thumbnail of Línea Abierta; 8162; Mexico Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de diálogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Muy buenas tardes tengan todos ustedes los saludamos desde la ciudad de México este día, veintidós de septiembre de este año 2017, septiembre una vez más, mes de luto para los mexicanos, mes de tristeza, pero también de levantar el ánimo y ha sido la sociedad mexicana una vez más la que ha estado al pie del rescate de las personas atrapadas en los edificios colapsados,
con motivo de este terremoto del pasado martes, una catorce de la tarde, siete puntos ungrados, sin embargo por la cercanía del cismo del epicentro en Asochía Pan Morelos, pues nos pegó más duro en la ciudad de México, suman ya mil ochocientos inmuebles con daños graves en la capital, aunque hablamos de 47 edificios dañados, muchos de ellos 38 se dice colapsados, es decir que se vinieron pisos sobre pisos, se derrumbaron, usted ya ha visto estas imágenes en la televisión, ha tenido mucha información en estos días y lo que le puedo decir y le doy un repaso por los periódicos de este día es que el rescate de víctimas no se detiene y no se detiene porque está ahí la sociedad civil, los jóvenes mexicanos que han dado una muestra de entrega absoluta, los hemos visto ahí trabajando, paleando, pegando con masos, con picos, muchos de ellos en las
primeras horas ni siquiera contaban con cascos o con cubrebocas, a mano limpia, sin guantes estaban ahí en los edificios colapsados, empezando a retirar el escombro, ya después empezó a haber un poco de organización y como sucede también, reaccionó primero la sociedad que los cuerpos de emergencia o que los cuerpos policiacos que después se dio una la tarea de empezar, acordó una razón, claro, para tratar de dar un poco de orden y en algunos momentos también pues está el labor de los cuerpos de seguridad, a veces ha sido de obstaculizar, ha habido un poco de desorden, sin embargo, en las labores, en los lugares, en los epicentros, en las zonas cero donde ha habido estos edificios colapsados, ha sido un balsamo ver a estos jóvenes, a muchos de ellos también trabajadores de la construcción que se detenían en momentos, ustedes ya lo sabe
cuando levantaban la mano y pensaban que podían escuchar algún ruido o que alguna persona pudiera atrapar en los escombros pudiera estar dando alguna señal de vida y levantaban la mano y hacían estos silencios, pero después de esos silencios era como si todos se entraran en un frenes y todos a pilo, pala, sacar escombros, era un ritmo, era un frenes y de estos jóvenes y de estos cuerpos de seguridad trabajando verdaderamente, mayoritariamente a los que nosotros vimos fue a jóvenes, a trabajadores de la construcción, algunos de elementos de la Cruz Roja y en los alrededores veíamos militares, pero los que estaban en la labordura del retiro de escombros en esos primeros momentos y en ese segundo y tercer día han sido básicamente gente de la población civil, jóvenes doctores, jóvenes arquitectos, jóvenes trabajadores de la construcción y también
mujeres, por supuesto, había también mujeres ahí en la labordura pesada del retiro de escombros, fue verdaderamente un balsa mover este ánimo, este deseo de encontrar personas con vidas en diferentes lugares, ustedes ya lo saben, 38 edificios colapsados, 47 condáneos, la ciudad de México ya está declarada como zona de desastre, aunque son cuatro las delegaciones donde ha habido estos derrumbes, pero se declara la ciudad de México, zona de desastre para facilitar la llegada de recursos para la reconstrucción, ahora habrá que ver cómo se manejan esos recursos económicos, siempre hay mucha tentación cuando se habla de dinero, a veces hemos sabido de tristes historias desde donde los dineros no se destinan de manera adecuada y llega otra vez la corrupción.
Le digo un repaso por los periódicos de este día, el universal rescate de víctimas, no se detiene, el diario, el financiero daños, 2,288 inmuebles, el diario, el excelsior, dice que se juntan fondos para la reconstrucción, también aquí es importante decir que ha surgido en los redes sociales y en algunos lugares la demanda de que la gran cantidad de recursos que ya se tienen proyectados para las campañas electorales del año entrante en que se renueva la presidencia de la República, la Cámara de Diputados, las Desenadores y también algunas gobernaturas, que ese dinero millonario, miles de millones de pesos que en lugar de ir a las campañas se destina a la reconstrucción, no han dicho nada a los partidos políticos, algunos están diciendo que bueno, al menos podría ser la mitad, pero uno pensaría que se vaya ese dinero, están criticado el gran derroche económico que tienen los partidos, el financiamiento y que si
no tendría que destinarse mejor a la reconstrucción, porque dinero en este país sí hay, el diario millenio dice que esto que ha frustrado a muchos, la invención de una supuesta niña de nombre Frida Sofía, que había estado atrapada en el colegio Rebsamen, un colegio de primaria y secundaria, bueno, pues ayer la escetal de Marina, después de haber dado una primera versión no de sus admirantes, de que había una niña atrapada, de que habían tenido contacto con ella, de que esto era lo que reportaban los escatistas, pues ayer en la tarde el subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento dijo no existe tal niña, no sabemos de dónde surgió la versión, cuando ellos mismos la habían dado, y finalmente pues no, no existe tal niña, Frida Sofía, sino que se trataría, se dicen todo caso de un trabajador de intendencia, que es el que posiblemente todavía esté ahí atrapado, el que se estaría todavía
