones de inmigrantes en el valle central de California, nos dirán que se está haciendo para apoyar dos propuestas de ley, que son de mucho interés para nuestra comunidad, una busca que el departamento de vehículos de California deje de pedir documentos de residencia legal para expedir licencias de manejo. La otra permitiría a miles de estudiantes indocumentados la inscripción en colegios y universidades públicas al establecer que estos deben pagar la misma cuota que los residentes en lugar del alto cobro que se les hace actualmente como si fueran estudiantes de otro estado o país, pero antes las noticias.
Esta es la emisión matutina de noticiero latino, un servicio de satélite radiobilingüe, soy María Heráña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington informa un rol al masa. El temor de perder seguros de salud de la principal razón por la cual muchas personas que reciben beneficios por incapacitación no regresan al trabajo, indican activistas de legislación que podrían motivar que los incapacitados regresas en a la fuerza laboral. Este es un sistema erróneo que hemos permitido que se desarrolla y indicó el presidente Clinton referiéndose al tema y antes de partir a noche hacia Europa. El senador Edward Kennedy considera la legislación una piedra angular que concretará la finalización del acta del Congreso para personas incapacitadas. La medida cuenta con apoyo en el Senado, pero en la cámara no se ha fijado a un fecha para su votación. Desde Washington y para Noticiero Latino reportó rol al masa.
Desde la ciudad de México Raúl Silva informa un temor de 6.7 grados en la escala de Richter provoca la muerte de al menos 18 personas en el centro de la República Mexicana, principalmente en el estado de Puebla, donde se reportan decenas de heridos y dignificados y el derrumbé de 120 construcciones, muchas de ellas coloniales. En la ciudad de México, donde el recuerdo del terremoto de 1985 provocó reacciones de hysteria y temor, dos personas murieron a causa de males cardíacos. Por otra parte, en Monterejo y Nuevo León, el desbordamiento de un río barrio con casas y automóviles, dejando como salvo 12 personas muertas y 33 desaparecidas. Para Noticiero Latino y desde la ciudad de México, Raúl Silva. Desde San Francisco reporta Citral y Science. El Senado de California Provert Presupuesto estatal de casi 80.000 millones de dólares propuesta por el gobernado Greg Davis, quien prometió los votantes entregarlo para el año fiscal que inicia el próximo primero
de julio. Sin embargo, los republicanos en la Asamblea se opusieron al plan de distribución del gasto público. Aparte de la reducción de cotas en las licencias vehiculares, el plan incluye millones de dólares para ayudar a gobiernos locales, así como para escuelas públicas, mientras que los más de 300 millones que serían destinados a la construcción de una prisión fueron rechazados por los legisladores demócratas. Para Noticiero Latino y Cital y Science desde San Francisco. En la frontera con México, Manuel Ocaño reportando, autoridades laborales dieron por terminado una huelga que un grupo de trabajadores y Huacabu durante casi una semana en las locaciones de los estudios de la Tonis en Orifox en Rosarito. En una rápida votación, 11 trabajadores rechazaron la huelga y 4 más terminaron la misma protesta. Los manifestantes contaban con el apoyo de unos 20 sindicalistas que llegaron desde la capital mexicana, pero parecían de derecho al voto. Mientras duró la manifestación, la huelga se transformó en atractivo turístico, puede ser desarrollada en el escenario donde se filmó una película Titanic, según autoridades del trabajo, de continuar la protesta habría desanimado
en versionistas de otros estudios que planean filmar en México. Para Noticiero Latino en la frontera con México, Manuel Ocaño. En Houston Tejas reporta Raúl Feliciano Sánchez, la Comisión Houston read un programa de alfabetización de esta ciudad recibió una concesión de fondos de 10.000 dólares para su programa Women Moving Up, mujeres avanzando. Este programa está destinado a ofrecer preparación y capacitación a mujeres de bajos ingresos con habilidades limitadas de lectura y comprensión en idioma inglés. Esta concesión de fondos está patrocinada por Lobbauk, leta, así, una corporación educacional sin fines de lucro que, como su nombre, lo dice ayuda a promover programas y proyectos de alfabetización a nivel nacional. El donativo es parte del iniciativa como gérese la alfabetización USA 1999 para Noticiero Latino en Houston Tejas Raúl Feliciano Sánchez. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa a prueba la creación de 8 escuelas privadas conocidas como Sartre de Schools, financiadas con fondos públicos. Luego de un intenso
debate en la capital de Nueva York, una junta de directores aprobó esta iniciativa impulsada por el gobernador George Pataki, para que cuatro de estas escuelas sean administradas con fines de lucro y la iglesia, ni la oposición de poderosos sindicatos de maestros, ni del propio Canciller de Educación Rudy Cruz, quien ha estado a punto de renunciar antes de permitir que se desviel dinero de los contribuyentes a las escuelas privadas pudieron depender la decisión. Para Noticiero Latino, desde Nueva York, Marco Vinicio González. Noticiero Latino es una producción de Radio Bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, la corporación para la difusión pública y la Fundación John D. Y Catherine Tema Carter. Escucha usted, satélite Radio Bilingüe. Y escucha también línea abierta su programa de entrevistas y comentario. El número aquí en el estudio para escuchas que llamen libre de costo para ustedes. Desde Estados Unidos soportó rico el 1-800-345-4632. Y si usted nos quiere llamar desde Tijuana, Mexical y
