Línea Abierta; Saxophonist David Sanchez

- Transcript
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Difusión Más de línea abierta, saludos muy cordiales de Samuel Orozco a nombre de todos en producción y a nombre de todos en transmisión en satélite, radio, bilingüe o en línea abierta en nuestros estudios de San Francisco nos visita un talentoso saxofonista descrito por el New York Times como el que lleva el jazz latino hacia el nuevo milenio. Comenzó tocando al lado de gigantes como paquito de Rivera y Eri Palmieri, actuó también con esa gran leyenda del jazz que es Dixie Gillespie, habló del saxofonista David Sanchez quien dedica a su más reciente álbum Melasa a la tierra de sus raíces y de sus sueños a Puerto Rico y muy en especial a la población de Vieques y a su búsqueda de la paz. Así que en estos momentos quisiera de antemano cordialmente invitar a los amigos escuchas de Puerto Rico a que en el transcurso de esta plática se sumen, pasen a formar parte de la plática con el saxofonista David Sanchez.
En la segunda hora Joe Flores, líder de la Organización California Farmers Advocates, defensores de los agricultores de California, hablará de los apuros por los que pasan los productores de paz en la capital de las pasas en el mundo que es el Valle Central de California. La cosecha fue pródiga, la temporada fue una bendición, pero los tristes precios del mercado tienen a muchos pequeños productores casi en la calle, esto también le está pasando a los manzaneros y a los duras neros. Tendremos también la visita breve de Gloria Palacios para informarnos acerca de la demanda de discriminación o por discriminación que los agricultores latinos enteresan en contra de la agencia federal de la agricultura, la USDA. Estoy más en línea abierta antes las noticias.
Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe, soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales. Desde la ciudad de Washington les informa Roland Maza, asesores de la Casa Blanca y líderes republicanos del Congreso podrían lograr una fórmura de transación e legislación para inmigrantes indocumentados que se encuentran en el país desde hace por lo menos 15 años. Pero existe divergencia en torno a una propuesta de clinton de legalizar más refugiados de IT y América Central. Ambas partes indicaron que desean resolver la disputa sobre inmigración y el presupuesto federal en los pocos días que le queda a este Congreso antes que tome posiciona el nuevo presidente. Clinton ha amenazado con vetar lo que reesta del presupuesto federal si no se incluyen medidas de inmigración. Desde Washington y para noticiero latino reportó Roland Maza. Desde Florida reporta Lourdes alcañiz. En estos momentos estás celebrando a un juicio en el condado de Seminol que podía determinar quién es el próximo presidente de los Estados Unidos, aunque la querella no ha sido presentada en nombre de Algor. La denuncia ha sido presentada por un ciudadano particular ante las irregularidades observadas en el envío de las boletas para los residentes en el extranjero.
El número de registro del votante fue rellenado a mano en numerosas boletas republicanas. Si no se puede determinar cuál es han sido, la juez podría ordenar que se desecharan 15 mil de ellas. Esto le daría a una ventaja de varios miles de votos a Algor. Por otra parte dentro de dos horas está prevista una manifestación en tal haci por seguidores del reverendochésic acción en protesta por la intimidación sufrida por minorías para que no votarse en el pasado 7 de noviembre. Desde Florida reportó para noticiero latino Lourdes alcañiz. La frontera con México manuelo caño reportando un legislador democrata de California de la Asambleista Kevin Shellay propuso que este estado sea el primero en el país que tenga lecciones totalmente electrónicas para evitar problemas de impresición como el que hoy enfrenta Florida. Si le dijo al abrir un periodo de sesiones de la legislatura que ha puesto que California se le estaba más poblado en el país, una impresición en los votos de tarjetas creó un problema de mayores dimensiones. El asambleista sostiene que los electores pueden usar fácilmente pantallas digitales como las que se emplean para jugarlo tería estatal. Este año solo el condado de Riverside tuvo elecciones electrónicas para noticiero latino en la frontera con México manuelo caño.
Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, apoya la fiscalía del estado de Nueva York una demanda más por valor de un millón de dólares contra los almacenes de frutas y verduras, propiedad de coreanos, que explotan a los mexicanos en este caso a 40 trabajadores indocumentados de diversos estados de México, distintos oficiales electos de la ciudad de Nueva York se sumaron hoy a la protesta frente a uno de los almacenes de feridos y se espera a la presencia no confirmada de la senadora electa por el estado de Nueva York, Hillary Clinton. La asociación mexicana, promotora de esta campaña contra propietarios de fruterías en esta ciudad, ha ganado ya cinco contratos de trabajo, con salarios mínimos para trabajadores que antes ganaban dos dólares cada una de las 12 horas, jornadas de 8 horas, vacaciones y todas las prestaciones que marca la ley laboral para noticiar el latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Vete los Ángeles informa a Carlos Quintan y a nueve propietarios de farmacias fueron arrestados en los condados de los Ángeles y Orange en una operación conjunta entre autoridades federales, estatales y municipales por supuestamente vender medicina y legal. Asimismo, según las autoridades fueron decomisadas varias toneladas de medicina las cuales estaban en bodegas y en farmacias, agregaron que las medicinas muchas de ellas vencidas eran ofrecidas en áreas habitadas por inmigrantes latinos.