atrapado, me voy al diario, ahí en el diario millenio en primera plana, pues está un can, un perro, un golden retriever, estos canes entrenados para la búsqueda de personas, ya ha sido maravilloso también ahí, ver a los perros entrenados en esta labor, y uno que es canófilo, uno que es amante de los perros, pues se no blece todavía más al saber que estos animales están prestando una ayuda para rescate de personas. El diario la jornada dice que se mantendrá en la ciudad de México el rescate de atrapados, esto lo dice el presidente Peña, el diario Reforma dice que no son 2000, sino que son 3.848 los edificios dañados, y para las personas que han tenido que desalojar sus casas, sus edificios, porque quedaron dañados, pues ahora están en la calle dormiendo en albergues, y la pregunta
para ellos qué van a hacer, habrá recursos del gobierno del distrito federal para dotar después de alguna vivienda, y algún funcionario dijo que no, que porque la mayoría que algunos de estos edificios pues tienen algún seguro contra el remoto, pero en este sentido no hay nada claro, una imagen dantesca en uno de estos edificios derrumbados, es la imagen de una mujer atrapada entre los escombros, y que desde las afueras se pudo ver su parte de su cuerpo, su dorso, y su cabello colgando, la mujer atrapada, y entre los escombros está fotografía en primera plana, fue publicada por el diario la razón al segundo día, el pasado miércoles de los ismos, y ese es el recorrido por la prensa que le puedo ofrecer en este momento, en eso hemos estado en esta ciudad de México, usted ya lo sabe, hay brigadistas alemanes, israelíes, japoneses, chilenos que están ya en México también
prestando ayuda, la cifra de muertos oficial hasta el momento 273, 137 en la ciudad de México, 73 en la entidad de Morelos, 43 en Puebla, 13 en el estado de México, 6 en Guerrero y uno más en Guajaca, ha habido tres lugares que han concentrado la atención, han cabido diferentes lugares derrumbados, pero han sido tres los que han tenido la mayor atención de los medios, quizá por la cantidad de personas que quedaron ahí atrapadas, uno de ellos fue la escuela esta Enrique Rebsamen, que funcionaba como primaria y secundaria, donde se dijo que habría una niña atrapada, Frida Sofia, el reporte oficial es que de este escuela 11 niños fueron rescatados con vida, 19 de ellos muertos, fueron muertos rescatados ya sin vida y 6 adultos muertos también, se espera que todavía pudiera sacarse
a una persona de intendencia que es la que estaría atrapada y que nunca existió la niña Sofia, otro inmueble que concentró también la atención de los medios fue ubicado aquí en la Colonia Roma, en las calles del centro, en la avenida Álvaro Bregón 286, un edificio de oficinas, en donde se instalaba también un despacho de contadores y ahí todavía se habla de que al menos hay 40 personas que no han sido rescatadas, se dice que están con vida, es ha sido el reporte y bueno hay otro, todavía otro calle, otro edificio, el ubicado en la Colonia Obrera, en la calle de Chima, el Popoca y Bolívar, muy cerca del centro de la ciudad, en la inmediación del centro y mediato a la ciudad, en una fábrica de textiles, una fábrica de ropa, una maquiladora, donde trabajaban personas incluso de otra nacionalidad, principalmente Taiguaneses, había un estacionamiento, eran 4, 5 pizos que
estaban ahí funcionando, también había ventas de refacciones de automóviles, le tengo algunos de estos reportes, pudimos estar en algunos de estos lugares, pues si me permiten vamos a la pausa y empezamos con los reportes que regojimos en el lugar de los hechos. Está usted escuchando, en divo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER, sus preguntas y comentarios son bienvenidos.
Mire la atención de los medios se ha centrado en el distrito federal en los edificios colapsados, pero también en Puebla, ya se reportan 45 muertos, fue un lugar también muy afectado, muchas construcciones dañadas, caídas, le voy a transmitir un audio que yo capté en internet, en donde hay un hombre muy angustiado cuando ve que un poste se caía su coche, pero después descubre que a una señora le cayó el posto y está atrapada, podemos escuchar este primer audio, este corresponde allá a la ciudad de Puebla. Me cayó, le cayó el posto a mi coche, el posto de Ruiz le cayó a mi carro, a una señora que, acá le cayó a la señora, hay que hablarle, hay que hablarle, hay que hablarle a la señora, hay que hablarle, hay que hablarle, hay que hablarle, hay que hablarle
a la señora, hay que hablarle, hay que hablarle, hay que hablarle, hay que hablarle a la señora, a la señora, hay que hablarle, hay que hablarle a la mujer, a la literatura me gusta el angústia, escucha el angústia, este hombre es un video que usted puede encontrar en redes sociales de cómo este hombre descubre primero su coche aplastado por un cable, por un poste de
luz, pero después se encuentra una mujer que también tiene prensado el pie y toda esta angústia que se vivió, por eso hemos querido transmitir esto, ahora un momento luminoso de 48 horas después del cismo es un audio breve donde se escucha cómo está haciendo rescata, una persona usted también puede mirar este audio en este video en redes sociales donde se podrá observar que de uno de estos edificios sacan a una persona porque han hecho huecos los rescatistas han taladrado y escuchan ruido y algunos se mete por el hueco a rastra a dos mujeres y son rescatadas con vida intactas en terras las mujeres y acaso despeinadas con la ropa llena de tierra pero enteras vamos a escuchar este breve audio. En este video en particular pues se ve el hueco cómo sacan a la mujer de este hueco que han
de este hueco que los propios rescatistas han taladrado y han abierto como uno se mete al hueco después a rastra se ve descendiendo el cuerpo de la mujer que lo va sosteniendo el rescatista ya está ahí preparada una camilla de plástico y como los otros empiezan a sostener también el cuerpo y a sacar estas dos mujeres. Ahora vámonos por favor a la calle de Chimal Popoca esquina como Lívar donde se vino abajo esta construcción de seis pisos donde funcionaba una fábrica de ropa un lugar donde también almacenaban telas en la parte de abajo se vendían auto partes y un lugar
