Línea Abierta; 6397; Mexico Edition

- Transcript
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de diálogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Muy buenas tardes tengan todos ustedes los saludamos con mucho gusto y mucho afecto este día viernes 20 de mayo de este año 2011 y mire a una semana de que se tuviera la expectativa de que pudiera darse un diálogo entre el presidente Felipe Calderón, porque así lo había ofrecido a los marchistas de esta caravana nacional por la paz con justicia y dignidad, pues no se ha podido dar ningún avance, todo está
emberemos por lo pronto, esta marcha nacional por la paz con justicia y dignidad se está convertiendo en un movimiento, no es solamente una caminata, es un movimiento que tiene seis puntos de los que hablamos la semana pasada, los vamos a reiterar, pero que se están utriendo y ahora es la comunidad estadounidense, los activistas, los Méxicoamericananos que dicen vamos a sumarnos a esta marcha, escuchemos cómo lo planteaba Jorge Mujica del movimiento 10 de marzo, ese movimiento que en 2006 contribuyó a la organización de esas históricas marchas, promigrantes, pro inmigrantes en los Estados Unidos, escuchemos cómo dicen ellos que van a apoyar esta caravana en México desde los Estados Unidos. Vamos a promover la caravana, la vamos a apoyar, esperemos que compañeros, por ejemplo, del estado de Arizona, del estado de Nuevo México, del estado de Texas definitivamente se unan y constituyen
y formen estas caravana en los lugares más alejados, lo que haremos serán acciones locales en apoyo a la llegada, la salida y a la llegada de la caravana. Bueno, está la promesa de que se sumarán activistas estadounidenses, entonces a esta marcha nacional por la paz con justicia y dignidad que tendrá su punto de concentración el próximo 10 de junio, vamos al servicio informativo y regresamos con los detalles de esta caravana. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingüe. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Estatales y locales no incluye sin embargo datos específicos de un blanco en particular o que
un ataque sea inminente. Sin embargo, las autoridades consideraron necesario notificar agencias policiales de todo el país para mantenerse alerta y tomar precauciones en instalaciones petroleras comerciales. Se trata de la segunda alerta de su tipo, basada en los documentos encontrados a Bin Laden, luego que las autoridades federales advirtieron en días pasados de ataques posibles al transporte ferroviario de Estados Unidos. Para noticiero latino, José López Amorano. La Asamblea o Cámara Baja de California aceptó testimonios de dos niñas latinas, estudiantes de cuarto grado del Escuel Elemental Suánson en Auckland, quienes pidieron perdonar multas a su distrito escolar para mantener profesores, cursos después de clases, e instrucción para adultos entre otros. La petición de las mismas menores, la escuela accedió a que fueran ellas y no algún maestro o la directora quienes hablaran con los legisladores estatales. La Asamblea debate ahora sí con base en ese testimonio, proporcionó un préstamo de
emergencia al distrito escolar de Auckland para que pague multas y sanciones y conserve su actual personal y su programa académico. Para noticiero latino, en San Diego, California reportó Manuero Caño. En Houston, Texas reportó a Raúl Feliciano Sánchez, un comita del Senado de Tejas desestimó la propuesta de ley. Anticiú A. Santuario, HV12, que exigía a los agentes del orden cuestionar el estatus legal en el país de cualquier persona detenida, sería reemplazada por el proyecto de ley SB9, que ordenaría que gobiernos locales adopten el programa de comunidades seguras de verificación de antecedentes de toda persona que resulté encarcelada. El Senador José Rodríguez demócrata por el paso. No, no vemos de rendirnos tan pasivamente, ¿no? Nosotros, los demócratas, en el Senado, vamos a hacer todo lo posible para detener planizativa. Por otra parte, el Consilo Municipal de Houston aprobó el nuevo mapa electoral, el cual crea un distrito con grandes posibilidades de elegir un consejalo hispano adicional, el vicealcalde de Houston Edgón Sáles.
A muy importante comenzaron a calizar la comunidad, dejarles saber que hay una oportunidad y seguir luchando para más representación. El distrito Jota quedaría en el corazón del sur oeste de la ciudad sector de Mayor y Aispana, desde Houston Tejas para noticiar la Tino reportor Raúl Feliciano Sánchez. Para noticiar la Tino, desde los ángeles informa Rubentápia, a poco más de un mes de que saliera de San Diego, la entorcha de California a favor del acta de los sueños llegó a playa del Rey en la Bahía de Los Ángeles. Es la sexta parada de un viaje por fíjense ciudades del Estado, que finalizará el 21 de julio en la capital Sacramento. Es organizada por jóvenes de la red de los sueños de California, Raúl Preciado, es un coordinador estatal. Y lo que buscan con esta serie de eventos, es continuar la presión para que ambas cámaras de la legislatura estatal. Apreven las propuestas a ve 130 y 131, mejor conocidas como el acta de los sueños de California, presentada por el asambleista de Mojartajil
Cedillo y que de ser aprobadas daría los estudiantes indocumentados que califiquen derecho a solicitar ayudas financiera pública y privada para noticiar la Tino, desde los ángeles informó Rubentápia. Desde la Ciudad de México, Sitaliza, en sin forma. El movimiento contra la inseguridad que encabece el escritor Javier Sicilia a buscar llegar a Estados Unidos, Sicilia, quien hace más de un mes, marchó junto con miles de mexicanos por la paz y la justicia. Ahora convocó a una nueva movilización, que partirá de Coronabaca Morelos, el 4 de junio hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, en una caravana de autos. El poeta, quien estuvo acompañado de líderes de organizaciones no-guernamentales, dijo que el presidente Felipe Calderón sigue sin entender que no se trata de buenos y malos. El asunto de ese es que esos son malos y vale madre, no. Esos son malos, pero también fue un víctima a algún día y esa responsabilidad de Estado. Quiero responsabilidad de la sociedad. Y si no nos disibilizamos, si seguimos tratando como cifras, siguen equivocando, ¿para esa vez el presidente o el presidente? Javier Sicilia convocó también a los estadounidenses y a mexicanos residentes que tuvieron que dejar el país por la violencia a que se una
nala caravana y se encuentran del 10 de junio en Ciudad Juárez, para noticiar latino central y science desde la ciudad de México. Noticiar latino es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Bueno, escuchas satélite, radio bilingüe y también participa a través de estos micrófonos y de línea abierta, puede llamarnos a 1-845-4632. Si está usted en territorio mexicano, pues a través del 001-800-010-2166. Oiga, hay distintas percepciones de lo que significa este movimiento, esta marcha nacional por la paz con justicia y dignidad, que decimos ya es más que una marcha, más que una caminata, es ahora un movimiento pretende fortalecerse, se mantienen los medios, se le ha dado alguna cobertura, aunque ya debajo perfil, ya no