Chihuahua, puede marcar el 001-800-010-2166. Y bien, pues hace unos días la corte de apelaciones del noveno distrito, sostuvo el derecho de tres niños a demandar al condado de los ángeles como resultado de la falta de respuesta de oficiales del sheriff a una llamada al 9-1-1 de emergencia relacionada con violencia doméstica. Como resultado en la falta de respuesta, la madre de los niños María Navarro fue asesinada por su esposo junto con otras cuatro personas. El caso ha tardado diez años en llegar a este punto, pero ya ha tenido efectos importantes en la manera en que se entrena a los operadores de teléfonos de emergencia en agencias policiacas a lo largo de la nación. Y bueno, promete tener todavía algo más influencia en cómo se toman en cuenta en la importancia que se da a estas llamadas sobre casos de violencia doméstica cuando llaman a los despachadores del 9-1-1. Y para
hablar no sobre el caso y sobre estos efectos que ya se han tenido en el manejo de casos de violencia doméstica, nos acompaña desde San José California, el abogado Marco López. Bienvenido, Marco López. Gracias María. Y bueno, aquí solamente para recordarle, quizás algunos escuchas, pueden ponerlo en contexto, pero Marco López es el abogado que también fue, creo que si no me equivoco el primero, que ganó un caso contra la patrulla fronteriza por haber disparado al niño, un verto valenzuelo ahí en la frontera de Tijuana, ¿no es así, Marco? Sí, un verto carrillo, yo de dos años que fue valeado el el 85 y ese caso lo ganamos en corte federal del 87. Y creo que desde entonces ganaste algo de fama por tomar casos que muchos abogados consideran perdidos, ¿no? Como antes nadie quería demandar a la patrulla fronteriza porque pensaron o no se puede hacer nada, ¿no? Así es, fue el caso ganado en contra de ellos. Y creo que este caso en de los parientes de Mariana Varro es también un caso difícil,
el hecho de que haya permanecido en la corte durante 10 años, pues nos lo hace pensar, ¿no? Sí, ha sido bastante difícil dado las actitudes, no nada más de las cortes sino también desafortunadamente de las agencias policiales. Bueno, ¿por qué no pensamos dándonos una idea? ¿Por qué no nos das una idea de que una descripción un poco más exacta? ¿Qué pasó en este caso? ¿Qué pasó con la familia de Mariana Varro? Sí, seguro. Mariana Varro tenía tres niños en ese entonces, bueno, tiene, ¿no? Estamos hablando del 89 y lo que había ocurrido básicamente como es desafortunadamente algo como un en día. Había tenido problemas con el esposo que era abusivo, físicamente abusivo. Él había tenido un background de, era, había sido un miembro de la Marina de U.S. Marine Corps y había estado en Special Forces, entrenado bastante extensamente
en el uso de fuerza. Lo que ocurrió es de que en enero del 89, a causa del maltrato de parte de Raymond Navarro, el esposo de María, ella consiguió una orden de corte para poder prevenir ese tipo de actitud y conducta. Entonces, ya después de que consiguió la orden, ella vio bastante difícil la situación, continuó y decidió salirse con sus hijos y fue a vivir con su mamá en el este de los ángeles. Eso ocurrió más o menos en la primavera del 89. En agosto, especialmente a agosto 27 del mismo año, aproximadamente a las 10 y media de la noche, ella estaba celebrando su cumpleaños en casa de su mamá con miembros de la familia, amigos vecinos. Un grupo algo chico pero bastante festivo a la
educación, durante el cual se siguió una llamada de un hermano de Raymond, quien le avisó a María de que su ex esposo estaba iba a casa de la mamá de ella para matarla. María inmediatamente consiguió la orden que tenía en casa, que había consigido por medio de la corte en contra de su esposo y le llamó inmediatamente a la despachador del 9-1-1 en los ángeles. La operadora que contestó la llamada, básicamente después de unas cuantas preguntas, la conexión en total fue algo corto. Le preguntó a María, ¿qué quieres que hagamos, que lleguemos y esperemos y amanos cuando llegue y fue el fin de la conversación? O sea, como decimos que sí que sí la tiro al local. Exactamente. Y María
a los 15 minutos antes que María pudiera concluir la fiesta, es tanto todavía algo preocupada bastante, ¿no? Llegó él por el cerco de atrás, de en cual el cerco venía bien armado y empezó a disparar a la gente que estaba ahí. María en su último acto heróico de madre que hizo proteger a su hija menor Claudia, que a Noem estaba por matar o alaciar y a la garra de la arma ella y subirlo hacia arriba, le pegó el segundo golpe al pecho. Murió María y murieron, como indicacias, cuatro a otras personas. Otra persona fue herida en el cerebro, tiene hasta hoy en día la bala en el cerebro. Y esto fue, tengo que anotar en la presencia de otros niños, inclusive los otros dos niños de ellos, ¿no? Fue algo muy, muy trágico.
