thumbnail of Línea Abierta; El Piporro
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Bilingüedes de Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la disusión pública. Que tal amigos como están bienvenidos nuevamente una edición más de línea abierta, hoy en línea abierta platicaremos en vivo con el rey del taconazo, el paisano de las chulas fronteras del norte, el veterano comediante, actor y cantautor, hablamos del alo González, el piporro. En esta segunda entrevista hablaremos con el piporro sobre sus canciones, sus películas y sus andadas según las cuentas en su libro autobio grajúa y anécdota conario. En nuestra segunda ahora el doctor Juan Ramos, renombrado psicólogo de la Instituto Nacional de Salud Mental en Washington, hablará de cómo los latinos deben volver al espíritu comunitario de sus raíces para recuperar su habilidad de trabajar en grupo
colectivamente y así vivir mejor en este gran país antes de las noticias. Esta es la edición matutina de noticiero latino, un servicio de satélite, radio vyingue, soy María Heraña y estas son las noticias de hoy en voz de nuestros correspondales. Desde la ciudad de Washington les informa rola en masa, el presidente Clinton ha propuesto que los padres reciban subsidios estatales, mientras no acude en al trabajo para atender a recién nacidos, los pagos podrían originarse del mismo sistema que paga ahora beneficios temporarios a los desempleados, indicó la Casa Blanca, los padres podrían recibir por lo menos una porción de sus alarios regulares durante ausencias que coincidan con el nacimiento de un bebé o la adopción de un año agregó el comunicado de la Casa Blanca. La radio vyingue informó rola en masa. En Seattle Washington, Manuel Ocaña reportando, la llamada batalla de Seattle comenzó esta
mañana cuando miles de sindicalistas estadounidenses y de actividades de unas 2.000 organizaciones no gobiernamentales de 80 países se reúnen en dos sitios diferentes de la ciudad para coincidir ante la tercera cumbre ministerial de la Organización Mundial del Comercio. Los manifestantes han prometido desde el fin de semana sabotear la reunión de los ministros, la policía informó a estar lista para contener a los manifestantes, se espera que hasta 50.000 personas protesten este medio día cuando los representantes oficiales de 135 países decían el rumbo de la economía mundial para el nuevo milenio. Los grupos civiles se exigen que la Organización Mundial de trabajo incluya en su agenda reglamentos laborales, de derechos humanos, de protección ambiental, de salud y la condonación de la deuda externa. Para noticiar o latino, en Seattle Washington, Manuel Ocaña. Desde Nueva York, Marco Vinicio González informa, el estado de Nueva York es la entidad federativa que más lucra con el costo de las llamadas telefónicas desde las prisiones en todo el país, 21 millones de dólares hizo este año de ganancias por dicho concepto del estado de Nueva York, usando los servicios de la compañía Telefónica MCI, que se
quedó con el 40% de estas ganancias utilizadas según las autoridades carcelarias para contribuir con el presupuesto de las prisiones, porque estar preso es un castigo y las llamadas telepónicas evitan que las familias hagan esos largos y costosos viajes hasta las prisiones. Las autoridades justifican los altos costos hasta tres veces por encima de los estándares, pero los defensores de los presos dicen que no tienen por qué castigar a los familiares para noticiar o latino desde Nueva York, Marco Vinicio González. Desde San Francisco reporta a Citalys Ains, el Departamento de Corrupcionales de California tendrá un mayor centro de emergencia para el año 2000 en sacramento y otros menores en cada prisión, con más de 162.000 presos en el Departamento de Custoria, sería peligroso no prepararse para la posible falla computacional, declaró la bocera de las correccionales, como muchas otras agencias estatales, las prisiones se encadenarán con el programa llamado Siguiel Sol, en el que compañas tecnológicas y de gobierno registrarán lo que pase Nueva Zelandia, donde amanecer a 19 horas antes que en California, dando un poco de tiempo
para prepararse mejor, para noticiar o latinos y Citalys Ains desde San Francisco. En Houston Tejas reportan Raúl Feliciano Sánchez. La vasta mayoría de Tejanos favorecen una revisión mandatoria de los antecedentes de personas que compran armas en exhibiciones públicas según una encuesta estatal, la que encontró que 85% de los adultos cuestionados favorecen revisiones aún para distribuidores de armas de fuego. El Senador estatal Gerri Patterson, a los ficiadores del proyecto de portar armas ocultas, subestimó la encuesta diciendo que algunas preguntas eran incorrectas. Más de la mitad de los encuestados favorecen restricciones más rástricas, al examinar la edad y el factor étnico, el mayor respaldo para las restricciones proviene de Tejanos jóvenes, los latinos y las mujeres, para noticiar o latinos en Houston Tejas Raúl Feliciano Sánchez. Raúl silba informa desde la Ciudad de México. La Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció que enviará observadores a la frontera con Estados Unidos para vigilar la situación de los derechos humanos de los migrantes.
La determinación ocurre a pocos días de la visita, al país, de la Comisiónada para Derechos Humanos de Naciones Unidas, Mary Robinson, quien expresó su preocupación por acciones de Estados Unidos para combatir la migración como la operación guardiant. El mismo servicio exterior mexicano reconoce los efectos de esas medidas, como lo expresó para noticiar o latinos, carolinas, aragosa, directora de protección consular. Pero la gente sigue cruzando, desafortunadamente los espacios de cruce han disminuido y ahora serán en zonas bastante haridas y los con nacionales obviamente van sin ninguna protección se van. Para noticiar o latino y desde la Ciudad de México, Raúl silba. Noticiar o latino es una producción de radiovilíngue en Fresno, California, con auspicio parcial de la Fundación Robert Wood Johnson, la Corporación para la Difusión Pública y la Fundación John D. Catherine Tema Carter. Escucha usted, noticiar o latino, satélite, radiovilíngue.