más grande también una parte más de este edificio era ocupado como estacionamiento pudimos hablar ahí con un rescatista a gustín en estos juares. Así es voluntariamente he estado aquí ahora sí apoyándolos ya que ayer después de dos horas el edificio que se encuentra aquí en Bolívar y Chimal Popoca se cayó con un promedio casi como de unas 90 personas que se desplomó y venimos a ayudar 90 personas más o menos un promedio en el transcurso que estuvo aquí de tres horas sacaron como unas ais siete personas y acudió al secretario de ordenación Miguel Luzorio Chón y
pues ahora sí con la ayuda también del ejército y de los voluntarios se han logrado rescatar muchas personas pero dice que ocho ayer de 90 y hoy cuántas hoy en el rato que he estado aquí han sacado como unas tres pero parece que hay todavía sobreviviente bajo de los escombros principalmente en el desostenamiento que aún todavía no se descombra bien bien el estacionamiento estaba en su terráneo primer piso en planta baja planta baja así o sea a nivel de piso a nivel de piso si oiga es un ha sido cuatro losas por lo menos las que han quitado está ahí todo lleno de tierra se aplastó totalmente exactamente se desplomó por completo y y al menos yo pienso que aán de ver personas ahora sí sobrevivientes abajo de los escombros piensa a ustedes y este usted quien lo invitó no más dijo de repente tengo que ir es de aquí de la color exactamente soy de aquí
de Isabel la católica y Torío Medina cuando supe de esto acudía ahora sí que de charles la mano voluntariamente traje a 12 trabajadores y amigos a un entremente ayudar dos de trabajadores tiene un negocio me dedico a las artes gráficas a todo lo que se grafía para la policía los partidos políticos de todo lo que Dios manda si oiga y de dónde sale la cifra de lenta en el propio dueño es que aquí habían este refaccionarias almacenes este maquiladoras y los costureras las costureras perdón y maquilas es una idea de cuántas personas o sea no solamente era la fábrica arriba del vestido que incluso vimos que estuvieron sacando rotas y son varios negocios y negocios y se mecánicos lo que es un refaccionario le vuelo a repetir si repetir si almacenes costureras este oficinas y todo eso se desplomó usted ahora llegó después como de hora y media dos
horas después que pasó esto acudimos a presar los auxilios aquí voluntariamente con los amigos y conocidos ya estaba totalmente ya estaba derrumbado sí ya ha ido todo esto mi amigo me puede dar su nombre mi nombre es Augustina en estos ojo ares nacido en el estado de veracruz pero radico en la ciudad de México estoy más o menos como unas siete ocho cuadras del desastre ocho cuadras y aquí con toda su voluntad aquí andamos de si ayer andamos hoy me volvió a través integrar aquí desde las ocho de la mañana y en lo que puedo aquí estamos sacando escombros sacando basura cargando los camiones descombrando las calles porque si están algo este ahora sí ocupada con mucho escombro y aquí ahora sí echando por los están ahora sí ahora sí que abajo de los escombros ahora vemos que están apilando un montón de polines esas polines primero se pidieron para tratar de apuntalar los as pero ya ahorita los están retirando ¿no sabes
usted por qué exactamente porque ahora sí que cortan con sisaya las varillas hicieron como para calzar para que no se desplome y la grúa hace que levanten las plataformas de los de las partes que quedaron todavía completas del piso si hemos visto que las perforan les meten una cadena y es como la levantan los levantan cinco en la grúa una grúa para poder ver a ver si hay personas sobrevivientes ahí abajo usted ayer le tocó mirar el rescate de algunas personas me tocó este sí rescatar una persona que estaba quebrada de sus piernas y le dio auxilio la ambulancia viva viva todavía la persona hombre sí aproximadamente unos 35 36 años más o menos pero vivo y sí sí también una persona que estuvo este ahora sí de sus manos ahí que pensaba entre los escombros otra persona que también era una señorita que también nos tocó ver pero ya ya muerta ahora sí no se pudo hacer nada por esa persona sí bueno pues con su voluntad y con la
de todos estos hombres que están aquí que esto llegue a buen término han estado trabajando muy duro ya casi van por la cuarta losa así es han tenido una jornada muy fuerte ahora sí de ayuda ahora sí que han llegado brigadas parte del ejército voluntarios y de todo de todo mundo han llegado ahora sí pues parece que en un encontrado alguien sí parece que en esos momentos en contra de una persona están pidiendo ahora sí que los auxilios para que le den vida a esa persona y la agradezco mucho gracias gracias gracias a ustedes a lo bueno mire en ese caso que pedé en el botkin pues no nos encontrar en varias ocasiones que estuvimos en varias horas que estuvimos en este lugar de chimalbo poca esquina como liban en lo que fue la fábrica de y maquiladora de ropa pues pudimos observar eso que levantaban la mano que pedían el botkin que la camilla se acercó incluso una ambulancia del servicio médico
forense no vimos no nos tocó ver a nosotros el rescate de ninguna persona en el tiempo que estuvimos ahí pero mire pudimos hablar muy brevemente con una persona que había trabajado trabajando en esa fábrica y que era familiar perdón de uno de las personas que estaban en esa fábrica y esto fue lo que nos dijo se salieron se evacuaron pero me dice que entraron otra vez por recoger algunas cosas bien en ese momento es conocido usted tiene familiares aquí que pasó no me dejan porque en este ahorito están en justo están en este momento de de sacar algún escombro entonces no pueden encontrar a mí y no puedo hablar con nadie que ya las haya visto no pero es muy fácil identificar porque son unos chinos que están ahí y que sus familia y todos sus parientes o amigos o trabajadores están allí y yo lo quiero mostrar pues una solidaridad de la gente de México claro porque ellos vienen de