El caso nosotros lo tomamos dentro de unas semanas después de lo que ocurrió y visitamos y vimos a todavía lo que había ocurrido. Másicamente lo que hicimos María es que explícalo del caso. Sí, básicamente entonces aquí vemos que hubo esta situación en que no se tomó en cuenta una amenaza, tampoco el hecho de que iba a violar ahí la orden de restricción que había dado la corte. Y vamos a, sí, quiero que nos expliques en qué consiste el caso, pero primero vamos a una primera pausa de esta hora. Nos hablamos con el abogado Marco López, nos acompañó desde San José Califónia y
él representa los hijos de María Navarro en una demanda contra el condado de los ángeles que se dio a raíz de estos trágicos incidentes que nos describe Marco López en que María Navarro y otras cuatro personas perdieron la vida a manos de su marido, Raymond Navarro. ¿Después de estos sucesos cómo fue que se presentó la demanda y por qué ha tardado tanto tiempo en la corte? La demanda se hizo básicamente basada en dos teorías y las dos teorías están basadas en de que no se les dio la protección igual a estos víctimas, que incluye también a los niños, los niños Navarro aunque ellos no fueron atacados, también fueron víctimas de que eso es en violación de la Constitución, porque no se les da la misma protección, por ejemplo, a víctimas de crímenes domésticos, comparado, por ejemplo, a víctimas de crímenes violentos en contra de negocios, por decir robos, etcétera.
Y entonces, basado en eso fue que hicimos la demanda, también habíamos visto la teoría de que en muchas ocasiones desafortunadamente se ve que también hay menos protección que se les da a las comunidades de minorías y sean mexicanas, etcétera. Pero la teoría principal aquí fue de eso de que existe la discriminación en contra de víctimas de crímenes domésticos. O sea que no se les da la prioridad a el que se les debe de dar. Si es algo que admitió el condado cuando le tomamos el careo, la declaración por jurado a la que despachó en este caso, ella claramente indicó que la política interna del condado de los ángeles es de no clasificar estas llamadas como emergencias. Y debo de anotar aquí, María, de que estaba una patrulla, a dos minutos de la casa de María al tiempo de que ella llamó. El teniente que, por cierto,
es latino, llegó después de que ya al fin no había ocurrido el acto, llegó él inmediatamente y él estaba muy enojado y preguntó por qué no se me llamó, por qué no se nos llamó. Y eso lo digo también en defensa de algunos de los oficiales que tienen esa actitud y yo creo es la mayoría. Pero, por ejemplo, hoy estoy hablando. ¿Qué tienen cual actitudis estude de si interesarse en estos casos? Sí, te voy a decir algo muy interesante. Hoy hablé con Kathy Speller, es la coordinadora nacional de la mayoría femenista en los Estados Unidos, es una organización nacional. Y dice que ellos han hecho un estudio de que el 50% de los miembros, este es nacional de agencias policiales, han cometido actos de este tipo, o sea, violencia en contra de sus esposas, sus compañeras. Y eso explica, yo creo algo del problema y cómo
es está tan arraizgado. Arraigado, sí. Esas actitudes son las que han sido difíciles de causar cambios, ¿no? Ahora se ha visto más y más cambios, que es bueno. Hablé también hablado con Philip Solafio, tiene la compañía llamada Powerphone, que es la compañía más grande, internacional y internacional que entraena a despachadores. Y él desde el 89 tomó posición en contra de cómo se había manejado la llamada. Y es más, han usado el caso de María Navarro, como un ejemplo, ¿no? De cómo no se deben de manejar estos casos. Ahora, también sabemos que después de que ocurrió esto, en 1990, el condado de Los Ángeles, inclusive, cambió el procedimiento de cómo manejar llamadas de este tipo. Ya las consideran emergencias
y la llamada Indica Violencia. Y, pues, esos cambios son buenos y todo, pero desafortunadamente ha tomado la vida, no nada más de María para causar los cambios, sino de otros víctimas en otros estados, en California también. Sí, yo recuerdo aquí, de hecho, aquí tenemos un archivo información sobre un caso que hubo en Santa Rosa, bueno, cerca de Santa Rosa, un lugar que se llama el verano, donde María Teresa Macías, en el 96, fue muerta por su esposo, que ella había llamado más de 20 veces, o 20 veces a la policía, tenía orden de restricción, había tratado de muchas maneras de solucionar el problema, y más bien le quitaron primero a sus hijos para protegerlos del marido, que ayudarla ahí y creo que también este es uno de los casos que, bueno, han puesto en revisión la manera en que los departamentos de policía consideran estos casos de violencia doméstica, sin embargo,
ya dices tú que ya ha habido cambios, entonces tú ves como que, aun antes de que se resuelve este caso de María Navarro, ya observas cambios positivos. Sí, sí, afortunadamente, por ejemplo, los ángeles es una de las pocas ciudades mayores de los Estados Unidos, donde no despachan a un vehículo, inmediatamente después de que se hace una queja de este tipo, ¿no? Nueva York, Philadelphia, Chicago, todas las otras principales ciudades ya lo hacen, y creo ese cambio ya está por ocurrir los ángeles. Tu pregunta, María, respecto a ¿por qué ha tomado tanto tiempo, es de que, en primer lugar, es algo que nosotros, ya hace la segunda apelación, la primera ganamos el 95, se regreso el caso a la corte federal en los ángeles, y una vez más el condado hizo otra petición para retirar el caso, la cual el mismo juez les
concedió, y el problema es que las cortes están muy congestionadas, ya sea la corte del distrito en los ángeles, así como las cortes de apelación, y desafortunadamente ha sido la razón principal, pero esperamos y tenemos el apoyo de varias organizaciones, inclusive la mayoría femenista, lo que queremos ya es ponerle un fin a este caso para beneficiar los niños ya diez años ellos con esto, y yo creo que es ya tiempo. Ya son jovencitos más bien. Sí, exactamente, la única menor creo ya es Claudia. Ahora, yo he leído por ahí que una de las razones, bueno, tú ya mencionaste, una de las razones por las que se cree que, bueno, no hay tanta respuesta, a veces, por parte de los oficiales de policías, porque ellos mismos han estado involucrados, un buen número en casos de abuso doméstico, pero he oído por ahí también que quizá muchos oficiales o departamentos de policía,