De acuerdo a diversos reportes ante la falta de seguro médico y de dinero, muchos inmigrantes latinos prefieren comprar la medicina en farmacias que ir a pasar consulta a un hospital o a un médico particular. Vete los Ángeles y para noticiar el latino informo a Carlos Quintan y ya. Desde la ciudad de México si la lisa en si forma, ayer Vicente Fox, presidente de México envió al Congreso el documento realizado por la Comisión de Concorde y Pacificación Cocopa que convertiría en ley indígena los acuerdos de San Andrés. El Comisionado para la paz en Chiapas, Luis H. Álvarez, rechazó que la iniciativa atente contra la soberanía nacional. La iniciativa no propone crear un estado dentro del estado mexicano ni crear fueros indígenas especiales. La libre determinación de autonomía de los pueblos, toda vez que nuestra carta magna reconoce la composición plúrica y cultural de la nación. Luis H. Álvarez homostró positivo ante las acciones del nuevo gobierno para resolver el conflicto armado en el sureste mexicano
y agregó que son viables las condiciones que pide el S-T-L-N, ejército zapatista de liberación nacional. Para noticiar el latino, se es la lisa desde la ciudad de México. Noticiar el latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Y escucho usted línea abierta a un servicio de satélite, radio bilingüe, su cadena comunitaria, somos la red latina dentro de la radio pública nacional. Estamos a través de nuestras radiomisoras afiliadas, estamos en el satélite, pero también estamos amigos al alcance de su mano, ahora no hay donde se encuentra, no importa que llegue la señal de la radio, estamos a través de el internet localícenos en www.radiobilingue.org, ahí está nuestra señal de la radio en vivo, a través del teléfono.
Puede usted sumarse por via de 1,234 líneas, 1,234, 5, 46, 32. Anuncios, amigos, viernes, edición de inmigración, como es costumbre con Carlos Pector Calderón, un reporte especial, igualmente desde México en la segunda hora del viernes, esto será el próximo viernes no deje de sintonizarnos. Hoy en nuestros estudios, un saxofonista de altos vuelos creativos, alguien que suelta su alma a volar con el saxofón, usando lo como alfombra mágica, pero siempre ha enclado en la realidad de su tierra, que también por cierto es muy mágica, el caribe puerto rico. David Sánchez, nación guainavo puerto rico, creció yendo salsa, rhythm en blues y jazz. Hizo estudios universitarios en Rogers, aquí en Estados Unidos, por allá por Nueva York, y al final de su carrera universitaria, tocó la suerte y el destino de cantar con su saxofón, al lado de grandes del jazz latino, como Eri Palmieri,
Charlie Sepúlveda, y poquante de desaparecer, también con el legendario Disney y la espi. Al morir que la espi Sánchez organizó su propia banda en el 92, y hoy su producción musical se resume en 5 álbumes de disco compactos, y mal no recuerdo. Sánchez visita california para promover su álbum más reciente, que se titula melaza dedicado a sus paisanos, Boricua, hacia la población de Vieques, en su lucha por la paz, ahí viene la dedicatoria, en la carátula del álbum. Esta semana estén noclan en el salone Yoshis para información de la audiencia que nos escucha en el área de la Bahía, Yoshis como ustedes saben, toda una institución es un foro obligado de todo buen y asista en la costa o este, luego viajará a los ángeles donde también estará varios días en la tocada, en el gig. David Sánchez, bienvenido. Bueno, muchas gracias por tenerme, un saludo, primeramente a todos, los radios coches del programa Radio Vílingue,
y gracias a ti por tenerme aquí en el invitado del programa. Si gustas, puedes aprovechar este medio para dirigir algún mensaje de tus paisanos de San Juan y de Mayahués. Ah, bueno, por supuesto, un saludo bien fuerte, un abrazo a todos mis hermanos por Torriqueño allá, y bueno, espero verlos pronto, hay payá para las navidades, a celebrar. Y ¿qué tal si ya que estamos en eso arrancamos de una vez ofreciéndole a los amigos escuchas algo un minuto de tu álbum más reciente David, la pieza que se titula puertos San Juan, ¿puedes presentar puertos San Juan? Sí, por supuesto, este disco, primeramente este disco es dedicado a todo el caribe, no solamente a la gente de Puerto Rico, pero el foco del disco es presentar a mis influencias, mis primeras influencias, que fue un música puerto riqueña, en este caso este ritmo particular se llama Plena, un ritmo desarrollado antes de finales del siglo pasado y fue desarrollado por la extensión africana en Puerto Rico.