Taiwan y pues sí no se podía entrar no dejaban ni si tampoco pasaba la prensa tuvimos muchos problemas para poder ubicarnos en un lugar donde pudiéramos estar observando y entrevistando a los que van saliendo de la zona dura de trabajo la policía en particular nos estuvo retirando a los medios de comunicación pero lo que nos decía esta mujer es que varios habían ya logrado salir que había en evacuado la fábrica pero que hubo algunas personas que regresaron por algunas de sus pertenencias ahora escuchemos como llegaban unos para médicos unas doctoras de los hospitalos meopáticos y gente que llegaba a repartir agua comida escuchemos aquí a salir de este lado por favor los primeros de qué facultad tiene de los hospitalos meopáticos ustedes son enfermeras
no médicos médicos médicos y el llamado que tuvieron es porque tenían que atender algo o no es malo del agua exactamente la comida pero pues no nos damos horas de que abastó seguimos dándole apoyando a la gente dejo para el trabajo pero lo que tenemos es vida entonces hay que seguir ayudando a la gente de si esta mujer que tenía varias horas repartiendo agua tenemos vida y hay que seguir ayudando a la gente ahora escuchemos el momento en el que estaba yo aquí en este edificio cerca en las inmediaciones del edificio que se derrumbó en chima al popoca esta fábrica pues
cual era la técnica porque estaban llegando polines y la técnica era esta meter los polines pero también había unas plumas y mire cortaron las losas las hicieron en cuatro más pequeños luego le metían unos ganchos y unas cadenas sujetaban con esas cadenas atravesaban la losa de tal manera que pudieran después levantarla con la grúa y era verdaderamente impresionante porque fueron cortando pedazos de losa o adros de losa para ir liberando la zona llegando a los polines hay estructuras de fierro totalmente destruidas han sacado ya tres losas de concreto la técnica para sacar estas losas de concreto es que se desplome el edificio losas sobre losas están pidiendo un silencio
este silencio se pide cuando se piensa que hay una persona que ya fue ubicada y que puede ser sacada bueno pues eso fue lo que lo que vimos que estaban quitando las losas arratos ya no se podía seguir narrando porque le pedían unos silencio con la esperanza de que hubieran personas que hubieran encontrado ahora le presento una conversación con Freddy Florentino Lara una gente de seguridad especialista rescatista y él nos va a narrar que en particular este edificio estuvo mal construido lo que pasa aquí estamos haciendo esta acción esta acción que quiere decir eso este rescate traemos este maquinaria especial traemos maquinaria especial este gatos hidráulicos lo que pasa aquí no no se puede usar porque pueden estar la gente atrapada y la vayan la vayan
a este vayan a salir peor si veo que traen maquinaria especial una como para cortar de hecho allá este de hecho ahorita ayer hay así gusta hay hay más informes y ve la maquinaria que tenemos especial pero no la pueden maniobrar ahorita porque dicen que hay gente todavía que maquinaria especial si me puede decir usted son gatos son unos gatos hidráulicos eso se meten entre los hermosa para levantar sí pero son de este son muy son especiales más que nada usan este usan en energía una energía tenemos pinzas de extracción para corte de varilla de grosor muy grande entonces usted viene de búsqueda y rescate de policía federal cuarto el grupamiento de uras así estamos ahorita de hecho apenas acá vamos a llegar porque estamos desplegados en guajaca allá en el terremoto hijo leí que experiencia se trae de guajaca bueno ahorita ya llegó un poco a la calma pero sí estaba pero que estaba un poco peor que aquí vi ahorita pues nos llegamos a las cuatro en la mañana apenas bajar el vuelo o llegaron las puestas a la mañana y ya nos requieron para acá para apoyar también acá pero por lo
pronto ahorita no pueden intervenir por eso ya bueno compañero ya están pero con maquinaria más este es más tranquila esa es maquinaria más pesada ya si si necesita pues esta ya para más toneladas para estos gatos se meten para se meten entre medio y se hacen con prisión para levantar un poco la luz con energía y se levanta estos gatos y tenemos este tramos este equipo de estracción y de descenso vertical cómo está viendo la situación a quien la calle Simón Bolívar esquina chimal poca por una de era una construcción como de tres niveles es que lo que pasa es que está grande la última la planta de arriba está está está muy muy losa muy gruesa y lleva mucho inicial no está muy difícil y lo que pasa que ya he entrado la retroescarvadora con el con el ese es como sin cero pero al momento de estar picando pues está contrayendo más al peso y pueden pegar a la si hay personas abajo a ver dijo usted que hay unicel que quiere decir eso que entre mede de las losas le meten unicel
entre mede hay una capa de cemento en el último piso hay una capa de cemento abajo hay un y el medio de esos dos pacas de cemento lleva unicero y eso rebota al pico rebota la herramienta ya son nuevas técnicas de construcción pero que no por eso mismo no aguantaron mucho porque la varilla de esa construcción es muy delgada son fueron cinco piso si es muy delgada la varilla o sea el el emparrillado que le llaman de varilla si los castillos son muy delgadas muy delgadas esa construcción tan mala fue mala hecha porque no lleva una cierta calibre de varilla hijo loige y qué sensación que en usted de eso no saman la experiencia ahorita si recién te veo ver a las personas y como se han ocurriendo yo soy parte de yo soy pibón el estado de méxico y pues si me y muy tan muy tan hijo la estación aquí le ha tocado ver a algunas que ha ahorita hace rato si encontramos una taiguaneta de hecho no de las acá hemos cerrado en una taiguaneta de 25 30 años aproximadamente totalmente no estaba ya ya estaba muerta si oita andan en busca de son seis