es la nota de las primeras planas. Pero decimos que hay una diferente concepción, porque mientras el presidente se encontraba todavía el día de ayer en una cumbre mundial de viajes y turismo celebrada ya en las vegas, pues ahí el presidente declaraba que el asunto de la inseguridad de la percepción, de inseguridad que tiene en el extranjero, es un asunto de eso, precisamente de una percepción, porque es la segura, que hay zonas muy estables de mucha tranquilidad en el territorio mexicano, y sí, efectivamente, así es. Pero también hay unas zonas de grave agresión, violencia, que ya se han referido, cuáles son, muchas en chihuahua, en Durango, en Sinaloa, las narcofosas que se han encontrado, los reportes de desaparecidos. Pero decimos que hay una más, más grave que la cuestión está de tener una percepción distinta por parte del presidente. Las declaraciones querían esta cumbre y que
vienen hoy en, y que son motivo de la primera plana del periódico, la jornada, y también vienen citadas en interiores en el periódico universal y en otros medios, es la forma en que el presidente habla del tema, dice que a los spring breakers, al turismo de los jóvenes estadounidenses que llegan aquí en México, es que aquí se les trata muy bien, y que lo más que se les puede hacer es disparar unos chod, dice él, pero de tequila. Porque aquí la situación está bien, dicen muchos lugares, si tenemos algunos problemas, solamente le faltó decir, pues sí, tenemos 40.000 muertos, pero nada más, nada más, eso le faltó decir. No sé, a mí me parece que es una cuestión muy ligera, es un asunto grave, no habría que analizarlo, no habría que hacerlo chistoso, por los resultados que hay, por las muertes que tenemos registradas, hoy mismo también en el periódico universal en la primera plana,
pues hablan de Durango, este estado en donde se han registrado lo mismo, narcofosas, desapariciones, hablemos de Coahuila, donde también están reportadas las narcofosas o fosas clandestinas, en este reportaje de Durango de Marcos, sobre el estado de Durango, de Marcos Muedano, es reportero y que fue enviado a ese estado, o la León, nada más, la entrada dice que al menos desde 2007, la desaparición de personas en la ciudad de Durango y en municipios de la entidad se ha comentado en restaurantes, parques y en el transporte, pero para la autoridad parecía no existir, a pesar de las denuncias presentadas prevalecieron la omisión y la falta de prevención, esto lo afirma la comisión local de derechos humanos, es decir, las denuncias sí existían, la inseguridad de la gente, la angustia ahí estaba, pero no estaban actando
las autoridades, por último le digo de acuerdo a lo que viene publicado en la primera plana del periódico universal, que de acuerdo con sus registros de 2008 a mayo de la comisión local de derechos humanos, hay 200 desde 2008 a la fecha, hay 217 personas desaparecidas en ese estado, el precio de la impunidad dice el organismo, o sea, la comisión de derechos humanos local se cosecha, se han encontrado más de 200 cuerpos en esas fosas clandestinas, por su parte el gobernador Jorge Herrera afirma que hay indicios de que los restos pertenecen a empresarios y a gente que fue secuestrada, yo le quiero dar ahora los detalles de esta marcha nacional por la justicia y la dignidad que se está convirtiendo como decíamos en un movimiento en algo que está glutinando, no solamente a la gente que ha sufrido la
pérdida de un familiar, que está escandalizada, que está angustiada por la situación de violencia que tenemos en el país, sino también que está concitando la presencia de ahora de estadounidenses, de organizaciones no gubernamentales, la marcha va a partir el sábado 4 de junio de cuernabaca y llegar al distrito federal, estaremos a estar en el monumento a la independencia habrá un acto cívico ahí, el día a domingo 5, se trasladará Natoluca, a Morelia, a Guadalajara, a León, a San Luis Potosí, el día 6 pasaran por Zacatecas y Durango y en cada lugar habrá un acto cívico, el martes 7 estarán en Durango, en Torrión, en Coahuila, en Saltillo y en Monterrey, el miércoles 8 regresan a Torrión y a Camargo, el 9 van a estar, van a llegar a Chihuahua, se espera que lleguen por la noche ese día, el día 10 es cuando se estaría firmando este
pacto ahí en Ciudad Juárez Chihuahua y el día 11 se espera que haya acciones en el paso tejas, se espera que ahí se den algunas manifestaciones simultáneas en al menos tres lugares en los Estados Unidos y algunos están pidiendo que también se vaya al consulado de los Estados Unidos, en México, ahí en Ciudad Juárez, hay varias ideas que están queriendo también llamar la atención de los estadounidenses. Mi querido Jorge, si podemos escuchar, por favor, este primer audio de Charlie Goff, este hombre que es integrante de la Organización Pastores por la paz, porque él dice que en esta guerra está el factor Estados Unidos que no hemos contemplado adelante. En esta guerra que estamos atestiguando en México, hay otro participe que es los Estados Unidos y es importante que los Estados Unidos por medio de su pueblo participe, por medio de su
sociedad civil y de su gobierno también participen la resolución del conflicto. Yo veo cuatro piezas, el narcotráfico, los migrantes, las armas y el dinero. Estados Unidos lava el dinero, Estados Unidos provee las armas, Estados Unidos provee el mercado para la droga y para los migrantes. Y a México le ha tocado el triste papel de ser el tapón para toda la migración que quiere pasar por la República Mexicana para llegar a Estados Unidos. Estados Unidos necesita adoptar su parte de la responsabilidad del asunto y resolverlo. Y no creo que es la responsabilidad de México estar empeñado en aplicar las leyes estadounidenses de migración, cada migrantes centraamericano que pasa por este país trae consigo 7000 o 10000 dólares. Trae más que cualquier
turista estadounidense que viene a pasear a Cancún y se debería de dar la bienvenida que pudiera tomar un avión de tapachula ciudad Juárez o a donde quiere ir, hospedarse noteles, transitar en autobuses como los demás podemos transitar en autobuses seguros, no los que se detienen en la carretera y los bajan por considerarse turistas y documentados en México. Bueno, vamos a la pausa regresamos con la llamada con Juan de Bakerfield. Vamos a la pausa y regresamos. Está usted escuchando, en vivo, en línea abierta, el programa Vos Pública que se transmite desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-800-34-LINER. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos.