Es una plena, pero un poco funcionada, puedes escuchar diferentes elementos, un poquito de funk y un poquito de otras cosas ahí también. Aquí va puertos San Juan, Plena y un poquito de funk y un poquito de más adelante. Puertos San Juan, este es la interpretación, este es, puede hecho, la primera pieza en el álbum de David Sanchez, el saxofonista David Sanchez,
álbum que se titula Melasa, ya los escucharon dedicado a su gente, la gente de San Juan, la gente de Puerto Rico, hablamos de esa tierra, hablamos de tus comienzos, en la música como fue que guainavo tu tierra natal te llevó por el rumbo de la música David. Bueno, primeramente mi comienzo fueron completamente en cuestión musicales, fueron, yo tocaba percusión, yo tocaba conga, y tocaba, sí, porque mi hermano también estaba, toca batería, toca percusión latina general. Entonces, mi primera paso en la música fueron eso, esa fue mi presentación, y dicho se ha de paso después de ciertos años, yo tenía como muy joven, tenía como ocho, nueve años, pues se ha escuchado cosas del folklore también por los riqueños,
como esa música de Rafael Cortijo e Ismael Rivera, que es un grupo muy importante cuando se refiere a la música Puerto Riqueña, como la Bómbila Plena, ellos fusionaron eso con influencias cubanas, y llevaron esa música a un nivel que yo creo que hasta el día de hoy en ese sentido hablando, porque eso era otro estilo, era la música comercial de ese tiempo, ellos llevaron la música a otro nivel, hasta el día de hoy no he vivido ningún grupo, que haya trabajado con la música o tóctona de allí, y la haya fusionado con otros elementos y otros tipos de música, y que la hayan llevado a ese nivel, yo era muy grande, pues empezamos, yo empecé a escuchar el grupo como en, como Cortijo y su combo, como Rafael Sepeda, que es uno de los mayores exponentes cuando no era tan comercial como Cortijo, era un poco más puro en cuestión de folklore, diferentes tipos de tocar la bomba, y Plena también, pero especialmente la bomba, la familia sepeda, un grupo muy importante, que mi hermano,
dicho se ha de paso, tocó con ellos varios años, el grupo folklorico y yo toque con su hijo en el grupo de, que se llamaba ABC, eso fueron mis comienzos, más tarde, pues yo, a los 12 años, empezó a tocar, fue un escuelo especial de arte, que se llama la Escuela Libre de Música en a Torrey, entonces ahí empecé a estudiar el saxo, fue un porqué, porque había muchos percusionistas en la Escuela, tenía que escoger otro instrumento, y mi intención fue, pues con el tiempo, pues, cambiarme otra vez a la percusión, pasarme, pero bueno, de alguna cosa, atrás de la otra, las cosas pasan, me gustó mucho, después de escuchar ya cuando tenía 15 años, 14, 15 años, porque mi hermano me compró, compró unos discos, que eran de Miles Davis, una diferente, era como una compilación de diferentes periodos, de Miles Davis, diferentes épocas, entonces pues, y Billy Holiday, de esas dos grabaciones cambiaron completamente la dirección de donde yo iba,
yo no sabía que iba a pasar eso, y no sé qué fue lo que me motivó, que a lo mejor fue el sonido, ese sonido tan particular, la improvisación, a lo mejor, esa sonoridad tan particular, esa sofón que es muy vocal, muy humana, sabe muy, se asimila mucho a la voz humana, creo que la combinación de esas cosas me hizo definitivamente seguir en el campo y asístico, y por eso es que hoy día, yo tengo que decir que tengo de los dos cincuenta por ciento, porque tengo tanta influencia de los afroamericanos de aquí, de los Estados Unidos, como tengo de la extensión africana en el caribe y la música latina en general, así que se hizo las pases ya con el saxofón, o si, bueno, nunca tuve guerra, nunca hubo un conflicto, pero sí, yo al principio, yo de corazón, soy percusionista, y de hecho, en mi música, por ejemplo, esa primera composición que tu escuchas, empecé con el piano, y todos son contra punto, pero contra punto es casi un sinónimo a polirrismo,
es un diferente línea, y por las generar esas diferentes líneas, llevan un diferente ritmo, por lo tanto es polirrítmico, entonces, pues, a ese nivel, hasta hoy día, la forma que yo toco mi frase, la forma que yo escribo, pues, todas esas cosas se refleja que el hecho de que yo tocaba percusión, y de hecho, todavía, percusión menor, me trató de tocarlo, porque está el asiento en el corazón. ¿A edad muy temprana, entraste en contacto con y trabajaste, con grandes del jazz y del jazz latino, David, cómo fue que, cómo fue tu encuentro con Eddie, Palmieri, con Charles y Sepúlveda, y luego, con Diciglaspi? Sí, bueno, Charles y Sepúlveda, yo lo conocí a David Puerto Rico, sabe, él y yo somos contemporáneos en realidad, o sea, que salimos al mismo tiempo, él empezó su grupo, yo empecé su grupo, eso ya es música entre música y música, pues, el grupo de él pues tenía mucho que ver con mis trabajos, primero, yo escribi música para él, lo mismo con Andy González,
por todo un gran descoza, Charles tenía sus composiciones, sabe, un grupo más bien, era un esfuerzo grupal, él fue el grupo de él, pero era más bien grupal, compañero. Sí, ya con Eddie Palmieri, ya es otro nivel, sabes lo que te quiere decirles que son diferentes niveles, Eddie Palmieri ya es una escuela establecida de muchos años, tiene, Charles y yo somos más contemporáneos. Diciglaspi? Y de Diciglaspi, pues, bueno, pero tengo que decir que a Eddie Palmieri empecé porque Charles me recomendó, estaba en Puerto Rico, ya nos conocíamos de Puerto Rico, y sabía lo que yo estaba haciendo, le gustaba mis trabajos, y yo venía de una línea un poco más yacística, y todos ellos se quedan un poco más en la onda latina, yo en esa época, pues, yo tenía más influencia de la onda framericana y jazz, entonces yo sabía y le gustaba mucho mis trabajos, y me recomendó a Eddie, y desde ese momento en adelante, cuando yo me mudo a los Estados Unidos, tengo la suerte de que ya Eddie me había escuchado en Puerto Rico y empiezo a trabajar seguida con Eddie. Entonces, pues, eso fue una experiencia, pues, increíble a nivel musical y a nivel personal también, aprendí mucho, muchas, muchas diferentes cosas de la tradición musical, de los orígenes, de donde vienen ciertas cosas, de cómo trabaja, como el ritmo y el espacio,
afectan esa bien fluyen y cambia la dirección musical, todas esas cosas, yo las aprendí con Eddie, y encima de eso, Eddie fue básicamente el puente para yo llegar a disigir la espi, que pasa hacer, pues, una de verdaderamente la probablemente la experiencia más grande que he tenido hasta ahora, porque Eddie, Eddie tendría la facilidad de tocar en festivales de jazz, y de salsa y de wall music, tú sabes, tenía esa facilidad, entonces pues eso me fue, estaba mi favor, porque verdaderamente tenía la exposición era buena, entonces si la gente te había tocando y me gustaba lo que te hacía, te llamaba, y dicho sea de paso, eso fue lo que pasó con DC y la espi. Estuviste varios meses con Gillespie, un varios años, dos años y medio, hasta que se murió, ¿se? Te consideras un discípulo, su discípulo.