personas cuatro daiguaneta es una mexicana y una córcuna coreana era en costureras es el costurera de aquí tengo de hecho los nombres de las personas que de las que me los puedo dar oficial y permítanme lo trigo en la gente pues si estamos aquí en este lugar que uno pensaré que esas historias de construcciones mal hechas donde hay trabajadores y eran las personas que buscan uan kise yu ami de 23 años chin pay ri gelar y de 51 nani chung yu de 33 años y la yin siya de 24 lin chai chin de 40 y silvia migueles quintana de 56 que es mexicana son las personas que buscan ahorita cinco taiguanes hace una mexicana una mexicana son las que son trabajadoras la que encontraron la que encontramos puede el segundo piso son cinco piso en la que encontramos cerrado era encargada el segundo piso hijo lo puse que experiencia terrible oficial me quiere
repetir su nombre bueno mi nombre es muy florentino lara le agradezco mucho que me haya dado esta información para poder difundirla algo más no así está bien que le chene que toda la gente apoye a nuestros hermanos mexicanos porque esta canica las cosas muchas gracias ese fue el reporte que nos dio que nos dio Freddy florentino lara de estos cuerpos especializados de rescate le doy un audio más porque mire había una concentración de gente importante en estos edificios colapsados había desde quien llevaba el camión de volteo para recogerles combro los trabajadores con picos y palas que estaban esperando a que hubiera relevo de personal o sea había mucha gente con el deseo de ayudar vamos a escuchar a uno de estos operadores de camión que compañía vienos de sindicatos unidos de la república y entonces qué fue la instrucción que le dio a nosotros nos dijeron que vinieramos a sacar el escómodo en apoyo de la de la ciudad
ni está adentro de y usted ha tenido oportunidad de pasar aquella área un poquito como está el área está de basada todo está todo caído todo es prima de acuerdo su experiencia que en lo que procede ahorita ir picando poco a poco la piedra o remover ya de plano con él no pues es que están haciendo que va con la mano se está quitando un pedazo a donde llegan a piso y se empieza a mover con maquinario no se puede mover con maquinaria porque si hay vidas allá abajo pues desgraciadamente por eso sería el accidente los están retirando piedra con a mano y veo aquí también que los jóvenes con palas picos pero están inactivos no los dejan pasar ya no los dejan pasar allá ya está saturado supuestamente ellos ya está saturado ya no podemos pasar para allá o quizá en relevo no cuando se transen si podría ser pero no ya no los están dejando pasar mucha gente viene a la ayuda pero no la deja pasar le puede dar su nombre de guardo vasca para ser muy muchas gracias usted está pidiendo que nos dejan pasar para empezar a retirar el
descomo porque si está normal lo están haciendo un lado no se liberar más o sí claro bueno mire lo que le comentaba yo de que como habían cortado las dosas y luego las habían levantado con unas plumas con estas cruas de pluma y que perforaban la losa la hacían en cuadros grandes como de tres por tres unos bloques tremendos le metían una cadena le enganchaban a la a la pluma y luego la elevaban era impresionante ver cómo estaban elevando estos pedazos de losa los depositaban en la calle y allí en la calle a marrazo a puro marro a puro pico jovenes hombres tenían que destrozar esa losa para después subir los escombros a los camiones ya destrozada la losa también se estuvo retirando por ejemplo algunas
fases de algunos coches se estuvieron retirando a naqueles totalmente aplastados de estos a naqueles donde se que sirven para poner cajas o tubos de con ropa también vimos cuando estuvieron sacando ropa cajas y y ropa desgarrada ahí en fin esas eran labores que estábamos mirándole transmito otro audio de cómo se voceaba de lo que se estaban necesitando pinzas marros serrotas y como la gente iba llegando con estos materiales no era material que tuvieran su casa sino que mucha gente fue a las tiendas a comprar esas palas esos esos marros esos serrotes puede repetir lo que están necesitando pinzas de punta pinzas del elitricista que son las de corte este serrotes marros masetas pericos y avestils son y gogles son unos martillos grandes que trae un mango grande este y las masetas son de mango corto es de son dos tipos de herramienta
y también estamos pidiendo pinzas delitricista de punta sinta de islar gogles y serrotes es lo más su que urgente que necesitamos ahorita ahora aún no entiende por ejemplo de los gogles y vemos que aquí hay incluso maquinaria pesada realmente ahorita palas en la labor que se está realizando a este lado por lo tanto para las nuevas más los jóvenes que están jóvenes y permite de dónde trajúste a sus más bueno los compramos venimos de aquí del mercado Morelán en vertice fueron a comprar si si fuimos a comprar es un de aquí de la zona viene y venimos de aquí de la colonia doctores ahí de ahí venimos y entonces es para el edificio es para apoyar más que nada así tal veía humanitariamente hay mucha gente pero en el sitio de herramienta y ubicando la necesidad había muchos brazos faltaba herramienta y llegaba
al herramienta con las personas que la fueron a comprar le transmitó otro audio de gente que fue para llevar comida de valla de chachala y para la gente que está aquí apoyando es sacando a fondos tiene una cocina sin ubicó pero este pues que dijo preparo y me voy preparo y sí claro hay que ayudar y apoyar con mi hijo y pues ya toda la gente que se junto aquí a ayudarnos a servir y a repartir la comida apenas tengo dos horas Fabio la franco ¿de dónde viene amigo mío de la nahuatl? me veo que traía aquí arrozito o llito y frijoles sí sí sí aquí con la señora no pues me parece que los están mandando de aquel lado para que pudieran repartir el agua