Juan, en Bakerfield, adelante. Muy buenas tardes, Martelena. A ver, primero de ganar una plaza y quitarme con duro para sí para todos, pues, hijo de esos programas que sí son de enseñanza para tepogos por los puchas de aquí de Estados Unidos, te lo grabé con Martelena, todo el equipo que hace que tiene todo esto. Adelante, Don Juan. Que se saben quién es los mates, el gobierno sabe quién mueve todo esto, el gobierno sabe quién, sabe sabe el narcotráfico de los esfuerzos, desafortunadamente no sabe, pero no quién es la terminada, porque también hay muchos dinero por medio para ellos.
Bueno, y se funciona a dar su sueldo mejor a los policías, a entregarles el entrenamiento mejor, a darles mejores beneficios, eso cambiaría mucho. Bueno, en lugar de agarrar policías aquí ya han tenido un recorrido malo por asesinato, por lo que sea el narcotráfico, se ve una agrada de gente estudiada, de gente que se si era ser realmente nervio. Bueno, con eso cerramos, amigos, Juan, muchas gracias por su participación, gracias, amigos mío, le quiero transmitir ahora el audio, escuchamos antes de Don Juan, a Charlie Goof, de este organización pastores por la paz, ciudadano norteamericano, activista, ahora la palabra es de Jorge Mujica, este hombre que ayudara y que fuera parte importante de estas organizaciones, que promovieron la marcha del 10 de marzo, esas marchas históricas
en el 2006, vamos a escuchar cómo razonaba Jorge Mujica, esta participación de ellos y por qué es importante que también la comunidad latina se sume a esta marcha por la paz. Nos afecta definitivamente la violencia en México, nos afectan los secuestros de migrantes y los extorsionados, en muchos casos somos nosotros, porque son las familias en Estados Unidos a las que se les pierde dinero para el rescate de los migrantes, no es una situación solamente de centroamericanos y sudamericanos en cruce por México, sino de mexicanos, de mexicanos de Cajaca, de mexicanos, de Michoacán, que los detienen, los secuestran llegando a la frontera y esa a las familias nuestras allá en Estados Unidos, a las que les llaman para demandarles dinero, cuando los deportan, los vuelven a secuestrar y vuelven extorsionar nuestras familias para volver a pedirles dinero para liberar a su gente, a sus familiares para que puedan regresar a estas sus localidades acá en México, enfrentamos esa guerra definitivamente
que además no es una guerra fronteriza, el gobierno de Estados Unidos nos hace creer que es un problema de fronteras, que hay que fortalecer las fronteras, que no hay que dejar pasar la droga de las fronteras, y nosotros les decimos que están patinando porque entre la frontera y la ciudad de Chicago, por ejemplo, donde yo he recibido, hay dos mil kilómetros de carreteras, por donde también circulan las drogas, pero eso parece que no existiera para ellos, están enfocándose en la frontera y detener la violencia en la frontera y las drogas en la frontera, es falso, Nicharlishin vive en la frontera, ni parecil, tampoco, entonces de alguna manera les llega la droga hasta allá, es un problema mucho más allá de la frontera, hay un cartel definitivamente en los Estados Unidos o varios o muchos, habrá el cartel de Chicago y habrá el cartel de Nueva York, habrá el cartel de San Francisco, pero nos quieren hacer creer que solamente el cartel del Golfo y la familia de Michoacán,
etcétera, entonces Estados Unidos está lavándose las manos en el tema apoyando una guerra absurda a todas luces, bueno esa fue la voz de Jorge Mujica, adelante Don Albino, allá en Visalia, buenas tardes, buenas tardes, mire, gracias por tomar a mi llamada, yo tengo dos comentarios, estoy viendo que quieren bueno, ya ya empezaron con las marches y todo de todas las, yo creo que esto es bueno, pero lo que pasa es que yo creo que los mexicanos y yo soy mexicano también, creo que estamos de cabeza, no estamos con los pies puestos a sobre la tierra, entonces esa es el problema primero, yo creo que la droga es como el tabaco como el alcohol, yo creo que todas esas compañías del alcohol del tabaco tienen, tienen demanda por eso es que prosperan, por eso es que ellos pueden seguir con su negocio, yo creo
que la droga también, o sea, si hay demanda, hay gente que lo consume, pues el negocio sigue, ese sería el primer punto, ¿cuál es el otro Albino? Ok, ahora para que nosotros acabemos con el narcotráfico, digo nosotros porque soy mexicano y estoy aquí en Estados Unidos, yo fui este militar y sé muchas cosas y aprendí muchas cosas buenas y pero vi muchas cosas malas también, que sería, yo digo esto, nosotros podemos excavar con el narcotráfico, todos los mexicanos, las familias mexicanas, pero tenemos que empezar por el lado, yo digo, tenemos que hacerlo de raíz, a cortarlo de raíz, yo creo que cada familia mexicana, cada padre, cada madre, se debe de enseñarle a sus hijos desde temprana edad, desde niños, a no meterse en las drogas, a no consumir drogas, a no caer en esas garras del vicio, entonces así se acaba rápido, no tenemos que estar batallando ni con el gobierno, el gobierno no tiene que estar batallando con los ciudadanos, nosotros nos tenemos que andar
de este, porque las marchas, como diría, sí, sí creo que son buenas, pero muchas veces las marchas tienen tintes políticos, sirven para estropear lo que el gobierno ya está haciendo, estamos en contra muchas veces del gobierno, no estamos de acuerdo, entonces en este caso, a la otra. Don Albino pues con esas dos ideas muy concretas cerramos, la cuestión está de legalizar las drogas y si usted, que es un asunto personal, de sal, de decisión propia, y dice usted que eduquemos a nuestros hijos, le agradezco muchos comentarios, muchas gracias a estar lejando, pero allá en Visalia, sí por favor, sí muy buenas tardes felicidad igual, gran programa que nos damos oportunidad de opinar para desahogar nuestra asustación adelante amigos, para concretarnos en el tema de yo lo que pienso es que el gobierno es concretamente en México, digamos de México, es el participe, el que está previamente auspiciando porque es negocio, él sabe, así es que nos hagamos los que el gobierno va a