Y escucha usted línea abierta a un servicio de satélite, radiovilíngue, su cadena de misoras comunitarias, transmitiendo para Estados Unidos, Puerto Rico y la Frontera Norte de México. Un saludo muy cordial a todos ustedes, amigos, donde quiera, donde quiera que nos se escuche, donde quiera que nos intonise. En esta ocasión, amigos, durante nuestra segunda hora tendremos una plática con el doctor Juan Ramos, un renombrado psicólogo, representante del Instituto Nacional de Salud Mental. Nos acompañará desde sus oficinas en la capital de la Nación para ofrecernos lo último de la investigación al respecto y qué es lo que se hace para llevar algo de alivio, algo de bienestar a las comunidades ispanohablantes en cuestiones de salud mental. La primera hora platicaremos en vivo con el rey del taconazo, el paisano de la chula fronteras del norte, la lo González alias el piporro, la lo González el piporro sacó hace algunos meses a la publicación, su autobiografía, su libro autobiográfico conocido como
autobiografía y anécdota conario recientemente en meses recientes tuvimos oportunidad de conducir una primera plática con el legendario comediante, el legendario compositor y cantante del norte de México, de los cerreras Nuevo León, creado también en la frontera de tamalipas en las riberas del río bravo, la lo González el piporro, seguiremos platicando con él dentro de breves instantes, estaremos en conexión telefónica con la lo González el piporro, se me avisa de que en estos momentos las líneas telefónicas a la República Mexicana están muy ocupadas así que esperamos en breves instantes establecer esa conexión a través de la frontera. Yaremos repito un vistazo a su libro que es publicado por editorial Diana, usted lo podrá pedir en cualquiera de sus librerías bajo este bajo esta editorial y bajo ese título a autobiografía
y anécdotaconario, y dentro de los temas dentro de los capítulos que aquí se indican están los momentos de su nacimiento y de su creanza en el estado Nuevo León, el estado de tamalipas, su incursión en el micrófono como locutor para algunas populares radioemisoras del norte de México en la sultana del norte, luego su incursión en el cine, huevos más bien su paso a la ciudad de México, su incursión en el cine, su carrera como compositor, algunas piezas que lo llevaron a la popularidad, a la notoriedad nacional, están chulas fronteras del norte, por ejemplo, a golpe de tacón, el taconazo igualmente gumaro, igualmente gumaro mendoza, y otras canciones también dentro de su repertorio de películas, pues usted también recordará en los años sesentas de tal
palota lastilla, dos gallos en Palenque, que fue filmado en 1959, vendito entre las mujeres, fue de sus primeros filmes en los años 50, en el 58, igualmente están los santos reyes, también se cuenta dentro de sus primeras películas, el brazero del año, el padre pistolas, filmado en 1960, escuela de valientes, ruletero a toda marcha, igualmente filmado el 62, el terror de la frontera, el rey del tomate de la filmadora Chapultepec, filmado con José María Fernández Un Saiín, son de las películas clásicas que dejó por allá por los años sesentas, el Pippor Torero por un día, se ha de recordar usted también de esa película, Torero por un día, también en mano a mano con José María Fernández Un Saiín, el 63, el Pipporro firmó el brazero del año, a través de producciones sotomayor, esto también fue una obra junto con José
María Fernández Un Saiín, en el argumento, los tales para cuál es el tragabalas, por él el 64, también de producciones sotomayor, Ália Selrata, qué hombre tan sin embargo, el 65, seguramente de memoria más reciente, qué hombre tan sin embargo, el pistolero desconocido, el 66 fue de las últimas películas producidas por allá en los años sesentas, la película el pocho por allá el 69, dirigida y producida por el mismo Pipporro, se ganó el premio Cantinflas, el presigado premio para los comediantes mexicanos, llamado Cantinflas, repito, Lalo González salió el Pipporro nació en un 16 de diciembre del 1921 en la población de los Herreras, estado de Nuevo León, fue a radicar luego a Ciudad de Fronterizas en el
estado de Tamaulypas, recientemente le dijo a alguien a un reportero el Pipporro, le dijo en este 97, tengo 75 años, pero todavía me la parto con cualquiera de 90, dice, como no hay, siempre ganó por default, igualmente referiéndose con gran cariño a su pueblo natal, siempre expresó que esta fue la última capital de Grecia, pero al ocurrir la granicatombe que separó a los mundos con mares intermedios, cuando el coloso de Roda rodó y el partenón se partió hundiéndose en el mar en atenas quedaron los restos del partenón y en los Herreras la pura piedra volades, esta comparación que hace pues con la última capital de Grecia, su terroño de siempre, el de los Herreras en el estado de Nuevo León. Amigos, en un momento esperamos establecer comunicación con Lalo González el Pipporro, tenemos en estos momentos asuntos de conexión telefónica que nos impiden establecer esta comunicación con el Pipporro, esperamos
en breve segundos establecer ese vínculo, ese puente con la ciudad de México, lugar por cierto donde ha recibido durante sus últimos años o durante estas últimas décadas, la Lalo González el Pipporro. Solamente quería aprovechar un par de minutos para ofrecer un par de anuncios o un anuncio más bien, nos avisa, nos llega el anuncio de que en San Francisco se llevará a cabo el día de pasado mañana una conferencia que se titula nuevas protecciones para el trabajador inmigrante nuevas reglas sobre remedios al alcance de los indocumentados bajo las leyes federales contra la discriminación, nuevas protecciones para el trabajador inmigrante, nuevas reglas sobre remedios al alcance de los indocumentados bajo las leyes federales contra la discriminación, esta es una conferencia que ha resultado del reciente anuncio por parte de la comisión de igualdad de oportunidades en el empleo, es una comisión federal y que