Definitivamente, aunque no hubiese tocado con él, te era un discípulo, porque eso fuera mi primera influencia también, y espeso escuchar a Miles Davis, Billy Holyday, pero rápido, espeso escuchar a Sony Rollins, Charlie Parker, DC Gillespie, Lonnie Smock, Charles Mingles, todas esas influencias son extremadamente importantes, extremadamente importantes en mi concepto. Por ahí algunos lo consideran uno de los creadores, uno de los, quizás dos creadores del jazz latino, de la salsa. Bueno, no de la salsa, pero estamos hablando de DC. Si no, DC definitivamente es uno de los pioneros de la fusión de música latina con el jazz. En este caso, Afro Cubano, él se juntó, él conoció a Mario Bausá, cuando iba a ir a la Orquesta de Cap Galloway, y Mario Bausá tocaba Trumpeta en Orquesta de Cap Galloway, Mario Bausá conoció a DC, y él recomendó a DC a Cap Galloway, entonces,
pues Mario Bausá siempre era como un mentor, para DC, era como un mentor, como dicen en Gillespie, que era como un mentor, y DC le tenía tanto respeto, y Mario Bausá fue responsable, que mucha gente no habla de eso, Mario Bausá fue responsable de presentar a DC y a Chanoposo, entonces, Chanoposo, entre DC, Chanoposo y más tarde, machito, ahí es que se forma la primera fusión entre jazz, y en este caso, la primera unión que fue con Cuba, pero vamos, vamos a darle caribeño, la música caribeña y el jazz. Y tras eso, uno de los pioneros del divo, que es una de las cosas muy importantes, que tienes que hablarles de Charlie Parker, Telonismo, DC Gillespie, Bud Poud, pues David Sanchez, ¿qué tal si nos vamos a compartir con nuestra audiencia, algo más de tu más reciente creación del álbum Melasa,
y esto es canción del cañaveral, ¿qué nos puede decir de canción del cañaveral? Bueno, sí, es una canción, tiene diferentes elementos, es una canción que es como un rubato, una onda intensa, es muy intensa, pero tiene un ritmo diferente, un otro tipo de intensidad es melódico, melódico con diferentes contrapuntos, y después pasa a una bomba, por una bomba que es un poco, no es usual, es una bomba en siete por cuatro. Pues escuchemos canción del cañaveral, al principio casi se oyen los secos del cañaveral al comenzar la pieza de David adelante con canción del cañaveral. Eso es solamente un fragmento amigos de la canción del cañaveral, esta es una interpretación, es una creación de David Sanchez,
estos partes de su álbum Melasa, y está dedicado el álbum completo a sus paisanos de Puerto Rico, en esta ocasión amigos, para el momento, ya me gustaría invitarles a que si tienen ustedes alguna pregunta que compartir o algún comentario que compartir con David Sanchez, pueden llamarnos a 1-800-345-46-32, 1-800-345-46-32, de David Sanchez nos acompaña en vivo, en nuestros estudios de San Francisco para compartir, no solamente su más reciente creación con nosotros, sino también para anunciar su gira, que en estos momentos se realiza por California, está en el área de Auckland, en el Salón Yoshis, durante el resto de esta semana, y estarán los ángeles en los próximos días, justamente después de esta semana, hace su gira por ella, por los ángeles, a donde comunicarse para más información, David, ¿quién gusta contactarse con todos estos evitos?
Me agarraste ahí, te refiere al club, si quieren llamar al club, si quieren llamar a los clubes, o si quieren informarse con los eventos, ¿discos compactos? 3, 3, 5, 4, 2, 7, 3, 6, 3, 5, 4, 2, 7, 3, 6 y el área cobre, 6, 1, 7, pero vamos a estar tocando desde hoy hasta 11, domingo 11, que tiene un matinete a las 2, y a 8, entonces el próximo martes, que se vendría siendo el 13, si el martes 13, a partir del martes 13, al 16, no al 17, mejor digo, estarán los ángeles en el club de Jazz Bakery, que queda en Culver City, entonces para más información, para la gente de Oakland, o que queda cercano a la vecindad, San Francisco, todo es área, favor de llamar al club, el club se llama Yoshi's, no sé el número de tele,
no tengo el número de tele, en el Jack London Square, están la plaza Jack London, así que todo mundo interesado en el Jazz, pueden encontrarlo y los no interesados en el Jazz, también fácilmente pueden informarse de donde queda ubicado, queda en Jack London Square y ahí tiene sus presentaciones todos los días, David Sanchez en el transcurso de esta semana, es un sitio, repito donde lo mejor del Jazz, los grandes jazzistas se dancita constantemente. he hecho conseguir número de teléfono para reservaciones y hacer reservaciones para los shows, que son 8, 8 de la noche y 10 de la noche, es 5, 1, 0, 5, 10, 2, 3, 8, 9, 2, 0, 0, ahí pueden conseguir toda la información y de hecho vamos hasta el vendiendo los discos allí también, que sea una forma puede matar dos pájaros de un tiro como decimos.