querer depurar, la policía, si le depura la policía, es no les conviene eso, si le depuran es porque les ponen al frente de cara del caño, porque saben que van a morirse, al final el gobierno está interesado en que este gobierno, este negocio siga, siga existiendo por sus beneficios personales, personales, no para gobiernos, para sus bolsillos personales de cierto empleado, gracias a mí no podemos comprobar, pero es la verdad, muchas gracias, algo más Alejandro? No, este es mi concepto, que no vamos a poder separar esta lacra, este visio, porque está auspiciado y ha interesado el gobierno. Bueno, muchas gracias, Don Alejandro, mira, le quiero pasar rápidamente el audio, cómo se expresaba ayer, Javier Sili en esta conferencia de prensa, sintiéndose con todo el apoyo de organizaciones no gubernamentales estadounidenses, él habla también del elogio que se hace a la droga a través de artistas, luego vamos a escuchar cómo, habla de que esta gran marcha ha servido para conjuntar a toda la gente
que sufre, para consolarse también en lo colectivo, insiste en la necesidad de que los ciudadanos tengamos mecanismos para presionar a los políticos, porque hasta ahorita no nos hace en caso, y también sobre la necesidad de saber quiénes, no sólo quiénes han sido las víctimas, quiénes han sido los muertos, sino quiénes son los criminales y por qué han llegado a esos grados de delincuencia a trós, cuál es el compromiso, cómo tendríamos que refundar este país, escuchemos a Javier Sili. Estados Unidos, la política norteamericana ha sido tremenda, con nosotros no se impuesto esta guerra, sus consumidores nos han costado 40.000 muertos, sus armas que están legalizadas y son las que son mucho más terribles que la droga, porque son contundentes y expansivas, pues están sus consumidores, no hay están ahí gente como Charlie Chin, como Paris Hilton, que son verdaderos promotores de la droga, ¿no?, es decir, eso es un crimen de ahí, también
es un crimen de la humanidad, porque esa es el ojo a la droga que tiene ahí, que nadie controla y que genera, verdaderamente, más adictos, así como nos estamos parando, a nosotros vamos a escondar cocorridos, pues ahí tienen que parar a sus exaltadores de la droga y a su gente que está promoviendo su consumo que es que volver al corazón, de los hombres tenemos y de las mujeres tenemos que volver a mirarnos a los ojos y abrazarnos como se abrazamos en medio del dolor en esta marcha, creo que si esta marcha y este movimiento ha tenido algo fundamental es que volvimos a reconocernos en el amor, nos dimos el primer, la primera justicia que no se había hecho olvidar el consuelo, que es estar con la soledad del otro y abrazarlo fue una expresión de la democracia, yo en clave Cristiana diría fue una expresión del reino, se pide la renuncia de García Luna pero se olvida, pedimos también
al principio la renuncia del gobernador Marcuadán Medellín y de tres presidentes municipales que estaban relacionados con el caso de mi hijo, si no tenemos la revocación de mandato que estamos exigiendo en nuestros puntos que se meta en la reforma política, si no tenemos el plebiscito, si no tenemos otro blanco, si no tenemos que se quítela el fuego, pero no tenemos instrumentos de edad, esto simplemente queda en una demanda, ¿qué tal si tuvieramos el plebiscito y tuvimos la revocación de mandato y entonces en lugar de estar discutiendo si sí o si no llamamos y convocamos a la ciudadanía decimos, queremos a García Luna si o no, queremos a cobernador Marcuadán, me hay en estado de Morelos si o no, ya es sus tres presidentes municipales si o no y entonces hay un ejercicio ciudadano de presión, pero mientras lo tengamos eso, pues todo queda simplemente en un dime y direte, ¿no? Por eso lo importante son los seis puntos, ¿dónde están visibilícenos? ¿quiénes son?
¿quiénes son víctimas y nocentes? Hay que restituirles a esa familia, su dignidad y hay que indemnizaras, ¿quiénes son delincuentes? ¿de dónde vienen? ¿de qué familia pertenecían? ¿a qué estado? ¿a qué pueblo pertenecían? ¿qué está pasando en ese pueblo que nos está permitiendo generar delincuentes? Hay que pensar yo lo hago para no diar a los asesinos de mi hijo, pienso que esos seres fueron algún día niños, que tuvieron que padecer, que tuvieron que sufrir, que no les dio la sociedad, que no les dio el Estado para que pudieran terminar destruidos y vueltos criminales. Entonces, el asunto es que esos son malos y vale madre, ¿no? Esos son malos, pero también fueron víctimas algún día y ese responsabilidad el Estado y el responsabilidad de la sociedad y si no lo invisibilizamos y seguimos tratando como cifras, siguen equivocándose. Parece a veces que el presidente no entiende, ¿sí? Yo le vuelvo a decir, señor, no me hable de porcentajes. Ejército
no me hable de porcentajes. García Luna no me hable de porcentajes. Por Isías no me hable de porcentajes. Díganme quiénes son? ¿de dónde vienen? ¿cómo lo restituimos? ¿cómo reacemos el tejido social de allí? ¿y cómo acabamos con impunidad? No es la gran pregunta. ¿cómo recomponemos esto? ¿cómo acabamos con la impunidad? Vamos a la pausa y regresamos. Muchas gracias por el dansón que acabamos a escuchar, Lidia, en modesto adelante.