consistió en que la titular de esta comisión federal, de esta agencia federal, la señora Yda Castro, la bogada Yda Castro, anunció que emitiría regulaciones, emitiría lineamientos para asegurarse de que las normas federales que protejen contra la discriminación a todos los trabajadores también se hagan extensivas al trabajador indocumentado y para eso repito se iba a establecer nuevos lineamientos, son esos lineamientos que en estos momentos habrán de estudiar en esta conferencia especial que abogados de la materia y coaliciones al respecto estarán conduciendo en San Francisco el día de pasado mañana. Pues bien amigos, ahora sí nos vamos a una breve pausa y a nuestro regreso la entrevista con Lalo González, El Pipporro. Escucha usted línea abierta, si tiene algún comentario compártalo con nosotros llamando
al 1-800-345-4632, o sea, al 1-800-34-Linea. De amigos, antes de platicar con nuestro invitado de hoy, ¿qué tal se escuchamos a Golpedetacón? Almero Norte, si señor vengalo ir a la acordeón, para que aprendan a bailar a Golpedetacón son dos pasitos, donde quieran altrotecitos, o como fuera y se hay piso de manera posetalla con la suela y en un partido no regado, contacón levante tierra, evitando el piso
tom porque el peley en el salón. Almero Norte, si señor vengalo ir a la acordeón, para que aprendan a bailar a Golpedetacón se baila por el caer, no hay un reinoza, se suda ropa, pero se goza luego león, y toma olipas, y en cuauíla y en chihuahua, y en sonora y cinaró, y no baja california, bailan todos en el norte a Golpedetacón, pero señor lo pise, no señor no me ha pisado usted, no si lo pise, tener a señor no se moleste, no tener ninguna manera, no me ha pisado usted, no si lo pise, te cuides que lo vuelvo a pisar, lo ve que se me asusia,
la suela del zapato, venga sepa cada prion, pelas afrento se estombren, se atraviesen por don Hernández bailando un hombre, exudero, almero Norte, si señor vengalo ir a la acordeón para que aprendan a bailar, a Golpedetacón es la interpretación del lalo González, el piporro, y bueno, estos domedos tengo el gusto de presentar nuevamente con nosotros a través de satélite radio y bilingüe a nuestro invitado por segunda ocasión, don lalo González, qué tal lalo González, que tal González, muy yo uso el saludado nuevamente de acá, estamos a cuatro remoto esperando que como dije la vez pasada, que alguna vez nos hagas realidad en este costo los remoto y nos podemos ver o como no, diente consciente, amigos o amigos,
como no, como no, todos nuestros escuillas estarían encantados, seguramente de que eso pasara, a ver qué rato nos acompaña en el festival Norteño, en el festival Tejano de Radio Bilingüe en California, a la lalo González, a la hora que tengamos los portugues de hacerlo a la menor provocación y deslaremos, como no, hablemos de los tiempos, bueno, por fin ahora sí se nos hizo lalo, se nos hizo tener a la mano el libro, los están viviendo aquí, flamante, nuevecito, autobiografía, anécdota conario, lo hemos estado practicando toda la mañana, lo hemos estado practicando toda la mañana para que ahora si nos salga bien, bueno aquí está eh editorial Diana, autobiografía con la foto de perfil por cierto del piporro, bueno sí, sí es de la portada ahí, sí, la portada de la hice yo mismo, así que esa caricatura es del piporro, fue un acto de presunción, aunque no me quede pero sí,
como piporro y Picasso tiene el número de letras, hay mucha gente que confunde esa caricatura una portada que dice yo con los dibujos que decía Picasso, hoy lo Picasso, una obra de arte, así que este es un autorretrato, es un autobrecaricatura, es una, ya ve que parece un pintó solo, es un automón, se pintó solo entonces, no sabía que piporro era monero, no sabía que piporro había sido monero, sé que vivió en sus años mozos, se la llevó mucho con avelquezada, eso eran muy quietos. Ah, sí, como no pido compañeros, cuando, cuando era vosotros estuvieras en un internado, que los compañeros de cuarto era avelquezada y yo, en el libro, el libro comienza, por cierto, el título del libro, el título de la, de la primera, del primer capítulo es una vez fui niño dice y ahí se explica, y por qué la gente que pasó se trucó, es de colorada, que te vio en los películas, que como todos
los humanos una vez nací, si grabé este niño, otra vez lo hicieron la gente, y ahora pues este eres un maduro, pero todavía no me caigo de la rama, no, estoy en la rama, ahí nos dice, una vez fui niño, que fue oriundo de los cerreras, no voléon la última capital de Grecia, ¿eh? Así es, porque la gente, la gente de ella, se especulaba mucho con eso, pongole mi queridos amor que había sido leyenda, pero la gente se decían que reeras mi pueblo, fue el antiguo capital de Grecia, pero cuando ocurrió que ella era en el cartón de que se paró los mundos con mares y intermedios, que cayó el coloso de rodas y el parterón se partió, el parterón que dóan las denas, pero la pulsa tiene una bola aquí en mi pueblo, fue lo todo lo que quedó en el pueblo, ¿eh? Pero esa es la prueba, esa es la prueba, quedaron las pruebas de la última capital de Grecia, nos dice también de que por allá de Chamaco también han duvo, pues han duvo pasando algunas mercancías,
dice de pasadita, de equipa ya y de allá para acá trayendo mercancía por encargo, y esa actividad dice pues fue la precursor del tratado de libre comercio. Pues sí, de que se admieran o por qué lo toman a mal, fuimos, fuimos una especie de avanzada ideológica de las nuevas políticas económicas con las que se desenvolve ahora el mundo, ¿no? Y que poco reconocimiento se le da esos precursores del libre comercio, el contrabando, la falluca era la falluca, me imagino, de que el tiempo. Ahora les dice que si despectiva me es. Y bueno, así que hay muy poco reconocimiento. No, ahí está el tijo. Hablamos amigos con el piporro, el año González, el yabón de acá, el otro. Sí, sí, sí, era la de la familia, me imagino. El libro se llama autobiograjoa a Negotaconario, publicado por la editorial Diana. De las canciones del piporro de todas