y en el Jazz Baker cuando tenemos el 13 van hasta los dico a la venta allá también para que haya personas hermanos de los ángeles allá. pero antes que tal si les edemos la palabra al escucha Tony Allende que no llama desde el lucío en Puerto Rico, Tony, buenas tardes. para David, yo te conocí en diciembre pasado en el Village Vanguard en Nueva York, bien bien, estaba ahí con una amiga mía y fui a la noche cuando abriste en el Village Vanguard, yo estaba allí. te he visto tocar en varios conciertos, en varios festivales de Jazz, específicamente ¿qué planes tiene para presentarte en Puerto Rico en un club donde podamos irte a ver la campo de Puerto Rico?
pues caramba así estamos trabajando, yo he pasado por una serie de cambios ahora en este periodo, unas transiciones de managers y la compañía pues estaba pasando por ciertos problemas de disquera. pero ahora bueno ya la cosa parece que se normalizó y bueno la última vez como bien tú sabes, tuvimos en el festival Geneckin. pero ahora vamos a tratar de ir a bellazarte, no estoy seguro cuando va a ser exactamente la fecha, pero estamos trabajando, verdaderamente estamos trabajando. tengo dos cosas en mente, yo quisiera hacer si no hago bellazarte quiero hacer el club este nuevo que abrieron, creo que es una sala un poco más pequeña, que es casi como un club que se me olvidaba como se llama, me gustaría hacer algo como dos noches. algo que sea un poco más, creo que creo que sí, sí creo que creo que es ese y si no el club el club, el teatro, el café teatro de decir de como sea más.
si no está en bellazarte, pues si acaso hacer dos noches, algo que sea un poco más íntimo. siempre hacemos con ciertos en bellazarte y bellazarte es tan grande y eso, yo quiero algo que sea un poco más íntimo que no pueda interactuar mejor con el club. por ejemplo cuando te vi en el vio les venga, como no puede estar mucho, no más cerca de la acción, ¿no? exactamente, exactamente, bueno pues mucha suerte en tu carrera, como se dije, yo soy puertorriqueño, yo estoy viendo ahora en puertorrico. me esperé que da diez, pero vete pronto en bellazarte. muchas gracias, muchas gracias, gracias por el apoyo. siempre, muy bien, vamos por llamarnos, Tony, un saludo muy cordial, los amigos boricuas que nos suyen a través del WR TU en San Juan y en Maya West. pues ya escuchamos algo de tus planes, entonces para puertorrico, gracias por las preguntas del escucha Tony, por cierto David. pues hablanos acerca de tu búsqueda en el jazz, ¿qué es lo que andas buscando en el jazz, qué es lo que a donde vas, ¿qué buscas David?
bueno yo siempre trato de mantenerme buscando diferentes influencias que son parte de mi carrera artística. por ejemplo, si yo no presento la música, por ejemplo en este disco, vamos a poner por ejemplo en este disco me lasa. si yo no, en algún momento no trato de incorporar en mi música, elementos como de la percusión folclórica, como los barriles, de puertorrico, los barriles, de bomba o los panderos de plena. pues entonces yo creo que el concepto estaría incompleto porque eso es parte de donde yo vengo. yo soy un fiel creador en eso, por ejemplo yo empecé a escuchar música de flamenco también, entonces ya van como cuatro años, escucho mucha música, camalón de la isla, tomatito, paco de lucía, un montón de gente.
entonces pues esa cosa van a salir eventualmente. yo mucho tiempo escuchando un poco, crecí parte de mi época cuando estaba creciendo, estaba escuchando música ahora si leña, poco por mi hermana, también mi tonacimento, este chico bar que Carlos Yo-Mean también entre muchos otros, él es rellina, entonces pues esas cosas ya están saliendo, yo soy un fiel creador en que todas esas cosas, yo tengo que poner todas esas elementos y de alguna forma u otra hacerlas conectar y yo hablar con eso, es como cuando tú aprendes lo particular de la música es que a diferencia de los, esto es un idioma, al idioma musical, para diferencia de nuestros idiomas como el español, el inglés, el francés, es que lo bonito es que tú puedes hacer híbridos y puedes combinar, puedes hacer cosas y puedes hablar de la misma forma y todas esas cosas van a ser elementos y que tú vas a tener facilidad de decir más cosas, tener la facilidad de decir más cosas y de con más variedad y más flexibilidad,
entonces ese es mi objetivo, a los objetivos miemén, pues seguir escuchando la tradición yacística de cosas desde Billy Holy, de Ben Webster, de Swing Era, de Ben Webster, de Lesturion, Duke Hamilton, Don Biles, que es un como se llama, una personalidad bien importante entre el Swing Era, es como dicen el Missing Link, sabes como es la combinación perfecta del cuando viene el Swing Era al B-Bub, Lucky Thompson, entonces después ya tú vas al B-Bub que está Sonny Rowling, está John Coltrane, está Dexter Gordon, todas esas personas vienen de ahí, entonces tú vienes para mí el objetivo miemén es combinar todas esas cosas, combinar mi misma cultura, la misma folclórica y cultura de Puerto Rico, con la onda cubana que también tenemos mucha influencia de la música cubana, con la música brasileña, y poder decir algo con ellos, entiende, entonces así poder elevar la música, entonces el objetivo es que la gente se sienta parte de la música, cuando tú estás tocando, pues tú me escucha y tú digas contra, yo me siento parte de esto,
y es una música universal, la que por lo visto está tratando de crear, si, está usando el lenguaje del jazz, el jazz americano, pero a través de él están hablando muchas otras voces, definitivamente, a través de tu saxofón, muchas otras voces que han formado parte de tu vida, tu vida personal, que es una vida bastante universal por cierto, bastante cosmopolita, muy, muy constante, mucho tuvo que ver la familia seguramente al principio, nos comentabas de cómo tuviste un encercamiento muy grande al folklore, en vez de la música popular, comercial, pues sí, tuve la suerte, tuve la suerte de escuchar todo, hasta la música popular, comercial, tuve la suerte de que, pues, cuando yo estaba creciendo en la familia eso, pues escuchaba en diferentes estilos de música, mi papá escuchaba de la onda bien vieja, de toña, la negra, esta tito rodríguez, hasta bicentico, aldez, hasta mi mamá escuchaba en Alquincol, que son cosas completamente diferentes, y eso ayuda eventualmente.