Bueno, Sarés, completamente de acuerdo de que Estados Unidos debe de asumir su responsabilidad y no la está asumiendo ni reconociendo y más todo lo contrario. La banda es el dinero y mandando armas a las manos equivocadas. Y dos cosas directitas que todos debemos hacer los dos países. Primero, los que estamos aquí en Estados Unidos, por favor, llamemos a la casa blanca. Hay una línea para el público y deja el mensaje y es el 2-0-2-4-5-6-1-1-1. Muy fácil, no le preguntan nada. Usted deja el mensaje en inglés y diga que Estados Unidos tiene que asumir su responsabilidad y que paren el lado de dinero y sobre todo el tráfico de armas. Y pero también la exigencia tiene que venir del gobierno de México.
Si el presidente es calderoncía mencionado la responsabilidad de Estados Unidos pero lo ha mencionado, necesitamos que desde allá arriba no más mencionar una demanda fuerza un ultimatum de que tiene que asumir su responsabilidad inmediatamente. No lo más vamos a investigar y vamos a hablar. No, tiene que mandar una demanda completamente derechita. Bien, pues muchas gracias, Lidia, por las sugerencias, muchas gracias por la participación. Esta no es allá en Fárcil, adelante. Buenas tardes, Martelena. Adelante, amigo. Buenas tardes. El libro que se nos está presentando una oportunidad que todos nos esperamos para retompar, para más bien tomar el derecho de nosotros, los gobernadores de nuestro pueblo y no crecian un montón, un sito que siempre lo han tenido. Nos podemos recordar que nunca hemos tenido el pueblo, el poder ha sido de unos cuantos. Entonces vamos a aprovechando
y vamos a levantar nuestra voz y a exigir que nosotros somos los que vamos a hacer los jefes de ellos. Bueno, ellos de nosotros. Muchas gracias a usted. Bueno, si alguien quiere consultar más información sobre esta grabana, si le interesaría sumarse a ella, cualquier información hay una página de Internet www.redporlapassijusticia.org. Una vez más www.redporlapassijusticia.org. Esa es la información que tenemos, vamos, le quiero transmitir en eso, tengo una llamada más adelante. Por favor, con ella, ¿quién es? Buenas tardes. Buenas tardes, yo soy Esker Soliz. Señorita, pues yo hago mi comentario es el siguiente, que cada país debe de asumir su responsabilidad. Estados Unidos no nada más es escupable. Los regentes de la ciudad de México tienen que hacerlo. Para eso
se pagamos impuestos, exigirles donde más les duele que es en el bolsillo. Así como les exigen que paguen todos sus impuestos, todos los ciudadanos de eso ellos viven y a la gente que agarran en cosas de narcotráfico que no les devuelvan el dinero porque ellos entran a la cárcel, pero cuando salen ellos tienen todo su dinero disponible y ese dinero debe ser destinado para seguir combatiendo a la delincuencia que hay en a nivel mundial. Bueno, pues muchas gracias por esta participación y el señalamiento Esker Soliz de que cada uno de los gobiernos asuma su responsabilidad y sobre este asunto de impunidad de quienes defraudan y después andan bien contentos gastándose el dinero. Tenemos, tenemos un audio mi querido Jorge sobre quien toma la palabra es Julián Levarón, este hombre que le mataron sus hermanos de la comunidad mormona allá en Chihuahua, escuchemos la convocatoria
final que el hace para participar en esta marcha. Yo no, no soy activista, soy hermano de algunas personas asesinadas mi hermano en Jamin, que fue mi mejor amigo y su cuñado Luis Widmar y yo estoy aquí participando porque entre los 40 mil muertos también están mis hermanos y para mí es un asunto muy personal y quisiera pedirle a todos los mexicanos y también a los estadounidenses que reflexionen por un momento que su ser querido, su ser más querido, está haciendo torturado que le cortan la cabeza y ¿qué vamos a hacer? Ya vamos más de 40 mil, quisiera convocarlos a todos los que todavía tienen corazón en este país, a los que tienen conciencia, quisiera llamarles a una ocupación pacífica de Ciudad Juárez para conmover conciencias para aceptar responsabilidad individual de
la violencia, yo estoy hasta la madre de la violencia y creo que la violencia, que más violencia no es la solución. Vamos a la ocupación pacífica de Ciudad Juárez, vamos a llenar la ciudad de presencia humana y de conciencia no violenta. Vamos a llenar de humanidad y deseo de vida a la ciudad más violenta del mundo, vengan todos desde todas las reacciones del país y del mundo, vamos a demostrar el mundo que somos capaces de terminar con la estupidez de asesinarnos a nosotros mismos, que viva la paz. Bueno pues ahí está, que viva la paz. Hoy quiero hacerle un comentario, más de uno, quiero presentarle, decir, no sé qué está pasando, tenemos programadas, dos entrevistas con dos madres de familia, sus hijas se encuen, la hija de una de ellas y los obrinos de otra
mujer se encuentran en cárcelados por el caso de Hualberto Wallas. Ustedes sabrán de este caso que ha denunciado la señora Isabel Miranda de Wallas, que denunció el secuestro de su hijo y después a lo largo de varios años, esto empezó en esta historia, empezó en el 2006 y a lo largo de estos años, pues muchos hemos apreciado y visto en los medios de comunicación, la lucha por esta mujer, porque ese secuestro a mi hijo, después dice ella, lo mataron, nos pidieron rescate, después lo mataron y toda esta historia que hemos conocido, ella denunció en su momento, ella impulsó las investigaciones porque veía que la procuraduría no actuaba, se logró años después la detención de cinco presuntos responsables, hay una joven Juanaílda, García Lomelio, no tengo mal el nombre, ahorita lo verificamos, Juanaílda con San El Somelí, está también Brenda Quevedo