les dan otro valor a casos como hices de robos, de otro tipo de circunstancias que parecen más glamorosos como que dan más oportunidad de que se vean buenos resultados, de que se ve un poco el show diría yo, mientras que estos casos de violencia de doméstica son considerados así como que es una lata que no se pueden resolver, o sea, son medio complicados, no pueden resultar fácilmente a veces en un plunfo, en un caso resuelto positivamente. ¿Tú crees que eso sea cierto? Eso y yo creo también la actitud de que la propiedad debe de ser más protegida que la persona, que, claro, es algo muy trágico que no debe ocurrir, pero ese es otra razón. Hay unos problemas que existen entre todos los sistemas de 9-1 o 1, desafortunadamente, que deben de también, como se dirá,
cambiarnos, porque, por ejemplo, y hablando algo en defensa de ellos, de los despachadores, en muchos casos se les hace trabajar muchas horas, yo he oído de casos de 10 horas y es un trabajo con muchos tres, bastante, están tratando emergencias, situaciones, bastantes series ahora tras hora, y entonces, ellos en muchas veces tienen causa, problema psicológico, ¿no? Eso detener que trabajar tanto y bajo esas discusiones condiciones. Eso sería algo que yo creo, se debería de ver en términos de los que trabajan estas líneas. Ahora, tú mencionaste que, bueno, los teorías sobre las que basas este caso, uno es de que no se proporcionó protección igualitaria, como lo manda la enmienda 14, la Constitución, pero también, dices que no es que parece ser que a minorías, como población mexicana,
¿no se le da la misma protección en estos casos? Bueno, sí, eso se ha sabido por bastantes años, no se ha sabido eso, el problema técnicamente en términos de la ley, eso requiere más pruebas de que hay en realidad, que esas decisiones se han hecho a base de discriminación y es más difícil de comprobar eso, que la otra teoría y por eso hemos perseguido más y en la otra. Y ahora que sigue de aquí, ya que la novena a corte de pelaciones dijo, bueno, sí, pueden prosegir con este caso, ¿qué va a pasar ahora? Ah, puede ocurrir una de dos cosas, el condado puede peticionar que la corte entera del noveno ciscuito, ¿cuál son nueve jueces? Oye, el caso, que es bastante importancia. Debo decir que este es el único ciscuito de los Estados Unidos que ha dado una orden de
este tipo. Eso sí es algo importante y esos son los casos que comúnmente van a la corte Suprema, cuando hay una... diferentes opiniones en los ciscuitos y ahora ya tenemos la nueva, en mi opinión, la buena decisión del noveno. Eso pudiera ser todavía el condado. Si no hacen eso, entonces lo que ocurre es de que nos regresamos a la corte del distrito en los ángeles y se nos va a dar la oportunidad de presentar el caso a un jurado, pero al mismo tiempo también, como he indicado, nosotros estamos por hablar con el condado, ya que hay un sheriffe nuevo, bastante de los de la mesa directiva, por los supervisors. Son nuevos, personas nuevas, con yo creo, diferentes actitudes. Ya Sherman Black, el sheriffe ya falleció, el que estaba en ese entonces en el 89. Y tomó inmediatamente
una posición muy adversa al caso de los niños Navarro, desafortunadamente, pero, como digo, ya hay un nuevo sheriff y no sé, creo, hasta el latino, no, no, no, recuerdo. Pero eso es el intento que vamos a hacer nosotros, resolver el caso antes de ir a juicio. ¿Qué sería lo que te gustaría a ti y a tus clientes a los niños Navarro ver como resultado una vez que se solucione este caso? Cambios, claro, cambios que, como te he dicho, ya se han visto, pero aún todavía se necesita más cambios. Tengo entendido esta semana pasada, el mayor alcalde, rear de los ángeles anunció de que le van a invertir 38 millones de dólares al sistema del 9-1 o 1 en la ciudad de Los Ángeles. Yo creo que es un cambio positivo, ya que una de las defensas que había dado el condado es de que no tienen los recursos para dar la misma protección a
estos tipos de víctimas como a las de que hay menos comerciales. Es principalmente en general lo que no sucede a ver, claro, de parte de los niños, de que ya se ponga un fin a esto, de que puedan continuar con su educación, con sus vidas, eso sería lo principal. No están pidiendo compensación o algo así por parte del corazón, seguro que sí, seguro que sí. Entonces, pero dice que algunos de estos cambios ya se han visto. ¿Qué cambios adicionales? Porque de alguna manera, bueno, podría decirse que si ya se dieron los cambios, pues ya fue exitoso el caso, ¿no? Ahora afectaría la compensación. Correcto. ¿Y qué otros cambios? Pues cambios en general, como te dije, el sistema, ¿no? De que no que las horas sean más cortas para estas personas, que tengan, por ejemplo, acceso a consultas psicológicas, en el caso están teniendo problemas
por el stress del trabajo. Tengo entendido que bastantes personas que hacen este tipo de trabajo están en tranquilizantes, el uso de tranquilizantes. Y también educándolos en una actitud más, como te diré, más campasí nata, más compasiva, más compasiva. Nos he entendido que en el caso de María Navarro lo que ocurrió, inmediatamente después de la conversación que tuvo con la despachadora, es que lo hicieron broma. Y eso fue antes de lo que ocurriera lo trágico que ocurrió. Y eso claramente no debe ocurrir. Claro. De hecho, entonces, lo que estás buscando tú son cambios, sobre todo, en la manera que se contestan estas llamadas y en, digamos, servicios o apoyos que se brindan a estos despachadores para que puedan tener una reacción más efectiva, ¿no?