David, ¿Quién es su forma parte del grupo? ¿Quién son los de más miembros de la banda que es imposible el álbum de David Sanchez? Así, muy importante que de hecho son las mismas personas que van a estar presentándose en el que nos estamos presentando en el club Joshis, y este Hetzel Gomez, en el piano Hans Klavishnik, en el bajo, Antonio Sanchez, en la batería, drums, Pernez Saturnino, en la percusión, entonces tengo otros saxofonistas, que es un saxofonitato muy bueno también, que se llama Miguel Senón de Puerto Rico, y eso es un sexteto, se llama el sexteto Melasa, lo que es Melasa Bato el mundo ahora. El sexteto Melasa, a través de su álbum Melasa, en esta ocasión, los otros álbumes han sido producidos, imagino, en colaboración con otros miembros de bandas, ¿de la banda Oeste y esta banda tiene rato? Bueno, el grupo así, en sí, este sexteto, en realidad, lo que tiene es un año y medio.
Antes de eso anteriormente eso, yo estaba haciendo otros conceptos como de quinte, cuartetos, ha combinado. Además, este lo produciste en colaboración con Branford Marsalis. Sí, sí, Branford Marsalis, tuve el placer de trabajar con Branford, y de hecho tocó también en una canción, fue una experiencia bien bonita, trabajamos en el disco anterior obsesión. Esa canción, por cierto, se llama Aguía Estarguido, la canción donde... No, la canción de Cañabera fue para Branford Marsalis, ¿no? La canción de Cañabera, la que escuchamos es así, colaboró Branford Marsalis. Pero anteriormente esa es la experiencia, básicamente producimos el disco juntos, Branford y yo, y lo empezamos desde la obsesión, fue el primer disco que tuvimos la oportunidad de trabajar juntos. Entonces, la experiencia fue bien bonita en obsesión, fue un disco difícil también, porque tenías, como, cuarteto de cuerdas, con, como se llama, maderas.
Y son un bonito y todo, pero mucho trabajo, mucho trabajo para mezclar entre... En términos de producción, pues, mucho trabajo, mucho trabajo, reto, pero lo hicimos y Carlos Fransetti, por supuesto, que no me puedo olvidar, gran compositora, reglista, pipianista, argentino. Sí, vamos a pasar a ofrecerle nuestros amigos, escuches a quienes invitamos a que nos llaman en el 1834 línea, ofrecerles ahora un poco de la siguiente selección titulada against our will, creación tuya David. Bueno, esta composición se sale, fuera completamente fuera de lo común de resto de las otras, porque esta tiene un poquito de más influencia del mundo, de música de mundo, por ejemplo, la canción empieza con un trumeto que se llama Udu, que es de Nigeria, y tiene esa influencia que es como una marcha, como una marcha, lenta, y eso viene mucha influencia africana, pero la misma vez,
nuevamente la influencia afroamericana en la canción. Pues justamente sobre esta pieza le pedí a un joven, y a un joven crítico de jazz, y amigo de la familia, por cierto, también, el es Melik Crumpler, que hiciera una revisión de tu disco, y lo siguiente tuvo que decir, particularmente, en relación a esa pieza, a ver qué opinas tú, dice, y voy a tratar de traducir a quien vivo, me voy a disculpar mi audiencia, David Sanchez y su banda, dice, nos dirigen en esta asombrosa jornada, conforme se convierte en una fuerza y una sola historia, dice. David es guía de viaje, es guía turístico, desde sus melodías y sus solos, dirigen a la escucha, en un estado reflexivo e introspectivo, de ser lo que luego asciende cuando se acompaña con Miguel Senón. La relación entre el alto saxofón de Miguel y el saxofón tenor de David, puede solamente ser comparada,
dice, a la relación entre John Coltrane y Eric Duffy. Esto está demostrado más efectivamente en la pieza resaltante del álbum titulada Against Our Will. Y fue lo que tuvo que decir, este cuate ya asista, un apasionado del jazz, por cierto, ¿qué opinas de su comentario? Bueno, me siento, es un colaboramento, un alago, de eso se trata de llegarle a la gente. Y él está muy, muy correcto. Hay mucha, el propósito mío en combinar los dos instrumentos, es mi influencia que viene de John Coltrane, como él dijo, John Coltrane con Eric Duffy, o Charles Mingus, cuando usaba, como se llama, John Handy y a Booker Urban. En ese disco, oye, a todos esos discos, que elizo, que son tremendo. Y o, oh, on it, coman, y do it, red man. Entonces, saber que son dos, es muy diferentes, otra onda.