Cruz, están los hermanos Toni y Alberto Cruz y se es a Alfredo Morales, hay otra persona también aquí que no hubo el señor Tacle Domingo o Domingo, y bueno, yo en estas marchas en estas concentraciones que ha habido en el sócalo me encontré con la madre de Brenda Quevedo Cruz, la señora Enriqueta Cruz, ella me dijo que quería un espacio en este programa para hablar precisamente de la tortura y de la injusta detención de su hija, de ese hija, no participó en ese secuestro, todo esto es un invento, y bueno, habíamos quedado de hacer esta entrevista hoy, no la tenemos en la línea, no sabemos que está sucediendo, por lo pronto le doy la palabra al señor Cruz, de dónde nos llama? Muchas gracias, le llamo de la ciudad de Google Lake, California, adelante señor Cruz. Mire, muy amable, yo solamente quiero expresar mi apoyo al periodista que está haciendo esta
marcha, y yo no soy pensando en las palabras, más tome así porque hoy la radio, y estoy muy emocionado, así que la verdad es que yo quisiera que esto fuera si es posible en nivel mundial, que sea que he estado sonidos en todas las partes, quizás nosotros no estamos en el zapato del del periodista o aquello que han perdido en una vida, en largo yo fui a México, yo fue mexicano, fui de vacaciones, y crea precisamente que temí por mi vida iba con mi esposa, y casi fuimos asaltados ahí cruzando Monterrey, nos dijeron que tenía antes que que no se podía continuar, no dijo yo ver, no podemos continuar a menos con ustedes la autorisen, dice porque están asaltando y matando a la gente aquí en el pueblito que fía de las, imagínense si usted va con su familia y sus hijos y se encuentran una noticia así, así que yo como como religioso que soy me levanté y le dices, yo creo
que con la lluvia de Dios vamos a llegar, confiamos en Dios, y confiamos en usted, hizo un grupo de una caradana como de 10, de 10 autobuses, y entonces un federal de camino se pegó en frente, y él se hizo casi hasta Ciudad Vitoria Tamolipa, yo agradezco esa intervención de esos federales, yo no sé dónde salieron, yo creo que Dios nos envió, como ángeles del del camino amigo mío, perdón, como ángeles del camino lo salieron estos federales que lo apoyaron, yo quiero decir que yo como mexicano me siento orgulloso, lo digo así desde mi México, quiero decir también que en este momento me siento demerozo de viajar por México, he cancelado mis viajes, tengo a mi madre que estaba enferma, tiene 88 años y no me atrevo a ir porque me dijeron si bien este van a matar, si vas a autobús, y si no tengo para
un avión que estoy cancelando en este momento mi viaje, así que yo quisiera apoyarles a ustedes como medios de comunicación, yo estoy acá en California, y yo lamento estar tan lejos de Ciudad Juárez, pero en mis oraciones me uno en espíritu con el deseo de que estas gente se manifieste porque si no lo hacemos nunca haremos a conocer lo que nos está pasando, y ojalá. Muchas gracias, amigo mío, muchas gracias por la participación, por la llamada que nos retrató de esta angústia y esa situación y bueno que se comunicó aquí a Radio Bilingüe hasta la próxima. Hasta luego, monza la pausa y regresamos. Está usted escuchando en vivo en línea abierta el programa Vos Pública que se transmite desde
la Ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-Linear. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos. No mire justamente esto que decía el señor Cruz, es algo de lo que han mencionado los activistas que está bajando y que hay mucho temor de los mexicanos que radican en los Estados Unidos, de venir a México precisamente por el clima de violencia y en la reunión que tuvo el presidente ayer en las vegas, pues hubo algunos ciudadanos que estuvieron en este encuentro, que fue la cumbre mundial de viaje y turismo y bueno algunos de los participantes ahí latinos, le dijeron eso al presidente, tenemos miedo de viajar, pero
el presidente dice que los únicos tiros que se le disparan a los turistas en México o a quienes vienen, pues que son de tequila. Eso es lo que tenemos que reflexionar también con qué seriedad se toma esto, si es permisible, si es sensible, digamos hacer este tipo de comentarios cuando hay una situación de angustia para mucha gente. Le decía yo que en esta marcha, en esta del domingo pasado, que se concentró ahí en el socado capitalino, pues se me encontré con la señora Enriqueca Cruz Gómez, madre de Brenda Quebedo Cruz, que en esta acusada de secuestro y delincuencia organizada en el caso de Hualverto Guales, ella asegura que su hija ha sido torturada, que su hija nunca participó en el secuestro de este ciudadano, y también asegura que hay otros implicados o que todos los implicados en el caso, que son los hermanos Toni y Alberto Castillo Cruz, el señor Douglas Dobin,
la señorita o joven Juan Aílda González Lomelí, pues que todos ellos no participaron en esto, muy buenas tardes, señora Enriqueca Gómez Cruz. Bueno, tarde, señora Enriqueca, ¿cómo está? También está en la línea María Elena Cruz Bustamante, pero primero para que todos tengamos claro esto, si me permite doyendo enriqueca, me gustaría pedirle a María Elena Cruz Bustamante, que no sé si es madre o tía de estos dos jóvenes Toni y Alberto Castillo, que nos narre brevemente el caso para que todos lo tengamos muy presente, quienes no lo conocen, si usted me permite. Doña María Elena Cruz Bustamante, ya está en la línea. Me mandó usted un relato, una versión de varias hojas por correo de Internet y me explica cuál es el caso, si nos puede usted dar no detalles, sino una breve descripción para que quien no tiene los detalles del caso, los conozca, doña María Elena Cruz. Yo le agradezco
sus atención, en el 2006, mi hijo Alberto fue detenido por Isabel Miranda de Guadalá. Tuvo secuestrado durante dos horas y media en donde mi hijo fue torturado. A ver, señora María Elena Cruz Bustamante, a ver si lo puedo hacer, está el secuestro de este empresario joven, se llama Alberto Wallas, según lo denuncia su madre, la señora Isabel Miranda de Wallas, y después se dice que hay varias personas que habían estado cerca de él, alguno que había sido incluso su amigo o su conocido, y que esta persona en combinación con Toni y Alberto Castillo Cruz comprenda que he vido con Juan Aílda González Lomelí, y con otra persona, ser freíremorales, lo habrían detenido, le habrían tendido una trampa, después lo habrían inmobilizado, lo habrían matado, habrían pedido este