Así es. Y estamos, nosotros hemos trabajado en combinación con varios grupos, como te he dicho, y una de las más actividades es la mayoría de menista. Y con el Ishmael es la presidenta. Ellos están muy activos en hacer esos cambios. Bueno, vamos a ir a una pausa y yo sé que tienes que decir, solo tengo una pregunta más para ti. Chauro, despues de la pausa. Escucha usted línea abierta. Si tiene algún comentario, compártalo con nosotros, llamando al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34 línea.
También continuamos aquí en línea abierta. El número en el estudio es el 1-800-345-4632. Si usted tiene algún comentario sobre el tema que abordamos hoy, también os voy a llamar desde México, desde Tijuana, México, y Chihuahua, el número es el 0-01-800-010-2166. Hablamos con el abogado Marco López en los acompañantes de San José, California, sobre el caso de niños o los jóvenes Navarro en contra del condado de Los Ángeles por un inciente de violencia doméstica en que perió la vida su madre, María Navarro, y vemos cómo este caso ha resultado ya en cambios, en la manera en que se reciben y manejan las
llamadas al 9-1-1, llamadas de emergencia en casos de violencia doméstica. Y Marco López solamente parece por lo que tú nos dices que, bueno, tú estás ves cambios positivos, ya está satisfecho, está cierto punto de que ya se ha avanzado en todo esto, pero creo que también el otro día estaba leyendo un artículo se publicó el domingo pasado unos autores de Florida, donde ellos hablan de cómo la orden fraternal de policía, es una organización nacional, está tratando de llevar ante la Suprema Corte, la petición para que se invalide lo que se llama la Ley Lothenberg, que niega a policías que han sido acusados de crímenes mayores en de violencia doméstica, les niegue el derecho a tener pistola y por lo tanto pues los deben de despedir y se considera algo que entonces está discutiendo y que quizá llegue hasta la Suprema Corte, ¿cómo ves eso? Lo mencionó hoy a la señorita
Spiller y ellos, claro, van a tomar una posición bastante opuesta a esa, ¿no? Porque lo que ocurre, como dice, no, cualquier persona civil que es acusado y es... ¿cómo se descendecte, ¿no? Pues hay adoculpable, hay adoculpable de un crímen doméstico de violencia doméstica, no se le permite portar arma, y no se porque tenga que ser una excepción con los policías, si ellos violan la Ley, se debe tratar igual, pero como te digo, como se ha indicado que el 50% de ellos ofenden, en esta manera, pues se entiende la posición que están tomando, ¿no? Sería que perdíáramos el 50% efectivamente de nuestra protección, pero eso está viendo el síntema y de lo que deberían de ver es la causa, ¿no? Y educar a los suficiales también en eso. Bueno, aquí tenemos, hay una escucha José de Baísela, ya muy, él quiere saber
qué pasó con el señor Navarro, qué evaluación y mató a su esposa. Él inmediatamente en la primera audiencia, en Corte, se declaró culpable y está siguiendo bastantes sentencias consecutivas de vida. O sea que no va a salir de la cárcel. No, no más. Y él, como decía al principio, fue estuvo en los Marines, es un caso similar que algunos veces se dice que los oficiales, como están acostumbrados a manejo de fuerza, de armas, pues muchas veces por eso se ven involucrados en estos incidentes, ¿no? Sí, sí. Bueno, un último comentario que tengas para nuestros escuchas. No, pues un saludo mencionado es que hasta Chihuahua se oye por él, oye de Chihuahua, pero saludo a todos los varios escuchas. A los paisanos por allá. Muy bien, pues estaremos informados, mantennos informados de qué pasa y cómo se soluciona este caso. Gracias, María. Gracias, Marco López, él nos acompañó desde San José,
es abogado, y lleva este caso un caso difícil, parece que le gustan los casos difíciles, pero que pueden resultar en algunos cambios importantes en políticas o en reglas que se aplican en este incidente, en este caso en particular se trata de asuntos de violencia doméstica. Y bueno, Marco López ya mencionaba que uno de los primeros cambios que sería yo desde que se presentó este caso tuvo que ver con la manera en que se reciben las llamadas de emergencia y cómo los despachadores las tratan estas llamadas de emergencia relacionadas con la violencia doméstica, él mencionó la compañía Powerphone y nosotros aquí hablamos a la compañía para pedirles un comentario sobre esto que pasó para preguntarles, ¿qué más cambios ha provocado este caso en la manera en que ellos entrenan a los operadores o despachadores que reciben llamadas de emergencia, hablamos con el señor Gregg Shean
de Powerphone, él es vocero de la compañía y se le preguntó, bueno, ¿qué cambios va a tener su compañía o qué cambios se van a implementar como resultado de casos como este de María Navarro, dice que pues el más significativo ha sido precisamente la manera en que se entrenan a los operadores que bueno ya se está poniendo más énfasis en que un buen operador o despachador es el que tiene la habilidad de escuchar a la persona que está llamando y de hacerle preguntas acertadas para conseguir la información que necesitan ahora en este caso como en el de María Navarro donde una amenaza de acto violento y que venía además el exmarido con un arma de fuego, bueno pues él piensa que en estos casos un despachador o operador debidamente entrenado puede hacer las preguntas necesarias y conseguir la información que necesita para que los oficiales respondan adecuadamente a la llamada.