y la comida no puse felicidades por estar aquí amigo mío muchas gracias ustedes de dónde vienen amigas de la curva de la curva en mi color romero mi colasomero y qué preparo usted amigamía este huevo es al saber de y arroz frijoles agua aquí con sus soyas pues felicidades que que que que dar un hombre viva la colónia la colónia con este grajas de guadalupe es su cine no a mi color romero no hay bien rico la verdad es que era emocionante ver a las personas con sus soyas de comida y con todo su nombre y es de la gente más por su fisonomía por su vestimenta pues gente también sin muchos recursos la primera que escuchamos es una la ciudad Fabio la franco tiene una cocina aquí en la
colónia verónica en sures donde desde donde transmitimos y nos dio mucho gusto verla ahí con todo su personal repartiendo comida pero también vimos a estas otras señoras de la colónia en mi colas romero y de la curva y de granjas valle de guadalupe pues llevando sus soyas sus botellones de agua agua de jamáica en fin y repartiendo comida ahora le transmito una pequeña conversación con dos jóvenes que que llegaron del estado de méxico de atlaco múlco a prestar ayuda los veo con sus cascos con sus chalecos desde aquellos que están aquí en esta labor llegamos aquí aproximadamente nueve y media la mañana venimos nosotros de atlaco múlco de estado de méxico nos necesita méxico nuestra gente con este tipo de cosas que se presentan hay que estar más unidos que nunca pues ahorita la verdad formamos una brigada estamos trabajando
que quitan descombros la verdad es que si hay personas que yo les sugiero que tomen un poco más de distancia sobre todo sino si no tienen brigadas y no tienen que hacer aquí este hay personas que la verana vas a estar estorbando entonces por el momento hay muchísimo muchísimo personal este si van a venir que venan con cascos con palas con picos con masos con este material para para poder retirar ahí vemos un joven que va con varias palas y picos y se ve que están nuevos sí sí sí están llegando bastante también lo que veo que se requiere este son polines han estado llegando polines muchísimos entonces este yo creo que es eso no entonces ahorita la verdad es que lo que sobra es comida nada más que no se puede subir la comida allá con los chicos que están trabajando arriba del de la fábrica lo que era la fábrica entonces este pues así estamos trabajando sí están con cubetas y bueno se antoja muy difícil porque pues está totalmente
colapsado y son montones de piso sobre piso pero se está haciendo una fuerte labor dentro hay muchísimas personas trabajando están tratando ahorita de rescatar a tres personas los coches en el estacionamiento están totalmente desechos la gente arriba donde se está haciendo los rescates y vi una mente muy muy fuerte hay muchos gritos muchas de desesperación pero también hay muchísima esperanza todavía hay gente atrapada ahí hay gente viva y estamos aquí todos unidos pues tú también viene desde el estado de méxico si yo vengo de toluka tengo 19 años y estamos aquí apoyando a méxico más allá de su buena voluntad tienen alguna preparación o tenían alguna experiencia previa algo de esto la verdad es que no pero estamos aquí ayudando en lo que podemos no sólo no sólo es estar ahí dentro tratando de rescatar personas sino también
se trata de estar ayudando a las personas que están ayudando tienen hambre tienen se dan estado desde la cinco de la mañana trabajando entonces parece estamos aquí para ayudarlos bueno pues estos jóvenes hay que venían de atlaco mulco del estado de méxico y de las de la capital toluka del estado de méxico vamos a hacer una pausa mi querido Jorge y regresamos está usted escuchando en vivo en línea abierta el programa voz pública que se transmite desde la ciudad de méxico participe llamando al 183 45 46 32 o 1834 línia sus preguntas y comentarios son bienvenidos
bueno mira ahora ubiquémonos en el despacho de contadores a guilera que se ubicaba en este edificio también de seis niveles ahí en albarobregón número 286 en la colonia roma un despacho de contadores un edificio de oficinas que se colapsó todavía se habla de que hay al menos 40 personas ahí el día de ayer todavía del del de perdón el miércoles todavía había abona estaban ahí las familiares no se han despegado del lugar pero todavía el día miércoles se hablaba de que las personas pudieran estar vivas yo le voy a transmitir dos audios que me compartió la compañera periodista norma martines y rosa también una colega periodista fotógrafa que pudieron ubicarse en este lugar y que pudieron hablar con los familiares escuchamos este primer audio donde está y es y cabustos hablando
de sus compañeros contadores de este despacho que quedaron atrapados y es y cabustos es en albarobregón número 286 el cuarto piso nosotros los que estamos buscando que es un despacho de contadores y auditores también se encontraban administradores y personal de recursos humanos así como orsorcia en realidad tenemos un aproximado de unos 40 a 45 personas que todavía están desaparecidas nada más del despacho no tenemos idea de cuántos faltan más ahorita hicimos el conteo son 43 personas fueron aproximadamente de seis a diez personas las únicas que lograron salir porque al bajar las escaleras fue cuando el edificio se cayó entonces ellos quedaron a quedar en las escaleras pero se pudieron salir pudieron brincar si desde ayer están buscando gente y si ha salido bastante gente del sexto piso sacaron primeramente porque son los que están pero el cuarto son los que están más encerrados son los que están más difíciles entonces no sé que como se tan valea mucho el edificio todavía no pueden mover tanto las cosas porque no los pueden sacar pero nos