rescate por él, lo habrían matado, y a todas estas personas se les implica entre ellos a Toni y Alberto Castillo Cruz, que son sus hijos o sus obrinos. Y dice usted, ahora sí denos algunos detalles, dice usted que ellos son inocentes, díganos por qué son inocentes. Primera parte, son inocentes, porque al otro día de que esta señora Isabel Miranda fue y dijo en la PGR que había secuestrado a su hijo y todo eso, fue la PGR, hizo su estudio de campo en el supuesto lugar que había hecho toda esa barbarie. Hay la denuncia de un departamento ubicado en la calle de Perroguino, número 4, que según esto era propiedad, no propiedad sino que era habitado por esta joven Juan Aílda González Lomelí, que era también Toni y Alberto Castillo eran amigos, lo mismo que Brenda Cruz
Gómez, todos eran amigos, y se supone que en este departamento fue donde se llevó a cabo la detención y el asesinato de este joven, o alberto Wallace, y que allí habrían participado sus hijos, dice usted, que al día siguiente la Procuraduría General de Justicia fue al lugar de los hechos y qué encontró. Nada, ni un cabello, ni una mancha hemática, no se encontró nada. Usted dice, mis hijos son inocentes, por qué se les relaciona a ellos? Mande? Por qué se les relaciona a sus hijos con esta fotografía? En esta fotografía están todos juntos, no amigos, conocidos todos, nada más conocidos. ¿Qué dice usted? Repito la pregunta que sus hijos son inocentes, doña María Elena, Cruz, justamente?
Porque no hay una sola prueba, que todo lo ha manipulado y saber Miranda, eso es verdad, con las autoridades, porque no hay una sola prueba, y esta señora Saber Miranda, los ha golpeado, los ha torturado brutalmente, para que sirmen una declaración que a ella le convenga. Usted dice que, bueno, no es si sabeles, son los agentes de la Procuraduría, estaría usted diciendo que ellos son los que han aplicado torturas a sus hijos y que por esto se ha obtenido declaraciones de culpabilidad por parte de ellos? Si, mis hijos van concesos, no van concesos, ellos no van concesos, no van concesos, no, y hayos los han torturado brutalmente. ¿En dónde ha sido esto? En Puente Grande, Jalisco. O sea, dentro de las propias instalaciones penitenciarias, dice usted, se ha torturado sus hijos para obligarlos a aceptar que son culpables y que ellos no van concesos,
no lo han aceptado, dice usted. ¿No lo han aceptado ni lo aceptaran? Bien, si me puede, diga adelante, todo es un teatro montado, por Isabel Miranda y por toda la gente que no sé qué está buscando. Bien, doña, Marielena Cruz, gustamante, si me puede comunicar con Doña, Enriqueta Cruz, Gómez, por favor, para que se chomuzí la versión de ella, ella segura que su hija prenda que vedó Cruz, ha sido igualmente torturada, ha sido golpeada, ha sido trasladada y sacada y legalmente del propio penal donde se encontraba y trasladada ahora a las islas María Doña Enriqueta Gómez Cruz, bueno, sí, Doña Enriqueta Gómez Cruz, ¿cómo ha sido esto de la tortura con su hija? ¿Qué se le relaciona a su hija Enriqueta Gómez Cruz con el asesinato y secuestro
de hualberto o hualas? Sí, a mí ya se le relaciona simplemente por ser la novia de Jacobo Taglero vindo, no hay nada, no hay nada como lo dijo la señora Castillo, no hay nada, todas las pruebas están a favor de nosotros, no hay nada, ni ya ha sido, de verdad ha sido una cacería de brujas, ni ya tuvo que huir porque era una cacería de brujas, la agarraron en Estados Unidos, ya estuvimos teliando en las cortes y bueno, finalmente fue extraeritada, perdimos pues tenemos todo todo el gobierno contra nosotros, ¿verdad? Aquí llegando al aeropuerto, esta señora le quiso ofrecer un beneficio jurídico, ni ya dijo, yo no quiero recibir de usted nada tanto daño que me ha hecho, pero no se preocupa, yo me voy a defender, eso señora muy molesta, la amenaza, le dice, me las vas a pagar, no sabes con quién te metiste, efectivamente a los dos meses de haber llegado brujas extraeritadas, que fue en el 2009, en noviembre, entraron a la cárcel de Santiago, tres personas, la mandaron llamar a una diligencia y ahí la torturaron brutalmente, estas personas
encapichadas, fue una tortura brutal, después le pantamos en derecho humanos ha sido una serie de denuncias, ¿qué le hicieron a su hija? ¿Qué le hicieron a su hija? Me le pusieron bolsa de plástico en la cabeza, le pusieron toques, le decían que liban y inyectarse han grefectado de decida, pero eso no es todo, eso fue una brutal tortura decía Brenda, mejor mate me peronó, les voy a firmar nada de lo que no he hecho, eso fue en Santiago, afortunadamente alguien tocó la puerta después de dos horas y mi hija salió, pero en el 2010 en octubre se la llevan a las hilos marías, siendo que estaba en calidad de procesada, y allí a mi hija el maría se era procedenciado, no entendíamos por qué se la llevaron, efectivamente después lo entendimos, porque mi hija ya después refirió que la volvieron a torturar, pero ya fue lo triple, ahora no fueron tres, ahora fueron
seis hombres encapuchados que las sacaron, le dieron vuelta a toda la isla de llevar a un cuarto que estaba medio a construir, y allí la tornó, le dijeron ahora si nadie te va a escuchar, ahora si valiste, no nos reconoces, somos, eran los mismos, la torturaron brutalmente, no sé qué le metían en sus genitales, fue una tortura horrible, fue una tortura horrible, entonces, hay que remarcar que esto suceden las propias instalaciones de las islas marías, este lugar para sentenciados, y esto se lo comunica usted su propia hija, la pregunta ahorita sería ella ya aceptó que es culpable derivado de esto que usted narra, aunque le ponían el micrófono y todo le que narra le decían que ya sabía dónde estaba toda la familia que nos iban a matar a uno por uno, ahí sí la torturaron peor todavía, le ponían el