Así es que vamos a escuchar lo que dijo Gregg Shean a nuestra colaboradora Guadalupe Carrasco. Bueno en respuesta este caso de las cosas que hemos hecho es publicar un voletín especial que establece lo lineamiento para manejar las llamadas de violencia doméstica. Este voletín se ha dado agencias de seguridad pública, hemos enviado anuncios para darles a conocer que este voletín está disponible para los operadores. En la última semana ya hemos recibido cientos de llamadas de personas interesadas en este voletín. No creo que sea tanto la cuestión de que no se tome con seriedad a las llamadas de violencia doméstica, sino más bien se tienen que reconocer las llamadas que al principio aparentan ser comunes. Bueno nosotros nos referimos al síndrome de las 300 llamadas, de 300 llamadas 299 van a ser rutinarias y la llamada número 300 será la llamada de María Navarro en
la que no todo es como aparenta y te puede tomar descuidado porque no estabas preparado o no te enfocaste en la llamada como un caso individual. Ver cada llamada como un caso individual es algo clave para los operadores, así que no creo que la cuestión sea que las llamadas de violencia doméstica se mantengan de manera ligera sino que ninguna llamada debe manejarse ligeramente y nada se tiene que tomar como poco serio. Pues ya escucho este es algo que resultó que ha resultado ya de el caso de María Navarro ninguna llamada al 9-1-1, ninguna llamada de emergencia se debe tomar con ligeresa y esto es lo que se le está diciendo a todos los operadores, esta compañía PowerFound, trena, operadores de 9-1-1 a nivel nacional y según el director de la compañía Filsalafia
este caso de María Navarro va a tener, él lo considera como uno de esos casos que van a tener efectos pues durante muchos años y lo incluso lo pone a la par con la decisión miranda que pues requería que una persona tuviera su abogado o supiera sus derechos legales antes de ser entrevistado por la policía, así es que bueno esto es algo de lo que hay de novedad ampliando un poco solamente lo que comentábamos con Marco López hace unos minutos pues está esta noticia que como le decía acaba de salir en cuanto a estos esfuerzos de la orden fraternal de la policía por lograr que no se tenga que despedir a los oficiales que han sido hallados culpables en casos serios de violencia doméstica que no se les tenga que despedir porque ya no van a poder usar pistola, si usted tiene algún comentario sobre el tema ya menos el número 1-800-345-4632 y también desde México 001-800-010-21-66
en este caso de que se quiere llevar a la Suprema Corte de Justicia pues se alegra que es demasiado duro eso de tener que quitar el apistola a los oficiales acusados de violencia doméstica y pues los analistas dicen que precisamente uno de los problemas es quizá este de que a veces no se le da la debida importancia a las ofensas en casos de violencia doméstica ciertamente eso es algo que pues se debe de mantener en la mira ya mencionaba antes un caso que pues causó con moción en el norte califón y en Santa Rosa hace unos 3 años en el 96 el caso de María Teresa Macías que también había llamado a la policía unas 20 veces y había llevado su diario y todo y también había tenido una orden de protección
y bueno todo falló todo falló y ella fue muerta por su esposo quien también se quitó la vida si es que estos casos pues no son tan tan digamos tan poco comunes como se pudiera pensar aquí por cierto otra noticia aquí a nivel local que salió también este fin de semana se hablaba de que el departamento de policía de aquí de fresno del condado de fresno pues rechazo unos fondos rechazo algunos millones de dólares que se estaban disponibles para mejorar y ampliar su unidad de de de oficiales que manejan los casos de violencia doméstica y bueno se cuestionaba como es posible que se hayan rechazado estos fondos cuando el condado ha pasado de ser como el número 37 38 en casos de violencia doméstica a nivel de california y ahora es el que ocupa el séptimo lugar o sea que ha habido un aumento considerable en el caso de en los casos de violencia doméstica si es que por esto se se pregunta la gente bueno
cómo está eso de que se nieguen fondos o se nieguen aceptar fondos que pudieran ayudar a prestar un mejor servicio en todo esto así es que llave por un lado hay desarrollos positivos avanza la manera en que se manejan estos casos por parte de los despachadores por otro lado bueno hay esfuerzos por pues limitar digamos la manera en que la importancia que se le da a estos casos de violencia doméstica si usted tiene algún comentario también nos puede llamar después del programa para dejar su opinión en nuestro busón en nuestro correo de voz vamos a ir a una pausa y después de eso cambiaremos un poco más bien bastante el tema y vamos a pasar a una plática con el escritor Carlos Fuentes en línea abierta recibimos con gusto sus comentarios de nuestra página de internet búsquenos en www.radio.org y bueno durante la última parte de esta edición de línea abierta nos
vamos a un tema pues más ligero hace algunos días al ser unas semanas el escritor mexicano Carlos Fuentes estuvo en Nueva York como parte de una gira para promover su más reciente novela los años con la hora días publicada por la editorial alfaguara y bueno con motivo de esta gira nuestro corresponsal en Nueva York Marco Vinicio González tuvo oportunidad de participar en una pues mesa redonda con periodistas en donde Fuentes habló sobre su novela más reciente los años con la hora días y fuentes bueno empezó diciendo que esta novela tuvo su origen en una especie de saga familiar dice que de alguna manera representa