dicen que hay un hay un cierto percentage de personas que son como 13 las que están reunidas en las escaleras de emergencia que son las que están tratando de sacar ahorita si estaba elaborando pero al ser contadores nos mandan empresas entonces estábamos en las empresas también algunos y algunos ya llegamos corriendo a ver qué había pasado el sexto piso sacaron a la mayoría de hecho nos estaban comentando hace rato una señora que su hijo era el único que estaba ubicada en el quinto piso y tampoco lo han encontrado en el segundo piso no hemos habido que saquen a nadie y del primer piso oye en la madrugada también sacaron a dos personas si esto es tan convida a todos hasta eso en sacador ahorita todos convida de hecho es algo realmente sorprendente porque sí siguen convida a todos si hay voluntarios pero no los han dejado pasar por lo mismo de que están mandando mucha ayuda nos dicen que no necesitan asibiles y menos para ponerlos en riesgo sino personal capacitado que están los topos esta protección civil está la naval y está viniendo gente de fueras si por eso no hay civiles hay muchísima gente que está regalando comida está regalando
agua para la gente que estamos aquí apoyando para gente que estamos buscando para los de allá de entro está llegando camionetas con medicamento con botellas de agua con cobijas han sido dando con lonas con herramienta que es lo que es la verdad es que el apoyo ha sido fascinante con toda la gente si les agradece demasiado por eso esperamos que todos salgan con vida los dueños en la empresa están ahí sí de hecho el dueño nuestro jefe es Jaime Guilera en hecho también sigue atrapado y el gerente que le sigue que se alejan robernal también está atrapado aún no sabemos nada de ellos danía la Gutiérrez y su familia la atrapada sí gustaba banda chave mi sobrino en el mismo despacho si es compañero de la chica también lo conocen estaba también laborando no sabemos nada de 27 años ya tenía tiempo trabajando ahí y bueno pues nos enteramos yo ya hasta la mañana porque no tenía luz en casa en Aragón él vive en la providencia bueno muy cerca si es casado sí dos dos
niños y su familia como tomado está muy preocupado su mamá está aquí pero ellos están en la parte de adentro no nos dejan entrar está muy restringido el acceso para la comunidad nada más permite en el acceso a brigadistas ciertos brigadistas al ejército y otro tipo de apoyo pero al resto de la población no por cuestiones de seguridad hay mucha confusión hay gente que sale nos dice una cosa hay otras personas que traen una lista no está actualizada y con ellas bueno también ellos tienen realmente una lista porque son compañeros de los personas que estaban laborando y han estado desde ayer no y también nos comentan que chiquemos en lo catal pero no tienen asciencia cierta una lista real de quienes han salido y quienes siguen atrapados en el edificio estaba haciendo falta de herramienta un poco cara estaban pidiendo un cortador de de concreto el cual es muy caro entonces estábamos siendo la
posibilidad de una chica que viene de de nvc trató de conseguirlo el parece creo que ya lo trajeron necesitan cortar concreto porque no pueden bajar a los demás pisos y poder sacar a la gente del ejército no traía aquí bueno ahí el reporte quedaban estos familiares de que se necesitaba un cortador de que el equipo necesario no lo no lo tenía ni el ejército en fin un audio más de estos familiares atrapados en este edificio de estas personas que quedan atrapadas en el edificio al barobregondo 86 el nombre de mis obrinos se llama martín estrada saratina él estaba en el cuarto piso aquí en este edificio que está aquí es este que está aquí de rumbad si él trabajaba contador nos avisaron hoy en la mañana que este que le era uno de los que está ahí atrapado pero yo ahorita ya nos dieron información que está está
convid si haja que ya se pudieron comunicar y ya este dieron los nombres de varios entre ellos está él y ahorita estamos esperando que este que lo puedan rescatar nos informaron que eran 25 en un un piso verdad y 15 en otro se ha que son 40 personas todavía las que está bueno eso fue lo que nos han informado hasta ahora tiene 30 años 30 años si es casado tiene dos dos hijos no nos sabíamos que le estaba aquí hasta hoy que se nos avisan en la mañana ya nos vinimos como pudimos porque no hay ni transporte para venirse un guiegar hasta acá y estamos esperando a ti hasta que lo rescate que lo veamos salmiquen la mantra de la delegación de la pertenencia a la delegación escaposa bueno Antonio Busman eres ese contador y trabaja
a alguien en el despacho ese de la Aguilera y ahí está y en el cuarto piso un compañero parece que se pudieron comunicar y si está convida pero oficialmente hasta ahorita no nos han informado nada pues ahorita que alcuna que son como unos 50 aproximadamente no sabemos vivos o que están sacando más que un diseño que acaban de sacar a tres personas pero como le digo no nos informan una trascosa de la mañana si estuvieron dando informes cada hora pero si igual nos iban ni si han lo mismo lo mismo pero desde como desde las 12 ya no nos volvieron a dar ningún informe bueno mire eso fue en el lugar al barbregón 286 todavía se reporta que hay al menos 40
personas ahí continúan las labores de rescate vámonos por último al colegio privado en rique rebsamen este esta instalación que funcionaba como primaria y como secundaria un colegio privado donde pues usted ya lo sabe 11 niños rescatados con vida 19 murieron y también seis adultos profesores personal de ahí muerta una persona de intendencia que sigue ahí atrapada y lequeó transmitir los dos audios que dieron los almirantes que dieron primero el almirante José Luis Vergara oficial mayor de la marina cuando se hablaba de que había una niña ahí atrapada una niña de nombre frida sofía vamos a escuchar tenemos identificada a una persona a una menor en el segundo piso de lo que fue el edificio colapsado está convida está convida sin embargo la situación es muy inestable la formación que se puede apreciar es que sólo está detenido por