las composiciones, de todas las que ha cantado, piporro, hay alguna que sea el límno del piporro. No, mira todas las todas, así se con el mismo asociado y a la hora que estaba grabando cada una de ellas, siempre sé que era la mejor de todas. Claro, y las canciones igual que las perichas, no todos tienen la misma suerte de que le guste al público. Algunas personas de la perdi vida, pero para mí todas las canciones de las que quiero, porque son productos de mi imaginación y en el esfuerzo, ¿no? Y que hoy a los charmados no pueden tener distingos, de uno sobre a otro ni mucho menos. Claro. Así que que hoy al aire, por ahí, en los años 30, en los años 40, el piporro a través de la radio, a través de la radio. Bueno, había pensado en el radio en 40, en los 30, todavía ni pensaba en eso, ¿no? No había radio por ahí en lo cerrera. Debo haber habido, pero cuando yo y el radio por primera vez tenía, tenía menos años, tenía
unos, o sea, esos días, no menos, unos siete años yo creo. Y qué pegaba al aire en ese tiempo? No, pues el radio nos parecía así como un aparato donde por existería, se oían canciones, se oían voces de gente queridos, fechados que existiera, creíamos que era una cosa de magia de brujería, ¿no? Así, así, desde tan primitivos de estar, a poder saber por qué no. Pero ya se oía seguramente la música por ahí de Narciso Martínez de Doña, Lydia Mendoza. ¿Cómo? Pero ya seguramente se oía por ahí los éxitos de Narciso Martínez. Ah, de la Lydia Mendoza, ¿cómo no? Dos. ¿Cómo? Dos o sea lluvian. ¡Chiquilla toda a Villa! Cuando tú más o menos me encontrás, y, estoy ando tus ancios de mandano de Mión, reel perfugues de esta llegada. Así, hasta que ves que sí me acuerde la canción que lanzó al iriamendosa por el 27 a la popularidad, el 31. Ahora que también nos
recuerda por aquí en su autobiografía Fipporro acerca de su primer experiencia con el cine, cuando llegó el cine al pueblo y se trataron con la palomilla a la gallola. Nos nos hicimos y nos usamos, nos hicimos espantamos cuando había el tren aquel y que se venía hacia camara, es lo que pensaba que nos dio echar el címaro y corriamos, nos dejamos muy salvajes en todo esto, pero si nos convertimos pronto en críticos cinematográficos, porque tú sabes que el sonido, cuando llegó el cine sonoro, se grababa las goces o el sonido mismo de la película en unos grandes resultados y a veces estés por el defecto problema del ocasionado por el cacarol que es el operador de los datos ahí en la caseta de proyección, se oía desfiempos, se oía desincronizado y entonces entraba un tipo sonaba
la puerta y entraba y lo después se oía el toquido de la puerta y el paquete entra, paquete el paquete el toquete y entra a te, estés viemos, o cuando caía muerto el bandido y después se oía disparo, se cayó del puro susto porque el balazo también nos lo había mandado gritado, para que ves que si teníamos, teníamos la opción de críticos igual que todos, ahora no, estaba muy avanzada, la palomilla ya parece tiempo, no, cuando empezamos todos muy tapados, pero después nos despertamos, oye, porque vivos, vivos no éramos pero tontos, tontos, tontos, tampoco, y que pararon a la palomilla después, el problema fue parar a la palomilla después de despertado los vivos, eh, claro, cuál fue su primera experiencia en el cine, por ahí nos cuenta que Pedro Infante tuvo algo que ver aunque después emilo a escárragas se adjudicaba el crédito de la incursión de pico en el
cine, porque yo traté de ser locustor del XEW y nunca pude, pero cuando empezamos a unar en el cine y que fuimos invitados de un programa especial, que fui acompañando al gran Pedro Armandaris, me dijo lo de a milo que ya afrarse, ¿no? Rico, usted es todo lo que vas haciendo en el cine, me lo deza a mí, como a donde a mil y que no sabías si lo hubiera agradecido desde antes, digo no, si tuviera aceptado que como lo hubiera hecho en el cine, que aquí estuviera todavía, ¿verdad? Pero lo dijo un plan de bróvalo, ¿no? Claro, así que... Y yo pensé que por viendo vean que... El día del gran Fernando Fernández, la primera es que el presidente fue como maestro ceremonia en una película azulada, ¿no? La primera fue, ahí viene, ¿cómo se llama? La muerte de la morada, no, así lo copé de un médico, ¿no? Pero antes fue antes del piporo. El piporo se llamaba el personal,
que ha sido una serie de radio con Pedro Infante, que se volvió muy popular, gracias a Pedro del huevo, que mereció llevarse a la pantalla y yo pasé así de Carambola a hacer el papel que hacía el radio. ¿Eran los tiempos de las películas de Martín Corona, ¿no? Te van de en Corona, hay esposo en dejar la película. Por lo, el actor Eulálio González había trabajado en los cuantos películas de las películas, pero es muy pequeño del juego, ¿no? Pero ahí fue el inicio de la carrera del piporo. Al interpretar el personaje, el piporo se le quedó a Eulálio González. Así, ya el piporo ya se convirtió poco tiempo después en mi segundo apeído, Eulálio se usó el piporo. ¿Por qué nadie se había como llamaba? Y es lo que mi nombre es bonito, este son muerto. ¿No me alegre? ¿Disturúen las lisas? Sí, cuando el Eulálio se enarrancheo, pero Eulálio bien pronunciado, pues viene del
griego, Eulz, bien, la Leo, hablado, bien hablado, nombre clásico, de la época clásica de los griegos ¿no? Sí, claro, claro, claro. Y ahí la referencia de que no es aunque parece novela y posiblemente un cuento muy elaborado eso de que mi pueblo era la antigua capital de Grecia, pero mi nombre es griego, ¿no crees? ¿Una obra de arte es ese nombre? Una obra de arte griega, pues el piporo ha actuado, el piporo con los primeros actores de todos los tiempos, ¿eh? Y de lo que es grande es que es un puerto. ¿Por qué tuve la ocasión de hacerlo con figuras de entierne ayer? De ahora, y tengo la suerte de hacerlo con los de mañana, pues pasó, me llaman a metrevizos y te digo.