sus origenes familiares de inmigrantes españoles de las islas canarias y de alemania y como su abuelo su visabuelo llegó a ver a Cruz pero a partir de ese momento en que su abuelo se establece en catemaco ver a Cruz empieza ya a la ficción y él crea este personaje de la hora días escuchemos un fragmento de esta conversación del escritor mexicano Carlos Fuentes con periodistas latinos en la ciudad de Nueva York hablando sobre su nueva novela los años con la hora días parte de esa región de méxico que es ver a Cruz para contar una historia familiar pero yo un momento en claro en que mi personaje femenino la hora días llega a esa familia se casa se casa con un dirigente obrero de los llamados batallones rojos de la revolución mexicana se va a la ciudad de méxico y ella empezó otra vida que ya no es parte de la biografía va a venir si no que es pura ficción pero es una
novela que abarca un siglo de vida mexicana y que desde un principio me propuse escribir como una contra partida de otra novela mía que es la muerte del temo Cruz cubre el mismo periodo de tiempo pero claro a temo Cruz es una novela de un mexicano macho producto de la revolución mexicana y esta es la historia de una mujer y de la imaginación de una mujer de manera que es muy distinto y además hay un hecho interesante y es que la revolución mexicana que juega un papel central en la muerte del temo Cruz aquí juega un papel muy incidental porque la revolución en veracruz en tanto hecho militar pasó de una manera muy incidental todo muy poco que ver con el estado de veracruz en cambio sin si esto mucho en la en la inmigración europea sobre todo la inmigración política narcos indicalista
que entró por el puerto de veracruz y que tuvo una enorme influencia en la formación del movimiento obrero mexicano sobre todo catalán y hay un personaje catalán una mujer muy misteriosa que se llama armonía snar no relation y juega juega ese ese papel de liga con el anarcos indicalismo catalán que fue de enorme influencia también la formación del movimiento obrero mexicano al cual se le ha prestado poca atención como uno de los tres una de las tres fuerzas que participaron en la revolución mexicana sin existe mucho sobre la presencia del elemento campesino zapata villa y también de las clases burguesas y de clase media emergentes de méxico que se daba en carrán sabí este calle sobregón pero mucho menos de la de la emergencia obrero y sin embargo muy curiosamente los dos detonantes de la revolución mexicana fueron huelgas industriales fueron la huelga de río blanco en
orizaba de la fábrica de río blanco y la huelga minera de cananea en el norte de méxico me da que me pareció también interesante por eso agrar ese ese ángulo de la vida mexicana que ha sido quizá poco explorado en la literatura no el encuentro se hace dentro del marco de un gran es una es una es una es una es un procedimiento literario simplemente el el biznieto de la obra díaz es un fotógrafo profesional y está haciendo un reportaje sobre el extraño destino de los murales mexicanos en los estados unidos porque resulta que los murales de Diego Rivera en Rockefeller Center pues fueron destruidos por la familia Rockefeller los murales de psiqueiros el mural de psiqueiros en olvera street en los ángeles
fue cubierto de cal la la dama de sociedad que le encargó a psiqueiros el mural le dijo de qué se trata y el dijo la america tropical las señoras imaginó mural con Carmen Miranda un sombrano de frutas lo presentó fue la america latina crucificada por los estados unidos demanda que fue cubierto el mural acaba de ser descubierto por cierto hace algunos años ya se puede ya se puede ver otra vez y ahorrosco que le fue menos mal el mural de Pomona College el prometeo de Pomona College que es un espléndido mural en la iloteca resulta que prometeo una gran figura masculina con el trayendo del fuego al mundo carece de sexo porque las buenas familias de Pomona College insistieron en ello no entonces
aparece sin sexo el buen prometeo pero los muchachos bien graciosos de la universidad han puesto un letterito abajo que dice promicios que hay toda una historia del muralismo mexicano en los estados unidos que resulta convertida a divertida y me vacé en el mural de Diego Rivera en Detroit Institute of Arts que es este gran mural que le encargo Henry Ford sobre la industria y que le provocó muchos ataques porque los comunistas mexicanos lo atacaron de está del servicio del imperialismo y Yankee y los conservadores norteamericanos de ser un comunista que se aprovechaba del dinero de Ford para reírse de los capitalistas
entonces quedaba bien con nadie salvo con sí mismo porque era un hombre muy burlón o como yo lo llamo en la no ver un paq gordo pero no es exactamente el mural el que yo uso los elementos esenciales del mural y sobre todo un hecho muy interesante y es que todos los trabajadores norteamericanos están dándole la espalda al espectador en tanto que los rostros que vemos son siempre de negros y de latinos y por qué porque Diego Rivera admitía que no entendía los rostros norteamericanos de ríos baffles no les encontrar personalidad se me parecen bolillos pa' en vez en pa' no no no no podía con eso y están todos despaldas pero claro introduje elementos de otros murales de Rivera por poder situar en él a mi personaje Laura Diaz junto con Frida Kahlo y de ahí a ser parte de la no ver claramente con esta combinación de personas reales y personas de ficción yo creo que
es una cosa ya muy muy viste en la literatura de todos los tiempos pienso por ejemplo últimamente en el ragtime doctoros no me aparecen muchas personas de la vida histórica de la vida real verdad ya no huir de millanos apata JP Morgan los arquitectos de chicago del caso de red velvet swing aparece mucha gente de la historia haciendo cameos ahora como se llaman termino cinematográficos y aquí pues hay muchos cameos de la vida mexicana aparece Luis morón es el liderobrero aparece en muchos personajes de la emigración española porque la guerra de España y la emigración a méxico juega un papel muy importante por la relación de Laura Diaz con un representante de la república que es un personaje también muy modelado en Jorge Simprún incluso ya mejor gemabra no pero como te digo es un es un recurso que es bastante conocido en la novela y que los incluso el propio serbantes