escombro y por muebles de lo que fue la escuela tenemos que valorar si técnicamente procede a hacer algún tipo de corte que no ponga en riesgo a la vida de la menor o hacerlo con la técnica topo que es ir caminando poco a poco y buscar una un túnel que permita el acceso y la ruta de escape de esta menor en breve vamos a tomar la decisión con estas declaraciones las dave el almirante José Luis Vergara oficial mayor de la marina el día martes y se sostenía todo esto el día miércoles ya ayer jueves ángel enrique sarmiento subsecretario de marina desmintió que hubiera tal niña en estos escombros vamos a escuchar el siguiente comunicado el siguiente comunicado con relación a la situación que estamos trabajando en este caso la armada de méxico como coordinador de las obras de búsquedir rescate que tenemos queremos informarles que hasta
el momento se han rescatado 11 menores de 11 menores de edad con vida y tenemos un total de 19 niños que desgraciadamente perdieron la vida así como seis adultos incluyendo a la persona femenina que el día de hoy aproximadamente a las cinco de la mañana seis de la mañana la podemos extraer su cuerpo queremos informarles también que con base a los equipos que tenemos todos los medios de rescate los equipos electrónicos hay indicios de que posiblemente haya una persona con vida todavía hay rastros de sangre que hay fotografías como si se hubiera arrastrado y posiblemente sea una persona todavía con vida queremos también puntualizar que la Secretaría de Educación pública la delegada de la delegación de talpan y la Secretaría Marina junto con nuestros compañeros de la Sedena hemos hecho un conteo con la dirección de la escuela y tenemos la seguridad de que todos los
niños o desgraciadamente fallecieron o están en los hospitales o están asalvo en sus casas solamente del personal de intendencia tenemos una duda que posiblemente fuera la persona que nos dan los rastros o los indicios es lo que queremos decir también queremos puntualizar que con la versión que se sacó con el nombre de una niña no tenemos conocimiento nosotros nunca tuvimos conocimiento de esa de esa versión y creemos no creemos estamos seguros que fue una no fue una una realidad puesto que repito se corroboró con educación pública con la delegación y con la escuela y todos la totalidad de los niños desgraciadamente algunos fallecieron otros repitos están en el hospital y los demás están asalvo en su casa bueno pues ahí la versión de la almirá del subsecretario de marina angel enrique es armiento desmintiendo que hubiera una niña
atrapada en los escombros de esta escuela enrique rebsamen cuando era el propio almirante José Luis Vergara entonces información oficial quienes habrían sostenido que había ahí una niña con la que incluso habrían tenido contacto y que según esto los rescatistas decían que ahí se encontraba y todo esto mantuvo envilo a mucha gente con la esperanza de que la encontrar esta ha sido la parte de la jornada nos escucharemos la próxima semana línea abierta es un programa de noticias diálogo y comentario producido por radio bilingüe en Fresno y Auckland California con auspicio parcial de evelin and water has junior fund de california en daumente y de James Irvine foundation este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos el conductor técnico es Jorge Ramirez asistente de producción María de Jesús Gomes Samuel Orozco es el productor ejecutivo las opiniones que escuchó son exclusivas de sus
autores escucha usted satélite radio bilingüe
Series
Línea Abierta
Episode Number
8162
Episode
Mexico Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
WGBH (Boston, Massachusetts)
AAPB ID
cpb-aacip-5c2cb81697e
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-5c2cb81697e).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Mexico Edition. Ten days after the earthquake in Mexico City, the hope of finding people alive has ceased. After the emergency, the irritation of the victims grows and so does the pain of the people who still have relatives trapped in collapsed buildings. In the housing unit called Tlalpan, where one of the buildings collapsed, families continue to sleep in temporary shelters and the city government does not report whether the five-level towers are safe. Moreover, in a collapsed building, 20 bodies are still missing and in a collapsed maquiladora (a factory of clothes) 10 workers are reported missing. The federal government calculates losses for 38 billion pesos, while the local government reported that the database of the Ministry of Urban Development and Housing is disabled, so it is not possible to know who failed to monitor the standards for the security of buildings. Martha Elena Ramírez hosts this broadcast of the Voz Pública program, from Mexico City. Guests (recordings): Relatives of people trapped in the building located in Álvaro Obregón Ave.; Carmen Fernández, aunt of Iván Colín Fernández; Humberto Morgan, local government official; Mayté Romero, family member; Lucrecia Manuel Genaro, aunt of Noemí Manuel García, of 21 years old; Armando Estrada García, Martín Estrada Zárate's uncle, of 29 years old. Victims of the Tlalpan Housing Unit: Carlos Sánchez, building 2-C; Alin Badilla Pérez de Lara; Luis Fernando Gómez, building 4-A; Sergio Ortiz; Ivette Montero, lawyer of the Mexican Center, Pro Bono; Claus, of the Claum brigade, Mexico City.
Broadcast Date
2017-09-22
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
WGBH
Identifier: cpb-aacip-f0e1bce0529 (Filename)
Format: Betacam
Generation: Stock footage
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 8162; Mexico Edition,” 2017-09-22, WGBH, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 1, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5c2cb81697e.
MLA: “Línea Abierta; 8162; Mexico Edition.” 2017-09-22. WGBH, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 1, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5c2cb81697e>.
APA: Línea Abierta; 8162; Mexico Edition. Boston, MA: WGBH, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5c2cb81697e