¿Hay alguien a quien recuerda con particular cariño, piporo? No, pues es de nuevo, ¿eh? ¿Pero es un factor decisivo en la carrera del piporo, ¿no? Como personaje. Y pues todos, Pedro Alvendar y Zartudo de Coro, nunca trabajé en cine, pero sin al radio. Mario Moreno Cantino, con quien nunca trabajé, me distingó con su habilidad. Palillo, todo, todos, todos fuimos, fue una época en que toda la toda, las que sería una gran seguridad, lo que hacían, no, no, no, era tan, tan difícil, tan dura, la competencia, ¿no? Porque al menos yo lo puedo decir ahorita que han pasado muchos años, yo jamás subí competencia, o sea, con el conmigo-migo, y otra vez superarme que era mi competencia, ¿no? Pero nunca fueron competencia cantinflas, clavillazo,
capulina, no, no era ser en competencia. Y ellos tuvieron competidores, eso hacían porque eran tan personales, tan definidos en su estilo, es ver su su afuación, que realmente no había otros dos y me traía hasta la fecha, hay otro cantín, entonces hay otro capulina o otro tinta, no lo hago, habrá otro dos, que tengan que posiblemente yo se los deseo, que tengan la vida progresión, pero igual eso ya no hay. A Cantinflas le dedica bastantes palabras de admiración, como el libro, qué le admira más a Cantinflas. Pues su personalidad lo que acabo de decir ahorita, que tenía una forma muy especial de hacer las cosas, ¿no? Es que generalmente se dice que los actores son como los toreros, cortos o largos, largos cuando interpretan muchos papeles, cortos cuando se ven estrechados por un problema que muy, muy, muy, muy, muy imitada, ¿no?
Es lo que sí que sean buenos actores, ahora si lo que hacen, aunque sea en el enterrenos cortos que lo hagan, estupendamente como lo hacía en un mario, como lo hacía el miembo palillo, tinta, tinta, si era muy amplio, ¿no? Pero cada quien tenía su personalidad. Muy bien, la logonsales piporro, haremos una breve pausa, quisiera recordarle a nuestros amigos, que en estos momentos platicamos en vivo con el alio, la logonsales, el piporro, si usted tiene alguna pregunta o algún comentario, algún recuerdo de esas grandes películas de los años 50, 60 o de esa música que ha dejado historia, ya menos a 1,834 líneas, 1,834, 5, 46, 32, en el lado mexicano la voy a pasar el teléfono para que no llame libre de cobros, a usted cruzar la frontera por medio del teléfono en el 001, 800, 001, 021, 66, 001, 800,
001, 021, 66, repito para sus comentarios, sus opiniones, ahora que tenemos en vivo por la bied del teléfono, desde la ciudad de México, al alio, el piporro. A continuación y como pausa de la media hora, chulas fronteras del norte con el piporro. Chulas fronteras del norte como las extraño, no las miros desde hace un orio. Andando medio paseando por las fronteras del norte, hay una cosa tan hermosa. Dejijuan a Ciudad Juárez, de Ciudad Juárez, el haredo, del haredo, más tan modo. Si no olvido la reinoza, me acuerdo la primera vez que fui a United States of America, que no me fui a pasear, fui a fiscar, les escribí a mamá, ya compré saco,
un arduente que formó mamá al raíz, yo mi juana muy bien destido traí saco al nuevo. Puse el saco de piscar. Una muchacha en el puente, blanca flor de primavera, miraba, miraba, miraba. Le pedí, me resolviera, se casó, yo le gustaba. Pero ella quería otra cosa, pero ayudó en la pasada. Me vio fuerte de brazo, ancho de espaldas, me cargó de vueltos, yo haciéndole de estera, al llegar a la duana, me dices de la cachucha, que llevas ahí. Puro whiscler, pues sí, pero llevas 100 cajas. Es que no lo parando, y no soy de botella, soy de cajas. Agarra dos patí, y no la se agarró, sé que lo contóras. Ancho sida al otro lado, es convido de la gente, pues pasaba demogado.
Ahora tengo mis papeles, y estoy dentro de la ley, tomo whiscler o la tequila. Onstein medio del highway. En eso llegó el cherry por un pelot, que me saca como dos metros más de alto. Y nos vimos cara a cara, pues en un piso de cara cara es un decirlo más que le alcanzé a ver cuéle día del palito. Hey, dude Mexicano, tourist mojado. Cuéren, momengoro, I am walking here. This is my picture. Poco pigo, don't do this in my picture. Bueno, si, por eso, estás tomando mi gela. Mucho picoso, nada más, el primero pica. Después te picas tu solo, hecha de un trago. Oh, no, podro besurar. Well, I wear for you. Are you way for me? Mejor you way. Y yo les digo a mis amigos, cuando hayan a las piscas, no sé ni engañar. Con los virus en la nena, pero no la degastar.
Venga, sepa la frontera. No les iba a gozar. Ua, chulas fronteras del norte. En este momento nos acompaña a su compositor y su interés pretel, interés pretel de todos los tiempos de chulas fronteras del norte, olalio González, el piporro. Sigue sonando, igual que desde el principio. Cuando se grabó esta parque de interpretación. Para grabar una interpretación. La gama de grabar nuevamente. No ha salido, no ha salido, no ha salido. La grabé con otro arreglo o con otros elementos musicales. Entre un mariachi completo y una cordión. Y Samuel, espero que este disco salga ahora en diciembre o a piscitos del año. ¿Dónde hay muchas calles nuevas? Claro. O sea, hay que estrenar como el vende. Es casi imperativo que los nuevos compañías de discursos digan. Pues, pues, pone 2 o 3 de las santeriores. Para que haya por favor.
Para que se no estés y de gancho y que puedan hablas antes las nuevas. Cuando donde se estén una pelil con la esta chula fronteras del norte. Para el norpanor. Ventagrama. Ventagrama. Ah, como no. Sin la productora de la Comunidad. Y catoboleros y tangos. Y vale. Muchas cosas, veos, que es una sorpresa. Para los que siguen siguiendo este... Y conserva, suponiendo que no más... No más puros correos. ¿Canto ves? ¿Cómo hay gente que ha cambiado? Para quitar la fan. Claro, claro. Toda la gestión estará en algo del tipo orro que es la forma. Que yo está agradezco mucho que me dio una oportunidad de ampliar un único personaje. Pero esto es una de las clases. Que son otros estidos, otros ricos, otros. Otros boleritos y tanguitos, seguramente. Bailleno. Pero no lo digo que está un baillenato donde por ahí.