porque el el el el el bandillo roque guinar aparece como personaje en la novela incluso se convierte en el titiriter o ver nada más ese pedo nanda nanda como combina en la cosa eh gines de pasamantes y y roque guinar es el catalán contra bandista que aparece como tal en la novela un personaje de la vida real verdad si esta no buena eh autoriográfica sustituyo lo que podrían ser tu memoria o es no no no no no las memorias las memorias las tengo pensadas de otra forma distinta sí no no puedo decirlo porque no quiero no quiero enrear el bebé antes de gestar lo verdad bueno hasta aquí es un fragmento de una conversación que el escritor mexicano carlos fuentes tuvo con periodistas latinos en la ciudad de Nueva York para hablar sobre su novela más reciente los años con la hora díaz publicada por la editorial alfaguara y bueno
eh antes eh bueno antes de que se nos termine el tiempo en esta edición solamente queríamos dar un breve reporte sobre el lo sucedido en México tras el sismo que sacudió a gran parte del centro de de México ayer más o menos al 20 para las dos tiempo del pacífico y sabemos que bueno tenemos un número donde las personas que quieran conseguir información sobre pues familiares o personas que que que conozcan por ahí hay que siempre ocupados pueden llamar ese número de la cruz roja mexicana donde se está dando este tipo de información y es en la ciudad de México el área cinco cinco ochenta cero cero setenta y seguramente usted ha visto ya a parte de la cobertura o ha escuchado parte de la cobertura que se ha dado a este sismo que aunque sí causó muertes causó sobre todo en en pueblo y se dice se habla de entre diecisiete dieciocho personas muertes y pues más de
200 heridos pero quizá donde no he ido tanta información de los otros estados en donde se hizo sentir este este sismo afortunadamente pues la situación quedó bajo control rápidamente y en donde sigo más daños materiales sobre todo fue en la ciudad de puebla como se ya sabe varios edificios históricos incluido en la presidencia municipal y el templo de San Agustín que son hoyas coloniales conciados dentro del patrimonio histórico de la humanidad de por parte de la UNESCO pues fueron seriamente dañados al igual que otras otras construcciones también coloniales pero en como sabemos que aquí en nuestros entre nuestros escuchos pues hay pocos del estado de puebla pero sí hay más del estado de guajaca de calisco michoacán y ahí el reporte ayer mismo fue de que pues no había habido mayor novedad aunque ahora el diario la jornada de la ciudad de méxico anuncia avisa que aparte de la ciudad
de puebla en otra región donde se sintió especialmente fuerte el sismo y que causó daños materiales fue en la región mistecca de hecho en la región mistecca de guajaca ahí se localizó el epicentro y mil quinientas casas tuvieron daños menores y doscientos doscientos casas tuvieron daños mayores ahí el temblor duro 45 segundos y tuvo magnitud de seis puntos siete grados en la escala de ríctor aunque la comisión fea de electricidad y teléfonos de méxico informaron que bueno que no habían tenido problemas mayores a consecuencia del sismo sabemos que ahí en la región de la mistecca de sí hubo personas pues afectadas sobre todo daños materiales se dice que en las en la agencia municipal de guajuapan de león donde estuvo el epicentro pues las iglesias de faustitlán de morelos andieguito en santamaría sochitla al pilco rancho dolores y santiago si la guaca recientieron en sus
antiguas estructuras el sismo también el sismo afectó pues algunas carreteras la carretera que enlaza la cabezera municipal de guajuapan tamasulapan y clajaco se vio afectada por los derrumbes y hubo deslizamientos de tierra en un tramo de la vía te guacán clajaco y bueno vamos a concluir pero repetimos el número donde se puede llamar para información es en la ciudad de méxico haria cinco cinco ochenta cero cero setenta y con esto nos despedimos por el día de hoy línea abierta es un programa de discusión y comentario producido por radio bilingüe en fresno
california con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública las fundaciones rubber johnson y john de y que aprovean tema carter y el consejo de las artes de california productora marie heraña productor ejecutivo samuel orosco publicidad evatorres basques conducción técnica por jerramíres asistentes de producción guadalupe garrazo y Jessica Hernández las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio bilingüe y
Series
Línea Abierta
Episode
911 Line Liable On Domestic Violence Drama
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-5f72d9adb55
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-5f72d9adb55).
Description
Episode Description
An appeals court upheld the right of three plaintiffs to sue Los Angeles County government for failing to respond to a 911 call. The plaintiffs are children of Maria Navarro, who was murdered by her husband despite timely pleads to the 911 operator for help. Marco Lopez, attorney for the Navarro family joined a training expert on emergency phone calls, commented on this case, which already has impacted the handling of emergency calls in domestic violence cases.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
1999-06-16
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-1bdb45d3bcc (Filename)
Format: Audio cassette
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 911 Line Liable On Domestic Violence Drama,” 1999-06-16, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 8, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5f72d9adb55.
MLA: “Línea Abierta; 911 Line Liable On Domestic Violence Drama.” 1999-06-16. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 8, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5f72d9adb55>.
APA: Línea Abierta; 911 Line Liable On Domestic Violence Drama. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5f72d9adb55