Pero mi música tiene influencia de on it, coman, que es una onda avant-garde, ya es también. Entonces, de todas esas cosas, la estamos combinando y poco a poco, pues se manifiestan de diferente manera. Pues que oiga nuestra audiencia de lo que estamos hablando against our will. Ese solo un fragmento de Against Our Will,
una de las piezas, una de las creaciones de David Sanchez, David Sanchez, talentosos saxofonista, de origen Boricua, wineavo, Puerto Rico, muy concretamente, lugar de su nacimiento. Nos acompañan estos momentos en vivo, al aire, en nuestro estudio de San Francisco. O sea, tiene un comentario o alguna pregunta para David Sanchez, puede hacerlo a través del 183, 4, 5, 46, 32. Se encuentra de visita en estos momentos por la Valle de San Francisco y luego pasará los ángeles de David. Aquí en la Valle de San Francisco, tiene presentaciones todas esta semana en Auckland, California, en el Salón Yoshis. Todo mundo en Auckland sabe dónde queda. Pues esta pequeña capital o magneto de los grandes y asistas en la costa o este de los Estados Unidos. David, me laza tu álbum más reciente que, por cierto,
es parte de lo que promueves en esta gira. Lo has dedicado a Vieques a la población de Vieques que ha tenido, pues, ya desde hace algunos meses, sus pleitos en contra de la naval norteamericana. ¿Qué te une a Vieques? Bueno, muchas cosas, pero, primeramente, que son mis hermanos. Y, segundo, que yo, al principio, cuando estaba haciendo los créditos del disco, pues, en una dedicatoria, me laza, es un pequeño tributo a la extensión africana e indígena en el Caribe, por el trabajo Arduo, trabajo en Egen, trabajando con la caña de azúcar, que fue una de las industrias más importantes en una época, en todo el Caribe. Pero a su vez, estabas surgiendo toda la situación en la polémica de esta convierta, que si es la Marina si va a ir, que si no, estaban en tribunal. Y yo dije, contra, pues, yo creo que esta es una ocasión,
la ocasión perfecta para yo a su vez dedicarle esto al pueblo. De Vieques, por su luchas, ya casi diría yo casi 40 años, ya llevan luchando en contra de tener su espacio, de que los pecadores tengan la libertad de poder tener ese espacio que tiene, que pertenece al medio ambiente, pertenece a nosotros, y es medio ambiente, y verdaderamente están destruyendo el medio ambiente allí. Es algo que no tiene que ver con nada, tiene que ver con respetar la naturaleza, simple y sencillamente, que respetar a una población, y eso es parte de la democracia, creo yo, ¿verdad? Poder tu respetan a tus hermanos, a tu viviendo en este planeta, junto a todos somos hermanos, creo yo. Entonces, pues, yo vi la oportunidad ideal, yo dije contra lo voy a mencionar, hacer una mención
para el pueblo de Vieques, que ha tenido que luchar con esta situación por tanto tiempo, parece mentira, entiendo que ha tenido que pasar por esta situación tan miserable. Pasando, volviendo un poco a tu propia vida dentro del jazz, David Sanchez, ¿cuáles son aquellas elecciones que forman parte de tu colección de cabecera o aquellos discos que siempre están por ahí por un lado de tu estudio, o la música que usas tú para relajarte, digamos. Yo escucho mucho, mucha, mucha cosa, a lo mejor te vas a tarreír, pero yo escucho mucho, mucho estilo de música, por supuesto, ya es una de mi definitivamente la primera influencia, la primera cosa que yo escucho, y la mayoría lo dijo que tengo son básicamente discos de jazz, pero, por ejemplo, escucho música la tiene en general, de Cuba, Puerto Rico, Latinoamérica en general, incluyendo Brasil, mucha música en general,
pero escucho mucho música, como Motown, Funk, R&B, escucho Hip Hop, Rap, escucho música de Flamenco, escucho música clásica europea, por ejemplo, a ver, Stravinsky, Bartok, Bartok, Bach. Bueno, esto es depende cómo me sienta. Yo a veces lo cojo hasta como por semanas, como unas dos semanas y media, estoy escuchando un estilo de música, dos semanas y media, otro estilo de música. Por fiebre, entonces, ¿sí? De la fiebre de la música clásica, ¿sí? Sí, me voy por ahí por una semana, después cambio, últimamente estaba escuchando mucho gospel, me voy escuchando, me voy a escuchar un dico que no escuchaba ese tiempo, que se llama Amazing Grace, de Arita Franklin. Y es en vivo, en inglés, no sé en qué iglesia, pero es en vivo, en inglés, ahí. Ah, un disco muy bonito, me llega, me llega el corazón. Eso es, así es que nos comentaba ya de un montón
de tus íconos, de tus sidos los del jazz, pero si hubiera unos tres que pudiera seleccionar los inmortales en tu música, ¿cuál sería? Sí, sí, sí. De los ídolos, de los grandes... Interpretes del jazz. Ah, ramba. Ahí me la posite, me la posite fuerte, como dice, una posite difícil. Porque de mencionar a la tren, nada más, de tantos que son, que considero bien importante, a nivel de influencia, de una influencia bien cercana, hacia mí. Pues, bueno, por tanto, tengo que mencionar, dice que la espí, porque aparte de ser uno de las figuras más importantes del mundo de jazz, pues yo tuve la suerte y la dicha de poder trabajar y estar cerca de él. Pero si tuviera que mencionar, dos más, voy a tratar, porque... Ah, wow. Difícil, bueno, tengo que decir, sería...