No, fíjate que eso sí ya no, no le llegue. Muy bien. Tenemos algunos escuchas en la línea Pipporro, pero ya que hablábamos hace unos momentos de los otros grandes cómicos de sus tiempos. ¿Cómo se llevaron esos dos grandes de la frontera, Tintan y el Pipporro? Porque por un lado está el Pipporro, vaquero a tejanado. Y por otra parte, Tintan, el pachuco acatrinado. Sí. Pues digo, fíjate muy amigos. Mira, mira, mira, yo ya te la he dicho, palabras muy encomiánficas en cuanto a la personalidad de Herman. Más de Tintan. Y independientemente, pues se quedó muy amigos porque no no había... No había así... Es decir, se lo es en Mídia que ahora porque he sido cambiado mucho la mentalidad. Así que un buen... Pero los boleros son más. Un buen acoplamiento entre el pachuco y el cowboy. Nunca trabajaba mucho en el teatro y en giras, oíso.
En sí, en una vez me fui de invitado, pero fue de punzada como decía el de Puntacho. Trabajésese, es una parte un bis, que ni hablaba en una película, es simplemente como curiosidad si alguna vez, de una que se llamó Pergendá lo me desconocido. No, el mariaje es conocido, perdón. El mariaje es conocido. Ahí salgo yo. Y ya era mi porro, ¿no? ¿Para qué más que no había absolutamente ningún competencia? Y las vamos por favor por amigos o por compañero. A resortes, al famoso resortes, la resortera... Le das el crédito de ser el precursor del baile que ahora hizo popular. ¿Qué es el baile? El Michael Jackson, ¿no? ¿Cómo se llama el monkey?
El muy walk. Muy walk, ¿no? El rezor se hace mucho, o sea, antes de que... de que lo hiciera... este Jackson, ¿no? El famoso al Alberto Martin. Entonces todos los actores cómicos, con los que tuvo oportunidad, algunos, luego no pude... no pude estar el oportunidad de tardar, pero todos los reyes han merecido mi... seguirán mereciendo mi admiración y mi respeto, ¿no? Y por lo, seguiremos conversando, pero antes que tal si les edemos por un momento la palabra a algunos de los escuchas que ya están en las líneas telefónicas. Vamos primero con Francisco. Francisco, ¿buena tarde está usted a la aire? Buena tardes. Quedía hacer un comentario que en 1955, tuvo la suerte de ver al señor a lo González Piporro, aquí en el diato Azteca, en Fresno. Y ahora que estuve en México, 44 años después,
está un programa que fía... Bueno, tengo programa la mano, ¿verdad? Y antes luego, este pedro huevecheta nuga, Maribel Fernández, la pelangoche, el huevo castro, la fe de los pelosolares, Manuel Flacuíbaíes, Cantó Quintlave, el tigue de la magia triste y enchan, iridian y una venus que se llama Jaconda. Y el señor, la lo González, el Piporro, es la estrella principal. Entonces es sorprendente que el señor, después de tantos años, casi... Tiene la silencio en 75 años, después de 45 años, yo tuve la suerte de volverlo a ver actuar y tiene la energía del hombre que yo vi en 1955. Entonces, el señor guayos después, igualito... Igualito. Todo lo que yo decir es que el señor se merece, pues todas las irritaciones del mundo
y que siga en un estado de salud y que siga actuando y que siga ganando éxito porque se lo merece. Muchas gracias por salir. Muchas gracias, Francisco. Te estoy oyendo y me quedé mudo ante los buenos conceptos que tienes de mí. Te recarga las baterías, el Piporro, donde recarga esas baterías para estar igualito que hace 45 años. No, yo creo que traigo... traigo estos transitores y hay baterías ya, ¿no? Sí, son transitores. Los transitores de alto, de alto voltaje y hay baterías recargables, ¿no? Estaría viniendo recargada desde hace mucho tiempo y yo creo. Está muy a la moda con la tecnología, muy al día, con la tecnología, el Piporro, sobre eso hablaremos en un momento que por ahí mire en el internet algo de cliquella y aquí raza.
Era una plática con el Piporro. Era una plática, un chateo, un chat en el choteo, era un chat en el internet. Ahora fía, fía el dopingo pasado. Me fue una de las gracias de gritos que tenía muchos gritos independientes de los malos bombes que todos tenemos en la vida. Pues te compensan con esta plática que acaba de sostener el amigo que me vio después de muchos años y me dico a los que se dice lo que estaba igual, que me vio igual, que hace 40 años o 12 cuantos. Así me ocurrió ahora que fui a Guadalajara a la presentación de mi libro, autópio, grajudo y arredotaconario, que la gente se volcó, estaba llenísimo, había muchos buenos escritores y famosos escritores, como se lloró Sara Magu, después de las editoras internacionales de España, de México, de Argentina, y nos les vieron de una forma extraordinaria, ¿no?
Eso para mí es del mejor pago a todos los malos bombes que me habían ocurrido en la vida. Bien, el pipo Roquetal, si nos vamos ahora con Rigoberto, nos llama de Salinas en California, Rigoberto, buenas tardes. Yo quería felicitar al Adonolalio, como artista y como cómico y como músico compositor, me quito el sombrero. Por muchas gracias. Pero ahora va mi comentario, esperan hacer la música en la sompa, que si era saber que, como él que anduva en la política y yo no lo daba en la política, Luca. ¿No? ¿Qué no tuvo un puesto en Monterey? No, lo daba. No, entonces estoy equivocado. De verdad. No más que hacerle una pregunta.