agua para hogarla, la volteaban de parte de genitalmente, no sé qué tanto le hacían, finalmente aunque le pusieron el micrófono y ella es ella por favor, ya no puedo más, pero no, no ha firmado ella, aunque le ponían el micrófono, pero fue una tortura brutal, cuando salió de ahí no podía ni caminar, maízala los pantalones de sangre. Doña Enrique Tagó me excruci, doña Marielena Cruz, entonces entiendo que ni venda que vedo Cruz, ni Tony, ni Alberto Castillo Cruz, ninguna de estas tres personas han aceptado que son culpables en el caso del secuestro y presunto asesinato, porque no se encontraba del cuerpo de Gualberto o Gualas, ellos se han dicho, nosotros no lo somos, a pesar de todos ellos han dicho, nosotros somos inocentes, se mantiene. Claro que sí, así es. La última detención de perdón. Diga, diga? Sí, que sí era recalcar que la última detención del señor Jacobotagle también fue todo previamente de calculado, existe la reclaración que él hizo narrando
la tortura que le hicieron previamente para que él fuera identificar su puestamente donde sabe el cuerpo, todo lo que planea. Tendríamos que destacar aquí que tanto Jacobotagle do Bin, bueno, cuando presenta una Jacobotagle do Bin, lo mostraron ante las cámaras y la señora Isabel Miranda de Gualas pidió que se levantara la blusa para que se mostrará que no había sido torturado, pero déjeme de cerrar la idea, tanto Jacobotagle do Bin como Juan Alida González Lomeli y como César Freire Morales, ellos se han aceptado que participaron en esto? No, la única, existe la única reclaración que es de Juan Alida González Lomeli, la cual fue también hecho a la tortura. Tenemos la reclaración de ella, por esa reclaración que sí firmó ella, ahí está la historia donde se dice que se cuestraron, se escenaron, todo esa historia. Bueno, doña Enriqueta Gomez Cruz y doña María Elena Gomez Cruz ya se nos terminó el tiempo, no sé qué sucedió, que no pudimos
hacer el enlace antes como lo habíamos acordado. Enlace en plazo a que podamos tener una segunda conversación para ampliar este tema, porque quedan muchas dudas, dicen nuestros hijos no participaron, pero además ustedes denuncian, nuestros hijos han sido torturados. Muchas gracias por esta conversación y las invito para una próxima en la semana que entra. Gracias, Alexo, agradecemos bien teniendo, muchísimas gracias por todo. Está pronto. Bueno, mire, ya nada más para cerrar. Este caso lo encontramos ahí en esas denuncias que se estuvieron presentando en el soca lo capitalino. La señora María Elena Cruz gustamente subió al podio, una ahí que se instaló en el soca lo del domingo antepasado y denunció esto públicamente a la denuncio que sus hijos son inocentes y que pues que la señora Isabel Miranda de Gualas ha tenido todo el apoyo, alguien diría, se está engañando a la señora Isabel Miranda de Gualas, que está pasando y se están denunciando la tortura de gente que está acusada según el testimonio de ellas de manera injusta, porque es inocente. Vamos a tratar de darle seguimiento a este caso que hay muchos
como estos Tompaco Huerta, realizado durante muchos años la emisión del programa Inocente Occupable, donde se fue precisamente dando cuenta de cómo operaba la policía para fabricar precisamente culpables. Nos escuchamos la próxima semana en una emisión más de voz pública, por lo pronto muchas gracias aquí a mi compañero Uriel Alvarado Calderón, a mi querido Jorge Ramirez en los controles, a Seidi, a Chulla, a todos, a usted, por su participación y su confianza. Hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Bilingue, en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Daument, la Corporación para la Diffusión Pública, de Ford Foundation, de Evelyn and Walter has Junior Fund and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos. La Universidad Estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio
de Internet. La productora de línea abierta es Seidi Stable, el conductor técnico es Jorge Ramirez, productor asociada, Farida Jávala Romero, asistente de producción, María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 6397
- Episode
- Mexico Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- AAPB ID
- cpb-aacip-5ca40c04971
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-5ca40c04971).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- U.S. activists will protest in El Paso, Texas, in support of the National March for Peace with Justice and Dignity, which will arrive in Ciudad Juarez, Chihuahua, to sign a national civil pact to end the violence in Mexico. They say it is time that the United States take responsibility for this war, since the arms are coming from the North, Hollywood stars are promoting the drugs, and the banks are laundering drug trafficking profits. This edition family members of Brenda Quevedo and Tony and Alberto Cruz report that they were tortured by agents of the Mexico City police, to implicate them in the kidnapping and killing of Hugo Alberto Wallace. The businessman disappeared in July 2005, and six people are in jail. Martha Elena Ramirez hosts Voz Pública from Mexico City. Audios: Javier Sicilia, poet and journalist, México City; Jorge Mújica, Movimiento 10 de Marzo, CA; Charli Goff, Pastores por la Paz, United States; Julián Lebarón, Mormon community, Chihuahua, México. Guests: Enriqueta Cruz Gómez, Mother of Brenda Quevedo Cruz; María Elena Cruz Bustamante, Mother of Tony and Alberto Castillo Cruz.
- Broadcast Date
- 2011-05-20
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Duration
- 00:59:06.488
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 6397; Mexico Edition,” 2011-05-20, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 2, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5ca40c04971.
- MLA: “Línea Abierta; 6397; Mexico Edition.” 2011-05-20. American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 2, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5ca40c04971>.
- APA: Línea Abierta; 6397; Mexico Edition. Boston, MA: American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5ca40c04971