¿Diu Calenton, Dizzy Gillespie, y John Coltrane? John Coltrane. Sí, yo diría, pero... Sí, quedó fuera. Sí, quedó fuera Charlie Parker, que fue... Sachmo, sí, quedó fuera. Y sí, quedó fuera. Tú me entiende, sabe, que es muy difícil. Yo te puedo decir, es... Die figuras importantes. Es un gran aprieto del jazz. Sí, sí. Porque está Luis Santrón. Sí, sí. Por lo visto, el presidente Clinto no forma parte de... Y velo, es el saxofón. Ah, no. No, definitivamente, no. No, no forma parte de mi hídola. El saxofón, ya ves que... Por ahí se ha inventado sus interpretaciones, sus concertitos, ¿no? En público. Sí, sí, sí. ¿Qué calificación le darías de lundo al riesgo? Fíjate, no puedo, porque... ¿Qué ni siquiera me escucha? No puedo catalogarlo. ¿Qué tal si nos vamos a escuchar a continuación el ogro otra de tus pies? ¿Qué puede decir del ogro?
Pero, primeramente, esta no es... Es una composición original, pero esta no es mía. Esta es de el saxofonista Miguel Senón. Una composición que es... Es estilo bomba. Un estilo bomba seis corridos. Se llama. Se llama seis corridos bomba. Adelante con el ogro. ¡Vac louza! hoy amigos una plática con David Sánchez el saxofonista David Sánchez estará
nos escuchando por mucho tiempo de David muchísimo más es un joven en asenso y durante pues este breve tiempo realmente que ha estado en el mundo profesional del jazz pues ya logrado algunas cumbres verdad ha estado tocando junto con Eri Palmieri tocó también con desiglasp y con su banda organizadas del 92 pues ya tiene un recorrido bastante extenso el saxofonista David Sánchez origen Boricua residente de por allá de Nueva York gradado por cierto de Rutgers y de hecho dicho ya que me es una roja que por la que te interrumpa tengo que mencionar que sí he tocado con un montón de otras personas
y lo tengo que mencionar esta porque de hecho fue maestro mi roja y crevisto a quien se lo es el gran gran pianista Kenny Barron por ejemplo a otro gran pianista que forma ser parte de unos grupos más importantes en historia de jazz que es my coitiner tuve la oportunidad de trabajar con el colaborar con Roy Haynes que es uno de los drummer más importante también Elvin Jones que es el drummer del quarteto John Coltrane entre entre otros pero esas personas las tengo que mencionar porque son extremadas importantes mira David antes de despedirnos y le pediré los amiguitos amigos que nos escuchen que nos escuchen a que si tienen comentarios no lo dejen en nuestro radio buzón ya que se nos acabó el tiempo el número hace los 834 líneas por aquí también nuestro crítico o analista del jazz el joven melee crampler dejó también dicho lo siguiente en la pieza que le pedí que nos preparara como análisis de tu disco melaza David dice otra dice breath taking song en el álbum dice es canción del caña veral que con su precioso blues dice que es un
precioso blues dice con inesperados y efectivos solos de bajo Sanchez reunió una banda de all stars de todos estrellas dice y escribió cinco canciones informadas innovadoras inspiracionales e introspectivas que llevan a la escucha por una jornada a través de lo viejo por lo tanto exponiendo a los nuevos géneros de el jazz hacia el final by the crossing ballad of the album dice hacia el final de la última canción de este álbum el escucha al escucha solamente se queda en necesidad de dos cosas de parte de David un boleto dice para el concierto en vivo y el próximo álbum y ese es la conclusión de la análisis muy buena análisis y una positiva crítica por parte de melik joven y asista en relación a tu álbum melaza último comentario David bueno que espero ver a todos mis hermanos latino
latino americano en el club en geosis en san francisco esta semana y a todos mis hermanos latino americano en la semana entrante en los ángeles pero verlos allí porque verdaderamente yo me pongo me da mucha alegría cuando especialmente cuando son latinos porque por general los club de jazz van más bien el público anglosajón y me da tanta alegría a ver a mis hermanos latino pues por ahí nos vemos con todos los hermanos latinos David Sanchez muchas gracias hasta luego gracias a ti son mucho suerte estamos los cosas de espide buen día línea abierta es un programa de disfusión y comentarios producido por radio bilingüe en freso california con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública la fundación Robert Wood Johnson y california en daumen productora María heraña publicidad evatores conducción técnica armando valdes asistentes de producción Jessica Hernández Alejandro Guzman y Jorge Ramirez el productor ejecutivo
es Samuel Orozco las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores escucha usted satélite radio bilingüe y
- Series
- Línea Abierta
- Episode
- Saxophonist David Sanchez
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-5e8585fa09e
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-5e8585fa09e).
- Description
- Episode Description
- A live conversation with young saxophonist David Sanchez, a rising star in jazz today. Acclaimed as one of the most innovative saxophonists of his generation. Sanchez spoke about his beginnings in the jazz music and wanting to be a percussionist, yet ending up in love with sax. Playing with Dizzy Gillespie for more than two years among other greats, including Eddie Palmeiri. A caller from Puerto Rico asked about his visit to the island. Sanchez recently released his new album, "Melissa", featuring Latin jazz and Afro-Puerto Rican rhythms. Sanchez is on a California tour to showcase his new cd.
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Broadcast Date
- 2000-12-06
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-0b0766fa482 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; Saxophonist David Sanchez,” 2000-12-06, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 12, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5e8585fa09e.
- MLA: “Línea Abierta; Saxophonist David Sanchez.” 2000-12-06. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 12, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5e8585fa09e>.
- APA: Línea Abierta; Saxophonist David Sanchez. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5e8585fa09e