¿Cuál es su opinión acerca de la situación que está pasando en México ahorita? Mira, como Luca me ha dedicado la política. La situación que ocurra en México o en Estados Unidos o en Europa, generalmente no se debe a la a la deficiencia o a la conducta más bien de los ciudadanos. Es problema de los gobernantes siempre, ¿no? Los altivajos que tenga algún país sobre la relación. Sí. Pues se debe en las balas de administración política, ¿no? Me da algo, estoy a ese comentario. ¿Y verdad? Me quito el sombrero. Muy bien. Y que le deje muchos años más. Pues, agradezco mucho de su participación y aunque estamos hablando tales desde tan lejos, uno como el otro. Yo creo que sí, si hay una comunicación es debido de que hay afinidad
de lo que platicamos, ¿no? Muy bien. Gracias por llamar, Don Ricoverto. Hasta luego. Veemos con Juana que nos llama desde Dilleno, California. Juana, buenas tardes. A buenas tardes. Sí, este. Yo no más quería saludar al señor o neulalio. Y pues decirle que no gustan mucho sus canciones. En principal, la canción es a Echamaquita. Se me hace muy bonita. Y pues decirle que sí. Me gusta, perdón. ¿Cómo? ¿Cuál es la canción que te gusta? La de Echamaquita. Ah. Pues diga, te dice, Chamaquita, como tú habrá ninguno. La bonita, como tú. Fíjate para que ve. Y ese no es, no es corrido ni es polcanidad. Eso es. Pero pues si hayos a Moel, que ojalá que el intento que y te lo estoy diciendo también, que el intento que hacemos ahora de hacer otros tipos de canciones, pues encuentro algunas de ellas, también es una de ellas de las nuevas atractivas, ¿no? Es como estás hablando de una canción que posiblemente muchos dos recuerden,
pero que tú me has recordado y me has hecho muy feliz con eso. Sí, pues si, tal vez, o más bien, cuando venga a ver si me da oportunidad de verlo. Ah, claro. Nunca lo he dicho en persona. Fíjate, soy, soy, soy alto, muero. Esta se ha ido a todo loco. No, en telécuelas me he dicho, pero así personalmente no he tenido el gusto. ¿Cómo? En personalmente no he tenido el gusto. Ah, voy a ir a los tocarados y un poquito de ahí. Ya le tocará verlo, ¿verdad? Pues... Viendo ya, Juana. Pues gracias por llamar. Gracias por llamar, Duña Juana. Saludo. A ver, pronto, anunciaremos ojalá y le toca echarse una vuelta por el valle central de California, al alo González, el pipo arroz, pues lalo. ¿Qué tal si? Entonces, nos vamos ahora para pasar a nuestro último segmento de este entrevista. A unos cuantos segundos compartir unos segundos de gumaro sotero con el tipo. No es una ocasión mía el primer corrido que hice. Una de los clásicos. Se murió gumaro, se murió gumaro.
Mentira ese pelot que se va a morir. Nadie lo quería creer y se murió, se murió. Me estoy acordando, señores presentes, amigos de mi camada. Que un día como este catorce de nero se murió paciente, un maro sotero. Un mar era hombre, cabal y sincero. Y aunque siempre armas cortaba. Ojas que a su piso la los hombres de mía de un maro. Su mirada. Que mirada tan pesada en un plomo te le gaba a que los ojos en la frente sentiese el guespanaso del cogoso. Perdié la cuenta de la cantina y no me vayé al papel y se morraba en los números. Panto te heba venga desde la casa como tan encacamate. Y ese es solamente un cachito,
un fragmento de gumaro sotero, el corrido del alo González, el piporro, uno de los grandes exapos de todos los tiempos. Sí. Ya te he hablado o cuenta que el estilo del piporro no era relatar corridos glorificantes de gente de a me trae y estas y todo de tipo de cosas. Sin embargo, había mis corridos con un aire de desmitificación de eros, porque gumaro no existe o siquiera. Es un producto de la imaginación, pero desmitificaba en cierta forma a los eros falsos. Pues mucho hace falta el acuerdo. Nos estamos en el acuerdo. Hace falta en estos momentos los comedientes en la política mexicana, alo. Hay muchos comediantes como políticos. Hay más comediantes de la política. A ver, ¿vale? ¿Qué tal te escuchamos?
Es decir, es una cosa. ¿Cómo no? Mira, ella, ¿cómo estaba que frase que decía entre la gente seria, que la única gente seria que quedamos, somos los comedicos. No. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, porque ya se ha ocupado hacer payasados de más. Sí. ¡Vir bien, Famal! ¿Vir lo fue? le falta contra inscribir no más esas payasadas, ¿no? ¿Con eso tienen para ganarse la vida, ¿no? No, pues super. Pero uno se la gana, uno se la gana porafuora sin un molestar a nadie y si no te lo da yo, nadie, isto. La realidad a veces supera la ficción desempoir a él, la realidad a veces supera también la comedia. ¿Eh? Así es. Vamos con María ahora en Santa Rosa y después le se demos la Luis en Baker's Hill, María Buenas tardes. Sí, buenas tardes. Yo quiero felicitar a la señor, al deporto, a un alio. Un salio por sus canciones.
Me gustan muchas sus canciones. Y yo lo que deseo y le llamo para que si me puede dar la portada del nuevo City, que dice que va a salir al año que entra. Mira, mira, también los sales, la verdad es el enero. Creo que tengo desdido, ¿no? Pero no, todavía no me puede dar la portada para hoy. ¿Qué voy a México? ¿Pienso comprarlo? Como la portada. Tengo desdido que la portada está haciendo apenas, ¿no? Pero como se va a titular, ¿cuál es el típulo de Gachim? Ilustrado por el gran pintor y caricaturista, Luis Carreño. Porque como es una desuncidión de bien en cárcel de todos los ritmos habrá una con el clásica vestimenta del piporro, otro de con jantatangos y cantados de español. Yo creo que es mala ver como tres o cuatro caricaturas en la portada, ¿no? No hay título todavía para el City, Luis Carreño. No sé, ¿cómo es la presentación?
La hizo nada menos que Oscar Chávez, el gran cantante y artista de estar padre, ¿no? Me acabe de enviar la copia, la hizo en verso, la hizo muy feliz que la Lea os hay tiempo. A ver, adelante. ¿Cuántas cosas que contar de un joven nada pendejo que conserrado entre cejo control cine por filmar disfrazándose de viejo? ¿Qué recuerdos inmortales, cuántos arresos cabales para conquistar la gloria por la burlando la historia? A ver las razas visuales. Dignos de toda la avanza, sus personas que norteños que entre son risos y sueños nos brindaron la esperanza de ser de su vida a dueños. Dese, señor Dompiporro, más malicioso que un sorro que con sus botas maqueras conquistó priezos y mueras, voy a hablarles sin ahorro, torero, actor y cantante, más de compositor, y también buen director por si faltar e ufaltante.
Mil perdones, mi señor, que cante los caponeles también de ramora, audales de entrecorrido y balazo, el sabor del taconlazo de dona Ula Lugosa. Ah, de la raza, la vida, que la cuerda para rato, no hay que mirar el retrato, que es un apelaper vido de la muerte y su contrato. Lo que canto, no lo borro, no necesito socorro para festejar a un hombre que lleva todo en su nombre. Ula Lugosa, el tipo, oi, que por favor. Bravo, bravo, señor. Que bienescribe, Oscar Chávez, ya Oscar Chávez el cantante, ¿no? Claro, que sí. Es un buen carollas. Y eso será, será, se publicará con el disco, ¿no? Y irá con el disco, ¿no? Además de resistir, canto una canción con él. Así, canto una canción mía que se llama, que vio a mi general. Que vio a mi general. Ahora estamos a dueto. Suena acorrido. Y ahí está. Escorrido. Escorrido. Escorrido. En el nuevo disco. Así que, por ahí, por enero, entonces estará listo para la venta. ¿Enero ha listo para la venta? Pues ya escucho, doña María, tome nota y en enero, mandelo pedir.
Sí, muchas gracias. Muchas gracias. Al contrario, María María, muchas gracias. Yo, muchos años más de vida y mucho mejor, que siga grabando a los canciones muy bonitas como los avéseis. Muy amable, muy amable. Gracias, gracias por todo. Hasta luego, ¡ay! Hasta luego, un todo, ¡ay! ¡Adiós! Vayamos con Luis rápidamente. Se van ya los segundos, los últimos segundos del programa. Luis, buenas tardes. Buenas tardes, señor. Buenas tardes, ahí a tu invitado de Don Juan Sález. El señor Láudio, el señor Láudio, el señor Láudio, el señor Láudio, el señor Láudio, el señor Láudio, le tenga que confiar. Me acuerdo personnes de sus películas. Y sí se veGuna cosa coincidentemente en la época en que yo tenía esos películas demotional, esta vez jugó de pensar a veces que estoy acá en Estados Unidos y que dueään tantas otras personas. Que casi por lo mismo motivos que usted caracterizó de aquellos personajes y frustrated rugidos que venían de sus pueblos, pobres a trabajar los Estados Unidos para mandar dinero para
sus familias, porque no les alcanzaba gracias a lo que el gobierno, el México ha hecho de que nunca ha apoyado a los campesinos. Y ese era uno de los de las anedotas que yo hago en acuerdo de sus películas de usted y que coincidentemente, actualmente todavía sigue, no ha habido ningún cambio. Y que vergüenza para México y que vergüenza para nosotros los mexicanos que no hemos habido exigirlas, gobierno, que haga mejor las cosas. Pues el comentario salió del aire, Don Luis. Muchas gracias por llamar la menta del tiempo, el tiempo se vuela, el tiempo se vuela y por uno a última pregunta así rápidamente ¿qué le sobra y qué le falta a los comediantes de hoy? Bueno, es muy difícil que te abrió de los comediantes, como soy juez y parte, si, si si hablo, o sea hablo muy descarnadamente de qué les falta, ¿cuáles hablaros de lo
que tienen? Cada quien tiene los suyos también, no se parecen, nadie digo los los campes sacados, es porque no se parecen a otros, no? Eso es lo importante, encontrarse a ser amigos. En el último, los últimos 15 segundos, algún último mensaje para nuestra audiencia a la Logonzal es piporro. Entonces, amuela, toda la buena gente que nos está escuchando, les envío un saludo muy carilloso mi corazón, que siempre he tenido la entrega de actuar con mi más cincera verdad, ojalá, ojalá que si defectos postos tenemos defectos como actores o como artizan, si ustedes me han seguido queriendo y estimando es porque han sabido disculpar, a todos ustedes les agradezco mucho el cariño que me han dispensado durante tan larga carrera como la que he llevado y vuelvo a repetir, me puedo estudiar en inglés, nos damos él. Y lo principal es que se entiende, se le entiende.
Lalo, muchas gracias, hasta luego, un abrazo. Muchas gracias por todo, y hasta luego. La Eulálio González, Ramírez, Ália, es el piporro sobre su autobiografía titulada autobiografía y anécdota conario, Samuel Orozco se despide, pasen buen día. Eva Torres Vasquez, conducción técnica, Jorge Ramírez, asistentes de producción, Guadalupe Carrasco y Jessica Hernández, las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio belido.
Series
Línea Abierta
Episode
El Piporro
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-5afb342fbe8
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-5afb342fbe8).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
A live conversation with Eulalio Gonzalez "Piporro", a legendary comedian, actor, singer and composer who is credited with crafting a unique slang typical of the northern Mexican cowboy. This was the second conversation on his autobiographical book, "Autobiograjua y Anecdotaconario".
Broadcast Date
1999-11-30
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-a6a79cc9396 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; El Piporro,” 1999-11-30, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed April 26, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5afb342fbe8.
MLA: “Línea Abierta; El Piporro.” 1999-11-30. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. April 26, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5afb342fbe8>.
APA: Línea Abierta; El Piporro. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-5afb342fbe8